Silvio Zavala. La Filosofía de La Conquista y Otros Textos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 372

Silvio Zavala

FILOSOFÍA DE LA
CONQUISTA
NACIO MID ROS
E
BIBLIOTECA AYACUCHO es una de las
experiencias editoriales más importantes de
la cultura latinoamericana nacidas en el siglo
XX. Creada en 1974, en el momento del auge
de una literatura innovadora y exitosa, ha
estado llamando constantemente la atención
acerca de la necesidad de entablar un contacto
dinámico entre lo contemporáneo y el pasado
a fin de revalorarlo críticamente desde
la perspectiva de nuestros días.
El resultado ha sido una nueva forma de
enciclopedia que hemos llamado Colección
Clásica, la cual mantiene vivo el legado
cultural de nuestro continente entendido
como conjunto apto para la transformación
social y cultural. Sus ediciones, algunas
anotadas, con prólogos confiados a
especialistas, ylosapoyos de cronologías
- y bibliografías básicas sirven para que
los autores clásicos, desde los tiempos
precolombinos hasta el presente, estén de
manera permanente al servicio de las nuevas
generaciones de lectores y especialistas *
en las diversas temáticas latinoamericanas,
a fin de proporcionar los fundamentos
de nuestra integración cultural.
Digitized by the Internet Archive
in 2022 with funding from
Kahle/Austin Foundation

https://archive.org/details/lafilosofiadelac0000zava
BIBLIOTECA AYACUCHO
FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA
Y OTROS TEXTOS
COD
A
a A
PS 1
CIN:
dl WEY
"4 RA
y LA
AA
Ve ñ
ni hr d,
O
Silvio Zavala

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA
Y OTROS TEXTOS

SELECCIÓN
Silvio Zavala

PRÓLOGO Y BIBLIOGRAFÍA
Reinaldo Rojas
CRONOLOGÍA
Violeta Rojo

BIBLIOTECA A AYACUCHO
CONSEJO DIRECTIVO

Humberto Mata
Presidente (E)

Luis Britto García


Freddy Castillo Castellanos
Luis Alberto Crespo
Gustavo Pereira
Manuel Quintana Castillo

O Fundación Biblioteca Ayacucho, 2005


Colección Clásica, N2230
Hecho Depósito de Ley
Depósito legal 1£ 501004263 (rústica)
Depósito legal 1£501004264 (empastada)
ISBN 980-276-403-5 (rústica)
ISBN 980-276-404-3 (empastada)
Apartado Postal 14413
Caracas 1010 - Venezuela
www.bibliotecaayacucho.com

Dirección Editorial: Julio Bolívar


Asistencia Dirección Editorial: Gladys García Riera
Jefa Departamento Editorial: Clara Rey de Guido
Edición al cuidado de: Edgar Páez
Jefa Departamento de Producción: Elizabeth Coronado
Asistencia de Producción: Henry Arrayago
Corrección: Edgar Páez, Roberto Pérez León,
Thamara Gutiérrez y Silvia Dioverti

Concepto gráfico de colección: Juan Fresán


Actualización gráfica de colección: Pedro Mancilla
Diagramación: Ricardo Waale
Pre-prensa: Editorial Arte
Impreso en Venezuela / Printed in Venezuela
PRÓLOGO
“SILVIO ZAVALA: LAS FRONTERAS TEÓRICAS
DEL NUEVO MUNDO”

I
ACTUALIDAD DE UNA OBRA

EL ESTUDIO Y COMPRENSIÓN del proceso colonial hispanoamerica-


no, tanto en su especificidad histórico-social como en lo que correspon-
de a la caracterización de la obra institucional de España en nuestro con-
tinente, ha sido tema central en la producción historiográfica de don Silvio
Zavala. No se trata sólo de una mirada al pasado histórico mexicano y al
continente dominado por España entre los siglos XVI y XVIII lo que inte-
resa al historiador, sino también, la dimensión política de aquella labor
desplegada en tres siglos de dominación colonial, abordada tanto en su
naturaleza filosófico-política como en su materialización institucional,
huella que aún se proyecta en la estructura social, política y cultural de
nuestros días.
En ese sentido, la obra de Silvio Zavala es de una extraordinaria am-
plitud y vigencia, pues se ha movido entre la historia de las instituciones, la
historia del derecho y de las ideas y la historia de la sociedad, abarcando
tanto su México natal, desde la conquista a la república, como los ámbitos
institucionales y sociales de Hispanoamérica y de la propia España, enten-
dida como el centro motor de aquel vasto sistema imperial que alcanzó su
máximo esplendor en el siglo XVI y mantuvo su presencia en nuestro con-
tinente hasta las primeras décadas del siglo XIX, con excepción de las islas
de Cuba y Puerto Rico que cerraron el ciclo de dominio colonial hispano
en América en 1899. Con razón ha dicho Ernesto de la Torre Villar que
desde sus primeros libros publicados en la década de los años 30, *...

BIBLIOTECA AYACUCHO

IX
Silvio Zavala realiza una obra de claro sentido universal. No es la Nueva
España el sólo objeto de su atención, sino todo un mundo nuevo, el mun-
do americano”.
Todas estas dimensiones del hecho histórico americano fueron trata-
das por el doctor Zavala, aportando obras de erudición clásica y de refle-
xión profunda acerca de nuestra historia como pueblos y culturas mestizas
surgidas en el escenario de una colonización, que en el caso de España, no
fue sólo empresa mercantil y proyecto político de dominación, sino tam-
bién invención de la utopía de un “Nuevo Mundo”, germen de una nueva
civilización con gran sentido de universalidad. Ya lo había percibido un
hombre del siglo XVI, Francisco López de Gómara, quien en el prólogo a
su obra Hispania victrix, publicada en 1552, le exclamaba al monarca:
“Muy soberano Señor. La mayor cosa después de la creación del mundo,
sacando la encarnación y muerte del que lo crió, es el descubrimiento de
Indias; y así las llaman Nuevo Mundo”?
De la amplia producción intelectual escrita por este prolífico historia-
dor mexicano, noventa y tres publicaciones entre libros y folletos según su
último balance bibliografíco?, podríamos diferenciar tanto etapas históri-
cas como diversos centros de interés. En primer lugar, sus estudios de his-
toria colonial, donde encontramos obras como Los intereses privados en la
conquista de México, publicado en 1933, texto inicial que se incluye en la
presente selección, y que le abre diversas perspectivas de investigación ta-
les como la historia de las instituciones coloniales, en donde destacan: Las
instituciones jurídicas en la conquista de América (Madrid, 1935), su Con-
tribución a la historia de las instituciones coloniales en Guatemala (Gua-
temala, 1967) y dentro de este mismo campo, ya en profundidad, sus libros
sobre la Encomienda, institución colonial a la cual ha dedicado importan-
tes estudios como son su clásica obra La encomienda indiana (Madrid,
1935), su análisis comparativo De Encomiendas y Propiedad Territorial en
algunas regiones de la América Española (México, 1940), y su último libro

1. Ernesto de la Torre Villar, “Silvio Zavala, historiador universalista”, Homenaje a Silvio


Zavala, México, El Colegio Nacional, 1997, p. 33.
2. Joseph Pérez, La España del siglo XVI, Madrid, Editorial Espasa-Calpe, 2000, p. 199.
3. Cfr. Biobibliografía de Silvio Zavala, México, El Colegio Nacional, 1993 , Pp. 27-38.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XxX
editado sobre el tema, donde recoge datos y comentarios sobre aquellos
textos de carácter regional publicados en todos los países de Hispanoamé-
rica acerca de esta institución indiana, entre las décadas de los setenta a los
noventa, bajo el título de Suplemento documental y biblio gráfico a la Enco-
mienda Indiana (México, 1994)*.
Del estudio de la encomienda se desprenden investigaciones sobre el
trabajo colonial, ya que la encomienda fue un régimen de explotación tri-
butaria de la fuerza de trabajo indígena, entre los que cabe destacar, por
ejemplo, su monumental recopilación Fuentes para la historia del trabajo en
Nueva España (1575-1805) (México, 1939-1946), que realiza conjuntamen-
te con María Castelo, su libro sobre las Ordenanzas del trabajo, siglos XVI y
XVII (México, 1947) y dos libros posteriores en los que amplía su investiga-
ción acerca de la esclavitud y la servidumbre indígena, relaciones sociales
que ya había diferenciado en términos jurídicos en obras anteriores, como
su Filosofía política, pero que ahora se abordan en toda su complejidad so-
cial como son: Los esclavos indios en Nueva España (México, 1968) y su es-
tudio sobre El servicio personal de los indios en el Perú (México, 1978-
1980), en tres volúmenes.
Este eje institucional se complementa con estudios referidos al campo
de la filosofía política, en el que se incluyen su conocida obra La filosofía
política en la conquista de América (México, 1947), incorporada en la pre-
sente selección y estudios más específicos dirigidos a figuras claves del
pensamiento político del siglo XVI de destacada influencia en nuestra or-
ganización política colonial como Vasco de Quiroga, Bartolomé de Las
Casas, Juan López de Palacios Rubios, Fray Matías de Paz y Tomás Moro,
todos estudiados como fuentes ideológicas en la formación de una filoso-
fía de la conquista española en el “Nuevo Mundo”.
El otro ámbito de la producción historiográfica de don Silvio Zavala lo
encontramos en sus estudios de carácter general sobre la historia universal
y sobre la historia de América, aportados especialmente a instituciones co-
mo el Instituto Panamericano de Geografía e Historia y dirigidos a un pú-

4, No deja de ser muy grato para mí señalar que en esta obra, el maestro Silvio Zavala inclu-
yó la recensión y comentario de nuestro libro El Régimen de la Encomienda en Barquisimeto
colonial 1530-1810, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1992; Caracas, UCV, 2004.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XI
blico más general y sus estudios acerca de la historia mexicana más con-
temporánea. Entre estos cabe destacar su Historia universal moderna y con-
temporánea (México, 1949), escrita conjuntamente con Ida Appendini; sus
estudios sobre la república mexicana, publicados bajo el nombre de Apro-
ximaciones a la Historia de México (México, 1953) y sus Apuntes de histo-
ria nacional (México, 1975) con varias ediciones. Se trata, además, de obras
traducidas a diferentes idiomas, en especial su Filosofía de la conquista, edi-
tada en inglés (1953) y francés (1977).
De esta valiosa y extensa producción historiográfica, el propio autor
escogió para la presente selección dos libros clásicos como son Los intereses
particulares en la conquista de la Nueva España y La filosofía política de la
conquista de América, selección completada con dos estudios más contem-
poráneos: ¿El castellano, lengua obligatoria?, texto de su discurso de incor-
poración a la Academia Mexicana de la Lengua en 1977 y Las fronteras de
Hispanoamérica, ensayo publicado en la Merzoría de El Colegio Nacional,
correspondiente al año de 1973. Pero, ¿quién es Silvio Zavala?

II
EL HISTORIADOR SILVIO ZAVALA

Silvio Zavala Vallado nació en Mérida, Yucatán, el 7 de febrero de 1909, mí-


tica región del México profundo donde desarrollaron su cultura los antiguos
pueblos de la civilización maya. En sus conversaciones con Peter Bakewell
confiesa a ese respecto: “Yo nací en la tierra de los mayas [...] Nací en una re-
gión que tiene catedral, arcos, murallas, conventos, calles en cuadrícula, vie-
Jos cascos de haciendas, convivencia de gentes y lenguas distintas; elementos
heredados de la colonización hispana que poco a poco me hicieron sentir esa
atracción por el ayer”. Sensibilidad por un pasado cargado de leyendas, con-
flictos y esperanzas, de un pasado que le habla de sus dos legados: el ancestro
maya precolonial que le rodea física y espiritualmente y el presente hispano
que se forma en esa confluencia de hombres, razas y culturas que nos define
como pueblo y civilización emergente en el mundo de hoy*.
5. Ernesto de la Torre Villar, op. cit., p. 43.
6. Civilización, en el sentido que la define Fernand Braudel en su obra Grammaire des

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XII
Realiza sus primeros estudios en Mérida y luego en las universidades
del Sureste y Nacional de México. En 1931 una beca le permite continuar
sus estudios en España, doctorándose en Derecho en la Universidad Cen-
tral de Madrid en 1933. A partir de allí se dedica por entero a la labor de in-
vestigación en el campo de la historia, y de regreso a México se incorpora a
El Colegio Nacional, asume la Secretaría del Museo Nacional entre 1937 y
1938, y funda la Revista de Historia de América del Instituto Panamericano
de Geografía e Historia. Como señala Salvador Galván Infante: “Con tan
amplia trayectoria y prestigio se abrieron gustosas las puertas de la Institu-
ción de la Libertad por el Saber, de El Colegio Nacional, el 6 de enero de
1947, ala venerable edad” de ¡38 años!””.
Efectivamente, es en El Colegio Nacional, institución fundada en 1943
porel gobierno del general Manuel Ávila Camacho, que el doctor Zavala va
a desplegar su extraordinaria labor de investigación y divulgación dela his-
toria de México con sentido de universalidad, entre 1947 y 1979, conju-
gando “el trabajo administrativo y la investigación y docencia”*. Su prime-
ra Obra publicada como miembro de esta institución lleva por nombre
Estudios indianos y es del año 1948. Allí aborda tempranamente la relación
de la Encomienda con la formación de la propiedad territorial en Hispano-
américa, aclarando, tras un exhaustivo estudio documental, que “los títulos
de encomienda no daban derecho a la propiedad de las tierras y únicamen-
te para el pago de tributos en especies agrícolas eran afectadas temporal-
mente algunas sementeras sin variar su dominio””,9 abriendo paso con ello a
un estudio de la Encomienda, más allá de su condición de institución jurí-
dica designada para el adoctrinamiento indígena, como factor clave en la

Civilisations (Paris, Champs Flammarion, 1987), como la relación entre espacio, sociedad,
economía y mentalidades colectivas formada en un tiempo de larga duración. Para el cono-
cido historiador francés, América se ubica entre la moderna civilización europea, divida a
su vez en dos grandes conjuntos culturales: la América “sans plus, c'est-a-dire les Etats-Unis”
junto al Canadá y la otra América, la latina así denominada desde 1865, “une et multiple,
haute en couleur, dramatique, déchirée, divisée contre elle-méme”, p. 467.
7. Salvador Galván Infante, “Águila de fuego, luz de saber”, Homenaje a Silvio Zavala, Mé-
xico, El Colegio Nacional, 1997, p. 21.
8. Ibid., p.23.
9. Silvio Zavala, Estudios indíanos, México, Edición de El Colegio Nacional, 1948, p. 234.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XIM
organización económica hispánica, puesto que como lo señala uno de sus
discípulos venezolanos, el historiador Federico Brito Figueroa: “Los plan-
teamientos de Zavala, aceptados como ciertos por la mayoría de los espe-
cialistas hispanoamericanos, son inobjetables en el terreno estrictamente
jurídicos, en los límites de la letra y del espíritu de la ley”.
Pero, en su otra dimensión económica, señala el historiador venezolano:

... hoynoes posible sostener —a la luz de aquellas y otras investigaciones que


los títulos de encomienda significaban posesión o dominio territorial, pero
las encomiendas aportaron un elemento fundamental para el desarrollo de la
propiedad agraria. Ese elemento lo constituyó la mano de obra de los indíge-
nas encomendados, cuyo trabajo valorizó la tierra transformándola en base
eficiente para la acumulación de riqueza, incrementada por los tributos pa-
gados en servicios personales y en especies.'”

La otra institución a la que estuvo estrechamente vinculado Zavala fue


al Instituto Panamericano de Geografía e Historia, donde funda, en 1938,
la Revista de Historia de América, pasando luego a presidir la Comisión de
Historia del instituto en 1947, en calidad de Miembro Nacional designado
por México. En ese mismo año la Comisión inicia las labores pertinentes
para llevar a cabo uno de los proyectos de investigación histórica más am-
biciosos por sus dimensiones como es la elaboración y edición de la Histo-
ria General de América, inicialmente pensada como un “Manual de Histo-
ria de América para unificar ciertos criterios historiográficos y desterrar
muchos equívocos e informaciones puramente nacionalistas y excesiva-
mente agresivos en relación con el pasado de nuestros pueblos”*. Este
proyecto fue aprobado en 1949 y sus primeros trabajos se iniciaron en
1952, donde quedó dividida la historia americana en tres períodos cuyos
lineamientos estuvieron bajo la responsabilidad de tres destacados histo-
riadores americanos: Pedro Armillas, para el período indígena; Silvio
Zavala, para el período colonial y Charles Griffin para el período nacional.

10. Federico Brito Figueroa, El problema tierra y esclavos en la historia de Venezuela, Ca-
racas, Ediciones de la Biblioteca, UCV, 1985, ¡A
11. Guillermo Morón, “Historia oral sobre el Proyecto de Historia General de América”,
Academia Nacional de la Historia, Boletín 1nformativo, (Caracas), N*9, (1989),
p. 1.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XIV
Este proyecto se hizo realidad a partir de 1973 cuando quedó en manos
del historiador venezolano, Guillermo Morón la coordinación de su rea-
lización. Esta obra, iniciada en la década de los 50 con el apoyo activo del
doctor Silvio Zavala, consta de treinta y tres volúmenes organizados en
treinta y siete tomos, editados entre 1983 y 1994. Se trata, sin lugar a du-
das, de un valioso esfuerzo por dar a conocer en forma sistemática y bajo
enfoques historiográficos modernos, el proceso histórico americano en
su unidad y diversidad.
Ahora bien, en este campo de la promoción y divulgación de una histo-
ria cultivada con sentido científico, don Silvio Zavala desarrolla además
múltiples actividades como miembro de organizaciones internacionales,
como es el caso, entre otras, del Comité de Patronato de la revista Annales:
Economies, Societés, Civilisations, creado en 1946 como apoyo a esta im-
portante revista francesa fundada en 1929 por Marc Bloch y Lucien Febvre;
del Comité Internacional de Ciencias Históricas, al que ingresa en 1949; de
la Academy of American Franciscan History, con sede en Washington, tam-
bién desde ese año; de la Royal Historical Society, de Londres, desde 1956;
y de la Societé des Américanistes, París, desde 1958.
En 1969 obtiene el Premio Nacional de Letras, sección Historia, y en
1974 el Premio Calouste Gulbenkian de Historia, por parte dela Academia
del Mundo Latino, con sede en París. Además, recibe a lo largo de su tra-
yectoria múltiples reconocimientos tanto de su estado natal y del estado
mexicano como del mundo académico y universitario nacional e interna-
cional. De estos reconocimientos cabe destacar la Medalla del Estado de
Yucatán (1971); la Orden de Gran Oficial de la Legión de Honor, Francia,
1973; Maestrante de la Orden de la Liberación de España, Gobierno de la
República en el exilio, 1974; así como la declaratoria como “Hijo distingui-
do de Mérida”, por el ayuntamiento de la ciudad yucateca en 1979.
En 1988 el Instituto Panamericano de Geografía e Historia instituye
con su nombre el “Premio Continental de Historia Colonial de Améri-
ca”, con la finalidad de premiar el mejor libro publicado sobre el tema y
por primera vez, en cualquiera de los estados miembros del Instituto; y
El Colegio Nacional le rinde un caluroso homenaje en 1997, como deca-
no de la institución, en el que participan don Luis González y González,

BIBLIOTECA AYACUCHO

XV
uno de sus discípulos, a quien reconoce como uno de los más grandes
historiadores mexicanos del siglo XX; Salvador Galván Infante, quien
lo cataloga como el iniciador de la “historia científica de la América mes-
tiza”; Ernesto de la Torre Villar, quien destaca su visión universalista co-
mo historiador de una “amplia y descomunal obra”; y del Rector de la Uni-
versidad Autónoma de Yucatán, Carlos M. Pasos Novello, para quien don
Silvio Zavala es, además de historiador del pasado más remoto, un hombre
de su tiempo.
En la actualidad, a sus noventa y seis años de edad, el historiador Silvio
Zavala vive en México, rodeado del cariño y afecto de familiares, alumnos,
amigos y discípulos. Su ejemplo de vida lo sintetiza Salvador Galván
Infante con estas palabras que suscribimos: “¡Águila de fuego y luz del sa-
ber! Libertad de pensamiento y luz de la sabiduría”.

TIT
UNA INVITACIÓN AL LECTOR

De la vasta obra de Silvio Zavala la presente selección reproduce dos de


sus libros fundamentales, como son: Los intereses particulares en la con-
quista de la Nueva España y La filosofía de la conquista de América, el pri-
mero publicado en 1933 en Madrid y el segundo en 1947 por el Fondo de
Cultura Económica de México. Y dos ensayos complementarios: el texto
de su discurso de incorporación a la Academia Mexicana de la Lengua en
1977, cuyo título es más bien una interrogante “¿El Castellano, lengua
obligatoria?” y su ensayo “Las fronteras de Hispanoamérica”, publicada
en la Memoria de El Colegio Nacional de 1973.
Cuatro estudios y cuatro perspectivas de análisis de nuestro proceso
histórico en cuatro momentos de la vida de nuestro autor: del joven inves-
tigador de los años 30 al historiador maduro de los 70. Sin embargo, inte-
grados a partir del hilo conductor de la presencia colonizadora de España
en nuestro continente y de sus efectos en la constitución de nuestro cuer-
po social e institucional republicano. No está demás recordar nuevamen-
te, que estos cuatro textos fueron seleccionados por el propio autor, Silvio
Zavala, para su publicación en la Biblioteca Ayacucho. Recorramos, pues,

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XVI
el itinerario de estas cuatro obras como invitación a su lectura reposada y
más profunda por parte del lector.

IV
RASTREANDO LOS ORÍGENES DEL DERECHO INDIANO

De la primera obra que se publica, Los intereses particulares en la conquis-


ta de la Nueva España, cabe destacar lo siguiente. Se trata nos confiesa su
autor— de la segunda parte de un “estudio general sobre el reino de la
Nueva España en el aspecto histórico-jurídico”, lo cual nos ubica en ese
gran debate universal generado acerca de la naturaleza de la conquista es-
pañola, que a diferencia del resto de potencias colonizadoras europeas de
entonces, vale decir, Portugal, Holanda, Inglaterra y Francia, tuvo en la
monarquía española un camino diferente, puesto que la España conquis-
tadora protagonizó un singular proceso de traslación de instituciones jurí-
dicas regidas por el derecho castellano ala América, generando en ese con-
tacto nuevas instituciones y como tal un nuevo código de derecho: el
Derecho Indiano”.
Para un jurista de formación como Silvio Zavala, a la vez que histo-
riador, se trata de un tema de capital importancia en el estudio de los
orígenes de nuestro Derecho hispanoamericano”. Por eso, en su plan de
reconstruir aquellas formas jurídicas que sirvieron de norma a la actua-
ción de los conquistadores, el autor se plantea realizar una investigación
documental inicialmente dirigida a conocer la historia jurídica de Es-
paña, donde se encuentran los fundamentos del “viejo ramaje medieval
del derecho español”, para luego mirar a la conquista y primeras colo-
nizaciones como “base del derecho indiano o de la historia jurídica co-
lonial de América”. Esta confluencia jurídica es la que servirá de antece-

12. Un especialista en el tema del derecho indiano como lo es Ots Capdequí nos recuerda a
este respecto que “... frente al derecho propiamente indiano, el derecho de Castilla sólo tu-
vo en estos territorios un carácter supletorio; únicamente a falta de precepto aplicable en la
llamada legislación de Indias, podría acudirse a las viejas fuentes del derecho castellano pe-
ninsular”. J.M. Ots Capdequí, El Estado español en las Indias, La Habana, Editorial de
Ciencias Sociales, 1975, p. 8.
13. Lo trata en su tesis doctoral en Derecho por la Universidad Central de Madrid.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XVI
dente a la organización institucional de la América colonial e indepen-
diente posterior.
En Los intereses particulares en la conquista de la Nueva España, más
allá de la ruptura evidente que se genera con la independencia política del
siglo XIX, el historiador se plantea indagar en las continuidades que pue-
den encontrarse entre las instituciones creadas y regidas por el Derecho
Indiano y la nueva institucionalidad republicana. Hoy sabemos que más
que problema institucional, puesto que en la dimensión política ha cam-
biado tanto el contexto jurídico internacional como la forma y el nombre
de las instituciones, se trata de un problema de mentalidad colectiva, ins-
críta en un tiempo histórico de larga duración** y en el debate relacionado
con el tránsito del antiguo régimen monárquico a la modernidad”.
Esta obra, como tesis de derecho, se mueve entre los límites impuestos
por la norma jurídica y los intereses individuales que motorizan la acción de
conquista, en este caso, de la Nueva España. De un lado, la Corona y la
Iglesia, con sus “elevados propósitos de evangelización y de instrucción de
las masas indias de América”. Por el otro, los egoísmos individuales de los
conquistadores. Para Silvio Zavala, “Dios, el rey y el interés privado se reú-
nen en la mente del conquistador”, pero, por el “método realista de econo-
mía y de derecho” que utiliza, el autor se interesa sólo por estudiar el interés
privado, tema por demás polémico ya que en nuestra tradición historiográfi-
ca; para unos, hablar de los conquistadores es referirse a apóstoles, mientras
que para otros es encontrarse con una historia de bandidos y malhechores'*,

14. El tiempo de larga duración, que el historiador francés Fernand Braudel define inicial-
mente en su célebre artículo de 1958 como el correspondiente a aquellas realidades estruc-
turales que el tiempo tarda enormemente en desgastar y en trasportar, nos permite hacer re-
ferencia a la mentalidad jurídica y alas costumbres políticas queforjadas en la colonia pasan
a la república para impregnar el funcionamiento de las nuevas instituciones. Ver: Fernand
Braudel, La historia y las ciencias sociales, Madrid, Alianza Editorial, 1974.
15. A] respecto puede consultarse: Francois Xavier Guerra, Modernidad e independencias,
México, Fondo de Cultura Económica, 1993,
16. Dos visiones del conquistador las podemos encontrar en la obra del venezolano Rufino
Blanco Fombona, El conquistador español del siglo XVI, ensayo de interpretación, Madrid,
Editorial Mundo Latino, 1921, incluido en la obra Ensayos históricos, Caracas, Biblioteca
Ayacucho (Colección Clásica N* 36), 1981, pp. 93-152; y en la obra del historiador canario
Francisco Morales Padrón, Los conquistadores de América, Madrid, Espasa-Calpe,
1974.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XVIIM
Poreso, nuestro autor señala que en su caso se trata sólo de “decir, con apo-
yo en datos histórico-jurídicos, lo que hubo realmente”, enfoque alineado
con los clásicos postulados del positivismo alemán encabezado por Leopold
Von Ranke (1795-1886) para quien la historia tan sólo debe exponer “cómo
sucedieron realmente las cosas” siendo para ello de cardinal importancia, la
crítica de las fuentes documentales que debe utilizar el historiador en su tra-
bajo de investigación”.
La estructura de la obra nos revela seguidamente el método llevado a
cabo en la investigación. Un primer capítulo dedicado a la contextualiza-
ción de los intereses privados en la conquista y primera colonización de la
Nueva España, frente a los intereses de la Corona y de la Iglesia que limi-
taban al conquistador en sus apetencias tanto ideales como económicas y
en donde encontramos la tesis central del autor que nos ayuda a explicar-
nos la razón de su estudio. Dice el doctor Zavala: “Nótese: trabajos y cos-
tas de particulares que descubren, pacifican y pueblan; sujetos a un ente
superior (rey y señor natural), a quien por exigencias jurídicas de vasallaje
y servicio, entregan y adjudican la obra, esperando lógicamente la recom-
pensa “gratificación” de sus gastos y esfuerzo”. Basado en este enfoque me-
tódico, don Silvio se propone llevar adelante una investigación que ya lle-
va implícita, como debe ser, una hipótesis de trabajo. Ahora bien, este
hecho jurídico es abordado como un proceso histórico que puede eviden-
ciarse documentalmente a través de la política de emigración de España a
las Indias, donde al lado del conquistador aparece la masa de pobladores
que logra “casa poblada, mujer e hijos” y la masa aventurera que el trata-
dista español Juan de Solórzano y Pereyra define como “hombres pobres,
ociosos, vagabundos”, polos sociales sobre los que va a darse este primer
diseño jurídico de la conquista y fundamento de su principal contradic-
ción. Dice el historiador: “Por lo que toca a la Nueva España, su conquista
enseña un marcado predominio de los aspectos individuales, y la interven-
ción directa del poder real (Carlos V), llega tarde a encauzar la organi-
zación final”. A lo que agrega, como ejemplo, el caso del feudo de Cortés

17. Sobre los aportes historiográficos de Leopold Von Ranke puede consultarse: George P.
Gooch, Historia e historiadores en el siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1977.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XIX
o marquesado del Valle, que se funda en la Nueva España con cerca de
23.000 vasallos.

