Laevolucindelamente Delasbacteriasadennett

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/329586260

La evolución de la mente: de las bacterias a Dennett

Article · December 2018

CITATIONS READS

0 715

2 authors:

Laureano Castro Miguel ÁNGEL Castro Nogueira


National Distance Education University Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
106 PUBLICATIONS 0 CITATIONS 42 PUBLICATIONS 0 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Miguel ÁNGEL Castro Nogueira on 12 December 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


RESEÑAS 10/12/2018

La evolución de la mente: de las bacterias a Dennett


Laureano Castro Nogueira / Miguel Ángel Castro Nogueira

Daniel Dennett
De las bacterias a Bach. La evolución de la mente
Trad. de Marc Figueras
Barcelona, Pasado & Presente, 2017 431 pp. 25 €

«¿Cómo es que hay mentes? ¿Cómo es posible que estas mentes hagan esta pregunta y
la respondan?» Con estas dos preguntas, de apariencia inocente, inicia Daniel Dennett
(Boston, 1942) su último libro. Uno de los más prestigiosos y polémicos filósofos
norteamericanos, director del Center for Cognitive Studies de la Universidad de Tufts
desde hace tres décadas, Dennett ha desplegado una abundante y sólida labor
investigadora y divulgativa en distintos campos ‒filosofía de la mente, filosofía de la
biología, ciencias cognitivas, memética, etc.‒, cuyo denominador común es un fuerte
compromiso con los principios materialistas y evolucionistas (darwinistas). Sus obras
más influyentes y debatidas (La actitud intencional, La conciencia explicada, La
peligrosa idea de Darwin y Romper el hechizo. La religión como un fenómeno natural),
publicadas entre 1987 y 2006, tuvieron como propósito profundizar en la comprensión
de la conciencia y la condición humana desde una consideración naturalista del
hombre, es decir, del ser humano y de sus obras como un producto más del proceso
evolutivo.

La obra que nos ocupa, si bien no deja de ser una versión compendiada de las tesis que
el autor ha defendido en las tres últimas décadas, presenta una síntesis madura y bien
construida de su pensamiento. Se trata de un ensayo denso, exigente y controvertido
que no dejará frío al lector que se atreva con él. El libro está organizado en tres partes.
La primera (capítulos 1 al 5) está dedicada a establecer las bases y el marco de su
argumentación. Entre los principios que propone Dennett destacan una fuerte apuesta
darwinista en favor de la selección natural como «diseñador ciego» y el rechazo de
cualquier teleología. Así, para dar cuenta de la evolución de la comprensión en el
mundo, Dennett adopta como modelo material y metodológico la noción de
competencia sin comprensión, una difícil contorsión cognitiva que, en contra de
nuestras más íntimas intuiciones, nos empuja a aceptar la competencia, en todos sus
grados y manifestaciones, como resultado de la interacción de mecanismos ciegos,
carentes de comprensión.

La segunda parte (capítulos 6 al 13) aborda la tensión entre la selección natural como
gran generadora de soluciones evolutivas inteligentes y la aparición tardía del diseño
inteligente e intencional, en sentido estricto, como resultado de la aparición de la
mente humana y de la cultura. El autor introduce su tesis favorable a la denominada
perspectiva del meme que se propone como marco material y formal para abordar la
evolución cultural. La tercera parte (capítulos 14 y 15) está dedicada a interpretar la
mente humana desde una perspectiva tan desconcertante como sugerente: la

Página 1 de 6
conciencia es una ilusión de usuario, una interfaz orientada a dotar al organismo
humano de una versión manejable (y ficticia) de sus procesos internos y de sus
interacciones con el medio, especialmente el medio social, comunicativo, estratégico y
cooperativo.

Competencia sin comprensión

En opinión de Dennett, la selección natural lleva aparejado un fenómeno


desconcertante que se resume en la expresión competencia sin comprensión. La vida es
un muestrario inagotable de organismos dotados de competencia adaptativa que, sin
embargo, carecen de cualquier atisbo de comprensión acerca de los procesos que
desempeñan. Es más, cada uno de esos organismos es, a su vez, un complejo conjunto
de mecanismos competentes carentes asimismo de toda comprensión. Y otro tanto
puede decirse de dichos mecanismos. Desde una bacteria hasta un ser humano,
pasando por un cactus, una abeja y un pingüino, cada organismo ha sido dotado por la
evolución con los recursos para responder adecuadamente a sus ofrecimientos
particulares, detectando y evitando lo malo, detectando y obteniendo lo bueno,
empleando lo localmente útil e ignorando todo lo demás. Este fenómeno, el modus
operandi de la selección natural, constituye un genuino proceso de diseño de abajo
arriba, de diseño sin diseñador, que genera competencia sin comprensión a todas las
escalas, desde la molecular hasta la más compleja forma de vida. He ahí el misterio de
la vida.

Puesto que la comprensión es un lujo muy caro en términos materiales


(bioenergéticos), la competencia sin comprensión es la norma en la naturaleza y, en
consecuencia, debe ser la hipótesis científica por defecto. Si un fenómeno puede ser
explicado de esta manera, no tiene sentido proponer otra solución. Es más, no debemos
hacerlo hasta agotar todas las posibilidades explicativas. Esta postura metodológica
conduce al autor a polemizar con figuras de la talla de Noam Chomsky o Steven Pinker,
a los que acusa de abdicar de sus postulados materialistas cuando se enfrentan a
determinados procesos.

La competencia sin comprensión se muestra como un fenómeno contraintuitivo en la


medida en que nuestra manera de interpretar el mundo, nuestra imagen manifiesta de
él, se basa en la atribución de comportamientos intencionales e inteligentes a cualquier
organismo que demuestre competencia. Razones, intenciones, motivos y estrategias
son objetos de nuestra ontología como especie. Nos manejamos con ellos con la misma
inmediatez con que podemos hacerlo con los objetos físicos. Por ello, solemos observar
las soluciones adaptativas y comportamentales de plantas y animales como respuestas
ingeniosas para sobrevivir eficazmente en un medio dado. Así ocurre con el
comportamiento teatral del chorlitejo silbador, que simula estar accidentado para
burlar al zorro, o con las astucias químicas de las plantas carnívoras para atraer a sus
presas y retenerlas. Sin embargo, como sabemos al comparar nuestra imagen
manifiesta con la imagen científica del mundo, ni el ave ni la planta poseen
representación alguna acerca de su conducta, de los organismos con que
interaccionan, ni, incluso, de sí mismos. Dennett denomina motivaciones flotantes a los
ofrecimientos y requerimientos que regulan, por medio de la selección natural, la
sinergia adaptativa entre organismos y entorno y que constituyen, en sentido figurado,
las razones y motivos del chorlitejo, el zorro y las plantas carnívoras.

Página 2 de 6
La competencia sin comprensión alcanza su máximo desafío cuando se enfrenta a
nuestra comprensión intuitiva y cartesiana del yo. En los comienzos de la modernidad,
Descartes expresó y formalizó la intuición más íntima e inmediata que acompaña el
flujo de toda conciencia: que soy un yo que piensa, siente y gobierna una vida personal
desde un centro de operaciones por el que discurre el flujo de conciencia. Esta
intuición, caracterizada en Descartes por la inmediatez, y carente de toda precaución
interpretativa, nunca ha dejado de estar presente en la filosofía de la mente, incluso
cuando hermeneutas, lingüistas y psicoanalistas han cuestionado el acceso del yo a sus
propios procesos mentales. Descartes, al fin y al cabo, sólo tematizó filosóficamente la
imagen manifiesta que nos es dada mediante introspección y que se ve reforzada por su
inmediatez y carácter apodíctico, elevando a categoría nuestra psicología folk.

Daniel Dennett denomina gravedad cartesiana a la irresistible fuerza y veracidad de


esta imagen del yo y nos invita, mediante un nuevo ejercicio de contorsión, a sustituir
esta imagen por otra bien distinta. No hay ninguna estructura neuronal que pueda
identificarse con un yo central, procesador todopoderoso, sino sólo estructuras
neuronales especializadas, competentes y carentes de comprensión, que generan un
ego virtual como intercambio entre partes funcionalmente especializadas. La aplicación
del principio heurístico encerrado en la máxima competencia sin comprensión produce
de nuevo un fuerte desconcierto que, sin embargo, debemos afrontar hasta sus últimas
consecuencias. Parece claro, en opinión de Dennett, que el curso evolutivo, dirigido por
procesos ciegos de diseño de abajo arriba ‒diseño sin diseñador‒ ha dado lugar a
formas de conciencia y comprensión que alcanzan su culmen en la mente humana. Y la
aparición de la conciencia, un fenómeno gradual en el que no existen fronteras nítidas,
ha hecho posible, a su vez, la aparición del diseño inteligente sensu stricto, es decir, el
diseño con diseñador.

La perspectiva del meme

Dennett dedica la parte central del libro, casi trescientas páginas, a revisar el origen y
evolución de la cultura desde la perspectiva de los memes. La palabra meme fue
introducida por Richard Dawkins en 1976 en su brillante y polémico ensayo El gen
egoísta. Dawkins definió los memes como unidades de información replicables, como
genuinos replicadores ‒en el sentido en que lo son los genes‒ mediante los cuales dar
cuenta de la naturaleza y evolución de la cultura. Dawkins dejó ahí la idea sin
desarrollar y tras él surgieron legiones de atrevidos memetistas que fueron duramente
criticados desde las ciencias sociales, la filosofía e, incluso, la biología evolutiva.
Tampoco entre los teóricos de la evolución cultural tuvo buena acogida este concepto.

Dennett opina, muy al contrario, que la perspectiva del meme puede ofrecer
inmejorables oportunidades para comprender y explicar qué es la cultura y cómo la
cultura cambia a lo largo del espacio y el tiempo. Es más, en opinión del filósofo
norteamericano, la perspectiva del meme es imprescindible para dar cuenta de una
parte del proceso evolutivo de nuestra especie, ya que el cerebro humano ha sido
moldeado por la presión de selección que dichos memes han ejercido sobre él durante
los últimos cuarenta mil años.

Pero, ¿qué son los memes? A grandes rasgos, los memes son tipos de maneras de

Página 3 de 6
comportarse susceptibles de ser replicadas (p. 188). Las palabras son el mejor ejemplo
de la categoría meme. Pueden ser copiadas, transmitidas, recordadas, evitadas,
denunciadas, ridiculizadas, censuradas, parodiadas o santificadas. Además, las
palabras mutan y cambian en el tiempo, nacen y desaparecen, manifestando éxito
diferencial, y todo ello sin que sea necesaria la intervención de procesos de diseño
intencional. También son memes las variantes fonéticas de cada palabra y otras
categorías léxicas, como las formas irregulares de los verbos, y, en sentido ampliado,
cualesquiera formas de comportamiento susceptibles de imitación y transmisión. Por
ejemplo, una determinada manera de llevar la gorra con la visera hacia atrás, una
expresión coloquial, una forma de saludo, un ritual religioso, una moda, etc.

Frente a la manera convencional de segmentar la cultura haciendo uso de términos


como costumbre, idea, creencia o práctica, la perspectiva del meme ofrece algunas
ventajas, en opinión del autor. Por una parte, permite mantener el principio heurístico
de competencia sin comprensión, pues los memes no precisan del concurso consciente
y reflexivo del sujeto que transmite y/o replica el meme. Es necesario alejar el estudio
de la transmisión cultural de interpretaciones psicologistas que proyectan sobre ella la
ilusión de la intencionalidad consciente. Por otra, los memes poseen una aptitud
diferencial propia, independiente de la de los individuos humanos en cuyas mentes y
acciones anidan y se propagan. La adopción del meme como categoría nuclear para
comprender la transmisión y el cambio culturales abre paso a una perspectiva
darwinista generalizada en la que la competencia entre memes, que pugnan por invadir
los cerebros y replicarse en ellos, conduce a una nueva fase evolutiva en la que la
cultura ha moldeado nuestras estructuras neurobiológicas. Los memes pueden ser
tratados como poblaciones darwinianas, variantes sujetas a selección que compiten por
ser replicadas. Tanto si mejora la aptitud de sus anfitriones como si no, la población de
memes en competencia está sometida a un proceso de selección memética, análogo al
de la selección natural.

Estas características de los memes, en opinión de Dennett, permiten salvar algunos


obstáculos que dificultan la ciencia social estándar al menos en dos sentidos cruciales.
Por una parte, evita tener que atribuir a los actores sociales altas dosis de racionalidad,
reflexividad y diseño inteligente cuando analizamos los artefactos, las instituciones y
costumbres sociales. A la luz de la memética, la transmisión de las variantes más
exitosas puede discutirse al margen de la comprensión reflexiva que los sujetos tienen
acerca de ellas, a menudo inexistente, e incluso contra ella. Por otra parte, permite
comprender mediante esos mismos principios explicativos cómo es posible que
infinidad de memes inútiles, e incluso perjudiciales, se repliquen en el seno de una
cultura, al margen de la imagen que los practicantes atribuyan a tales
comportamientos.

La conciencia explicada desde la perspectiva del meme

La parte final del libro está formada por dos capítulos dedicados a plantear la relación
entre la conciencia y la cultura desde la perspectiva memética. La conciencia, en
opinión de Dennett, debe ser conceptualizada como un sistema de máquinas virtuales
que han evolucionado, memética y genéticamente, para tener papeles muy
especializados en el nicho cognitivo que nuestros ancestros han construido a lo largo
de milenios. Llevando a sus últimas consecuencias la línea argumental mantenida en la

Página 4 de 6
obra, Dennett contempla la conciencia humana como el resultado integrado de
infinidad de mecanismos dotados de competencia sin comprensión, en todo análogos a
los que componen las estructuras neurológicas de cualquier otra especie de mamíferos,
por ejemplo. Como ya hemos manifestado, el autor rechaza la existencia de un centro
de mando responsable de la sensación íntima e inmediata que poseemos del yo e
interpreta esta experiencia subjetiva como una ficción útil y benigna.

La autoconciencia, tal y como la experimenta nuestra especie, es una característica


singular, única. Sin embargo, esta excepcionalidad cualitativa, insiste Dennett, debe
ser comprendida como un grado superlativo en un continuo en el que existen múltiples
niveles de complejidad. El grado de autoconciencia característico de cada especie
depende, en último término, del ajuste adaptativo entre el medio y el organismo. En el
caso de nuestra especie, dicho ajuste tuvo lugar bajo presiones de selección asociadas
con la comunicación y, en particular, en respuesta a los beneficios de la persuasión.
Para comunicar y persuadir a los demás, debemos ofrecerles una narración coherente
en la que la inconsistencia se elimine. Esa narración exige que seamos capaces de
hablar de nuestros pensamientos, impresiones, recuerdos o expectativas y, por ende,
exige un boletín actualizado de nuestros procesos (flujo de conciencia). Dicha
conciencia es, sin embargo, una emulación ficticia de los procesos neuronales, tanto
como la interfaz de una aplicación lo es de los procesos digitales desempeñados por las
estructuras materiales del hardware o las reglas lógicas y sintácticas del software.

Valoración crítica

Lo más atrayente del texto, sin duda, es su voluntad de trazar un acceso al mundo de la
conciencia y los fenómenos culturales desde una perspectiva naturalista. Este reto,
opuesto a cualquier tentación simplificadora, espiritualista o saltacionista, ofrece
resultados muy interesantes que nadie debería obviar, particularmente aquellos que
dedican sus esfuerzos a explicar la condición humana y la vida cultural. Sin embargo, la
solidez de los argumentos de Dennett no es siempre la mejor. En nuestra opinión, la
primera parte del libro es la más convincente y su apoyo teórico y empírico está
contrastado. Tomarse en serio la peligrosa idea de Darwin es una excelente
recomendación que permite esbozar una visión de la realidad humana y cultural muy
necesaria, alejada de trampas mentalistas y delirios de grandeza antropocéntrica. Es
más, debería ser el punto de partida de cualquier filosofía del hombre o teoría cultural.
Desgraciadamente, el panorama filosófico y humanista europeo vive un tanto al margen
de esta circunstancia.

