Informe Lectura 6
Informe Lectura 6
Informe Lectura 6
I. Introducción 3
II. Objetivo 3
IV. Desarrollo 3
V. Conclusiones 10
VI. Referencias bibliográficas 11
2
I. Introducción
El presente informe tiene como objetivo proporcionar una visión general sobre las
características y clasificación de lubricantes, elementos esenciales en el funcionamiento
eficiente y la vida útil de maquinarias y motores. Los lubricantes desempeñan un papel
crucial al reducir la fricción y el desgaste, así como al brindar protección contra la
corrosión y la oxidación. Comprender las características y clasificación de los
lubricantes es fundamental para seleccionar el producto adecuado para cada aplicación
y garantizar un rendimiento óptimo.
En última instancia, este informe tiene como objetivo proporcionar una base sólida de
conocimientos sobre los lubricantes, lo que permitirá optimizar su utilización y contribuir
a la prolongación de la vida útil de los equipos y a la mejora de su desempeño. A través
de una comprensión clara de las características y clasificación de los lubricantes,
estaremos mejor preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar los beneficios
que estos productos pueden ofrecer en diversos sectores industriales.
II. Objetivo
1) Conocimientos previos
usos y funciones.
La importancia de los lubricantes. Aditivos que aportan a mejorar
lubricantes.
Gestiones en las industrias de
petróleo en Chile.
2) Comprensión de lectura
lubricación aceptables
Mayor índice de
Esteres, viscosidad
oxidación.
naftalenas, acetato de
vinilo-fumarato.
Ésteres succinicos y
alquenilsuccinioamidas.
familia alquilfenato.
alcalinotérreos
de ácidos grasos
salicilatos.
Aceite Monogrado: Este tipo de aceite está formulado para funcionar en un rango de
temperatura específico. Por ejemplo, un aceite monogrado 30W está diseñado para
trabajar eficientemente a temperaturas más altas. Estos aceites tienen una viscosidad
más baja a bajas temperaturas y una viscosidad más alta a altas temperaturas. Los
números de viscosidad en los aceites monogrado se refieren a su fluidez y capacidad
Aceite Multigrado: A diferencia de los aceites monogrado, los aceites multigrado están
formulados para funcionar en un amplio rango de temperaturas. Estos aceites son
capaces de mantener una viscosidad estable en diferentes condiciones térmicas. Un
ejemplo común de un aceite multigrado es el 10W-40. El número antes de la "W" indica
la viscosidad a bajas temperaturas (Winter, invierno en inglés), mientras que el número
después de la "W" indica la viscosidad a altas temperaturas. En el caso del 10W-40, el
aceite es más fluido a bajas temperaturas que un aceite monogrado 40, lo que facilita el
arranque en climas fríos, y mantiene una viscosidad adecuada a altas temperaturas para
proteger el motor.
Lubricantes "C": Los lubricantes que tienen una designación que comienza con la letra
"C" generalmente se refieren a los aceites utilizados en motores diesel pesados y en
aplicaciones industriales. Estos aceites están clasificados por la American Petroleum
Institute (API) y cumplen con las especificaciones y estándares establecidos para
motores diésel de servicio pesado. Por ejemplo, un lubricante con clasificación API CJ-4
es adecuado para motores diésel pesados y cumple con los requisitos de rendimiento y
protección definidos por el API para este tipo de aplicaciones.
En resumen, la diferencia entre los lubricantes que comienzan con "S" y "C" radica en
las especificaciones y estándares a los que se adhieren.