V
LA CONQUISTA COMO EMPRESA ECONÓMICA

Ahora bien, es en la empresa de las expediciones que se forman desde las


Antillas como bases de operación hacia el continente, donde se articulan
inicialmente los intereses privados con los de la Corona'*. A este tema le
dedica la primera parte de su libro empezando en el capítulo IM por la ex-
pedición de Francisco Hernández de Córdova, la cual parte de Cuba en
1517 hacia la península de Yucatán y cuya organización es el objeto de es-
tudio del autor”. Se trata de una expedición “clásicamente individualista”
donde cada soldado asociado aporta a la empresa colectiva, pero a la vez
conserva lo suyo. Los gastos mayores, como la compra del navío “saldrán
del oro que se rescate”. Al final, cada quien recibirá su parte, luego de de-
clarado el quinto real correspondiente al rey.
Sin embargo, “desigual es el “reparto? como desiguales son las aporta-
ciones”, ya que el capitán decidía sobre los montos de la distribución, con
criterios más feudales que capitalistas, por decirlo de alguna manera. Es
decir, con aquella diferencia dominante entre el soldado de a caballo y el
escudero, entre el caballero y el peón, puesto que era también una empre-
sa de acusado carácter militar. Negocio aleatorio, lo denomina el autor, di-
fícil de encuadrar en moldes modernos, ya que al lado del mecanismo eco-
nómico que incita la empresa hay un elemento moral que lo define la

18. En la ocupación-posesión del continente pueden diferenciarse tres grandes etapas: La


conquista de las Antillas mayores: Santo Domingo, Puerto Rico, Cuba y Jamaica, entre
1492 y 1515; una segunda etapa de invasión del continente y una tercera etapa, con la con-
quista de los imperios de los aztecas y de los incas que se desarrolla entre 1521 y 1535. A es-
te respecto nos señala el historiador francés Joseph Pérez: “En los años 1550, en menos de
cincuenta años, los españoles han recorrido millares de kilómetros, destruido dos imperios
aparentemente muy poderosos, conquistado los centros de comunicaciones, instalado sóli-
damente las bases de su dominación en el continente”, op. cit., 2000, p. 93.
19. Sobre esta expedición puede consultarse: Ernesto de la Torre Villar, “La conquista es-
pañola y la formación de los distritos. El desarrollo de la colonización española”, Historia
General de América, Caracas, Academia Nacional de la Historia, v. 11, t. 1, pp. 191 yss.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XX
época: Los asociados encauzan su actividad “al servicio del rey nuestro se-
ñor”, procurando a la vez “desviar almas del infierno”. La espada y la cruz
situadas en un mismo plano, con el beneficio económico, sin aparente con-
tradicción, tal como ya había sido establecido en las Capitulaciones de
Santa Fe, de 1492, entre la corona de Castilla y el Almirante Colón.
Esta primera expedición, que fracasa por cierto, abre otras incursio-
nes que son estudiadas por el autor en los dos capítulos siguientes. Una se-
gunda expedición organizada por Juan de Grijalba, donde a la contribu-
ción de los soldados asociados pobres se le suman los recursos que aporta
don Diego Velázquez, gobernador de Cuba, y la expedición definitiva que
dirige Hernán Cortés.
En cuanto a esta segunda expedición, el autorse detiene en el estudio
del papel del gobernador Velázquez como una especie de socio capitalis-
ta, aportando sólo dinero sin tomar parte personal en la empresa y “en pre-
visión de dificultades posteriores, y para fundamentar los derechos en el
caso de llegar a poblar, se pide al Consejo de Indias la provisión (asiento o
capitulación) correspondiente”. Este hecho le da ala empresa un cariz más
público que el que había tenido la expedición anterior de Hernández de
Córdova. Asimismo, se trata de una expedición más completa, puesto que
no sólo busca rescatar oro sino también, de ser posible, poblar la tierra
nueva descubierta. Esta expedición sí fue un éxito. Llegó hasta Tabasco y
Veracruz, logrando un rescate en oro de 16.000 pesos, para luego regresar
a Cuba “liquidando el negocio con utilidades”.
Este segundo viaje es el que motiva la expedición de Cortés. De su es-
tudio, el autor sacará importantes conclusiones. Dice don Silvio:

Nos revela la típica organización de una de las mayores expediciones espa-


ñolas en el Nuevo Mundo; nos da la clave de los ruidosos pleitos entre Her-
nán Cortés y Diego Velázquez; y, por último, nos ayuda a distinguir las hon-
das huellas que la forma de la expedición imprime en la definitiva estructura
de la Nueva España. Es la larva de donde brotó después uno de los más con-
siderables “reynos” españoles de Indias.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXI
VI
LA EXPEDICIÓN DE CORTÉS A MÉXICO:
¿EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA?

La aportación inicial de esta importante expedición fue desigual, nos di-


ce el autor, empezando por el gobernador Diego de Velázquez que, como
socio principal, aporta diez navíos. Le sigue Hernán Cortés, jefe y capi-
tán de la expedición y uno de los vecinos más acaudalados de Cuba, se-
guido por capitanes segundos y soldados. La hacienda real se confunde
con los intereses del gobernador Velázquez, el cual incorpora veedores y
clérigos, así como oficiales que deben cuidar de sus bienes y de los del rey.
La fuente histórica, clave en este estudio, es la de Bernal Díaz del Casti-
llo”, quien forma parte de la expedición y en cuya famosa crónica en la
que relata la conquista de México afirma que aquella empresa se hizo “a
nuestra costa sin ser sabidor de ello su Majestad...”*, corroborando con
ello el carácter particular de aquella empresa. Así, es de este soldado-cro-
nista la mayor parte de la información de la que se sirve don Silvio Zavala
en su estudio, siempre confrontando esa información de primera mano
con otras fuentes, en este caso documentos oficiales consultados en el Ar-
chivo General de Indias de Sevilla, en especial en lo que concierne al plei-
to Cortés- Velázquez que es tema central del libro y que comienza con el
mismo nombramiento de Cortés como capitán de aquella “Lucida y pode-
rosa armada”.
El problema de fondo era el siguiente. ¿Se trata de una empresa públi-
ca o privada? ¿Cómo diferenciar aquel dualismo de Velázquez, dividido
entre su condición de gobernador y socio de la empresa? El historiador
acude a las Instrucciones que el 23 de octubre de 1518” otorga Velázquez
a Cortés donde la empresa se ajusta “al derecho público de anexiones, con-

20. Un balance de crónicas y fuentes primitivas sobre la conquista de México es la que nos
aporta el historiador Ernesto de la Torre Villar, Historia general..., vw. 11,t.1, p. 411.
21. Bernal Díaz del Castillo, Historia de la conquista de la Nueva España, México, Editorial
Porrúa, 1969, p. 1.
22. José Luis Martínez; Editor, Documentos Cortesianos 1, 1518-1528, México, Edición
de la Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica, 1990,
pp. 45-57.

FILOSOFIA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXII
quistas y acrecentamientos de los reynos”, y donde queda claro el derecho
real al señorío sobre todo lo descubierto. Van allí también las motivaciones
religiosas y en lo económico, propiamente dicho, la lucrativa cláusula del
rescate” y hasta la delegación en la persona de Cortés de facultades judi-
ciales de árbitro para conocer de causas civiles y criminales en las quese pu-
dieran ver involucrados los miembros de la expedición, quedando expre-
samente prohibido el “salteamiento” de indios.
De este modelo de empresa el doctor Zavala saca conclusiones relati-
vas a la expedición en sí, especialmente en cuanto a su organización. Pero
lo más importante es lo relativo a los efectos jurídicos posteriores, que se
dan en dos niveles: en relación al pleito Cortés-Velázquez y en lo que co-
rresponde a la orientación de la colonización posterior de la Nueva Es-
paña. Queda claro, en este sentido, cómo el Derecho Indiano se va cons-
truyendo en la realidad de la conquista, partiendo de su tronco castellano
y de una particular filosofía de conquista que debe ir enfrentado las nue-
vas realidades americanas de poblamiento y organización política y reli-
giosa de hombres y tierras incorporadas progresivamente al dominio de la
corona castellana, más que verdaderamente española en este siglo XVI”.

23. De la figura de los rescates nos dice lo siguiente Arcila Farías: “Eran el beneficio econó-
mico obtenido por las expediciones de descubrimiento y conquista. Los había de dos clases:
el que se adquiría como resultado del comercio entre españoles e indígenas; y el que pagaban
los indios cautivos para obtener su liberación. Del primer tipo de rescate correspondía al Rey
una quinta parte; y del segundo, una sexta parte”. Eduardo Arcila Farías, Fundamentos
Económicos del Imperio Español en América, Caracas, Fondo Editorial Humanidades y
Educación, UCV, 1985, pp. 34 y 35.
24. A este respecto nos recuerda Joseph Pérez, en relación al siglo XVI español: “Hay que
remontarse al siglo XVI si queremos comprender la España moderna, un siglo XVI caste-
llano más que verdaderamente español. (...) En el fondo no hay nada más simple: el impe-
rio español, el de Carlos V y Felipe II, impresiona, pero carece de unidad. Por hábito y co-
modidad se sigue hablando de España y de las políticas españolas; sería más justo decir:
Castilla, Aragón, Nápoles, los Países Bajos, el Franco Condado, etc. Todos estos territorio
tiene en común lo siguiente: están regidos por el mismo soberano, pero ahí se detiene su co-
hesión”, op. cit., 2002, p. 15.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXIII
VII
DIMENSIONES JURÍDICAS DELA CONQUISTA

Ahora bien, es en la sección segunda del libro, donde el autor centra su aná-
lisis en el pleito arriba señalado como ejemplo del conflicto jurídico quelle-
va en su seno la conquista y colonización española. En primer lugar, el his-
toriador se propone estudiar el conflicto entre Cortés y Velásquez, el cual
se inicia apenas arriba la armada española al puerto mexicano de Veracruz,
conflicto de intereses que toma diversos cauces en la medida en que avanza
la expedición. Cortés ha sido acusado por los “velazquistas” como un re-
belde a la autoridad del gobernador. Ya en Veracruz, el conquistador insta-
la cabildo y orienta su acción no sólo al rescate sino también al poblamien-
to, lo cual no estaba previsto en las instrucciones secretas que establecieron
en Cuba ambos capitanes. La orden de fundar una villa es de capital im-
portancia, puesto que se trata de un acto político que supera el rescate y
precede la creación del ayuntamiento como nueva fuente de autoridad.
Frente al gobernador Velásquez, aparecía de manos de Cortés “la clásica
institución medieval castellana de los consejos”, legalizando su fundación
en nombre de su Majestad. Y comenta don Silvio: “La horca, la picota y la
justicia funcionaron también en nombre del rey”.
El problema público de la expedición tomaba este nuevo camino,
mientras quedaba planteado el problema de los intereses privados de Die-
go de Velázquez que obligaban a Cortés a su respeto y protección y de los
mismos soldados que aparecían “como terceros en derecho” y quienes fue-
ron llamados de buena fe a una finalidad de población, lo que trasforma a
Cortés, de mandatario privado de Velázquez para una empresa de rescate,
en apoderado de terceros que contrataron con el propósito de poblar las
tierras descubiertas.
En ese sentido, la expedición, en términos jurídicos, variaba notable-
mente en la medida en que avanzaba la conquista. Mientras tanto, el con-
flicto jurídico pasaba del ámbito legal a un enfrentamiento armado entre
Cortés y los velazquistas a los cuales reprimió como Justicia Mayor de la
expedición. Antes de abordar las connotaciones legales de aquella históri-
ca disputa, el doctor Zavala se detiene a analizar algunas “consideraciones

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXIV
de orden moral”, relacionadas con aquel ruidoso pleito en el que están
presentes también los principios de servicio y fidelidad que tanta significa-
ción tenían en la mentalidad medieval de la época.
Si bien, en el terreno del derecho público, Cortés cometió un acto de
rebeldía y hasta de traición al desconocer la fuente primaria de su autori-
dad, representada en el gobernador Velázquez, la tacha de infidelidad
que se la ha dado al conquistador de México merece, nos dice nuestro au-
tor, un examen completo y no la sencilla secuela condenatoria, puesto que
la última autoridad era el rey y ya en México cabría preguntarse quién re-
presentaba mejor al monarca: el gobernador de Cuba o el ayuntamiento
de Veracruz”.
A partir de allí, aborda el autor lo que denomina “Trámites e inciden-
cias”, donde entra en juego la Capitulación que en 1518 Velázquez obtie-
ne del rey para la conquista de la Nueva España, y que establecía los com-
promisos de ambas partes en cuanto a la distribución de beneficios en las
tierras descubiertas y por descubrir. Con su “asiento” con la corona —nos
dice el doctor Zavala— Velázquez califica la conducta de Cortés y plantea
su demanda. Este capítulo de la obra se centra en el proceso judicial que se
desarrolla en España ante el Consejo de Indias, mientras Cortés avanza en
su conquista del imperio de los aztecas y entra en el proceso la Audiencia
de Santo Domingo a favor de Cortés, a quien da licencia para “conquistar
toda la Nueva España hasta tanto que su majestad lo supiese o fuese servi-
do mandar otra cosa””.

25. Este aspecto del pleito señalado expresa una importante dimensión del conflicto jurí-
dico posterior entre virreyes y gobernadores frente a la autoridad de los cabildos. Esta ins-
titución de gran importancia en la guerra de reconquista contra el dominio musulmán de
la península ibérica en los siglos XII y XIII, y ya en decadencia en el siglo XVI en la propia
España, cobró gran vigor en el proceso de conquista y colonización del “Nuevo Mundo”.
Ots Capdequí, por ejemplo, nos recuerda: “Para lo que pudiéramos llamar el estado llano
de los colonizadores, fue el concejo municipal de la ciudad el órgano adecuado para dar
curso a sus aspiraciones sociales, así como el punto de apoyo necesario para hacer frente,
de una parte a los privilegios señoriales excesivos de los grandes descubridores y sus des-
cendientes y, de otro, a los abusos de poder de las propias autoridades de la Corona”, op.
cit., p. 76.
26. Sobre los pormenores de la expedición cortesiana puede consultarse el estudio de
Ernesto de la Torre Villar ya citado.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXV
Con ello, se abría otro conflicto: el problema de la jurisdicción del
Consejo de Indias en América y la dependencia de la Audiencia hacia éste
o hacia el emperador. Pero el éxito de Cortés en Tenoxtitlán es fundamen-
tal en su pleito con el gobernador de Cuba. Comenta el autor: “Los alega-
tos auríferos que Cortés hacía con tanta magnificencia como oportunidad
ante la Corona, le granjeaban mejorías patentes en sus derechos litígiosos.
Eran razones que Diego Velázquez no podía contestar en la misma espe-
cie”. Esta situación de hecho puso el fallo a su favor. La realidad nueva-
mente se imponía a la ley.
Esta circunstancia lleva al historiador a estudiar la sentencia de la cor-
te donde es de gran importancia la expedición de Pánfilo de Narváez, su
conflicto con Cortés, que pierde, y los sucesos relacionados con la llamada
Noche Triste, terrible matanza que sigue a la sublevación de los aztecas
contra los españoles en 1520 y que culmina con el cerco y rendición de
Tenoxtitlán en agosto de 1521, después de controlada la tenaz defensa que
dirige Cuahtemoc contra Cortés. Como se sabe, la sentencia reconoce la
conquista de Cortés y lo premia con la gobernación de la Nueva España,
no olvidando los intereses privados del antiguo empresario permitiéndole
el reintegro de su inversión. Queda fijada una orientación para la conquis-
ta que el historiador comenta como un grave problema: “conforme a las
normas de la guerra, deja al capitán la calidad de repartidor del magno bo-
tín (...) y abre el período franco de la distribución de utilidades, según co-
rrespondía al derecho de la hueste de Cortés...”. Lo privado, entonces, se
impone sobre lo público. La sentencia favorece el sentido de empresa pri-
vada de la conquista siendo “favorable al gerente ylos socios, contra el em-
presario” representado en el gobernador Velázquez.
¿Qué sigue? Un pormenorizado estudio de las utilidades que surgen
del tributo de vasallaje que en oro y bienes muebles deben pagar los nue-
vos siervos del rey y que va a ser fuente de conflicto entre los españoles.
Allí aparecen —nos dice don Silvio— “los más curiosos detalles jurídicos y la
clara influencia medieval”.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXVI
VIII
EL INDIO: ¿SIERVO O ESCLAVO?

He aquí uno de los más graves problemas que le toca encarar a los teólogos
españoles frente a una realidad que emerge de la conquista: la condición del
indígena como ser racional, aspecto que el autor aborda seguidamente. El
estudio que el autor adelanta sobre la esclavitud del indígena, le permite
abordar el régimen de explotación económica que España implanta inicial-
mente en el continente, antes y después de la conquista de México. Como se
sabe, ya existía la esclavitud en la organización indígena precortesiana, es-
pecialmente por cautiverio y para el servicio doméstico, la labranza dela tie-
rra y todas aquellas funciones que demandaban esfuerzo personal. Por ello,
nos dice el doctor Zavala: “Los españoles no importaron la institución, pe-
ro sí le dieron algunos rasgos nuevos...”, como extender la antigua esclavi-
tud a poblaciones anteriormente libres. Esta acción estaba apoyada por la
Real Audiencia de Santo Domingo, la cual da licencia a Cortés para con-
quistar toda la Nueva España y “... herrar los esclavos según y de la manera
que llevaron en una relación, y repartir yencomendar los indios como en las
islas españolas e Cuba e Jamaica se tenía costumbre”.
A través de la información que aporta la crónica de Bernal Díaz del
Castillo, el autor va reconstruyendo estas primeras formas de esclavización
indígena, los mecanismos de “compra” que se introducen para darle a la
antigua institución un nuevo carácter mercantil, la adquisición de la “pie-
za” de esclavo, el quinto real, los significados de “guerra” y “castigo” que
lleva implícito el régimen, la ampliación de la esclavitud del varón adulto a
mujeres y niños, el desastroso tráfico que se generó, y los efectos de este ti-
po de explotación del trabajo en la disminución de la población indígena,
hasta su supresión al considerarse al indio como vasallo libre. Pero observa
el propio Silvio Zavala al respecto: “libre” como calidad jurídica o estado
de no ser esclavo ni siervo, pero que no prejuzga el contenido de ese vasa-
llaje y sus obligaciones que como se sabe pasaron a ser, de hecho, práctica-
mente esclavistas”.

27. Este tema es tratado más ampliamente por el autor en su obra Los esclavos indios en

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXVII
En el capítulo final de esta obra, el autor busca establecer las condi-
ciones en las que se da el reparto estable de la empresa de conquista, ya
que el oro de rescate y los esclavos fueron, según su criterio “riqueza pa-
sajera y utilidades precarias de la hueste conquistadora”. ¿Cuáles serían
esos beneficios? Pues, fundar ciudades, explotar la tierra, beneficiar mi-
nas y sacar provecho productivo de las poblaciones indígenas que en
México eran numerosas, organizadas y de gran laboriosidad. Era el paso
de la conquista a la colonización, lo cual traería nuevos problemas jurídi-
cos y choques de intereses en la organización y funcionamiento del nuevo
reino conquistado. El propósito de la obra es, en consecuencia, estudiar
la influencia de las normas privadas de la expedición de Cortés en la es-
tructuración definitiva de la Nueva España, tanto en leyes como en insti-
tuciones. Vista en esta perspectiva, la conquista, además de realidad mili-
tar es escenario activo de conflictos legales y laboratorio en el que se
estructura una nueva realidad social.
Éste, su primer libro, es obra clara en sus objetivos, y como toda in-
vestigación racionalmente planteada, sugerente en nuevas problemáticas
de investigación, tanto en su momento como en la actualidad. El mismo
autor lo señala. Esta monografía, como la denomina, busca comprender
el origen de la estructura jurídica peculiar de la Nueva España y preten-
de dejar planteada nuevas interrogantes que tienen que ver con su im-
portancia en el conjunto total del Derecho Indiano y sus efectos concre-
tos en el poblamiento, organización social y política posterior. Para Silvio
Zavala, el siglo XVI da la clave para comprender los desarrollos y conflic-
tos posteriores.

Nueva España, México, El Colegio Nacional, 1981. Para el caso venezolano, por ejemplo,
hemos estudiado el contenido esclavista de las relaciones encomendiles en Barquisimeto
colonial en nuestro libro El régimen de la encomienda en Barquisimeto colonial, Caracas,
Academia Nacional de la Historia, 1992; 2* ed., UCV, 2004.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXVIII
IX
ESPAÑA Y LA CONQUISTA:
FILOSOFÍA Y POLÍTICA

La otra obra que compone la presente selección nos lleva al campo de la fi-
losofía política. Su título: La filosofía política en la conquista de América. Se
trata de uno de sus más conocidos libros, cuya primera edición, por el Fon-
do de Cultura Económica de México, es de 1947. En ese momento, Silvio
Zavala ya es miembro de El Colegio Nacional de México, institución que
había ayudado a fundar en 1940. Es también profesor de la Facultad de Fi-
losofía y Letras de la UNAM, a cuyo cuerpo docente ingresa en 1945 y pro-
fesor de Historia de la Escuela Normal Superior de México. En ese mismo
año 47, preside la Comisión de Historia del Instituto Panamericano de Geo-
grafía e Historia. Se trata, en consecuencia, de un historiador reconocido y
de un educador en plena actividad.
La obra consta de cuatro capítulos, además de una introducción y con-
clusiones. El tema central es el pensamiento político que acompaña al pro-
ceso de conquista, ya que en su criterio, *... ladoctrina que nutre las insti-

tuciones destinadas a regir la nueva sociedad hispanoamericana no es


independiente de la filosofía política creada por la secular cultura euro-
pea”. Se trata, en este caso, de una extensión, hacia el siglo XVI, de la histo-
ria del liberalismo en el sentido de que la idea de libertad no nace con la in-
dependencia sino que extiende sus raíces a aquellos primeros años de
contacto entre españoles y sociedades aborígenes, a partir de la necesidad
que tiene España de gobernar el nuevo continente. Á este respecto nos di-
ce lo siguiente el doctor Zavala: “Es de observar que la teoría política a que
vamos a referirnos tuvo por objeto el Nuevo Mundo, pero los elementos
ideológicos en que se fundaba provenían de Europa. ¿Trátase, por tanto, de
un episodio inicial de la historia de las ideas de América, o simplemente de
una etapa más del pensamiento europeo vinculado con hechos que ocu-
rrieron en ultramar?”.
Pues bien, la respuesta a esta fundamental interrogante es el cuerpo de
este libro, donde América no es pasiva frente a la acción ideológica de la
España conquistadora, sino que moldea nuevas ideas y plantea nuevos de-

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXIX
bates al interior del pensamiento político y religioso español, que son tra-
tados por el autor alo largo de la obra. No hay que olvidar que en este mo-
mento lo político se expresa a través de lo teológico, ya que en España aún
no se ha secularizado este campo de conocimiento, producto de los efec-
tos de la reconquista en la mentalidad española del siglo XVI”, ya que co-
mo bien señala Manuel García Pelayo, hasta el siglo XIII el hombre occi-
dental concibió al mundo en términos teológicos ya que en virtud de la
recepción del aristotelismo la política empezó a ser fundamentada en la es-
fera natural”, primer paso a su desacralización que se logra en pensadores
como Nicolás Maquiavelo, por ejemplo, para quien la política ya no es un
medio de salvación religiosa, sino de salvación humana. Por ello, en ese
contexto religioso en el que se mueve el pensamiento político español, es
evidente que la única finalidad del trabajo intelectual era racionalizar la fe,
demostrar la verdad revelada por Dios en los Evangelios, por lo que el
abordaje del problema que plantea este “Nuevo Mundo” al mundo inte-
lectual y político de la España de los reyes católicos es, en principio, un
problema teológico, aunque con efectos políticos”.
Pues bien, ¿cómo fue esa recepción de los hechos de la conquista y su
incorporación al pensamiento político español? La primera respuesta na-
ce de las ideas que dominan en España acerca de la relación entre cristia-
nos e infieles, planteamiento de naturaleza medieval sobre el que se funda

