UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN
ESCUELA DE REFORZAMIENTO 2021
PRUEBA DIAGNOSTICA
Cuarto Grado Secciones 1 y 2
C.E.B. Dr. Carlos Roberto Reina Bella Vista, Danlí 24 de noviembre de 2021
Área de Matemáticas
Docente: Nancy Ramos
RESOLVAMOS PROBLEMAS.
Instrucciones: lea, analice y resuelva los siguientes problemas, según la operación matemática necesaria,
siguiendo los pasos necesarios.
1. Según la estadística, en el año 2001 la población del departamento de Ocotepeque era 108029
habitantes y la de Copán era 288766. ¿Cuántas personas viven en estos dos departamentos?
CÁLCULO
PO:
R:
2. Tomando en cuenta los datos del problema 1. ¿Cuántas personas más tiene el departamento de
Copán que el de Ocotepeque?
CÁLCULO
PO:
R:
3. Hay un vehículo que consume 39 litros de gasolina por mes. ¿Cuántos litros de gasolina consume en
un año?
CÁLCULO
PO:
R:
4. Luis gastó un total de 6472 lempiras al comprar 4 pantalones. ¿Cuánto costó cada pantalón?
CÁLCULO
PO:
R:
COMPLETEMOS LAS ORACIONES.
Instrucciones: escriba sobre la línea la palabra o las palabras que completan los enunciados
correctamente.
1. El trapecio en una figura que entra en la clasificación de los _________________________.
2. El número 0.02 m se lee _____________________________________________________________.
3. Un metro tiene ______cm.
2
4. En la fracción el número _____ es el numerador.
3
5. El ángulo recto, es el que mide ___________________.
6. En los triángulos equiláteros hay ______ ángulos iguales.
ÁREA DE ESPAÑOL
Docente: Suami Godoy
Tipo selección única
Instrucciones: rellene el círculo que considera es la respuesta correcta.
1. Es decir, como son las personas animales lugares o cosas.
Dialogar Narrar Describir
2. ``Si pancha plancha con cuatro planchas, ¿con cuantas planchas plancha pancha?`` este es un:
Poema Trabalenguas Diálogo
3. Indica las pausas menores que deben hacerse en la lectura:
Punto Comillas Coma
4. Son aquellas palabras que se acentúan en la última sílaba:
Agudas Esdrújulas Graves
5. En la siguiente oración; Renato estuvo enfermo anteayer. el tiempo del verbo está en:
Presente Pasado Futuro
6. Coloca una ``b`` o ``v`` en el espacio de la siguiente oración.
• La niña a__rió la puerta.
• me gusta cele__rar los días festi__os.
7. Lea el siguiente texto.
La liebre y la tortuga.
Cierto día una liebre se burlaba de las cortas patas y la lentitud al caminar de una
tortuga. Pero esta, riéndose, le replicó: `` puede que sea veloz como el viento, pero
en una competición yo te ganaría``. La liebre, totalmente segura de que aquello era
imposible, acepto el reto, y propusieron a la zorra que señalara el camino y la meta.
Llegando el día de la carrera, emprendieron ambas la marcha al
mismo tiempo. La tortuga en ningún momento dejo de caminar y,
a su paso lento pero constante, avanzaba tranquila hacia la meta. En cambio, la liebre,
que a ratos se echaba a descansar en el camino, se quedó dormida. Cuando despertó,
y moviéndose lo más veloz que pudo, vio como la tortuga había llegado
tranquilamente al final y obtenido la victoria.
MORALEJA: con constancia y paciencia, aunque a veces parezcamos lentos, obtendremos siempre el éxito.
Responda las siguientes preguntas.
a. ¿Por qué se burlaba la liebre de la tortuga en el comienzo de la fábula?
_________________________________________________________________________________
b. ¿Por qué gano la carrera la tortuga?
_________________________________________________________________________________
c. ¿Cuál es la moraleja que nos deja esta fábula?
_____________________________________________________________________
Área de Estudios Sociales
Docente: Claudia Avila
Tipo V o F
Instrucciones: Escriba (v) en el espacio si la proposición es correcta, o un (f) en caso de que sea falsa.
1. La geografía es una ciencia que describe y analiza la superficie terrestre…. ( )
2. México es un país de centro América………………………………………………………… ( )
3. La independencia de Honduras y Centroamérica se dio el 15 de septiembre de
1821……………………………………………………………………………………………………………....( )
4. Los medios de comunicación, permiten a los seres humanos ser más inteligentes
……………………………………………………………………………………………………………………….( )
5. La democracia se da cuando respetamos y tomamos en cuenta la idea de una
minoría………………………………………………………………………………………………………… ( )
6. La constitución es la ley fundamental de un país……………………………………………( )
7. La tierra está formada por tres capas internas; el núcleo el manto y la
corteza.............................................................................................................. ( )
8. Existe todavía la cultura maya en nuestro país ………………………………………………( )
9. Cristóbal Colon realizo 5 viajes para descubrir América…………………………………( )
Tipo Enumeración
Instrucciones: Identifique los grupos étnicos de Honduras, sobre la línea escriba la respuesta correcta.
_______________________ ________________________ _______________________
Área de Ciencias Naturales
Docente: Yeni Cruz
Tipo V o F
Instrucciones: Lee detenidamente y clasifica como falso o verdadero colocando “V” o “F” según
corresponda.
1. El corazón pertenece al sistema nervioso -------------------------------------------------------- ( )
2. Carbohidrato y Lípidos es una de las clasificaciones de los nutrientes --------------------( )
3. Primavera es una de las estaciones del año------------------------------------------------------( )
4. El sistema circulatorio se encarga de transportar los desechos que el organismo ya no
necesita ------------------------------------------------------------------------------------------------( )
5. El agua sigue un ciclo desde los océanos hacia la atmosfera----------------------------------( )
Tipo selección
Instrucciones: Seleccione la repuesta correcta a cada proposición.
1. ¿Cuántos planetas tiene el sistema solar?
a. 5 b. 7 c. 8 d. 10
2. Es el tercer planeta:
a. Plutón b. Júpiter c. Tierra d. Mercurio
3. Mencione 2 invertebrados
a) ___________________________ b) _______________________________
Completación
9. Nombre cada una de las partes 10. Encierre los animales
de las plantas. invertebrados.