0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas8 páginas

Programación

El documento habla sobre conceptos básicos de programación como algoritmos, lenguajes de programación, código fuente y pasos para programar. Explica que la programación permite automatizar tareas, innovar tecnologías y resolver problemas.

Cargado por

Jhon Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas8 páginas

Programación

El documento habla sobre conceptos básicos de programación como algoritmos, lenguajes de programación, código fuente y pasos para programar. Explica que la programación permite automatizar tareas, innovar tecnologías y resolver problemas.

Cargado por

Jhon Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD LAICA ELOY

ALFARO DE MANABI
Facultad de ingeniería, industria y construcción

FACULTAD DE INGENIERIA, INDUSTRIA


TRABAJO AUTONOMO #1Y CONSTRUCCION

Nombre: Jhon Jairo Bravo Zhingre

Materia: Programación

Profesora: Ing. Karina Pilozo

Carrera: Ingeniera civil

Fecha: 15/04/2024
Programación
Según la empresa en capacitación de tecnologías de información de Latinoamérica
Netec, la programación informática es el arte del proceso por el cual se limpia, codifica,
traza y protege el código fuente de programas computacionales, en otras palabras, es
indicarle a la computadora lo que tiene que hacer.
Es decir, dar instrucciones precisas a las máquinas para realizar diversas tareas. Este
proceso se lleva a cabo a través de lenguajes de programación, sistemas de reglas y
símbolos que permiten a los desarrolladores interactuar con las computadoras.
La relevancia de la programación en nuestra sociedad es innegable y se sustenta en
diversas razones, entre ellas están:
1. Automatización
2. Innovación de tecnologías
3. Resolución de problemas
Para entender la programación de manera óptima, hay que comprender algunos
conceptos, como los algoritmos, lenguajes de programación, etc.
Algoritmo
Un algoritmo constituye una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones, que
permite encontrar la solución a un problema determinado. Dado un estado inicial y
una entrada, es a través de pasos sucesivos y bien definidos que se llega un estado
final, en el que se obtiene una solución (si hay varias) o la solución (si es única).
(Juganaru Mathieu, 2015)

Los algoritmos permiten descomponer problemas complejos en pasos más simples y


manejables, facilitando su solución. Además, Un diseño cuidadoso de algoritmos
puede mejorar la eficiencia de un programa en términos de tiempo de ejecución y uso
de recursos. Implementar algoritmos eficientes puede marcar una gran diferencia en la
velocidad y la capacidad de respuesta de un programa ante un problema.
Tipos de lenguajes de programación.
Existen cientos de lenguajes de programación, es difícil tener un numero en concreto,
ya que siguen creciendo conforme el tiempo pasa, pero aquí detallo algunos de los más
usados.
1. Imperativos o procedurales:
Pascal
Creado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969, y publicado
en 1970
Pascal es un lenguaje fuertemente tipado, con código dividido en fragmentos con
semántica propia (funciones o procedimientos) y con variables que han de ser
declaradas como paso previo a su uso, impidiéndose la interpretación o conversión
de valores como por ejemplo hace C. (Garcia Carrillo, 2023)
Características
o Organizan el código en objetos que contienen datos y métodos.
o Permiten la encapsulación, la herencia y el polimorfismo.
o Fomentan la reutilización del código y la modularidad.
o Son ampliamente utilizados en el desarrollo de aplicaciones empresariales,
juegos, software de escritorio y mucho más.

2. Lenguajes de programación orientados a objetos:


Java, C++, Python.
Java un lenguaje de programación ampliamente utilizado para codificar
aplicaciones web. Ha sido una opción popular entre los desarrolladores durante
más de dos décadas, con millones de aplicaciones Java en uso en la actualidad. Java
es un lenguaje multiplataforma, orientado a objetos y centrado en la red que se
puede utilizar como una plataforma en sí mismo. (Amazon, 2018)
Características
o Es un lenguaje de programación rápido, seguro y confiable para codificarlo
todo, desde aplicaciones móviles y software empresarial hasta aplicaciones
de macrodatos y tecnologías del servidor.
o Java tiene soporte incorporado para la programación multi-hilo, lo que
permite a los desarrolladores escribir aplicaciones que pueden realizar
múltiples tareas simultáneamente
o Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, lo que significa
que se basa en conceptos como clases, objetos, herencia, encapsulamiento
y polimorfismo. Esto facilita la creación de software modular, reutilizable y
fácil de mantener.
C++
Diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrups, es un lenguaje de programación que
proviene de la extensión del lenguaje C para que pudiese manipular objetos. A pesar
de ser un lenguaje con muchos años, su gran potencia lo convierte en uno de los
lenguajes de programación más demandados en los últimos años. (Robledano, 2019)
Características
o Es conocido por su alta eficiencia en términos de uso de recursos y velocidad de
ejecución.
o De igual forma se puede usar para una amplia gama de aplicaciones, como
desarrollo de juegos o apps de escritorio.
o Es compatible con múltiples plataformas, lo que significa que el código escrito
en C++ puede ejecutarse en diferentes sistemas operativos y arquitecturas de
hardware con pocos cambios.
Python
Python es un lenguaje de programación de propósito general creado por Guido Van
Rosum. Cuenta con una sintaxis muy limpia y legible. Posee tipado dinámico esto quiere
decir que una variable puede poseer datos de varios tipos, junto con su naturaleza
interpretada, hacen de este un lenguaje para ser el primer en aprender.