28. Al respecto nos recuerda Rufino Blanco-Fombona: “Un pueblo de espíritu teológico o
que va siendo teológico, obra teológicamente. La reconquista española fue obra de guerra
y religión. A la unidad, al engrandecimiento nacional de España, alía su espíritu y sus inte-
reses el catolicismo”. Ensayos históricos, Caracas, Biblioteca Ayacucho (Colección Clásica
N=36), 1981, p. 33.
29. Manuel García Pelayo, “Las ideas y la práctica política en Roma”, introducción a FE.
Adcock, Las ideas y la práctica política en Roma, Caracas, Instituto de Estudios Políticos de
la Universidad Central de Venezuela, 1970, p. IX.
30. En este mismo orden de ideas, Gustavo Faval nos comenta: “Los escritores españoles
del siglo XVI, vueltos a Platón y erguidos frente a los postulados de Maquiavelo, especial-
mente a los expresados en su obra El Príncipe, le reprocharon su concepción del papel del
poder político y fueron contra su doctrina del poder como única justificación del estado.
Partiendo de Platón dijeron que el estado era la realización de la justicia y no se justificaba
sólo con el ejercicio omnímodo del poder”. Pensamiento social desde el medioevo hasta el si-
glo XIX, Madrid, Editorial Ayuso, 1973, pp. 120 y 121. En ese sentido, la política permane-
ce sometida a los dictados de la moral y la teología.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXX
la reconquista como un hecho bélico. En ese marco es quese interpreta ini-
cialmente el contacto de ambas culturas y su posterior conquista. Una te-
oría propone la servidumbre natural del indígena mientras otra, de proce-
dencia estoica y cristiana, promueve la libertad del indígena, entendiendo
la labor de España como una misión civilizadora. Este tema es tratado por
el autor en el segundo capítulo del libro, y nos ubica en la división entre
cristianos y musulmanes, como punto de partida para comprender el sen-
tido religioso de aquellas guerras que asolaron la geografía española y ge-
neraron la intransigencia del cristiano con aquellos pueblos que no co-
mulgaban con sus ideas y creencias. Este es el fondo ideológico que se
traslada a la conquista de América. Una cruzada contra el infiel, una obra
en favor de Dios. Sin embargo, hay matices y hasta diferencias sustanciales
en esa cruzada.
Mientras que para el papa Inocencio IV, los infieles pueden tener do-
minios, posesiones y jurisdicciones lícitamente, para Juan López de Pala-
cios Rubios, uno de los juristas de la Corte, los infieles no gozaban de inde-
pendencia frente a Roma, por lo que se hace necesario someter al indígena
al dominio real y católico a través de un “Requerimiento” que los españo-
les debían leer a las poblaciones indígenas arítes de su captura. Leído el
“Requerimiento”, la negativa de someterse a Dios y al rey significaba que
se justificaba la fuerza, y la conquista se trastormaba en un capítulo más de
la guerra justa contra el infiel.
Esta doctrina de predominio sobre nuestras poblaciones naturales se
completa con el propósito religioso de la conversión. En este mismo capí-
tulo el autor comenta las ideas de fray Bartolomé de las Casas y Francisco
Vitoria, quienes proponen otro tipo de tratamiento al indígena”. El último
negaba, por ejemplo, el pretendido dominio temporal universal del papa y
del emperador, así como el alegato de la infidelidad como causa de la pér-
dida de derechos del indígena frente al español. Este debate tuvo sus efec-
tos, entre otros, en la eliminación del Requerimiento. Ya en el siglo XVII,
la Recopilación de las leyes de Indias de 1680 manda que no se haga la gue-

31. Un estudio más detallado del pensamiento y obra lascasiana es tratada por el autor en la
obra Recuerdo de Bartolomé de las Casas, México, Librería Font, 1966.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXXI
rra alos indios. Más adelante se le reconocerá al indígena la libertad per-
sonal, así como sus propiedades, llegándose a solicitar el respeto por las
costumbres del indígena y la institución del cacicazgo. Estos avances teó-
ricos, evidentemente contrariados y hasta negados por la dura realidad so-
cial de una conquista impuesta a sangre y fuego, son apreciados por don
Silvio Zavala como atributos de la conciencia española en América, que no
pueden ser desconocidos por su significación en la orientación que toma
el régimen de colonización impuesto por España frente al resto de poten-
cias coloniales europeas. Por eso, de aquella legislación humanitaria surgi-
da de aquellos debates, nos dice Joseph Pérez: “No se aplicó, es cierto; pe-
ro al menos salvó a la España imperialista del siglo XVI del pecado original
de toda colonización: la buena conciencia””.
Seguidamente, el autor aborda el tema de la “servidumbre natural”.
Se remonta a Aristóteles para revisar su teoría de la esclavitud. Pasa a los
hebreos que ya reconocen la servidumbre hasta llegar a Séneca, luego a
San Agustín y finalmente a las Partidas del rey Alfonso X el sabio, fuente
del derecho castellano. Entra en el Renacimiento para encontrarse con
Erasmo, quien nos recuerda que todos los hombres son iguales; al español
Juan Luis Vives, contrario a toda servidumbre; y Bodino, quien la señala
como dañina a la sociedad.
Sin embargo, la teoría de la servidumbre natural, que se remonta a
Tomás de Aquino, es la doctrina que más se difunde en las obras teológi-
cas, canónicas y civiles, nos dice el autor, lo cual con la llegada del europeo
a América se extendió como principio justificativo de la dominación espa-
ñola contra el aborigen, calificados de bárbaros, aunque en intensa lucha
con otros pensadores que abogaban por su libertad, eco que se proyecta al
siglo XVI. Abunda esta obra del doctor Silvio Zavala en esta polémica al-
rededor del “Requerimiento” de Palacios Rubios y de la esclavitud como
orden legal. De la primera saldrá una institución fundamental en la colo-
nización hispánica como lo es la encomienda, donde el indígena es consi-
derado un hombrelibre pero sujeto a servidumbre, en sentido lato, más no
en esclavitud como será el caso de los negros traídos del África.

32. Joseph Pérez, op. cit., 2000, p. 102.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXXII
No podía quedar fuera de su disertación la obra y pensamiento de
Ginés de Sepúlveda, quien traduce La Política de Aristóteles del griego al
latín y escribe su famosa Derocrates alteren 1547, que es un diálogo sobre
la guerra contra el indígena cuando ya España ha conquistado práctica-
mente el continente. De la servidumbre natural se pasa a la guerra justa
contra el bárbaro que es, además, infiel. Comenta el historiador: “La doc-
trina de Sepúlveda era inseparable de la tutela del bárbaro por el pruden-
te, pero podía ser ajena a la esclavitud de derecho”. Con ello se significa
que al diferenciar la esclavitud absoluta de la servidumbre, la teoría de es-
te pensador de formación renacentista va a sustentar un tipo de gobierno
intermedio para el indígena, entre la libertad y la esclavitud, que se va a ex-
presar claramente en el régimen de las encomiendas con sus relaciones de
servidumbre y pago de tributo que serán traspasadas por el rey para bene-
ficio del encomendero en América”.
Trata además, el autor, el tema del colonialismo moderno a partir de la
confrontación de las ideas de Sepúlveda con Tomás Moro, el autor de la
Utopía. El punto de partida son las necesidades de poblamiento y coloniza-
ción de territorios ajenos, y su justificación por causas providenciales o na-
turales. He allí el origen de toda elucubración imperialista con efectos en las
relaciones internacionales. En el caso de América, para algunos teólogos co-
mo Peñalosa y Mondragón, será la defensa de la justicia lo que va a explicar
el dominio de España sobre las llamadas Indias Occidentales. Otros impe-
rialismos más contemporáneos proclamarán su derecho a la intervención
de otros pueblos y naciones en defensa de la democracia y la libertad.
Profundizando en este debate teológico sobre el cual se va estructu-
rando la filosofía política de la España conquistadora, don Silvio avanza ha-
cia las relaciones étnicas para abordar el problema de la organización de

33. Sobre la accidentada evolución del régimen de las encomiendas hasta su eliminación en
1718, cabe recordar esta advertencia del historiador venezolano Eduardo Arcila Farías,
quien en su obra El régimen de la Encomienda en Venezuela nos recuerda: “La encomienda
no es una institución metropolitana, esto es, ella no fue traída en los barcos que partieron de
Cádiz, confundida entre los papeles de los oficiales reales. Tiene un patrón europeo; pero
surge en América en el primer encuentro de las dos culturas, y como la cultura indígena en
América recorría una escala de notas diferentes de un extremo a otro del continente, esas
modalidades le imprimen un sello local”, Caracas, UCV, 1979, pp. 11 y 12.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXXIII
aquellos reinos españoles en América, desde la tesis de la separación en cas-
tas. Como se sabe, España dividió sus dominios coloniales en dos repúbli-
cas, la del blanco y la del indígena”, castigando las relaciones interétnicas
que finalmente se impusieron a través del mestizaje”. La ley no se compagi-
na con la realidad, pero es evidente que aquél régimen de predominio del
blanco sobre las poblaciones nativas y de color tuvo su impronta en una
cultura racista dominante en el criollo y sus efectos sociales en la conflicti-
vidad que ello generó a lo largo del período colonial, especialmente en las
guerras de independencia”.
Todo este conflicto de ideas tuvo evidentemente sus consecuencias so-
ciales y políticas. Sepúlveda, de formación renacentista pero consustan-
ciado con el pensamiento aristotélico de la esclavitud antigua, aparece fi-
nalmente como el abogado de la esclavitud indígena, mientras que su
contrincante, Bartolomé de las Casas, teólogo tomista, se erige como el de-
fensor de la libertad. Pero fue la de Sepúlveda la filosofía política del im-
perio, la que le dio ese pretendido sentido moral y civilizador a la empresa
de la conquista que, como vimos en el anterior libro del doctor Zavala, tu-
vo fundamentalmente un sentido económico. Como doctrina imperial, el
historiador la confronta con seguidores y comentaristas posteriores como
es el caso inglés del siglo XIX donde la rescatan autores como Bell y Parry,
quienes acompañan el vuelo hegemónico del imperio británico por el mun-

34. Este es el enfoque que le da al proceso de colonización Magnus Mórner en su obra La


Corona española y los foráneos en los pueblos de indios de América, Estocolmo, Instituto de
Estudios Iberoamericanos, 1970. Para el proceso colonial venezolano, hemos utilizado es-
te enfoque en nuestra obra Historia social de la región de Barquisimeto en el tiempo históri-
co colonial, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1995.
35. Al respecto pueden consultarse Angel Rosenblat, La población indígena y el mestizaje en
América, Buenos Aires, Editorial Nova, 1954, 2 t.; Magnus Mórner, La mezcla de razas en la
historia de América Latina, Buenos Aires, Paidós, 1969; Alejandro Lipschutz, El problema
racial en la conquista de América, México, Siglo XXI editores, 1975.
36. Esta contradicción afloró con extrema crueldad en los procesos independentistas de
Haití y Venezuela tal como lo estudian autores como C. L.R. James en Les Jacobins noirs, Ed.
Caribéennes, 1984 y Juan Bosh en su obra Bolívar y la guerra social, Santo Domingo, Edito-
rial Alfa y Omega, 1979. En este sentido, el historiador venezolano Federico Brito Figueroa
ha caracterizado la guerra de independencia venezolana, en el clímax de la “ guerra a muer-
te” de 1812-1814, como una guerra de clases y castas. Cfr. Federico Brito Figueroa, Historia
económica y social de Venezuela, Caracas, EBUC, 1987, t. IV, pp. 1280 y ss.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXXIV
do y hasta la defensa del tráfico de esclavos y en su concepción jerárquica de
la vida en la obra del conde de Gobineau (1816-1882) y su teoría de la dife-
rencia de las razas humanas, base de su tesis sobre el predominio de una de-
nominada raza aria. Al lado de lo nacientes nacionalismos modernos apa-
recían sus justificaciones raciales, fueran arias, teutónicas o celtas.
En su lectura del progreso, el liberalismo del siglo XIX no pudo ni su-
po rechazar esta contaminación racial, este europocentrismo de bárbaros
y civilizados y la pretendida unidad del género humano hacia una civiliza-
ción de libertad estaría marcada por diferencias en el camino que había
que desarrollar para alcanzar aquella meta trazada por pueblos y naciones
“atrasados”, la mayoría, y “avanzados”, los menos. A pesar del tiempo
trascurrido el tutelaje seguía vigente como un hecho natural. El imperia-
lismo regenerado del siglo XIX retomará esos mismos principios, esta vez
hacia el interior no colonizado del África y del resto de Asia que había que-
dado libre del dominio de los imperios coloniales de los siglos XVI, XVI y
XVIII. La filosofía política de la conquista española de América pasaba a
ser una especie de “capital intelectual acumulado” al servicio de nuevas
conquistas y colonizaciones.
El siguiente capítulo se aboca al tema de la libertad cristiana, nacida de
la reacción crítica a la doctrina de la servidumbre natural. En este campo,
son los dominicos los protagonistas de esta empresa intelectual que inci-
dió también en la formación del pensamiento político español del siglo
XVI. La principal figura de esta polémica es el fraile Antonio de Monte-
sinos, quien en 1510, en la isla caribeña de La Española, y fundado en los
principios cristianos de igualdad de todos los hombres, incrimina a Espa-
ña “por la crueldad y tiranía que usáis con estas inocentes gentes” a quie-
nes defiende como hombres y seres racionales.
Más allá de esta postura teológica y filosófica se trata de una actitud po-
lítica claramente contraria a la forma como pretendía ejercer la corona su
dominio sobre el continente. Se abre, entonces, una brecha en el pensa-
miento político español de conquista, que ahondará con mayor fuerza y rui-
do fray Bartolomé de las Casas”, con eco profundo en la península, llegan-

37. Cfr. Bartolomé de Las Casas, Brevísima relación de la destrucción de Indias, edición fac-

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXXV
do a influir decisivamente en el pensamiento de la época y en su evolución
posterior”, reconstruyendo alo largo de la obra aquella contienda “entre el
utilitarismo de los conquistadores y colonos, de una parte, y la concepción
tutelar respecto de los indios, de otra”.
Esta polémica alrededor de la naturaleza del indígena y su protección
por la legislación indiana, influyó también en el tratamiento de los negros
esclavos. Se recoge aquí el caso del fraile de Las Casas que “con el fin de
obtenerla libertad delos indios, pidió que se permitiese alos españoles lle-
var negros a las Indias”, lo que más tarde le llevó a un arrepentimiento y a
señalar su injusticia, “porque la misma razón es dellos que de los indios”,
entrando tempranamente en algunos pensadores del siglo XVI el tema del
abolicionismo como en el caso de fray Tomás de Mercado y su obra Tratos
y contratos de mercaderes, editado en 1569. La trata, aunque le parece ne-
gocio lícito, es condenable por los abusos y malos tratamientos que se le
dan al esclavo, por lo que aconseja a los mercaderes españoles que se be-
nefician de este negocio no participar en tan inhumano tráfico.
Siguen pensadores que como Domingo de Soto, Alonso de Sandoval,
Luis de Molina y Diego de Avendaño expresan su condena a la trata, abor-

similar, con introducción y notas de Manuel Ballesteros Gaibrois, Madrid, Fundación Uni-
versitaria Española, 1977.
38. Para citar sólo dos ejemplos, en su obra Filosofía de la historia americana, México,
Fondo de Cultura Económica, 1978, el filósofo mexicano Leopoldo Zea ubica al fraile de
Las Casas, frente a Sepúlveda y su “proyecto compulsor” como el abanderado de la liber-
tad del indio, como “proyecto colonizador íbero”. Marcel Merle y Robert Mesa en la anto-
logía El anticolonialismo europeo, Madrid, Alianza Editorial, 1972, lo presentan como figu-
ra representativa de la crisis de la conciencia inicial de España frente a su empresa de
dominio del Nuevo Mundo, junto a Domingo de Soto, Francisco de Vitoria y Francisco
Suárez. De los autores que han estudiado su pensamiento cabe destacar, entre otros, a M.
González Calzada, Las Casas, procurador de los indios, México, Robredo, 1948; Manuel
Giménez Fernández, Bartolomé de Las Casas, 1474-1566. Bibliografía crítica y cuerpo de
materiales para el estudio de su vida, escritos, actuación y polémicas que suscitaron duran-
te cuatro siglos. Fondo Histórico y Bibliográfico “José Toribio Medina”, Santiago de Chile,
1954; Lewis Hanke, Bartolomé de Las Casas, pensador, político, historiador, antropólogo, La
Habana, 1949; B.M. Martínez, Fray Bartolomé de las Casas, padre de América, Madrid,
Librería Europa, 1958; R. Menéndez Pidal, El padre de las Casas y Vitoria, con otros temas
de los siglos XVI y XVII, Madrid, Espasa-Calpe, 1958; M. Martínez, Fray Bartolomé de las
Casas, “El gran calumniado”, México, Porrúa, 1968 y Ramón-Jesús Queralto Moreno, El
pensamiento filosófico-político de Bartolomé de las Casas, Sevilla, 1976.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXXVI
dando, además, el tema de la cristianización de los negros sin que ello sig-
nifique que sean necesariamente esclavizados”. Este pensamiento tan po-
co conocido, nos señala el autor, pudo reflejarse en el enciclopedismo del
siglo XVII y en aquellas leyes que, como los famosos Códigos de Negros,
se elaboraron en el siglo de la llustración para normar la vida del esclavo
en las colonias hispanoamericanas, así como las responsabilidades de sus
amos”. Para Silvio Zavala, en consecuencia, la lucha entre servidumbre y
libertad no es un patrimonio del pensamiento ilustrado, sino que aquellas
ideas de libertad tienen sus antecedentes en toda esta polémica surgida en
el seno del pensamiento cristiano del siglo XVI. Estas ideas dieron base pa-
ra sustentar una filosofía política de conquista y una teología de liberación
del indígena como ser racional, también hijo de Dios. La obra nos muestra
esta complejidad del universo ideológico de aquella España que alcanza-
ba con el dominio de América su máximo esplendor imperial. Pese a aque-
lla hegemonía política y militar, el mundo de las ideas mostraba la otra re-
alidad del conflicto que se vivía en aquella sociedad, inquietud que eleva a
la España de la Contrarreforma a un plano mayor que el alcanzado como
producto transitorio de sus conquistas.

2
ESCOLÁSTICOS E ILUSTRADOS

Con estos antecedentes, entra el autor finalmente en la “igualdad diecio-


chesca” que no es prolongación simple y lineal del pensamiento cristiano
del siglo XVI ya señalado. Para ello, se detiene en estudiar la antigua creen-
cia dela igualdad original de los hombres, pero que en el siglo XVI no de-
pende de lo religioso sino de la emergencia de un pensamiento científico-
natural en continuo progreso. Allí aparece, en primer término Buffon y su

39. Sobre el tema de la trata puede consultarse la obra monumental de Hugh Thomas, La
trata de esclavos, Madrid, Editorial Planeta, 1998.
40. Una investigación bastante completa sobre este tema legislativo y actualizado es la que
nos proporciona el historiador español Manuel Lucena Salmoral en su obra: Los Códigos
Negros de la América Española, Alcalá de Henares, España, Ediciones UNESCO-Univer-
sidad de Alcalá, 1996.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXXVII
Histoire naturelle de "homme, editada en París en 1749. Montesquieu,
quien en su De l'esprit des lois, aparecida en 1748, trata el tema de la escla-
vitud para señalar el oprobioso régimen como contrario tanto al derecho ci-
vil como al natural, aunque, como buen europeo, le seduce la idea de la ser-
vidumbre natural por razones que determina el clima en los países del
trópico. Es como un adelanto a la tesis dominante en el siglo XIX de la su-
premacía del blanco de las zonas templadas sobre aquellos pueblos del tró-
pico, soñolientos y cansados por el calor que no les permite generar rique-
za y dedicarse con fuerza al trabajo, aunque, en esencia, su tesis es que la
libertad es compatible con cualquier clima, siempre que rijan leyes que no
compitan con tal naturaleza.
Es interesante advertir, cómo de premisas filosóficas distintas, unas
escolásticas y otras ilustradas, se llega a parecidas conclusiones en cuanto
ala naturaleza perfectible del hombre por encima de sus diferencias racia-
les, culturales y geográficas. Pero éste no es el pensamiento dominante en
la filosofía de la conquista, que como toda dominación necesita ahondar
en las diferencias y justificar las desigualdades, lucha secular que ha divi-
dido al pensamiento universal entre conservadores y revolucionarios. El
orden por encima de la desigualdad, para los primeros; y, para los segun-
dos, como plantea la divisa republicana del siglo XIX, que nace de la Revo-
lución Francesa: Preferible el desorden a la injusticia.
Pero en el siglo XVI la monarquía y el derecho absoluto de los reyes no
estaban en cuestión. La escolástica no establecía relación entre igualdad
natural y derechos políticos. Por ello, la contribución de aquellos pensa-
dores se limitó a luchar por la humanización de la conquista, a darle un sen-
tido trascendental y tratar de imponerle una normativa moral. En el siglo
XVIII la autoridad del rey y el derecho divino que lo sustentaba como po-
der temporal en la tierra empezaba a estar en entredicho. Las respuestas y
las tareas políticas eran, en consecuencia, otras. A la crisis política del An-
tiguo Régimen la preceden las ideas. El debate se extiende al mundo colo-
nial para darle fundamento a las aspiraciones de emancipación y libertad.
Esta polémica en figuras como Francisco Xavier Clavijero sirven al autor
para mostrar el tenor de aquellas nuevas inquietudes ya localizadas en
nuestro continente y en la península por pensadores como Joseph Campi-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XXXVIN
llo de Cossio, destacado representante del despotismo ilustrado español
del siglo XVII.
En este caso, nos señala don Silvio Zavala, el cambio de actitud frente
a un indígena que es reconocido como ser racional, no es de índole altruis-
ta sino utilitaria. Para el despotismo ilustrado se trata de que aquella masa
trabajadora se transforme en “vasallos útiles” de la monarquía, es decir,
buenos labradores, pastores y artesanos. Estos cambios en los fines políti-
cos de la monarquía como imperio de ultramar, promueven también cam-
bios en las ideas dominantes. En ese movimiento se enfilan autores como
Antonio de Ulloa, Juan José de Eguiara y Eguren, José Eusebio de Llano
Zapata, Domingo Muriel, que van al estudio de las fuentes escolásticas del
siglo XVI, al pensamiento tanto de Las Casas como de Sepúlveda, pero con
los ojos racionalistas del siglo XVIIT. Todos, en mayor o menor extensión y
profundidad, comentados por el autor en esta obra que es una especie de
muestrario vivo de las ideas presentes en aquella etapa tan crucial en nues-
tro proceso histórico social y cultural latinoamericano. Pero antes del ra-
cionalismo ilustrado del siglo XVIII tenemos el legado de las ideas que nos
vienen del siglo XVI. Tal vez con mayor peso en nuestra mentalidad políti-
ca de lo que hoy creemos.
Esta obra de don Silvio Zavala, después de leerla sigue generando in-
quietud y curiosidad por adentrarnos a un universo que desconocemos por
lejano pero que vibra aún en nuestro comportamiento social y político.
¿Somos todavía más escolásticos que ilustrados? La obra nos ofrece pistas
para buscarle una respuesta a esta interrogante que se hunde en nuestra his-
toria. ¿Conclusión? El autor nos adelanta algunas consideraciones finales a
partir delo expuesto en su denso trabajo. “La libertad —nos dice—es más an-
tigua entre nosotros de lo que comúnmente se ha creído”. Esto porque la
difusión dela libertad cristiana contribuyó a fomentar “nuestro liberalismo
íntimo”, que entronca con el pensamiento ilustrado del siglo XVII y per-
mite relativizar la idea de que “debimos exclusivamente la independencia y
el liberalismo a una imitación ingenua y casual de modelos extraños que, de
pronto, deslumbraron a nuestros antepasados”. La tesis está planteada fren-
te a un problema que siempre estará vigente. La obra, por su parte, es una
fundamentada motivación para continuar su estudio.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XXXIX
XI
LENGUA E IMPERIO

El tercer texto de esta selección se refiere al tema de la lengua castellana y


la obligatoriedad de su enseñanza. Se trata del texto de su discurso de in-
corporación ala Academia Mexicana de la Lengua en 1977. El interés por
este tema le surge de sus viajes a dos excolonias españolas en el siglo XX:
Puerto Rico y Filipinas, que como se sabe, por el Tratado de París de 1900,
fueron traspasadas por España a los Estados Unidos en condición de colo-
nias*. Tras tres siglos de dominio del castellano, estos dos países de ámbi-
to cultural hispano van a sufrir los efectos de la imposición de una nueva
lengua imperial: el inglés. Esto le hace recordar aquella frase de don An-
tonio de Nebrija, quien en su Gramática de la lengua castellana, publica-
da en Salamanca en 1492, le señalaba a la reina doña Isabel *...que siem-
pre la lengua fue compañera del imperio, y de tal manera lo siguió, que
juntamente comentaron (sic), crecieron y florecieron, y después junta fue
la caída de entreambos...”.
Esta oportunidad de ser recibido como académico de la lengua, y aque-
llas dos vivencias le van a permitir abordar el tema de la castellanización del
indígena americano, en especial, el mexicano, como parte del dominio glo-
bal de España sobre nuestro continente. En su disertación, nos recuerda los
primeros contactos de españoles y de indígenas en México, intermediados
por el castellano y el náhuatl, así como las primeras cédulas reales dirigidas
ala conversión de los naturales a la fe católica a través de la lengua castella-
na, aunque hubo intentos de los religiosos de hacer su labor evangelizado-
ra utilizando las lenguas autóctonas. Sin embargo, ya en 1550, es orden del
monarca abrir escuelas de castellano para la enseñanza del indígena. La di-
fusión del castellano, como lengua oficial, entraba en marcha.
Del aprecio que algunos misioneros tenían por aquellas lenguas natu-
rales se fue pasando al desprecio por su uso, ya que no eran vehículo de ci-

41. Con el Tratado de París culmina la guerra hispano-cubano-norteamericana iniciada por


los patriotas cubanos contra España, bajo el liderazgo de José Martí, en 1895. Al respecto
puede consultarse: Philip S. Foner, La guerra hispano / cubano / americana y el nacimiento
del imperialismo norteamericano, 1895-1898, Madrid, Akal Editores, 1975, 2 y.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XL
vilización y, menos, de cristianización. La escuela para el indio, en su sen-
tido institucional, aparece como una necesidad para enseñar a leer y escri-
bir la doctrina cristiana. En su discurso el autor va presentando casos par-
ticulares, como el de Yucatán, y el papel de los franciscanos en el estudio
de las lenguas nativas, introduciendo el castellano progresivamente por la
importancia del maya como lengua hablada por aquellos pueblos.
En términos políticos, se trata además, de la incorporación del indíge-
na ala vida política del mundo hispano colonial. “En las escuelas elemen-
tales de que trataban las ordenanzas del oidor García de Palacio =nos dice
el autor el alumno que aprendía a leer, escribir y la doctrina, podía luego
ser miembro del ayuntamiento indio, tomar parte en la administración de
los bienes de la comunidad, o auxiliar en los servicios de las iglesias”. Era
como una política de asimilación que se hizo más efectiva con los hijos de
los caciques y autoridades de los cabildos indígenas.
Pero aún no era una política homogénea, por la visión que sobre este te-
ma tenía la iglesia. En el Tercer Concilio Provincial Mexicano, en 1585, se
decreta que la enseñanza de la doctrina a los indígenas se debía hacer en su
propia lengua, lo cual obligaba a traducir el catecismo a las lenguas autóc-
tonas. Política ecléctica, la llama don Silvio Zavala, ya que esta decisión de
la iglesia mexicana estaba movida por el propósito de hacer más efectiva la
instrucción de aquellas poblaciones en la fe católica.
A modo de comparación, el autor nos trae el caso peruano, correspon-
diente a la otra gran civilización indígena de América. Cita aquellas dispo-
siciones que el virrey don Francisco de Toledo dicta sobre las escuelas pa-
ra indios en el siglo XVI. En una Ordenanza de 1575 sobre repartimientos
y pueblos de indios en la jurisdicción de Arequipa, por ejemplo, se señala
que la enseñanza debe hacerse en la lengua castellana “como S.M. lo man-
da”. Sin embargo, en otras disposiciones, como la Real Cédula de 1578,
que cita el autor, se señala que no deben darse doctrinas en los pueblos de
indios a aquellas personas que no sepan las lenguas de éstos. El Concilio
Limense III de 1583, al igual que el de México, manda que se enseñen las
oraciones y la catequesis en la lengua de los indios.
Más adelante, en la administración del virrey don Luis Velazco, las Ins-
trucciones cambian, como aquella fechada en 1595 en la que se expone la

BIBLIOTECA AYACUCHO

XLI
conveniencia de que los niños indígenas aprendan la lengua castellana,
“porque serían más cómodamente doctrinados y vivirán con más policía;
también porque en la suya se dice que les enseñan sus mayores los errores
de sus idolatrías, hechicerías y supersticiones, que estorban mucho en su
cristiandad”. A fines del siglo XVI, la obligatoriedad de la enseñaza del
castellano se hace más evidente. Sin embargo, no se hace ley por los efec-
tos que podría tener —nos dice don Silvio Zavala en la supresión forzosa
en la lengua de los pueblos dominados, posición asumida por el propio
monarca, Felipe II, quien no veía prudente “apremiallos a que dexen su
lengua natural”, por lo que mandaba que se formaran maestros que vo-
luntariamente les enseñaran la lengua castellana. Una Real Cédula del 7 de
julio de 1596, puso fin a este episodio, dejando este espacio a la enseñanza
de la doctrina en la lengua natural de los pueblos indígenas, sin menosca-
bar la necesidad de enseñarles el castellano como lengua oficial del impe-
rio, como es el caso de quienes se educaban ya en colegios cuando se trata-
ba de los hijos de los caciques encargados de gobernar a los pueblos de
indios. Ya en los siglos, XVII y XVIII, esta política de “convivencia idio-
mática” pierde fuerza para dar paso ala obligatoriedad de la enseñanza del
castellano como lengua dominante y, con ello, la extinción o destierro de
las lenguas naturales. Este discurso viene a ser, pues, un capítulo más de
esa desconocida historia de nuestra cultura hispanoamericana, vista a tra-
vés de la documentalmente fundada disertación de un historiador que hi-
zo del siglo XVI uno de sus períodos favoritos de estudio.

