Depresión Test. Adultos
Depresión Test. Adultos
Depresión Test. Adultos
Para evaluar rápidamente a los pacientes que usted cree padezcan depresión, formule
estas dos preguntas:
Si el paciente responde “sí” a alguna de las preguntas, proceda a realizar una evaluación
completa para detectar depresión.
! ! ! !
Oídos, nariz y garganta:
! Sin cicatrices, lesiones ni protuberancias
Otoscopia ! Canales y membranas del tímpano normales Piel ! Normal a la inspección y palpación
Audición ! Normal a _ ________
Intranasal ! Turbinado, tabique y mucosa normales Neurológico ! Alerta y atención normales
Oral ! Encías, dientes y labios normales Nervios craneales ! Sin gran déficit
Orofaringe ! Faringe, paladar y lengua normales Coordinación ! Movimiento alterno rápido normal
Reflejos tendinosos
Palpación del cuello ! Simétrico y sin protuberancias
profundos ! simétricos, __ (escala: 0-4+)
Tiroides ! Sin agrandamiento ni sensibilidad
Sensación ! Propiocepción y tacto normales
Esfuerzo respiratorio ! Normal sin retracciones
MMSE
Percusión torácica ! Sin matidez ni hiperresonancia
Palpación torácica ! Sin frémito Orientación ! normal al día/mes/año/hora/ubicación _ _/10
Auscultación ! Sonidos respiratorios bilaterales Registro ! Registrar 3 elementos _ _/3
normales sin estertores Atención y cálculo ! Cuenta regresiva, deletrear al revés _ _/5
Palpitación cardiaca ! Ubicación y tamaño normales Evocación ! Recordar 3 elementos _ _/3
Auscultación cardiaca ! Sin soplo cardiaco, galope ni frote Lenguaje ! Nombrar, repetir, comprender, leer,
escribir normalmente _ _/8
Carótidas ! Intensidad normal sin soplo Visuoespacial ! Copiar diseño, reloj _ _/1
Pulso pedio ! Pulso tibial posterior y pedio Conocimiento ! Presidentes, ex presidentes totales _ /30
normales
Estado de ánimo ! EDG normal Puntuación de EDG _ _/15
Mamas ! Inspección y palpación normales Escala de depresión geriátrica (encierre en un círculo lo que
Abdomen ! Sin protuberancias ni sensibilidad corresponda)
Hígado y bazo ! No se palpa ni el hígado ni el bazo Satisfecho Atemorizado Excelente
Hernia ! No se detectan hernias Decaído Feliz Inútil
Ano y recto ! Sin anomalías ni protuberancias Vacío Desvalido Enérgico
Aburrido Hogareño Desesperado
Genitourinario
Buen ánimo Memoria Otros mejores
masculino ! Normal a la inspección y palpación
Próstata ! Tamaño normal sin nodularidad ¿Estaría mejor muerto?
¿Ha pensado en hacerse daño?
Genitourinario
femenino ! Genitales externos normales sin lesiones
Habla ! Volumen y velocidad normales
Inspección interna ! Vejiga, uretra y vagina normales
Continuidad de ideas ! Lógico, coherente
Cuello del útero ! Apariencia normal sin secreciones
Psicosis ! Sin alucinaciones ni falsas ilusiones
Útero ! Tamaño y posición normales sin
sensibilidad Juicio ! Normal
Anexos ! Sin protuberancias ni sensibilidad Comportamiento ! Cooperador, adecuado
Recomendaciones
Materiales educativos
! Depresión
! ¿Cómo sé si estoy deprimido?
! Evaluación de la depresión
! Tratamiento de la depresión
! Tratamiento medicamentoso de la
depresión
! Especialistas en salud mental
! Cómo cuidarse
! ¿Qué pasa si no me siento mejor?
Herramienta de seguimiento orientada a supervisar la respuesta al tratamiento de la depresión mediante el cuestionario PHQ-9.
Nombre
Disforia
Insomnio
Cansancio
Apetito
Fracaso
Concentración
Lentitud/inquietud
Muerte/suicidio
Puntuación de PHQ-9
Pregunta de efecto
Mi nombre es:
Mi teléfono es:
Patología ¿Cuándo? Sí No
Enfermedad cardiaca, angina ! !
Problema de tiroides ! !
Ataque apopléjico ! !
Enfermedad de Parkinson ! !
Alcoholismo ! !
Intento de suicidio ! !
Uso de drogas de venta callejera ! !
Cáncer ! !
Pérdida auditiva o de la visión ! !
Dolor crónico ! !
Demencia ! !
Nerviosismo o ansiedad ! !
Problema psiquiátrico ! !
Episodios de energía
extremadamente alta ! !
Historial médico Indique las enfermedades que actualmente padece o por las que
actual en estos momentos recibe tratamiento.
¿Cuándo comenzó? Patología
1. Indique con qué frecuencia le han afectado los siguientes problemas durante
las últimas dos semanas. Lea atentamente cada inciso y encierre en un círculo
su respuesta.
a. Poco interés o agrado al hacer las cosas.
Nunca Varios días Más de la mitad de los días Casi todos los días
h. Se mueve o habla tan despacio que otras personas pueden darse cuenta. Está tan
inquieto o intranquilo que da vueltas de un lugar a otro más que de costumbre.
Nunca Varios días Más de la mitad de los días Casi todos los días
1. Indique con qué frecuencia le han afectado los siguientes problemas durante
las últimas dos semanas. Lea atentamente cada inciso y encierre en un
círculo su respuesta.
Puntuación Acción
<4 La puntuación indica que, probablemente, el paciente
no necesita tratamiento para la depresión.
> 5 a 14 El médico debe utilizar su juicio clínico sobre el
tratamiento, tomando en consideración la duración de
los síntomas del paciente y su trastorno funcional.
>15 Se justifica el tratamiento de la depresión con
antidepresivos, psicoterapia o una combinación de
tratamientos.
Pregunta dos
En la pregunta dos, la respuesta del paciente puede ser una de las
siguientes cuatro: Nada difícil, Un poco difícil, Muy difícil,
Extremadamente difícil. Las dos últimas respuestas sugieren que la
funcionalidad del paciente se ha visto afectada. Tras haber
comenzado el tratamiento, el nivel de funcionalidad se evalúa
nuevamente para ver si el paciente está mejorando.
Puntuación total
¿Cuáles son los Las siguientes son algunas de las manifestaciones más comunes
síntomas de la depresión. Si usted ha sufrido alguno de estos síntomas
comunes de la durante las últimas dos semanas, debería indicárselo a su
depresión? médico.
• ¿Se ha sentido triste?
• ¿Se ha sentido cansado o sin energía?
• ¿Le ha costado trabajo concentrarse, recordar cosas o tomar
decisiones?
• ¿Ha perdido el interés por actividades que solía disfrutar?
• ¿Ha dormido demasiado o muy poco?
• ¿Ha perdido o aumentado peso?
• ¿Se ha sentido culpable o inútil?
¿En qué Si considera que usted o alguien a quien usted conoce podría
momento padecer una depresión, busque ayuda rápidamente. Mientras más
debería buscar se retrasa el tratamiento, más difícil será tratar la enfermedad.
ayuda? Recuerde: la depresión no es producto de la debilidad personal,
la pereza ni la falta de fuerza de voluntad.
Es una enfermedad que se puede tratar.
¿Cuáles son los Los dos tratamientos efectivos contra la depresión son los
tratamientos medicamentos y la psicoterapia. Éstos pueden utilizarse por
efectivos? separado o en conjunto. Los médicos de atención primaria están
más familiarizados con el tratamiento medicamentoso.
¿Cuáles son los Los efectos secundarios más comunes de los ISRS incluyen
efectos náuseas, diarrea y dolores de cabeza. Si usted experimenta
secundarios? alguno de estos efectos secundarios, éstos suelen ser leves y
desaparecen durante las primeras semanas de tratamiento.
(continúa)
¿Qué tipos de Existen distintos tipos de especialistas en salud mental que tratan
especialistas en la depresión.
salud mental
existen? Psiquiatra. Médico (doctor en Medicina) que se especializa en
el diagnóstico y el tratamiento de alteraciones psiquiátricas o
mentales. Un psiquiatra puede ayudar a su médico a ajustar sus
medicamentos antidepresivos o dar otra opinión acerca de los
medicamentos que usted toma. Un psiquiatra también puede
brindar asesoría.
(continúa)