También resulta sugerente, aunque menos sólida, la interpretación del autor acerca de
la conciencia. Es bien cierto que, en este campo, los hallazgos son más conjeturales y
Dennett ‒como cualquier otro‒ se mueve en el ámbito de la especulación. Aun así, sus
apuestas centrales ‒competencia sin comprensión, crítica de la gravedad cartesiana y
metáforas informáticas‒ esbozan un programa de investigación rico y estimulante en el
que vale la pena profundizar.

Curiosamente, las mayores debilidades se presentan en su interpretación memética de


la cultura y de la coevolución gen-cultura. En nuestra opinión, el autor se deja llevar
por la fascinante perspectiva del meme sin conseguir disuadirnos de que la concepción
de la cultura como una población de memes que compiten entre sí por propagarse por

Página 5 de 6
los cerebros humanos tiene más atractivo que valor heurístico. Las raíces animales de
la cultura están unidas al desarrollo de diversas formas de aprendizaje social que
funcionan, sobre todo, como un mecanismo que facilita la recreación de conductas que
otros individuos han desarrollado previamente y que mantienen activas en su
repertorio porque su sistema valorativo (el sistema límbico-hipotalámico) las considera
útiles. De este modo, el individuo que observa ahorra tiempo y costes a la hora de
desarrollarlas. Pero no es un imitador ciego: si la conducta que reproduce no le
proporciona beneficios, la abandona.

En los seres humanos, el éxito de la transmisión cultural acumulativa ha dado lugar a


un gran número de conocimientos y de conductas adaptativas que nadie podría
desarrollar por sí mismo. Imitamos las conductas que a nuestro sistema cognitivo
valorativo le parecen mejores y, cuando no sabemos qué conductas debemos copiar,
utilizamos atajos cognitivos que nos llevan, por ejemplo, a imitar de manera
preferencial lo más frecuente o a aquellos individuos que han adquirido más éxito y
prestigio en el grupo. También somos altamente sensibles a las opiniones ajenas. Por
este motivo la cultura se ha hipertrofiado y ha impulsado la evolución de rasgos
culturales neutros, o incluso negativos, desde el punto de vista de la adaptación. Sin
embargo, lo ha hecho mediante una estrategia de preferencia que toma en
consideración factores ajenos a las propiedades intrínsecas de los propios memes. Nos
referimos a factores como los ya señalados: las valoraciones que hacen de ellos los
otros, la frecuencia en la población de los memes o la importancia de los individuos que
los exhiben. Algo que resulta contrario a la evolución memética que propone Dennett.

Es posible que Dennett, tan exigente en su compromiso materialista, haya terminado


por caer en su propia trampa. Es difícil para un filósofo renunciar a inaugurar una
nueva realidad, una nueva región ontológica, más aún si puede demostrarse que se
halla dotada de poderes performativos tan extraordinarios como los que se atribuyen al
reino de los memes. Ese nuevo cosmos memético, tan etéreo como el de los eidos
platónicos, habría conseguido, además, lo nunca visto: que el más radical materialismo
nos conduzca a un idealismo que nada tiene que envidiar al del maestro griego. ¿Quién
podría resistirse a eso?

Miguel Ángel Castro Nogueira, filósofo y doctor en Antropología, es autor, en


colaboración con Luis Castro y Julián Morales, de los libros Metodología de las ciencias
sociales (Madrid, Tecnos, 2005) y Ciencias sociales y naturaleza humana (Madrid,
Tecnos, 2013).

Laureano Castro Nogueira es catedrático de Bachillerato y profesor-tutor de la


UNED. Es coautor, junto con Luis y Miguel Ángel Castro Nogueira, del libro ¿Quién
teme a la naturaleza humana? (Madrid, Tecnos, 2016, 2ª ed. revisada) y, en
colaboración con Carlos López-Fanjul y Miguel Ángel Toro, del libro A la sombra de
Darwin. Las aproximaciones evolucionistas al comportamiento humano (Madrid, Siglo
XXI, 2003).

Página 6 de 6

View publication stats

También podría gustarte