SEMINARIO CORPORATIVO
EMPRESARIO.- persona que es titular de una empresa o que dirige u organiza un
proyecto empresarial.
ELEMENTOS DE LA EMPRESA:
1.-ELEMENTOS HUMANOS.- Dueños, directivos, trabajadores
2.-ELEMENTOS MATERIALES.- capital no corriente ( no se mueve)
Capital corriente (genera ganancia)
3.-ELEMENTOS INMATERIALES.- organización, cultura, imagen
4.-ENTORNO.- general, especifico
ENTORNO.- son todos los elementos que influyen en la empresa y esta no puede
controlar
EJEMPLOS.- situación económica ambiental
ENTORNO ESPECIFICO.- Que solo afectan a la empresa como la competencia.
Patrimonio bruto.- activo
Patrimonio neto.- activo – pasivo
PERSONALIDAD JURIDICA.- es el reconocimiento a una persona, empresa
asociación o entidad de su capacidad para contraer obligaciones y tener
responsabilidad jurídica de las actividades que realicen frente a terceros y frente a
sí mismo.
MARCA Y NOMBRE COMERCIAL.- es nuestro país, el IMPI es el organismo
facultado para realizar el registro de una marca y la publicación de un nombre
comercial
MARCA.- se entiende por marca a todo signo visible que distinga productos o
servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado.
NOMBRE COMERCIAL.- es la protección del nombre de un establecimiento
industrial
AVISOS COMERCIALES.- la frase que distingue a tu negocio de otros parecidos
se conoce en México como el aviso comercial, también llamado SLOGAN se
registra ante el IMPI
A que no puedes comer solo una Sabritas
LA PATENTE.- Es el derecho de exclusividad que otorga el Estado sobre una
invención se tramita ante el IMPI por medio de un documento técnico.
Sirve para que puedas explotar de manera exclusiva tu invento, la patente tiene
durabilidad.
COSTO TIENE LA SOLICITUD DE MI REGISTRO DE PATENTE?
PATENTE.- el costo por la solicitud es de $5,278 IVA incluido y tienen una vigencia
de 20 años a partir de la fecha de presentación de tu solicitud.
MODELO DE UTILIDAD.- El costo es de 2,320 IVA incluido y tiene una vigencia
de 15 años a partir de la fecha de presentación de tu solicitud. Son modelos de
mejoras algo que ya está.
DISEÑO INDUSTRIAL.- el costo es de 2320 IVA incluido y tiene una vigencia de 5
años renovables por periodos iguales hasta 25 años. Son modelos de forma
consolas.
OBLIGACIONES MERCANTILES.- es un vínculo jurídico por el cual una persona
llamada deudor se constituye en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna
cosa en beneficio de otra persona llamada acreedor.
ACTOS PUROS Y MIXTOS
CONTRATOS MERCANTILES
Los contratos mercantiles son aquellos acuerdos de voluntades entre dos o mas
personas para producir o transferir derechos y obligaciones.
EJEMPLO.- los contratos de compraventa de porciones, acciones, bienes
muebles, inmuebles, etc.
Los contratos de suministro que son un tipo particular de contrato mediante el cual
el proveedor o suministrador se compromete a realizar en el tiempo una serie de
prestaciones periódicas, determinadas o indeterminadas a cambio del pago de un
precio, que puede ser unitario o por cada prestación periódica.
CELEBRACION DE UN CONTRATO.- las partes pueden ser personas físicas y
personas morales y deben tener capacidad jurídica para celebrar contratos, la falta
de incapacidad da lugar a la nulidad del contrato.
Si las partes carecen de capacidad para celebrar contratos entonces el contrato
será nulo.
CONTRATO DE HABILITACION O AVIO Y REFACIONARIO
Los créditos de habilitación o avió estarán garantizados con las materias primas
y materiales adquiridas y con los frutos, productos o artefactos que se obtengan
con el crédito, aunque están sean futuros o pendientes.
Crédito de habilitación o avió otorga financiamiento para apoyar el ciclo
operativo de una empresa cuyo importe esta condicionado a ser invertido en la
compra de materias primas y materiales pago de salarios y gastos directos de
operaciones de la empresa.
Los otorgan las instituciones de crédito BANCOS
Los créditos refaccionarios quedaran garantizados con las fincas,
construcciones, edificios, maquinarias, aperos, instrumentos, muebles y útiles, y
con los frutos o productos, futuros, pendientes o ya obtenidos de la empresa a
cuyo fomento haya sido destinado el préstamo.
En virtud del contrato de crédito refaccionario, el acreditado queda obligado a
invertir el importe del crédito precisamente en la adquisición de los instrumentos,
útiles de labranza, abonos ganados, o animales de cría, en la realización de
plantaciones o cultivos cíclicos o permanentes, en las maquinarias y en la
construcción o realización de obras materiales necesarias para el fomento de la
empresa del acreditado.
Los contratos de crédito refaccionario o de habilitación o avió.
Serán inscritos en la sección única del registro único de garantías mobiliarias del
registro público de comercio.
El acreedor tendrá en todo tiempo el derecho de designar interventor que cuide
del exacto cumplimiento de las obligaciones del acreditado, el sueldo y los gastos
del interventor serán a cargo del acreedor, salvo pacto en contrario.
El acreditado estará obligado a dar al interventor las facilidades necesarias que
este cumpla su función.
Si el acreditado emplea los fondos que se le suministren en fines distintos de los
pactados o no atiende su negociación con la diligencia debida, el acreedor podrá
rescindir el contrato dar por vencida anticipadamente la obligación y exigir el
reembolso de las sumas que haya proporcionado con sus intereses.
Contrato de habilitación o avió se extinguen los bienes al primer uso
Contrato refaccionario los bienes se extinguen con el paso del tiempo.
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO EN LOS CONTRATOS MERCANTILES
Los vicios del consentimiento son esas circunstancias que influyen para una
persona manifieste su voluntad.
1.- El error es la falsa apariencia de la realidad
POR EJEMPLO: el comprador de una obra de arte que suponía adquirir una obra
original y que solo había adquirido una copia.
2.-El dolo es una maquinación o artificio que emplea una de las partes para
inducir al error a la otra parte para que manifieste su voluntad de celebrar el
contrato.
Por ejemplo una persona ofrece transportar mercancía a otra haciéndole creer
que la mercancía llegara a su destino en menor tiempo del estipulado y no es así.
3.-La mala fe se produce cuando uno de los contratantes advierte el error en que
cae la otra parte y omite hacérselo saber
Por ejemplo cuando una de las partes contratantes advierte que la otra parte
aceptó celebrar un contrato de compraventa de mercancía pensando que cuenta
con garantía cuando en realidad no es así.
4.-La violencia se produce cuando se emplea fuerza física o amenazas que
pongan en peligro la vida, la honra, la libertad, la salud o una gran parte de los
bienes del contratante de sus conyugue de sus ascendientes o descendientes.
Por ejemplo cuando uno de los contratantes firma un contrato en virtud de que fue
agredida físicamente por la otra parte.
QUE ES UNA ACTA CONSTITUTIVA
El acta constitutiva o contrato social es el documento obligatorio que da constancia
legalidad a la constitución de una sociedad al momento de crear una empresa.
En ella se asienta información sobre quienes la conforman los intereses de la
sociedad, los estatutos fundamentales de su operación, las aportaciones de sus
miembros, entre otros aspectos.
ELEMENTOS COMUNES DE UNA SOCIEDAD
Los nombres nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que
constituyan la sociedad
el objeto de la sociedad
su duración misma que podrá ser indefinida
el importe del capital social
la expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes, el
valor atribuido a estos y el criterio seguido para su valorización, cuando el
capital sea variable, así se expresara indicándose el mínimo que se fije
el domicilio de la sociedad
la manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las
facultades de los administradores.