Características

o Python es un lenguaje interpretado, lo que nos indica que no se necesita compilar


el código fuente para poder ejecutarlo, lo que ofrece ventajas.
o Admite programación imperativa, funcional y orientada a objetos, lo que brinda
flexibilidad en el estilo de programación.
o Tiene una sintaxis simple y legible que facilita la escritura y comprensión del
código.

3. Lenguajes de programación de dominio específico (DSL):


HTML
Es el lenguaje con el que se define el contenido de las páginas web. Básicamente
se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros
elementos que compondrán una página web, como imágenes, listas, vídeos, etc.
(Alvarez, 2001)
Características
o Los navegadores web pueden interpretar y mostrar páginas HTML, lo que lo
hace universalmente accesible.
o A través de JavaScript y CSS, HTML permite crear páginas web interactivas
con animaciones, formularios y efectos visuales.
o Ofrece características y atributos que permiten crear páginas web accesibles
para personas con discapacidades, cumpliendo con estándares de
accesibilidad web.

Código fuente

El código fuente son las instrucciones y declaraciones escritas por un programador


en un lenguaje de programación específico, que describe de manera detallada y
precisa el comportamiento y la funcionalidad de un programa de computadora
antes de ser traducido a un formato ejecutable. (Trejos Buritica, 2017).
Consiste en escribir las instrucciones que indican el comportamiento esperado del
programa, las acciones que debe llevar a cabo y cómo debe manejar los datos, o
sea, es la versión en texto plano del programa antes de ser convertido o compilado
en un formato ejecutable que la computadora pueda entender.

El código no puede ejecutarse directamente. Primero, debe ser transformado en otro


formato que la computadora pueda entender y ejecutar. Esto se logra mediante la
compilación, la cual consiste en convertir el código fuente en un código ejecutable que
la máquina puede procesar. La compilación es esencial para que el código fuente
pueda ser utilizado de manera práctica en el equipo informático donde se ejecutará.
Pasos para programar
1. Problema
Comprende claramente cuál es el problema que necesitas resolver o la tarea que se
va a realizar, esto implica comprender los desafíos y las restricciones del proyecto.
2. Solución
Realizar un algoritmo que detalle los pasos necesarios para llegar a la solución, ya
sea por medio de diagramas de flujo, pseudocódigo u otros métodos de
planificación.
3. Elegir el lenguaje
Selecciona el lenguaje de programación y las herramientas que mejor se adapten al
problema que este por solucionar y a las habilidades del programador.
4. Código fuente
Con el plan en mente, se empieza a escribir el código fuente en el editor de texto o
en el entorno usado y realiza pruebas para asegurarte de que funcione
correctamente.
5. Documentación del código fuente
Escribir comentarios claros y documentación adecuada para explicar el propósito y
el funcionamiento del código, ya que esto facilitará su comprensión y
mantenimiento en el futuro.
6. Implementar, mantener y actualizar
La programación no termina después de implementar la solución. Es importante
seguir monitoreando y manteniendo el software, así como realizar actualizaciones
según sea necesario para satisfacer nuevas necesidades o corregir problemas
descubiertos.
Conclusiones
- La programación es clave para el desarrollo tecnológico, la innovación y la
resolución de problemas en la sociedad moderna. Su utilidad seguirá creciendo
a medida que la tecnología continúe desempeñando un papel fundamental en
nuestras vidas.
- Los algoritmos son elementos fundamentales en la programación debido a su
capacidad para proporcionar un enfoque sistemático para resolver problemas,
mejorar la eficiencia del software y comprensión del código fuente.
- Los lenguajes de programación evolucionan continuamente para adaptarse a las
necesidades de la tecnología. Nuevos lenguajes son creados para abordar
desafíos específicos, mientras que los lenguajes existentes se actualizan y
mejoran con nuevas características y funcionalidades.
- El código fuente es el núcleo de todo software, es fundamental para cualquier
desarrollador de software y es el punto de partida para la creación de
aplicaciones y sistemas informáticos.
Bibliografía
Alvarez, M. A. (01 de 01 de 2001). DesarrolloWeb. Recuperado el 15 de 04 de 2024, de
DesarrolloWeb: https://desarrolloweb.com/articulos/que-es-html.html

Amazon. (2018). Amazon Web Services. Recuperado el 15 de 04 de 2024, de Amazon Web


Services: https://aws.amazon.com/es/what-is/java/

Garcia Carrillo, R. G. (2023). Programacion basica en lenguaje C. Recuperado el 15 de 04 de


2024, de https://elibro.net/es/lc/uleam/titulos/234717

Juganaru Mathieu, M. (2015). Introducción a la programación. Grupo Editorial Patria.


Recuperado el LUNES de Abril de 2024, de
https://elibro.net/es/lc/uleam/titulos/39449

NETEC. (Lunes de Abril de 2024). NETEC. Obtenido de NETEC: www.netec.com

Robledano, A. (22 de 07 de 2019). OpenWebinars. Recuperado el 15 de 04 de 2024, de


OpenWebinars: https://openwebinars.net/blog/que-es-cpp/

Trejos Buritica, O. I. (2017). Logica de programacion. Ediciones de la U. Recuperado el 15 de 04


de 2024, de https://elibro.net/es/lc/uleam/titulos/70315

También podría gustarte