XII
LA FRONTERA COMO OBJETO DE ESTUDIO

Finalmente, este texto que el propio autor ha incorporado a la presente se-


lección de su obra. El tema de las fronteras en la España de la reconquista y
en la Hispanoamérica de la colonización, pero visto desde una perspectiva
socio-cultural. En nuestro caso, la conquista es la movilización de la fron-
tera del cristiano frente al indígena infiel, a semejanza del caso peninsular
que lo era contra el moro. Y va el caballo, el ganado, la carreta, la lanza de
hierro y el arcabuz, abriendo fronteras, porque finalmente la colonización

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XLII
se medirá en el éxito del poblamiento, que es movilización de hombres y
bestias en un territorio dominado por otros y que se conquista avanzando
en su propia frontera.
A partir de este concepto de frontera, el autor nos introduce en los es-
cenarios de la colonización diferenciada entre comunidades agrícolas y se-
dentarias, donde va a predominar una trasculturación compleja entre las
dos repúblicas, la de los indios y la de los españoles; y la otra, la que se da
entre indios hostiles, como ocurre en el norte de México, en el sur de Chile
o en la pampa del Río de la Plata, donde predomina más bien el conflicto
que la integración, y aparece la noción de frontera entre culturas. En la pri-
mera, el fenómeno de frontera es de las primeras décadas del siglo XVI, co-
mo el caso de México, mientras en la segunda es característico de chichi-
mecas y araucanos.
En los pueblos mestizos las fronteras se trasladan a las tierras limítrofes
o al borde de los poblados. Frente a los grupos nómadas la frontera es “tie-
rra de guerra”, paralo cual aparece una legislación muy especial que el autor
analiza en su obra. Espacio de conflicto interétnico que motivará paralela-
mente escritos históricos y obras literarias. Todavía en el siglo XVII man-
tenían una frontera hostil al dominio hispánico. En el siglo XIX, las fronte-
ras indígenas de Argentina, Chile yMéxico ya preocupaban a los gobiernos
republicanos, mediada por un imaginario de progreso que condenaba al
otro ala condición de bárbaro. No hay diferencia entre la civilización espa-
ñola que impone su frontera en América frente al mundo indígena y las nue-
vas repúblicas liberales que buscan conquistar aquellos territorios margina-
les que aún permanecen en manos de las comunidades indígenas, bajo el
esquema civilización vs. barbarie.
¿Cuáles son esas fronteras más destacadas en el proceso histórico co-
lonial? La primera es la frontera de los metales preciosos. “La distribución
natural de los yacimientos —nos dice el autor— determinó en Nueva España
la orientación geográfica de la marcha de los buscadores de metales”. En
Venezuela, acotamos nosotros, la frontera hispana deja la costa perlera y
avanza al interior del continente por el occidente en la búsqueda del oro.
El hallazgo minero da pautas al poblamiento.
Otro caso es la contienda entre agricultores y ganaderos en las regiones

BIBLIOTECA AYACUCHO

XLIHI
centrales de la Nueva España por el control de las tierras de los indios nó-
madas y sus codiciados pastos. Allí será de gran importancia la presencia
del caballo con el que aparece la figura del vaquero, sea el charro de Mé-
xico, el llanero de las sabanas de Venezuela o el gaucho del Río de la Plata.
Fue la ganadería trashumante, un factor de ampliación de la frontera a fa-
vor de España, primero, y luego de los propietarios criollos en contra de las
poblaciones indígenas.
En su aspecto socioeconómico y cultural, es evidente que la introduc-
ción del ganado y del caballo en los predios de los indios nómadas de
América modificó costumbres y paisajes”. Los hombres se hicieron libres
y más temibles en la guerra. La economía se organizó en estancias y fincas
ganaderas. La encomienda de servicio imperó a falta del tributo. La ines-
tabilidad de la frontera se unió a la permanente situación de guerra, lo que
afectaba la estabilidad de las propiedades y de la fuerza de trabajo. La co-
lonización se hacía, pues, más difícil. El indio nómada en esas circunstan-
cias no era el vasallo sujeto a servicio como en las regiones sedentarias, si-
no el bárbaro proclive al asalto de caminos y al robo. Esa es la historia de
estas áreas marginales, de nomadismo, regiones limítrofes del mundo his-
pánico con el indígena que sobrevive y resiste a la colonización.
Como avanzada del imperio, aparece entonces el misionero, y con las
órdenes la fundación de pueblos de misión que vienen a ser, en conse-
cuencia, unidades de producción y centros de propagación de la fe y de la
civilización hispana de naturaleza militar. Este modelo de poblamiento
dio, en el caso de México, desarrollos particulares, en especial, de natura-
leza política, como aquellos regionalismos que servirán de base a la con-
tienda republicana del siglo XIX entre centralismo y federalismo. De allí
partió la revolución agraria de 1910. Esa frontera del norte puede consi-
derarse -según don Silvio Zavala— como la fuente del nativismo y de la ori-
ginalidad nacional de México, aunque tradicionalmente se ha señalado
más bien a las zonas centrales donde domina el indio sedentario y ha pre-

42 Este tema es tratado en referencia alos procesos de aculturación por el antropólogo e his-
toriador francés Nathan Waschtel en el artículo “La aculturación”, Hacer la historia, Jacques
Le Goff, y Pierre Nora, dirs., Barcelona, Editorial Laia, 1978, v. L, pp. 135-156.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XLIV
valecido el mestizaje étnico. Asimismo puede suceder con los araucanos
de Chile, e igual en la Argentina o en Venezuela”. En todo caso, la tesis es
válida y provocadora: “La falta de frontera origina la rigidez de la estruc-
tura social y la ausencia de juventud y vitalidad”. La evidencia de este plan-
teamiento puede apreciarse tal vez mejor, por su mayor cercanía y divul-
gación en el caso de la conquista del oeste norteamericano. Como se sabe,
el estudio de este fenómeno ha generado toda una interpretación della his-
toria de los EE.UU. La frontera es, pues, un episodio más de nuestra histo-
ría que está aún por escribirse*,

XII
AMANERA DE CONCLUSIÓN

Tiene, pues, el lector estas líneas de orientación y estímulo para adentrase


en el universo historiográfico de don Silvio Zavala. Se trata de una obra, en
su conjunto, de amplios horizontes, que viene a ser para nuestra cultura
hispanoamericana un extraordinario aporte que funda memoria y reta a la
investigación social contemporánea a avanzar por las sendas del estudio
sistemático y la reflexión creadora acerca de nuestra desconocida y mu-
chas veces maltratada y peor interpretada historia. Al visualizar el trabajo
intelectual llevado a cabo por este cultivador del oficio de Clío, por espa-
cio de cincuenta años de ininterrumpida labor, uno se pregunta cuántas
horas de dedicación a la investigación, cuántas horas de entrega a la lectu-
ra, cuánto espíritu de constancia se ha necesitado para vincular pasado con
presente y presente con pasado, cuánta prudencia a la hora del juicio,
cuánta claridad a la hora de escribir. Don Silvio Zavala es ejemplo del his-
toriador moderno forjado en México para beneficio de América y del
mundo. Este volumen quiere ser un especial acercamiento a su obra y un

43. Sobrela influencia del caballo en la conquista, colonización e independencia de América


puede consultarse la tesis de Laureano Vallenilla Lanz en su obra Disgregación e integración,
(ensayo sobre la formación de la nacionalidad venezolana), Caracas, Tipografía Universal,
1930. Hay edición más actualizada en Laureano Vallenilla Lanz, Obras completas, Caracas,
Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Santa María, t. II, 1984, pp. 249 y ss.
44, Hay sugerencias sobre este mismo tema en Francois Chevalier, América Latina, de la
Independencia a nuestros días, Barcelona, Nueva Clío, 1979, pp. 110 y ss.

BIBLIOTECA AYACUCHO

XLV
reconocimiento de parte de sus nuevos lectores a esa extraordinaria labor
que como historiador y como maestro ha llevado a cabo dentro y fuera de
México. Esta selección aspira ser, pues, amplia puerta de entrada a una
obra que nos pertenece como legado espiritual a todos los hispanoameri-
canos. Gracias, maestro Silvio Zavala. Dejemos ahora que el lector, que
tiene este libro entre sus manos, tome la palabra.

Reinaldo Rojas

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

XLVI
CRITERIO DE ESTA EDICIÓN

En esta edición se recogen algunos de los textos más representativos de


cada uno de los tres ejes fundamentales de la obra del insigne intelectual
mexicano, y que son: en primer lugar, la historia colonial; en segundo lu-
gar, la historia de las instituciones coloniales, que como en el caso de la
Encomienda, representaron la filosofía política del período; y en tercer
lugar, los estudios de historia universal e historia de América. De esta va-
liosa y extensa producción historiográfica, el propio autor seleccionó pa-
ra el presente volumen dos de sus libros clásicos como son Los intereses
particulares en la conquista de la Nueva España, México, El Colegio de Mé-
xico, 1991, y La filosofía política de la conquista de América, México, Fon-
do de Cultura Económica, 1984, selección completada con dos estudios
más contemporáneos: ¿El castellano, lengua obligatoria?, texto de su dis-
curso de incorporación a la Academia Mexicana de la Lengua y Las fron-
teras de Hispanoamérica.
Queremos dar nuestro más sincero agradecimiento al licenciado
Fausto Vega y Gómez de El Colegio Nacional de México y Adolfo Casta-
ñón del Fondo de Cultura Económica por la autorización y el consenti-
miento respectivos para utilizar las ediciones arriba mencionadas y que
sirvieron de base para esta edición. Los otros textos fueron cedidos por
el propio autor y no habían sido publicados juntos antes.
Se han eliminado los índices onomásticos de las versiones editadas
pero se han conservado los apéndices anexos y fuentes bibliográficas tal
y como fueron citados por Silvio Zavala, que a nuestro entender forma-

BIBLIOTECA AYACUCHO

XLVII
ban una unidad indivisible en el volumen editado. El resto de las parti-
cularidades gráficas han sido adaptadas al estilo instituido en nuestra
política editorial.

B.A.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y
OTROS TEXTOS

XLVIII
(e de
ST ge: ; ,
AS
«y SAS IRpE A EN
AA IA
ON
LOS INTERESES
PARTICULARES EN LA CONQUISTA
DE LA NUEVA ESPANA
NOTA AL LECTOR'

LO QUE EL LECTOR hallará en la presente publicación viene a ser la se-


gunda de las cinco partes que compondrán mi estudio general sobre el rei-
no de la Nueva España en el aspecto histórico-jurídico, o sea de las institu-
ciones que los españoles trasladaron a las Indias.
Corresponde esta segunda parte, aquí publicada con independencia
de las otras que formarán mi obra total, y aún están en formación, alo que
en el terreno del derecho fue la primera etapa conquistadora y coloniza-
dora de la vida de América. Es un análisis para reconstruir las formas jurí-
dicas dentro de las cuales se movían las huestes españolas conquistadoras
y paraindividualizar los principales rasgos de su establecimiento en los po-
blados, así como su sistema de atribuirse los bienes obtenidos. Creo haber
hallado un orden y una serie de rasgos institucionales donde pudo pensar-
se que faltarían del todo.
Pero el período de la conquista y primera colonización de América tie-
ne, aparte el interés que por sí mismo le toque, un doble valor: es fruto del
viejo ramaje medieval del derecho español, y como tal le corresponde un
apartado dentro del estudio de la historia jurídica de España. Quien sigue
el hilo de las instituciones en la península encuentra que en un momento
dado se desprende el brazo que pasa a las Indias, y puede seguir en esa di-
rección las viejas instituciones españolas trasladadas, describirlas, exami-
nar qué conservaban del tronco secular y en qué diferían.

1. 1*ed., UNAM, México, 1964.

BIBLIOTECA AYACUCHO

3
Pero también cabe mirar el tema de la conquista y de la primera
colonización como base del derecho indiano o de la historia jurídica
colonial de América, antecedente a su vez de las instituciones de Amé-
rica independiente.
El tema que aquí publico resulta, pues, en común: capítulo de la his-
toria del derecho español y base de la historia del derecho de América. Por
su aventura transoceánica el sistema descrito deja de ser exclusivamente
español; funda familia propia, crea descendencia; se torna a su vez en tron-
co del árbol histórico-jurídico del continente nuevo. Á esta rama no basta-
rá historiarle su ascendencia española, sino decirle también su desenvol-
tura propia americana. Y es corriente, a pesar de la comunidad del tema,
que difieran quienes, como los investigadores españoles lo enfocan desde
el hogar de procedencia mirándolo como miembro desprendido que con-
serva el sello familiar, y quienes, como los investigadores americanos se re-
montan a él para mirarlo cual base primera del derecho que el continente
nuevo ha vivido hasta hoy.
Este valor intermedio del derecho indiano entre las dos historias, del
derecho español y del derecho americano, aumenta sin duda su importan-
cia, pero también sus dificultades; trabajando sobre su terreno se encuen-
tran los investigadores hispanos con los de América, y resulta explicable el
distinto enfoque con que casi siempre miran el tema común.
Ya hemos indicado que el análisis de la primera vida americana bajo
los españoles corresponde al contenido de esta publicación y es sólo la par-
te segunda de mi obra total sobre la Nueva España.
Pero después de lo dicho se comprenderá el plan general de esta últi-
ma: la primera parte es un esbozo de derecho medieval castellano, que sir-
ve para referir y conocer bien las instituciones principales españolas des-
de el punto unilateral de su interés para América. La segunda, aquí
publicada, es el análisis ya en América de los primeros tiempos de la colo-
nización para encontrar las instituciones trasladadas. Mas éstas, una vez
en las Indias, siguen su desarrollo, bien por incitaciones de la realidad,
bien por impulsos doctrinales directores de la metrópoli española; es de-
cir, las primeras instituciones se van desarrollando y ampliando en los si-
glos XVI y XVII, hasta ser, en el año de 1680, recogidas en la Recopilación

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

4
de las leyes de Indias, obra que viene a sintetizar en gran parte la vida jurí-
dica americana, exponiendo las instituciones y dejando conocer la doc-
trina. Por eso la parte tercera de mi obra se aplica a exponer la cultura po-
lítica y jurídica de España, que desde la metrópoli conformaba la vida del
derecho de las Indias.
La parte cuarta analiza la confluencia de las primeras instituciones de
los conquistadores y colonizadores, con esa inspiración directora de la me-
trópoli en los dos siglos señalados, de donde resultó la historia concreta y
la sistematización final de las instituciones del período colonial, que tam-
bién se expondrán.
La quinta parte y final del trabajo contiene juicios y apreciaciones ge-
nerales sobre la obra jurídica de España en las Indias y algún examen de
opiniones que sobre esto corren. También examino lo que la colonización
significa dentro de la historia general y jurídica de América.
La extensión del plan justifica que ahora sólo presente una parte bien
pequeña del conjunto, en tanto puedo terminarlo. Pero para guía del lec-
tor he creído conveniente explicar la idea total.

Si Za

BIBLIOTECA AYACUCHO

5
e
bes
Slme
A E

par
MA A a a

ropa
% eA Ñ he P

rica
LISTE a 71) mM e -iaaobadoe
do ca
Luo a td ly Y Ae
Al E cal tay AAN Ñ
y
¿Ps A ¡tiens :
CAPÍTULO I
LOS INTERESES PRIVADOS
EN LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA.
LA MASA LAICA, CONQUISTADORA Y POBLADORA

EN LA CONQUISTA dela NuevaEspaña hay un renglón de propósitos ma-


teriales y de apetitos económicos jurídicamente ordenados que me pro-
pongo estudiar. Persigo la investigación minuciosa de los intereses parti-
culares, según un método realista de economía y de derecho. Esto justifica
el título del trabajo.
Mas si concedo importancia al método y al material de mi tesis (por eso
la estudio), no olvido que en el camino sincero de mi investigación he com-
probado dos elementos importantes donde la corriente de los egoísmos in-
dividuales hallaba su muro de contención: la corona española y la iglesia ca-
tólica. Limitaban al conquistador ideal y económicamente: ambas tenían
elevados propósitos de evangelización y de instrucción de las masas indias
de América; además, los intereses fiscales o de la hacienda real, y los intere-
ses de los religiosos por el cobro de sus sueldos, diezmos y mantenimientos
de iglesias y monasterios, recortaban con sus apetitos, los de los conquista-
dores y pobladores.
Éstos percibieron la complejidad que señalo; con genialidad sencilla
decía el soldado-cronista Berr.a1 Díaz del Castillo, hablando de sus com-
pañeros de armas (tomo II, folio 565): “Murieron aquella, crudelísima
muerte por servir a Dios y a su majestad, e dar luz a los que estaban en ti-
nieblas, también por haber riquezas, que todos los hombres comúnmente
venimos a buscar”. Dios, el rey y el interés privado se reúnen en la mente
del conquistador.
Siguiendo, pues, la línea del interés individual hallamos un momen.-

BIBLIOTECA AYACUCHO
"
to en que la Corona y la Iglesia le oponen sus propios intereses, y por en-
cima de las disputas económicas se advierten, siempre, inspiraciones na-
cidas de la región ideal política y cristiana, parte esencial de la obra es-
pañola en América.
El plano realista no agota, por tanto, el contenido de la obra indiana, y
dentro de esta primera limitación viene otra implícita en el carácter mono-
gráfico de mi tesis: sólo estudio uno (el privado) delos tres intereses ejes de
la historia de Indias, mencionando los otros dos (Corona e Iglesia) sólo en
cuanto entran en conflicto con aquél.
Mas dentro de su colocación justa, creo útil mi investigación; el tema,
aunque muy debatido, ha sido poco estudiado documentalmente; los in-
tereses privados de la conquista y colonización españolas han sido piedra
de escándalo y de polémica agria: de quien cree apóstoles a los conquista-
dores, y de quien los llama bandidos y malhechores. Yo trato únicamente
de decir, con apoyo en datos histórico-jurídicos, lo que hubo realmente.
Por eso acudo al estudio objetivo de hechos.
Bernal Díaz (p. 3, tomo 1) nos anticipa un enunciado hermoso de nues-
tro tema:

La Nueva España es una de las buenas partes descubiertas del Nuevo Mun-
do, la cual descubrimos a nuestra costa, sin ser sabedor de ello su majestad; y
después que las tuvimos pacificadas y pobladas de españoles (se refiere a las
provincias del reino de la Nueva España), como muy buenos y leales vasallos
servidores de su majestad somos obligados a nuestro rey e señor natural, con
mucho acato se las enviamos a dar y entregar con nuestros embajadores a
Castilla, y desde allía Flandes, donde su majestad en aquella sazón estaba con
su Corte.

Nótese: trabajos y costas de particulares que descubren, pacifican y


pueblan; sujetos a un ente superior (rey, y señor natural), a quien por exi-
gencias jurídicas de vasallaje y servicio, entregan y adjudican la obra, espe-
rando lógicamente la recompensa “gratificación” de sus gastos y esfuerzos.
Al núcleo primitivo conquistador, cuya posición queda así substan-
cialmente determinada, se unió pronto el de los pobladores venidos más
tarde de Castilla, respondiendo a la política real, deseosa de poblar las

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

8
Indias; acudían al reclamo de exenciones y privilegios consignados en nu-
merosas leyes; liquidaban sus bienes en España y gastaban en su transpor-
te (ver especialmente las Ordenanzas de población de Felipe II, resumidas
en la Introducción al estudio del Derecho indiano, por Ricardo Levene, y va-
rias leyes dela Recopilación de Indias de 1680, libro VI, sobre poblaciones).
Estos pobladores casados, de mejor condición que los solteros, no tenían
los derechos y cualidades de un conquistador; mas tampoco eran dentro
del molde jurídico de la época, advenedizos llegados para aprovechar,
contra todo título, bienes frutos: tierras, aguas, minas, encomiendas, ser-
vicios de indios, sueldos burocráticos, etcétera. Eran, en teoría jurídica,
padres de familia (o solteros de solvencia) que ante los ofrecimientos del
poder público ingresaban al marco o zona beneficiaria de las promesas le-
gales, soportando de su cuenta los gastos y peligros de la traslación al nue-
vo continente. Para el repartimiento general de la Nueva España (año de
1549, aproximadamente), cada individuo hizo su solicitud al virrey Men-
doza, contándose 1384, que se hallan recopiladas en el Diccionario auto-
gráfico de conquistadores y pobladores publicado por don Francisco A. de
Icaza. Cada quien alega sus méritos individuales, pero el pretendiente co-
mún se limita a manifestar que “tiene su casa poblada con familia y con ar-
mas y caballos”. Esto basta para participar en el repartimiento. Reproduzco
a continuación dos peticiones tomadas al azar del citado Diccionario (folio
258) [Gonzalo Rodríguez de Villafuerte] dice:

En efecto, que es natural de Salamanca e hijo legítimo del licenciado Gonzalo


de Villafuerte y de doña Catalina Ortiz; e que es vecino de la Villa de
Guazacualco, e que ha diecinueve años que vino a esta Nueva España, y que
es casado en la dicha villa ha más de quince años, y en ella tiene su casa po-
blada, mujer e hijos; e que en aquella provincia tiene en encomienda la mitad
de un pueblo que se dice Mynzapan, el provecho del cual sabe vuestra seño-
ría ilustrísima.

Folio 257 [Francisco de Rosales] dice:

Que es vecino de Veracruz, y natural de la villa de Pumar, e hijo de Ruy Díaz


de Rosales y de Constanza de Medinylla, y que es uno de los primeros pobla-
dores desta Nueva España, porque a veinte y cinco o veinte y seis años que re-

BIBLIOTECA AYACUCHO

x)
side en ella, sirviendo a su majestad en lo que le ha sido mandado y teniendo
cargos de su justicia, y que es casado y tiene indios de repartimiento.

No faltó, sobre todo en los primeros tiempos, la masa aventurera suel-


ta; mas la Corona se reservó celosamente la vigilancia del paso a las Indias
y en sus cédulas y leyes sólo ofreció un estatuto jurídico beneficioso y esta-
ble alos conquistadores y vecinos o pobladores de arraigo.
Hay leyes para perseguir y expulsar a los vagos y gentes ociosas (ver li-
bro VII de la Recopilación de Indias, y el título 4 del libro VI). En el libro II,
capítulo VI, párrafo 46, de la Política indiana de Solórzano Pereyra, se lee
a modo de doctrina:

Generalmente está dispuesto por derecho civil y del reyno que todos los
hombres pobres, ociosos y vagabundos, sean compelidos a tomar oficios, tra-
bajar y servir en obras públicas y particulares, o en otros ministerios, por jus-
tos y competentes jornales, por ser tan conocidos los daños, que trae consigo
de ordinario la ociosidad, en cuya detestación pudiera estender largamente la
pluma, si no hubieran ya ocupado el mismo argumento infinitos autores.

Queda con esto un primer diseño de la posición jurídica de los con-


quistadores y de los pobladores el intento legal de regular la emigración.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

10
CAPÍTULO II
EL LUGAR DE CONTRATACIÓN

YA DESCUBIERTAS, pobladas, repartidas y organizadas en gobierno y


Justicia las islas de Cuba y Santo Domingo, aún no se tenía conocimiento
de la Nueva España ni del Perú, que fueron después los dos centros prin-
cipales de la acción española en América. Las islas fueron, por consi-
guiente, antesala de la conquista del continente; varias empresas no se
fraguaron desde España, sino en Cuba, Jamaica o Santo Domingo, y los
españoles salían de Castilla con propósitos vagos, que sólo ante la reali-
dad isleña concretaban.
Noniego que hubo expediciones con gestación en la península españo-
la (la de Pedrarías Dávila, que cita Herrera en sus Décadas. Va inserta en
Colección de documentos inéditos de ultramar, tomo IX, p. 16, con otros
“asientos” o “capitulaciones”, es decir, los contratos que los jefes de expedi-
ciones celebraban con la Corona); pero, en otros casos, y más para la Nueva
España, el paso de los españoles se realizó en dos tiempos, con la escala in-
termedia de las Islas.
Encontramos en éstas: a) un particular tipo emigratorio que nutrió las
expediciones de conquista sobre el continente, y b) una organización de
ellas debida a los reyes católicos. Veamos ambos particulares.
Las primeras emigraciones españolas pertenecen en rigor al estudio
histórico-jurídico de Cuba y Santo Domingo; pero como antecedentes
obligados de la conquista de la Nueva España nos precisa su conocimien-
to breve. Los españoles viajeros, en los principios del siglo XVI, por lo co-
mún son pobres; la inseguridad del viaje, la incertidumbre de su suerte en

BIBLIOTECA AYACUCHO

11
regiones poco conocidas, el alejamiento de familia, amigos y sociedad ha-
bitual, apartan del movimiento a quienes gozaban desahogo económico en
la península. Pero estos proletarios son soldados, llevan el hábito de las ar-
mas y de las empresas guerreras: la paz y la guerra alternaban en los conce-
jos rurales de donde salían; tienen un conjunto peculiar de ideas sobre el
honor y la religión. Era natural que a la empresa obscura del Nuevo Mundo
se lanzara sólo la parte de la población española sin ocupación ni medios de
vida en el círculo europeo de la vida de España”.
Pero los recursos de las islas no bastaban para la gente llegada de
España. Las mercancías tenían precios exorbitantes por la irregularidad
del abastecimiento; los indios estaban repartidos, las minas ocupadas; los
emigrantes se encuentran en mala situación económica y no hallan donde
ejercitar el oficio de las armas; el paso al continente se imponía; la riqueza
presentida sirvió de estímulo para soltar por cauces de descubrimiento,
conquista y población, la energía aguijada por la pobreza, de quienes so-
braban en la economía de las islas. Distantes de España, abandonados a
sus propios recursos, sólo pueden esperar el remedio de las empresas pri-
vadas que organicen. Así nacen las primeras expediciones de marcada es-
tructura individualista, especie de sociedades peculiares acordes con el ti-
po humano que las nutre”.

2. Es un dato de interés la dificultad para encontrar persona de rango deseosa de desempe-


ñar el virreinato de la Nueva España a raíz de su constitución. Y esto era muy posterior a la
época de las islas y había mejorado el concepto sobre los dominios americanos (ver C. Pérez
Bustamante, El virrey don Antonio de Mendoza, Santiago, El Eco Franciscano, 1928, p. 13).
Dice: “Le fue propuesto primero al Conde de Oropeza y después al Mariscal de Frómista;
pero ninguno de los dos quiso aceptarlo, y en su lugar se le ofreció a don Manuel de
Benavides, quien pidió tales atribuciones y exigió un sueldo tan extraordinario que no se
pudo tratar con él. Requirióse por fin a don Antonio de Mendoza que, atento siempre al ser-
vicio de su monarca, aceptó el cargo”. Aun para hallar religiosos franciscanos que quisieran
pasar a Nueva España tuvo grandes dificultades el primer obispo de México, fray Juan de
Zumárraga, aparte de que él había resistido hasta lo último el cargo que se le confería (ver J.
García Icazbalceta, Fray Juan de Zumárraga, México, 1947, 1, DANS OO)
3. Para más datos sobre el emigrante del siglo XVI, ver el Diccionario... de Icaza ya citado.
Luego ha venido la importante obra de Peter Boyd-Bowman, Índice geobiográfico de más de
56 mil pobladores de la América hispánica, 1. 1493-1519, reedic. del Fondo de Cultura Eco-
nómica, México, 1985. (En colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas,
UNAM). El tomo II, 1520-1539, ha sido publicado por Editorial
Jus,México, 1968.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

12
Hablemos ahora del ambiente general jurídico e histórico en que na-
cen las expediciones, o sea las normas generales que rigen por encima delas
actitudes privadas. Aquellos soldados pobres y aventureros son vasallos y
servidores de los monarcas españoles: Isabel y Fernando. Las islas están
gobernadas y regidas en justicia: el pleito de los sucesores de Colón ha que-
dado resuelto en beneficio del mayor poder real. El gobierno de Ovando y
de los padres jerónimos es en nombre de sus altezas lo mismo que el de
Diego Velázquez en la isla de Cuba. Las declaraciones de guerra alas tribus
indias las hace la Corona, y los repartimientos de indios, la prestación de los
servicios en las minas para sacar el oro y la disposición de las poblaciones,
tanto españolas como indias o de españoles e indios, han sido reglamenta-
das en las famosas Ordenanzas del año 1516 dados a los padres jerónimos,
gobernadores en la audiencia de Santo Domingo. Los oficiales reales (vee-
dores, tesoreros, contadores, factores) cuidan de la hacienda de los mo-
narcas e intervienen en todas las empresas individuales.
Bajo este marco con perfiles jurídicos importados de España, todas
las iniciativas privadas, al congregarse en una expedición sobre el conti-
nente, requieren licencia de la autoridad real y conformidad con el dere-
cho guerrero vigente, en parte consuetudinario (usos y costumbres de la
guerra), en parte escrito (los numerosos escribanos y notarios de las islas
lo transcriben en los documentos, de memoria, y con rutina formularia na-
cida del hábito).
Pero conviene advertir que la iniciativa privada, especialmente en las
expediciones de poca monta, actuó con mucha independencia, incluso sin
licencia previa del rey o gozando de la general que entrañaba, por ejemplo,
la declaración de guerra dela Corona alos caribes, autorizando a cualquier
particular español a participar en ella; por otra parte, la distancia de Es-
paña y la deficiente comunicación atenuaban el poder material y moral del
monarca, contribuyendo a ello, además, los intereses interpuestos de los
gobernadores y funcionarios subalternos, que participaron con frecuencia
como empresarios o capitalistas de las expediciones; también era de dere-
cho usual que las costas o gastos fueran a cargo de los particulares y no del
rey; entre el vasallo y el monarca había una relación de servicios a cambio
de mercedes reales; pero siempre el servicio del vasallo debía ser previo, y

BIBLIOTECA AYACUCHO

13,
la “merced” venía luego a modo de premio proveniente de la “gracia” del
superior, salvo algunas capitulaciones que se acercan a la contraprestación
contractual rígida. No es sencilla la articulación del poder real y el interés
privado en cada expedición: es más aconsejable el estudio casuista de las
empresas. (Para las normas generales de descubrimientos, conquistas y
pacificaciones ver los títulos relativos del libro IV de la Recopilación de
Indias. Y para un intento de resumir el modelo común de asientos y capitu-
laciones, ver José M. Ots y Capdequí: El derecho de propiedad en Indias, to-
mo Il folio 49, Anuario de historia del derecho español”.
Por lo que toca ala Nueva España, su conquista enseña (como veremos
luego) un marcado predominio de los aspectos individuales, y la interven-
ción directa del poder real (Carlos V), llega tarde a encauzar la organización
final. Se plantean entonces los conflictos entre los conquistadores y la Co-
rona: hay, además del aspecto político por el imperio o gobierno o jurisdic-
ción que se negaba a Cortés para darlo a funcionarios representantes de la
Corona, el problema económico de las demandas entre don Hernando ylos
oficiales del fisco: la creación del feudo de Cortés o Marquesado del Valle,
con 23.000 vasallos es un episodio característico. Otras fueron las Leyes
nuevas de 1542 contra las encomiendas, mitigadas ante la oposición resis-
tente de los conquistadores. El virrey Mendoza trató siempre de limitar la
riqueza y el poder de Cortés, de donde surgieron graves pleitos. En un ban-
quete ocupan los dos extremos de la mesa las dos figuras representativas y
simbólicas: el conquistador, vestigio del origen privado y del esfuerzo indi-
vidual, y, el virrey, representante del poder de la corona, que aumenta pro-

4. La “Licencia” o permiso de la Corona no puede entenderse en su justo significado jurí-


dico sin hacer referencia a los presupuestos generales del derecho de la época: los juristas
(así Solórzano y Pereyra como León Pinelo) discutieron mucho el carácter de la “merced”:
si era contrato o simple gracia caprichosa del monarca, si entre un superior y un inferior ca-
be contratar, si no se trataba de un cuasi contrato, etcétera. Ya volveremos con más ele-
mentos sobre este punto importante.
Es preciso distinguir aquí con mucho cuidado la relación entre la Corona y el capitán em-
presario de una expedición, de las relaciones que se establecían entre ese capitán y los ex-
pedicionarios o bien entre éstos sólo. Por la primera se obtenía el permiso; pero el modo ju-
rídico de ligar a los expedicionarios, y por tanto de constituir la expedición, sólo se
manifiesta en la relación directa entre el capitán y los soldados, en la cual no interviene el
rey. Mi trabajo se ocupa más de esto que de las licencias o “asientos” con la Corona.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

14
gresivamente. En alguna crónica (la de Suárez de Peralta, por ejemplo, ca-
pítulo XX) se leen las curiosas dificultades de etiqueta para disponer las si-
llas y la primacía en el paso entre Mendoza y Cortés. Estas apariencias en-
cierran el problema de la Nueva España diversamente solicitada por la
primitiva corriente privada y por la nueva vigorosa y pública del rey.
En resumen: en las islas se agrupan los individuos emigrantes bajo cier-
tas normas de orden general y nacen las expediciones con notas privadas y
públicas en variable proporción, según las circunstancias especiales de ca-
da caso. Concretaremos en lo que sigue el caso de la Nueva España.

BIBLIOTECA AYACUCHO

15
CAPÍTULO JA
UNA EXPEDICIÓN CLASICA

ENLAS EXPEDICIONES más pobres y rudimentarias organizadas en la ¡s-


la de Cuba para ir sobre el continente americano, hallamos, con pureza y
sencillez, los rasgos distintivos y esenciales que en expediciones de más al-
tas miras se complican dificultando el estudio. Por eso llamo clásica una
empresa de rasgos modestos y de pureza contractual admirable: la de
Francisco Hernández de Córdoba. Sus resultados prácticos fueron el des-
cubrimiento de Yucatán y el avance hasta la altura de Champotón donde
la lucha con los indios pone en grave peligro a los expedicionarios, que re-
gresan derrotados y maltrechos a Cuba, donde muere Hernández de Cór-
doba a los pocos días, de las heridas recibidas.
Mas el interés mayor para mi estudio no está en las finalidades logra-
das que hicieron posible la ruta hasta la Nueva España, sino en la estruc-
tura misma de la expedición. Analicemos sus líneas jurídicas trazadas en
torno de los intereses de los particulares.
Dice Bernal Díaz (p. 8, tomo 1, Conquista de la Nueva España): “Como
se habían ya pasado tres años y no habíamos hecho cosa ninguna que de
contar sea, acordamos de nos juntar ciento y diez compañeros de los que
habíamos venido de Tierra Firme y de los que en la isla de Cuba, no tenían
indios”.
Cada individuo aporta su persona e intereses privados, y de este aco-
plamiento, a modo de pacto social, nace el conjunto orgánico. Conviene
estudiar en éste: la finalidad concreta de la empresa, los derechos y obliga-
ciones de cada partícipe y las líneas de organización interna.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

16
No basta decir que la finalidad era incursionar sobre el continente,
porque había varios géneros de expediciones. La que analizamos se pro-
ponía rescatar oro, o sea trocarlo con los naturales de los países que se vi-
sitaran por cuentecillas de vidrio y otros objetos de poco valor. La ganan-
cia se persigue, pues, a través de una permuta ventajosa.
Otras empresas se organizaban para fundar poblaciones en las tierras
descubiertas, y las había también muy frecuentes para saltear indios, o sea
un merodeo más o menos legal con objeto de apresar esclavos que se ven-
dían para el trabajo de las islas.
En la expedición de Hernández de Córdoba, cada soldado asociado
aporta, sin perder su propiedad individual, armas, alimentos y, en general,
todo cuanto puede llevar consigo y considera útil para el viaje. No se for-
ma una masa común o fondo de la expedición. Cada quien conserva lo su-
yo y ni siquiera la alimentación va por cuenta del común. Es una colabora-
ción de marcado carácter individualista. Sólo hay esfuerzo colectivo en la
adquisición del navío. Pero estos gastos mayores saldrán del oro quese res-
cate. Responde por todos el capitán, mas se estipulan prendas y fianzas de
garantía y se percibe que el oro del rescate es también un punto con el que
cuentan los acreedores. En el caso de Hernández de Córdoba los soldados
compran dos navíos y toman al fiado uno de Diego Velázquez. Hay solda-
dos más ricos que ponen gastos mayores. Esta diferencia de aportación su-
pone una desigualdad en el reparto posterior de las utilidades, a cuenta del
reintegro de costas.
Recibirán los soldados, a cambio de sus servicios y de los gastos, una
“parte” determinada del oro que se obtenga por vía de rescate, previa de-
ducción del quinto correspondiente al rey y de lo que se pacta para el ca-
pitán de la expedición. Desigual es el “reparto”, como desiguales son las
aportaciones. Ya mencionamos una diferencia nacida de la “hacienda”
que cada expedicionario pone; mas hay también diferencias por la calidad
guerrera del colaborador: el soldado de caballo gana más como mejores
servicios presta, y siguen después los escuderos, los que llevan ballesta, los
que tienen lanza y simples peones de espada y rodela. Además, los “he-
chos” notorios de un soldado le valen para mayores recompensas. Toda la
distribución queda en manos del capitán, quien tiene ciertas facultades

BIBLIOTECA AYACUCHO

17
discrecionales de apreciación en los méritos. Era muy frecuente que los
soldados no quedaran conformes y siempre tachaban al capitán de favori-
tismo para con sus criados y amigos. Téngase en cuenta también que el ca-
pitán y gerente de la empresa detraía de mano propia su parte y los gastos
mayores realizados, contándose entre ellos, por lo general, los caballos
muertos en batalla, por su costo exorbitante.
En las líneas de organización interna advertimos una administración
de marcado carácter militar. La naturaleza peligrosa de la empresa exigía
orden completo y subordinación al capitán experimentado. Leemos en
Bernal Díaz: “Concertamos con un hidalgo que se decía Francisco Her-
nández de Córdoba... para que fuese nuestro capitán”. Los propios sol-
dados eligen un compañero por veedor, o sea vigilante de los derechos del
rey para el cobro del quinto de su pertenencia. También nos informa: “Y
para que con buen fundamento fuese encaminada nuestra armada hubi-
mos de haber un clérigo que se decía Alonso González”. La marinería va a
sueldo. No participa como asociada, lo cual explica las frecuentes quere-
llas e insubordinaciones por falta de pago de las “soldadas”.
En cuanto a las formalidades contractuales, intervienen escribanos
del rey, que dan fe de lo pactado, mas no abarcan toda la extensión de los
tratos, porque hay algunos dominados por usos y costumbres que se res-
petan sin pacto expreso. La esperanza de un pingúe rescate permitía dejar
sin delimitación algunos puntos, pues se tenía fe en que del producto de la
expedición habría para todos con abundancia. De aquí litigios y disgustos
llegado el momento final del “reparto” de utilidades.
Delos trazos dispersos reunimos, pues, el conjunto o faz total de la em-
presa. Era un negocio aleatorio con inmediata aportación de haciendas y
personas de los asociados (muchos de ellos morían en los combates); nace
del acoplamiento de esfuerzos privados, y el quinto real, única intervención
directa del poder, corresponde al pago de un impuesto; incluso el nombra-
miento del oficial real que vigilará el cobro se hace por elección de los aso-
ciados; igual matiz manifiesta la designación del jefe o capitán, escogido en-
tre los hidalgos conceptuados competentes para guiar la empresa.
Es inútil, a mi juicio, tratar de encuadrar este contrato dentro de los
moldes modernos. Hay indudables rasgos que corresponden al pacto de

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

18
sociedad, y hallamos además el contrato de permuta a través del cual tiene
lugar el rescate del oro. Pero la conservación de la propiedad individual de
armas y alimentos de cada soldado pone ya una nota extraña que se com-
plica con las ligas militares entre el capitán y los soldados y la indispensa-
ble colaboración del religioso. Además, la zona de arbitrio que se permite
al gerente para el reparto de utilidades esquiva el sentido mecánico y pre-
ciso de la contraprestación contractual del mundo jurídico moderno. La
merced en pago del servicio suponía cierto llamado a la “gracia” y “mag-
nificencia” del superior y no un do uf des del todo preestablecido. Es decir,
los socios sabían el costo y los trabajos por adelantado, pero ignoraban la
ganancia específica que obtendrían. Además, los “repartos” son a poste-
riorí, cumplida la empresa.
No podría cerrar este capítulo sin decir que al lado del mecanismo
económico hay un elemento moral doble, consistente en que los asocia-
dos encauzan su actividad “al servicio del rey nuestro señor”, como no-
bles varones y procuran desviar almas del infierno llevando el cristianis-
mo alos indios.
El resultado financiero de la expedición de Francisco Hernández de
Córdoba fue de pérdida para los asociados. Bernal cuenta que si pobres es-
taban antes de la expedición, más lo estuvieron después, y esto, los super-
vivientes, pues otros, entre ellos el capitán, perdieron la vida.
La sed, el hambre y las penalidades propias de la empresa modesta y
pobre, hacen decir a Bernal: “¡Oh qué cosa tan trabajosa es ir a descubrir
tierras nuevas, y de la manera que nosotros nos aventuramos. No se puede
ponderar sino los que han pasado por aquestos excesivos trabajos!”.

BIBLIOTECA AYACUCHO

19
CAPÍTULO IV ñ
LA SEGUNDA EXPEDICIÓN

SI LA EMPRESA capitaneada por Francisco Hernández de Córdoba fue


un fracaso para sus componentes, dejó, en cambio, para la generalidad de
los españoles de Cuba, la seguridad de la existencia de tierras cercanas y la
fama de ser ricas, pues los naturales construían casas de cal y canto, tenían
embarcaciones grandes y se les suponía poseedores de mucho oro.
No tardó en salir una segunda expedición encomendada a Juan de
Grijalba; pero la probable seguridad de los resultados, por la experiencia
de la primera, permite organizarla en mayor escala y apuntan rasgos nue-
vos que no encontramos en la anterior, obra directa de los soldados po-
bres. Aquí ya se asocian algunos vecinos de recursos e interviene Diego
Velázquez, gobernador de Cuba, como gobernador y empresario. Tam-
bién dan permiso en nombre del rey “sus paternidades”, los padres jeró-
nimos gobernadores de Santo Domingo.
Mas no por esto hay un cambio absoluto en los rasgos. Se conservan
los trazos esenciales (ver nuestro capítulo anterior) y sólo por el creciente
volumen de la empresa entran nuevos intereses que se entrecruzan con los
ya estudiados.
En primer lugar se requieren más navíos. Se utilizan dos de la expe-
dición anterior de Hernández de Córdoba y otros dos que el gobernador
Velázquez compra de “sus dineros”. En vez de un capitán van en esta oca-
sión Juan de Grijalba como superior, y por segundos: Alonso Dávila,
Francisco de Montejo y Pedro de Alvarado. Cada uno pone “basamentos
y matalotaje de pan cazabe y tocinos”. Los soldados, dice Bernal, pusie-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

20
ron “de la hacienda que teníamos para matalotaje y armas y cosas que
convenían”. Es de señalar la aparición del socio capitalista Velázquez,
que sólo pone dinero, sin tomar parte personal en la empresa, y recabará
mayor porción de las utilidades. Los capitanes reciben partes mayores en
los “repartos”, pero aportan más que los soldados y prestan servicios per-
sonales de relevante significación. En la guerra de entonces, el capitán pe-
leaba al frente de la hueste: era, ante todo, un mejor soldado y no sólo un
director profesional.
La finalidad perseguida también se complica: no sólo rescatar, sino, de
ser posible, poblar la tierra nueva, y si no regresar a Cuba.
El volumen de la empresa, la participación del gobernador Velázquez
y la licencia de los jerónimos, imprimen un mayor cariz público. Cierta-
mente el negocio sigue siendo privado en su esencia; pero en previsión de
dificultades posteriores, y para fundamentar los derechos en el caso de lle-
gar a poblar, se pide al Consejo de Indias la provisión (asiento o capitula-
ción) correspondiente. Este trámite ya corresponde a España, y se obtiene
por privanza, apoyos y obsequios. Velázquez escribía que envió a Grijalba
asu costa “a descubrir y tomar posesión de todo en nombre de sus altezas”,
y dice en otro documento: “envié los días pasados en nombre e servicio de
sus Altezas a ver e bojar la isla de Yucatán”.
Aunque los gobernadores y empresarios que “entendían de descubri-
mientos” sabían bien que conforme a derecho no podían enviar las arma-
das sin licencia del rey, partieron algunas expediciones sin contar con ese
requisito previo, aunque se procuraba solicitarlo después.
Grijalba avanzó más que Hernández de Córdoba. Llegó a Tabasco,
donde celebró fuerte operación de rescate con los caciques; después, al de-
sembarcar en la costa de Veracruz, rescató con gentes de Moctezuma, y
Bernal Díaz (p. 44, tomo 1) calcula el monto del oro en 16.000 pesos. No se
llegó a poblar. Grijalba quería; pero otros capitanes y soldados, satisfechos
con el rescate, se opusieron, alegando la escasez de provisiones y el núme-
ro de los indios. Regresan a Cuba con buen concepto de las tierras descu-
biertas y liquidando el negocio con utilidades. Surge aquí un problema his-
tórico sobre el momento preciso del regreso de Grijalba a Cuba y si fue
posterior a la salida de Cortés. Las instrucciones de Diego Velázquez a és-

BIBLIOTECA AYACUCHO

2
te (fechadas el 23 de octubre de 1518) suponen que Grijalba no ha regre-
sado y hasta regulan el concierto que han de guardar las dos armadas al en-
contrarse. Bernal, en cambio, da por cierto que Grijalba arribó a Cuba an-
tes de partir Cortés para la Nueva España. Parece que sucedió lo siguiente:
inquieto Velázquez por la tardanza de Grijalba, despachó en su busca a
Cristóbal de Olid, que regresó sin éxito. A los pocos días arribó Pedro de
Alvarado, que venía como emisario de Grijalba. Entonces se supo la gran-
deza de la Nueva España y las perspectivas que ofrecía. Desde ese momen-
to se organiza el viaje de Cortés, dando como uno de sus pretextos buscar
a Grijalba. Pocos días antes de partir aquél llegó Grijalba a Cuba. Pero las
instrucciones a Cortés no se modificaron, aunque claro es que ya no ten-
drían efecto en lo referente a la busca y auxilio de la armada de Grijalba.
(Ver R.B. Merriman: The Rise ofthe Spanish Empire in the Old World and
the New, Macmillan, New York, 1925, III, pp. 462-464).
No podía tardar la tercera expedición, y pronto la vemos formarse con
amplio desenvolvimiento de las relaciones estudiadas y aparición de nue-
vos caracteres. De ella resultaría la conquista de la Nueva España.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

22
CAPÍTULO V
LA EMPRESA DEFINITIVA

FUE ORGANIZADA con entusiasmo. La riqueza de la tierra y el camino


mejor conocido después de las dos experiencias anteriores, casi borran la
nota aleatoria. La perspectiva risueña concita numerosos intereses.
El análisis de esta empresa no es simple curiosidad jurídica. Nos reve-
la la típica organización de una de las mayores expediciones de españoles
en el Nuevo Mundo; nos da la clave de los ruidosos pleitos entre Hernán
Cortés y Diego Velázquez; y, por último, nos ayuda a distinguir las hondas
huellas que la forma de la expedición imprime en la definitiva estructura
de la Nueva España. Es la larva de donde brotó después uno de los más
considerables “reynos” españoles de Indias.
La aportación previa de los gastos se reparte desigualmente entre Diego
Velázquez, empresario principal; Hernán Cortés, jefe y capitán; otros capi-
tanes segundos y los soldados, según sus particulares posibilidades.
Velázquez aportó diez navíos que eran un verdadero capital en la eco-
nomía de las islas. Cortés hizo también cuantiosos gastos. Era de los veci-
nos acomodados de Cuba y tenía “buenos indios”.

5. Dice de él Solórzano (folio 29 de la Política indiana): “Don Fernando Cortés, natural de


Medellín, en Extremadura, el cual con más dichosa osadía y sucesos obró cosas raras y me-
morables en el descubrimiento y conquista de las provincias de Yucatán, Cozumel y Ta-
basco, y de las mucho más ricas y dilatadas de Tlaxcala, México y otras, a quienes dió por tí-
tulo Nueva España, habiéndose ocupado en esto y en ponerlas en orden y gobierno
cristiano y político desde el año 1518 hasta el de 1547, en que murió a los sesenta y tres de
su edad en el lugar de Castilleja de la Cuesta, cerca de Sevilla, habiendo venido a España a
defenderse de algunas calumnias, y recibido primero en premio de sus trabajos y heroicas

BIBLIOTECA AYACUCHO

23
Pero su desprendimiento natural y sus gastos excesivos habían que-
brantado su hacienda. De varios amigos obtuvo cuatro mil pesos en oro y
cuatro mil en mercaderías, dando garantía “sobre sus indios y hacienda y
fianzas”. Con este dinero, cuenta Bernal (folio 61, tomo 1): “Comenzó
Cortés a buscar todo género de armas, ansí escopetas, pólvora y ballestas,
y todos cuantos pertrechos de armas pudo haber, y buscar de rescate, y
también otras cosa pertenecientes a aquel viaje”. Dentro del rígido sistema
de aportación individual, la magnificencia del capitán suavizaba mucho
las escaseces. Así refiere Bernal (folio 66):

Estando que estábamos desta manera recogiendo soldados y comprando ca-


ballos que en aquella sazón pocos había y muy caros, y como aquel caballero
por mí nombrado, que se decía Alonso Hernández Puerto Carrero, no tenía
caballo ni de qué comprallo, Hernando Cortés le compró una yegua rrucía, y
dio por ella unas lazadas de oro que traía en la ropa de terciopelo.

Muchos vecinos ricos de Cuba se incorporaron atraídos por el brillo de


la empresa: “Vendían sus haciendas para buscar armas y caballos; otros a ha-
cer pan cazabe y tocinos para matalotaje y colchaban armas de algodón y se
apercibían de lo que habían menester lo mejor que podían”. De la villa de
Sancti-Spíritus viene un grupo numeroso “y cada uno procuró de poner el
más bastimento que pudo”. Estos soldados ricos fueron en su mayor parte
cobardes, y siempre significaron en la hueste de Cortés la facción quese con-
formaba con las primeras utilidades, sin querer mayores riesgos; teniendo
bienes e indios en Cuba, les convenía regresar apenas cubiertos sus gastos y
habido un margen de utilidad; era la facción velazquista, no tan afecta al go-
bernador Diego Velázquez, cuanto al bienestar de que gozaban en Cuba.
Entre estos soldados burgueses y los proletarios que no tenían “nada que
perder” hubo continuas diferencias que Cortés supo manejar con tacto.
También nos informa Bernal de una costumbre interesante en torno

hazañas, por el invicto emperador Carlos V, el virreynato (sic) y presidencia de la misma


Nueva España, y el marquesado del Valle de Oaxaca con veintitrés mil vasallos tributarios,
de que se le despachó un honrado privilegio en Barcelona a seis de julio de 1529”.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

24
de las expediciones: “Cortés mandó a su mujer que todo lo que hubiese de
llevar de basamentos y regalos que (las mujeres) suelen hacer para tan lar-
go viaje para sus maridos, se los enviase luego a embarcar a los navíos”.
Sabemos por las expediciones anteriores que la marinería va contratada
y no es parte colaboradora; sólo hay que agregar que los pilotos, como jefes
de la navegación son personajes importantes y merecen trato especial sobre
sus servicios. No faltan los veedores reales y los clérigos. Diego Velázquez
designa también oficiales que cuiden sus bienes y tengan cuenta de las utili-
dades. La hacienda real y la hacienda del empresario van, pues, dentro de la
expedición, sustraídas autónomamente del capitán; representan unos inte-
reses que éste no puede violar, y a pesar de las desavenencias posteriores en-
tre Cortés y Diego Velázquez, aquél reservó siempre la parte de gastos que
precisaba reembolsar a éste. El capitán “atrajo y convocó” alos dos herreros
que se fuesen con nosotros y ansílo hicieron”. Antes de abandonar la isla de
Cuba hay una incorporación sui generis (p. 66, tomo lI, de Bernal):

Vino un navío de La Habana a Trinidad, que traía un Joan Sedeño, vecino de


La Habana, cargado de pan cazabe y tocinos que iba a vender a unas minas de
oro que estaban cerca de Santiago de Cuba, y como saltó en tierra el Joan
Sedeño, fue a hacer acato a Cortés, y después de muchas pláticas que tuvie-
ron le compró el navío y tocinos y cazabe fiado, y se fue con nosotros. Ya te-
níamos once navíos.

Bernal se detiene también con deleite a contar el número de caballos y


quiénes eran los propietarios, algunos soldados compraban entre dos el ani-
mal por su elevado costo.
Para confirmar el carácter individualista de la organización de las ex-
pediciones, hallo en Bernal estos datos: “Estando en la isla de Cozumel
unos marineros, hurtaron unos tocinos a un soldado, y Cortés los mandó
azotar”. El hurto supone la preexistencia de un derecho de propiedad in-
dividual del soldado sobre sus bastimentos. Ya en tierra de Veracruz, los
naturales traen presentes de comidas que Cortés toma para sí y Sreparte”
asus capitanes. Los soldados, entretanto, deben seguir alimentándose por
su cuenta, y como el pan que traen ya no está en buen estado, sufren y de-

BIBLIOTECA AYACUCHO

2)
sean otro género de alimentos. El capitán no les tolera que lo tomen de los
naturales; pero con el sentido amistoso que tenía Cortés para sus soldados,
salvo cuando estaba de mal humor, les tolera que “rescaten”. Los soldados
obtienen así alimentos y también oro. Esto era indebido. Conforme a los
cánones de la expedición, todo rescate debía ser mediante recaudación
central, cobro del quinto del emperador y lo demás repartible conforme a
las partes de cada individuo. La facción velazquista no dejó de reclamar la
irregularidad. Nótese, pues, la rigidez cohesiva de las expediciones y la
condición jurídica limitada de cada soldado.
Unas líneas más sobre costas de la empresa. En el pleito Cortés-Ve-
lázquez fue amplia materia de debate y cada parte contendiente quiso jus-
tificar sus gastos. Se levantaron sendas informaciones testimoniales. Yo he
podido consultar la original de Hernán Cortés en el Archivo de Indias de
Sevilla, expediente Patronato, legajo 15. Proporciona datos seguramente
exagerados y que no concuerdan del todo con los del soldado-cronista
Bernal Díaz; pero teniendo en cuenta el margen que puede incluir Cortés
en su favor es interesante conocerlos.
Que costeó la alimentación de la marinería y de la gente de tierra el tiem-
po que la armada permaneció en la estancia de Santo Domingo, antes de sa-
lír de la isla de Cuba; que dio 25 puercos y dinero alos expedicionarios; que
pagó al mercader Diego de Molinedo y mil tantos pesos de oro por vino, vi-
nagre, aceite, objetos de rescate (cuentas de vidrio), herramientas y ropa y ar-
mas. Sostiene Cortés que de todo dio a los soldados sin cobrarles; pero del
documento resulta magnificencia suya y no falta de derecho para el cobro,
pues las entregas se hacían en “préstamo” y a cuenta de las “partes” que en
las utilidades corresponderían al soldado cuando fuera llegado el momento
del reparto. Entre los comerciantes que cita la información como vendedo-
res de objetos propios para expediciones, están: Juan Derves, Antonio de
Santa Clara, Juan Benito, Gradilla y Ramos. Agotado el caudal propio de
Cortés, tomó en préstamo de Pedro Xerez 550 pesos oro, y del propio Diego
Velázquez2.000 pesos oro, dejando “en prenda” 3.000 pesos de oro por fun-
dir. Cortés también fue respaldado por la fianza de Andrés del Duero. Se
afirma la compra de 100 cargas de pan a Rodríguez de Tamayo en el puerto
de Macaca, y en Villa Trinidad de 150 puercos de las estancias reales, salien-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

26
do fiador Baltazar de Mendoza. En la Villa de Trinidad compró a Alonso
Guillén un navío nuevo. Dio 70 pesos oro por una yegua a Villanueva y ad-
quiere 1.000 cargas de pan a medio peso, la carga de Juan Núñez de Sedano,
a quien compró igualmente el navío. Afirma don Hernando que los solda-
dos comieron en su posada los cuatro meses que permanecieron en la isla de
Cuba en los preparativos dela expedición, y el que no quería ir recibía su ra-
ción de pan y carne. Sostiene una compra de 150 puercos a Francisco de
Montejo a un peso y dos tomines pieza. Siguen otras compras semejantes de
pan y vituallas. Sin contar la marinería resultan cerca de 400 expediciona-
rios. Los ricos de la isla que en la “Información” figuran vendiendo los obje-
tos y haciendo empréstitos, son: el cobrador del almojarifazgo, el capitán ge-
neral, los factores, el receptor de la Santa Cruzada (vendía bulas por
puercos, pan y demás objetos) y los mercaderes. Los funcionarios y los co-
merciantes formaban parte, por lo tanto, de la plutocracia isleña.
En cuanto a la marinería, pretende Cortés haber comprado navíos, y,
que pagó 600 pesos oro por sueldos; contrató al maestre Pedro Gonzalo,
dueño de una carabela a 18 pesos oro por flete mensual; al piloto mayor dio
200 pesos oro al maestre de la nao “Capitana 100”.
No dejó de testimoniarse que si Cortés dispensaba los bastimentos a los
expedicionarios, en cambio Diego Velázquez los cobró muy caros. Sólo por
este capítulo, a la hora del reparto de utilidades recaudó el escribano Pedro
Hernández, en nombre de Velázquez, 7.000 pesos oro. (Nótese el respeto a
la propiedad ajena, perfectamente mantenido dentro del individualismo de
la expedición, a pesar del pleito Cortés-Velázquez, según antes hemos di-
cho). Cortés pretende que el herraje de los caballos fue a su costa y que no
cobró las medicinas a los expedicionarios. El precio de los caballos varía de
18 a 500 pesos. Parte se pagó de contado y otra quedó en deuda. Para los
préstamos a los soldados Cortés utilizó unas “cédulas”: eran promesas de
fianza para que los prestamistas les facilitaran recursos que de no ser paga-
dos, irían sobre el capitán. Éste quedaba encargado de detraer las deudas de
las “partes” que se repartieran al liquidar las utilidades.
En parecidos términos, aunque contrario sentido e intención, levantó
Diego Velázquez su información de gastos, que obra en el mismo expe-
diente del Archivo de Indias.

BIBLIOTECA AYACUCHO

2
Terminado el examen de las costas de la empresa, pasemos al intere-
sante capítulo de la designación del capitán. Esta vez no la hacen directa-
mente los soldados por elección, sino el gobernador y empresario Diego
Velázquez. La historia ha recogido con minuciosidad todos los detalles e
intrigas en torno de este nombramiento hasta que, por fin, resolvió Veláz-
quez entregar a Hernán Cortés el mando y dirección de la lucida y podero-
sa armada. Importa anotar con cuidado la doble personalidad jurídica de
Velázquez y del designado. Aquél, como gobernador de Cuba, en nombre
de S.M., delega en Cortés funciones de capitán y de justicia; como empre-
sario privado que ha puesto numerosas costas, confía en las manos de
Cortés una parte considerable de su hacienda. De aquí que don Hernan-
do, a la par que un funcionario público dotado de la autoridad delegada
que le otorga Diego Velázquez como “alcalde, e capitán general, e reparti-
dor de los caciques e indios desta Isla Fernandina, por sus altezas”, es un
mandatario y gerente particular. Por eso cuando las sospechas asaltan el
ánimo de Diego Velázquez y desea revocar el nombramiento, Cortés le es-
cribe antes de salir de Cuba con tono sumiso y suave que está “extrañado
ya que su deseo es servir a Dios y a su majestad y a él (Diego Velázquez) en
su Real nombre”. Y en otra carta posterior de que nos da cuenta Bernal, di-
ce: “le será servidor”.
El cariz de derecho público no falta en expedición tan importante. No
se revela sólo en la designación del capitán con delegación del poder del
monarca, sino además (Bernal, folio 62):

Cortés luego mandó dar pregones (en Cuba) y tocar trompetas y atambores
en nombre de su majestad y en su real nombre Diego Velázquez, y él, por su
capitán general, para que cualesquier personas que quisiesen ir en su com-
pañía alas tierras nuevamente descubiertas, a las conquistar y poblar, les da-
rían sus partes del oro y plata y riquezas que hubiere y encomiendas de in-
dios después de pacificadas, y que para ello tenía licencia el Diego Velázquez
de su majestad.

Era, por consiguiente, el pregón o anuncio público. En la Villa de Trini-


dad “luego mandó Cortés poner su estandarte y pendón real delante de su
posada y dar pregones”. Y en la carta que dirigió alos vecinos de Sancti-Spí-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

28
ritus les hacía saber “como iba aquel viaje a servir a su majestad y con pala-
bras sabrosas y ofrecimientos para traer a sí muchas personas de calidad”.
Para una aclaración cabal jurídica de la empresa, nada es tan instruc-
tivo y, poco conocido como el capítulo de Instrucciones que ante alcalde,
escribano y testigos otorgó Diego Velázquez a Cortés el 23 de octubre de
1518 (he consultado este documento original en el Archivo de Indias de
Sevilla, cuaderno 32 del expediente Patronato, legajo 15). Según corres-
pondía para esta suerte de documentos, se explicaron en él los motivos de
todo orden, los fines, la forma del desarrollo de la empresa, con tanto más
detenimiento cuanto Velázquez carecía de licencia del rey y sí tenía, en
cambio, positiva prisa en figurar como primer capitán expedicionario so-
bre la rica Nueva España.
El aspecto político de sujeción en “vasallaje” de las “naciones de in-
dios” discurre por el ente cauce: que los naturales acepten el yugo del rey
“nuestro señor”, haciéndoles presentes a cambio las mercedes que les ha-
rá y la “protección” que les impartirá contra sus enemigos:

se sometan debajo de su yugo e servidumbre e ampara real e que sean ciertos


que haciéndolo así e sirviéndole bien e lealmente serán de su alteza e de mí en
su nombre muy remunerados e favorecidos e amparados contra sus enemigos
e decirles eis cómo todos los naturales destas Islas ansí lo hacen e en señal de
servicio le dan e envían mucha cantidad de oro, piedras, perlas e otras co-
sas... por cuyos presentes y regalos su alteza conozca la voluntad que ellos tie-
nen de servirle e por ello los gratifique.

Esta fórmula se ajusta al derecho público de anexiones, conquistas, y


acrecentamientos de los reinos. El indio, al entrar bajo el señorío del mo-
narca español, debe dar presentes y tributos a cambio de lo cual este señor
poderoso, bajo cuyo amparo entra, le hará “mercedes” y le defenderá de
sus enemigos. Es la clásica relación medieval de sumisión del débil a un en-
te poderoso que le dispensa su fuerza protectora a cambio de sus “servi-
cios”: típica relación de vasallaje.
La motivación religiosa no falta en las Instrucciones. La cristianización
del indio es llamada “principal cosa por la cual sus altezas permiten que se
descubran tierras nuevas”. Se llama “infieles” alosindios, “que tantos años

BIBLIOTECA AYACUCHO

29
ha pierden sus almas por no conocer la verdadera religión”. Que el capitán
se entere si tienen mezquitas, alguna “secta o creencia o rito o cirimonia que
ellos crean”, si tienen alfaquíes (sacerdotes). En el renglón religioso, como
en el guerrero y político, notamos una prolongación del derecho y usos de
la reconquista española. Las empresas americanas venían a ser como una
prolongación del avance sobre los infieles. La masa actuante conquistado-
ra se atenía a las prácticas fuertemente enraizadas en el pueblo español a
través delos siglos de la reconquista y equiparaba al indio con el islamita pa-
ra la sujeción política y la conversión religiosa.
(Nota. Los teólogos y las leyes de la corona marcaron pronto las di-
ferencias esenciales entre moros e indios [ver especialmente las Releccio-
nes teológicas, de Francisco de Vitoria]. El indio era ciertamente infiel
como el moro, pero no era “enemigo” de los cristianos, no les había de-
clarado guerra ni jurado su destrucción; además era una posible oveja
del rebaño cristiano; en la lucha contra el cristiano, el moro había sido el
enemigo secular; el indio quedaba fuera de la jurisdicción cristiana del
Papa o del emperador y no era lo mismo “re-conquistar” el suelo de Es-
paña que antes había sido cristiano, que “conquistar” los territorios nue-
vos de América, nunca sujetos al poder cristiano. Mas si todas estas dife-
rencias fueron claras para los pensadores españoles, y así Vitoria daba
primacía para fundar los títulos de España sobre las Indias, al derecho
que tienen todos los pueblos de comerciar y relacionarse unos con otros,
la gente española de las islas que realizaba las expediciones de conquista
no las alcanzaba del todo y se atenía, en general, a los moldes habituales
de la reconquista; así podemos comprender las Instrucciones cuyo aná-
lisis continuamos).
En el aspecto económico hallamos la cláusula lucrativa de rescate:

Si antes que con el dicho Juan de Grijalba os juntarades algunos indios qui-
siesen rescatar con vos algunas cosas suyas por otras de las que vos lleváis
(operación de permuta), porque mejor recabdo aya en todas las cosas del res-
cate e de lo que se oviere, llevaréis un arca de dos o tres cerraduras e señala-
réis entre los hombres de bien de vuestra compañía los que os pareciera que
más celosos del servicio de sus altezas sean, uno para veedor e otro para teso-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

30
rero del rescate que se oviere... e todo se meterá dentro de la dicha arca e se
rescatará por ante vuestro escribano que dello dé fe (centralización e interven-
ción pública de la operación de rescate).

Como las Instrucciones suponen que la armada de Grijalba no ha re-


gresado a Cuba, se justifica ymanda la de Cortés “en seguimiento y socorro
de la dicha armada”; también se utiliza como elemento de motivación, “res-
catar seis cristianos cautivos de los indios de Yucatán”. (Efectivamente, re-
cobró Cortés en Cozumel a Jerónimo de Aguilar, que le sirvió mucho como
intérprete).
Se manda al capitán que describa la tierra, averigúe del oro, de las
amazonas o mujeres guerreras, si hay indios que tienen “las caras como pe-
rros” y siempre con el pretexto de la busca de Grijalba “pueda la armada
por sí sola seguramente andar e calar todas aquellas islas e tierras, e saber el
secreto dellas e hacer todo lo demás que al servicio de Dios Nuestro Señor
cumpla y al de sus altezas convenga”. Que tome posesión de la tierra “con
toda la más solemnidad que ser pueda haciendo todos los autos e deligen-
cias que en tal caso se requieren e se suelen hacer”.
En cuanto a los indios, se ordena su buen tratamiento y que no se les
tomen sus propiedades ni mujeres, ni se les haga violencia, “porque de fa-
cerse otra cosa Dios Nuestro Señor e sus altezas podrían ser muy deservi-
dos, porque no podría aver efeto vuestra demanda”.
Hay en las Instrucciones datos de organización muy importantes: el
capitán cuide que no blasfemen los expedicionarios; no lleve gente amiga
de naipes y alborotos; no tolere amancebamientos públicos “ni que nin-
guno de los cristianos haya acceso carnal fuera de nuestra ley”. Que haga
alardes para contar las armas de los soldados y vigile el número de los de a
bordo; los navíos vayan juntos. Tampoco lleve gente que adeude a sus al-
tezas, a menos que paguen o den fianza.
Para concluir, se da a Cortés cierta facultad de arbitrio en lo no previs-
to, y expreso poder para conocer causas civiles y criminales, ramo de justi-
cia que Velázquez delega por tenerlo a nombre del rey. Asínombra a Cortés
“capitán para conocer conforme a Derecho e Justicia e no de otra manera”.
Que todos los expedicionarios de su “compañía” se le sujeten “de cual-

BIBLIOTECA AYACUCHO

31
quier estado o calidad que sean”. Tendrá facultad para llamarlos y ellos
obligación de acudir a las consultas: “en todo e para todo se junten con
vos”. Se le da también facultad de imponer penas de palabra o por escrito
sobre personas o bienes, y facultad de ejecutarlas.
Dos breves comentarios al margen de estas Instrucciones. No se ocu-
pan como se ha visto del reclutamiento de la gente ni del reparto de utilida-
des, ni de las costas, amplio campo que queda sujeto por entero alos usos y
costumbres vigentes en la forma analizada en capítulos anteriores. Esto nos
advierte que los documentos escritos de esta época no comprenden todo el
derecho: al lado de ellos discurren usos y costumbres que son indispensa-
bles para formarse una idea del conjunto jurídico vivido. Comentario que
creo extensible a todo el derecho indiano, pues las leyes, entre ellas las de la
Recopilación de 1680, no abarcan sino determinados aspectos. Confirma
esto el estudio de los principales cuerpos legales españoles: ni el Fuero Juz-
go, ni las Partidas, ni las Recopilaciones castellanas encerraron nunca el
marco íntegro de la vida jurídica, ni podemos concebir éste, completo, con
la lectura de los cuerpos legales limitados. Estas consideraciones que han si-
do fecundas en la historia del derecho español, por abrir campo a estudios
que completan o rectifican los códigos legales, deben aplicarse lógicamente
en la historia del derecho indiano.
El segundo comentario concierne a la finalidad concreta de la expedi-
ción. Se proscribió expresamente la finalidad de “salteamiento” de indios.
Quedan, pues, como posibles, el “rescate” y la “población”. Las Instruc-
ciones, que permanecían secretas entre el gobernador y el capitán, men-
cionaron en particular el “rescate”. En cambio, los pregones públicos, se-
gún los recoge Bernal Díaz, invitaban a una empresa más estable y seria de
“población”. Ánotemos, porque tuvo efectos posteriores muy importan-
tes, que los “terceros”, o sea los soldados que ingresaron en la expedición
iban, pues, bajo un ofrecimiento público de poblar; además los pregones
decían que Velázquez ya tenía licencia del rey, cuando apenas partían sus
emisarios para España a fin de obtenerla.
El cumplimiento. Siempre se han atribuido a méritos propios de Her-
nán Cortés sus vigilantes medidas de capitán en el primer período de la
expedición; la lectura de las Instrucciones demuestra que no eran genia-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

2
les adivinaciones suyas, sino el cumplimiento ceñido y minucioso del de-
recho y usos de guerra correspondientes a las empresas militares de des-
cubrimiento y conquista. Aparece como buen cumplidor del mundo jurí-
dico que aquellas organizaciones implicaban. En esta forma encontramos
(Bernal, folio 77) el deseo de evitar la rapiña: en Cozumel reprende el ca-
pitán a Pedro de Alvarado por sus desmanes con los naturales: “le dijo
que no se habían de apaciguar las tierras de aquella manera tomando a
los naturales su hacienda”. Antes de la batalla con los tabasqueños le-
vantó acta notarial y los requirió de paz; sólo acudió a la violencia en úl-
timo término. Tomó después “posesión” de la tierra con la correspon-
diente ceremonia ante “escribano del rey” y les hizo prestar vasallaje al
emperador Carlos V. A los primeros emisarios de Moctezuma les propu-
so el rescate diciéndoles venía “para vellos contratar y que no se les haría
enojo ninguno”. Pidió oro para enviarlo de muestra “a nuestro gran em-
perador” y ver si era como el delos ríos de España. Hizo también los alar-
des reglamentarios y mantuvo la justicia entre sus soldados imponiendo
penas y multas.
Resumiendo: hubo un empresario capitalista (Diego Velázquez) que
aportó navíos e hizo la designación del capitán. Cortés como jefe, tiene do-
ble carácter de autoridad y de mandatario o depositario delos intereses del
socio capitalista. Además aporta por su cuenta cuantiosos elementos. Los
soldados de diversas condiciones pecuniarias y desigual categoría militar
incorporan sus bienes y servicios a cambio de una parte de las utilidades
anunciadas en el pregón: conservan la propiedad de sus aportaciones y
atienden a su costa a su manutención, salvo los obsequios que les hace el
capitán. Marineros, herreros y clérigos son ajustados por servicios. El ca-
riz público se advierte en los pregones, facultades de justicia del capitán y
demás términos señalados en las Instrucciones. Van veedores para recau-
dar el impuesto del emperador. El nombre real se emplea en las batallas,
actos de justicia y tomas de posesión de la tierra. La finalidad aparente de
la expedición es poblar, pero según las Instrucciones se trata de rescatar y
volver a Cuba; se excluyen los actos de rapiña.
La expedición sale del cabo de San Antón el 18 de febrero de 1519 con
518 soldados, 32 ballesteros, 13 escopeteros, 16 jinetes y 110 marineros,

BIBLIOTECA AYACUCHO

33
con 10 cañones de bronce y 4 falconetes, servidumbre de 200 indios y al-
gunos negros, en 11 navíos.
De este andamiaje jurídico derivan: el pleito entre Cortés y Diego Ve-
lázquez, y efectos importantes en los primeros pasos de la población de la
Nueva España.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

34
CAPÍTULO VI
EL PLEITO

“ALZADO” de hecho con la armada, pero reconociendo en sus cartas sus


deberes públicos y privados hacia Diego Velázquez, salió Cortés de la isla
de Cuba. En la costa de Veracruz, antes de la penetración militar de la
Nueva España, el rompimiento, ya franco, cobró matices jurídicos.
Cortés había celebrado cuantiosas operaciones de rescate; la facción
velazquista se daba por satisfecha y temerosa del gran número delos indios
pedía el regreso a Cuba; don Hernando y los soldados proletarios, incita-
dos por la riqueza, deseaban, por el contrario, penetrar en empresa de pa-
cificación y conquista de las tierras. La vuelta a Cuba podía significar para
el capitán su ajusticiamiento por rebelde: de un lado se abrían ante él pers-
pectivas amplias de poder, de fama y de riqueza; del otro, un peligroso re-
greso sin más utilidades que las del oro hasta entonces rescatado y un po-
sible castigo.
Mas no faltaban impedimentos serios para el intento de “entrar” en la
Nueva España: 1) Según sus instrucciones secretas, Cortés sólo tenía facul-
tad de rescatar y carecía de las necesarias y legales para poblar, fundar y “pa-
cificar”. 2) La “entrada” de la tierra entrañaba la rebeldía jurídica o desco-
nocimiento dela autoridad del gobernador de Cuba, y al faltar esta “fuente”,
Cortés quedaba desposeído de la virtud imperativa de mando necesaria pa-
ra dirigir y mantener el orden militar civil de su hueste. 3) Se aventuraban y
exponían indebidamente los bienes privados cuantiosos del empresario
Velázquez. 4). Se faltaba al rey por no haber licencia expresa, necesaria para
el intento de Cortés de poblar en el imperio de Moctezuma.

BIBLIOTECA AYACUCHO

59
El capitán comprendió su situación difícil y atendió cada extremo con
grandes precauciones:
Población en vez de rescate. La facción y consejo de sus soldados, más nu-
merosos que los velazquistas, le sirvió para sus intentos y le dio la fuerza ne-
cesaria para mantener lo acordado. Se resuelve “fundar” una villa: precede la
instalación jurídica ala material, como era costumbre; es decir, se erigela hor-
ca, la picota, y se designa el consejo o gobierno; después se construyen la po-
blación y la fortaleza. Bernal dice: “Ordenamos de hacer y fundar e poblar
una villa... elegimos alcaldes y regidores... se puso una picota en la plaza y
fuera de la villa una horca y señalamos por capitán general y justicia mayor a
Hernán Cortés... por maestre de campo a... por alguacil mayor a... tesore-
ro... contador... alférez... alguacil del Real”. Después: “trazada iglesia y pla-
za y atarazanas y todas las cosas que convenían para ser villa, e hicimos una
fortaleza”. Esta fue la Villa rica de Veracruz. La empresa había avanzado más
allá de la restringida finalidad de “rescate”.
Fuente de autoridad. La creación del Ayuntamiento con poder inde-
pendiente de la gobernación de Cuba y la elección de Cortés por capitán y
justicia mayor, resolvió el problema jurídico de la “fuente de autoridad”.
Su mando ya no provenía de la delegación de Diego Velázquez, sino de la
virtud propia del concejo elector: el instrumento fue, por tanto, la clásica
institución medieval castellana delos concejos. Mas tanto la erección como
el sistema electivo para designar a los funcionarios no han de tomarse co-
mo muestras de autonomía absoluta; el pequeño ayuntamiento de Vera-
cruz utilizó el nombre de su majestad en el acta de fundación y designaba
sus funcionarios con autonomía electoral relativa, porque estaba conteni-
da en una idea previa de “permiso” y agrado del rey. Bernal nos informa:
“le requerimos (a Cortés) de parte de Dios Nuestro Señor y de su majestad,
que luego poblase y, no hiciese otra cosa porque era muy gran bien y servi-
cio de Dios y de su majestad”. La horca, la picota y la justicia funcionaron
también a nombre del rey.
Intereses privados de Diego Velázquez. Sus naves, por acuerdo colectivo,
y comprometiéndose todos al pago ante escribano público, fueron barrena-
das; el peculio del empresario quedaba detraído de sus fines ymermado. No
fue consultado, además, en cuanto ala variación de la finalidad de la empre-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

36
sa. Cortés, como mandatario privado de Velázquez, contraía responsabili-
dades jurídicas por este respecto y dio los pasos para protegerse.
Los pregones públicos en la isla de Cuba, según sabemos, ofrecieron a
los soldados asociados una empresa de “población”; pero las instrucciones
secretas que sólo Velázquez y Cortés conocían limitaron la finalidad al “res-
cate”. Todos los soldados inscritos aparecían, por tanto, como terceros en
derecho, de buena fe, llamados a una finalidad de población que luego re-
sultaba limitada secretamente; recuérdese que cada soldado ponía costas y
su persona. Sus derechos, nacidos de la buena fe, para exigir el cumplimien-
to de la finalidad anunciada públicamente, eran indudables. Cortés aprove-
chó la situación con maña curialesca (Bernal Díaz, folio 137, tomo D):

Entonces avisó secretamente a Juan de Escalante que le hiciésemos parescer


las instrucciones que traía de Diego Velázquez, lo cual luego Cortés las sacó
del seno y las dio al escribano del rey que las leyese y desque decía en ellas
“desque hobiérades rescatado lo más que pudiéredes, os volverés” y venían
firmadas del Diego Velázquez y refrendadas de su secretario Andrés del
Duero, pedimos a Cortés que las mandase incorporar juntamente con el po-
der que le dimos y ansimismo el pregón que se dio en la isla de Cuba. Cortés
aceptó el poder que le conferían los soldados y con ello trocó su condición
privada de mandatario de Velázquez por la de apoderado de los propios ter-
ceros de buena fe que contrataron con el ánimo de poblar.

Situación jurídica frente a su majestad. ¿Cómo arreglarla? Por encima


de los actos concretos enunciados, vemos siempre la idea del “servicio del
rey”. Y erala obligación de los vasallos, su verdadero norte. A los soldados
y a Cortés, y fue sin duda su mayor acierto, parecía indudable que “servían $
mejor al emperador conquistando, poblando y pacificando la Nueva Es-
paña, que volviendo a Cuba con el producto del rescate celebrado. La suje-
ción del imperio azteca acrecentaría la corona de Castilla y aumentaría las
rentas del rey. Ya sabemos que la erección del concejo dela Villa Rica se hi-
zo a nombre de su majestad y como vasallos suyos. Por eso se atrevían a
contraponer su autoridad a la del gobernador Velázquez. Pronto (alos tres
meses), a costa delos expedicionarios y con grandes presentes de oro y pie-
dras preciosas, salieron procuradores para Castilla y para la isla de Santo

BIBLIOTECA AYACUCHO

33
Domingo. Los unos para obtener directa licencia del rey para la empresa
de Cortés; los otros para lograrla de la audiencia, que no estaba en buenas
relaciones con Diego Velázquez. :
En resumen: la expedición variaba radicalmente en su aspecto jurídi-
co. Niel origen de la autoridad de Cortés dimanaba ya de Velázquez, sino
del ayuntamiento en nombre de su majestad, ni la gerencia privada ema-
naba del antiguo empresario, sino de aquellos socios que ingresaron cre-
yendo como terceros de buena fe, según lo anunciaban los pregones, que
la empresa era de población. La finalidad económica variaba también del
rescate a un objeto más serio, cual era pacificar, sujetar y poblar.
Tan grande fue el cambio, que si antes se tuvieron por desobedientes
y temerosos los de la facción de Cortés, después se tornaron en acusadores
y tacharon de traición alos propios velazquistas (Bernal, folio 158):

Fuimos todos los compañeros, alcaldes y regidores de nuestra Villa Rica, a re-
querir a Cortés que por vía ninguna no diese licencia a ninguna persona para
salir de la tierra, porque así convenía al servicio de Dios Nuestro Señor y de
su majestad, y que la persona que tal licencia pidiese le tuviese por hombre
que merecía pena de muerte conforme a las leyes de lo militar, pues quieren
dejar su capitán y bandera desamparada en la guerra e peligro.

El disgusto de los velazquistas trascendió a conatos de rebelión, que


Cortés reprimió con autoridad: fueron ahorcados algunos y otro sufrió el
corte de los pies; actuaba en funciones de justicia mayor y según el forma-
lismo correspondiente.
Jurcio. Antes de entrar a la estimación jurídica de la conducta de Cor-
tés, en el terreno del derecho público y en el del derecho privado, expon-
gamos algunas consideraciones de orden moral en torno del ruidoso plei-
to que sostuvo con Diego Velázquez.
¿Cortés faltó a la confianza del gobernador de Cuba? Es de recono-
cerse que era un vecino acomodado de la isla, “criado” del gobernador,
miembro de su casa con la significación medieval de estos términos'.

6. Recopilación de las leyes Indias de 1680, ley 28, título 2, libro 3, da la siguiente definición:

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

38
Le debía, porlo tanto, “servicios” y “fidelidad”. Sin la voluntad de Ve-
lázquez, Cortés no hubiera tenido los bienes que gozaba en Cuba como es-
tanciero, ni menos logrado el mando de una armada tan lucida como la de
la Nueva España.
Pero dueño del mando y de los elementos expedicionarios (incluso
contribuyó a ellos con su peculio y trabajo), resiste las órdenes de destitu-
ción. ¿Eran justas? —Provenían de los temores de Velázquez por la infi-
delidad de Cortés. ¿Esos temores eran fundados? —Si lo eran, ¿podía se-
parar Velázquez al capitán y gerente, indemnizándolo de sus gastos? Cortés
parece reconocerlo en sus cartas sumisas antes de salir de Cuba, aunque su
ascendiente jugaba grandemente en la preparación del viaje.
La posición psicológica de Cortés es entonces la de un hombre de gran
ambición y facultades, que al impulso íntimo de su destino y de su perso-
nalidad, a la querencia de sus propósitos amplios, sacrifica la obediencia
debida a su antiguo protector. ¿Debió sujetar su ambición y la realización
de su idea a las normas de la fidelidad? ¿O su calidad de notable figura hu-
mana, que después demostró, lo absuelve (aun cuando no careciera de tí-
tulos la pretensión de Velázquez), si se considera que en la marcha de las
grandes empresas o en la actuación de los héroes históricos, las considera-
ciones propias de la vida diaria ocupan lugar secundario?
Estas interrogaciones nos revelan la existencia de un problema ético y
filosófico cuya meditación no corresponde efectuar aquí; sólo hemos de
señalar que la tacha de infidelidad en la conducta de Cortés merece un exa-
men completo y no la sencilla secuela condenatoria, y que el aspecto moral
en este juicio debe ajustarse a la calidad del problema.
En el terreno del derecho público, Cortés cometió una “rebeldía”, una
“traición”, al desconocer la fuente primera de su autoridad. Esto parece sos-
tenible. Mas Velázquez ejercía su autoridad a nombre del rey; sólo por dele-

“Por criados sean tenidos todos los que llevaren salario o acostamiento de los virreyes y mi-
nistros, y por allegados y familiares todos los que hubieran pasado de estos reynos, o de unas
provincias a otras en su compañía, y en sus licencias y debajo de su amparo y familiaridad,
todos los que asistieren y continuaren sus casas sin tener pleito o negocio particular que les
obligue a ello, haciéndoles acompañamiento o servicio, u ocupándose en sus cosas familia-
res y caseras”.

BIBLIOTECA AYACUCHO

39
gación la transmitió. El concejo de vecinos de Veracruz, también a nombre
de su majestad, daba después a don Hernando otro poder público como
capitán y justicia mayor. Entonces cabe preguntar: ¿Quién representaba
mejor al soberano, Velázquez o el concejo de Veracruz? Según un criterio
formalista, era mejor la posición del gobernador de Cuba, con despachos
escritos de nombramiento real, lo cual no podía alegar en cambio el con-
cejo, que sólo suponía el agrado del rey por su erección, sin constarle. Mas
el derecho público no puede dejar de examinar quién “servía” mejor al rey,
si el gobernador que por entonces postergaba la población o el concejo
que la alentaba y hacía posible. El Estado de entonces, Carlos V, estimó, al
parecer con razón, que quedaba “servido” con la conducta del concejo y
de Cortés.
Llegamos por último al terreno del derecho privado, aparentemente
favorable para Diego Velázquez y espinoso para Cortés, si bien se dispu-
taba acremente el monto real de los gastos de cada parte. Pero ¿es que
Velázquez no había engañado a los soldados anunciando una empresa de
población cuando sólo se proponía un magno rescate? Cierto, pero Cor-
tés lo sabía. Don Hernando, además, era representante de un empresa-
rio a quien abandonaba para aceptar a continuación el “poder” de los
soldados, cuyos intereses pugnaban precisamente con los de aquél: era
un apoderado que sucesivamente servía poderes encontrados, cosa poco
aceptable en derecho. Y peor calificación merece Cortés si recordamos
que fue el malicioso instigador del procedimiento y el verdadero agente
que promovió la acción reclamatoria de los soldados terceros. Era, por
último, un gerente que en perjuicio del empresario ayudaba a variar la fi-
nalidad económica de la empresa y comprometía la aportación de éste.
Los cuantiosos gastos de Velázquez y las partes de utilidad que le corres-
pondían, no podían, según consideraciones de derecho privado, quedar
en abandono.
Ya veremos, al comentar la sentencia del pleito, la solución dada a las
distintas cuestiones expuestas.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

40
ARSCALÍTULO VU
TRAMITES E INCIDENCIAS

DIEGO VELÁZQUEZ obtuvo del Rey la capitulación con la merced de


conquistar la Nueva España. Fue expedida en Zaragoza a 13 de noviembre
de 1518. Decía:

Por cuanto vos, Diego Velázquez, lugarteniente de gobernador de la isla fer-


nandina, que antes se llamaba de Cuba, e nuestro capitán e repartidor della,
me hicistes relación que vos, por la mucha voluntad que tenéis al servicio de
la católica reyna, mi señora, e mío e al acrecentamiento de nuestra corona re-
al, habéis descubierto a vuestra costa cierta tierra, que por la relación de in-
dios que della tomastes se llama Yucatán e Cozumel, a la cual los cristianos es-
pañoles que en vuestro nombre la descubrieron, pusieron nombre Sancta
María de los Remedios y asimismo habéis descubierto otras ciertas islas e que
después de descubiertas, e por saber los secretos de ellas, con licencia e pare-
cer de los padres jerónimos, que por nuestro mandado en la isla española re-
siden, a vuestra costa tornastes a enviar otra armada a la dicha tierra para la
descubrir más e ver los puertos dellas, la cual va proveída por un año de la
gente y mantenimientos necesarios, a vuestra costa, e porque vos, continuan-
do el dicho propósito y, voluntad que tenéis a nuestro servicio, querríades en-
viar a otras partes gentes e navíos para descubrir, sojuzgar e poner debajo de
nuestro yugo e servidumbre las dichas tierras e islas que así habéis descubier-
to... me suplicastes e pedistes por merced os hiciese merced de la conquista
dellas... os hago merced para... enviar gentes e navíos para descubrir, sojuz-
gar e poner debajo de nuestro yugo e servidumbre las dichas tierras e islas que
así habéis descubierto y descubriéredes a vuestra costa e misión...

BIBLIOTECA AYACUCHO

41
Se consignan luego las franquicias en favor del capitulante: gozará el
adelantazgo vitalicio, la veinteava parte de las “rentas” de la tierra, la quin-
ceava parte delos provechos que tocaran al monarca, la tenencia de las for-
talezas con salario de 300.000 maravedís y una parte del oro que la Corona
reducía de su “parte”. Se le concedía también cierta ayuda en las costas: la
Hacienda Real de La Habana le daría puercos y avituallamientos, pagaría
el salario de un clérigo de misa para cada nao, un médico, un boticario y
dos cirujanos; le entregaría además, veinte arcabuces de dos arrobas cada
uno. Firmaba Carlos V por sí y a nombre de su madre doña Juana. (Carlos
Pereyra, Hernán Cortés, edic. México, 1976, p. 64).
La capitulación era, pues, un documento esencialmente político ha-
blando de “conquista”, “acrecentamiento de la corona” y “nuestro servi-
cio”. No difería del tipo corriente de estos asientos celebrados con el rey,
siendo las costas a cargo del particular beneficiario, que recibía en canje
mercedes y franquicias de la corona de tipo señorial: “rentas” de la tierra,
tenencia de fortalezas, sueldos y repartimientos, amén de la gobernación
vitalicia con facultades de administrar justicia. Las gobernaciones y los
adelantazgos venían a ser puntos de apoyo de la organización política de
las tierras descubiertas y por descubrir.
Con su “asiento” con la Corona y sus calidades de gobernador y em-
presario, Velázquez calificó duramente la conducta de Cortés y planteó
su demanda en España. En una carta al presidente del Consejo de Indias
(obra original en el citado legajo 15, Patronato, Archivo de Indias de Se-
villa), refiere que era su “criado” (miembro de su casa) había faltado a su
confianza, “alzamiento” y “hurto” que merecían castigo. El gobernador
de Cuba estima bien el doble elemento en la conducta de Cortés: “trai-
ción” y £robo” de la armada costeada por aquél. En este documento ya
avisa Velázquez la expedición de Pánfilo de Narváez para reducir al re-
belde: “le dar los poderes que de su alteza tengo para que su majestad en
aquellas partes muy más servido sea”. Conviene advertir aquí que Nar-
váez tenía mil pesos comprometidos en los gastos de la expedición de
Cortés. Para reclutar la armada de Narváez se siguió el método acostum-
brado del llamamiento por pregones y formación individualista; fue un
esfuerzo gigantesco; nunca en las islas se había visto un cuerpo de ejérci-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

42
to de tales proporciones, se organizaba bajo la salvaguardia de la licencia
del rey, y conocida la fabulosa riqueza de Nueva España cada expedicio-
nario se hacía el más anticipado regocijo de las utilidades que obtendría.
Tiene mucha importancia esta composición de las fuerzas de Narváez
porque cuando llegan a la Nueva España y encuentran a Cortés dueño de
Tenoxtitlán y rico, hallan más cómodo pasarse al bando de éste que arries-
garse en guerra sangrienta entre cristianos. Así se entiende también el éxi-
to de Cortés en sus maniobras diplomáticas sobre el cuerpo de soldados y
capitanes de Pánfilo de Narváez. Debe tenerse presente que al hacerse
muchos años después la lista del repartimiento general de los conquista-
dores y pobladores de la Nueva España, figuran como pretendientes des-
tacados buen número de los que pasaron con Narváez. Cortés obró con
inteligencia y valor en el momento del combate, pero su buen éxito no es
ajeno a la calidad y circunstancias de las tropas llegadas de Cuba: gentes
asociadas a un negocio, más que heroicos soldados inspirados por senti-
miento o causa superior.
El pleito Cortés-Velázquez, tan instructivo para comprender el am-
biente (siglo XVI) en que se desarrolla, adquiere, dadas las medidas de
Cortés la reacción de Velázquez, un doble desarrollo: un litigio antela cor-
te y un pleito vivo en la propia América. El paso del tiempo fue mejorando
notablemente la posición de don Hernando.
A los tres meses aproximados del desembarco de Cortés en Vera-
cruz (folio 168, tomo I, de Bernal Díaz), llega de Cuba Francisco de Sau-
cedo con la noticia del permiso concedido por el rey a Diego Velázquez
para poblar la Nueva España. El apoyo que utilizaba en España era del
presidente del Consejo de Indias, don Juan Rodríguez de Fonseca, obis-
po de Burgos.
Cortés despacha para España sus primeros procuradores: Francisco
de Montejo y Bernaldino Vázquez de Tapia. Van a nombre de él y del con-
cejo de la Villa de la Vera Cruz con cartas de uno y otro y mucho oro. (Son
las primeras “Relaciones” de los conquistadores de la Nueva España). Los
soldados, ante escribano público, renunciaron de sus “partes” para este
presente a su majestad. Cortés aprovechó también la ocasión para variar
radicalmente la forma del reparto privado de utilidades, pues obtiene de

BIBLIOTECA AYACUCHO

43
los soldados que, deducido el quinto real, se separaría otro quinto para él
como capitán y sólo el resto, descontadas las costas entre las que contaban
los navíos barrenados de Diego Velázquez, se repartiría entre los expedi-
cionarios. Estos aceptaron. Montejo y Tapia, alos que se unió en España el
padre de Cortés, vinieron a ser los alegadores de su parte y sus defensores.
Ya iba muy avanzada la conquista de la Nueva España cuando llegó a
México Luis de Tapia con provisiones de su majestad obtenidas mediante
el citado obispo de Burgos y arzobispo de Rosano, presidente del Consejo
de Indias, favorecedor del gobernador de Cuba. Las gentes de Cortés sa-
lieron al encuentro de Tapia, y al exhibir éste sus documentos,

los besaron y pusieron sobre sus cabezas como provisiones de su rey y señor,
y que en cuanto al cumplimiento (nótese el desdoblamiento entre la obedien-
cia de la ley y su ejecución) suplicaban dellas para ante el emperador nuestro
señor, y dijeron que no era sabidor dellas ni de cosas ningunas y que el Tapia
no era suficiente para gobernador y que el obispo de Burgos era contra todos
los conquistadores que servíamos a su majestad y andaba ordenando aquellas
cosas sin dar verdadera relación a su majestad y por favorecer al Diego Veláz-
quez, y al Tapia por casalle con una fulana de Fonseca sobrina o hija del mes-
mo obispo. (Son comentarios de Bernal Díaz, folio 163, tomo II).

Es lo cierto que Tapia, al comprender su impotencia frente a Cortés,


acepta de éste muchos presentes y “ya rico se embarca sin más para Santo
Domingo”.
La audiencia de Santo Domingo, poco amiga de Velázquez y del pre-
sidente del Consejo de Indias, da licencia a Cortés para “conquistar toda
la Nueva España (p. 176, tomo Il, Bernal) hasta tanto que su majestad lo
supiese o fuese servido mandar otra cosa”. Despachan a Castilla un barco
con relaciones favorables a Cortés, salvando el conducto del obispo de
Burgos. Este intento de Cortés de buscar la alianza de la audiencia de San-
to Domingo con envío de fuertes presentes de oro y neutralizar por ella y
sus relaciones directas con el emperador, la autoridad de Velázquez y de su
protector presidente del Consejo de Indias, se mezcla con un problema
histórico indiano poco aclarado, a saber: desde qué año comenzó a fun-
cionar con eficacia el Consejo de Indias y si desde un principio tuvo juris-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

44
dicción suprema sobre la audiencia de Santo Domingo, o si ésta se consi-
deraba dependiente sólo del emperador y secundariamente del consejo.
(Ver el estudio relativo de Jerónimo Becker en La política española de las
Indias, Madrid, 1920. Asigna como fecha probable de creación del Conse-
jo el año 1523. E. Scháfer, El Consejo RealySupremo de las Indias, Sevilla,
1935, p. 44, fija el de 1524). Parece ser cierto que el Consejo de Indias no
comenzó a funcionar desde luego con plena autoridad y completa forma-
ción, sino siguió un proceso de crecimiento y paulatina consolidación que
abarca varios años. Posiblemente las relaciones de la audiencia de Santo
Domingo con él, corresponden a este período impreciso.
Cortés avanzó en su conquista hasta la capital azteca, y obtuvo des-
lumbrantes riquezas, de las que fueron parte los tesoros de Moctezuma.
Fleta entonces dos navíos para enviar nuevos presentes a Carlos V y hacer-
le relación de todo lo sucedido. El éxito era completo y Cortés se siente tan
firme que se atreve a pedir licencia al rey para ir a prender a Cuba a Diego
Velázquez y mandarlo a Castilla para ser castigado por entorpecer la con-
quista de la Nueva España y haberlo mandado matar (se refiere a un in-
tento de rebelión de la facción velazquista de sus tropas, y a los barruntos
que se tenían de la expedición de Narváez). Esta embajada, encargada a
Alonso de Ávila, no llegó a su destino porque el navío fue sorprendido por
el corsario francés Juan Florín. Pero en Francia causaron impresión las ri-
quezas y de rechazo se tuvo conocimiento de ellas en España. Además, la
“Relación” de Cortés y la del Cabildo llegaron por fin al emperador Carlos
V, pues los franceses, con mira de obtener un fuerte rescate por el porta-
dor Ávila, lo dejaron en libertad. Los alegatos auríferos que Cortés hacía
con tanta magnificencia como oportunidad ante la Corona, le granjeaban
mejorías patentes en sus derechos litigiosos. Eran razones que Diego Ve-
lázquez no podía contestar en la misma especie.
La expedición de Narváez fue otra pieza importante en el pleito. Es un
episodio del litigio privado entre el gobernador de Cuba y Cortés, y su ca-
lidad decisoria sirvió a modo de un “juicio de Dios” o prueba de “duelo ju-
dicial”. La guerra, como forma de resolver contiendas jurídicas, no había
sido olvidada en el siglo XVI. A pesar del crecimiento del poder superior
de los monarcas, que iba mermando la frecuencia de las guerras privadas

BIBLIOTECA AYACUCHO

45
del feudalismo, no eran ajenos los espíritus a estas típicas pruebas de fuer-
za. Aunque formalmente Velázquez y Cortés obraran a nombre del rey pa-
ra guerrear entre sí, la realidad de su lucha en Nueva España presenta típi-
cos matices feudales. Y, pues, habían recurrido a las armas, el resultado
favorable al conquistador de México tenía que influir en la sentencia del
pleito, más, por ser sus tropas inferiores en número y armas alas de Pánfilo
de Narváez.
Algún tiempo después, Francisco de Garay, gobernador de Jamaica,
obtuvo del obispo de Burgos provisiones para gobernar las provincias del
río Pánuco en lo que descubriese y estuviese por poblar. Cortés usó sus há-
biles procedimientos y su fuerza, y logró dominar a Garay. Por segunda
vez desconocía el poder del presidente del Consejo de Indias y se remitía
al juicio directo del emperador.
Era tal el prestigio de Cortés en estos tiempos, después de sus victorias
sobre los aztecas, sobre Pánfilo de Narváez y Francisco de Garay, que de
hecho el litigio resultaba fallado en su favor. Una sentencia contraria hu-
biera tenido que romper la situación creada. El problema de derecho re-
sultaba influido por los acontecimientos y no era de esperarse en Castilla
una sentencia adversa: los primitivos derechos de Velázquez resultaban
débiles ante la conquista consumada de la Nueva España, que ganaba al-
mas para la cristiandad y reinos para el emperador, ante las victorias gue-
rreras de Cortés contra las expediciones de cristianos enviadas en su con-
tra, amén de las gestiones de sus procuradores en España con sus brillantes
presentes de oro y piedras preciosas, y el apoyo solicitado de la audiencia
de Santo Domingo.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

46
CAPÍTULO VIH
LA SENTENCIA DE LA CORTE

CONVIENE señalar en el proceso del litigio en España, la abundancia de


las informaciones testimoniales para probar hechos y gastos, y las vías y tri-
bunales extraordinarios que mereció, por la importancia de su materia, la
gobernación de la Nueva España.
Tanto Cortés como Velázquez recurren a los testigos para comprobar
sus asertos. Era una reminiscencia medieval: comparecían ante el alcalde,
se les tomaba la declaración, y con fe de escribano público se levantaba el
acta o “información”, pieza probatoria del litigio.
Las partes de Cortés en España hicieron valer la derrota de Narváez co-
mo alegato convincente de justicia; y la Noche Triste que la historia utiliza
para los suspiros de Cortés cuando su derrota por los aztecas, aparece de
muy distinto modo en los autos del pleito. En aquella salida precipitada se
perdió, además del oro de los soldados, el quinto de su majestad, y éste, juez
del litigio, estimaba en mucho la detracción sufrida por sus cajas. Las partes
litigantes porfían entonces sobre la causa y culpa. Para Cortés el origen de la
Noche Triste fue la llegada de Narváez, que al descubrir a los indios la exis-
tencia de divisiones entre españoles, les hizo perder el respeto y los incitó a
la sublevación; pero Velázquez y Narváez atribuían el ataque indio alos ex-
cesos de Pedro de Alvarado durante su permanencia en Tenoxtitlán. En lo
que coincidían unos y otros era en ampliar la magnitud del desastre y la can-
tidad de oro perdida por su majestad. Puede ser que a causa del pleito judi-
cial la historia haya recogido exagerada la noticia de la pérdida sufrida en la
Noche Triste, y obscurecida la causa determinante de la sublevación azteca.

