0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

CUARTO

El documento presenta una prueba de historia, geografía y ciencias sociales para cuarto básico. La prueba contiene preguntas sobre derechos y deberes de los niños y niñas en la vida cotidiana.

Cargado por

claudia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

CUARTO

El documento presenta una prueba de historia, geografía y ciencias sociales para cuarto básico. La prueba contiene preguntas sobre derechos y deberes de los niños y niñas en la vida cotidiana.

Cargado por

claudia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Colegio

“San Valentín”
UTP

PRUEBA DE HISTORIA,GEOGRAFIA Y CIENCIA SOCIALES

I.- IDENTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN


DEPARTAMENTO HISTORIA
ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES.
PROFESOR (A) PATRICIA ALARCÓ N
NIVEL CUARTO BÁSICO
SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

II.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO


NOMBRES
APELLIDOS
CURSO
FECHA

III.- CONTENIDOS

UNIDAD OA 12 “DERECHOS Y DEBERES EN LA VIDA COTIDIANA”


CONTENIDO (S) DERECHOS,DEBERES EN LA VIDA COTIDIANA,

IV.- EVALUACIÓN
Nota:
PUNTAJE EXIGIDO/TOTAL 25
PUNTAJE NOTA : 4.0

PUNTAJE OBTENIDO

V.- INSTRUCCIONES GENERALES


- El tiempo para contestar la prueba es de 75 minutos.-
- Responder con lá piz grafito
- No será n admitidos enmiendas ni borrones con corrector.-
- No se admitirá n conductas impropias de una prueba, ante éstas la prueba será retirada y calificada con la
nota mínima.-
- Responda só lo en el espacio asignado para ello (caso de pruebas de desarrollo o con cá lculos)
ITEM I Selección simple Puntaje: 2 puntos cada una. Total: 16 puntos.

INDICACIONES: a continuación, se te da una oración o preposición, con una serie de


cuatro (4) alternativas, señaladas con las letras a-b-c-d, en las cuales debes
seleccionar o marcar con una equis(X) dentro del paréntesis la letra o alternativa
que consideres correcta.

Objetivo: Reconocer los derechos de los niños y niñas y su forma de promoverlos.


Responda las siguientes preguntas:
Habilidad(es) a promover:

1. ¿Qué derecho se protege en la siguiente imagen?

A) El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.


B) El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
C) El derecho a la protección de la salud.
D) El derecho a la igualdad ante la ley.

2)Lee el texto y responde

Martín debe caminar todos los días un kilómetro desde su casa hasta la orilla del camino,
lugar donde espera el bus escolar que la municipalidad dispuso para transportar a los niños
y las niñas de esa localidad rural a la escuela. Lamentablemente, en el último mes, Martín
no ha podido ir a la escuela, porque las autoridades han decidido suspender este servicio por
falta de presupuesto.
¿Qué derecho de los niños está siendo vulnerado en la situación descrita?

A) A la familia.

B) A la educación.

C) A la seguridad social.

D) A la libertad de movimiento.
3) Observa el afiche y responde.

4) ¿Qué derecho del niño está representado en el afiche?

A) Derecho a la salud.

B) Derecho a la libertad.

C) Derecho a la diversión.

D) Derecho a la educación.

5) Andrés es un niño de 10 años que junto a su familia reciben la visita de


sus abuelos que no veían desde hace un tiempo ante la emoción de tan
importante momento decide tomar una fotografía. Él se ubica detrás de sus
abuelos junto a su madre.
¿Con qué derecho del niño se puede relacionar esta imagen?

A) El derecho de igualdad ante la ley.

B) El derecho a la igualdad de género.

C) El derecho a la vida.

D) El derecho a tener una familia.

6) ¿Qué derecho del niño está relacionado con la importancia de ser cuidado
y atendido en caso de padecer una enfermedad?

A) Derecho a la educación.

B) Derecho a jugar y recrearse.

C) Derecho a la salud.

D) Derecho a una nacionalidad.

Observa la siguiente fotografía y luego responde.

7) ¿Qué derecho del niño se está representando en la imagen?

A) Derecho a tener un nombre y una nacionalidad.

B) Derecho a no ser discriminado sin importar tu condición.

C) Derecho a la tolerancia y amistad con otros pueblos.

D) Derecho a vivir en un medioambiente limpio.


Observa la siguiente imagen y responde.

8) ¿Qué derecho están ejerciendo los niños?

A) A la educación.

B) A la recreación.

C) A no ser discriminados.

D) A expresarse y ser escuchados.

EJE: Formación Ciudadana

ITEM II Completación. Puntaje: 1 punto cada espacio en blanco. Total: 3


puntos.

INDICACIONES: a continuación, se te dan unas oraciones o preposiciones, con una


serie de espacios en blanco, en cada espacio en los cuales debes colocar la palabra
que le dé sentido a la oración. Usted debe cuidar acentuación escritura, claridad,
pulcritud, coherencia y cohesión.

Objetivo: Reconocer los derechos de los niños y niñas y su relación con sus deberes y
responsabilidades.
Habilidad(es) a promover

De acuerdo a cada derecho, señala al menos una responsabilidad que tienen los
niños y niñas.

DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS RESPONSABILIDADES Y DEBERES DE


NIÑOS Y NIÑAS

DERECHO A LA SALUD
DERECHO A LA RECREACION

DERECHO A LA RECREACION
EJE: Formación Ciudadana.

ITEM III DESARROLLO Puntaje: 2 puntos cada una. Total: 6 puntos.

INDICACIONES: A continuación, se te dan una serie preguntas las cuales usted debe
responder de la manera clara y precisa lo que se te pide. Debe cuidar; redacción,
ortografía, acentuación, claridad y pulcritud, coherencia y cohesión, evolución física
y psicológica.

Objetivo: Relacionar los derechos y la importancia de realizar sus deberes.

Habilidad(es) a promover

Reflexiona a partir de estas preguntas y luego contesta:

1. ¿Por qué crees que los niños y niñas del mundo tiene derecho a no
trabajar antes de la edad apropiada?

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….

2. ¿Qué le dirías a un niño que exige sus derechos y no cumple con sus
deberes?

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte