Trabajo D Suelos Del Doctarado Hector Eloy y Bianka

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 786

Si el suelo respira, tú respiras

Mariana Saucedo García, Judith Prieto Méndez, compiladoras.

Memorias del 45 Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo


Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

El contenido de los artículos publicados en estas Memorias es responsabilidad


de sus autores.

Portada: Alejandra Valencia.


Identidad del 45 Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo: UAEH, Dirección
de Imagen y Mercadotecnia, Departamento de Imagen Institucional.
Editor: Juan Alfonso Valencia Badillo: Al Margen., Servicios Editoriales.

Primera edición digital: febrero de 2022.


ISBN: 978-607-99732-0-9

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDeriva-


das 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/
licenses/by-nc-nd/4.0/ o envíe una carta a Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA
94042, USA.
COMITÉ EDITORIAL

Dr. Otilio Arturo Acevedo Sandoval

Dr. Armando Peláez Acero

Dra. Mariana Saucedo García

Dra. Eliazar Aquino Torres

Dr. Oscar Arce Cervantes

Dr. Fabian Fernádez Luqueño

Dr. Alfredo Madariaga Navarrete

Dra. Judith Prieto Méndez

COMPILACIÓN Y EDICIÓN

Dra. Mariana Saucedo García

Dra. Judith Prieto Méndez


DIRECTORIO

Adolfo Pontigo Loyola


Rector

Saúl Agustín Sosa Castelán


Secretario General

Marco Antonio Alfaro Morales


Coordinador de la División de Extensión de la Cultura

Otilio A. Acevedo Sandoval


Director del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería

Armando Peláez Acero


Director del Instituto de Ciencias Agropecuarias
COMITÉ ORGANIZADOR

Dr. Alfredo Madariaga Navarrete


Coordinador general regional
Instituto de Ciencias Agropecuarias. UAEH

Dra. Mariana Saucedo García


Presidenta del Comité Cientí co
Instituto de Ciencias Agropecuarias. UAEH

Dr. Óscar Arce Cervantes


Coordinador regional de cursos pre-congreso
Instituto de Ciencias Agropecuarias. UAEH

Dr. Alfredo Madariaga Navarrete


Coordinador regional de Simposios

Mtro. Luis González de la Rosa


Coordinador regional de Actividades culturales
Instituto de Ciencias Agropecuarias. UAEH
fi
Dr. Benito Flores Chávez
Coordinador regional de Actividades deportivas
Instituto de Ciencias Agropecuarias. UAEH

Dr. Javier Bello Hernández


FERTILAB
Tesorero de la Asociación Mexicana de la Ciencia del Suelo

Mtro. Alberto Suárez Navarrete


Coordinador regional de logística virtual
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería. UAEH
COMITÉ TÉCNICO CIENTÍFICO

Mesa 1. Diagnóstico, metodología y evaluación del recurso suelo

Coordinadora: Judith Prieto Méndez


Alfonso Serna Pérez Martín Espinosa Ramírez

José María Solís Portillo Ramón Jarquin Gálvez

Luis Enrique Fregoso Tirado

Mesa 2. Relación suelo-clima-biota

Coordinador: Fabián Fernández Luqueño


Alfredo De Jesús Martínez Roldán Ernesto González Gaona

Alma Yadira Martínez Rendón Evelyn Zamudio Pérez

Catarino Perales Segovia Fabián Fernández Luqueño

César Roberto Sarabia Castillo Fernando López Valdez

César Valenzuela Solano Francisco Guadalupe Echavarría


Chairez
Eduardo Armienta Aldana
Francisco Javier Bacame Valenzuerla
Elizabeth Selene Gómez Acata
Hermes Pérez Hernández
Erika Bustos Bustos
Ileana Vera Reyes
Jesús Noel Herrera Pedroza María Soledad Córdova Aguilar

Jorge Gracida Mónica Marcela Galicia Jiménez

José Saúl Padilla Ramírez Peggy Elizabeth Alvarez Gutiérrez

José Waizel Bucay Sergio De Jesús Romero Gómez

Ma. Eugenia Miranda Martínez Víctor Manuel Ruíz Valdiviezo

Marcos Ventura Vázquez Hernández

Mesa 3. Aprovechamiento del recurso suelo

Coordinador: Óscar Arce Cervantes


Addi Santiago Cruz Méndez Juan Felipe Martínez Montoya

Alejandro Amante Orozco Ma. Eugenia Miranda Martínez

Alfonso Serna Pérez Nallely Trejo González

Alexis Joavany Rodríguez Solís Oscar Arce Cervantes

Benito Flores Chávez Sergio Ruben Perez Rios

Christian Eduardo Hernández Men-


doza
Mesa 4. Educación y asistencia técnica

Coordinadora: Eliazar Aquino Torres


Carlos Rojas Santillán

Eduviges Javier García Herrera

Juan Francisco De La Trinidad Cabrera

Luis Reyes Muro

Sergio Arellano Arciniega


PRESENTACIÓN

Las actividades que desarrollan las sociedades industriales

han ocasionado la alteración de los ciclos biogeoquímicos de los

suelos, este ritmo actual de degradación que sufren los suelos (fí-

sica, química, biológica) amenaza su capacidad y como conse-

cuencia la baja productividad de los suelos poniendo en riesgo la

vida humana.

La FAO-ITPS, en 2015, reporta que la pérdida de la fertili-

dad de los suelos se debe a la erosión, la compactación, sellado y

anegamiento, la acidi cación y salinización, la contaminación, el

desequilibrio de nutrientes, la pérdida del carbono orgánico del

suelo que se asocia a la producción de gases de efecto invernade-

ro.

Los seres humanos debemos tomar conciencia de la impor-

tancia que tiene el recurso suelo, del manejo respetuoso de este,

que lo valore y conserve, no sólo para incrementar la producción

de alimentos, sino para preservar los servicios ecosistémicos y

regular el clima; por lo que hay que introducir cambios en los pa-
trones de comportamiento para respetar el suelo, sus componen-

tes y en general la vida que habita en él.


fi
La Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo tiene clara

esta situación, son retos que se deben abordar, por lo que en el 45

Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, llevado a cabo en el

estado de Hidalgo, México, se presentaron trabajos con rigor

cientí co que coadyuvan para dar respuestas a los problemas que

experimentan los suelos de la república mexicana.

“Si el suelo respira, tú respiras”

Dr. Otilio Arturo Acevedo Sandoval

Presidente de la SMCS 2021-2023


fi
MESA 1
DIAGNÓSTICO, METODOLOGÍA Y
EVALUACIÓN DEL RECURSO SUELO
Biorremediación de cobalto (II) por hongos
resistentes a cobalto (II) aislados del suelo del
Tanque Tenorio
Nancy Pacheco-Castillo1
Erika Enríquez-Domínguez1
Juan F. Cárdenas-González2
Adriana Rodríguez-Pérez2
Víctor M. Martínez Juárez3
Ismael Acosta-Rodríguez1

Resumen
El cobalto es un elemento esencial necesario para la forma-

ción de vitamina B12, sin embargo, la exposición excesiva a este

metal puede resultar en una variedad de síntomas en los seres

humanos, incluido el bocio y la reducción de la actividad tiroi-

dea. Una de las principales vías de exposición de los seres huma-

nos y las plantas es la actividad minera y los desechos asociados.

Hay reportes que indican que los hongos pueden adsorber metales

pesados. El objetivo fue analizar la capacidad de remoción de 100

1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Químicas.


Laboratorio de Micología Experimental. [email protected].

2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Unidad Académica


Multidisciplinaria Zona media.

3 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias


Agrícolas. Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Instituto de
Ciencias Agropecuarias.
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mg/L de cobalto (II) en solución por 14 biomasas fúngicas aisla-

das a partir de suelos de una laguna de desechos industriales en

San Luis Potosí, encontrando que las biomasas de Paecelomyces

sp., Penicillium sp-1 y Penicillium sp-2, fueron las más e cientes

para eliminar el metal (determinado espectrofométricamente a

622 nm usando metilisobutilcetona como agente acomplejante,

con los siguientes porcentajes de remoción: 61%, 56% y 53%, res-

pectivamente a un pH de 5.0, a 28 °C y 24 horas de incubación,

100 rpm y 1 g/L de biomasa fúngica.

Palabras clave: Contaminación, biosorción, biomasas fúngicas,

cobalto.

Introducción
El cobalto (Co) es un metal de transición que se encuentra

en el cuarto período de la tabla periódica. Es un elemento natural

ampliamente distribuido en rocas, suelos, sedimentos, agua,

plantas y animales, y desde 2011 ha sido reconocido por la Comi-

sión Europea como una "Materia Prima Crítica", y está conside-


rado estratégicamente importante debido a su creciente demanda

por su utilidad en múltiples industrias, desde el cuidado de la


16
fi
salud, aleación de alta temperatura, en motores de combustión a

energías renovables como la solar y la energía, y el almacena-

miento de datos, debido a sus muchas características únicas, in-

cluidas las propiedades magnéticas y su resistencia a altas tem-

peraturas, desgaste, corrosión y su uso en baterías recargables

(Ziwa et al., 2021).

El cobalto es un elemento esencial necesario para la forma-

ción de vitamina B12 (hidroxocobalamina), sin embargo, una ex-

posición excesiva puede resultar en una variedad de síntomas en

los seres humanos, como el bocio y la reducción de la actividad

tiroidea. Una de las principales vías de exposición de los seres


humanos y las plantas al metal es la actividad minera y las acti-

vidades asociadas a la eliminación y manejo de desechos conta-

minados con el mismo (Banza et al., 2009).

Por otra parte, se ha incrementado la búsqueda de microor-

ganismos con capacidad para bioadsorber contaminantes, entre

los que se encuentran ciertos iones metálicos y/o mezclas, así como

el uso de biomasas microbianas para la remoción de cobalto (II)

de aguas residuales industriales y/o contaminadas con resultados


17
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

altamente satisfactorios (Sánchez Silva et al., 2020). Al respecto,

existen reportes con bacterias, algas, hongos y plantas, donde se

remueven e cientemente este metal, entre los que se encuentran:

la remoción de cobalto de aguas contaminadas por la biomasa de

Eichhornia crassipes (Acosta Rodríguez et al., 2021), por diferentes

biomasas fúngicas (Cárdenas González et al., 2019; Dusengemun-

gu et al., 2020; Li et al., 2013), por Cocos nucifera L. (Hymavathi y

Prabhakar, 2017), por el alga Hypnea valentiae (Vafajoo et al., 2018),

y paja de arroz (Swelam et al., 2017). Por lo anterior, el objetivo de

este trabajo fue analizar la capacidad de remoción de cobalto (II)

en solución por diferentes biomasas fúngicas aisladas a partir de


suelos de una laguna de desechos industriales.

Materiales y métodos
Las muestras (5 g) se recolectaron a partir del suelo de una

laguna de desechos industriales (Tanque Tenorio), ubicada en la

zona poniente de San Luís Potosí, tomadas con ayuda de una

pala pequeña y estéril, y se guardaron en bolsas de plástico, se

trasladaron al laboratorio y se procesaron, sembrando 1 g de tie-


rra en medio mínimo de Lee sólido y modi cado (Lee et al.,

18
fi
fi
1975), adicionado con 200 mg/L de cloruro de cadmio (CdCl2),

ajustado a un pH de 6.0, y se incubaron a 28 °C, durante 7 días.

Posteriormente las colonias resultantes se sembraron en resiem-

bras sucesivas en Agar Extracto de Malta para su puri cación e

identi cación con base en sus características macro y microscópi-

cas (Kirk et al., 2001).

La biomasa celular se obtuvo sembrando 1 x 106 esporas/600

mL en medio de caldo tioglicolato, incubando 7 días a 28 °C, en un

baño metabólico a 100 rpm. La biomasa obtenida se separó del

medio por ltración, después se lavó con agua tridesionizada es-

téril, se secó 24 h a 80 °C, y nalmente se molió y se guardó en un


frasco ámbar hasta su uso. Para los estudios de biosorción, se

prepararon una serie de soluciones de 100 mg/L de cobalto (Cd-

Cl2), se ajustó el pH con ácido nítrico y la cantidad de biomasa

añadida a cada matraz fue de 1,0 g/100 mL de solución de cobalto.

Se tomaron muestras a diferentes tiempos, la biomasa se remueve

por centrifugación (3000 rpm/5 minutos) y al sobrenadante se le

analizó la concentración del ion metálico por el método colorimé-

19
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

trico de la Metilisobutilcetona, con la que se forma un complejo

azul, el cual se lee a una absorbancia de 622 nm (Charlot, 1964).

Resultados y discusión
A partir de las muestras analizadas, se aislaron 14 especies

diferentes de hongos, siendo las más frecuentes Penicillium sp.,

(50%) y Aspergillus sp., (35.7%), además, todas las cepas identi -

cadas presentaron diferentes características macroscópicas, entre

las que se encuentran: diferentes colores, aspectos y textura (Cua-

dro 1). También, las cepas aisladas crecen a diferentes concentra-

ciones del metal, lo cual indica que pueden ser resistentes al mis-

mo, indicando la presencia de cobalto (II) en las zonas muestrea-


das. Los resultados obtenidos son similares a algunos reportes de

la literatura, donde se aíslan microorganismos resistentes a metales

pesados, lo cual indica contaminación por los mismos, por ejem-

plo: el aislamiento de hongos resistentes a cobalto (II) (Cárdenas

González et al., 2019), para Candida albicans, la cual crece a 300 mg/

L del metal (Acosta Rodríguez et al., 2018) y para Pichia guillier-

mondii aislada de aguas de minas en Perú, la cual presenta una re-


sistencia entre 400-600 mM de cobalto (Orbegozo et al., 2008).

20
f
Cuadro 1. Hongos identi cados a partir de las muestras analizadas

Porcentaje Crecimiento en Cobalto (II)

Hongo identi cado Total (%) (mg/L)

______________________________________________________________

Penicillium sp 7 50 400-600

Aspergillus sp* 5 35.7 300-500

Paecelomyces sp 1 7.14 300-400

Candida albicans 1 7.14 200-300

______________________________________________________________

* A. niger (2), A. avus (2) A. fumigatus (1)

Posteriormente, se analizó la capacidad de remoción de

cobalto (II) de las cepas aisladas, encontrándose que estas bioma-

sas biosorben el metal en diferentes proporciones a un pH de 5.0

y 24 horas de incubación, siendo los más e cientes: Paecelomyces

sp., (61%), Penicillium sp-1 (56%) y Penicillium sp-2 (53%), además

de otras biomasas en porcentajes más bajos (Cuadro 2). Los hon-

21
fl
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

gos analizados bioadsorben diferentes porcentajes, y esto se debe,

tal vez, a la diferente constitución de la pared celular de las bio-

masas estudiadas, y estos resultados son similares a algunos re-

portes de la literatura como: la remoción de cobalto (II) por hon-

gos resistentes a éste (Cárdenas González et al., 2019), por la le-

vadura C. albicans (Acosta Rodríguez et al., 2018), con P. guillier-

mondii aislada de aguas de minas en Perú. (Orbegozo et al., 2008)

y la remoción de cobalto de aguas contaminadas por E. crassipes

(Acosta Rodríguez et al., 2021).

Conclusiones
Se aislaron 14 especies de hongos, los cuales presentan di-
ferentes resistencias a cobalto (II). Las biomasas fúngicas remue-

ven de manera e ciente el metal en solución, y pueden ser una

excelente alternativa para la eliminación del metal de sitios con-

taminados por el mismo.

22
fi
Cuadro 2. Remoción de 100 mg/L de cobalto (II) por las biomasas de
los hongos aislados*

______________________________________________________________

Biomasa fúngica Porcentaje de remoción (%)

______________________________________________________________

Paecelomyces sp 61
Penicillium sp-1 56
Penicillium sp-2 53
Penicillium sp-3 52
Aspergillus niger-1 49
Aspergillus avus-1 48
Aspergillus avus-2 47
Penicillum sp-4 46
Penicillium sp-5 45
Aspergillus niger-2 45
Penicillium sp-6 42
Penicillium sp-7 41
Aspergillus fumigatus 39
Candida albicans 33
______________________________________________________________

28 °C, pH 5.0, 1 g de biomasa, 24 h de incubación, 100 rpm.

23
fl
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Acosta-Rodríguez, I., Cárdenas-González, J.F., Martínez Juárez, V.M.,
Rodríguez-Pérez, A., Moctezuma-Zarate, M.G. & Pacheco-Castillo, N.C. 2018.
Biosorption of heavy metals by Candida albicans. In Advances in Bioremediation
and Phytoremediation, N. Shiomi, Ed., Intechopen, Croatia, 1st edition.
Acosta-Rodríguez, I., Rodríguez-Pérez, A., Pacheco-Castillo, N.C., En-
ríquez-Domínguez, E., Cárdenas-González, J.F., & Martínez-Juárez. V.M. 2021.
Removal of Cobalt (II) from Waters Contaminated by the Biomass of Eichhor-
nia crassipes. Waters. 2021, 13, 1725. 1-13.
Banza, C.L.N., Nawrot, T.S., Haufroid, V., Decrée, S., De Putter, T.,
Smolders, E., & Nemery, B. 2009. High human exposure to cobalt and other
metals in Katanga, a mining area of the Democratic Republic of Congo. Envi-
ron. Res. 109, 745–752.
Cárdenas González, J.F., Rodríguez Pérez, A.S., Vargas Morales, J.M
Martínez Juárez, V.M., Acosta Rodríguez, I., Michel Cuello, M., Gallegos Fon-
seca, G., Escalera Chávez, M.E. & Muñoz Morales, A. 2019. Biosorption of Co-
balt (II) from aqueous solutions by fungal biomasses. Bioinorganic Chemistry
and Applications. Volume 2019. Article ID 8757149, 8 pages.
Charlot, G. 1964. Colorimetric Determination of Elements, Elsevier Pu-
blishing Company-Amsterdam-London-New York, New York, NY, USA, 12th
edition.
Dusengemungu, L., Kasall, G. Gwanama, C. & Ouma, K. O. 2020. Re-
cent advances in biosorption of copper and cobalt by lamentous fungi. Fron-
tiers in Microbiology. 11. Art. 582016. 1-16.
Hymavathi D. & Prabhakar, G. 2017. Optimization, equilibrium, and
kinetic studies of adsorptive removal of cobalt (II) from aqueous solutions
using Cocos nucifera L. Chemical Engineering Communication. 204 (9): 1094–
1104.

24
fi
Kirk, M.P., Cannon, F.P., Dsavid, C.J. & Stalpers, 2001. Dictionary of the
fungi. CABI Publishing, UK.
Lee, K., Buckley, L. & Campbell, C.C. 1975. An aminoacid liquid synt-
hetic médium for the development of mycelial and yeasts forms of Candida
albicans. Journal of Medical Veterinary Mycology. 13, 148-153.
Li, F., Gao, Z., Li, X. & Fang, L. 2013. The effect of environmental fac-
tors on the uptake of 60Co by Paecilomyces catenlannulatus. Journal of Radio-
analytical and Nuclear Chemistry. 29 (3): 1281–1286.
Orbegozo, J., Abanto, M., García, R. & Ramírez, P. Molecular identi -
cation of Pichia guillermondii isolated from mine water acidic of Peru and its
resistance to heavy metals. Revista Peruana de Biología. 15 (1): 91–96.
Sánchez-Silva, J.M., González-Estrada, R.R., Blancas-Benítez, F.J. &
Fonseca-Cantabrana, A. 2020. Utilización de subproductos agroindustriales
para la bioadsorción de metales pesados. TIP Revista Especializada en Ciencias
Químico-Biológicas. 23: 1-18.
Swelam, A.A., Awad, M.B., Salem, A.M.A. & El-Feky, A.S. 2017. Bio-
sorption of cobalt (II) ions from aqueous solution using rice straw and its mo-
di cation. Journal of Science. Engineering Research. 4 (1):121–129.
Vafajoo, L., Cheraghi, R., Dabbagh, R. & McKay, G. 2018). Removal of
cobalt (II) ions from aqueous solutions utilizing the pre-treated 2-Hypnea Va-
lentiae algae: equilibrium, thermodynamic, and dynamic studies. Chemical
Engineering Journal. 331, 39–47.
Ziwa, G., Crane, R. & Hudson-Edwards, K.A. 2021. Geochemistry, Mi-
neralogy and Microbiology of Cobalt in Mining-Affected Environments. Mine-
rals. 11, 22: 1-20.

25
fi
f
Biorremediación de sitios contaminados
empleando enzimas. Una estrategia para la
recuperación del suelo
José Pablo Esparza Del Río1
Verónica Ávila Vázquez1
Hans Christian Correa Aguado1
Efrén Alejandro Franco Villegas1
Miguel Mauricio Aguilera Flores*1

Resumen
La contaminación por un manejo inadecuado de compues-

tos químicos y residuos peligrosos son una amenaza para el sue-

lo, ya que ocasionan la degradación del recurso, lo que impacta

en la disminución de la capacidad del ecosistema para producir

bienes o prestar servicios para sus bene ciarios. Los suelos con-

taminados con hidrocarburos, como el aceite lubricante usado,

representan un riesgo para la salud humana, por lo que se re-

quiere generar estrategias para su recuperación. La remediación

de suelos empleando enzimas se plantea como una alternativa

innovadora en las técnicas de recuperación de suelos, ya que se

1Instituto Politécnico Nacional. Blvd. del Bote 202 Cerro del Gato Ejido La
Escondida, Col. Ciudad Administrativa 98160 Zacatecas, Zac., México.
[email protected].
fi
logra remediar el sitio en un menor tiempo, con una mayor e -

ciencia de remoción del contaminante y con una menor genera-

ción de desechos. Es por lo que, en el presente trabajo, se estudió

la biorremediación de un suelo contaminado con aceite lubrican-

te usado empleando enzimas extraídas de bola africana (especie

vegetal catalogada como exótico-invasora en México). Los resul-

tados mostraron porcentajes de remoción de aceite lubricante

usado en el suelo de hasta 90.95 ± 1.91% en 91 días a condiciones

de pH (8) y temperatura (45 °C) en las que tienen mayor activi-

dad hidrolítica las enzimas. Estos resultados demuestran el po-

tencial de las enzimas para catalizar la biodegradación de estos


contaminantes en el suelo, lo que representa una tecnología al-

ternativa para la recuperación del recurso mediante un trata-

miento ex situ.

Palabras clave: bola africana, contaminación del suelo, especies

exótico-invasoras, tecnología enzimática.

27
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Introducción
En México, se ha generado deterioro ambiental por la con-

taminación de suelos a lo largo de todo el país, teniendo como

principales causas: (i) el manejo inadecuado y abandono de ma-

teriales y residuos peligrosos; (ii) el mantenimiento inadecuado o

ausente en instalaciones petroleras; (iii) las explosiones en insta-

laciones de alto riesgo; (iv) las fugas en líneas de conducción y (v)

los derrames de hidrocarburos (Trejo, 2002). Un ejemplo de la

contaminación de suelos por emergencias ambientales es que, en

el periodo 2008-2017, se identi caron 1,776 sitios contaminados

por emergencias ambientales, donde los aceites y grasas fueron

de los principales contaminantes involucrados presentes en un


total de 88 sitios correspondientes al 5 % (SEMARNAT, 2018).

La tecnología enzimática es una técnica de biorremediación

de suelos que consiste en la utilización de enzimas producidas a

partir de microorganismos, plantas y animales para la eliminación

de compuestos tóxicos en aguas y suelos (Bhandari et al., 2007). La

aplicación de enzimas proporciona mayor flexibilidad en cuanto a


las condiciones operacionales. Puede ser aplicada bajo condiciones

28
fi
ambientales más duras como la concentración del contaminante, la

temperatura y la salinidad que no son adecuados para poblaciones

microbianas (Choi et al., 2015), por lo que este trabajo ofrece una

alternativa para la recuperación de suelos contaminados con hi-

drocarburos mediante el uso de enzimas.

En este proyecto se plantea aprovechar las enzimas conte-

nidas en el aceite que se encuentra en las semillas de una especie

vegetal catalogada en México como exótico-invasora. Las espe-

cies exótico-invasoras son aquellas que no son nativas de un país

o una región (en este caso México), a la que llegaron de manera

intencional o accidental, generalmente como resultado de activi-


dades humanas, y que se establecen en un nuevo sitio, se repro-

ducen y se dispersan sin control, causando daños al ecosistema, a

las especies nativas, a la salud o a la economía (CONABIO, 2020).

Es fundamental mencionar que la necesidad del presente

proyecto surge a partir de dos problemáticas ambientales: por

una parte, la erradicación y control de especies exótica-invasoras

de los ecosistema terrestres, especí camente de la bola africana, la

cual es capaz de formar masas densas en las riberas de los ríos y


29
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

en las llanuras de inundación que, al sustituir especies autócto-

nas, altera los niveles tró cos y la modi cación de los servicios

del ecosistema; y por otra parte, la problemática de la contamina-

ción del suelo con hidrocarburos.

Por lo anterior, el presente trabajo tiene como objetivo eva-

luar el potencial de las enzimas extraídas de esta especie vegetal

invasora en la recuperación de suelos contaminados con aceite

lubricante usado.

Materiales y métodos
Muestreo y caracterización sicoquímica del suelo

Se tomaron dos diferentes muestras de suelo. La primera


en un sitio contaminado con aceite lubricante usado. Se analizó

su contenido de grasas y aceites mediante extracción Soxhlet,

presentando tener un rango entre 10,000 y 30,000 mg/kg de acei-

te en el suelo. A partir de estos datos, se decidió estandarizar el

contenido de aceite en las muestras de suelo para un mejor con-

trol en los ensayos de biorremediación. Para ello, se tomaron


muestras de suelo residencial (sitio que no presenta contamina-

ción por hidrocarburos) y se contaminaron con 10,000 mg/kg de


30
fi
fi
fi
aceite lubricante usado obtenido de un taller mecánico. El mues-

treo se realizó de acuerdo con la NOM-021-SEMARNAT-2000,

este fue de tipo zig-zag aleatorio, tomando una muestra de suelo

de 1 kg de 8 puntos distintos en un área de 0.30 hectáreas, resul-

tando una muestra compuesta de suelo de 8 kg.

La muestra compuesta de suelo se caracterizó sicoquími-

camente de acuerdo con la NOM-021-SEMARNAT-2000. Los pa-

rámetros evaluados y los métodos utilizados fueron pH (AS-02),

densidad aparente (AS-03), humedad y retención de humedad

(AS-06), materia orgánica (AS-07), nitrógeno inorgánico (AS-08) y

textura (AS-09). Estos parámetros se evaluaron para analizar su


in uencia en la biorremediación.

Ensayos de biorremediación

Los ensayos de biorremediación se llevaron a cabo me-

diante el método descrito por Margesin (1999) con ligeras modi -

caciones. Se plantearon tres tipos de ensayos: 1) Atenuación natu-

ral (AN), únicamente suelo y aceite, el cual fue utilizado como

blanco. 2) Suelo con enzimas, Tritón X y aceite a condiciones am-

31
fl
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

bientales (CA); es decir, a temperatura ambiente y pH del suelo

(simulando un tratamiento in situ). 3) Suelo con enzimas, Tritón X

y aceite a condiciones a ideales (CI) de mayor actividad hidrolíti-

ca para las enzimas, temperatura 45°C y pH 8 (simulando un tra-

tamiento ex situ).

La cantidad de aceite lubricante usado remanente se de-

terminó semanalmente durante 91 días, para cada ensayo me-

diante extracción Soxhlet utilizando diclorometano como solven-

te de acuerdo con el método EPA 9071B estipulado en la NMX-

AA-134-SCFI-2006. El porcentaje de remoción del aceite lubrican-

te del suelo se calculó de acuerdo con la ecuación 1:

C0 − (Ci − Me)
Rem oción (%) = × 100…Ec . 1
C0

donde

Ci= mg de ALU inicial/mg de suelo inicial contaminado.

Cf= mg de ALU extraídos/mg de suelo contaminado.

32
Mextraíble= mg de material extraíble en suelo no conta-

minado/mg de suelo no contaminado. La cantidad de este mate-

rial es determinado calentando suelo sin contaminar en el horno a

70 °C por 24 h y realizando la extracción descrita anteriormente,

utilizando los mismos solventes y condiciones de operación.

Resultados y discusión
En la Tabla 1 se muestran los resultados de la caracteriza-

ción sicoquímica del suelo y su incidencia dentro del proceso de

biorremediación. Al comparar los resultados obtenidos de la ca-

racterización sicoquímica del suelo con la literatura consultada,

se encontraron resultados favorables en la mayoría de los pará-


metros analizados con excepción de la humedad.

En cuanto a los resultados obtenidos a pesar de que el pH

del suelo se encuentra cerca del pH requerido para la actividad

de la lipasa (8), se modi có para que exactamente quedara en el

óptimo (8). Cabe mencionar que estudios de biorremediación rea-

lizados manejan porcentajes de humedad de 5% como mínimo,

mostrando resultados favorables, es decir, existe una remoción del

contaminante, no obstante, en la mayoría de los casos se suele ob-


33
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tener un mayor porcentaje de remoción en aquellos suelos en los

que el contenido de humedad es mayor al 5%. En el presente tra-

bajo, se obtuvo un contenido de agua inicial del 4.5, lo que podría

resultar como una limitante en el proceso de biorremediación

(Ordaz et al., 2011; Acuña et al., 2012; Haghollahi et al., 2016; Lahel

et al., 2016).

Ensayos de descontaminación y determinación del contenido re-

sidual de ALU en suelo

En la Figura 1(a) se muestra el porcentaje de remoción de

aceite alcanzado semanalmente para los tres ensayos de biorre-

mediación. Es notable que, a los 91 días, el tratamiento CI alcanzó


un 90% de e ciencia, estando por encima del tratamiento a CA

(33 %) y de AN (6%). La mejora obtenida en la remoción del acei-

te lubricante usado del suelo incubado a 45 °C y pH 8 es debida

precisamente a estos dos parámetros, especí camente al pH. El

pH es un parámetro para considerar al momento de desarrollar

un tratamiento con enzimas, debido a que pueden desnaturali-


zarse por niveles extremos de iones de hidrógeno (ya sean altos o

34
fi
fi
bajos), provocado por cualquier cambio en el pH (Bearne, 2013;

Pawar, 2015).

Tabla 1. Caracterización del suelo a tratar.

Parámetro Valor Unidad Condición

Arcilla 21.1 %

Textura Limo 21.6 % Favorable

Arena 57.3 %

Densidad aparente 1.6 g/ml Favorable

pH 8.3 - Favorable

Humedad 4.5 % No favorable

Capacidad de retención de % Favorable


35.4
humedad

Materia orgánica 4.2 % Favorable

Nitrógeno inorgánico 10.5 mg/kg Favorable

35
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Ensayos de descontaminación y determinación del contenido re-

sidual de ALU en suelo

En la Figura 1(a) se muestra el porcentaje de remoción de

aceite alcanzado semanalmente para los tres ensayos de biorre-

mediación. Es notable que, a los 91 días, el tratamiento CI alcanzó

un 90% de e ciencia, estando por encima del tratamiento a CA

(33 %) y de AN (6%). La mejora obtenida en la remoción del acei-

te lubricante usado del suelo incubado a 45 °C y pH 8 es debida

precisamente a estos dos parámetros, especí camente al pH. El

pH es un parámetro para considerar al momento de desarrollar

un tratamiento con enzimas, debido a que pueden desnaturali-


zarse por niveles extremos de iones de hidrógeno (ya sean altos o

bajos), provocado por cualquier cambio en el pH (Bearne, 2013;

Pawar, 2015).

La Norma O cial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/

SSA1-2012 establece una concentración máxima permisible de

hidrocarburos de fracción pesada (como el aceite lubricante usa-


do) en suelo residencial y recreativo de 3,000 mg/kg base seca. Al

comparar este límite con las concentraciones de aceite lubricante


36
fi
fi
fi
usado obtenidas después de los tratamientos (Figura 1(b)), se tie-

ne que el ensayo a CI es el único que logra estar por debajo de

este límite, incluso se logra a partir de los 65 días, por lo que en

un tratamiento ex situ bajo estas condiciones, el tiempo necesario

para la remediación del suelo sería aproximadamente de dos me-

ses.

Conclusión
Se determinó que el uso de las enzimas extraídas de la es-

pecie exótica-invasora bola africana para la biorremediación de

suelos contaminados con aceite lubricante usado tiene un rendi-

miento del 90% de remoción en 91 días, pudiendo considerarse


una alternativa innovadora para la recuperación de suelos con-

taminados con hidrocarburos al ser aplicada como un tratamien-

to ex situ.

37
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 1. (a) Porcentaje de remoción de aceite lubricante usado en sue-


lo, (b) Concentración de aceite lubricante usado en suelo, durante los ensayos
de biorremediación.

38
Literatura citada
Acuña, A. J., Tonín, N. L., Díaz, V., Pucci, G. N., Pucci, O. H. (2012).
Optimización de un sistema de biorremediación de hidrocarburos a escala de
laboratorio. Ingeniería, investigación y tecnología, 13(1), 105-112.
Bearne, S. L. (2013). Illustrating the effect of pH on enzyme activity
using Gibbs energy pro les. Journal of Chemical Education, 91(1), 84-90.
Bhandari, A., Surampalli, R., Champagne, Tyagi, P., Ong, R. S. K. Lo, &
MC, I. (2007). Remediation Technologies for Soils and Groundwater Task
Committee of the Environmental Council Environmental and Water Resources
Institute (EWRI) of the American Society of Civil Engineers.
Choi, J., Han, S., & Kim, H. (2015). Industrial applications of enzyme
biocatalysis: current status and future aspects. Biotechnology Advances. https://
doi.org/10.1016/j.biotechadv.2015.02.014
CONABIO. (2020). Especies exóticas invasoras | Biodiversidad Mexi-
cana. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
https://biodiversidad.gob.mx/especies/Invasoras
Haghollahi, A., Fazaelipoor, M. H., & Schaf e, M. (2016). The effect of
soil type on the bioremediation of petroleum contaminated soils. Journal of
Environmental Management, 180, 197-201. https://doi.org/10.1016/
j.jenvman.2016.05.038
Lahel, A., Fanta, A. B., Sergienko, N., Shakya, M., López, M. E., Behera,
S. K., Rene, E. R., & Park, H.-S. (2016). Effect of process parameters on the bio-
remediation of diesel contaminated soil by mixed microbial consortia. Interna-
tional Biodeterioration & Biodegradation, 113, 375-385. https://doi.org/10.1016/
j.ibiod.2016.05.005
Margesin, R., Zimmerbauer, A. & Schinner, F (1999). Soil lipase activity
– a useful indicator of oil biodegradation. Biotechnology Techniques 13, 859–863.
https://doi.org/10.1023/A:1008928308695
Ordaz, J. A., Toledo, Á. M., Morales, F. R. R., Díaz, L. F. S., Martínez, A.
J., López, J. A. T., & Cuevas-Díaz, M. del C. (2011). Biorremediación de un sue-

39
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

lo contaminado con petróleo mediante el empleo de bagazo de caña con dife-


rentes tamaños de partícula. Multiciencias, 11(2), 136-145.
Pawar, R. M. (2015). The effect of soil pH on bioremediation of polycy-
clic aromatic hydrocarbons (PAHS). Journal of Bioremediation & Biodegradation,
6(3), 291-304
SEMARNAT. (2018). Informe del Medio Ambiente en México. Com-
pendio de estadísticas ambientales. Indicadores clave y de desempeño am-
biental. México. https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe18/
tema/cap7.html#tema6
Trejo, J. A. V. (2002). Tecnologías de remediación para suelos contami-
nados. Instituto Nacional de Ecología.

40
Caracterización física y química de
sustratos para la producción agrícola en
invernadero
María Jesús Pérez Hernández1
Lenom Cajuste Bontemps1
Eréndira Esmeralda Hernández Andrade1
Víctor Manuel Ordaz Chaparro1
María Magdalena Nevárez Favela1
Enrique Ojeda Trejo1

Resumen
La caracterización física y química de los sustratos permi-

ten realizar una planeación óptima en el manejo de la fertiliza-

ción y riego. El objetivo de este trabajo fue determinar las carac-

terísticas físicas y químicas de ocho mezclas de sustratos de uso

común en la producción bajo invernadero; las mezclas se elabora-

ron a base de tezontle, aserrín, peat moss, perlita y bra de coco.

Se determinó la porosidad total, porosidad de aireación, porcentaje

de retención de humedad, densidad aparente, diámetro medio de

partículas, índice de grosor y la relación Carbono/Nitrógeno. Se eva-

luaron ocho tratamientos con tres repeticiones. Los resultados mostra-

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km 36.5 Carretera México-


Texcoco. 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México.
[email protected].
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ron que las mezclas de los tratamientos 3 y 7 son los que presentan

mejores características con base en la proporción de porosidad, reten-

ción de humedad, densidad aparente y la relación C/N.

Palabras clave: sustrato, invernadero, propiedades físicas y quí-

micas.

Introducción
La condición ambiental actual ha obligado a buscar nue-

vas técnicas de producción agrícola para contrarrestar las limi-

tantes del suelo. La producción bajo invernadero es una opción

que desde décadas se ha venido implementando, y una de sus

problemáticas comunes es contar con un sustrato adecuado en el


que se optimice el uso de fertilizantes y agua, y se minimicen los

problemas principalmente por hongos debido al mal manejo de

la humedad (Quintero et al., 2011). Un buen sustrato debe presen-

tar equilibrio entre la cantidad de sólido, aire y agua, los materia-

les deben presentar baja o nula disolución, ser biológicamente

estable, de adquisición local, de bajo costo, libre de contaminante


y que no represente un riesgo ambiental (Martínez y Roca, 2011).

Las propiedades físicas son las características que se atribuyen a


42
la relación entre la cantidad de sólidos, líquidos y gases de un

sustrato, estas propiedades determinan la cantidad de agua y aire

de la que dispondrá la planta. Por su parte, las propiedades quí-

micas se relacionan principalmente con el intercambio de iones

entre la proporción sólida y liquida del material. Los rangos

deseables de alguna de estas propiedades son: porosidad total de

70 a 85%, porosidad de aireación de 10-20% y capacidad de re-

tención de agua de 55-70% (Abad et al., 2004; Cabrera, 1995; Lan-

dis et al., 1990).

El uso de materiales como turba de musgo, vermiculita y

perlita que han sido ampliamente utilizados y que se consideran


ideales en la producción bajo invernadero, son materiales que re-

presentan un alto costo debido a su disponibilidad, además de

ser común la presencia de enfermedades causada por hongos.

Estas características hacen poco rentable la producción. Ante la

necesidad de disminuir costos, se han buscado alternativas de

materiales y mezclas que resulten óptimos, un primer paso para

lograr este propósito es conocer las características físicas y quími-

cas de las mezclas de sustratos. Derivado de lo anterior, el objeti-


43
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

vo de este trabajo fue determinar las características físicas y quí-

micas de ocho mezclas de sustratos de uso común en la produc-

ción bajo invernadero.

Materiales y métodos
La determinación de las propiedades físicas y químicas se

realizaron en el laboratorio de física de suelos del Posgrado en

Edafología del Colegio de Postgraduados, campus Montecillo. Se

seleccionaron seis materiales para realizar las mezclas: tezontle,

aserrín, peat moss, perlita, bra de coco y vermiculita. Se evalua-

ron ocho tratamientos (Cuadro 1). Las propiedades físicas que se

determinaron fueron: porosidad total (Pt), porosidad de aireación


(Pai), retención de humedad (Prh), densidad aparente (Da), diá-

metro medio de partículas (Dp) e índice de grosor (Ig), y la pro-

piedad química fue la relación carbono/nitrógeno (C/N). Para

cada variable se realizaron tres repeticiones.

44
fi
Cuadro 1. Tratamientos evaluados.

Tratamiento Materiales (%)

Tezontle Aserrín Peat Perlita Fibra de Vermiculi-


moss coco ta

T1 100

T2 50 20 20 10

T3 66 34

T4 40 40 20

T5 90 10

T6 90 9 1

T7 82 17 1

T8 83 17

Para obtener la porosidad total, se saturaron las muestras

de cada una de las mezclas de sustrato, se usaron recipientes de

peso conocido con agujeros que se cubrieron con cinta masking, se

tomó el peso del recipiente con agua, posteriormente se colocó la

muestra de sustrato saturado y se tomó el peso, se liberaron los

agujeros para el drenado y finalmente las muestra se secaron a 105

°C para obtener el peso seco (Landis et al., 1990).


45
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Para la granulometría se usaron siete tamices con los si-

guientes diámetros (mm): 6.36, 4.76, 3.36, 2.0, 1.0, 0.5, 0.25 y el fon-

do. Se tomó el peso inicial de cada muestra, después se colocó en

el tamiz de 6.36, se acomodaron los tamices en orden descendente y

se dejó oscilar por 4 minutos en un agitador, después se pesó la

muestra retenida en cada contenedor.

La relación carbono/nitrógeno se determinó con el porcen-

taje de carbono orgánico mediante el método de calcinado en

mu a. La determinación de nitrógeno total se realizó mediante el

método de Kjeldhal.

Resultados y discusión
Un buen sustrato debe presentar características físicas

equilibradas en cuanto a porosidad total y de este conocer la

proporción ocupada por aire y la porosidad de retención de agua.

Para los tratamientos evaluados, el valor más bajo de porosidad

total lo presentó el T1 con 54% y el valor más alto se obtuvo con

el tratamiento 4 con 86%; con base en lo reportado por Landis et


al. (1990) y Hernández-Zarate et al. (2014), los tratamientos 7 y 4

fueron los mejores, ya que se ubicaron en el rango de 70 a 85%.


46
fl
Para porosidad de aireación se obtuvieron valores de 14 a 19%,

por lo que, de acuerdo con este parámetro, todas las mezclas se

consideran adecuadas (Cabrera, 1999). En retención de humedad

se alcanzó un valor mínimo de 38% con el T1 y máximo de 67%

con el T4, por lo que sólo los tratamientos 1 y 4 se encuentran

fuera del rango óptimo para producción en maceta (García et al.,

2001) (Cuadro 2).

En cuanto a la densidad aparente, el valor más bajo lo pre-

sentó el T4 y el más alto fue el T1 con 0.12 y 1.31 g.cm-3, respecti-

vamente (Cuadro 2); de acuerdo con Abad y Noguera (1998), el

rango deseable para Da va de 0.3 a 0.8 g.cm-3, mientras que Mar-


tínez y Roca (2011) señalan que Da menores a 0.75 g.cm-3 son óp-

timos para la producción.

El valor más bajo de diámetro medio de partículas se ob-

tuvo con el tratamiento 4 (0.96 mm) y el más alto se encontró en

el tratamiento 2 (3.86 mm); considerando lo reportado por Martí-

nez y Roca (2011), los tratamientos 4, 5, 6 y 8 se ubican dentro del

rango óptimo. El índice de grosor corresponde a la proporción de

partículas acumuladas mayores a 1 mm de diámetro, en este es-


47
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tudio se encontró que el T4 presentó el valor más bajo (20.82) y el

T4 obtuvo el valor más alto con 72.03.

En sustratos inorgánicos, la relación C/N adecuada debe

ser alto (>100), ya que representa mayor estabilidad y se reduce

la posibilidad de totoxicidad causada por la formación de nue-

vos compuestos orgánicos generados en el proceso de degrada-

ción. Por el contrario, para materiales como abono y composta, se

busca una relación C/N bajo (<20) debido a que se relaciona con

la actividad microbiana (Castro et al., 2019; Gayosso-Rodríguez et

al., 2018); en los tratamientos evaluados, el T1 presentó el valor

más bajo de la relación C/N (3.64) y el valor más alto se obtuvo


con el T3 (135).

Conclusiones
En la actualidad existen diversos materiales de origen na-

tural o sintético que pueden ser usados como base para realizar

mezclas de sustratos en busca de optimizar el uso de agua, nu-

trientes y con ello economizar la producción. Para recomendar


un sustrato, es importante evaluar la calidad de las mezclas, para

ello es primordial conocer sus principales propiedades físicas y


48
fi
químicas. En esta investigación se encontró que los tratamientos

a base de tezontle y aserrín (T7 y T3) presentaron una relación de

porosidad, retención de humedad y relación C/N ideales para la

producción.

Cuadro 2. Propiedades físicas y químicas de mezclas de sustratos a diferentes


proporciones.

Diámetro
Porosi- Porosidad Retención Densidad
medio de Índice de
Tratamiento dad total de aireación de humedad aparente C/N
partículas grosor
(%) (%) (%) (g.cm-3)
(mm)

T1 54 16 38 1.31 2.80 68.59 3.64

T2 63 15 48 0.86 3.86 72.03 24.71

T3 69 14 55 0.81 2.92 66.01 135.0

T4 86 19 67 0.12 0.96 29.82 37.08

T5 59 15 43 1.08 2.43 62.26 38.95

T6 67 14 53 0.88 2.20 57.03 40.76

T7 72 16 56 0.80 2.72 61.46 120.48

T8 61 16 46 1.00 2.27 59.81 53.68

49
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Abad M., Noguera, P. y Carrión, C. 2004. Los sustratos en los cultivos
sin suelo. In: Urrestarazu, G. M. Tratado de cultivo sin suelo. 3a (Ed.). Mundi-
Prensa, Madrid, España. 113-158.
Abad, M., y P. Noguera. 1998. Sustratos para el cultivo sin suelo y fer-
tirrigación. In: Cadahía, C. (coord). Fertirrigación. Cultivos Hortícolas y Orna-
mentales. Mundi-Prensa. Madrid, España. 287-342.
Cabrera R. I. 1999. Propiedades, uso y manejo de sustratos de cultivo
para la producción de plantas en maceta. Revista Chapingo Serie Horticultura
5(1), 5-11.
Cabrera R.I. 1995. Fundamentals of container media management, part
I, physical properties. FS812, 1-4. Rutgers Cooperative Research & Extension.
Castro G., S. L., Aldrete, A., López U., J., Ordaz Ch., V. M. 2019. Carac-
terización física y química de sustratos con base en corteza y aserrín de pino.
Madera y Bosques 25(2), 2521520. https://doi.org/10.21829/myb/2019.2521520.
García C., O.; Alcántar G., G.; Cabrera, R. I.; Gavi R., F.; Volke H., V.
2001. Evaluación de sustratos para la producción de Epipremnum aureum y
Spathiphyllum wallisii cultivadas en maceta. Terra Latinoamericana 19(3), 249-258.
Gayosso-Rodríguez, S., Borges-Gómez, L., Villanueva-Couoh, E., Es-
trada-Botello M. A y Garruña R. 2018. Caracterización física y química de ma-
teriales orgánicos para sustratos agrícolas. Agrociencia 52(4), 639-652.
Hernández-Zarate, L., Aldrete, A, Ordaz-Chaparro, V. M., López-Up-
ton, J., López-López, M. A. 2014. Crecimiento de Pinus montezumae Lamb. en
vivero in uenciado por diferentes mezclas de sustratos. Agrociencia 48(6), 627-
637.
Landis, T. D., Tinus, R. W., McDonald, S. E. and Barnett, J. P. 1990.
Containers and growing media, Volume two, The container tree nursery ma-
nual. Agriculture Handbook 674, 41-85. USDA, Forest Service.

50
fl
Martínez, P. F. y Roca, D. 2011. Sustratos para el cultivo sin suelo. Ma-
teriales, propiedades y manejo. En: Flórez R., V. J. (Ed.). Sustratos, manejo del
clima, automatización y control en sistemas de cultivo sin suelo (pp. 37-77). Edito-
rial Universidad Nacional de Colombia.
Quintero C., M. F., González M., C.A. y Guzmán P., J. M. 2011. Sustra-
tos para cultivos hortícolas y ores de corte. En: Flórez R., V. J. (Ed.). Sustratos,
manejo del clima, automatización y control en sistemas de cultivo sin suelo (pp.
79-108). Editorial Universidad Nacional de Colombia.

51
fl
Control de in ltración en regolito
volcánico con diferentes técnicas de sellado
Magdalena Francisco-Catarina1
Demetrio Salvador Fernández-Reynoso1
Rogelio Carrillo-González1
Daniel Hernández-Díaz1
José Donaldo Ríos-Berber1
Patricio Sánchez-Guzmán1

Resumen
En la parte alta del municipio de Huasca de Ocampo, Hi-

dalgo, el suelo (regolito) es producto de la intemperización de

materiales volcánicos con altas tasas de in ltración de agua

(13.25 mm día-1) con serias di cultades para almacenar agua. El

objetivo de la investigación fue evaluar, en términos de permea-

bilidad y costo económico, técnicas de sellado para reducir la in-

ltración en el área de embalse de un proyecto de bordo de alma-

cenamiento localizado en un suelo residual volcánico. Se evalua-

ron variables físicas, químicas y mecánicas del suelo. Se aplicaron

46 tratamientos con sus respectivas repeticiones, para sellar el

suelo. Se midió en permeámetro de carga constante el coe ciente

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco


km 36.5, Montecillo. Texcoco, Estado de México, México.
[email protected].
fi
fi
fi
fi
fi
de permeabilidad del suelo en dos etapas para comparar el efecto

a través del tiempo. Los datos de permeabilidad se sometieron a

un análisis de varianza (ANDEVA) y la comparación de medias

se hizo con el método de la diferencia mínima signi cativa (LSD),

α=0.05. Con resultados de permeabilidad se elaboró un análisis

económico, comparando los precios unitarios de los tratamientos

contra el precio de la geomembrana. En términos económicos y

en control de la in ltración los tratamientos con dispersantes de

partículas (carbonato de sodio, tripolifosfato de sodio y fosfato

de sodio) son recomendables. El tratamiento más económico fue

la compactación próctor estándar, sin embargo, esta alternativa


no es recomendable por presentar el suelo incrementos de per-

meabilidad con el tiempo. El uso del cemento-arena y la bentoni-

ta sódica resultaron muy e caces, aunque sus costos son eleva-

dos, tienen la ventaja de ser una alternativa duradera.

Palabras clave: coe ciente de permeabilidad; compactación próc-

tor; dispersantes de partículas; gleyzación; suelos volcánicos.

53
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Introducción
En el centro de México son comunes pequeñas presas para

abrevadero sobre regolitos producto de la intemperización de

materiales volcánicos. Existen métodos e caces para reducir el

problema de la in ltración como las geomembranas, pero resul-

tan muy costosas. Como alternativas a la geomembrana o el con-

creto se tienen los métodos de sellado como la compactación, la

gleyzación, los dispersantes de partículas, el cemento-arena, la

cal-arcilla y la bentonita sódica

El coeficiente de permeabilidad en obras de ingeniería civil

ha sido estudiado por autores como Crespo (2004), quien observó


límites entre 0.000864 y 0.0864 mm día-1 en arcillas homogéneas ubi-

cadas bajo la zona de meteorización. A partir de los coeficientes de

permeabilidad límite reportados para pequeños bordos de almace-

namiento, se adoptó un límite máximo permitido de 0.864 mm día-1.

El objetivo de la investigación fue evaluar técnicas de se-

llado para el control de la in ltración, a un límite máximo permi-

tido de 0.864 mm día-1, en un suelo residual producto del intem-


perismo químico de tobas volcánicas.

54
fi
fi
fi
Figura 1. Localización del área de estudio.

Materiales y métodos
Descripción del área de estudio

El sitio de estudio corresponde a un proyecto de construc-

ción para una obra de almacenamiento en las coordenadas 20° 9'

43.18" N y 98°29' 42.65" W (Figura 1), ubicado en la localidad de

Santo Domingo, Huasca de Ocampo, Hidalgo, en suelos residuales


volcánicos que de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificación

55
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de suelos (SUCS) (ASTM, 1985), se designan como CL (arcilla

inorgánica de baja plasticidad) y presentan tasas de infiltración de

agua, de entre 1.49 y 17.02 mm día-1(Lenz, 2016).

Figura 2. Metodología para identi car los mejores tratamientos en el control


de la permeabilidad del agua.

El procedimiento seguido en la investigación (Figura 2)


consistió, primero, en determinar las propiedades físicas, quími-
cas y mecánicas del suelo residual, entre estas últimas, la prueba
56
fi
próctor estándar para obtener la máxima densidad especí ca y la

humedad óptima de compactación aplicable a todos los métodos

de ensayo. En segundo lugar, se determinaron los tratamientos

de cada método de sellado, los cuales se montaron en un per-

meámetro de carga constante para determinar el coe ciente de

permeabilidad (K) del suelo. Las determinaciones de permeabili-

dad se efectuaron en dos etapas para medir el efecto de los tra-

tamientos a través del tiempo. Las permeabilidades resultantes se

analizaron con el Software R para identi car los mejores trata-

mientos a través de la varianza - con un nivel de signi cancia

α = 0.05 - y la comparación de medias con la diferencia mínima


signi cativa (LSD). Con base en los resultados obtenidos, se

realizó un análisis económico comparando los precios unitarios

de los tratamientos ubicados debajo del límite permisible (K =

0.864 mm día-1) contra el precio de la geomembrana. Finalmente,

se seleccionó el mejor tratamiento con respecto a su costo unitario

y su permeabilidad.

57
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Determinaciones físicas, químicas y mecánicas del suelo


Para la determinación de las propiedades físicas, químicas

y mecánicas del suelo, se realizó un muestreo en el sitio de la po-

sible construcción de la obra de almacenamiento.

El ensayo de la compactación Próctor estándar se realizó

aplicando el Método A de la norma ASTM D698-12e2 (2012). La

densidad especí ca, para una humedad óptima del 12%, resultó

de 1.70 g cm-3.

Dosis de tratamientos y estabilización del suelo


Se analizaron 11 métodos y un testigo (Cuadro 1). En total

46 tratamientos, con cuatro repeticiones cada uno, dando un total


de 184 réplicas, los cuales se homogenizaron, se secaron al aire y

se pasaron por el tamiz #4 (4.76 mm); como se especi ca en la

norma ASTM D698-12e2 (2012). Para la gleyzación se utilizó la

metodología descrita por (Nicholaichuk, 1978). El procedimiento

consistió en colocar una capa de arena en el fondo del cilindro,

seguido por 5 cm de suelo, después una capa de estiércol fresco


de porcino, paja y 5 cm de suelo. En las dosis de tratamientos con

dispersantes de partículas (Figura 2), primero se obtuvo el peso


58
fi
fi
molecular (PM) de cada dispersante en g mol-1 para posteriormen-

te multiplicarlo por la cantidad de sodio que retiene el suelo en g

kg-1, el resultado se dividió entre el PM del sodio (g mol-1). La

cantidad de sodio que retiene el suelo se obtuvo multiplicando la

CIC (12 cmol+ kg-1) por el PM del sodio (23 g mol-1). La dosis para

el método de sellado con bentonita sódica se realizó con base en

la recomendación de Pfost et al. (1997) con aplicaciones de 15, 30,

45 y 60 gramos de bentonita sódica por kilogramo de suelo. En el

sellado con cemento y arena se ensayó la permeabilidad con ce-

mento al 12% y la arena se varió en 10, 12, 14 y 16% (Figura 2).

En tratamientos con cal, se determinó el porcentaje óptimo


de cal según indicaciones proporcionadas por la norma ASTM

D6276-4 (2019), bajo el criterio de incrementar el contenido de cal

hasta que el pH alcance un valor de 12.4 (Mendoza et al., 2018).

En este caso, para el suelo del sitio resultó un porcentaje de 12%

para un pH de 11.9. Con este porcentaje de cal, usado como refe-

rencia, la dosis para los tratamientos se jó en 6, 10, 14 y 18% con

respecto al peso del suelo.

59
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Medición del coeficiente de permeabilidad, análisis estadístico y análisis econó-


mico
Para la determinación del coe ciente de permeabilidad se

utilizó un permeámetro con una carga constante de ocho metros.

El agua que pasaba por la columna se midió en periodos de tres y

seis horas, dependiendo de los tratamientos.

Para el análisis de la respuesta de los diferentes métodos

de sellado, en el control de la permeabilidad del suelo, se realizó

un análisis de varianza (ANDEVA). Para la comparación de me-

dias, se utilizó el método de comparaciones múltiples con la dife-

rencia mínima signi cativa (LSD), o t-Fisher, dicho procedimien-

to consiste en una prueba de hipótesis por parejas basada en la


distribución t. El nivel de signi cancia utilizado fue α = 0.05.

Para cada uno de los tratamientos y la geomembrana se

realizó un análisis de precios unitarios por m2. Los precios de

mano de obra, equipo y herramienta se obtuvieron del catálogo

de costos horarios de maquinaria de la Cámara Mexicana de la

Industria de la Construcción (CMIC, 2019). La clasi cación de los

60
fi
fi
fi
fi
tratamientos se hizo con base en el costo relativo (%) entre el pre-

cio unitario del tratamiento y de la geomembrana.

Resultados y discusión

Coeficiente de permeabilidad de los tratamientos


Los mayores valores de permeabilidad se encontraron en

los tratamientos de gleyzación, seguidos de los tratamientos con

cal hidratada, mientras que los valores menores correspondieron

a los dispersantes de partículas (Cuadro 1). Con un nivel de sig-

ni cancia α=0.05, no todos los tratamientos producen el mismo

efecto (Cuadro 1). El valor Pr=2e-16 indicó que al menos una de

las medias fue diferente.

Comparación de tratamientos
En total, se obtuvieron 35 tratamientos sin diferencias sig-

ni cativas entre ellos y permeabilidades por debajo del nivel

permisible de 0.864 mm día-1; pudiendo ser cualquiera de ellos

candidatos para el control de la permeabilidad del suelo residual.

61
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

En tratamientos con cal hidratada se observa que a mayor

dosis, la in ltración se reduce. Sin embargo, existe otro factor que

determina la efectividad de esta, y es el tiempo.

La efectividad de los tratamientos con dispersantes de par-

tículas está relacionada con las características químicas del suelo.

La primera se debe a la alta proporción de iones de Na+ que tie-

nen una carga única, gran tamaño hidratado y son atraídos dé-

bilmente por los coloides del suelo. La segunda característica es

la baja concentración de electrolitos en el suelo (CE), permitiendo

la dispersión de las arcillas (Weil y Brady, 2017). La última carac-

terística se debió a la incorporación de sodio al suelo, que al hi-


drolizarse aumentó drásticamente la concentración de iones hi-

droxilo de la solución del suelo (Brady, 1984), incrementando el

pH y el PSI (de 10% a un valor mayor del 15%), provocando la

dispersión de la caolinita, montmorillonita y halloysita (Shain-

berg y Letey, 1984). En el caso de la montmorillonita, ésta aumen-

ta su grado de hinchamiento y a medida que se expanden los po-

ros más grandes, responsables del drenaje del agua en el suelo, se

62
fi
cierran y desarrollan una estructura de suelo rme e impermea-

ble (Weil y Brady, 2017).

Análisis económico
Se encontró que 35 tratamientos presentan in ltraciones

por debajo del umbral de 0.864 mm día-1, marcados con la letra d

(Cuadro 1). De estos tratamientos, se analizó costo unitario con

relación al precio unitario de la geomembrana, resultando 32 tra-

tamientos con costos inferiores a la geomembrana (Figura 3). Los

resultados mostraron que el mejor tratamiento tanto económica-

mente, como efectivo en el control de la in ltración fue T45

(compactación próctor estándar); sin embargo, al evaluar el coe -


ciente de permeabilidad hubo inestabilidad en la columna del

suelo, dando valores muy dispersos, por lo cual no es recomen-

dable utilizarlo como un método para controlar ltraciones en el

sitio del proyecto.

63
fi
fi
fi
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Coe ciente de permeabilidad por cada tratamiento.

Tratamiento K (mm día-1) Tratamiento K (mm día-1) Tratamien- K (mm día-1)


to
1. Gleyza- 5. Silicato de 9. Cemento-
ción sodio arena

80.75 ±
T1 T20 0.05 ± 0.02d T37 0.05 ± 0.04d
56.92a

47.79 ±
T2 T21 0.15 ± 0.06d T38 0.08 ± 0.06d
31.22b

11.82 ±
T3 T22 0.14 ± 0.16d T39 0.06 ± 0.04d
4.21cd

T4 5.86 ± 4.75d T23 0.30 ± 0.27d T40 0.08 ± 0.03d

T24 0.13 ± 0.06d

2. Carbonato 6. Cloruro 10. Cal hidrata-


de sodio de sodio da

T5 0 ± 0d T25 0.08 ± 0.03d T41 20.08 ± 7.52c

T6 0 ± 0d T26 0.05 ± 0.04d T42 12.91 ± 7.35cd

T7 0.03 ± 0.02d T27 0.03 ± 0.03d T43 12.22 ± 13.84cd

T8 0.04 ± 0.02d T28 0.03 ±0.06d T44 8.61 ± 8.23cd

T9 0.02 ± 0.04d

3. Tripolifos- 7. Hidróxido 11. Prueba próc-


fato de so- de sodio tor
dio
T10 0 ± 0d T29 0.01 ± 0.005d T45 0.7 ± 1.06d

T11 0 ± 0d T30 0.03 ± 0.02d

T12 0.02 ± 0.01d T31 0.06 ± 0.01d

64
fi
Tratamiento K (mm día-1) Tratamiento K (mm día-1) Tratamien- K (mm día-1)
to
T13 0.04 ± 0.04d T32 0.1 ± 0.03d

T14 0.05 ± 0.06d

4. Fosfato de 8. Bentonita 12. Muestra


sodio sódica inalterada (testi-
go)
T15 0.05 ± 0.07d T33 0.97 ± 0.75d T46 13.25 ± 2.75cd

T16 0 ± 0d T34 1.23 ± 1.33d

T17 0.01 ± 0.01d T35 0.22 ± 0.04d

T18 0.01 ± 0.005d T36 0.12 ± 0.08d

T19 0.01 ± 0.02d

Medias (K) ± desviación estándar con letras distintas en la misma columna indican
diferencias signi cativas (p≤0.05, Fisher-LSD). K= coe ciente de permeabilidad.
Coe ciente de variación = 211.573, LSD (diferencia mínima signi cativa) =14.036 y
cuadrado medio del error=100.78

Como segunda alternativa, se tienen tratamientos con dis-

persantes, entre ellos el cloruro de sodio (T25, T26, T27 y T28),

carbonato de sodio (T5, T6, T7, T8 y T9), hidróxido de sodio (T29,

T30, T31 y T32), tripolifosfato de sodio (T10, T11, T12, T13 y T14),

silicato de sodio (T20, T21, T22, T23 y T24) y fosfato de sodio (T15
y T16). Estos tratamientos redujeron la permeabilidad promedio

entre 0 y 0.30 mm día-1; aunque las permeabilidades son acepta-


65
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

bles se tiene el inconveniente, como menciona Neff (1980), de re-

querir aplicaciones cada dos o tres años para mantener su e ca-

cia.

Como tercera opción se tienen los tratamientos con cemen-

to-arena (T37, T38, T39 y T40), los cuales redujeron el coe ciente

de permeabilidad de muy buena manera, entre 0.05 y 0.08 mm

día-1, un valor excelente. La ventaja de este método es que no re-

quiere de mantenimiento, según Payán et al. (2017) su efecto es

duradero y sus costos alcanzan en promedio un 66% respecto a la

geomembrana. Por otra parte, los tratamientos con bentonita só-

dica (T35 y T36) resultaron efectivos y sus costos comparados con


la geomembrana son 68% y 88%, respectivamente.

Conclusiones
Los mejores tratamientos en cuanto a reducción de la per-

meabilidad fueron dosis bajas de carbonato de sodio, tripolifosfa-

to de sodio y fosfato de sodio. El tratamiento más económico fue

la compactación próctor estándar, sin embargo, no es recomenda-


ble por presentar valores inestables de permeabilidad a través del

tiempo. Los tratamientos con dispersantes de partículas son reco-


66
fi
fi
mendables, en términos económicos y de control de la infiltración,

aunque hay que considerar aplicaciones de mantenimiento cada

dos o tres años. El uso del cemento-arena y la bentonita sódica

resultaron muy e caces, aunque sus costos son los más elevados,

pero tienen la ventaja de ser alternativas duraderas.

Figura 3. Comparación entre el coe ciente de permeabilidad y el análisis eco-


nómico de los tratamientos efectivos.

67
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
ASTM D 2487-83, 04.08. (1985). Classi cation of Soils for Engineering Pur-
poses: Annual Book of ASTM Standards. American Society for Testing and Materials.
ASTM D6276-19. (2019). Standard Test Method for Using pH to Estimate
the Soil-Lime Proportion Requirement for Soil Stabilization. ASTM International.
https://www.astm.org/Standards/D6276.htm (Consulta: julio 8, 2020).
ASTM D698-12e2. (2012). Standard Test Methods for Laboratory Compac-
tion Characteristics of Soil Using Standard Effort (12 400 ft-lbf/ft3 (600 kN-m/m3)).
ASTM International. https://www.astm.org/Standards/D698.htm (Consulta: mayo 4,
2020).
Brady, N.C. (1984). The nature and properties of soils. Macmillan Publishing
Company.
Chapman, H. D. (1965). Cation-Exchange Capacity. In: C.A. Black (Ed.).
Methods of Soil Analysis (pp. 891-900) American Society of Agronomy.
CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción). 2019. Costos
horarios de Maquinaria. Centro Nacional de Ingeniería de Costos.
Crespo V., C. (2004). Mecánica de suelos y cimentaciones. Limusa.
Lenz, O. (2016). Zoni cación geotécnica de la ciudad de Xalapa, Veracruz,
México. Ingeniería Civil, 181(1), 77-88.
McConkey, B.G., Reimer, C.D., Nicholaichuk, W. and Jame Y.W. (1990).
Sealing earthen hydraulic structures with enhanced gleization and sodium carbonate II.
Application for lining an Irrigation. Canadian Agricultural Engineering, 32(2),
171-176.
Mendoza, A., W.F., Salgado V, L.M., Valladares P, R.A., López M, H.R.,
Marcía C, N. y Antonio V, F. (2018). Estudio del comportamiento de la cal hidratada
como estabilizante en arcilla altamente plástica en la aldea de Santa Rita de oriente,
municipio de Santa Bárbara, Departamento de Santa Bárbara, Honduras. Sices, 1(1),
63-70. https://www.researchgate.net/publication/327211810
68
fi
fi
Neff, E.L. (1980). Using Sodium Carbonate to Seal Leaky Stock Ponds in
Eastern Montana. Journal of Range Management , 33(4), 292-295.
doi:10.2307/3898076
Nicholaichuk, W. (1978). Seepage control in excavated earthen reservoirs.
Canadian Agricultural Engineering, 20(2), 97-101.
Ono, E.A. and Kubitza, F. (2003, 05, 15). Construcción de estanques y de
estructuras hidráulicas para el cultivo de peces. Parte 4. Panorama da Aqüicultura,
13(75).
Payán, A., M. de L., Tuyub S, L., y Cetina M J.A. (2017). Diseño de suelo-
cemento para la impermeabilización de sitios de disposición nal. Multidisciplinarias
de la Ingeniería, V(5), 92-102.
Pfost, D.L., Williams, D. and Koenig, R. 1997. Reducing Pond Seepage
(G1555). University of Missouri-Columbia. Recuperado de https://extension.missou-
ri.edu/publications/g1555
Shainberg, I. and Letey J. (1984). Response of soils to sodic and saline condi-
t i o n s . H i l g a rd i a , 5 2 ( 2 ) . h t t p : / / h i l g a r d i a . u c a n r. e d u / l e a c c e s s . c f m ?
article=152852&p=VAFSNP Weil, R.R. and Brady, N.C. (2017).

69
fi
fi
Degradación de Suelos en Sta. Catarina
del Monte, Municipio de Texcoco, Estado de
México, México I: Cultivos y Teledetección.
Sánchez-Guzmán, P. 1
Cajuste-Bontemps, L.1*
Bautista-Calderón, E.A.1
Pérez-Hernández, M.J.1
Ortiz-Solorio, C.A.1
Ojeda-Trejo, E.1
Gutiérrez-Castorena, M.C. 1

Resumen
La Organización de Naciones Unidas (ONU) y su orga-

nismo sobre agricultura y alimentación (FAO) reconocen la im-

portancia del manejo adecuado de los suelos para alcanzar los

objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) dentro de la agenda

2030, haciendo énfasis en la conservación del suelo en zonas ru-

rales. Santa Catarina del Monte es una región en Texcoco donde

la agricultura es parte esencial dentro de las actividades de la

comunidad, y sus productos tienen un impacto importante den-

tro del municipio de Texcoco. Pobladores han mencionado una

1 Colegio de Postgraduados (COLPOS), Edafología. Montecillos, México


56230. MEXICO. *Autor responsable: [email protected]; Edif. Edafología,
cub. 225, Campus Montecillo, Texcoco, México. MEXICO. CP 56230; Tel.
+52(555)-195-4285.
disminución sensible en el rendimiento de sus cultivos; por lo

que se realizó un muestreo en varios predios agrícolas geo-ubi-

cados y caracterizados con información de LandSat 8 y análisis

de muestras de suelo (0-10 cm), en dos periodos: marzo 2020 y

2021. Los resultados preliminares identi can una asociación entre

disminución de rendimientos con índices de teledetección que

expresan el contenido de la fracción na de los suelos de la re-

gión, pudiendo ser una posible evidencia de degradación física y

química de suelos.

Palabras clave: análisis factorial; análisis espacial; cambisoles;

medio ambiente.

Introducción
Los objetivos de desarrollo tanto sustentables como soste-

nibles (ODS) de la Organización de las Naciones Unidades (ONU,

2015) reconocen la importancia de la conservación y el manejo

adecuado del recurso suelo, a fin de cubrir los propósitos de di-

chos objetivos. Este reconocimiento incluye el rol del recurso sue-

lo en servicios ambientales (Evans et al., 2020) y como medio de

71
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

sostén y abasto nutrimental en la producción de cultivos (FAO,

2019). Santa Catarina del Monte es una comunidad mexiquense

cuya población ha preservado su tradición agrícola a través de

las décadas. En la actualidad, un grupo de campesinos ha repor-

tado experimentar una disminución sensible en el rendimiento de

los cultivos sembrados, aunado a una distribución cada vez más

irregular de la lluvia y acompañado de una disminución de la

cubierta forestal. Ellos fundamentan esta disminución en un de-

cremento de la fertilidad de sus parcelas, en las que practican una

agricultura convencional (Evans et al., 2021); mientras que otro

grupo de campesinos de la misma comunidad reportan no perci-


bir esta situación, aparentemente porque practican una agricultu-

ra más “orgánica” y, consecuentemente, más “regenerativa” y

“circular” (Hartemink y McBratney, 2008). Es por esta razón que

el objetivo de esta investigación es identi car si existe una degra-

dación de los suelos en esta región de lomeríos ubicada al oriente

del municipio de Texcoco.

72
fi
Figura 1. Localización del área de estudio (Fuente: Google Maps, 2021).

Materiales y Métodos
Área de Estudio

La zona de estudio se localiza en el municipio de Texcoco,

Estado de México (Figura 1), el cual está delimitado por las coor-

denadas extremas 19°28.75' y 19°29.75' de latitud norte, y

98°46.25' y 98°47.25' de longitud oeste, y con una altitud media


entre los 2570 y los 2710 msnm.

73
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Los suelos del área fueron anteriormente clasi cados (con

la nomenclatura FAO) como regosoles éutricos. Actualmente con

el sistema WRB se les conoce como antrosoles con cali cadores

hortic e irragric; pocos lugares (parches de bosques con manejo)

se les clasi can como regosoles antrópicos. Estos suelos se hallan

al sur-poniente de las faldas de la montaña Tláloc, formación ro-

cosa de origen ígneo extrusivo y de acidez intermedia a alta. La

hidrografía del lugar está conformada por corrientes en un pa-

trón subparalelo rodeando las terrazas contienen a las parcelas de

cultivo. El clima es templado subhúmedo (Cw2) con lluvias en

verano, acumulando 780 mm al año. Además de los cultivos


como maíz, avena, calabaza, frijol, cebolla, acelga y zanahoria,

entre otros y algunos frutales como la pera, el chabacano y la ci-

ruela, la ora está compuesta principalmente por herbáceas gra-

míneas y pocas leguminosas. La fauna principal la componen

animales domesticados.

74
fl
fi
fi
fi
Procedimiento

Se establecieron 25 sitios para colección de muestras su-

per ciales georrefenciadas en el epipedón (0-10 cm de profundi-

dad) de suelos, durante dos periodos: marzo de 2020 y marzo del

2021. Estos sitios incluyeron solamente parcelas agrícolas selec-

cionadas aleatoriamente, cuya distribución se muestra en la Figu-

ra 2. Además de las muestras de suelos, se registró el rendimiento

de cultivos de ciclos anteriores (maíz, avena, frijol, calabaza y ce-

bolla) y se utilizó la información proveniente de dos imágenes

LandSat 8 de los mismos periodos de tiempo.

Figura 2. Ubicación de sitos de muestreo (Imagen: Google Earth, 2021).

75
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Las muestras de ambos periodos fueron secadas al aire

para su análisis en laboratorio. Como propiedades físicas se to-

maron en cuenta las siguientes determinaciones: densidad apa-

rente (δa), porosidad (ε), porcentaje de arcilla (R) y retención de

humedad (φ) (Dane y Topp, 2002). Como propiedades químicas

se tomaron en cuenta las siguientes determinaciones: acidez (pH

en agua), carbono orgánico total (CO, y materia orgánica, mo),

fósforo soluble en ácido cítrico (Psol), capacidad de intercambio

catiónico (CIC) y conductividad eléctrica (CE) (Sparks et al., 1996).

A partir de las bandas de imágenes LandSat se ubicaron los sitios

de muestreo y se calcularon los índices de arcilla (Ic), de minera-

les ferrosos (IFe), y óxidos de hierro (IFeO), según Jensen (2007).

Con esta información se realizó un análisis grá co (barras) de las

variables y una prueba de medias mediante ANOVA (análisis de

varianza), siendo la fuente variación el tiempo (años 2020 y 2021).

Para los análisis de correlación y regresión, se obtuvieron dife-

rencias de las variables entre años y se expresaron dichas diferen-

cias como porcentaje de cambio con respecto al año 2020. Como

76
fi
software para los análisis de datos, se usó Excel, SAS y QGIS. Los

resultados se presentan a continuación, en la siguiente sección.

Resultados y Discusión
Por extensión, solamente se reportan los hallazgos más

importantes encontrados hasta ahora.

Evidencia por cultivos

En lo que concierne a los rendimientos por cultivo, se ob-

servan diferencias disminuidas promedio signi cativas para las

gramíneas (avena y maíz); para los demás cultivos no se obser-

van tendencias que sugieran pérdida de la fertilidad (Figura 3). Es


cierto también que se requiere de más información (precipitación,

cantidad de luz y radiación, presencia de plagas, etc.) para conside-

rar los datos como evidencia válida de una degradación del suelo.

77
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 3. Rendimientos promedio para cinco cultivos en dos ciclos (* indica


diferencia estadística signi cativa detectada con ANOVA).

Evidencia por teledetección

Los índices de teledetección construidos mostraron una

disminución sensible entre años, cuya magnitud fue del 11% (Ic)

al 68% (IFeO), en promedio, independiente del comportamiento de

los rendimientos de cultivos. No obstante, se obtuvieron correla-

ciones signi cativas entre estas variables y los rendimientos de


cultivos, como se indica en los valores mostrados en la Tabla 1.

78
fi
fi
La mayor asociación identi cada con los cultivos fue con

el índice de arcilla, y la menor asociación fue con el índice de

óxidos de hierro. Se atribuye esta relación como parámetros que

están vinculados con la capacidad de intercambio, que a su vez

está relacionado con la fracción arcillosa de suelos.

En cuanto a las relaciones obtenidas con las propiedades

edá cas analizadas, se encontraron resultados positivos que indi-

can una posible degradación física y química de suelos en la re-

gión, y que se presentarán en otra publicación.

Conclusiones
Se registró una disminución signi cativa de rendimientos
de cultivos en la región que está asociada a cambios en los suelos

detectados a través de información obtenida con sensores remo-

tos. Esta evidencia nos indica una posible degradación de suelos

en la región que pudiera explicar la mencionada disminución en

los rendimientos de dichos cultivos.

79
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Tabla 1. Cuadro de correlación entre rendimientos de cultivos.

Ren Ic IFe IFeO

Ren 1

Ic 0.9551** 1

IFe 0.9730** 0.9683* 1

IFeO 0.9125** 0.8107* 0.9260* 1

Agradecimientos
Los autores desean expresar su agradecimiento al Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), por el apoyo re-

cibido a través de los fondos del proyecto #38294 para la realiza-

ción de este trabajo y su difusión. También desean expresar su

agradecimiento a todas las personas que de alguna manera parti-

ciparon en la realización de este trabajo.

80
Literatura citada
Dane, J.H. & Topp, G.C. (2002). Methods of Soil Analysis: Part 4 Physical
Methods, v.5.4; SSSA Book Series. Soil Science Society of America, Inc. Madison,
WI. 1692 pags. https://doi.org/10.2136/sssabookser5.4.
Evans, D. L., Quinton, J. N., Davies, J. A. C., Zhao, J., & Govers, G.
(2020). Soil lifespans and how they can be extended by land use and manage-
ment change. Environmental Research Letters, 15(9), 1–10.
https://doi.org/10.1088/1748-9326/aba2fd.
Evans, D. L., Janes-Bassett, V., Borrelli, P., Chenu, C., Ferreira, C.S.,
Grif ths, R.I., Lal, R., Smith, P., Tomas, A. & Visser, S. (2021). Sustainable futu-
res over the next decade are rooted in soil science. European Journal of Soil
Science 2021;1–16. https://doi.org/10.1111/ejss.13145.
FAO (Oganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la ali-
mentación). (2019) Recarbonization of global soils: a dynamic response to offset
global emissions. Retrieved from
https://www.fao.org/3/i7235en/I7235EN.pdf.
Hartemink, A. E., & McBratney, A. (2008). A soil science renaissance.
Geoderma, 148(2), 123–129.
Jensen, J.R. (2007). Remote Sensing of the Environment: An Earth Resource
Perspective, 2nd Edition. Pearson, Hoboken, NJ. 592 pags.
Sparks, D.L., Page, A.L., Helmke, P.A., Loeppert, R.H., Soltanpour, P.N.,
Tabatabai, M.A., Johnston, C.T., & Sumner, M.E. (1996). Methods of Soil Analysis:
Part 3 Chemical Methods, v.5.3; SSSA Book Series. Soil Science Society of America,
Inc. Madison, WI. 1390 pags. https://doi.org/10.2136/sssabookser5.3.
United Nations (2015) Transforming our world: The 2030 agenda for sustai-
nable development. Publication A/RES/70/1. New York. 41 pags. Retrieved from
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/21252030%20A-
genda%20for%20Sustainable%20Development%20web.pdf.
WRB (World Reference Base for Soil Resources). 2008. Marco conceptual
para la clasificación y correlación de suelos. FAO. Rome. 128 p.
81
fi
Densidad aparente, resistencia mecánica a
la penetración en diferentes profundidades y
años de siembra directa
Jefferson Hernán Vitt Ojeda1
Julio Cesar Karajallo Figueredo1
Isabel Fariña Irala1
Mirna Alemán1
Evelyn Paola Paster1

Resumen
La compactación de suelo agrícola es uno de los mayores

problemas que enfrenta la agricultura mundial, el objetivo de este

trabajo fue evaluar la densidad aparente y resistencia mecánica a

la penetración del suelo en diferentes profundidades y años de

adopción de siembra directa. Se utilizó el diseño de Bloques Com-

pleto al Azar con arreglo bifactorial donde el factor 1 corresponde

a años de adopción de siembra directa (2, 3, 5 y 10 años) y el factor

2, profundidades (0-10, 10-20 y 20-30 cm) con 12 tratamientos y 4

repeticiones, totalizando 48 unidades experimentales. Los resulta-

dos muestran que tanto la densidad como la resistencia es menor

en la profundidad de 10-20 cm, en cuanto a los tiempos de adop-

1Universidad Nacional del Este, Facultad de Ingeniería Agronómica, Filial


Itakyry. [email protected].
ción, la resistencia varia signi cativamente entre los 2 y 10 años

de adopción, la densidad más elevada se da en los 3 años de

siembra directa. En relación con la interacción de los factores, se

observa una menor densidad en la camada de 20-30 cm con 5

años de adopción de la siembra directa, en comparación con la

profundidad de 10-20 cm, con 3 años de adopción; 20-30 cm con 2

y 10 años de adopción. La resistencia mecánica a la penetración y

la densidad aparente del suelo sufren variaciones de acuerdo con

el tiempo de adopción y la profundidad.

Palabras clave: compactación, megapascal, propiedades físicas.

Introducción
La producción de granos (soja, maíz, trigo, etc.) en el Pa-

raguay se realiza en el sistema siembra directa que es parte de un

sistema integral de producción de granos que evolucionó hacia la

implementación del cultivo sin remoción de suelo y con una co-

bertura permanente del suelo con residuos de cosecha, para mi-

nimizar los problemas de la degradación de tierras agrícolas y así

ir avanzando sobre la agricultura sustentable.

83
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Panigatti et al. (2001) señala que a principios de la década

de 1990 comienza la difusión de sistemas de labranzas conserva-

cionistas (particularmente la siembra directa), como medida para

contrarrestar la erosión del suelo y favorecer la capacidad de re-

tención de agua a través de la cobertura super cial con rastrojos;

así también, trabajos realizados por Silva et al., (2000) mencionan

que la adopción de sistemas de conservación de suelos, como la

siembra directa, se ha presentado como una alternativa para con-

tribuir a la sostenibilidad económica y ambiental, vale la pena

mencionar que en este contexto, principalmente suelos extrema-

damente frágiles, tales como arenosos, podemos mejorar y man-


tener los atributos físicos, químicos y biológicos del suelo.

En los últimos años se viene realizando un sistema de pre-

paración de suelo de forma intensiva que puede llevar a la com-

pactación y degradación de este, para lo cual los productores

adoptaron el sistema de siembra directa como una forma de con-

servación del suelo. En la zona de Itakyry, Alto Paraná, Paraguay,

la adopción de este sistema ya va por varios años y de ahí la ne-


cesidad de realizar esta investigación para veri car si afecta o no

84
fi
fi
las propiedades físicas del suelo, tales como densidad aparente,

resistencia mecánica a la penetración.

Para Rillo et al. (2008) la densidad aparente y la resistencia a

la penetración son las variables más utilizadas para la caracteriza-

ción de la compactación del suelo. Reinert y Reichert (2001) pro-

ponen valores críticos de la densidad del suelo, donde los suelos

arcillosos (más del 55% de arcilla) sería aproximadamente 1,45 g

cm-3; a suelos de textura media (arcilla entre 20 y 55%) 1.55 g cm-3,

y para suelos de textura arenosa (menos del 20% de arcilla) el va-

lor sería 1,65 g cm-3. De acuerdo con Silva et al. (2017) las menores

densidades observadas en las camadas superficiales están relacio-


nadas a la mayor densidad de raíces de los cultivos agrícolas utili-

zados y al mayor contenido de materia orgánica.

El objetivo del trabajo fue evaluar la densidad aparente y

la resistencia mecánica a la penetración del suelo con diferentes

años de adopción de siembra directa en distintas profundidades.

85
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Materiales y métodos
El experimento se realizó en la colonia Acaray Poty, ubica-

da en el distrito de Itakyry, Alto Paraná, Paraguay, las coordena-

das geográ cas son: 24°55´ 02,47” S, 55°18´ 31,66” W. Los suelos

son derivados del basalto, pertenecen al orden Ultisol. La textura

superficial es en general franco arenoso a franco, de color pardo a

rojo, con una profundidad media de 20 a 30 cm (López et al., 1995).

Los tratamientos fueron diseñados de acuerdo con los di-

ferentes años de adopción del sistema de siembra directa en las

diferentes profundidades, identi cados en la zona de estudios.

El área total de las parcelas de 2, 3 y 5 años es de 29 hectá-


reas que se encuentran en una misma área, y la parcela de los 10

años se encuentra en un área vecina a las demás con un área total

de 12 hectáreas; fueron colectados 10 muestras por cada unidad

experimental luego se obtuvo la media de cada una de ellas.

El diseño utilizado es de Bloques Completo al Azar, con

arreglo factorial, 4 x 3, factor 1, tiempos de adopción de siembra


directa y factor 2, profundidades, siendo 12 tratamientos y 4 re-

peticiones, totalizando 48 unidades experimentales.


86
fi
fi
Cuadro 1. Descripción de los tratamientos del experimento.

Tiempos de adopción del


Tratamientos sistema siembra directa Profundidad (cm)
(años)

1 2 0-10

2 2 10-20

3 2 20-30

4 3 0-10

5 3 10-20

5 3 20-30

7 5 0-10

8 5 10-20

9 5 20-30

10 10 0-10

11 10 10-20

12 10 20-30

Para la medición de la resistencia a la penetración mecáni-

ca, se utilizó un penetrómetro, valorando la resistencia que el

suelo produce en kilogramos Newton (kN), que luego se convir-

87
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tió a mega pascal (MPa). Con relación a la densidad aparente se

quitaron 10 muestras de suelo por unidad experimental, a través

de anillos metálicos que tiene un volumen de 100 cm3. Poste-

riormente se sometió al secado del suelo en horno eléctrico, se-

gún Fonseca (2009), es lo que nos da resultados más cercanos que

con el secado de la estufa. A partir que el suelo esté seco se some-

tió a la fórmula que según Embrapa (1997), está dada por la si-

guiente formula:

DAp (g cm3)= peso seco de suelo (g)

Vol. del cilindro (cm3)

El análisis estadístico se realizó mediante el análisis de va-

rianza del diseño de bloques completamente al azar, con arreglo

factorial y posteriormente, en donde hubo diferencia, se utilizó la

prueba de Tukey, para la comparación de media, utilizando el

paquete estadístico InfoStat versión 2020 (Di Rienzo, et al. 2020).

88
Resultados y discusión
Los factores evaluados, en forma individual, presentaron

diferencias signi cativas donde los 10 años de adopción arrojó

una mayor resistencia con 0,94 MPa , pero a su vez es estadísti-

camente igual al de 5 años y el de 3 años de adopción, con

0,62Mpa y 0,83Mpa respectivamente, en los 2 y 3 años no presen-

taron diferencias estadísticas entre sí, y el menor valor de la resis-

tencia se dio en los 2 años de adopción con 0,52Mpa; en relación a

esto se puede notar que para este parámetro el tiempo de utiliza-

ción de siembra directa modi có considerablemente la resistencia

aumentándose con el mayor tiempo de adopción.

Con relación a la profundidad en la camada super cial de

0-10 presentó un menor valor de resistencia con 0,48 MPa, mien-

tras que en la profundidad de 10-20 y 14 20-30cm no di eren en-

tre sí. Este resultado coincide con los de Colombo et al., (2017), en

que el área manejada con siembra directa presentó menor valor

entre las camadas super ciales y se puede a rmar que la resis-

tencia a la penetración no perjudica el desarrollo radicular del

cultivo por ser inferior al valor critico de 2Mpa indicado por

89
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Guimarães (2013). En relación con la interacción entre las pro-

fundidades y los años de implementación del sistema, no presen-

taron diferencias signi cativas entre sí.

La densidad aparente en relación con el tiempo de adop-

ción presentó diferencia signi cativa (Cuadro 3) donde en los 5

años de adopción presentó el menor valor en comparación con

los otros tratamientos, pero es estadísticamente igual a los 10

años con 1,54 g cm-3 y 1,62 g cm-3 respectivamente, en cuanto al

tratamiento de dos y tres años no presentan diferencias signi ca-

tivas entre sí.

En relación con la profundidad, el de 0-10cm presentó un


menor valor que di ere de los otros tratamientos con 1,57 g cm-3,

mientras el de 20-30 y el 10-20 son estadísticamente iguales entre

sí. De acuerdo con Silva et al. (2017) las menores densidades ob-

servadas en las camadas super ciales están relacionadas a la ma-

yor densidad de raíces de los cultivos agrícolas utilizados y al

mayor contenido de materia orgánica.

90
fi
fi
fi
fi
fi
Cuadro 2. Nivel de signi cancia obtenido por el análisis de varianza para la
Resistencia del suelo a la penetración mecánica.

Fuente de variación Resistencia mecánica a la penetración (Mpa)

Tiempos de adopción de siembra


directa (años)

2 0,52 a

5 0,62 ab

3 0,83 ab

10 0,94 b

Profundidad (cm)

0-10 0,48 a

10-20 0,78 b

20-30 0,92 b

Comportamiento de la interacción

Tiempos de adopción de SD
Profundidad (cm)
(años)

0-10 10-20 20-30

2 0,25 0,54 0,76 ns

3 0,64 0,83 1,02

5 0,32 0,67 0,88

10 0,73 1,07 1,01

Medias con una letra común no son signi cativamente diferentes (p > 0,05); ns: no signi cativo.

91
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 3. Análisis de varianza de la densidad aparente del suelo.

Fuente de variación Densidad aparente (g cm-3)

Tiempos de adopción de
siembra directa (años)

5 1,54 a

10 1,62 ab

2 1,66 b

3 1,69 b

Profundidad (cm)

0-10 1,57 a

10-20 1,65 b

20-30 1,66 b

Comportamiento de la in-
teracción

Tiempos de adopción de SD
Profundidad (cm)
(años)

0-10 10-20 20-30

2 1,56 ab 1,67 ab 1,74 b

3 1,66 ab 1,71 b 1,69 ab

5 1,52 ab 1,62 ab 1,48


a

10 1,53 ab 1,63 ab 1,71 b

Medias con una letra común no son signi cativamente diferentes (p > 0,05).

92
fi
Conclusiones
De los resultados de campo y sus respectivos análisis, po-

demos concluir lo siguiente:

1. La mayor resistencia a la penetración se observó en los

10 años de adopción y el de menor valor se dio en los 2 años de

adopción.

2. Con relación a la profundidad, se obtuvo que en la ca-

mada de 0-10 cm presento un menor valor de resistencia, mien-

tras que en la profundidad de 10- 20 cm y 20-30 cm no hubo dife-

rencias.

3. En cuanto a la densidad aparente, el menor valor se


tuvo con 5 años de adopción, comparando con el de 2 y 3 años,

pero es igual al de 10 años, así también en la profundidad de

0-10, se obtuvo el menor valor de la densidad.

4. Se presenta una menor densidad en la camada de 20-30

cm con 5 años de adopción de la siembra directa, en relación con

la profundidad de 10-20 cm, con 3 años de adopción; 20-30 cm

con 10 y 2 años de adopción.

93
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Agradecimientos
A la Universidad Nacional del Este, Facultad de Ingeniería

Agronómica, lial Itakyry, Alto Paraná-Paraguay.

Literatura citada
Colombo, G. A.; M. B. S. López, M. C. Dotto, R. Campestrini, S. De
Oliveira Lima. 2017. Atributos físicos de um latossolo vermelho-amarelo dis-
tro cosob diferentes sistemas de manejo no cerrado tocantinense. Campo digi-
tal, v. 12 n. 1.
Di Rienzo J.A., F. Casanoves, M.G. Balzarini, L.González, M. Tablada,
C.W. Robledo. InfoStat versión 2020. Centro de Transferencia InfoStat, FCA,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL http://www.infostat.-
com.ar
EMBRAPA. 1997. Centro Nacional de Pesquisa de Solos. Manual de
métodos de análise de solo. 2. ed. Brasília. 212p.
Fonseca, S. O. 2009. Avaliação do método do forno elétrico para a de-
terminação de umidade do solo em relação ao método padrão de estufa. En:
XIII Encontro Latino Americano de Iniciação Cientí ca e IX Encontro Latino
Americano de Pós-Graduação – Universidade do Vale do Paraíba.
Guimarães R.M.L, C.A. Tormena, E. Blainski, J. Fidalski. 2013. Interva-
lo hídrico ótimo para avaliação da degradação física do solo. Revista Brasileira
de Ciencia do Solo. Vol 37:1512-21p.
López O., P. Llamas, A. Molinas, S. Franco, S. García, E. Rios 1995. Re-
pública del Paraguay: Mapa de reconocimiento de suelos de la Región Orien-
tal. Asunción: Wiliam Heintz Mar Corporation. Esc 1:500000. Color.
Panigatti, J.L., H. Marelli & D. Buschiazzo (EDS.). 2001. Siembra Directa
II. INTA. Buenos Aires. Argentina. 377p.
Rillo, S.,P. Richmond & M. Mazzai. 2008. Descompactación en suelos
franco-arenosos en siembra directa: efectos sobre la DA, resistencia a la pene-

94
fi
fi
fi
tración, y el rendimiento del cultivo de maíz. Ed. Instituto Nacional de Tecno-
logía Agropecuaria (INTA), Estación experimental Pergamino.
Reinert, D.J. & Reichert, J.M. 2001 Propriedades físicas de solos em
sistema plantio direto irrigado. Santa Maria. p.114-131.
Silva, A.P., P.L. Libardi, & O.A. Camargo, 2000. In uência da compac-
tação nas propriedades físicas de dois Latossolos. Revista Brasileira de Ciência do
Solo, vol 10:91-95p.
Silva, M.P. O. Arf, M.E. Sá, F. L. Abrantes, C.L.F. Berti, L. C. D. De Sou-
za, 2017. Plantas de cobertura y cualidad química y física de Latossolo Ver-
melho distró co sobre siembra directa. Revista Brasileira de Ciencias Agrarias,
v.12, n.1, p. 60-67.

95
fi
fl
Determinación de manganeso (Mn) en
agroecosistemas en Nonoalco, Hidalgo
Erika María López-García1
Otilio Arturo Acevedo-Sandoval1
Erika Marlene Ortega Zavala1

Resumen
El manganeso (Mn) es un elemento primordial que es im-

plementado en los procesos naturales y siológicos de las plan-

tas, así como en procesos químicos. También se considera un me-

tal que produce toxicidad cuando está presente en procesos natu-

rales como la fotosíntesis de manera excesiva y por ello es impor-

tante que se maneje con estricto cuidado. El manganeso sin me-

dida puede alentar y afectar severamente el proceso de desarrollo

y crecimiento, especialmente en los suelos que son altos en áci-

dos. Debido a la alta toxicidad del manganeso, las plantas, con el

paso del tiempo, han desarrollado una variedad de estrategias

que conllevan este estrés. Las concentraciones excesivas de Mn

en los tejidos vegetales pueden alterar varios procesos, como la

1Instituto
de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH), Ciudad del Conocimiento, CP 42184, Mineral de la Reforma,
Hidalgo, México. *[email protected].
fi
actividad enzimática, la absorción, la translocación y la utiliza-

ción de otros elementos minerales (Ca, Mg, Fe y P), provocando

estrés oxidativo. El umbral de daño por Mn, así como la toleran-

cia a un exceso de este metal, dependen en gran medida de las

especies de plantas y de los cultivares o genotipos dentro de una

especie. Con la disminución del pH, la cantidad de manganeso

intercambiable, principalmente en forma de Mn2+, aumenta en la

solución del suelo. Esta forma de Mn está disponible para las

plantas y puede transportarse fácilmente a las células de la raíz y

trasladarse a los brotes, donde nalmente se acumula. Presenta-

mos los resultados obtenidos en los mecanismos de tolerancia a


la toxicidad del Mn en las plantas, lo que contribuye a la desinto-

xicación del Mn.

Palabras claves: Contaminación, especies vegetales, cultivos.

Introducción
En el centro de México existen importantes depósitos del

mineral de Mn para su explotación y extracción, de los cuales, en

el distrito minero (3) de Molango, en el estado de Hidalgo, inició

en 1960 y es considerado el segundo depósito más grande en


97
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

América Latina. La super cie de 1,250 km2 es explotadA desde

1962 por la minera Autlán. Esta zona manganesífera se encuentra

localizada en la región montañosa del este de México y su vege-

tación original era de bosque mesó lo tropical, tiene una exten-

sión de 50 km2 y a sus alrededores cuenta con una población de

120 mil habitantes. El área de impacto directo radica en localida-

des de Molango, Lolotla, Xochicoatlán y Tlanchinol.

En el distrito minero (3) se incluye la extracción y el apro-

vechamiento super cial, donde se encuentran construidas dos

plantas de procesamiento para nódulos de manganeso que se uti-

lizan para aleaciones de acero y baterías. El manganeso es un me-


tal que se encuentra en forma natural en diversos tipos de rocas.

Los usos más frecuentes de este mineral son: la manufactura de

cerámica, cerillos, vidrio, colorantes, puntas de soldadura; com-

ponentes de acero, aleaciones de acero, hierro fundido, súper

aleaciones y aleaciones no ferrosas (el acero constituye el 94% de

su mercado). La producción de baterías alcalinas (principalmente

dióxido de manganeso), latas de aluminio (6-8% del mercado),


componentes electrónicos, aditivo en las gasolinas para incre-

98
fi
fi
fi
mentar el octanaje (MMT); Y otros usos, como suplemento ali-

menticio para animales, fertilizante, colorante, lubricante, televi-

sores, electrolíticos, anticorrosivo y en organometálicos. El man-

ganeso (Mn) es el segundo oligoelemento más prevalente en la

corteza terrestre, después del hierro (Fe), y está ampliamente dis-

tribuido en suelos, sedimentos y otros materiales biológicos (Ap-

penroth, 2010). En los suelos, el Mn está presente en una amplia

gama de estados de oxidación, incluidos Mn (II), Mn (III), Mn

(IV), Mn (VI) y Mn (VII). Entre las formas oxidadas de Mn, el Mn

divalente (II) es la especie más soluble en los suelos y también es

la forma de Mn más disponible para la adquisición de plantas. La


solubilidad del Mn está fuertemente in uenciada por el pH del

suelo y las condiciones redox. A pH neutro o más alto del suelo,

Mn (III) y Mn (IV) son las formas predominantes e insolubles de

Mn (Barakat, 2011). Sin embargo, en suelos ácidos mal-drenados

con niveles de pH por debajo de 5,0 y un entorno reductor, el Mn

oxidado se reduce fácilmente a Mn divalente. Así, el Mn disponi-

ble en los suelos es variable y generalmente oscila entre 450 y

4000 mg por kilogramo (Nagajyoti et al., 2010).

99
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Sa-

lud Pública (INSP) en zonas cercanas a los yacimientos de

Autlán, en los municipios de Molango, Lolotla, Xochicoatlán y

Tlanchinol, indican que el manganeso que se explota desde hace

décadas ha causado importantes estragos sanitarios, los resulta-

dos revelaron que el 60% de los adultos que habitan cerca de la

zona de explotación de la minera Autlán, en la Sierra de Hidalgo,

tienen problemas neurológicos y temblores similares a los produ-

cidos por la enfermedad de Parkinson (Cortez et al., 2018). Y un

50% de la población estudiada presentó altas concentraciones de

manganeso en la sangre, por encima de los niveles recomendados


internacionalmente. Estas investigaciones previas realizadas a la

población nos permiten abordar el estudio en otro enfoque am-

biental para los agroecosistemas con relación al suelo y especies

vegetales comestibles en condiciones particulares para determi-

nar indicadores ambientales y socioeconómicos, en situaciones

reales. Este proyecto tiene por objetivo determinar las concentra-

ciones de manganeso en suelo en agroecosistemas de interés eco-


nómico que se enmarca de forma sistémica y holística, en el que se

100
persigue que los resultados puedan ser un punto de referencia

para los agricultores y pobladores en general. Al realizarse la reco-

pilación de datos e información en muestreos de suelos en agroe-

cosistemas que muestran concentraciones de Mn, por lo que el

mineral es catalogado como contaminante al estar presente en el

ambiente, en el caso de la región minera de Molango se propon-

drán estrategias para la mitigación del metal.

Materiales y métodos
El manganeso juega un papel en diversos procesos del ci-

clo de vida de una planta, como la fotosíntesis, la respiración, la

eliminación de especies reactivas de oxígeno (ROS), la defensa de


patógenos y la señalización hormonal. En muchas enzimas, el Mn

es intercambiable con otros cationes divalentes como Ca, cobalto

(Co), cobre (Cu), Mg o Zn. El trabajo de campo consistió en reco-

rridos por la zona de estudio. Al tener una concepción de las

condiciones socio ambientales del territorio, se procedió a la se-

lección de los agroecosistemas y sitios de muestreo, de modo que

en la investigación se re ejen las condiciones reales del área es-

tudiada; para relacionar la actividad humana y sus alteraciones


101
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

que han provocado deterioro del entorno original, haciendo énfa-

sis en los cambios en el suelo y su impacto en las formas de vida.

Se estudiaron las condiciones del entorno basados en la Guía de

la FAO 2009 y para el diagnóstico de la pérdida de suelo se segui-

rá la metodología provisional de evaluación de la degradación de

los suelos establecida por FAO 1980, la cual tiene en cuenta los

factores naturales de cada sitio (precipitaciones, vegetación, re-

lieve y características de los suelos).

Se realizaron los muestreos de suelo, los análisis físicos y

químicos de suelo en laboratorio siguiendo la Norma O cial Me-

xicana NOM-021-SEMARNAT-2000, que establece las especi ca-


ciones de fertilidad, salinidad y clasi cación de suelos, estudio,

muestreo y análisis. Las propiedades físicas en suelo a determi-

nar son: Textura, Densidad aparente y Color. Y para las propie-

dades químicas: Materia orgánica, Capacidad de intercambio de

base (Ca, Mg, K, Na), pH, Nitrógeno y Concentraciones de Man-

ganeso. También se consideró la norma PROY-NMX-AA-132-

SCFI-2006, que establece el MUESTREO DE SUELOS PARA LA IDENTI-

FICACIÓN Y LA CUANTIFICACIÓN DE METALES Y METALOIDES, Y MA-

102
fi
fi
fi
NEJO DE LA MUESTRA. Se analizaron los resultados con el apoyo de

herramientas estadísticas como el software Statgraphics Centu-

rion XVI (Ver. 16.1.2.0, 2010) esto con la nalidad de encontrar

diferencias signi cativas que ayuden a identi car los factores en

las concentraciones de manganeso en los agroecosistemas con

relación a las otras propiedades del suelo (Pineda et al., 2009).

Resultados y discusiones
La zona de estudio se localiza en la comunidad de No-

noalco, a 111 km al norte de la ciudad de Pachuca, sus coordena-

das son 20° 42´56” y 20°42´59” latitud norte y 98° 41´39” y 98°42

´13” de longitud oeste con una altitud de 1695 msnm. El distrito


manganesífero de Molango se localiza al noreste del estado de

Hidalgo, se caracteriza por presentar un clima Templado Húme-

do con lluvias todo el año C(fm), con una temperatura media

anual de 17 °C, y una precipitación pluvial anual de 1438(mm).

Se realizaron análisis en cultivos de manzano (Malus pumila), du-

razno (Pronus persica), limón (citrus limon), naranjo (Citrus sinen-

sis), guayabo (Psidium guajava), aguacate (persea americana). Se

consideran concentraciones de manganeso óptimas en hojas del


103
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

manzano y duraznero de 25-150 mg kg-1 en peso seco (Ramírez,

2001). La toxicidad del manzano se mani esta con clorosis en las

hojas, caída prematura de éstas, reducción en la formación de

yemas orales y en el crecimiento y una necrosis interna en la

corteza; en el caso de el duraznero demanda una concentración

de nitrógeno mucho mayor que los manzanos para lograr el cre-

cimiento óptimo, las concentraciones nutricionales de la hoja

cambian de acuerdo a la posición que tengan éstas en el frutal. De

acuerdo con el cuadro 1, los resultados son 32.15 a 32.95 mg kg-1

para el manzano considerándose dentro del rango normal, y de

428 a 435 mg kg-1 (Cuadro 1) para el duraznero en este caso se


consideran valores altos, por lo que presenta un problema de to-

xicidad. En el caso del limón, los valores de manganeso en hojas

son de 150 a 155 mg kg-1 (Cuadro 1) por lo que se considera tóxi-

co, con referencia a Maldonado et al., (2001) establecieron interva-

los de concentración para hojas de limón con concentraciones de

103 mg kg-1 en peso seco. En el caso del naranjo se obtuvieron va-

lores de 46.5 a 49.0 mg kg-1 (Cuadro 1) de acuerdo con Malavolta


et al. (1989) reportaron valores entre 25-100 mg kg-1, esto da lugar

104
fl
fi
a considerar los resultados en valores sin riesgo a toxicidad de

Mn. En el caso del guayabo se determinaron valores que oscilan

entre 108 a 137.05 mg kg-1 (Cuadro 1), por lo que se consideran

altas concentraciones de Mn a comparación de los resultados de

Guerra y Bautista (2002) en donde reportan valores óptimos de

88 mg kg-1. Los valores obtenidos de Mn presente en las hojas de

aguacate variaron de 128 a 133 mg kg-1 (Cuadro 1) de acuerdo a

Fertiberia (2004) se encuentra dentro de los valores normales. En

el caso del pasto estrella africana y de los frutales níspero e hi-

guera no se cuenta con reportes relacionados a las concentracio-

nes de Mn en sus tejidos vegetales, los resultados indican que el


cultivo de la estrella de África presentó valores de 462 mg kg-1,

comparándola con las otras especies vegetales estudiadas, ésta

presentó la mayor acumulación de Mn, que ocasionaría proble-

mas de neumonitis además de saturar la excreción biliar en ga-

nado vacuno (Riojas, et al., 2003). Con relación al níspero e higue-

ra, la concentración de Mn en hoja varió de 125 a 140 y de 66 a

84.5 mg kg-1 (Cuadro 1) respectivamente, considerándose estos

como moderadamente tolerantes al Mn.

105
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Concentración de manganeso en vegetales.

Ag Dur E. de Áfr Lim Nís Nar Hig Guay Manz

Mg/kg

1 128 428 462 152.5 140 46.55 78 137.05 32.15

2 128.5 435 428 150.5 125 48.95 66 114 32.65

3 133 430.5 432 155 134.5 49.05 84.5 108 32.95

Me-
129.83 431.16 440.66 152.66 133.16 48.18 76.16 119.66 33.58
dia

Desv
.
2.75 3.54 18.58 2.25 7.58 1.41 9.38 15.33 0.4
stan
d

Ag= Aguacate; Dur= Durazno; E. de Áfr= Estrella de África; Lim= Limón; Nís= Níspero; Nar=

Naranja; Hig= Higuera; Guay= Guayaba; Manz= Manzana.

Conclusiones
Las hojas de los vegetales son utilizadas como bioindicado-

res ya que responden a la carga de contaminación en el caso de las

hojas de los vegetales analizados no presentan síntomas de toxici-

dad por los niveles medios de manganeso que presentaron. Y no


responden a la carga de contaminación de manganeso cambiando

106
sus funciones vitales o acumulando contaminantes. El contenido

de manganeso en las nueve especies vegetales estudiadas se en-

cuentra por debajo de los niveles de toxicidad con excepción del

Durazno y Estrella de África. El porcentaje de manganeso soluble

presente en el suelo es bajo, debido al pH del suelo (6.5 - 7). Los

contenidos de manganeso total en el suelo son bajos por lo que no

se considera un riesgo a la salud humana. Los valores de manga-

neso que se registran en los suelos se deben al mal manejo que ha-

cen del beneficio, lo que representa pérdidas a la Minera. Las ca-

racterísticas físicas y químicas del suelo lo hacen potencialmente

fértil por lo que se recomienda no cambiar la vocación del suelo.

