Guía Interpretación de Planos Corta
Guía Interpretación de Planos Corta
Guía Interpretación de Planos Corta
La Escala
ESCALA 1/N ó 1: N
Donde:
1. Se tiene un plano a escala 1:200, quiere decir que cada centímetro del plano
representa 200 cm (2 metros) sobre el terreno.
2. Un plano a escala 1:50 indica que cada centímetro de dibujo corresponde a
50 centímetros (medio metro) sobre el terreno.
3. Un plano topográfico de escala 1:20,000 representa por cada centímetro,
20,000 centímetros (200 metros).
PLANOS DE VISIÓN
Líneas de Visión: Línea de visión es aquella línea recta imaginaria que va desde
nuestros ojos a un objeto cualquiera.
Un objeto puede verse con infinitas líneas de visión, en posiciones diferentes y cada
vista se verá diferente.
ELEVACIÓN FRONTAL
ELEVACIÓN POSTERIOR
CORTE
Medidas de los planos. Es importante que los planos tengan medidas que permitan la
estandarización de los muebles y/o elementos donde se archivan, a continuación se
presenta la Tabla Nº 5: Cuadro de medidas de planos de ingeniería:
TABLA Nº 5
CUADRO DE MEDIDAS DE PLANOS DE INGENIERÍA SEGÚN DIN
Línea de contorno visible (trazo de 0,2 o 0,3 mm): de poco espesor, utilizada
para demarcar los límites o aristas visibles de: Planta o Elevación, tales como
muebles, sanitarios, jardineras, pasos de escaleras, cambios de nivel, etc.
Línea de muro con techo (trazo de 0,6 o 0,8 mm): utilizada para representar
en planta muros con techo, tales como Línea de cercos de patios, de azoteas, etc.
Muro sin techo (trazo de 0,4 o 0,5 mm): utilizada para demarcar
habitaciones sin techo.
Línea de ejes y centros (trazo de 0,1 o 0,2 mm): línea delgada de trazos
interrumpidos largos intercalados con puntos, se utiliza para indicar ejes de vanos,
vigas, círculos, etc.
Línea de plano de corte (trazo de 0,3, 0,4, 0,5 mm): Línea de trazos
interrumpidos largos intercalados con puntos, para indicar lugares donde se está
realizando el corte o sección en plantas de distribución, fachadas o detalles.
Línea de rotura corta (trazo de 0,1, 0,2 mm): línea de forma irregular
dibujada a pulso para señalar que un muro u otro elemento está incompleto,
porque no es necesario representarlo todo.
Ventana alta
1 Inicio de la escalera
2 Escalera de un piso intermedio
3 Escalera final
Los pasos se dibujan con línea continua delgada (trazo de 0,2, 0,3 mm)
usualmente a la altura del séptimo paso, se coloca una o dos líneas de rotura
larga si es en inicio de la escalera o la de un piso intermedio. Cuando es una
escalera que comienza en el segundo piso, se representa a partir del paso ocho y se
dibuja con trazos cortos. Se representa la baranda (0,2, 0,3 mm) con dos líneas
paralelas de contorno visible, se complementa con la enumeración de pasos y una
flecha llamada línea de huella.
1 Inicio de la rampa
2 Rampa de un piso intermedio o Final de rampa
Representación de muebles
La forma del mueble se dibuja con línea de contorno visible, utilizando plantillas.
Rótulos
Medidor watt-hora:
Tablero general:
Tablero de distribución:
Salida de artefacto en el techo:
Interruptor bipolar:
Interruptor de tres vías (conmutación): igual que el anterior, pero con tres
conexiones en la parte posterior del artefacto.
Interruptor cuatro vías: igual que los anteriores pero con cuatro conexiones en la
parte posterior del artefacto.
4
Timbre:
Interruptor termomagnético: