2° Grado - Actividad Del 15 de Noviembre
2° Grado - Actividad Del 15 de Noviembre
2° Grado - Actividad Del 15 de Noviembre
I. DATOS GENERALES:
I.1. UGEL : Virú
I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Virú
I.3. GRADO Y SECCIÓN : 2° Grado “ D ”
I.4. NOMBRE DEL PROYECTO : VIVIENDO LA MAGIA DE LA NAVIDAD PERUANA EN NUESTRA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA.”
1COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Ambiental y búsqueda de la excelencia
M La Resuelve problemas - Expresa con diversas - Aplica estrategias - Escala de
multiplicación de cantidad. representaciones y len- para resolver valoración
por dos guaje numérico (números, problemas de
- Traduce cantidades a
signos y expresiones multiplicación
expresiones
verbales) su comprensión
numéricas.
del número como ordinal
- Comunica su al ordenar objetos hasta el
comprensión sobre vigésimo lugar, de la
los números y las comparación entre
operaciones. números y de las ope-
- Usa estrategias y raciones de adición y
procedimientos de sustracción, el doble y la
estimación y cálculo. mitad, con números de
hasta dos cifras.
- Argumenta
afirmaciones sobre - Emplea estrategias y
procedimientos como los
las relaciones
siguientes:
numéricas y las
operaciones. - • Estrategias heurísticas.
- • Estrategias de cálculo
mental, como las
descomposiciones
aditivas o el uso de ana-
logías (70 + 20; 70 + 9,
completar a la decena
más cercana, usar dobles,
sumar en vez de restar,
uso de la conmutatividad).
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
INICIO
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/1
__________________________________________________________________________________________
DESARROLLO
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/2
__________________________________________________________________________________________
+ + =
¿Cuántas veces hemos colocado la regleta roja?
2+2+2=6
Pero como en esta suma se repite el mismo número lo podemos representar de la siguiente manera:
2X3=6
Esto quiere decir que tres veces dos es igual a 6.
Socialización de representaciones
Realiza una puesta en común para que los niños y las niñas compartan las estrategias que utilizaron
para resolver la situación planteada. Pide que, voluntariamente, expongan sus experiencias en la
plenaria e indícales que describan, paso a paso, lo que efectuaron para solucionar el problema.
Reflexión y formalización
Reflexiona, junto con los estudiantes, sobre las acciones desarrolladas durante esta sesión. Para
esto, formula algunas preguntas, como la siguiente: ¿Cómo hemos hallado la resolución de los
problemas?
¿QUÉ ES MULPTIPLICAR?
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/3
__________________________________________________________________________________________
Recuerda:
Este es el signo de la multiplicación y se lee “por”
¿Qué es la multiplicación?
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/4
__________________________________________________________________________________________
2. Observa cómo se han acomodado los vegetales ¿Cuántos hay de cada clase?
INCLUDEPICTURE
"https://us.123rf.com/450wm/mr_vector/mr_vector0906/mr_vector090600337/4961351-ilustraci
%C3%B3n-de-vector-de-tomate-fresco.jpg" \* MERGEFORMAT
_____+_____ = _______
______X_______= ______
_____+_____ = _______
______X_______= ______
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/5
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/6
__________________________________________________________________________________________
Suma: + = Suma: + =
x = x =
Suma: + = Suma: + =
x = x =
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/7
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
1. Osberva la multiplicacion y escribe sus elementos:
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/8
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/9
__________________________________________________________________________________________
3. Completa:
4. Completa el cuadro.
Suma Veces que se Número Multiplicación Total
suma repetido
2+2
3+3
4+4
5+5
6+6
7+7
8+8
9+9
10 + 10
5. Observa y completa el cuadro.
Adición Multiplicación
1+1= _____ + _____ =
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/10
__________________________________________________________________________________________
6. Completa el cuadro.
x 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2
5+5 6 5+5
3+3 14 2x3
6+6 10 2x9
7+7 16 2x8
8+8 12 2x5
2+2 18 2x4
4+4 4 2x2
9+9 8 2x6
2 4 6
14
26
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/11
__________________________________________________________________________________________
24
10. Une con una línea las manzanas con los resultados de la tabla del 2.
Completa la tabla del 2
2x1=
2x2=
2x3=
2x4=
2x5=
2x6=
2x7=
2x8=
2x9=
2 x 10 =
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/12
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/13
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/14
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
- Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Aplica estrategias para resolver problemas de
multiplicación
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
superando
Lo estoy
Lo logré
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/15
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/16
__________________________________________________________________________________________
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Ambiental y búsqueda de la excelencia
CYT Ciclo vital de Explica el mundo físico - Relaciona las partes - Completa la - Escala de
los animales basándose en externas de los seres vi- secuencia de un valoración
•Ovíparos - conocimientos sobre vos con sus funciones. ciclo vital de
•Vivíparos los seres vivos, Ejemplo: El estudiante animales.
materia y energía, relaciona la función de los - Indica las
biodiversidad, Tierra y dientes (que sirven para características de
universo. masticar los alimentos animales vivíparos
- Comprende y usa antes de ingerirlos) con la y ovíparos.
conocimientos sobre buena salud.
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las
implicancias del saber
y del quehacer
científico y
tecnológico.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Indican el ciclo vital de los animales y clasifican vivíparos ,ovíparos en una ficha.
INICIO
Dialogamos con los niños y niñas recordando con la pregunta ¿Quiénes conforman los seres vivos?
Reciben la siguiente imagen la describen y enumeran los recuadros de acuerdo al orden.
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/17
__________________________________________________________________________________________
DESARROLLO
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/18
__________________________________________________________________________________________
CRECEN
Los animales aumentan de tamaño a lo largo de su vida y necesitan alimentarse para crecer.
Todos los animales crecen y se desarrollan hasta convertirse en adultos, algunos de ellos sufren
grandes transformaciones como la mariposa.
REPRODUCEN
Los animales tienen la capacidad de tener o crías.
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/19
__________________________________________________________________________________________
Recordamos
Los animales pasan por un ciclo de vida, donde ocurren cambios: nacen, crecen, se reproducen y
mueren.
Se les presenta la silueta de animales y nombran cada animal los clasifican los que nacen de huevos
y los que nacen del vientre de su madre.
La rana experimenta un proceso llamado metamorfosis, consiste en una serie de cambios desde que
nacen hasta su vida adulta
Observamos el ciclo de vida de la rana.
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/20
Los animales vivíparos son los que nacen del vientre de su madre.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
ANIMALES VIVÍPAROS.
boa
cascabel
koala leona mono
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/21
__________________________________________________________________________________________
CARACTERÍSTICAS DE LOS
OVÍPAROS
DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/22
__________________________________________________________________________________________
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/24
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
1. Uno los puntos del 1 al 20 y coloreo la imagen.
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/25
__________________________________________________________________________________________
Como nacen:
4. Escribe el nombre de estas cuatro especies de animales, que se caracterizan por ser ovíparas.
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/26
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/27
__________________________________________________________________________________________
OVÍPAROS VIVÍPAROS
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/28
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Completa la secuencia de un Indica las características de
ciclo vital de animales. animales vivíparos y
ovíparos
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/29
__________________________________________________________________________________________
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Ambiental y búsqueda de la excelencia
ER El arca de Noé Construye su identidad - Explica los principales - Opina - Escala de
como persona hechos de la Historia de la reflexivamente valoración
humana, amada por Salvación y los relaciona sobre las acciones
Dios, digna, libre y con su entorno que realizó Noé.
trascendente, - Lee el texto bíblico
comprendiendo la el arca de Noé
doctrina de su propia - Elabora un dibujo y
religión, abierto al escribe un mensaje.
diálogo con las que le
son cercanas.
- Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona digna,
libre y trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno argumentando
su fe de manera
comprensible y
respetuosa.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
INICIO
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/30
__________________________________________________________________________________________
DESARROLLO
VER
Presento la imagen.
Después de observar la imagen responden: ¿Qué observamos en la imagen? ¿Lo has visto alguna
vez? ¿Qué será? ¿Qué harán?
JUZGAR
Narro a los estudiantes el texto bíblico que se encuentra en Genesis 6:9-22
ACTUAR
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/31
__________________________________________________________________________________________
Reflexiona a través de sus propias experiencias de vida ¿En qué situaciones no aceptas obedecer a
la maestra/o, o a tus padres? ¿Por qué?
El arca de Noe
Descifra, completa y aprende.
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/32
__________________________________________________________________________________________
CELEBRAR
Agradecemos realizando una oración.
Realizan un dibujo de la historia escuchada y escriben un mensaje que nos deja esta historia.
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/33
__________________________________________________________________________________________
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/34
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
1. Ordena los hechos según sucedieron en la historia del 1 al 5.
d) ¿Qué es un diluvio?
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/35
__________________________________________________________________________________________
e) A quiénes metió Noé en el arca?
g) ¿A quién envió Noé para saber si el agua había secado y encontrar tierra?
h) ¿Cuál fue el regalo de Dios que puso en el cielo, cuando la tierra secó?
e) ¿Por qué Noé tenía que llevar una pareja de animales en el arca?
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/36
__________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/37
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Criterios de evaluación
Opina Lee el texto Elabora un dibujo
reflexivamente bíblico el arca de y escribe un
sobre las Noé mensaje.
acciones que
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes realizo Noé.
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
2° Noviembre/38