Literatura citada
Appenroth K.-J., What are ‘heavy metals’ in Plant Sciences?, Acta Phy-
siologiae Plantarum, vol. 32, no. 4, pp. 615–619, 2010.
Barakat M. A., New trends in removing heavy metals from industrial
wastewater, Arabian Journal of Chemistry, vol. 4, no. 4, pp. 361–377, 2011.
Chalkiadaki O., M. Dassenakis, and N. Lydakis-Simantiris, Bioconcen-
tration of Cd and Ni in various tissues of two marine bivalves living in diffe-
rent habitats and exposed to heavily polluted seawater, Chemistry and Ecology,
vol. 30, no. 8, pp. 726–742, 2014.
Cortez-Lugo, M., Riojas-Rodríguez, H., Moreno-Macías, H., Montes,
S., Rodríguez-Agudelo, Y., Hernández-Bonilla, D., & Rodríguez-Dozal, S.
(2018). Evaluation of the effect of an environmental management program on
107
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

exposure to manganese in a mining zone in Mexico. Neurotoxicology, 64,


142-151.
Malavolta, E., G. C. Vitti Y S. A. Oliveira. 1989. Ava licao do estado
nutricional dos plantas: principios e aplicacoes. Associacao Brasileira para
Pesquisa do Potassa e do Fosfato Piracicaba, Brazil.
Maldonado, T. r. Etchevers, B. J. D., Alcántar, G. G. Rodríguez, A. J. y
Colinas, L. M. T. 2001. Estado nutrimental del limón mexicano en suelos cal-
cimór cos. Publicado en Terra 19: 163-174 pp.
Pineda Jaimes, N. B., Bosque Sendra, J., Gómez Delgado, M., & Plata
Rocha, W. (2009). Análisis de cambio del uso del suelo en el Estado de México
mediante sistemas de información geográ ca y técnicas de regresión multiva-
riantes: Una aproximación a los procesos de deforestación. Investigaciones geo-
grá cas, (69), 33-52.
PROY-NMX-AA-132-SCFI-2006, que establece el MUESTREO DE
SUELOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y LA CUANTIFICACIÓN DE META-
LES Y METALOIDES, Y MANEJO DE LA MUESTRA.
Ramírez, D. F. 2001. Fertilización balanceada en frutales caducifolios.
Especialista en fertilidad de suelo y fertilizantes. Corporación Misti. S. A.
Riojas, R. H., Sabido P. E., Rodríguez A. Y., 2003. Programa de munici-
pios Saludables. Comunicación de riesgos a la salud Ocasionado por la expo-
sición a manganeso en ocho comunidades de la cuenca manganesífera del es-
tado de Hidalgo, México. Editado por la Secretaría de Salud, Instituto de Sa-
lud, Ambiente y Trabajo, S. C., Servicios de Salud de Hidalgo. 110 pp.
Nagajyoti P. C., K. D. Lee, and T. V. M. Sreekanth, Heavy metals, occu-
rrence and toxicity for plants: a review, Environmental Chemistry Letters, vol. 8,
no. 3, pp. 199–216, 2010.
SEMARNAT, (2000). Norma O cial Mexicana NOM-021. Que estable-
ce las especi caciones de fertilidad, salinidad y clasi cación de suelos, estudio,
muestreo y análisis, México, 189 pp.
Statgraphics, (2010). STATGRAPHICS® Centurion XVI User’s Manual.
StatPoint Technologies, Inc. USA.

108
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Distribución iónica en el per l de suelo,
Cuenca del Río San Pedro en Nayarit
Álvaro Can Chulim1
Óscar Germán Martínez Rodríguez1
Elia Cruz Crespo1
Héctor Manuel Ortega Escobar2
José Irán Bojórquez Serrano1
Juan Diego García Paredes1
Edgar Iván Sánchez Bernal3

Resumen
La llanura de la cuenca del río San Pedro, de formación

uvio deltaica, es una de las áreas costeras que fueron afectadas

por la intrusión marina durante la última glaciación. En esta re-

gión, la agricultura es la principal actividad económica, sin em-

bargo, las prácticas agrícolas intensivas, su pasado geológico, la

actual interacción con el sistema marino y el transporte de sales a

través de los sedimentos y aguas, hacen que esta zona sea suscep-

tible a la salinización de los suelos. Con el objetivo de identi car

la distribución de las sales en el per l vertical en el área agrícola

1 Universidad Autónoma de Nayarit.


2Colegio de Postgraduados.
3Universidad del Mar.
[email protected].
fl
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de la llanura del río San Pedro, se realizó un muestreo de suelos a

cada 0.1m hasta la profundidad de 3m. Se obtuvieron extractos

de saturación (1: θsat) de las muestras de suelos y se les deter-

minó el pH, CE, cationes y aniones mayoritarios. El pH del suelo

es neutro en los primeros centímetros y medianamente alcalino a

mayores profundidades. La conductividad eléctrica y la distribu-

ción de iones demuestran que existe un espesor salino a la profun-

didad de 60 a 80cm donde el catión predominante fue el calcio, y el

anión predominante fue el cloro. A profundidades mayores a

100cm el catión que predomina es el sodio con el anión cloro. Se

demuestra que existe influencia de intrusión salina hasta esta área.

Palabras clave: Salinidad, extracto de saturación, llanura deltáica.

Introducción
A nivel mundial, existen más de 800 millones de hectáreas

de suelos afectados por altas concentraciones de sales (Fathizad

et al., 2020). Estos se encuentran comúnmente en regiones áridas

y semiáridas, sin embargo, también se presentan en zonas húme-


das y semihúmedas de regiones costeras, donde la entrada de

110
agua de mar a través de estuarios, ríos y aguas subterráneas, sa-

linizan los suelos a gran escala (Xian et al., 2019).

La presencia de elevadas concentraciones de sales en el

suelo impacta seriamente en la agricultura. Si bien, la salinización

del suelo puede reducir la productividad de los cultivos, las prác-

ticas agrícolas intensivas pueden ser en sí mismas una fuente de

aumento de la salinidad (Litalien y Zeeb, 2020).

La fuente de sales en suelos y aguas es el intemperismo

geoquímico de rocas y minerales que conforman el estrato supe-

rior de la corteza terrestre. No obstante, la meteorización de los

diferentes tipos de rocas rara vez forman suelos afectados por sa-
les in situ, generalmente la acumulación ocurre en regiones que

reciben sales de otras áreas, siendo el agua el principal transpor-

tador (FAO, 1988).

La cuenca del río San Pedro se encuentra sobre las provin-

cias siográ cas Sierra Madre Occidental (SMO) y Llanura Cos-

tera del Pací co (LCP) en el estado de Nayarit, México. Abarca

un área de drenaje de 29,300km2 (Curray et al., 1969), con una

111
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

longitud del río de 255km desde su nacimiento aproximadamen-

te a 3000 metros sobre el nivel del mar en la SMO, hasta desem-

bocar en el océano Pací co. El gasto medio anual del río San Pe-

dro es de 2,692.83 Mm3 y acarrea anualmente 2.83 Mm3 de sedi-

mentos hacia sus áreas de deposición sobre la plataforma conti-

nental y su llanura deltaica (Lanza et al., 1996), la cual, tiene una

elevación que oscila desde 1 a 27 msnm. En la LCP, se encuentra

el área agrícola de la cuenca. Su morfología re eja que los suelos

se formaron a partir de la sedimentación del río San Pedro, jun-

tamente con todos los a uentes que han tenido cauces transito-

rios en su deriva hacia su desembocadura en el mar. Estos proce-


sos de sedimentación han venido ocurriendo por lo menos desde

una longitud de tiempo geológico considerado como Mioceno-

Pli-Pleistoceno.

La composición iónica de las soluciones electrolíticas de

los suelos es debida a los procesos de intemperismo de las rocas

de la SMO, y en las proximidades de la costa, lagunas y estuarios

a la intrusión marina. Con el objetivo de identi car la in uencia


de la intrusión salina en el área agrícola actual se realizó un

112
fi
fl
fl
fi
fl
muestreo vertical para identi car la distribución de sales en el

per l del suelo del área agrícola de la llanura del río San Pedro

en Nayarit.

Materiales y métodos
Área de estudio.

El área de estudio se encuentra sobre la llanura deltaica

del río San Pedro, entre las coordenadas UTM 13N 24349-24345 y

13N 24249-24046, datum WGS84, en Nayarit, México (Figura 1).

En el área predomina el clima cálido subhúmedo con temperatu-

ra media anual entre 26 – 28°C, la precipitación total anual pro-

medio es de 1259.1 mm de julio a octubre, y estas precipitaciones


se encuentran superadas por la evaporación total anual promedio

de 1753.3 mm.

Las principales actividades económicas son la pesca, acui-

cultura, ganadería y la agricultura, esta última, ocupa una super-

cie de 125,856 ha, de las cuales, el 85% son super cies de riego

(INEGI, 2017). Los principales grupos de suelos en el área agríco-

la son los Luvisol, Cambisol, Fluvisol, Fluvisol con propiedades

113
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de Solonchak y Solonetz (Bojórquez et al., 2006); siendo el frijol,

maíz, sorgo, tomatillo, tabaco y papayo los cultivos registrados

en las áreas muestreadas.

Figura 1. Sitio de muestreo en la llanura del río San Pedro, Nayarit.

Muestreo de suelos.

Se realizó un muestreo en junio, previo al temporal de llu-

vias. El sitio de muestreo fue georreferenciado usando un Siste-


ma de Posicionamiento Global (GPS) con sistema de coordenadas

114
UTM (Figura 1). Se tomaron muestra cada 10 cm hasta la profun-

didad de 3 m.

Preparación de las muestras y análisis

Las muestras de suelos se secaron al aire y se tamizaron por

medio de una malla de 2 mm, se prepararon pastas saturadas para

proceder a la extracción de sales de acuerdo con el Manual 60 (Ri-

chards, 1990). Para los extractos a saturación se utilizaron 400 g de

suelo.

A los extractos se les determinó el pH, CE, Ca2+, Mg2+,

Na+, K+, HCO3-, CO32-, Cl- y SO42-. Los análisis se realizaron por

triplicado de acuerdo con la metodología de la American Public


Health Association (APHA, 2012).

Análisis de datos

Se realizaron grá cas de distribución de pH, CE y de iones

en el per l vertical del suelo.

115
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
Distribución vertical del pH y la conductividad eléctrica

El valor de pH máximo fue de 7.96, mínimo de 7.12 y pro-

medio de 7.57. Fue neutro en los primeros centímetros del suelo y

medianamente alcalina a mayores profundidades (Figura 2).

El valor de conductividad eléctrica máximo fue de 2.02,

mínimo de 0.23 y promedio de 0.91 dS m-1. Con un comporta-

miento típico hasta los 40 cm de profundidad, en donde se puede

observar la capa super cial de los 10 cm con CE de 0.60 dS m-1 y

disminuye a 0.23 a los 30 cm y 0.24 a los 40 cm. A partir de los 50

cm de profundidad, empieza a incrementar hasta el valor más


alto encontrado en el per l de 2.02 dS m-1 en la profundidad de

70 cm, para iniciar un descenso hasta un valor de a 0.73 dS m-1 a

los 110 cm (Figura 2). Con estos valores se puede observar que la

capa arable de 0.30 cm de profundidad de puede utilizar para la

producción agrícola. Es necesario tener cuidado de la capa entre

60 a 80 cm que es donde se observa una capa con una conducti-

vidad eléctrica alta.

116
fi
fi
Distribución iónica

En las diferentes condiciones de humedad, las soluciones

acuosas que se tienen en los suelos están compuestos mayorita-

riamente por los iones: Ca2+, Mg2+, Na+, K+, CO32-, HCO3-, Cl- y

SO42- en diferentes concentraciones. De acuerdo con la ley de la

disociación electrolítica estas soluciones son electro neutrales, es

decir: Ʃn+=Ʃn- (López-García et al., 2016). Bajo esta premisa es po-

sible gra car la distribución iónica en meq L-1 y observar con cer-

teza su predominancia.

Distribución iónica

En las diferentes condiciones de humedad, las soluciones


acuosas que se tienen en los suelos están compuestos mayorita-

riamente por los iones: Ca2+, Mg2+, Na+, K+, CO32-, HCO3-, Cl- y

SO42- en diferentes concentraciones. De acuerdo con la ley de la

disociación electrolítica estas soluciones son electro neutrales, es

decir: Ʃn+=Ʃn- (López-García et al., 2016). Bajo esta premisa es po-

sible gra car la distribución iónica en meq L-1 y observar con cer-

teza su predominancia.

117
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 2. Distribución del pH y Conductividad eléctrica en el per l litológico


0-300 cm en el suelo de la llanura de la cuenca del río san Pedro, Nayarit.

118
fi
En los suelos cercanos a los sistemas lagunares costeros y

del océano, es de esperarse encontrar espesores salinizados. Es así

que, en este estudio, los datos que se presentan en la Figura 3 de-

muestran que existe un espesor salino a la profundidad de 60 a 80

cm. El catión predominante es el calcio, por lo que se in ere que

este ion es producto del manejo agronómico de los suelos y de su

lavado, ya que el anión predominante es el cloro, anión que no se

lava en el proceso de mejoramiento. Como se puede observar a

profundidades mayores a 100 cm el catión que predomina es el

sodio con el anión cloro. De acuerdo con Novikova et al. (2011) y

Korolyuk (2015), en aquellas zonas que existan depósitos mari-


nos o suelos salinos sepultados por debajo de la deposición con-

temporánea, la acumulación de sales se encontrará en partes más

profundas del per l. Lo que se observa en este per l estudiado

con rma esta teoría.

119
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 3. Distribución de iones en el per l litológico 0-300 cm en el suelo de la


llanura de la cuenca del río san Pedro, Nayarit.

Conclusiones
En este trabajo exploratorio se encontró que el pH del sue-

lo es neutro en los primeros centímetros y medianamente alcalino

a mayores profundidades.

La conductividad eléctrica y la distribución de iones de-

muestran que existe un espesor salino a la profundidad de 60 a

80 cm donde el catión predominante fue el calcio, y el anión pre-


120
fi
dominante fue el cloro. A profundidades mayores a 100 cm el ca-

tión que predomina es el sodio con el anión cloro.

Se demuestra con este per l que existe in uencia de intru-

sión salina hasta esta área. Sin embargo, se requiere muestrear

más per les.

Literatura citada
APHA (American Public Health Association). 2012. Standard methods
for the examination of water and wastewater. American Public Health Associa-
tion. 22nd Edition. APHA, AWWA, WEF. Washington, DC, USA. ISBN-13: 978-
0875530130.
Bojórquez, I., Nájera, O., Hernández, A., Flores, F., González, A., Gar-
cía, D., Madueño, A. 2006. Particularidades de formación y principales suelos
de la llanura costera norte del estado de Nayarit, México. Instituto Nacional de
Ciencias Agrícolas (INCA). Cultivos Tropicales 27 (4), 19-26.
Curray, J.R., Emmel, F., Crampton, P. 1969. Holoceno history of strand
plain, lagoonal coast, Nayarit, Mexico. Memorias del Simposio Internacional de
Lagunas Costeras, UNAM–UNESCO, México, 63–100.
FAO, 1988. Salt-affected soils and their management. Food and Agri-
culture Organization of the United Nations, Rome. FAO soils bulletin 39 ISBN:
92-5-102686-6.
Fathizad, H., Ali Hakimzadeh Ardakani, M., Sodaiezadeh, H., Kerry,
R., Taghizadeh-Mehrjardi, R. 2020. Investigation of the spatial and temporal
variation of soil salinity using random forests in the central deserto of Iran.
Geoderma 365 (2020), 14233. doi: https://doi.org/10.1016/
j.geoderma.2020.114233.
INEGI. 2017. Anuario estadístico y geográ co de Nayarit 2017. Institu-
to Nacional de Estadística y Geografía (México).
121
fi
fi
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Korolyuk, T.V. 2015. Soil forming factors: Their role in the formation of
saline soils on the plains of Western and Central Ciscaucasia. Eurasian Soil Sci.
48 (7), 689–700. doi:10.1134/s1064229315070066.
Lanza, E.G., Sánchez, S.N., Sorani, V., Bojóquez, T.J. 1996. Característi-
cas geológicas, hidrológicas y del manglar en la planicie costera de Nayarit,
México. Investigaciones Geográ cas 32, 33-54.
Litalien, A., Zeeb, B. 2020. Curing the earth: A review of anthropogenic
soil salinization and plant-base strategies for sustainable mitigation. Science of
the Total Environment 698 (2020), 134235.
López-García, A.D., Ortega-Escobar, H.M., Ramírez-Ayala, C., Sán-
chez-Bernal, E.I., Can-Chulim, A., Gómez-Meléndez, D.J., Vázquez-Alvarado,
R.E. 2016. Caracterización sicoquímica del agua residual urbano-industrial y
su importancia en la agricultura. Tecnología y Ciencias del Agua ISSN 0187-8336.
VII (6), 139-157.
Novikova, A.F., Pankova, E.I., Kontoboitseva, A.A. 2011. Zonal, pro-
vincial, lithological, and geomorphic features of soil salinization in the Sout-
hern federal okrug of Russia. Eurasian Soil Sci. 44 (8), 848–861.
Richards, L.A. 1990. Diagnóstico y rehabilitación de suelos salinos y sódi-
cos. Manual núm. 60. Sexta reimpresión. Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos, Laboratorio de Salinidad. México, DF: Limusa.
Xian, X., Pang, M., Zhang, J., Zhu, M., Kong, F., Xi, M. 2019. Assessing
the effect of potential water and salt intrusion on coastal wetland soil quality:
simulation study. Journal of Soils and Sediments 19, 2251–2264.

122
fi
fi
Efectividad biológica de la Spanish River
Carbonatite como inmovilizadora de metales
tóxicos en el suelo
Zianya Gómez-Soto1
Dr. Antonio Vázquez-Alarcón1
Dr. Joel Pineda-Pineda1
Dr. Edmundo Robledo-Santoyo1

Resumen
Se han desarrollado diversas técnicas de remediación de

suelos. Una de estas es la inmovilización de los metales pesados,

que implica disminuir su actividad a valores en los que el riesgo

sea mínimo. Para este método, se hace uso de enmiendas como el

fertilizante mineral Spanish River Carbonatite (SRC), que posee

constituyentes en su estructura que pueden modi car propieda-

des del suelo como pH y carbonatos, y disminuir la movilidad de

los metales tóxicos. El propósito de este trabajo fue evaluar la ca-

pacidad de la SRC para inmovilizar metales pesados en suelos

contaminados y evitar su absorción por las raíces del cultivo.

Para esto se añadieron diferentes concentraciones de SRC a un

suelo contaminado con cadmio y plomo, y se estableció un culti-

1 Universidad Autónoma Chapingo, [email protected]


fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

vo de girasol (Helianthus annuus L.). Se hicieron pruebas de car-

bonatos, pH, materia orgánica, extracciones de metales al girasol

y al suelo antes de sembrar y después de cosechar. Se hizo un

análisis de varianza y Tukey a los resultados obtenidos. La varia-

bilidad entre tratamientos no fue signi cativa y mostró tendencia

a presentar valores elevados en diferentes tratamientos, el com-

portamiento de cada metal fue diferente en cuanto a las especia-

ciones; hubo cambios en el pH y carbonatos, pero, los metales no

se inmovilizaron. El girasol almacenó mayor concentración de

cadmio y plomo en las raíces que en la parte aérea. Todo esto se

debe a que se requiere mayor concentración de SRC en el suelo y


mayor tiempo de estabilización.

Palabras clave: cadmio, plomo, inmovilización, metales pesados,

carbonatos.

Introducción
El suelo, por sus características de alta capacidad de amor-

tiguamiento, es un receptor de multitud de sustancias potencial-


mente contaminantes. Al permanecer los contaminantes en el

ambiente edá co, hace posible que puedan ser asimilados por los
124
fi
fi
cultivos y de esta forma ingresar a la cadena tró ca y se re ejen

en el ser humano su efecto tóxico.

Dentro de los contaminantes destacan los metales pesados,

estos elementos pueden ser depositados en el suelo por descargas

directas, uso de agua residual no tratada, uso de insumos agríco-

las, etc. Existen diversas técnicas para bajar la concentración de

metales tóxicos, una de ellas es hacer que el metal sea disminuido

en su actividad a valores que el riesgo sea cercano a cero. Dentro

de los métodos de remediación de suelos, se encuentra la inmovi-

lización, ésta intenta alterar ciertas propiedades del suelo y los

metales se vuelvan menos disponibles.

La adición del fertilizante Spanish River Carbonatite (SRC)

a suelos contaminados con metales pesados genera una inmovili-

zación de estos por medio de tres vías. Elevando el pH del suelo,

formando compuestos de baja solubilidad y siendo adsorbidos

por los minerales del producto. Por lo anterior, se utilizó este

producto para la elaboración de este trabajo para evaluar su ca-

pacidad de inmovilizar el plomo y el cadmio en el suelo y se eli-

gió el girasol (Helianthus annuus L.), porque presenta una alta


125
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

capacidad para acumular metales y responder con alta biomasa

radicular, además tiene la capacidad de acumular altas concen-

traciones de cadmio en sus tejidos (tallo y raíz) con una razonable

tolerancia; por esta razón se emplea en los procesos de torreme-

diación acumulando y reciclando dichos metales excesivos en los

suelos para promover la limpieza de estos (García Liz, 2009).

Materiales y métodos
Para realizar la evaluación del producto SRC y su capaci-

dad para inmovilizar los metales Pb y Cd en un suelo, tanto en

condiciones de laboratorio como de invernadero se realizaron las

actividades.

Se utilizó un suelo limpio y se le agregó Nitrato de cadmio

(60 mg/kg) y Nitrato de plomo (600 mg/kg), se hicieron pruebas

de pH con Spanish River Carbonatite (SRC) a diferentes concen-

traciones, en diferente tiempo y se de nió el tratamiento con el

producto. Después se procedió a aplicar el producto a diferentes

dosis: 0.5 %, 1% y 2%. Se dejó reposar por diez días para que se
realizaran las reacciones de jación de los metales con la SRC.

Posteriormente se estableció un cultivo de girasol en invernadero


126
fi
fi
fi
con los diferentes tratamientos preparados y cuatro repeticiones

de cada uno. Se realizaron análisis de pH, carbonatos y extrac-

ciones de metales hidrosoluble, intercambiables, ligado a materia

orgánica y total de acuerdo con la metodología de Basta et al,

(2001), después de cosechar el girasol. Una vez que creció el gira-

sol a los cuarentaisiete días, se cortó, se lavó, se puso a secar en

una estufa, se molió y se realizaron las extracciones de metales en

la raíz y parte aérea (hojas y tallo). Los resultados obtenidos se

sometieron a un análisis de varianza (ANOVA) y prueba Tukey

en The SAS System para determinar la variabilidad de los trata-

mientos en cada una de las especiaciones de los metales.

Resultados y discusión
Se realizaron las pruebas a los cinco tipos de suelo obteni-

dos: testigo absoluto, testigo con metales, 0% SRC; tratamiento

con metales, 0.5% SRC; tratamiento con metales, 1% SRC y tra-

tamiento con metales, 2% de SRC. De cada tratamiento, se lleva-

ron a cabo cuatro repeticiones y todas las pruebas se hicieron an-

tes de sembrar el girasol y después de cosecharlo.

127
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Pruebas de Potencial Hidrógeno (pH) en el suelo antes de sem-

brar y después de cosechar

En la Figura 1, se pueden observar los resultados del aná-

lisis estadístico de las pruebas de pH donde se observa un efecto

positivo del producto, ya que, este aumentó después de cosechar

el girasol.

Figura 1. Pruebas de pH de suelo antes de sembrar (Prueba 1) y después de


cosechar (Prueba 2).

Pruebas de carbonatos (%CaCO3) en el suelo antes de sembrar y

después de cosechar

En la Figura 2, se puede observar los resultados del análi-

sis estadístico de las pruebas del porcentaje de carbonatos donde

128
se observa un efecto positivo del producto, ya que, el contenido

de este también aumentó después de cosechar el girasol.

Figura 2. Pruebas de carbonatos (% CaCO3) en suelo antes de sembrar (Prueba


1) y después de cosechar (Prueba 2).

Resultados del análisis de prueba Tukey del suelo con cadmio


después de cosecha

En el Cuadro 1, se muestran los resultados del análisis es-

tadístico de la concentración de cadmio en el suelo, expresado en

mg/kg, después de que se cosechó en girasol, ya que, los resul-

tados del suelo antes de sembrar no mostraron cambios signi ca-

tivos entre los tratamientos con Spanish River Carbonatite y el

testigo con metal sin SRC.

129
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Después de cosechar, tampoco se re ejó mucha variabili-

dad entre los tratamientos, sin embargo, el cadmio hidrosoluble

disminuyó con respecto al testigo con metal sin SRC, en el cad-

mio intercambiable aumentó su concentración. Esto se puede de-

nir como un efecto positivo, ya que, la fracción intercambiable

es menos móvil que la hidrosoluble. Las fracciones ligada a mate-

ria orgánica y carbonatos y residual, se mantuvieron constantes.

Esto es un efecto positivo.

Cuadro 1. Resultados del análisis de varianza de suelo con cadmio después de


cosechar.

130
fi
fl
Los resultados de la prueba Tukey entre la relación de la

concentración de cadmio en los tejidos de la raíz (mgkg-1) con

respecto a la concentración de cadmio en el suelo (mgkg-1). Es

decir, que, por cada unidad de cadmio presente en el suelo, la

raíz acumuló ciertas cantidades en sus tejidos. Mostraron un efec-

to positivo, ya que, la acumulación de cadmio intercambiable

disminuyó con respecto al testigo con metal sin SRC y el cadmio

ligado a materia orgánica y carbonatos y residual se mantuvieron

por debajo de 1.

Al igual que en el tejido radicular, la planta acumuló ma-

yor concentración de cadmio hidrosoluble en su tejido foliar, en


la forma intercambiable disminuyó y en el resto de las formas se

mantuvo constante.

Resultados de la prueba Tukey del suelo con plomo después de la

cosecha

En el Cuadro 2, se muestran los resultados del análisis es-

tadístico de la concentración de plomo en el suelo, expresado en

mg/kg, después de que se cosechó en girasol, ya que, los resul-

131
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tados del suelo antes de sembrar no mostraron cambios signi ca-

tivos entre los tratamientos con Spanish River Carbonatite y el

testigo con metal sin SRC.

Los resultados mostraron que hubo un efecto positivo en

las fracciones ligada a materia orgánica y carbonatos y residual,

ya que sus concentraciones son mayores a las del testigo con me-

tal sin Spanish River Carbonatite.

En la relación de la concentración de plomo acumulado en

la raíz con respecto al plomo presente en el suelo, únicamente la

fracción intercambiable mostró niveles más bajos que el testigo

con metal sin SRC. Las fracciones ligada a materia orgánica y


carbonatos y residual se mantuvieron por debajo de 1, esto re ejó

un efecto positivo del tratamiento. Para la relación de plomo del

tejido foliar, con respecto al presente en el suelo, todas las frac-

ciones se mantuvieron por debajo del testigo con metal sin SRC.

Esto signi ca que el producto tuvo un efecto positivo.

132
fi
fi
fl
Cuadro 2. Resultados del análisis de varianza de suelo con plomo después de
cosechar

Conclusiones
El fertilizante Spanish River Carbonatite (SRC) tuvo un

efecto diferente en cada metal. Para el caso del cadmio, en el sue-

lo se observó efecto positivo en la fracción hidrosoluble. Tanto en

la relación de la raíz con el suelo como en la parte aérea con el

suelo, se notó efecto positivo en la forma intercambiable.

En el plomo, se observó efecto positivo en el suelo en las

fracciones ligado a materia orgánica y carbonatos y residuales. En

la relación de la raíz con el suelo, hubo efecto positivo en las frac-

ciones intercambiables y en la relación de la parte aérea con el sue-

133
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

lo, se observó efecto positivo en todas las fracciones. El fertilizante

produjo un aumento en el pH y en el contenido de carbonatos.

Literatura citada
Adriano, D. (2001). Trace Elements in Terrestrial Enviroments (2ed.).
USA: Springer Verlag.
Diez, F. J. (2008). Fitocorrección de suelos contaminados por metales
pesados: evaluación de plantas tolerantes y optimización del proceso median-
te prácticas agronómicas. (Tesis). Universidad de Santiago de Compostela,
España.
EPA. (1997). Innovative Site Remediation Design and Application, Vo-
lume 4: Stabilization/Solidi cation. EPA 542-B-97-007.
Felipo, M. T. (1992) Contaminación del suelo e impacto ambiental.
Seminario de contaminación, protección y saneamiento de suelos UIMP, Va-
lencia.
Huertos, E. & Romero, A. (2008). Contaminación de suelos por metales
pesados. Revista de la Sociedad Española de Mineralogía, 1(10), 48.
Munive, R. (2018). Recuperación de suelos degradados por contami-
nación con metales pesados en el valle del Mantaro mediante compost de ste-
via y torremediación. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional Agraria La
Molina, Lima, Perú.
Roca Fernández. (2016). Contaminación del suelo por Metales Pesa-
dos. Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo. INGACAL. Xunta de
Galicia.

134
fi
fi
La atenuación natural y torremediación
con Leersia hexandra remueven el petróleo de
humedales tropicales
María del Carmen Rivera Cruz1
Nadia Stephany Calao León1
Roberto de la Rosa Santamaria1
Antonio Trujillo-Narcía2
Julián Delgadillo-Martínez 3

Resumen
Los hidrocarburos del petróleo crudo (PC) son contami-

nantes en suelos de humedales tropicales in uenciados por la in-

dustria petrolera. Las tecnologías de descontaminación del suelo

incluyen la atenuación natural (AN) y la torremediación (FR) a

través de la rizosfera de plantas tolerantes a la exposición a PC.

Ambas son alternativas sustentables para la eliminación de con-

taminantes del suelo. El objetivo fue aplicar tratamiento biológico

en suelo inundado y contaminado con petróleo crudo. Se realizó

en microtúnel durante 180 días un experimento de biodegrada-

ción en suelo de un humedal, los tratamientos evaluados fueron

1Colegiode Postgraduados, campus Tabasco. Laboratorio de Microbiología.


[email protected]

2Universidad Popular de la Chontalpa.


3Colegio de Postgraduados, campus Montecillo, Edo. de México.
fi
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

0, 22, 52 y 76 g/kg de PC. Se irrigó el suelo para estimular la mi-

cro ora autóctona e inducir la AN y FR en la rizosfera del pasto

hidró to Leersia hexandra. El día 180 se evaluó la remoción de los

hidrocarburos totales del petróleo (RHTP). La remoción del pe-

tróleo en el suelo del humedal arti cial fue más e ciente por AN

(86%) que por FR (31%), fue 1.8 veces mayor. La atenuación esti-

muló las densidades poblacionales de hongos heterótrofos y mi-

croalgas, y se relacionaron en forma positiva con la remoción de

petróleo. La FR estimula las densidades de bacterias hidrocarbo-

noclásticas y también las desnitri cadoras pero no la remoción.

Estos hallazgos pueden ayudar a mejorar el uso de tecnologías in


situ que recuperen el humedal afectado por derrames de petróleo

en suelos tropicales sin alterar la estructura y textura del suelo.

Los resultados de ambas tecnologías sugieren bene cios a bajo

costo y respuesta efectiva para la recuperación de suelos inunda-

bles con uso ganadero y de reserva forestal.

Palabras clave: bacterias, hongos, microalgas, pasto, remoción.

136
fl
fi
fi
fi
fi
fi
Introducción
La extracción de petróleo crudo y la conducción a los cen-

tros de procesamiento industrial implica riesgos de accidentes

que alteran el medio ambiente acuático (Lee et al., 2016). En la re-

gión de las Cuencas del Sureste Mexicano, dentro de la zona cáli-

do-húmeda de México, se localiza el estado de Tabasco con una

extensión de 681248 ha de humedales continentales (Barba-Ma-

cías et al., 2006; CNH, 2014). El anegamiento permanente del hu-

medal incrementa la probabilidad de daños a los ductos subte-

rráneos, y mayor riesgo de contaminación por la liberación de

petróleo en el medio inundado (Rivera-Cruz et al., 2016), y su


acumulación en el suelo. La AN y la FR con microorganismos y

plantas autóctonas son tecnologías naturales para sedimentos,

suelo y agua afectados con hidrocarburos del petróleo, son méto-

dos ecológicos amigables para el ambiente, ahorran energía y

economía (Zheng et al., 2016; Chiu et al., 2017). Ambas tecnologías

biológicas son usadas para la remediación y el control de la con-

taminación, incluye el aprovechamiento de microorganismos na-

tivos, volatilización, emulsión, advección, dispersión, dilución,

137
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

difusión, sorción/desorción, además reacciones químicas de in-

tercambio iónico, complejación y transformación abiótica (Lee et

al., 2003; Declercq et al., 2012). La AN basada en la estimulación

con agua para el establecimiento de micro ora nativa predomina

en el trópico húmedo mexicano aplicado a humedales con uso

ganadero, asimismo el establecimiento de L. hexandra, pasto fo-

rrajero que forma abundante biomasa mediante estolones, rizo-

mas y semillas. Tiene sistema radicular broso y perenne con ri-

zomas profundos y super ciales que crecen y otan en el agua. L.

hexandra crece en suelo arcilloso y orgánico contaminado con pe-

tróleo; tolera condiciones ácidas, neutras e inundación (Rivera-


Cruz et al., 2016). Por lo anterior, la AN y la FR pueden ser tecno-

logías prometedoras para la descontaminación del suelo arcilloso

del humedal. El objetivo fue evaluar la recuperación del suelo

arcilloso inundado y contaminado con petróleo crudo, mediante

una tecnología sustentable basada en la atenuación natural y to-

rremediación con el pasto Leersia hexandra.

138
fi
fi
fl
fl
fi
Materiales y métodos
El experimento fue establecido bajo diseño completamente

aleatorio con arreglo factorial 4x2, el primer factor fue la concen-

tración de petróleo: testigo (0.675 g, origen biogénico), 22, 54 y 76

g/kg HTP base seca; el factor 2 fueron dos tecnologías de reme-

diación: AN y FR con el pasto L. hexandra. El total de tratamientos

evaluados fueron ocho con seis repeticiones cada uno, las unida-

des experimentales fueron evaluadas durante 180 días a tempera-

tura ambiente y humedad relativa entre 85 a 96%. El suelo en las

unidades experimentales se mantuvo de manera permanente con

una lámina de agua de 5 cm.

Remoción de hidrocarburos totales del petróleo

Los efectos de la aplicación de la AN y FR fueron cuanti -

cados por el porcentaje de remoción de HTP en el suelo. Mues-

tras compuestas de suelo fueron colectadas los días 1 y 180 des-

pués de la aplicación del petróleo al suelo y a la rizosfera de L.

hexandra, y fue extraído por 8 h en equipo soxhlet (EPA-3540C,

1996) con diclorometano grado analítico. La remoción del petró-

leo crudo fue calculada por diferencia de peso entre la cantidad


139
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

extraída el día 1 y la cantidad correspondiente al día 180 y des-

pués fue multiplicado por 100.

Colonización de suelo y rizosfera por bacterias, hongos y microalgas

El efecto de la AN, FR y cuatro concentraciones de petró-

leo en cinco grupos microbianos en suelo y rizosfera fueron de-

terminados por el conteo de células viables. Tres grupos de mi-

croorganismos en medios de cultivos especí cos por cuenta via-

ble en caja Petri (Pepper y Gerba, 2015). Las bacterias heterótrofas

(BH) en medio agar nutriente, b) hongos heterótrofos (HH) en

medio papa dextrosa agar, y c) bacterias hidrocarbonoclásticas

(BHC) fueron crecidas en medio de cultivo mineral y 200 µL de


petróleo. La incubación de bacterias hidrocarbonoclásticas bacte-

rias y hongos heterótrofos fue por 96 h. Las colonias de bacterias

y hongos fueron contadas y expresadas como unidades formado-

ras de colonias (UFC) por gramo de suelo. La población de bacte-

rias desnitri cantes (BDEs) fue evaluada por la técnica del núme-

ro más probable (Pepper y Gerba, 2015), se utilizó medio de cul-


tivo líquido desnitri cante [5.0g sodio citrato, 2.0 KNO3, 1.0g

KH2PO4, 1.0g K2HPO4.3H2O; 0.2 g MgSO4.7H2O (pH 7.0)] (Liu et


140
fi
fi
fi
al., 2008). Los cultivos se incubaron a 30 °C durante dos semanas,

después de la cual se probó la remoción de NO3- y aquellos con

crecimiento y producción de gas fueron positivos. Se considera-

ron los tubos que cumplieron con los criterios positivos de la

desnitri cación: crecimiento, eliminación de nitrato y producción

de gas. La población de microalgas (cel mL-1) en agua super cial

de suelo y rizosfera fueron evaluados mediante el recuento celu-

lar con cámara de 0.1 mm (Neubauer) (Arredondo y Voltolina,

2006).

Análisis estadístico

Las diferencias de medias entre las variables se determina-


ron con la prueba de separación de medias de Tukey (p≤0.05) y la

homogeneidad de la variación de los datos fue veri cada. Se

aplicó la correlación bivariada de Pearson´s entre variables. Los

análisis estadísticos fueron corridos con SAS programa versión

8.01 (SAS, 2005).

141
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
La concentración inicial de HTP en el suelo fue 22, 52 y 76

g/kg de petróleo y al nal del periodo del experimento, día 180,

se encontró que la AN en los tres suelos contaminados incremen-

ta la remoción en comparación con suelo plantado con L. hexan-

dra (Cuadro 1). La alta remoción de HTP (79.7 y 85.6%) fue ob-

servado en suelo con 22 y 52 g de petróleo sometidos a la AN,

seguido de 60.7% de remoción en suelo con 76 g de petróleo apli-

cando la misma tecnología. Las menores remociones de HTP (24,

27 y 30 %) fueron estadísticamente iguales en suelo con 22, 52 y

76 g de petróleo tratados con la FR (Cuadro 1).

Cuadro 1. E ciencia de remoción (%) de hidrocarburos totales del pe-


tróleo en suelo inundado después de 180 días de aplicada la tecnología.

142
fi
fi
Densidades de bacterias, hongos y microalgas

Las densidades poblacionales de los cinco grupos de mi-

croorganismos registraron diferencias estadísticas (Tukey, p≤0.05)

por efecto de las dos tecnologías de tratamiento de suelos conta-

minados (Cuadro 2).

Las densidades poblaciones de bacterias heterótrofas (BH),

hidrocarbonoclásticas (BHC) y desnitri cantes (BDEs) parecen

estar relacionadas con la presencia de la rizosfera del pasto L. he-

xandra, en cambio las poblaciones de hongos heterótrofos (HH) y

microalgas (MAL) se relacionan con el suelo sin planta (AN). El


tratamiento testigo en presencia de rizosfera el recuento de colo-

nias de BH y BHC fue mayor (38x105 y 36x104 UFC g-1) y las me-

nores de BH y BHC (22x105 y 8x103 UFC) en suelo testigo y con

76 g de petróleo después de la AN, sin embargo, la población de

BDEs fue más abundante (221x102 UFC g-1) en rizosfera de L. he-

xandra con 76 g de petróleo, que incrementó 3.6 veces respecto al

143
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

suelo con similar contaminación, pero con AN. Las poblaciones

de HH y MAL fueron mayores, 12x102 UFC por efecto de la AN.

Conclusiones
La recuperación del suelo arcillo del humedal contamina-

do con petróleo puede inducirse usando la tecnología de atenua-

ción natural basada en el establecimiento de hongos y microalgas

nativas para oxidar o reducir en suelo anegado a los hidrocarbu-

ros del petróleo.

El pasto Leersia hexandra estabiliza los hidrocarburos del

petróleo, y para recuperar suelo degradado por la contaminación

posiblemente requiera mayor tiempo de permanencia en el hu-


medal para que los microorganismos en la rizosfera usen como

fuente de carbono y energía a los hidrocarburos del petróleo.

144
Cuadro 2. Densidades poblacionales de bacterias, hongos y microalgas des-
pués de 180 días de la atenuación natural y torremediación en suelos inun-
dados con petróleo.

Literatura citada
Arredondo V.B.O. & D. Voltolina. 2006. Concentración, recuento celular y
tasa de crecimiento. En: Arredondo-Vega B.O. & D Voltolina. (Eds.). Métodos y He-
rramientas Analíticas en la Evaluación de la Biomasa Microalgal. Centro de Investi-
gaciones Biológicas del Noroeste, S.C. La Paz. BCS. México pp. 21-29
Barba-Macías E., J. Rangel-Mendoza. & R. Ramos-Reyes. 2006. Clasi ca-
ción de los humedales de Tabasco mediante sistemas de información geográ ca. Uni-
versidad y Ciencia Trópico Húmedo 22 (2): 101-110 https://doi.org/10.19136/era.a22-
n2.313
Chiu H.Y., F.Verpoort ., J.K. Liu., Y.M. Chang., & C.M. Kao. 2017. Using
intrinsic bioremediation for petroleum-hydrocarbon contaminated groundwater clea-
145
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

nup and migration containment: Effectiveness and mechanism evaluation. Journal of


the Taiwan Institute of Chemical Engineers 72: 53-61 https://doi.org/10.1016/
j.jtice.2017.01.002
CNH (Comisión Nacional de Hidrocarburos). 2014. Atlas Geológico. Cuen-
cas del Sureste-Cinturón Plegado de la Sierra de Chiapas. México Gobierno de la
República. México. 55 p. http://www. cnh.gob.mx
Declercq I., V. Cappuyns, & Y. Duclos. 2012. Monitored natural attenuation
(MNA) of contaminated soils: State of the art in Europe. A critical evaluation. Science
of the Total Environment 426: 393-405 DOI: 10.1016/j.scitotenv.2012.03.040
EPA 1986. Method 418.1 modif. Petroleum Hydrocarbons Total Recoverable
Spectrophotometric Infrared. Environmental Protection Agency. Washington, D.C.
Lee K., R.C. Prince., C.W. Greer., K.G. Doe., J.E.H. Wilson., S.E. Cobanli.,
G.D. Wohlgeschaffen., D. Alroumi., T King., & G.H.Tremblay. 2003. Composition
and toxicity of residual Bunker C fuel oil in intertidal sediments after 30 years. Spill
Science and Technology Bulletin 8: 187-199 DOI:10.1016/S1353-2561(03)00014-8
Pepper L.I., & P.C. Gerba. 2015. Cultural methods. In: Pepper L.I., Gerba
P.C., and Gentry J.T. (Eds.). Environmental Microbiology. Academic Press. pp.
195-212
Rivera-Cruz M.C., A. Trujillo-Narcía., E.A.Trujillo-Rivera., A. Arias-Tri-
nidad., & M.R.Mendoza-López. 2016. Natural attenuation of weathered oil using
aquatic plants in a farm in southeast México. International Journal of Phytoremedia-
tion 18 (9): 877-884. DOI: 10.1080/15226414.1156632
SAS (Statiscal Analysis System). 2005. User_s Guide, Versi_on 9.1.3. Cary.
NC. SAS Institute, Inc.
Zheng Z., Y. Zhang., X. Su., & X. Cui. 2016. Responses of hydrochemical
parameters, community structures, and microbial activities to the natural biodegrada-
tion of petroleum hydrocarbons in a groundwater-soil environment. Environmental
Earth Sciences 75 (1400): 1-13 https://doi.org/10.1007/s12665-016-6193-1.

146
Mineralización del carbono orgánico y
remoción del petróleo por Eleocharis palustris
en humedal arti cial
María del Carmen Rivera-Cruz1
Antonio Trujillo-Narcía2
Karla Chávez-Alvarez1
Omar Senéca-Falcón2
José Alberto Orocio-Carrillo1

Resumen
El ujo del agua en los humedales en Tabasco es alterado

por la infraestructura petrolera y por los derrames de petróleo

crudo (PC). El objetivo fue evaluar la mineralización del carbono

y su relación con la remoción de hidrocarburos totales del petró-

leo (RHTP). Se estableció en suelo durante 270 días la planta Eleo-

charis palustris expuesta a siete dosis de petróleo, las variables

fueron COS, Nt, fósforo disponible (PO4-2), sulfato asimilable

(SO4-2) y las relaciones COS/Nt, COS/PO4-2 y COS/SO4-2;

también se calculó la RHTP. La mineralización del carbono, basa-

1Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, Laboratorio de Microbiología


Agrícola y Ambiental. LEGAC-Manejo Sustentable de los Recursos Naturales.
[email protected].

2UniversidadPopular de la Chontalpa, Cuerpo Académico Energía y


Medioambiente.
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

da en las relaciones COS/Nt, COS/PO4-2 COS/SO4-2, registró

medias con diferencias estadísticas (Duncan, p≤0.05) los días 135

y 270. Ocurrió mayor mineralización de C el día 135, varió de 37

a 91% en COS/Nt y COS/SO4-2, respectivamente; día 270 fue

menor, uctuó de 19 a 26.5% en presencia de SO4-2 y de Nt. La

correlación fue altamente signi cativa (0.656**) entre SO4-2 y

COS, el efecto del Nt en la mineralización de C también fue posi-

tiva (0.651**). La RHTP en el humedal arti cial aumentó con el

tiempo (0.786**), fue mayor el día 270 en todos los tratamientos

en presencia de E. palustris, la disminución del petróleo varió de

43.13% en suelo con 75 g de petróleo a 67.8% en suelo con 30 g/


kg. Los resultados sugieren que existe disponibilidad de N, S y P

en el suelo del humedal, promueven la mineralización del C me-

diante actividad microbiana. La atenuación natural dentro del

humedal, en presencia de E. palustris, promueve la recuperación

del suelo contaminado.

Palabras clave: fosfato, nitrógeno, sulfato, hidrocarburos totales

del petróleo.

148
fl
fi
fi
Introducción
Los humedales se encuentran entre los más productivos

ecosistemas naturales del mundo, realiza funciones importantes

de recarga de agua subterránea, suministro de agua, almacena-

miento de agua de inundación, atrapamiento de sedimentos, con-

trol de la contaminación y hábitat de vida silvestre (Mitsch y

Gosselink, 1993). En suelo de humedales costeros salinos el petró-

leo altera la dinámica del ecosistema, sorbe los hidrocarburos e

interrumpe la tasa de mineralización de la materia orgánica y

también la tasa de remineralización de nutrientes (Nyman, 1999;

Andrade et al., 2004). La mineralización del carbono basado en la


relación carbono nitrógeno (COS/Nt), carbono sulfato (COS/

SO4-2) y carbono fosfato (COS/PO4-2) presenta cambios signi -

cativos bajo condiciones anaeróbicas prevalecientes en humedal

de agua dulce (Wang et al., 2010). En el sureste de México existen

humedales de agua dulce cubiertos con la ciperacea E. palustris

(Figura 1), estas poblaciones vegetales son afectadas por las alte-

raciones del ujo del agua (sequía-inundación) causadas por in-

fraestructura petrolera; asimismo es afectada por derrames de

149
fl
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

petróleo (Rivera-Cruz et al., 2016). Se desconocen las característi-

cas de la mineralización del carbono en estos sitios anegados en

relación con las cantidades de nitrógeno, fosfato y sulfafo, y tam-

poco se conoce respecto a la degradación del petróleo. En este

contexto, el objetivo fue evaluar la mineralización del carbono y

su relación con la remoción de hidrocarburos totales del petróleo

en rizosfera de E. palustris expuesta a siete dosis de petróleo cru-

do durante 270 días.

Figura 1. Paisaje del humedal de agua dulce con Eleocharis palustris en La

Venta, Tabasco, México.

150
Materiales y métodos
Se estableció un experimento de torremediación (FT) de

petróleo con la ciperácea E. palustris, se aplicó un diseño comple-

tamente al azar integrado con siete tratamientos y cuatro repeti-

ciones. Se utilizó suelo arcilloso y siete dosis de PC (0, 3, 15, 30,

45, 60 y 70 g/kg base seca). La unidad experimental fue un hu-

medal arti cial (contenedor de vidrio con 3 kg de suelo inundado

con 10 cm de lámina de agua. Las variables evaluadas fueron

carbono orgánico del suelo (COS) (Walkley y Black, 1934), nitró-

geno total (Nt) por micro-Kjeldahl digestión con H2SO4 (Page et

al., 1982), sulfato asimilable (SO4-2) fue determinado por método


turbidimétrico en espectrofotómetro (Etchevers, 1992), fósforo

disponible (PO4) (NOM-021-RECNAT-2000 (SEMARNAT, 2002) e

hidrocarburos totales del petróleo (HTP) fueron extraídos duran-

te ocho horas en equipo soxhlet (USEPA, 1996) con diclorome-

tano grado analítico. Las variables fueron evaluadas en tres

tiempos secuenciales: días 1, 135 y 270 después de la siembre de

la planta. La remoción de HTP (%) fue calculada por la diferencia

de peso entre la cantidad extraída el día uno y la cantidad co-

151
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

rrespondiente al día 135 y 270, y la diferencia fue multiplicada

por 100. La mineralización del carbono se obtuvo de las relacio-

nes COS/Nt, COS/SO4-2 y COS/PO4-2. Los análisis estadísticos

de las variables evaluadas y de la remoción de HTP fueron calcu-

lados con la prueba de Duncan (p≤0.05), se aplicó la correlación

de Pearson y veri có la homogeneización de datos. El análisis

estadístico se realizó con el programa SAS v.8.01 (SAS, 2005).

Resultados y discusión
Mineralización de carbono orgánico durante la torremediación

La mineralización del carbono orgánico en suelo del hu-

medal, en función de las relaciones COS/Nt, COS/PO4 y COS/


SO4, registró medias de tratamientos con diferencias estadísticas

(Duncan, p≤0.05) por efectos de la dosis de petróleo y del tiempo

de exposición (Cuadro 1, Figura 1). La mineralización del C en

relación con el Nt, SO4-2 y PO4-2 fue mayor en las muestras de

suelo colectadas el día 135 del proceso de torremediación y ate-

nuación natural respecto a las muestras del día 270 (Cuadro 1).
Los resultados variaron de 26.5 a 37% en función del Nt, 22 a

68.9% respecto al PO4-2 y aumentó de 19 a 91% en presencia de


152
fi
fi
fi
SO4-2. El P y el S estimularon valores mayores de la mineraliza-

ción del C del suelo del humedal. El efecto del petróleo registró

que dosis bajas de 3 g de petróleo promovió (Cuadro 2, 0.513**) la

mineralización en presencia de PO4-2 a los 135 y 270 días des-

pués de la siembra de E. palustris, en cambio, fueron las dosis de

60 y 75 g de petróleo que estimularon la mineralización por efec-

to de Nt y de SO4-2 (Cuadro 1). En cuanto a los datos de la mine-

ralización del C respecto a las relaciones con el nitrógeno, fosfato

y sulfato también existen diferencias estadísticas (p≤0.05) en fun-

ción del tiempo (Figuras1 A, B, C), en los tres casos la correlación

fue negativa (Cuadro 2). La relación C/N uctuó de 27 a 33.5 el


día 1 y disminuyó de 21 a 24 el día 270, fue similar el día 135 con

valores de 21 a 26; estos valores muestran poca variación en el

tiempo. Estos resultados sugieren que el N es poco determinante

en la mineralización del COS a través del tiempo. En los casos de

las relaciones COS/PO4-2 y COS/SO4-2 la tendencia de la minera-

lización es más pronunciada entre los días 1 y 135 (Figuras 1 B, C),

los máximos valores correspondieron al tratamiento con 3 g de pe-

tróleo, los datos variaron de 0.29 a 0.116 y 3.2 a 1.0, respectivamen-

153
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

te La acumulación de S y P sugiere origen petrogénico. Nuestros

resultados indican que durante el proceso de mineralización del

carbono aumenta la liberación de sulfato por efecto positivo de las

condiciones anaeróbicas del humedal en presencia de E. palustris.

Resultados recientes (Trujillo-Narcía et al., 2018) reportaron presen-

cia de bacterias sulfatos reductoras en el humedal correlacionadas

de manera positiva con HTP y sulfato en suelo.

Cuadro 1. Mineralización del carbono a los 135 y 270 días relacionados con los
contenidos de nitrógeno, fosfato y sulfato con petróleo torremedidado con
Eleocharis paustris.

154
fi
Cuadro 2. Correlación de parámetros.

Remoción del petróleo y mineralización de carbono

La Figura 1D muestra el rango de remoción de HTP entre

10.6 a 67.8% en los 12 tratamientos de FT. La mayor remoción

ocurrió el día 270 en suelo con 30 g/kg de petróleo y la menor

(10.62%) en suelo con 60 g/kg de petróleo el día 135. La relación

de la remoción con el tiempo es altamente signi cativa y positiva

(0.786**) y con similar relación con el Nt (0.332**), pero sin ten-

dencia alguna con la dosis de petróleo en el suelo (Cuadro 2). La

relación remoción - mineralización del carbono fue negativa res-


pecto COS/Nt, COS/SO4-2 y COS/PO4-2 (Cuadro 2). Nuestros

resultados sugieren que la disponibilidad de N pero principal-


155
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mente los altos contenidos de fosfato y sulfato estimulan la acti-

vidad microbiana (Neymann y Romheld, 2012) en la mineraliza-

ción del carbono orgánico del suelo

Figura 1. Tendencias de las relaciones carbono-nitrógeno, carbono-fosfato,


carbono-sulfato y remoción de HTP según tiempo en suelo contaminado con
petróleo en humedal arti cial sometido durante 270 días a torremediación
con Eleocharis palustris.

156
fi
fi
Conclusiones
El humedal del agua dulce cubierto con Eleocharis palustris

tiene contenidos altos de sulfato y fosfato que contribuyeron en

la mineralización del carbono orgánico del suelo.

La remoción del petróleo crudo alcanzó hasta 67.8% el día

270 del bioensayo.

La relación mineralización del carbono respecto a la RHTP

fue negativa pero signi cativa.

El proceso químico - biológico en la rizosfera de E. palus-

tris indujo atenuación natural, lo cual es una alternativa viable

para la recuperación de suelos afectados por la industria petrole-


ra en humedales de regiones tropicales

Literatura citada
Andrade, M.L, E.F. Covel, F.A. Vega, & P. Marcet. 2004. Effect of the
Prestige oil spill on salt marsh soils on the coast of Galicia (northwestern
Spain). Journal of Environmental Quality, 33: 2103-2110. Doi:10.2134/je-
q2004.2103
Etchevers B.J.D. 1992. Manual de métodos para análisis de suelos,
plantas agua y fertilizantes. Análisis rutinarios en estudios y programas de
fertilidad. Montecillos. México: Laboratorio de Fertilidad, Centro de Edafolo-
gía. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas.

157
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Page, A.L, R.H. Miller, & D.R. Keeney. 1982. Nitrogen total. In: Page
A.L., Miller R.H., and Keeny D.R. (Eds.). Methods of Soil Analysis. Part 2. Chemi-
cal and Microbiological Properties. 2nd ed. ASA. Madison. SSSA. pp. 595-629
SAS. 2005. Statistical Analysis System. User’s Guide. Ver. 9.1.3. SAS
Institute, Inc. Cary, NC, USA.
USEPA-3540C. 1996. Soxhlet extraction organics. SW-846 test methods
for evaluating solid waste physical/chemical methods. http://www. epa.-
gov/wast e s/hazard/testmethods/sw846/pdfs/3540c.pdf
Walkley A, & I.A. Black. 1934. An examination of Degjareff method for
determining soil organic matter and a proposed modi cation of the chromic
acid titration method. Soil Science 37 (1): 29-38. Doi:
10.1097/00010694-193401000-00003
Neumann, G, & V. Romheld. 2012. Rhizosphere Chemistry in Relation
to Plant Nutrition. In: Marschner P. (Ed.). Marschner's Mineral Nutrition of Hig-
her Plants. Third Edition. San Diego. pp. 347-360
Mitsch, W.J. & J.G. Gosselin. 1993. Wetlands. 2nd edition. New York.
Wiley. 920 p.
Nyman, J.A. 1999. Effect of crude oil and chemical additives on meta-
bolic activity of mixed microbial populations in fresh marsh soils. Microbial
Ecology 37: 152-162 Doi:10.1007/s002489900139.
Trujillo-Narcía, A, M.C.Rivera-Cruz, E.A.Trujillo-Rivera, & A. Roldán.
2018. Reintroducing plant coverage in a tropical wetland contaminated with
oil and sulfate: rhizosphere effects on Desulfovibrio populations. International
Journal of Tropical Biology 66 (2): 908-917 DOI: 10.15517/rbt.v66i2.33422
Wang, X, J. Feng, & J. Zhao. 2010. Effects of crude oil residuals on soil
chemical properties in oil sites, Momoge Wetland, China. Environmental Moni-
toring and Assessment 161: 271-280. DOI 10.1007/s10661-008-0744-1.

158
fi
Per lación de nutrientes en luvisoles con
alta precipitación pluvial
Finlandia Barbosa Moreno1
Luis Eduardo García Mayoral1
Verónica Mariles Flores1
Miguel Ángel Cano García1
Leodegario Osorio Alcalá1

Resumen
El análisis de macro y micronutrientes para suelos agríco-

las se enfoca en la capa arable (30 cm), sin embargo, los elemen-

tos se pueden mover en diferentes horizontes, sobre todo en

aquellas áreas donde la precipitación es alta. Por lo anterior, es

importante el estudio de los nutrientes a diferentes profundida-

des del suelo para tener una mayor precisión en el cálculo de las

dosis de fertilización; un procedimiento que contribuye al análi-

sis vertical de los suelos es la generación de modelos. En 2020,

para Tequila y Mixtla de Altamirano, Veracruz, se tomaron mues-

tras de luvisoles en diez per les con el objetivo de conocer la dis-

ponibilidad vertical de nutrientes; a estas se les determinó textu-

1InstitutoNacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


barbosa. [email protected].
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ra, pH, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, mag-

nesio, erro, cobre, zinc y manganeso. Los resultados indicaron

que el promedio y la desviación estándar de arena, arcilla, limo y

materia orgánica fueron de 67, σ=16.07; 14.6, σ= 10.35; 18.4, σ=

851 y 4.2 %, σ= 1.67; respectivamente; la media en pH = 4.5, N

=17.87, P=8.15, K= 9.93, Ca= 448.2, Mg= 49, Fe= 13.8 y Mn= 2.7

(mg/kg), además de bajos contenidos de cobre y zinc. Con analí-

tica predictiva se realizaron nueve ciclos de iteraciones por hori-

zontes para la formulación de 22 ecuaciones que calculan la canti-

dad de macro y micronutrientes en función del pH.

La secuencia de concentración vertical en nutrientes del


Horizonte 1 al Horizonte 5 fue de:

Ca>Mg>P>Fe>K>N>Mn>Cu>Zn

y los modelos generados representarán bajos costos eco-

nómicos por efecto de medir solo un parámetro.

Palabras clave: Macroelementos, microelementos, pH, ecuacio-

nes.

160
fi
Introducción
Los elementos químicos del suelo y que son indispensa-

bles para la alimentación de las plantas se clasi can en macro-

elementos y microelementos, en los macronutrientes se encuen-

tran el N, P, K, Ca y Mg y en los micronutrientes el Fe, Cu, Zn y

Mn (Shuman, 1991) cada uno de los cuales desempeña una fun-

ción importante en el desarrollo de las plantas ya sean cultivos o

vegetación propia del ecosistema natural. La cantidad de los an-

teriores nutrientes es muy variable y depende del tipo de uso del

suelo, algunos de ellos están disponibles para su absorción por

las plantas y otros se encuentran jos o están inmovilizados por


una serie de reacciones químicas que suceden la relación suelo-

planta-atmósfera.

En sistemas agrícolas, durante los últimos años, el cono-

cimiento acerca de la cantidad de nutrientes en el suelo ha reto-

mado su importancia, de forma principal por el daño al medio

ambiente ocasionado por la incorporación excesiva de diferentes

fertilizantes al suelo. El alto consumo de alimentos por la pobla-

ción mundial ocasiona una mayor demanda de productos agríco-

161
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

las tanto en cantidad como en calidad y para lo que el suelo es el

principal medio de crecimiento de los diferentes cultivos reque-

ridos. Al proceso mediante el cual se equilibran los nutrientes en

el suelo se le denomina fertilización y puede ser tanto negativa

como positiva; negativa cuando los nutrientes requeridos por las

plantas se encuentran disponibles en el suelo, y positiva cuando

hay que agregar uno o mas nutrientes al suelo; para poder cono-

cer si es positiva o no, es necesario saber la cantidad de dichos

elementos químicos en el suelo por medio de análisis químicos

normalizados por diferentes reglamentaciones; estos procedi-

mientos y con nes de producción agrícola, se enfocan en la capa


arable del suelo que en promedio tiene 30 cm de profundidad,

sin embargo los nutrientes se pueden mover en diferentes capas

del suelo a mayores profundidades (Jiao et al., 2018), sobre todo

en aquellas áreas donde las precipitaciones son altas, pero por el

costo y el tiempo en el proceso de muestreo solo se considera la

capa super cial para determinar la cantidad de nutrientes en el

suelo con nes agrícolas. Por lo anterior se hace necesario el es-


tudio de los nutrientes a diferentes profundidades del suelo para

162
fi
fi
fi
tener una mayor precisión en el cálculo de las dosis de fertiliza-

ción y un procedimiento que contribuye al análisis nutrimental y

vertical de los suelos es la generación de modelos que pueden

relacionar diferentes variables como las químicas, parte de estas

son los macro y microelementos (Dawit et al., 2020). Los análisis

de estos nutrientes en los laboratorios son costosos por lo que los

modelos a generar deben ser con base en variables de fácil medi-

ción y bajo costo como lo es el pH.

En el marco de lo ya mencionado, para 2020, en Tequila y

Mixtla de Altamirano, Veracruz, se tomaron muestras de suelo de

diez per les distribuidos en los dos municipios con el objetivo de


conocer la disponibilidad vertical de nutrientes en los suelos, que

en el 80% de su super cie son luvisoles.

Materiales y métodos
Los municipios se ubican en los 18° 42’, 18° 48’ y los 96°

57’, 97° 08’ para el caso de Tequila y Mixtla de Altamirano en los

18° 33’, 18° 39’ y los 96° 56’, 97° 02’; con un rango de precipitación

de 1400-2600 y 2400-2600 mm en cada uno de ellos; los suelos que

163
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ocupan el 80% de la super cie municipal son los luvisoles

(INEGI, 2020).

En las localidades de Cotlajapa, Oxtotitla, Coxititla, Pox-

cautla, Ocotempa, Mitepec, Zincalco, Coximalco y Capultitla que

pertenecen a los municipios mencionados, se tomaron 33 mues-

tras de suelo, de acuerdo con la metodología de Schoeneberger et

al., 2002, distribuidas en cinco horizontes. Las muestras se man-

daron a laboratorio donde se hicieron las siguientes determina-

ciones: textura, pH, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio,

calcio, magnesio, erro, cobre, zinc y manganeso, con base en los

procedimientos analíticos de la NOM 021 RECNAT 2000.

Los datos obtenidos se analizaron con estadística descripti-

va y analítica predictiva mediante el uso SAS® Studio y Minitab®.

Resultados y discusión
Variables porcentuales

El promedio y la desviación estándar de arena, arcilla,

limo y materia orgánica en los luvisoles de Tequila y Mixtla fue-


ron de 67, σ=16.07; 14.6, σ= 10.35; 18.4, σ= 851 y 4.2 %, σ= 1.67;

164
fi
fi
respectivamente; la cantidad de arenas y materia orgánica decre-

ce cuando aumenta la profundidad del suelo, es decir desde el

H1 (Horizonte 1) y hasta H5 (Horizonte 5), mientras que sucede

lo contrario con la proporción de arcilla y limo (Figura 1).


0 10 20 30
Arena Arcilla Clave
90
H1
40
H2
75
H3
30
H4
60 H5
20

45 10

30 0
Limo M.O.
50
6.0
40
4.5
30
3.0
20
1.5
10
0.0
0 10 20 30
Número de Observación

Figura 1. Distribución textural y de materia orgánica en per les tipo de suelos,


Tequila y Mixtla, Veracruz.

Estrati cación de nutrientes del suelo

La variación espacial del pH y los nutrientes medidos por

cada horizonte (H) se muestran en la Figura 2.

165
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

0 15 30 0 15 30
pH N P K
6 Clave
80 30 H1
20 H2
5 H3
40 15
H4
10
H5
4

0 0 0
Ca Mg Fe Cu
90
1.0
40
1000
60
0.5
20
500

30
0 0 0.0
Zn Mn 0 15 30
8
10

5 4

0 0
0 15 30

Figura 2. Dispersión vertical del pH, macro y micronutrientes disponibles en


suelos de Tequila y Mixtla, Veracruz.

Como se puede observar, los suelos tienen en promedio,

pH de 4.5, N =17.87, P=8.15, K= 9.93, Ca= 448.2, Mg= 49, Fe=

13.8, Mn= 2.7 (mg/kg) y bajos contenidos de cobre y zinc.

Modelos en función del pH vertical

Los análisis descriptivos antecedentes fueron necesarios


para la elaboración de los modelos a nivel de horizontes que

pronostiquen los macro y micronutrientes de los luvisoles en


166
función del pH. Se realizaron nueve ciclos de iteraciones por ho-

rizontes y para seis ecuaciones de diferentes dimensiones, los de

mayor ajuste se muestran en el Cuadro 1 y 2.

Conclusiones
La secuencia de concentración vertical en macro y micro-

nutrientes del Horizonte 1 al Horizonte 5 fue de:

Ca>Mg>P>Fe>K>N>Mn>Cu>Zn

Esto se validó con las pruebas de generación de modelos

en donde la variable a medir es el pH del suelo; en general los

luvisoles tienen un alto porcentaje de materia orgánica y una


proporción equilibrada de arenas, arcillas y limos. Las ecuaciones

generadas pueden ser utilizadas para el cálculo de nutrientes

disponibles en los luvisoles a nivel de horizontes, lo que servirá

en la formulación de dosis de fertilización más precisas y esto re-

presentará bajos costos económicos por efecto de medir solo un

parámetro (pH) para determinar la cantidad de macro y micro-

nutrientes del suelo además de la disminución en gastos por so-

brecompra de fertilizantes.

167
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Formulación transversal de N-P-K en función del pH.

Cuadro 2. Formulación transversal de Ca-Mg-Fe-Cu-Zn-Mn en función del pH

168
Literatura citada
Dawit Habte, Fassil Kebede, Bobe Bedadi & Lema Wogi (2020) Phosp-
horus sorption–desorption properties of Luvisols and Vertisols, sorption kine-
tics and models comparison, Communications in Soil Science and Plant Analysis,
51:4, 527-540, DOI: 10.1080/00103624.2020.1717512
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).
(2020). Sistema de Información Estadística y Geográ ca del Estado de Vera-
cruz de Ignacio de la Llave (SIEGVER). Cuadernillos Municipales 2020. Tequila.
11 p.
Jiao, S., Chen, W., Wang, J., Du, N., Li, Q., & Wei, G. (2018). Soil micro-
biomes with distinct assemblies through vertical soil pro les drive the cycling
of multiple nutrients in reforested ecosystems. Microbiome, 6(1). https://
doi.org/10.1186/s40168-018-0526-0
Schoeneberger, P.J., Wysocki, O.A., Benham, E.C., and Broderson, W.O.
(editors], (2002). Field Book for describing and sampling soils, version 2.0. Natural
Resources Conservation Service, National Soil Survey Center, Linco/n, NE.
Shuman, L.M. (1991). Chemical Forms of Micronutrients in Soils. In
Micronutrients in Agriculture, J.J. Mortvedt (Ed.). https://doi.org/10.2136/ss-
sabookser4.2ed.c5

169
fi
fi
Predicción mediante MRNL e indicadores
sicoquímicos y biológicos de la actividad de la
biomasa microbiana en suelos contaminados
por lixiviados de exbasurero
Héctor Iván Bedolla-Rivera 1*
Bianka Guadalupe Salas-Enríquez 2**
María de la Luz Xóchilt Negrete-Rodríguez 1
Midory Samaniego-Hernández 1
Aidé Minerva Torres-Huerta 2
Eloy Conde-Barajas 1***

Resumen
Los biosólidos urbanos presentan una concentración con-

siderable de nutrientes, actualmente son desperdiciados y depo-

sitados en rellenos sanitarios provocando contaminación ambien-

tal. En el presente estudio se emplea una técnica de reducción de

dimensionalidad para seleccionar indicadores sicoquímicos y

biológicos con mayor relación con la variabilidad de los datos.

Posteriormente se empleó un proceso de regresión no lineal mul-

1Departamento de Ingeniería Bioquímica y Ambiental, TNM/IT en Celaya,


Celaya, Guanajuato, México.
*, *** [email protected], [email protected].
2Instituto Politécnico Nacional, CICATA-Altamira, Altamira, Tamaulipas,
México. ** [email protected].
fi
fi
tivariable (MRNL) para establecer una ecuación que permita

predecir la actividad de la biomasa microbiana en suelos conta-

minados por lixiviados de residuos sólidos urbanos. Los indica-

dores con mayor relación con la variabilidad de los datos fueron

Nmin y C-CO2. La ecuación resultante represento el 31% de la

actividad enzimática de la biomasa microbiana en los sistemas de

suelo/biosólido.

Palabras clave: biosólido, nitri cación, enzimas, análisis de com-

ponentes principales, análisis multivariado.

Introducción
Los biosólidos urbanos son un producto de las plantas de
tratamiento de aguas residuales urbanas que en la actualidad es

desechado en rellenos sanitarios, provocando contaminación am-

biental por lixiviados. El uso de biosólidos urbanos como en-

mienda orgánica para la remediación de suelos es un tema de in-

terés nacional e internacional por el aprovechamiento de sus nu-

trientes, así mismo en suelos con actividad agrícola es de interés

por su vínculo no solo en la calidad o salud del suelo sino tam-

171
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

bién por el contexto de la seguridad alimentaria que en el país

actualmente forma parte de los problemas naciones a resolver.

Materiales y métodos
La zona de estudio fue un ex basurero a cielo abierto loca-

lizado en las coordenadas 22°13´46´´ N, 97°53´06´´ O. Para el es-

tudio se emplearon muestras de suelo contaminado (SC) por lixi-

viados del ex basurero, suelo no contaminado (SNC) de los alre-

dedores del ex basurero y biosólido (BS).

El biosólido se obtuvo de la planta tratadora de aguas re-

siduales urbanas con tratamiento de lodos activados ubicada en

las coordenadas (22°19´29.97´´ N, 97°50´45.17´´ O). El muestreo


de los suelos se realizó estableciendo subparcelas de 600 m2, las

muestras se tomaron cada 18 m empleándose un patrón de zig-

zag dentro de cada subparcela, obteniéndose 45 submuestras de 2

kg por tipo de suelo. El muestreo para el biosólido fue sistemáti-

co, tomándose una muestra de 5 kg de la banda de prensado

cada 10 minutos por una hora.

Se realizó la caracterización sicoquímica de las muestras

de suelo contaminado, suelo no contaminado y biosólido, anali-


172
fi
zándose por triplicado los indicadores: conductividad eléctrica

(CE) según (Hendrickx et al., 2002) para las muestras de suelo y

(Ho et al., 2010) para el biosólido, carbono orgánico total (COT)

(Walkley & Black, 1934), materia orgánica (MO) (Yilmaz & Sön-

mez, 2017), nitrógeno total (NT) (Bremner, 2018), relación car-

bono nitrógeno (C/N), capacidad de intercambio catiónico (CIC)

(Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales [SEMAR-

NAT], 2003; Webster, 2007), macronutrientes (P-3, K+, Ca+2,

Mg+2 y Na+) y micronutrientes (Cu+2, Cd+2, Pb+2, Ni+3 y

Zn+2) (Bettinelli & Baroni, 1991). Además, para las muestras de

biosólido se analizó coliformes fecales (CO), salmonella (S) y


huevos de helminto (HO) (Secretaría de Medio Ambiente y Re-

cursos Naturales [SEMARNAT], 2003).

El Diseño experimental establecido fue por bloques com-

pletamente al azar, tres tratamientos y tres réplicas, realizándose

análisis de los indicadores durante una dinámica de mineraliza-

ción C y N los días 0, 7, 14 y 28. Las unidades experimentales

consistieron en jarras de vidrio (900 mL) con un bote de vidrio

(125 mL) en su interior con una mezcla de 100 g de suelo/biosó-


173
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

lido al que se le ajustó la capacidad de retención de agua (CRA)

al 40%. Los tratamientos se establecieron en función de la rela-

ción C/N (COT/NT) de mezclas de suelo/biosólido, con gu-

rándose de la siguiente manera: T1, C/N de 8; T2, C/N de 10 y

T3, C/N de 12. Durante la dinámica de mineralización se anali-

zaron por triplicado los indicadores de nitrógeno inorgánico (N-

NH4+, N-NO2- y N-NO3-) (Alef & Nannipieri, 1995), nitrógeno

mineralizado (Nmin), relación amonio nitrato (N-NH4+/N-NO3-

), dióxido de carbono evolucionado (C-CO2) (Conde et al., 2005),

carbono de biomasa microbiana (CBM) (Sparling & Williams,

1986), así, como las actividades enzimáticas de lípasas, esterasas


y proteasas a partir de la actividad de uoresceína di acetato

(FDA) (Green et al., 2006).

La reducción de dimensionalidad se llevó a cabo em-

pleando la técnica de análisis de componentes principales (ACP),

utilizando el software estadístico R versión 4.0.5 (R Core Team,

2021) y los paquetes agricolae (de Mendiburu, 2020) y caret

(Kuhn, 2021). El procedimiento inició con una prueba de correla-


ción de Spearman (Muñoz-Rojas et al., 2016), además de un proce-

174
fl
fi
so de adecuación KMO (Johnson & Wichern, 2014), empleándose

el criterio del eigenvalor ≥ 1 como criterio de selección de los

componentes principales (CPs) (Yu et al., 2018). Una vez seleccio-

nados los CPs, se realizó una matriz de correlación de Spearman

para aquellos indicadores correlacionados con sus CPs, seguido de

un proceso de eliminación de redundancia bajo los siguientes cri-

terios: número de interacciones significativas > pertenencia a PC

(PC1 > PC2 > ...> PCn) > correlación con su PC (Bai et al., 2018).

Los indicadores resultantes fueron utilizados para el proceso de

regresión, para la cual se generó dos bases de datos (base de entre-

namiento y predicción) para la ecuación de regresión.

Resultados y discusión
Respecto a la caracterización de los suelos y el biosólido,

los resultados se muestran en el cuadro 1. Se pudo enfatizar que

las muestras de SC y SNC presentaron condiciones ligeramente

alcalinas, con concentraciones altas de sales (macronutrientes)

que pueden afectar el crecimiento de plantas (Secretaría de Me-


dio Ambiente y Recursos Naturales[SEMARNAT], 2002). A la

vez, cabe resaltar que todas las muestras presentaron concentra-


175
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ciones altas para COT, MO y bajas para NT, a excepción del BS, lo

que pudiera ocasionar di cultades en los procesos de degrada-

ción de compuestos orgánicos por parte de la biomasa microbia-

na presente en los sistemas suelo/biosólido. La matriz de corre-

laciones de Spearman mostró que el indicador CBM no presentó

correlaciones signi cativas (r 2 < ± 0.6) con ningún otro indica-

dor, los indicadores restantes mostraron al menos una correlación

signi cativa (Figura 1). Se pudo observar correlaciones positivas

entre los indicadores N-NH4+, N-NO2-, NH4+/NO3-, Nmin y C-

CO2, pudiéndose establecerse que el proceso de nitri cación au-

menta la cantidad de N mineralizado, posiblemente debido a la

utilización del N para la producción de enzimas por parte de la

biomasa microbiana.

En referencia al ACP, este proceso generó dos CPs que re-

presentan el 98.2% de la variabilidad de los datos obtenidos de

los indicadores analizados durante la dinámica de mineralización


(Figura 2A). La correlación entre los indicadores analizados y los

CPs se muestra en la Figura 2B, donde podemos observar que el

indicador N-NH4+, N-NO2- y Nmin se encuentran relacionados

176
fi
fi
fi
fi
con el CP1, mientras que la correlación del indicador C-CO2 se

encuentra distribuida entre ambos CPs. En la Figura 2C podemos

observar que los indicadores se encuentran en mayor medida co-

rrelacionados con el CP1, mientras que el CP2 presenta correla-

ción signi cativa con el indicador C-CO2.

Figura 1. Matriz de correlación de Spearman.

177
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Caracterización de muestras de suelos y biosólido.

Indicador SC SNC BS

CE mS/cm 4.27 1.11 2.00

COT 3.98 1.81 13.4

MO % 6.85 3.11 23.05

NT 0.07 0.14 1.76

C/N --- 56.8 12.9 7.6

CIC 53.8 42.5 ---

P-3 0.03 0.02 ---

K+ 0.43 0.91 ---

Ca+2 22.21 31.79 ---

Mg+2 10.25 4.61 ---

Na+ meq/100g 17.05 5.74 ---

Cu+2 0.11 0.03 1.03

Cd+2 <0.01 <0.01 <0.01

Pb+2 0.02 <0.01 0.04

Ni+3 0.06 0.05 0.06

Zn+2 0.06 0.03 1.07

CO --- --- 11†


NMP/g
S --- --- <3

HO H/2g --- --- 0

178
Cuadro 2. Desempeño de ecuación de regresión no lineal multivariable.

Al nalizar el proceso de eliminación de redundancia, los

indicadores más relacionados con la variabilidad de los datos

fueron Nmin y C-CO2, los cuales se emplearon en el proceso de

regresión no lineal. Para el proceso de regresión no lineal se em-

plearon los indicadores antes mencionados hasta una potencia de

4, la ecuación resultante fue:

FDA = 9.278 + 0.585 × ( Nmin) − 6.514x10−3 × ( Nmin) + 2.030x10−5 × ( Nmin) + 4.627x10−3 × (C − CO2) + 1.095x10−6 × ( Nmin × C − CO2) − 1.464x10−10 × ( Nmin × C − CO2)
2 3 2 3

179
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El desempeño de la ecuación de regresión se muestra en el

Cuadro 2.

Figura 2. Porcentaje de varianza por CP (A); biográ ca de la correlación de


indicadores con los CPs (B); Matriz de correlación producto-momento de
Pearson entre indicadores y su CP (C).

180
fi
Conclusiones
Los indicadores N-NH4+, N-NO2-, NH4+/NO3-, Nmin,

re ejaron un proceso de nitri cación posiblemente debido prin-

cipalmente a la utilización del N (CBM no presentó correlaciones

signi cativas) para la producción de enzimas y de síntesis de

compuestos nitrogenados celulares de la biomasa microbiana. El

ACP permitió reducir la dimensionalidad del sistema, seleccio-

nando solamente dos indicadores relacionados con la variabili-

dad de los datos. El proceso de regresión lineal explicó el 31% de

la variabilidad de la actividad enzimática (FDA) de la biomasa

microbiana presente en los sistemas suelo/biosólido analizados.


El desempeño de la ecuación de regresión presentó un RMSE

bajo. Sin embargo, los resultados obtenidos fueron una primera

aproximación al proceso complejo de adición de biosólido a suelo

un contaminado.

Literatura citada
Alef, K., & Nannipieri, P. (1995). Methods in Applied Soil Microbio-
l o g y a n d B i o c h e m i s t r y. E l s e v i e r. h t t p s : / / d o i . o r g / 1 0 . 1 0 1 6 /
B978-0-12-513840-6.X5014-9
Bai, Z., Caspari, T., Gonzalez, M. R., Batjes, N. H., Mäder, P., Büne-
mann, E. K., de Goede, R., Brussaard, L., Xu, M., Ferreira, C. S. S., Reintam, E.,
181
fl
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Fan, H., Mihelič, R., Glavan, M., & Tóth, Z. (2018). Effects of agricultural ma-
nagement practices on soil quality: A review of long-term experiments for Eu-
rope and China. Agriculture, Ecosystems and Environment, 265(November 2017),
1–7. https://doi.org/10.1016/j.agee.2018.05.028
Bettinelli, M., & Baroni, U. (1991). A Microwave Oven Digestion Met-
hod for the Determination of Metals in Sewage Sludges by ICP-AES and
GFAAS. International Journal of Environmental Analytical Chemistry, 43(1), 33–40.
https://doi.org/10.1080/03067319108028117
Bremner, J. M. (2018). Nitrogen-Total. In D. L. Sparks, A. L. Page, P. A.
Helmke, R. H. Loeppert, P. N. Soltanpour, M. A. Tabatabai, C. T. Johnston, &
M. E. Summer (Eds.), Methods of Soil Analysis: Chemical Methods (pp. 1085–
1121). https://doi.org/10.2136/sssabookser5.3.c37
Conde, E., Cardenas, M., Ponce-Mendoza, A., Luna-Guido, M., Cruz-
Mondragon, C., & Dendooven, L. (2005). The Impacts of Inorganic Nitrogen
Application on Mineralization of C-Labelled Maize and Glucose, and on Pri-
ming Effect in Saline Alkaline Soil. Soil Biology and Biochemistry, 37(4), 681–691.
https://doi.org/10.1016/j.soilbio.2004.08.026
de Mendiburu, F. (2020). agricolae: Statistical Procedures for Agricul-
tural Research (R package version 1.3-3). https://cran.r-project.org/
package=agricolae
Green, V. S., Stott, D. E., & Diack, M. (2006). Assay for Fluorescein Dia-
cetate Hydrolytic Activity: Optimization for Soil Samples. Soil Biology and Bio-
chemistry, 38(4), 693–701. https://doi.org/10.1016/j.soilbio.2005.06.020
Hendrickx, J. M. H., Das, B., Corwin, D. L., Wraith, J. M., & Kachanos-
ki, R. G. (2002). Relationship Between Soil Water Solute Concentration and
Apparent Soil Electrical Conductivity. In J. H. Dane & G. C. Topp (Eds.), Met-
hods of Soil Analysis: Part 4 (pp. 1275–1282). Soil Science Society of America.
https://doi.org/10.2136/sssabookser5.4
Ho, C. P., Yuan, S. T., Jien, S. H., & Hseu, Z. Y. (2010). Elucidating the
Process of Co-composting of Biosolids and Spent Activated Clay. Bioresource
Te c h n o l o g y, 1 0 1 ( 2 1 ) , 8 2 8 0 – 8 2 8 6 . h t t p s : / / d o i . o r g / 1 0 . 1 0 1 6 /
j.biortech.2010.06.058

182
Johnson, R., & Wichern, D. (2014). Applied Multivariate Statistical Analy-
sis (6a ed.). Pearson Education Limited.
Kuhn, M. (2021). caret: Classi cation and Regression Training (R pac-
kage version 6.0-88). https://cran.r-project.org/package=caret
Muñoz-Rojas, M., Erickson, T. E., Dixon, K. W., & Merritt, D. J. (2016).
Soil quality indicators to assess functionality of restored soils in degraded se-
miarid ecosystems. Restoration Ecology, 24, S43–S52. https://doi.org/10.1111/
rec.12368
R Core Team. (2021). R: language and environment for statistical com-
puting (1.3.2). R foundation for statistical computing.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales[SEMARNAT].
(2002). NOM-021-RECNAT-2002. Diario O cial de la Federación. https://bi-
blioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/libros2009/
DO2280n.pdf
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales [SEMARNAT].
(2003). NOM-004-SEMARNAT-2002. Diario O cial de la Federación. http://
dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo= 691939&fecha=15/08/2003
Sparling, G. P., & Williams, B. L. (1986). Microbial biomas in organic
soils: Estimation of biomass C, and effect of glucose or cellulose amendments
on the amounts of N and P by fumigation. Soil Biology & Biochemestry, 18(5),
507–513. https://doi.org/10.1016/0038-0717(86)90008-8
Walkley, A., & Black, I. A. (1934). An Examination of Different Met-
hods for Determining Soil Organic Matter and a Proposed Modi cation of the
Chromic Acid Titration Method. Soil Science, 37(1), 29–38. https://doi.org/
10.1097/00010694-193401000-00003
Webster, R. (2007). Interpreting Soil Test Results: What Do All the
Numbers Mean? In P. Hazelton & B. Murphy (Eds.), European Journal of Soil
Science (2nd ed., Vol. 58, Issue 5). Csiro Publishing. https://doi.org/10.1111/
j.1365-2389.2007.00943_8.x
Yilmaz, E., & Sönmez, M. (2017). The Role of Organic/Bio–fertilizer
Amendment on Aggregate Stability and Organic Carbon Content in Different
183
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Aggregate Scales. Soil and Tillage Research, 168, 118–124. https://doi.org/


10.1016/j.still.2017.01.003
Yu, P., Liu, S., Zhang, L., Li, Q., & Zhou, D. (2018). Selecting the Mini-
mum Data Set and Quantitative Soil Quality Indexing of Alkaline Soils Under
Different Land Sses in Northeastern China. Science of The Total Environment,
616–617, 564–571. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2017.10.301

184
Recuperación de suelos contaminados con
hidrocarburos mediante microorganismos que
crecen en el mismo sitio
Karen Natalie Fernández Longoria1
Flor del Carmen Bañuelos Arcos1
Viridiana Quiñones Robles1
Verónica Ávila Vázquez1
Miguel Mauricio Aguilera Flores1

Resumen
La implementación de cualquier tecnología de biorreme-

diación para la recuperación de suelos contaminados requiere

como primer paso el conocer las características del sitio, siendo

necesario examinar y analizar las características del suelo, así

como los microorganismos presentes y el tipo de contaminante.

Estas últimas características se re eren a poder identi car la pre-

sencia de microorganismos en el sitio y que éstos puedan ser ca-

paces de degradar al tipo de contaminante presente. Por ello, en

este trabajo se realizó un muestreo dirigido de suelo en una Esta-

ción de Ferrocarril en Zacatecas, México, con el objetivo de aislar

y caracterizar hongos autóctonos, para evaluar su potencial en la

1Instituto
Politécnico Nacional. Blvd. del Bote 202 Cerro del Gato Ejido La
Escondida, Col. Ciudad Administrativa 98160 Zacatecas, Zac., México.
[email protected], [email protected].
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

degradación de hidrocarburos de fracción pesada. Para obtener

aislados puros se llevaron a cabo técnicas de preenriquecimiento

y resiembras en medios de cultivo especí cos, que contenían hi-

drocarburo (aceite residual automotriz) como única fuente de

carbono, posteriormente se identi caron observando sus caracte-

rísticas. La evaluación de la capacidad de degradación de los

hongos aislados se realizaron cinéticas de crecimiento cada 7

días, hasta el día 84, y la cuanti cación de la degradación de hi-

drocarburo se realizó por el método Soxhlet (NMX-AA-005-SCFI-

2013). Los hongos que se aislaron se relacionaron con los géneros

Penicillium y Aspergillus debido a sus características macro y mi-


croscópicas y presentaron un potencial de degradación de hidro-

carburos de 65.90% y 78.89%, respectivamente a los 56 días. Estos

hongos pueden utilizarse para la biorremediación de suelos con-

taminados con hidrocarburos aplicando la técnica de bioaumen-

tación.

Palabras clave: biorremediación, hongos degradadores de hidro-

carburos, suelos contaminados.

186
fi
fi
fi
Introducción
En México existen extensas áreas contaminadas con hidro-

carburos y se identifican diferentes fuentes generadoras de este

tipo de contaminación, entre ellas se encuentran: empresas de pe-

tróleo, producción de energía y transporte ferroviario (Acevedo,

2012). La Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (US

EPA, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la

Salud clasi can a los hidrocarburos de petróleo como contami-

nantes ambientales prioritarios debido a sus características tóxi-

cas, mutagénicas y/o carcinógenas. También son considerados en

la legislación mexicana como residuos peligrosos (Cámara de


Diputados del H. Congreso de la Unión, 2018). La contaminación

del suelo por hidrocarburos deriva principalmente en alteracio-

nes en la fertilidad, reduce o inhibe el desarrollo de la cobertura

vegetal, perjudica la ora, fauna y microorganismos, y los cuer-

pos de agua subterránea se pueden contaminar por in ltración

(Botello et al., 2005; Quiñones, 2020). Además de los impactos ne-

gativos, los hidrocarburos inciden directamente en el desarrollo

económico y social, ya que repercuten en la producción de ali-

187
fi
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mentos, transporte y construcción (Botello et al.,2005; Quiñones,

2020). Entre las técnicas que se han utilizado para minimizar o

eliminar estos impactos se encuentra la biorremediación, la cual

utiliza la capacidad de diversos microorganismos para degradar

contaminantes. La biorremediación ofrece ventajas sobre los tra-

tamientos físicos y químicos como menores costos, ocasiona mí-

nima perturbación en el sitio, no produce desechos signi cativos

y puede utilizarse como complemento de otras técnicas (Daccò et

al., 2020). La bioaumentación es una técnica de biorremediación

que introduce microorganismos, nativos o exógenos, capaces de

degradar contaminantes promoviendo su degradación o trans-


formación. Los microorganismos nativos son preferibles debido a

la adaptación que presentan al sitio contaminado, se logra una

mayor remoción de contaminante y no se perturba signi cativa-

mente al suelo (Potin et al., 2004). La importancia de esta investi-

gación radica en la identi cación de hongos que puedan ser utili-

zados para la recuperación de suelos contaminados con hidro-

carburos, a partir de técnicas de biorremediación.

188
fi
fi
fi
Materiales y métodos
La selección del sitio muestreado se hizo bajo las reco-

mendaciones mencionadas por Morales-Guzmán et al. (2017),

quienes sugieren que el muestreo se realice en suelos que tengan

aproximadamente entre 50 y 100 años contaminados con hidro-

carburos, para tener mayor probabilidad de aislar microorganis-

mos con la capacidad de utilizar el contaminante. Por eso se se-

leccionó una Estación de Ferrocarril de Zacatecas, México, donde

se realizó un muestreo dirigido en una zona de 0.39 Ha aproxi-

madamente, utilizando como referencia la NOM-138-SEMAR-

NAT/SSA1-2012 (Secretaría de Gobernación, 2012).

Se aislaron dos hongos mediante la técnica de extensión

con varilla de la muestra compuesta de suelo contaminado con

hidrocarburos. Los aislados se caracterizaron morfológicamente,

macroscópicamente observando y describiendo la pigmentación,

textura y margen de las colonias y microscópicamente por la téc-

nica de microcultivo de Riddell (Al-Dhabaan, 2018), identi cán-

dose los géneros Aspergillus y Penicillium, los cuales han sido re-

portados como hidrocarbonoclastas por otros autores (Vázquez

189
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Martínez et al., 2017). Las pruebas de degradación consistieron en

la preparación de matraz semilla que contenían 100 mL del me-

dio glucosa sales y dos colonias de hongos (individualmente) por

matraz, manteniéndose en incubación durante 3 días.

Después se agregó 1% de aceite lubricante residual, y se

dejó en incubación 2 días más. Se realizaron cinéticas de degra-

dación o crecimiento, en donde se prepararon matraces con 100

mL de medio mineral líquido y con 2% de hidrocarburo residual

de fracción pesada (Barnes et al., 2017). Las pruebas se realizaron

cada 7 días hasta un total de 84 días (por triplicado), y se inocula-

ron con 0.2 g de la biomasa que fue obtenida al ltrar los matra-
ces semilla. También se preparó un control durante el bioensayo,

que contenía todo excepto el inóculo. La cuanti cación de la de-

gradación del hidrocarburo se hizo a partir de la medición del

aumento de la biomasa, y la del hidrocarburo residual, gravimé-

tricamente utilizando como referencia la norma NMX-AA-005-

SCFI-2013 (Secretaría de Economía, 2013).

190
fi
fi
Resultados y discusión
En la Figura 1a se muestran el aumento de biomasa en

peso seco de ambos hongos. Se observa que el hongo que tuvo

mayor crecimiento fue Aspergillus, seguido de Penicillium. Asi-

mismo, se observa que el crecimiento es lento y relativamente

constante entre el día 0 y 14, por lo que se puede suponer que en

esos días los hongos se encontraban en una fase de adaptación

debido a que el medio ahora contenía hidrocarburo, mientras que

a partir del día 14 se da de manera exponencial, manifestándose

en la disminución del aceite residual (Figura 1b).

Figura 1. a) Incremento de biomasa (peso seco), b) Remoción de hidrocarburo


(HC), durante la cinética de degradación monitoreada cada 7 días y hasta el
día 84.

191
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

En la Figura 1b se observa que la degradación del hidro-

carburo se da de manera exponencial a partir del día 14, en el

caso de Penicillium, para Aspergillus la degradación se presenta de

manera exponencial desde el comienzo (Quiñones, 2020). Esto se

puede deber a que el género Aspergillus se encuentra con mayor

frecuencia en sitios contaminados con hidrocarburos y porque la

literatura sugiere que presenta de las mayores tasas de biorreme-

diación (Vázquez Martínez et al. 2017). En ambos casos, a partir

del día 70 comienza a haber una disminución en la degradación,

esto se asocia con la fase de decaimiento o muerte del hongo.

En la Figura 2 se muestran los porcentajes de remoción ob-

tenidos durante la cinética de degradación donde se aprecia que

para el día 56 Aspergillus removió el 78.89% y Penicillium con

65.90%, estos porcentajes pueden cambiar en función del com-

puesto a degradar y a la variación de la capacidad degradativa

entre diferentes cepas, aunque los hongos pertenezcan al mismo


género (Araujo et al., 2015).

192
Este comportamiento y los porcentajes de remoción obte-

nidos son similares a los reportados por Petit et al., 2013. Debido

a que la contaminación del suelo con hidrocarburos se da con fre-

cuencia, a los resultados obtenidos y a la información reportada

en la literatura sobre la utilización de hongos para la biorreme-

diación, los hongos de este estudio se pueden emplear para la

recuperación de sitios contaminados tomando en cuenta los fac-

tores que afectan la biorremediación, entre los factores más im-

portantes se encuentran las características del contaminante

como la concentración, la biodisponibilidad y la toxicidad; las ca-

racterísticas sicoquímicas del suelo; factores microbiológicos


como la diversidad metabólica, la genética microbiana, la tole-

rancia a la toxicidad, entre otros; y la metodología en cuestión de

concentración y heterogeneidad del inóculo (Ossai et al., 2020).

Las ventajas de la bioaumentación como estrategia de remediación

la hacen factible para la recuperación de suelos contaminados, re-

duciendo las concentraciones del contaminante hasta valores ad-

misibles por la normatividad o incluso menores (Perdomo, 2020).

193
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Conclusiones
Se aislaron e identi caron hongos autóctonos de un sitio

contaminado con hidrocarburos los cuales se a liaron a los géne-

ros Aspergillus y Penicillium, mismos que han sido clasi cados

como microorganismos hidrocarbonoclastas. Los porcentajes de

remoción obtenidos en la cinética de degradación de aceite resi-

dual por aislados fúngicos a los 56 días fueron de 78.89% para

Aspergillus y 65.90% para Penicillium. Esto indica que tienen po-

tencial para utilizar los hidrocarburos de fracción pesada como

fuente de carbono, al incrementarse su biomasa y disminuir la

concentración del aceite residual en el medio, por lo que su pre-

sencia en suelo favorecerá la aplicación de una tecnología de bio-


rremediación en el sitio para la recuperación de este recurso no

renovable.

194
fi
fi
fi
Figura 2. Porcentaje de remoción de hidrocarburo en la cinética de degrada-
ción.

Literatura citada
Acevedo, D. (2012). Uso de métodos directo e indirecto en la caracteri-
zación de un sitio contaminado por hidrocarburos. (Tesis de pregrado). Uni-
versidad Nacional Autónoma de México.
Al-Dhabaan, F. A. (2018). Morphological, biochemical and molecular
identi cation of petroleum hydrocarbons biodegradation bacteria isolated
from oil polluted soil in Dhahran, Saud Arabia. Saudi Journal of Biological Scien-
ces.
Araujo, J., Yegres, F., Barreto, G., Antequera, A., Depool, B., y Rojas, Y.
(2015). Biocatalizadores f ngicos hidrocarbonocl sticos del género Aspergillus

195
fi


Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

para la descontaminaci n de agua con Hidrocarburos Polic clicos Arom ticos


(HPAs) Revista Cubana de Química. 28(2), 703-735.
Barnes, N. M., Khodse, V. B., Lotlikar, N. P., Meena, R. M., y Damare,
S. R. (2017). Bioremediation potential of hydrocarbon-utilizing fungi from se-
lect marine niches of India. Biotech, 3(2018), 8-21.
Botello, A. V., R ndon, J. v., Gold-Bouchot, G., y Agraz-Hern ndez, C.
(2005). Golfo de M xico: contaminaci n e impacto ambiental: diagn stico y
tendencias.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018). Ley Gene-
ral del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Publicada en el Diario
O cial de la Federación.
Daccò, C., Girometta, C., Asemoloye, M. D., Carpani, G., Picco, A. M.,
& Tosi, S. (2020). Key fungal degradation patterns, enzymes and their ap-
plications for the removal of aliphatic hydrocarbons in polluted soils: A re-
view. International Biodeterioration & Biodegradation, 147, 104866. https://
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0964830519309552
Mart nez, J. G., Hern ndez, M. A., Ojeda, M. E., y Garc a, M. J. (2011).
Condiciones ambientales y de nutrientes ptimos para el desarrollo del micro-
organismo hidrocarbonoclasta Penicillium sp. in vitro. Akad meia, 9, 97-112.
Morales-Guzm n, G., Ferrera-Cerrato, R., Rivera-Cruz, M. d., Torres-
Bustillos, L. G., Arteaga-Garibay, R. I., Mendoza-L pez, M. R., Alarc n, A.
(2017). Diesel degradation by emulsifying bacteria isolated from soils polluted
with weathered petroleum hydrocarbons. Applied Soil Ecology, 121(2017), 127–
134.
Ossai, I. C., Ahmed, A., Hassan, A., & Hamid, F. S. (2020). Remediation
of soil and water contaminated with petroleum hydrocarbon: A review. Envi-
ronmental Technology & Innovation, 17, 100526. https://www.sciencedirect.-
com/science/article/pii/S235218641830364X
Perdomo Rengifo, M. C. (2020). Evaluación del efecto de la bioaumen-
tación con hongos durante la degradación de borras aceitosas de la industria
petrolera (Tesis de grado). Ponti cia Universidad Javeriana.

196
fi






fi










Petit, K. A., Colina, J. L., Yegres, F. E., Moran, H. G., y Richard-Yegres,
N. (2013). Biodegradaci n de hidrocarburos polic clicos arom ticos (HPA) por
hongos aislados de aguas contaminadas con petr leo, podredumbre blanca, y
ac bar de Aloe vera. Qu micaViva (3), 288-304.
Potin, O., Ra n, C., & Veignie, E. (2004). Bioremediation of an aged
polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs)-contaminated soil by lamentous
fungi isolated from the soil. International Biodeterioration & Biodegradation, 54(1),
45-52. https://doi.org/10.1016/j.ibiod.2004.01.003
Quiñones Robles, V. (2020). Aislamiento y caracterización de microor-
ganismos con potencial para biodegradar hidrocarburos. (Tesis de grado),
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas, Institu-
to Politécnico Nacional.
Secretaría de Economía. (2013). Norma Mexicana NMX-AA-005-SCFI-
2013, Análisis de Agua- Medición de grasas y aceites recuperables en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas- Método de prueba.
Secretaría de Gobernación. (2012). Norma O cial Mexicana NOM-138-
SEMARNAT/SSA1-2012 Límites Máximos Permisibles de Hidrocarburos en
Suelos y Lineamientos para el Muestreo en la Caracterización y Especi cacio-
nes para la Remediación.
Vázquez Martínez, A., Rodríguez Casasola, M. T., Cruz Mondragón,
C., Ríos Leal, E., Esparza García, F. J. (2017). Revista Mexicana de Agroecosiste-
mas, 4(1), 58-64. https://www.voaxaca.tecnm.mx/revista/docs/RMAE%20-
vol%204_1_2017/7%20RMAE_C2016-50-Hongos-(Nota%20Tecnica).pdf

197

fi


fi



fi
fi
Relaciones entre relieve y suelo en el
volcán Tláloc, ciudad de México
Ma. de Lourdes Rodríguez Gamiño1
Jorge López Blanco2
Gilberto Vela Correa3
Marina Ferreira Ocaña1

Resumen
Se analizaron las propiedades morfo-genético-dinámicas

del relieve, con respecto a algunas propiedades morfo-físico-

químicas del suelo, en siete sitios con per l (S1 a S7), en la ladera

norte del Volcán Tláloc, CdMx. Se caracterizó la morfometría del

relieve local en cada sitio, asimismo, su origen, tipo, unidad mor-

fogenética, crono-litología y la morfodinámica dominante. Para

cada sitio de per l de suelo, se realizó una calicata, su descrip-

ción morfológica, se tomó muestra de cada horizonte y en labora-

torio se obtuvieron sus propiedades (Da, textura, pH, materia or-

gánica, CIC). Se encontró que en la porción superior de la ladera,

1Colegio
de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional
Autónoma de México. Email: [email protected].

2Global Change Consulting.

3 Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Laboratorio de


Edafología.
fi
fi
la MO es alta, Da baja, pH moderadamente ácido y una CIC alta.

En la porción media, la MO es baja, la densidad aparente igual a

la unidad, el pH ligeramente ácido y CIC media. La porción infe-

rior, con pendientes poco inclinadas que permiten la acumula-

ción de materiales aluviales, más profundidad del horizonte A,

MO muy pobre y Da <1, con textura arenosa. La CIC es baja e in-

uye en un pH neutro. Estos valores se relacionan con la activi-

dad antrópica que modi ca el relieve y las características del sue-

lo.

Palabras clave: morfogénesis, morfodinámica, pedogénesis, pro-

piedades físico-químicas.

Introducción
Desde nales del siglo 19 se ha aceptado que la topografía,

el relieve, es uno de los factores que forman el suelo (Glinka,

1927). Este factor, in uye en las características microclimáticas y

meteorológicas, que afectan los regímenes hidrológicos y de tem-

peratura del suelo, esto es, el relieve controla directa o indirecta-

mente la distribución espacial de las propiedades físico-químicas

y biológicas del suelo (Gessler et al., 2000; Florinsky, 2016).La in-


199
fl
fi
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

uencia del relieve en la pedogénesis se ha conocido durante

mucho tiempo, y la relación relieve-suelo ha sido utilizada para

el desarrollo del conocimiento de la génesis del suelo (Jenny,

1941; Birkeland, 1999).Los procesos morfo-genético-dinámicos

del relieve generan inestabilidad en el suelo, mientras que los

biológicos favorecen la estabilización y la formación de suelos

bien desarrollados (Jungerius y Van der Meulen, 1998).Algunas

características del suelo (morfológico-físico-químicas), varían en

función de las propiedades morfo-genético-dinámicas del relieve,

a partir de los procesos pedogenéticos que operan durante dife-

rentes períodos de tiempo (Hall, 1983; Krasilnikov et al., 2005;


Vasu et al., 2016).

Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es analizar las

propiedades morfo-genético-dinámicas del relieve, con respecto a

algunas propiedades morfológico-físico-químicas del suelo, en

siete sitios con per l de suelo (de 3,642 a 2,372 msnm), en la lade-

ra norte del Volcán Tláloc, en el sur de la Ciudad de México.

200
fl
fi
Materiales y métodos
Área de estudio. La ladera norte del complejo volcánico

Tláloc, se localiza al sureste de Milpa Alta, con una super cie de

3,963 ha (Figura 1). Geológicamente se formó, principalmente en

el Holoceno, del periodo Cuaternario (Martin del P., 1980).El cli-

ma es templado subhúmedo con lluvias de verano (García, 1998).

Las unidades de suelo son: andosol, leptosol, phaeozem y regosol

(INEGI, 1999). Los tipos de vegetación son: bosque de pino, pino-

encino, pastizal y matorral. Los principales usos del suelo son el

forestal, agrícola, pecuario y urbano (Rodríguez-Gamiño, 2008).

La actividad económica es la agricultura de temporal, con culti-


vos de nopal verdura y avena forrajera.

201
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 1. Localización general del área de estudio (a), y en (b) localización es-
pecí ca de los sitios de per les de suelo (S1 a S7). Fuente: Google Earth (2021)
y elaboración propia.

Se obtuvieron las propiedades morfo-genético-dinámicas

del relieve a partir del levantamiento geomorfológico del ITC

(Verstappen y van Zuidam, 1991). Se caracterizaron las principa-


les variables de la geometría del relieve local en cada sitio de per-

l (altitud, pendiente y orientación). También se determinó el

origen del relieve, tipo, unidad morfogenética, crono-litología y


202
fi
fi
fi
los procesos geomorfológicos dominantes. En campo se ubicaron

los per les de suelo (S1 a S7). Para cada sitio de per l se realizó

la apertura de una calicata, en donde se identi caron los horizon-

tes y se realizó la descripción morfológica (Schoeneberger et al.,

2002). Se tomaron las muestras de suelo y en laboratorio se obtu-

vieron las propiedades físico-químicas: densidad aparente (Da;

SEMARNAT, 2002), la textura por el método de Bouyucos, pH en

agua relación 1:2.5 por el método del potenciómetro con electro-

do de vidrio; materia orgánica (MO) (SEMARNAT, 2002), asi-

mismo, la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC). Por último,

se realizó el análisis de la información para obtener los resultados


y las conclusiones.

Resultados y discusión
Características del relieve. Las características morfogenéticas

y de procesos dominantes de los sitios de los per les de suelo, se

muestran en el Cuadro 1. En ella, se observa que la porción supe-

rior, está conformada por dos unidades: 1. Endógeno volcánico

acumulativo de laderas de montaña (interiores y exteriores) de

cono de escoria basáltica del Holoceno (3,642 msnm), con proce-


203
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

sos dominantes erosivo/acumulativo gravitacional, y erosivo hí-

drico de ujo concentrado, y 2. Endógeno volcánico acumulativo

de laderas de montaña superiores de flujos lávicos de basalto,

andesita y depósitos piroclásticos, del Holoceno, con procesos

dominantes del tipo erosivo hídrico de ujo concentrado y lami-

nar.

Cuadro 1. Características del relieve (morfogenético-dinámicas) en los sitios


de per l de suelo del volcán Tlaloc, CdMx.

En la porción media de la ladera, se encuentran tres uni-

dades morfogenético-dinámicas que son: 1. Endógeno volcánico

acumulativo de laderas de montaña medias de flujos lávicos de


204
fi
fl
fl
basalto, andesita y depósitos piroclásticos, del Holoceno y la uni-

dad 2. Endógeno volcánico acumulativo de laderas de montaña

inferiores de flujos lávicos de basalto, andesita y depósitos piro-

clásticos, del Holoceno, ambas unidades presentan procesos do-

minantes erosivo hídrico de ujo concentrado y laminar, y la

unidad 3. Endógeno volcánico acumulativo de laderas de mon-

taña inferiores de flujos lávicos de basalto, andesita y depósitos

piroclásticos, del Holoceno, con procesos Erosivo hídrico de ujo

laminar y concentrado, erosivo/acumulativo eólico estacional, y

modelado antrópico (con surcos y terrazas).

La porción inferior de la ladera está representada por dos


unidades: 1. Exógeno acumulativo aluvial complejo (con Endó-

geno volcánico acumulativo) de piedemonte local intermontano

con depósitos aluviales y piroclásticos, sobre ujos lávicos, del

Holoceno, con procesos dominantes del tipo Erosivo hídrico de

ujo laminar y concentrado, erosivo/acumulativo eólico estacio-

nal, y modelado antrópico (con terrazas agrícolas),y 2. Exógeno

acumulativo aluvial de planicie intermontana de depósitos alu-

viales y piroclásticos, del Holoceno, con procesos dominantes del


205
fl
fl
fl
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tipo acumulativo hídrico de ujo laminar y erosivo/acumulativo

eólico estacional.

Características físico-químicas del suelo. En el Cuadro 2, se

muestran las propiedades físicas y químicas de los sitios del per-

l de suelo. En la porción superior de la ladera, se tiene que: el

suelo del per l en el S1 presenta una profundidad total de 160

cm, donde el horizonte super cial presentó una profundidad de

60 cm, con una Da de 0.8 g/cm3 y una clase textural de franco

arenosa, el pH es moderadamente acido, in uido por un alto

porcentaje de MO (8.6%), la cual in uye en la CIC (29.0 meq/

100g). El S2 presenta una profundidad total de 125 cm, el hori-


zonte A tiene 40 cm, una Da de 0.46 g/cm3in uenciada por un

alto porcentaje de MO que es de 24%. La MO in uye en el pH

que es moderadamente ácido y por lo tanto con una buena CIC,

que es del 57.2 meq/100g.

En la porción media de la ladera, el per l del S3 presenta

una profundidad total de 110 cm y el horizonte super cial 10 cm,


una Da de 0.63 g/cm3in uenciada por la textura migajón arenosa

y la MO que es alta (9.5%), y que in uye en un valor alto de CIC


206
fi
fi
fl
fl
fi
fl
fl
fi
fl
fl
fl
fi
(37.9 meq/100g). El S4 presenta una profundidad total de 95 cm

y el horizonte A un espesor de 27 cm, con una Da de 0.99 g/cm3

que está relacionada con la baja MO de apenas 1.3% y la textura

de arena migajosa que in uye en esta propiedad. La MO in uye

en la CIC que es media de 19.55 meq/100g y en el pH que lige-

ramente ácido. Por otra parte en el S5, el per l presentó una pro-

fundidad >160 cm con un espesor en el horizonte A de 40 cm. Por

la actividad antrópica la Da presentó 1.1g/cm3 signi ca que el

suelo está compactado, además la MO es baja en porcentaje, lo

que da por resultado una baja CIC (13 meq/100g).

En la porción inferior de la ladera, el per l del S6 presenta


una profundidad total >190 cm, el horizonte super cial tiene un

espesor de 55 cm, con una Da de 0.87g/cm3, in uenciada por el

bajo porcentaje de MO (1.2%) y por la textura de arena migajosa.

Por otra parte, hay una baja CIC (13.12 meq/100g) y presenta un

pH que tiende a la neutralidad. Por último, el S7 tiene una pro-

fundidad total >120 cm, con un espesor en el horizonte super -

cial de 70 cm. La Da aparente de 0.66 g/cm3 está relacionada con

207
fl
fi
fi
fl
fi
fi
fl
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

la textura que se caracteriza por ser arena migajosa. La MO es

baja con 5.4%, con pH neutro y una CIC baja, con 12 meq/100g.

Relaciones entre las propiedades morfo-genético-dinámicas del

relieve, con respecto a las propiedades morfológico-físico-químicas del

suelo. En la porción superior, en los S1 y S2,el origen del relieve

tiene una in uencia en la profundidad del horizonte super cial,

dado que por ser endógeno volcánico acumulativo de laderas de

cono de escoria y de laderas superiores de flujos lávicos y depósi-

tos piroclásticos (material fragmentario)y por los procesos hídri-

cos de ujo laminar que in uyen en la MO que en promedio es

de 16.3%, en la densidad que es menor a la unidad, con un pH


moderadamente ácido y una CIC alta debido a que los cationes

intercambiables no tiene movilidad que se atribuye además a la

vegetación natural. Los materiales de origen como los materiales

piroclásticos están relacionados con la textura que presenta un

mayor porcentaje de arenas. Los sitios están in uenciados por

una estabilidad del ecosistema, lo que permite un mayor desarro-

llo del suelo.

208
fl
fl
fl
fl
fi
Cuadro 2. Características físico-químicas de los sitios de per l del suelo en la
ladera norte del volcán Tláloc, CdMx.

En la porción media, los perfiles en S3, S4 y S5, el relieve es

endógeno volcánico acumulativo de laderas medias e inferiores de


flujos lávicos y depósitos piroclásticos, procesos dominantes erosi-

vo hídrico, erosivo/acumulativo eólico, y modelado antrópico, lo

anterior influye en la profundad del horizonte superficial y por lo

tanto en la MO que presenta en promedio un bajo porcentaje que

influye en la Da que es igual a la unidad, lo que indica un suelo

compactado, con un pH ligeramente ácido por la acumulación de

209
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

los cationes intercambiables que influyen en la CIC que tiene valo-

res medios, influenciados por la actividad agrícola.

En la porción inferior, en S6 y S7, que corresponde a relie-

ve exógeno acumulativo aluvial de piedemonte local intermon-

tano y de planicie intermontana, con depósitos aluviales y piro-

clásticos, con procesos hídricos, eólicos, y modelado antrópico,

condicionan las pendientes poco inclinadas (1°-6°) que permiten

la acumulación de materiales aluviales, e in uyen en la profun-

didad del horizonte super cial (70cm, prof. total>120cm) y en la

baja CIC debido a la acumulación de cationes intercambiables

producto del transporte por procesos hídricos, que in uye tam-


bién en el pH neutro. La MO es muy pobre, esto se debe a las ac-

tividades agrícolas, y la Da es menor a la unidad.

Conclusiones
Los horizontes super ciales de los sitios de la parte supe-

rior y media de la ladera son profundos, ricos en MO, con una Da

menor a la unidad, un pH ácido y una CIC alta, esto se atribuye


al relieve endógeno volcánico acumulativo de laderas de cono de

escoria y de laderas de flujos lávicos y depósitos piroclásticos.


210
fi
fi
fl
fl
Los sitios de la porción inferior presentan un relieve poco

inclinado, son áreas de acumulación de materiales aluviales, que

in uyen en un horizonte super cial profundo y compacto, debi-

do a que la MO es pobre. La CIC es baja, por la presencia de ca-

tiones intercambiables acumulados por procesos de transporte de

los materiales de origen. Además, se atribuye a estas propiedades

la actividad antrópica que modi ca el relieve y las propiedades

del suelo.

Literatura citada
García, E. (1998), Modi caciones al Sistema de Clasi cación Climática de
Köppen, 5ª ed. Ed. Instituto de Geografía, UNAM, México.
Gessler PE, OA Chadwick, F Chamran, L Althouse & K Holmes (2000).
Modeling Soil-Landscape and Ecosystem Properties Using Terrain Attributes,
Soil Sci. Soc. Am. J. 64:2046-2056.
Glinka, KD (1927). Dokuchaiev's ideas in the development of pe-
dology and cognate sciences, USSR Acad. Sci. Russian Pedological Investiga-
tions, I.
Hall, G. F., (1983), Pedology and geomorphology, In: Wilding, L.P.,
Smeck, N.E., Hall, G.F. (Eds.), Pedogenesis and Soil Taxonomy: I. Concepts and
Interactions. Elsevier, Amsterdam, pp.117-140.
Jenny, H., (1941), Factors of Soil Formation, Ed. Mac Graw-Hill Book
Company.
INEGI, (1999), Carta Edafológica de Milpa Alta (E14-A49) a escala
1:50,000, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, México.

211
fl
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Jungerius, P. D. y F. Van der Meulen (1998), Erosion processes in a


dune landscape along the Dutch coast, Catena 15, pp. 217-228.
Krasilnikov , P. V., N. E. García-Calderón, S.N. Sedov, E. Vallejo-Gó-
mez y R. Ramos-Bello, (2005), The relationship between pedogenic and geo-
morphic processes in mountainous tropical forested area in Sierra Madre del
Sur, Mexico, Catena 62: 14-44.
Martin del P. A., (1980), Vulcanología de la Sierra Chichinautzin, tesis
de Maestría, Facultad de Ciencias, UNAM, México, 131 p.
Schoeneberger, P. J., D. A. Wysocky, E. C. Benham, and W. D. Broder-
son (eds.), (2002), Field Book for Describing and Sampling Soils, Version 2.0
NRCS, Lincoln, NE.
SEMARNAT, 2002. Norma O cial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000.
Estudios, muestreo y análisis. Diario O cial de la Federación. 31 diciembre
2002. 73 p.
Vasu D, S Kumar Singh, P Tiwary, P Chandran, S Kumar Ray, and VP
Duraisami (2016). Pedogenic processes and soil-landform relationships for
identi cation of yield-limiting soil properties, Soil Research, CSIRO Pub.,
http://dx.doi.org/10.1071/SR16111.
Verstappen, H. Th. and R. A. van Zuidam (1991), The ITC system of
geomorphologic survey: a basis for the evaluation of natural resources and
hazards, ITC Publication, 10, 89 p.

212
fi
fi
fi
Rompimiento del dique El Camalote, en
Tamaulipas, y su efecto en el uso del suelo
Josué Francisco Pérez Sánchez1
Ruth del Carmen Galindo López2

Resumen
En mayo de 2021 uno de los diques que separan el agua

dulce del agua salada en el estero El Camalote, que forma parte de

la cuenca del Río Guayalejo Tamesí, se rompió. Esto provocó que el

sistema de agua potable en la zona conurbada del sur de Tamauli-

pas se viera afectada por la alta salinidad. En este trabajo se realizó

un estudio cualitativo del efecto en el suelo de la zona empleado

para cultivo y para construcción con tierra. Se determinó que no

hay efecto negativo cuando se emplea en elementos constructivos

y se confirma el efecto negativo cuando se usa en sistemas de rie-

go. Los valores máximos registrados fueron 1310 ppm de sólidos

disueltos totales 250 ppm de dureza total y 120 ppm de alcalinidad

total en el periodo del 11 al 31 de mayo de 2021.

1Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Autónoma de


Tamaulipas. [email protected].

2 Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller, Universidad Autónoma de


Tamaulipas. [email protected].
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Palabras clave: Mezcla agua dulce-salada, construcción con tie-

rra, uso agrícola.

Introducción
La Cuenca Hidrológica del Río Guayalejo Tamesí (también

conocida como Región Hidrológica del Río Pánuco) se compone

de 12 subcuencas que distribuyen agua dulce en municipios de

Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; bene cian-

do a aproximadamente 640.000 habitantes. El río Tamesí proviene

del río Guayalejo, cuando este entra al sistema lacunario del río

Tamesí donde desarrolla 16 cuerpos de agua antes de desembo-

car en el río Pánuco (CONANP, 2020a, 2020b; INEGI, 2020), sien-


do únicamente salobre la Laguna de la Costa. Esta laguna se co-

necta directamente con el río Pánuco y está bordeada por las la-

gunas Chairel, Tancol, la Escondida, de la Puerta, de Champayán

y El Camalote (Figura 1). Para evitar la mezcla del agua salobre

que proviene del río Pánuco con el agua dulce que proviene del

río Tamesí, existe una estructura hídrica conformada por bordos,

barrotes, vertederos y esclusas (Arcos-Espinosa et.al., 2017). Des-


de febrero y marzo de 2020, se presentaban propuestas para

214
fi
obras de mantenimiento del dique El Camalote para solucionar el

problema de desabasto de agua en la zona sur de Tamaulipas

(Gobierno de Tamaulipas – Prensa, 2020). Sin embargo, entre

enero y mayo de 2021, la ruptura del dique produjo problemas en

la calidad del agua para riego y para potabilización. En junio de

2021, el Gobierno de Tamaulipas emitió la convocatoria LPE-

N036-2021 “Rehabilitación de las escotaduras en el barrote del

estero el Camalote, primera etapa, en la Zona Sur del Estado de

Tamaulipas”, con la cual se han estipulado propuestas entre los

15 y 17 millones de pesos para las obras de reparación (Gobierno

de Tamaulipas, 2021) buscando el restablecimiento del dique


para asegurar que las aguas no se mezclen en el futuro, dado que

las reparaciones impulsadas por la Comisión Nacional del Agua

(CONAGUA-Prensa, 2021) que han logrado reestablecer la sali-

nidad del agua para consumo son meramente temporales en el

corto y mediano plazo.

Analizando los suelos en la cuenca del río Guayalejo Ta-

mesí, se encontró que geológicamente la Zona Sur de Tamaulipas

cuenta con un sistema compuesto por estratos del tipo lacustre y


215
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

lutita-arenisca (Arcos-Espinosa et.al., 2017). Este tipo de suelos,

debido a sus propiedades mecánicas y físicas, son los mayormen-

te empleados en la región en las diferentes técnicas de construc-

ción con tierra (Roux Gutiérrez y Espuna Mujica, 2020). En la re-

gión predomina suelo tipo Regosoles, formado de cenizas volcá-

nicas y de depósitos uviomarinos con generalmente 1 m de pro-

fundidad especí camente en topoformas de llanuras aluviales

inundables, lomeríos y en la llanura costera salina en áreas de

bosques de encino-pino, hasta agrícolas, pastizales y matorrales

(Arcos-Espinosa et.al., 2017; SEMARNAT, 2018).

El presente trabajo se basa en el análisis de las característi-


cas del agua potable en el periodo del 11 al 31 de mayo de 2021 y

el efecto de su empleo en dos sistemas de uso de suelo: suelo

para construcción con tierra comprimida y suelo agrícola. El obje-

tivo es cuali car el efecto real de la salinidad registrada durante

el rompimiento del barrote del estero.

216
fi
fi
fl
Figura 1. Último tramo de la Cuenca Hidrológica del Río Tamesí donde se en-
cuentran las lagunas de la Costa (1), Chairel (2), la Escondida (3), Tancol (4), el
Camalote (5), de la Puerta (6) y el Champayán (7). También se presentan el
dique Mata la Monteada (8), dique el Montículo (9) y el Barrote Estero el Ca-
malote (10) (adaptado de INEGI, 2020 y Arcos-Espinosa et.al., 2017).

Materiales y métodos
El agua se recolectó en Ciudad Madero y Tampico direc-
tamente de tomas de agua que forman parte de la red de distri-
bución de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CO-

MAPA). Se seleccionó 1 vivienda en cada ciudad y el agua se re-


217
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

colectó diariamente en 3 muestras representativas (300 mL c/u)

en los horarios 06:00, 14:00 y 22:00 h que representan los cambios

de turno en las plantas de distribución de la zona. Adicionalmen-

te se contó con dos referencias: 1000 mL de agua potable previo al

rompimiento del barrote y 1000 mL de agua desionizada em-

pleada en laboratorio. El análisis fue realizado en sitio con el uso

de tiras reactivas marca Hach para determinar cloro libre, cloro

total, dureza total, alcalinidad total y pH. Se empleó un analiza-

dor Hyqeleo para determinar la temperatura y los sólidos disuel-

tos totales.

Los suelos empleados como materiales constructivos fue-


ron del tipo limoso y arcilloso, obtenidos del banco Medrano en

Altamira y fueron tratados para su uso en bloques de tierra com-

primida por tamizaje en malla #40 (425 μm). Para caracterizarlos

se adicionaron 100 mL de agua desionizada por cada 100 g de

suelo bajo agitación constante por 10 min, posteriormente se l-

tró y secó a 110°C (x 3). Para el análisis del tipo agrícola, se tomó

tierra de cultivo de la región agrícola de Altamira y tierra de cul-


tivo de jardín en Tampico y Ciudad Madero, las que se mezclaron

218
fi
para obtener una sola muestra y a esta mezcla se le realizó el

mismo proceso de caracterización de los suelos limoso y arcillo-

so. Las pruebas mecánicas se realizaron con mezclas 70:30

limo:arcilla impregnadas con las aguas salobres en relación 50:50

para formar pastillas de 15 g (2.54 x 1 cm) prensadas a 10.000 psi.

Para la prueba de cultivo se realizó la misma impregnación y se

colocaron semillas de frijol ejotero para veri car la productividad

de los suelos impregnados, sin impregnar y con sulfato de sodio

añadido como fertilizante.

Resultados y discusión
En la Figura 2 se muestran los resultados del análisis de
sólidos disueltos totales y dureza total del agua recolectada en las

dos ciudades. Se puede observar la correlación esperada entre el

nivel de los sólidos disueltos y la dureza como CaCO3. Estos va-

lores alcanzan para Ciudad Madero 1280 y 120 ppm y para Tam-

pico 1310 y 250 ppm, respectivamente. Para realizar las pruebas

mecánicas y de cultivo, se tomaron las muestras con los valores

más altos. La Tabla 1 muestra los resultados para todos los pará-

metros analizados, además de los límites permisibles especi ca-


219
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

dos en las normas NOM-127-SSA1-1994 y NOM-250-SSA1-2014,

tomados como referencia. Se puede observar que tanto los valo-

res de SDT y cloro total exceden los límites permisibles y esto di-

rectamente se relaciona con el aumento de la salinidad en el sis-

tema de agua potable.

Figura 2. Per l de sólidos disueltos totales y dureza entre el 11 y el 31 de mayo


de 2021.

220
fi
Tabla 1. Resultados del análisis de aguas y suelos.

En el caso del efecto en la mecánica de suelos, los resultados

indican (Tabla 2) que en realidad no existe un efecto significativo

de la cantidad de sales añadidas en el suelo empleado como mate-


rial para construcción. Los esfuerzos a la compresión se mantuvie-

ron estables y no se observa una tendencia en la variación de los

parámetros mecánicos cuando se emplea el agua salobre.

221
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Tabla 2. Resultados del análisis de aguas y suelos.

Para el caso de la capacidad de cultivo, no fue posible ob-

servar la germinación de la semilla de frijol ejotero lo cual se co-

rresponde con diversos estudios realizados con respecto al efecto

de la salinidad de los suelos (López-Sánchez et al., 2018; Paz Pe-

llat et al., 2018; Rueda, 2019). Sin embargo, tampoco se observó en

el suelo que no fue impregnado ni regado con agua salobre. La

diferencia entre ambos casos fue la aparición de sales cristaliza-

das (Figura 3) en las muestras de suelo tratadas con el agua salo-

bre y esto solo hace referencia a la sobresaturación a la que se ex-

ponen los cultivos y la evidente limitante para su crecimiento.

222
Conclusiones
Para el caso del rompimiento del dique El Camalote en la

Cuenca del Río Guayalejo Tamesí (Tamaulipas) y el problema de

la mezcla de agua dulce con agua salobre, se encontró evidencia

del aumento de la alcalinidad y la concentración de sólidos di-

sueltos totales en las tomas de agua potable que surten a la zona

sur del estado. Al analizar el efecto de estas condiciones anorma-

les, se encontró que el suelo impregnado con la solución acuosa

no afecta las propiedades mecánicas de los elementos para la

construcción con tierra y se con rma el efecto negativo en la tie-

rra para cultivo. Por lo tanto, el agua en estas condiciones ade-


más de no ser apta para el consumo humano se restringe su uso

como agua para riego, mientras que no afecta los materiales y

elementos constructivos vernáculos en la zona.

223
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

a) b)

Figura 3. Aparición de sales cristalizadas en las muestras de suelo saturadas


(a) y (b) suelo sin saturar.

Literatura citada
Arcos-Espinosa, G., González-Turrubiates, D., Gutiérrez-López, M.,
Jiménez-Hernández, S. (2017). Marco Conceptual: La Cuenca del Río Guayale-
jo Tamesí, en El recurso hídrico en Tamaulipas: La Cuenca del Río Guayalejo Tamesí,
editores Arcos-Espinosa, Gabriel; González-Turrubiates, Dora; Martínez-Cano,
Esperanza. Ed. Palibrio, pp. 1-66.
CONAGUA-Prensa (2021). Conagua apoyará rehabilitación del dique
El Camalote, en Tamaulipas, publicado el 04 de marzo de 2021, consultado el
20 de julio de 2021. Disponible en: https://www.gob.mx/conagua/prensa/
conagua-apoyara-rehabilitacion-del-dique-el-camalote-en-tamaulipas?
idiom=es
CONANP (2020a), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Convención de Ramsar, publicado el 11 de noviembre de 2020, consultado el
23 de julio de 2021. Disponible en https://ramsar.conanp.gob.mx/index.php/
la-convencion/
CONANP (2020b), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Los Humedales y la Convención de Ramsar en México, Sitios Ramsar, publi-
cado el 11 de noviembre de 2020, consultado el 23 de julio de 2021. Disponible
en https://ramsar.conanp.gob.mx/index.php/sitios-ramsar/

224
Gobierno de Tamaulipas – Prensa (2020). Reparar el dique el camalote,
prioridad para solucionar problema del agua en zona conurbada sur, publica-
do el 13 de marzo de 2020, consultado el 24 de julio d 2021. Disponible en:
https://www.tamaulipas.gob.mx/seduma/2020/03/reparar-el-dique-el-ca-
malote-prioridad-para-solucionar-problema-del-agua-en-zona-conurbada-
sur/
Gobierno de Tamaulipas (2021). Licitación LPE-N036-2021, consultado
el 28 de julio de 2021. Disponible en: https://www.tamaulipas.gob.mx/obras-
publicas/licitaciones/licitacion-lpe-n036-2021/
INEGI (2020), Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Mapas –
Hidrografía, consultado el 23 de julio de 2021. Disponible en: https://
www.inegi.org.mx/temas/hidrogra a/#Mapa
López-Sánchez, R. C., Gómez-Padilla, E., Campos-Posada, R., Eichler-
Löbermann, B., Rodríguez-Larramendi, L. A., Guevara-Hernández, F., Gongo-
ra-Mora, G. (2018). Afectaciones en el rendimiento de líneas de frijol común
(Phaseolus vulgaris L.) provocado por salinidad. Cultivos Tropicales, 39(1),
74-80.
Paz Pellat, F., L. A. Palacios Sánchez y C. Ramírez Ayala. 2018. Efecto
de las sales solubles del suelo sobre las re ectancias de los cultivos y sus im-
plicaciones en el diseño experimental. Terra Latinoamericana 36: 355-368. DOI:
https://doi.org/10.28940/terra.v36i4.400
Roux Gutiérrez, R. S., Espuna Mujica, J. A. (2020). La Arquitectura de
tierra en México. Construcción Con Tierra, 1(1), 14-23. Recuperado de https://
publicacionescienti cas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/arti-
cle/view/948
Rueda, J. M. T. (2019). Aprovechamiento del suelo salino: agricultura
salina y recuperación de suelos. Apthapi, 5(1), 1539-1563.
SEMARNAT (2018), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Natu-
rales. Informe de la Situación del Medio Ambiente en México, Capítulo 3. Sue-
los. Disponible en: https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe18/
index.html

225
fi
fi
fl
MESA 2
RELACIÓN SUELO-CLIMA-BIOTA
Aplicación foliar de quelatos de hierro y
zinc, en el crecimiento de cuatro variedades de
sorgo
Erik Daniel Martínez Amaya1
Rafael Delgado Martinez1
Laura Rosa Margarita Sánchez Castillo1

Resumen
La aplicación foliar de zinc (Zn) y hierro (Fe) a los cultivos

es una forma e caz de aumentar la concentración de estos ele-

mentos en los granos. Sin embargo, el desarrollo de fertilizantes

foliares de Zn más e cientes está limitado por la falta de conoci-

miento sobre la distribución, movilidad y especiación del Zn y Fe

en las hojas una vez que es absorbido por la planta. El objetivo


del presente estudio fue evaluar el crecimiento de cuatro varie-

dades de sorgo, con diferentes aplicaciones de quelatos de hierro

y zinc y su interacción. La presente investigación se llevó a cabo

en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autó-

noma de Tamaulipas ubicada en el Centro Universitario Adolfo

López Mateos, Victoria, Tamaulipas. Se utilizó un diseño de blo-


ques al azar, con ocho tratamientos y dos repeticiones, cada uni-

1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias,


Investigación y Posgrado. Cuerpo Académico en Sistemas de Producción de
Frutales y Hortalizas. [email protected] .
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

dad experimental consistió en cuatro surcos de 4 m de longitud y

80 cm de ancho. Los resultados nos indican que existió variabili-

dad en los elementos del clima, su comportamiento no fue esta-

ble, lo que pudo ocasionar una afectación al crecimiento de los

cultivos. La altura de la planta fue diferente entre los tratamien-

tos siendo superior en el hibrido Tehua y con una marcada dife-

rencia entre tratamientos, así mismo, para las variables de longi-

tud de espiga, diámetro de tallo y longitud de raíz en donde se

observa una clara diferencia.

Palabras clave: Biofortificación, fertilización foliar, nutrición vegetal.

Introducción
Las estimaciones más recientes de la FAO (2019) indican

que el número de habitantes incapaces de satisfacer sus necesi-

dades de energía alimentaria en todo el mundo se redujo hasta

805 millones. La de ciencia de Zn en humanos es particularmen-

te problemática para mujeres y niños en países en desarrollo

(Kumssa et al., 2015) donde la mayor parte de la ingesta de ali-


mentos consiste en granos de cereales (Zou et al., 2012). En culti-

vos de alimentos básicos como los cereales, las bajas concentra-


228
fi
ciones de Zn se deben no solo a las bajas concentraciones en el

suelo, sino también a la baja biodisponibilidad del Zn en el suelo

(Alloway, 2008). Recientemente se propuso que el sector agrícola

proporciona la única “solución sostenible a la de ciencia de Zn

en humanos a nivel mundial” (Cakmak et al., 2017). Los suelos

con bajas concentraciones de Zn disponible pueden mejorarse

agregando fertilizantes de Zn, pero esta estrategia puede ser in-

e caz y costosa en suelos con alta jación de Zn (Graham y Ren-

gel, 1993). Por lo tanto, para evitar estos problemas, pero aun así

aumentar las concentraciones de Zn en los granos, también se

puede utilizar la aplicación foliar de Zn (Prasad et al., 2014). Este


método puede complementar el suministro de nutrientes, su-

perando el problema de la baja disponibilidad de nutrientes del

suelo. En este sentido, se propuso evaluar el crecimiento de cua-

tro variedades de sorgo, con diferentes aplicaciones de quelatos

de hierro y zinc y su interacción. Por lo cual planteamos la hipó-

tesis de que el crecimiento de las cuatro variedades de sorgo es-

tudiadas se incrementará bajo la aplicación de quelatos de hierro

y zinc.

229
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Materiales y métodos
La presente investigación se llevó a cabo en la Facultad de

Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamauli-

pas ubicada en el Centro Universitario Adolfo López Mateos,

Municipio de Victoria, Tamaulipas (23° 42’ 53’’ L N 99° 09’ 13’’ L

O, con una altitud de 393 m). El material genético utilizado fue-

ron 4 variedades de sorgo (Paloma, RB-Norteño, RB-Huasteco,

Tehua) con un ciclo promedio de 130 días, todos proporcionados

por el INIFAP- Rio Bravo. La preparación del sitio experimental

se realizó una semana antes de la siembra y consistió en arar me-

diante barbecho al suelo a una profundidad aproximada de 0.20

m, 2 rastreos y se surco a 0.80 m. La siembra se llevó a cabo el día


4 de septiembre de 2020. Esta se realizó de manera manual a do-

ble hilera colocando tres semillas por sitio a un distanciamiento

de 0.20 m entre matas y 0.80 m entre surcos y a una profundidad

de 1 cm. Las labores culturales, se realizaron conforme fue avan-

zando el desarrollo del cultivo, como deshierbes, fertilización,

dos cultivadas y riego rodado con una frecuencia de cada 15 días.


Los tratamientos consistieron en 4 variedades de sorgo y la apli-

cación de quelatos de ZN, FE, ZN+FE y un testigo dando un total


230
de 16 tratamientos y se utilizó un diseño de bloques al azar con 4

repeticiones, cada unidad experimental consistió en cuatro surcos

de 4 m de longitud y 80 cm de ancho. Para conocer las condicio-

nes climáticas en que se desarrolló el cultivo se obtuvieron los

valores de los elementos del clima como, radiación solar, precipi-

tación y temperatura. Las variables respuesta se midieron a la co-

secha, las cuales fueron: altura de planta, longitud de espiga,

diámetro del tallo, longitud de raíz, y distribución de la materia

seca en porcentaje (%). Los datos obtenidos en la cosecha fueron

utilizados para realizar grá cas y visualizar diferencias entre tra-

tamientos, se utilizó EXCEL, como herramienta de explicación de


dicho comportamiento.

Resultados y discusión
En la gura 1, se observa el comportamiento de los ele-

mentos del clima como la radiación y la acumulación de la preci-

pitación durante el clico de cultivo de los cuatro híbridos de sor-

go, se observa que conforme avanza el ciclo del cultivo la radia-

ción va disminuyendo, presentándose días nublados que ocasio-

naron cambios en la radiación incidente, así mismo, la presencia


231
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de lluvias fue esporádica presentándose a los 53 DDS la mayor

acumulación de esta (316 mm).

En la gura 2A se presenta la altura de planta, para las di-

ferentes variedades de sorgo y las diferentes aplicaciones de que-

latos, observándose cambios signi cativos entre variedades sien-

do Paloma la variedad que mayor altura expreso (+200 cm) y la

variedad huasteco y norteño la de menor altura (-100 cm) mos-

trándose así las diferencias entre variedades, de igual forma en

relación a la aplicación de quelatos siendo la ZN+Fe la que mejor

expreso un comportamiento positivo. Para la Longitud de espiga

la variedad Tehua fue la que mejor se comportó tendiendo valo-


res superiores a los 15 cm, seguida de Paloma y por abajo de los

15 cm los otros dos materiales (Huasteco y Norteño), así mismo,

el mismo comportamiento lo mantuvieron estas variedades para

la variable grosor de tallo. Para la variable longitud de raíz se

mantuvo la misma respuesta, siendo un indicativo de la estabili-

dad y adaptabilidad que tiene este material.

232
fi
fi
1400 RS max RS prom PP 400
Radiación solar (W/m2)

Precipitación (mm)
1050 300

700 200

350 100

0 0
1 9 17 25 33 41 49 57 65 73 81 89 97 105 113 121

50
Tmin Tmax
37.5
Temperatura (°C)

25

12.5

-12.5
1 10 19 28 37 46 55 64 73 82 91 100 109 118
Días después de la siembra (DDS)

Figura 1. Dinámica de radiación solar y acumulación de la precipitación y


temperatura máxima y mínima durante el ciclo de cultivo del sorgo en Victo-
ria, Tamaulipas.

233
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 2. A) Altura de planta, B) Longitud de espiga, C) Grosor de tallo, D)


Longitud de raíz en cuatro híbridos de sorgo bajo diferentes aplicaciones de
quelatos en Victoria, Tamaulipas.

234
En la gura 3, se nos muestra la acumulación de materia

seca que tuvieron los material genéticos en función de los trata-

mientos de aplicación de quelatos tanto de Zn como de Fe y su

interacción y la comparación con el testigo y podemos observar

los cambios que presentaron cada uno de los materiales y de qué

forma se destinaron los recursos (Materia seca) en la variedad Pa-

loma se obtuvo una mayor uniformidad y distribución de los re-

cursos en cada uno de los órganos que se midieron a diferencias

de las variedades Huasteco y Norteño que la mayor distribución

de los recursos se destinó para hoja, en este sentido, Mohsin et al.

(2014), indican que, el aumento de la concentración de Zn está


directamente relacionado con el aumento de la biomasa, el ren-

dimiento de grano, el diámetro y la longitud de la mazorca, que

en gran parte explica el comportamiento que se obtuvo en este

estudio, por otra parte, Piri (2012) menciona que la aplicación fo-

liar es un enfoque más e ciente y efectivo para mejorar la absor-

ción de micronutrientes por las plantas y así afectar positivamen-

te el crecimiento de las mismas, Haslett et al. (2001) informaron

que el Zn es altamente móvil dentro del sistema de la planta y

235
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

que el Zn aplicado foliar se transloca a las hojas tanto por encima

como por debajo de la hoja tratada, así como por las raíces. Haji-

boland et al. (2005) encontraron que la tolerancia a la de ciencia

de Zn de un genotipo de arroz e ciente en Zn está relacionada

con su capacidad para translocar Zn de las hojas más viejas a las

emergentes. Se ha demostrado que la capacidad de distintos ge-

notipos para la translocación de Zn de la raíz al tallo y su utiliza-

ción con una cantidad reducida de Zn contribuye a su e ciencia

(Cakmak et al., 1996).

100%
Raíz Tallo
Hoja Espiga
Materia seca %

75%

50%

25%

0%
HUASTECO NORTEÑO TEHUA PALOMA

Figura 3. Porcentaje de materia seca destinada a diferentes órganos de la plan-


ta en cuatro híbridos de sorgo bajo diferentes aplicaciones quelatos en Victoria,
Tamaulipas

236
fi
fi
fi
Conclusiones
La variedad Paloma fue la que mejor expresó un creci-

miento uniforme y positivo adaptándose a las condiciones, a di-

ferencia de las variedades Huasteco y Norteño que mostraron

comportamientos negativos respecto al crecimiento.

Literatura citada
Alloway, B. J. (Ed.). 2008. Micronutrient de ciencies in global crop
production. Springer Science & Business Media.
Cakmak, I.; Yilmaz, A.; Ekiz, H.; Torun, B.; Erenoglu, B.; Braun, H.J.
1996 Zinc de ciency as a critical nutritional problem in wheat production in
Central Anatolia. Plant Soil 180:165–172
Cakmak, I., McLaughlin, M. J., & White, P. 2017. Zinc for better crop
production and human health, 411(1): 1-4
Graham, R. D., Hannam, R. J., & Uren, N. C. (Eds.). 2012. Manganese
in Soils and Plants: Proceedings of the International Symposium on ‘Manga-
nese in Soils and Plants’ Held at the Waite Agricultural Research Institute, The
University of Adelaide, Glen Osmond, South Australia, August 22–26, 1988 as
an Australian Bicentennial Event (Vol. 33). Springer Science & Business Media.
Hajiboland, R., Yang, X.E., Romheld, V., Neumann, G. 2005. Effect of
bicarbonate on elongation and distribution of organic acids in root and root
zone of Zn-ef cient and Zn-inef cient rice (Oryza sativa L.) genotypes. Envi-
ronmental and Experimental Botany. 54, 163-173.
Haslett, B. S.; Reid, R. J.; Rengel, Z. 2001. Zinc Mobility in Wheat: Up-
take and Distribution of Zinc Applied to Leaves or Roots. Annals of Botany,
87(3): 379–386

237
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Kumssa, D. B., Joy, E. J., Ander, E. L., Watts, M. J., Young, S. D., Walker,
S., & Broadley, M. R. 2015. Dietary calcium and zinc de ciency risks are de-
creasing but remain prevalent. Scienti c. Report, 5 (10974): 1-11
Mohsin, A.U.; Ahmad, A.U.H.; Farooq, M.; Ullah, S. 2014. In uence of
zinc application through seed treatment and foliar spray on growth, producti-
vity and grain quality of hybrid maize. Journal Animal and Plant Science, 24:
1494-1503
Piri I. 2012. Effect of phosphorus fertilizer and micronutrients foliar
application on sorghum yield. Annals of Biological Research, 3, 3998–4001.
Prasad, R., Shivay, Y. S., & Kumar, D. 2014. Agronomic bioforti cation
of cereal grains with iron and zinc. Advances in Agronomy, 125: 55-91.
Zou, C. Q., Zhang, Y. Q., Rashid, A., Ram, H., Savasli, E., Arisoy, R. Z.,
& Cakmak, I. 2012. Bioforti cation of wheat with zinc through zinc fertiliza-
tion in seven countries. Plant and soil, 361(1): 119-130.

238
fi
fi
fi
fl
fi
Azospirillum brasilense y Glomus
intraradices en la producción de plántulas de
chile (Capsicum annunm L.) en almácigo
Alejandra Guadalupe Sánchez-Soria1
Alfredo Lara-Herrera2
Martha Patricia España-Luna3
Rodolfo de la Rosa Rodríguez4
José Manuel Pinedo Espinosa3
Resumen
En el estado de Zacatecas se produce la mayor cantidad de

chiles secos en México. La calidad de la plántula es determinante

en el proceso de producción de chiles. La principal forma en que

aún se producen las plántulas es en almácigos rústicos en suelo.

Mediante el uso de biofertlizantes se pueden tener ventajas impor-


tantes en la producción de plántulas de calidad, sin embargo, éstos

han sido poco usados y existe poca información sobre su compor-

tamiento en el desarrollo de las plántulas de chile, por lo cual, el

1Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Agronomía.


Estudiante de licenciatura. [email protected].

2Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Agronomía.


Cuerpo Académico Gestión del Desarrollo. [email protected].

3Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Agronomía.


Cuerpo Académico Agrobiotecnología.

4 Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Ingeniería.


Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación de Azospiri-

llum brasilense y Glomus intraradices en diferentes etapas de

desarrollo de las plántulas en el almácigo. Se evaluó (a) un trata-

miento testigo absoluto (TT) (sólo siembra en el suelo), (b) un tra-

tamiento testigo sin aplicación de biofertilizantes, sólo vermi-

composta (T), (c) aplicación de los biofertilizantes en el suelo an-

tes de la siembra (S), (d) inoculación en el agua de riego cuando

se inició la emergencia de las plántulas (R), y (e) aplicaciones en S

y R (SR); en los tratamientos del (b) al (e) se aplicó lombricom-

posta. Se sembró semilla de chile “Mirasol” criolla. La emergen-

cia, crecimiento y calidad de las plántulas fue mayor en los tra-


tamientos (c) y (e). Con la aplicación del biofertilizante en el mo-

mento de la siembra (c) y en la siembra + en el riego (e) se tuvo el

mayor crecimiento y calidad de las plántulas de chile.

Palabras clave: Biofertilizante, microorganismos, vermicompos-


ta, calidad de plántula.

240
Introducción
El estado de Zacatecas es el principal productor de chiles

deshidratados (secos) en México, ocupa el cuarto lugar en pro-

ducción de chiles verdes (en fresco) (Bravo et al., 2010). El proceso

de producción se inicia con la producción de la plántula. La ge-

neración de las plántulas aún se lleva a cabo en gran parte en al-

mácigos rústicos en suelo, lo cual se debe a lo fácil, práctico y

económico que es esta tecnología; la cual ha sido continuamente

mejorada atendiendo las propiedades del suelo y las condiciones

físicas para aislar el almácigo y protegerlo de las condiciones del

clima. Otro aspecto tecnológico con el cual se puede mejorar la


producción de las plántulas es el uso de biofertilizantes.

Los biofertilizantes son preparados de microorganismos

aplicados al suelo y/o planta con el n de sustituir parcial o to-

talmente la fertilización sintética, así como disminuir la contami-

nación generada por los agroquímicos (Armenta-Bojorquez et al.,

2010); son insumos formulados con uno o varios microorganis-

mos, los cuales, de una forma u otra, proveen o mejoran la dis-

ponibilidad de nutrientes cuando se aplican a los cultivos (Acu-

241
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ña, s/f). El uso de biofertilizantes es una opción poco fomentada

y utilizada en Mexico (Lara-González et al., 2010). La recomenda-

ción del uso de biofertilizantes puede hacerse inicialmente como

un complemento a la fertilización sintética, con visión de susti-

tuirla a mediano o largo plazo de acuerdo a las condiciones de

suelo, manejo y respuesta del cultivo (Armenta-Bojorquez et al.,

2010).

Existen diversas alternativas para aplicar los biofertilizan-

tes: en el abono orgánico que se mezcla en el suelo previo a la

siembra, mediante una solución con la que se humedece el suelo

previo a la siembra, adherido a la semilla, después de la siembra


sobre el suelo en el riego después de la emergencia, al momento

del trasplante y después de éste (Acuña, s/f).

Entre los microorganismos más usados como biofertilizan-

tes son las bacterias de los géneros Rhizobium, Azospirillum, Azo-

tobacter, Bacillus y Pseudomonas; los hongos micorrizicos del géne-

ro Glomus, además, Trichoderma principalmente como agente de


biocontrol. Azospirillum se considera como parte de las bacterias

que promueven el crecimiento vegetal o rizobaterias, las cuales


242
además jan nitrógeno atmosférico de manera asimbiótica (Bas-

han et al., 2004). Glomus sp. es un hongo que se asocia con las raí-

ces de las plantas favoreciendo la absorción de agua y nutrientes,

principalmente de fósforo (Camargo-Ricalde et al., 2012). Sin em-

bargo, los biofertilizantes son poco usados en la producción agrí-

cola en México (Grageda-Cabrera et al., 2012), en parte debido a

las pocas evidencias que demuestren su efectividad. El presente

trabajo tiene por objetivo determinar el efecto de diferentes mo-

mentos de aplicación de un biofertilizante a base de la bacteria

Azospirillum brasilense y el hongo micorrizico Glomus intraradices

en el crecimiento y calidad de plántulas de chile en almácigo rús-


tico en suelo.

Materiales y Métodos
El experimento se llevó a cabo en el rancho “Granja Sán-

chez”, de la comunidad “Presa de Linares”, Fresnillo, Zacatecas,

con coordenadas 23°11’ Latitud Norte, 102°57’ Longitud Oeste y

a 2127 msnm. El clima es seco estepario, BS1kw, temperatura

media anual entre 12 y 18 °C.

243
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Los microorganismos utilizados como biofertilizantes fue-

ron de la marca Biogea®, con 1000 esporas de Glomus intraradises

por mililitro y 10 millones de UFC de Azospirillum brasilense por

mililitro. Las aplicaciones se realizaron en tres ocasiones durante

el experimento, 7 mL disuelto en 0.5 L de agua en cada inocula-

ción, aplicado a cada metro cuadrado de almácigo.

Fueron evaluados cinco tratamientos resultantes de la

aplicación de los biofertilizantes en diferentes etapas de desarro-

llo de las plántulas. El suelo donde se instalaron los almácigos

tenía 10 años sin cultivar. Cada tratamiento se instaló en 1 x 1 m2;

luego de preparar el terreno se aplicaron 40 L de vermicomposta


y se mezcló en los 10 cm super ciales del suelo. Los tratamientos

consistieron en: Testigo absoluto (TT), Testigo (sólo con compos-

ta) (T), Inoculación en la siembra (S), Inoculación en el riego de

emergencia (R), e Inoculaciones en la siembra y en la emergencia

(SR). Todas las inoculaciones se realizaron por la noche para evi-

tar la incidencia de los rayos solares. El sistema de riego fue por

goteo, con cinco cintas a lo largo de los almácigos, separadas a 20


cm, calibre 5000, 10 cm entre goteros, con ujo por gotero de 600

244
fi
fl
mL h-1. La inoculación en el riego de emergencia se llevó a cabo

con una regadera manual, para dosi car la cantidad exacta de

microorganismos en los tratamientos que les correspondió esta

aplicación.

La siembra se llevó a cabo el día 12 de enero de 2019, se

sembró manualmente al voleo 110 g de semilla de chile guajillo,

distribuida de manera homogénea. Sobre el suelo con la semilla

se colocó una capa de aproximadamente 3 cm de arena, sobre la

arena se aplicó una capa de paja molida de frijol y sobre la paja se

colocó una película plástica con pequeñas perforaciones y dete-

nida con piedras pequeñas alrededor. Bajo estas condiciones


permaneció durante 18 días después de la siembra, momento en

el cual se inició la emergencia y fueron retirados los materiales de

acolchado (plástico, orgánico y mineral). Inmediatamente se co-

locó una estructura con arcos de alambrón, los cuales sostuvieron

a lo largo de los almácigos una capa de tela de agrovelo con la

cual se aisló completamente el almácigo. Durante el desarrollo de

las plantas se aplicaron riegos cuando los sensores de humedad

Watermark® entre los 7.5 y 15 cm de profundidad del suelo mar-


245
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

caron una tensión de -30 cBar, para mantener una condición de

humedad entre -15 y -30 cBar.

Las variables evaluadas fueron: porcentaje de emergencia

(PE) a los 46 días después de la siembra (DDS), las demás varia-

bles fueron determinadas a los 78 DDS, cuando las plántulas de

la mayoría de los tratamientos presentaron las condiciones para

el trasplante, diámetro de tallo (DT) determinado entre la base

del tallo y las hojas derivadas del cotiledón, número de hojas

(NH) se consideraron las hojas expandidas, excluyendo las deri-

vadas del cotiledón, área foliar (AF) mediante un integrador de

área foliar digital, los pesos secos de: hojas (PSH), tallos (PST) y
raíz (PSR), el índice de cloro la (IC) mediante el medidor marca

Minolta modelo SPAD-502. Para determinar los PST, PSH y PSR,

de cada tratamiento y repetición se tomó una muestra representa-

tiva de 90 plántulas.

El diseño experimental fue en bloques completos al azar,

con cinco tratamientos y nueve repeticiones. A los resultados de


las variables se les aplicó un análisis de varianza conforme al di-

seño experimental usado y se realizaron pruebas de medias me-


246
fi
diante DMS, con el programa de computo Diseños Experimenta-

les de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de

Nuevo León, versión 1.1.

Resultados y discusión
La emergencia se presentó de manera diferenciada en cada

tratamiento, los tratamientos que fueron inoculados en la siem-

bra (S) presentaron la emergencia más anticipada, la cual ocurrió

a los 12 días después de la siembra (DDS), mientras que en los

tratamientos que no fueron inoculados en la siembra la emergen-

cia se presentó a los 16 DDS. A los 18 DDS ya se había presentado

la emergencia en todos los tratamientos, pero en diferente por-


centaje, los tratamientos donde se llevó a cabo la aplicación de

biofertilizantes en la siembra presentaron mayor porcentaje de

emergencia (PE), los tratamientos con la inoculación en el riego

(R) y sólo con la aplicación de composta (T) presentaron 42 y 40

PE, en el tratamiento que no recibieron ni composta ni biofertili-

zantes (TT) el PE fue sólo de 14 (Cuadro 1).

A los 78 DDS, el índice de cloro la (IC) no presentó dife-

rencias entre los tratamientos ensayados. La longitud del tallo


247
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

(LT), diámetro de tallo (DT) y número de hojas (NH) fueron ma-

yores en los tratamientos con la inoculación en la siembra (S), en

el riego (R) y en ambas (SR), las plántulas desarrolladas donde

sólo se aplicó composta (T) presentaron menor crecimiento, pero

en el testigo absoluto (TT) el crecimiento fue aún menor. (Cuadro

1). La razón por la cual las plántulas presentaron mayor creci-

miento en los tratamientos donde se aplicaron los biofertilizantes,

se puede atribuir a los bene cios que aportan los microorganis-

mos a las plántulas; estos resultados son similares a los reporta-

dos por Lara-González et al. (2010) con la inoculación de los

mismos microorganismos (Azospirillum brasilense y Glomus intra-


rradise), pero provistos por otra empresa. Desde la germinación

de la semilla los microorganismos inoculados tuvieron in uencia

en el PE, particularmente se atribuye al efecto del ácido indolacé-

tico liberado por Azospirillum sp. (Lara-González et al., 2010; Li-

cea-Herrera et al., 2020).

248
fi
fl
Cuadro 1. Porcentaje de emergencia (PE), índice de cloro la (IC), longitud del
tallo (LT), diámetro del tallo (DT) y número de hojas (NH) de plántulas de chi-
le (Capsicum annuum L.) guajillo desarrolladas por el efecto de la inoculación
de Azospirillum brasilense y Glomus intraradices en diferentes momentos del
proceso de producción en almácigo.

† Cifras con la misma letra en cada columna son estadísticamente iguales (DMS 0.05).

T=Tratamiento sólo con composta; S=Inoculación en la siembra con biofertilizantes; R=Inocula-

ción con biofertilizantes en el primer riego a las plántulas; SR=Inoculación con biofertilizantes en

la siembra y en el riego; TT=Testigo absoluto.

El área foliar (AF) fue mayor en todos los tratamientos que

recibieron biofertilizantes, en la siembra (S), en la emergencia (R)

y en SR, luego le siguió el tratamiento que sólo llevó composta

(T), el tratamiento testigo absoluto (TT) presentó la menor AF. El


hecho de que en la aplicación de los biofertilizantes en el riego

249
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

(R) presentara menor NH que la inoculación en la siembra (S),

pero el AF sea igual, indica que el tamaño de las hojas fue dife-

rente, es decir, el NH fue menor, pero de mayor tamaño, lo cual

implica que el AF no sea diferente (Cuadro 2).

La longitud de la raíz (LR) fue mayor en el tratamiento

donde se inoculó en la siembra (S), seguido de las aplicaciones en

el riego (R) y en ambos momentos (SR), le siguió el tratamiento

donde el suelo sólo tuvo composta (T) y la menor LR se presentó

en el tratamiento testigo absoluto (TT). El peso seco de las raíces

(PSR) no tuvo efecto signi cativo entre los tratamientos (Cuadro

2).

El peso seco del tallo (PST) no fue diferente entre los mo-

mentos de inoculación con el biofertilizante, es decir, se presentó

el mismo resultado con la aplicación en la siembra, en el riego al

momento de la emergencia y en ambos momentos (siembra y

emergencia), sin embargo, en los tratamientos donde se inoculó

fue mayor el PST que en los tratamientos donde no se inoculó,


tanto donde se aplicó sólo composta como en el tratamiento

donde no se aplicó nada. El peso seco de las hojas (PSH) tuvo un


250
fi
comportamiento similar al PST, es decir, los tratamientos donde se

inoculó tuvieron mayor peso que los no inoculados (Cuadro 2).

Cuadro 2. Área foliar (AF), longitud de raíz (LR), pesos secos de: raíz (PSR),
tallo (PST) y hoja (PSH) de plántulas de chile Guajillo desarrolladas con la ino-
culación de biofertilizantes Azospirillum brasilense y Glomus intraradices en dife-
rentes momentos del proceso de producción de plántulas en almácigo en sue-
lo.

† Cifrados con la misma letra en cada columna son estadísticamente iguales (P ≤ 0.05).

T=Tratamiento con composta; S=Inoculación en la siembra con biofertilizantes; R=Inoculación con

biofertilizantes en el primer riego; SR=inoculación con biofertilizantes en la siembra y el riego;

TT=Tratamiento testigo absoluto.

En general, de acuerdo con los resultados obtenidos, se

observaron resultados que indican mayor calidad de las plántu-


251
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

las en los tratamientos donde se llevó a cabo la inoculación, prin-

cipalmente en los tratamientos donde la aplicación se llevó a

cabo al momento de la siembra con las variables PE, LT, DT, NH

(Cuadro 1), AF, LR, PST y PSH (Cuadro 2). Aunque otro paráme-

tro que determina la calidad de las plántulas es el PSR, éste no

fue diferente posiblemente debido a la di cultad de la medición.

Conclusiones
Con la inoculación de biofertilizantes se obtuvo mayor

crecimiento que cuando no se aplicaron éstos, proporcionándole

a la plántula mayor LT, DT, NH, LR, AF a lo largo de su desarro-

llo en el almácigo. La aplicación de biofertilizantes adelantó la


emergencia de las plántulas hasta en siete días.

Literatura citada
Acuña N., O. s/f. El uso de biofertilizantes en la agricultura. Laborato-
rio de Bioquímica de Procesos Orgánicos. Centro de Investigaciones Agronó-
micas.
Armenta-Bojórquez, A.D., C. García-Gutiérrez, J.R. Camacho-Báez,
M.A. Apodaca-Sánchez, L. Gerardo-Montoya y E. Nava-Pérez. 2010. Biofertili-
zantes en el desarrollo agrícola de México. Revista Ra Ximhai 6(1): 51-56.
Bashan, Y., G. Olguin y L.E. Bashan. 2004. Azospirillum-plant relations-
hips: physiological, molecular, agricultural, and environmental advances
(1997-2003). Can. J. Microbiol. 50: 521-577.

252
fi
Bravo-Lozano, A.G., A. Lara-Herrera, J. Lozano-Gutiérrez y M.P. Es-
paña-Luna. 2010. Importancia del cultivo de chile. 1° del Primer Foro para
Productores de Chile. Zacatecas, Zac. pp: 10-22.
Camargo-Ricalde, S.L., N. Montaño, C.J. Rosa-Mera y S.A. Montaño-
Arias. 2012. Micorriza: Una gran unión debajo del suelo. Revista Universitaria
UNAM. 13(7): 3-19.
Grageda-Cabrera, O.A., A. Díaz-Franco, J.J. Peña-Cabriales y J.A. Vera-
Núñez. 2012. Impacto de los biofertilizantes en la agricultura. Rev. Mex. de
Ciencias Agrícolas. 3(6)1261-1274.
Lara-González, C.A., D.O. Lechuga-Navarro, A. Lara-Herrera, M.
Luna-Flores, A.G. Bravo-Lozano, J.J. Avelar-Mejía y J.J. Llamas-Llamas. 2010.
Evaluación de biofertilizantes en el cultivo de chile en el estado de Zacatecas.
Memorias del 1° Foro para Productores de Chile. Zacatecas, Zac. pp: 204-217.
Licea-Herrera, J., J.D.C. Quiroz-Velázquez, J.L. Hernández-Mendoza.
2020. Impacto de Azospirillum brasilense, una rizobacteria que estimula la pro-
ducción del ácido indol-3-acético como el mecanismo de mejora del crecimien-
to de las plantas en los cultivos agrícolas. Revista Boliviana de Química. 37(1):
34-39.

253
Balances macro-nutrimentales
ortonormales en Malus domestica Borkh
Fidel Blanco-Macías11*
Ricardo David Valdez-Cepeda1,2
Miguel Márquez-Madrid1
Alfredo Lara-Herrera3

Resumen
Los balances nutrimentales se han convertido en la piedra

angular del análisis de datos composicionales. Sin embargo, su

uso en nutrición vegetal es limitado a pocos casos. En este trabajo

se usaron balances ortonormales para demostrar que especime-

nes de manzano con rendimientos menores y mayores a 23.36 kg

Árbol-1 (n=98 y n=45, respectivamente) tienen composiciones (N,

P, K) de follaje diferentes al considerar concentraciones cerradas,


así como transformaciones log cociente centrado (clr) y log co-

ciente isométrico (ilr). El análisis de datos composicionales del

follaje de árboles de Malus domestica Borkh. variedad ‘Starkrim-

1Universidad Autónoma Chapingo, Centro Regional Universitario Centro-


Norte, El Orito, Zacatecas, Zac., México.
2Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Matemáticas,
Zacatecas, Zac., México.
3Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Agronomía,
Zacatecas, Zac., México. * [email protected].
fi
son’ sugiere que los rendimientos menores que 23.36 kg Árbol-1

fueron caracterizados por una de ciencia de N.

Palabras clave: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Dendrograma de

balances.

Introducción
El uso de métodos estadísticos estándares con cocientes o

proporciones –e.g. nutrimentales– conllevan a resultados espu-

rios y disparatados (Pawlowsky-Glahn et al., 2015). Los datos

composicionales requieren una transformación apropiada para

evitar sesgos cuando se analizan estadísticamente. Entonces, lo

deseable puede ser el uso de técnicas que permitan la visualiza-


ción y el análisis de balances nutrimentales en sub-espacios del

ionoma de plantas. Esas herramientas están disponibles en el

marco de trabajo del análisis de datos composicionales (Aitchison,

1982, Pawlowsky-Glahn y Egozcue, 2011). Entre esas herramientas

se identi ca a las transformaciones log cocientes centrados y log

cocientes isométricos, así como el análisis de componentes prin-

cipales considerando dichas variables y los dendrogramas de ba-

lances ortonormales (Pawlowsky-Glahn et al., 2016). Por lo tanto,


255
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

este trabajo tuvo como objetivo demostrar que especímenes de

manzano con rendimientos menores y mayores a 23.36 kg Árbol-1

tienen composiciones (N, P, K) de follaje (n=143) diferentes al

considerar concentraciones cerradas, y transformaciones log co-

ciente centrado (clr) y log cociente isométrico (ilr).

Materiales y métodos
Las composiciones corresponden a las concentraciones de

N, P y K de muestras de follaje de manzano variedad ‘Starkrim-

son’ colectadas durante 9 años en una huerta en Rancho Nuevo,

Zacatecas, México. Esas 143 composiciones nutrimentales (N, P y

K) fueron cerradas al usar la constante 1000 g kg-1 (Aitchison,


1982, Pawlowsky-Glahn y Egozcue, 2011) al considerar que el es-

pacio muestral está de nido por SD, como sistema complejo.

SD=C(c1, c2, c3, …, CD)=[c1K/∑ci, c2K/∑ci, …, cDK/∑ci], (1)

donde K es la unidad de escala de medición (e.g. 1000 g kg-1) y ci

es el nutrimento de la composición que involucra D nutrimentos.

Con las composiciones cerradas y centradas se hizo un análisis

de componentes principales (ACP’s) para elaborar un diagrama


ternario.
256
fi
Las transformaciones log cocientes centrados (clr) fueron

realizadas de acuerdo a Pawlowsky-Glahn y Egozcue (2011).

clri=ln(Xi/g(X), (2)

donde Xi es la concentración del ith nutrimento y g(X) es la media

geométrica de los nutrimentos involucrados.

Con las variables clr se hizo otro ACP’s para construir un

bi-grá co. Éste bi-grá co soporta el diseño de balances ortogona-

les en terminos de log cocientes isométricos (ilr’s) (Pawlowsky-

Glahn y Egozcue, 2011).

ilri=√rs/r+s • ln(GN/GD), (3)

donde r y s son los números de nutrimentos en el numerador y el

denominador, respectivamente; y GN y GD son las medias geomé-

tricas de los nutrimentos en el numerador y el denominador, res-

pectivamente. Con las variables ilr o balances ortonormales se

construyó un dendrograma (Pawlowsky-Glahn y Egozcue, 2011;


Pawlowsky-Glahn et al., 2015).

257
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
El diagrama ternario (Figura 1) sugiere que muchos de los

árboles con rendimientos menores (n=98) tienden a acumular

menos N que P, y más K que N + P en sus hojas en comparación

con los árboles de rendimientos mayores (n=45) cuando el ren-

dimiento de referencia es 23.36 kg Árbol-1. Los bi-grá cos de co-

varianza de concentraciones centradas, es decir la descomposi-

ción de una matriz clr y una matriz ilr, permitieron que dos com-

ponentes principales explicaran el 100% de la varianza total de

los datos (CP1, 82.45% y CP2, 17.55%). Estos bi-grá cos sugieren

que los ilr’s [N, P|K] y [N|P] pueden ser balances nutrimentales

ortonormales importantes en el sub-espacio del ionoma de Malus


domestica variedad ‘Starkrimson’. Estos balances fueron represen-

tados en un dendrograma de balances jerárquicos diseñados de

manera ortogonal.

El dendrograma (Figura 2) indica que la mayoría de los ár-

boles de rendimientos menores que 23.36 kg Árbol-1 son caracteri-

zados por una deficiencia de N y un popsible consumo excesivo de


K. Además, dicho dendrograma de balances ortonormales confir-

258
fi
fi
ma de manera intuitiva los resultados evidenciados por el diagra-

ma ternario. En el dendrograma, los diagramas de caja permiten

evaluar la simetría de los balances tanto para el grupo de árboles

con rendimientos mayores como menores que el rendimiento de

referencia. La longitud de las líneas verticales con colores es pro-

porcional a la descomposición de la varianza por balance.

Al irl [N, P|K] de los árboles con rendimiento mayor que

23.36 kg Árbol-1 se asocia la variación mayor (línea vertical azul)

como variable discriminante (distancia horizontal mayor entre

las líneas verticales roja y azul); esto coincide en su papel como

variable importante en la estructura del CP1 en el diagrama ter-


nario. Este resultado refuerza la idea de incrementar la concen-

tración de N en el follaje de muchos de los árboles con rendi-

miento menor que el de referencia.

259
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 1. Diagrama ternario que representa a las composiciones cerradas (N, P,


K) y centradas de 143 muestras de follaje de Malus domestica Borkh. variedad
‘Starkrimson’ cuya variación es explicada por dos componentes principales.
Azul (●) y rojo (●) representan a rendimientos mayores y menores que 23.36
kg Árbol-1, respectivamente. –PC1 y –PC2) identi can a los componentes
principales 1 y 2, respectivamente.

260
fi
El incremento de la concentración de N, como cambio ne-

cesario, para mejorar la situación nutrimental de los especimenes

con rendimientos menores que 23.36 kg Árbol-1 requiere saber

que sucedió en los árboles con rendimiento mayor al de referen-

cia. Ello implica que los agrónomos especializados y los produc-

tores de manzana consideren resultados experimentales, así

como conocimiento sobre interacciones nutrimentales en planta y

suelo, entre otros aspectos para propiciar dicho cambio. En este

caso, lo que sucedió es que el ilr [N, P|K] fue detectado como el

más discriminante (resultados no mostrados) y, probablemente,

ello se debe a una de ciencia de N (lo cual se corrobora al com-


parar las concentraciones de N de ambos grupos en la Figura 2).

Entonces, el cambio necesario debe mejorar este balance en árbo-

les con rendimientos menores al de referencia, pero sin alterar el

otro, i.e. ilr [N|P] para no afectar al rendimiento. La mejora pue-

de hacerse mediante fertilización nitrogenada como recomenda-

ción generada via pruebas en campo o mediante la promoción de

liberación de compuestos químicos en la raíz que reaccionen en

261
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

el suelo para aumentar la disponibilidad de N y se mejore tanto

la absorción de N como el desempeño de los árboles.

Figura 2. Dendrograma de los balances nutrimentales ortonormales ilr1 [N, P|


K] e ilr2 [N|P] al involucrar 143 muestras de follaje de Malus domestica
Borkh. variedad ‘Starkrimson’. Derecha). Azul (●) y rojo (●) representan a los
balances correspondientes a rendimientos mayores y menores que 23.36 kg
Árbol-1, respectivamente. En el cuadro se aprecian las concentraciones medias
asociadas a los dos grupos de rendimiento.

262
Conclusiones
La representación, mediante técnicas de análisis de datos

composicionales, del estado nutrimental de los árboles de Malus

domestica Borkh. variedad ‘Starkrimson’ sugiere que los de ren-

dimientos menores que 23.36 kg Árbol-1 fueron caracterizados

por una de ciencia de N. Técnicas nuevas deben desarrollarse

para realizar recomendaciones adecuadas de manera objetiva al

cambio necesario con el n de mejorar el estado nutrimental de

los árboles diagnosticados con de ciencia de N.

Literatura citada
Aitchison, J. (1994). Principles of Compositional Data Analysis. Lectu-
re Notes-Monograph Series, 24, 73-81. Retrieved July 15, 2021, from http://
www.jstor.org/stable/4355794
Pawlowsky-Glahn, V., & Egozcue, J.J. (2011). Exploring compositional
data with the CoDa-dendrogram. Austrian Journal of Statistics, 40(1&2),
103-113. https://doi.org/10.17713/ajs.v40i1&2.202
Pawlowsky-Glahn, V., Monreal-Pawlowsky, T., & Egozcue, J.J. (2016).
Representation of Species Composition. In: Martín-Fernández, J., & Thió-He-
nestrosa, S. (Eds.). Compositional Data Analysis. CoDaWork 2015. Springer
Proceedings in Mathematics & Statistics, Vol. 187. Springer, Cham. https://
doi.org/10.1007/978-3-319-44811-4_11

263
fi
fi
fi
Bioforti cación con selenio en tomate
Juan Manuel Nava Santos1
Jazmín Monserrat Gaucin-Delgado2
Pablo Preciado Rangel2

Resumen
El Selenio (Se), es un micronutriente esencial en la nutri-

ción humana, y en las plantas no se ha demostrado su esenciali-

dad. El presente trabajo analiza la capacidad del selenito de sodio

(Na2SeO3) para aumentar el rendimiento, biosíntesis de compues-

tos bioactivos y su acumulación en frutos de tomate. Para ello

cinco tratamientos fueron aplicados vía solución nutritiva: 0, 2, 4,

6 y 8 mg L-1. En la cosecha, se cuanti có la calidad nutracéutica y

la acumulación de Se en frutos. La bioforti cación con Se modi -


có positivamente la biosíntesis de compuestos toquímicos y su

concentración en fruto. La incorporación de Se en la solución nu-

tritiva es una alternativa para incrementar la biosíntesis de com-

puestos toquímicos e incrementar la concentración de este ele-

mento en los frutos del tomate con la posibilidad de mejorar la

salud pública con su consumo.

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

2 Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Torreón.


fi
fi
fi
fi
fi
f
Palabras clave: Solanum lycopersicon; calidad nutraceúti-
ca.

Introducción
El selenio (Se) es un oligoelemento esencial para los seres

humanos, sin embargo, con frecuencia hay una ingesta insu -

ciente causando serios problemas de salud debido a que el Se es

esencial para formar proteínas (Sec) y enzimas vitales como glu-

tatión peroxidasa, la tiroxina 5-desyodasa y las selenoproteínas

Una de las estrategias para aumentar el contenido de Se en

los alimentos es a través de la bioforti cación, que consiste en po-

tencializar la bioactividad y contenido de Se en las partes comes-


tibles de las plantas (Gaucin-Delgado et al., 2020).

Por otro lado, el tomate (Solanum lycopersicum L) es el cul-

tivo hortícola más producido y consumido a nivel mundial, es

una fuente importante de bioactivos, incluidos los carotenos,

compuestos fenólicos, vitaminas y minerales. Dichos, compues-

tos son importantes para la salud humana ya que forman parte

de nuestra dieta, ayudando en la interacción de toquímicos con

265
fi
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

vías metabólicas que están relacionadas con la respuesta in ama-

toria y el estrés oxidativo, por lo tanto, estudios relacionados con

el incremento de la productividad y compuestos toquímicos a

través de la bioforti cación es de interés mundial.

Materiales y métodos
Material vegetal y condiciones de crecimiento

El estudio se realizó en un invernadero circular ubicado en

el Instituto Tecnológico de Torreón, México a 24º30' latitud norte,

102º00' longitud oeste y una altitud de 1120 msnm.

Tratamientos y diseño experimental

Se utilizó un diseño experimental completamente al azar,

aplicando cinco dosis: (0, 2, 4, 6 y 8 mg L-1) de Na2SeO3 (Sigma

Aldrich). Los tratamientos con Se fueron aplicados cada 15 días

con un total de siete aplicaciones a través de la solución nutritiva

(Steiner, 1984). Se determinó la calidad nutracéutica en el fruto

del fruto (fenoles totales, avonoides, capacidad antioxidante to-

tal (Brand-Williams et al., 1995) y la acumulación de selenio


(AOAC, 1990). Se utilizaron 10 plantas por tratamiento.

266
fi
fl
fi
fl
Análisis estadístico

Se veri có la normalidad y homogeneidad de las varian-

zas de los datos mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov y

Bartlett. Posteriormente, se realizó el análisis de varianza de cla-

si cación simple y comparación múltiple de medias a través de la

prueba Tukey a una probabilidad del 5% (p ≤ 0.05).

Resultados y discusión
Calidad nutracéutica del fruto

La adición de Se en la solución nutritiva, modifica positi-

vamente la biosíntesis de compuestos fitoquímicos (fenólicos, fla-


vonoides, actividad antioxidante y contenido de licopeno (Figura

1a-1d), obteniendo los mayores valores de estos metabolitos con 8

mg L-1, superando el tratamiento control en 26, 5, 28 y 36%, respec-

tivamente. Dima et al. (2020), mencionan que el Se en concentra-

ciones adecuadas mejora la biosíntesis y acumulación de compues-

tos bioactivos. Además, el Se es un componente esencial de las se-

lenoenzimas, algunas de las cuales tienen funciones antioxidantes,

267
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mejorando así la calidad nutracéutica de la parte comestible del

cultivo y reduciendo la producción de ROS, como O2 y H2O2.

Contenido de selenio en frutos

El contenido de selenio en los frutos de tomate aumento

en proporción directa de su disponibilidad en solución nutritiva

(Figura 2). La acumulación de Se en las partes comestibles de la

planta depende de la especie vegetal, la forma y fuente química

del elemento que se está aplicando. Castillo-Godina et al. (2013),

reporta una acumulación de Se en frutos de tomate muy simila-

res al del presente trabajo. La absorción, distribución y transloca-

ción del Se dentro de las plantas está determinada por la translo-


cación de la planta, la actividad de los transportadores de mem-

brana, la forma y concentración de Se en la planta.

268
Figura 1. Efecto de dosis de selenito de sodio sobre el contenido de fenólico
(A), avonoides totales (B), capacidad antioxidante (C) y concentración de li-
copeno (D) en frutos de tomate. Los datos se muestran como media ± desvia-
ción estándar (DE) (n = 50) Las columnas con letras diferentes fueron signi ca-
tivamente diferentes según la prueba HSD de Tukey (p <0,05).

269
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

La mayor absorción de este elemento pudo haber sido de-

bido a que el selenito se capta mejor por difusión pasiva sin la

participación de transportes de membrana al ser químicamente

similar al fosfato, sintetizado comúnmente como SeMet, metil-

SeCys o ɣ-glutamil-Se-SeCys (ɣ-Glu-MeSeCys) (Jha y Warkentin,

2020), ya que son incorporadas a rutas metabólicas como seleno-

proteínas vegetales para formar l parte más importante del centro

activo de sus actividades enzimáticas (Kieliszek, 2019) y un ma-

yor bene cio de la actividad antioxidante mejorada.

Conclusiones
El selenito añadido a la solución nutritiva aumentó la bio-

síntesis de compuestos toquímicos en frutos de tomate. La bio-

forti cación agronómica con selenito es una alternativa para ob-

tener alimentos funcionales e incrementar la acumulación de Se

en frutos de tomate, con la posibilidad de mejorar la salud públi-

ca con su consumo.

270
fi
fi
fi
3000
Selenio (µg/kg-1 de

2250 1909.35
peso seco )

1500
1032.87
700.12
750
0 124.12
0
0 2 4 6 8

mg L-1

Figura 2. Efecto de dosis de selenito de sodio sobre la concentración de Se en


frutos de tomate. Los datos se muestran como media ± desviación estándar
(DE) (n = 50) Las columnas con letras diferentes fueron signi cativamente di-
ferentes según la prueba HSD de Tukey (p <0,05).

Literatura citada
AOAC. 1990. Of cial methods of analysis. Association of of cial ana-
lytical chemists. doi:https://doi.org/10.1007/BF02670789.
Beckles, D. M. 2012. Factors affecting the postharvest soluble solids
and sugar content of tomato (Solanum lycopersicum L.) fruit. Postharvest Biol-
ogy Technology. 63: 129-140. doi:https://doi.org/10.1016/
j.postharvbio.2011.05.016.
Brand-Williams, W., Cuvelier, M. E., & Berset, C. (1995). Use of a free
radical method to evaluate antioxidant activity. LWT-Food Science Technology,
28(1), 25-30. https://doi.org/10.1016/S0023-6438(95)80008-5

271
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Castillo-Godina, R., Foroughbakhch-Pournavab, R., & Benavides-


Mendoza, A. (2013). Efecto del selenio sobre la cuantif icación de ácido ascór-
bico en tomate (Lycopersicon esculentum Mill). Planta, 8(17), 21-23. http://
hdl.handle.net/2445/104248
Dima, S. O., Neamțu, C., Desliu-Avram, M., Ghiurea, M., Capra, L.,
Radu, E., Oancea, F. (2020). Plant biostimulant effects of Baker’s yeast vinasse
and selenium on tomatoes through foliar fertilization. Agronomy, 10(1), 133.
https://doi. org/10.3390/agronomy10010133
Gaucin-Delgado, J. M., Hernández-Montiel, L. G., Sánchez-Chávez, E.,
Ortega-Ortiz, H., Fortis-Hernández, M., Reyes-Pérez, J. J., & Preciado-Rangel,
P. (2020). Agronomicbioforti cation with selenium improves the yield and nu-
traceutical quality in tomato under soilless conditions. Notulae Botanicae Horti
Agrobotanici Cluj-Napoca, 48 (3), 1221-1232. https://doi.org/10.15835/nb-
ha48312000
Jha, A. B., & Warkentin, T. D. (2020). Bioforti cation of pulse crops:
Status and future perspectives. Plants, 9(1), 73.
https://doi.org/10.3390/plants9010073
Kieliszek, M. (2019). Selenium–fascinating microelement, properties
and sources in food. Molecules, 24(7), 1298. https://doi.org/10.3390/molecule-
s24071298

272
fi
fi
Carbono orgánico, in ltración de agua y
calidad de vegetación riparia. Estudio de
ecología del suelo
Gerardo; Cruz-Flores1
Eloisa Adriana Guerra-Hernández1
Juan Manuel Valderrábano-Gómez1
Alma Bella López-López1

Resumen
Los suelos ensamblan y armonizan distintos factores abió-

ticos y bióticos constituyéndose como ecosistemas edá cos, su mul-

tifuncionalidad ambiental sustenta los ecosistemas terrestres in-

tegrando estructural y funcionalmente, toda interacción suelo-bio-

ta generando las condiciones indispensables para mantener la

vida en el planeta. Así, el conocimiento para manejar, recuperar o


restaurar los suelos es fundamental para alcanzar algunas metas

planteadas por la ONU en los 17 Objetivos de Desarrollo Soste-

nible (ODS). El ODS 2, por ejemplo, pretende: “Poner fin al ham-

bre, lograr seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover

1Línea de investigación: RELACIONES SUELO-AGUA-VEGETACIÓN EN EL


MANEJO DE CUENCAS (https://www.zaragoza.unam.mx/relaciones-suelo-
agua-vegetacion-en-el-manejo-de-cuencas/). Laboratorio de Edafología y
Nutrición Vegetal, L-8 Primer piso. UMIEZ, Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. Autor responsable:
[email protected], Batalla 5 de mayo S/N esquina Fuerte de Loreto, Col.
Ejército de Oriente, CP 09230, Alcaldía Iztapalapa, CD MX, México. Tel 5623
0700 Ext.39183.
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

la agricultura sostenible”, lo cual requiere suelos sanos. Por otro

lado, solo si se manteniene o recupera la calidad del suelo pueden

lograrse las metas de los ODS 13 y 15 que, respectivamente incitan

a “tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y

sus impactos” y el que dicta que se debe “proteger, restaurar y

promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestio-

nar los bosques de forma sostenible, combatir la deserti cación,

detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida

de biodiversidad”. Los ejemplos mostrados indican que la multi-

funcionalidad de los ecosistemas edá cos y la de los terrestres

que sustentan, debe tener sostenibilidad en tres dimensiones: A)


Sostenibilidad ecológica (mantiene, a largo plazo, características

esenciales para sobrevivencia de la biota; B) Sostenibilidad econó-

mica (gestión de recursos naturales dando continuidad al sistema

económico vigente) y, C) Sostenibilidad social (con proceso donde

costos-bene cios deben distribuirse adecuadamente en la pobla-

ción actual (equidad intrageneracional) y con la población futura

(equidad intergeneracional).

Palabras claves: Áreas naturales protegidas, ecosistemas riparios.

274
fi
fi
fi
Introducción
Uno de los requisitos indispensables para alcanzar, o al

menos aspirar a realizar un manejo sustentable del suelo se al-

canza, mínimamente, con un profundo conocimiento de los pro-

cesos edafo-genéticos que lo forman, así como de diversas disci-

plinas de las ciencias del suelo tales como la morfología, física,

química, biología y bioquímica de los suelos entre otras. Los fac-

tores y propiedades físicas, químicas, etc. de los suelos interac-

túan entre sí, en un conjunto de diversos procesos geomorfológi-

cos, climáticos, físicos, químicos, biológico-evolutivos y bioquí-

micos que, en escalas de tiempo geológico, operan sobre el mate-


rial mineral y la materia orgánica los cuales concurren, pero no

concluyen, en los suelos formados y en sus características y en

sus propiedades (Cruz, 2006). La óptica requerida para el estudio

del suelo, para relacionarse con los planteamientos de los objeti-

vos del desarrollo sostenible (ODS) debe ser multidisciplinar ver-

tical y horizontalmente y en este marco, la Ecología del suelo con-

templa en forma holística e incluyente, absolutamente a todas las

ciencias del suelo. Tanto la composición del suelo (mineral y or-

275
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

gánica) como la parte estructural de sus proporciones y arreglos

junto con sus funciones ambientales y ecosistémicas, como su di-

versidad de hábitats y microhábitats, soporte o sustrato físico de

la vegetación, almacén, ujo y suministro de nutrimentos para la

vida autótrofa, su capacidad de permeabilidad, in ltración, re-

tención y puri cación de agua, su capacidad de captura de car-

bono, sus atributos como fuente y soporte de la biodiversidad y

su contribución a los ciclos biogeoquímicos, etc.

El suelo es un ecosistema al cumplir con requisitos de uni-

dad funcional natural con componentes bióticos y abióticos in-

teractuando en un sistema donde los límites se determinan por


sus ujos de energía y organismos y por los los ciclos de los ele-

mentos biogenésicos. Entre los elementos fundamentales, esen-

ciales para la vida que reside en la litósfera y la hidrósfera como

carbonatos y bicarbonatos, en la atmósfera como gases de car-

bono oxidados (COx) y en el suelo como carbono orgánico en de-

cenas de miles de compuestos de carbono.

El ciclo del carbono tiene su fase inorgánica donde está

presente en rocas y minerales y desde donde el intemperismo lo


276
fl
fi
fl
fi
libera. Otros procesos naturales como las erupciones volcánicas o

fumarolas y diversos procesos geotérmicos liberan CO2 a la at-

mósfera, de manera independiente de procesos biológicos (Hor-

wath, 2015). Ya, ante los procesos biológicos que inician con la

fotosíntesis de los autótrofos quienes transmiten, carbono y otros

elementos esenciales para la vida, a otros organismos en las com-

plejas redes tró cas de los ecosistemas (Fase biológica), el ciclo

del carbono se constituye en la columna funcional, estructural y

energética más importante de los ecosistemas. En su publicación,

Carbono Orgánico del Suelo. El potencial oculto, la FAO (2017) esta-

blece que “el carbono orgánico del suelo (COS) es el componente


principal de la materia orgánica del suelo (MOS) y también seña-

la que como indicador de la salud del suelo, el COS es importan-

te por sus contribuciones a la producción de alimentos, la mitiga-

ción y adaptación al cambio climático, y el logro de los Objetivos

de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Todas las repercusiones positivas y efectos sinérgicos que

el COS tiene sobre diversas propiedades físicas o químicas y pro-

cesos biológicos o bioquímicos de los suelos y sus relaciones con


277
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

la biota edá ca y las relaciones suelo-planta, señalan al contenido

de carbono como un indicador de calidad del suelo (Cruz et al.,

2020) y por ende relacionable, en alto grado, con la sustentabili-

dad en la gestión, manejo y recuperación de los suelos en agroe-

cosistemas y ecosistemas. El objetivo de esta contribución es

ejempli car e ilustrar algunas relaciones entre contenidos de car-

bono orgánico de suelos forestales de ecosistemas riparios de alta

montaña con su capacidad de in ltración de agua y con los índi-

ces de calidad de vegetación riparia.

Materiales y Métodos
La información proviene de investigaciones realizadas en
toposecuencias dirigidas desde poblaciones como Amecameca,

Méx en la cuenca de México (CM) y Xalitzintla, Puebla, cuenca

de alto Balsas (CB) que oscilan entre 2400 m de altitud hasta la

zona del Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl en los límites

de la vegetación forestal en ecotono con los pastizales montanos

≈ 4000 m. La investigación se ha desarrollado desde 2015 al 2020

estudiando y descrito diversos sitios de los que se han conside-


rado en este trabajo solo 12 unidades ambientales (UA) distribui-

278
fi
fi
fi
das en el gradiente altitudinal señalado sobre ambientes riparios

de arroyos de régimen permanente en segmentos de 25 a 50 m de

longitud y considerando tres amplitudes para muestreo. Además

de la caracterización edafoecológica, se evaluó “in situ” el índice

de calidad de vegetación de ribera (I QBR) y la velocidad de in l-

tración de agua en el suelo. En cada UA se seleccionaron sitios

representativos para muestreo, y en cada sitio colectando tres

submuestras de suelo super cial. Junto con otras características

físicas y químicas, en las muestras de suelo colectadas, se deter-

minó contenido de COS.

Resultados y discusión
La siguiente descripción edafoecológica de una UA de las

que se estudiaron, ejempli ca lo que se ha realizado en cada una

de ellas:

Fechas de visita: 10 de noviembre de 2018 mayo de 2019 y

noviembre de 2019.

Lugar: Sitio Vallecito, Altos de Apatlaco

279
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Pendiente del terreno: 6.8° la norte, 21% al este - 12.5° al sur

y 11.9% al oeste.

Altitud: 3842 m

Coordenadas: 19° 7´ 40´´ y 98° 38´ 27´´

Descripción ecológica y edá ca: zona de zacatonal, denomi-

nado también páramo de altura donde dominan especies como

Calamagrostis tolucencis, Festuca tolucencis y Juncus aemulans

Liebm., Muhlenbergia nigra Hitchc, se observa en las zonas de

mayor retenciòn de agua la presencia de Gentiana ovatiloba Kusn,

así como otras plantas de talle mediano que se alzan por los 50 a

70 cm sobre el suelo como Cirsium jorullense (Kunth) Spreng.


Eryngium proteae orum F. Delaroche.

Este sitio está rodeado de laderas hacia todos los puntos

cardinales y su escurrimiento o drenaje super cial natural y la

dirección del ujo de su arroyo principal está orientado hacia el

SE. Las laderas de exposición sur son riscos rocosos muy escar-

pados semidesnudos. Por sí mismo, el sitio es una zona de hu-


medales de montaña. El bosque en laderas de umbría muestra Pi-

280
fl
fl
fi
fi
nos hartwegii en buen estado con evidencias de regeneración natu-

ral por la abundancia de brinzales de pino de esta especie. Las la-

deras circundantes, tienen relieve dominantemente cóncavo y solo

algunas son convexas con arbolado de porte y cobertura mediana,

superior al 50 % pero menor a 60 % aproximadamente.

Suelo: Notoriamente profundo, de color negro (Andosol

húmico), régimen de humedad del suelo ústico y régimen térmi-

co isofrígido.

El suelo del borde de la ribera es altamente friable (des-

menuzable) a más de 60 cm de profundidad al terminar el efecto

aglutinante de las raíces de los zacatonales y de la vegetación


semi-acuática. En época inviernal el fondo del talud en el lado de

sombra presenta congelamiento de agua lo que evidencia su im-

portancia como fuente de agua. El estudio de la calidad de la ve-

getación riparia, muestra unos valores muy aceptables, índices

QBR mayores a 90 puntos de 100 posibles

281
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

En el estudio de velocidad de infiltración en suelo saturado

en un sitio 30-35 cm distante del arroyo y sobre el borde del suelo

del banco ribereño los datos registrados se muestran en el cuadro 1.

Diversas investigaciones muestran la estrecha relaciòn en-

tre contenidos de COS del suelo con las propiedades hídricas del

agua en el suelo como la capacidad a de campo, agua higroscópi-

ca. Particularmente Bejar et al. (2020), mostraron que la DA, MO y

el análisis granulométrico son las variables que ofrecen una ma-

yor precisión para la estimación en este tipo suelos.

Cuadro 1. Contenido de Carbono orgánico del suelo, velocidad de in ltración


e indices de calidad de vegetación ribereña, observados en tres momentos a lo
largo del año.

282
fi
Los valores de COS, velocidad de in ltración e índices de

vegetación riparia de 12 UA observadas, además de los valores

de pH activo del suelo y de CE, entre otras de las propiedades

del suelo evaluadas en el laboratorio, se muestran en el Cuadro 2.

Los resultados de contenidos de COS, muestran incremen-

tos altitudinales que se asocian al estado de conservación que

muestran las zonas altas que muestran incluso evidencias de re-

generación natural poco limitada por alguna actividad antrópica

como Turismo ecológico y algunas evidencias de pastoreo (Mon-

l Hernández, 2020). En zonas altas a diferencia de las que se

ubican por abajo de los 2500 m de altitud, los sitios conservan la


composición y estructura original de la vegetación los que se re-

eja también el los valores de indices de calidad de vegetación de

ribera (QBR) que tienen los valores óptimos o cercanos a ellos

(valores de 90 o 100/100), lo cual debe atribuirse a la estabilidad

que aporta al suelo los altos contenidos de COS y la estabilidad

en los agregados del suelo que proporcionan los sistemas radica-

les estabilizantes a pesar de la media a alta friailidad de los sue-

283
fl
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

los derivados de ejectas volcánicas recientes (ceniza, vidrio vol-

cánico, etc.) (Mena Bailon, 2018)

Cuadro 2. Ejemplo de variaciones altitudinales de contenidos de carbono or-


gánico del suelo, velocidad de in ltración e índices de calidad de vegetación
ribereña en 12 UA a ambos lados del parteaguas de la sierra Nevada.

(CM) = Cuenca de México; (CB) = Cuenca del Balsas. Mena Bailon, 2018; Mon l Hernández, 2020.

284
fi
fi
Conclusiones
El cambio de uso de suelo, afectaciones por incendios fo-

restales inducidos para el pastoreo, la tala hormiga, la desviación

de cauces de arroyos, la sobre extracción de ora, fauna y colecta

no regulada de hongos que se presentan con mayor frecuencia e

incidencia en sitios ubicados por las franjas de 2200 a 2600 m de

altitud dañan las funciones ambientales de los suelos afectando,

por ejemplo los índices de calidad de la vegetación y disminu-

yendo los contenidos de COS y consecuente aumento de la emi-

sión de CO2 a la atmósfera y, aunque desde luego las actividades

citadas son parte del desarrollo económico de las poblaciones cir-


cundantes a las zonas forestales, se entiende que si son reguladas

y se efectúan con prácticas amigables con el ambiente, los daños

pueden ser mitigables.

Literatura citada
Bejar Pulido, Silvia Janeth, Cantú Silva, Israel, Yáñez Díaz, María Inés,
& Luna Robles, Erik Orlando. (2020). Curvas de retención de humedad y mo-
delos de pedotransferencia en un Andosol bajo distintos usos de suelo. Revista
mexicana de ciencias forestales, 11(59), 31-50. Epub 15 de julio de 2020.https://
doi.org/10.29298/rmcf.v11i59.666

285
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cruz-Flores G., Guerra-Hernández E. A. y Santiago-Aguilar I. 2020.


Carbono orgánico en ecosistemas ribereños y manejo sustentable en la Reserva
de la Biósfera Los Volcanes. Elementos para Políticas Públicas. Vol. 4. Núm. 1: 43-
60. ISSN 2448-5578.
FAO. 2017. Carbono Orgánico del Suelo: el potencial oculto. Organiza-
ción de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura. Roma, Italia.
Horwath, W. (2015). Ciclo del Carbono: La dinámica y formación de materia
orgánica, Universidad de California. Davis. CA. USA.
Mena Bailon, B.C. 2018. In ltración de agua en suelos ribereños con
distintos tipos de vegetación sobre un sistema uvial en el Parque Nacional
Izta-Popo y zonas de in uencia. Tesis de licenciatura. FES Zaragoza UNAM.
CD MX.
Mon l Hernández, L. F. 2020. Calidad ecológica de dos sistemas ribre-
ños de montaña y su relación con el uso del suelo. Tesis de licenciatura. FES
Zaragoza UNAM. CDMX.

286
fi
fl
fi
fl
Comportamiento de tres fulvatos como
bioestimulantes en la producción y calidad del
tomate “Heirloom”
Rubén López-Salazar1
Francisca Sánchez Bernal2
Rubén López Cervantes3

Resumen
El tomate “Heirloom” presenta baja calidad por la presen-

cia alta de azúcares; tres fulvatos fueron usados como bioestimu-

lantes para aumentar la calidad y producción de éste. A la varie-

dad “Yelow Brandywine” se le aplicaron ácidos fúlvicos de Leo-

nardita mezclados con Potasio (K), Magnesio (Mg) y Calcio (Ca),

denominados Fulvatos (FK, FMg y FCa) y a las cantidades de


600, 800 y 1000 mg-kg-1 por litro de agua y solución nutritiva

(SN) como control. Las variables medidas al fruto: peso fresco

(PFP), diámetro polar (DP), diámetro ecuatorial (DE), rmeza

(FI), sólidos solubles totales (SST) y vitamina C (VC), al tejido ve-

getal de follaje K, Mg y Ca y el peso fresco (PFR) y seco (PSR) de

1Departamento de Horticultura. Universidad Autónoma Agraria Antonio


Narro-Unidad Laguna. [email protected] y [email protected].
2Departamento de Horticultura. Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro-Unidad Laguna.
3Profesor-Investigador Jubilado del Departamento de Ciencias del Suelo.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Saltillo.
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

raíz. Con la dosis alta del FK, fueron los valores mayores en el

PFF y DP; con la dosis menor del mismo, en DE y 247 % mayor

que SN en VC. Con la dosis media del FMg se aventajó en 12 % al

Control en el PFR, el mismo compuesto en la dosis alta en 2 % a

la SN en los SST y con el FCa adelantó en 15 % al control en FI.

Con la cantidad alta del FK se aventajó en 209 % al Control en el

K del follaje; con la dosis alta del FMg se superó a la SN en 205 %

en el Mg y con la mayor dosis del FCa en 490 % en el Ca. Se con-

cluye que la adición del Fulvato de potasio aumentó la calidad y

la producción del tomate “Heirloom”.

Palabras clave: Substancias húmicas; Solanum licopersicum.

Introducción
El tomate “Heirloom” (reliquia en el lenguaje inglés), tiene

más de 200 tipos distintos de formas, colores, texturas y sabores;

sin embargo, la mayoría es desconocida por los consumidores y el

mercado es restringido, porque su precio es alto, es considerado

como un producto Gourmet y la mayor cantidad que está a la ven-


ta, es en supermercados de Estados Unidos de América y Europa.

288
La producción de este tipo de tomate presenta varios pro-

blemas como son: bajos porcentajes de germinación de la semilla,

alta variabilidad genética, el fruto contiene alta cantidad de sóli-

dos solubles totales (azúcares) y por lo tanto, la rmeza es baja, lo

cual redunda en reducida vida de anaquel y con mucha frecuen-

cia, al fruto se le presenta el “cracking”, que afecta la calidad aún

sin madurar.

Es conocido que con el uso de fertilizantes químicos, se

nutre adecuadamente a los cultivos y se conserva la cantidad y la

calidad; sin embargo, estos compuestos en la actualidad son cos-

tosos y si no se hace una adición adecuada, en cuanto a la canti-


dad, se puede salinizar los suelos y/o sustratos donde se adicio-

nan, por lo que en México, con el auge de la agricultura orgánica

y la sostenible y/o sustentable, el uso de productos orgánicos ha

tomado gran importancia como lo es el uso de substancias húmi-

cas (SH), las que al mezclarlas con los fertilizantes químicos, se

ha demostrado que aumentan la e ciencia de estos últimos y por

consecuencia la cantidad y calidad de los frutos.

289
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Las SH, son los ácidos húmicos (AH), fúlvicos (AF) y hu-

minas residuales (HR) (Stevenson, 1995) y los dos primeros com-

puestos, son considerados como bioestimulantes, pero estos

compuestos no son nutrimentos y el Consejo Europeo de la In-

dustria de los bioestimulantes (Ricci et al, 2019) los de ne: como

cualquier material que contiene sustancias y/o microorganismos,

cuya función, cuando se aplican a la planta o a la rizosfera esti-

mulan los procesos naturales para bene ciar la disponibilidad y

e ciencia de los nutrientes, tolerancia al estrés abiótico, en la ca-

lidad de los cultivos y en el caso de las SH cuando a un AH se le

agrega un elemento químico se le denomina Humato y con un


AF es un Fulvato.

Por lo comentado, el objetivo fue: determinar el compor-

tamiento de tres fulvatos como bioestimulantes en la producción

y calidad del tomate “Heirloom”.

Materiales y métodos
Localización del Experimento

Este trabajo se realizó en un invernadero de mediana tec-

nología del área experimental del Departamento de Ciencias del


290
fi
fi
fi
Suelo, del Campus principal de la Universidad Autónoma Agraria

Antonio Narro (UAAAN), en Saltillo, Coahuila, México, ubicada

geográ camente a los 25° 21’ de Latitud Norte y 101° 02’ de Lon-

gitud Oeste, con la altitud de 1742 m.s.n.m.

Obtención de los Fulvatos

Leonardita (mineral fósil del carbón), se molió y tamizó a

una malla de un milímetro de diámetro, se secó a la estufa (Lab

Oven, Quincy Laboratory Inc. Modelo 30GC, Serie G3-5572) a 70

°C durante 24 horas y se dejó enfriar durante una hora, en un se-

cador de vidrio. Posterior a esto, a 5 g del mineral fósil, se le adi-

cionaron 100 ml de hidróxido de potasio 1 N (KOH, 1N) (CTR


Scienti c, Monterrey, Nuevo León, México) y se colocó a “Baño

María” (Water Bath, Marca YAMATO, Modelo BM 100, Japan) a

6oC durante 120 minutos, con el objetivo de extraer los ácidos

húmicos (AH) y fúlvicos (AF). La solución se dejó enfriar durante

60 minutos a temperatura ambiente del Laboratorio (25 °C), se

decantó y con ácido cítrico anhidro, 1 N grado reactivo al 99.7

por ciento de pureza (Control Técnico y Representaciones-CTR

Scienti c, Monterrey, Nuevo León, México), se llevó la solución a


291
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

pH 4 con el n de separar los AH de los AF. Los primeros fueron

desechados y a estos últimos compuestos orgánicos, se les midió

la acidez total (Schnitzer y Gupta, 1965) y el grado de humi ca-

ción, mediante la Relación E4/E6 (Kononova, 1982) (Espectrofo-

tómetro Thermo Spectronic, GENESYS 20, Modelo 4001/4, Serie

LR45227, U.S.A.) (Cuadro 1). Los AF fueron divididos en tres par-

tes, a unos se les adicionaron potasio (K); a los segundos, magne-

sio (Mg) y a la tercera parte calcio (Ca), a la concentración de dos

por ciento del elemento químico y fueron denominados Fulvatos

de potasio (FK), Fulvatos de magnesio (FMg) y Fulvatos de calcio

(FCa); la fuente de los elementos antes mencionados, para los tres


elementos, fue el sulfato de cada elemento.

Manejo del Cultivo

Semillas de tomate “Heirloom”, variedad “Yellow

Brandywine”, fueron sembradas en charolas de poliestireno de

128 cavidades, con el sustrato “peat moss” (Premier Horticulture

Inc. Quakertown, P.A. USA) con “perlita” (HORTIPERL, Termoli-


ta S.A.P.I. de C.V. Santa Catarina, N.L. México) (relación 1:1 v/v);

cuando la plántula contenía tres pares de hojas verdaderas (15 cm


292
fi
fi
de longitud), fueron trasplantadas en macetas de plástico que

contenían 10 kg del mismo sustrato empleado en la producción

de la plántula. A los tres días después del trasplante, fueron ferti-

lizadas de acuerdo con los Índices de Steiner y una Conductividad

Eléctrica de la solución nutritiva de 2.2 y al inicio de la floración y

hasta los primeros tres racimos racimos florales fue de 2.4 dS.m-1.

Los tratamientos fueron adicionados a las cantidades de

600, 800 y 1000 mg.kg-1 por Litro de agua y fueron agregados cinco

días después del trasplante; posteriormente, cada 15 días hasta los

60 días después del trasplante; es decir, fueron realizadas cuatro

aplicaciones. El control fue una solución nutritiva (SN), con base


en los Índices de Steiner. Las variables medidas al fruto: peso fres-

co (PF), diámetro polar (DP), diámetro ecuatorial (DE) (Vernier,

Stainless-Steel, marca Truper), firmeza (FI) (Penetrómetro, Fruit

Hardness Tester, Modelo FHT 200. EXTECH, Instruments) y sóli-

dos solubles totales (SST- °Brix) (Refractómetro, Master Refractó-

metro, Marca ATAGO). El primer corte fue realizado a los 70 días

después del trasplante y a partir de ahí, cada siete días se colectó,

hasta los 150 días que se terminó el experimento.


293
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El trabajo se distribuyó de acuerdo con el Diseño Experi-

mental Completamente al Azar y generó 10 tratamientos, con

cinco repeticiones. A los datos obtenidos se les efectuó un análisis

estadístico, el que consistió en el análisis de varianza (ANOVA) y

la prueba de comparación de medias, mediante el método de Tu-

key (p < 0.05); para esto, se empleó el paquete estadístico MINI-

TAB, versión 7.1

Al tejido vegetal de follaje, se le midió el potasio (K), el

magnesio (Mg) y el calcio (Ca), mediante vía húmeda, con el uso

de un digestor a base de microondas (Marca CEM- Matthews,

N.S., Modelo MARS 6 230/60) y la medición, con un Espectrofo-


tómetro de Absorción Atómica (Marca Varian, Modelo A5).

Resultados y discusión
En el Cuadro 1, de manera general, se puede decir que los

tratamientos realizaron efecto signi cativo en todas las variables

medidas, menos en Diámetro polar (DP) y en la cantidad de Sóli-

dos solubles totales (SST); de forma particular, se puede estable-


cer que al adicionar el Fulvato de potasio (FK10) a la dosis de

1000 mg.k-1, se superó en 83 por ciento al Control (FQ) y con este


294
fi
mismo compuesto orgánico-mineral, se adelantó en seis por cien-

to en el DP. En el DE, el mismo compuesto ejerció el mayor efec-

to, solo que a la dosis de 600 mg.kg-1 (FK6) y fue en cinco por

ciento. En la FI al agregar el Fulvato de calcio a la mayor dosis

(FCa10), se superó a la FQ en 15 por ciento y con la misma dosis,

solo que con el Fulvato de magnesio (FMg10), se adelantó en dos

por ciento a la FQ en los SST. En el PFR a la adición de 800

mg.kg-1 del Fulvato de magnesio (FMg8), se presentó el valor

mayor porque se aventajó en 12 por ciento al Control y en el peso

seco de ese mismo órgano (PSR), con la aplicación del FK a razón

de 600 mg.kg-1, se aventajó a la FQ en 30 por ciento y en la Vita-


mina C del fruto, con el mismo compuesto orgánico-mineral y a

la misma dosis, se superó a la FQ en 247 por ciento. Con base en

el Cuadro 2, se tiene que los tratamientos realizaron efecto alta-

mente signi cativo en los tres elementos medidos al tejido vege-

tal del follaje, de tal forma que: al adicionar el Fulvato de potasio

a la cantidad de 1000 mg.kg-1, se aventajó al Control en 209 por

ciento. Al aplicar la dosis alta del Fulvato de magnesio (FMg), se

superó a la FQ en 205 por ciento en el contenido de Magnesio y

295
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

con la agregación de 1000 mg.kg-1 del FCa, se adelantó al Control

en 490 por ciento.

Cuadro 1. Características medidas al tomate tipo “Heirloom”, con la adición


de tres Fulvatos.

296
Cuadro 2. Contenido de potasio (K), magnesio (Mg) y calcio (Ca) del tejido
vegetal de follaje de tomate “Heirloom”, con la adición de tres Fulvatos.

A forma de discusión, se tiene que los tratamientos realiza-

ron efecto positivo en las variables medidas a la planta, al tejido

vegetal de follaje y al fruto, donde sobresale el Fulvato de potasio

y de acuerdo con Zanin et al. (2019), se establece que los ácidos

fúlvicos, sin mezclar o mezclados con elementos minerales, pue-

den realizar dos funciones ya sea de forma consecutiva y/o de

manera simultánea, la primera es de acidi car la rizosfera lo que

facilita la absorción de nutrimentos y la segunda de quelatar a los

elementos minerales, llevarlos a la rizosfera y según Marastoni et


al. (2020) como ésta tiene pH de ligeramente ácido a ácido por la

alta generación de iones H+, los elementos químicos son absor-


297
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

bidos con mayor facilidad por la raíz de la planta y no tienen que

gastar energía en la generación de exudados para acidi car la ri-

zosfera, porque Covarrubias y Rombolá (2015), establecen que

para que la planta pueda absorber nutrientes, y sobre todo en

sustratos o suelos con pH con valor arriba de 7.0, la planta nece-

sita generar exudados que son ácidos orgánicos de bajo peso mo-

lecular como el ácido acético, ácido cítrico y ácido láctico, entre

otros.

Conclusiones
La adición del Fulvato de potasio aumentó la calidad y la

producción del tomate “Heirloom”, lo que muestra que estos


compuestos pueden ser empleados como Bioestimulantes.

Literatura citada
Covarrubias, J. I. and Rombolà, A. D. 2015. Organic acids metabolism
in roots of grapevine rootstocks under severe iron defciency. Plant Soil 394,
165–175.
Marastoni, L., L. Lucini, B. Miras-Moreno, M. Trevisan, D. Sega, A.
Zamboni and Z. Varanini. 2020. Changes in physiological activities and root
exudates pro le of two grapevine rootstocks reveal common and speci c stra-
tegies for Fe acquisition. Scienti c Reports. Nature Research. http://doi.org/
10.1038/s41598.020.75317.w

298
fi
fi
fi
fi
Zanin, L., N. Tomasi, S. Cesco, Z. Varanini and R. Pinton. 2019. Humic
Substances Contribute to Plant Iron Nutrition Acting as Chelators and Biosti-
mulants. Mini Review. Frontiers in Plant Science.

299
Crecimiento y uso de agua en espinaca
cultivada hidropónicamente en caurto con
lámparas LED
Marco Antonio Bustamante-García1
Michiko Takagaki2
Lu Na2
Alejandro José Bustamante-Dávila3

Resumen
La espinaca es una hortaliza de hoja que se utiliza mucho

en las ensaladas, siendo su producción normalmente en suelo y a

campo abierto, aunque más recientemente se está produciendo

también en invernaderos y utilizando sistemas hidropónicos

como son el NFT y el DWC, donde se obtienen productos de ma-

yor calidad y se logran grandes ahorros en agua y fertilizantes.


En ciertos lugares del mundo también se está empezando a pro-

ducir en fábricas de plantas donde es necesario utilizar lámparas

LED para producir bajo condiciones más controladas, obtenién-

dose productos más inocuos y también se puede tener una alta

e ciencia en el uso del agua y del área de cultivo. Por lo anterior,

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, México.


2 Chiba University, Japan.
3INIFAP, Mexico y Wageningen University and Research, The Netherlands.
Email:[email protected].
fi
el objetivo de esta investigación fue cultivar espinaca en un cuar-

to cerrado provisto de los sistemas hidropónicos NFT y DWC,

ambos con dos tipos de lámparas LED, Megaluz T8 de luz blanca

y Phlizon 600 de luz roja/azul, para determinar bajo que condi-

ción se obtenía el mejor crecimiento y la mayor e ciencia en el

uso del agua. Después de los 28 días de cultivo bajo estas condi-

ciones, encontramos que la espinaca presento un mejor creci-

miento y una mayor e ciencia en el uso del agua, en el sistema

NFT, con ambos tipos de lámparas (23 l/kg de producto cose-

chado), en comparación a lo que observamos en el sistema DWC,

aunque en este sistema se logró un mayor rendimiento por uni-


dad de super cie cultivada (2kg de producto/m2).

Palabras clave: Spinacia oleracea, NFT, DWC, e ciencia hídrica.

Introducción
La espinaca (Spinacia oleracea L.) pertenece a la familia del

betabel (Chenopodiaceae) y es una hortaliza de hoja que tiene mu-

chas vitaminas y minerales, tiene un gran sabor y es fácil de cul-

tivar. Además de ser nutritiva, es muy versátil en la cocina ya que

es deliciosa en ensaladas frescas y es un ingrediente esencial en


301
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

muchos platillos calientes, incluyendo la lasaña. La espinaca es

tolerante al frio y crece mejor al principio y al nal de la estación

de crecimiento. Se puede sembrar directamente en el suelo o

germinar primeramente en charolas dentro de un invernadero y

después trasplantar al campo. Sin embrago, más recientemente

su producción también está realizando en invernaderos que

cuentan con sistemas hidropónicos modernos, como el sistema

NFT (Técnica de Película Nutritiva) o el sistema DWC (Cultivo

de Agua Profundo), donde los rendimientos que se obtienen son

mayores.

Los productos cosechados en estos sistemas son de alta


calidad y el consumo de agua y fertilizantes se reducen conside-

rablemente (Raviv and Lieth, 2008). También en tiempos más re-

cientes y en diferentes partes del mundo, la producción de esta y

de otras hortalizas de hoja, se está realizando en instalaciones

completamente cerradas, llamadas fábricas de plantas, donde es

necesario utilizar luz arti cial, como puede ser el uso de lámpa-

ras LED, y así producir estas hortalizas independientemente de


las condiciones ambientales externas, teniéndose además produc-

302
fi
fi
tos libres de pesticidas y reduciéndose aún más el uso de agua y

fertilizantes (Ijichi, 2018). Por todo lo anterior, el objetivo de esta

investigación fue cultivar a la espinaca en un cuarto oscuro, para

evaluar su crecimiento y uso de agua en los sistemas hidropóni-

cos NFT y DWC, utilizando dos tipos de lámparas LED.

Materiales y métodos
Este trabajo de investigación se llevó a cabo en el Depar-

tamento de Horticultura de la UAAAN, en Saltillo, Coahuila, en

el periodo de enero a marzo del 2021. Semillas de espinaca var.

Han F-1 fueron germinadas en cubos de lana de roca, utilizando

charolas plásticas colocadas en un estante dentro de un cuarto


oscuro, después de lo cual las plántulas en desarrollo fueron co-

locadas bajo lámparas LED de luz blanca, operando por 12 horas

al día y con una intensidad de radiación fotosintética de150

μmol/m2/s; periodo en el cual plántulas fueron asperjadas con

una solución nutritiva diluida al 30%. Después de este tiempo,

las plántulas fueron trasplantadas a los sistemas hidropónicos

NFT y DWC, teniéndose 16 y 12 plantas (repeticiones) por siste-

ma y cuyas dimensiones eran de 0.35 m2 y 0.13 m2, respectiva-


303
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mente; y estando cada uno de estos bajo dos tipos de lámparas

LED, siendo estas Megaluz T8 y Phlizon 600, cuyas características

de radiación en cuanto al color de la luz que emiten, a la intensi-

dad de radiación o densidad de ujo de fotones fotosintéticos

(PPFD) y a la emisión de radiación ultravioleta (UV-A y UV-B), se

presentan en el cuadro 1, las cuales fueron determinadas utili-

zando un Apogee Quantum Flux y un medidor de luz UV mode-

lo UV340B; operando estas por 16 horas al día y con lo cual se

calculó el DLI (Integral de Luz Diaria) de cada una de estas. En

los dos sistemas hidropónicos se utilizó una solución nutritiva

recomendada para el cultivo de hortalizas de hoja (Bustamante,


et al., 2021); teniéndose el riego operando en el sistema NFT, por

15 minutos y apagándose por 45 minutos, durante el periodo de

16 horas al día; mientras que en el sistema DWC, la solución nu-

tritiva se oxigenaba con la ayuda de una bomba de oxigeno de

acuario, prendiéndose por 15 minutos y apagándose por 45 mi-

nutos, durante el mismo periodo de 16 horas al día. La cantidad

de solución nutritiva utilizada en cada sistema de cultivo se de-


terminó midiendo la cantidad de solución inicial, la cantidad que

304
fl
se les fue agregando para reponer el uso de esta y la cantidad que

sobro al nal del cultivo. El cuarto contaba con tres abanicos pe-

queños marca Atvio, con los cuales se buscó tener una buena cir-

culación de aire alrededor de las plantas, midiéndose también la

temperatura y la humedad relativa dentro del cuarto, con la ayu-

da de un higro-termómetro Extech, variando estas entre los 16 y

23°C y 40 y 70%. Las plantas se desarrollaron por 28 días bajo es-

tas condiciones de cultivo, después de lo cual fueron cosechadas

para determinar el peso fresco total de las plantas (a partir del

cual se calculó el peso seco, considerándose como un 10% del

peso fresco), utilizándose una báscula digital Oneida LAB-500.

Se midieron previamente las unidades SPAD en las hojas

de 6 plantas por tratamiento con la ayuda de un medidor de clo-

ro la SPAD-502 Konica Minolta. Este último dato se sometió a un

análisis de varianza y una comparación de medias con la prueba

de Tukey (P=0.05), utilizando el programa estadístico SAS (Statis-

tical Analysis System), versión 9.0.

305
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
El cuadro 1 nos muestra que las lámparas Phlizon 600 emi-

ten una intensidad de radiación fotosintética (PPFD) de 310

μmol/m2/s, lo cual resulta en una Integral de Luz Diaria (DLI)

de 17.8 moles/día, al estar operando durante 16 horas al día,

además de que no emiten radiación UV. Por otra parte, las lám-

paras Megaluz T8 emitían un menor PPFD de 230 μmol/m2/s,

que resulta en un DLI de 13.2 moles/día, emitiendo una cantidad

de radiación UV muy baja (9.9 μW/cm2) o casi insigni cante en

comparación con lo que emiten otras lámparas o el sol (630 μW/

cm2 al emitir un PPFD de 290 μmol/m2/s).

Cuadro 1. Características de radiación de las dos lámparas LED utilizadas en


el cultivo de la espinaca en los sistemas hidropónicos NFT y DWC.

306
fi
El cuadro 2 nos presenta el peso fresco y el peso seco total

del follaje, en las 16 plantas cultivadas en el sistema NFT, así

como en las 12 plantas cultivadas en el sistema DWC, bajo los

dos tipos de lámparas LED; observándose también el volumen de

agua utilizada en cada uno de los tratamientos. Estos datos nos

muestran claramente que el peso fresco total del follaje fue supe-

rior en el sistema NFT, que fue de alrededor de los 550 gr, compa-

rado al que se obtuvo en el sistema DWC, donde se registró un

valor de alrededor de los 260 gr; datos que se consideran muy

diferentes, aun tomando en cuenta que el sistema NFT tenía 16

plantas y el sistema DWC contaba con solo 12 plantas. Se puede


observar también que en ambos sistemas hidropónicos el peso

total del follaje fue ligeramente superior al cultivarse bajo las

lámparas Phlizon 600, comparado con lo obtenido con las lámpa-

ras Megaluz T8, lo cual pudiera estar relacionado con la mayor

radiación PPFD y DLI que se tenía con la primera lámpara.

Los datos de agua utilizada en cada uno de los tratamien-

tos presentaron un comportamiento similar al parámetro ante-

rior, ya que en el sistema NFT se utilizaron 12.7 litros, con ambos


307
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tipos de lámparas; mientras que en el sistema DWC se utilizó 8.0

litros, también con las dos lámparas. Con estos datos calculamos

la e ciencia del uso de agua en base al peso fresco y peso seco del

follaje, observando que el primero fue de alrededor de 43 gr/l y

33 gr/l en los sistemas NFT y DWC, respectivamente; mientras

que el segundo fue de alrededor de 4.3 gr/l y 3.3 gr/l, en los

mismos sistemas hidropónicos. Este último dato de gramos de

peso seco producido por cada litro de agua utilizada es empleado

para determinar la e ciencia de un sistema hidropónico ya que

representa la conversión del CO2 en materia seca por cada litro

de agua usada.

En los sistemas de producción agrícola convencional en el

suelo y a campo abierto es también común reportar esta e cien-

cia en base a los litros de agua que se requieren para producir un

kilogramo de producto cosechado. Encontramos que el sistema

hidropónico NFT es más e ciente, ya que en este se requieren al-

rededor de 23 litros, mientras que en el sistema hidropónico

DWC, se necesitan alrededor de 30 litros. Por otra parte, una


forma común de reportar la productividad de un sistema de pro-

308
fi
fi
fi
fi
ducción agrícola tanto a campo abierto, como en invernadero o

en una fábrica de plantas, es en base a los kilogramos de produc-

to cosechado por hectárea o por m2 de super cie cultivada, cono-

cido más comúnmente como rendimiento; encontrando en este

estudio que contrario a lo que reportamos de que el sistema NFT

fue más e ciente en el uso de H2O que el sistema DWC, este úl-

timo resulto más e ciente en el uso del área de cultivo ya que

puede producir alrededor de 2 kg de producto por m2 de super -

cie utilizada, mientras que con el sistema NFT se producen alre-

dedor de 1.5 kg/m2.

309
fi
fi
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 2. Peso fresco y peso seco total del follaje, agua utilizada, e ciencia en
el uso del agua y rendimiento de la espinaca, cultivada en los sistemas hidro-
pónicos NFT y DWC, bajo dos tipos de lámparas LED.

En el cuadro 3 se presentan los datos de Unidades SPAD

en las hojas de la espinaca, observándose que los valores más al-

tos se encontraron en el sistema NFT que tenía lámparas Phlizon


600 de luz roja/azul, comparados con los encontrados en los

310
fi
otros tratamientos, lo cual pudiera estar relacionado con las lon-

gitudes de onda o color de luz que emiten estas lámparas, lo cual

concuerda con lo que encontramos en la lechuga (Bustamante, et

al., 2021) y lo que reporto Ohashi-Kaneko, et al. (2007) en lechuga,

espinaca y komatsuna, de que longitudes de radiación roja y azul

inducen mayores niveles de cloro la y otros pigmentos en las ho-

jas, comparado con lo que se induce con luz blanca.

Cuadro 3. Unidades SPAD en las hojas de la espinaca, cultivada en los


sistemas hidropónicos NFT y DWC, bajo dos tipos de lámparas LED.

Tratamiento Unidades SPAD

NFT/Megaluz T8/48w luz blanca 48.0 b

NFT/Phlizon 600/55w luz roja/azul 53.9 a

DWC/Megaluz T8/48w luz blanca 49.2 b

DWC/Phlizon 600/55w luz roja/ 49.1 b


azul

DMS (0.05) 4.0

Medias con la misma letra en columna entre tratamientos, son estadísticamente iguales (α=0.05);

DMS = Diferencia Mínima Signi cativa.

311
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Conclusiones
La espinaca presentó un mejor crecimiento y una mayor

e ciencia en el uso del agua en el sistema hidropónico NFT, con

las dos lámparas utilizadas (23 l/kg de producto cosechado),

comparado a lo observado en el sistema hidropónico DWC, aun-

que en este último se obtuvo un mayor rendimiento por unidad

de super cie cultivada (2 kg de producto/m2).

Literatura citada
Bustamante-Garcia, M.A., M. Takagaki, L. Na, y A.J. Bustamante-Dávi-
la. 2021. Crecimiento y unidades SPAD en lechuga hidropónica cultivada en
cuarto con dos diferentes lámparas LED. En: Simposio Uso E ciente de Nitró-
geno en la Agricultura. 155-158.
Ijichi, H. (2018) Plant factory business in Japan. Agric. Biotechnology
2(6):19-23
Ohashi-Kaneko, K., M. Takase, K. Naoya, K. Fujiwara and K. Kurata
(2007) Effect of light quantity on growth and vegetable quality in leaf lettuce,
spinach and komatsuna. Environ. Control Biol. 45:189-198
Raviv M. and J. H. Lieth (2008) Signi cance of soiless culture in agri-
culture. In: Soilless Culture. Theory and Practice. M. Raviv and J. H. Lieth (eds.).
Elsevier. Amsterdam, The Netherlands. pp:1-11.

312
fi
fi
fi
fi
Cuanti cación de microhongos de suelo
en asentamientos irregulares en la alcaldía de
Tlalpan, CDMX
Judith Castellanos-Moguel1
Berenice Barrientos Ojeda2
Gilberto Vela Correa2
Alberto González Pozos3

Resumen
La Ciudad de México cuenta con zonas de suelo de con-

servación que ha sido cubierto con asentamientos irregulares, de-

rivados de las demandas de vivienda y una falta de gestión de

esta. Actualmente no se cuenta con información de la afectación

de dichos asentamientos sobre la comunidad fúngica del suelo,

por lo que el objetivo de este trabajo fue cuanti car las unidades
formadoras de colonias de hongos lamentosos en predios con

asentamientos irregulares en la alcaldía de Tlalpan, CDMX. Se

tomaron muestras en 12 sitios, correspondientes a seis predios

1 Laboratorio de Micología, Departamento El Hombre y su Ambiente


Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
2Laboratorio de Edafología, Departamento El Hombre y su Ambiente
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
3Departamento de Teoría y Análisis, Universidad Autónoma Metropolitana-
Xochimilco.
[email protected].
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

con uso de suelo habitacional y/o comercial principalmente,

también se tomaron sitios testigo en predios agrícolas y foresta-

les. Se aislaron y cuanti caron las unidades formadoras de colo-

nias fúngicas (UFC) y se montó un mesocosmos con el suelo del

sitio donde se encontró la mayor cantidad de UFC. Se encontra-

ron hongos en todos los puntos de muestreo. El predio La Ma-

gueyera fue el que contó con una mayor cantidad (8.0 x 105) y el

menor San Miguel Toxiac (1.2 x 105). Todos los sitios, incluyendo

los testigos, presentaron el mismo orden de magnitud (105) para

las UFC. En el caso del mesocosmos, se encontraron hongos la-

mentosos, bacterias Gram negativas, diatomeas y nematodos, por


lo que, a pesar de perder super cie de suelo de conservación, aún

existen algunos organismos que permiten el ciclado de nutrimen-

tos, sin embargo, es fundamental evitar el crecimiento de la man-

cha urbana para evitar la pérdida de servicios ambientales pro-

porcionados por la comunidad microbiana presente.

Palabras clave: Unidades formadoras de colonias, captura de

carbono, servicios ambientales.

314
fi
fi
fi
Introducción
La Ciudad de México cuenta con zonas de suelo de con-

servación, que tienen capacidad de secuestrar carbono y mitigar

así los efectos del cambio climático, además de prestar servicios

ambientales diversos y albergar una gran biodiversidad de plan-

tas y animales asociados a la vegetación y al suelo, como un am-

plio grupo de invertebrados, insectos y otros artrópodos, además

de una extensa comunidad microbiana, entre los componentes de

dicha comunidad se encuentran los hongos lamentosos asocia-

dos a las raíces de los árboles y los que se encuentran de vida li-

bre en el suelo. Todos estos organismos tienen papeles importan-


tes relacionados con la fertilidad del suelo y el ciclado de nutrien-

tes, además, la presencia de los microorganismos en estas zonas

ha mostrado reducir las alergias en personas expuestas a los

mismos (Delgado-Baquerizo et al., 2021). Dentro de las alcaldías

de la CDMX que tienen mayor extensión de suelo de conserva-

ción, se encuentra Tlalpan (SRA, 2012), sin embargo, también es

de las primeras cinco que cuenta con una gran cantidad de asen-

tamientos urbanos irregulares, que invaden las áreas de conser-

315
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

vación, esto agravado por una falta de política integral para las

demandas de vivienda de una ciudad que crece continuamente

(Roa Marquez, 2016). Actualmente, existen estudios de la canti-

dad de hongos en suelos agrícolas (Samaniego Gaxiola, 2007); y

para la alcaldía se han hecho estudios en sitios forestales y agrí-

colas (Castellanos-Moguel et al., 2018), sin embargo no se cuenta

con información de cómo esos asentamientos irregulares afectan

a la comunidad microbiana del suelo, es por esto que el objetivo

de este trabajo fue cuanti car las unidades formadoras de colo-

nias de hongos lamentosos en predios con asentamientos irre-

gulares en la alcaldía de Tlalpan, CDMX.

Materiales y métodos
Se tomaron muestras de suelo de seis predios, donde se

localizaron sitios con uso de suelo habitacional y/o comercial

principalmente, también se tomaron sitios testigo en predios

agrícolas y forestales ubicados dentro de la misma zona de estu-

dio. En total, se obtuvieron 12 muestras de suelos con asenta-

mientos y cuatro testigos de agrícola o forestal. Las muestras que


se tomaron fueron compuestas a una profundidad de 0 a 40 cm

316
fi
fi
en todos los casos, las cuales se manejaron como especímenes

biológicos y se mantuvieron en refrigeración durante el traslado

y hasta su procesamiento en laboratorio.

Aislamiento de hongos

Se realizó utilizando el método de Placas de Warcup modi-

cado (Mier et al., 2013). Para tal n, se pesaron 25 g de suelo ta-

mizado previamente y se adicionaron a 225 mL de Tween 80 al

0.5% estéril. Se hicieron diluciones decimales, de las cuales se

tomaron 100 ml y se depositaron en el fondo de cajas de Petri a

las cuales se les agregó medio Rosa de Bengala estéril, fundido y

frio, adicionado con 500 mg/L de cloramfenicol, para obtener co-


lonias puras. Las cajas se incubaron a 28ºC de 7 a 11 días para

permitir el desarrollo de las colonias. Pasado el tiempo de incu-

bación, se cuanti có el número de UFC y se calculó la cantidad

de estas por gramo de suelo. Cada prueba se realizó por triplica-

do, a partir de siembras distintas en días diferentes y se trabaja-

ron en lotes de tres repeticiones cada uno. Debido a que el sitio 6

fue en donde se registraron más unidades formadoras de colo-

nias, a pesar de ser un sitio con asentamientos irregulares, se


317
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

montaron mesocosmos con 100 gr de suelo, mantenido a la hu-

medad registrada en el sitio de muestreo, y se colocaron en ellos

portaobjetos para proporcionar super cies de adherencia y de-

terminar los principales grupos de organismos presentes en el

suelo además de los hongos. Al igual que las UFC, los mesocos-

mos se realizaron por triplicado.

Resultados y discusión
Se realizó la caracterización de los sitios con asentamientos

humanos irregulares en cuanto al uso de suelo y la vegetación

dominante cuando fue el caso (Cuadro 1). En todos los casos,

hubo algunos predios pequeños o circundantes con campos de


cultivo, y algunos árboles.

En todos los sitios de muestreo se pudieron aislar UFC

fúngicas (Cuadro 2), la mayor cantidad de hongos se encontró en

el sitio 6 (8.0 x 105), correspondiente a La Magueyera, la menor en

el 1 (1.2 x 105), en San Miguel Toxiac, mientras que el 5, 8 y 9, pre-

sentan la misma cantidad (2.7 x 105), a pesar de estar en ubicacio-


nes diferentes. Todos los sitios tienen el mismo orden de magni-

tud (105). Los sitios 12, 14, 15 y 16 son zonas testigo. El sitio 12
318
fi
corresponde a un campo agrícola con avena y los restantes tienen

vegetación nativa, el sitio 16 es el que tiene una mayor cantidad

de UFC (9.4 x 105). La cantidad de UFC encontrada en los sitios

testigo, es similar a la encontrada en otros sitios en la misma al-

caldía; con muestreos previos (Castellanos-Moguel et al., 2018), se

detectó que en Parcelas de Papa de Parres-El Guarda, la cantidad

de hongos lamentosos es similar (4.0 x 105). Estas cantidades de

UFC podrían tomarse como un indicador de perturbación, ya sea

por el uso de agroquímicos o el cambio de uso de suelo, mientras

que, en la zona forestal de La Cima, hay una mayor cantidad (1.1

x 106). Esto podría sugerir que hay una menor perturbación en la


zona forestal y una mayor cantidad de servicios ambientales por

parte de los hongos de suelo, mientras que, en la zona de papa y

los predios muestreados, las comunidades fúngicas están sujetas

a mayor estrés y por lo tanto presentan una perturbación eviden-

te.

Los principales organismos encontrados en el mesocos-

mos, fueron hongos lamentosos, bacterias Gram negativas, dia-

tomeas, nemátodos, (Figura 1) lo que indica que existe aún una


319
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

cantidad adecuada de organismos capaces de establecer el cicla-

do de los nutrimentos, sin embargo, es necesario realizar el mon-

taje de mesocosmos en cada uno de los sitios para corroborar que

los asentamientos humanos irregulares están causando perturba-

ciones en la comunidad del suelo.

320
Cuadro 1. Características y super cie de cada uno de los predios muestreados.

No Predio Sup. (ha) Características


1 Tres 8.15 Uso de suelo habitacional, parcelas agrícolas para
el cultivo de avena forrajera (Avena sativa). Se
de Mayo
pueden observar diversas gramíneas como paja
brava (Stipa ichu), avena loca (Avena fatua), pasto
navaja o navajita (Bouteloa sp.) y Agrostis sp. En
estrato arbóreo se encuentran encinos (Quercus
sp).

2 Alta 3.89 Predio completamente ocupado por asentamien-


tos humanos, aunque aledaños hay algunas par-
Tensión
celas agrícolas que se dedican al cultivo de avena
forrajera y maíz (Zea mais). También pueden ob-
servarse diversas gramíneas particularmente paja
brava, avena loca y Agrostis sp. entre otras. En el
estrato arbóreo se encuentran algunos encinos,
ciprés (Cupressus sempervirens). También se en-
contró maguey manso (Agave salmiana).

3 La 4.37 Predio completamente ocupado por asentamien-


tos humanos. Conserva algunas parcelas agríco-
Magueyera
las para el cultivo de avena forrajera. También
gramíneas como paja brava, avena loca, navajita
y Agrostis sp. principalmente. El estrato arbóreo
es muy escaso, aunque pueden observarse ejem-
plares de encinos y aile (Alnus jurulensis).

4 San Miguel 16.63 Uso de suelo con asentamientos huma-


Toxiac nos irregulares. En este predio se encuentran
algunas parcelas agrícolas con maíz y avena fo-
rrajera. También gramíneas como paja brava y
avena loca. En el estrato arbóreo se encuentran
encinos y ailes, mientras que en las áreas pedre-
gosas y limite de parcelas son frecuentes los piru-
les (Schinus molle)

321
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

No Predio Sup. (ha) Características

5 Pedregal de 8.43 Aunque son asentamientos humanos


Aminco irregulares, existen a su alrededor algunas parce-
las agrícolas que se dedican al cultivo de avena
forrajera y maíz. También hay avena loca, paja
brava, camalote (Braccchiaria sp.,) y paja blanca
(Camalamagrostis sp.). En el estrato arbóreo aun
existen algunos ejemplares de encinos, pirú, aile,
y cedros (Cupressus lusitanica).

6 Las 0 Uso de suelo habitacional, parcelas agrí-


colas para el cultivo de avena forrajera. Se pue-
Margaritas
den observar también paja brava, avena loca,
pasto navaja y Agrostis sp. En estrato arbóreo se
encuentran encinos.

Cuadro 2. Cantidad de unidades formadoras de colonias encontradas en zo-


nas de asentamientos irregulares en Tlalpan.

Sitio UFC/ g de Ubicación Coordenadas


suelo
1 1.2 x 105 San Miguel Toxiac 19°12'25.4'' N, 99°09'07.6'' W

2 4.0 x 105 San Miguel Toxiac 19°12'25.4'' N, 99°09'07.6'' W

3 4.6 x 105 Las Margaritas 19°12'07.4'' N, 99°09'06.1'' W

4 3.8 x 105 Las Margaritas 19°12'06.3'' N, 99°09'06.4'' W

5 2.6 x 105 Las Margaritas 14 Q 0485643 E, 2127552 N

6 8.0 x 105 Magueyera 14 Q 0484490 E, 2127844 N

7 3.7 x 105 Alta tensión 14 Q 0485330 E, 2127700 N

322
Sitio UFC/ g de Ubicación Coordenadas
suelo

8 2.7 x 105 Alta tensión (paraje la 14 Q 0484580 E, 2127650 N


caseta)

9 2.7 x 105 Alta tensión 14 Q 0484944 E, 2126116 N

10 4.6 x 105 Tres de Mayo 14 Q 0484457 E, 2127249 N

11 5.8 x 105 Alta tension 14 Q 0484615 E, 2127351 N

12 4.9 x 105 Topilejo (Sitio testigo) 14 Q 0482571 E, 2117767 N

13 4.4 x 105 Pedregal de Aminco 14 Q 0486106 E, 2123365 N

14 2.5 x 105 Camino Real al Cerezo 14 Q 0485542 E, 2127204 N


(Sitio testigo)

15 6.4 x 105 La cima (Sitio testigo) 14 Q 0484036 E 2124495 N

16 9.4 x 105 Topilejo (Sitio testigo) 14 Q 0480250 E, 2115443 N

323
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 1. Algunos de los organismos presentes en el sitio 6 de muestreo, co-


rrespondiente al predio La Magueyera. A) Nemátodo no identi cado, 10X. B)
Penicillium spp. 100x. Se aprecian conidióforos con álides y métulas así como
los conidios catenulados y ornamentados. C) Penicillium spp. 40 x. Se aprecian
conidióforos con álides y métulas así como los conidios. D) Diatomea no
identi cada. 10 x. Nótense las hifas de hongos en segundo plano y las clami-
dosporas en la parte superior izquierda de la imagen.

Conclusiones
Se encontraron UFC de hongos en todos los sitios mues-

treados, la mayor cantidad de hongos se encontró La Magueyera


y la menor San Miguel Toxiac. Todos los sitios, incluyendo los

324
fi
fi
fi
fi
testigos, tienen el mismo orden de magnitud (105), lo que indica-

ría que la comunidad de hongos lamentosos se ha conservado

en las zonas donde aún hay suelo con vegetación y se recuperado

en los asentamientos irregulares cuando se compara con la canti-

dad de los sitios testigo, esto a pesar de que la presencia de cons-

trucciones constituye un factor de estrés para los microorganis-

mos, y los encontrados podrían estar asociados a la poca vegeta-

ción remanente.

Los resultados del mesocosmos indican que existen orga-

nismos capaces de ciclar de nutrimentos y brindar diversos servi-

cios ambientales a la zona.

Literatura citada
Castellanos-Moguel, J. Cano-Flores, O., Vela-Correa, G. 2018. Unida-
des formadoras de colonias fúngicas en sitios con diferente manejo de suelo en
Tlalpan, CDMX. XLIII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, Saltillo
Coahuila, octubre 1 a 5.
Delgado-Baquerizo et al. 2021. Global homogenization of the structure
and function in the soil microbiome of urban green spaces. Sci. Adv. 7: eab-
g5809.
Mier, T., F Rivera-Becerril, M.A. Ayala-Zermeño, C. Toriello, S. Aguilar
Ogarrio y M. Ulloa. 2013. Métodos experimentales para el estudio de hongos micros-
cópicos, Instituto de Biología, UNAM, Universidad Autónoma Metropolitana.
México.
325
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Samaniego-Gaxiola, J.A y Chew-Madinaveitia, Y. 2007. Diversidad de


géneros de hongos del suelo en tres campos con diferente condicion agrícola
en La Laguna, México. Revista Mexicana de Biodiversidad. 78: 383-390-
Roa Márquez, E. 2016. Asentamientos humanos irregulares en suelo
de conservacion. Problemática y planteamientos. PAOT. 15 p.
SRA. 2012. Cuaderno de alternativas de desarrollo y retos del núcleo
agrario-Ejido “El Guarda o Parres” Tlalpan, D.F. Gobierno Federal, Secretaría
de la Reforma Agraria, Registro Agrario Nacional, Procuraduría Agraria, Fi-
deicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura, México, D.F. 54p.

326
Cultivo hidropónico de la albaca con
lámparas LED y su efecto en crecimiento y
consumo hídrico
Marco Antonio Bustamante-García1
Michiko Takagaki2
Lu Na2
Alejandro José Bustamante-Dávila3

Resumen
La albaca es una hierba aromática utilizada comúnmente

como condimento en diferentes platillos, así como para consu-

mirse en forma de té, siendo su uso principal como ingredientes

del pesto o salsa con que se preparan las pizzas. Su cultivo puede

hacerse en suelo y a campo abierto, aunque más recientemente se

está realizando en invernaderos utilizando macetas o sistemas


hidropónicos. Así mismo, se ha empezado a cultivar en fábricas

de plantas, donde los sistemas hidropónicos cuentan con lámpa-

ras LED y donde es posible producir productos más inocuos li-

bres de pesticidas, además de obtenerse grandes ahorros en agua

y fertilizantes. Por lo anterior el objetivo de este trabajo fue eva-

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, México.


2 Chiba University, Japan.
3INIFAP, Mexico y Wageningen University and Research, The Netherlands.
[email protected].
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

luar el crecimiento y consumo hídrico de la albaca, cultivada en

un cuarto con dos sistemas hidropónicos (NFT y DWC), y dos

tipos de lámparas LED (Megaluz T8 de luz blanca y Phlizon 600

de luz roja/azul). Pasados los 28 días bajo estas condiciones de

cultivo, encontramos que el crecimiento de la albaca fue mejor en

el sistema NFT que en el sistema DWC, por lo que al nal encon-

tramos que la mayor e ciencia en el uso del agua (45.5 l/kg de

producto cosechado) y el mayor rendimiento (1.715 kg de pro-

ducto/m2 de super cie cultivada) se obtuvo en el sistema hidro-

pónico DWC provisto de lámparas LED Philzon 600 de luz roja/

azul.

Palabras clave: Ocimum basilicum, NFT, DWC, e ciencia hí-

drica.

Introducción
La albaca (Ocimum basilicum L.) pertenece a la familia de la

menta (Labiatae) y es considerada como una hierba aromática que

se asocia perfectamente con el tomate, no solo en el campo, don-


de puede confundir a las plagas de insectos que atacan al tomate;

sino también en la cocina, donde se pueden preparar deliciosos


328
fi
fi
fi
fi
platillos de rebanadas de tomate cubiertas con pedazos de hojas

de albaca; es por esto que este cultivo se puede considerar más

como una hortaliza de hoja, que como una hierba aromática. La

albaca pre ere crecer a altas temperaturas y es muy sensible al

frio, pudiéndose sembrar directamente al suelo o se puede sem-

brar primeramente en charolas y después trasplantar, para obte-

ner cosechas tempranas.

Últimamente también se está produciendo en invernade-

ros y en fábricas de plantas, utilizando sistemas hidropónicos y

lámparas LED en estas últimas, obteniéndose en ambos casos al-

tos rendimientos, productos de alta calidad y una mayor e cien-


cia en el uso del agua y fertilizantes (Raviv and Lieth, 2008; Ijichi,

2018). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo de investigación

fue evaluar el crecimiento y consumo hídrico de la albaca, culti-

vada en un cuarto provisto de los sistemas hidropónicos NFT

(Técnica de Película Nutritiva) y DWC (Cultivo en Agua Profun-

da), bajo dos tipos de lámparas LED.

329
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Materiales y métodos
El presente trabajo se realizó en el Departamento de Horti-

cultura de la UAAAN, en Saltillo, Coahuila, en los meses de

marzo a mayo del 2021. Semillas de albaca var. Grande Verde

fueron sembradas en cubos de hule espuma (peat foam) coloca-

dos en charolas plásticas y estas puestas en un cuarto oscuro has-

ta que observamos su germinación y emergencia de plántulas.

Después de esto, las charolas se colocaron bajo lámparas LED

que emitían luz blanca y una intensidad de radiación fotosintéti-

ca (PAR) de 150μmol/m2/s, con un fotoperiodo de 16 horas. Du-

rante este tiempo las plántulas fueron asperjadas con una solu-

ción nutritiva diluida al 30%, después de lo cual las plántulas


fueron trasplantadas a los sistemas NFT y DWC, en los cuales se

establecieron16 y 12 plantas (repeticiones), respectivamente. Am-

bos sistemas hidropónicos estuvieron bajo dos tipos de lámparas

LED, una que emitía luz blanca (Megaluz T8) y otra que emitía

luz roja/azul (Phlizon 600), presentándose en el cuadro 1 su emi-

sión de radiación o intensidad de ujo de fotones fotosintéticos


(PPFD) y su emisión de radiación ultravioleta (UV-A y UV-B), así

como la integral de luz diaria (DLI) que resultaba al tenerlas ope-


330
fl
rando con un fotoperiodo de 16 horas. El PPFD y la radiación UV

se determinó utilizando un Apogee Quantum Flux y un medidor

de luz UV modelo UV340B. La solución nutritiva utilizada fue

una formula comercial recomendada para el cultivo hidropónico

de hortalizas de hoja, la cual empleamos recientemente con la le-

chuga (Bustamante, et al., 2021). En el sistema NFT, el riego estu-

vo operando por 16 horas al día, prendiéndose por 15 minutos y

apagándose por 45 minutos, mientras que en el sistema DWC la

oxigenación se prendía por 15 minutos y se apagaba por 45 mi-

nutos, también en el periodo de 16 horas al día. Para poder de-

terminar el gasto o uso de agua en cada uno de los sistemas hi-


dropónicos, se midió el volumen de solución inicial, el volumen

que se les fue agregando durante el periodo de cultivo y el volu-

men que quedo al nal de este periodo. Para mantener una bue-

na circulación de aire alrededor de las plantas se colocaron 3

abanicos marca Atvio en el cuarto, contándose también con un

higro-termómetro Extech para medir la temperatura y la hume-

dad relativa, las cuales variaron entre los 22 y 28°C y 36 y 64%.

Pasados los 28 días bajo estas condiciones de cultivo, las plantas

331
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

fueron cosechadas para determinar el peso fresco del follaje total

de las plantas en cada uno de los tratamientos, utilizando una

báscula digital Oneida LAB-500, a partir de la cual se calculó el

peso seco del follaje, el cual se consideró como un 10% del peso

fresco. Antes de realizar la cosecha de las plantas, determinamos

las unidades SPAD en las hojas de 6 plantas por tratamiento, uti-

lizando un medidor de cloro la SPAD-502 Konica Minolta, some-

tiendo estos datos a un análisis de varianza y a una comparación

de medias por medio de la prueba de Tukey (P=0.05), utilizando

el programa estadístico SAS (Statistical Analysis System), versión

9.0.

Resultados y Discusión
En el cuadro 1 podemos notar que la lámpara Phlizon 600

de luz roja/azul emite una radiación PPFD de 310 μmol/m2/s,

no emite radiación UV y presentaba un DLI de 17.8 moles/día;

mientras que la lámpara Megaluz T8 de luz blanca, emite una ra-

diación PPFD de 230 μmol/m2/s, emite un nivel muy bajo de ra-

diación UV 9.9 μW/cm2, si lo comparamos con los 630 μW/cm2

332
fi
que emite el sol (al estar emitiendo un PPFD de 290 μmol/m2/s)

y presentando un DLI de 13.2 moles/día.

Cuadro 1. Características de radiación de las dos lámparas LED utilizadas en


el cultivo de la albaca en los sistemas hidropónicos NFT y DWC.

Lámpara DLI
PPFD μmol/m2/s UV-A y UV-B μW/cm2
LED Moles/Día

Megaluz T8
48w luz 230 9.9 13.2
blanca

Phlizon 600
55w luz roja/ 310 0.2 17.8
azul

En el cuadro 2 podemos observar que el peso fresco total

del follaje fue mayor en el sistema NFT, con ambos tipos de lám-

paras LED, que en el sistema DWC, teniéndose también un ma-

yor uso de agua en el primer sistema; notándose claramente que,

a mayor peso fresco total del follaje, mayor fue el volumen de

agua utilizada. Sin embargo, al observar los datos de e ciencia de

uso de agua en base al peso fresco total de follaje, podemos notar


333
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

claramente que las mayores e ciencias se presentan con las lám-

paras Phlizon 600 de luz roja/ azul, con ambos sistemas hidro-

pónicos (21 y 22gr/l). Estos resultados pudieran estar relaciona-

dos con la mayor intensidad de radiación PPFD y el mayor DLI

que se tiene con las lámparas Phlizon 600, que con las lámparas

Megaluz T8; ya que, a mayor radiación, mayor jación CO2 en la

fotosíntesis de las hojas, lo cual se re eja en un mayor peso seco

del follaje por cada litro de agua transpirada, y lo cual coincide

con nuestros datos de e ciencia del uso del agua en base al peso

seco del follaje. Al expresar la e ciencia en el uso del agua, es

base a los litros de agua utilizada por cada kilogramo de peso


fresco de la parte cosechada, observamos que se requieren alre-

dedor de 46 l/kg con las lámparas Phlizon 600, en ambos siste-

mas hidropónicos, mientras que con las lámparas Megaluz T8 se

requieren alrededor de 60 l/kg, en los dos sistemas hidropónicos.

Por otra parte, un parámetro de e ciencia utilizado comúnmente

en la producción de cultivos a nivel campo, a nivel invernadero y

también en fábricas de plantas, es el rendimiento del producto


cosechado, expresado en kilogramos por hectárea o metros cua-

334
fi
fi
fi
fi
fl
fi
drados de super cie cultivada; encontrando nosotros en este es-

tudio que el mayor rendimiento se obtuvo con el sistema hidro-

pónico DWC bajo las lámparas Phlizon 600 de luz roja/azul,

siendo de 1.715 kg/m2; mientras que en los otros tratamientos el

rendimiento fue de alrededor de los 0.763 kg/m2, notándose así

que la producción de la albacar es más e ciente si se cultiva en

un sistema hidropónico DWC y bajo lámparas LED Phlizon 600

de luz roja/azul.En el cuadro 3 se presentan los datos de Unida-

des SPAD en las hojas de la albaca, notándose claramente que los

mayores valores se presentaron en el sistema NFT con lámparas

Phlizon 600 de luz roja/azul, seguido por el sistema DWC tam-


bién con este tipo de lámparas, lo cual concuerda con lo que es-

tamos encontrando en otros cultivos de hoja como es la lechuga

(Bustamante, et al., 2021), así como con lo reportado por otros au-

tores (Ohashi-Kaneko, et al. 2007), quienes trabajando con lechu-

ga, espinaca y komatsuna, encontraron que las lámparas que

emiten radiación roja y azul inducen mayores niveles de cloro la

en las hojas, que las lámparas de luz blanca.

335
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 2. Peso fresco y peso seco total del follaje, agua utilizada, e ciencia en
el uso del agua y rendimiento de la albaca, cultivada en los sistemas hidropó-
nicos NFT y DWC, bajo dos tipos de lámparas LED.

Conclusiones
La albaca presentó un mayor crecimiento en el sistema hi-

dropónico NFT que con el sistema DWC, sin embargo, el agua

utilizada fue mayor en el NFT que con el DWC, obteniéndose al

336
fi
nal una mayor e ciencia en el uso del agua (45.5 l/kg de pro-

ducto cosechado) y un mayor rendimiento (1.715 kg de produc-

to/m2) en el sistema DWC con lámparas LED Phlizon 600 de luz

roja/azul.

Cuadro 3. Unidades SPAD en las hojas de la albaca, cultivada en los


sistemas hidropónicos NFT y DWC, bajo dos tipos de lámparas LED.

Tratamiento Unidades SPAD

NFT
Megaluz T8 30.1 bc
48w luz blanca

NFT
Phlizon 600 39.3 a
55w luz roja/azul

DWC
Megaluz T8 48w luz 32.6 b
blanca

DWC
Phlizon 600 35.5 ab
55w luz roja/azul

DMS (0.05) 4.0

Medias con la misma letra en columna entre tratamientos, son estadísticamente iguales (α=0.05);

DMS = Diferencia Mínima Signi cativa.

337
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Bustamante-Garcia, M.A., M. Takagaki, L. Na, y A.J. Bustamante-Dávi-
la. 2021. Crecimiento y unidades SPAD en lechuga hidropónica cultivada en
cuarto con dos diferentes lámparas LED. En: Simposio Uso E ciente de Nitró-
geno en la Agricultura. 155-158.
Ijichi, H. (2018) Plant factory business in Japan. Agric. Biotechnology
2(6):19-23
Ohashi-Kaneko, K., M. Takase, K. Naoya, K. Fujiwara and K. Kurata
(2007) Effect of light quantity on growth and vegetable quality in leaf lettuce,
spinach and komatsuna. Environ. Control Biol. 45:189-198
Raviv M. and J. H. Lieth (2008) Signi cance of soiless culture in agri-
culture. In: Soiless Culture. Theory and Practice. M. Raviv and J. H. Lieth (eds.).
Elsevier. Amsterdam, The Netherlands. pp:1-11.

338
fi
fi
Determinación de producción de tomasa
en un área de pastizal mediante un índice de
vegetación
Alejandro Moreno-Reséndez1
Amaury Esquivel-Romo1*
Ulises Noel Gutiérrez-Guzmán2

Resumen
Este estudio consistió en determinar la producción de la fi-

tomasa aérea, en un sitio de pastizal, mediante valores del Índice

de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), obtenidos de

imágenes de satélite, durante el periodo húmedo o temporada de

crecimiento de pastizales del año 2020. El área de estudio se ubicó

en un potrero de 130 ha, del predio ganadero “La Cieneguilla” del


Municipio de Hidalgo, ubicado en la parte Centro-Norte del esta-

do de Durango (25° 39’ N, 104° 39’ O). Para la obtención de las

muestras, dentro del potrero, se diseñó un sistema de monitoreo

permanente con 16 estaciones de muestreo con cuatro puntos al

azar para determinación de fitomasa en pie; para un total de 64

muestras. Se empleó el procedimiento análisis de regresión ajus-

1 Universidad Autónoma Agraria Antonino Narro Unidad Laguna. Email:


[email protected].

2 Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Agricultura y


Zootecnia.
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tándose al modelo: Y=β0+β₁X₁+β2X2. Al realizar pruebas de nor-

malidad a los datos de fitomasa, éstos no presentaron ajuste por lo

cual de procedió a hacer diferentes transformaciones, determinán-

dose que la función de Johnson resultó la más adecuada. Los resul-

tados obtenidos de las variables evaluadas en promedio fueron:

fitomasa en pie obtenida 34.97 g●m-2, y 0.293 de NDVI. La ecua-

ción de regresión determinada fue: peso transformado (Johnson) =

- 3.011 + 14.37 NDVI - 12.54 NDVI2, con un coeficiente de determi-

nación ajustado de 58.56 % y validado a un nivel de significancia

de p≤0.05. Se concluye que es posible estimar la producción de fi-

tomasa en el predio ganadero mediante datos de NDVI obtenidos


de imágenes de satélite Sentinel-2.

Palabras clave: NDVI, Sentinel-2, modelos de regresión.

Introducción
El estado de Durango presenta una alta diversidad ecosis-

témica, las áreas de pastizal son un ecosistema importante ya que

éstas ocupan prácticamente la mitad de su territorio (Elizondo et


al., 2007). En estos ecosistemas, las actividades ganaderas, en la

mayoría de los casos, han provocado el deterioro de la cubierta


340
vegetal, la dominancia de especies no forrajeras y la pérdida de

suelo (Hanson et al., 1999; Serna, 2009). Por su parte Chediack

(2009) menciona que, como principal problema de deterioro de

estas áreas al sobre pastoreo; ocasionado a su vez por la falta de

información sobre la producción forraje.

Debido a esta problemática, las nuevas tecnologías pueden

tener un rol decisivo en el desarrollo de soluciones de monitoreo

que faciliten la toma de decisiones en el manejo del hato, como el

ajuste de carga y la suplementación (Hernández et al., 2019).

El uso de tecnologías como es la sensoria remota, basada

en los satélites, proveen imágenes multitemporales con rapidez y


de calidad adecuada para llevar a cabo un monitoreo de la vege-

tación en los agostaderos y con menor esfuerzo que los métodos

tradicionales de campo (Muñoz, 2013; Cabada et al., 2019). En las

últimas tres o cuatro décadas, diferentes índices de vegetación

(VI) se han calculado a partir de datos espectrales de imágenes de

satélite, éstos se han desarrollado con el n de obtener informa-

ción sobre el estado de la vegetación y sus características. Una

cubierta vegetal en buen estado de salud tiene una rma espec-


341
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tral que se caracteriza por el contraste entre la banda del rojo (en-

tre 600 y 700 nm), que es absorbido en gran parte por las hojas, y

el infrarrojo (entre 700 y 1100 nm), que es re ejada por las plantas

(Carvacho y Sánchez, 2010). Estos índices no miden directamente

la productividad de la vegetación o la disponibilidad de forraje,

pero tienen una estrecha relación con estas variables, lo cual

permite su uso para el análisis de determinación de la produc-

ción de la vegetación (González et al., 2009). Por lo anterior el ob-

jetivo fue, establecer un sistema de monitoreo permanente para

determinar la productividad mensual de vegetación y decretar su

relación, a través de modelos de regresión correlacionados con


valores del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada

(NDVI) de imágenes de satélite del sensor Sentinel-2.

Materiales y métodos
El área de estudio se ubicó en un potrero de 130 ha perte-

neciente al predio ganadero “La Cieneguilla” del Municipio de

Hidalgo, ubicado en la parte Centro-Norte del Estado de Duran-

go (25° 39’ N, 104° 39’ O). El clima predominante en el sitio es es-


tepario, semiárido templado (BS1 kw) y árido semi-cálido

342
fl
(BWhw), la temperatura promedio anual es de 20 °C (Espinoza et

al., 2000). El suelo es migajón arenoso y migajón arcilloso-areno-

so, con pendientes del 1 al 8 %. Hidrológicamente el sitio de es-

tudio está englobado en la Región Hidrológica No. 36 Nazas-

Aguanaval (Gutiérrez et al., 2015).

Para la obtención de las muestras, dentro del potrero, se

diseñó un sistema de monitoreo permanente, con 16 estaciones

de muestreo, con cuatro puntos al azar, para determinación de

tomasa en pie cada una; generando un total de 64 muestras. Los

muestreos se realizan mensualmente, el trabajo de campo se

inició en enero del año 2020 y terminará en diciembre del año


2021.

Para obtener el valor del NDVI las actividades realizadas

fueron: de la base de datos del Copernicus, de la agencia espacial

de la Unión Europea, se obtuvo la información radiométrica que

genera el satélite Sentinel-2, usando las bandas 4 y 8, que corres-

ponden a rojo e infrarrojo cercano respectivamente, en el pro-

grama ArcMap 10.2, se empleó la calculadora Ráster y usando la

ecuación de Rousse et al. (1974) NDVI= ((IRC-R))/(IRC+R), se


343
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

generó una imagen con los valores de NDVI para el área de estu-

dio, al nal se sobrepusieron los puntos de tomasa, previamente

georreferenciados, y se ejecutó una extracción de valores de pun-

tos empleando la herramienta Spatial Analysis Tools, con la cual se

generó un archivo con extensión “.dbf”.

En las áreas de pastizal del estado de Durango se cuenta,

con dos temporadas muy marcadas, en cuanto al régimen de pre-

cipitación, para este análisis preliminar se consideraron solo los

datos registrados durante la estación húmeda julio-diciembre.

Con los cuales se construyó la base de datos general con valores

pareados de producción de tomasa expresado en gramos por


metro cuadrado y valores de NDVI con el programa Minitab 18.

Se empleó el procedimiento análisis de regresión lineal, ajustán-

dose al modelo: Y=β0+β₁X₁+β2X2. Al realizar pruebas de normali-

dad a los datos de tomasa no presentaron el ajuste correspon-

diente, por lo cual se realizaron diferentes transformaciones. La

función de Johnson 1.95338 + 1.07202 × Ln(( X - 1.78595 )/

( 191.330 - X )) Lagos y Vargas (2003), resultó la más adecuada.


Tsutsumi et al. (2007) menciona que, aunque muchos estudios

344
fi
fi
fi
fi
pueden suponer implícitamente que las muestras se pueden

aproximar a la distribución normal, generalmente esto no sucede

con la biomasa de áreas de pastizal ya que la distribución de fre-

cuencia muestra una "cola larga", como fue el caso en datos del

presente estudio. La variable independiente fue NDVI y la de-

pendiente la producción de tomasa. Se realizaron pruebas esta-

dísticas, tanto del modelo como para los coe cientes a un nivel

de signi cancia de P≤0.05.

Resultados y discusión
Los resultados de las variables evaluadas se muestran en

el Cuadro1, en cuanto a la tomasa en pie obtenida fue de 34.97


g●m-2, y el valor promedio de NDVI fue de 0.293.

Para determinar la relación entre las variables de estudio

se realizaron pruebas para determinar el mejor ajuste, el cuál co-

rrespondió a un análisis de regresión polinomial, la ecuación de

regresión encontrada fue: peso transformado (Johnson) = - 3.011

+ 14.37 NDVI - 12.54 NDVI2, con un coe ciente de determinación

ajustado de 58.56 %, validado a un nivel de signi cancia de

p≤0.05.
345
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El modelo de regresión establecido en este estudio fue si-

milar al reportado por Psomas et al., (2011), que se generó con da-

tos de biomasa obtenidos en cuatro fechas de muestreo durante

la temporada de crecimiento y los datos radiométricos de campo

en pastos secos en Europa central, los mejores modelos fueron

obtenidos, a partir de la regresión lineal múltiple del NDVI y el

logaritmo de la producción de biomasa, con el más alto Valor de

R2 de 0.65.

Cuadro 1. Estadística descriptiva de las variables evaluadas en el predio La


Cieneguilla, Durango.

N= Número de observaciones; EE=Error estándar de la media; DE = Desviación estándar.

Por otro lado, Deb et al., (2014) encontró que tanto el ren-

dimiento de forraje seco como el rendimiento de grano de sorgo


se puede estimar utilizando la función no lineal a través de valo-

346
res de re ectancia basados en el NDVI y biomasa aérea, con el

coe ciente de correlación positivo máximo R2 = 0.61. Estas varia-

ciones en los modelos establecidos, en los estudios mencionados,

podrían deberse a las condiciones de variabilidad en diferentes

sitios de pastos, por lo tanto, sugiere la generación de modelos de

predicción de biomasa a un nivel determinado.

Aunque el valor de R2 determinado no resultó muy alto, se

considera un valor aceptable ya que los datos fueron obtenidos

de poblaciones naturales (Serrato et al., 1999). Por otro lado, al

hacer el análisis de regresión polinomial se observaron datos atí-

picos fuera de los intervalos de con anza, en la primera corrida


se eliminaron 12 valores, en la segunda nueve valores y en la ter-

cera 11; sumando un total de 32. Esto se efectúo con la nalidad

de mejorar la precisión del modelo. En la Figura 1, se muestran la

dispersión de los datos ajustados al modelo de regresión obteni-

do.

Como se mencionó en la metodología, el modelo obtenido

corresponde a la estación húmeda del año 2020, el estudio aún

está en ejecución, con los datos obtenidos de la estación húmeda


347
fi
fl
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

del año 2021 se utilizará para hacer la validación del modelo en-

contrado.

Conclusiones
Las variables tomasa transformada y el NDVI están es-

trechamente relacionadas y, por lo tanto, es posible estimar la

producción de tomasa en el predio ganadero mediante datos de

NDVI obtenidos de imágenes de satélite Sentinel-2.

348
fi
fi
Figura 1. Regresión polinomial obtenida con el modelo de peso transformado
(Johnson) = - 3.011 + 14.37 NDVI - 12.54 NDVI2 en el predio La Cieneguilla,
Dgo.

Literatura citada
Cabada, T. C. A., Hernández, M. L. A. y Medina, C. N. J. 2019. Imple-
mentación de vehículos aéreos no tripulados y sensores remotos para el moni-
toreo de la biomasa forrajera en zonas áridas. Instituto Nacional de Investigado-
res Forestales, Agrícolas y Pecuarias. La Paz, Baja California Sur, México. pp 1-2.

349
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Carvacho, B. L. and M. M. Sánchez. 2010. Comparison of vegetation


indices from MODIS in the region of Libertador Bernardo O’Higgins, Chile, in
the period 2001-2005.
Chediack, S. E. 2009. Monitoreo de biodiversidad y recursos naturales:
¿para qué? Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversi-
dad. México. 87p.
Deb, D., J. P.Singh and S. K. Rai. 2014. Usefulness of insitu hyperspec-
tral data to develop prediction model of dual-purpose sorghum (Sorghum bi-
color (L.) Moench) grown under semi-arid condition of India. Range Manage-
ment and Agroforestry 35: 43-50.
Elizondo, M. S. G., Elizondo, M. G., y Linares, M. A. M. 2007. Vegeta-
ción y ecorregiones de Durango. Plaza y Valdés.
Espinoza, C., L. Aguilar A., E. Martínez, L. Gómez y E. Loa. 2000. Re-
giones terrestres prioritarias de México. Comisión Nacional para el Conoci-
miento y uso de la biodiversidad (CONABIO). México, DF.
González, L., P. Paredes and P. Rial. 2009. Severity of drought in Santa
Cruz. Evaluation through vegetation indices of MODIS images. In: B. G. Díaz
and Y P. Calviño (eds).
Gutiérrez G. U. N., Castellanos P. E., Quiñones V. J.J., Serrato C. J.S.,
Martínez R. J.J., Orona C. I., Chairez H. I. 2015. Cobertura vegetal estimada
por fotografías digitales relacionada con la biomasa en un sitio de pastizal del
norte de México. Revista internacional de botánica Experimental FYTON 84:
312-318
Hanson C. L., Wight, J. R., Slaughter, Ch. W., Pierson, F. B. and Spaeth,
K. 1999. Simulation models and management of rangeland ecosystems: Past,
Present, and Future. Rangelands. 21(4): 32-38.
Hernández M. L. A., Medina, C. N., Cabada, T. C. A., Avalos, C. R.
2019. Avances en la aplicación del NDVI para el monitoreo de la biomasa fo-
rrajera en un matorral arbocrasicaulescente asociado con pasto buffel. Campo
Experimental Todos Santos, CIRNO, INIFAP.

350
Lagos, I. J., y Vargas, J. A. 2003. Sistema de familias de distribuciones
de Johnson, una alternativa para el manejo de datos no normales en cartas de
control. Revista Colombiana de Estadística, 26(1), 25-40.
Muñoz A., P. 2013. Apuntes de teledetección: Índices de vegetación.
Centro de Información de Recursos Naturales, Información para el Desarrollo
y la Innovación. Pag. 1-15.
Psomas, A., M. Kneubühler, S. Huber, K. Itten and N. E. Zimmermann.
2011. Hyperspectral remote sensing for estimating aboveground biomass and
for exploring species richness patterns of grassland habitats. International Jour-
nal of Remote Sensing 32: 9007-9031.
Rousse, J.W., R.H. Haas, J.A. Schell, and D.W. Deering. 1974. Monito-
ring vegetation systems in the Great Plains with ERTS, In: S.C. Freden, E.P.
Mercanti, and M. Becker (eds) Third Earth Resources Technology Satellite–1
Syposium. Volume I: Technical Presentations, NASA SP-351, NASA, Washing-
ton, D.C. pp. 309-317.
Serrato S., R, Valencia C., C, M, Del Río O., F. 1999. Interrelaciones en-
tre variables del suelo y de las gramíneas en el pastizal semiárido del norte de
Durango. Terra Latinoamericana, 17(1): 27-34.
Serna, A. 2009. Impacto del manejo del ecosistema del pastizal en la
fertilidad natural y sostenibilidad de suelo ISSN 0188789-0 pág. 3-15.
Tsutsumi, M., S. Itano and M. Shiyomi. 2007. Number of Samples Re-
quired for Estimating Herbaceous Biomass. Rangeland Ecology and Management
60: 447-452.

351
Efectividad en el uso nitrógeno, biomasa y
producción en respuesta a la aplicación foliar
de nanofertilizante de molibdeno en frijol
ejotero
Ezequiel Muñoz-Márquez1
Esteban Sánchez-Chávez1*
Juan Manuel Soto-Parra2
Ramona Pérez-Leal2
Rosa María Yañez-Muñoz2
Linda Citlalli Noperi-Mosqueda2

Resumen
La poca efectividad de los fertilizantes tradicionales nos

obliga a buscar en la nanotecnología una alternativa con poten-

cial de aplicación para desarrollar productos que solucionen los

problemas nutricionales con mayor e ciencia y precisión, mejo-


rando la e ciencia de los fertilizantes para incrementar producti-

vidad, pasando de una agricultura convencional a una agricultu-

ra de precisión. Por lo que el objetivo del presente estudio fue

evaluar la e ciencia asociada al uso de nanofertilizantes de mo-

1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A. C., Delicias,


Chihuahua.
2 Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Universidad Autónoma de
Chihuahua, Chihuahua.
[email protected].
fi
fi
fi
libdeno aplicado vía foliar combinado con la fertilización edá ca

de NH4NO3, así como evaluar su producción, biomasa total y

asimilación de nitrógeno en frijol ejotero. Plantas de frijol ejotero

cv. Strike fueron germinadas y cultivadas bajo condiciones con-

troladas en un invernadero experimental, y se regaron con solu-

ción nutritiva. Los tratamientos consistieron en la aplicación foliar

de Nano Molibdeno de cuatro dosis del nanofertilizante BROA-

DACRE (0, 5, 10 y 20 ppm de Mo), complementado con la aplica-

ción edáfica de cuatro dosis de nitrógeno en forma de NH4NO3 (0,

3, 6 y 12 mM de N). Los resultados obtenidos indican que las dosis

de 10 y 5 ppm de NanoMo con 3 y 6 mM de N respectivamente,


favorecieron la acumulación de biomasa; de igual forma, la dosis

de 6 mM de N con 10 y 5 ppm de Mo obtuvieron el mejor rendi-

miento por planta. Finalmente, se concluye que la aplicación de

NanoMo incrementa la eficiencia de uso del nitrógeno, pudiendo

reducir las aplicaciones excesivas de fertilizantes nitrogenados, sin

afectar el rendimiento del cultivo del frijol ejotero.

Palabras clave: Phaseolus vulgaris L.; fertilización; nanofertili-

zantes; micronutrientes.
353
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Introducción
La obtención de altos rendimientos depende de factores

climáticos y edá cos favorables para las plantas, en este contexto,

el manejo correcto de la fertilización es fundamental, especial-

mente del nitrógeno, ya que es el nutriente requerido en mayor

cantidad. Su función en las plantas se relaciona con la formación

de cloro la, aminoácidos y, en consecuencia, las proteínas; ade-

más in uye directamente en el crecimiento y desarrollo de los

cultivos (Buchanan et al., 2015).

Para el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.), la legumino-

sa de mayor consumo directo en el mundo, el adecuado suminis-


tro de nitrógeno es determinante para un establecimiento efecti-

vo del área foliar, que será vital para la captación de la radiación

solar y como consecuencia la productividad del cultivo (Hasaan

et al., 2020).

También se necesita el molibdeno para la jación del ni-

trógeno, aún y cuando existan altas cantidades de nitrógeno en el

suelo su absorción se ve comprometida por la disponibilidad del


molibdeno (Santos et al., 2019).

354
fl
fi
fi
fi
Con lo anterior descrito y atendiendo a la poca efectividad

de los fertilizantes tradicionales; los estudios recientes se centran

en encontrar alternativas que impacten directamente en la cali-

dad y producción de los cultivos (Raliya et al., 2017). Es por esto

que la nanotecnología surge como una alternativa en la agricul-

tura, con potencial de aplicación para desarrollar productos

(como los nanofertilizantes) que ayuden y den solución a pro-

blemas ambientales y las demandas biológicas con mayor e -

ciencia y precisión, mejorando la fertilidad de suelo y la e ciencia

de los fertilizantes para incrementar la calidad y productividad

de los cultivos, pasando de una agricultura convencional a una


agricultura de precisión (Chhipa, 2017, Naderi y Danesh-Shahra-

ki, 2013).

El uso de nanofertilizantes provoca un aumento en su e -

ciencia, reduce la toxicidad en el suelo, minimiza la aplicación

excesiva y sus potenciales efectos tóxicos. Por lo que se tiene una

oportunidad para que la nanotecnología tenga una in uencia

signi cativa en la agricultura, la economía del productor y el

medio ambiente (Naderi y Danesh-Shahraki, 2013).


355
fi
f
fi
fl
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Una de las características más destacadas de los nanoferti-

lizantes es que tienen una alta super cie de contacto del ion nu-

triente y una liberación más lenta y precisa a comparación de los

fertilizantes tradicionales (Subramanian et al., 2015).

A pesar del prometedor panorama que presenta el uso de

nanofertilizantes, los estudios que se han presentado hasta el

momento aún no son su cientes para determinar que el uso de

esta nueva tecnología es superior al uso de los fertilizantes tradi-

cionales, además de que los estudios deben también enfocarse en

establecer los efectos que generan estos materiales sobre el

desarrollo de las plantas (Subramanian et al., 2015, Kah et al., 2018).

Por lo que el objetivo del presente estudio fue evaluar la

e ciencia asociada al uso de nanofertilizantes de molibdeno apli-

cado vía foliar combinado con la fertilización edá ca de NH4NO3,

así como evaluar su producción, biomasa total y asimilación de

nitrógeno en frijol ejotero.

356
fi
fi
fi
fi
Materiales y Métodos
Localización y manejo del cultivo

El cultivo se desarrolló en un invernadero cubierto con

malla antiá dos ubicado en Lázaro Cárdenas, Meoqui,

Chihuahua, México (Latitud: N 28°23’ 9.80232’’, Longitud: W

105°36’ 58.09392’’). Las semillas de frijol cv. Strike se germinaron

en charolas de poliestireno de 200 cavidades; 12 días después de

la germinación se trasplantaron a bolsas de polietileno de 10 kg

de capacidad y calibre 400, las cuales contenían vermiculita y

perlita como sustrato en una proporción 2:1. Se aplicó una solu-

ción nutritiva completa durante 20 días según Hoagland y Arnon


(1950) de acuerdo con lo propuesto por Sánchez et al., 2006, a par-

tir de la germinación de las plantas, la cual llevó la siguiente

composición: 6.0 mM NH4NO3, 1.6 mM K2HPO4, 0.3 mM K2SO4,

4.0 mM CaCl2•2H2O, 1.4 mM MgSO4, 5.0 µM Fe-EDDHA, 2.0 µM

MnSO4•H2O, 1.0 µM de ZnSO4•7H2O, 0.25 µM CuSO4•5H2O, 0.3

µM Na2MoO4 y 0.5 µM H3BO3 (todos los reactivos J.T. Baker, Es-

tado de México, México); esto con el objetivo de que las plantas

estuvieran bien nutridas en sus primeras etapas de desarrollo.

357
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Pasados los 20 días, se aplicaron los tratamientos diferenciados

de nitrógeno cada tercer día y hasta término del cultivo. Los tra-

tamientos de molibdeno se aplicaron cada semana a partir de la

aparición de las hojas verdaderas.

Diseño experimental y tratamientos

Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo de

tratamiento tipo factorial combinatorio con 4 repeticiones, siendo

el factor A la concentración de molibdeno (0, 5, 10 y 20 ppm) vía

de aplicación foliar, y el factor B las dosis de nitrógeno (0, 3, 6 y

12 mM) vía de aplicación edá ca; las unidades experimentales

constaron de 2 plantas cada una.

Muestreo y recolección de plantas

Una vez alcanzada la madurez siológica de las plantas

(60 días después de la germinación), se tomaron las muestras. Las

platas fueron separadas en sus diferentes órganos raíz, hoja, tallo

y fruto. Con el material en fresco, conservado a 4° C (Refrigera-

dor Forma Scienti c, Marietta, Ohaio, USA), se determinó la


biomasa total y rendimiento; mientras que el material seco se uti-

358
fi
fi
fi
lizó para determinar la biomasa en peso seco. Todo el material se

lavó con agua corriente para eliminar la contaminación ambiental

super cial, después se realizaron dos enjuagues más con destila-

da y agua tridestilada (J.T. Baker, Estado de México, México). Se

utilizaron cuatro repeticiones por tratamiento para cada variable

analizada.

Análisis vegetal

Rendimiento

El rendimiento se obtuvo en base al peso fresco de los fru-

tos por planta. Los ejotes verdes se recolectaron de cada una de

las plantas cultivadas y se pesaron al momento del muestreo (Ba-


lanza analítica, Precision Electronic Balance AND Comapany Li-

mited, Milpitas, CA, USA). El rendimiento total se expresó en

gramos por planta (g/planta) [Ponce-García et al., 2019].

Biomasa

Después de la descontaminación ambiental, las muestras

se colocaron en un horno de aire forzado a 70° C (Horno Felisa®

St. Livonia, Michigan, USA) durante 24 horas y hasta su total


359
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

desecación. La producción de biomasa total se calculó en base al

peso seco del material vegetal expresado en gramos (g) [Ponce-

García et al., 2019].

Análisis estadístico

Todos los datos fueron sujetos a análisis, se utilizó la prue-

ba de Tukey (95%) para determinar la diferencia entre las medias

de los tratamientos [SAS, 2007]. Los niveles de signi cancia de

las pruebas se expresaron como: * p <0.05, ** p <0.01, *** p <0.001

y NS (no signi cativo).

Resultados y Discusión
Efecto de la aplicación de nitrógeno y molibdeno en el rendimiento

El nitrógeno es el nutriente principal que las plantas nece-

sitan en cantidades su cientes para mejorar su crecimiento,

desarrollo y productividad (Perchlik y Tegeder, 2017). En el pre-

sente estudio, se observa el efecto de la aplicación edá ca de ni-

trógeno, el cual muestra que la dosis de 6 mM tuvo el mayor

rendimiento (Figura 1). Sin embargo, enfocándonos en el uso e -


ciente del nitrógeno, tenemos que la dosis más e ciente son las

360
fi
fi
fi
fi
fi
f
de 3 mM; donde tiene una e ciencia de 4.47 contra 2.84 de la de 6

mM.

El molibdeno es un micronutriente esencial e indispensa-

ble para la jación del nitrógeno, y en consecuencia para el

desarrollo y rendimiento de las plantas (Rana et al., 2020). En este

estudio, el efecto de la aplicación foliar de molibdeno muestra

que con la dosis de 10 ppm se obtuvo la mayor producción. Sin

embargo, tenemos que la dosis más e ciente es la de 5 ppm.

Donde la dosis de 5 ppm tiene una e ciencia de 2.77 contra 2.07

de la de 10 ppm.

Figura 1. Efecto de la aplicación edá ca de Nitrógeno y aplicación foliar de


Molibdeno en el rendimiento en frijol ejotero.

361
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

La Figura 2 muestra el efecto de ambas aplicaciones, don-

de se re eja que la e ciencia relacionada a la cantidad de frutos

producidos por la cantidad de nitrógeno y molibdeno aplicados

recae en las dosis de 3 mM de N y 5 ppm Mo.

Efecto de la aplicación de nitrógeno y molibdeno en la biomasa total

El N es el nutrimento más crítico en un programa de ferti-

lización en virtud de que es esencial para un desarrollo óptimo

del cultivo, el desarrollo vegetativo de la planta depende en gran

medida de la cantidad de N aplicado (Orozco-Vidal et al., 2008).

En el caso del efecto del nitrógeno sobre la biomasa total, se pue-

de apreciar el mismo comportamiento que en rendimiento, ya


que estas dos variables presentan una gran relación; siendo las

dosis de mayor biomasa la de 6 mM (Figura 3). En términos de

e ciencia, la dosis de 3 mM fue más e ciente con 3.53 contra 1.82

de la de 6 mM.

En el efecto del molibdeno sobre la biomasa total, se apre-

cia que la mayor biomasa se obtuvo con 10 ppm de Mo. En tér-


minos de e ciencia, la dosis de 5 ppm fue la más e ciente con

1.91 contra 1.16 de la de 10 ppm de Mo.


362
fi
fl
fi
fi
fi
fi
Figura 2. Efecto de la aplicación edá ca de Nitrógeno complementada con
fertilización foliar de Molibdeno sobre el rendimiento en frijol ejotero.

Figura 3. Efecto de la aplicación edá ca de Nitrógeno y aplicación foliar de


Molibdeno sobre biomasa total en frijol ejotero.

363
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

La Figura 4 muestra el efecto de ambas aplicaciones, don-

de se re eja que la e ciencia relacionada a la cantidad de bioma-

sa producida por la cantidad de nitrógeno y molibdeno aplicados

recae en las dosis de 3 mM de N y 10 ppm Mo. Sin embargo, al

no haber diferencia estadística signi cativa entre las dosis de 5 y

10 ppm, se puede decidir por la aplicación con la menor dosis de

Mo.

Conclusiones
La aplicación foliar de nanofertilizate de Mo a dosis de 10

y 5 ppm complementada con la aplicación edá ca de 3 y 6 mM

de N respectivamente, favorecieron la acumulación de biomasa;


de igual forma, la dosis de 6 mM de N con 10 y 5 ppm de Mo ob-

tuvieron el mejor rendimiento por planta. Finalmente, se conclu-

ye que la aplicación del nanofertilizante de Mo incrementa la e -

ciencia de uso del nitrógeno, pudiendo reducir las aplicaciones

excesivas de fertilizantes nitrogenados, sin afectar el rendimiento

del cultivo del frijol ejotero.

364
fl
fi
fi
fi
f
Figura 4. Efecto de la aplicación edá ca de Nitrógeno complementada con
fertilización foliar de Molibdeno sobre la biomasa total en frijol ejotero.

Literatura citada
Buchanan, B.B., W., Gruissem, and R.L. Jones. Biochemistry and molecular biology
of plants. John Wiley and Sons. Hoboken, 2015, NJ, USA. ISBN:
978-0-470-71421-8.
Chhipa, H. Nanofertilizers and nanopesticides for agriculture. Environmental
chemistry letters, 2017, 15(1), 15-22.
Hasaan, A.E.; Said M.G.; Alaa H.R.; Radi S.K. Effects of Different Nitrogen Fer-
tilization Rates and Foliar Application of Humic Acid, Fulvic Acid and
Tryptophan on Growth, Productivity and Chemical Composition of
Common Bean Plants (Phaseolus vulgaris L.) Alexandria science ex-
change journal, 2020, 41(2):191-204. DOI: 10.21608/
ASEJAIQJSAE.2020.93900
365
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Kah, M.; Kookana, R.S.; Gogos, A.; Bucheli, T.D. A critical evaluation of
nanopesticides and nanofertilizers against their conventional ana-
logues. Nature nanotechnology, 2018, 13(8), 677.
Molly Perchlik and Mechthild Tegeder. 2017. Improving Plant Nitrogen Use
Ef ciency through Alteration of Amino Acid Transport Processes.
Plant Physiology, Vol. 175, pp. 235–247.
Naderi, M.R.; Danesh-Shahraki, A. Nanofertilizers and their roles in sustain-
able agriculture. International Journal of Agriculture and Crop Sciences,
2013, 5(19), 22-29.
Raliya, R.; Saharan, V.; Dimkpa, C.; Biswas, P. Nanofertilizer for precision and
sustainable agriculture: current state and future perspectives. Journal of
agricultural and food chemistry, 2017, 66(26), 6487-6503.
Rana MS, Bhantana P, Imran M, Saleem MH, Chengxiao Hu, et al. (2020)
Molybdenum potential vital role in plants metabolism for optimizing
the growth and development. Ann Environ Sci Toxicol 4(1): 032-044.
DOI: https://dx.doi.org/10.17352/aest.000024
Rosales, R.; Acosta-Gallegos, J.A.; Campos, A. Alternativas de producción para
el cultivo de frijol en el Estado de México, 1999. CEVAMEX. INIFAP.
Publicación especial. Núm. 56. p. 9.
Subramanian, K.S.; Manikandan, A.; Thirunavukkarasu, M.; Rahale, C.S.
Nano-fertilizers for balanced crop nutrition. In Nanotechnologies in food and
agriculture Springer, Cham., 2015 pp. 69-80.

366
fi
Efecto de la bioinoculación y fertilización
química y orgánica en el rendimiento del maíz
Ricardo Rodríguez Lira1
Rafael Delgado Martínez1
Ernesto Díaz López2
Eduardo Osorio Henández1

Resumen
Las tendencias actuales hacia una agricultura sustentable

involucran cambios en las prácticas de manejo, como niveles in-

feriores de fertilización química a los acostumbrados, abonos or-

gánicos, así como la utilización de microorganismos promotores

del crecimiento vegetal. El objetivo del presente estudio fue eva-

luar el crecimiento y rendimiento de maíz respecto a la inocula-

ción de micorrizas arbusculares sobre la fertilización química y


orgánica. El estudio se estableció en el ciclo primavera-verano en

el Campo Experimental Río Bravo, INIFAP, Río Bravo, Tamauli-

pas. Los tratamientos consistieron en: dosis de fertilización quí-

mica: al 100 % (Q100) y al 50% (Q50), fertilización orgánica: yeso

+ 50% de fertilización química (Y50) y gallinaza + 50 % de fertili-

1 Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias,


Investigación y Posgrado. Cuerpo Académico en Sistemas de Producción de
Frutales y Hortalizas. [email protected] .

2Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, Universidad Tecnológica


de Tehuacán.
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

zación química (G50), más dos bioinoculantes comerciales mico-

rriza INIFAP y Biogea y un testigo. Los tratamientos se distribu-

yeron en un diseño de bloques completos al azar, en arreglo de

parcelas divididas, con 4 repeticiones. En cuanto al efecto de la

aplicación de fertilizantes químicos y orgánicos (PG: parcela

grande), se observa que hubo diferencias signi cativas en PM,

DM, NGH, P100G y RG, en cuanto a NH y LM no existió diferen-

cia signi cativa debido a que estas variables dependen meramen-

te del genotipo, también podemos observar el efecto de las mico-

rrizas (PC: parcela chica) en donde hubo diferencia signi cativa

solo en las variables PM y RG, no habiendo diferencia signi cati-


va en las demás variables.

Palabras clave: Micorrizas, yeso agrícola, gallinaza, rendimien-

to.

Introducción
La explotación intensiva del suelo en la zona semiárida del

Noreste de Tamaulipas, producida por la agricultura convencio-


nal de las últimas décadas, con permanente extracción de nu-

trientes, ha acelerado su degradación y afectado la fertilidad na-


368
fi
fi
fi
fi
tural del suelo, lo que ha puesto en peligro su productividad. Sin

embargo, las políticas agrícolas a nivel mundial están tendiendo

hacia sistemas agrícolas más sostenibles, destinados a la produc-

ción de cultivos con un mantenimiento del óptimo equilibrio físi-

co, químico y biológico en el suelo (FAO, 2019). En este sentido,

la utilización de microorganismos del suelo con potencialidad

para mejorar la nutrición mineral (Rizobium, Azospirillum, Pseu-

domonas, hongos formadores de micorrizas, entre otros) se está

generalizando y permite disminuir el empleo de fertilizantes, ya

que facilitan que las plantas hospedantes crezcan vigorosamente

en condiciones estresantes al mediar una serie de eventos de co-


municación complejos entre la planta y el hongo que conducen a

una tasa fotosintética mejorada y otros rasgos relacionados con el

intercambio de gases (Birhane et al., 2012). De este modo, se redu-

cen los costos de instalación de los cultivos y se mantiene la sos-

tenibilidad de los agroecosistemas. Las tendencias actuales hacia

una agricultura sustentable involucran cambios en las prácticas

de manejo, como frecuencia de riego, densidades de siembra, ni-

veles inferiores de fertilización química a los acostumbrados,

369
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

abonos orgánicos, así como la utilización de microorganismos

promotores del crecimiento vegetal, por que se cree ampliamente

que estos organismos podrían considerarse como un reemplazo

de fertilizantes inorgánicos en un futuro cercano, porque la apli-

cación de micorrizas puede reducir efectivamente el uso cuantita-

tivo de fertilizantes químicos, especialmente fósforo (Ortas,

2012). Por lo que la hipótesis que se planteo es que el crecimiento

y productividad del cultivo de maíz se ven afectados positiva-

mente por la inoculación de bioinoculantes y fertilización quími-

ca y orgánica, así mismo el objetivo que se planteo fue evaluar el

crecimiento y rendimiento de maíz respecto a la inoculación de


micorrizas orbiculares sobre la fertilización química y orgánica.

Materiales y métodos
El estudio se estableció en el ciclo primavera-verano de

2016 en el Campo Experimental Río Bravo, INIFAP, Río Bravo,

Tamaulipas, localizado a 25º 57’ latitud norte, 98º 01’ longitud

oeste y altitud de 30 m. Se tomaron muestras de suelo en pre-

siembra de los primeros 30 cm de profundidad para analizar sus


propiedades físicas y químicas (Cuadro 1).

370
Cuadro 1. Características físicas y químicas del suelo

Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques

completos al azar, en arreglo de parcelas divididas, con 4 repeti-

ciones. La parcela grande fueron las dosis de fertilización quími-

ca y orgánica: al 100 % (Q100), 50% (Q50), yeso +50% de fertiliza-

ción química (Y50) y gallinaza +50% de fertilización química

(G50) y un testigo (sin fertilizar), en cuanto a la parcela chica se

aplicaron dos bioinoculantes comerciales micorriza INIFAP

(hongo micorrízico arbuscular Rhizophagus intraradices, no me-

nos de 40 esporas/g, a razón de 500 g/ha), y biogea® (Glomus®,

combinación de micorrizas del género Glomus sp. (G. intraradi-

ces, G. mosseae, G. aggregatum y G. clarum) 1000 esporas mL-1

con una dosis de 100ml 1L-1 de agua ha-1) y un testigo (sin bio-

inoculante). En la fertilización química se utilizó la fórmula

371
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

140-40-00, como fuente de fosforo se utilizó DAP (18-46-00) y de

nitrógeno Urea (46-00-00), el DAP y Urea se aplicaron media do-

sis a la siembra y el resto antes de inicio de oración, en cuanto a

la gallinaza y el sulfato de calcio se aplicaron en la siembra. El

tamaño de la unidad experimental fue de 6 surcos de 0.80 m y 5

m de largo (24.3 m2) en parcelas grandes y 2 surcos de 5 m (8.1

m2) parcelas chicas. La semilla utilizada fue el híbrido H444-A

INIFAP con un ciclo intermedio de aproximadamente 120 días.

Con una densidad de siembra de 5 plantas m2. El riego fue roda-

do conducido por los surcos aproximadamente de una hora, pro-

curando que se mantuviera en condiciones estables de humedad


(a capacidad de campo). Con la nalidad de prevenir daños cau-

sados por la proliferación de maleza, se efectuó un deshierbe

manual cuando fue requerido. A la cosecha se midieron los com-

ponentes del rendimiento, como: PM: Peso de mazorca, DM: Diá-

metro de mazorca, LM: longitud de mazorca, NH: número de hile-

ras, NGH: número de granos por hilera, P1G: peso de un grano,

P100: peso de cien granos, RGM: Rendimiento de grano maíz. A

372
fi
fl
las variables evaluadas se les aplicó un análisis de varianza

(ANOVA) y prueba de comparación de medias de Tukey (P≤0.05).

Resultados y discusión
En cuanto al efecto de la aplicación de fertilizantes quími-

cos y orgánicos (PG: parcela grande), se observa que hubo dife-

rencias signi cativas en PM, DM, NGH, P100G y RG, en cuanto a

NH y LM no existió diferencia signi cativa debido a que estas

variables dependen del genotipo, también podemos observar el

efecto de las micorrizas (PC: parcela chica) en donde hubo dife-

rencia signi cativa solo en las variables PM y RG, no habiendo

diferencia signi cativa en las demás variables. En cuanto a la in-


teracción de fertilización química y orgánica con micorrizas

(PG*PC) presentó una diferencia altamente signi cativa en las

variables DM, NGH, P1G, P100G y RG que es una consecuencia

que se afecta al modi car los componentes (Cuadro 1), en este

sentido, Mitra et al. (2019) indican que es evidente que la inocula-

ción de micorrizas mejora la concentración de varios macronu-

trientes y micronutrientes de manera signi cativa, lo que condu-

373
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ce a una mayor producción de fotosintatos y, por lo tanto, a una

mayor acumulación de biomasa.

Cuadro 2. Análisis de varianza del rendimiento y componentes del rendimiento en


maíz, en función de la bioinoculación y fertilización química y orgánica, Rio Bravo,
Tamaulipas.

*,**, ns, signi cativa y no signi cativa al 0.05 0.01 respectivamente. C.V =Coe ciente de Variación.

En el cuadro 3, se puede observar una diferencia signi ca-

tiva entre tratamientos en las variables de PM y P100G, en donde

en ambos casos se obtuvieron los valores más altos de rendimien-

to con los tratamientos Q100 y Q50. En cuanto al tratamiento Y50,

obtuvo los valores más bajos superándolo incluso el testigo. Esto

pudo deberse a que el yeso agrícola (CaSO4) entre sus bene cios

está el no permitir que las plantas a través de sus raíces formen

374
fi
fi
fi
fi
fi
hongos micorrizicos arbusculares (HMA), entonces esto pudo te-

ner una reacción negativa al aplicar los bioinoculantes. En cuanto

a las variables restantes no existió diferencia signi cativa ya que

estas son afectadas por el genotipo, el rendimiento depende ma-

yor mente del peso de mazorca y por ende, el peso de grano.

Cuadro 3. Comparación de medias del rendimiento y componentes del rendimiento en


maíz, en función de la fertilización química y orgánica, Rio Bravo, Tamaulipas.

1Medias dentro de columnas con letras iguales son estadísticamente iguales (Tukey, 0.05).

DMS = Diferencia Mínima Signi cativa

En cuanto al rendimiento en función de la bioinoculación

cuadro 4, solo existió diferencia signi cativa directamente en la


variable PM, en donde la mejor respuesta la obtuvo la micorriza

375
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

comercial INIFAP® al aumentar un 17% con respecto al testigo,

Biogea con un 9.5% con respecto al testigo. La diferencia entre

HMA comerciales se puede deber a que las especies de hongos en

este caso Rhizophagus intraradices de INIFAP obtuvo mejor adap-

tación en el suelo agrícola. En cuanto a las otras variables no exis-

tió diferencia signi cativa debido a que estas dependen del mate-

rial genético.

Cuadro 4. Comparación de medias del rendimiento y componentes del rendimiento en


maíz, en función de la bioinoculación, Rio Bravo, Tamaulipas.

1Medias dentro de columnas con letras iguales son estadísticamente iguales (Tukey, 0.05). DMS = Diferen-
cia Mínima Signi cativa

En la gura 1, se puede observar una línea de tendencia


favorable que indica que a mayor peso de 100 granos mayor ren-

dimiento, siendo así el tratamiento Q100 con Biogea® el de mejo-


376
fi
fi
fi
res resultados, siguiendo el tratamiento Q50 con INIFAP®. La di-

ferencia entre bioinoculantes se puede deber a que la combina-

ción de HMA tienen un mejor comportamiento a la aplicación de

dosis altas de fertilizante químico. En cuanto a los tratamientos

con Y50 obtuvieron los más bajos resultados junto con G50.

900
y = 23.629x - 217.18
R² = 0.8412
775
Rendimiento g m-2

650

525

400
20 26 32 38 44
P100G (g)

Figura 1. Relación entre el rendimiento y el peso de cien granos en función de


la bioinoculación y fertilización química y orgánica, en el cultivo de maíz en
Rio Bravo, Tamaulipas.

377
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

En la relación entre número de granos m2 y el rendimiento

se obtuvieron datos constantes en los que indicaron que a mayor

número de granos m2 mayor rendimiento, en la gura 2 se puede

observar que el tratamiento Q100 con Biogea® obtuvo resultados

signi cativos resaltando en número de granos m2 y en rendi-

miento. También, Q50 con INIFAP® destaco entre los tratamien-

tos al ser el segundo alto con más de 750 kg m2. En cuanto a los

tratamientos con bajos rendimientos se encuentra Y50 que no se

observó algún aumento signi cativo con respecto al testigo.

Conclusiones
La fertilización química es necesaria para un buen rendi-
miento, sin embargo, se demostró gracias al análisis de los com-

ponentes del rendimiento que existe una interacción positiva en-

tre la fertilización y la bioinoculación en el peso de mazorca y por

ende en el rendimiento. A pesar de que los resultados más favo-

rables fueron con dosis química completa y bioinoculación, el tra-

tamiento con media dosis y bioinoculación da resultados simila-

res y aporta un ahorro económico al productor y un bien al am-

378
fi
fi
fi
biente. Por lo tanto, se recomienda utilizar fertilización química

en conjunto de bioinoculantes para obtener resultados favorables.

900

775
Rendimiento m-2

650

525

400
1000 1325 1650 1975 2300
Numero de granos m-2

Figura 2. Relación entre el número de granos m-2 y el rendimiento de maíz en


función de la bioinoculación y fertilización química y orgánica, Rio Bravo, Ta-
maulipas.

379
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Birhane, E., Sterck, F., Fetene, M., Bongers, F., Kuyper, T. 2012. Arbus-
cular mycorrhizal fungi enhance photosynthesis, water use ef ciency, and
growth of frankincense seedlings under pulsed water availability conditions.
Oecologia 169: 895–904.
FAO. 2019. El estado mundial de la agricultura y la alimentación. Pro-
gresos en la lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos. Roma.
Mitra, D., Navendra, U., Panneerselvam, U., Ansuman, S., Ganesha-
murthy, A. N., Divya, J. 2019. Role of mycorrhiza and its associated bacteria on
plant growth promotion and nutrient management in sustainable agriculture.
International Journal of Life Sciences and Applied Sciences. 1(1): 1–10.
Ortas, I. 2012. The effect of mycorrhizal fungal inoculation on plant
yield, nutrient uptake and inoculation effectiveness under long-term eld
conditions. Field Crops Research, 125, 35–48.

380
fi
fi
Efecto del manejo agrícola convencional y
sustentable de cultivos contrastantes sobre la
respiración del suelo
Gabriela Guillén Cruz
Dulce Yaahid Flores Rentería

Resumen
La agricultura juega un papel muy importante en el ciclo

del carbono (C) del suelo pues según el tipo de manejo y las prác-

ticas que se tengan, se puede facilitar su pérdida por medio de la

respiración del suelo (RS) o actuar como almacenes de C. Con el

objetivo de determinar el efecto de dos tipos de manejo agrícola

(convencional y sustentable) con dos cultivos (nopal y trigo) so-

bre la dinámica de carbono en un clima semiárido, se establecie-


ron cuatro parcelas con manejo convencional y cuatro con manejo

sustentable para cada cultivo y se midió la RS con una cámara di-

námica portátil antes y después del riego de las parcelas. Los re-

sultados demuestran que la RS fue mayor en los cultivos de trigo

en ambos manejos con 0.24 µmol CO2 m-2 s-1 en el manejo susten-

table y 0.3 µmol CO2 m-2 s-1 en el manejo convencional, en com-


paración a los cultivos de nopal. En el cultivo de trigo se obtuvo

un incremento en la RS de 0.07 µmol CO2 m-2 s-1 después del riego

y para el cultivo de nopal se obtuvo un incremento en la RS de


Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

0.02 µmol CO2 m-2 s-1. La RS re eja la actividad de los microorga-

nismos producto del riego y prácticas como la labranza que oca-

sionan el fácil acceso a la materia orgánica del suelo. En conclu-

sión, las diferentes prácticas agrícolas como la labranza y el riego

están controlando la RS en las parcelas de nopal y trigo en la zona

semiárida de General Cepeda.

Palabras clave: Cambio climático; actividad microbiana; trigo; nopal y prácti-


cas agrícolas.

Introducción
El suelo está considerado como el principal reservorio de

C del planeta con 1460 GT. Sin embargo, también representa uno
de los mayores ujos de CO2 a la atmósfera con 98 Pg de C al

año, a través de la respiración del suelo (RS) (M. XuyShang, 2016).

Las zonas áridas y semiáridas del mundo sustentan a unos 2 mil

millones de personas y se estima que el 44% de sus suelos están

destinados a la agricultura. La agricultura juega un papel muy

importante en el ciclo del C, ya que aproximadamente el 20% de

las concentraciones de CO2 en la atmósfera proviene de suelos


agrícolas (Nyambo, Cornelius, y Araya, 2020). Aunado a lo ante-

382
fl
fl
rior, se espera un incremento en la demanda de alimentos, para

satisfacer las necesidades de una población en constante creci-

miento. En contraste, las actividades agrícolas pueden ayudar a

secuestrar C en el suelo y por lo tanto mitigar el cambio climático

(Dyer, Richards, Short, y Dodson, 2013). En los sistemas agrícolas

la cantidad de C que se almacene o se libere dependerá en gran

medida de las prácticas empleadas.

Por una parte, las prácticas agrícolas convencionales como

la labranza, quema de residuos, uso excesivo de fertilizantes y

plaguicidas son responsables de perder más del 50% del carbono

orgánico almacenado en el suelo y por lo tanto contribuir con el


25% de las emisiones de CO2 a la atmósfera (Jabro, Sainju, Ste-

vens, y Evans, 2008; Oorts, Merckx, Gréhan, Labreuche, y Nico-

lardot, 2007). Diferentes autores han documentado que el suelo

labrado tiene una mayor pérdida de C en comparación a los que

no labrados (Holland, 2004; Oorts et al., 2007). Por lo tanto se re-

comienda reducir o evitar la labranza del suelo, como una buena

práctica agrícola para disminuir las tasas de RS (Nyambo et al.,

2020). La agricultura sustentable está considerada como una es-


383
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

trategia inteligente para mitigar el cambio climático. La agricul-

tura sustentable enmarca una lista de buenas prácticas agrícolas,

pero también busca mantener la viabilidad económica de las ac-

tividades, y mejorar la calidad de vida de los agricultores y la so-

ciedad en su conjunto (Reganold, Papendick, y Parr, 1990). La

implementación de una agricultura sustentable en las zonas ári-

das es importante por no solo por su alta vulnerabilidad, espe-

cialmente ante los escenarios de cambio climático, sino también

por su alto potencial para la mitigación de este.

La dinámica de C en el suelo es muy especí ca variando

de acuerdo con las condiciones climáticas, topografía, tipo de


suelo, entre otras. Además, en parcelas agrícolas de las prácticas

y tipo de cultivo. Por consiguiente, el objetivo de esta investiga-

ción es identi car el efecto que tiene el uso de diferentes prácticas

agrícolas sobre el cultivo de nopal y trigo en la RS de un ecosis-

tema semiárido. Esta información es importante para identi car

una estrategia agrícola que minimice las emisiones de CO2 del

suelo y por lo tanto se almacene más C en cultivos agrícolas.

384
fi
fi
fi
Materiales y métodos
Área de estudio

El sitio de estudio está ubicado en el rancho “San Isidro”

del municipio de General Cepeda, al Sureste del estado de

Coahuila, México, el cual se caracteriza por un clima semiárido

con una temperatura media anual de 17.5 °C; el mes más cálido

tiene una temperatura máxima de 31.4 °C y en el mes más frío

tiene una temperatura mínima de 3.3 °C. La precipitación media

anual es de 493 mm con las precipitaciones más altas durante ju-

lio, agosto y septiembre (WorldClim, 2017). Los principales culti-

vos establecidos en el municipio son el maíz, frijol y trigo con


una agricultura en su mayoría del tipo temporal monocultivo. El

área que se utilizó para el establecimiento de las parcelas ha ex-

perimentado cambios de uso de suelo a través del tiempo, estan-

do en un principio como sitio conservado pasando por sitio agrí-

cola y prácticas que fueron abandonadas desde hace 20 años

aproximadamente.

385
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Parcelas

En el sitio se delimitaron cuatro parcelas cada una con cua-

tro sub-parcelas (réplicas) de 5 x 5 metros (16 parcelas en total).

En dos de las parcelas se sembró nopal y en las otras dos parcelas

con trigo. A cada cultivo se les dio un manejo convencional y un

manejo sustentable. Para las parcelas con manejo convencional,

se realizó un barbecho, con arado de discos, se pasó la rastra con

discos y se hicieron surcos de aproximadamente 20 cm para for-

mar bordos. En el caso de las parcelas con manejo sustentable

para el trigo solo se realizó únicamente se pasó la rastra en los

primeros 10 cm de suelo (labranza mínima). Se utilizó una sem-


bradora para el trigo en ambos tipos de manejo. En el caso de los

nopales, las pencas se sembraron de manera manual enterrando

la mitad de la penca (cladodio). Finalmente, la fertilización del

suelo se realizó con la aplicación de urea líquida para el caso del

trigo con manejo convencional en dos ocasiones. Para el manejo

sustentable se manejó la aplicación de 2 cm de composta en el

suelo de las parcelas. Para las parcelas de nopal con manejo con-
vencional se colocó un riego por goteo y para el resto de las par-

386
celas se colocó un riego por microaspersión. La cantidad de riego

fue complementaria a las precipitaciones registradas. El agua uti-

lizada para el manejo convencional fue de 38.198 m3 y para el

manejo sustentable de 28.675 m3 durante los meses después de la

siembra.

El trigo utilizado fue una variedad local adaptada a la re-

gión llamada de manera común “pelón colorado” (Triticum aesti-

vum L.) y la especie de nopal que se utilizó fue Opuntia cus-indi-

ca (Cactaceae). El trigo se sembró el mes de septiembre del 2020 y

se cosechó de las parcelas con manejo convencional el mes de

abril del 2021 y el trigo con manejo sustentable el mes de mayo


del 2021. La siembra del nopal se realizó en septiembre del 2020

dejando pasar la primera cosecha para aprovechar la estabiliza-

ción de la planta dejando que crezca como mínimo dos niveles.

La ventaja de este cultivo es que únicamente se hace remoción de

la producción sin necesidad de una segunda siembra.

387
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Medición de la respiración del suelo

Se midió la respiración del suelo (RS) durante el periodo

de crecimiento de los cultivos, antes y después del riego. La RS se

midió con una cámara cerrada portátil (cámara de respiración del

suelo SRC- 2) conectada a un analizador de gas infrarrojo EGM-5

(PP Systems).

Análisis de datos

Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) de una vía

(P<0.05) para determinar la diferencia entre la RS para cada culti-

vo con diferente manejo agrícola. La prueba de honestidad de

Tukey se utilizó para detectar diferencias signi cativas entre las


medias. Todos los análisis estadísticos se realizaron con el soft-

ware STATISTICA V10.0.

Resultados y discusión
Como se observa en la Fig. 1a, el ujo de CO2 fue mayor

en los cultivos de trigo, independientemente si el manejo fue

convencional o sustentable, en comparación al cultivo de nopal,


con una RS promedio de 0.24 µmol CO2 m-2 s-1 en el manejo sus-

388
fl
fi
tentable y 0.3 µmol CO2 m-2 s-1 en el manejo convencional. En

cambio, el cultivo de nopal presentó valores promedios de 0.1

µmol CO2 m-2 s-1 en el manejo sustentable y 0.13 µmol CO2 m-2 s-1

en el manejo convencional. Tal como se ha observado en otros

estudios, los cultivos de trigo con diferente manejo agrícola (con

y sin labranza), las emisiones de CO2 fueron menores como resul-

tado de las parcelas sin labranza. (Bilandžija, Zgorelec, y Kisić,

2016; Nyambo et al., 2020).

Las mediciones de la RS antes y días después del riego re-

ejaron que el ujo de CO2 fue más alto días después del riego,

con diferencias signi cativas entre mediciones. Tal como era de


esperarse la RS fue mayor en las mediciones después del riego en

comparación con antes del riego. En el cultivo de trigo se presen-

tó un incremento en la RS de 0.07 µmol CO2 m-2 s-1 después del

riego y para el cultivo de nopal de 0.02 µmol CO2 m-2 s-1 (Fig. 1b).

La RS después del riego re eja la activación de la comunidad mi-

crobiana debido al fácil acceso a la materia orgánica (L. Xu, Bal-

docchi, y Tang, 2004). Asimismo, el cultivo al tener disponible el

agua para su crecimiento, estimula la respiración radicular pro-


389
fl
fl
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ducto del crecimiento y mantenimiento de las raíces, y de la res-

piración de los microorganismos de la rizosfera (M. XuyShang,

2016). Por otra parte, antes del riego la disponibilidad de carbono

está limitada debido a que el contenido de agua en el suelo afecta

su difusión, lo que reduce la actividad microbiana y detiene el

crecimiento de los microorganismos (L. Xu et al., 2004).

Figura 1. Efecto del manejo agrícola y del riego sobre la respiración del suelo
(RS). a) RS en parcelas de cultivo de trigo (barras azules) y nopal (barras ver-
des) con manejo sustentable y convencional, en donde las letras minúsculas
indican diferencias signi cativas entre cultivos y las letras mayúsculas indican
diferencias signi cativas entre manejo agrícola. b) RS antes y después del rie-
go de los cultivos de trigo (linea azul) y nopal (línea verde), letras minúsculas
indican diferencias signi cativas entre mediciones para el mismo cultivo. En
ambas guras los valores son la media ± error estándar.

390
fi
fi
fi
fi
Conclusiones
El tipo de manejo agrícola (labranza y riego) está contro-

lando la RS en el cultivo de nopal y trigo. Las prácticas de la agri-

cultura convencional están liberando más CO2 del suelo a la at-

mósfera y las prácticas de la agricultura sustentable están libe-

rando un 23.5% menos CO2 del suelo a la atmósfera.

Agradecimientos
Este proyecto fue nanciado por el proyecto COAH-2020-

C14-C091 del FONCYT, Gobierno del estado de Coahuila. Agra-


decemos a Andres Torres por su ayuda y disposición del rancho

“San Isidro”, también agradecemos a Emanuel Campuzano, Ara-

celi Gutiérrez, Cesar Sarabia, Agustín Torres y Roberto Torres por

su ayuda en la preparación de las parcelas. Asimismo, agradece-

mos al CONACyT por la beca otorgada a Gabriela Guillén Cruz

dentro del Programa de Doctorado en Ciencias en Sustentabili-

dad de los Recursos Naturales y Energía.

391
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Bilandžija, Darija, Zgorelec, Željka, & Kisić, Ivica. (2016). In uence of Ti-
llage Practices and Crop Type on Soil CO2 Emissions. Sustainability, 8(1), 90.
Dyer, Lee A, Richards, Lora A, Short, Stephanie A, & Dodson, Craig D.
(2013). Effects of CO2 and temperature on tritrophic interactions. PloS one, 8(4),
e62528.
Holland, John M. (2004). The environmental consequences of adopting con-
servation tillage in Europe: reviewing the evidence. Agriculture, ecosystems & envi-
ronment, 103(1), 1-25.
Jabro, JD, Sainju, U, Stevens, WB, & Evans, RG. (2008). Carbon dioxide
ux as affected by tillage and irrigation in soil converted from perennial forages to
annual crops. Journal of environmental management, 88(4), 1478-1484.
Nyambo, Patrick, Cornelius, Chiduza, & Araya, Tesfay. (2020). Carbon dio-
xide uxes and carbon stocks under conservation agricultural practices in South Afri-
ca. Agriculture, 10(9), 374.
Oorts, Katrien, Merckx, Roel, Gréhan, Eric, Labreuche, Jérôme, & Nicolar-
dot, Bernard. (2007). Determinants of annual uxes of CO2 and N2O in long-term no-
tillage and conventional tillage systems in northern France. Soil and Tillage Research,
95(1-2), 133-148.
Reganold, John P, Papendick, Robert I, & Parr, James F. (1990). Sustainable
agriculture. Scienti c American, 262(6), 112-121.
WorldClim. (2017). Global Climate Data v2.0. Retrieved 25/02/2020 http://
www.worldclim.org
Xu, Liukang, Baldocchi, Dennis D, & Tang, Jianwu. (2004). How soil mois-
ture, rain pulses, and growth alter the response of ecosystem respiration to temperatu-
re. Global Biogeochemical Cycles, 18(4).

392
fl
fl
fi
fl
fl
Xu, Ming, & Shang, Hua. (2016). Contribution of soil respiration to the glo-
bal carbon equation. Journal of Plant Physiology, 203, 16-28. doi: https://doi.org/
10.1016/j.jplph.2016.08.007

393
Evaluación de dos tipos de fertilización en
limón mexicano [Citrus Aurantifolia (Christm.)
Swingle] y su efecto en crecimiento
Dariana Berenice Farías-Guizar1,
José C. García-Preciado2,
Miguel Jiménez-Santa Ana1,
María Guzmán-Martínez3.

Resumen
En el estado de Colima los suelos cultivados con limón me-

xicano presentan baja fertilidad y problemas con disponibilidad de

algunos nutrimentos. Aunado a ello, el establecimiento del huan-

glongbing (HLB), trajo consigo reducción de la productividad.

Para proponer alternativas de manejo nutricional se evaluaron dos

tipos de fertilización. El primero fue la fórmula regional que con-


sidera la edad del árbol, la densidad de plantación, más la propor-

ción 2-1-1 de N:P:K. Para ello, se aplicó (NH₄) ₂SO₄, Ca(H2PO4)2 y

K2SO4 en dosis de 238, 52 y 47 g/árbol/mes, respectivamente. El

otro tipo de fertilización se basó en la extracción de nutrimentos

1Universidad de Colima, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.


[email protected].

2InstitutoNacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias


(INIFAP), Campo Experimental Tecomán.

3UnidersidadAutónoma de Guerrero, Facultad de Matemáticas Chilpancingo,


Guerrero, México.
por tonelada de fruta cosechada para limón mexicano, la oferta del

suelo y la eficiencia de recuperación de los fertilizantes. Se regis-

traron variables de crecimiento durante un año. Encontrado que el

primer tipo de fertilización generó menor crecimiento en plantas

de limón mexicano y fue más costoso.

Palabras clave: HLB, diámetro de tallo, volumen de copa, costo/

bene cio.

Introducción
Los cultivos cítricos son considerados como altamente

sensibles a la carencia de nutrimentos (Fageria et al., 2008). Suelos


cultivados con limón mexicano en el estado de Colima, México,

presentan altos y moderados niveles de carbonatos de calcio

(CaCO3), por consecuencia pH elevado, así como bajos conteni-

dos de materia orgánica (Pérez-Zamora, 2002). Repercutiendo a

una baja fertilidad y algunas limitantes en la disponibilidad de

nutrimentos. Se cuenta con importante información sobre el ma-

nejo de la nutrición de limón mexicano (Maldonado et al., 2001;

Pérez-Zamora, 2002; Pérez y Orozco, 2004), la cual fue generada

395
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

antes de la epidemia del huanglongbing (HLB), detectada en Co-

lima a partir del año 2010 (Robles et al., 2018). Reciente informa-

ción sobre nutrición de limón mexicano en Colima plantea un en-

foque basado en la edad del cultivo, la densidad de plantación y

la utilización de la proporción 2-1-1 o 20-10-10 de nitrógeno (N),

fósforo (P) y potasio (K) respectivamente (Manzanilla et al., 2014).

Aunque el manejo de la nutrición en Colima es muy diverso,

prevalece el planteamiento de utilizar la combinación física de la

proporción: 20-10-10 de N-P-K respectivamente. Por ello, la im-

portancia de evaluar propuestas y alternativas para la nutrición

de dicho cultivo en un ambiente endémico de HLB y baja fertili-


dad de suelo. El presente trabajo contempló evaluar el crecimien-

to en limón mexicano, utilizando dos formulaciones de fertiliza-

ción al suelo.

Materiales y métodos
El estudio se realizó en rancho El Triunfo, ubicado en la

comunidad de Tecolapa, Tecomán, Colima, México; coordenadas:

18° 58' 42.182'' N -103° 51' 27.17'' O (Google Earth, 2020). La tem-
peratura media anual es 26.3 °C, precipitación media anual acu-

396
mulada de 810.6 milímetros (mm), el régimen de lluvias prevale-

ce en verano (INEGI, 2020). El cultivo fue limón mexicano (Citrus

aurantifolia) var.’Colimex’ injertado en Citrus macrophylla Wester, a

una distancia de plantación de 7x4 metros en marco real (357

plantas·ha-1); la fecha de establecimiento fue el 15 de mayo del

2019. El sistema de riego fue microaspersión con gasto de 70 li-

tros/hora y la frecuencia de tres días por semana, en promedio

2.5 horas por riego. El manejo sanitario y de malezas fue basado

a lo sugerido por INIFAP (Orozco et al., 2014). La evaluación se

llevó a cabo a partir de los 12 meses del establecimiento (mayo

2020), hasta mayo del 2021. Para determinar características de


suelo, se tomaron ocho submuestras de 0 a 30 cm de profundidad

a una distancia del tallo de 30 cm. Posteriormente, las submues-

tras se mezclaron para conformar una muestra compuesta la cual

fue enviada para análisis de fertilidad. Respecto a la fertilización,

se evaluaron dos tipos: la regional que considera la edad del ár-

bol, la densidad de plantación, más la proporción 2-1-1 de N:P:K

(Manzanilla-Ramírez, Medina-Urrutia y Robles-González, 2014).

Para ello, se aplicó (NH₄)₂ SO₄, Ca(H2PO4)2 y K2SO4 en dosis de

397
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

238, 52 y 47 g/árbol/mes, respectivamente. El otro tipo de fertili-

zación se basó en la extracción de nutrimentos por tonelada de

fruta cosechada para limón mexicano (Maldonado et al., 2001), la

oferta del suelo y la e ciencia de recuperación de los fertilizantes

(Mortvedt, 1994; Baligar, Fageria y He, 2001), que surge a partir

de la fórmula propuesta por Etchevers (1987). Para el T2 se utili-

zó: 0.24, 0.05, 0.29, 0.085, 0.012 y 0.008 de N, P, K, Ca, Mg y S res-

pectivamente, más 0.0002 kg/planta/año de microelementos. Los

productos del T2 fueron: urea, fosfato monopotásico, sulfato de

potasio, sulfato de magnesio, nitrato de calcio y un mix de micro-

elementos. Así mismo se incorporaron productos orgánicos al T2:


1.1 gr/planta/mes de ácidos fúlvicos (Fulvifer®), 2.2 ml/planta/

mes de húmicos (Humitron®) y a partir del noveno mes se incor-

poraron ácidos policarboxílicos (Sal®) dosis: de 7.0 ml/planta/mes.

El fertilizante del T1 se aplicó mensualmente distribuyén-

dolo sobre el suelo en el área de goteo, y el T2 se aplicó vía ferti-

rriego quincenalmente. El área experimental fue una parcela de

16.5 hectáreas seleccionando 15 plantas por tratamiento bajo un


diseño factorial totalmente aleatorio. Para independizar el T1 se

398
fi
colocó una llave de paso la cual se cerraba solo cuando se reali-

zaba el fertirriego. Se tomaron seis registros de variables de cre-

cimiento para conocer el efecto de los tratamientos: diámetro del

tallo del portainjerto (DTP).

Y se calculó el volumen de la copa (VDC), con la siguiente

fórmula: V DC = (4/6) · π · altura de copa · (diámetro de copa /2)² (Pé-

rez-Zamora, 2002). Se realizó ANOVA y comparación de medias

de los tratamientos (Tukey, α=0.05) utilizando el software estadís-

tico R-Studio (R Core Team, 2018). Además, se estudiaron los

efectos de los tratamientos T1 y T2 a través del tiempo con un

análisis de modelos lineales mixtos.

Resultados y discusión
Utilizando la información registrada durante el periodo de

evaluación, el DTP y VDC del T1 fue menor respecto al T2, aun-

que no se obtuvieron diferencias estadísticas (Cuadro 1). Ambas

variables obtuvieron una relación lineal positiva en los tratamien-

tos. Se ha establecido que el DTP, tiene mayor relación con el cre-

cimiento de limón mexicano (García-Preciado et al., 2019b). Al


analizar la información por fecha de muestreo, se obtuvieron di-
399
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ferencias estadísticas en los registros, esto fue para la variable

DTP y VDC (Cuadro 1). Considerando tratamientos y fechas de

muestreo las diferencias fueron signi cativas en el VDC.

Cuadro 1. Variables de crecimiento de limón mexicano durante el periodo de


evaluación.

T1: proporción: 2-1-1 de N, P y K respectivamente. T2: fue determinado en base a la demanda del

cultivo, menos el suministro del suelo. DTP= diámetro de tallo del portainjerto. VDC=volumen de

la copa. n=15. Tukey, α=0.05.

La variable DTP obtuvo un crecimiento lineal ascendente


en ambos tratamientos, e inicialmente las medias de ambos fue-

ron similares. Respecto al análisis de varianza, la dispersión de


400
fi
los datos fue mayor en el T1. En el T2 se generaron valores me-

dios superiores y menor dispersión de datos a través del tiempo

(Figura 1a). Respecto a la variable VDC, se generó un aumento

aproximado de 600% durante la evaluación (un año). Con el ma-

nejo de poda el VDC se alteró en tamaño, pero el crecimiento de

dicha variable fue ascendente para ambos tratamientos y generó

mayor dispersión de resultados en los muestreos (Figura 1b).

Aun así, el modelo de regresión (distribución polinómica:

X=tiempo, Y=VDC), generó coe cientes de determinación para el

T1 y T2 de: 0.92 y 0.96 respectivamente, por lo que se con rmó el

efecto lineal ascendente a través del tiempo. Se ha demostrado


que el manejo nutricional modi ca la actividad y concentración

de los nutrimentos en limón mexicano con HLB (Manzanilla-

Ramírez, et al., 2019). Por lo que los tratamientos de fertilización

alteraron el crecimiento del cultivo en área de estudio. Ejemplo,

por iniciativa del productor cooperante se realizaron podas de los

tratamientos, la primera fue en septiembre del 2020 y una segun-

da en febrero del 2021. En la segunda poda el T1 manifestó ma-

yor elongación de brotes laterales, por lo cual se eliminó mayor

401
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

cantidad de ramas y brotes respecto al T2, en donde solo se reali-

zaron despuntes. Por otro lado, se ha reportado que aplicaciones

elevadas de nitrógeno generan mayor elongación y producción

de brotes vegetativos (Hernández y Rubilar, 2012), aunque esta-

blecida la etapa productiva del cultivo, la elongación de brotes no

es una característica deseable. En lo que respecta al análisis eco-

nómico de los tratamientos, y haciendo referencia solo al costo de

la fertilización realizada por hectárea durante un año. Se deter-

minó el precio de fertilizantes con datos de empresas locales, el

precio de kilogramo de limón que fue de $10.5 (promedio anual),

y el rendimiento de 1.1 t/ha-1 tomado del total del área experi-


mental. La relación costo/bene cio del T1 fue de 0.69, mientras

que el T2 de 1.11. Lo cual indica que con la fertilización del T1 se

incrementaron costos de nutrición hasta un 35%. Así mismo se ha

reportado que manejar de manera adecuada los fertilizantes en

los cultivos permite obtener mayor rendimiento, reduciendo los

costos de producción y la contaminación de los agroecosistemas

(Stamp, 2003).

402
fi
Conclusión
El T2 generó mayor diámetro de tallo y volumen de copa.

El VDC generó mayor variabilidad en las mediciones debido a la

actividad de podas. T1 empleó 41% más unidades de nutrimen-

tos y fue 35% más elevado en costos respecto al T2.

403
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

a)

b)

Figura 1. Comportamiento del crecimiento de limón mexicano durante un

año, utilizando dos tipos de fertilización.

404
Literatura citada
Baligar, V., Fageria, N., & He, Z. 2001. Nutrient use ef ciency in plants.
Communications in Soil Science and Plant Analysis 32(7): 921-950.
Etchevers-Barra, J.D. 1999. Técnicas de diagnóstico útiles en la medi-
ción de la fertilidad del suelo y el estado nutrimental de los cultivos. Terra La-
tinoamericana 17(3): 209-219.
Fageria, N.K, Baligar, V.C. & Li, Y.C. 2008. The role of nutrient ef cient
plants in improving crop yields in the twenty rst century. Journal of Plant Nu-
trition 31(6): 1121-1157.
García-Preciado, J. C., Carrillo-Medrano, S. H., Robles-González, M.
M., Guzmán-Martínez, M., y Chávez-Cernas, O. A. 2019. Respuesta de limón
mexicano (Citrus aurantifolia (Christm) Swingle) a dos tipos de fertilización
en un sistema de producción en contenedores. Agro productividad 12 (12): 47-53.
doi.org/10.32854/agrop.vi0.1511.
García-Preciado J. C., Orozco-Santos M., Guzmán-Martínez, M., Carri-
llo-Medrano, S. H. 2019. Avances en agricultura protegida en limón mexicano
bajo un escenario de Huanglongbing. (Presidencia), Reunión Nacional de In-
vestigación Agrícola. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agríco-
las y Pecuarias. Memoria No. 1. ISBN: en trámite. Chiapas, México.
Google Earth. 2020. Recuperado de: https://www.google.com/intl/
es/earth/
Hernández, A., y Rubilar, R. 2012. Efecto de la fertilización nitrogena-
da y fosforada en el desarrollo y fenología de brotes de setos de Pinus radiata.
Bosque 33(1): 53-61.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2020. Recupe-
rado de: https://www.inegi.org.mx/temas/climatologia/
Maldonado, T.R, Etchevers, B.J.D, Alcántar, G.G., Rodríguez, A.J., y
Colinas, L.M.T. 2001. Estado nutrimental del limón mexicano en suelos calci-
mór cos. Terra Latinoamericana 19(2): 163-174.

405
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Medina, U.V.M., Robles, G.M.M., Becerra, R.S., Orozco, R.J., Orozco,


S.M., Garza, L.J.G., Ovando, C.M.E., Chávez, C.X., y Félix, C.F.A. 2001. El cul-
tivo del limón mexicano. Libro Técnico Núm. 1. 79 p. INIFAP. Tecomán, Coli-
ma, México.
Manzanilla-Ramírez, M.A., Medina-Urrutia, V.M., y Robles-González,
M.M. 2014. Manejo del riego y nutrición. En: M. Orozco-Santos, Robles-Gonzá-
lez M.M., Velázquez-Monreal J.J., Manzanilla-Ramírez M.M. (Eds), El Limón
Mexicano (Citrus aurantifolia) (pp. 182-183). Ciudad de México, México: Prome-
teo Editores.
Manzanilla-Ramírez, M.A., Villegas-Monter, Á., Velázquez-Monreal,
J.J., Zavaleta-Mancera, H.A., Sandoval-Villa, M., y Muñoz-Orozco, A. 2019.
Cambios siológicos en árboles de limón mexicano en producción infectados
con HLB. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 10(7): 1603-1614.
Mortvedt, J. 1994. Needs for controlled-availability micronutrient ferti-
lizers. Fertility Research 38: 213-221.
Orozco-Santos, M., Robles-González, M.M., Velázquez-Monreal, J.J.,
Manzanilla-Ramírez, M.A., Bermúdez-Guzmán, M.J., Carrillo-Medrano, S.H.,
Medina-Urrutia, V.M., Hernández-Fuentes, L.M., Gómez-Jaimes, R., Manzo-
Sánchez, G., Farías-Larios, J., Nieto-Ángel, D., Mijangos-Hernández, E., Sán-
chez-de la Torre, J.A., y Varela-Fuentes, S. 2014. El limón mexicano (Citrus auran-
tifolia). Colima, México: Prometeo.
Pérez-Zamora, O. 2002. Evaluación de mejoradores del suelo en limón
mexicano. Terra Latinoamericana 20(3): 337-346.
Pérez-Zamora, O., y Orozco-Romero, J. 2004. Rendimiento y concen-
tración nutrimental foliar de árboles de limón mexicano fertilizados con nitró-
geno, fósforo y potasio. Terra Latinoamericana 22(1): 99-108.
R Core Team, 2018. R: A Language and Environment for Statistical
Computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna. https://www.R-
project.org
Robles-González M. M., Orozco-Santos M., Manzanilla-Ramírez M. A.,
Velázquez-Monreal J.J., Medina-Urrutia V.M., Sanches-Stuchi E. 2018. Expe-

406
fi
riencias con huanglonbing en limón mexicano en el Estado de Colima, México.
Citrus Research & Technology. 39(e1039): 1-12.
Stamp, N. 2003. Out of the quagmire of plant defense hypotheses. The
Quarterly Review of Biology 78(1): 23-55.

407
Efectos de obras de trasvases en la
condición super cial del suelo y funcionalidad
de ecosistemas
Elda Barbosa-Briones1
Francisco Javier Peña de Paz1
Carlos Alfonso Muñoz-Robles2

Resumen
Los trasvases son obras hidráulicas que movilizan agua de

una cuenca a otra generando afectaciones en diversos sectores.

Este estudio se realizó para evaluar los efectos de las obras de

trasvase en la estructura y función del ecosistema de la cuenca de

la presa La Muñeca ubicada en el municipio de Tierra Nueva, San

Luis Potosí. Cuatro rangos de distancias a las obras fueron consi-


derados (0-3, 3-6, 6-9 y 9-12 km). Se utilizó el método Landscape

Function Analysis (LFA) con transectos de 50 m de longitud para

medir las características estructurales del paisaje en parches con

vegetación densa, intermedia y baja (interparches). Además, se

evaluaron y caracterizaron 11 indicadores de la funcionalidad de

la super cie del suelo. Hubo diferencias signi cativas en el rango

más cercano y el más lejano a las obras en el número de parches

1 El Colegio de San Luis, A. C. [email protected].

2Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de


San Luis Potosí.
fi
fi
fi
por cada 10 m, área total de parches, índice de organización del

paisaje, ancho promedio de parches, porcentaje de parches y por-

centaje de interparches (P < 0.05). Los índices de estabilidad, in l-

tración y ciclo de nutrientes mostraron diferencias entre los dife-

rentes tipos de parches en las diferentes distancias a las obras del

trasvase (P < 0.05). Por lo tanto, lo anterior demuestra la e cien-

cia y rapidez del método LFA para evaluar los daños provocados

por la construcción de obras relacionadas a los trasvases.

Palabras clave: Parches, interparches, LFA.

Introducción
Hoy en día se recurre con frecuencia al trasvase argumen-
tando la necesidad de abastecer a las ciudades. Peña y Granados

(2021) de nen un trasvase como un dispositivo socio-técnico que

moviliza, transporta, desplaza, relocaliza el agua de una cuenca a

otra y para esto se tienen que vencer los parteaguas de las cuen-

cas, lo que se traduce en cambios importantes en términos políti-

cos, socioculturales, hidrológicos y bióticos, lo que implica trans-

formaciones territoriales profundas. Aunado a esto, se crean

obras secundarias como caminos y planta de tratamiento que


409
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

también provocan alteraciones en los ecosistemas. En las zonas

áridas y semiáridas, la recuperación de la cobertura vegetal es

muy lenta debido a la fragilidad de este tipo de ecosistemas. Por

esta razón, es necesario evaluar sus cambios en la estructura y

función (Tongway y Hindley, 2004).

A pesar de que el estudio de la funcionalidad no evalúa

simplemente la estructura del ecosistema, es posible examinarlo

utilizando métodos existentes como el ciclo de nutrientes, el ujo

energía y la salud del suelo y su in ltración (Tongway y Hindley,

2000). El método LFA (Landscape Function Analysis, por sus si-

glas en inglés) es una metodología para examinar de manera rá-


pida el impacto de la degradación del suelo en diversos ecosis-

temas. El uso de varios indicadores para evaluar la funcionalidad

del ecosistema y así evaluar los procesos de degradación han im-

pulsado el uso de estos métodos.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de las

obras secundarias de trasvase en las características de la super -


cie del suelo para conocer su estructura y función usando el mé-

410
fi
fl
f
todo LFA alrededor de dichas obras de la cuenca de la presa de

La Muñeca, en el municipio de Tierra Nueva, San Luis Potosí.

Materiales y métodos
Área de estudio

La cuenca de la presa La Muñeca está localizada entre los

21° 24’ 22.9” y 21° 39’ 27.5” de latitud norte y los -100°21’ 59.9”,

-100° 34’ 5.5” de longitud oeste y tiene un área de 299.4 km2. Fi-

siográ camente, está localizada en la provincia Mesa del Centro

y en la subprovincia de Sierras y llanuras del norte de Guanajua-

to, formadas por sierras altas escarpadas, principalmente. La

pendiente varía desde 1.72° a 90°. El rango de elevación es de


1836 a 2538 msnm. La mayor parte del área de estudio (87.5%)

está formada por rocas de la era del Cenozoico del sistema Neó-

geno, unidades estratigrá cas de clase ígnea extrusiva de tipo

ígnea extrusiva ácida. Esta área tiene un clima semiseco templa-

do (BS1kw) en la parte este y oeste y en la parte central, seco

templado (BS0kw) de acuerdo con la clasi cación de Köppen

modi cada por García (1973), con un promedio anual de tempe-

ratura de 18 °C y 28 °C y una precipitación media anual de 400


411
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mm. El tipo de suelo predominante es el feozem con un 49.15%

de la cobertura total, seguido del luvisol (33.35%) y el litosol

(16.55%); todos los anteriores con una textura media. Los tipos de

vegetación son presentes son bosque (de táscate y encino), mato-

rral crassicaule, pastizal (inducido y natural), agricultura de tem-

poral y vegetación secundaria de bosque de encino y pastizal na-

tural. El uso de suelo es pastoreo y extracción de material.

Identi cación de parches e interparches y análisis de datos

Ocho sitios de muestreo fueron seleccionados y distribui-

dos en los diferentes tipos de vegetación y localizados en cuatro

rangos de distancia a las obras secundarias dentro de la cuenca


de la presa La Muñeca pero que corresponden al trasvase de la

presa El Realito. Para determinar los rangos de distancia, se creó

un buffer de 2 km de distancia de la planta de tratamiento de

agua procedente de la presa El Realito, de tal manera que abarcara

las obras secundarias de la construcción de dicha presa y a partir

de ahí se consideraron los rangos: 0 - 3, 3 - 6, 6 - 9 y 9 – 12 km. Por


cada sitio, se evaluaron tres condiciones de cobertura del suelo: (1)

interparche con una cobertura menor a 30%, (2) intermedio, entre


412
fi
30% y 60% y (3) parche denso mayor a 60%. Los parches e inter-

parches fueron identificados usando transectos LFA de 50 m

(Tongway y Hindley, 2004), durante el mes de abril del 2021.

El método LFA arroja descriptores de número de parches

por cada 10 m, área total de parches, índice de organización del

paisaje, ancho promedio de parches, porcentaje de parches y por-

centaje de interparches. En cada sitio se realizaron dos transectos y

en cada uno de estos se consideraron dos evaluaciones por cada

tipo de parche, donde se evaluaron 11 parámetros de suelo: protec-

ción contra salpicaduras de lluvia, cubierta vegetal perenne, hoja-

rasca, costra biológica, rotura de la corteza, tipos y severidad de


erosión del suelo, materiales depositados, rugosidad de la superfi-

cie del suelo, naturaleza de la superficie (resistencia a la perturba-

ción), prueba de disolución y textura; relacionados con las caracte-

rísticas funcionales de la estabilidad, la infiltración y el ciclo de nu-

trientes. Para detectar diferencias significas entre las medias de las

características funcionales se utilizó un ANOVA en R Studio.

413
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
Estructura de la vegetación a diferentes distancias de las obras de tras-

vase

Las obras secundarias a los trasvases tienen un impacto en

la estructura de la vegetación. Se encontraron diferencias signi -

cativas principalmente en el rango más cercano y el más lejano en

el número de parches por cada 10 m, área total de parches, índice

de organización del paisaje, ancho promedio de parches, porcen-

taje de parches y porcentaje de interparches (P < 0.05). A medida

que aumenta la distancia de las obras secundarias del trasvase, el

factor de la estructura de la vegetación y el área total de parches


aumenta signi cativamente (Cuadro 1). De acuerdo con Kavian-

pour, et al. (2015), la cobertura de suelo lejos de las obras de afec-

tación fue relativamente mayor debido a la cobertura vegetal de

plantas perennes. Por ende, se incrementa la hojarasca y ambas

contribuyen en la retención de recursos y menor erosión del sue-

lo (Fakhimi y Motamedi, 2020).

414
fi
f
Propiedades funcionales de los parches en cuatro rangos de distancia

Los parches se compararon entre sí en las diferentes dis-

tancias a las obras de trasvase en términos de su función. Los re-

sultados de las pruebas estadísticas mostraron diferencias signi -

cativas entre los distintos tipos de parches en las diferentes dis-

tancias a las obras secundarias del trasvase (P < 0.05). Los par-

ches densos y los interparches fueron diferentes en términos de

in ltración y ciclo de nutrientes en las diferentes distancias a las

obras secundarias de trasvase, mientras que en la estabilidad no

hubo diferencias signi cativas entre los diferentes tipos de par-

ches en la distancia más cercana y la más alejada de las obras se-


cundarias del trasvase; por otro lado, los parches densos y los in-

terparches si mostraron diferencias entre las distancias interme-

dias (Cuadro 1). Los parches densos tuvieron un valor más alto

en los indicadores funcionales (estabilidad, in ltración y ciclo de

nutrientes) mientras que los interparches tuvieron valores más

bajos. Además, los resultados mostraron que los parches en las

distancias más lejanas tuvieron condiciones más deseables que

los que se encuentras más cerca de las obras secundarias del tras-
415
fi
fi
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

vase (P < 0.05). Con estos resultados se con rma que los interpar-

ches son fuente de sedimentos, escorrentía y nutrientes y que los

parches son los que captan estos recursos y por lo tanto tienen

mayor capacidad de in ltración y producción de estos recursos

(Barbosa-Briones, et al., 2019; Mayor., et al., 2009; Muñoz-Robles,

et al., 2011).

Cuadro 1. Promedios de las propiedades estructurales de los parches ecológi-


cos en las diferentes distancias de las obras de trasvase. Medias con diferente
letra dentro de la misma columna indican diferencias signi cativas (P<0.05).

Las actividades antropogénicas son uno de los factores

principales que pueden provocar cambios en la estructura, fun-

ción y e ciencia de los ecosistemas. La disminución de la funcio-

nalidad en las cercanías de las obras de trasvase se puede atribuir


416
fi
fi
fi
fi
a la remoción de la vegetación, la compactación e impermeabili-

zación del suelo y a la interrupción de los ujos naturales deri-

vado de la construcción de caminos y plantas de tratamiento. En

este sentido, las principales afectaciones se dan en las cercanías a

estas obras. En consecuencia, el efecto de las actividades huma-

nas sobre la función y estructura del ecosistema se puede investi-

gar utilizando el método LFA.

Conclusiones
Los parches densos con áreas más grandes se localizan a

mayores distancias de las obras secundarias del trasvase, lo que

supone que entre mayor es la distancia a estas obras, la cobertura


vegetal tiene menor afectación y por lo tanto el porcentaje de in-

terparches es menor que en las áreas más cercanas a estas obras.

Además, los parches densos y los intermedios tuvieron índices

de estabilidad, in ltración y ciclo de nutrientes más altos que los

interparches, lo que indica que son ecosistemas más resistentes a

perturbaciones.

417
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 2. Comparación de propiedades funcionales de los diferentes tipos de


parches a diferentes distancias de las obras de trasvase. Medias con diferente
letra dentro de cada rango de distancia y dentro de cada columna indican di-
ferencias signi cativas (P<0.05).

Literatura citada
Barbosa-Briones, E., Cardona-Benavides, A., Reyes-Hernández, H., Muñoz-
Robles, C. (2019). Ecohydrological function of vegetation patches in semi-arid
shrubland of central Mexico. Journal of Arid Environments, 168, 36 - 35.

Fakhimi, E., Motamedi, J. (2020). Effects of Mining Activities on Structure and


Function of Rangeland Ecosystem Using the Landscape Function Analysis

418
fi
(LFA) (Case study:Copper Mine in Dareh Zereshk, Yazd province, Iran). Jour-
nal of Rangeland Science, 10(3), 291 -

García, E. (1973). Modi caciones al sistema de clasi cación climática de Köppen.


México, D. F.: UNAM.

Kavianpour, A. H., Heshmati, G. A., Hosseini, S. H. (2015). Investigation of


changes in soil characteristics and rangeland yield due to different grazing
intensities of livestock (Case study: Nashar Mazandaran rangelands). Journal
of Water and Soil Knowledge (Agricultural Knowledge), 25(4), 157 - 168.

Mayor., A. G., Bautista, S., Bellot, J. (2009). Factors and interaction controlling
in ltration, runoff, and soil loss at the microscale in a patchy Mediterranean
semiarid landscape. Earth Surf Process. Landforms, 34, 1702 - 1711.

Muñoz-Robles, C., Reid, N., Tighe, M., Briggs, S. V., Wilson, B. (2011). Soil hy-
drological and erosional responses in areas of woody encroachment, pasture
and woodland in semi-arid Australia. Journal of Arid Environments, 75(10), 936-
945. doi:10.1016/j.jaridenv.2011.05.008

Peña, F., Granados, L. E. (2021). Archipiélagos urbanos. El trasvase como dis-


positivo de la desigualdad hídrica persistente en México. región y sociedad,
33. doi:10.22198/rys2021/33/1439

Tongway, D. J., Hindley, N. (2004). Landscape Function Analysis: Procedures


for monitoring and assessing landscape. CSIRO Sustainable Ecosystems, Can-
berra.

Tongway, D. J., Hindley, N. L. (2000). Ecosystem function analysis of range-


land monitoring data: Rangelands Audit Project 1.1. National Land and Water
Resources Audit, Canberra, 35p.

419
fi
fi
fi
Etapas de la aplicación de Azospirillum
brasilense y Glomus intraradices en la
producción de chile (Capsicum annuum L.) en
campo
Reyes Antonio Perea-Rivera1
Alfredo Lara-Herrera2
Martha Patricia España-Luna3
Rodolfo de la Rosa-Rodríguez4
Julio Lozano-Gutiérrez3

Resumen
La producción de chile seco es uno de los principales cul-

tivos hortícolas en el estado de Zacatecas. Mediante el presente

trabajo se pretende generar información sobre el efecto de dife-

rentes momentos de inoculación de Azospirillum brasilense y Glo-


mus intraradices en el rendimiento y calidad de frutos de chile.

Fueron ensayados 14 tratamientos que consistieron en la inocula-

ción en diferentes etapas de desarrollo del cultivo, las cuales se

llevaron a cabo en: (a) la siembra, (b) la emergencia de las plántu-

1Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Agronomía,


Estudiante de licenciatura en Agronomía. [email protected].

2UniversidadAutónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Agronomía,


Cuerpo Académico Gestión de Desarrollo, [email protected].

3Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Agronomía,


Cuerpo Académico Agrobiotecnología.

4 Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Ingeniería.


las, (c) el trasplanta y (d) un mes después del trasplante; con di-

versas combinaciones entre los momentos mencionados. La ma-

yor altura de planta, oración, número de frutos, peso de frutos,

así como la menor incidencia de enfermedades se encontró en el

tratamiento en el que se realizó el mayor número (cuatro) de ino-

culaciones, le siguieron en esa misma tendencia los tratamientos

en los que se realizaron tres y luego dos inoculaciones, princi-

palmente cuando estuvo involucrada la aplicación después del

trasplante, los tratamientos que tuvieron una inoculación fueron

más efectivos en este orden: después del trasplante, en la siem-

bra, en el riego y en el trasplante. Todos los tratamientos con ino-


culación tuvieron respuesta positiva en las variables evaluadas

respecto a la no inoculación. Las veces que se incrementó el ren-

dimiento de frutos con una sola inoculación fue entre 1.60 y 2.49;

con dos inoculaciones entre 1.74 y 2.67; con tres 2.61 y 2.99; y con

las cuatro inoculaciones el incremento del rendimiento fue de

3.67 veces, en todos los casos respecto a la no-inoculación.

Palabras clave: Rendimiento y calidad de frutos, bacterias pro-


motoras del crecimiento vegetal (BPCV), hongos micorrizicos arbuscu-
lares (HMA).
421
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Introducción
La producción de chile en México y en particular en el esta-

do de Zacatecas es de gran importancia. El aporte de nutrientes es

principalmente mediante fertilizantes de síntesis química y mal

empleados, lo cual pierde productividad y degrada las propieda-

des de los suelos. Los biofertilizantes son una alternativa técnica-

mente efectiva, ambientalmente segura, socioeconómica y cultu-

ralmente aceptable, los cuales se producen a base de microorga-

nismos del suelo que aportan o favorecen la disponibilidad de

nutrientes y/o estimulan el crecimiento de las plantas (Planes-

Leyva et al., 2004). Sin embargo, los biofertilizantes son poco em-

pleados en la producción agrícola en México (Armenta Bojórquez


et al., 2010).

Entre las bacterias o rizobacterias que promueven el cre-

cimiento de las plantas Azospirillum brasilense ha mostrado bene-

cios en el desarrollo de las plantas cultivadas, incrementando

las raíces activas que absorben nutrientes y agua, además, pro-

porcionan mejor adaptación en el suelo ante condiciones físicas o


biológicas adversas. Una razón por la cual incrementan el creci-

422
fi
miento del sistema radical es que tienen la cualidad de sintetizar

y liberar compuestos que promueven el crecimiento, como el áci-

do indol-3-acético (Licea-Herrera et al., 2020).

Los hongos micorrizicos arbusculares (HMA), entre ellos

Glomus intraradices, han mostrado propiedades muy importantes

al ser inoculadas a las plantas, entre ellas, las hortalizas y particu-

larmente en el cultivo de chile, al llevarse a cabo la interacción

entre las raíces y estos hongos, las plantas tienen mayor capaci-

dad para absorber agua y nutrientes, entre ellos principalmente

fósforo (Alarcón et al., 2012).

A pesar de las evidencias cientí cas de las bondades que


tiene el uso de biofertilizantes en la producción agrícola, en Mé-

xico esta biotecnología ha sido subutilizada (Armenta-Bojóruez et

al., 2010; Alarcón et al., 2012). Aunque existe información sobre los

beneficios que tiene el uso de micorriza (Glomus intraradices) y bac-

terias promotoras del crecimiento vegetal (Azospirillum brasilense),

no existe información sobre el momento más apropiado para la

inoculación en el cultivo de chile guajillo en campo en el estado de

Zacatecas. Por lo cual, el objetivo del presente trabajo fue determi-


423
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

nar el momento o momentos más apropiados para la aplicación de

los biofertilizantes con el fin de obtener el mayor rendimiento y

calidad de frutos de chile y la mejor sanidad de las plantas.

Materiales y métodos
El experimento se llevó a cabo en el rancho “Granja Sán-

chez”, de la comunidad “Presa de Linares”, Fresnillo, Zacatecas,

con coordenadas 23°11’ Latitud Norte, 102°57’ Longitud Oeste y

a 2127 msnm. El clima es seco estepario, BS1kw, temperatura

media anual entre 12 y 18 °C.

El material genético vegetal fue chile (Capsicum annuum L.)

criollo, del cultivar Guajillo, proveniente de una selección de se-


milla durante 12 años. La siembra se llevó a cabo el 12 de enero

en almácigo en suelo, el trasplante el 12 de abril de 2019. Los mi-

croorganismos empleados como biofertilizante fueron el HMA

Glomus intraradices, con una concentración de 1,000 esporas mL-1,

y la BPCV Azospirillum brasilense con una concentración de 10 mi-

llones de UFC mL-1; tomadas del biofertilizante que comercializa


la empresa Biogea Plantek®. Fueron ensayados 14 tratamientos,

en los que se probaron diferentes momentos de inoculación de


424
los biofertilizantes, con inoculaciones simples (una ocasión) o

múltiples (de 2 a 4 aplicaciones en el mismo tratamiento). En to-

dos los casos la inoculación fue simultánea de BPCV y HMA.

Se empleó un diseño experimental en bloques completos

al azar, con 14 tratamientos y tres repeticiones, teniendo un total

de 42 unidades experimentales (UE). Cada UE constó de 20 m

lineales de una cama con plantas a doble hilera. Los tratamientos

consistieron en diferentes momentos de inoculaciones simples:

(1) en la siembra (S), (2) el riego de emergencia en el almácigo

(R), (3) el trasplante (P), (4) un mes después del trasplante en

drench (D); y múltiples: (5) SR, (6) SP, (7) SD, (8) SRP, (9) SRPD,
(10) SPD, (11) SRD, (12) RD; y testigos en el que sólo se aplicó

composta a las plántulas en el almácigo (T) y testigo absoluto sin

inoculación ni se aplicó composta en el almácigo (TT).

A los resultados se les realizó un análisis de varianza. En

las variables donde se presentó efecto signi cativo (P ≤ 0.05) se

llevó a cabo una prueba de comparación de medias mediante la prue-

ba de Tukey (α = 0.05) con el paquete estadístico FAUANL 2014.

425
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
La inoculación de los microorganismos tuvo efecto positi-

vo en la altura de las plantas (AP). En la medida que se incre-

mentó el número de inoculaciones, se incrementó la AP; también

cuando se aplicaron sólo en la siembra (S) y en drench (D) pre-

sentaron un efecto sobresaliente. Sin embargo, cuando se inoculó

sólo en la etapa de la emergencia de las plántulas (R) y en el tras-

plante (P), la AP sólo fue mayor que en los tratamientos testigo,

es decir, incluso con una sola inoculación se incrementó la AP

respecto a los tratamientos testigo. El incremento de la AP con la

inoculación de BPCV y HMA también es reportado en el cultivo

de chile por Aguirre-Medina y Espinosa-Morelos (2016), Gonzá-


lez-Mancilla (2016) y Pérez-Velazco et al. (2019).

Con diferentes momentos de inoculación también se tuvo

efecto en el desarrollo de las plantas, debido a que el estado en

que se encontraban éstas fue diferente con diversos tratamientos,

en general, hubo alta correspondencia entre la AP y el estatus de

la oración, los tratamientos que tuvieron mayor número de ino-


culaciones tuvieron mayor adelanto de la oración, destaca en

426
fl
fl
este comportamiento los tratamientos cuya inoculación múltiple

correspondió con la inoculación en drench, incluso la inoculación

exclusiva en drench presentó mayor precocidad; le sigue en im-

portancia los tratamientos donde la inoculación se llevó a cabo en

la siembra, sola o combinada con otros momentos de inoculación.

El momento de la inoculación in uyó en el adelanto de la pro-

ducción, es decir, con las cuatro inoculaciones, y donde se invo-

lucra la inoculación en drench y en la siembra, se obtuvo la ma-

yor precocidad.

Los resultados del peso total de los frutos se conformaron

en tres grupos, (a) en el primero se presentó el mayor rendimien-


to, correspondió al tratamiento en el que se le aplicaron las cuatro

inoculaciones (SRPD); (b) en el segundo grupo se ubican todos

los tratamientos que tuvieron por lo menos una inoculación; y (c)

el menor rendimiento en los tratamientos que no fueron inocula-

dos (Cuadro 1).

El peso de frutos por cada categoría de calidad (tamaño)

presentó mayor diversidad de diferencias. En las tres categorías

de calidad de frutos el tratamiento en el que se llevaron a cabo las


427
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

cuatro inoculaciones (SRPD) se presentó el mayor peso de frutos,

por lo cual, el peso total de frutos fue mayor en este respecto a los

demás tratamientos; también tuvieron comportamiento sobresa-

liente en el peso de los frutos de primera los tratamientos que se

inocularon en drench (combinado con otros momentos de inocu-

lación). Otro comportamiento notorio es que en las categorías de

primera y segunda calidad los tratamientos testigo (T y TT) fue-

ron los que reportaron menor peso de frutos (Cuadro 1). Lara-

González et al. (2010) reportan que la inoculación con HMA +

BPCV tuvo efecto positivo en el rendimiento de frutos de chile

guajillo, el incremento fue del 51.8%.

El número total de frutos y el número de frutos por tama-

ño (calidad) presentaron alta correlación con el peso de los frutos.

El tratamiento que superó en estas variables a todos los demás

fue el tratamiento con las cuatro inoculaciones (SRPD), en orden

decreciente le siguieron todos los demás tratamientos que tuvie-

ron por lo menos una inoculación, los cuales superaron a los tra-

tamientos testigo.

428
Con la inoculación HMA y RPCV en el cultivo de chile

guajillo se redujo el grado de incidencia de la enfermedad “Mar-

chitez del chile” con sólo una inoculación, la aplicación en cual-

quier momento del desarrollo del cultivo presentó una reducción

en la manifestación del daño, sin embargo, al aumentar el núme-

ro de inoculaciones se presentó una mayor reducción en la inci-

dencia de la enfermedad, por lo cual, el tratamiento donde se

presentó el menor daño de esta enfermedad fue con las cuatro

inoculaciones SRPD; también se encontró un buen comporta-

miento ante la enfermedad con los tratamientos donde estuvo

involucrada la inoculación en drench (D).

En todos los tratamientos donde se llevó a cabo por lo me-

nos una inoculación, se presentaron resultados más favorables

que con los tratamientos testigo (no inoculación). Se observó que

con los tratamientos donde se combinó la inoculación en drench

(D) y en la siembra, se presentó mayor: precocidad, número de

frutos y peso y calidad de frutos. Con la inoculación en una sola

ocasión se incrementó el rendimiento entre 1.60 y 2.49 veces, con

dos inoculaciones entre 1.7 y 2.67 veces, con tres inoculaciones


429
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

entre 2.51 y 2.99 veces y con las cuatro inoculaciones el incremen-

to fue de 3.67 veces, en todos los casos respecto al testigo (T). En

el tratamiento con las cuatro inoculaciones (SRPD), el número de

frutos se incrementó en 3.99 veces, la calidad de los frutos (frutos

de primera) se incrementó en 5.21 veces, en todos los casos res-

pecto al tratamiento sin inocular (T), y el porcentaje de plantas

sanas pasó de 63 en el tratamiento testigo a 95 en el tratamiento

SRPD.

Conclusiones
Entre mayor número de inoculaciones con Azospirillum

brasilense y Glomus intraradices se llevaron a cabo en el cultivo de


chile se incrementó el crecimiento, la precocidad, el rendimiento

y la calidad de los frutos y se presentó menor incidencia de la en-

fermedad “Marchitez del chile”. No hubo efecto entre momentos

de inoculación en el rendimiento total de frutos, pero el mayor

crecimiento, desarrollo y sanidad de las plantas y la mejor cali-

dad de los frutos se presentó cuando se realizaron aplicaciones

múltiples, en éstas destacan las involucradas en la siembra (S) y


en drench (D): SRPD, SPD, SRD y SD. En todas las variables me-

430
didas los tratamientos testigo presentaron las condiciones más

desfavorables respecto a la inoculación en cualquiera de los mo-

mentos ensayados.

Cuadro 1. Peso de frutos de chile guajillo seco de primera (PFP), segunda


(PFS) y tercera (PFS), y el total en cada tratamiento, por efecto de la inocula-
ción en el suelo de Azospirillum brasilese y Glomus intraradices en diferentes
momentos del ciclo del cultivo de chile 2019.

*Cifras seguidas con la misma letra son iguales en cada propiedad (Tukey p≤0.05).

431
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Aguirre-Medina, F. y Espinosa-Morelos, J.A. 2016. Crecimiento y rendimien-
to de Capsicum annuum L. inoculado con endomicorriza y rizobacterias. Rev Mex. C.
Agr. 7(7): 1539-1550.
Alarcón, A., L.V. Hernández-Cuevas, R. Ferrera-Cerrato, and A. Franco-Ra-
mírez. 2012. Diversity and agricultural applications of arbuscular mycorrhizal fungi in
Mexico. J Biofertil Bopestici. 3(1): 1-10.
Armenta-Bojórquez, A.D., C. García-Gutiérrez, J.R. Camacho-Báez, M.A.
Apodaca-Sánchez, L. Gerardo-Montoya y E. Nava-Pérez. 2010. Biofertilizantes en el
desarrollo agrícola de México. Revista Ra Ximhai 6(1): 51-56.
González-Mancilla, A. 2016. Interacción entre bacterias promotoras de cre-
cimiento y hongos micorrizicos en el crecimiento de chile poblano. Tesis Maestría en
Ciencias; Colegio de Posgraduados. Motecillo, Texcoco Edo. De México 67 p.
Lara-González, C. A., A. Larra–Herrera, D. Lechuga-Navarro, M. Luna-Flo-
res,A. G. Bravo-Lozano, J.J. Avelar-Mejía y J.J. Llamas-Llamas. 2010. Evaluación de
biofertilizantes en cultivos de chile (Capsicum annuum L.) en el estado de Zacatecas:
En: Memorias del 1er Foro de Productores de Chile de Zacatecas. pp: 204-217.
Licea-Herrera, J., J.D.C. Quiroz-Velázquez, J.L. Hernández-Mendoza. 2020.
Impacto de Azospirillum brasilense, una rizobacteria que estimula la producción del
ácido indol-3-acético como el mecanismo de mejora del crecimiento de las plantas en
los cultivos agrícolas. Rev Boliviana de Quí. 37(1): 34-39.
Planes-Leyva, M., E. Butria-Borges, J.O. Caldferón-Agúero, A.O. Terry-La-
mothe, I. Figueroa-Santana y A. Lores. 2004. La biofertilización como herramienta
biotecnológica de la agricultura sostenible. Revista Chapingo Serie Horticultura.
10(1): 5-10.
Pérez-Velasco, E.A., R. Mendoza-Villarreal, A. Sandoval-Rangel, M. Cabre-
ra-de la Fuente, V. Robledo-Torres y L.A. Valdez-Aguilar. 2019. Evaluación del uso de
endomicorrizas y Azospirillum sp. en la productividad y calidad nutracéutica de chile
morrón (Capsicum annuum) en invernadero. ITEA-Inf. Tec. Econ. Agrar. 115(1):
18-30.

432
Huella hídrica por la producción en
hidroponía de arándano en Michoacán México
Lenin E. Medina Orozco1
Salvador Alí Villanueva Nava1
Alexander Sánchez Duque1
Rebeca González Villegas1
Ariel Barrales Martínez2
Iván N. Medina Orozco2
Martha A. Perales Rivas3

Resumen
La huella hídrica (HH) es un indicador de la apropiación

por el hombre de los recursos hídricos y puede ser medida como

el volumen de agua utilizada en la producción de un bien o ser-

vicio. Los componentes de la HH para su estudio pueden divi-

dirse en agua verde, azul y gris; precipitación, irrigación y volu-


men de agua requerido para diluir un contaminante. Para el año

2100 se estima que la exportación mundial de aguas subterráneas

para producir alimentos cultivados se concentrará en las regiones

de Estados Unidos, México, Oeste de Sudamérica y África del

Norte. En nuestro país se estima que el 73 % de la huella hídrica

1 Tecnológico Nacional de México/I.T del Valle de Morelia.


2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
3Universidad Autónoma Chapingo-CRUCO Morelia.
[email protected].
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

total es producto de las actividades agrícolas. El objetivo del pre-

sente estudio fue estimar la huella hídrica en la producción del

arándano en condiciones de hidroponía. Se realizaron muestreos

en sitios representativos productores de arándano del estado. Se

midió el volumen de agua de riego y del escurrimiento y la con-

centración de nitratos. Para este estudio no se consideró la huella

verde debido a que la producción se realiza bajo túneles que lo

aíslan de la lluvia. Los resultados indican que en promedio se

realizan cinco fertirriegos y dos riegos complementarios al día

durante cinco minutos cada uno. Con la información anterior, se

estimó una huella azul de 39.5 L/kg. El agua de escurrimiento


presentó concentraciones promedio de nitratos de 34.78 mg/L

generando una huella gris de 21.1 L/kg. Por lo anterior, la huella

hídrica es equivalente a 60.6 L/kg de arándano.

Palabras clave: agua virtual, agua exógena, huella ecológica.

Introducción
México es una de las regiones del mundo donde la escasez
de agua resulta apremiante. Por lo anterior, es necesario explorar

nuevos métodos para el aprovechamiento del agua en sus diversos


434
usos y la huella hídrica que generan. La agricultura representa el

73 % de la huella hídrica de nuestro país y, además, esta actividad

productiva consume aproximadamente un 80% del agua dulce

disponible actualmente, y se proyecta que para el año de 2050 in-

cremente un 70 % con respecto al nivel actual (Vázquez del Mer-

cado, 2017; Velasco-Muñoz et al., 2018). La Huella Hídrica (HH) es

uno de los métodos novedoso de investigación que ayuda a me-

dir la cantidad de agua consumida en el proceso productivo de la

agricultura y permite contar con bases para desarrollar estrate-

gias y priorizar las acciones que permitan disminuir el uso con-

suntivo del agua en las actividades productivas (Ridoutt et al.,


2009). Un factor que determina la huella hídrica de los países,

tanto interna como externa, es la producción de alimentos de ori-

gen agrícola. Se estima que para el año de 2100 la exportación

mundial de aguas subterráneas no renovables para producción

de alimentos cultivados se concentrará en las regiones de Estados

Unidos, México, Oeste de Sudamérica y África del Norte. Lo an-

terior principalmente por el agotamiento que tendrán países ex-

435
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

portadores de agua subterránea y que se proyecta se reduzca

drásticamente a mediados de siglo (Graham et al., 2020).

México es un importador neto de agua virtual, principal-

mente de los Estados Unidos de Norteamérica, el volumen de AV

de sus importaciones, es superior al de sus exportaciones; duran-

te el periodo 1996 a 2005, fue el segundo importador neto en el

mundo, solo después de Japón, y el mayor en América, tanto por

comercio agrícola, como pecuario e industrial (Mekonnen &

Hoekstra, 2011). Sin embargo, la Huella Hídrica en México en la

producción de alimentos agrícolas, es muy poco conocida o poco

explorada y ha sido un tema de mucho interés para realizar nue-


vas investigaciones como menciona Vázquez del Mercado &

Lambarri (2017) es necesario estudiar con detalle la sostenibili-

dad de la Huella Hídrica de México, así como la relación entre

sus recursos hídricos y soberanía alimentaria, para orientar y ar-

ticular de mejor manera las políticas públicas, especialmente de

las hídricas, ambientales, agrícolas, comerciales y energéticas.

El cultivo del arándano en México ha tenido un crecimien-

to importante por su gran demanda en el comercio internacional


436
y por su buena rentabilidad para los medianos y grandes produc-

tores del país; un dato contundente es que ocupa el cuarto lugar a

nivel mundial y exporta el producto principalmente a los Estados

Unidos de Norteamérica y se debe principalmente porque las

empresas productoras son de aquel país y la frutilla es enviada a

plataformas comerciales. Lo anterior ha generado una tecni ca-

ción muy importante en el centro del país consistente principal-

mente por macrotúneles de plástico y en hidroponía (Pérez Cruz,

2018). Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue estimar

la huella hídrica en la producción del arándano en condiciones

de hidroponía.

Materiales y métodos
El presente estudio se realizó en el estado de Michoacán en

el municipio de Acuitzio del canje, en las coordenadas 19º30" N y

en los 101º20" O y a 2,080 msnm. El clima es templado con lluvias

en verano (Cb), donde su régimen de lluvias se caracteriza por

presentar diez veces más lluvia en el mes más húmedo (julio), de

la mitad caliente del año que en el mes más seco (febrero), la rela-

437
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ción precipitación / temperatura (P/T) > 55.0 (Carlón-Allende y

Mendoza, 2007).

Se seleccionó un macrotúnel representativo del cultivo del

arándano de exportación y se muestreo durante tres meses del

año 2020. La super cie del sitio de estudio comprende 2 ha y una

densidad de 9000 plantas. El sistema de producción es hidropó-

nico donde se utilizan bolsas de plástico con antioxidante y resis-

tente a rayos ultravioleta. El sustrato utilizado es de bra de coco

especial para el cultivo de berries con composición, 85% bras

gruesas, 15% polvillo y tamaño de partículas que va de los 20 a

60 milímetros, presenta buen drenaje y aireación. Las bolsas con


berries descansan sobre una malla de polipropileno Ground cover

para evitar el desarrollo de arvenses al interior del invernadero y

en bloques de concreto para evitar el contacto de la bolsa conte-

nedora con la malla que cubre el suelo y favorecer el escurrimien-

to (Figura 1).

El macrotúnel seleccionado se dividió en tres segmentos


en función de la línea de riego: 1) entrada, 2) medio y 3) nal de

438
fi
fi
fi
fi
la línea. Lo anterior con el propósito de tener una representativi-

dad del volumen de riego que es aplicado por bolsa al día.

El modelo general para estimar los componentes de la

huella hídrica en el arándano; se basó en el manual propuesto

para este propósito por Hoekstra et al. (2011) y utilizado amplia-

mente a nivel mundial. Para el caso de arándano se realizaron

ajustes al esquema general de Huella Hídrica propuesto por

Chapagain & Orr (2009), en cultivos de jitomate en invernadero

de España. La evaluación solamente consideró dos componentes

de la huella hídrica, el primero, el agua azul que consiste en el

agua que ingresa al sistema por irrigación; el agua verde, no se


consideró en esta investigación, porque el cultivo evaluado se en-

cuentra en un sistema controlado (macrotúnel) y en hidroponía,

por lo que el agua pluvial no entra en el sistema de manera direc-

ta, sino como agua azul (Chapagain & Orr, 2009). El segundo

componente, la huella gris, fue adaptada para un modelo en hi-

droponía y en donde el escurrimiento se midió directamente re-

cogiendo el agua en charolas de plástico instaladas debajo de las

bolsas de plástico. Para la estimación total de la huella hídrica se


439
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

multiplicaron los valores colectados en el campo por 365 días que

comprenden un año.

Figura 1. Sistema de cultivo de arándano en hidroponía bajo un macrotúnel en


el estado de Michoacán.

Resultados y discusión
El agua azul se midió a partir del volumen de agua utili-

zada en el riego y medido de manera directa en el sistema de go-

teo con una probeta graduada. La Huella gris se midió como el

agua de escurrimiento del cultivo y su concentración de nitratos

fue determinado en campo con un ionómetro Horiba modelo


LAQUAtwin. Los valores se contrastaron con el valor límite

permisible por la Normatividad mexicana (NOM-127-SSA-1994)


440
para nitratos para aguas corrientes (10 mg/L), restando la con-

centración del agua natural y con ello, se estimó el volumen de

agua necesaria para diluirlo hasta el límite indicado en la norma.

El rendimiento del cultivo de arándanos fue de 950 g/

planta resultando un estimado de 4.27 t/ha. El volumen de agua

utilizada para obtener estos rendimientos fue de 39.5 L/kg de la

frutilla, volúmenes considerados como la huella azul de este sis-

tema de producción. Los resultados indicaron que la concentra-

ción promedio de nitratos disueltos en el agua del escurrimiento

colectadas en el desagüe de las bolsas donde se produce el arán-

dano, fue de 34.78 mg/L, restando los valores naturales del agua
de riego; es decir antes de integrar los fertilizantes, se calculó un

valor de la huella gris de 21.1 L/kg con lo cual se alcanzó el valor

del límite permisible por la normatividad (10 mg/L). Es impor-

tante señalar que la huella gris puede variar en función del con-

taminante escogido (Vázquez del Mercado, 2017); o bien, en fun-

ción del país que lo norma, por ejemplo, para los Estados Unidos

de Norteamérica, es frecuente utilizar un valor de 50 mg/L utili-

zado para aguas abiertas o bien, el valor de la EPA que sugiere un


441
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

valor de 45 mg/L (Chapagain & Orr, 2009), como puede apreciar-

se, con dichos valores, no sería necesario un volumen adicional

de agua para diluir los nitratos obtenidos en nuestro estudio. Y el

valor de la huella gris sería equivalente a 0 L/kg.

La suma de los dos componentes de la huella estimados en

este estudio, sugieren que la huella hídrica en la producción del

arándano bajo condiciones de hidroponía y macrotúnel, es de

60.6 L/kg de arándano. De acuerdo con Chapagain & Orr (2009),

los resultados obtenidos en el presente estudio serían superiores

a la huella hídrica del jitomate producido en España de 19 regio-

nes que estudiaron. Sin embargo, es signi cativamente inferior a


la huella hídrica de varios cultivos a cielo abierto (Ridoutt et al.,

2009) y que puede explicarse por el sistema hidropónico y del sis-

tema por goteo o microaspersión (Velasco-Muñoz et al., 2018).

Finalmente, quedan algunas tareas pendientes para ajustar

o mejorar la estimación de la huella hídrica; por ejemplo, medir

la cantidad de agua utilizada en el manejo de plagas y enferme-


dades, agua gastada en el lavado de envases vacíos de pesticidas,

agua utilizada en lavado de materiales y herramientas de campo


442
fi
y el agua incluida en la fabricación de los productos como mate-

riales, herramientas, maquinaría y un largo etcétera que se utiliza

para la producción del arándano.

Conclusiones
Se concluye que la huella azul del cultivo de arándano en

agricultura protegida fue alta comparada con la literatura para

otros cultivos bajo protección como el jitomate. El agua de escu-

rrimiento supera los valores permisibles (10 mg/L) para nitratos,

siendo un área de oportunidad para reducir la huella hídrica del

cultivo. La huella gris fue alta con base en los límites permisibles

que marca la Norma O cial Mexicana y puede ser variable en


función del contaminante que se decida utilizar. La huella hídrica

del cultivo estudiado equivale a 60.6 L/kg superior a otros culti-

vos en invernadero; pero signi cativamente baja, en contraste

con cultivos a cielo abierto. Es necesario ampliar el estudio de la

huella hídrica incorporando otras actividades menores durante la

producción del arándano.

443
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Agradecimientos
Al nanciamiento otorgado por el proyecto: Huella hídrica

del cultivo de arándano bajo agricultura protegida en el estado

de Michoacán. Fortalecimiento de Cuerpos Académicos. Prodep-

SEP 2020. Al proyecto: Huella hídrica en cultivos de arándano en

condiciones de invernadero. Convocatoria 2021: proyectos de in-

vestigación cientí ca. Tecnológico Nacional de México.

Literatura citada
Carlón Allende, T., & Mendoza, M. E. (2007). Análisis hidrometeoroló-
gico de las estaciones de la cuenca del lago de Cuitzeo. Investigaciones geográ -
cas, (63), 56-76.
Chapagain, A. K., & Orr, S. (2009). An improved water footprint met-
hodology linking global consumption to local water resources: A case of Spa-
nish tomatoes. Journal of environmental management, 90(2), 1219-1228
De la Peña, M. E., Ducci, J., & Zamora, V. (2013). Tratamiento de aguas
residuales en México. Nota técnica IDB-TN-521, 12.
DOF Diario O cial de la Federación. (1996). Modi cación de la Norma
O cial Mexicana NOM-127-SSA-1994, Salud Ambiental. Agua para uso y con-
sumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamiento a que debe some-
terse el agua para su potabilización. Secretaría de Salud. México. México, D.F.
18 de enero de 1996.
Graham, N. T., Hejazi, M. I., Kim, S. H., Davies, E. G., Edmonds, J. A.,
& Miralles-Wilhelm, F. (2020). Future changes in the trading of virtual water.
Nature communications, 11(1), 1-7. https://doi.org/10.1038/s41467-020-17400-4

444
fi
fi
fi
fi
fi
f
Hoekstra, A. Y., Chapagain, A. K., Mekonnen, M. M., & Aldaya, M. M.
(2011). The water footprint assessment manual: Setting the global standard.
Routledge.
Pérez Cruz, O. A. (2018). Análisis de la cadena productiva del arán-
dano en México y Chile. Portes: Revista Mexicana de Estudios Sobre la Cuenca del
Paci co, 12(23).
Mekonnen, M. M., & Hoekstra, A. Y. (2011). National water footprint
accounts: The green, blue and grey water footprint of production and con-
sumption. Volume 1: Main Report.
Ridoutt, B. G., Eady, S. J., Sellahewa, J., Simons, L., & Bektash, R.
(2009). Water footprinting at the product brand level: case study and future
challenges. Journal of Cleaner Production, 17(13), 1228-1235. https://doi.org/
10.1016/j.jclepro.2009.03.002
Vázquez del Mercado, A. R., & Lambarri, B. J. (2017). Huella hídrica en
México: Análisis y perspectiva. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Velasco-Muñoz, J. F., Aznar-Sánchez, J. A., Belmonte-Ureña, L. J., &
Román-Sánchez, I. M. (2018). Sustainable water use in agriculture: A review of
worldwide research. Sustainability, 10(4), 1084. https://doi.org/10.3390/
su10041084

445
fi
In uencia de nanopartículas de Fe2O3 sobre la
colonización de hongos micorrízicos
arbusculares en raíces de trigo
César Roberto Sarabia-Castillo1
Andrés Patricio Torres-Gómez1
Dulce Yaahid Flores-Rentería2
Fabián Fernández-Luqueño1

Resumen
En la actualidad, el uso de nanopartículas (NPs) para la

elaboración de productos de uso común ha ido en ascenso, lo que

las hace más disponibles en el mercado, por lo que se ha plantea-

do la preocupación acerca de los posibles impactos hacia el am-

biente una vez que estos productos son desechados o terminan

su vida útil. Dicha preocupación, recae principalmente en las in-


teracciones biológicas de gran importancia como la simbiosis mi-

corrícica arbuscular (SMA), por lo que se planteó en el presente

estudio el análisis de la interacción simbiótica de hongos micorrí-

zicos arbusculares (HMA) con plantas de trigo y su interacción

con NPs de Fe2O3 (NPs-Fe) a una concentración de 180 mg por

1Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico


Nacional, Cinvestav Saltillo. Posgrado en Sustentabilidad de los Recursos
Naturales y Energía. Email: [email protected].
2CONACYT- Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto
Politécnico Nacional, Cinvestav Saltillo. Posgrado en Sustentabilidad de los
Recursos Naturales y Energía.
fl
unidad experimental (UE-1), durante 60 días. Tras ese lapso, se

muestrearon raíces de trigo y se sometieron a un tratamiento de

tinción para observar las estructuras desarrolladas durante la

simbiosis micorrízica mediante microscopia óptica y determinar

el porcentaje de colonización por parte de los HMA. La presencia

de NPs-Fe no in uyó negativamente en la interacción simbiótica

ya que se obtuvo un porcentaje de colonización de 77.78 ± 13. 88

%, mientras que en el tratamiento control (T1) fue de 70.00 ± 8.82

%. En ambos tratamientos se observó el desarrollo de estructuras

fúngicas características de la SMA, por lo que la presencia de este

tipo de NPs a esta concentración no inter ere con el estableci-


miento y desarrollo de esta interacción simbiótica.

Palabras clave: Nanobiotecnología, nanomateriales, contamina-

ción, simbiosis, micorriza.

Introducción
En la actualidad, se plantea la preocupación de los pro-

blemas ambientales y agronómicos que pudieran ocasionar las

nanopartículas (NPs), debido a la producción y uso creciente de

447
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

productos manufacturados, los cuales, contienen diversas NPs en

al menos uno de sus componentes. Cuando el ciclo de vida de

esos productos concluya las NPs podrían ser liberadas, desecha-

das o dispuestas inadecuadamente. Lo anterior implica que estas

NPs estarán en contacto directo con el suelo, viento y cuerpos de

agua, para interactuar en el medio ambiente con factores bióticos

y abióticos, provocando alteraciones o desequilibrios ecológicos

(Kumar y Mondal, 2016; Lahiani y Khodakovskaya, 2016, Purohit

et al., 2017 y Arora et al., 2012).

Ejemplo de interacciones bióticas que pudieran ser afecta-

das son la simbiosis micorrízica arbuscular (SMA), la cual es una


asociación mutualista entre hongos especializados de la rizosfera

denominados hongos micorrízicos arbusculares (HMA) y las raí-

ces de entre el 72 y 80 % de las plantas terrestres. Dicha interac-

ción permite la disponibilidad de nutrientes a la planta y a su vez

la planta proporciona carbohidratos a los HMA, por lo que de

verse afectada esta interacción las plantas se verán limitadas en la

absorción de nutrientes lo que impediría desarrollo adecuado de

448
la planta lo que se traduce en bajos rendimientos (Dreyer et al.,

2014; Finlay, 2008).

Por lo anterior, el presente trabajo pretende identi car y

caracterizar los efectos de las NPs de Fe2O3 (NPs-Fe) sobre la co-

lonización de raíces de trigo duro (T. durum Desf.) por HMA me-

diante la observación de estructuras formadoras de micorrizas.

Materiales y métodos
El experimento se estableció en la hacienda San Isidro de

Gómez, en el municipio de General Cepeda, Coah. (Latitud

25°10’05”, Longitud -101°23’26”). En el cual, se realizó un mues-

treo de suelo a una profundidad de 20 cm y se realizó la determi-


nación de pH y conductividad eléctrica y la caracterización bioló-

gica (conteo de esporas de HMA) mediante la técnica de tamizado

en húmedo.

Para el presente estudio se diseñaron dos tratamientos con

5 repeticiones (T1= control y T2= NPs-Fe), teniendo un total de 10

unidades experimentales (UE) de 9 m2 cada una, las cuales se dis-

tribuyeron en un arreglo completamente al azar. Por cada UE se

449
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

empleó una densidad de siembra de 140 kg ha-1 (126 g de semilla

de Triticum durum Desf. Var. Samayoa C2004 por UE). Para el tra-

tamiento T2, se prepararon suspensiones de NPs-Fe (adquiridas

con ID-nano S.A. de C.V.) en baño de ultrasonido por 10 min. La

dosis empleada fue de 180 mg UE-1, equivalente a 200 g ha-1. La

suspensión con NPs-Fe se agregó mediante aspersión manual a

una profundidad de 6 cm.

Durante la permanencia del cultivo, se realizaron riegos de

acuerdo con las necesidades de este, empleando un sistema de

riego por microaspersión, el cual se instaló empleando poliducto

negro de ½” de diámetro y un micro aspersor en cada unidad ex-


perimental.

Se realizó un muestreo a los 60 días después de la siembra

(DDS), empleando un visor tubular de 10 cm de diámetro, en cada

UE se seleccionaron aleatoriamente cinco puntos de muestreo, de

los cuales se separaron el suelo y las raíces de T. durum Desf; estas

se lavaron y se conservaron en refrigeración en solución AFA (áci-


do acético-formaldehido-alcohol etílico) hasta su análisis.

450
Las raíces previamente conservadas en solución AFA se

lavaron con agua destilada hasta retirar el exceso de solución

AFA, se dejaron escurrir en una toalla de papel y fueron cortadas

en segmentos de 1 cm de longitud. Posteriormente, las raíces

previamente cortadas se sometieron a un proceso de clareo-tin-

ción de acuerdo con lo reportado por Phillips y Hayman (1970),

el cual consiste en someter las raíces en una solución de hidróxi-

do de potasio (KOH) 1 M por 24 h. Pasado este tiempo las raíces

se lavaron con agua destilada y se procedió a sumergirlas en una

solución de ácido clorhídrico (HCl) al 10%. Posteriormente se agi-

taron por 10 min. y el exceso de HCl se decantó para después te-


ñir con azul de tripano al 0.05% en lactoglicerol y se dejaron re-

posar por 12 h. Tras este lapso las raíces se mantuvieron en lacto-

glicerol por 3 h para retirar el exceso de colorante.

Para la identi cación de la infección por HMA, se realizó

un montaje de 10 segmentos de raíz de 1 cm sobre un portaobje-

tos (por triplicado) y se cubrieron con un cubreobjetos realizando

una ligera presión sobre este. Cada segmento de raíz se observó

en un microscopio óptico a 40X en tres puntos: arriba, en medio y


451
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

abajo obteniendo 30 campos por cada repetición y se registró la

presencia o ausencia de estructuras fúngicas para luego determi-

nar el porcentaje de colonización mediante la Ecuación 1.

Ecuación 1.

No . d e ca m p os col on i z a d os
% d e col on i z a ción = × 100
No . d e ca m p os tot a l es

Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varian-

za (ANOVA) y comparación de medias aritméticas mediante el

método de Tukey (α= 0.05), utilizando el software Minitab 18.

Resultados y discusión
El suelo de la parcela agrícola presentó un pH de 7.07 ±

0.19 al inicio del experimento lo que lo hace un suelo neutro y

una conductividad eléctrica de 340.97 ± 19.02 µS cm-1 lo que indi-

ca que se trata de un suelo no salino. Por otro lado, en la caracte-

rización biológica del suelo se determinó la abundancia de espo-

ras de HMA registrándose un promedio de 240 ± 27.06 esporas

por 100 g de suelo seco.


452
A partir del análisis morfológico de las esporas aisladas se

identificaron seis géneros diferentes: Glomus, Gigaspora, Diversispo-

ra, Acaulospora, Scutellospora y Sclrerocystis, con una distribución

porcentual de 50.3, 41.7, 2.7,2.8, 1.8 y 0.6 %, respectivamente y una

diversidad de los géneros encontrados de 1.01 de acuerdo con el

índice de Shannon-Wiener lo cual indica una baja diversidad.

Cuadro 1. Colonización de hongos micorrízicos arbusculares en raíces de trigo


expuestas a nanopartículas de Fe2O3 a 60 días después de la siembra.

Tratamiento DDS ф % de colonización ± DE¥

Control 60 70.00 ± 8.82a*

NPs-Fe 60 77.78 ± 13. 88a

ф Días después de la siembra.

¥ Desviación estándar

* Letra minúscula en cada columna indican diferencia estadística entre tratamientos (Tukey α=

0.05); n=3.

453
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

En cuanto al porcentaje de colonización de HMA en las

raíces muestreadas a los 60 DDS, no se observaron diferencias

signi cativas entre ambos tratamientos (Cuadro 1), además de

que presentaron un alto porcentaje de colonización, encontrán-

dose estructuras como arbúsculos, hifas intrarradicales y vesícu-

las en las raíces (Figura 1), lo que sugiere que las NPs-Fe estimu-

lan la infección por HMA en las raíces de trigo, lo que coincide

con lo reportado por Feng et al. (2013), quienes encontraron que a

una concentración de 0.032 mg kg-1 de NPs de Fe2O3 el porcentaje

de colonización por parte de Glomus Caledoniun en raíces de Trifo-

lium repens L., aumenta signi cativamente de 25.3 a 35.0 %,


mientras que el porcentaje de colonización con NPs de Ag au-

mentó a 39.7 y 47.3 % a concentraciones de 0.1 y 1 mg kg-1 de

NPs de Ag, respectivamente, en comparación con el tratamiento

control (25.3 %). De manera contraria, Priyanka et al. (2017) en-

contraron que las NPs de TiO2 y TiO2 dopadas con cerio al 2 y 3

%, a concentraciones de 25, 50 y 100 mg planta-1 disminuyen sig-

ni cativamente el porcentaje de colonización por HMA en raíces


de Oryza sativa L., obteniendo porcentajes de 41.41 % para NPs

454
fi
fi
fi
de TiO2, 50.57 y 41.22 % para NPs de TiO2 dopadas al 2 y 3 % con

cerio, respectivamente, en comparación del 59 % del tratamiento

control. De igual manera, Noori et al., (2017), encontraron que la

colonización micorrícica por parte del HMA Rhizophagus intrara-

dices en plantas de Lycopersicon esculentum P. Mill., redujo signi -

cativamente al estar expuestas a dosis de 12, 24 y 36 mg kg-1 de

NPS de Ag, obteniendo resultados dependientes de la dosis, es

decir, la reducción en la colonización micorrízica aumentaba con-

forme la dosis de NPs de Ag aumentaba.

455
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 1. Colonización de hongos micorrízicos arbusculares en raíces de trigo


a los 60 días después de la siembra en el tratamiento control (a, b y c) y en el
tratamiento con nanopartículas de Fe2O3 (d, e y f), en donde se pueden obser-
var estructuras características de dicha colonización, a) vesículas, b) arbúsculo,
c) hifas intrarradicales, d) hifas intrarradicales y vesículas, e) arbúsculos y f)
hifas intrarradicales y vesículas.

Literatura citada
Arora, S., Rajwade, J. y Paknikar, K. 2012. Nanotoxicology and in vitro
studies: The need of the hour. Toxicol. Appl. Pharmacol. 258: 151-165
Dreyer, B., Honrubia, M. y Morte, A. 2014. En: A. Morte y A. Varma
(Eds.), Root Engineering. Soil Biology, Springer, Berlin, Heidelberg, pp.
145-169.

456
Feng, Y., Cui, X., He, S., Dong, G., Chen, M., Wang, J. y Lin, X. 2013.
Addition to the role of metal nanoparticles in in uencing arbuscular mycorr-
hizal fungi effects on plant growth. Environ. Sci. Technol. 47: 9496-9504.
Finlay, R. D. 2008. Ecological aspects of mycorrhizal symbiosis: with
special emphasis on functional diversity of interactions involving the extrara-
dical mycelium. J. Exp. Bot. 59: 1115-1126.
Kumar, P. y Mondal, S. 2016. En: D. Kole, D. Kumar y M. Khodakovs-
kaya (Eds.), Plant nanotechnology, Springer, Switzerland, pp. 263-303.
Lahiani, M. y Khodakovskaya, M. 2016. D. Kole, D. Kumar y M. Kho-
dakovskaya (Eds.), Plant nanotechnology, Springer, Switzerland, pp. 349-365.
Noori, A., White, J., y Newman, L. 2017. Mycorrhizal fungi in uence
on silver uptake and membrane protein gene expression following silver na-
noparticle exposure. J. Nanopart. Res. 19: 66.
Phillips, J. y Hayman, D. 1970. Improved procedures for clearing roots
and vesicular-arbuscular fungi for rapid assessment of the infection. Trans. Br.
Micol. Soc. 55: 158-161.
Purohit, R. Mittal, A., Dalela, S., Warudkar, V., Purohit, K. Purohit, S.
2017. Social, environmental and ethical impacts of nanotechnology. Mater To-
day. 4: 5461-5467.
Priyanka, K., Harikumar, V., Balakrishna, K. y Varghese, T. 2017. Inhi-
bitory effect of TiO2 NPs on symbiotic arbuscular mycorrhizal fungi in plant
roots. IET Nanobiotechnol. 11: 66-70.

457
fl
fl
Jaltomata procumbens (Cav.) J. L. Gentry,
especie con potencia para su estudio en
ambientes controlados
I. Darío Flores-Sánchez1
Manuel Sandoval-Villa2
Ernesto Gabriel Alcántar-González2
Prometeo Sánchez-García2
Ramón Marcos Soto-Hernández2
Ebandro Uscanga-Mortera3

Resumen
Jaltomata procumbens (Cav.) J. L. Gentry, de uso alimenticio,

se considera una especie semi-domesticada y que cumple con los

criterios para su futuro uso. El objetivo fue valuar caracteres

agronómicos de dos poblaciones de J. procumbens, en invernadero

e hidroponía. La investigación se realizó en el Colegio de Post-


graduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México, de

julio a diciembre de 2019. Se aplicaron los siguientes tratamientos

en un sistema hidropónico abierto: dos poblaciones (erguida y

decumbente), tres niveles de conductividad eléctrica: 1, 2 y 3 dS

m-1 y dos niveles de poda (con y sin poda). Las variables evalua-

1Colegio de Postgraduados, Postgrado en Edafología. Correo electrónico de


ponente: [email protected].

2 Colegio de Postgraduados, Postgrado en Botánica.


fl
das fueron: altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas y

de racimos, frutos por racimo, peso de fruto y rendimiento. Para

ambas poblaciones, su cultivo en condiciones de invernadero e

hidroponía promovieron el desarrollo en altura de planta, diáme-

tro de tallo y peso de fruto. Se observó una variabilidad dentro y

entre poblaciones para poda y conductividad eléctrica; el cultivo

a 3 dS m-1 registró la menor altura de planta y el mayor diámetro

de tallo, mientras que, con 1 dS m-1 se obtuvo el mayor rendi-

miento; para el tratamiento con poda, los valores más altos se

presentaron en frutos por racimo y peso de fruto. Ambas pobla-

ciones presentaron el potencial para ser consideradas en estudios


en ambientes controlados.

Palabras clave: recursos nativos, semi-domesticación, agricultu-

ra protegida, hidroponía.

Introducción
De la diversidad de plantas arvenses identificadas en Méxi-

co se han reconocido ejemplares candidatos para estudios agro-

nómicos, como J. procumbens (Williams, 1985). De hábito de creci-

459
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

miento erguido y fruto azul-negruzco, J. procumbens, es una espe-

cie arvense con uso alimenticio en México (Mione, 2017). Cuenta

con una población distinta, de crecimiento decumbente y fruto

verde en estado maduro. Ambas poblaciones son toleradas y se les

considera semi-domesticadas. Los frutos se consumen en fresco o

a través de algunas preparaciones (Williams, 1985).

Junto con otras arvenses, J. procumbens, se encuentra en

riesgo de desaparecer por el uso de herbicidas; en particular, la po-

blación decumbente, ya que su presencia es más restringida y pre-

senta una mayor vulnerabilidad a dicho agroquímico (Coe, 1997).

Estudios realizados sobre J. procumbens, reportaron impor-


tante contenido de nutrientes y componentes bené cos (Mendo-

za-Rodríguez et al., 2016; Williams, 1985). Por lo que, se considera

viable para su futuro aprovechamiento al cumplir con los si-

guientes criterios para considerar nuevos recursos vegetales con

propósitos alimenticios (J. Sarukhán, comunicación personal, 14

de junio de 2020): a) Plantas comestibles por el hombre; b) Plan-


tas de alto valor nutricional; c) Plantas que no requieren de pro-

460
fi
cesos intermedios entre cultivo, cosecha y utilización; d) Plantas

que, de preferencia, sean nativas de México.

No obstante, hasta el momento no se cuenta con informa-

ción sobre caracteres de interés agronómico, que permitan valo-

rar su potencial. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación

fue evaluar caracteres agronómicos de dos poblaciones de J. pro-

cumbens, en invernadero e hidroponía.

Materiales y métodos
El experimento se llevó a cabo en un invernadero del Co-

legio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de

México. Se realizó durante los meses de julio a diciembre de 2019,


en un sistema hidropónico abierto.

Se evaluaron dos poblaciones de J. procumbens: erguida y

decumbente, originarias de Tlaxcala, México, clima predominan-

te templado subhúmedo C(w1) y C(w2), temperatura media

anual entre 12 y 18 °C. Se utilizó semilla de frutos colectados en

el año 2015.

461
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

La semilla se germinó en una cámara de germinación con

condiciones diurnas (12 h a 30 °C) y nocturnas (12 h a 20 °C). Las

plántulas, se trans rieron a vasos de plástico de 24 mL con turba

como sustrato y se regaron con agua destilada. Con las primeras

hojas verdaderas, se colocaron en invernadero, con malla sombra

40 % y se regaron con agua de la llave (pH 7.7 y CE 0.5 dS m-1).

Luego, se trasplantaron a vasos de unicel de 265 mL, con una

mezcla de tezontle rojo como sustrato (4 a 10 mm); se regó con

solución nutritiva Steiner a 1 dS m-1 de CE.

El trasplante nal se realizó a los cuarenta días después de

la siembra, cuando la planta alcanzó una altura de 15 cm. Se uti-


lizaron bolsas de polietileno negro 40x40 (13 L), con tezontle rojo

como sustrato (diámetro ≤ 12 mm, densidad de 0,8 g cm-3, y 22 %

de retención de humedad). Se realizó el tutoreo de las plantas con

ra a tomatera, amarrando tallos principales y rami caciones.

Se aplicaron, desde el trasplante, tres concentraciones de

solución nutritiva Steiner con micronutrimentos: 1, 2 y 3 dS m-1;


el volumen de riego aplicado cada día fue de 0.2 a un litro por

planta, dependiendo de la etapa de crecimiento.


462
fi
fi
fi
fi
El pH se mantuvo entre 5.5 a 6.5. El pH y la conductividad

eléctrica (CE) se monitorearon con un equipo portátil (Combo

Waterproof HI-98129).

Se aplicaron los tratamientos con poda (CP) y sin poda

(SP). En las plantas podadas se eliminaron brotes laterales y basa-

les, permitiendo la rami cación normal de la planta. Se presenta-

ron plagas: escarabajo pulga de la papa (Epitrix cucumeris), trips

(Thysanoptera sp.), chinche fétida verde (Acrosternum hilare) y ma-

rrón (Euschistus servus), gusano soldado (Spodoptera exigua) y

pulgón (Aphididae sp.). También patógenos: cenicilla (Oidium sp.)

y Cercospora. El gusano soldado se eliminó de manera manual;


para los demás patógenos y plagas se utilizó: mancozeb (3.5 g

L-1), abamectina (3 mL L-1) y bicarbonato de sodio (20 g L-1).

Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro re-

peticiones. La unidad experimental fue una planta por maceta,

con un total de 48 unidades experimentales.

463
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Variables evaluadas

Se midió altura de planta (AP) y diámetro de tallo (DT) a

los 156 días después del trasplante (DDT) cuando el 50 % de las

plantas detuvo su crecimiento. La altura se midió en cm, desde la

base del tallo principal hasta la punta. El DT se registró en mm,

donde se ubican los cotiledones.

Se registró número de hojas (NH); número de racimos

(NR); frutos por racimo (FR) en la población erguida, cuando el

fruto alcanzó en su totalidad el color azul-negruzco y en la de-

cumbente, con un tamaño mínimo de 0.5 cm de diámetro ecuato-

rial, debido a problemas de desprendimiento de fruto en estado


maduro.

Se determinaron los frutos totales (FT), con el NR y los FR;

así también, el peso de fruto (PF) en gramos, de veinticinco frutos

con madurez siológica. El rendimiento por planta (REND) se

estimó en gramos con los FT y el PF.

464
fi
Análisis estadístico

Se aplicó análisis de homogeneidad de varianzas y norma-

lidad. Los datos que no cumplieron con los supuestos estadísti-

cos se transformaron con base en la raíz cuadrada. Los resultados

se analizaron con el programa estadístico SAS Institute Inc. (2002);

se realizó análisis de varianza, con base en un modelo factorial 2 *

3 * 2 completamente al azar y una prueba de Tukey (p ≤ 0.05).

Resultados y discusión
Los factores población y poda afectaron todas las variables

excepto DT que no fue afectado por el factor poda; por el contra-

rio, la CE solo in uyó en el DT (p ≤ 0.05) (Cuadro 1). En la inter-


acción población * poda se presentaron diferencias estadísticas en

PF y REND, lo cual indicó que, para dichas variables, el efecto de

la poda no fue el mismo dentro de cada población. La población

erguida, excepto en PF, presentó los valores más altos en todas

las variables.

El cultivo a 3 dS m-1, presentó el mayor DT (14.5 mm), su-

perior a 1 dS m-1 en 16.4 %. El DT es un indicador del vigor de la

465
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

planta, de la acumulación de compuestos de reserva que pueden

ser traslocados a los sitios de demanda (Preciado et al., 2002). Los

valores de DT obtenidos, fueron similares a los que se han encon-

trado en poblaciones nativas de Solanum lycopersicon L. (10 – 21

mm) e híbridos comerciales (14 – 18 mm) (Flores-González et al.,

2012; Juárez- López et al., 2012).

Cuadro 1. Comparación de medias para caracteres agronómicos de dos pobla-


ciones de J. procumbens, cultivados en tres niveles de conductividad eléctrica y
dos manejos de poda. Datos tomados entre los 32 y 156 días después del tras-
plante (DDT).

CE: conductividad eléctrica; CP: con poda; SP: sin poda. Letras diferentes indican diferencia esta-

dística (Tukey, p ≤ 0,05).

466
Se registró una altura promedio de 121.8 cm para la pobla-

ción decumbente y de 177.6 cm para la erguida. Considerando

especies como Solanum lycopersicon L., las poblaciones de J. pro-

cumbens presentaron un buen comportamiento al registrar una

altura promedio menor a la reportada para poblaciones nativas

de S. lycopersicon L. (140 – 228 cm) (Flores-González et al., 2012) e

híbridos comerciales como Sun-7705 (142 cm) y H-790 (163 cm)

(Juárez-López et al., 2012). Para FR y PF, el manejo CP in uyó de

manera positiva, la población erguida CP (5.4 frutos) obtuvo 29.8

% más de FR que SP; en la decumbente CP (3.8 frutos) fue 11.9 %

mayor que SP. El manejo CP expresó el mayor PF (erguida= 1.6


g; decumbente= 2.8 g) (Figura 1), registrando pesos promedios de

1.4 y 2.2 g fruto-1 para la población erguida y decumbente, res-

pectivamente; considerando variedades de arándano (Vaccinium

sp.) cuyo fruto presenta características similares a J. procumbens

en tamaño, peso y forma de aprovechamiento en fresco, el PF se

ubicó entre lo reportado para variedades como Emerald, Jewel,

Misty, O´Neal y Snowchaser, con un PF entre 1.3 y 2.0 g fruto-1

(Zapata et al.,2013). Con el manejo SP se registraron los mayores

467
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

valores en NH (erguida SP = 439, CP = 332; decumbente SP = 202,

CP = 112 hojas), no obstante, con poda, se observó un tamaño de

hoja mayor (datos no registrados), lo que compensó la pérdida de

área foliar; en NR, (erguida SP = 388, CP = 164; decumbente SP =

286, CP = 42 racimos), debido a la eliminación de brotes laterales

y basales en el manejo CP, las rami caciones no fueron su cien-

tes para compensar los brotes eliminados y por consiguiente, el

NR; el NR in uyó en los FT (erguida SP = 1559, CP = 906; de-

cumbente SP = 967, CP = 162 frutos totales) y REND (erguida SP

= 1692, CP = 1426; decumbente SP = 1450, CP = 469 g planta-1). El

mayor PF expresado con el manejo CP compensó el bajo número


de FT, lo que redujo la diferencia del REND registrado entre am-

bos tipos de manejo (Figura 1).

Conclusiones
Para ambas poblaciones de Jaltomata procumbens (Cav.) J. L.

Gentry., su cultivo en condiciones de invernadero e hidroponía

promovieron el desarrollo en caracteres agronómicos de altura de

planta, diámetro de tallo y peso de fruto.

468
fl
fi
fi
Se observó variabilidad dentro y entre poblaciones para

poda y conductividad eléctrica de la solución nutritiva, resulta-

dos relacionados con variación genética al estar en etapa inter-

media de domesticación.

El manejo con poda fue favorable, al obtener un tamaño y

peso de fruto mayor, además, facilitó la cosecha y el manejo de la

planta para su amarre.

Figura 1. Efecto de la combinación Población * poda en peso de fruto y rendi-


miento, de dos poblaciones de J. procumbens. E * SP: erguida * sin poda; E *
CP: erguida * con poda; D * SP: decumbente * sin poda; D * CP: decumbente *
con poda. Datos tomados entre los 32 y 156 días después del transplante
(DDT). Letras diferentes indican diferencia estadística (Tukey, p ≤ 0.05).

469
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

La rami cación presentada en ambas poblaciones, con y

sin poda en la erguida y sin poda en la decumbente, di cultó el

amarre de tallos.

El control de plagas, patógenos y el acomodo de rami ca-

ciones, se di cultó en plantas con manejo sin poda.

Literatura citada
Albino-García, C., Cervantes, H., López, M., Ríos-Casanova, L., & Lira,
R. (2011). Patrones de diversidad y aspectos etnobotánicos de las plantas ar-
venses del valle de Tehuacán-Cuicatlán: el caso de San Rafael, municipio de
Coxcatlán, Puebla. Revista Mexicana de Biodiversidad, 82(3), 1005–1019.
Coe, L. A. (1997). The taxonomy of Jaltomata tlaxcala and Jaltomata
procumbens (Solanaceae): Morphological distinctions and infertility [Master
thesis, Central Connecticut State University].
Flores-González, D., Sandoval-Villa, M., Ramírez-Vallejo, P., Sánchez-
García, P., & Rodríguez-García, M. N. (2012). Yield of native genotypes of to-
mato as affected by electrical conductivity of nutrient solution. Acta Horticultu-
rae, 947, 69–76.
Juárez-López, P., Castro-Brindis, R., Colinas-León, T., Sandoval-Villa,
M., Ramírez-Vallejo, P., Reed, D. Wm., Cisneros- Zevallos, L., & King, S. (2012).
Evaluación de características de interés agronómico de siete genotipos nativos
de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivados en hidroponía. Revista
Chapingo Serie Horticultura, 18(2), 207–216.
Mendoza-Rodríguez, M. N., González-Barraza, L., Argüelles-Martí-
nez, L., Hernández-Ramírez, I., Cervantes-Rodríguez, M., Rodríguez-Salazar,
O., Aguilar-paredes, A., & Méndez-Iturbide, D. (2016). Antioxidant property of
the wild fruit pipisco (Jaltomata procumbens), and its application in the pre-
paration of a sauce. Mexican Journal of Biotechnology, 1(2), 83–96.

470
fi
fi
fi
fi
Preciado, R. P., Baca, C. G. A., Tirado, T. J. L., Kohashi-Shibata, J., Tije-
rina, C. L., & Martínez, G. A. (2002). Nitrógeno y potasio en la producción de
plántulas de melón. Terra Latinoamericana, 20(3), 267–276.
Williams, D. E. (1985). Tres arvenses solanáceas comestibles y su pro-
ceso de domesticación en el estado de Tlaxcala, México [Tesis de Maestría, Co-
legio de Postgraduados].
Zapata, L., Heredia, A., Malleret, A., Quinteros, F., Cives, H., & Carla-
zara, G. (2013). Evaluación de parámetros de calidad que ayuden a de nir la
frecuencia de recolección de bayas de arándanos. Revista Iberoamericana de Tec-
nología Postcosecha, 14(2), 186–194.

471
fi
Las arvenses como un campo de
oportunidades en el estudio y la reducción de
nanopartículas
Mariana Miranda-Arámbula1
Nina Torres-Valencia1
Ada Ma. Ríos-Cortés1
Fabián Fernández-Luqueño2
Fernando López-Valdez1

Resumen
Las recientes aplicaciones de nanopartículas en la agricul-

tura han motivado a incrementar su estudio con la nalidad de

explorar una gama de posibilidades, aunado con la posibilidad

de generar nuevas NP a través de la síntesis verde, por lo que las

plantas arvenses pueden ser una fuente de toquímicos (como


alcaloides, avonoides, terpenos, etc.) con potenciales aplicacio-

nes en áreas como la medicina, industria, agricultura, entre otras,

con mayores ventajas comparadas con los procesos de produc-

ción de NP convencionales. En el presente trabajo, se presenta un

breve panorama sobre la importancia de las arvenses como fuente

de fitoquímicos y sus ventajas en la reducción y síntesis verde de

1 Grupo de Biotecnología Agrícola y Vegetal. Centro de Investigación en


Biotecnología Aplicada (CIBA) - Instituto Politécnico Nacional.
2 CINVESTAV Unidad Saltillo.
Correo: [email protected] & [email protected].
fl
fl
fi
fi
NP con extractos vegetales, así como también, abordamos los tres

principales métodos (físicos, químicos y biológicos) para la reduc-

ción de éstas, y finalmente, se concluye que existen inminentes po-

sibilidades de encontrar nuevas aplicaciones, no sólo en el ámbito

agrícola y ambiental, sino para otras áreas de aplicación.

Palabras clave: Plantas arvenses, Reducción de NP, Nanopartícu-

las, Síntesis verde.

Introducción
Las nanopartículas (NP), se de nen como partículas con

dimensiones que van de 1 a 100 nanómetros (nm) en lo general y

con ciertas propiedades físicas y químicas extraordinariamente


diferentes al compararlas con sus contrapartes, las moléculas de

mayor dimensión (Aslam et al., 2021). Estas propiedades pueden

deberse a aspectos como al área efectiva o super cie, solubilidad,

punto de fusión, constante dieléctrica, carga eléctrica, tipo de

agregación, composición, concentración, estabilidad, tamaño y

forma, incluso las formulaciones (nano emulsiones) y formas de

aplicación, entre otros (León-Silva et al., 2018; López-Valdez et al.,

2018), por estas características, el sector industrial las utiliza am-


473
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

pliamente destacando, por ejemplo, las NP de TiO2, ZnO, SiO2

(Aslam et al., 2021). Las NP de TiO2, han mostrado diversas apli-

caciones con un importante éxito por sus propiedades favorables

como antifúngicos, antibacterianos, foto catalíticos, entre otros.

Por otro lado, igualmente han mostrado ventajas para el trata-

miento de aguas residuales con una alta efectividad para degra-

dar y coadyuvar a tratar contaminantes orgánicos y minerales

(Aslam et al., 2021).

Aún falta mucho por comprender y estudiar las nanopar-

tículas, debido a que existen efectos adversos y bené cos repor-

tados que deben ser comprendidos para su segura aplicación y


uso. Las diferentes formas, la agregación y la pequeña dimensión

de los nanomateriales les con ere altas posibilidades de estudio

para encontrar nuevas aplicaciones de éstas. El objetivo de este

trabajo es esclarecer las bases de las nanopartículas y las bases de

los métodos de producción ya que existe un grado de desinfor-

mación que se presta a confusión y para marcar las tendencias de

estudio en nuestro equipo de trabajo.

474
fi
fi
Las plantas arvenses y su potencial importancia en la reducción de na-

nopartículas

Las plantas arvenses son aquellas que crecen en los sem-

bradíos o parcelas, completamente ajenos al cultivo de interés, es

decir, cualquier planta que sea distinta a la que se está cultivan-

do. Y junto con esto, hay otro término que se suele emplear, el de

malezas (termino que se re ere a hiervas o plantas “malas”, que a

su vez proviene del latín malitia que signi ca “maldad”), por lo

que, las malezas son plantas que poseen algún metabolito que

pueda hacerla no apta para el consumo como alimento. Com-

prendido esto, se puede deducir que las plantas arvenses poseen


un potencial para el estudio de sus metabolitos o bien, de los ex-

tractos de estas, abriendo un amplio campo de posibilidades y

oportunidades para su estudio, por ejemplo, en la síntesis verde,

en la reducción de nanopartículas, con el potencial de aplicarlas a

diversos campos como el agrícola o el ambiental. Cabe aclarar

que ninguna planta es arvense o maleza en sí, ya que sólo es una

concepción relativa con respecto a los cultivos de interés (Torres-

Valencia et al., 2021).


475
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Desde tiempos ancestrales, nuestros antepasados com-

prendían muy bien la importancia de cada planta, eran respeta-

das y cuidadas por el alto valor que poseen, como alimento,

como medicamento, para cubrirse o vestir prendas a partir de

ellas; desde considerarse un miembro de un ecosistema particu-

lar hasta por sus propiedades o bene cios que ha proporcionado

al ser humano. Las plantas son por lo tanto de suma importancia

para la humanidad, sólo que nuestra falta de conocimiento nos

nubla la visión ante una demanda de cultivos de interés agroeco-

nómico, dejando de lado a una vasta gama de plantas con poten-

cial e importancia médica e incluso alimentaria, como los


“quilitl”, por ejemplo. Para hacer una distinción entre las plantas

de interés económico y las que no, les seguiremos llamando ar-

venses a estas últimas (Torres-Valencia et al., 2021). Cabe aclarar

que las arvenses no siempre perjudicarán a un cultivo en cues-

tión, debido que pueden presentar ventajas para un equilibrio en

el ecosistema en el que se desarrollan, que no siempre es bien en-

tendida o no se ha estudiado, por ejemplo, prevenir la pérdida o


erosión del suelo, recirculación de nutrientes, mejorar o mantener

476
fi
la materia orgánica en el suelo y sostener un microclima húmedo

por periodos más prolongados, hospedar microorganismos bené-

cos, manteniendo un equilibrio del ecosistema en general al que

pertenecen (Altieri, 1999; Torres-Valencia et al., 2021).

Muchas de estas plantas arvenses poseen cualidades y ca-

racterísticas que las hacen prometedoras en el campo de la inves-

tigación médica, alimentaria, agrícola, nanotecnológica, por men-

cionar algunos campos, y esto debido a propiedades alelopáticas,

crecimiento inicial rápido y con capacidad de cubrir en ocasiones

vastas extensiones de super cie, una alta tolerancia a condiciones

ambientales adversas, habilidad competitiva en el máximo apro-


vechamiento de los recursos nutrimentales disponibles, mínimo

nivel de dormancia de las semillas, principalmente. Son capaces

de producir una gama de metabolitos primarios y secundarios

que aún no se encuentran explorados en la mayoría de estas

plantas. De acuerdo con Anaya (1999), las arvenses muestran va-

riabilidades genéticas y fenotípicas particulares que les permiten

desarrollar esas habilidades adaptativas y propiedades biológi-

477
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

cas, que representan un alto potencial para las diversas aplica-

ciones en Biotecnología Agrícola y Ambiental.

Síntesis y métodos obtención de nanopartículas

En la síntesis de nanopartículas, por lo general se puede

citar tres métodos: químico, biológico y físico. Sin embargo, estric-

tamente el último método no debe ser considerado como síntesis,

ya que si así fuera, sería estrictamente un proceso o transforma-

ción de la materia lo cual corresponde y compete a la Química.

Por lo tanto, son operaciones unitarias las cuales apoyan a lograr

la reducción de tamaño por diversos medios físicos sin transfor-

mación o cambios en la materia propiamente. Ya que la Física es


la ciencia natural que estudia componentes fundamentales de la

materia y la energía, así como sus propiedades fundamentales

(energía, la materia, el tiempo y el espacio, y sus interacciones),

como se puede ver, no hay manera de una síntesis “física”. En-

tonces, dentro de las opciones de síntesis se encuentran la quími-

ca, con la “reducción química, fotoquímica, electroquímica, y mi-


cro emulsión/micela reversa”; y para las biológicas: “Reducción

biológica” (también llamada “Química Verde”) y “Reducción


478
bioquímica” o “agentes de taponado (‘capping agent’)”. Para los

métodos físicos tenemos la “fragmentación o fractura térmica, des-

carga por arco eléctrico, ablación láser, ionización, microondas, ex-

plosivos, molienda mecánica, pulverizado, pulverizado catódico

(‘sputtering’), irradiación, descarga de alambre pulsado, ultrasoni-

do, y evaporación/condensación” (León-Silva et al., 2016).

Reducción de nanopartículas

Se puede comenzar diciendo que la reducción es una vista

simple de las reacciones que se suscitan para la obtención de na-

nopartículas por esta vía. Estas reacciones se caracterizan por la

transferencia o intercambio de electrones entre diferentes sustan-


cias o especies químicas (como átomos o moléculas), llamadas

reacciones de óxido-reducción, por ejemplo: la corrosión de meta-

les, los procesos de fotosíntesis y respiración celular donde impli-

can ambos procesos (cambio en el número de oxidación entre los

reactivos y los productos), ocurriendo simultáneamente. Enton-

ces, esta se puede dar vía química, biológica o bioquímica, donde

se implica un término más, la síntesis verde.

479
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Síntesis verde

La síntesis verde se re ere a las reacciones de reducción,

principalmente de carácter biológico – bioquímico, donde tiene

por objetivo eliminar las prácticas y los procesos que son consi-

derados tóxicos y/o con un alto impacto ambiental. Además, evi-

tar el uso indiscriminado de materias primas renovables y no re-

novables, disolventes o agentes químicos potencialmente tóxicos,

por lo que propone una serie de estrategias para realizar las sín-

tesis en forma amigable con el ambiente (Torres-Valencia et al.,

2021). De acuerdo con Ivanković et al. (2017) presentan una revi-

sión de los doce principios básicos, que ahora rigen a esta disci-
plina, la Química Verde. Desde de un punto de vista estricto, la

síntesis verde puede incluir los métodos físicos, químicos o bio-

lógicos, siempre que cumplan con las directrices de ésta.

Avances en el estudio y reducción de las nanopartículas

Actualmente, los tres métodos más utilizados para la pro-

ducción de NP son los métodos físicos (como el daño por ablación


por láser, separación de elementos por electricidad, ruptura y

fragmentación térmica), químicos (la reducción con substancias


480
fi
químicas como el citrato de sodio como un agente reductor) y los

biológicos (síntesis biológica y tosíntesis). Los dos primeros mé-

todos (físicos y químicos) involucran principalmente la fragmen-

tación de los materiales (por diversas técnicas: acción mecánica,

explosivos, reacciones condensación-evaporación), hasta obtener

partículas nas con las ventajas de obtener NP homogéneas, sin

embargo, estas estrategias pueden generar NP con imperfeccio-

nes en las super cies de sus estructuras, afectando su actividad,

además que representan costos elevados (de producción, de in-

versión y mantenimiento), requieren de equipos so sticados y

pueden representar un riesgo para el ambiente y la salud (Aslam


et al., 2021). De acuerdo con Aslam y colaboradores (2021), una de

las estrategias para mitigar estos efectos adversos, es por medio

de la síntesis verde aprovechando el potencial y capacidad de re-

ducción de las biomoléculas de microorganismos y extractos ve-

getales con algunos procesos químicos, que incluyen la forma-

ción de NP por medio del ensamble de los átomos (condensación

atómica, procesos fotoquímicos, electroquímicos, pirólisis, reduc-

ción química, etc.) para dar un nuevo núcleo funcional con for-

481
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mas y tamaños a escala nano (Aslam et al., 2021). Estos últimos,

han incrementado el interés en la comunidad cientí ca del área

en nanotecnología, por ser estrategias, relativamente sencillas,

rápidas, biodegradables y procesos de producción menos tóxicos,

principalmente (Aslam et al., 2021). Las plantas como fuente de

biomoléculas presentan también un desafío por la complejidad

de la composición de los toquímicos que se emplean para la

producción de NP, estas sustancias incluyen azucares, avonoi-

des, ácidos aromáticos, fenoles, terpenos, alcaloides, etc., y que

por sus propiedades di cultan tanto la identi cación propia de

las conformaciones como los mecanismos ensamble (Aslam et al.,


2021). Por otro lado, tanto los métodos convencionales como los

métodos biológicos (desarrollados recientemente) para obtener

NP aún presentan limitaciones para estabilizar tamaños, formas,

composición y actividad de las NP, sólo por mencionar algunos

ejemplos (Aslam et al., 2021).

Potenciales aplicaciones de la reducción de las nanopartículas

Las NP tienen diversas y amplias áreas de aplicación, des-

de aplicaciones médicas hasta en ingenierías, siendo las aplica-


482
fi
fi
fi
fi
fl
ciones más relevantes como terapéuticos y vacunas contra el cán-

cer y ciertos virus, distribución y liberación de medicamentos,

biosensores, componentes de cosméticos, protectores antibacte-

rianos en coberturas de alimentos, entre muchos otros, así como,

el potencial que se han observado para el tratamiento de aguas

residuales tratando diversos tóxicos. Recientemente, destaca la

importancia de obtener NP por medio de extractos vegetales,

como reactivos clave en futuros procesos ya que estos pueden ser

una fuente abundante de compuestos reducidos, que en combi-

nación con NP abren un potencial de actividades biológicas (ale-

lopáticas) para el control de diversas plagas y enfermedades en


cultivos agrícolas. Otra aplicación puede ser la liberación contro-

lada y más e ciente de compuestos como fertilizantes y plaguici-

das (Al-khattaf, 2021; Aslam et al., 2021; Khan et al., 2019; Paiva-

Santos et al., 2021). Aún quedan posibles mecanismos por estu-

diar, considerando que los toquímicos han mostrado en lo gene-

ral, mayor efectividad para la producción de NP, que todavía no

se han elucidado completamente (Aslam et al., 2021). Los to-

químicos pueden actuar como protectores, estabilizar la forma-

483
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ción de NP y a la vez obtener NP funcionalizadas (Aslam et al.,

2021). Los aspectos positivos de síntesis de NP por métodos bio-

lógicos pueden ser más prometedores por sus características am-

bientalmente amigables y en su mayoría requieren menos pasos

en los procesos de producción comparado con los métodos con-

vencionales (Aslam et al., 2021).

Nuestras líneas de investigación

Las arvenses como Baccharis sp., Lepidium sp., y Argemone

sp., entre otras, se ha utilizado en la medicina tradicional como

diuréticos, antifúngicos, antiin amatorios, cicatrizantes, etc.

Como equipo de trabajo se ha estudiado el potencial de sus ex-


tractos, donde los resultados han mostrado inhibición (50-80%)

del crecimiento de la bacteria patógena Staphylococcus aureus (Ca-

brera-Hilerio et al., 2018), inhibición radial (50-100%) de Fusarium

sp. y de Phytophthora sp., e inhibición del 100% como totóxico

(herbicida) en plantas modelos (Miranda-Arámbula et al., 2021).

Con respecto a la evaluación de la actividad alelopática de dife-


rentes extractos (orgánicos y acuosos) de las mismas arvenses

(Baccharis sp., Lepididium sp., Argemone sp.), los estudios prelimi-


484
fl
fi
nares muestran resultados prometedores con posible aplicación

bactericida (Cabrera-Hilerio et al., 2018), fungicida, oomicida, y

totóxica (Miranda-Arámbula et al., 2021), con la posibilidad de

evaluar otras aplicaciones. Actualmente, surge el interés de estu-

diar la reducción de NP partiendo de estos extractos, probando

los más prometedores por su actividad alelopática. Asimismo,

realizar el estudio de las NP obtenidas por estos procesos como

posibles plaguicidas con la nalidad de saber si los efectos se po-

tencian o se pierden. Si se potenciarán, el objetivo será buscar que

sean más e cientes y menos tóxicos que los plaguicidas conven-

cionales.

Como perspectivas es realizar reducciones dirigidas a partir

de compuestos orgánicos puros para poder alcanzar mayor cono-

cimiento en los mecanismos, evitar las interacciones con otras mo-

léculas no deseables presentes en los extractos vegetales, asegu-

rando la reproducibilidad de la reducción o síntesis de las NP.

485
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Conclusiones
El potencial de las plantas arvenses es inminente ante la

gama de posibilidades para realizar reducciones, tanto biológicas

como bioquímicas, con posibilidades de encontrar nuevas aplica-

ciones, no sólo en el ámbito agrícola y ambiental, sino en otros

campos como la electrónica para dispositivos a base de NP con

moléculas orgánicas.

Agradecimientos
Al Instituto Politécnico Nacional: Proyectos SIP 20211576 y

SIP20211596. BEIFI (N.T-V) y SNI-CONACyT (F.F-L y F.L-V).

Literatura citada
Al-khattaf, F. S. (2021). Gold and silver nanoparticles: Green synthesis,
microbes, mechanism, factors, plant disease management and environmental
risks. Saudi Journal of Biological Sciences, 28(6), 3624-3631. https://doi.org/
10.1016/j.sjbs.2021.03.078
Altieri, M. A. (1999). The ecological role of biodiversity in agroecosys-
tems. Agriculture, Ecosystems & Environment, 74(1), 19-31. https://doi.org/
10.1016/S0167-8809(99)00028-6
Anaya, A. L. (1999). Allelopathy as a Tool in the Management of Biotic
Resources in Agroecosystems. Critical Reviews in Plant Sciences, 18(6), 697-739.
https://doi.org/10.1080/07352689991309450
Aslam, M., Abdullah, A. Z., & Rafatullah, M. (2021). Recent develop-
ment in the green synthesis of titanium dioxide nanoparticles using plant-
based biomolecules for environmental and antimicrobial applications. Journal
486
of Industrial and Engineering Chemistry, 98, 1-16. https://doi.org/10.1016/
j.jiec.2021.04.010
Cabrera-Hilerio, S. L., Escalante-Hernández, E. J., & Miranda-Arámbu-
la, M. (2018). Allelopathyc potential of baccharis salicifolia against staphylo-
coccus aureus. Horticulture International Journal, 2(5). https://doi.org/
10.15406/hij.2018.02.00060
Ivanković, A., Dronjić, A., Bevanda, A. M., & Talić, S. (2017). Review of
12 Principles of Green Chemistry in Practice. International Journal of Sustainable
and Green Energy, 6(3), 39. https://doi.org/10.11648/j.ijrse.20170603.12
Khan, T., Ullah, N., Khan, M. A., Mashwani, Z.-R., & Nadhman, A.
(2019). Plant-based gold nanoparticles; a comprehensive review of the decade-
long research on synthesis, mechanistic aspects and diverse applications. Ad-
vances in Colloid and Interface Science, 272, 102017. https://doi.org/10.1016/
j.cis.2019.102017
León-Silva, S., Arrieta-Cortes, R., Fernández-Luqueño, F., & López-
Valdez, F. (2018). Design and Production of Nanofertilizers. En F. López-Val-
dez & F. Fernández-Luqueño (Eds.), Agricultural Nanobiotechnology: Modern
Agriculture for a Sustainable Future (pp. 17-31). Springer International Publis-
hing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-96719-6_2
León-Silva, S., Fernández-Luqueño, F., & López-Valdez, F. (2016). Sil-
ver Nanoparticles (AgNP) in the Environment: A Review of Potential Risks on
Human and Environmental Health. Water, Air, & Soil Pollution, 227(9), 306.
https://doi.org/10.1007/s11270-016-3022-9
López-Valdez, F., Miranda-Arámbula, M., Ríos-Cortés, A. M., Fernán-
dez-Luqueño, F., & de-la-Luz, V. (2018). Nanofertilizers and Their Controlled
Delivery of Nutrients. En F. López-Valdez & F. Fernández-Luqueño (Eds.),
Agricultural Nanobiotechnology: Modern Agriculture for a Sustainable Future (pp.
35-48). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-
96719-6_3
Miranda-Arámbula, M., Reyes-Chilpa, R., & Anaya L., A. L. (2021).
Phytotoxic activity of aqueous extracts of ruderal plants and its potential ap-

487
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

plication to tomato crop. Botanical Sciences, 99(3), 487-498. https://doi.org/


10.17129/botsci.2727
Paiva-Santos, A. C., Herdade, A. M., Guerra, C., Peixoto, D., Pereira-
Silva, M., Zeinali, M., Mascarenhas-Melo, F., Paranhos, A., & Veiga, F. (2021).
Plant-mediated green synthesis of metal-based nanoparticles for dermophar-
maceutical and cosmetic applications. International Journal of Pharmaceutics,
597, 120311. https://doi.org/10.1016/j.ijpharm.2021.120311
Torres-Valencia, N., Miranda-Arámbula, M., Ríos-Cortés, A. M., Ló-
pez-Gayou, V., & López-Valdez, F. (2021). Las malezas como un campo de
oportunidades en el estudio de la síntesis verde. Frontera Biotecnológica, 9(18),
4-8.

488
Manejo de suelos volcánicos de la Ciudad
de México: alternativa para mitigar el cambio
climático
Elizabeth Solleiro Rebolledo1
Gilberto Vela Correa2
María Yazmín Rivera Uria1
Bruno Chávez Vergara1
Ofelia I. Beltrán Paz1
Jaime Díaz Ortega1
René Alcalá Martínez1

Resumen
Dentro de la zona de suelo de conservación de la Ciudad

de México, se tienen sistemas agroecológicos activos, con pro-

ducción de nopal verdura, amaranto, avena y maíz. En el caso de

los sitios de las laderas volcánicas, los suelos han sufrido degra-
dación con pérdida de estructura y disminución en el contenido

de materia orgánica. El objetivo de este trabajo fue evaluar los

cambios a corto plazo en la microestructura y en la estabilidad de

agregados de suelos volcánicos, a nivel invernadero, a los cuales

se les agregó “mejoradores” usados comúnmente por los agricul-

tores de la región. Estos mejoradores son: compost, nopal picado,

1 Instituto de Geología, UNAM. Cd. Universitaria.

2Departamento del Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma


Metropolitana Unidad Xochimilco.
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

estiércol, y biodigestato, comparados con un testigo sin trata-

miento. Los cambios en la microestructura se determinaron por

análisis de láminas delgadas, con observaciones bajo un micros-

copio petrográ co. La estabilidad de agregados se determinó con

un equipo Eijkelkamp Yoder. Los resultados mostraron que el tes-

tigo poseía una agregación débil, con un predominio de micropo-

ros. En contraste, los suelos con nopal y estiércol presentaron la

formación de agregados, incrementándose el espacio poroso (po-

ros de mayor tamaño). Con respecto a la estabilidad de agrega-

dos, los testigos demostraron una baja estabilidad con 71% de

material inestable. En contraste, el tratamiento con nopal mostró


una alta agregación, con solo 40% de material inestable. En con-

clusión, se identi có que la adición de mejoradores como estiér-

col y nopal promueve cambios signi cativos sobre la microes-

tructura del suelo, formándose agregados estables.

Palabras clave: sistemas agroecológicos; zona de conservación;

mejoradores; estructura, nopal.

490
fi
fi
fi
Introducción
La agricultura intensiva moderna no se considera compa-

tible con la conservación de los ecosistemas (Lichtofouse et al.,

2009), ya que esta requiere una gran cantidad de fertilizantes y

pesticidas, que conlleva a un aumento de la contaminación del

aire, de los suelos y del agua. Esta situación repercute también en

una mayor emisión de gases con efecto invernadero, pérdida de

biodiversidad, erosión y degradación de los suelos (NAS, 2021).

Es por ello que es necesario plantear estrategias para el desarrollo

de una agricultura sostenible que cause un menor impacto al

ambiente. En México, la producción agrícola ocupa un lugar im-


portante en las zonas volcánicamente activas, gracias a la alta fer-

tilidad potencial que poseen los suelos desarrollados en estos

geosistemas (Shoji et al. 1993; Dahlgren et al., 2004). Sin embargo,

se ha documentado su alto potencial a la degradación ante mane-

jos inadecuados (Dahlgren et al., 2004).

Particularmente, la porción sur de la Ciudad de México

aún presenta agroecosistemas activos dentro de la llamada zona

de conservación. Estos agroecosistemas se localizan en las alcal-

491
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

días de Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan, los cuales

producen nopal-verdura, avena, amaranto y maíz, en condicio-

nes de temporal (INEGI, 2017). Asimismo, proporcionan alimen-

to, además de otros servicios ecosistémicos como regulación hí-

drica, conservación de la biodiversidad y, un aspecto muy impor-

tante, son esenciales para la regulación del clima. No obstante, las

prácticas de manejo han originado fuertes modi caciones en los

suelos, como son la disminución del contenido de materia orgá-

nica y la pérdida de estructura, disminuyendo su fertilidad natu-

ral (Solleiro-Rebolledo et al., 2019).

Por lo anterior, en este trabajo se presentan los resultados


preliminares de un experimento a nivel invernadero efectuado

con suelos de la zona de conservación de la Ciudad de México,

en donde se tienen suelos degradados. El experimento consistió

en evaluar la eficiencia del uso de mejoradores de la estructura de

los suelos, de manera que los haga menos susceptibles a la erosión.

Con esta medida, suponemos, es posible recuperar los servicios

ambientales que brindan los suelos, como lo es su capacidad de


captura de carbono, pudiéndose mitigar el cambio climático.

492
fi
Materiales y métodos
El área de estudio se localiza en la parte sur de la Ciudad

de México, en la denominada zona de conservación de suelos,

particularmente, de las alcaldías Xochimilco (X), Tláhuac (T) y

Milpa Alta (MA). De dichas zonas, se tomaron muestras super -

ciales, compuestas, de la zona cerril (laderas del volcán Teuhtli y

Ayaquémetl), las cuales fueron llevadas a los invernaderos del

Departamento del Hombre y su Ambiente, UAM-X, y del Institu-

to de Geología, UNAM. Los suelos se emplearon para llenar ma-

cetas de 1 kg (con seis repeticiones), a los que se les agregó cinco

tipos de tratamiento (Fig. 1): estiércol de bovino (usado por los


agricultores de la zona); nopal picado (cultivo común de la zona);

biodigestato de nopal (producido por una empresa local); la

composta que proporcional el gobierno de la ciudad; además se

preparó un testigo. La cantidad de mejorador se calculó de

acuerdo con las dosis agregadas por metro cuadrado: para com-

posta, estiércol y nopal picado se agregó una dosis de 3 kgm-2;

mientras que para el biodigestato se adicionó 10 Lm-2.

493
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 1. Diseño experimental de los tratamientos aplicados

Para determinar los cambios de estructura, se tomaron

muestras inalteradas de los suelos por tratamiento. Cada muestra

se impregnó con una resina poliéster para elaborar láminas del-

gadas y observarlas bajo un microscopio petrográ co Olympus

BX5, tomando fotografías con una cámara Cool Snap y haciendo


un análisis de imágenes con el software Image Pro Plus ver. 7.0.
494
fi
Se determinó el área real de cada foto y con base en este cálculo

se evaluó el porcentaje del área que ocupan los agregados forma-

dos y los poros. Por otro lado, se evaluó la estabilidad de los

agregados en un equipo Eijkelkamp Yoder.

Resultados y discusión
A continuación, se presentan los resultados preliminares

de la agregación con el nopal picado y el estiércol.

En las imágenes analizadas se pudo observar que, en el

caso del testigo, las partículas que conforman el suelo estaban

dispersas, sin ningún tipo de agregación (Fig. 2a) y con un área

extensa del espacio poroso (color rojo, Fig. 2b). En cambio, con el
tratamiento de nopal se presentó un reacomodo de las partículas,

con una evidente agregación (Fig. 2c). En cuanto al espacio poro-

so, las áreas determinadas fueron mayores (Fig. 2d), en compara-

ción con el testigo, por el efecto de la agregación. El tratamiento

con estiércol también mostró una buena agregación, aunque aún

hay tejidos vegetales frescos y en diferentes fases de descomposi-

ción (Fig. 2e). Sin embargo, los agregados están impregnados con

una pigmentación oscura por la materia orgánica.


495
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

a b

c d

496
e f

Figura 2. Microfotografías de los suelos. Las fotos a y c son imágenes


tomadas con luz polarizada, las fotos b y d son imágenes analizadas con el
programa Image Pro, que identi ca en color rojo el área porosa, en verde los
agregados recubiertos con materia orgánica y en azul, los minerales. Fotos a y
b, representan el suelo testigo; c y d, tratamiento con nopal. Las fotos e y f co-
rresponden al tratamiento con estiércol, tomadas con luz natural.

Con respecto a la estabilidad de agregados, en el testigo, el

porcentaje de agregados estables es bajo, alrededor del 16%, pre-

sentando valores de 71% de material inestable. El suelo al que se

le agregó nopal observó un incremento en los porcentajes de


agregación de 45%.

497
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Conclusiones
Los análisis realizados permiten concluir que los trata-

mientos basados en el nopal y el estiércol dieron lugar a la for-

mación de agregados estables en el suelo, con un incremento cua-

litativo en la materia orgánica (Fig. 2c, 2e y 2f). De esta forma, la

mejora en el grado de estructuración de los suelos volcánicos po-

dría repercutir en una disminución de la erosión, de manera que

se reestablezcan los servicios ambientales que brindan.

Agradecimientos
Este estudio fue realizado con el nanciamiento otorgado

por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciu-


dad de México, proyecto SECTEI/268/2019 - CM-SECTEI/

205/2020. Se agradece a las comunidades de Tulyehucalco, Villa

Milpa Alta y Tetelco por el apoyo brindado para este trabajo.

Literatura citada
Dahlgren, R. A., Saigusa, M., & Ugolini, F. C. (2004). The nature, pro-
perties and management of volcanic soils. Advances in agronomy, 82(03),
113-182.
INEGI (2017). Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA / Instituto Na-
cional de Estadística y Geografía. Conociendo el campo de México. Recupera-

498
fi
do el 04 de enero de 2021 de: https://www.inegi.org.mx/rnm/index.php/
catalog/438/sampling
Lichtfouse E., Navarrete M., Debaeke P., Souchère V., Alberola C. &
Ménassieu J. (2009). Agronomy for sustainable agriculture. A review. Agron.
Sustain. Dev. 1(29), 1–6.
NAS (2021). The Challenge of Feeding the World Sustainably: Sum-
mary of the US-UK Scienti c Forum on Sustainable Agriculture. National
Academy of Sciences. The National Academies Press. 67-76. https://doi.org/
10.17226/26007.
Shoji, S., M. Nanzyo, & R. Dahlgren. (1993). Genesis of volcanic ash
soils. In: Shoji, S., Nanzyo, M., Dahlgren, R. (Eds.), Volcanic Ash Soils: Genesis,
Properties and Utilization (37-71). Developments in Soil Science.
Solleiro-Rebolledo, E., Rivera-Uria, Y., Chávez-Vergara, B., Díaz-Orte-
ga, J., Sedov, S., Alcalá-Martínez, R., Beltrán-Paz, O., Jardines-Martínez, G.,
2019. Evolution of the landscape and pedodiversity on volcanic deposits in the
south of the Basin of Mexico and its relationship with agricultural activities.
Terra 37, 501-518. DOI: https://doi.org/10.28940/terra.v37i4.565

499
fi
Nanotecnología en el sector agrícola y
ambiental: de la producción de cultivos a la
remediación ambiental
Fabián Fernández-Luqueño1
César Roberto Sarabia-Castillo1
Andrés Patricio Torres-Gómez1
Hermes Pérez-Hernández1
Andrea Yakelin Pérez-Moreno 1
Dulce Yaahid Flores-Rentería2
Gabriela Medina-Pérez3
Rafael Campos-Montiel3
Sergio Rubén Pérez-Ríos3
Fernando López-Valdez4

Resumen
En esta investigación se describen y discuten algunos ex-

perimentos en laboratorio, invernadero o campo que evidencian

el potencial de los nanomateriales (NMs) en la agricultura y la


remediación de suelo o agua. Se emplearon nanopartículas metá-

licas de Fe, Zn, Ag o Ti, arcillas de suelo (montmorillonitas), resi-

1Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico


Nacional, Cinvestav Saltillo. Posgrado en Sustentabilidad de los Recursos
Naturales y Energía. Email: [email protected].
2CONACYT- Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto
Politécnico Nacional, Cinvestav Saltillo. Posgrado en Sustentabilidad de los
Recursos Naturales y Energía.
3Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias
Agropecuarias (ICAP-UAEH).
4Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, Instituto Politécnico
Nacional (CIBA-IPN).
duos de café tratados por pirolisis o biomasa fúngica. En los ex-

perimentos se usaron suelos agrícolas o forestales del sureste de

Coahuila, Tlaxcala, Hidalgo y Tabasco, y organismos modelo

como la lombriz de suelo Eisenia fetida. En términos de remedia-

ción de suelo o agua, los NMs antes indicados se han utilizado

para remediación de suelo o agua contaminados con metales pe-

sados e hidrocarburos policíclicos aromáticos. Los NMs y los or-

ganismos utilizados se caracterizaron por diversas técnicas de

avanzada. Se demostró que las NPs metálicas evaluadas favore-

cen el crecimiento de maíz y frijol e inducen tolerancia a la sequía

en las plantas cultivadas durante las primeras etapas fenológicas,


mientras que la montmorillonita, residuos de café y biomasa

fúngica son efectivas para procesos de ltración y remoción de

metales pesados o hidrocarburos en suelo y agua. Si bien algunos

nanomateriales no modi caron signi cativamente las poblacio-

nes microbianas del suelo después de 60 días de la adición de los

NMs, sí afectaron signi cativamente el crecimiento y reproduc-

ción de Eisenia fétida. En todos los casos, los efectos de los NMs

en el suelo u organismos, así como en los procesos de remedia-

501
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

ción, están en función del tipo de NMs, tiempo de exposición,

concentración, etapa y modo de aplicación, entre otros. Algunos

experimentos evidencian el daño potencial que los NMs podrían

generar al medioambiente.

Palabras clave: bionanorremediación, contaminación de suelos,

nanopartículas metálicas, microorganismos del suelo, rendimiento.

Introducción
Durante los últimos años la nanotecnología ha incursiona-

do en prácticamente todas las áreas del conocimiento con aplica-

ciones reales, en productos que ya están en el mercado. Estos

productos van desde pinturas, cosméticos, ropa, medicamentos,


dispositivos electrónicos, entre otros (Leon-Silva et al. 2016).

Además, la nanotecnología se emplea en cientos de productos

relacionados con la producción y manejo de cultivos (Fernández-

Luqueño et al., 2018; Pérez-Hernández et al., 2020a, 2020b) y con

la remediación ambiental (Medina-Pérez et al., 2019).

Hay evidencias su cientes que demuestran que algunos


nanomateriales (NMs) incrementan el crecimiento o rendimiento

502
fi
de cultivos (CRC; Al-Hasany et al., 2020; Sukhanova et al., 2020),

otros evidencian que los NMs disminuyen el CRC (Li et al., 2020),

mientras que otros indican que su uso no incrementa ni reduce

signi cativamente el CRC, en comparación con el tratamiento

control o con fertilizantes comerciales (Rop et al., 2019). En apli-

caciones nanotecnológicas para el cuidado del medioambiente, se

han sintetizado y evaluado diversos materiales para remover

contaminantes de suelo, agua y aire (Urdapilleta-Inchaurregui et

al., 2020, 2021; Garcia-Mayagoitia et al., 2020). Estos NMs de uso

agrícola o para la remediación ambiental, son liberados al am-

biente para que cumplan la función para la que fueron diseñados


o cuando concluyen su vida útil.

Por consiguiente, el uso de NMs en el sector agrícola o

ambiental ha generado preocupación, debido a los efectos colate-

rales que estos pudieran tener sobre los organismos del suelo (Pé-

rez-Hernández et al., 2021a, 2021b; Valerio-Rodriguez et al., 2020;

Sanchez-Lopez et al., 2019). Por consiguiente, realizar investigación

adicional al respecto es de suma importancia, con especial énfasis

en experimentos en campo durante varios ciclos agrícolas.


503
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El objetivo de este manuscrito es describir brevemente una

serie de experimentos que se han desarrollado en laboratorio, in-

vernadero o campo bajo la dirección del primer autor de este do-

cumento. Los experimentos se diseñaron para evaluar el efecto

de diversos NMs sobre el desarrollo de los cultivos, determinar el

impacto de los NMs en los procesos de remoción de contaminan-

tes y caracterizar el daño colateral potencial de los NMs sobre los

organismos del suelo.

Materiales y métodos
Los experimentos en laboratorio se realizaron en cámaras

de crecimiento de plantas instaladas en el laboratorio de Interac-


ciones Planta-Ambiente del Cinvestav Saltillo. Los experimentos

en invernadero se montaron en las instalaciones del Cinvestav

Saltillo y los experimentos en campo se realizaron en la hacienda

San Isidro de Gómez, en el municipio de General Cepeda,

Coahuila de Zaragoza, en el bosque del municipio de Arteaga,

Coahuila de Zaragoza, en el Instituto de Ciencias Agropecuarias

de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en Tulan-


cingo de Bravo, Hidalgo, y en el Centro de Investigación en Bio-

504
tecnología Aplicada del Instituto Politécnico Nacional, en Tepe-

titla de Lardizábal, Tlaxcala.

Las técnicas de espectrometría de masas con plasma aco-

plado inductivamente (ICP-MS), difracción de rayos X (XRD),

microscopía electrónica de barrido de emisión de campo con es-

pectrometría de dispersión de energía de rayos X (FESEM-EDS),

microscopía electrónica de barrido con espectroscopia de rayos X

de dispersión de energía (SEM-EDS), cromatografía líquida de

ultra alto desempeño acoplada a espectrometría de masas

(UPLC-MS), espectroscopia infrarroja por transformada de Fou-

rier con re ectancia total atenuada (FTIR-ATR) y piro secuencia-


ción se emplearon para caracterizar los NMs y los organismos

involucrados.

Nanopartículas (NPs) de ZnO, TiO2, Fe2O3 y Ag, así como

arcilla montmorillonita, residuos de café tratados por pirolisis y

biomasa fúngica de Aspergillus niger fueron empleados y caracte-

rizados con el equipo que se indicó en el párrafo anterior.

505
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El diseño de tratamientos, la caracterización sicoquímica

de los suelos y los NMs, las dosis empleadas, los detalles de los

resultados experimentales y los análisis estadísticos pueden ser

consultados en Medina-Perez et al. (2018), Pérez-Moreno et al.

(2019), Pérez-Hernández et al. (2021a, 2021b), Sánchez-López et al.

(2019), Urdapilleta-Inchaurregui et al. (2020, 2021) y Valerio-Ro-

dríguez et al. (2020).

Resultados y discusión
Los NMs evaluados favorecieron la remoción de contami-

nantes y el crecimiento de los cultivos de maíz y frijol (Cuadro 1),

en particular, las NPs de TiO2 incrementaron signi cativamente


la biomasa de plantas durante las primeras etapas fenológicas.

Las NPs de Fe2O3 incrementaron signi cativamente el número de

nódulos, las unidades SPAD y el rendimiento en frijol común.

Además, las NPs de Fe2O3 sufrieron procesos de intemperismo

químico o biológico, lo que incrementó la biodisponibilidad de

hierro en el suelo y favoreció los procesos de absorción.

506
fi
fi
fi
Cuadro 1. Efecto de nanomateriales (NMs) sobre el crecimiento del cultivo,
remediación de suelo y agua, y organismos del suelo, en condiciones de labo-
ratorio (§), invernadero (α) o campo (£).

NMs Principales hallazgos Referencia

Fe2O3 Favorece actividad fotosintética, la Medina-Pérez et


nodulación y el rendimiento de frijol §,α e al. (2018) y Pérez-
induce comportamiento de evitación en lom- Hernández et al.
brices endogeas en suelo forestal £. (2021a, 2021b)

TiO2 Incrementa biomasa seca de raíz, en Medina-Pérez et


particular en las primeras etapas fenológicas al. (2018) y Pérez-
de los cultivos §,α y provocan daños en orga- Hernández et al.
nismos del suelo forestal (lombrices endo- (2021a, 2021b)
geas e isópodos) £.

Modi ca la comunidad bacteriana Sanchez-Lopez et


de un suelo agrícola §,α. al. (2019)

ZnO Incrementa la reproducción de Eise- Va l e r i o - R o d r i-


nia fétida y el desarrollo de juveniles §. guez et al. (2020)

Afecta la remoción de hidrocarburos Pérez-Moreno et


§,α. al. (2019)

Ag Remueve colorantes orgánicos a U rd a p i l l e t a - I n-


través de nanocompositos orgánicos §,α. chaurregui et al.
(2020, 2021)

Biomasa fúngica Remueve diversos metales pesa- U rd a p i l l e t a - I n-


dos y colorantes a través de sus grupos chaurregui et al.
funcionales §,α. (2020, 2021)

Residuos de café Remueve metales pesados y co- U rd a p i l l e t a - I n-


lorantes a través de sus grupos funciona- chaurregui et al.
les §,α. (2020, 2021)

Montmorillonita Favorece la remoción de U rd a p i l l e t a - I n-


metales pesados y colorantes orgáni- chaurregui et al.
cos §,α. (2020, 2021)

507
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Conclusiones
Los NMs evaluados modi can signi cativamente el cre-

cimiento de los cultivos, los procesos de remoción de contami-

nantes y las comunidades de organismos del suelo. Sin embargo,

esos cambios están en función del tipo de NMs, la concentración,

el tiempo de exposición, entre otros. Por consiguiente, es urgente

promover experimentos adicionales que aporten evidencias adi-

cionales a n de identi car aquellos NMs con el mayor bene cio

para el productor o el medio ambiente y el menor daño colateral.

Literatura citada
Al-Hasany, A. R. K., Alhil , S.K.J., Alfarjawi, T.M.K. 2020. Effect of fo-
liar feeding with nano-boron on the growth and yiels of two cultivars of faba
bean crop (Vicia faba L.). Int. J. Agric. Stat. Sci. 16(1): 237-241.
Fernández-Luqueño, F., Medina-Pérez, G., López-Valdez, F., Gutiérrez-
Ramírez, R., Campos-Montiel, R.G., Vazquez-Nuñez, E., Loera-Serna, S., Al-
maraz-Buendía, I., Del Razo-Rodríguez, O.E., Madariaga-Navarrete, A. 2018.
Use of agronanobiotechnology in the agro-food industry to preserve environ-
mental health and improve the welfare of farmers. In: Agricultural Nanobiote-
chnology, Modern Agriculture for a Sustainable Future. López-Valdez, F., Fernán-
dez-Luqueño, F. (Eds.). Springer. ISBN 978-3-319-96718-9. 3-16 pp.
Garcia-Mayagoitia, S., Perez-Hernandez, H., Medina-Perez, G., Cam-
pos-Montiel, R.G., Fernandez-Luqueno, F. 2020. Bio-nanomaterials in the air
pollution treatment. In: Abdeltif, A., Assadi, A.A., NguyenTri, P., Nguyen,
T.A., Rtimi, S. (Eds.). Nanomaterials for air remediation. Elsevier. 227-248 pp.

508
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Leon-Silva, S., Fernández-Luqueño, F., López-Valdez, F. 2016. Silver
nanoparticles (AgNP) in the environment: a review of potential risks on hu-
man and environmental health. Water Air Soil Pollut. 227(9): 309.
Li, M., Liu, H.L., Dang, F., Hintelmann, H., Yin, B., Zhou, D.M. 2020.
Alteration of crop yield and quality of three vegetables upon exposure to sil-
ver nanoparticles in sludge-amended soil. ACS Sustain. Chem. Eng. 8(6):
2472-2480.
Medina-Perez, G., Fernández-Luqueño, F., Trejo-Tellez, L.I., Lopez-
Valdez, F., Pampillón-Gonzalez, L. 2018. Growth and development of common
bean (Phaseolus vulgaris L.) var. Pinto Saltillo exposed to iron, titanium, and
zinc oxide nanoparticles in an agricultural soil. Appl. Ecol. Environ. Res. 16(2),
1883-1897.
Medina-Pérez, G., Fernández-Luqueño, F., Vazquez-Nuñez, E., López-
Valdez, F., Prieto-Méndez, J., Madariaga-Navarrete, A., Miranda-Arámbula,
M., (2019). Remediating polluted soils using nanotechnologies: Environmental
bene ts and risks. Pol. J. Environ. Stud. 28(3): 1013-1030.
Pérez-Hernández, H., Fernández-Luqueño, F., Huerta-Lwanga, E.,
Mendoza-Vega, J., Jose, D.A.S. 2020a. Effect of engineered nanoparticles on soil
biota: Do they improve the soil quality and crop production or jeopardize
them? Land Degrad. Dev. 31(16): 2213-2230.
Pérez-Hernández, H., Medina-Pérez, G., Valle-García, J.D., Vera-Reyes,
I., Fernández-Luqueño, F. 2020b. Edible crop production by nanotechnology:
Is it sustainable technology for healthy soil? In: Chetan Keswani (Ed.). Intellec-
tual Property Issues in Nanotechnology. CRC Press-Taylor & Francis Group. ISBN
9780367482305. 11-40 pp.
Pérez-Hernández, H., Huerta-Lwanga, E., Mendoza-Vega, J., Alvarez-
Solis, J.D., Pampillón-González, L., Fernández-Luqueño, F., 2021a. Assessment
of TiO2 nanoparticles on maize seedlings and terrestrial isopods under green-
house conditions. J. Soil Sci. Plant Nutr. Online rst. 10.1007/s42729-021-00515-
y
Pérez-Hernández, H., Fernández-Luqueño, F., Huerta-Lwanga, E.,
Mendoza-Vega, J., Alvarez-Solis, J.D., Perez-Moreno A.Y. 2021b. A Field Expe-
509
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

riment Regarding the Behavior of Endogenous Earthworms Exposed to Iron


and Titanium Engineered Nanoparticles in a Natural Forest Soil. Int. J. Environ.
Res. Online rst. 10.1007/s41742-021-00360-y
Pérez-Moreno, A., Sarabia-Castillo, C.R., Medina-Pérez, G., Pérez-
Hernández, H., De La Puente, J.R., González-Pozos, S., Corlay-Chee, L., Cha-
mizo-Checa, A., Campos-Montiel, R.G., Fernández-Luqueño, F. 2019. Nanoma-
terials modify the growth of crops and some characteristics of organisms from
agricultural or forest soils: An experimental study at laboratory, greenhouse
and land level. Mexican J. Biotech. 4(4): 29-49
Rop, K., Karuku, G.N., Mbui, D., Njomo, N., Michira, I. 2019. Evalua-
ting the effects of formulated nano-NPK slow release fertilizer composite on
the performance and yield of maize, kale and capsicum. Annals Agric. Sci.
64(1): 9-19.
Sanchez-Lopez, K.B., De los Santos-Ramos, F.J., Gomez-Acata, E.S.,
Luna-Guido, M., Navarro-Noya, Y.E., Fernandez-Luqueno, F., Dendooven, L.
2019. TiO2 nanoparticles affect the bacterial community structure and Eisenia
fetida (Savigny, 1826) in an arable soil. Peer J. 7: e6939
Sukhanova, I.M., Prishchepenko, E.A., Ilyasov, M.M., Bikkinina, L.M.
2020. Effect of presowing seed treatment with suspensions in macro- and na-
nostructures form on crop yield and quality. Agrochem. Herald. 3: 63-66.
Urdapilleta-Inchaurregui, V., Fernandez-Luqueno, F., Torres-Huerta,
A.M., Roa-Velazquez, D., Rodriguez-Varela, F.J., Sanchez-Castro, M.E. 2020.
Nanocomposite synthesis from a natural clay-rich soils and exhausted coffee
grounds for environmental applications. J. Nano Res. 63: 47-63.
Urdapilleta-Inchaurregui, V., Fernandez-Luqueno, F., Torres-Huerta,
A.M., Roa-Velazquez, D., Rodriguez-Varela, F.J., Sanchez-Castro, M.E. 2021.
Natural soil clays from a phaeozem to synthesize a nanocomposite with ex-
hausted coffee grounds and Ag- and TiO2-nanoparticles for water, air, or soil
decontamination. Pol. J. Environ. Stud. 30(1): 871-880.
Valerio-Rodriguez, M.F., Trejo-Tellez, L.I., Aguilar-Gonzalez, M.A., Me-
dina-Perez, G., Zuniga-Enriquez, J.C., Ortegon-Perez, A., Fernandez-Luqueno, F.
2020. Effects of ZnO, TiO2 or Fe2O3 nanoparticles on the body mass, reproduc-
tion, and survival of Eisenia fetida. Pol. J. Environ. Stud. 29(3): 2383-2394.
510
fi
Nutrición nitrogenada y su efecto sobre
biomasa seca y concentración de cationes
macronutrientes en pimiento
Octavio González Chávez1
Rubén Bugarín Montoya2
Gelacio Alejo Santiago2
Cecilia Rocío Juárez Rosete2

Resumen
Se evaluó el efecto de la nutrición nitrogenada en solución

nutritiva, con el n de determinar la acumulación de biomasa

seca y concentración de cationes K+, Ca2+ y Mg2+ en raíces, tallos,

hojas y frutos en plantas de pimiento (Capsicum annuum L. var.

avante). Se utilizó la solución nutritiva de Steiner al 50 %, modi -

cada por la inclusión de diferentes proporciones de amonio y


concentración de 7.5 meq·L-1 de nitrógeno total. El estudio fue

desarrollado bajo condiciones de invernadero en un sistema hi-

dropónico abierto. Los tratamientos evaluados fueron cuatro re-

laciones NO3-/NH4+ (%): 100/0, 90/10, 80/20 y 70/30. Se utilizó

un diseño experimental completamente al azar con diez repeti-

ciones por tratamiento. El análisis de varianza indicó que las con-

1 Programa de Doctorado en Ciencias Biológico Agropecuarias.

2 Unidad Académica de Agricultura. Universidad Autónoma de Nayarit.


[email protected].
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

centraciones de NO3- y NH4+ aplicadas en la solución nutritiva

promovieron una respuesta diferencial en las variables respuesta.

Los valores más altos en la acumulación de biomasa seca en ta-

llos y frutos se obtuvieron con la relación 90/10 de NO3-/NH4+

que equivale a 0.75 meq·L-1 de NH4+ y 6.75 meq·L-1 de NO3-. Asi-

mismo, la adición de NH4+ en la solución nutritiva aumentó sig-

ni cativamente la concentración de Ca2+ y Mg2+ en la mayoría de

los órganos de la planta, por el contrario, la concentración de K+

se redujo de manera signi cativa. Se concluye que la solución nu-

tritiva que favorece la acumulación de materia seca es la que po-

see una relación 90/10 de NO3-/NH4+.

Palabras clave: Solución nutritiva, cultivo hidropónico, nutrición.

Introducción
La nutrición nitrogenada es determinante para el creci-

miento y productividad de las plantas. Las principales formas

inorgánicas de nitrógeno (N) presentes en suelo son NO3- y NH4+

(Saleh et al., 2019). La sensibilidad de las plantas a la asimilación


de NH4+ es un problema que limita la producción, dado que con-

centraciones elevadas o exclusivas de este ion, pueden provocar


512
fi
fi
trastornos siológicos y morfológicos que conducen a la dismi-

nución del crecimiento y toxicidad a la planta (Esteban et al.,

2016). Sin embargo, una relación apropiada entre NO3- y NH4+ en

los programas de nutrición, aumenta el crecimiento de las pantas

y redimiendo de los cultivos en comparación con cualquiera de

estos dos iones de forma separada (Hachiya y Sakakibara, 2017).

No obstante, esta relación varía entre especies, condiciones am-

bientales y concentración total de N (Liu et al., 2017). En el con-

texto anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efec-

to de distintas relaciones NO3-/NH4+ en la solución nutritiva so-

bre producción de biomasa seca y concentración de K+, Ca2+ y


Mg2+ en raíces, tallos, hojas y frutos en pimiento (Capsicum an-

nuum L. var. avante).

Materiales y métodos
La investigación se estableció de marzo a julio de 2017, en

un invernadero tipo túnel, localizado en la Unidad Académica de

Agricultura en Xalisco, estado de Nayarit. Los materiales vegeta-

les utilizados fueron plantas de pimiento morrón tipo Blocky va-

riedad Avante® de la casa comercial Rijk Zwaan. La siembra de


513
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

las semillas y desarrollo de las plántulas se realizó en charolas de

poliestireno de 200 cavidades. A los 40 días después de la emer-

gencia, se realizó el trasplante en contenedores de 10 L de capa-

cidad, con tezontle rojo como sustrato, con una granulometría ≤ 6

mm. El marco de plantación utilizado fue de doble hilera: 60 cm

entre hileras, 50 cm entre plantas y 120 cm entre pasillos. Se utili-

zó como base la solución nutritiva de Steiner (Steiner, 1984) a una

concentración del 50 % y se aumentó la concentración de nitró-

geno total de 6 a 7.5 meq·L-1. Los tratamientos que se evaluaron

fueron cuatro relaciones NO3-/NH4+ (%): 100/0, 90/10, 80/20 y

70/30, que corresponde a una concentración de 7.5//0, 6.75/0.75,


6/1.5 y 5.25/2.25 meq·L-1 de NO3- y NH4+ respectivamente. Las

plantas se regaron mediante un sistema de riego por goteo, con

un drenaje de 10 y 20 % en etapa vegetativa y oración-fructi ca-

ción respetivamente para obtener una conductividad eléctrica de

1 ± 0.3 mS/cm. Se establecieron cuatro tratamientos con un dise-

ño experimental completamente al azar, con diez repeticiones por

tratamiento. Cada unidad experimental estuvo compuesta por


una planta cultivada en un contenedor de 10 L de capacidad. Las

514
fl
fi
variables evaluadas fueron: biomasa seca en raíz, hoja, tallo y fru-

to, donde las muestras vegetales se secaron en un horno de seca-

do a 70 °C hasta obtener peso constante. Extracción total de K+,

Ca2+ y Mg2+ donde las muestras secas se utilizaron para determi-

nar la concentración de dichos elementos mediante la metodolo-

gía descrita por Alcantar y Sandoval (1999). La lectura de los ex-

tractos obtenidos se determinó mediante espectrofotometría de

absorción atómica para Ca2+ y Mg2+ y por amometría de llama

para K+. Para la evaluación estadística de los resultados, se reali-

zó un análisis de varianza y comparación de medias con la prue-

ba de Tukey (p ≤ 0.05) con el paquete Statistical Analysis System


(SAS®) versión 9.1.

Resultados y discusión
Biomasa seca

En referencia a la biomasa seca de raíz y hojas, no existie-

ron diferencias estadísticas signi cativas entre las relaciones de

NO3- y NH4+. En tallos y frutos, la mayor acumulación de bioma-

sa se obtuvo con la relación 90/10 de NO3-/NH4+ con 16.80 y

125.25 g respectivamente. Estos resultados son similares con lo


515
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

publicado por Ma et al. (2020) en cultivo de pepino. El uso con-

junto de NO3- y NH4+ promovió la acumulación de biomasa seca

a diferencia de las plantas tratadas únicamente con NO3-, sin em-

bargo, concentraciones más altas o exclusivas de NH4+ pueden

reducirla (Zhang et al., 2019); este efecto se observó en la diminu-

ción a partir de 10% de NH4+ (Tabla 1).

Concentración de K+

Se obtuvieron diferencias estadísticas signi cativas en la

concentración de K+ entre tratamientos en tallos, hojas y frutos,

con 43.06, 41.33 y 26.68 g·kg-1 respectivamente, observándose que

la adición exclusiva de NO3- en la solución nutritiva, promueve


mayor acumulación de este elemento en todos los órganos (Figu-

ra 2). Esto se debe a que el K+ funciona como contraión al NO3-,

por tal motivo, existe una mayor absorción y acumulación de K+

en órganos en soluciones donde el NO3- se utiliza como única

forma de N (Cosun et al., 2017).

516
fi
Tabla 1. Acumulación de biomasa seca en raíces, tallos, hojas y frutos de pi-
miento (Capsicum annuum L. var. avante) por efecto de la relación NO3-/
NH4+ en la solución nutritiva.

Relación Raíces Tallos Hojas Frutos


NO3-/NH4+ (g/planta)

100/0 24.29 a 14.04 ab 17.49 a 119.63 ab

90/10 22.81 a 16.80 a 13.03 a 125.25 a

80/20 23.01 a 15.76 ab 11.20 a 112.74 ab

70/30 22.42 a 12.36 b 12.11 a 107.82 b

Valores distintos en cada columna indican diferencias estadísticas signi cativas (Tukey, p≤ 0.05).

Concentración de Ca2+

La mayor concentración de Ca+ en raíces, tallos y frutos se

obtuvo con la relación 90/10 NO3-/NH4+ con 18.38, 7.13 y 25.21

g·kg-1 respectivamente, mientras que la adición de NH4+ en la so-

lución nutritiva no tuvo diferencias estadísticas signi cativas en

hojas (Tabla 2). Estos resultados son similares a lo publicado por

Savvas et al. (2006) en plantas de lechuga (Lactuca sativa L. cv. var-

dac), donde la incorporación de NH4+ en la solución nutritiva no

tuvo efecto significativo sobre la concentración de Ca+ en hojas.


517
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Concentración de Mg2+

La concentración de Mg2+ en raíces fue significativamente

más alta con concentraciones bajas de NH4+ en la solución nutriti-

va. Sin embargo, en tallos, la concentración de Mg2+ aumentó con-

forme la concentración de NH4+ aumentó respecto a NO3-. Por el

contrario, en hojas, la relación fue negativa, es decir, a mayor con-

centración de NH4+ respecto a NO3-, la concentración de Mg2+

disminuyó (Tabla 2). Resultados similares reportaron Assimako-

poulou et al. (2019) en cultivo de col rizada (Brassica oleraceae L. var.

acephala) donde, la concentración de Mg2+ en hojas disminuyó

conforme aumenta la concentración de NH4+ en solución nutritiva.

518
Tabla 2. Concentración de K+, Ca2+ y Mg2+ en raíces, tallos, hojas y frutos de
pimiento (Capsicum annuum L. var. avante) por efecto de la relación NO3-/
NH4+ en la solución nutritiva.

Relación Raíces Tallos Hojas Frutos


NO3-/NH4+ (g·kg-1)

Potasio

100/0 21.26 a 43.06 a 41.33 a 26.68 a

90/10 18.75 a 37.91 b 40.34 ab 26.46 a

80/20 20.86 a 36.68 b 34.02 c 25.92 b

70/30 19.88 a 34.31 b 39.93 b 25.91 b

Calcio

100/0 15.27 b 5.42 b 18.78 a 20.91 ab

90/10 18.38 a 7.13 a 19.72 a 25.21 a

80/20 13.58 c 7.05 a 20.27 a 19.76 b

70/30 10.89 d 6.96 a 20.28 a 20.75 ab

Magnesio

100/0 5.32 b 6.78 b 7.50 a 4.18 a

90/10 5.78 a 7.08 b 7.09 a 4.29 a

80/20 5.70 a 7.09 b 4.90 b 4.28 a

70/30 5.44 b 7.86 a 4.05 c 4.25 a

Valores distintos en cada columna indican diferencias estadísticas signi cativas (Tukey, p≤ 0.05).

519
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Conclusiones
La adición de NH4+ en la solución nutritiva afectó las con-

centraciones de K+, Ca2+ y Mg2+ en la mayoría de los órganos de

la planta, aumentado de manera signi cativa las concentraciones

de Ca2+ y Mg2+ y disminuyendo la concentración de K+. De igual

manera, la mejor respuesta en la acumulación de biomasa seca en

tallos y frutos se obtuvo con la relación porcentual 90/10 de NO3-

/NH4+ en la solución nutritiva, que equivale a 6.75/0.75 meq·L-1,

la cual, es un excelente indicador de rendimiento para pimiento.

Literatura citada
Alcántar, G. G. y Sandoval, M. V. (1999). Manual de análisis
químico de tejido vegetal. Publicación especial. Núm. 10. SMCS. Chapingo,
México. 150 p.
Assimakopoulou, A., Salmas, I., Kounavis, N., Bastas, A. I., Michopou-
lou, V., & Michail, E. (2019). The Impact of Ammonium to Nitrate Ratio on the
Growth and Nutritional Status of Kale. Notulae Botanicae Horti Agrobotanici
Cluj-Napoca, 47(3), 848-859.
Coskun, D., Britto, D. T., & Kronzucker, H. J. (2017). The nitrogen–po-
tassium intersection: membranes, metabolism, and mechanism. Plant, cell &
environment, 40(10), 2029-2041.
Esteban, R., Ariz, I., Cruz, C., & Moran, J. F. (2016). Mechanisms of
ammonium toxicity and the quest for tolerance. Plant Science, 248, 92-101.
Hachiya, T., & Sakakibara, H. (2017). Interactions between nitrate and ammo-
nium in their uptake, allocation, assimilation, and signaling in plants. Journal
of Experimental Botany, 68(10), 2501-2512.
520
fi
Liu, G., Du, Q., & Li, J. (2017). Interactive effects of nitrate-ammonium
ratios and temperatures on growth, photosynthesis, and nitrogen metabolism
of tomato seedlings. Scientia Horticulturae, 214, 41-50.
Ma, C., Ban, T. T., Gao, Y. N., Yu, H. J., Li, Q., Li, X. H., Deng, Y., & Jiang, W. J.
(2020). Different nitrogen forms on the growth and nitrogen utilization of cu-
cumber. Journal of Agricultural and Crop Research, 8(5), 90-97.
Saleh, S., Liu, G., Liu, M., Liu, W., He, H., & Abdelhamid, M. T. (2019).
Do NH 4: NO 3 ratio and harvest time affect celery (Apium graveolens) pro-
ductivity and product quality?. Folia Horticulturae, 31(2), 343-353.
Savvas, D., Passam, H. C., Olympios, C., Nasi, E., Moustaka, E., Man-
tzos, N., & Barouchas, P. (2006). Effects of ammonium nitrogen on lettuce
grown on pumice in a closed hydroponic system. HortScience, 41(7), 1667-1673.
Steiner, A. A. (1984). The universal nutrient solution. In: I. S. O. S. C.
Proceedings 6th International Congress on Soilless Culture. The Netherlands.
pp. 633-649.
Zhang, J., Lv, J., Dawuda, M. M., Xie, J., Yu, J., Li, J., Zhang, X., Tang,
C., Wang, C., & Gan, Y. (2019). Appropriate ammonium-nitrate ratio improves
nutrient accumulation and fruit quality in pepper (Capsicum annuum
L.). Agronomy, 9(11), 683.

521
Productividad del cultivo de tomate con
diferentes manejos agronómicos en
condiciones de riego de citario
Luis Eduardo Tamayo Ruiz1
Rafael Delgado Martínez1
Efraín Neri Ramírez1

Resumen
El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.), tiene impor-

tancia tanto económica y nutricional, pero el manejo agronómico

puede promover la mejora en el rendimiento de fruto. En esta in-

vestigación se evaluaron manejos agronómicos plantas injerta-

das, injertadas + 20mg NPCu (nanopartículas de cobre) y 20mg

NPCu sobre el crecimiento, rendimiento y productividad de agua


de híbridos de tomate; Aquiles, Cuauhtémoc, Mesías, Moctezu-

ma, en condiciones de RD al 75% y 50%. En condiciones de in-

vernadero se efectuó el ensayo, en la Universidad Autónoma de

Tamaulipas en la Facultad de Ingeniería y Ciencias. En el periodo

de noviembre 2019 y abril 2020. La estimación de riego de realizó

a partir de la estimación de evapotranspiración de referencia de

Penman-Monteith. Se realizaron los injertos a través del método


de empalme. Las variables evaluadas incluyeron; altura de plan-

1 Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias.


fi
ta, peso total de fruto y e ciencia del uso de agua. Debido a las

características análogas de los híbridos el comportamiento fue

similar, en contraste, las plantas injertadas promovieron mayor

peso total de fruto y e ciencia en el uso del agua. Las condiciones

de RD50% no redujo el rendimiento comparado con el RD 75%,

además obtuvo un índice de productividad de agua favorable.

Los híbridos evaluados tuvieron un comportamiento similar, sin

embargo, cuando se utilizó el injerto, NPCu y en combinación se

obtuvieron mayores rendimientos de fruto a diferencia de plantas

sin esos manejos agronómicos. El volumen de RD50% equiparó

en cuanto al rendimiento al RD75%.

Palabras clave: dé cit de riego, nanopartículas, injertos vegetales,


uso e ciente del agua, bioestimulantes.

Introducción
El tomate es una hortaliza de importancia económica y

alimentaria en el mundo. Sin embargo, el rendimiento de fruto

puede mejorar por las condiciones de manejo de cultivo, como

injerto, aplicaciones exógenas de fertilizantes o bioestimulantes

(nanopartículas) y riego (Wu et al., 2021).

523
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El injerto es una técnica de modificación del crecimiento de

las plantas, que aumenta el rendimiento (Melnyk y Meyerowitz

2015), permite la tolerancia/resistencia a factores bióticos como

patógenos del suelo, y abióticos; como la salinidad, temperatura y

el estrés hídrico (Rivero et al., 2003, Schwarz et al., 2010). El riego

de citario surge como una alternativa ante el estrés hídrico debi-

do a la evidente problemática de escasez de agua, la técnica pro-

mueve cambios en la actividad estomática lo que permite el au-

mento de la e ciencia en el uso del agua de riego (Castel Sánchez

y González Altozano 2003, Agbna et al., 2017). Por otro lado, se ha

reportado que la aplicación de nanopartículas tiene efectos posi-


tivos sobre el rendimiento, el aumento de la biomasa aérea, así

como los cambios en la capacidad fotosintética en el cultivo de

tomate (Morales-Espinoza et al., 2019). El objetivo de esta investi-

gación fue evaluar el crecimiento, rendimiento y productividad de

agua de híbridos de tomate injertados, no injertados y la aplicación

de nanopartículas de cobre en condiciones de riego deficitario.

524
fi
fi
Materiales y Métodos
Se realizó el experimento en condiciones de invernadero

en la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la Facultad de

Ingeniería y Ciencias, Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el periodo

noviembre 2019 – abril 2020.

El material vegetal utilizado fueron los híbridos de tomate;

Aquiles, Cuauhtémoc, Mesías y Moctezuma (Harris Moran, Da-

vis, CA, USA) de crecimiento indeterminado. Fueron injertados

los híbridos sobre el portainjerto; Colosus RZ F1. Para la obten-

ción de plántulas se utilizaron charolas de germinación y fueron

trasplantadas 36 días después de la emergencia en bolsas de poli-


etileno. Se utilizó un suelo de textura franco-arenosa; pH de 7.8 y

conductividad eléctrica de 1.8 mS/cm.

Se utilizó el método de empalme en los injertos con un cor-

te de 45° de inclinación y se utilizaron cuchillas de acero de doble

lo para los cortes, se realizó la sujeción de los tallos con clips de

silicón para injertos. Se ingresaron a una cámara de prendimiento

durante 14 días con condiciones de humedad relativa promedio

de 80% y temperaturas promedio de 27 y 17 °C.


525
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Por vía foliar fueron aplicadas las NPCu, estas tenían un

diámetro promedio de 25 nm. Se utilizó un atomizador para las

aplicaciones de 20 mg/planta divididas en dos aplicaciones. La

primera aplicación se realizó 30 días posteriores al trasplante y la

segunda aplicación 46 después del trasplante; en la fase inicial de

llenado de fruto

Desde el inicio hasta la nalización del experimento se

aplicó un riego de forma diaria, a través de un sistema de riego

por goteo, con el volumen requerido de acuerdo con el tratamien-

to. Los niveles de riego fueron calculados a partir de la evapo-

transpiración de referencia con la ecuación Penman-Monteith FAO


56. (Allen et al., 2006) y se utilizó la solución nutritiva Steiner

para el suministro de nutrientes a las plantas (Steiner 1961). La

dosis promedio del riego de citario al 75% (RD75) de agua para

el cultivo después del desarrollo, oración y llenado de frutos

correspondió a 410.9, 616.8 y 1679 mL, respectivamente y para la

dosis promedio de riego de citario al 50% (RD50) fue de 283.2,

411.2 y 1119.4 mL.

526
fi
fi
fi
fl
Altura, rendimiento e índice de productividad de agua

La medición de estas variables se realizó 132 días posterio-

res al inicio conjunto de los tratamientos, y fueron registrados los

valores de todas las unidades experimentales. Se utilizó una cinta

métrica graduada en cm para la altura de planta. El peso total de

fruto por planta correspondió a la suma total de los pesos indivi-

duales de los frutos, donde fueron considerados los primeros seis

racimos y se representó en kilogramos por planta (kg/planta).

Esta variable fue útil para la determinación e ciencia del uso del

agua y se representó en kilogramos de fruto por metro cúbico de

agua (kg/m3).

Diseño experimental y análisis estadísticos

El experimento se estableció en un diseño completamente

al azar con cuatro repeticiones con un arreglo factorial 4×4×2,

donde los factores estudiados fueron híbridos; Aquiles, Cuauh-

témoc, Mesías y Moctezuma, tres manejos agronómicos, además

de un tratamiento control; aplicación de NPCu, plantas injertadas

e injertadas + NPCu. Dos niveles de agua, de 75% y 50% fueron

527
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

aplicados a modo de riego de citario. Se utilizó el programa es-

tadístico InfoStat versión 2020 para el análisis de varianza y

cuando hubo signi cancia en los tratamientos se usó la compara-

ción de medias a través de la prueba de Tukey con nivel de signi-

cancia de 0.05.

Resultados y Discusión.
Evaluación de los híbridos

Los híbridos evaluados presentaron diferencia signi cati-

va para altura de planta y e ciencia del uso del agua (Cuadro 1).

El híbrido Aquiles presentó mayor altura de planta comparado

con los híbridos, Cuauhtémoc, Mesías y Moctezuma en un 12.2%,


10% y 9.7%, respectivamente. Estos porcentajes no se alejan de-

masiado del híbrido más destacado, esto se le puede atribuir a

carga genética similar entre los híbridos, ya que comparten carac-

terísticas análogas (Cortez y Montejo 2020).

El hábito de crecimiento determina la altura de los cultiva-

res de tomate, esta pueden variar en función de las condiciones


ambientales (Chapagain et al., 2020), sin embargo, la evaluación

de híbridos puede enfocarse hacía el potencial productivo y el


528
fi
fi
fi
fi
fi
desempeño ante una proyección no experimental, por lo que se

requiere determinar la viabilidad en condiciones particulares

(Cortez y Montejo 2020). La altura de plantas del tratamiento

control superó a los tratamientos de plantas injertadas e injerta-

das + NPCu en un 18.1% y 14.7%, respectivamente (Cuadro 2).

Las características intrínsecas del portainjerto puede in uenciar

en la altura de la planta injertada (Soare et al., 2018). Los resulta-

dos indicaron que las plantas injertadas constituyeron el mejor

tratamiento, para el peso total de fruto, el cual fue superior al tra-

tamiento control y la aplicación de NPCu en un 16.2% y 14.2%,

respectivamente. Lo anterior se sustenta en el vigor de los por-


tainjertos, el cual puede incrementar signi cativamente el rendi-

miento de tomate bajo condiciones de riego por goteo (Djidonou

et al., 2013, Ramírez-Jiménez et al., 2020). Aunque las nanopartí-

culas de cobre pueden ser una alternativa potencial para incre-

mentar la productividad del cultivo de tomate (Hernández-Her-

nández et al., 2019), en este experimento la aplicación las NPCu

no tuvo un efecto favorable para el rendimiento, sin embargo no

529
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

se descarta la posibilidad de la utilización en conjunto con plan-

tas injertadas.

Adicionalmente la e ciencia del uso de agua fue mayor en

plantas injertadas comparados con el tratamiento control y NPCu

en un 15.8% y 13.2% respectivamente. Cuando existe una interac-

ción positiva o compatibilidad entre el injerto y el portainjerto,

permite que la e ciencia del uso de agua, tenga índices favora-

bles comparados con plantas no injertadas (Djidonou et al., 2013),

debido a que el portainjerto puede desempeñarse en condiciones

de dé cit hídrico, a través de la regulación de la conductancia es-

tomática, es posible que se reduzcan los niveles de agua requeri-


dos por la planta (Nilsen et al., 2014).

530
fi
fi
fi
Cuadro 1. Evaluación del crecimiento y rendimiento de híbridos de tomate.

Híbrido AP(cm) PTF (kg) EUA (kg/m3)

Aquiles 212.09 a 2.56 a 23.60 a

Cuauhtémoc 189.06 b 2.39 a 22.27 a

Mesías 192.75 b 2.62 a 24.28 a

Moctezuma 193.25 b 2.42 a 22.65 a

Medias con una letra en común no son signi cativamente diferentes, Tukey (p=0.05). H=híbrido,
AP= altura de planta, PTF= peso total de fruto, EUA= e ciencia del uso del agua.

Los tratamientos de riego de citario no afectaron a la va-

riable peso total de fruto (Cuadro 3). En contraste, el RD50 fue

superior en e ciencia del uso del agua con 47.7%, comparado con

el RD75, por lo que productividad de agua obtenida en este en-

sayo experimental fue satisfactorio para el nivel de riego de cita-

rio RD50. La eficiencia del uso del agua puede variar año con año,
aún bajo esa condición los índices serán inferiores conforme los ni-

veles de agua se acerquen al riego óptimo o ideal (Patanè et al., 2011).

531
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 2. Evaluación del crecimiento y rendimiento de plantas de tomate con


aplicación de NPCu, injertadas e injertadas + NPCu.

Tratamiento AP (cm) DT (cm) PTF (kg) EUA (kg/m3)


T0 212.28 a 0.87 b 2.35 b 21.83 b

NPCu 210.06 a 0.83 b 2.39 b 22.35 b

Injertado 179.78 b 0.96 a 2.73 a 25.29 a

Injertado + NPCu 185.03 b 0.94 a 2.51 ab 23.34 ab

Medias con una letra en común no son signi cativamente diferentes, Tukey (p=0.05). T0= control,
NPCu= plantas con aplicación de nanopartículas de cobre. AP= altura de planta, DT=diámetro de
tallo, PTF= peso total de fruto, EUA= e ciencia del uso del agua.

Conclusiones
Un comportamiento similar fue observado en los híbridos,
posiblemente a su análoga carga genética. Las plantas injertadas

seguido por las injertadas + NPCu obtuvieron mayor rendimien-

to e índice de productividad de agua, por lo que pueden contem-

plarse como una alternativa potencial en el ámbito de rendimien-

to y el uso e ciente de agua de riego. Es posible equiparar el ren-

dimiento obtenido del RD75 con el RD50, a pesar de que este úl-
timo constituyó menor volumen de riego.

532
fi
fi
fi
Cuadro 3. Evaluación del crecimiento y rendimiento de plantas de tomate bajo
dos condiciones de riego de citario; RD75 y RD50.

Riego de citario AP (cm) PTF (kg) EUA (kg/m3)


RD75 203.80 a 2.51 a 18.73 b

RD50 189.78 b 2.48 a 27.67 a

Medias con una letra en común no son signi cativamente diferentes, Tukey (p=0.05). RD=riego
de citario, 75 y 50= representan el nivel de riego de citario aplicado. AP= altura de planta, PTF=
peso total de fruto, EUA= e ciencia del uso del agua.

Literatura citada
Agbna, G.H.D., Dongli, S., Zhipeng, L., Elshaikh, N.A., Guangcheng,
S., and Timm, L. C. 2017. Effects of de cit irrigation and biochar addition on
the growth, yield, and quality of tomato. Scientia Horticulturae. 222: 90–101.
Allen, R., Pereira, L., Raes, D., and Smith, M. 2006. Evapotranspiración
del cultivo en condiciones estándar. Evapotranspiración del cultivo Guías para
la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Estudio FAO
Riego y Drenaje 56.:48 Disponible en: http://www.fao.org/tempref/docrep/
fao/009/x0490s/x0490s02.pdf.
Castel Sánchez, J., and González Altozano, P. 2003. Riego de citario
controlado en “Clementina de Nules”. I: efectos sobre la producción y la cali-
dad de la fruta. Spanish journal of agricultural research. 1: 81–92.
Chapagain, T.R., Shrestha, A.K., Sharma, M.D., Tripathi, K.M., and
Srivastva, A. 2020. Growth, Yield and Biochemical Characteristics of Tomato
(Solanum lycopersicum L.) Genotypes under Seasonal Heat Stress. Asian Jour-
nal of Agricultural and Horticultural Research. 6: 22–29.

533
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cortez, M. del P.M., and Montejo, N.C. 2020. Agronomic Behavior of


Six Saladette Tomato Hybrids Grown under Shade Mesh. Annual Research &
Review in Biology. 35: 45–52.
Djidonou, D., Zhao, X., Simonne, E.H., Koch, K.E., and Erickson, J.E.
2013. Yield, water-, and nitrogen-use ef ciency in eld-grown, grafted toma-
toes. HortScience. 48: 485–492.
Hernández-Hernández, H., Quiterio-Gutiérrez, T., Cadenas-Pliego, G.,
Ortega-Ortiz, H., Hernández-Fuentes, A.D., De La Fuente, M.C., Valdés-Rey-
na, J., and Juárez-Maldonado, A. 2019. Impact of selenium and copper nano-
particles on yield, antioxidant system, and fruit quality of tomato plants.
Plants. 8.
Melnyk, C.W., and Meyerowitz, E.M. 2015. Plant grafting. Current Bio-
logy. 25: R183–R188.
Morales-Espinoza, M.C., Cadenas-Pliego, G., Pérez-Alvarez, M., Her-
nández-Fuentes, A.D., De La Fuente, M.C., Benavides-Mendoza, A., Valdés-
Reyna, J., and Juárez-Maldonado, A. 2019. Se nanoparticles induce changes in
the growth, antioxidant responses, and fruit quality of tomato developed un-
der NaCl stress. Molecules. 24.
Nilsen, E.T., Freeman, J., Grene, R., and Tokuhisa, J. 2014. A rootstock
provides water conservation for a grafted commercial tomato (solanum lyco-
persicum L.) line in response to mild-drought conditions: A focus on vegetati-
ve growth and photosynthetic.
Patanè, C., Tringali, S., and Sortino, O. 2011. Effects of de cit irrigation
on biomass, yield, water productivity and fruit quality of processing tomato
under semi-arid Mediterranean climate conditions. Scientia Horticulturae. 129.
Ramírez-Jiménez, J.A., Barrera-Sánchez, C.F., and Córdoba-Gaona, O.
de J. 2020. Yield and yield components of tomato grafted plants in the high
Andean region of Colombia Rendimiento y componentes del rendimiento en
plantas injertadas de tomate en la región alto Andina en Colombia. Revista Co-
lombiana De Ciencias Hortícolas. 14: 375–384.
Rivero, R.M., Ruiz, J.M., and Romero, L. 2003. Role of grafting. Journal
of Food, Agriculture and Environment. 1: 70–74.
534
fi
fi
fi
Schwarz, D., Rouphael, Y., Colla, G., and Venema, J.H. 2010. Grafting
as a tool to improve tolerance of vegetables to abiotic stresses: Thermal stress,
water stress and organic pollutants. Scientia Horticulturae. 127: 162–171.
Soare, R., Dinu, M., and Babeanu, C. 2018. The effect of using grafted
seedlings on the yield and quality of tomatoes grown in greenhouses. Horticul-
tural Science. 45: 76–82.
Steiner, A.A. 1961. A universal method for preparing nutrient solu-
tions of a certain desired composition. Plant and Soil. 15: 134–154.
Wu, Y., Yan, S., Fan, J., Zhang, F., Xiang, Y., Zheng, J., and Guo, J. 2021.
Responses of growth, fruit yield, quality, and water productivity of greenhou-
se tomato to de cit drip irrigation. Scientia Horticulturae. 275: 109710

535
fi
Variación del cambio climático con
respecto al trópico de Cáncer
Ramiro Chávez-Mota
Juan M. Enciso-Medina

Resumen
Se analizaron las temperaturas máximas y mínimas pro-

medio mensuales calculadas de las temperaturas diarias reporta-

das por el Servicio Meteorológico Nacional en todo el territorio

nacional. Se usaron solamente aquellas que tenían registros de 30

años consecutivos o más en el periodo de 1902-2012, las cuales

fueron 1777 estaciones, de las cuales, 465 ubicadas en sobre el

trópico de cáncer (parte norte) y 1312 abajo de éste (parte sur).

Para identi car con exactitud el punto de cambio de la tempera-


tura en cada una de las estaciones, se usó un algoritmo interacti-

vo para ubicar el año en el cual sucedió el mayor cambio en el

periodo. Esto se hizo dividiendo interactivamente el periodo en

dos partes de al menos 5 años cada una. Las dos partes elegidas

fueron las que proporcionaron la mayor diferencia estadística en

sus medias de temperaturas (p-value menor) usando la prueba t


de Student. Una vez teniendo el menor p-value, este se compara

con el nivel de signi cancia α =0.10. En la parte norte, tanto en


temperaturas máximas como mínimas se encontró un cambio
fi
fi
signi cativo en el 90% de las estaciones. En temperaturas máxi-

mas el 52% se incrementó, el 38% se decrementó y el 10% perma-

neció igual. En temperaturas mínimas fueron 43%, 47% y 10%

respectivamente. En la parte sur, tanto en las temperaturas má-

ximas como en las mínimas se encontró un cambio signi cativo

en el 92% de las estaciones. En temperaturas máximas el 59% se

incrementó, el 33% se decrementó y el 8% permaneció igual. En

temperaturas mínimas fueron 43%, 49% y 8% respectivamente.

Palabras clave: Cambio climático; trópico de cáncer.

Introducción
Saber con exactitud el punto de cambio de la temperatura
en cada una de las regiones del país, si es que existe, es suma-

mente importante para tomar las medidas de mitigación más

adecuadas. Además, es importante saber cómo este cambio de

temperaturas se relaciona con otras variables tales como la alti-

tud. En México existen diferentes estudios de los cambios de las

temperaturas, sus tendencias, su geografía, consecuencias y dife-

rentes formas de mitigación. Entre ellos podemos mencionar el

de Pavia et al (2009) y Englehart y Douglas (2004). Para el estudio


537
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

del cambio climático se usan bases de datos diversas con varias

variables por lo que se vuelve difícil el manejo de gran cantidad

de información. Por esta razón, en el presente trabajo se usó pro-

gramación en el lenguaje de alto nivel VBA (Visual Basic para

Aplicaciones) para el manejo y análisis de la información. Tam-

bién se usaron varias técnicas estadísticas tanto paramétricas (t

de Student) como no paramétricas (Welch), reportadas en Haan

(2002) para establecer si la diferencia de las medias de las tempe-

raturas es signi cativa. La combinación de pruebas estadísticas

paramétricas y no paramétricas, además de herramientas de pro-

gramación aplicadas a la identi cación del cambio climático y


búsqueda de las relaciones que existen con otras variables son las

principales ventajas del presente estudio.

Materiales y métodos
Se usaron las estaciones meteorológicas de la página del

Servicio Meteorológico Nacional del año 1902 al año 2012 que te-

nían al menos 30 años de registro con todas sus observaciones

diarias.

538
fi
fi
Para la detección del cambio en las temperaturas se usó un

algoritmo interactivo programado en el lenguaje de alto nivel

VBA (Visual Basic para Aplicaciones) que viene integrado a Ex-

cel. El cual se describe a continuación.

La información de cada una de las estaciones se dividió en

dos intervalos, siendo el año de partición aquel en el cual las me-

dias de los dos intervalos tuvieran la diferencia máxima estadís-

tica, la cual ocurre para el p-value menor de la prueba estadística

usada. Al comparar las medias, para los conjuntos de datos que

cumplen con el requisito de igualdad de varianzas (homocedasti-

cidad) utilizó la prueba t de Student. Para los datos con varianzas


diferentes se usó el método de Welch el cual usa la ecuación 1

para calcular los grados de libertad y posteriormente se usa la

prueba t de Student. El p-value se compara con el α usada para

definir si el cambio en temperaturas es significativo o no. En todas

las comparaciones se usó un nivel de significancia de α = 0.10.

539
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

( n1 n2 )
2
S12 S22
+
Ecuación 1. g . l . = 2 2
(S1 /n1) (S2 /n 2)
2 2

n1 − 1
+ n2 − 1

Para ver si existía alguna relación de la altitud con los

cambios de temperatura se usó como umbral geográ co al trópi-

co de cáncer y se compararon los cambios de las temperaturas de

las estaciones ubicadas sobre (parte norte) y debajo de éste (parte

sur). De un total de 1777 estaciones analizadas, 465 se ubican en

la parte norte y 1312 en la parte sur.

Resultados y discusión
En las guras 1 y 2 se muestran en forma espacial las esta-

ciones y el tipo de cambio encontrado en las temperaturas tanto

máximas como mínimas. En general se puede apreciar que las

temperaturas máximas experimentan un cambio positivo (incre-

mento) a lo largo de todo el país. Mientras que, las temperaturas

540
fi
fi
mínimas experimentan un cambio negativo. Ambas temperaturas

tienen el cambio más intenso en la parte sur del país.

En general hubo un cambio signi cativo en las temperatu-

ras tanto máximas como mínimas (norte: 90% (para ambas) y sur:

92% (para ambas)). En el análisis de las temperaturas máximas,

en todos los meses hubo una marcada predominancia de las esta-

ciones donde hubo un incremento signi cativo sobre las que tu-

vieron un decremento (norte: 52% vs 38% y sur: 59% vs 33%).

(Cuadro 1).

En el análisis de las temperaturas mínimas ocurrió lo con-

trario. En casi todos los meses predominaron las estaciones don-


de hubo un decremento signi cativo de las temperaturas sobre

las estaciones donde hubo un incremento. En promedio (norte:

47% vs 43% y sur: 49% vs 43%). Aunque en la parte sur es más

intenso el cambio (49% vs 42%). (Cuadro 2).

541
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 1. Porcentaje y número y estaciones con cambio positivo, negativo y


sin cambio para temperaturas máximas en la parte norte y en la parte sur
para todos los meses del año.

542
Figura 2. Porcentaje y número y estaciones con cambio positivo, negativo y
sin cambio para temperaturas mínimas en la parte norte y en la parte sur
para todos los meses del año.

543
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Porcentaje de las estaciones que sufrieron un cambio positivo o ne-


gativo en sus temperaturas máximas (incremento o decremento) tanto en la
parte norte como en la parte sur. Los porcentajes de rojo son los meses donde
el cambio positivo es mayor o igual al cambio negativo.

TEMPERATURAS MÁXIMAS
PARTE NORTE
Cambio (%) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
Positivo 56 50 57 52 62 50 53 57 50 50 51 41 52
Negativo 32 36 33 39 30 39 42 36 40 39 37 46 38
Sin cambio 11 14 10 9 8 11 5 7 9 11 12 12 10
Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

TEMPERATURAS MÁXIMAS
PARTE SUR
Cambio (%) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
Positivo 59 59 55 56 59 61 63 60 59 63 57 59 59
Negativo 33 34 37 34 32 30 31 34 34 31 35 33 33
Sin cambio 8 7 8 10 9 9 6 6 6 6 8 7 8
Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

El criterio para establecer la mayor diferencia fue el menor

p-valor que se calculó al hacer la comparación de las temperatu-

ras de ambos periodos usando la prueba estadística t de Student.

En algunas estaciones hubo varios periodos en los cuales había

una diferencia signi cativa entre las medias de ambas poblacio-

nes usando un nivel de signi cancia del diez por ciento (α=0.10),
pero se tomaron los periodos en los cuales la diferencia entre am-
bas medias era mayor (p-valor menor).
544
fi
fi
Los resultados de la relación de entre el cambio en la

temperatura y la altitud se pueden apreciar en los cuadros si-

guientes.

Cuadro 2. Porcentaje de las estaciones que sufrieron un cambio positivo o


negativo en sus temperaturas mínimas (incremento o decremento) tanto en
la parte norte como en la parte sur. Los porcentajes de rojo son los meses
donde el cambio negativo es mayor o igual al cambio negativo.

TEMPERATURAS MÍNIMAS
PARTE NORTE
Cambio (%) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
Positivo 42 45 47 42 48 52 45 45 45 39 37 26 43
Negativo 48 43 41 52 42 40 47 48 45 48 48 65 47
Sin cambio 10 11 12 6 10 9 9 7 10 13 15 9 10
Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

TEMPERATURAS MÍNIMAS
PARTE SUR
Cambio (%) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
Positivo 46 50 41 37 43 42 46 48 44 43 36 36 43
Negativo 46 40 51 53 51 52 48 47 49 46 53 53 49
Sin cambio 8 10 8 10 7 6 6 5 6 11 11 12 8
Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Conclusiones
El porcentaje de las estaciones que se están calentando, tan-
to en la parte norte como en la parte sur, es mayor con respecto a

545
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

las que se están enfriando (norte: 52 vs 38 y sur: 59 vs 33). Aunque

en la parte sur es más intenso el cambio (59 vs 52).

El porcentaje de las estaciones que se están enfriando, tanto

en la parte norte como en la parte sur, es mayor con respecto a las

que se están enfriando (norte: 47 vs 43 y sur: 49 vs 43). Aunque en

la parte sur es más intenso el cambio (49 vs 42).

Literatura citada
Englehart, Phil J. and Arthur V. Douglas. 2004. Characterizing regio-
nal scale Variations in Monthly and Seasonal Surface Air Temperature Over
Mexico. International Journal of Climatology 24, no. 15 (2004): 1897-1909.
Haan, Charles Thomas. 2002. Statistical Methods in Hydrology. (2002).
Pavia, Edgar G., Federico Graef, and Jorge Reyes. 2009 Annual and
Seasonal Surface Air Temperature Trends in Mexico. International Journal of
Climatology 29, no. 9 (2009): 1324-1329.
Solomon, Susan. 2007. Climate Change 2007-the Physical Science Ba-
sis: Working Group I Contribution to the Fourth Assessment Report of the
IPCC. Vol. 4 Cambridge University Press, 2007.
Yue, Sheng and Chun Yuan Wang. 2002. Applicability of Prewhitening
to Eliminate the In uence of Serial Correlation on the Mann Kendall Test. Wa-
ter Resources Research 38, no. 6 (2002): 4-1-4-7.

546

fl

MESA 3
APROVECHAMIENTO DEL RECURSO SUELO
Acervo orgánico de fósforo: factor
determinante en la productividad forestal y
agrícola de suelos ácidos
Daniel Tinoco Varela1
Jeannette Sofía Bayuelo Jiménez1

Resumen
La transformación del bosque a sistemas agrícolas intensi-

vos afecta las propiedades y ciclaje de fósforo (P). El objetivo fue

comparar las formas de P de un Andisol con uso forestal y agrícola

en Pablo Cuin, Michoacán. Se incluyó una muestra compuesta de

un suelo ácido de un huerto de aguacate (Persea americana, Mill.) y

un bosque adyacente. El suelo se fraccionó secuencialmente des-


pués de un periodo de 7 y 28 días de incubación y se estimó la

concentración de P en cada fracción y el P microbiano. El P inor-

gánico fue la forma predominante en el suelo con manejo agrícola

(78%). El P orgánico, por el contrario, estuvo mejor representado

en el suelo de bosque (48%). Adicionalmente, la proporción de P

microbiano del P total en el suelo de bosque fue del 7.5% y consti-

tuyó una reserva potencial de P biodisponible en sistemas natura-


les y agrícolas.

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, [email protected].


Palabras clave: Uso diferencial del suelo, fraccionamiento de

Hedley, Andisoles.

Introducción
La ampliación de la frontera agrícola promueve una pér-

dida sensible de la cobertura forestal (60% equivalente a 7.8 mi-

llones de hectáreas) y el deterioro del suelo, esto a causa de una

creciente población humana y la demanda de alimentos (Chakra-

varty et al., 2012). En general, la transformación del suelo de un

sistema natural a uno agrícola altera la dinámica de nutrientes

esenciales y sus propiedades biogeoquímicas y biológicas (Ma-

ranguit et al., 2017; Bessou, 2018). El fósforo (P) es el segundo nu-


triente más restrictivo en sistemas de uso agrícola. En suelos áci-

dos, su disponibilidad en solución es menor a 2 mg P kg-1 (Ta-

kahashi y Dahlgren, 2016) debido a su alta adsorción y/o precipi-

tación con Fe y Al (estringita y variscita) (Takahashi y Dahlgren,

2016). Los factores antropogénicos como excesiva tala e inade-

cuadas prácticas agrícolas convencionales promueven que el P

experimente varias reacciones físico-químicas (precipitación y

adsorción), que lo transforman en formas menos solubles y de


549
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

reducida disponibilidad para la planta (Velázquez et al., 2016).

Los Andisoles de Michoacán se destinan para un uso forestal,

aunque extensas áreas (349,756 ha) se utilizan para el monoculti-

vo de aguacate (169,939 ha) (SIAP, 2019). Esta conversión reduce

la ltración de agua hacia la capa freática, mitiga la materia orgá-

nica y eutro za cuerpos de agua por el uso excesivo insumos

agrícolas (Bravo-Espinosa et al., 2012). Además, intensi ca la re-

tención de fosfato con óxidos de Al, Fe y Ca e inmoviliza los

acervos de fracciones orgánicas de P (Maranguit et al., 2017; Ba-

yuelo-Jiménez et al., 2019). La atenuación de la materia orgánica

trae como consecuencia un agotamiento de la reserva de P orgá-


nico (Po) (Maranguit et al., 2017). Para favorecer un adecuado

funcionamiento y productividad de sistemas naturales y agríco-

las depende, entre otros factores, de un correcto ciclaje de la ma-

teria orgánica y las formas de Po (Takahashi y Dahlgren, 2016) y

éstos son afectados por las transformaciones en el uso del suelo.

En este estudio se evaluó el efecto del uso del suelo de un sistema

forestal y de monocultivo de aguacate en los acervos de P orgáni-


co y microbiano de un Andisol de Michoacán.

550
fi
fi
fi
Materiales y métodos
Sitio de estudio

El estudio se realizó en Pablo Cuin, Ario (19°13’ N y

101°39’ O), en Michoacán, México. El clima es de tipo templado

sub-húmedo con lluvias en verano, temperatura media de 20 °C

y altitud de 2000 msnm. El suelo es un Typic Hapludand (Soil

Survey Staff, 1999). Este suelo presenta más del 55% de retención

de fosfatos. Se eligió la localidad El Mirador de 1 ha, con dos lo-

tes próximos, con un uso forestal (suelo nativo) y de producción

de aguacate (suelo cultivado). Se realizó un muestreo de 40 pun-

tos según un diseño de cuadros de 10 x 4 puntos separados por


30 m entre sí y una profundidad de 0-20 cm. Después de secar y

tamizar las muestras, éstas se incubaron por 7 y 28 días para de-

terminar las fracciones de P en el suelo y la biomasa microbiana. Se

consideraron cuatro tratamientos de uso del suelo: Mantillo (M),

suelo de bosque (B) y suelo cultivado en calle (Cc) y cajete (Cj).

551
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Fraccionamiento secuencial del suelo

Una vez transcurridos los 7 días de incubación del suelo,

se procedió a fraccionarlo (Hedley et al., 1982). Este método con-

siste en el uso de diferentes extractantes para separar secuen-

cialmente cada muestra de suelo (0.5 g). La primera extracción se

realiza con resinas de intercambio aniónico (Resina-Pi). La de-

terminación de P inorgánico (Pi) lábil se realiza con NaHCO3

0.5M (Bic-Pi); más tarde se utiliza NaOH 0.1 M (NaOH0.1-Pi) y

NaOH 0.5 M (NaOH0.5-Pi) para caracterizar el P adsorbido a ses-

quióxidos Fe/Al (Hedley et al., 1982). Con el HCl 1M (HCl-Pi) se

extrae el P unido al calcio. La determinación del P residual se ob-


tiene con H2SO4 + H2O2 concentrado. Las formas de P orgánico

(Po) se estiman por la sustracción del P obtenido de la digestión

con H2SO4 y de los extractos obtenidos con NaHCO3 0.5 M, NaOH

0.1 M y NaOH 0.5 M. Se utilizaron los métodos de Murphy y Riley

(1962) y Dick y Tabatabai (1977), para estimar la concentración de P

de los extractos ácidos y alcalinos, respectivamente.

552
Determinación de fósforo microbiano

Para la determinación de P microbiano, se realizó la incu-

bación del suelo a 25 °C y 65% de humedad relativa por un pe-

riodo de 28 días. Para determinar el P microbiano, se empleó el

método de Morel et al. (1996). En resumen, las muestras (0.5 g) se

someten a una extracción secuencial, primeramente, con resinas

de intercambio aniónico (Resina-Pi) y luego con CHCl3 concen-

trado para lisar las membranas de los microorganismos.

Análisis estadístico

Los análisis se basaron en un diseño de bloques completos

al azar cuyos tratamientos se arreglaron en parcelas divididas y


cinco repeticiones por tratamiento. Se realizó un análisis de va-

rianza de los datos de la concentración de Pi y Po en cada una de

las fracciones de P y para cada uso de suelo. Las diferencias entre

las medias de uso del suelo de cada fracción se estimaron me-

diante una prueba de Tukey P≤0.05 (SAS, 2000).

553
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
En general, el P total del suelo en bosque y cajete fue ma-

yor en relación con el suelo cultivado en calle y mantillo (Cuadro

1). Estas concentraciones coinciden con las cuanti cadas en An-

disoles (490 a 2,425 mg kg-1) (Galván-Tejeda et al., 2014).

El suelo con uso agrícola (calle < cajete) obtuvo concentra-

ciones de Pi mayores que en el suelo de bosque y mantillo. Estos

valores correspondieron entre el 77.6 y 65.6% del P total, respec-

tivamente. En el suelo de bosque y mantillo, se registró una ma-

yor acumulación de Po (239 y 280 mg P kg-1) (Cuadro 1). Es im-

portante señalar que, en el suelo con uso forestal, las formas or-
gánicas de moderada labilidad representan un acervo destacable

de Po (120 mg P kg-1). En particular, en el suelo de bosque, se re-

gistró la mayor concentración de Po (lábiles y moderadamente lá-

biles) y correspondió a 46.2% del P total (Figura 1). En contraste,

en el suelo cultivado, el Po solo representó el 29% del P total. Se

reporta que, un porcentaje cercano al 70% de Po constituye un im-

portante acervo de P en suelos ácidos con uso forestal (Achat et al.,


2010). En un suelo cultivado, la proporción de Po es menor y os-

554
fi
cila entre 5 y 35% (Velázquez et al., 2016). El P microbiano tam-

bién representó un acervo importante de P en el suelo nativo de

bosque (7.5% del P total). El P microbiano representa una reserva

potencial de Pi biodisponible en suelos de bosque (Spohn et al.,

2013) y de 0.6 a 1.2% en suelos cultivados (Oehl et al., 2004).

En el suelo de mantillo y cajete se obtuvo una alta propor-

ción de P lábil (64.4 y 65.1 mg P kg-1), que correspondió al 5 y

5.3% del P total (Cuadro 1). La fracción de P moderadamente lá-

bil del suelo agrícola (182 mg P kg-1), correspondió al 20% del P

total (Figura 1). Este acervo se asoció con compuestos húmicos

mayormente adsorbidos a hidróxidos y óxidos de Al y Fe (Dahl-


green et al., 2004). Esta fracción requiere largos procesos de trans-

formación, pero es una fuente potencial de Pi lábil (Dahlgreen et

al., 2004). La mayor proporción de Pi en el acervo no lábil se ob-

tuvo en el suelo de calle (lo que representó el 66.9% del P total).

555
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Uso del suelo y distribución de fósforo en sus diferentes acervos.

P micro- Mod- No
Uso Lábil Pi Po P total
bial Lábil Lábil

mg P kg-1

35.
Mantillo 1.1 c c 156.2 c 325.0 b 277.6 c 239.2 b 518.8 b
6

64.
Bosque 42.5 a a 189.5 b 312.9 b 286.6 c 280.2 a 566.7 a
4

18.
Calle 0.0 c c 156.7 c 354.8 a 411.4 a 118.7 d 530.1 b
6

65.
Cajete 12.4 b a 208.0 a 288.1 c 372.2 b 189.0 c 561.2 a
1

Las medias seguidas de diferente letra entre cada fracción de fósforo di eren signi cativamente

según la prueba de Tukey (P ≤ 0.05). Las medias son el promedio de cinco repeticiones (n = 5).

Conclusiones
Las formas de P, distribución y disponibilidad variaron

según el sistema de uso del suelo. La proporción de Pi estuvo

mayormente representada en el suelo cultivado. En el suelo de

bosque y mantillo, en cambio, el Po fue determinante en proveer


de P biodisponible. La alta proporción de P microbiano en el sue-

lo sugiere que este acervo es crucial en la mineralización del Po y,


556
fi
fi
consecuentemente, en la contribución de Pi lábil del suelo de sis-

temas naturales y agrícolas.

Figura 1. Formas y contenido de fósforo en un Andisol de Michoacán. Medias


con letras iguales en cada acervo de fósforo, son estadísticamente iguales entre
sí (Tukey, 0.05).

Literatura citada
Achat, D.L., Bakker, M.R., Zeller, B., Pellerin, S., Bienaime, S. y Morel,
C., (2010). Long term organic phosphorus mineralization in Spodosols under
forests and its relation to carbon and nitrogen mineralization. Soil Biology and
Biochemistry, 42, 1479-1490.
557
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Bayuelo-Jiménez, J. S., Muraoka, T., de la Cruz-Torres, E., Quintero-


Ponce, E., Paredes-Gutiérrez, L.C, y Zaman, M. (2019). Phosphorus fractions
and dynamics as affected by land-use changes in the Central Mexican high-
lands. Soil Use and Management, 36, 240–249.
Bessou, C. (2018). Review of the impacts on soils of land-use changes
induced by non-food biomass production. In: Réchauchère, O., Bispo, A., Ga-
brielle, B. & Makowski, D. (Eds.), Sustainable Agriculture Reviews 30: Environ-
mental Impact of Land Use Change in Agricultural Systems (pp. 79-125).
Cham, Switzerland: Springer.
Bravo-Espinoza, M., Mendoza, M. E., Carlón, T., Medina, L., Sáenz-
Reyes, J. T. y Páez, R. C. (2012). Efects of converting forests to avocado or-
chards on topsoil properties in the Trans-Mexican volcanic system, Mexico.
Land Degradation and Development, 25, 452- 467.
Chakravarty, S., Ghosh, S. K., Suresh, C. P., Dey, A. N. & Shukla, G.
(2012). Deforestation: causes, effects, and control strategies. In Okia, C. A.
(Ed.), Global perspectives on sustainable forest management (pp. 3-28). Rijeka,
Croatia: Intech.
Dahlgren, R. A., Saigusa, M. y Ugolini, F. C. (2004). The nature, proper-
ties and management of volcanic soils. Advances in Agronomy, 82, 113-182.
Dick, W. A. y Tabatabai, M. A. (1977). Determination of orthophospha-
te in aqueous solutions containing labile organic and inorganic phosphorus
compounds. Journal of Environmental Quality, 6, 82-85.
Galván-Tejeda, N. D., Peña-Ramírez, V., Mora-Palomino, L., y Siebe, C.
(2014). Soil P fractions in a volcanic soil chronosequence of Central Mexico and
their relationship to foliar P in pine trees. Journal of Plant Nutrition and Soil
Science, 177, 792–802.
Hedley, M. J., Stewart, J. W. B. y Chauhan, B. S. (1982). Changes in
inorganic and organic soil phosphorus fractions induced by cultivation practi-
ces and by laboratory incubations. Soil Science Society of America Journal, 46,
970-976.
Maranguit, D., Guillaume, T. y Kuzyakov, Y. (2017). Land-use affects
phosphorus fractions in highly weathered tropical soils. Catena, 149, 385-393.
558
Morel, C., Tiessen, H., y Stewart, J. W. B. (1996). Correction for P-sor-
ption in the measurement of soil microbial biomass P by CHCl3 fumigation.
Soil Biology and Biochemistry, 28(12), 1699-1706.
Murphy, J. y Riley, J. P. (1962). A modi ed single solution method for
the determination of phosphate in nature waters. Analytica Chimica Acta, 27,
31-36.
Oehl, F., Frossard, E., Fliessbach, A., Dubois, D. y Oberson, A. (2004).
Basal organic phosphorus mineralization in soils under different farming sys-
tems. Soil Biology and Biochemistry, 36, 667-675.
SAS Institute. 2000. SAS/SAT user´s guide: statistics. SAS Institute.
Cary, NC, USA.
Soil Survey Staff. (1999). Soil Taxonomy: A basic system of soil classi -
cation for marking and interpreting soil survey. Agriculture Handbook 436.
United Department of Agriculture, Natural Resources Conservation Service.
Washington, D. C. United States.
Spohn, M., Ermak, A. y Kuzyakov, Y. (2013). Microbial gross organic
phosphorus mineralization can be stimulated by root exudates – a 33P isotopic
dilution study. Soil Biology and Biochemistry, 65, 254–263.
Takahashi, T., y Dahlgren, R. A. (2016). Nature, properties and fun-
ction of aluminum-humus complexes in volcanic soils. Geoderma, 263, 110-121.
Velázquez, G., Calabi-Floody, M., Poblete-Grant, P., Rumpel, C., De-
manet, R., Condron, L., y Mora, M. L. (2016). Fertilizer effects on phosphorus
fractions and organic matter in Andisols. Journal of Soil Science and Plant Nutri-
tion, 16, 294–304.

559
fi
f
Camas biológicas en Tabasco

Verónica-Isidra Domínguez-Rodríguez11
Randy-Howard Adams1
Estefanía Hernández-Cervantes1
Mariana Balcazar-López1
Paulo-César Caamaño-Urgell1
José-Jesús Obrador-Olan2
Gabriela Méndez-Jiménez3
Evelyn Morillo-Contreras
Emilio-Zapata Hernández3
Fabricio Calderón-Jiménez3

Resumen
Los monocultivos son generalmente atacados por plagas,

como es el caso de la sigatoka negra en el plátano, para lo cual se

utiliza mancozeb para prevenir y controlar esta plaga. El uso con-


tinuo de este plaguicida puede ocasionar su acumulación en el

suelo y con ello migración vertical u horizontal, afectando suelo,

subsuelo y cuerpos de agua super ciales y subterráneos, debido

a las características tóxicas del plaguicida al entrar en contacto

con el medio y el agua. Para evitar esto último, en Tabasco se ha

1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco DACBiol.


2Colegio de Posgraduados Campus Tabasco.
3Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco.
E mail ponente: [email protected].
fi
implementado la tecnología de camas biológicas, conformada por

una biomezcla capaz de absorber y degradar los plaguicidas.

Nuestro objetivo fue probar la tecnología de camas biológicas en

las condiciones del trópico tabasqueño, implementándola a esca-

la de campo en unidades agrícolas productoras de plátano, para

ello fue necesario realizar visitas prospectivas a partir de las cua-

les se documentó todo el proceso de fumigación de las plantacio-

nes para diseñar el sistema más adecuado a cada sitio. Una vez

implementada la biocama, se realizó el monitoreo de parámetros

de control y variables de seguimiento (toxicidad, etu, pH, MO,

COS, entre otras), se capacitó a los productores sobre su uso y


mantenimiento, teniendo resultados muy favorables en la degra-

dación del plaguicida y la reducción de la toxicidad de la bio-

mezcla gastada, lo cual hace que esta tecnología sea efectiva y

con potencial de ser ampliamente implementada.

Palabras clave: Biocamas, mancozeb, etilentiourea, biomezcla,

Sigatoka.

561
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Introducción
La gran demanda alimentaria genera un uso excesivo de

agroquímicos para satisfacerla, los plaguicidas son uno de ellos

debido a que los cultivos suelen verse amenazados por plagas.

Tal es el caso del monocultivo de plátano en el estado de Tabasco,

que es atacado por la plaga Sigatoka negra (Mycosphaerella jien-

sis), un hongo causante de daño foliar y del fruto, para prevenirlo

y controlarlo actualmente se está aplicando el plaguicida manco-

zeb que es un etilenbisditiocarbamato (EBDC), considerado lige-

ramente tóxico. Sin embargo, al tener contacto con el ambiente en

poco tiempo de transforma en etilentiourea (ETU) considerado

tóxico y mutagénico, su vida media puede ser de 8 a 30 días se-


gún las condiciones climáticas. En las unidades agrícolas de pe-

queños y medianos productores se ha observado que la mezcla

de fumigación se prepara cada vez en el mismo sitio, de manera

quincenal (o semanal dependiendo de la época del año), debido a

esto se puede llegar a bioacumular el plaguicida en el suelo y

posteriormente transportarse de forma vertical u horizontal hacía


las aguas subterráneas o super ciales por efecto de lluvias o es-

correntías, generando así daños al ambiente (suelo, agua, fauna


562
fi
fi
acuática, salud pública), lo que hace necesaria la identi cación y

aplicación de tecnologías para la prevención y control de la con-

taminación por plaguicidas en las áreas agrícolas, como lo son las

camas biológicas cuya función es la de absorber y degradar los

residuos de plaguicidas derramados durante la preparación de

las mezclas de fumigación, utilizando biomezclas formadas de

residuos orgánicos-suelo-materia orgánica en descomposición en

una proporción de 50-20-20 v/v, preferiblemente de las mismas

áreas agrícolas; esta se deposita en una cavidad en el suelo, con

50 cm de profundidad y una capa de 10 cm de arcilla compacta-

da, conservando una humedad entre 40 y 60 %. Dentro de la


cama biológica se lleva el proceso de degradación del plaguicida

mediante la acción de hongos lignolíticos; aunque esta es una

tecnología que se viene implementando en Suecia desde la déca-

da de los 90 (Diez-Jerez et al., 2013), es reciente su aplicación en

México, incluso a escala de campo Tabasco es el primero que re-

porta su implementación, nuestro objetivo ha sido probar la tec-

nología de camas biológicas en las condiciones del trópico tabas-

563
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

queño, esto ha sido un proceso de transferencia tecnológica al ir

identi cando los bene cios y limitaciones de esta tecnología.

Materiales y métodos
Las camas biológicas a escala de campo se han implemen-

tado en unidades agrícolas plataneras próximas a la ciudad de

Villahermosa, Tabasco (R/a. Plátano y Cacao, R/a. Miahuatlán),

que cuenta con un clima cálido húmedo, y un intervalo de tem-

peraturas promedio durante el año que van desde 18 a 37 ºC. Es-

tas investigaciones se han realizado durante el periodo 2016-

2019. Llevando a cabo visitas prospectivas a cada unidad agríco-

la, documentando los procesos de fumigación, realizando entre-


vistas semiestructuradas a productores y trabajadores, para el di-

seño y ubicación de la biocama; así también se llevó a cabo un

muestreo dirigido de suelo super cial con el propósito de carac-

terización y evaluación de la toxicidad en el área de preparación

de la mezcla de fumigación y en áreas alejadas a éste. Las mues-

tras de suelo fueron obtenidas, preservadas y tratadas de acuerdo

con la NOM-021-RECNAT-2000. Una vez desarrollado el diseño


de la cama biológica, se construyeron en campo, considerando

564
fi
fi
fi
que estamos en periodo de prueba se tomaron criterios conser-

vadores para su implementación, como el uso de materiales de

concreto y compactación mecánica de material arcilloso en el

fondo. En cada unidad agrícola se han probado diferentes bio-

mezclas, las cuales han sido monitoreadas mediante las variables

de respuesta de toxicidad, ETU, pH, enriquecimiento microbiano,

CE, N, MO, relación C/N, hasta el límite de su efectividad; la que

inicialmente nos fue indicada por la prueba de toxicidad y con-

centración de ETU. Con relación a los resultados obtenidos se vi-

sionó hacía la mejora del sistema en las subsecuentes pruebas de

otras biomezclas: parámetros clave de indicio de efectividad, in-


dicadores de vida útil, detoxi cación y revalorización de biomez-

clas gastadas e incremento de la vida útil.

Resultados y discusión
Para el análisis de enriquecimiento, de los elementos indi-

viduales la cachaza de caña es el sustrato que más crecimiento

microbiano presentó, mientras que la biomezcla re eja la eviden-

cia de que la combinación de los sustratos genera un incremento

aún mayor (Figura 1). Pudiendo observar el incremento expo-


565
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

nencial el día uno, es decir la fase donde hay adaptación al nuevo

medio en condiciones relativamente óptimas, con este resultado,

se puede demostrar la importancia de emplear una biomezcla

para el mejor funcionamiento del sistema, cumpliendo cada uno

de los sustratos con su función; de acuerdo con Cortés (2012), el

suelo provee la capacidad de absorción por presencia se humus y

arcilla bene ciando la actividad microbiana, también es una

fuente importante de microorganismos que pueden actuar en si-

nergia con hongos. La presencia de bacterias puede mejorar la

degradación de los plaguicidas. El pizonte, por su lignina, esti-

mula el crecimiento de hongos que la degradan y permite la for-


mación de enzimas lignolíticas como: manganeso peroxidasa,

lignina peroxidasa y lacasas, las cuales degradan diferentes pla-

guicidas. Y la cachaza contribuye a la capacidad de absorción, al

control de la humedad y a la degradación abiótica de los plagui-

cidas, adicionalmente reduce el pH de la biomezcla, lo cual es fa-

vorable para los hongos y sus enzimas que degradan plaguicidas.

Al probar diferentes biomezclas en la degradación de pla-


guicidas empleados para la fumigación de plantaciones de plá-

566
fi
tano, se encuentra que todas son efectivas para la eliminación de

la toxicidad, que es una variable que generalmente no se evalúa

en los sistemas; en las biomezclas probadas vemos que la vida

útil va de uno a 1.8 años (Cuadro 1), lo cual nos motiva a probar

otros sustratos con el propósito de incrementar la vida útil del

sistema en las condiciones del trópico, considerando la ventaja

que se tiene al contar con sistemas a escala de campo, puesto que

la mayoría de los estudios experimentales se han hecho a escala

laboratorio y basados en la cuanti cación del plaguicida y no en

sus efectos tóxicos. Según Gil et al., (2011), el quedarse a una esca-

la laboratorio limita la evaluación de la tecnología.

567
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Figura 1. Enriquecimiento microbiano en sustratos individuales y biomezcla.

Cuadro 1. Respuesta de las biomezclas al nal de su vida útil

Parámetro Fl-CC-PP1 Fl-TC- Gl-VC-MN3


TP2

pH 6.9±0.19 6.9 6.93

Materia Orgánica (%) 8.9± 0.19 24.13 9.40

Toxicidad en biomezcla Tóxica Tóxica Tóxica

Toxicidad (%) Nula Nula Nula

ETU mgL-1 <LD 0.06 NA

Vida útil meses (años) 12 (1) 18 (1.5) 22. (1.8


)

1 Fluvisol-Cachaza de caña.Pizonte de plátano; 2 Fluvisol-Tierra de cacao-Tallo de árbol de plá-

tano; 3 Gleysol-Viruta de cedro-Mantillo

568
fi
Una vez que la biomezcla llegó a su vida útil y se extrajo

para su detoxi cación, se obtuvieron resultados satisfactorios, sin

embargo, en el segundo mes de seguimiento se observó un in-

cremento en la mortalidad de las lombrices, debido a que en ese

mes hubo fumigación continua que cayó sobre la biomezcla, sin

embargo, nuevamente se recuperó hasta no presentar mortalidad

de los organismos de prueba (Figura 2), esta eliminación del efec-

to tóxico del contaminante se le puede atribuir a la formación de

substancias húmicas por efecto de la mineralización y humi ca-

ción del sustrato por efecto del postcompostaje empleado en el


proceso de detoxi cación de la biomezcla gastada, debido a que

estas substancias pueden secuestrar moléculas orgánicas e inor-

gánicas y a la vez mantiene disponible los químicos tóxicos para

la degradación de los microrganismos (Dimas, 2009).

569
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

% de Mortalidad 6

-2
C. Inicial M1 M2 M3 M4 M5

Tiempo (Meses)

Figura 2. Detoxi cación de biomezcla gastada.

Posteriormente se realizó la revalorización de la biomezcla

gastada detoxi cada, usándola en diferentes proporciones para la

producción de ores de ornato, los resultados nos muestran que,

a pesar de que la biomezcla gastada pueda considerarse un resi-

duo del proceso de degradación de plaguicidas, por los valores

obtenidos en su efectividad como abono orgánico, ésta puede

emplearse para diferentes cultivos de tipo ornamental (Cuadro

2).

570
fi
fi
fl
Cuadro 2. Revalorización de biomezcla gastada.

Tratamientos Días de Semillas Altura de Núme- Diámetro


germina- germina- tallo(cm) ro de de la
ción das hojas or(cm)

B 100% 7.75 ± 3.40 8 ± 0.00 22.69 ± 16.61 20 ± 10.1 ± 6.84


9.71

B75%A25 5.00 ± 2.44 9 ±0.95 26.30 ± 18.05 23 ± 10.3 ± 7.04


% 17.63

B50%A50 6.50 ± 5.19 8 ± 0.81 29.56 ± 6.21 26 ± 11 ± 2.16


% 6.76

B25%A75 4.25 ± 1.50 10 ± 0.57 30.01 ± 4.00 30 ± 11 ± 1.15


% 3.40

B75%F25% 8.00 ± 8.12 7 ± 0.50 10.01 ± 15.40 17 ± 7.8 ± 5.80


15.09

B50%F50% 6.75 ± 2.06 8 ± 0.81 26.96 ± 8.14 20 ± 10 ± 2.83


8.18

B25%F75% 6.75 ± 4.27 8 ± 0.81 18.33 ± 13.36 15 ± 8 ± 5.43


10.69

P75%A35 7.00 ± 2.30 6 ± 0.57 21.22 ± 16.09 20 ± 8.6 ± 6.34


% 13.40

P50%A50 4.25 ± 1.50 8 ± 0.81 27.47 ± 7.25 26 ± 9.9 ± 2.72


% 7.14

P25%A75 3.75 ± 2.50 6 ± 1.29 16.35 ± 12.14 21 ± 5.9 ± 4.21


% 14.41

P75%- 5.75 ± 1.50 7 ± 0.95 33.96 ± 4.43 29 ± 14.6 ± 2.87


F25% 3.20

P50%- 3.00 ± 2.44 9 ± 1.50 26.74 ± 18.68 24 ± 9.3 ± 6.38


F50% 16.46

P25%- 6.00 ± 3.16 5 ± 0.50 23.49 ± 4.32 24 ± 12.1 ± 0.63


F75% 6.45

Cacao 13.25 ± 5.50 4 ± 0.00 4.14 ± 8.29 2 ± 4.50 2.5 ± 5.00


100%

571
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

De esta manera se cierra el ciclo de la producción elimi-

nando la generación de subproductos contaminados, haciendo de

las camas biológicas una tecnología de producción más limpia

según la de nición de referida en ONUDI (2021), de ciclo cerrado

al eliminar la generación de residuos.

Conclusiones
Las camas biológicas han resultado ser efectivas para la

degradación de plaguicidas en el estado de Tabasco. Con una

vida útil de 1 a 1.8 años según los sustratos utilizados. La bio-

mezcla gastada que se genera en el proceso puede ser utilizada


como abono orgánico de manera efectiva para la producción de

vegetación de ornato, obteniendo así una tecnología de produc-

ción más limpia.

Literatura citada
Cortés, C.R., (2012). Alternativas de tratamiento de aguas residuales
con plaguicidas de actividades agrícolas. (Tesis de pregrado). Universidad in-
dustrial de Santander. Facultad de ingeniería sicoquímica. Bucaramanga.
Diez-Jerez, M. C., Palma-Cifuentes, G., Altamiran- Quijada, C., Díaz-
Sánchez, J., RubilarAraneda, O., y Tortella-Fuentes, G. (2013). Manual de
Construcción y Operación de Lechos Biológicos (Universidad de la Frontera,
572
fi
fi
Instituto de Agroindustria). Chile. Recuperado de: https://lechosbiologicos. -
les.wordpress.com/2013/08/manual.pdf
Dimas, R., (2009). Interacción de los ácidos húmicos con fertilizante
orgánico e inorgánico en la sal del suelo. (Tesis de pregrado). Universidad Au-
tónoma Agraria. Coahuila, Mexico.
Gil, A., Mendizábal, A.L., Prado, F., y Del Pilar, M., (2011). Evaluación
de la degradación de fungicidas en camas biológicas. Proyecto FODECYT
No.022-2006. Recuperado de glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/
fodecyt%202006.22.pdf
ONUDI. (2021). Organización de las naciones unidas para el desarro-
llo industrial. Obtenido de https://www.unido.org/sites/default/ les/2008-
06/1-Textbook_0.pdf.

573
fi
f
Comportamiento del pH y conductividad
eléctrica en camas biointensivas sembradas con
frijol y lechuga
Ramón Díaz Ruiz
Karen Quintana Bautista
Salomón Sastre Tepoxtecatl
Luciano Aguirre Alvarez
Yanet López Reyes
Juan Contreras Ramos

Resumen
Los cultivos y el manejo agrícola afectan las propiedades

químicas del suelo, entre ellas el pH y la conductividad eléctrica

(CE) que son determinantes en el desarrollo de los cultivos. El

objetivo del trabajo fue conocer el efecto de los cultivos frijol ejo-

tero y lechuga orejona fertilizados con fuentes químicas, lombri-


composta y la combinación de ambas. Fueron construidas tres

camas biointensivas de 1 m por 4.2 m de ancho y largo respecti-

vamente basados en el principio de doble excavación. Se dividie-

ron en dos partes, sembrando frijol en una mitad y en la otra le-

chuga. Una cama fue fertilizada con lombricomposta, otra con

fertilizante químico y una más con lombricomposta más fertili-


zante químico. Se realizaron dos muestreos de suelo a 20 cm de

profundidad, uno antes de la siembra y otro después de la cose-

cha. Para ello, se tomaron tres submuestras aleatoriamente en


cada cama, se homogenizaron obteniendo la muestra representa-

tiva. La determinación del pH y la CE se basó en la Norma o cial

mexicana NOM-021-RECNAT-2000. Las lecturas se tomaron con

un potenciómetro marca Thermo Scienti c model Orion star A

215. La lechuga y el frijol cultivados en las camas biointensivas

tuvieron efectos distintos en el pH y la CE. Los niveles de pH y

CE iniciales fueron modi cados por ambos cultivos, el pH tendió

a ser alcalino en todos los tratamientos. En las camas sembradas

con lechuga, la CE aumentó en las tres formas fertilizadas y don-

de fue sembrado el frijol disminuyó en relación a la determina-

ción inicial.

Palabras clave: Phaseolus vulgaris L., Lactuca sativa L., Acidez,

Alcalinidad, traspatio.

Introducción
La calidad del suelo considera entre sus características los

factores bilógicos, la capacidad de intercambio catiónico, el po-

tencial hidrógeno (pH) y la conductividad eléctrica (CE), el cono-

cimiento de estos factores permite planear y corregir de ciencias

que impidan rendimientos esperados de los cultivos. De esta


575
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

manera el pH y la CE están relacionados con la absorción de los

nutrientes, la actividad biológica, el nivel de salinidad del suelo,

y la posible presencia de iones que pueden resultar tóxicos para

las plantas (Bernal et. al., 2015).

El pH permite conocer la disponibilidad de los nutrientes

que las plantas necesitan asimilar para su crecimiento y desarro-

llo, puesto que, dependiendo de la acidez o la alcalinidad del

suelo, es posible intuir la presencia de elementos que provocan

toxicidad en las plantas y de igual manera la disminución de nu-

trientes requeridos por los cultivos. Al respecto, Rosas et. al.

(2017) y Casierra y Aguilar (2007), mencionan que en un suelo


acidi cado se generan problemas de toxicidad y baja disponibili-

dad de nutrientes, por tanto, afecta la asimilación de nutriente

como son K+, Ca2+ y Mg2+, esto debido a que el agua presente

en el suelo reacciona con Al3+, Fe2+, Mn2+ y NO3, liberando H+

que acidi can el suelo. Respecto a la conductividad eléctrica, pro-

piedad que hace referencia a la concentración de sales disueltas en

el suelo, que son capaces de conducir la corriente eléctrica e inci-


den en las características nutritivas del suelo, los valores altos de la

576
fi
fi
CE están relacionados con altos contenidos de Ca, Mg y Na, donde

se encontrado una correlación lineal con el Na (Cortés et. al., 2013).

Por otro lado, las camas biointensivas son un medio prác-

tico y manejable en los traspatios, donde las familias pueden cul-

tivar plantas de diferentes especies para su autoconsumo y en lo

posible vender excedentes de la producción. Generalmente los

encargados producen de manera orgánica las especies en las ca-

mas, sin embargo, pueden en ciertos momentos complementar la

nutrición de los cultivos con fertilizantes químicos o combinados.

Es una forma de cuidar el suelo, la alimentación de los producto-

res y la posibilidad de abastecer mercados locales para obtener


un ingreso económico (Gómez et. al., 2018 y Guerrero et. al.,

2015). El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto en el

pH y la CE del suelo en camas biointensivas fertilizadas con

abono orgánico, fertilizante químico y la combinación de ambos

más la siembra de frijol ejotero y lechuga orejona con manejo es-

pecí co dado por los productores.

577
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Materiales y métodos
Construcción de camas biointensivas y tratamientos

Se utilizó el área de traspatio del Campus Puebla del Co-

legio de Postgraduados. Se construyeron tres camas biointensivas

de 1 m por 4.2 m de ancho y largo respectivamente basados en el

principio de doble excavación, que implica hacer zanjas cada 30

cm de largo, con 60 cm de profundidad total y el uso de abonos,

que en este caso se utilizó 4 kg/m² de lombricomposta hecha con

gallinaza, hojarasca, hortalizas y frutas.

Las tres camas biointensivas fueron divididas en dos par-

tes, sembrando frijol ejotero en una mitad y en la otra lechuga


orejona. En las camas construidas se trató una con fertilizante

químico, otra con lombricomposta y la otra con lombricomposta

más fertilizante químico de niendo los tratamientos indicados en

el Cuadro 1.

Tras 15 min de hidratación de las semillas de frijol ejotero,

se sembraron tres semillas cada 25 cm en la cama con el trata-


miento de lombricomposta y se agregó lixiviado de lombricom-

578
fi
posta al 5. Las plántulas de lechuga fueron sumergidas por 5 min

en solución enraizante de sábila, antes de ser trasplantadas.

Cuadro 1. Descripción de los tratamientos de nidos con frijol ejotero y lechu-


ga orejona más las camas tratadas con la aplicación de los abonos orgánicos y
químicos.

TRATAMIENTO CULTIVO SIGLAS

Lombricomposta Lechuga LeLom

Lombricomposta más fertilizante químico Lechuga LeLomQui

Fertilizante químico Lechuga LeQui

Lombricomposta Frijol ejotero FLom

Lombricomposta más fertilizante químico Frijol ejotero FLomQui

Fertilizante químico Frijol ejotero FQui

Instalación de los cultivos y fertilización

En la cama correspondiente al tratamiento de fertilización

química, primero se realizó el trasplante de las plántulas de le-

chuga y se realizó una primera aplicación de fertilización quími-

ca con fosfato diamónico a razón de 150 kg/ha, sulfato de amo-

nio a 200 kg/ha y nitrato de potasio a razón de 100 kg/ha. Poste-


579
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

riormente se fertilizó con fosfonitrato tres veces con una diferen-

cia de 20 días entre aplicación, añadiendo en la última de estas,

nitrato de potasio. Respecto a la siembra de frijol, se realizó el

mismo proceso de hidratación, y este cultivo se fertilizó 15 días

después de la siembra con las dosis 60 kg/ha de nitrógeno y 40

kg/ha de fósforo, aplicando el total de fósforo y la mitad del ni-

trógeno. El resto de fertilizante nitrogenado se aplicó antes de la

etapa de oración. Por último, a la cama con combinación de fer-

tilizaciones, se realizó el mismo proceso dado a las otras dos ca-

mas correspondientes para frijol y lechuga.

Determinación del pH y conductividad eléctrica

Se realizaron dos muestreos de suelo a 20 cm de profundi-

dad antes de la siembra y después de la cosecha. En el primer

muestreo se tomaron tres submuestras aleatoriamente en cada

cama biointensiva, las cuales se homogenizaron para formar la

muestra representativa. En el segundo muestreo se realizó el

mismo procedimiento en cada tratamiento.

La determinación del pH y la CE en suelos se basó en la

Norma o cial mexicana NOM-021-RECNAT-2000. El pH se de-


580
fl
fi
terminó en una relación suelo:agua 1:2, previo a las lecturas las

muestras de suelo se colocaron en charolas para su secado y pos-

teriormente fueron tamizadas con una malla del número 10 (2

mm). Se pesaron 10 g de suelo por muestra, se añadieron 20 ml de

agua destilada, posteriormente se agitaron por 30 min con interva-

los de 5 min. Finalmente se tomaron las lecturas de pH y CE con

un potenciómetro marca Thermo Scientific model Orion star A 215.

Resultados y discusión
El suelo de las camas biointensivas fue modificado por las

fuentes de fertilizante y el cultivo sembrado (Cuadro 2). El pH se

incrementó en todos los tratamientos tendiendo a la alcalinidad,


hasta más de 8.0. En la cama con fertilización química combinada

con lombricomposta y sembrada con frijol ejotero aumentó de 7.7

hasta 8.64 siendo 0.94 de aumento y en la cama con fertilización

química sembrada con lechuga orejona se incrementó de 7.7 hasta

8.12 con una diferencia de 0.42 unidades. Di Gerónimo et al. (2018)

determinaron acidificación en un sistema agrícola de rotaciones y

siembra directa, indicio de que el comportamiento del pH esta en

función de la forma del manejo agrícola. Osorio et al. (2013) regis-


581
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

traron aumentos del pH con aplicación de estiércol de ganado va-

cuno de ácido a neutro, en el presente trabajo se detectó un aumen-

to del pH en los tratamientos sembrados tanto con lechuga y frijol

en relación al pH inicial del suelo, sin embargo, se debe tener en

cuenta los efectos en función de la fuente de la composta.

En el caso de la CE se notó un efecto distinto de los culti-

vos sembrados, en las camas ocupadas por frijol ejotero tendieron

a disminuir la CE, siendo mas acentuado en la cama con fertili-

zante químico que bajó de 5.40 hasta 4.46 µS/cm generando una

diferencia de 0.93 µS/cm, la cama con lombricomposta disminu-

yó de 5.40 hasta 5.19 µS/cm teniendo una disminución de 0.20


µS/cm. Por otro lado, las camas cultivadas con lechuga orejona

aumentaron la CE siendo mas marcado en la cama abonada con

fertilizante químico desde 5.40 hasta 8.71 µS/cm obteniendo una

diferencia de 3.31 µS/cm, el menor aumento se registró en la

cama con lombricomposta de 0.52 µS/cm. Ambos cultivos ten-

dieron a mantener la CE inicial cuando se sembraron en camas

biointensivas abonadas con lombricomposta. Osorio et al. (2013)


encontraron una disminución de la CE al incrementar la dosis de

582
estiércol de ganado vacuno, en este experimento se observó la

situación con la siembra de frijol que fue menor a la CE inicial

pero no ocurrió con la siembra de lechuga, esto podría atribuirse

al manejo diferente dado a los cultivos, donde sobresalen las can-

tidades de fertilizante indicadas en Materiales y Métodos, apli-

cando mayor cantidad a la lechuga que al frijol. Los cultivos y el

manejo agrícola de los mismos afectan el comportamiento de las

propiedades pH y CE en el suelo, esto ha sido reportado por Jau-

rixje et al. (2013) en suelos manejados con sistemas tradicionales e

intensivos. En general la CE se ha relacionado con las cantidades

de Na, Ca y Mg de los cuales se ha encontrado mayor correlación


lineal con el Na (Cortés et al., 2013), por lo que las valores de la

CE registrados indican que las camas biointensivas no tienen pro-

blemas de la presencia signi cativa de tales elementos.

583
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 2. Comportamiento del pH y CE en camas biointensivas cultivadas


con frijol y lechuga y fertilizadas con fertilizante químico, lombricomposta y la
combinación de ambos.

Tratamiento pH CE

Fertilización combinada con frijol 8.64 4.74

Fertilización química con frijol 8.51 4.46

Fertilización lombricomposta con frijol 8.48 5.19

Fertilización combinada con lechuga 8.41 6.89

Fertilización química con lechuga 8.12 8.71

Fertilización lombricomposta con lechuga 8.60 5.92

pH Inicial: 7.7, CE inicial: 5.40.

Conclusiones
La siembra de lechuga orejona y frijol ejotero en las camas

biointensivas abonadas con fertilizante químico, lombricomposta

y la combinación de ambas tuvieron efectos distintos en el pH y

la CE. Los niveles de pH y CE iniciales fueron modi cados por

ambos cultivos, el pH tendió a ser alcalino. En la siembra de le-


chuga, la CE aumentó en las tres formas fertilizadas y en frijol

584
fi
disminuyó en las tres formas de fertilización en relación con la

determinación inicial.

Literatura citada
Bernal, A., Hernández, A., Mesa, M., Rodríguez, O., González, P. J. and
Reyes, R. 2015. Characteristics of soil and its´limiting factors of regional Mur-
gas, Havana Province. Cultivos Tropicales. 36 (2): 30-40.
Casierra-Posada, F. y Aguilar-Avendaño, O. E. 2007. Estrés por alumi-
nio en plantas: reacciones en el suelo, síntomas en vegetales y posibilidades de
corrección. Una revisión. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas. 1 (2):
246-257.
Cortés-D., D.L., Pérez-B., J.H., Camacho-Tamayo, J. 2013. Relación es-
pacial entre la conductividad eléctrica y algunas propiedades químicas del
suelo. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 16 (2): 401-408.
Di Gerónimi, P. F., Videla, C., Fernandez, Ma. E., Zamuner, E. C., La-
clau, P. Cambios en propiedades químicas y bioquímicas del suelo asociados al
reemplazo de pastizales naturales por Pinus radiata D. Don y rotaciones agrí-
colas. Chilean J. Agric. Anim. Sci., ex Agro-Ciencia. 34 (2): 89-101.
Gómez, R., Lázaro, G., León, J. A. 2018. Producción de frijol (Phaseolus
vulgaris L.) y rábano (Rhabanus sativus L.) en huertos biointensivos en el tró-
pico húmedo de Tabasco. Universidad y ciencia, 24(1): 11-20.
Guerrero, M.Y., Estrella, N.G., Sangerman, Ma. D., Jiménez, L., Agui-
rre, L. 2015. Producción de alimentos en huertos familiares con camas bioin-
tensivas, en Españita, Tlaxcala. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas.
11:2139-2148.
Jaurixje, M., Torres, D., Mendoza, B., Henríquez, M., Contreras, J. 2013.
Propiedades físicas y químicas del suelo y su relación con la actividad biológi-
ca bajo diferentes manejos en la zona de Quíbor, Estado Lara. Bioagro. 25 (1):
47-56.

585
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Osorio, B. Ma. E., Mesías, M. J. M., Araya, M. R. 2013. Estiércol de va-


cuno estabilizado y daño por boro en lechuga (Lactuca sativa L.) cv. del río, en
el valle de Lluta, Chile. IDESIA (Chile). 31 (1): 15-25.
Rosas-Patiño, G., Puentes-Páramo, Y.J., & Menjivar-Flores, J. C. 2017.
Relación entre el pH y la disponibilidad de nutrientes para cacao en un entisol
de la Amazonia colombiana. Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria. 18 (3):
529-541.

586
Efecto de la micorrización de Pinus greggii
con Laccaria laccata sobre la mesofauna del
suelo
Maryeli Aguirre Zamora1
Irma Díaz Aguilar1

Resumen
La simbiosis pino-hongo ectomicorrízico es de gran rele-

vancia ecológica en los bosques, debido a que la formación de la

micorrizósfera crea un hábitat favorable que propicia las interac-

ciones entre diferentes organismos, como la mesofauna del suelo.

El objetivo de este estudio fue estimar el efecto de la inoculación

del hongo ectomicorrízico Laccaria laccata sobre la abundancia de

mesofauna, ácaros y colémbolos, en la micorrizósfera de las raí-


ces de Pinus greggii, bajo condiciones de invernadero. Se sembra-

ron semillas de P. greggii, previamente desinfestadas con H2O2 al

30%, en tubos de plástico negro de 125 cm3 que contenían un sus-

trato esterilizado compuesto por una mezcla de arena, corteza de

pino y suelo forestal (2:2:1). Se establecieron dos tratamientos,

plantas de P. greggii inoculadas con L. laccata (con una concentra-


ción de 107 a 108 esporas determinadas en una cámara de Neu-

1 Posgrado en Edafología, Campus Montecillos, Colegio de Postgraduados.


[email protected]; [email protected].
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

bauer) y un testigo sin inocular, bajo un diseño experimental

completamente al azar. Se observó, un año después de la inocula-

ción, que la red de hifas de la micorrizósfera de L. laccata atrajo la

formación de comunidades de ácaros y colémbolos fungivoros, lo

cual no se observó en la rizósfera de las plantas sin inocular. Esto

sugiere que la micorrizósfera de L. laccata es un nicho ecológico

que proporciona hábitat y alimento a ácaros y colémbolos, estruc-

turando comunidades de mesofauna muy diferentes en compa-

ración con las plantas sin inocular.

Palabras clave: Hongo ectomicorrízico, micorrizósfera, ácaros,

colémbolos.

Introducción
El suelo es uno de los reservorios de la vida con mayor di-

versidad, con una gran heterogeneidad de hábitats, donde las

raíces de las plantas crecen e interaccionan estrechamente con los

organismos del suelo (Bardgett, 2002). La simbiosis pino-hongo

ectomicorrízico (HE), tiene alta importancia en los ecosistemas


forestales, debido a las funciones ecológicas de la micorrizósfera

(Bending et al., 2006). En México, uno de los HE con mayor im-


588
portancia es Laccaria laccata, debido a su valor comercial (Pérez-

Moreno et al., 2010), bene cios ecológicos (incrementa la absor-

ción de agua y nutrientes de las raíces) (Baum et al., 2002) y por

ser una especie pionera, que se asocia a sus hospederos en esta-

dios tempranos, incluso en condiciones de baja fertilidad (Wadud

et al., 2008). Además, forma interacciones con otros organismos,

como la fauna del suelo (Fitter y Garbaye, 1994).

En las últimas décadas se han estudiado las posibles in-

teraciones de la micorrizósfera con diferentes organismos, como

la mesofauna (Swift et al., 1979). Bonkowski et al. 2009 mencionan

que la fauna del suelo forma estrechas interacciones con las raíces
de las plantas, donde los fungívoros y depredadores dependen

del carbón derivado de las raíces. Diferentes familias de la meso-

fauna se encuentran asociadas con hongos ectomicorrízicos

(Krivtsov et al., 2003); y se estima que su presencia puede tener

una in uencia positiva en el crecimiento de los mismos (Setälä,

2000). Además, los colémbolos que se alimentan de hongos in u-

yen positivamente en el ciclo de carbono (Johnson et al., 2005), lo

cual enfatiza la importancia de las interacciones multitró cas en


589
fl
fi
fi
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

la micorrizósfera. No obstante, siguen sin conocerse gran parte

de las interacciones biológicas que tienen lugar en dicha zona

(Bending et al., 2006). Por ello, el presente trabajo tiene el objetivo

de conocer el efecto de la inoculación de Lacaria laccata sobre la

abundancia de mesofauna (ácaros y colémbolos) que habita en la

micorrizósfera de Pinus greggii.

Materiales y métodos
Selección del material vegetal y fúngico

El germoplasma de Pinus greggii (Engelm) se colectó en la

zona del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, ubicado en

el estado de Puebla, México. Los esporomas de Laccaria laccata


utilizados para la inoculación fueron adquiridos en el mercado

de Ozumba, localizado en la región de la Sierra Nevada en el Es-

tado de México.

Siembra de plántulas

Las semillas previamente esterilizadas con H2O2 al 30% se

sembraron en tubos de plástico negro de 125 cm3, lavados y de-


sinfectados con alcohol al 70%, con un sustrato de una mezcla de

590
arena, corteza de pino y suelo forestal en una proporción 2:2:1,

esterilizado tres veces.

Preparación del inóculo e inoculación

El inóculo de L. laccata se preparó utilizando los píleos

deshidratados, a 35 °C en un horno, durante 4 días. Posterior-

mente, se molieron en un molino eléctrico y se pasaron a través

de un tamiz de abertura de 1 mm para obtener un tamaño de

partícula homogéneo. Se hicieron dos inoculaciones: la primera

simultáneamente con la siembra y la segunda 60 días después,

aplicando el inóculo en una oquedad cilíndrica de 5 mm de diá-

metro por 15 mm de profundidad. Cada planta recibió una con-


centración de 107 a 108 esporas de L. laccata, determinada previa-

mente en una cámara de Neubauer. Las plantas fueron regadas

diariamente con agua destilada estéril.

Diseño experimental

El experimento se estableció en condiciones de invernade-

ro en las instalaciones del Campus Montecillo del Colegio de

Postgraduados, bajo un diseño experimental completamente al

591
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

azar, con dos tratamientos: 1) Plantas sin inocular (testigo); 2)

Plantas inoculadas con L. laccata, cada tratamiento con 6 repeti-

ciones, teniéndose 12 unidades experimentales.

Variables evaluadas

Extracción e identi cación taxonómica de mesofauna (áca-

ros y colémbolos)

La extracción de mesofauna se realizó en embudos de Ber-

lese-Tullgren (Vargas y Recamier, 2007), durante 7 días. Poste-

riormente se separaron e identificaron los morfotipos de ácaros y

colémbolos, utilizando un microscopio estereoscópico. Aproxima-

damente el 30% de los especímenes se aclararon en ácido láctico


por 20 min y se montaron en líquido Hoyer, para su identificación

a nivel de familia, utilizando las claves de Krantz y Walter (2009) y

Bellinger et al. (1996-2021). Una vez finalizada la identificación se

realizó el conteo de las abundancias de ácaros y colémbolos.

Análisis estadístico

Las abundancias de mesofauna, expresadas como el nú-


mero de individuos encontrados en 125 cm3, se analizaron con un

592
fi
ANOVA para un diseño completamente al azar, utilizando el pa-

quete estadístico SAS. La comparación de medias se realizó con

el método de Tukey considerándose diferencias signi cativas

cuando p<0.05.

Resultados y discusión
Abundancia de la mesofauna (ácaros y colémbolos)

El análisis estadístico indicó diferencias signi cativas entre

tratamientos (F(1,11)=5.59, p=0.002) en la abundancia total de áca-

ros y colémbolos. El tratamiento inoculado con L. laccata fue

quien presentó mayor número de individuos, con 357 y una me-

dia de 60 debido a la formación de la micorrizósfera, en compa-


ración con aquellos de la rizósfera del testigo que presentó 149

individuos y una media de 25. De acuerdo con Setälä (2000), al

contrario de las plantas no colonizadas por HE, la micorrizósfera

de las coníferas proporciona un ambiente con mayor cantidad de

carbono que sirve como alimento para organismos detritívoros,

atrayendo altas cantidades de mesofauna.

593
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Tydeidae y Eupodidae fueron las familias mejor represen-

tadas con el 98% del total de la mesofauna, es decir, tomando en

cuenta ambos tratamientos; además, las familias Mesostigmata y

Pigmephoridae tuvieron el 0.59 y 0.39%, dando un total de 98.98%,

lo cual indica que los ácaros tuvieron una alta dominancia. Mien-

tras que los colémbolos con solo 2 familias (Sminthuridae y Ento-

mobryidae) formaron parte del 1.02% del total de la mesofauna.

La familia más abundante en la micorrizósfera de L. laccata

fue Tydeidae, mientras que en el testigo fue Eupodidae con

abundancias de 77.2 y 70.7, respectivamente. A su vez, hubo fa-

milias que se presentaron exclusivamente en alguno de los tra-


tamientos en muy bajas abundancias. Por ejemplo, Pygmephori-

dae y Sminthuridae solo se encontraron en las plantas inocula-

das, mientras que Entomobryidae se presentó únicamente en el

testigo (Cuadro 1).

Da Silva et al. (2018) mencionan que los hongos son una de

las principales fuentes de alimentación de la familia Tydeidae,


resultados que coinciden con la abundancia de esta familia en el

tratamiento inoculado con L. laccata, indicando que su presencia


594
se encuentra asociada con la formación de la micorrizósfera, que

genera un ambiente idóneo para estos organismos fungivoros.

Las especies que pertenecen a esta familia habitan en gran canti-

dad de ambientes (desierto, estepa, montañas, etc.), lo cual las

hace más adaptables a diversos sitios (Walter, 1988). En este tra-

bajo se logró hacer una primera observación de la familia Tydei-

dae en la micorizósfera de P. greggii inoculado con L. laccata, por

lo que se in ere que además de alimentarse de hongos topató-

genos (Ajila et al., 2018), también pueden alimentarse de hongos

bené cos como son los HE. Walter (1988); menciona que los áca-

ros pertenecientes a la familia Eupodidae son nematófagos y mi-


crovívoros, estos resultados coinciden con la mayor abundancia

en el tratamiento sin inocular; sin embargo, se pudieron encon-

trar en bajas abundancias en el tratamiento con inoculación, indi-

cando que pre eren hábitats como el de la rizósfera de P. greggii,

donde pueden consumir otras fuentes de alimento. Algunas fa-

milias de la clase Collembolla se encuentran asociadas a altos ni-

veles de hongos ectomicorrízicos (Krivtsov et al., 2003) y se esti-

ma que su presencia puede tener una in uencia positiva en el

595
fi
fi
fi
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

crecimiento de los mismos (Setälä, 2000). Por ejemplo, Sminthu-

ridae ha sido reportada únicamente en bosques (Greenslade,

1982; Christiansen, 1966), por lo cual se in ere que dentro de su

dieta los HE son esenciales. Mientras que Entomobryidae es con-

siderada una familia con un hábitat de alta distribución, por lo

que su alimentación es variada y los HE no son prioritarios

(Zhang et al., 2018). Estos resultados indican que la mesofauna al

llegar por vía aérea o de contacto, selecciona el hábitat según la

in uencia de la formación de la micorrizósfera o de la rizósfera.

En este caso, la micorrizósfera de P. greggii propició condiciones

idóneas para la colonización de mayor abundancia de mesofau-


na, en contraste con la raíz de los pinos que no se encontraban

inoculados.

Conclusiones
La micorrizósfera formada a partir de la inoculación del

hongo ectomicorrízico Laccaria laccata es un nicho ecológico que

proporciona hábitat y alimento a ácaros y colémbolos, estructu-

rando comunidades de mesofauna muy diferentes a las de la ri-


zósfera de las plantas sin inocular. Por ello, se in ere que la me-

596
fl
fi
fi
sofauna selecciona su hábitat de acuerdo a sus hábitos alimenti-

cios.

Cuadro 1. Abundancias relativas de ácaros y colémbolos en las raíces de P.


greggii inoculadas con L. laccata vs no inoculadas, en un volumen de 125 cm3,
bajo condiciones de invernadero.

Rango taxonómico Familia Testigo Laccaria laccata

Subclase Acari
Suborden Prostigmata

Eupodidade 70.7 (21.6) 20.8 (6.7)

Tydeidae 27.6 (12.2) 77.2 (5.2)

Pygmephoridae 0.0 (0.0) 0.5 (0.5)

Orden Mesostigmata Blatiisociidae 0.5 (0.5) 0.3 (0.3)

Clase Collembola
Orden Symphypleona Sminthuridae 0.0 (0.0) 1.1 (0.7)

Orden Entomobryidae 1.5 (1.5) 0.0 (0.0)


Entomobryomorpha

Total* 6 4 5

Nota: Los valores mostrados son los promedios de las abundancias relativas (n= 6) y el error es-

tándar entre paréntesis. *Número total de familias.

597
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Ajila H.E.V., Ferreira J.A., Colares F., Oliveira C.M., Bernardo A.M.G.,
Venzon M. and Pallini A. 2018. Ricoseius loxocheles (Acari: Phytoseiidae) is
not a predator of false spider mite on coffee crops: What does it eat? Experi-
mental and Applied Acarology 74: 1-11.
Bardgett R.D. 2002. Causes and consequences of biological diversity in
soil. Zoology 105: 367-375.
Baum C., Stetter U. and Makeschin F. 2002. Growth response of Popu-
lus trichocarpa to inoculation by the ectomycorrhizal fungus Laccaria laccata
in a pot and a eld experiment. Forest Ecology and Management 163: 1-8.
Bellinger P.F., Christiansen K.A. and Jansses F. 1996-2021. Checklist of
the Collembola of the World. http://www.collembola.org. Accessed January
2021.
Bending G.D., Aspray T.J. and Whipps J.M. 2006. Signi cance of mi-
crobial interactions in the mycorrhizosphere. Advances in Applied Microbiology
60: 97-132.
Bonkowski M., Villenave C. and Grif ths B. 2009. Rhizosphere fauna:
the functional and structural diversity of intimate interactions of soil fauna
with plant roots. Plant and Soil 321: 213-233.
Christiansen K. 1966. The genus Arrhopalites (Collembola: Sminthuri-
dae) in the United States and Canada. International Journal of Speleology 2: 1-5.
Da Silva G.L., Metzelthin H.M., Da Silva O.S. and Ferla N.J. 2018. Ca-
talogue of the mite family Tydeidae (Acari: Prostigmata) with the world key to
the species. Zootaxa 4135:1-68.
Fitter A.H. and Garbaye J. 1994. Interactions between mycorrhizal
fungi and other soil organisms. Plant and Soil 159: 123-132.
Greenslade P. 1982. Revision of the Spinothecinae (Collembola: Smint-
huridae) including a new Australian genus. Australian Journal of Entomology 21:
81-95.

598
fi
fi
fi
Johnson D., Krsek M., Wellington E.M., Stott A.W., Cole L., Bardgett
R.D. and Leake J.R. 2005. Soil invertebrates disrupt carbon ow through fun-
gal networks. Science 309: 1047-1047.
Krivtsov V., Illian J.B., Liddell K., Garside A. and Bezginova T. 2003.
Some aspects of complex interactions involving soil mesofauna: analysis of the
results from a Scottish woodland. Ecological Modelling 170: 441-52.
Krantz G.W. and Walter D.E. (eds.).2009. A manual of Acarology
(Third Edition). Texas Tech. University Press, Lubbock, Texas.
Pérez-Moreno J., Lorenzana-Fernández A., Carrasco-Hernández V.
and Yescas-Pérez A. 2010. Los hongos comestibles silvestres del ParqueNacio-
nal Izta-Popo, Zoquiapan y anexos. Montecillo, Texcoco, Estado de México:
Colegio Postgraduados, SEMARNAT, CONACYT p.167.
Setälä H. 2000. Reciprocal interactions between Scots pine and soil
food web structure in the presence and absence of ectomycorrhiza. Oecologia
125: 109-118.
Swift M.J., Heal O.W. and Anderson J.M. 1979. Decomposition in te-
rrestrial ecosystems. University of California Press, Berkeley.
Vargas J.G.P. and Recamier B.E.M. 2007. Técnicas de colecta, montaje y
preservación de microartrópodos edá cos. Las prensas de ciencias. UNAM,
Facultad de Ciencias. Cd. de México, México.
Wadud M.A., Lian C.L., Nara K., Reza M.S. and Hogetsu T. 2008. Be-
low ground genet differences of an ectomycorrhizal fungus Laccaria laccata
infecting Salix stands in primary successional stage. Journal of Agroforestry and
Environment 2: 1-6.
Walter D.E. 1988. Nematophagy by soil arthropods from the short-
grass steppe, Chihuahuan desert and Rocky Mountains of the central United
States. Agriculture, Ecosystems and Environment 24:307-316.
Zhang B., Chen T.W., Mateos E., Scheu S. and Schaefer I. 2018. Cryptic
species in Lepidocyrtus lanuginosus (Collembola: Entomobryidae) are sorted
by habitat type. Pedobiologia 68: 12-19.

599
fi
fl
Estimando la humedad aprovechable del
suelo en sitios de pastizal mediante vuelos no
tripulados
José Israel Casas Flores1
Alfonso Serna Pérez2
Pablito Marcelo López Serrano3
Francisco Guadalupe Echavarría Cháirez2
Daniel José Vega Nieva3

Resumen
La tecnología de teledetección tiene potencial para estimar

el contenido de humedad de la superficie del suelo a partir de

imágenes multiespectrales, resultado de vuelos no tripulados

(VANT). El objetivo de este trabajo fue estimar la humedad volu-

métrica aprovechable del suelo, a partir de índices de vegetación e


información del suelo obtenida en una red de muestreo. En dos

cuencas dedicadas al pastoreo, en sitios contrastantes en Zacate-

cas, se realizaron VANT para estimar índices de vegetación a par-

tir de imágenes multiespectrales. Además, se estimaron variables

del suelo en el sitio y se obtuvieron muestras para estimar paráme-

tros hídricos y contenido de materia orgánica del suelo. Con esta

información y mediante el uso de los Softwares QGIS y el progra-

1 Estudiante de Maestría. Universidad Juárez del Estado de Durango.


2INIFAP-CIRNOC-Campo Experimental Zacatecas.
3Universidad Juárez del Estado de Durango. [email protected].
ma estadístico “R” se obtuvieron modelos para estimar el conteni-

do de humedad volumétrico aprovechable del suelo (cm3/cm3 en

%). El procedimiento de trabajo propuesto permitió la obtención

de modelos para cada sitio con un ajuste aceptable en la predic-

ción. Además, se obtuvieron mapas para representar de manera

visual los resultados de la modelación.

Palabras clave: Geomática, Imagen Multiespectral, Cubierta Vegetal.

Introducción
El muestreo directo en los sitios de pastizal de la cobertura

vegetal y rendimiento, variables edáficas, geomorfológicas y otras


características del paisaje usados para evaluar su condición y ma-

nejo, generalmente son costosos, consumen mucho tiempo y en

ocasiones son difíciles de realizar. Las nuevas tecnologías emplea-

das para el análisis digital de imágenes, como los Sistemas de In-

formación Geográfica (SIG) y la obtención de imágenes aéreas a

partir de sensores y de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) se

han generalizado. Esta técnica es útil para el análisis y modelado

de vegetación, geomorfología y variables topográficas en superfi-

601
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

cies de muy diferentes magnitudes. Mediante el uso de imágenes

multiespectrales se estima la cobertura del suelo, distribución de la

vegetación y otras características del área representada (Palacio-

Prieto y Luna-González, 1994). Además, es posible correlacionar

variables obtenidas en sitios de muestreo seleccionados, lo que re-

duce el tamaño de la red de muestreo y el costo de la información

obtenida por unidad de superficie (Mogili y Deepak, 2018).

Para medir o calcular la humedad del suelo se han usado

métodos diversos, desde la medición directa hasta la teledetec-

ción y los modelos de simulación (Lobell y Asner, 2002). La tec-

nología de teledetección puede tener potencial para estimar y


monitorear el contenido de humedad de la super cie del suelo en

grandes escalas espaciales, es decir para grandes super cies

(Chiesi et al., 2019). A partir de esta tecnología usando VANT se

obtienen imágenes multiespectrales a partir de las cuales se cal-

culan índices de vegetación que proporcionan información acerca

de las condiciones especí cas de distintas cubiertas del área bajo

estudio (Sinde et al., 2020). Recientemente Gu y colaboradores


(2021) han obtenido un algoritmo para estimar el contenido de

602
fi
fi
fi
humedad gravimétrica del suelo a partir de imágenes multies-

pectrales obtenidas mediante VANT, integrando información de

la textura del suelo al índice de vegetación de diferencia normali-

zada (NDVI) e imágenes termales. En este estudio proponemos

un procedimiento para estimar la humedad volumétrica aprove-

chable del suelo, a partir de índices de vegetación obtenidos de

imágenes espectrales resultado de VANT, integrando la profun-

didad del suelo y el contenido de materia orgánica resultado del

muestreo directo en sitios selectos.

Materiales y métodos
El estudio se realizó en dos áreas de estudio contrastantes
dedicadas al pastoreo del estado de Zacatecas. La primera fue una

microcuenca de 135 has localizada en Valparaíso, latitud

22°48'20.93" Norte, longitud 103°38'9.74" Oeste y altitud media de

2170 m. La segunda fue una microcuenca de 50 has localizada en

Pánuco, latitud 22°54'45.80” Norte, longitud 102°32'41.56" Oeste y

altitud media de 2281 m. Se estableció una red de muestreo de 28

y 36 sitios distribuidos a través de las microcuencas en Valparaíso

y Pánuco; respectivamente. En donde se determinó la densidad


603
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

aparente (Dap) por el cilindro de volumen conocido, profundi-

dad del suelo fértil (PSF en cm) y se tomaron muestras del suelo

super cial para determinar en el laboratorio el contenido de ma-

teria orgánica (MO) y contenido de humedad a 0.033 y 1,52 MPa

mediante ollas y membranas de presión (Norma O cial Mexica-

na NOM-021-SEMARNAT-2000). La diferencia de humedades

corregidas por la Dap es la humedad aprovechable volumétrica

del suelo (HA; cm3/cm3 en %). En Valparaíso, se realizó un

VANT con dron eBee y cámara Canon S110 NIR, altura de vuelo

de 114 m y resolución espacial de 4 cm2 por píxel. En Panuco, se

utilizó un Dron P4 Multiespectral DJI, con RGB y conjunto de 5


cámaras, altura de 100 m y resolución espacial de 4 cm2 por píxel.

En ambos casos se obtuvieron ortomosaicos de las áreas.

En Valparaíso, a partir del ortomosaico se usó el Software

QGIS y calculadora ráster para estimar los índices espectrales:

EVI2, CTVI, ATSAVI, CIG, NDW y MSAVI. En Pánuco, se obtu-

vieron los índices de vegetación NDVI, GNDVI, LCI, NDRE y

OSAVI de manera independiente mediante el Software DJI TE-


RRA BASIC. Para los índices de vegetación usados en cada loca-

604
fi
fi
lidad y las variables de sitio PSF y MO se extrajo un valor pro-

medio de pixel de cada índice a partir de un archivo shape con

los puntos de muestro y un buffer de 20 metros, con el programa

estadístico “R” (The R Fundation, 1993). La matriz de informa-

ción obtenida se usó como la base de datos de variables predicto-

ras. Por otra parte, la matriz de variables de respuesta o estima-

das (predichas) se construyó con la información de contenido de

humedad volumétrica a 0.033 MPa (Capacidad de Campo; CC),

1.52 MPa (Punto de Marchitez Permanente; PMP) y la Humedad

aprovechable del suelo. Con el programa estadístico R se cons-

truyeron modelos de regresión lineal múltiple y se estimaron los


coe cientes de correlación de los parámetros de la regresión y del

modelo. El programa estadístico elimino algunas de las variables

independientes al no tener peso en el modelo obtenido. En este

escrito solo se muestra la información obtenida para la HA del

suelo (cm3/cm3 en %) en ambas cuencas. Los mapas para presen-

tar de manera visual los resultados de la modelación estadística

se estimaron mediante la calculadora ráster del Software QGIS.

605
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
Se estimaron los modelos de regresión lineal múltiple para

CC, PMP y HA (todos con unidades cm3/cm3 en %), pero solo se

presentan en el Cuadro 1) los modelos para la Humedad Volumé-

trica Aprovechable (HA; cm3/cm3 en %) que es la humedad con-

tenida entre la CC y el PMP, así como el coe ciente de determina-

ción (R2) y el error estándar de la estimación (ESE) por sitio. El

modelo para HA en Valparaíso tuvo de acuerdo con el análisis de

varianza un nivel de signi cancia observado (NSO) del 11%

(P=0.11). Por otra parte, el modelo para HA en Pánuco Zacatecas

mostró de acuerdo con el análisis de varianza un NSO del 0.57 %

(P=0.0057).

Al comparar el procedimiento de estimación de la hume-

dad volumétrica aprovechable del suelo descrito en este trabajo

con el algoritmo de Gu y colaboradores (2021), se pueden encon-

trar diferencias notables. En el procedimiento descrito en esta

publicación se estima la humedad volumétrica, mientras que en

la de los autores citados se obtiene la humedad gravimétrica (gr/


gr) por lo que aún debe ser corregida por la densidad aparente

606
fi
fi
del suelo. Además, en nuestro procedimiento usamos parámetros

directamente relacionadas con la humedad del suelo (CC y PMP)

en lugar de estimadores como la textura. Lo que podría ayudar a

una generalización del método, una vez que se incluya un uni-

verso mayor de condiciones de vegetación y suelo.En las Figuras

1 y 2 se presentan los mapas de la Humedad Volumétrica Apro-

vechable (HA; cm3/cm3 en %) para los sitios de Valparaiso y Pá-

nuco, en el estado de Zacatecas. Es muy interesante notar que los

intervalos de humedad aprovechable son muy similares, tal vez

debido a la naturaleza geológica del estado.

Sin embargo, la región de Valparaíso presenta mejores


condiciones de cobertura vegetal que la de Pánuco, probablemen-

te debido a que recibe un mayor volumen de precipitación plu-

vial. Tales diferencias deben ser consideradas y explicadas en

posteriores proyectos de investigación.

607
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Coe ciente de determinación (R2), cuadrado medio del error


(RMSE) y Modelos de regresión lineal múltiple para la Humedad Volumétrica
Aprovechable (HA; cm3/cm3 en %), para cada sitio contrastante.

Sitio Modelo HA R2 ESE

Valparaí- HAVol = -23960+(0.1085*SueloF)+(0.08265*MO)- 0.4066 3.20

so (42530*EVI2)+(27310*CTVI)-(37870*ATSAVI)-

(0.01666*CIG)+(87030*NDWI)-(114.1*MSAVI)

Panuco HAVol = 23.8278-(0.03669*SueloF)-(1.8979*MO) 0.4823 2.78

+(25.0330*GNDVI)-(426.3370*NDRE)+(455.2581*LCI)

+(351.0959*OSAVI)-(202.8081*NDVI)

R2 es el coe ciente de determinación del modelo y ESP es el error estándar de la estimación (ESE).

Figura 1. Predicción de la Humedad Volumétrica Aprovechable (HA) como


porcentaje de humedad volumétrica, sitio Valparaíso, Zacatecas.

608
fi
fi
Figura 2. Predicción de la Humedad Aprovechable (HA) como porcentaje de
humedad volumétrica, sitio Panuco, Zacatecas.

Conclusiones
El procedimiento de trabajo propuesto permitió la obten-

ción de modelos para cada sitio con un ajuste aceptable en la pre-

dicción. Además, se obtuvieron mapas para representar de manera

visual los resultados de la modelación.

609
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Chiesi, M., Battista, P., Fibbi, L., Gardin, L., Pieri, M., Rapi, B., Romani,
M., Sabatini, F., y Maselli, F. 2019. Spatio-temporal fusion of NDVI data for
simulating soil water content in heterogeneous Mediterranean areas. Eu-
ropean Journal of Remote Sensing, 52(1), 88–95.
https://doi.org/10.1080/22797254.2018.155750
Gu, H., Lin, Z., Guo, W., y Deb, S. 2021. Retrieving Surface Soil Water
Content Using a Soil Texture Adjusted Vegetation Index and Unmanned Aerial
System Images. Remote Sensing 2021, Vol. 13, Page 145, 13(1), 145. https://
doi.org/10.3390/RS13010145
Lobell, D. B., y Asner, G. P. 2002. Moisture Effects on Soil Re ectance.
Soil Science Society of America Journal, 66(3), 722–727.
https://doi.org/10.2136/SSSAJ2002.7220
Mogili, U.R., Deepak, B.B.V.L. 2018. Review on application of drone sys-
tems in precision agriculture. Procedia Computer Science. 133: 502–509.
Palacio-Prieto, J. L., & Luna González, L. (1994). Clasi cación espectral
automática vs. clasi cación visual: Un ejemplo al sur de la ciudad de México.
Investigaciones Geográ cas, Boletin Num. 29: 25-40.
https://doi.org/10.14350/rig.59028
Sinde, I., Yánez, D., Grefa, J., Arza, M., y Gil, M. 2020. Estimación del
rendimiento del pasto mediante NDVI calculado a partir de imágenes multi-
espectrales de vehículos aéreos no tripulados (UAV). Revista Geoespacial, 17,
25–38.

610
fi
fi
fi
fl
Evaluación de la fertilización orgánica y
mineral en producción y calidad del cultivo de
fresa
Ángela Viridiana Navarro Vera1
Patricia Zarazúa Villaseñor2
Marcos Rafael Crespo González2
Diego Raymundo González Eguiarte2
Alejandro Canale Guerrero3

Resumen
La fresa es una especie vegetal, perteneciente al género

Fragaria y la variedad F. x ananassa es la más cultivada a nivel

mundial. Un buen manejo en la fertilidad del suelo aumenta los

rendimientos y la mejora de la calidad de la cosecha. Sin embar-

go, una parte signi cativa de los fertilizantes se pierde, lo que


aumenta el costo agrícola y contamina el ambiente. México ocupa

el tercer lugar a nivel mundial y Michoacán ocupa el segundo lu-

gar en la producción de fresa a nivel nacional. El fertilizante jue-

ga un papel importante en el mantenimiento del medio ambien-

te, lo que representa un desafío para la sustentabilidad de la agri-

1 Estudiante de la Maestría en Ciencias en Biosistemática y Manejo de


Recursos Naturales y Agrícolas, Universidad de Guadalajara.
[email protected].

2 Departamento de Desarrollo Rural Sustentable, Universidad de Guadalajara.

3 Departamento de Salud Pública, Universidad de Guadalajara.


fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

cultura moderna. El objetivo fue evaluar el efecto de la fertiliza-

ción orgánica en el rendimiento y calidad del fruto de fresa (Fra-

garia x ananassa cv. Camino real), considerando que su efecto es

similar al del fertilizante mineral. El experimento se realizó en

Zamora, Michoacán. Se utilizó el diseño experimental de bloques

al azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones dando un total 28 uni-

dades planta, se utilizaron fertilizantes minerales y orgánicos a

diferentes concentraciones y se midieron variables como: rendi-

miento de fruto, altura de planta, diámetro ecuatorial y grados

Brix. El análisis de varianza arrojó que no existen diferencias sig-

ni cativas, indicando que tanto la fertilización orgánica como la


mineral tienen el mismo efecto en las variables estudiadas. Sin

embargo, el fertilizante orgánico resultó tener rendimientos alta-

mente competitivos para la región de Zamora, Michoacán.

Palabras clave: Producción orgánica, Fertilización química, va-

riedad F. x ananassa, rendimiento de cultivos orgánicos.

Introducción
La fresa o frutilla es una especie vegetal perteneciente al

género Fragaria. Son plantas rastreras estoloníferas pertenecientes


612
fi
a la familia Rosaceae (Branzanti, 1989) y la variedad F. x ananassa

es la más cultivada a nivel mundial (Cooley, 1998). La fresa se

cultiva en prácticamente todo el mundo. El país líder en produc-

ción de fresa es Estados Unidos de América; México ocupa el ter-

cer lugar a nivel mundial (FAOSTAT, 2011). Uno de los factores

fundamentales que permite obtener altos rendimientos agrícolas

es la fertilización química (Chen et al., 2018). Sin embargo, una

parte signi cativa de los fertilizantes se pierde, lo que aumenta el

costo agrícola, desperdicia energía y contamina el medio ambien-

te. (Chen et al., 2018). Dado todos los problemas ambientales an-

tes mencionados, se han buscado alternativas sustentables, como


lo es la composta o vermicomposta, cuyos procesos de elabora-

ción son métodos biológicos que transforman restos orgánicos de

distintos materiales en un producto relativamente estable (Claas-

sen y Carey, 2004). Existen otros materiales alternativos a la ferti-

lización química como son los fertilizantes orgánicos y la leonar-

dita. Los fertilizantes orgánicos son aquellos que se obtienen de

la mezcla de la degradación y mineralización de residuos orgáni-

cos de origen animal o vegetal y que se aplican al suelo con el

613
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

propósito de mejorar sus características químicas, físicas o bioló-

gicas (Mosquera, 2010). La leonardita es un mineraloide conocido

por su alto nivel de oxidación, se forma durante el proceso de

carbonización de lignito y es rico en sustancias húmicas (puede

contener entre 20% a 70%) (Terdputtakun et al., 2017; Tipping,

2004; Tan, 2014). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto

de la fertilización orgánica en el rendimiento y calidad del fruto

de fresa (Fragaria x ananassa cv. Camino real), bajo la hipótesis de

que no existen diferencias signi cativas entre la fertilización

química o mineral, y la fertilización orgánica.

Materiales y métodos
El estudio se realizó en el rancho Las Delicias, ubicado en

la localidad de Zamora en el municipio de Zamora en el estado

de Michoacán, en las coordenadas 19°59'25' N y 102°15'30 W ‘’,

con una super cie aproximada de 502.315 m2 (91.33 m x 5.5 m), la

cual estaba en surcos de 70 cm de ancho cada uno, con un espacio

entre camas de 40 cm. Se utilizó el diseño experimental de blo-

ques al azar, el experimento constaba de 4 camas o repeticiones y


cada una representaba un bloque y estaba dividida en 7 trata-

614
fi
fi
mientos diferentes dando un total 28 unidades experimentales,

con una densidad de 1,960 plantas aproximadamente. El proyec-

to de investigación se llevó a cabo en un solo ciclo de cultivo de

octubre del 2019 a agosto del 2020. Los materiales agrícolas utili-

zados en el experimento para la fertilización del cultivo fueron la

vermicomposta, la leonardita, el fertilizante orgánico líquido y el

fertilizante mineral (testigo) NPK (20-20 -20). Los tratamientos

fueron los siguientes: 1. Fertilizante mineral al 100% (FM100); 2.

Fertilizante leonardita al 100% + Fertilizante mineral al 0%

(FL100); 3. Vermicomposta al 100% + Fertilizante mineral al 0%

(VC100); 4. Fertilizante orgánico líquido al 100% + Fertilizante


mineral al 0% (FOL100); 5. Fertilizante leonardita al 50%+Fertili-

zante mineral 50% (FL50); 6. Vermicomposta al 50% + Fertilizante

mineral al 50% (VC50); 7. Fertilizante Orgánico Líquido al 50% +

Fertilizante mineral al 0% (FOL50).

Actividades pre-culturales. Se realizaron actividades pre-

culturales (antes del trasplante) en campo, tales como la labranza

del suelo y el levantamiento de camas, una vez elegido el área de

estudio, se llevó a cabo un primer muestreo del suelo, al cual se


615
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

le realizó un análisis químico preliminar con medidores HORIBA

de ion especí co y un fotómetro marca HANNA, modelo

HI83325-01, con el objetivo de conocer las características del sue-

lo (pH, CE, textura) y la cantidad de elementos presentes en el

suelo (N, P, K, Ca, Mg, Na). Para conocer y satisfacer las necesi-

dades del cultivo, se tomó como base el trabajo de Aguilar (2011),

y en base a ello se realizó una recomendación de fertilización

para el todo el ciclo de cultivo. Las características del suelo fue-

ron las siguientes: el pH de 6.2, conductividad eléctrica de 165.85

μS y la textura del suelo arcillosa.

Calidad del fruto y altura de planta. Para medir la calidad


del fruto se tomaron en cuenta parámetros como diámetro ecua-

torial, grados Brix y rendimiento. La medición del rendimiento se

realizó cada quinto día, después de la cosecha de cada unidad

experimental, para ello se utilizó una báscula digital, la altura de

la planta se midió durante los meses de noviembre, enero, febre-

ro, marzo, abril y junio. Para el diámetro ecuatorial se utilizó un

exómetro y se midió la fresa de forma horizontal y para la me-


dición de los grados Brix de la fresa se utilizó un refractómetro.

616
fl
fi
La toma de estas últimas variables se llevó a cabo durante los

meses de febrero y mayo.

Resultados y discusión
Se aplicó un análisis de varianza a las 4 diferentes varia-

bles, dando como resultado una diferencia no signi cativa para

todas de las variables analizadas (Cuadro 1).

Cuadro 1. Análisis de varianza de las variables

Tratamiento F Signi cancia

Rendimiento de fruto 0.416 0.868

Altura de planta nal 0.268 0.946

Diámetro ecuatorial de fruto 0.424 0.855

Grados Brix 0.909 0.508

Rendimiento y altura. El tratamiento FM100 presentó un

rendimiento de 15.10 ton/ha, en comparación con el FL al 100%

cuyo rendimiento promedio fue de 17.45 ton/ha, dando un ren-

dimiento 15% que el testigo. El rendimiento meta en el municipio

de Zamora es de 23 a 29 toneladas por hectárea por año, en el es-


617
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tado de Guanajuato, en el municipio de Irapuato la meta rendi-

miento es entre 19.8 toneladas y 23.8 toneladas por año. Según

Chavez 2005, y Flores et al. 2017. Los motivos por lo cuales no se

alcanzaron rendimientos mayores, se puede deber en medida a la

dispersión de patógenos y enfermedades. Según la FAO (2008) el

agua corriendo a través del surco puede transportar diferentes

patógenos o semillas de malezas. Es reconocido el efecto de la

dispersión de patógenos tales como Rhizoctonia, Pythium y Fu-

sarium. Además Bronson (2008) reporta que utilizando sistemas

de riego presurizado, el uso e ciente del N se puede incrementar

en un 75% en comparación con la utilización de riego por grave-


dad el cual solo alcanza el 12% del fertilizante aplicado.

En la variable de altura, el tratamiento que menos varia-

ción presentó a través del tiempo fue el FM100, la poca variación

a través de los 8 meses del ciclo de la fresa, a pesar de la fenolo-

gía del cultivo y de las necesidades siológicas del mismo, así

como la variación del clima, se debe en gran medida a que la can-

tidad de nutrientes presente en el suelo, fue la misma, a diferen-

618
fi
fi
cia de otros tratamientos cuyo contenido de elementos esenciales

para la planta, pudo haber disminuido a través del tiempo.

Diámetro ecuatorial del fruto. Hay poca variación entre el

diámetro obtenido por el uso del tratamiento FM100 (2.87 cm), en

comparación con el FOL100 (2.88 cm) y no existe diferencia signi-

cativa entre los tratamientos. Según la NMX-FF-062-SCFI-2002,

se clasi ca con un tamaño B, siendo considerados como frutos de

tamaño mediano.

Grados Brix. En la variable de grados Brix, también hubo

poca variación entre tratamientos, siendo el tratamiento FL50, el

que mayor cantidad presentó (9.86) en comparación al tratamien-


to FM100 (9.84). De acuerdo con la ISO 22000 (2010), dicho pará-

metro debe estar entre los 6.9 a 7.5 grados Brix, para considerar

que el fruto tiene una calidad aceptable para su consumo.

Conclusiones
Los rendimientos obtenidos en la investigación no son

competitivos para la región de Zamora, Michoacán, pero sí lo son

para otros municipios y estados del país. El riego rodado pudo

619
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

haber afectado el rendimiento de la planta, ya sea por la disper-

sión de patógenos o por de ciencias nutrimentales en el cultivo

de la fresa. Se puede destacar, ya que no existen diferencias esta-

dísticas signi cativas entre los rendimientos de fertilizantes or-

gánicos o minerales, y dado que los fertilizantes minerales aca-

rrean daños ambientales, se puede concluir que los fertilizantes

orgánicos son una opción alternativa a la fertilización del cultivo

de la fresa. Según la NMX-FF-062 y la ISO 22000, tanto el diáme-

tro ecuatorial, como los grados Brix, indican que la calidad del

fruto es más que aceptable para el consumo humano. Se concluye

así que los fertilizantes orgánicos son una buena opción para ob-
tener altos estándares de calidad del cultivo de la fresa.

Literatura citada
Aguilar T. M., 2011, demanda nutrimental de cuatro variedades de
fresa (Fragaria X annanasa), cultivadas en la region de Zamora, Michoacán
[Tesis de Maestria, Colegio de Posgraduados]
Branzanti, E.C. 1989. La fresa. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
Bronson, K. F. 2008. Nitrogen use ef ciency of cotton varies with irri-
gation system. Better Crops 92: 20-22.
Chávez, J.F. (2005). Competitividad de la Agroindustria del Estado de
Michoacán México. 11/05/2021, de Instituto Tecnológico de Morelia. Sitio
web: https://repositorio.lasalle.mx/bitstream/handle/lasalle/966/273-Tex-

620
fi
fi
fi
to%20del%20art%c3%adculo-451-1-10-20141105.pdf?
sequence=1&isAllowed=y\
Chen, J., Lü, S., Zhang, Z., Zhao, X., Li, Z., Ning, P. y Liu, M. 2018. En-
vironmentally friendly fertilizers: A review of materials used and their effects
on the environment. Science of the total environment, 613-614.
Claassen, V.P. y Carey J.L. 2004 Regeneration of nitrogen fertility in
disturbed soils using composts. Compost Sci. & Util 12(2): 145–152.
Cooley, D. R. 1998. Introduccion. En Compendium of Strawberry Di-
seases (1-6). Maryland, USA: The American Phytopathological Society
Flores, L. N., Saldivar, V., Hernandez, M. V. y Pérez V. O. 2017. Valora-
ción del agua de riego agrícola en el valle de Zamora, Michoacán, México.
INIFAP, 8, 120
Food Agriculture Organization (FAO). (2008). El desarrollo del micro-
rriego en América Central: Oportunidades, limitaciones y desafíos. Santiago
de Chile: La O cina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
Food Agriculture Organization (FAO). (2008). El desarrollo del micro-
rriego en América Central: Oportunidades, limitaciones y desafíos. Santiago
de Chile: La O cina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAOSTAT).
2011. Base de datos estadísticos de la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 06/03/19, http//faostat.fao.org/
site/339/default.aspx
ISO 22000. 2010. Manual de calidad de la fresa. 27/07/21, de Univer-
sidad Nacional Federico Villareal Sitio web: https://dokumen.tips/docu-
ments/manual-de-calidad-fresa-iso-22000.html
Mosquera, B. 2010. Abonos orgánicos. Protegen el suelo y garantizan
alimentación sana. Ecuador: Fondo para la protección del agua (FONAG), con
apoyo de la USAID. p. 5. p. 5.
NMX-FF-062. 2002. Productos alimenticios no industrializados para
consumo humano - fruta fresca - fresa (Fragaria x ananassa, Dutch). 27/07/21,

621
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de Secretaría de Economía Sitio web: https://caisatech.net/uploads/


XXI_2_MXD_C107_NMX-FF-062-SCFI-2002_R0_9AGO2002.pdf
Tan H. K. (2014). Humic Matter in Soil and the Environment Principles
and Controversies. U.S.A: CRC Press.
Terdputtakun, A., Arqueropanyo, O.-A., Janhom, S., Sooksamiti, P. &
Naksata, W. 2017. Adsorption Characteristics of Leonardite for Removal of
Cd(II) and Zn(II) from Aqueous Solutions. Int. J. Environ. Sci. Dev. 8, 393–398.
Tipping, E. 2004. In Cation binding by humic substances 157–170
(Cambridge University Press).

622
Evaluación de la sostenibilidad del cultivo
de aguacate
Alma Guadalupe Barajas Alcalá
Juan Felipe Silva Armas
Gonzalo de la Fuente de Val

Resumen
El éxito del cultivo de aguacate está relacionado con el be-

ne cio económico y la aptitud de tierras. Con la nalidad de ob-

tener un incremento en la producción, se han aplicado agroquí-

micos sin análisis previos, lo cual lleva a un impacto negativo. El

objetivo es brindar una base de información para que los produc-

tores tomen decisiones de acuerdo con sus percepciones e inter-

eses, integrar la descripción detallada del suelo con la perspecti-


va local, para evaluar la capacidad de sostenibilidad ambiental,

social y económica del cultivo de aguacate. Se encontraron tres

tipos de suelos (AN, LP y LV), los macronutrientes tienen conte-

nido y comportamiento similar; mientras que el contenido de mi-

cronutrientes se relaciona con el manejo de las huertas. Al menos

el 75% de los encuestados consideran importante mantener o

aumentar la productividad para cubrir el capital nanciero de la


sostenibilidad. Sin embargo, el capital natural es más relevante.
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Palabras clave: Andosol, Luvisol, percepción local y capitales de

la sostenibilidad.

Introducción
El éxito del cultivo de aguacate está relacionado por una

parte con el beneficio económico, y por otra con los procesos fisio-

lógicos del árbol (Burgos et al., 2011), los cuales se determinan por

su código genético y el ambiente (suelo, clima y agua) (Popenoe y

Williams, 1948), existen tres variedades nombradas por su centro de

origen: mexicana, guatemalteca y antillana (Bergh y Ellstrand, 1986).

El origen mesoamericano del aguacate abarca diversos há-

bitats, la variedad comercial Hass (Persea americana Mill), tiene


preferencia por un suelo franco y permeable. Sin embargo, se ha

cultivado en otros tipos de suelo con un manejo más exhaustivo

(Wolstenholme, 2007; Gutiérrez-Contreras et al., 2010).

La expansión del cultivo de aguacate (Persea americana

Mill) en Michoacán, aumentó 75% durante el periodo 1980 a 2010

(INIFAP, 2009; Morales-Manilla et al., 2010; Chávez-León et al.,


2012), primero se expandió hacia tierras de cultivos anuales, pos-

624
teriormente hacia tierras con matorral-pastizal inducido y por

último hacia bosques (Ramírez, 2009; Barajas, 2015).

Con la nalidad de obtener un incremento en la produc-

ción, y por ende en el bene cio económico, se han aplicado agro-

químicos sin análisis previos de suelos, lo cual lleva a un impacto

negativo (Castellanos, 2000; IPNI, 2013). Unos pasos para solu-

cionar los males que aquejan al cultivo del aguacate es diagnosti-

car el suelo, considerar el capital humano, social y nanciero,

para plantear una propuesta de manejo integral enfocada en los

sistemas productivos sostenibles (FAO, 2007; FAO, 1976).

El manejo sostenible se concibe como un procedimiento


que constantemente se renueva con la toma de decisiones que

resulta en acciones que consideran los factores: ecológico, eco-

nómico y social (Kates et al., 2001; Bills y Gross, 2005; Bishnoi,

2015). El objetivo es brindar una base de información para que

los productores tomen decisiones de acuerdo con sus percepcio-

nes e intereses, integrar la descripción detallada del suelo con la

perspectiva local, para evaluar la capacidad de sostenibilidad

ambiental, social y económica del cultivo de aguacate.


625
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Materiales y métodos
Diseño de la investigación

Los principales componentes de análisis son:

–Diagnóstico de los suelos

–Percepción local de la sostenibilidad del cultivo del aguacate

Para diagnosticar el estado actual de las propiedades invo-

lucradas en la fertilidad del suelo se realizó una descripción del

per l (SEMARNAT, 2000; FAO, 2009).

Por su parte, para conocer la percepción de los producto-

res ante el uso sostenible de las huertas se aplicaron encuestas,


enfocadas en el capital humano, social, nanciero y capital natu-

ral de la sostenibilidad (Toledo, 2003; Ortiz et al., 1990).

Área de estudio

El área de estudio se encuentra en el estado de Michoacán,

México, es el municipio de Uruapan (INEGI, 2009). De acuerdo

con el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (SD)


tiene siete grupos: Andosol (51.98%), Leptosol (15.99%), Luvisol

(13.98%), Cambisol (6.59%), Phaeozem (3.76%), Regosol (1.71%) y


626
fi
fi
Vertisol (0.19%). Aunque los ciudadanos de Uruapan ya no ha-

blan p’urhépecha ni resguardan un conocimiento tradicional de

las tierras, identi can dos principales tipos de suelo: 1) Tupuri,

suelo de ceniza volcánica intemperizada, muy apto para la pro-

ducción de aguacate; 2) Charanda, suelo con alto contenido de

arcillas rojas con mediana aptitud para la producción (Barajas,

2015; Barrera-Bassols, 1988). Para diagnosticar el estado actual de

la fertilidad del suelo se seleccionó una huerta experimental, la

cual cubre una super cie de ≈ 38 hectáreas, tiene manejo conven-

cional, árboles de 30 años o más de edad y, una zona de amorti-

guamiento con cubierta forestal nativa de bosque de pino encino.

Diagnóstico de la fertilidad del suelo

Se describieron tres perfiles edáficos, uno en Tupuri, uno en

Charanda y otro en bosque, este último fungió el papel de muestra

blanco. Se colectaron en total 12 muestras, las cuales corresponden

a los horizontes. Con los datos de campo y de laboratorio se realizó

la clasificación del perfil de suelo (IUSS Working Group WRB,

2015) y se diseñaron gráficas para comprender la distribución de

macro y micronutrientes en el software OriginPro (versión 2021b).


627
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Percepción local del cultivo de aguacate

Se aplicaron encuestas estructuradas cerradas, para ello se

seleccionaron 33 informantes clave de acuerdo con el recorrido

de campo de los técnicos de la Junta Local de Sanidad de Urua-

pan, es decir, se cuestionó al 1% de los productores dados de alta

para el periodo 2021-2022 (García, comunicado personal), se hizo

énfasis en conocer: el uso y manejo de la huerta; el per l socio-

económico; la percepción de cambios y amenazas; y la percepción

de la sostenibilidad (TEEB, 2018). Los datos obtenidos de las en-

cuestas se analizaron con el software Quantrix modeler (21.1.0),

el principal procesamiento fue la grá ca de tipo araña, para ob-


servar la correlación entre principales ideas y percepciones.

Resultados
Se identificaron tres grupos de suelos: Andosol, Luvisol y

Leptosol. En los tres la distribución de macronutrientes tiene el

mismo comportamiento (Fig. 1 Ai, Bi y Ci), lo que varía es el nú-

mero de horizontes, la relación Mg/K es alta y Ca/Mg mediana.


Los micronutrientes se comportan de forma distinta (Fig. 1 Aii, Bii

y Cii), en suelos con cultivo de aguacate (Fig. 1 A y C) observamos


628
fi
fi
un contenido de Zn y B que decrece abruptamente (Fig. 1: Aii, Zn

línea azul y Cii, B línea roja). Mientras que Cu y N-NO3, tienen una

distribución lineal (Fig. 1, ii: Cu línea negra y N-NO3 línea verde).

Nitrógeno tiene contenidos similares (AN 29.7, LP 27.8 y LV 12.7

(ppm)), por lo contrario, el cobre en bosque tiene 0.23 ppm y, en

aguacate el Andosol 13.5 ppm y el Luvisol 36.5 ppm.

Percepción local del cultivo de aguacate

Las huertas de clima semicálido son identi cadas como

más vulnerables porque reportan mayor incidencia de plagas y

enfermedades, además creen que el cambio climático podría afec-

tar su huerta, porque han observado disminución en la disponi-


bilidad de agua (Fig. 2).

Se normalizaron las poblaciones de encuestados, con na-

ranja se observan los productores de clima semicálido y con ver-

de los productores de clima templado.

El capital financiero enuncia que con lo que ganan les alcanza

para cubrir sus necesidades básicas y se dedican a producir aguacate

por el beneficio económico que reciben, sin embargo, consideran –al

629
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

menos 15 productores– que la principal barrera para transitar hacia

el manejo sostenible es la falta de recursos económicos.

Figura 1. A) Andosol. B) Leptosol. C) Luvisol. En cultivo de aguacate (A y C) y


bosque (B).

Figura 2. Percepción de amenazas a la productividad. En verde huertas de


clima templado y en naranja huertas de clima semicálido.

630
Figura 3. Variables que in uyen en la transición a la sostenibilidad del cultivo
de aguacate.

Figura 4. Perspectiva local de los productores de aguacate sobre el capital -


nanciero.

631
fl
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Conclusiones
La descripción detallada de los suelos permite observar un

cambio en el contenido de micronutrientes relacionados con el

manejo de la huerta (Fig. 1), al menos 25 productores de los 33 en-

cuestados consideran que pueden transitar a la sostenibilidad por-

que aplican fertilizantes (Fig. 3), es decir, consideran importante

mantener o aumentar la productividad para cubrir el capital finan-

ciero de la sostenibilidad. Sin embargo, el capital natural es más

relevante de acuerdo con la perspectiva local (Fig. 3). La capacidad

de sostenibilidad ambiental, social y económica del cultivo de


aguacate se podría ver amenazada por el aumento de plagas y en-

fermedades, y por el cambio de las condiciones climáticas (Fig. 2).

Literatura citada
Barajas, A. (2015). Evaluación de tierras en el cultivo de aguacate Ta-
cámbaro, Michoacán, México. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Autó-
noma de México, México
Barrera-Bassols, N. (1988). Etnoedafología Purhépecha: conocimiento
y uso de los suelos en la cuenca de Pátzcuaro. México Indígena, 24, 47-52.
Bergh, B. & Ellstrand, N. (1986). Taxonomy of the avocado. California
Avocado Society. 70: 135-146.

632
Bills, N. & Gross, D. (2005). Sustaining multifunctional agricultural
landscapes: comparing stakeholder perspectives in New York (US) and En-
gland (UK). Land Use Policy, 22, 313-321.
Bishnoi, U. (2015). PGPR Interaction: An Ecofriendly Approach Pro-
moting the Sustainable Agriculture System. Plant microbe interactions, 75,
81-113.
Burgos, A., C. Anaya, M. & I. Solorio, H. (2011). Impacto ecológico del
Cultivo de Aguacate a nivel regional y de parcela en el Estado de Michoacán:
De nición de una Tipología de Productores. Informe nal a la Fundación Pro-
duce Michoacán (FPM) y la AALPAUM. Centro de Investigaciones en Geogra-
fía Ambiental (CIGA/UNAM Campus Morelia). Morelia, Michoacán. 90 pp.
Chávez-León G., Tapia, L. M., Bravo, M., Sáenz, J. T., Muñoz, H. J.,
Vidales, I. & Mendoza-Cantú M. E. (2012). Impacto del cambio de uso del sue-
lo forestal a huertos de aguacate. México: Instituto Nacional de Investigacio-
nes Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Castellanos, J. Z. (2000). Manual de interpretación de análisis de suelos y
aguas. 2ª edición. México: Intagri.
FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura. (1976). A framework for land evaluation. Rome: Food and Agri-
culture Organization of the United Nations.
FAO. (2007). Land evaluation. Towards a revised framework. Rome:
Food and Agriculture Organization of the United Nations.
FAO. (2009). Guía para la descripción de suelos. Rome: Food and
Agriculture Organization of the United Nations.
García, A. (2021). [Número de productores dados de alta en la Junta
Local de Uruapan para el periodo 2021-2022.].
Gallegos-Tavera A., Bautista F., & Álvarez O. (2014). Software para la
evaluación de las funciones ambientales de los suelos (Assofu). Revista Chapin-
go Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 2:2, 237-249. doi.org/
10.5154.r.rchscfa.2012.11.060

633
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Gutiérrez-Contreras, M., Lara-Chávez, M. B. N., Guillén-Andrade, H.,


& Chávez- Bárcenas, A. T. (2010). Agroecología de la franja aguacatera en Mi-
choacán, México. Interciencia, 35(9), 647-653. Disponible en: https://www.in-
terciencia.net/wpcontent/uploads/2018/01/647-GUILLEN-7color.pdf
INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (SD). Conjunto
de Datos Vectoriales Edafológico. Serie II. 1:250,000. Continuo Nacional. Méxi-
co.
INEGI. (2009). Prontuario de información geográ ca municipal de los
Estados Unidos Mexicanos Uruapan, Michoacán de Ocampo. México.
INEGI. (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. México.
INIFAP: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias. (2009). Impactos ambientales y socioeconómicos del cambio de uso
del suelo forestal a huertos de aguacate en Michoacán (Vol. 2). México:
INIFAP.
IPNI: International Plant Nutrition Institute. (2013). Manual de Nutri-
ción de Plantas 4R: Un manual para mejorar el manejo de la nutrición de plan-
tas. En: T. W. Bruulsema, G. D. Fixen & G. D. Sulewski (Eds.). IPNI. EE.UU.
IUSS Working Group WRB: International Union of Soil Sciences Wor-
king Group World Reference Base for Soil Resources. (2015). World reference
base for soil resources 2014, update 2015. International soil classi cation sys-
tem for naming soils and creating legends for soil maps. World Soil Resources
Reports, (No. de serie 106). ISBN: 978-925-10-8369-7
Kates, R. W., Clark, W. C., Corell, R., Hall, J. M., Jaeger, C. C., Lowe, I.,
McCarthy, J. J., Schellnhuber, H. J., Bolin, B., Dickson, N. M., Faucheux, S., Ga-
llopin, G. C., Grubler, A., Huntley, B., Jager, J., Jodha, N. S., Kasperson, R. E.,
Mabogunje, A., Matson, P., Mooney, H., Moore, B., O'Riordan, T. & Svedin U.
(2001). Sustainability Science. American Association for the Advancement of Science,
5517, (292): 641-642.
Lehmann, A., David, S. & Stahr, K. (2008). Technique for Soil Evalua-
tion and Categorization for Natural and Anthropogenic Soils. In: E. Kandeler,
Y. Kuzyakov, K. Stahr & T. Streck (Eds.). Hohenheimer Bodenkundliche Hefte (Vol.
86). Germany.
634
fi
fi
Morales-Manilla L. M., Cuevas-García G., González-Gutiérrez I., Te-
rrazas-González D. I., Mendoza-Cantú M. E., & Valenzuela C. (2010). 2o In-
forme Trimestral del Proyecto: Inventario 2008-2010 e impacto ambiental re-
gional del cultivo del aguacate (Etapa I). Michoacán, México: Centro de Inves-
tigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co, Fundación Produce Michoacán.
Morales, C. R. (2019). Efectos ecohidrológicos del aguacate en el esta-
do de Michoacán, México. Tesis de doctorado. P.I.D.C.B. Universidad Michoa-
cana de San Nicolás de Hidalgo.
Ortiz, C., Pájaro S. A. & Ordaz V. (1990). Manual para la cartografía de
clases de tierras campesinas. Serie Cuadernos de Edafología 15. México: Cen-
tro de Edafología, Colegio de Postgraduados, Montecillo.
Popenoe, W. & Williams, L. (1948). Mexican Explorations of 1948. Cali-
fornia Avocado Society, 33, 54-58.
Ramírez S., L. G. (2009). Evaluación de tierras para el cultivo del agua-
cate de acuerdo con el conocimiento local del paisaje en la región del Pico de
Tancítaro, Michoacán. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Autónoma de
México, México.
SEMARNAT: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
(2000). Norma O cial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000. Que establece las
especi caciones de fertilidad, salinidad y Clasi cación de suelos. En: Estudios,
muestreo y análisis (2ed.). México.
TEEB: La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad (2018). Mi-
diendo lo que importa en la agricultura y los sistemas alimentarios: síntesis de
los resultados y recomendaciones del Informe sobre los Fundamentos Cientí -
cos y Económicos de la iniciativa TEEB para la Agricultura y la Alimentación.
Ginebra: ONU Medio Ambiente.
Toledo, V. M. (2003). Ecología, espiritualidad y conocimiento, de la
sociedad del riesgo a la sociedad sustentable. México: Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Medio Ambiente, Universidad Iberoamericana.

635
fi
fi
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Wolstenholme, B. N. (2007) Ecología: El Clima y el ambiente edá co.


En: Whinley, A.W., Schaffer, B., Wolstenholme, B. N. (Eds.) El Palto. Botánica,
Producción y Usos. Chile: Ediciones Universitarias de Valparaíso. pp. 75-101

636
fi
Indicadores de calidad del suelo después
de la deforestación de un bosque mesó lo
Marisol Ramírez López1*
Angélica Bautista-Cruz1
Saúl Sánchez-Mendoza2

Resumen
La conversión del bosque mesó lo de montaña (BMM) a

campos agrícolas mediante el sistema roza-tumba-quema afecta

su calidad edá ca, ya que los suelos y los bosques están intrínse-

camente vinculados. El objetivo de este estudio fue seleccionar un

conjunto mínimo de indicadores de calidad del suelo en un área

originalmente ocupada por bosque mesófilo de montaña. Se anali-

zaron propiedades edáficas de cuatro sitios con diferente edad


desde la última perturbación: un bosque de ∼31 años, considerado

el bosque de referencia; dos bosques secundarios de ∼20 y 6 años y

un maizal. Los indicadores de calidad edáfica se seleccionaron

mediante la prueba de Kruskal-Wallis. Las propiedades que inte-

graron el conjunto mínimo de indicadores fueron carbono orgáni-

co, pH, P disponible, contenido de NO3-, actividad de fosfatasa

1 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-OAXACA.


2 Nova Universitas. Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca.
* [email protected].
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

alcalina, actividad de β-glucosidasa, carbono recalcitrante e índice

de recalcitrancia del carbono. La conversión del BMM a maizales

disminuyó el carbono orgánico, actividad de fosfatasa alcalina, ín-

dice de recalcitrancia del carbono y carbono recalcitrante.

Palabras clave: Carbono orgánico, carbono recalcitrante, fosfata-


sa alcalina, índice de recalcitrancia del carbono.

Introducción
El bosque mesó lo de montaña (BMM) es uno de los eco-

sistemas más frágiles del planeta debido a procesos de degrada-

ción por el uso excesivo y su conversión a sistemas agrícolas y

campos de pastoreo (González-Espinosa et al., 2012). En el muni-


cipio de Huautla de Jiménez, Oaxaca (México), el BMM ocupa

poca extensión en estado primario, predominando los bosques en

estado secundario arbóreo y arbustivo. El cambio de uso de suelo

forestal a agrícola en esta región ha sido en gran parte a agricul-

tura de temporal realizada en laderas, principalmente con la

siembra de café, maíz y frijol de auto subsistencia. La deforesta-

ción requiere acciones que generen un diagnóstico del estado ac-


tual de este recurso mediante la obtención de indicadores de ca-

638
fi
lidad del suelo. Los indicadores de calidad del suelo comprenden

las propiedades clave relacionadas con las funciones del suelo

relevantes para el manejo sustentable de este recurso (Riches et

al., 2013). El objetivo de este trabajo fue seleccionar un conjunto

mínimo de indicadores de calidad del suelo en un área original-

mente ocupada por BMM en el municipio de Huautla de Jimé-

nez, Oaxaca, México.

Materiales y métodos
El área de estudio se localiza entre 18º0’ a 18º25’ N y 96º44’

a 96º53’ O en el Municipio de Huautla de Jiménez, Oaxaca, Méxi-

co. La vegetación original era BMM el cual fue convertido a cam-


pos agrícolas mediante el sistema de roza-tumba y quema. Se

identi caron cuatro sitios con diferente edad desde la última per-

turbación: un bosque de ∼31 años, considerado el bosque de refe-

rencia (BR); dos bosques secundarios de ∼20 (BS2) y 6 años (BS1)

y un suelo agrícola (ZC) cultivado con maíz (Zea mays L.) desde

hace 10 años. En cada parcela se tomaron cinco muestras de suelo


a una profundidad de 0-20 cm, durante el mes de diciembre de

2017. Las propiedades del suelo determinadas fueron: densidad


639
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

aparente (DA) por el método del cilindro (Klute, 1986). pH en

una relación suelo-agua 1:2. Fósforo disponible (P disponible) por

el procedimiento de Bray y Kurtz. Contenido de carbono orgáni-

co (CO) por el método de Walkley y Black. Contenido de NO3-,

Ca2+ y K+ intercambiables con un medidor de iones LAQUA twin.

Carbono de la biomasa microbiana (CBM) por el procedimiento

de fumigación-extracción con K2SO4 0.5 M. Carbono recalcitrante

(CR) mediante el método de hidrólisis ácida de Rovira y Vallejo

(2007). Índice de recalcitrancia de carbono (IRC) mediante la fór-

mula: IRC= Carbono recalcitrante × 100/CO. Actividad de fosfa-

tasa ácida y fosfatasa alcalina (FAC y FAL) por el método de Ta-


batabai y Bremner (1969). Actividad de β-glucosidasa (BG) por el

método de Tabatabai (1982). Los datos obtenidos se analizaron

mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis para cono-

cer las diferencias signi cativas de cada propiedad edá ca entre

los cuatro sitios de estudio.

Resultados y discusión
Las propiedades edá cas que mostraron diferencias signi-
cativas entre sitios se consideraron indicadores de calidad del

640
fi
fi
fi
fi
suelo. Estas propiedades fueron CO, pH, P disponible, NO3-,

FAL, BG, CR e IRC (Cuadro 1). El CO es una de las propiedades

del suelo utilizada con mayor frecuencia como indicador de su

calidad (Bünemann et al., 2018). La disminución del CO en el

suelo del BS1, ZC y BS2 con respecto al suelo del BR, probable-

mente es consecuencia de un aumento en la mineralización de la

materia orgánica debido a la deforestación y a las actividades

agrícolas (Novara et al., 2014). La mineralización del CO en el

suelo del BR puede estar relacionada con la existencia de una

fracción de CO lábil, la cual se mineraliza a una tasa relativamen-

te alta durante los primeros años de aclareo del bosque, y una


fracción de CR más estable, la cual se mineraliza a una tasa rela-

tivamente lenta (Jolivet et al., 1997), de hecho, el CR y el IRC fue

más alto en el BR. Otros autores también han reportado reduc-

ciones signi cativas en el contenido de CO de suelos forestales

convertidos a suelos agrícolas (Bautista-Cruz et al., 2012. Simi-

larmente, Bautista-Cruz et al. (2012) seleccionaron al pH del suelo

como indicador de su calidad durante la recuperación de un

BMM. La materia orgánica es el sustrato para los microorganis-

641
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mos del suelo, por lo que está fuertemente relacionada con las

actividades enzimáticas de este recurso. Por esta razón, si el con-

tenido de materia orgánica aumenta, el nivel de actividad enzi-

mática también aumenta (Gil-Sotres et al., 2005), como ocurrió en

este caso, donde la actividad de FAL fue mayor en el suelo del

BR, el cual también presentó el contenido más alto de CO. El in-

cremento de la actividad BG en la ZC se puede atribuir a un au-

mento en la disponibilidad de CO lábil derivado de los residuos

de maíz (Zibilske y Makus, 2009).

Conclusiones
La conversión del bosque mesó lo de montaña a maizales
disminuyó el contenido de carbono orgánico, actividad de fosfa-

tasa alcalina, carbono recalcitrante e índice de recalcitrancia del

carbono.

642
fi
Cuadro 1. Valor medio ± error estándar de las propiedades del suelo en los
sitios de estudio

En cada la los valores con las mismas letras no son signi cativamente diferentes de acuerdo con

la prueba de comparaciones múltiples de Kruskal-Wallis (p < 0.05). Da, Densidad aparente; CO,

Carbono orgánico; P disponible, Fósforo disponible; NO3,-Nitratos; FAC, Fosfatasa ácida; FAL,

Fosfatasa alcalina; BG, β-glucosidasa; CBM, Carbono de la biomasa microbiana; CR, Carbono

recalcitrante; IRC, Índice de recalcitrancia del carbono; BR, Bosque de referencia; BS1, Bosque

secundario 1; ZC, Maizales; BS2, Bosque secundario 2.

643
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Bautista-Cruz, A., R. Del Castillo, J. D. Etchevers-Barra, M. C. Gutié-
rrez-Castorena & A. Báez. 2012. Selection and interpretation of soil quality in-
dicators for forest recovery after clearing of a tropical montane cloud forest in
Mexico. i277: 74-80. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2012.04.013
Bünemann, E. K., G. Bongiorno, Z. Bai, R. E. Creamer, G. de Deyn, R.
de Goede, L. Fleskens, V. Geissen, T. W. Kuyper & P. Mäder. 2018. Soil quality.
A critical review: Soil Biology and Biochemistry 120: 105-125. https://doi.org/
10.1016/j.soilbio.2018.01.030
González-Espinosa, M., J. A. Meave, N. Ramírez-Marcial, T. Toledo-
Aceves, F.G. Lorea-Hernández & G. Ibarra-Manríquez. 2012. Los bosques de
niebla de México: conservación y restauración de su componente arbóreo. Eco-
sistemas 21 (1-2): 36–52.
Gil-Sotres, F., C. Trasar-Cepeda, M. C. Leirós & S. Seoane. 2005. Diffe-
rent approaches to evaluating soil quality using biochemical properties: Soil
Biology and Biochemistry 37: 877-887. https://doi.org/10.1016/
j.soilbio.2004.10.003
Jolivet, C., D. Arrouays, F. Andreux & J. Lévèque. 1997. Soil organic
carbon dynamics in cleared temperate forest spodosols converted to maize
cropping. Plant and Soil 191: 225–231.
Klute, A. 1986. Methods of Soil Analysis, Part 1, Physical and Minera-
logical Methods, second ed. Agronomy Monograph, no. 9, second ed. Ameri-
can Society of Agronomy and Soil Science Society of America, Madison 150:
363-375.
Novara, A., P. Pereira, A. Santoro, Y. Kuzyakov & T. La Mantia. 2014.
Effect of cactus pear cultivation after Mediterranean maquis on soil carbon
stock, δ13C spatial distribution and root turnover. Catena 118: 84–90.
Riches, D., I. J. Porter, D. P. Oliver, R. G. V. Bramley, B. Rawnsley, J.
Edwards & R. E. White. 2013. Review: soil biological properties as indicators

644
of soil quality in Australian viticulture: Australian Journal of Grape and Wine
Research 19: 311–323. https://doi.org/10.1111/ajgw.12034
Rovira, P. & V. R. Vallejo. 2007. Labile, recalcitrant, and inert organic
matter in Mediterranean forest soils: Soil Biology and Biochemistry 39: 202–215.
https://doi.org/10.1016/j.soilbio.2006.07.021
Tabatabai, M. A. & J. M. Bremner. 1969. Use of p-nitrophenyl phospha-
te for assay of soil phosphatase activity: Soil Biology and Biochemistry 1: 301-307.
https://doi.org/10.1016/0038-0717(69)90012-1
Tabatabai, M. A. 1982. Soil enzymes. In A. L. Page, R. H. Miller, and D.
R. Keeney (Eds.), Methods of soil analysis, Part 2: Chemical and microbiologi-
cal properties. 2nd Edition. Madison, WI, USA: American Society of Agro-
nomy, Soil Science Society of America. 903–947. https://doi.org/10.2134/
agronmonogr9.2.2ed.c43
Zibilske, L. M. & D. J. Makus. 2009. Black oat cover crop management
effects on soil temperature and biological properties on a Mollisol in Texas,
USA: Geoderma 149: 379–385. https://doi.org/10.1016/j.geoderma.2009.01.001.

645
La fertilidad de los suelos de Tlaxcala
como un problema perverso (Wicked problem)
Andrés María Ramírez

Resumen
En el estado de Tlaxcala en promedio (2019-2020) se sem-

braron 225 823 hectáreas con 51.8% de maíz grano (éste con un

rendimiento medio de 2.8tha-1; el promedio nacional fue de 3.1tha-


1). Según antecedentes, los suelos de más baja fertilidad del suelo,

en México son los del estado de Tlaxcala. De acuerdo con el últi-

mo Censo Agropecuario 2007, de 59 061 unidades de producción,

la pérdida de fertilidad del suelo (22.2%) es el tercer mayor pro-

blema para la producción de cultivos, después de las pérdidas


por el clima (93.4%) y los altos costos de los insumos (41.5%). No

se conoce ningún antecedente que consideré el mejoramiento de

la fertilidad de los suelos agrícolas. Se busca demostrar que el

abatimiento histórico de la fertilidad del suelo es un problema

perverso que tiene al menos una o dos de las características de

este tipo de problemas. Con base en el reporte del contenido de


materia orgánica (MO) en experimentos agrícolas establecidos en

1970-1980 en la entidad y la revisión de fuentes secundarias de

información, se encontró que la MO es menor que 2.0%, insu -


f
ciente para sostener una producción de más de 2.5tha-1 de maíz,

en promedio, lo que es indicio de que el suelo está recibiendo un

exceso de insumos externos; se considera que la baja fertilidad

del suelo es un wicked problem, que tiene más de una posible

solución es términos de mejorar su calidad.

Palabras Clave: degradación de suelos; pobreza de campesinos;

epistemología lineal.

Introducción
Wicked problem

Aunque han transcurrido 48 años desde que se empezó a


hablar sobre los problemas perversos (wicked problems) por Rit-

tel & Weber (1973), poco se ha hecho por relacionar las múltiples

problemáticas que nos aquejan globalmente, como son la conta-

minación de suelo, agua y aire, enfermedades como la diabetes y

el calentamiento global y el bienestar de la población humana (y

todas las demás especies) y el medio ambiente y metodologías

alternativas (al método cientí co convencional) para abordar es-

tos problemas. Como a rman Levin et al (2007), la naturaleza de

647
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

estos problemas hace muy cuestionable la utilidad del habitual

método de predicción retrospectiva –realmente post predicción–

típico de la teoría deductivo-nomotética.

Ante ello, Velthuizen (2012), refiere que se requiere una me-

todología que permita salir de las restricciones asfixiantes del pen-

samiento sistémico y de los procesos lineales para adentrarnos en

el espacio interior de la confluencia de las disciplinas. Estudios re-

cientes sobre problemas perversos han sugerido que las estrategias

para navegar, si no resolver, los problemas perversos requieren en-

foques adaptativos, participativos y transdisciplinarios y procesos

de aprendizaje social deliberativo (Fineberg & Stern, 1996; Balint et


al., 2011; Xiang, 2013, citados por Huang & London, 2016), aunque

como advierten Norris et al (2016), la integración de los equipos

transdisciplinarios llamados a investigar y resolver problemas no-

toriamente perversos, es en sí mismo, un problema perverso.

Según Lewis (2008), las 10 características de un wicked

problem, de acuerdo con Rittel Weber (1973), son: 1) No hay una


formulación de nitiva de un problema perverso; 2) Los proble-

mas complejos no tienen una regla de terminación; 3) Las solu-


648
fi
ciones a los problemas perversos no son "verdaderas o falsas"

sino "buenas o malas“; 4) No hay una prueba inmediata ni de ni-

tiva de una solución a un problema perverso; 5) Toda solución

aplicada a un problema perverso tiene consecuencias; 6) Los pro-

blemas perversos no tienen un conjunto bien de nido de posibles

soluciones; 7) Cada problema perverso es esencialmente único;

8). Todo problema perverso puede considerarse un síntoma de

otro problema; 9) Las causas de un problema perverso pueden

explicarse de numerosas maneras; y 10) El plani cador (diseña-

dor) no tiene derecho a equivocarse. En este aspecto se pretende

identi car al menos una a dos de las características de las men-


cionadas de los wicked problem, con relación a la fertilidad de

los suelos del estado de Tlaxcala.

Materia Orgánica y fertilidad de suelos

Según indican Rimski-Korsakov y Álvarez (2016:59-60), la

MO tiene una serie de funciones en el suelo y ambiente, influyen-

do de manera directa e indirecta sobre numerosas propiedades

químicas, físicas, biológicas y ambientales y actuar, por ejemplo,

649
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

como reservorio de nutrientes. Su importancia en la fertilidad del

suelo la señalan Trinidad-Santos y Velasco-Velasco (2016:52):

Los suelos agrícolas en México son generalmente pobres

en materia orgánica, con valores menores a 1%. Un suelo con

1.0% de materia orgánica solo aporta 17.4 kg de N por ha, mien-

tras que uno que es rico en esta (4%) puede contribuir con hasta

69.6 kg de N por ha, calculado a partir de su porcentaje de mine-

ralización anual de 1.5%, con un contenido de nitrógeno en la

materia orgánica de 5.8% para un peso de suelo por hectárea de

2x106 kg en los primeros 15 cm de profundidad (p.52)

Según Ojeda y Ojeda (1999), citados por SEMARNAT


(2005), Tlaxcala es la entidad con los suelos más pobres de México,

y según SEMARNAT-COLPOS (2002) es también una de las enti-

dades con más problemas de degradación del suelo por erosión

hídrica y eólica y abatimiento de la fertilidad. Además, según el

Censo Agropecuario de INEGI (2007), la pérdida de la fertilidad es

el tercero de los grandes problemas de los campesinos de Tlaxcala


(22.2%), detrás de los daños por fenómenos climáticos (93.4%) y

los altos costos de los insumos de producción (41.5%). En este as-


650
pecto, se pretende demostrar los bajos porcentajes de MO en los

suelos de Tlaxcala, asociando ello a la baja fertilidad de los mismos.

Materiales y métodos
MO en los experimentos en Tlaxcala

El contenido de MO en los suelos se obtuvo de los regis-

tros de experimentos de productividad en campo, en terrenos de

cooperantes en el estado de Tlaxcala, con el cultivo de maíz,

principalmente de Eguiarte, Villalpando, Aveldaño (1979) citados

por María (1997). Es importante mencionar que la determinación

de la MO del suelo se hizo con la misma metodología en todos

los sitios. El número total de observaciones promedio de MO fue-


ron 107 experimentos distribuidos en el territorio tlaxcalteca. La

interpolación se hizo con el software IDRISI Kilimanjaro.

Características de los wicked problems

Se consideró las 10 características anotadas originalmente

por Rittel y Weber (1973) no obstante que con fechas más recien-

tes se han propuesto reinterpretaciones de esas características

agrupándolas en un número más reducido, pero se optó por la

651
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

información inicial original mencionada (ver Ackoff, citado por

Jacson & Keys, 1984; McGregor, 2011).

De los estudios de Cattan y colaboradores (2012) y María

et al. (2021), se retomó la idea de las dimensiones (factores) rela-

cionadas con la contaminación del río Atoyac en la frontera Tlax-

cala-Puebla, que permiten un abordaje holístico de la problemáti-

ca con el enfoque de wicked problem; se retoma solo el concepto

de las dimensiones, no las causas del problema.

Resultados y discusión
Contenido de MO

Se obtuvo el promedio de MO en los suelos de Tlaxcala


con datos experimentales de campo de 1973 hasta 1994; esta fe-

cha coincide con el periodo en que se empezaron a retirar los re-

cursos destinados a la experimentación en productividad de sue-

lo en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agríco-

las y Pecuarias (INIFAP), situación que sigue hasta la fecha.

Al gra car, se observó que los valores no llegan ni a 1.5%


de MO en el suelo y cualquiera que sea la textura del suelo: na,

652
fi
fi
media o gruesa, el contenido se clasi ca como bajo y muy bajo

(Fertilab,2013; Andrades y Martínez, 2014). Debido a que no se

tiene registro de acciones de política pública o de cualquiera otra

naturaleza, destinadas a mejorar la fertilidad del suelo, se asume

que esos valores de MO en la actualidad sean más bajos, sin em-

bargo, esta apreciación no coincide, por ejemplo, con el hecho de

que el rendimiento promedio de maíz grano, tanto bajo temporal

como en riego, tiene una tendencia positiva de crecimiento (perio-

do 2008-2018, según SIAP,2021). Ello podría explicarse con un in-

cremento en el uso de insumos externos (fertilizantes y semillas).

Características Wicked de la fertilidad de los suelos

Considerando un ejemplo en las dimensiones wicked re-

portadas por María et al. (2021): Política (política pública de apo-

yo a campesinos con fertilizantes orgánicos), Social (apoyos con

especies animales de traspatio para generar estiércoles), Econó-

mica (programas sociales para reducir la pluriactividad y tener

más tiempo para sus parcelas agrícolas), Ambiental (prácticas

agroecológicas para reducir el impacto negativo de contaminan-

tes del suelo), Cientí co – Tecnológica (inversión para proyectos


653
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de investigación participativa). Cada una de esas acciones puede

contribuir a mejorar la calidad de los suelos de Tlaxcala, cum-

pliendo el criterio 6: Los problemas perversos no tienen un con-

junto bien de nido de posibles soluciones.

De acuerdo con el Sol de Tlaxcala (30 de agosto, 2014), 80%

de los productores que recibían PROCAMPO, rentaban a otros sus

tierras agrícolas. Quienes se dedican a acaparar tierras, pagan la

renta e intensifican el uso de insumos con miras a tener la máxima

rentabilidad. Luego, el uso intensivo de la fertilización por la renta

de la tierra, ayudan a explicar la baja fertilidad del suelo. Así mis-

mo, la descapitalización de los campesinos, que les impide gestio-


nar abonos orgánicos, también ayuda a explicar esa baja de fertili-

dad; con ello, se cumple lo especificado en el criterio 9). las causas

de un problema perverso pueden explicarse de numerosas maneras.

Conclusiones
Se concluye que hay evidencias de que al menos dos de 10

características de los wicked problems se pueden aplicar a la baja


fertilidad de los suelos; también se concluye que los bajos porcen-

654
fi
tajes de MO en los suelos de Tlaxcala ayudan a explicar la baja

fertilidad de los mismos.

Literatura citada
Andrades, M. & Martínez, Ma.E. (2014). Fertilidad del suelo y paráme-
tros que la de nen (3ra Ed.), Universidad de la Rioja
Cattan, E. (Coord.) (2012). Regeneración de la cuenca del Río Atoyac
Puebla. Reporte inicial. Taller13 Arquitectura Regenerativa y Regenesis Group.
https://issuu.com/taller13/docs/libro_atoyac__baja_
Fertilab (2013).La Materia Orgánica y la Disponibilidad de Nutrientes
Minerales, fertilab.com.mx; https://www.fertilab.com.mx/Sitio/notas/La_-
Materia_Organica_y_la_Disponibilidad_de_Nutrientes_Minerales.pdf
Huang, G., & London, J. K. (2016). Mapping in and out of “messes”:
An adaptive, participatory, and transdisciplinary approach to assessing cumu-
lative environmental justice impacts. Landscape and Urban Planning, 154, 57–67.
doi:10.1016/j.landurbplan.2016.
INEGI.(2007). Censo Agropecuario 2007, VIII Censo Agrícola, Ganade-
ro y Forestal. Aguascalientes, México. Recuperado de http://
www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/Agro/ca2007/Resultados_A-
gricola/default.aspx
Jackson,M.C. & and Keys. P. (1984). Towards a System of Systems
Methodologies, The Journal of the Operational Research Society, 35 (6), 473-486
Levin,K., Cashore,B.,Bernstein,S. & Auld,G. (February 28th-March
3,2007). Playing it Forward: Path Dependency, Progressive Incrementalism,
and the “Super Wicked” Problem of Global Climate Change, [Keynote
speech].IOP Conf. Series: Earth Environ. Sci. 6 502002.
Lewis, S.(2008). The tissue issue: A wicked problem, Jurimetrics, 48 (2),
193-215

655
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

María R., A. 1997. Potencial productivo de maíz en la región oriente


del estado de Tlaxcala. [Tesis de Maestría inédita]. Colegio de Postgraduados,
Chapingo, México.
McGregor, S. L. T. (2011). Complexity economics, wicked problems
and consumer education. International Journal of Consumer Studies, 36(1), 61–69.
Norris, P. E., O’Rourke, M., Mayer, A. S., & Halvorsen, K. E. (2016).
Managing the wicked problem of transdisciplinary team formation in socio-
ecological systems. Landscape and Urban Planning, 154, 115–122.
Rimski-Korsakov, H., Álvarez, C. R. (Edts.) (2016). Materia orgánica del
suelo. Fertilidad del suelo en planteos orgánicos. EFA, Buenos Aires
Rittel, H.W.J., Webber, M.M. Dilemmas in a general theory of plan-
ning. Policy Sciences, 4 (2), 155–169
SEMARNAT. (2005). Capítulo 3. Suelos. En Flores, M.A. (Coord.). In-
forme de la situación del medio ambiente en México. Compendio de estadísti-
cas ambientales. SEMARNAT,México.
SEMARNAT-COLPOS.(2002). Evaluación de la degradación del suelo
causada por el hombre en la República, Mexicana, escala 1:250 000. Memoria
Nacional. Colegio de Postgraduados, México
Velthuizen,A. (2012). A transdisciplinary approach to understanding
the causes of wicked problems such as the violent con ict in Rwanda, Td The
Journal for Transdisciplinary Research in Southern Africa, 8(1), 51 - 62.

656
fl
Los retos de la valoración económica de
los servicios ecosistémicos que proporcionan
los suelos en México
Adriana Solis Bravo1
María Guadalupe Tenorio Arvide1
Miguel Ángel Valera Pérez1
Salvador Peniche Camps2

Resumen
La interdependencia de los sistemas antropogénicos y los

sistemas naturales hace evidente con el concepto de servicios

ecosistémicos, pues re ere que todo lo que la humanidad requie-

re para su existencia y desarrollo es tomado de la naturaleza. Los

suelos como parte fundamental de los ecosistemas proporcionan

diversos servicios, los cuales tienen un papel trascendental para


que se desarrolle la vida en sobre la Tierra. Los servicios ecosis-

témicos y su valoración económica advierten a la sociedad sobre

los costos relacionados con la falta de medidas de conservación

de la naturaleza y es una herramienta útil para visibilizar los

aportes de la naturaleza al bienestar humano, y para asegurar

que dichos servicios sean considerados en la gestión ambiental y

1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.


2 Universidad de Guadalajara.
Correo electrónico del ponente: [email protected].
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

las políticas públicas. Considerando que a la fecha existe contro-

versia sobre la manera de clasificar los servicios ecosistémicos de

manera que sean cuantificables de forma consistente y compara-

ble, y que las metodologías para valorar económicamente los ser-

vicios ecosistémicos no han sido estandarizadas. En este trabajo se

exploran las diferentes clasificaciones, metodologías y paradigmas

que rigen la valoración económica de los servicios ecosistémicos

que proporcionan los suelos en México. Mediante una revisión bi-

bliográfica analítica de diferentes escritos se concluye que hay cua-

tro clasificaciones internacionales y dos paradigmas dominantes

en este tema, y que hay escasez de trabajos en México que aborden


esta problemática por lo que es necesario impulsar su estudio.

Palabras clave: interrelaciones, recursos naturales, degradación

ambiental.

Introducción
La sociedad obtiene beneficios de los diferentes sistemas

naturales y los servicios ecosistémicos que proveen, de esta forma


surgió el concepto en la década de 1980 como parte de los enfo-

ques que trataban de aumentar el interés público en el medio am-


658
biente y en la conservación de la naturaleza (Costanza et al., 1997;

Costanza & Daly, 1992; de Groot, 1987; Ehrlich et al., 1981).

Como parte de los ecosistemas, el suelo provee diversos

servicios ecosistémicos. Los estudios que investigan dichos servi-

cios se remontan a los años sesenta. Sin embargo, el interés aumen-

tó después de 2005 al publicarse la “Evaluación de los Ecosistemas

del Milenio”, con un enfoque creciente en las contribuciones de los

suelos al bienestar humano y el vínculo indisoluble entre la huma-

nidad y su medio natural (Brevik et al., 2018; Dazzi et al., 2019).

Para advertir a las sociedades sobre los costos relacionados

con la falta de medidas de conservación de los recursos naturales


se desarrolla el concepto de valoración de servicios ecosistémicos

(Costanza et al., 1997) . Este enfoque puede utilizarse para conside-

rar el funcionamiento de un socio-ecosistema en su conjunto. Ac-

tualmente forma parte de los instrumentos de políticas ambienta-

les internacionales, pues tiene como propósito incorporar el valor

de los servicios ecosistémicos en el paradigma domínate de la eco-

nomía y así evitar su creciente degradación (Lebreton et al., 2019).

659
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

En este sentido la valoración de los servicios de los ecosis-

temas es útil en la gestión ambiental. Al proporcionar informa-

ción clave sobre las condiciones del mercado y la viabilidad eco-

nómica de la explotación de la naturaleza. Sin embargo, la valo-

ración de los servicios ecosistémicos debe ser tratada con extrema

cautela por las políticas públicas (Sutton & Peniche, 2019)

Las políticas que conservan los ecosistemas y sus servicios

son especialmente problemáticas dado que la naturaleza se carac-

teriza por la incertidumbre, las irreversibilidades e indetermina-

ciones e incertidumbres; por lo que su funcionalidad y existencia

no deben acatar únicamente las normas explícitas e implícitas de


la economía de mercado (economía neoclásica) (Cabrera-Murieta,

2012). En donde usualmente se exponen como estudios de conce-

sión y nivel de escasez de recursos a la valoración económica de

los servicios ecosistémicos (Lara-Pulido et al., 2018).

La economía ecológica, en contraposición a la economía

ambiental neoclásica tiene como objetivo insertar la economía en


la ecología con una perspectiva crítica ante la problemática ener-

gética y la degradación ambiental, lo cual es resultado de los ac-


660
tuales modelos de consumo y producción global, para lograr que

la dinámica de la naturaleza se integren y uyan en la dinámica

económica (Leff, 2011).

Materiales y métodos
Desde que surgió la idea de servicios ecosistémicos en los

años ochenta, múltiples organizaciones y autores alrededor del

mundo han proporcionado de niciones para este concepto y se

han creado distintos marcos para su clasi cación, sin embargo

todos ellos hacen visibles las complejas relaciones de la humani-

dad con la naturaleza (Potschin et al., 2016).

Aún existe controversia sobre la manera de clasi car los


servicios ecosistémicos de manera que sean cuanti cables de una

forma consistente y comparable. Las cuatro clasi caciones más

utilizadas y encontradas en la revisión bibliográ ca son las esta-

blecidas en la MEA; en una de las actividades de seguimiento de

la MEA, el proyecto TEEB (The Economics of Ecosystems and

Biodiversity); la dispuesta en la Plataforma Intergubernamental

Cientí co-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de

los Ecosistemas (IPBES); y la Clasi cación Internacional Común


661
fi
fi
fi
fl
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de Servicios de los Ecosistemas (CICES), auspiciada por la ONU

y la Agencia Europea de Medio Ambiente, que busca un consen-

so entre las clasi caciones y apoyar las comparaciones interna-

cionales (Haines-Young & Potschin, 2018; IPBES, 2019; Millen-

nium Ecosystem Assessment, 2005; TEEB, 2010).

En México se cuentan con algunos estudios referidos a

servicios ecosistémicos y su valoración desde 1990, los cuales han

propiciado la creación de distintos instrumentos institucionales:

citando textualmente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio

Climático (2020) “la determinación de cuotas de entrada a las

Áreas Naturales Protegidas de la Comisión Nacional de Áreas


Naturales Protegidas (CONANP), el Programa de Pago por Ser-

vicios Ambientales de la Comisión Nacional Forestal (CONA-

FOR); el establecimiento de cuotas de aprovechamiento sustenta-

bles de los distintos recursos naturales”… etc. Lo que re eja que

el paradigma dominante es el de la economía neoclásica, pues se

deja de lado el estudio de los modelos de producción y consumo

de las zonas de in uencia de dichos instrumentos. El mismo ins-


tituto en 2015 hizo una revisión referida a los bosques de México

662
fi
fl
fl
sobre los bienes y servicios ambientales que proveen, el cual lleva

por nombre “Conceptualización de las metodologías de valora-

ción económica y de la evaluación de los apoyos otorgados por

servicios ambientales en materia de bosques y selvas”. Sin em-

bargo, hasta la fecha no hay ningún estudio o cial que aborde los

suelos mexicanos desde esta perspectiva (INECC, 2020).

Para corroborar la información en materia se hace una revi-

sión de diversas bases de datos digitales de textos científicos, mis-

mos que cuentan con acceso abierto; se utilizan palabras clave en

español e inglés, abarcando el periodo de 1980 hasta 2020 (Tabla 1).

Resultados y discusión
De acuerdo con la búsqueda realizada se encuentran un to-

tal de 18 trabajos relacionados con servicios ecosistémicos y valo-

ración económica en donde el suelo juega un papel importante o

significativo dentro de México, bajo las cuatro clasificaciones pre-

sentadas con anterioridad y bajo el paradigma de la economía

neoclásica.

663
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Tabla 1. Criterios de revisión, adaptado de INECC, 2020.

Criterio Resultado

Base de datos digital Elsevier, Redalyc, Scielo, ScienceDirect.

Tipo de documentos Artículos, tesis, estudios y reportes.

Español: Valoración Económica del suelo, Servicios Ecosis-


témicos del suelo, Servicios Ambientales del suelo, Pago por
Servicios Ambientales de suelos, Valorar los Servicios Am-
bientales del suelo, Evaluación de Impacto de los Servicios
de los ecosistemas, Valoración Multicriterio de los Servicios
Ambientales.
Palabras clave para
búsqueda
Inglés: Soil Economic Valuation, Soil Ecosystem Services,
Soil Environmental Services, Payment for Soil Environmen-
tal Services, Assess Soil Environmental Services, Impact
Assessment of Ecosystem Services, Multicriteria Assessment
of Services Environmental

Conclusiones
Desde el año 1980 hasta el año 2020 se cuentan solo con 18

trabajos que aborden la valoración de los servicios ecosistémicos

en México, lo cual representa un reto para poder tener un estudio

nacional que sistemáticamente aborde la problemática de la de-

gradación de este recurso natural, también es importante men-


cionar que el paradigma dominante es el de la economía neoclá-

664
sica lo cual no contempla integralmente los patrones de consumo

y desarrollo de las sociedades a las que impacta la provisión de

servicios ecosistémicos. También es importante destacar que los

estudios presentan distintas metodologías de clasi cación de los

servicios ecosistémicos por lo que di culta una comparación en-

tre estudios.

Literatura citada
Brevik, E. C., Pereg, L., Steffan, J. J., & Burgess, L. C. (2018). Soil ecosys-
tem services and human health. Environmental Science and Health, 5, 87–92. https://
doi.org/10.1016/j.coesh.2018.07.003
Cabrera-Murieta, A. (2012). Valoración de los servicios ecosistémicos desde
la perspectiva de la economía ecológica: el caso de la Reserva de la Biósfera Isla San
Pedro Mártir. El Colegio de la Frontera Norte.
Costanza, R., d’Arge, R., de Groot, R., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B.,
Limburg, K., Naeem, S., O’Neill, R. V, Paruelo, J., Raskin, R. G., Sutton, P., & van
den Belt, M. (1997). The value of the world’s ecosystem services and natural capital.
Nature, 387(6630), 253–260. https://doi.org/10.1038/387253a0
Costanza, R., & Daly, H. E. (1992). Natural Capital and Sustainable Deve-
lopment. Conservation Biology, 6(1), 37–46.
https://doi.org/https://doi.org/10.1046/j.1523-1739.1992.610037.x
Dazzi, C., Galati, A., Crescimanno, M., & Lo Papa, G. (2019). Pedotechnique
applications in large-scale farming: Economic value, soil ecosystems services and soil
security. Catena, 181, 104072. https://doi.org/10.1016/j.catena.2019.104072
de Groot, R. S. (1987). Environmental functions as a unifying concept for
ecology and economics. Environmentalist, 7(2), 105–109. https://doi.org/10.1007/
BF02240292
665
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Ehrlich, P. R., Ehrlich, P. R., & Ehrlich, A. H. (1981). Extinction: The Causes
and Consequences of the Disappearance of Species. Random House.
Haines-Young, R., & Potschin, M. (2018). Common International Classi ca-
tion of Ecosystem Services (CICES) V5.1 and Guidance on the Application of the
Revised Structure. www.cices.eu
INECC. (2020). Revisión y análisis de documentos sobre valoración econó-
mica de los servicios ecosistémicos de México de 1990 a 2019. Instituto Nacional de
Ecología y Cambio Climático.
IPBES. (2019). Informe de la Evaluacion Mundial sobre la Diversidad Biolo-
gica y los Servicios de los Ecosistemas. In Summary for policy makers of the global
assessment report on biodiversity and ecosystem services of the intergovernmental.
Lebreton, B., Rivaud, A., Picot, L., Prévost, B., Barillé, L., Sauzeau, T., Bese-
res Pollack, J., & Lavaud, J. (2019). From ecological relevance of the ecosystem ser-
vices concept to its socio-political use. The case study of intertidal bare mud ats in the
Marennes-Oléron Bay, France. Ocean and Coastal Management, 172, 41–54. https://
doi.org/10.1016/j.ocecoaman.2019.01.024
Leff, E. (2011). Sustentabilidad y racionalidad ambiental: hacia “otro” pro-
grama de sociología ambiental. In Revista mexicana de sociología (Vol. 73, pp. 5–46).
Millennium Ecosystem Assessment. (2005). Millennium ecosystem assess-
ment: Ecosystems and human well-being synthesis. (pp. 1–43). Island Press.
Potschin, M., Haines-Young, R., Fish, R., & Turner, R. K. (2016). Routledge
Handbook of Ecosystem Services. Taylor & Francis Group.
Sutton, P. C., & Peniche, S. (2019). Ecosystem services valuation of Mesoa-
merica and the Caribbean. University of Denver, Universidad de Guadalajara.
TEEB. (2010). The Economics of Ecosystems and Biodiversity Ecological
and Economic Foundations (Kumar, P.). Earthscan: London and Washington.

666
fi
fl
Modelos de probabilidad para representar
la materia orgánica de suelos productores de
cacao
Moisés Alonso Báez1
Carlos Hugo Avendaño Arrazate2
Guillermo López Guillén3
Betsabé Leavit Alonso López4

Resumen
La materia orgánica (MO) del suelo suele identi carse

como reservorio de carbono, nitrógeno y otros nutrimentos para

las plantas. Sobre esta base, el objetivo de esta investigación fue

evaluar modelos de distribución de probabilidad para represen-

tar y predecir el comportamiento de la materia orgánica (MO) de

suelos productores de cacao de Chiapas y Tabasco, e inferir sobre


el estado natural de su fertilidad. Dentro de las plantaciones en

una super cie referenciada de una hectárea, se extrajeron 104

muestras de suelo a la profundidad de 30 cm (56 de Chiapas y 48

1 Campo Experimental Rosario Izapa (CERI)-Inst. Nal. De Investigaciones


Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP): [email protected].
2 CERI-INIFAP. Investigador del programa de cultivos industriales.
3 CERI-INIFAP. Investigador del Programa de Sanidad Vegetal.
4 Inst.
Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan-SEP. Tuxtepec, Oax. Docente e
Investigador.
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de Tabasco). Estas se prepararon y analizaron en el laboratorio,

donde se les determinaron sus características físicas y químicas.

Especí camente, la MO objeto de estudio, se determinó por la

metodología de Walkley y Black. Derivado de este análisis, la se-

rie de valores de MO se organizó de menor a mayor. A este con-

junto de datos se le ajustaron cinco modelos de distribución de

probabilidad: Gamma, Normal, Log-normal, Weibull de dos y tres

parámetros, mediante el software estadístico SAS V. 9.3. Los mode-

los fueron sometidos a su prueba de bondad de ajuste mediante

Chi cuadrada, Kolmogorov-Smirnov y Anderson-Darling (AD);

además, se sumó el Criterio de Información de Akaike (AIC) que,


elige aquel modelo entre varios modelos candidatos, el que pre-

sente el menor valor absoluto. Todos los modelos evaluados mos-

traron buen ajuste sobre la distribución del conjunto de datos de la

MO en suelos productores de cacao de Chiapas y Tabasco.

Palabras clave: distribución, parámetros, Chiapas, Tabasco.

Introducción
La materia orgánica (MO) es un componente fundamental

del suelo, ya que se le atribuyen muchas funciones, entre las más


668
fi
importantes, como reservorio de carbono, nitrógeno y otros nutri-

mentos para las plantas (Craswell and Lefroy, 2000). La MO es factor

clave de la productividad forestal (Grigal and Vance, 2000), donde

está inmerso el agrosistema cacao (Theobroma cacao L.). Las propie-

dades del suelo incluida la MO están estrechamente interrelaciona-

das y se estima que la mayor fuente de variación de estas propieda-

des, están referidas a la cantidad de su MO (Federer et al., 1993).

Esta interrelación puede expresarse cuantitativamente

mediante funciones de pedo-transferencia, llámense funciones

estadísticas o empíricas que relacionan estas características para

estimar propiedades del suelo que son difíciles o costosas de me-


dirlas directamente (Bouma, 1989). También, la MO es una pro-

piedad química del suelo que con frecuencia se utiliza para pre-

decir el nivel de la fertilidad de sitio especí co (Rizea et al., 2009;

Erashin et al., 2006). Por otra parte, no hay duda de que su de-

terminación y distribución en las plantaciones de cacao, permite

caracterizar la concentración de nitrógeno, carbono y fósforo

principalmente, además de otros nutrimentos esenciales como se

mencionó. Entonces, cuando se dispone de un conjunto de datos


669
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de MO u otra propiedad química del suelo, son susceptibles de

ajuste por funciones de probabilidad y, a partir de sus parámetros

deducidos de sus constantes, la ejecución de estas funciones

permiten predecir el comportamiento y distribución de las varia-

bles objeto de estudio (Lagacherie and McBratney, 2007; Harte-

mink et al., 2008; Botula et al., 2013); por ejemplo, con dichas fun-

ciones se puede predecir bajo el mismo escenario, magnitudes

variables de la MO del suelo donde crece el cacao. La capacidad

predictiva de los modelos es función de su precisión, exactitud y

generalidad (Levins, 1996). De acuerdo con esto, en la práctica,

toda vez que se ha identi cado una distribución de probabilidad


que representa los datos, es factible calcular probabilidades de

ocurrencia sobre esta población y, para ello es útil recurrir a la

función de distribución acumulada (FDA) de la función, donde

F(x) = [X≤ x), es la probabilidad de que la v. a. X no rebase el va-

lor de x. Sobre la base de estos antecedentes, el objetivo de esta

investigación fue evaluar el funcionamiento de modelos univa-

riados de distribución de probabilidad para predecir el compor-


tamiento de la materia orgánica (MO) de los suelos productores

670
fi
de cacao de Chiapas y Tabasco, e inferir sobre esta base en el es-

tado natural de su fertilidad.

Materiales y métodos
Localización y trabajos de campo.

En el marco de esta metodología se ubicaron las parcelas

representativas de cacao cuya super cie fue de 1.0 ha. En lo suce-

sivo se extrajeron de manera aleatoria 104 muestras dentro de las

plantaciones en producción (56 de Chiapas y 48 de Tabasco). En

el sitio de muestreo, mediante una pala recta de 15 cm de ancho

por 30 cm de largo y punta a lada, se abrió una cepa de 30 cm x

30 cm x 30 cm de profundidad y, de las paredes de frente al sol se


colectaron las muestras de arriba hacia abajo y se envasaron en

bolsas de plástico de 30 cm x 40 cm (Thong and Ng, 1978; de Oli-

veira and Valle, 1990; Wood and Lass, 2008). Cada muestra fue

identi cada por orden numérico, localidad, entidad y georrefe-

renciación (Njukeng and Baligar, 2016). Después, en un lugar es-

pecí co de secado, éstas fueron puestas sobre láminas de plástico

y se secaron a la sombra por ocho días (Okoffo et al., 2016). Cada

muestra fue tamizada con la malla de 2 mm y se pesaron 800 g de


671
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

cada muestra identi cada (Rosetta and Ifenkwe, 2012) y se envia-

ron al laboratorio donde fueron analizadas.

Análisis físico-químico del suelo

A cada muestra se le determinaron sus características

químicas y físicas; sin embargo, el punto central fue observar el

comportamiento de la concentración de la MO como función de

las condiciones variables de los suelos en plantaciones de cacao

de los estados de Chiapas y Tabasco. De acuerdo con las normas

del laboratorio, el P y K se determinaron con extracto de bicarbo-

nato de sodio más EDTA, y se cuanti caron por absorción atómi-

ca. El N, mediante espectrofotometría de luz visible con un colo-


rímetro, pH con el potenciómetro, materia orgánica (MO) con la

metodología de Walkley y Black (oxidación de la materia orgáni-

ca mediante dicromato de potasio). Otras determinaciones: Ca y

Mg (por complejometría), Fe, Mn, Zn, Cu (por Absorción atómi-

ca) y S (turbidimetría) y B (Método Colorimétrico y Acido Oxáli-

co); y elementos tóxicos: Cl (turbidimetría o potenciometría),


HCO3 (ICP), CO3 (combustión) y CIC (Acetato de amonio). La

textura se determinó por el método de Bouyoucus.


672
fi
fi
Análisis estadístico.

La serie de datos de la MO (104) fue ajustada por cinco mo-

delos de distribución de probabilidad siguientes: Gamma, Nor-

mal, Log-normal, Weibull de dos y tres parámetros, mediante el

software estadístico SAS V. 9.3. La confiabilidad de su ajuste se

realizó por las pruebas estadísticas de bondad de ajuste: Chi cua-

drada, Kolmogorov-Smirnov y Anderson-Darling (AD). Estas

pruebas miden el grado de correspondencia existente entre la dis-

tribución de un conjunto de datos y las distribuciones teóricas

propuestas (Moreno y Nieves, 2019). Sobre el particular, la hipóte-

sis nula (Ho) establece que la distribución empírica es similar a la


distribución teórica; así, esta hipótesis afirma que la distribución

de frecuencias observada es consistente con la distribución teórica

y denota buen ajuste. Otro criterio estadístico que permitió preci-

sar en la selección del modelo con el mejor ajuste fue el Criterio de

Información de Akaike (AIC) que, elige aquel modelo entre varios

modelos candidatos, el que presente el menor valor absoluto

(Akaike, 1981).

673
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
En el Cuadro 1 se presentan los resultados de ajuste traza-

do sobre el conjunto de datos de MO. Con base en los estadísticos

de prueba, principalmente de AD, todos los modelos presentaron

buen ajuste para este propósito. Asimismo, mediante el criterio

de información de Akaike, el modelo univariado seleccionado

fue la función de distribución de probabilidad (FDP) Gamma, se-

guido por la función Log Normal. Ambos modelos mostraron el

mejor ajuste, cuyos parámetros deducidos de sus constantes

permiten su aplicación para comprender el escenario de la pobla-

ción de donde proviene los datos e inferir sobre estos valores.

En relación con la capacidad predictiva del modelo selec-

cionado y dentro de este escenario, se realizó un ejercicio de

acuerdo con las funciones de distribución acumulada de la FDP

Gamma y Empírica, respectivamente (FDAG y FDAE): [FDA (x)

= P(X ≤ x)], y se estimaron valores aproximados de eventos de

interés con base en sus probabilidades, donde se obtuvo la pro-

babilidad de obtener valores de MO entre el valor promedio


(3.03%) más una vez la desviación estándar (s=1.98): [3.03+1.98] =

674
5.01%; cuyas probabilidades con las FPG y Empírica fueron: P

[3.03% ≤ MO ≤ 5.01%] = FDA (5.01%) – FDA (3.03%) ≅ FDA (88%

– 55%) ≅ 32% y 33%, respectivamente. Esta probabilidad (33%)

indica que en este escenario existió un tercio de valores estima-

dos superiores (34/104) al valor promedio (3.03%) y, un valor su-

perior a 60% de probabilidad, establece que las magnitudes de

MO en los suelos productores de cacao en Chiapas y Tabasco, os-

cilan ± una vez la desviación estándar (s=1.98). En relación con

estos valores, la literatura especializada señala que los mismos se

ubican dentro de valores reportados en suelos productores de ca-

cao (Davies and Sadiq, 2010; Rubiyo and Siswanto, 2012), ya que
una excelente productividad del suelo para cacao requiere que la

concentración de MO sea de 3.5% y, las concentraciones de los

nutrimentos N, P, K, Ca y Mg, oscilen de moderadamente altos a

altos (Pohlan and Pérez, 2010; Koko, 2014). En el mismo ámbito,

Barrezueta (2019) realizó una investigación en la provincia del

Oro, Ecuador, ésta comprendida por cuatro regiones productoras

de cacao y determinó que el promedio de la MO fue superior a

3.0%. En el contexto presentado fue evidente el uso de la estadís-

675
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tica univariada, lo cual permitió representar el comportamiento

de la MO en suelos productores de cacao. Sin duda, los resulta-

dos y su interpretación en este ámbito servirán de base para ana-

lizar y representar otras variables del suelo en futuros trabajos de

investigación.

Cuadro 1. Funciones de distribución de probabilidad (FDP) teóricas y paráme-


tros que las de nen.

# función de densidad de probabilidad; ≠ prueba Anderson-Darling; ± Criterio de Información de

Akaike; (σ-N), es la desviación típica de la función Normal y Log Normal; respectivamente.

676
fi
Conclusiones
Todos los modelos evaluados mostraron buen ajuste sobre

la distribución del conjunto de datos de la MO en suelos producto-

res de cacao de Chiapas y Tabasco. Sin embargo, el mejor modelo

fue la distribución de probabilidad Gamma seguido del modelo

Log Normal. También, sin incurrir en un sesgo superior de hacer

inferencias de valores aproximados de MO dentro del escenario de

su distribución con las funciones de probabilidad teóricas, la esti-

mación de valores de MO en el intervalo de probabilidad evalua-

dos mediante la distribución de probabilidad empírica fue buena.

Literatura citada
Barrezueta Unda, Salomon. 2019. Properties of several soils cultivated
with cocoa in the province of El Oro, Ecuador. CienciaUAT. 14. 155-166.
10.29059/cienciauat. v14i1.1210.
Botula, Y., Cornelis, W.M., Baert, G. 2013. Particle size distribution
models for soils of the humid tropics. J Soils Sediments 13, 686–698 . https://
doi.org/10.1007/s11368-012-0635-5
Davis, O., and Sadiq, I. 2010. Effect of Climate Change on Cocoa Yield:
A Case of Cocoa Research Institute (CRIN) Farm, Oluyole Local Government
Ibadan Oyo State. Journal of Sustainable Development in Africa 12(1): 350-358.
de Oliveira Leite, J., and Valle, R. R. 1990. Nutrient cycling in the cacao
ecosystem: Rain and throughfall as nutrient sources for the soil and the cacao
tree. Agricult. Ecosyst. Environ. 32, 143–154.

677
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Hartemink, A.E. 2005. Nutrient stocks, nutrient cycling, and soil chan-
ges in cocoa ecosystems: a review. Advances in agronomy, 86, pp.227-253.
Koko LK, Snoeck D, Lekadou TT, Assiri AA. 2013. Cacao-fruittree in-
tercropping effects on cocoa yield, plant vigour andlight interception in Coˆte
d’Ivoire. Agroforest syst., 87, pp. 1043-1052.
Lagacherie, P., McBratney, A.B. 2007. Chapter 1. Spatial soil informa-
tion systems and spatial soil inference systems: perspectives for digital soil
mapping. In: Lagacherie, P.,
Levins, R., & Schultz, B. 1996. Effects of Density Dependence, Feed-
back and Environmental Sensitivity on Correlations Among Predators, Prey
and Plant Resources: Models and Practical Implications. Journal of Animal Eco-
logy, 65(6), 802-812. doi:10.2307/5678.
Moreno, E.; Nieves, V. 2019. Modelos de probabilidad en transporte e
ingeniería. Usos comunes y ajuste de datos Publicación Técnica No. 545. Insti-
tuto Mexicano del Transporte. Querétaro, México.
Njar, G.N., Iwara, A. I., Ekukinam, U. E., Deekor, T.N. & Amiolemen,
S.O. 2011. Organic Carbon and Total nitrogen status of soils under rubber
plantation of various ages, South-South Nigeria. Journal of Environmental Scien-
ces and Resource Management, 3: 1- 13.
Nkengafac, Njukeng & Baligar, V. 2016. Soil Physical and Chemical
Properties of Cacao Farms in the South Western Region of Cameroon. Interna-
tional Journal of Plant & Soil Science. 11. 1-10. 10.9734/IJPSS/2016/27037.
Okoffo, E. D., Denkyirah, E. K., Adu, D. T., & Fosu-Mensah, B.
Y. 2016. A double-hurdle model estimation of cocoa farmers’ willingness to
pay for crop insurance in Ghana. SpringerPlus, 5, 873. doi:10.1186/
s40064-016-2561-2.
Pohlan H A J and Pérez V D. 2010. Growth and Production of Cocoa
Soils, Plant Growth And Crop Production 3.
Rubiyo and Siswanto. 2012. Peningkatan Produksi dan Pengemban-
gan Kakao (Theobroma cacao L.) di Indonesia.BuletinRisetTanamanRempah
dan Aneka Tanaman Industri, 3 (1): 33–48.

678
Thong KC and Ng WL, 1978. Growth and nutrient composition of
mono crop cocoa plants on inland Malaysian soils. Proc. Intern. Conf. Cocoa
and Coconuts, Kuala Lumpur, 1978, 262-286.
Wood, G. A. R., and Lass, R. A. 1985. “Cocoa”, 4th edn. Longman
Scienti c and Technical, Essex.

679
fi
Prácticas de monocultivo y rotación en
maíz: sus efectos en la producción del cultivo
Juan Contreras-Ramos1
Ramón Díaz-Ruiz1

Resumen
La mayor super cie de cultivo en México se realiza en

condiciones de temporal (secano), lo que signi ca un alto riesgo

productivo para el productor. En la región de Serdán dentro del

estado de Puebla, los agricultores locales tienden a convertir su

super cie agrícola en un área de destinada a la producción del

monocultivo del maíz, como consecuencia de que es el cultivo

que mejor se ha adaptado al cambio climático local. Siendo el

maíz el principal cultivo local, mientras que el 30% de la tierra


cultivada restante se destina al haba y frijol (solas o asociadas al

maíz), complementariamente en fechas tardías se cultiva la avena

y chícharo. Se estudiaron durante seis años once prácticas de cul-

tivo en condiciones de monocultivo y rotación para estudiar sus

efectos en el rendimiento de grano (Y), biomasa de cosecha (BT)

obtenidos por el maíz a través de varios años. El objetivo fue:


Evaluar a mediano plazo el efecto que producen en el cultivo las

1 Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


fi
fi
fi
prácticas de rotación y monocultivo, en el rendimiento de grano

y Biomasa total. Los resultados generales muestran diferencias de

rendimiento entre todos años; y que los mejores rendimientos y

BT se obtienen mediante una rotación de cultivos con la dosis

135N-50P2O5.

Palabras clave: Maíz, clima, monocultivo, rotación.

Introducción
En Serdán se tiene una agricultura en transición, donde el

productor local tiene una alta dependencia del cultivo de maíz,

que ante la reducción de la precipitación e incremento de la tem-

peratura han tenido que cambiar sus fechas de cultivo y reducir


la diversidad de cultivos conservando únicamente los más renta-

bles social y económicamente, como son el propio maíz, haba y

fríjol, estas leguminosas cuándo son asociadas al maíz represen-

tan solo el 25% de una hectárea (Ramos et al 2013). La avena y en

ocasiones el chícharo se siembra principalmente para autocon-

sumo dentro de la nca familiar en áreas pequeñas familiares y

cuando es con propósitos comerciales en fechas posteriores a

mayo ya tardías para granos básicos (Contreras y Díaz 2021).


681
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Acuña (2015) indica que se debe procurar el incremento

del bienestar social de las familias rurales locales, a través de la

productividad agrícola mejorando la calidad del suelo con una

secuencia apropiada de cultivos, de un uso razonable y apropia-

do de los insumos, buscando la disposición de maquinaria ade-

cuada para reducir los costos; podemos agregar que se debe in-

cluir el desarrollo de nuevas variedades productivas, así como de

nuevas tecnologías agrícolas. Sin embargo, la escasa disposición

cultivos locales hace que se reduzcan las opciones para establecer

una secuencia amplia de rotaciones de cultivos que permitan

conservar o mejorar las condiciones de fertilidad y parámetros


físicos del suelo.

Las actuales recomendaciones para la producción de maíz,

en especial las de fertilización se generaron hace ya 40 años. Noso-

tros, en estudios en la zona desde el 2011, a través de experimentos

de calibración de nutrientes, evaluamos la respuesta del cultivo al

nitrógeno, fósforo y potasio con respecta al rendimiento de grano

y midiendo el índice normalizado de vegetación, demostrando


que las dosis de fertilización para capital limitado e ilimitado en

682
maíz siguen vigentes. Estas recomendaciones son las que emplea

el productor en la zona, destaca en especial la forma en que mane-

ja su fertilizante debido al comportamiento de las lluvias. Ramírez

(2018), al analizar la respuesta de los productores locales al cambio

climático, determinó que el fertilizante, en especial el nitrógeno,

era manejado estratégicamente adelantando o retrasando su apli-

cación, también se modificaba las veces y cantidad a aplicar de

este insumo de acuerdo al comportamiento de las lluvias, otra ac-

ción que se observó fue que se está tendiendo a cambiar la pro-

fundidad del barbecho para captar y conservar más humedad.

En términos de la cantidad de lluvia anual, la fuerte re-


ducción de la precipitación del mes de marzo (-33%) ha obligado

a cambiar la fecha de siembra del maíz a la última semana de

marzo y todo el mes de abril. Mientras que la reducción en los

meses de junio a septiembre es en promedio del 40% lo que coin-

cide con las etapas fenológicas V8 a R2 del maíz, con una o dos

etapas de sequía que pueden durar de 10 a 25 días en ese lapso,

lo que limita el rendimiento del cultivo del maíz y obliga al pro-

ductor a reducir o retrasar labores al cultivo (Contreras, 2018).


