MEDICAMENTOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MEDICAMENTO Glicerina

NOMBRE COMERCIAL Adulax, Comosup, Dulco enema, Kanova, Paidolax, Verolax

MECANISMO DE El glicerol es un agente con propiedades higroscópicas y lubricantes que se


ACCIÓN comporta como laxante cuando se administra por vía rectal. Sus efectos se
deben a un doble mecanismo de acción: estimula directamente el reflejo de
defecación al nivel de las terminaciones nerviosas del recto
Por tanto, cuando el organismo emplea la grasa almacenada para la energía,
METABOLISMO
el glicerol y ácidos grasos se liberan en el torrente sanguíneo. El glicerol además
puede ser convertido en glucosa en el hígado, lo que suministra energía para el
metabolismo celular.
La Glicerina tiene un efecto muy rápido en contra del estreñimiento, ya que su
VIDA MEDIA efecto puede ocurrir a partir de los 2 minutos de haberlo usado. Se deben
seguir las instrucciones médicas para su uso
La decantación y la filtración son métodos menos eficientes, ya que no
logran eliminar todas las impurezas presentes en la glicerina cruda. La destilación al
ELIMINACIÓN
vacío, por otro lado, permite una eliminación más completa de las impurezas, lo que
resulta en un producto final de mayor calidad y pureza.
a glicerina, también conocida como glicerol, es un compuesto natural con
propiedades hidratantes, emolientes, lubricantes y humectantes, por lo que se
utiliza para hidratar la piel y el cabello. Además, debido a su efecto laxante, la
USOS glicerina también se usa en forma de supositorios o enemas de glicerina para
ayudar en el tratamiento del estreñimiento.

efectos adversos que se muestran a continuación: Posibles aparición de


reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con la glicerina.
REACCIONES ADVERSAS
Comezón o ronchas. Hinchazón del rostro o las manos. Hinchazón u hormigueo
en la boca o garganta.

Supositorios con 1.38, 1.478 o 2.632 g de Glicerina, en cajas con 10 o 20 piezas.


PRESENTACIONES Presentación 0 a 12 años Adultos Veces al día
Supositorio 1 1 1–2

No usar en caso de apendicitis o de que exista una obstrucción intestinal.


CONTRAINDICACIONES
Tampoco se debe usar si hay otros padecimientos ano rectales como
hemorroides o rectocolitis.
• No se conocen interacciones a la fecha de publicación.
INTERACCIONES
Combinación de la Glicerina en embarazo y lactancia

EMBARAZO Y LACTANCIA La Glicerina está clasificada por la FDA) como un medicamento tipo C, sin
(CATEGORÍA) embargo, debido a su aplicación y a que es excretada casi de inmediato en este
caso, su uso es seguro en mujeres embarazadas.
Según estudios médicos de e-lactancia., la Glicerina probablemente sea de bajo
TOXICAD Y SOBREDOSIS Si crees que ha habido una sobredosis, llama a emergencias o busca atención médica de
(CANTIDAD-ANTIDOTO) inmediato. Prepárate para decir o mostrar lo que tomaste, cuánto y cuándo sucedió.

Algunos medicamentos pueden tener otro folleto de información del paciente. Consulta
CUIDADOS DE con tu farmacéutico. Si tienes alguna pregunta sobre este medicamento, habla con tu
ENFERMERIA médico, enfermera, farmacéutico u otro proveedor de atención médica.
MEDICAMENTO
Policresuleno
NOMBRE COMERCIAL
Cervixept
El Policresuleno restablece y mantiene el pH ácido de la cavidad vaginal; por sus
MECANISMO DE propiedades químicas, estimula el crecimiento del bacilo de Döderlein, restituye la
ACCION barrera fisiológica de defensa y evita la proliferación de candida (hongos),
tricomonas (protozoarios) o bacterias

