Shiny PI MSDS I-31-71 (SGA) (2019) V6
Shiny PI MSDS I-31-71 (SGA) (2019) V6
Shiny PI MSDS I-31-71 (SGA) (2019) V6
Código I-31-71
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
(NTC 4435)
Pictograma:
Versión 6 Página 1 de 5
Fecha de emisión: 08/03/2019
Shiny PI – Limpiador no ácido para aluminio
Código I-31-71
Consejos de prudencia (Frases P):
P264 Lavarse concienzudamente tras la manipulación.
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón
abundantes.
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar
cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar los lentes de contacto, si lleva
y resulta fácil. Seguir aclarando.
Otros peligros:
Ninguno
Contacto con los ojos: Lave con abundante agua durante 15 minutos, remueva
cualquier tipo de lente de contacto y lave con abundante agua toda la superficie ocular.
Busque atención médica inmediata.
Contacto con la piel: Lave inmediatamente el área afectada con abundante agua.
Busque atención médica si presenta enrojecimiento de la piel.
Ingestión: Suministre 2 vasos de agua o jugos cítricos y no induzca al vómito. Busque
atención médica inmediata.
Inhalación: Retire al paciente hasta un área ventilada. Busque atención médica
inmediata
Versión 6 Página 3 de 5
Fecha de emisión: 08/03/2019
Shiny PI – Limpiador no ácido para aluminio
Código I-31-71
Estabilidad Química: Estable
Condiciones a evitar: Alejar del calor, superficies calientes, chispas y llamas abiertas.
Incompatibilidad con otros materiales: Ácidos y bases fuertes.
Productos de descomposición peligrosos: La descomposición térmica puede liberar
vapores irritantes. Monóxidos de carbono.
Polimerización peligrosa: No ocurre
SECCIÓN 11 – INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
CLASIFICACIÓN DE INFLAMABILIDAD
CLASIFICACIÓN DE SALUD 4 - Vaporizar y quemar rápida o
4 - Puede ser letal completamente
3 - Lesiones graves o permanentes. 3 - Encender fácilmente en condiciones
2 - Incapacidad temporal o lesión ambientales.
residual. 2 - Encender cuando se calienta
1 - Irritación significativa moderadamente
0
0 - No hay peligro más allá de los 1 - Requiere precalentamiento para la
combustibles ordinarios ignición.
0 - No arderá en condiciones normales
2 0 de incendio
PELIGROS ESPECIALES
CLASIFICACIÓN DE
Oxidantes OX
INESTABILIDAD
Reactivos de agua W
4 - Puede detonar o tener una reacción
Asfixiantes simples SA
explosiva.
3 - El choque y el calor pueden detonar o
causar una reacción explosiva
2 - Violento cambio químico a temperaturas
elevadas.
1 - Inestable si se calienta
0 - Normalmente estable.
1. Decreto Nº 1609 del 31 de Julio de 2002 del Ministerio de Transporte. Por la cual se
reglamenta el manejo y transporte automotor de mercancías peligrosas por carretera.
2. Ley 1252 de 2008. "Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia
ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras
disposiciones"
3. Ley 55 de 1993, regula el uso de sustancias químicas en puestos de trabajo
4. NTC 4435 Preparación. Hojas de seguridad para materiales.
5. NTC 1692 Rotulado y etiquetado de los embalajes y envases de las mercancías
peligrosas.
6. Decreto 1496 de 2018. Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado.
7. NFPA 704 Sistema Estándar para la Identificación de Respuesta frente a los riesgos
de emergencia en materiales.
SECCIÓN 16 – INFORMACIÓN ADICIONAL
Versión 6 Página 5 de 5
Fecha de emisión: 08/03/2019