683
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Actualmente, el principal problema que se tiene en la re-

gión no solo es la baja rentabilidad que tiene el productor por sus

productos y subproductos en sus escasas seis hectáreas de tenen-

cia, y los altos costos de producción de los cultivos. En el caso del

maíz, que es su principal cultivo y sustento, se tiene un estanca-

miento en sus rendimientos medios que varían de 2.5 a 3.2 ton

ha-1 bastante alejados de las 4.4 ton ha-1 que se han obtenido en el

periodo 2012-2016 del presente trabajo. Por lo que se decidió es-

tudiar las principales practicas locales que realiza el agricultor

para la producción de maíz. El objetivo fue: Evaluar a mediano

plazo el efecto que producen en el cultivo las prácticas de rota-


ción y monocultivo, en el rendimiento de grano y Biomasa total.

Materiales y métodos
El estudio se llevó a efecto en Cd Serdán, municipio de

Chalchicumula de Sesma en los terrenos agrícolas del Instituto

Tecnológico Superior de Ciudad Serdán (18.990 latitud norte,

-97.460 longitud oeste). Previamente al estudiar la variabilidad de

las lluvias de los ciclos 1943-1974 y 1975-2005 se decidió que las


fechas de siembra del experimento deberían ser en abril. Las se-

684
cuencias de producción se identi can tanto por numero como

por literales fueron: 1) Maíz 110N-50P2O5 con 5 toneladas de es-

tiércol (ME); 2) Maíz 135N-50P2O5 (M135); 3) Maíz 110N-50P2O5

(M110); 4) MC (el maíz no se fertiliza en año impar, en año par se

fertiliza como al tratamiento 3); 5) Asociación Maíz-Haba

110N-50P2O5 (MH); 6) Asociación Maíz-Fríjol 110N-50P2O5 (MF);

7) Frijol en monocultivo 60N-60 P2O5 (F); 8) 110N-50P2O5 con 5

toneladas de estiércol aplicados solo en año par (MEE); 9) Haba

40N-40P2O5 (H); 10) Avena 110N-50P2O5 (A) y nalmente 11)

Chícharo 80N-40P2O5 (CH). El Tratamiento MEE en la sección PB,

se aplicó en el año correspondiente en que aparecía en la secuen-


cia de la rotación.

Los rendimientos de grano y biomasa de los años 2011 y

2015 no se analizaron por haber sido ambos sembrados en mayo,

siendo afectados por heladas tempranas (2011) o un período muy

fuerte de sequía (2015) en la época de oración, por lo que se de-

ben estudiar aparte para evaluar el efecto de las fechas tardías en

los rendimientos y rentabilidad del maíz.

685
fi
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El experimento se estableció en dos secciones separadas

tipo parcelas divididas (PD). La Parcela Grande (PA) se tuvo en

la modalidad de monocultivo, con cuatro bloques donde cada

secuencia (Sec) se repitió todos los años en la misma parcela sin

realizar cambio alguno. En la sección de parcelas chicas (PB), se

tuvieron los mismos tratamientos de la parcela grande, pero en

ellas bajo el esquema de rotación se procuró cada año tener una

secuencia de cultivos diferente cada año haciendo la secuencia lo

menos repetible posible, lo que implicó la presencia en rotación

de avena y chícharo en las parcelas chicas (logrando un total de

198 secuencias). Las variedades empleadas durante este periodo


del experimento han sido criollas locales. El análisis estadístico

de los rendimientos de grano (ӯ), Biomasa Total (BT) e Índice de

cosecha, así como la prueba de medias se realizó con la versión

InfoStat (Di Rienz et al 2020).

Resultados y discusión
El análisis estadístico de los rendimientos de grano inclu-

yendo el efecto Año tuvo un coe ciente de variación (CV) del


23.13%, al excluir el año el CV fue del 37,13%. Se decidió incluir

686
fi
el efecto año climático (A) en el análisis estadístico general, en-

contrando diferencias altamente signi cativas (α = 0.001), en el

modelo general empleado, entre años (A), Secuencias (Sec) y en

la interacción Parcela Dividida por secuencia (PD*Sec), no se

muestra el análisis. Los años de estudio fueron 2012-2016, se ex-

cluyó 2015 por ser fecha de siembra tardía y por lo tanto no com-

parable, para el propósito del estudio.

En el cuadro 1, se muestra que los rendimientos de grano

de los cuatro años de estudio fueron signi cativamente diferentes

entre ellos, lo que indica que en los cuatro años se ha tenido una

alta variabilidad climática, de allí la respuesta de los agricultores


ante la incertidumbre del clima, ya anteriormente mencionadas

(Ramírez 2018, Contreras y Díaz 2021).No obstante, aun siendo el

maíz el principal cultivo local, se debe analizar en el futuro lo

que está ocurriendo con el resto de los escasos cultivos que aún

siembran los productores, puesto que tenemos evidencia sobre

todo en el haba que esta leguminosa requiere de una pronta me-

jora y cambio en su propuesta tecnológica.

687
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El tratamiento M135 (135N-50P2O5) recomendado para ca-

pital ilimitado al incluir todos los rendimientos dentro de las PA

y PB que llevaron esta recomendación fue el que mejor rendi-

miento obtuvo con una media de 5063 kg ha-1, por el contrario, la

fertilización para capital limitado con el tratamiento 110N (110N-

50P2O5) en ambas Parcelas divididas fue la más baja en cuanto a

rendimientos promedios con solo 4460 kg ha-1 (valores obtenidos

con los datos del cuadro 1). La separación de los rendimientos

medios de todos los siete tratamientos donde está presente el

maíz entre monocultivos (PA) y rotaciones (PB), nos da como re-

sultados cuatro opciones productivas: a) realizando rotaciones de


cultivo (PB) están M135 y MH; b) produciendo bajo un esquema

de monocultivo (PA), están las opciones MME y la Asociación

MF (Cuadro 1).

Las opciones para la producción de Biomasa Total con -

nes de utilización del rastrojo son muy similares al rendimiento

de grano (Cuadro 1). En el caso del empleo del tratamiento M135,

no se recomienda su uso en condiciones de monocultivo para la


producción de rastrojo, ya que la remoción continua de pastura

688
f
trae consigo un deterioro del fósforo del suelo ya demostrado

(Contreras y Díaz, 2018).

El bene cio de realizar rotaciones se observa incluso en el

Tratamiento MC en rotación PB (MC), siendo sus rendimientos

superiores en 1000 kg ha-1 y diferentes estadísticamente a los que

se obtienen solo en condiciones de monocultivo PA (MC).

Los resultados coinciden con Bowles et al (2020), quienes

en un estudio que comprendió un amplio gradiente de ambien-

tes, secuencias de cultivo, productividad y precipitación, compa-

rando dos o más cultivos en rotaciones diversas para un total 347

años-sitio. Determinaron: Las rotaciones más diversas en el tiem-


po aumentaron los rendimientos de maíz incluso en condiciones

desfavorables como sequía lo que es favorable a la adaptación al

cambio climático.

689
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Resultados del análisis de prueba de medias de los rendimientos


promedios de grano de maíz y de rastrojo, tanto anuales como por sus respec-
tivas secuencias de cultivo en rotación como en monocultivo.

Conclusiones
1) Los mejores rendimientos y producción de biomasa de

maíz se obtienen mediante una planeada rotación de cultivos di-

ferentes o complementarios al maíz con 135N-50P2O5.

690
2) La producción de grano y biomasa tanto en monoculti-

vo o en rotación del maíz con la recomendación de capital limita-

do 110N-50P2O5 es considerada baja con respecto a otras opcio-

nes.

3) El maíz responde mejor a la dosis de capital limitado

(110N-50P2O5), cuando es cultivado en asociación con fríjol o

haba, que como cultivo único con o sin rotación.

Agradecimientos
Se agradece a las autoridades del Instituto Tecnológico

Superior de Ciudad Serdán, al coordinador de la carrera de Inge-

niería en Innovación Agrícola Sustentable el MC Efraín Castañe-


da Hernández y los profesores Ing. Alejandro Otlica Rosario y

Ing. Pascual Hernández Jiménez por los apoyos brindados desde

el 2011 para la realización y logro del experimento de rotación de

cultivos que se realiza en dicho Instituto.

Literatura citada
Contreras-Ramos y Díaz R. R. 2021. Cómo afectan las prácticas de mo-
nocultivo y rotación la producción de grano de maíz en la región de Serdán
Pág. 140-144. In: La Investigación en el Campus Puebla: Situación actual y
perspectivas, Colegio de Postgraduados, México, 13 pp. Editores Pérez Ramí-
691
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

rez E., Morales Jiménez J. y Huerta de la Peña A. (Eds.) (2021). Colegio de


Postgraduados Campus Puebla
Contreras R. J; Díaz R. R. 2018. Cambios en la fertilidad del suelo por
efecto de monocultivos en un suelo regosol tipico de Serdán, Puebla. Revista
Ciencia y Tecnología Agropecuaria México Vol 6 Núm 1:8-16 (2018).
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M.,
Robledo C.W. InfoStat versión 2020. Centro de Transferencia InfoStat, FCA,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL http://www.infostat.-
com.ar
Ramírez Huerta M. 2018. Capítulo VI Estrategias de adaptaciones
agrícola ante la variabilidad climática en el cultivo de maíz en el Centro Orien-
te del Estado de Puebla. Tesis de Doctorado: Respuesta campesina ante la va-
riabilidad climática en el cultivo de maíz de temporal en el centro oriente del
estado de Puebla. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.

Ramos Castro J. G. et al. 2013. Factores que determinan la persistencia


de la producción campesina de maíz: el caso del municipio de Libres, Puebla.
Ra Ximhai, enero - abril, año/Vol. 9, Especial 1. Universidad Autónoma Indí-
gena de México. Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa. pp. 15-28.
Reinprecht Y, L. Schram, F. Marzolains, T. H. Smith, B. Hill and K. P.
Pauls. 2020. Effets of Nitrogen Application on Nitrogen Fixation in Common
Beans Production. Front. Plant Sci., 06 August 2020.
https://doi.org/10.3389/fpls.2020.01172
https://www.frontiersin.org/article/10.3389/fpls.2020.01172.

692
Rendimiento de grano de maíz y materia
orgánica del suelo con fertilización orgánica y
mineral
Hugo Ernesto Flores-López1
Gloria Vidrio Llamas2
Uriel Figueroa-Viramontes3
Irma Julieta González Acuña4
Fernando Villaseñor-González1

Resumen
La fertilización es una práctica común e indispensable en

la intensi cación de la producción de maíz de temporal para al-

tos rendimientos. Sin embargo, esta práctica ha generado degra-

dación de la tierra, requiriendo incremento constante de insumos

y más laboreo del suelo, con resultados no sustentables. El objeti-


vo del presente estudio fue evaluar tratamientos de fertilización

sobre el rendimiento de grano de maíz y la dinámica de materia

orgánica del suelo (MOS) en temporal. El estudio se desarrolló en

temporal de 2010 a 2013 en terrenos de Campo Experimental

Centro Altos de Jalisco de INIFAP. Se utilizó un diseño experi-

1 Campo Experimental Centro Altos de Jalisco. INIFAP


[email protected].
2 Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de los Altos.
3 Investigación y Desarrollo de Agribiotech. INIFAP.
4 Campo Experimental Santiago Ixcuintla. INIFAP.
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

mental en bloque al azar con cuatro repeticiones. Los tratamien-

tos consistieron en seis formas aplicación de fertilizante mineral y

estiércol de bovino, de nidos con el método de balance más un

testigo. Se determinó el contenido de MOS al inicio de cada año

de evaluación en cada tratamiento. Los resultados mostraron di-

ferencias altamente signi cativas entre tratamientos de fertiliza-

ción y años de la evaluación. El efecto de año estuvo correlacio-

nado con la cantidad de lluvia ocurrida, pero fue de particular

importancia en el periodo de oración y llenado de grano. La

MOS resultó con niveles más altos en la fertilización con estiércol

(1.63%) y la combinación estiércol (50%) más fertilización quími-


ca (1.47%); el resto de los tratamientos mostró bajos nivel de MOS

con valor de 1.11 a 1.26%. La tasa de acumulación de MOS fue

más alta con aplicación de estiércol con 0.238%/año y más bajo

en tratamiento con fertilización mineral (1.11%).

Palabras clave: Estiércol, Urea, dosis de fertilización.

Introducción
En México, durante el 2020, el maíz (Zea mays L.) para

grano de temporal fue el principal cultivo producido en temporal


694
fi
fi
fl
con 5.439 millones de hectáreas de siembra con producción de

12.895 millones de toneladas y rendimiento promedio de 2.51

ton/ha; en Jalisco durante este mismo año se produjeron 3.594

millones de toneladas en 549.1 mil hectáreas de siembra y rendi-

miento promedio de 6.54 ton/ha (SIAP-SADER, 2021). El rendi-

miento logrado se atribuye al uso intensivo de las tierras agríco-

las y mayor uso de insumos, particularmente fertilizantes nitro-

genados (Seebauer et al., 2010). Adicionalmente, el maíz forma

parte de la dieta energética de la población mexicana con produc-

tos vegetales per cápita, en 2015 fue de 2,443 kcal/día, de la cual

maíz proporcionó más del 40% del consumo diario (FAOSTAT,


2021). Estas cifras sitúan al maíz como el principal cultivo en la

seguridad alimentaria nacional y estatal con referencia a Jalisco.

Los sistemas de producción agrícolas (SPA) se constituyen

de cuatro componentes: clima, suelo, planta y el manejo que rea-

liza el agricultor; el clima al no controlarse ni modi carse en los

SPA, le con ere un alto grado de incertidumbre, tornándola una

actividad con alto riesgo de producción, en particular cuando la

producción de maíz es en temporal, donde la disponibilidad de


695
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

agua cambia a los largo de grandes áreas, durante la estación de

crecimiento y a través de los años (Flores et al., 2011). Otro ele-

mento del SPA son los insumos agrícolas, donde el nitrógeno es

uno de los nutrientes altamente requeridos por las plantas como

el maíz (Martínez y Diamond, 1984).

La urea es una de las fuentes minerales de nitrógeno que

en México más se importa (FAOSTAT, 2021) y de las más comu-

nes utilizadas en la agricultura. Tal es el caso de la fertilización

del maíz de temporal para altos rendimientos. Por ejemplo, en la

región Ciénega de Jalisco, México, se efectúa con dos o tres apli-

caciones; a la siembra con fertilización basada en nitrógeno, fós-


foro y potasio, más micronutrientes en una mezcla física con apli-

cación de 250 a 450 kg/ha. La segunda fertilización se realiza en

la etapa de 25 a 30 días después de la siembra (DDS), principal-

mente con urea en dosis de 200 a 500 kg/ha. En ocasiones se rea-

liza una tercera fertilización alrededor de 45 a 50 DDS con urea

de 250 a 350 kg/ha (Flores et al., 2011).

El maíz suele responder a las aplicaciones de fertilizantes

nitrogenados, por lo que cuando se pierde N después de la apli-


696
cación del fertilizante, pueden producirse repercusiones impor-

tantes en el rendimiento y medio ambiente. Los abonos orgánicos

son una opción para la nutrición del maíz, pero además permiten

el mejoramiento de la fertilidad del suelo y otros bene cios (For-

tis-Hernández et al., 2009). Se reporta mayor rendimiento de fo-

rraje de maíz con fertilización orgánica, al mejorar propiedades

del suelo como el contenido de materia orgánica (Salazar-Sosa et

al., 2010) y modi car la acidez o la alcalinidad hacia la neutrali-

dad (Martínez et al., 2008).

La materia orgánica del suelo (MOS) es el conjunto de re-

siduos orgánicos de origen animal y/o vegetal que están en dife-


rentes etapas de descomposición y se acumulan tanto en la su-

per cie como dentro del per l del suelo. Además, incluye una

fracción viva, o biota, que participa en la descomposición y trans-

formación de los residuos orgánicos. El Carbón Orgánico del Sue-

lo (COS) es el principal elemento que forma parte de la MOS es-

timada está a partir del COS multiplicado por el factor empírico

equivalente a 1.724 (Martínez et al., 2008).

697
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la

aplicación de estiércol de bovino y fertilizantes minerales sobre el

rendimiento de grano y a dinámica del contenido de materia or-

gánica del suelo en maíz bajo condiciones de temporal en Tepa-

titlán de Morelos, Jalisco.

Materiales y métodos
El estudio se realizó en los terrenos del Campo Experimen-

tal Centro Altos de Jalisco (CECEAJAL), del Centro de Investiga-

ciones Regionales Pací co Centro del Instituto Nacional de Inves-

tigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, localizado en Tepa-

titlán de Morelos, Jalisco. El clima de acuerdo con la clasi cación


de Köppen modi cada por García (1988), es (A)C(w1)(w)(e)g, con

lluvia promedio anual es de 869 mm, temperaturas máxima, mí-

nima y media promedio anuales de 25.7, 7.7 y 16.7 °C, respecti-

vamente. El suelo del CECEAJAL se clasi ca como mezcla na

isotérmica, Udic Rhodustalf (INEGI, 1994). La pendiente del te-

rreno es 2.1 %.

698
fi
fi
fi
fi
fi
Tratamientos a estudiar y diseño experimental

Se evaluaron siete formas de fertilización mineral y orgá-

nica sobre la respuesta del maíz, en los temporales de lluvia del

2010 a 2013. Previo al establecimiento del experimento cada año,

se tomaron muestras de suelo en cada parcela experimental de 0-

30 cm de profundidad. Los tratamientos que se evaluaron en el

experimento fueron los siguientes: 1) Control sin fertilizar, 2) Fer-

tilización regional (180-69-00), 3) Fertilización química para cu-

brir el requerimiento de N del cultivo y P solo si lo marca necesa-

rio el análisis de suelo, 4) Estiércol bovino para cubrir el requeri-

miento de N del cultivo, 5) Estiércol (50% del requerimiento de


N) + fertilizante (50% del N), P solo si lo marca necesario el análi-

sis de suelo y el estiércol a aplicar, 6) Estiércol bovino para cubrir

el requerimiento de P del cultivo, N solo si lo marca necesario el

análisis de suelo, y 7) Fertilización regional (180-69-00) + micro-

nutrientes + Foliares. Las dosis de fertilización se de nieron con

el método de balance (Figueroa-Viramontes et al., 2010). Se utilizó

un diseño experimental en bloques al azar con cuatro repeticio-

nes; el tamaño de parcela experimental fue de seis surcos; cada


699
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

surco fue de 10 m de longitud y 0.76 m de ancho. La densidad de

siembra fue 92,000 semillas/ha. Los híbridos de maíz utilizados

fueron en 2010 y 2011 el hibrido H-375, en 2012 el hibrido Tigre

de Asgrow y en 2013 el hibrido Caimán de Asgrow. El manejo del

cultivo fue el recomendado por el CECEAJAL para la región.

Rendimiento de grano

El rendimiento de grano (RG) se realizó cuando la mazor-

ca tenía menos de 14% de humedad; se medió en cada tratamien-

to en parcela útil de dos surcos de 8 metros de longitud y surco

de 0.76 m de ancho.

Análisis del suelo para determinar la Materia Orgánica

El método utilizado para determinar materia orgánica son

los indicados en la Norma NOM-021-RECNAT-2000 (SEMAR-

NAT, 2002).

Información climatológica

La información climatológica utilizada se obtuvo de los


registros de una estación agroclimática del CECEAJAL, con ubi-

700
cación de 20° 52’ 17.1” de latitud norte, 102° 42’ 39.9” de longitud

oeste y 1930 msnm de altitud.

Análisis de la información

En el análisis de información se aplicó análisis de varian-

za, prueba de separación de medias Tukey 5% y estadística des-

criptiva, con los programas EXCEL y SAS.

Resultados y discusión
Las condiciones climáticas

La lluvia ocurrida de junio a diciembre del 2010, 2011, 2012

y 2013 fue de 634.4, 642.7, 791.4 y 1,067.9 mm, respectivamente.


Esta cantidad de lluvia mostró una correlación de 77% con el

rendimiento de grano.

Rendimiento de grano de maíz

El Cuadro 1 muestra el análisis de varianza del rendimiento

de grano. Este cuadro muestra diferencias altamente significativas

entre tratamientos y años de evaluación. El efecto de año está di-

rectamente asociado con la cantidad de lluvia ocurrida en cada año

701
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de evaluación, pero es de particular importancia la lluvia en el pe-

riodo de floración y llenado de grano (Rossato et al., 2017).

En la Figura 1 se muestra el rendimiento de grano de maíz

con los tratamientos de fertilización. En esta gura se identi can

los mayores rendimientos con estiércol de bovino para cubrir el

requerimiento de nitrógeno de maíz seguido de la fertilización

con estiércol de bovino (50%) y fertilizante químico (50%). El

efecto de la cantidad de lluvia jugó un papel importante combi-

nada con la fertilización en los rendimientos obtenidos, pues se

reporta que la mayor precipitación y fertilización adecuada pro-

duce rendimientos más altos (Wang et al., 2007).

Materia orgánica en el suelo (MOS)

En la Figura 2 se presenta la MOS promedio en los trata-

mientos con fertilización y años del estudio. La MOS más alta se

observó en los tratamientos con estiércol para cubrir la demanda

de nitrógeno y su combinación a la fertilización mineral con urea

para cubrir el 50% de la demanda con cada producto. Con base


en la pendiente de los modelos de regresión lineal entre la MOS y

Años del estudio mostrados en la Figura 3, se identi có la tasa de


702
fi
fi
fi
incremento (TI) de MOS en los tratamientos estudiados. El trata-

miento 4 (Estiércol para suministrar el nitrógeno requerido y tra-

tamiento 5 (Estiércol 50% más fertilización química 50%), mostra-

ron las tasa de incremento (TI) de MOS más altas con 0.237 y

0.148 %/año, respectivamente. El resto de los tratamientos la TI

de MOS fue muy baja, desde 0.057 a – 0.013 %/año. El valor ne-

gativo corresponde al tratamiento de fertilización con estiércol

para cubrir requerimiento de fósforo, situación que implicó la ne-

cesidad de suministrar más nitrógeno para el desarrollo adecua-

do del maíz. Eso se complica con los años de alta precipitación

con rendimientos con tendencia a reducirse (Wang et al., 2007).

Conclusiones
Se identi có diferencia altamente signi cativa en el ren-

dimiento de grano entre tratamientos de fertilización y años. El

efecto de año estuvo correlacionado con la cantidad de lluvia

ocurrida. La materia orgánica del suelo (MOS) resultó más alta en

la fertilización con estiércol con 1.63% y la combinación estiércol

(50%) más fertilización química (50%) con 1.47% de MOS. El resto

de los tratamientos mostró bajo nivel de MOS de 1.11 a 1.26%. La


703
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tasa de acumulación de MOS fue más alta con aplicación de es-

tiércol (0.238%/año) y más bajo con fertilización mineral (1.11%).

Cuadro 1. Análisis de varianza del rendimiento de grano de maíz en temporal


obtenido de 2010 a 2013, en Tepatitlán, Jalisco.

Fuente Gl Suma cuadrados Cuadrado medio Valor F Pr > F

M o d e- 12 1138109199 94842433 100.1 < 0.0001


lo

Rep 3 3736357 1245452 1.31 0.274

Trat 6 97381946 16230324 17.13 < 0.0001

Año 3 1036990895 345663632 364.84 < 0.0001

Error 99 93796160 947436

Total 111 1231905359

Figura 1. Rendimiento de grano promedio de 2010 al 2013, en tratamientos con


fertilización química y orgánica en Tepatitlán, Jalisco.

704
Figura 2. Contenido promedio de Materia Orgánica en el Suelo de 2010 al
2013, en tratamientos con fertilización química y orgánica en Tepatitlán, Jalis-
co.

Figura 3. Tendencia mostrada por la pendiente de los modelos de regresión


lineal entre la materia orgánica del suelo y Años de evaluación en los trata-
mientos con fertilización química y orgánica en Tepatitlán, Jalisco.
705
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Figueroa-Viramontes, U., J. A. Cueto-Wong, J.A. Delgado, G. Núñez-
Hernández, D.G. Reta-Sánchez, H.M. Quiroga-Garza, R. Faz-Contreras y J.L.
Márquez-Rojas. 2010. Estiércol de bovino lechero sobre el rendimiento y recu-
peración aparente de nitrógeno en maíz forrajero. Terra Latinoamericana 28: 361-
369.
Fortis-Hernández, M., J.A. Leos-Rodríguez, P. Preciado-Rangel, I.
Orona-Castillo, J.A. García-Salazar, J.L. García-Hernández y J.A. Orozco-Vidal,
2009. Aplicación de abonos orgánicos en la producción de maíz forrajero con
riego por goteo. Terra Latinoamericana, 27(4):329-336.
García, E. 1988. Modi caciones al sistema de clasi cación climática de
Köppen. 4a edición.
Instituto Nacional De Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
1994. Tour description. Tramo Guadalajara, Jalisco – Zamora, Michoacán. In:
Guide for technical tours “1” and “10”: Guadalajara – México city. 15° Con-
greso Mundial de la Ciencia del Suelo. 10 – 16 de Julio. Acapulco, México.
FAOSTAT. 2021. Fertilizantes por Producto. Tomado de: http://www.-
fao.org/faostat/es/#data/RFB Fecha de acceso: 22-Julio-2021
Flores L., H.E., Paredes M., R., Ruvalcaba G., J.M., De La Mora O., C.,
Pérez D., J.F. y Ireta M., J. 2011. Metodología para la evaluación del valor agre-
gado del programa de maíz de alto rendimiento (PROEMAR) 2010 en Jalisco y
Guanajuato. Libro Técnico Núm. 2. Campo Experimental Centro Altos de Ja-
lisco. Tepatitlán de Morelos, Jal. México. 162 p.
Martinez, A., and R.B., Diamond. 1984. Nitrogen Use in World Crop
Production. Pág. 3-21. In: Nitrogen in Crop Production. ASA-CSSA-SSSA, Madi-
son, Wisconsin, USA.
Martínez H., E., J.P. Fuentes E. y E. Acevedo H. 2008. Carbono orgáni-
co y propiedades del suelo. R.C. Suelo Nutr. Veg., 8:68-96.
Norma O cial Mexicana (NOM). 2002. Diario O cial, Norma O cial
Mexicana NOM-021-RECNAT-2000. Tomado de: http://www.ordenjuridico.-
gob.mx/Documentos/Federal/wo69255.pdf Fecha de acceso: 15-10-2020

706
fi
fi
fi
fi
fi
Rossato, L., R.C.dS. Alvalá, J.A. Marengo, M. Zeri, A.P.M. dA. Cunha,
L.B.M. Pires, and H.A. Barbosa. 2017. Impact of Soil Moisture on Crop Yields
over Brazilian Semiarid. Front. Environ. Sci. 5:73.
Salazar-Sosa, E., H.I. Trejo-Escareño, J.D. López-Martínez, C. Vázquez-
Vázquez, J.S. Serrato-Corona, I. Orona-Castillo y J.P. Flores-Márgez. 2010. Efec-
to residual de estiércol bovino sobre el rendimiento de maíz forrajero y pro-
piedades del suelo. Terra Latinoamericana, 28: 381-390.
Seebauer, J.R., G.W. Singletary, P.M. Krumpelman, M.L. Ruffo, and F.E.
Below.2010. Relationship of source and sink in determining kernel composi-
tion of maize. Journal of Experimental Botany, 61(2):511–519. doi:10.1093/jxb/
erp324
SIAP-SADER. 2021. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola.
Tomado de: https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/ Fecha de acceso: 21 de
julio de 2021
Wang, X., D. Cai, W.B. Hoogmoed, U.D. Perdok, and O. Oenema. 2007.
Crop residue, manure and fertilizer in dryland maize under reduced tillage in
northern China: I grain yields and nutrient use ef ciencies. Nutr. Cycl. Agroe-
cosyst., 79:1–16.

707
fi
Rendimiento de maíz en temporal con
fertilización mineral y orgánica que cubra
requerimiento de nitrógeno
Hugo Ernesto Flores-López1
Gloria Vidrio Llamas2
Uriel Figueroa Viramontes4
Irma Julieta González Acuña3
Humberto Ramirez-Vega2

Resumen
El maíz para grano sembrado en temporal es el principal

cultivo en Jalisco con rendimiento de 6.54 ton/ha. Este rendi-

miento se atribuye al uso intensivo de las tierras agrícolas y el

uso de insumos, particularmente fertilizantes nitrogenados. El

nitrógeno (N) mineral es caro y con fuerte impacto ambiental, lo


que hace necesario buscar otras opciones de fertilización, para

bajar el costo de producción. El objetivo del presente estudio fue

evaluar el rendimiento de grano (RG) de maíz de temporal con

uso de estiércol de bovino (EB), gallinaza (G) y fertilizante mine-

1 Campo Experimental Centro Altos de Jalisco.


NIFAP [email protected].
2 Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de los Altos.
3 Campo Experimental Santiago Ixcuintla. INIFAP.
4 Departamento de Investigación y Desarrollo. Agribiotech.
fl
ral (GQ) para cubrir 67, 100 y 133% del requerimiento de N, en

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. El estudio se desarrolló en los

temporales de 2010 a 2013, en el Campo Experimental Centro Al-

tos de Jalisco de INIFAP. Se utilizó un diseño experimental en

bloque al azar con cuatro repeticiones. Se utilizaron los productos

EB, G, y FQ, con requerimientos estimados con el método de ba-

lance. Las dosis de productos fertilizantes fueron 67, 100 y 133 %

del requerimiento de N, más un testigo sin fertilizar. Los resulta-

dos mostraron relación lineal entre el RG y la lluvia durante la

estación de crecimiento. El RG más alto fue con EB, seguido de G

y al nal el FQ. No se encontraron diferencias estadísticas entre


proporción de dosis de fertilización aplicadas. Se recomienda el

uso de 67% de EB o G para cubrir el requerimiento de N.

Palabras clave: estiércol bovino, gallinaza, fertilizante nitrogenado.

Introducción
El maíz (Zea mays L.) para grano sembrado en condiciones

de temporal es el principal cultivo en Jalisco con rendimiento de

6.54 ton/ha (SIAP-SADER, 2021). El rendimiento logrado se atri-

buye al uso intensivo de las tierras agrícolas y el uso de insumos,


709
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

particularmente fertilizantes nitrogenados (FAOSTAT, 2021). Sin

embargo, la respuesta del maíz en esta condición de humedad es

altamente variable (Butts-Wilmsmeyer et al., 2019). Dado que los

sistemas de producción agrícolas (SPA) tienen cuatro componen-

tes: clima, suelo, planta y la tecnología de manejo que realiza el

agricultor; el clima al no controlarse ni modi carse en los SPA de

temporal, le con ere un alto grado de incertidumbre, tornándola

una actividad con alto riesgo de producción con la variabilidad

de rendimiento, particularmente por efecto de las condiciones de

basadas en la disponibilidad de precipitación pluvial, caracteri-

zada por cambiar a los largo de grandes áreas, durante la esta-


ción de crecimiento y a través de los años (Flores et al., 2011).

Pero, además, los insumos agrícolas y su e ciencia en aplicación

considerados en la tecnología de producción, son importantes en

el rendimiento a lograr por el SPA. Por esta razón, hasta que el

productor minimice el agua como factor limitante del potencial

de rendimiento, se incrementará la respuesta del rendimiento al

manejo del SPA; en segundo término, están los nutrientes, prin-


cipalmente el nitrógeno, fósforo y potasio (Havlin et al., 2017). El

710
fi
fi
fi
maíz suele responder a las aplicaciones de fertilizantes nitrogena-

dos, por lo que cuando se pierde N después de la aplicación del

fertilizante, pueden producirse repercusiones importantes en el

rendimiento y medio ambiente (Morris et al., 2018), con buena dis-

tribución de lluvia se puede lograr el mejor aprovechamiento de

este recurso (Tremblay et al., 2012). Sin embargo, el uso de fertili-

zantes minerales es caro y con fuerte impacto ambiental, lo que

hace necesario buscar otras opciones de fertilización y que baje el

costo de producción.

Numerosos estudios han demostrado que pueden obte-

nerse excelentes respuestas en rendimiento de acuerdo las fuen-


tes, cantidades y oportunidad de aplicación del N, desde V6 has-

ta oración. La cantidad de fertilizante tiene un efecto importante

en el rendimiento de maíz logrado, si se aplica en menor canti-

dad a la requerida por el SPA, se reportan reducción en el rendi-

miento, pero si se aplica en exceso se produce toxicidad en la

planta con impacto al ambiente (Havlin et al., 2017). Pero, ade-

más, los productos orgánicos utilizados en la fertilización de

maíz, como con estiércoles o gallinaza, se han identi cado como


711
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

opción tecnológica para incrementar la materia orgánica del sue-

lo (Salazar-Sosa et al., 2010; Martínez et al., 2008) y la captura de

carbono (UNEP, 2017). El objetivo del presente estudio fue eva-

luar en rendimiento de grano de maíz en condiciones de tempo-

ral con la aplicación de estiércol de bovino, gallinaza y fertilizan-

tes minerales para cubrir 67, 100 y 133% del requerimiento de ni-

trógeno, en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Materiales y métodos
El estudio se realizó en los terrenos del Campo Experimen-

tal Centro Altos de Jalisco (CECEAJAL), del Centro de Investiga-

ciones Regionales Pacífico Centro del Instituto Nacional de Inves-


tigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, localizado en Tepa-

titlán de Morelos, Jalisco. El clima de acuerdo con la clasi cación

de Köppen modi cada por García (1988), es (A)C(w1)(w)(e)g, con

lluvia promedio anual es de 869 mm, temperaturas máxima, mí-

nima y media promedio anuales de 25.7, 7.7 y 16.7 °C, respecti-

vamente. El suelo del CECEAJAL se clasi ca como mezcla na

isotérmica, Udic Rhodustalf (INEGI, 1994). La pendiente del te-


rreno es 2.1 %.

712
fi
fi
fi
fi
Tratamientos a estudiar y diseño experimental

El estudio se realizó en el ciclo de primavera-verano de

2010 a 2013. Se evaluó la respuesta del maíz a la aplicación de fer-

tilizante mineral (FQ), estiércol de bovino (EB) y gallinaza (G),

para cubrir el 67, 100 y 133% del requerimiento estimado por el

método de balance de nitrógeno (Figueroa et al., 2010). Previo al

establecimiento del experimento, se tomaron muestras de suelo

de cada parcela experimental a 0-30 cm de profundidad, para su

análisis en laboratorio. Los tratamientos que se evalúan en el ex-

perimento fueron los siguientes:

1) Control sin fertilizar


2) 67% del requerimiento de N del maíz (ReqNmaíz) con FQ
3) 100% del ReqNmaíz con FQ
4) 133% del ReqNmaíz con FQ
5) 67% del ReqNmaíz con EB
6) 100% del ReqNmaíz con EB
7) 133% del ReqNmaíz con EB
8) 67% del ReqNmaíz con G
9) 100% del ReqNmaíz con Gy
10) 133% del ReqNmaíz con G

713
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

El diseño experimental utilizado fue bloques al azar con

cuatro repeticiones; la parcela experimental fue de seis surcos;

cada surco fue de 10 m de longitud y 0.76 m de ancho. La densi-

dad de población fue 92,000 plantas/ha. Los híbridos de maíz

utilizados fueron en 2010 y 2011 H-375, en 2012 Tigre de Asgrow

y en 2013 Caimán de Asgrow. El manejo del cultivo fue el reco-

mendado por el CECEAJAL para la región.

Rendimiento de grano de maíz (RGM)

El RGM se determinó en la parcela útil de cada tratamien-

to cuando el grano tenía menos de 14% de humedad; el RGM se

medió para cada tratamiento en parcela útil de dos surcos de 8


metros de longitud y surco de 0.76 m de ancho.

Análisis del suelo.

Se determinó la disponibilidad de nitrógeno con el méto-

do de análisis indicado en la Norma NOM-021-RECNAT-2000

(NOM, 2002). El requerimiento de fósforo y potasio también se

cubrió de acuerdo con el requerimiento obtenido con el método


de balance.

714
Información climatológica

La información climatológica utilizada se obtuvo de los

registros de una estación agroclimática del CECEAJAL, con ubi-

cación de 20° 52’ 17.1” de latitud norte, 102° 42’ 39.9” de longitud

oeste y 1930 msnm de altitud.

Análisis de la información

En el análisis de información se aplicó análisis de varian-

za, prueba de separación de medias Duncan 5% y estadística des-

criptiva, con los programas EXCEL y SAS.

Resultados y discusión
Las condiciones climáticas

La precipitación acumulada en cada año que duró el estu-

dio en el periodo de junio a diciembre del 2010, 2011, 2012 y 2013

fue de 634.4, 642.7, 791.4 y 1,067.9 mm, respectivamente. El ren-

dimiento de grano mostro una relación lineal con la cantidad de

lluvia durante la estación de crecimiento como se muestra en la

Figura 1, con fuerte in uencia del producto fertilizante utilizado

para cubrir el ReqNmaíz. Esta gura muestra que el aumento en


715
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

la cantidad de lluvia produce incremento en el rendimiento de

grano linealmente, con mayor in uencia con el EB, seguido de G

y el FQ al nal. La fertilización mineral fue más baja que el testi-

go cuando se cubrió el 133% del requerimiento.

Figura 1. Rendimiento de grano de maíz en función de la lluvia acumulada de


junio a diciembre durante el 2010 a 2013, en tratamientos con fertilización
química y orgánica en Tepatitlán, Jalisco.

716
fi
fl
Rendimiento de grano de maíz (RGM)

El Cuadro 1 contiene el análisis de varianza del RGM. En

este cuadro se muestran diferencias altamente signi cativas entre

tratamientos y años. En la Figura 1 se observa que el efecto de

año en el rendimiento es altamente dependiente de la cantidad

de lluvia ocurrida en la estación de crecimiento. Diversos estu-

dios reportan efecto similar con la cantidad y distribución de la

lluvia durante la estación de crecimiento sobre el rendimiento de

maíz (Morris et a., 2018; Tremblay et al., 2012; Wang et al., 2007).

El Cuadro 2 muestra la comparación de medias de los tratamien-

tos con la proporción de nitrógeno (PorcN) cubierta con los pro-


ductos FQ, EB y G, en cada año que duró el estudio (Años). Cada

año resultó con diferencias altamente signi cativas. Se observan

diferencias entre EB y G, y respuesta estadística igual en FQ y sin

fertilización.

717
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 1. Análisis de varianza del rendimiento de grano de maíz de temporal


de 2010 a 2013, en Tepatitlán, Jalisco.

Figura 1. Rendimiento de grano de grano de maíz en tratamientos con fertili-


zación química y orgánica para cubrir 67, 100 y 133% del requerimiento de
nitrógeno durante el temporal de lluvias de 2010 al 2013, en Tepatitlán, Jalisco.

718
En la Figura 2 se muestra el RGM según la interacción de

proporción cubierta de nitrógeno (PorcN) con FQ, EB y G, en

cada año que duró el estudio. Esta interacción resultó con dife-

rencias altamente signi cativas (Cuadro 1). De acuerdo con el

Cuadro 2, cubrir el 67% del requerimiento de nitrógeno con los

productos fertilizantes estudiados, muestra tendencia similar en

el RGM al obtenido con 100 y 133% del requerimiento de nitró-

geno. También se observa que los mayores RGM se tuvieron con

EB y G, pero en 2013 fueron más altos, cuando la lluvia fue en

mayor cantidad. Se ha reportado que la mayor cantidad de lluvia


produce rendimientos más altos (Wang et al., 2007). Se puede

considerar el uso de 67% de EB o G para cubrir el ReqNmaíz, sin

que se reduzca el rendimiento de grano. Pero también, puede

considerarse una opción tecnológica de fertilización con menor

impacto ambiental.

719
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Cuadro 2. Comparación de medias entre años del estudio, productos fertili-


zantes utilizados y porcentaje de nitrógeno aplicado.

Conclusiones
La lluvia resultó determinante en el rendmiento de grano

de maiz en condiciones de temporal. Se identi có diferencias al-

tamente signi cativas entre tratamientos: la proporción de fertili-

zación nitrogenanda utiliada para cubrir la necesidades del culti-

vo y entre años. El rendimiento de grano fue más alto con estier-

col de bovino, seguido de la gallinaza y a nal el fertilizante

quimico. Como una opción tecnológica con menor impacto am-

biental de fertilización, se considera el uso de 67% de estiércol de

bovino o gallinaza para cubrir el requerimiento de nitrógeno.

720
fi
fi
fi
Literatura citada
Butts-Wilmsmeyer, C.J., J. R. Seebauer, L. Singleton, and F. E. Below.
2019. Weather During Key Growth Stages Explains Grain Quality and Yield of
Maize. Agronomy, 9:16, doi:10.3390/agronomy9010016.
FAOSTAT. 2021. Fertilizantes por Producto. Tomado de: http://www.-
fao.org/faostat/es/#data/RFB Fecha de acceso: 22-Julio-2021
Figueroa-Viramontes, U., J. A. Cueto-Wong, J.A. Delgado, G. Núñez-
Hernández, D.G. Reta-Sánchez, H.M. Quiroga-Garza, R. Faz-Contreras y J.L.
Márquez-Rojas. 2010. Estiércol de bovino lechero sobre el rendimiento y recu-
peración aparente de nitrógeno en maíz forrajero. Terra Latinoamericana 28: 361-
369.
Flores L., H.E., Paredes M., R., Ruvalcaba G., J.M., De La Mora O., C.,
Pérez D., J.F. y Ireta M., J. 2011. Metodología para la Evaluación del Valor
Agregado del Programa de Maíz de Alto Rendimiento (PROEMAR) 2010 en
Jalisco y Guanajuato. Libro Técnico Núm. 2. Campo Experimental Centro Al-
tos de Jalisco. Tepatitlán de Morelos, Jal. México. 162 p.
García, E. 1988. Modi caciones al sistema de clasi cación climática de
Köppen. 4a edición. México, DF.
Havlin, J.L., S.L. Tisdale, W.L. Nelson, and J.D. Beaton. 2017. Soil ferti-
lity and fertilizers. An introduction to nutrient management. Pearson India
Education Services Pvt. Ltd. 8a edition. Uttar Pradesh, India. 520 pág.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E IN-
FORMÁTICA (INEGI). 1994. Tour description. Tramo Guadalajara, Jalisco –
Zamora, Michoacán. In: Guide for technical tours “1” and “10”: Guadalajara –
México city. 15° Congreso Mundial de la Ciencia del Suelo. 10 – 16 de Julio.
Acapulco, México.
Martínez H., E., J.P. Fuentes E. y E. Acevedo H. 2008. Carbono orgáni-
co y propiedades del suelo. R.C. Suelo Nutr. Veg., 8:68-96.
Morris, T.F., T.S. Murrell, D.B. Beegle, J.J. Camberato, R.B. Ferguson, J.
Grove, Q. Ketterings, P.M. Kyveryga, et al. 2018. Strengths and Limitations of

721
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Nitrogen Rate Recommendations for Corn and Opportunities for Improve-


ment. Agron. J., 110:1–37.
Norma O cial Mexicana (NOM). 2002. Diario O cial, Norma O cial
Mexicana NOM-021-RECNAT-2000. Tomado de: http://www.ordenjuridico.-
gob.mx/Documentos/Federal/wo69255.pdf Fecha de acceso: 15-10-2020
Salazar-Sosa, E., H. I. Trejo-Escareño, J. D. López-Martínez, C. Váz-
quez-Vázquez, J. S. Serrato-Corona, I. Orona-Castillo y J.P. Flores-Márgez.
2010. Efecto residual de estiércol bovino sobre el rendimiento de maíz forraje-
ro y propiedades del suelo. Terra Latinoamericana, 28:381-390.
SIAP-SADER. 2021. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola.
Tomado de: https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/ Fecha de acceso: 21 de
julio de 2021
Tremblay, N., Y.M. Bouroubi, C. Belec, R.W. Mullen, N.R. Kitchen, W.E.
Thomason et al. 2012. Corn response to nitrogen is in uenced by soil texture
and weather. Agron. J. 104(6):1658–1671. doi:10.2134/ agronj2012.0184
UNEP (2017). The Emissions Gap Report 2017. United Nations Envi-
ronment Programme (UNEP), Nairobi. Tomado de: www.unenvironment.org/
resources/emissions-gap-report Fecha de acceso: 10-07-2021
Wang, X., D. Cai, W.B. Hoogmoed, U.D. Perdok, and O. Oenema. 2007.
Crop residue, manure and fertilizer in dryland maize under reduced tillage in
northern China: I grain yields and nutrient use ef ciencies. Nutr Cycl Agroe-
cosyst, 79:1–16.

722
fi
fi
fi
fl
fi
Residuos vegetales: una fuente potencial
de fósforo en suelos agrícolas
Daniel Tinoco-Varela1
Wendolyne Cisniega-Hernández1
Oriana Coria-Caballero1
Clarissa Herrera-Murillo1
Jeannette Sofía Bayuelo-Jiménez1

Resumen
Los residuos vegetales que persisten en el suelo postcose-

cha constituyen una fuente potencial de fósforo (P) en diversos

sistemas agrícolas. En general, cuanto mayor sea la proporción

del nutriente en el residuo, mayor será su contribución en etapas

críticas del desarrollo del cultivo. Se estudió el patrón de absor-

ción y distribución de P y materia seca en vástago y raíz de tres


leguminosas y tres cereales durante la etapa vegetativa. En todas

las especies, la máxima acumulación de P ocurrió 36 días después

de que se sembró y el vástago actuó como el principal reservorio

de P. A los 56 DDS, este órgano acumuló 86 y 88% del P total en

cereales y leguminosas, respectivamente. Los resultados señalan

la importancia del sorgo, chícharo y frijol como fuentes potencia-

les de P biodisponible para sustentar productividad agrícola.

1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, [email protected].


Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Palabras clave: Fosfato, suelos ácidos, leguminosas, cereales,

acumulación.

Introducción
El fósforo (P) es esencial en el crecimiento vegetal. Sin em-

bargo, en el suelo solo se encuentra una pequeña proporción de P

biodisponible (0.01 a 3.0 mg P L-1) (Frossard et al., 2000). Es por

ello que el incremento en la producción de los cultivos requiere

de fertilizantes químicos (McLaughlin et al., 2011). Su uso, sin

embargo, representa un alto costo para el agricultor y, no siempre

se re eja en una mejor calidad del suelo (Maranguit et al., 2017).

Una mayor e ciencia en el uso de P incrementa el bene cio agro-


nómico, económico y ambiental, pero ello requiere de del cono-

cimiento de la dinámica de P en el suelo. Por ejemplo, el P conte-

nido en residuos vegetales y el P vinculado con la biomasa mi-

crobiana, constituyen dos fuentes importantes del acervo de P en

sistemas agrícolas (Damon et al., 2014).

El P acumulado en los residuos vegetales se incorpora al


suelo en la forma de P inorgánico soluble (Pi), P orgánico (Po)

asimilado por los microorganismos o en una fracción de Pi quí-


724
fl
fi
fi
micamente estable (Noack et al., 2012). Es común que, en el suelo

(solución), se recupere una pequeña fracción del Pi (5 al 10%)

(Nachimuthu et al., 2009), mientras que en el acervo moderada-

mente lábil se encuentra la mayor parte del P total acumulado en

el residuo (Kwabiath et al., 2003). Los procesos que determinan la

dinámica de P en el suelo incluyen la calidad del residuo vegetal,

la actividad de la biomasa microbiana y las reacciones de sorción

en los diferentes acervos del suelo (Damon et al., 2014). Además,

los procesos de mineralización e inmovilización del P, mediados

por los microrganismos del suelo, también subyacen en la canti-

dad de P acumulado en el residuo y el contenido de C (carbono),


N (nitrógeno) y S (azufre) presente en el mismo (Barrow, 1960). En

general, el P se mineraliza cuando la concentración del residuo ve-

getal es mayor de 3 mg g-1 (Iqbal, 2009). Por el contrario, su inmovi-

lización ocurre cuando el P total acumulado en el residuo es insufi-

ciente para satisfacer los requerimientos de la biomasa microbiana.

Los residuos contienen Pi soluble y Po insoluble. Durante la

etapa reproductiva, el Pi de los residuos es menor (40 a 60%) al

presente durante la etapa vegetativa (60 a 80%) (Noack et al., 2012).


725
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

En madurez siológica, la concentración de Pi de los residuos es

< 20%, debido a que una gran proporción del P total (>80%), se

moviliza hacia el grano en la forma de Po ( tato) (Rose et al.,

2010). En general, la proporción de Pi es altamente dependiente

de la especie, genotipo y ambiente (Rose et al., 2010). Sin embar-

go, el estado del desarrollo del cultivo también afecta la cantidad

y especiación de Pi en el residuo, así como su disponibilidad en

fases críticas de su crecimiento. Para demostrarlo, se evaluó la

concentración de Pi en tres leguminosas y tres cereales durante la

etapa vegetativa y así probar la hipótesis de que las leguminosas

son más e cientes en proveer P al suelo en etapas críticas del


desarrollo del cultivo.

Materiales y métodos
Se eligió la localidad de Pablo Cuin (19°13’ N y 101°39’ O),

Michoacán para desarrollar el presente estudio. Éste abarcó el pe-

riodo de junio a julio de 2021. Esta localidad se distingue por un

clima templado sub- húmedo con lluvias en verano. La tempera-

tura media anual es de 20 °C y altura de 2000 msnm (INEGI,


2009). La parcela experimental recibió una dosis de fertilización

726
fi
fi
fi
fosfatada de 50 kg ha-1 de superfosfato triple de calcio y nitrato

de calcio, aplicada a la siembra y 60 kg N ha-1 a oración (entre

49 y 56 días). El muestreo se realizó en cuatro etapas vegetativas

(36, 42, 49 y 56 días después de la siembra, DDS). Se incluyeron

las especies de trigo (Triticum aestivum), sorgo (Sorghum bicolor),

avena (Avena sativa), frijol (Phaseolus vulgaris), lenteja (Lens culina-

ris) y chícharo (Pisum sativum). Se muestrearon cuatro plantas/

especie en secciones de 0.8 x 0.5 m por surco. El tejido obtenido

(raíz y vástago) se deshidrató a 65 ºC por 72 h. Posteriormente, se

registró el peso seco. Se utilizó un molino Wiley-Thomas para

moler las muestras vegetales y, de éstas, calcinar a 500 ºC por 6 h.


El registro de la concentración de P se estimó por el método colo-

rimétrico de Murphy y Riley (1962). La medición se realizó con

un espectrofotómetro de UV/VIS (Perkin Elmer®, mod. Lamda

40, Uberlingen, Germany) a 880 nm. La acumulación de P (mg)

en raíz y vástago se estimó multiplicando la concentración de P

con el peso seco que acumularon ambos órganos vegetales. El

análisis estadístico consideró un diseño de bloques completos al

azar con cinco repeticiones. Se consideraron dos surcos de 10 m

727
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

de longitud como unidad experimental para cada especie. La pro-

fundidad de siembra fue de 6 cm y las plantas estuvieron separa-

das entre sí a una distancia de 25 cm. Se realizó un análisis de va-

rianza (SAS, 2000) para estimar las diferencias entre especies. Con

la prueba de Tukey se confrontaron las diferencias entre especies

para cada variable considerada.

Resultados y discusión
A los 36 DDS, todos los cultivares, excepto avena y lenteja,

alcanzaron la máxima concentración de Pi en el vástago (> 3.0 mg

g-1) (Cuadro 1). El chícharo y sorgo presentaron las mayores con-

centraciones de Pi (Cuadro 1). En el caso del chícharo, frijol y len-


teja, la concentración de Pi de la raíz se mantuvo alta (> 3.0 mg g-1)

durante las etapas vegetativas evaluadas. Una vez que la raíz ad-

quiere el P del suelo, éste se transporta hacia los nódulos y cons-

tituye un importante reservorio de P para el desarrollo vegetativo

de leguminosas (Sulieman y Tran, 2015).

El vástago actuó como reservorio de P en cada cultivar


(Figura 1). A los 56 DDS, éste acumuló 86 y 88% del P total en ce-

reales y leguminosas, respectivamente. El sorgo, chícharo y frijol


728
fueron las especies que acumularon la mayor proporción de P en

el vástago (Figura 1). En contraste, entre 12 y 18% del P total se

acumuló en la raíz. El Pi contenido en el vástago de leguminosas

fue menor (53%) al presente en cereales (60%). No obstante, esta

concentración es similar a los valores reportados en residuos du-

rante la etapa vegetativa (Noack et al., 2012). En cereales, se re-

porta una concentración mínima de 1.3 a 2.5 mg g-1; mientras que

en leguminosas varía de 1.9 a 2.3 mg g-1 (Sánchez et al., 2007).

Cuadro 1. Acumulación de biomasa y fósforo en leguminosas y cereales.

DDS: Días después de la siembra. Las medias son el promedio de cinco repeticiones (n = 5). En

paréntesis se presenta el error estándar.

729
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Concentración (mg P
Peso seco (g)
Contenido (mg P)

Días después de la siembra

Avena Sorgo Trigo Chícharo Frijol

Figura 1. Acumulación de fósforo en raíz y vástago de cereales y leguminosas


en etapa vegetativa. Medias con letras iguales en cada órgano, son estadísti-
camente iguales entre sí (Tukey, 0.05). Las medias son el promedio de cuatro
repeticiones (n = 4).

730
La avena y el trigo mostraron el mayor contenido de P a

los 49 DDS, pero el contenido fue 39% menor al obtenido en el

sorgo. Las plantas de leguminosas alcanzaron su máximo conte-

nido de P a los 56 DDS. La acumulación fue mayor en frijol, se-

guida del chícharo y lenteja. Ésta última especie, acumuló 73%

menos P que las leguminosas restantes (Figura 1). Es posible que,

las discrepancias en la acumulación de P en vástago y raíz se de-

ban a las estrategias de la planta para adquirir el nutriente; o bien

a su e ciencia para utilizarlo en la producción de peso seco por

unidad de P absorbido (Rose et al., 2010). Esta estrategia es de

sumo valor para estimar qué cultivares presentan una alta e -


ciencia en el uso de P y favorecer la calidad del suelo, ambiente y

salud humana.

Conclusiones
El estudio indicó que el vástago constituye una fuente po-

tencial de P biodisponible para el cultivo y los microorganismos

del suelo. La biodisponibilidad de P es mayor en etapas tempra-

nas del crecimiento vegetal (36 dds) e independiente de la espe-

cie. Conforme avanza el periodo de crecimiento en cereales, la


731
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

concentración de P del tejido vegetal disminuye y, consecuente-

mente, su putativa contribución en el suelo. La alta acumulación

de P en leguminosas, particularmente en chícharo y frijol, es de

suma importancia en suelos agrícolas que presentan alta de -

ciencia de P y que dependen de altos insumos externos para sus-

tentar productividad agrícola.

Literatura citada
Alcalá, J. M., Solorio, O. C. A. y Gutiérrez, C. M. C. (2001). Clasi ca-
ción de los suelos de la Meseta Tarasca, Michoacán. Terra, 19, 217-239.
Barrow, N. J. (1960). Stimulated decomposition of soil organic matter
during the decomposition of added organic materials. Australian Journal of
Agricultural Research, 11, 331-338.
Damon, P. M., Bowden, B., Rose, T. y Rengel, Z. (2014). Crop residue
contributions to phosphorus pools in agricultural soils: A review. Soil Biology &
Biochemistry, 74,127-137.
Fageria, N. K., Baligar, V. C. y Li, Y. C. (2008). The role of nutrient ef -
cient plants in improving crop yields in the twenty rst century. Journal of
Plant Nutrition, 1, 1121-1157.
Frossard, E., Condron, L. M., Oberson, A., Sinaj, S. y Fardeau, J. C.
(2000). Processes governing phosphorus availability in temperate soils. Journal
of Enviromental Quality, 29, 15-23.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2009). Prontua-
rio de información geográ ca municipal de los Estados Unidos Mexicanos:
Ario, Michoacán de Ocampo. México. Recuperado de: http://
www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geogra cos/
16/16009.pdf

732
fi
fi
fi
f
fi
f
Iqbal, S. M. (2009). Effect of crop residue qualities on descomposition
rates, soil phosphorus dynamics and plant phosphorus uptake. PhD Thesis.
The University of Adelaide, Soil and Land Systems, pp 1-220.
Kwabiath, A. B., Palm, C. A., Stoskopf, N. C. y Voroney, R. P. (2003).
Response of soil microbial biomass dynamics to quality of plant materials with
emphasis on P availability. Soil Biology and Biochemistry, 35, 207-216.
Maranguit, D., Guillaume, T. y Kuzyakov, Y. (2017). Land-use affects
phosphorus fractions in highly weathered tropical soils. Catena, 149, 385-393.
McLaughlin, M. J., McBeath, T. M., Smernik, R., Stacey, S. P., Ajiboye,
B. y Guppy, C. (2011). The chemical nature of P accumulation in agricultural
soils-implications for fertilizer management and design: an Australian pers-
pective. Plant Soil, 349, 69-87. doi: 10.1007/s11104-011-0907-7
Murphy, J. y Riley, J. (1962). A modi ed single solution method for the
determination of phosphate in natural waters. Analytical Chemical Acta, 27, 31-
36.
Nachimuthu, G., Guppy, C., Kristiansen, P. y Lockwood, P. (2009). Iso-
topic tracing of phosphorus uptake in corn from P labelled legume residues
and P labelled fertiliser applied to a Sandy loam soil. Plant and Soil, 314,
303-310.
Noack, R. S., McLaughlin, J. M., Smernik, J. R., McBeath, M. T. y Arms-
trong D. R. (2012). Crop residue phosphorus: speciation and potential bio-
availability. Plant Soil, 359, 375-385.
Rose, T. J., Damon P. y Rengel, Z. (2010). Phosphorus-ef cient faba
bean (Vicia faba L.) genotypes enhance subsequent wheat crop growth in an
acid and an alkaline soil. Crop Pasture Science, 61, 1009-1016.
Sánchez, C. A. (2007). Phosphorus. En Barker, V. A. y Pilbeam, J. D.
(Eds.), Handbook of Plant Nutrition (pp.51-90). New York, Taylor & Francis
Group.
Sulieman, S. y Tran, L.S.P. (2015). Phosphorus homeostasis in legume
nodules as an adaptive strategy to phosphorus de ciency. Plant Science, 239,
36-43.
733
fi
fi
fi
Rompimiento con hormonas de la
quiescencia en semillas de chile amashito
(Capsicum annuum var Glabriusculum)

Jaime Iván Jerónimo-Robles1


Edmundo Gómez-Méndez1
Rosa Ma. Salinas-Hernández1
Armando Gómez-Vázquez1
Hortensia Brito-Vega1*

Resumen
En este trabajo el objetivo fue una evaluación de la pre-

germinación con giberelina y Biozyme en el rompimiento de la

quiescencia en semilla de chile amashito por frutos maduros com-

prados de puestos mercantiles en el poblado de villa Benito Juárez,


Macuspana. Se someterán las semillas de chile amashito a diferen-

tes tratamientos y un diseño completamente al azar, con tres tra-

tamientos: 1) Giberelina, 2) Biozyme y 3) Testigo (agua destilada),

cada uno de los tratamientos con tres réplicas, y cada réplica con

10 semillas. Las variables fueron tomando registro todos los días

1Programa de Ingeniería Educativa en Agronomía, División Académica de


Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma Juárez de Tabasco km 25
Carretera Villahermosa-Teapa, Municipio Central, Tabasco. Mexico. 86000.
*Correspondence autor: Hortensia Brito-Vega [email protected].
en la emergencia de planta, crecimiento en almácigo, desarrollo

vegetativo y la aparición de los botones. Los resultados obtenidos

que fueron altamente significativos (α=0.05); es decir, el tiempo de

inmersión de las semillas con giberelinas y Biozyme tuvo un efecto

lento en las Fases fenológicas en el tiempo y porcentaje de germi-

nación, crecimiento en la charola, a diferencia del desarrollo y apa-

rición de los botones que fue el Tratamiento 1 (Giberelinas). Las

hormonas compuestas vegetales como las gibelinas, zeatina, ácido

indolacético y algunos nutrientes que conforman el producto co-

mercial el Biozyme, su grado de efecto se observó en las dos pri-

meras fases fenológicas germinación y crecimiento en almácigo a


cambio la hormona sola la giberelina, en las fases tres y cuatro, lo-

gró este tratamiento un mayor grado de efectividad para el

desarrollo y la aparición de los botones a comparación de los de-

más tratamientos.

Palabras clave: Desarrollo, Efectividad, Fases fenológicas, Usuarios.

735
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Abstract
In this work we will try to carry out a germination evalua-

tion in amashito chili seed by ripe fruits purchased from com-

mercial stalls in the town of Villa Benito Juárez, Macuspana. The

amashito chili seeds will be subjected to different treatments and

a completely randomized design, with three treatments: 1) Gib-

berellin, 2) Biozyme and 3) Control (distilled water) each of the

treatments with three replicates, and each replicate 10 seeds. The

variables were recorded every day in the emergence of the plant,

growth in storage, vegetative development and the appearance

of the buttons. The results obtained were highly signi cant (α =

0.05); that is, the immersion time of the seeds with gibberellins
and Biozyme had a slow effect on the phenological phases time

and percentage of germination, growth in the tray, unlike the de-

velopment and appearance of the buttons that was Treatment 1

(Gibberellins). The Biozyme, its degree of effect, was observed in

the rst two phenological phases, germination and growth in the

warehouse, in exchange for gibberellin in phases three and four,


achievements, thus recognizing the treatment with the highest

736
fi
fi
degree of effectiveness for the development and appearance of

buds.

Keywords: Development, Effectiveness Phenological phases, Users.

Introducción
El cultivo del chile se ubica entre las siete hortalizas más

cultivadas en el mundo con una producción mundial estimada en

24 millones de toneladas (Tm). Los principales países producto-

res son China (12.5 millonesTm) y México (1.9 millonesTm).

Aproximadamente el 25% de la producción mexicana se exporta

(SIAP, 2019; CONAPROCH, 2019). En México existe gran variabi-

lidad de chiles en forma, tamaño, color, sabor y picor, con una


distribución desde la costa cero msnm hasta los 2 500 msnm

(Hernández et al., 1999). El cultivo del chile (Capsicum spp.) es

importante por la gran diversidad de especies, historia, tradición,

gastronomía y cultura de México, además, un producto agrícola

con alta demanda mundial (SIAP. A pesar de esto, una de las es-

pecies de este género Capsicum es el chile amashito, que se en-

cuentra en forma silvestre y uno de los pocos investigados y es-

tudiado en el estado de Tabasco (González-Cortez et al., 2015). En


737
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

el estado de Tabasco se explota de manera inapropiada el fruto

de chile amashito en los mercados de cada municipio, por medio

de colectas silvestres que realizan extrayendo el fruto en estado

inmaduro para vender en mercados; por tal motivo se incrementa

la demanda de este fruto, pero a la vez no existe un manejo agro-

nómico y un desconocimiento teórico solo empírico para solo la

cosecha o postcosecha. La semilla de chile amashito posee una tes-

ta dura, por tal motivo debe el ave come el fruto color naranja a

rojo y el fruto pasa el proceso de la digestión y expulsado solo las

semillas con la testa blanda y esta semilla está cubierta de otros

compuestos degradados que ayudan a la germinación de la semi-


lla (González-Cortez et al., 2015). La quiescencia en semillas signi-

fica que se encuentra vivo y con potencial de producir una plántu-

la acorde a las condiciones de factores físicos especialmente la

humedad y temperatura (Prado-Urbina et al., 2015). Con lo ante-

rior se planteó el siguiente objetivo evaluar la pre-germinación de

semillas chile amashito (Capsicum annuum var Glabriusculum) con

Giberelinas y Biozyme para el rompimiento de quiescencia para


reducir el tiempo de germinación.

738
Materiales y métodos
Área de estudio

El estado de Tabasco se ubica en el sureste de la República

Mexicana, entre los 17°15’ y 18°39’ LN y 91°00’ y 94°17’ LO. La

mayor parte del territorio es una planicie costera con altitud no

mayor a 30 msnm, y que además se divide en dos grandes regio-

nes, la del Río Grijalva y la del Río Usumacinta y consta de dieci-

siete municipios (Barba, 2006), en el rancho la Guadalupana ubi-

cado en la ranchería Cacahuatalillo del poblado Villa Benito Juá-

rez, Macuspana, Tabasco.

Material vegetal

La colecta de los frutos C. annuum var Glabriusculum fue-

ron comprados en los puestos del mercado en el poblado de Villa

Benito Juárez, Macuspana, Tabasco. Los frutos fueron almacena-

dos bolsas durante tres días a temperatura ambiente (24 °C ± 2),

luego se seleccionarán los frutos maduros de color rojo-naranja,

después se extrajeron las semillas mediante fricción de los frutos.

739
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Descripción de tratamientos

Se empleo un diseño completamente al azar, con tres tra-

tamientos: 1) Giberelina, 2) Biozyme y 3) Testigo (agua destilada)

cada uno de los tratamientos con tres réplicas, y cada réplica 10

semillas. Las plantas con una fase fenológica de 40 días después

de la germinación de almácigo serán trasplantadas en sistema

protegido (invernadero), serán colocadas con un arreglo por sur-

cos 80 cm x 40 cm.

Diseño Experimental

Un testigo más dos tratamientos de diez plantas con tres

repeticiones fueron aplicados: Giberelina (T1), Biozyme (T2) y


agua destilada (T3). Todas las soluciones de los tratamientos (ex-

cepto el agua destilada), fueron ajustadas a un pH de 6.5 usando

ácido o base previamente a su aplicación.

Variables

Realizar los registros de los días germinación, crecimiento

vegetativo, desarrollo vegetativo y la presencia de los botones


orales. Estas variables fueron llevadas y anotadas cada día.

740
fl
Análisis estadístico

Se realizó un análisis de varianza de un diseño completa-

mente al azar con igual número de repeticiones por tratamiento y

pruebas de comparación de medias de Tukey (p≤ 0.05). Los datos

fueron analizados con el paquete estadístico de SAS (Statistical

Analysis System, 2019).

Resultados y discusión
En la Figura 1 se muestran los resultados obtenidos que

fueron altamente signi cativos (α=0.05); es decir, el tiempo de

inmersión de las semillas con giberelinas y Biozyme tuvo un efec-

to lento en las Fases fenológicas en el tiempo y porcentaje de


germinación, y crecimiento en la charola, a diferencia del

desarrollo y aparición de los botones que fue el Tramiento 1 (Gi-

berelinas). De acuerdo con la información técnica de la composi-

ción tohormona balanceado de Biozyme, el ácido giberélico

puede inducir en las semillas del chile amashito la hidrólisis de

almidón y sucrosa para formar glucosa y fructosa, y favorecer la

liberación de energía, y hace negativo el potencial hídrico permi-

tiendo el ingreso de agua y el aumento de plasticidad a la pared


741
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

celular y provocando el crecimiento celular de tejidos (González-

Cortez et al., 2015). En un trabajo realizado por Sandoval- Rangel

et al. (2011), describen que en chile tipo piquín (ecotipo de amas-

hito) el promedio general de crecimiento de las plantas de chile

cultivado en campo abierto con acolchado y fertirriego fue 44.90

cm de altura y un diámetro de cobertura de 50.78 cm a los 98 días

después del trasplante, y un rendimiento promedio de 130.91 g

por planta en dos cortes, con contenido de antioxidantes de 8.58

equivalentes trolox mg-1 y contenido de capsaicina de 672.80 mg

kg-1 (100 92.03 Unidades Escoville). Características organolépti-

cas que hacen que según Rodríguez-Del Bosque (2005) el nivel de


preferencia es muy similar al chile jalapeño.

Conclusiones
El Biozyme su grado de efecto para apresurar o reducir los

días de per-germinación se observó en las dos primeras fases fe-

nológicas, germinación y crecimiento en almácigo; a cambio, la

giberelina en las fases tres y cuatro logró de esa manera recono-

cer el tratamiento con mayor grado de efectividad para el


desarrollo y la aparición de los botones.

742
Figura 1. La presentación de algunas fases fenológicas le chile amashito (Ca-
psicum annuum var Glabriusculum) a rompimiento quiescencia con hormonas
vegetales.

Agradecimientos
A la División Académica de Ciencias Agropecuarias-Uni-

versidad Juárez Autónoma de Tabasco, Cuerpo Académico Agri-

cultura Tropical por el apoyo económico y asesorar este Proyecto

auto nanciamiento. A la Población agrícola, zonas comerciales y

a la comunidad académica por proporcionar loas frutos e infor-

mación sobre el cultivo.


743
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Barba E., Rangel J., Ramos R. (2006). Clasi ca Capsicum De Los Hume-
dales De Tabasco Mediante Sistemas De Información Geografía Ca. Univ.
Cienc. UJAT. 22: 101-110

CONAPROCH. (2019). Chile Product System National Committee.


National Master Plan. Decentralized Organ. https://smattcom.com/alianzas/
conaproch.

González- Cortez, N., Jiménez-Vera, R., Guerra-Baños, E., Silos-Es-


pino, H., Pairo-De la Cruz, E. 2015. Germination of amashito Chili (Capsicum
annuum L. var. Glabriusculum) in southe astern Mexico. Revista Mexicana de
Ciencias Agrícolas. 11:2211-2218. le:///C:/Users/hvbri/Downloads/800-Tex-
to%20del%20art%C3%ADculo-2209-1-10-20180122.pdf

Hernández, S., Dávila, A.P., Oyama. K. (1999). Síntesis Del Conoci-


miento Taxonómico, Origen Y Domesticación Del Género Capsicum. Boletín De
La Sociedad Botánica De México. 64:65-84.

Prado-Urbina, G., Lagunes-Espinoza, L., García-López, E., Bautista-


Muñoz, C., Camacho-Chiu, W., Mirafuentes, G.F., Aguilar-Rincón, V.H. (2015).
Seed germination of wild chili peppers in response to pre-germination treat-
ments. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios. 2(5):139-149.

https://www.redalyc.org/pdf/3586/358638159002.pdf

Sandoval-Rangel, A., Benavides-Mendoza, A., Alvarado-Vázquez,


M.A., Foroughbakhch-Pournavab, R., Núñez-González, M.A., Robledo-Torres,

744
fi
fi
V. (2011). In uencia de ácidos orgánicos sobre el crecimiento, per l bromato-
lógico y metabolitos secundarios en chile piquín. Terra Latinoamericana.
29(4):395-401

SAS. (2019). Statistical Analysis System, version 14.2. Statistical Analy-


sis Software, SAS/STAT | SAS

SIAP. (2019). Agrifood and Fisheries Information Service Actions


(SIAP), Programs for the closure of agricultural production. Statistical Year-
book of Agricultural Production (HABANERO PEPPER).

https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/

Rodríguez-Del Bosque, L.A. (2005). Preferencia del consumidor por el


chile piquín en comparación con otros chiles en el noreste de México. Revista
Chapingo. Serie Horticultura. 11(002):279-281.

745
fl
fi
Uso del subsoleo en el cultivo de soya en
condiciones de temporal
Moisés Alonso Báez1
Guillermo López Guillén2
Manuel Grajales Solís3
Betsabé Leavit Alonso López4

Resumen
En El Soconusco, Chiapas se siembran 13,000 ha de soya

en condiciones de temporal. La preparación del suelo para su

siembra ha sido intensa y en condiciones de suelo húmedo. Esta

práctica repetitiva ha compactado el suelo y formado un “piso de

arado” detectado mediante per les de suelo a ± 35 cm de pro-

fundidad. Dicha práctica reduce la in ltración y su conductivi-


dad hidráulica a saturación; pero, lo anterior puede corregirse

con la ruptura del piso de arado mediante subsoleo que mejora

las propiedades hidráulicas del suelo señaladas. Sobre esta base,

el objetivo de esta investigación fue evaluar por tres años conse-

1 Campo Experimental Rosario Izapa (CERI)-Inst. Nal. De Investigaciones


Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP): [email protected].
2CERI-INIFAP. Investigador del programa de Sanidad Vegetal.
3CERI-INIFAP. Investigador del Programa de Oleaginosas Anuales.
4Inst.
Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan-SEP. Tuxtepec, Oax. Docente e
Investigador.
fi
fi
cutivos (2017, 2018 y 2019) la in ltración en tres sistemas de ma-

nejo del suelo para la soya: subsoleo (S), barbecho (B) y rastreo

del suelo (R). Cada tratamiento consistió de 1.5 ha. Inicialmente

al interior de cada tratamiento se obtuvieron muestras de suelo

de 0-30 cm de profundidad para estimar sus propiedades físicas e

hidráulicas iniciales. Cada año se midió la in ltración por el mé-

todo de doble cilindro y por un tiempo aproximado de 10 horas.

A partir de esta información se determinaron las tasas de in ltra-

ción y la in ltración acumulada mediante ajuste por la Ecuación

de Philip (1957) de tres términos, de cuyos coe cientes de ajuste

en la Ecuación de Kutilek (1988) estima la conductividad hidráu-


lica a saturación. Los resultados de tres años con rman mayores

tasas de in ltración y de conductividad hidráulica a saturación

en subsoleo, rastreo y barbecho, respectivamente.

Palabras clave: piso de arado, compactación, Soconusco.

Introducción
En el Soconusco, Chiapas., por muchos años la prepara-

ción del suelo para la siembra de soya ha sido intensa y en condi-

ciones de suelo húmedo; actividad que ha comprendido de entre


747
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

uno y cuatro pasos de rastra; pero, antes de los 90 se hicieron has-

ta siete pasos de rastra en las mismas condiciones. Actualmente,

los suelos presentan niveles variados de compactación. Los repe-

titivos pasos de rastra, ocasiona que cuando se siembra e inme-

diatamente llueve se forma una “costra” que causa taponamiento

de la super cie e impide la germinación de la semilla; en conse-

cuencia, cuando esto ocurre se realiza una segunda siembra que

genera mayores costos de producción. En el ámbito mundial, la

compactación de los suelos se interpreta como una forma de su

degradación física (Van Ouwerkerk and Soane, 1994), ya que el

uso intensivo de la maquinaria agrícola produce una capa dura


(piso de arado) por debajo de la capa arable que reduce la in l-

tración, obstaculiza el movimiento del agua, inhibe el crecimiento

radical y el rendimiento de los cultivos (Wesley et al., 2001). Una

manera de incrementar la in ltración es por medio del subsoleo

del suelo, el cual incrementa la in ltración, el movimiento in-

terno del agua, su redistribución, su capacidad de almacenamien-

to y crecimiento radical del cultivo para explorar un mayor vo-


lumen de suelo (Lampurlanes et al., 2001; Sharma et al., 2004).

748
fi
fi
fi
fi
Asimismo, la ruptura del “piso de arado”, permite el in-

tercambio libre de ujos hacia el subsuelo, incrementa el inter-

cambio de gases y reduce los escurrimientos super ciales (Lam-

purlanes et al., 2001; Sharma et al., 2004). El laboreo repetitivo

para siembra de soya en El Soconusco, Chiapas; reveló que estos

suelos mantienen de mediana a alta compactación, lo cual origi-

nó esta investigación, cuyo objetivo fue evaluar por tres años

consecutivos la in ltración en tres sistemas de manejo del suelo y

su conductividad hidráulica a saturación en un suelo cultivado

anualmente con soya en las condiciones mencionadas.

Materiales y métodos
El experimento se ubicó en el municipio de Tapachula,

Chiapas; entre las coordenadas 14° 45´ N y 92° 23´O, a una altitud

de 16 m. El clima es cálido subhúmedo, cuya temperatura pro-

medio fue 27± 1°C y la precipitación acumulada anual es de 1110

mm. El suelo con base en su textura es un tipo franco, el pH fue

de 6.6 ligeramente ácido y un contenido de materia orgánica de

2.50%. El periodo experimental comprendió tres años consecuti-

vos y durante los ciclos de producción primavera-verano (PV):


749
fi
fl
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

2017, 2018 y 2019. Los estudios preliminares fueron la abertura de

per les de suelos en enero de 2017, donde se detectó el “piso de

arado” aproximadamente a ± 35 cm de profundidad, lo que sugi-

rió una profundidad del subsoleo a 70 cm durante el periodo

seco (abril). Asimismo, se tomaron muestras de suelo a las pro-

fundidades de 0-30 cm y se determinaron sus características físi-

cas y, a partir de éstas se estimaron los parámetros de humedad y

la conductividad hidráulica a saturación inicial: contenido volu-

métrico de humedad a capacidad de campo (ƟCC), punto de mar-

chitamiento permanente (ƟPMP); contenido de humedad a satura-

ción (Ɵs), tasa de in ltración (q0), conductividad hidráulica a sa-


turación (Ks) y su densidad aparente (Da). Lo anterior con base

en su textura, mediante el software SPAW V. 6.02.75. El experi-

mento consistió de tres tratamientos de 1.5 ha (150 m de largo

por 100 m de ancho) distribuidos como parcelas independientes.

El subsoleo (S) más un paso de rastra y siembra mecanizada;

barbecho (B) más un paso de rastreo y siembra mecanizada y, ras-

treo (R), dos pasos de rastra y siembra mecanizada. Las fechas de


siembra fueron variables, 10 de julio en 2017; 12 y 8 de julio en

750
fi
fi
2018 y 2019, respectivamente. El material vegetal fue la variedad

de soya Huasteca 100 generada por el Campo Experimental Sur

de Tamaulipas dependiente del Instituto Nacional de Investiga-

ciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP; la planta es de

porte y ciclo intermedio. En cada tratamiento se midió por dupli-

cado la in ltración (entrada al suelo por su super cie en función

del tiempo) mediante cilindros concéntricos y se obtuvieron los

valores de la tasa de in ltración, q0(t), y la lámina in ltración

acumulada, I(t). Los valores de la in ltración acumulada fueron

ajustados por la Ecuación de Philip (1957) de tres términos, de

cuyos coe cientes de ajuste en la Ecuación de Kutilek (1988) es-


tima la conductividad hidráulica a saturación (Ks); este valor es

clave para describir las propiedades hidráulicas y el balance hi-

drológico sobre la super cie terrestre (Campbell, 1985; Hillel,

2003; Morbidelli et al., 2011; Van Looy et al., 2017). Además, su

valor es un parámetro fundamental para el diseño correcto de

sistemas de riego. Los ajustes correspondientes se procesaron

mediante el Software Curve Expert V. 2.6.

751
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Resultados y discusión
En el Cuadro 1 se presentan la textura del suelo y los pa-

rámetros de humedad en los diferentes tratamientos de manejo

del suelo. Se observa que, para el mismo suelo con base en su tex-

tura; después del subsoleo (abril de 2017), estos parámetros y su

densidad aparente (Da) sólo mostraron ligera variación de sus

valores iniciales. También se observa que el subsoleo en relación

con los otros sistemas de manejo del suelo (barbecho y pasos de

rastra), después de tres años reportó un cambio signi cativo en la

tasa promedio de in ltración (q0; cm min-1); cuyo incremento res-

pecto a su valor inicial fue de 235% y 127 % en el barbecho. El tra-

tamiento con sólo pasos de rastra no observó incremento. Resul-


tados similares reportaron poca variabilidad durante el primer

año de observación y señalan que se debe a la misma heteroge-

neidad del suelo (Kutilek et al., 1994).

Aun cuando estos resultados corresponden a un periodo

de mediano plazo, los mismos permiten inferir que, entre los sis-

temas de manejo del suelo evaluados, el subsoleo evidencia que


su práctica incrementa la in ltración y otras propiedades físicas e

752
fi
fi
fi
hidráulicas en suelos compactados. Investigaciones en este ámbi-

to, señalan que el subsoleo con cincel, tal fue el caso en esta in-

vestigación produjo incremento en las tasas de in ltración (Álva-

rez et al., 2006; Soracco, 2009). Otras investigaciones sobre el sub-

soleo no reportaron diferencia signi cativa sobre la densidad

aparente; pero, la tasa de in ltración fue altamente signi cativa

sobre los tratamientos sin subsoleo (Solhjoo and Niazi Ardekani,

2001). En el mismo sentido, Desale et al. (2012) reportó altas tasas

de in ltración, in ltración acumulada y mayor retención de hu-

medad mediante el subsoleo comparado con la labranza conven-

cional. Efectos atribuibles al subsoleo reportan un incremento del


contenido de humedad en la zona radical de los cultivos, por la

mejora asociada a la macroporosidad e inducción de mayores ta-

sas de in ltración e incremento de la redistribución en el per l

radical (Mohanty et al., 2007; Zibilske and Bradfort, 2007). Sobre

el subsoleo se remarcan mejoras de la infiltración y redistribución

del agua al interior del perfil del suelo (Sushil et al., 2018). Con re-

lación a la conductividad hidráulica a saturación (Ks) mejorada

por el subsoleo, ésta evidenció superioridad sobre el resto de los

753
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tratamientos (Subsoleo>barbecho>rastreo: 290%, 12% y 11%). En el

cultivo de soya el subsoleo ha experimentado ventajas superiores

sobre la labranza convencional, ya que incrementa la tasa de infil-

tración y el almacenamiento de agua en el perfil radical del culti-

vo; condición superior de humedad que minimiza el riesgo de dé-

ficit hídrico (Wesley et al., 2001).

Conclusiones
Se determinó que la ruptura del piso de arado mediante el

subsoleo en suelos compactados productores de soya de El Soco-

nusco, Chiapas., en el corto plazo, incrementó la tasa de in ltra-

ción y su conductividad hidráulica a saturación.

754
fi
Cuadro 1. Parámetros de humedad del suelo, densidad aparente, tasa de in l-
tración y conductividad hidráulica a saturación en tres sistemas de manejo del
suelo: subsoleo, barbecho y pasos de rastra, en suelos productores de soya en
El Soconusco, Chiapas.

# ƟPMP (%) es el contenido volumétrico de humedad a punto de marchitamiento permanente en

porciento, Ɵcc (%) es contenido volumétrico de humedad a capacidad de campo en porciento, ƟS

(%) es el contenido volumétrico de humedad a saturación en porciento, Da (g cm-3) es la densidad

aparente del suelo, q0 (cm m-1) es la tasa de in ltración y Ks (cm h-1) es la conductividad hidráu-

lica a saturación.

Literatura citada
Campbell, G. S. 1985. Soil physics with BASIC: transport models for
soil-plant systems, Elsevier.
Desale, K. A., Melesse, T. L. and Abdu, A. M. 2012. Effect of Winged
Subsoiler and Traditional Tillage Integrated with Fanya Juu on Selected Soil

755
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Physico-Chemical and Soil Water Properties in the Northwestern Highlands of


Ethiopia. East African Journal of Sciences. Volume 6 (2) 105-116. Elsevier, Ams-
terdam. Pp. 141-165.
Hillel, D. 2003. Introduction to environmental soil physics, Academic
press.
Kutilek, M & D Nielsen. 1994. Soil Hydrology. Catena Verlag, Germany.
Kutílek, M., and Krejča, M. 1987. Three-parameter in ltration equation
of Philip type, Vodohosp. Čas, 35, 52-61.
Lampurlanes, B.J., Angas, P., Cantero-Martinez, C., 2001. Root growth,
soil water content and yield of barley under different tillage systems on two
soils in semi-arid conditions. Field Crops Res. 69, 27–40.
Mohanty, M., Bandyopadhyay, K.K., Painuli, K.D. Ghosh, K.A., Misra,
K.P. and Hati, K.M. 2007. Water transmission characteristics of a vertisol and
water use ef ciency of rainfed Soybean under subsoiling and manuring. Soil
Tillage Research 93: 420- 428.
Morbidelli, R., Corradini, C., Saltalippi, C., Flammini, A., and Rossi, E.
2011. In ltration-soil moisture redistribution under natural conditions: expe-
rimental evidence as a guideline for realizing simulation models, Hydrology
and Earth System Sciences, 15, 2937.
Philip, JR. 1957. The Theory of in ltration: 4. Sorptivity and algebraic
in ltration equations. Soil Sci. 84: 257-264.
Sharma, P., Tripathi, R.P., Singh, S. and Kumar, R. 2004. Effect of tillage
on soil physical properties and crop performance under rice-wheat system.
J.Indian Soc. Soil Sci.52,12-16.
Solhjoo, A.A and Niazi Ardekani, J. (2001). Effect of subsoiling on soil
physical properties and irrigated wheat yield. Journal of Agricultural Enginee-
ring Research 7: 14-21.
Sushil Kumar, Mukesh Jain, Vijaya Rani, Anil Kumar, Vinod Kumar
and Naresh. 2018. Effect of Various Tillage Practices on Soil Physical Proper-
ties. Int.J.Curr.Microbiol.App.Sci. 7(03): 1591-1596.
doi: https://doi.org/10.20546/ijcmas.2018.703.191
756
fi
fi
fi
fi
fi
Van Looy, K., Bouma, J., Herbst, M., Koestel, J., Minasny, B., Mishra,
U., Montzka, C., Nemes, A., Pachepsky, Y., and Padarian, J. 2017. Pedotransfer
functions in Earth system science: challenges and perspectives, Reviews of
Geophysics.
Van Ouwerkerk, C. and Soane, B.D. 1994. In: Soane, B.D., Van, Ou-
werkerk, C. (Eds.), Soil Compaction in Crop Production. Elsevier, Amsterdam,
pp. 627–642.
Wesley, R.A., Elmore, C.D., Spurlock, S.R., 2001. Deep tillage and crop
rotation effects on cotton, soybean and grain sorghum clayey soils. Agron. J. 93,
170–178.
Zibilske, L.M. and Bradford, J.M. 2007. Soil aggregation, aggregate
carbon and nitrogen and moisture retention induced by conservation tillage.
Soil Science Society of American Journal 71: 793-802.

757
MESA 4
EDUCACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA
Educación ambiental, un elemento
fundamental en el desarrollo de una aplicación
móvil para clasi car el color del suelo
Aesly Suheil Arredondo-Ríos1
Juan Antonio Ovalle Patiño1
Héctor Alejandro Acuña-Cid1
Alfonso Nájera-Bastida1
Mónica Judith Chávez-Soto1

Resumen
El suelo es un recurso importante para el ser humano, en

él se desarrollan procesos fundamentales para la vida y su pre-

servación es importante para mantener el equilibrio de los ecosis-

temas, es por ello, que nuestra atención se dirige hacia las activi-

dades que el ser humano desarrolla en él y una de ellas es la agri-


cultura. Los principales actores (agricultores), en ocasiones no

cuentan con los elementos necesarios para explotar el suelo de

una manera sustentable o adecuada, por lo que es importante

llevar información oportuna, práctica y con fundamentos cientí -

cos a este sector de la población, que le permita aplicar técnicas y

desarrollar metodologías que favorezcan al suelo. Teniendo en

cuenta lo anterior, se está desarrollando una aplicación móvil


para teléfonos inteligentes cuyo objetivo es la identi cación del

1 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas


(UPIIZ). Instituto Politécnico Nacional (IPN). [email protected].
fi
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

color del suelo, aunado con cápsulas informativas con datos im-

portantes sobre el suelo; estas cápsulas son dinámicas y de fácil

comprensión, con el n de que la información esté disponible y

pueda ser una guía sencilla para fomentar la conservación del

suelo. Por lo tanto, se considera, que implementar una herra-

mienta que presente la información pertinente de manera interac-

tiva y pueda estar disponible para su utilización repetidamente y

no en circunstancias ocasionales como talleres o cursos, puede

tener un mayor impacto en el corto y mediano plazo.

Palabras clave: usuario, agricultura, concientización.

Introducción
Para que la agricultura pueda ser sustentable es necesario

considerar algunos factores, uno de los más importantes es el co-

nocer las propiedades que posee el suelo sobre el cual se va a cul-

tivar, esto es debido a que proporciona nutrientes, agua y minera-

les para el desarrollo de plantas y árboles (Bautista & Smit, 2012).

El suelo se puede diferenciar por características físicas


(como textura, estructura y porosidad), químicas (comportamien-

to de nutrientes y materia orgánica) y biológicas (formas de


760
fi
vida), en donde cada una depende de distintos factores como la

roca que lo originó, antigüedad, relieve, clima, vegetación entre

otros (Rojas Martínez & Torres Torres, 2019). El color del suelo

puede darnos indicios acerca de su contenido en minerales y nu-

trientes. Un suelo es fértil cuando contiene los nutrientes necesa-

rios, es decir, las sustancias indispensables para que las plantas se

desarrollen bien (FAO, 1996).

Existen algunas herramientas, como las tablas Munsell,

que permiten identi car el color del suelo en campo, desafortu-

nadamente, no aporta otra información más allá del color, y su

transporte en cada salida resulta poco práctica. Por lo que, el


desarrollo de esta aplicación en teléfonos móviles resultaría en

una herramienta de gran utilidad, que se encontraría al alcance

de la población en general, tanto académicos, como agricultores,

facilitando el trabajo en campo y favoreciendo el buen manejo de

las tierras agrícolas.

Dentro de la aplicación móvil se consideran cápsulas in-

formativas cuyo objetivo es fomentar el conocimiento del recurso

suelo, fomentando en los usuarios la educación ambiental, de -


761
fi
f
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

niendo a esta como el proceso de formación dirigido a toda la so-

ciedad, tanto en el ámbito escolar como en el ámbito extraescolar,

para facilitar la percepción integrada del ambiente a n de lograr

conductas más racionales a favor del desarrollo social y del am-

biente, que comprende la asimilación de conocimientos, la for-

mación de valores, el desarrollo de competencias y conductas con

el propósito de garantizar la preservación de la vida (DOF, 2021).

En el caso del estado de Zacatecas, Rivera (2014) menciona

en su libro La problemática ambiental en Zacatecas, recuentos, avances

y limitaciones que “la historia ambiental de Zacatecas es una his-

toria de siglos de explotación […] y supone que la actitud depre-


dadora de una sociedad hacia la naturaleza está condicionada

por sus con ictos internos”, remarcando que hay un problema

de nido en el uso y aprovechamiento desmedido de los recursos,

donde la actitud de consumo no se ha detenido o controlado.

Materiales y métodos
Utilizando las Tecnologías de la Información y Comunica-
ción (TIC), y empleando la metodología de desarrollo de softwa-

re cascada como apoyo a las metodologías de enseñanza tradi-


762
fi
fl
fi
cionales con herramientas de acceso, organización, creación y di-

fusión de los contenidos, se está desarrollando una aplicación en-

focada para la plataforma Android bajo el Framework de

desarrollo Flutter, que aborda la temática de la determinación del

color del suelo. La aplicación móvil necesita de un Smartphone

(celular inteligente), el cual debe de tener el sistema operativo

Android (desarrollado por Google, basado en el Kernel de

Linux), para la clasi cación del color basándose en el sistema de

coloración Munsell del suelo y se necesitan usuarios que tengan

conocimientos de cómo utilizar un Smartphone.

El software es una aplicación móvil y contiene botones de


un buen tamaño y agradables a la vista de los usuarios. Las cáp-

sulas informativas se plasman para que los usuarios que no tie-

nen conocimientos del suelo puedan saber un poco sobre: ¿Qué

es el suelo?, ¿Qué es la erosión del suelo?, problemáticas del sue-

lo y algunas soluciones que hay para las problemáticas del suelo.

En la gura 1 se representa la arquitectura del proyecto

con sus capas y las tareas del proyecto que corresponde a cada

una. El color naranja representa la capa de usuario, en la cual se


763
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tiene la tarea del tutorial y la cápsula informativa. El color gris es

la capa de negocio, en esta se encuentran las tareas de “tomar o

seleccionar la foto”, “recortar la imagen”, “editar la imagen” y

“guardar la imagen”. La capa de datos es la de color amarillo, en

la cual se encuentra “obtener nomenclatura”, “obtener compo-

nente inorgánico” y “mostrar usos agrícolas”.

Resultados y discusión
Las actividades que se encuentran en el menú son: Inicio, Mi

perfil, Tomar fotografía, Seleccionar imagen de la galería, Tutorial,

Cápsula informativa y Cerrar sesión, como se muestra en la figura 2.

Figura 1. Arquitectura del sistema. Elaboración propia.

764
Figura 2. Aplicación móvil, pantalla de inicio. Elaboración propia.

En la gura 3 se muestra el primer video ¿Qué es el suelo?,

en la parte nal hay un botón con el cual se puede cambiar al si-

guiente video o regresarse al video anterior. En esta sección se

incluyó a una especie de ardilla para familiarizar a los agriculto-

res con ella y concientizar sobre su situación.

En México existen dos especies, pero una de ellas es endémi-


ca y se denomina perrito llanero mexicano (Cynomys mexicanus),

vive en los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Za-
765
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

catecas y se encuentra en la lista roja de la Unión Internacional para

la Conservación de la Naturaleza (IUCN) que lo considera amena-

zado y en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010

catalogado como en peligro de extinción (CONAFOR, 2021).

Figura 3. Imágenes de la cápsula informativa ¿Qué es el suelo? Elaboración


propia.

En la gura 4 se presentan imágenes de la cápsula ¿Qué es

la erosión del suelo?, donde se explica cómo el viento y el agua au-

nado a una poca o nula cobertura vegetal genera el desgaste,


arrastre y pérdida de partículas de suelo.

766
fi
Figura 4. Imágenes de la cápsula informativa ¿Qué es la erosión el suelo? Elabo-
ración propia.

En la gura 5 se presentan imágenes de la cápsula Proble-

mática del suelo, donde se explica que el suelo que hoy tenemos es

el resultado de transformaciones que han sucedido en cientos de

años y que su pérdida es muy rápida. Se aborda que la población

va en aumento y con ello la necesidad de alimentos, identi can-


do como problemáticas el uso excesivo de plaguicidas, incendios
767
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

no controlados y que es un receptor de aguas residuales no trata-

das generalmente.

Figura 5. Imágenes de la cápsula informativa Problemática del suelo. Elabora-


ción propia.

En la gura 6 se presentan imágenes de la cápsula Solu-


ción, donde se propone que los fertilizantes químicos deben usar-

768
fi
se con precaución para no perturbar los procesos biológicos,

también que existen algunas alternativas como abonos verdes,

siembra de leguminosas, rotación de cultivos, el uso de abono

animal y la producción de composta.

Figura 6. Imágenes de la cápsula informativa “solución”. Elaboración propia.

769
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Conclusiones
La educación ambiental enfocada en el recurso suelo es

fundamental para generar conciencia en aquellos que se bene -

cian de este, donde los contenidos ágiles y visuales permiten in-

formar en cualquier momento y siempre están disponibles.

El uso de las Tecnologías de la Información y Comunica-

ción (TIC) es una excelente herramienta educativa, ya que ofrece

una gran variedad de opciones para la creación de nuevas expe-

riencias en el ámbito educativo.

Literatura citada
Bautista, J. A., & Smit, M. A. (2012). Sustentabilidad y agricultura en la
«región del mezcal» de Oaxaca. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 3(1), 5-20.
CONAFOR (2021). Perrito llanero mexicano, el ingeniero de la prade-
ra. Recuperado 30 de julio de 2021, de https://www.gob.mx/conafor/es/ar-
ticulos/perrito-llanero-mexicano-el-ingeniero-de-la pradera?idiom=es
DOF (2021). Ley General Del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente Recuperado 30 de julio de 2021 de http://www.diputados.gob.mx/
LeyesBiblio/pdf/148_180121.pdf
FAO (1996). Nociones ambientales básicas para profesores rurales y
extensionistas. ECOLOGIA Y ENSEÑANZA RURAL. Recuperado 30 de junio
de 2020, de http://www.fao.org/3/w1309s/w1309s04.htm
Rivera, P. (2014). La problemática ambiental en Zacatecas, recuentos,
avances y limitaciones. El Colegio de la Frontera Norte.

770
f
Rojas Martínez, A., & Torres Torres, F. (2019). Suelo agrícola en Méxi-
co: Retrospección y prospectiva para la seguridad alimentaria. Recuperado 21
de agosto de 2019, de REALIDAD, DATOS Y ESPACIO REVISTA INTERNA-
CIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA de: https://www.inegi.org.mx/
rde/2019/01/25/suelo-agricola-en-mexico-retrospeccion-prospectiva-la-segu-
ridad-alimentaria/

771
El uso del acrilato de potasio para el
cultivo de fresa, en suelo permeable
Implementación de hidrogel superabsorbente en cul-

tivo de fresa (Fragaria x ananassa duch.) sobre una mezcla de

tezontle y suelo.

Erick Emanuel Delgadillo Gutiérrez1


Dr. Horacio E. Alvarado Raya2
Dra. Judith Prieto-Méndez1
Dra. Eliazar Aquino-Torres1
Dr. Alfredo Madariaga-Navarrete1

Resumen
En el presente proyecto se plantea buscar alternativas que

ayuden al aprovechamiento de los recursos hídricos y nutriciona-


les en el cultivo de fresa, por lo cual se propone el uso de acrilato

de potasio, con el propósito de conocer su impacto en la reten-

ción de humedad y nutrientes y cómo este afecta la producción

de fresa de invernadero. El hinchamiento del hidrogel en prome-

dio es de 330 veces su peso en agua, por lo cual el acrilato parece

tener una in uencia importante en el uso de menos cantidades

1 Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma de Hidalgo.

2 Universidad Autónoma Chapingo-Departamento de Fitotecnia.


fl
de agua para riego, y sin aparentes diferencias en el desarrollo

fenológico del cultivo de la fresa, los tratamientos están teniendo

efecto en el desarrollo fenológico del cultivo hasta el momento.

Palabras Clave: Acrilato, uso del agua, suelo arenoso.

Introducción
La fresa (Fragaria x ananassa Duch.) es una especie hortíco-

la altamente apreciada por su sabor y por su contenido de vita-

mina C. En México se tiene el potencial para incrementar su pro-

ducción, por lo cual en el plan agrícola nacional 2017-2030 se pre-

tende incorporar nuevas regiones de cultivo y el estado de Hi-

dalgo se encuentra dentro de ellas. Mayormente este cultivo se


siembra a campo abierto, aproximadamente 56% de la produc-

ción de fresa que se realiza en México es de temporal, lo cual ge-

nera que el cultivo tenga bajo rendimiento por super cie, ya que

en muchos casos no se satisface del todo sus demandas hídricas,

esto debido a que la fresa tiene una gran necesidad de agua, no

tanto en volumen sino en frecuencia, además de que requiere de

un suelo con buen drenaje y aireación, ya este cultivo se vuelve

susceptible a enfermedades si el agua se estanca. Tomando en


773
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

cuenta el potencial que tiene el cultivo de fresa en su producción

y los problemas relacionados con la utilización de agua, surge la

necesidad de buscar alternativas que ayuden a hacer más e cien-

te el aprovechamiento del recurso hídrico de este cultivo.

La utilización de hidrogeles en cultivo de rábano redujo la

tasa de mortalidad y aumentó la producción, en regiones de poca

lluvia y suelos pobres (Nnadi y Brave, 2011). La aplicación de

acrilato de potasio en cultivos de frijol presentó un efecto signi -

cativo en las variables siológicas de altura y peso seco de la

planta (Hernández, 2012). Otros autores señalan que al utilizar

polímeros super-absorbentes, se aumenta el contenido de nitró-


geno y de potasio en las hojas y frutos de la fresa (Mikiciuk et al.,

2015) por retención de este y su liberación lenta que ayuda al cul-

tivo a absorberlos y retenerlo. En tratamientos en la producción

de lechuga el más rentable fue la aplicación de acrilato de potasio

al suelo-raíz con riego por goteo, cuyo bene cio fue de un incre-

mento del 72% (Vélez, 2016). Al encapsular fertilizantes en redes

de polímeros de hidrogel, se puede reducir la lixiviación y la in-


ltración de nutrientes en el suelo (Zonatto et al., 2017). En culti-

774
fi
fi
fi
fi
f
vo de tabaco en suelo limoso, hubo una reducción signi cativa en

la lixiviación de nitratos, fósforo y potasio en comparación a sue-

lo sin uso de hidrogel (Song et al., 2020). Por lo cual el objetivo de

este trabajo es evaluar la influencia que tiene el acrilato de potasio

en el desarrollo de dos variedades de fresa en suelos permeables.

Materiales y métodos
Análisis de suelo

Fue determinado siguiendo la metodología establecida en

la NOM-021-RECNAT-2000, que establece las especi caciones de

fertilidad, salinidad y clasi cación de suelos. Estudios, muestreo

y análisis por medio de un medidor multiparamétrico de pH/


ISE/conductividad/oxígeno disuelto, Thermo Scienti cTM

OrionTM Versa Star ProTM.

Se determinó textura del suelo (NOM-021-RECNAT, 2000)

por el método de Bouyoucos.El contenido de humedad de las

muestras de suelo se realizó según la NOM-021-RECNAT, 2000.

Para la determinación de nutrientes se empleó la prueba de aná-

775
fi
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

lisis de suelos “LaMotte” serie STH, el cual sigue la metodología

indicada en la NOM-021-RECNAT, 2000.

Diseño experimental

Se monitorea actualmente la fenología, y producción al

menos para un ciclo completo. El experimento se realiza en un

invernadero ubicado en Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero,

Hidalgo, con coordenadas; latitud norte 20° 02' 20.5", longitud

oeste 98° 21' 14.1", a una altura de 2174 MSNM.

Se realizó un diseño experimental con bloques al azar con

arreglo factorial 4AX2B (tabla 1 y 2). Siendo un total de 8 trata-

mientos, 4 repeticiones por tratamiento y 32 unidades experimen-


tales (dando un total de 128 plantas).

Resultados y discusión
pH y conductividad eléctrica (CE) y humedad del suelo

De acuerdo con los resultados obtenidos (tabla 3) se realiza

la clasi cación del suelo en cuanto a su valor de pH, como me-

dianamente alcalinos, una conductividad eléctrica baja clasi ca-

776
fi
fi
da como suelo no salino, la humedad del suelo 12.54 %, represen-

ta y se relaciona con la textura del suelo franco arcilloso.

Figura 1. Plantas de fresa madre de la variedad Fronteras en el invernadero.

777
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Tabla 1. Niveles del diseño

Factor Nombre del factor Niveles Dosis

1 0g
A Dosis de AP
2 10 g

3 20 g

1 Diario
B Niveles de riego
2 Día alterno

Tabla 2. Identi cación de los tratamientos en el diseño experimental

Tratamiento Diseño Repeticiones

T1 A1,B1

T2 A2,B1

T3 A3,B1

T4 A1,B2 4

T5 A2,B2

T6 A3,B2

778
fi
Textura del suelo

Al realizar la mezcla de suelo y tezontle que llevan a cabo

los productores de fresa, se obtiene una textura: Arenoso

% de arena = 85.8

% de arcilla = 7.98

% Limo = 6.22

Tabla 3. Resultados del pH y CE del suelo

Mediciones pH CE (dS / m) Humedad (%)

1 7.789 0.387 12.31

2 7.367 0.415 12.92

3 7.308 0.409 12.39

Promedio 7.488 0.403 12.54

Capacidad libre de hinchamiento del hidrogel (FSC)

El promedio del FSC fue de 330.46, lo que se puede obser-

var es que el hidrogel absorbe en promedio 330 veces su peso en

agua.
779
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Nutrientes del suelo

Tabla 4. Resultados nutrientes del suelo

Nutrientes Kg/ Ha ppm

N 22.6 20

P 84.75 75

K 214.7 190

Mg 14.13 12.5

En la tabla 4 se observan los valores de los nutrientes del

suelo, de los cuales el nitrógeno y el magnesio se encuentran ba-


jos a diferencia del potasio y fósforo los cuales son altos, compa-

rándolos con la interpretación de los rangos de concentración de

nutrientes en el suelo, según Tomado de Espinoza et al. en 2012.

Análisis del área foliar

Las mediciones de área foliar al inicio del experimento no

muestran diferencias signi cativas entre tratamientos ni entre


bloques (Tabla 5) por lo que se puede en un inicio el experimento

comenzó sin diferencias estadísticas signi cativas.


780
fi
fi
Tabla 5. Análisis de varianza para área foliar al inicio del experimento

Suma de Grados Promedio Valor


Origen de las varia- Proba-
cuadra- de liber- de los cua- F crítico
ciones bilidad
dos tad drados para F

Filas (tratamientos) 218695.84 3 72898.61 1.24 0.32 3.10

1178758.1
Columnas (Bloques) 20 58937.91
1

Desarrollo de la fresa con el uso del acrilato

Se midieron hasta el momento por tratamiento variables

fenológicas como número de hojas, estolones unidades Spa de


cloro la y peso seco y fresco.

En la tabla 6 se muestra el análisis de varianza entre blo-

ques por tratamientos a los dos meses de comenzado el experi-

mento, donde podemos ver marcado en color rojo que no se tie-

nen diferencias estadísticas signi cativas para el numero de hojas

por tratamiento, para el caso del desarrollo de estolones a los dos

meses, si existen entre tratamientos diferencias estadísticas signi-

cativas (marcado en verde). Por lo que se considera que los tra-


781
fi
fi
fi
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

tamientos están teniendo efecto en el desarrollo fenológico del

cultivo. En la gura 2, podemos ver estas diferencias de forma

grá ca, para los estolones desarrollados por cada tratamiento

para todos los bloques a los dos meses.

Tabla 6. Resultados análisis de varianza

NNo. Ho-
jas

Origen de las varia- Suma de Grados de Promedio F Valor


ciones cuadra- libertad de los cua- crítico
dos drados para F

Filas (tratamientos) 4.27 17 0.251 1.31 1.83

Columnas (Bloques) 1.31 3 0.437 2.28 2.79

Error 9.76 51 0.1914

Estolo-
nes

Origen de las varia- Suma de Grados de Promedio F Valor


ciones cuadra- libertad de los cua- crítico
dos drados para F

Filas (tratamientos) 4.85 17.00 0.29 1.97 1.83

Columnas (Bloques) 0.02 3.00 0.01 0.04 2.79

Error 7.39 51.00 0.14

782
fi
fi
Conclusiones
Según los resultados reportados hasta la fecha podemos

mencionar que el acrilato parece tener una in uencia importante

en el uso de menos cantidades de agua para riego, y sin aparen-

tes diferencias en el desarrollo fenológico del cultivo de la fresa,

al encontrarnos en la etapa primera de este experimento aún no

se cuenta con producción para delimitar el potencial del uso del

acrilato en el cultivo de fresa como una tecnología nueva para

este cultivo.

29

21.75

14.5

7.25

0
T1 T2 T3 T4 T5 T6

Figura 2. Suma promedio estolones (a los dos meses) por Tratamiento.

783
fl
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo

Literatura citada
Hernández Ruiz, M. E. (2012). Efecto sinérgico de Algaenzims y poli-
acrilato de potasio en las variables siológicas del cultivo de frijol (Phaseolus
vulgaris L.) y en la retención de humedad de cuatro sustratos bajo invernade-
ro. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Mikiciuk, G., Mikiciuk, M., & Hawrot Paw, M. (2015). In uence of su-
perabsorbent polymers on the chemical composition of strawberry (Fragaria ×
ananassa Duch.) and biological activity in the soil. Folia Horticulturae, 27(1),
63–69. https://doi.org/10.1515/fhort-2015-0015
NOM-021-RECNAT-2000. (2000). Norma O cial Mexicana NOM-021-
RECNAT-2000, Que establece las especi caciones de fertilidad, salinidad y
clasi cación de suelos. Estudios, muestreo y análisis.
Nnadi, F., & Brave, C. (2011). Environmentally friendly superabsor-
bent polymers for water conservation in agricultural lands. Journal of Soil
Science and Environmental Management, 2(7), 206–211.
SAGARPA (2017). Fresa Potencial. Obtenido de Planeación agrícola
nacional de 2017-2030, Secretaria de Agricultura, primera edición: https://
www.gob.mx/cms/uploads/attachment/ le/257075/Potencial-Fresa.pdf
Song, B., Liang, H., Sun, R., Peng, P., Jiang, Y., & She, D. (2020). Hy-
drogel synthesis based on lignin/sodium alginate and application in agricul-
ture. International Journal of Biological Macromolecules, 144, 219–230.
SMN. (2010). Estación Climatológica 13031 (Santiago Tulantepec). Co-
nagua. https://smn.conagua.gob.mx/tools/RESOURCES/Normales8110/
NORMAL13031.TXT
Tecno Agro. (2019). Producción de Fresa en México. Tecno Agro.
https://tecnoagro.com.mx/no.-135/produccion-de-fresa-en-mexico
Zonatto, F., Muniz, E. C., Tambourgi, E. B., & Paulino, A. T. (2017). Ad-
sorption and controlled release of potassium, phosphate and ammonia from
modi ed Arabic gum-based hydrogel. International Journal of Biological Macro-
molecules, 105, 363–369.

784
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fl
Si el suelo respira, tú respiras, compilado por Mariana Saucedo García y Judith
Prieto Méndez, se publicó digitalmente en febrero de 2022.

También podría gustarte