METABOLISMO
posee los siguientes efectos terapéuticos: hemostático; queratolítico
(debridante); queratoplástico (cicatrizante); microbicida (bacterias, hongos y
tricomonas); astringente (disminuye las secreciones vaginales).
El policresuleno, es un ácido orgánico de alto peso molecular, con un potencial de
VIDA MEDIA
hidrógeno iónico (pH) igual a 4, y una vida media que varía de cuatro a cinco horas

ELIMINACION Al eliminar el tejido necrótico y estimular la formación de tejido sano, el


policresuleno puede acelerar el proceso de cicatrización. De igual ..
USOS se administra en el tratamiento de verrugas genitales y otras lesiones de la piel.25
REACCIONES resequedad vaginal; sensación de ardor en la vagina. Muy raras: urticaria;
ADVERSAS hipersensilidad; prurito en vulva.

1 gramo de GEL contiene: Policresuleno 18 mg.


PRESENTACIONES Cada ÓVULO contiene: Policresuleno 90 mg.
1 ml de SOLUCIÓN CONCENTRADA contiene: Policresuleno 407,5 mg.
CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
INTERACCIONES Se desconocen hasta la fecha.
En la cauterización del cérvix, la solución concentrada deberá manejarse con
EMBARAZO Y apropiado cuidado en la fecha próxima al parto, ya que al estimularse el cérvix con
LACTANCIA la técnica de aplica. pudiera desencadenarse el inicio del trabajo de parto.
(CATEGORIA) Lactancia. Debe ser usado cuando esté estrictamente indicado, después de valorar
los posibles riesgos/beneficios.
gel u óvulos: una vez al día, se aplicará a días seguidos o alternos, por 6 a 10 días,
en la noche, luego de acostarse. Con el objeto de facilitar la aplicación, antes de su
TOXIDAD Y
uso los óvulos pueden sumergirse en agua e introducirse profundamente en la
SOBREDOSIS
vagina.
(CANTIDAD-
ANTIDOTO)
CERVIXEPT® solución concentrada se utilizará mediante topicaciones a días
alternos o dos veces por semana en la zona afectada.

CUIDADOS DE
Como parte de la área de salud están encargadas en informar al paciente como es
ENFERMERIA
el cuidado y enseñarle y estar pendientes, incluso en cantidades importantes de
las zonas lesionadas. Durante el periodo de tratamiento es necesario abstenerse
del uso de jabones comunes, así como de la práctica sexual. CERVIXEPT tampoco
debe aplicarse durante la menstruación. Debe protegerse los ojos frente a la
acción de CERVIXEPT y mantenerlo fuera del alcance de los niños.
MEDICAMENTO
Oxido de zinc
NOMBRE COMERCIAL Z-Cote, Oxynex, Microzinc, ZinClear y Zinclear
MECANISMO DE
ACCION Acción desecante, astringente, reductora suave y queratoplastia.
Se puede decir que básicamente el óxido de zinc es un compuesto que nace a
METABOLISMO
través de la combinación del oxígeno con el zinc. Este compuesto tiene dos
propiedades que lo caracterizan principalmente, la primera es que es inorgánico, y
la segunda, que suele ser un elemento semiconductor.
Tarda aproximadamente entre 20 y 40 minutos para fraguar en boca, lo que
VIDA MEDIA puede acelerarse agregando una gota de agua durante la mezcla o manipulando la
consistencia
es importante crear un ambiente intestinal adecuado, reducir la proteína,
acidificar… pero la nutrición va más allá del intestino. En el destete, el lechón
ELIMINACION pierde su principal fuente de nutrientes, por lo que hay un rápido agotamiento de
algunas vitaminas y minerales, como el zinc y los requerimientos de aminoácidos
cambian para alimentar la respuesta inmune

también se utiliza en muchos propiedades beneficiosas de la piel productos


USOS cosméticos, médicos y en artículos de tocador, gracias a sus propiedades
antibacterianas y desodorantes
REACCIONES Manifestaciones de tipo alérgico; irritación local, prurito o urticaria; podrían
ADVERSAS aparecer lesiones granulomatosas, sequedad de la piel.
Pasta: se utiliza para tratar irritaciones de la piel, como el pañal del bebé.
Cutáneo: se utiliza para tratar quemaduras, heridas y úlceras.
PRESENTACIONES
Polvo: se utiliza para tratar irritaciones de la piel, como el pañal del bebé.
Empaques completos: presentaciones que incluyen diferentes productos y precios.
CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al zinc, lesiones infectadas

INTERACCIONES No se han descrito.


No hay datos relativos al uso del óxido de zinc en mujeres embarazadas. No hay
EMBARAZO Y estudios en esta población que evidencien que sea peligroso el uso de óxido de
LACTANCIA zinc en mujeres embarazadas en uso cutáneo. No se recomienda utilizar durante
(CATEGORIA) la lactancia, excepto si fuese claramente necesario, valorando los beneficios frente
a los riesgos.
tóxica y la dosis recomendada) es muy amplio, es necesario evaluar su toxicidad.
TOXIDAD Y Ello se puede establecer mediante el estudio de la Tolerable que se define como el
SOBREDOSIS nivel más alto de la ingesta diaria de un nutriente que no supone un riesgo o
(CANTIDAD- efectos adversos sobre la salud de casi todos los individuos. Este parámetro se
ANTIDOTO) calcula a partir de la ingesta total. Para el Zn proveniente tanto de los alimentos,
como del agua y suplementos el UL es de 40 mg

explicar al paciente el procedimiento a realizar.


CUIDADOS DE
ENFERMERIA
2.Valorar el estado de la piel perilesional, considerándola como piel de alto riesgo
conforme al procedimiento H-UP.02. (Ver observaciones)

3.Controlar el la humedad de la misma conforme al procedimiento H-UP.03.


MEDICAMENTO
Calamina
NOMBRE COMERCIAL
Caladryl
MECANISMO DE Posee una actividad adherente sobre la superficie de la piel, y la protege
ACCION
absorbiendo humedad y agentes irritantes externos.
Los componentes activos de Calamina Antialérgica Ancalmo no se Metabolizan en
METABOLISMO
el organismo. Excreción La eliminación de la suspensión sobre la piel debe
realizarse mecánicamente, actividad que puede ser realizada con facilidad
utilizando agua.
Se usa aplicándola mediante un suave masaje sobre la zona afectada unas 3 o 4
VIDA MEDIA veces al día, de acuerdo con la necesidad. Y se elimina muy fácil con un poco de
agua.
Es un anestésico tópico que alivia el dolor por quemaduras de 1er y 2do grado,
ELIMINACION heridas pequeñas y raspaduras. También ayuda en el prurito (comezón) causado
por reacciones alérgicas y picaduras de insectos.
Calamina tópica (para la piel) se usa para tratar la picazón y la irritación de la piel
causada por la varicela, las picaduras de insectos o mordeduras, el sarampión, el
USOS
eccema, las quemaduras de sol, la hiedra venenosa y otras condiciones menores
de la piel.

REACCIONES Si se experimenta una reacción alérgica o irritación severa después de la aplicación, se


ADVERSAS debe suspender su uso y buscar atención médica de inmediato. Además, la calamina no
debe ser utilizada en heridas abiertas o quemaduras graves.

PRESENTACIONES
Crema o loción
Hipersensibilidad a calamina, heridas abiertas.Este preparado se utiliza
para aliviar los picores y la irritación de la piel. Contraindicaciones: Está
CONTRAINDICACIONES contraindicado en caso de infecciones cu- táneas con inflamación o
supuración. Precauciones: No se debe aplicar sobre mucosas, ojos o heri-
das abiertas.

INTERACCIONES
El empleo simultáneo con alcohol tópico incrementa la acción desecante de la
calamina; el propilenglicol favorece la remoción de las escamas hiperqueratósicas

EMBARAZO Y
LACTANCIA La seguridad de Caladryl solución cutánea durante el embarazo y la lactancia no
(CATEGORIA) se ha establecido. Al igual que cualquier otra especialidad, Caladryl solución
cutánea solo debe usarse si los posibles beneficios superan el riesgo potencial.
TOXIDAD Y
SOBREDOSIS difenhidramina HCI 1,0 g; calamina 8,1 g (óxido de zinc; óxido férrico rojo; óxido
(CANTIDAD- férrico amarillo). Excipientes: alcohol cetílico; polisorbato 60; estearato de
ANTIDOTO) sorbitán; propilparabeno;
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
Revisar si no tiene reacción a la locion o la pomada indicar el uso adecuado
MEDICAMENTO
Sucralfato
NOMBRE COMERCIAL
Duodenel, Metixane, Unival, Ulcogant

MECANISMO DE
ACCION estimula la producción de prostaglandinas en la mucosa gástrica creando una
acción citoprotector, al poder adherirse a superficies inflamadas o erosionadas.
A través de la mucosa gastrointestinal sólo se absorbe 5% del disacárido y 0.02%
METABOLISMO del aluminio; actúa en forma local en el sitio de la úlcera y no se metaboliza. De la
dosis administrada, 90% se elimina en las heces.
De la fracción que se absorbe, la vida media es de 5-6 horas y se elimina por la
VIDA MEDIA
orina sin cambios
Después de la administración por vía oral el Sucralfato transita por el tubo
digestivo y es eliminado fundamentalmente por las heces. La absorción a nivel de
ELIMINACION
la mucosa digestiva es muy baja: 5% del componente disacárido y no más del
0,02% de aluminio.se elimina en las heces.
USOS 1 g cada 6 horas antes de comer
REACCIONES
ADVERSAS Estreñimiento, molestias gástricas, boca seca reacciones alérgicas graves

La presentación de sucralfato es en tabletas para administrarse por vía oral. Si


PRESENTACIONES toma sucralfato para tratar úlceras, las tabletas o el líquido se toman usualmente
cuatro veces al día.

CONTRAINDICACIONES Estreñimiento, molestias gástricas, formación de bezoares, boca seca. Raros:


mareos, cefalea, vértigo, prurito, rash, reacciones alérgicas graves.
Puede disminuir la absorción de: tetraciclina, tobramicina, colistina, amfotericina
B, fenitoína, sulpirida, digoxina, cimetidina, ranitidina, ketoconazol, teofilina de
liberación retardada, ácido quenodeoxicólico, ácido ursodeoxicólico y levotiroxina
(espaciar dosis).
INTERACCIONES Administrar 2 h después en tto. concomitante con: fluoroquinolonas,
norfloxacino, ofloxacino.
Precaución con: anticoagulantes orales (como warfarina).
Aumenta la absorción de Al con: medicamentos que contienen hidrógeno citrato
sódico-potásico.
No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de sucralfato en mujeres
embarazadas Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos o
EMBARAZO Y indirectos sobre el embarazo, el desarrollo embriofetal, el parto o el desarrollo
LACTANCIA postnatal. Se desconoce si sucralfato se excreta en la leche materna. El médico
(CATEGORÍA) deberá valorar si continuar o interrumpir la lactancia materna, así como continuar
o interrumpir la terapia con sucralfato dependiendo del beneficio que la lactancia
suponga para el niño frente al beneficio de la terapia en la madre
TOXIDAD Y Dosis inicial: La dosis oral recomendada en adultos es 1 g cuatro veces al día o 2 g
SOBREDOSIS dos veces al día, con el estómago vacío (1 hora antes de cada comida y al
(CANTIDAD- acostarse). Dosis de mantenimiento: La dosis recomendada para úlcera duodenal
ANTIDOTO) es 1 g dos veces al día o 2 g por la noche.
Este medicamento se debe tomar 4 veces al día, una (1) hora antes de las
CUIDADOS DE
comidas y a la hora de acostarse.
ENFERMERIA
Tome sucralfato con el estómago vacío.

También podría gustarte