BIBLIOTECA AYACUCHO

47
Gobernaba en Castilla, por ausencia del emperador Carlos V, su pre-
ceptor, después Papa, Adriano de Lovaina. Seguía en el Consejo de Indias
el favorecedor de Velázquez, obispo de Burgos. Las partes de Cortés acer-
cáronse a aquél, recusando a éste por una serie de razones entre las que, se-
gún Bernal, se dijo que velaba más por su peculio y el de sus protegidos que
por los de su majestad. Agrega Bernal (p. 266, tomo II): “Mandó Adriano
al obispo de Burgos que luego dejase el cargo de entender en las cosas e
pleitos de Cortés, ni entendiese en cosa ninguna de Indias, y declaró por
gobernador de esta Nueva España a Hernando Cortés, y que si algo había
gastado Diego Velázquez que se lo pagásemos”.
Esta recusación, que eliminaba del litigio al principal apoyo del gober-
nador de Cuba en España, ya era un primer paso favorable para Cortés.
Pero aún faltaba que el emperador, a su regreso de Flandes, viera por sí el
pleito y dictara la sentencia definitiva.
A pesar de mis esfuerzos, no he hallado en el Archivo de Indias, para
su consulta directa, la sentencia; me limitaré a exponer lo que los datos in-
directos nos enseñan.
El 15 de octubre de 1522, habiendo vuelto a Castilla Carlos V, desde
Valladolid, confirmó a Cortés en su nombramiento de gobernador, capi-
tán y repartidor general de la Nueva España. Decía: “Lo pasado es cosa
grande en que espero Nuestro Señor será muy servido y su Santa Fe Ca-
tólica ensalzada y acrecentada, que es nuestro principal deseo y estos rey-
nos recibirán mucho provecho e noblecimiento”. El rey, teniéndose por
“servido” con los “fechos e trabajos” de Cortés, le favorece y hace “mer-
ced de la gobernación: tengo la voluntad que es razón para vos favorecer y
hacer la merced que vuestros servicios y trabajos merecen”. Se ordena que
Diego Velázquez: “no ha de armar ni enviar contra vos gente ni fuerza”. El
pleito por los intereses privados o costas, que corría mezclado con el de la
gobernación, se envía “a justicia”, encargándolo al gran canciller y al Con-
sejo de Indias”.
Bernal Díaz (p. 268, tomo ID), nos da la siguiente versión de la sentencia:
“Se nombraron jueces por el emperador a Mercurino Catirinario, gran can-

7. Carlos Pereyra, Hernán Cortés, folio 340.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

48
ciller italiano, Monsior de Lasao, y el doctor de la Rocha, flamencos, y Her-
nando de Vega, señor de Grajales yComendador Mayor de Castilla y el doc-
tor Lorenzo Galíndez de Carvajal y el licenciado Vargas, tesorero general de
Castilla”. Este tribunal, integrado como se ve por españoles y extranjeros,
por grandes señores y por juristas, escuchó los alegatos orales de las partes,
que duraron cinco días, y falló (folio 279, tomo II, de Bernal):
Lo primero dieron por muy bueno y leal servidor de su majestad a
Cortés e a todos nosotros, los verdaderos conquistadores que con él pa-
samos y tuvieron en mucho nuestra gran fidelidad y loaron y ensalzaron
en gran manera las grandes batallas y osadía que contra los indios tuvi-
mos, y no se olvidó de decir cómo siendo nosotros tan pocos desbaratamos
al Narváez. Luego mandaron poner silencio al Diego Velázquez del plei-
to de la gobernación de la Nueva España, y que si algo había gastado en
las armadas, que por justicia lo pidiese a Cortés. Luego declararon por
sentencia que Cortés fuese gobernador de la Nueva España, según lo
mandó Adriano, e que daban en nombre de su majestad por buenos los re-
partímientos que Cortés había hecho y le dieron poder para repartir la tierra
desde ahí adelante, y por bueno todo lo que había hecho, porque clara-
mente era servicio de Dios y de su majestad. Se mandó también a Cortés
dar ciertas encomiendas y repartimientos a un soldado, Cárdenas, que lo
pidió en el pleito, también a otro de los expedicionarios, a mil pesos de
renta cada uno.
En resumen: sin los distingos del derecho público y privado modernos
se resolvió el conjunto litigioso planteado, reconociendo la situación crea-
da por el esfuerzo de Cortés, dándole la gobernación de la tierra con fa-
cultad de “repartir” señorialmente los pueblos y aprobándose las enco-
miendas ya hechas, incluso se disponen dos mil pesos para soldados
particulares reclamantes. En cuanto a las costas y gastos de Velázquez se le
autoriza para la comprobación y cobro por vía ordinaria de justicia.
Esta sentencia, en cuanto al pleito Cortés-Velázquez, me parece digna
de loa. Reconoce los trabajos del conquistador y le deja la gobernación; y
no olvida los intereses privados del antiguo empresario, permitiéndole el
reintegro. Los datos no permiten saber si comprendía las “utilidades” o
“partes” desde un principio pactadas en favor de Velázquez, o si sólo abar-

BIBLIOTECA AYACUCHO

49
caba las “costas” que puso en la armada. Pero frente a la Nueva España
que seiba a organizar como resultado de la conquista, la sentencia plantea
un grave problema: conforme a las normas de la guerra, deja al capitán la
calidad de repartidor del magno botín (tierras, minas, indios, etc.) y abre el
período franco de la distribución de las utilidades, según correspondía al
derecho de la hueste de Cortés; el primitivo contrato expedicionario de
Cuba penetra aquí, con la consagración judicial de la corona, en la intimi-
dad de la Nueva España, para dictar el plano orgánico de la nueva socie-
dad. Los soldados, al recibir sus “partes”, van tomando porciones del nue-
vo país con tierras y habitantes y toda suerte de riquezas; convertidos en
amos, sueltan las riendas de su avaricia; aducen sus heridas, sus trabajos,
sus servicios, sus gastos, como títulos para mercedes y gratificaciones.
Cortés les resulta injusto y arbitrario en los repartos; no colma los apetitos
ni aprecia los merecimientos que cada uno se supone.
Eran resabios y consecuencias de la organización privada, manifiestos
desde los primeros tiempos que siguieron a la consumación de la conquis-
ta, especialmente en el período de la gobernación de Cortés. La calidad de
éste, como repartidor gobernador, conferida en la sentencia, duró poco;
pero el “sistema” de reparto continuó vigente. Los enviados reales prime-
ro: Ponce de León y Marcos de Aguilar...; las dos primeras audiencias de
la Nueva España luego..., y por último el virrey Mendoza, fueron reca-
bando las funciones a nombre de la Corona y regularon los intereses indi-
viduales; así hasta el Repartimiento general proyectado bajo el gobierno
de Mendoza, aproximadamente el año 1549. (La Recopilación de Indias
atribuía la función de “repartidor” a virreyes, gobernadores y adelanta-
dos. Así, ley 46, título 3 y ley 131, título 15, libro 1D.
Hemos concluido aquí el estudio del pleito interno entre Cortés y el
gobernador de Cuba; pero si la Conquista había sido, en gran parte, según
venimos examinando, una empresa o negocio económico, y la sentencia de
la corte fue favorable al gerente y los socios, contra el empresario, resta
analizar, como haremos en los capítulos siguientes, la calidad y distribu-
ción de los beneficios.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

50
CAPÍTULO IX
LAS PRIMERAS UTILIDADES

AL ENTRAR los españoles en Tenoxtitlán, capital azteca del imperio de


Moctezuma, obtuvieron de éste cuantiosas riquezas en oro y bienes mue-
bles, exigidos como “tributo” de vasallaje a nombre del emperador Carlos
V, surgiendo al liquidar estas primeras utilidades los naturales conflictos,
frutos de la organización individualista.
Cuenta Bernal (folio 382, tomo I) que el monto de los pagos de Mocte-
zuma llegó a 600.000 pesos:

Todos los más soldados y capitanes dijimos que luego se repartiese, porque
habíamos visto que cuando se deshacía de las piezas del tesoro de Moctezu-
ma estaba en los montones mucho más oro y que faltaba la tercia parte dello,
que lo tomaban y escondían, ansí por la parte de Cortés como de los capita-
nes, como el fraile de la Merced. Ya no había que hacer dello sino sacar el re-
al quinto y dar a cada capitán y soldado nuestras partes.

Según los avalúos de las “Relaciones” de Cortés a Carlos V, corres-


pondieron a éste del primer reparto: 32.400 pesos oro y 100.000 ducados
en objetos y muebles preciosos.
El párrafo transcrito de Bernal nos enseña la desconfianza de los sol-
dados hacia Cortés por la pureza del reparto. La “parte” real la cuidaban
los oficiales o veedores, que también tuvieron conflictos con el capitán. Á
fojas 385, nos cuenta Bernal Díaz el detalle del repertorio:

BIBLIOTECA AYACUCHO

DR
Lo primero se sacó el real quinto, y luego Cortés dijo que e sacasen a él otro
quinto como a su majestad, pues se lo prometieron en el Arenal cuando le
alzamos por capitán general y justicia mayor, como ya lo he dicho en el ca-
pítulo que dello habla. Luego tras eso dijo que había hecho cierta costa en
la isla de Cuba, que gastó en el armada, que lo sacasen del montón, y demás
desto que se apartase del mismo montón la costa que había hecho Diego
Velázquez en los navíos que dimos al través, pues todos fuimos en ello, y
tras esto, que para los procuradores que fueron a Castilla, y demás desto,
para los que quedaban en la Villa Rica, que eran setenta vecinos, y para el
caballo que se le murió y para la yegua de Juan Sedeño que mataron los de
Tlaxcala de una cuchillada; pues para el fraile de la Merced y el clérigo Juan
Díaz y los capitanes, y los que tenían caballos dobladas partes e escopeteros
e ballesteros por el consiguiente, e otras sacaliñas, de manera que quedaba
muy poco de parte, y por ser tan poco, muchos soldados hubo que no lo
quisieron recibir.

Ante las reclamaciones agresivas de sus soldados, contestaba Cortés:


“Aquel oro que habíamos habido, que era un poco de aire; que mirásemos
las grandes ciudades que hay y ricas minas; que todos seríamos señores de-
llas y muy prósperos y ricos”.
El reparto motivó un disgusto serio entre el tesorero real Gonzalo Mejía
y el íntimo de Cortés, Juan Velázquez de León, llegando a las armas; Cortés
los castiga, aunque Bernal interpreta el castigo del favorito Velázquez como
fingido (folio 388). Aquí reflexiona que “el oro comúnmente todos los hom-
bres lo deseamos y mientras unos más tienen más quieren...”.
Poco aprovechó esta riqueza alos españoles, que la perdieron en la fu-
ga de la Noche Triste. Mas cuando después del largo y sangriento sitio de
Tenoxtitlán vencen a Cuauhtémoc y recuperan la ciudad, vuelven a reunir
oro y joyas y tiene lugar el segundo reparto. El tormento del emperador az-
teca, por la sospecha de que ocultaba su tesoro, fue obra más de los solda-
dos y de los oficiales de la real hacienda que de Cortés (ver Bernal, folio
467, tomo II); pero en términos amplios, sólo era una consecuencia de los
intereses insatisfechos. Para este segundo reparto se reunieron 380.000 pe-
sos de oro, Se sacó el quinto real, el quinto para Cortés y el resto se distri-
buyó como correspondía entre capitanes ysoldados. Hubo algún peón que
sólo alcanzó cincuenta pesos. Fue tan vivo el resentimiento contra Cortés,

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

2
a quien se tachaba de irregularidades en el reparto, que su casa de Coyoa-
cán amanecía con letreros alusivos que llegaron a ser injuriosos y provoca-
ron su enfado.
Sí las utilidades eran tan mezquinas, las deudas de los soldados eran
muy grandes. Durante la lucha por la conquista de México habían llega-
do en diversas ocasiones navíos de Castilla para comerciar, entre otros
(Bernal, folio 538), el de Juan de Burgos, que traía por maestre a Fran-
cisco de Ameder. Vendían armas y caballos y, en general, todo el instru-
mental útil para la expedición. Cortés compró íntegro el cargamento de
Burgos y los viajeros se incorporaron a la empresa. Este comercio reforzó
el poder del conquistador (poco se ha reparado en los refuerzos sucesivos
que recibió Cortés antes de tomar Tenoxtitlán: su hueste, a lo último, era
ya un nutrido cuerpo militar), pero adeudó alos soldados. Explica Bernal
(folio 160, tomo II):

Había muchas deudas entre nosotros, que debíamos de ballestas a cincuen-


ta y a sesenta pesos, y otros de una espada cincuenta, y desta manera eran tan
caras todas las cosas que habíamos comprado, pues un cirujano que se lla-
maba maestre Juan, que curaba algunas malas heridas y seigualaba por la cu-
ra aexcesivo precio, y también un medio matasanos que se decía Murcia, que
era boticario y barbero, que también curaba, y otras treinta trampas y tarra-
busterías que debíamos, demandaban que las pagásemos de las partes que
nos daban.

Este pasaje confirma la estructura privada y rígida de la expedición


donde ni las heridas corren a cargo del común. Se explica mejor la codicia
de los soldados al reparar en que no había un verdadero cuerpo de ejército,
sino una asociación.
El pago de las deudas que resistían los soldados revela los más curiosos
detalles jurídicos y la clara influencia medieval. Se nombraron dos avalua-
dores para tasar y poner “justo” precio a las mercancías compradas y a las
curaciones hechas. Fijado el valor de la deuda, se concede una moratoria o
plazo de dos años para su pago. Es un plazo forzoso para el acreedor. Se en-
cuentra, pues, una intervención autoritaria del poder sobre las relaciones
contractuales; un sentimiento de equidad en la valoración de la deuda por

BIBLIOTECA AYACUCHO

353
encima de todo pacto establecido; y el dato procesal exento de todo for-
mulismo que recurre a los “arbitradores”, que resuelven sin posterior re-
curso. La intervención autoritaria es en franca defensa del deudor para evi-
tar la excesiva especulación de los mercaderes.
Otra medida igualmente interesante se adopta en defensa de los solda-
dos, la cual tiene importancia económica además de jurídica, pues revela el
peculiar sentido de la economía entonces reinante. Si el oro es la riqueza, y
las deudas han de pagarse en ese metal, parecía conveniente que para alivio
de los deudores se creara una moneda de inferior ley, o sea con menor con-
tenido metálico del correspondiente a su valor nominal. Así, dueños de una
cantidad de oro repartido igual a dos, por ejemplo, los soldados tendrían
dinero igual a cuatro. Éste fue el origen del peso de baja ley u oro “tepuz-
que”. Mas Bernal, no como economista, pero sí como soldado deudor, pu-
do darse cuenta del efecto contraproducente de la medida, porquelos mer-
caderes, enterados de la menor ley del “tepuzque”, triplicaron los precios
de sus mercancías, a pesar de las tasas e intervenciones del poder, negándo-
se en último término a realizar las ventas.
En resumen: hasta los primeros momentos posteriores a la toma defi-
nitiva de la ciudad de México, la asociación privada para la conquista de la
Nueva España era un mal negocio. Los defraudados y endeudados solda-
dos siguen un procedimiento curioso para resarcirse: “En los libros de la
renta de Moctezuma mirábamos de dónde le traían los tributos del oro y
dónde había minas y cacao y, ropa de mantas, y de aquellas partes que veía-
mos en los libros las cuentas que en ellos tenía Moctezuma que selo traían,
queríamos ir”. Este desplazamiento tras el rastro de la riqueza, no podía ser
leve para los pueblos vencidos.
Aún existen otros datos interesantes sobre el concepto privado de las
expediciones. Así

gastó Cortés en aquella ida que fue a Pánuco mucha cantidad de pesos de oro,
que después demandaba a su majestad que le pagase aquella costa y los ofi-
ciales de la hacienda de su majestad no se los quisieron rescebir en cuenta ni
pagar cosa dello, porque dijeron que si había hecho aquella entrada y gasto,
que era por causa de se apoderar de aquella provincia porque don Francisco

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

54
de Garay, que la venía a conquistar no la hobiese*. (Nótese la posición inde-
pendiente de los oficiales reales frente a Cortés).

En la expedición de Las Hibueras (folios 320-336-392, tomo Il, Ber-


nal), la costa fue a cargo de Cortés y funge como empresario en modo pare-
cido a como Velázquez actuó en la expedición de la conquista de la Nueva
España, pero a la par que empresario va como capitán. Es capitalista y ge-
rente directo.
Para completar el cuadro de los primeros momentos después de la
conquista, nada mejor que la descripción de Bernal del banquete con que
los expedicionarios la celebraron. Había llegado mucho vino de Castilla, y
cuando surte sus efectos dejan correr las esperanzas, “otros decían que ha-
bían de comprar caballos con sillas de oro, y ballesteros también hobo que
decían que todas las saetas y guijaderas que tuviesen en su aljaba quelas ha-
bían de hacer de oro del oro de las partes que les habían de dar”. Los so-
cios resultaban exigentes.

8. Bernal, t. II, p. 169.

BIBLIOTECA AYACUCHO

ple)
CAPÍTULO X
LOS ESCLAVOS INDIOS

LA ORGANIZACIÓN indígena precortesiana utilizaba los esclavos espe-


cialmente para el servicio doméstico, labranza de la tierra, conducción de
cargamentos y, en general, para las funciones que demandaban esfuerzo
personal. El origen del esclavo entre los indios incluía a veces el cautiverio
por guerra. Usaban la emancipación por pago de un rescate, y así los espa-
ñoles compraron en Yucatán la libertad del cristiano Jerónimo Aguilar
que se les pagó en cuentas de vidrio. Parece ser que el esclavo era una pie-
za en la primitiva América, duramente tratado. En su descripción del mer-
cado de México nota Bernal que hay puestos de venta de esclavos sujetos
por el cuello al cepo. Los españoles no importaron la institución, pero sí le
dieron algunos rasgos nuevos, como herrar en la cara, lo que espantaba a
los naturales. En algunos casos (esclavos de rescate comprados a los in-
dios) sólo hubo sustitución del amo indígena por el español; pero en otros
(esclavos hechos en guerra de españoles contra los indios), los antiguos in-
dios libres pasaban por derecho de cautiverio a la esclavitud de amos es-
pañoles; éstos entonces creaban esclavitud en una antigua población indí-
gena libre.
Reseñemos la materia en los primeros tiempos de la conquista.
Después del desastre español que se ha venido llamando de la Noche
Triste, endurecen los conquistadores su acción sobre los naturales, y así
nos dice Bernal (p. 508, tomo 1): “Fue acordado quese hiciese un auto por
escribano que diese fe de todo lo pasado e que se diesen por esclavos a to-
dos los aliados de México que hobiesen muerto españoles, porque habien-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

56
do dado la obidiencia a su majestad, se levantaron y mataron sobre de
ochocientos y sesenta de los nuestros, e sesenta caballos, e a los demás
pueblos por salteadores de caminos e matadores de hombres”. Nótese el
doble origen de la esclavitud decretada: a) indios levantados; b) indios
salteadores de caminos. Los primeros pecan por desobediencia al sobe-
rano, traicionan la fidelidad debida al mismo; son vasallos que después de
entrar al yugo real se sublevan y en castigo se les declara la guerra con se-
cuela de esclavitud. En el segundo caso, a los pueblos que ayudaron en las
matanzas de españoles, aunque no hubieren prestado anterior obedien-
cia al monarca, se les decreta igual pena, no por traidores, sino por “salte-
adores de caminos e matadores de hombres”. En una y otra ocasión, la es-
clavitud es una “pena”, un “castigo”, aunque varíen los delitos: en uno,
traición, y en otro, asalto de caminos y homicidio de españoles. Como era
natural, la indeterminación de las nociones de “desobediente” y de “sal-
teador” permitió interpretaciones que llevaron la esclavitud al seno de
pueblos indios pacíficos.
La audiencia de Santo Domingo, al dar licencia a Cortés en nombre
del emperador para continuar su empresa, decía: “Para poder conquistar
toda la Nueva España y herrar los esclavos según y de la manera que lle-
varon en una relación, y repartir y encomendar los indios como en las is-
las españolas e Cuba e Jamaica se tenía por costumbre” (Bernal, p. 177,
tomo IT).
En la página 528, tomo I, nos habla Bernal del primer reparto de es-
clavos. En virtud de que los españoles iban continuamente en hueste, pues
no habían tomado asiento en la tierra, pendiente como estaba el dominio
de la capital azteca, tomaban las mujeres ylos muchachos paralos servicios
domésticos en campaña, dejando a los aliados tlaxcaltecas que se apode-
raran de los enemigos adultos que llevaban a sus pueblos y labranzas; los
guerreros aztecas vencidos eran, por el momento, una impedimenta para
la hueste española.
En el primer reparto de esclavos, como en el del oro, hubo diferencias
y disgustos entre Cortés y los soldados. Habían tomado éstos por sí sus
“piezas”, como llamaban a los indígenas apresados, y según refiere Bernal
creyeron: “Que a cada soldado volverían las suyas y que apreciarían qué

BIBLIOTECA AYACUCHO

531
tantos pesos valían y que como las apreciasen, pagasen el quinto a su majes-
tad y que no había más quinto para Cortés”. Es decir, suponían los soldados
que al echar la mano sobre la pieza la hacían suya, y que únicamente se ava-
luaban para saber el monto exacto del quinto que debía corresponder al
rey, y pagado, el soldado adquiría el dominio absoluto del esclavo.
Era injustificada esta pretensión, pues lo jurídico era que el reparto se
hiciese tasando la masa a repartir, y atendiendo después a las “partes” que
correspondieran a cada uno. El hecho directo de la aprehensión de la pie-
za, nada significaba para el derecho del soldado aprehensor, porque tam-
poco se podían quedar con el oro que recogían o rescataban, sino todo iba
al globo o masa de la repartición, rigiendo entonces las normas jurídicas
acostumbradas: distintas partes a los capitanes y a los soldados según sus
calidades, y sus merecimientos y “hechos”.
Por eso Cortés, con disgusto de los soldados, ordena la concentración
de las “piezas” en una casa: “Ya juntas todas las piezas, y echado el hierro,
que era una G como ésta, que quería decir guerra, cuando nos catamos
apartan el real quinto, luego sacan otro quinto para Cortés, y demás desto,
la noche antes, cuando metimos las piezas, como he dicho, en aquella ca-
sa, habían ya escondido y tomado las mejores indias, que no pareció allí
ninguna buena, y al tiempo de repartir dábannos las viejas y ruines”
(Bernal, p. 528, tomo 1). Cada esclavo quedaba como una unidad teórica
del mismo valor. Y como los quintos del rey y de Cortés y las partes de los
capitanes se separaban primero, tenían buen cuidado de escoger las piezas
más valiosas. Nótese que el reparto era en especie: personas esclavas, no
por el valor que tuvieran en dinero.
Hondo fue el disgusto de los soldados, dando como capítulos de que-
ja: no haberse respetado la aprehensión directa, considerarse del mismo
valor una india vieja y fea que otra hermosa y joven, y que para el quinto re-
al y el de Cortés habían tomado las mejores unidades. Oído por el capitán,
éste prometió para el futuro: “Que buenas o malas indias sacallas al almo-
neda, y la buena que se vendería por tal y la que no lo fuese, por menos pre-
cio”. Con esto se corregía la injusticia de uniformar el valor.
El segundo reparto no dejó, sin embargo, de motivar querellas (Ber-
nal, p. 27, tomo II): “Todo se quedaba por deuda en los libros del rey, ansí

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

58
lo delas almonedas y los quintos y al darlas partes del oro se consumió, que
ninguno o muy pocos soldados llevaron partes, porque ya lo debían, y aun
mucho más que después cobraron los oficiales del rey”.
Esto ya nos advierte de nuevos datos concretos: la existencia de un li-
bro real, a cargo de oficiales de hacienda, para llevar cuenta delos esclavos;
que los soldados obtenían las piezas comprándolas en almoneda; que
aparte los precios de estas operaciones, se contaba el quinto del valor de
todos los esclavos para el rey; y, finalmente, se concedía crédito a los sol-
dados, compensándose posteriormente sus deudas con las partes de oro
que obtenían de la expedición.
La calidad de “compra” de la operación por la que el soldado se hace
de un esclavo despierta estas interrogaciones: ¿De quién era la masa glo-
bal de esclavos antes de ser “repartida”? ¿Quién era el propietario previo
del núcleo indiviso? Sabemos que en el oro la propiedad no era del rey, si-
no de la expedición. El rey sólo lleva la quinta parte por concepto de tri-
buto o servicio debido. Pero en los esclavos creo percibir que la masa in-
divisa no es de la expedición porque entonces se “repartiría” a los
soldados según sus “partes” o participación acostumbrada en los benefi-
cios de la empresa, en tanto que la nota de Bernal nos demuestra que el
soldado no “recibe” la pieza, sino la “compra”, queda como deudor por
ella al rey (precio de la almoneda), y este precio es distinto e indepen-
diente del quinto real correspondiente al tributo o impuesto fiscal. ¿Qué
razón podía haber para que el oro se considerara de la expedición o hues-
te y la masa indivisa de los esclavos del rey? Sólo encuentro este dato: la G
con que se hierra alos esclavos, significando guerra, esto es, esclavo hecho
tal por “castigo” que le impone el rey. La pieza no es una adquisición de la
hueste, sino un resultado de la justicia del rey. En realidad, este problema
sólo tiene importancia para saber cómo obró Hernán Cortés en materia
de esclavos, porque en los casos posteriores de repartos de esclavitud, he-
chos por el virrey Antonio de Mendoza, por ejemplo, en la guerra de
Nueva Galicia, se siguieron otros métodos claramente ajustados a las cos-
tumbres y usos de la guerra. (Ver C. Pérez Bustamante, Don Antonio de
Mendoza, primer virrey de la Nueva España, varios documentos que inser-
ta como apéndice. Copio uno al final de esta obra, p. 80).

BIBLIOTECA AYACUCHO

09
Aunquela esclavitud indígena no tuvo larga vigencia legal en la Nueva
España, hubo períodos de amplio desarrollo, como el de la Primera Au-
diencia de México, y las expediciones de Nuño de Guzmán a Pánuco y
Nueva Galicia. Refiere Bernal (folio 462, tomo 1), que al destituir el Con-
sejo de Indias a los miembros de la Primera Audiencia

mandó que luego fuesen (los oidores nuevos) a la provincia de Pánuco a sa-
ber qué tantos mil esclavos habían herrado y fue el mismo Matienzo... Luego
se dieron por ningunas las cédulas que habían dado para herrar esclavos, y se
mandó quebrar todos los hierros con que herraban y que desde allí en ade-
lante no hiciesen más esclavos, aun se mandó hacer memoria de los que había
en toda la Nueva España para que no se vendiesen ni sacasen de una provin-
cla a otras.

Alude Bernal a las primeras intervenciones de la corona para reprimir


la esclavitud en la Nueva España (verlas con detalle en Jerónimo Béckuer,
La política española en las Indias).
Debe advertirse que entonces la esclavitud había variado. No era
como durante la conquista sobre mujeres y niños, sino organizada sobre
adultos con miras a utilizar sus servicios personales y creando un amplio
trato mercantil semejante al negrero. El indio era barato (valía 25.000
maravedís y el negro el doble, ver Don Antonio de Mendoza, primer...,
por Pérez Bustamante) y la población disminuyó alarmantemente. Por
ello los habitantes y pobladores sedentarios resultaban en definitiva
perjudicados, y así comprendemos, como dice Bernal, que los vecinos
de la villa de Coatzacoalcos destruyeron furtivamente el hierro del rey
que servía para la marca de esclavos.
Refiere el soldado-cronista (folio 594, tomo II) lo que sabía sobre le-
gislación general de esclavos de la Nueva España, y es interesante porque
demuestra que en el ánimo de los conquistadores hubo noción de los in-
tentos de la Corona por suprimir la esclavitud, pero en principio la consi-
deraban lícita y tolerada; que la audiencia de Santo Domingo dio licencia;
que el Consejo de Indias lo supo, sin oponerse; quelos procuradores delos
conquistadores obtuvieron directamente del emperador igual licencia,
demostrando que los indios traficaban con sus esclavos.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

60
¿Que hubo muchos abusos? Bernal lo reconoce (folio 596, tomo III):
“Como los hombres no somos todos muy buenos, antes hay algunos de ma-
la conciencia, y como en aquel tiempo vinieron de Castilla y delas Indias mu-
chos españoles pobres y de gran codicia, e caninos e hambrientos por haber
riquezas y esclavos, tenían tales maneras que herraban los libres”.
Y dice que durante la expedición a Las Hibueras “hobo en la Nueva
España tantas injusticias revueltas escándalos entre los que dejó Cortés por
sus tenientes gobernadores, que no tenían cuidado si herraban los indios
con justo título o con malo”.
El soldado piensa, pues, que los males derivan no de la institución de
la esclavitud, sino de la maldad individual de algunos amos españoles y de
que no se atendía por la justicia a que el título “fuera justo”.
Una triple corriente ataja los desastrosos efectos del tráfico inmodera-
do de esclavos: a) la debilidad del indio y alarmante despoblación; b) el in-
terés de los pobladores españoles estables que prefieren indios repartidos
en encomienda o sujetos a servicio personal, que el tráfico mercantil de es-
clavitud en que tenían que pagar un precio (conviene advertir que el trato
del esclavo indígena, por su carácter de crudo mercantilismo, aprovechó
más alos mercaderes que a quienes compraban la pieza para su utilización,
fue un negocio de empresarios sobre mercancía humana); c) por último, la
Corona solicitada por los teólogos y las ideas de los filósofos humanistas de
la España del siglo XVI contribuyó decididamente a la supresión de la es-
clavitud; el indio quedó como vasallo libre. Entiéndase bien que “libre”
sólo significa la calidad jurídica o estado de no ser esclavo ni siervo; mas esa
expresión nada prejuzga ni indica sobre el estatuto entero del vasallo in-
dio: sus derechos y obligaciones, sus relaciones con la Corona y los pobla-
dores españoles. Esto es, no nos señala las cargas del vasallo indio. La cla-
se llana de Castilla también era libre, pero estaba sujeta a prestaciones
personales y económicas de origen señorial. Así ocurría con el indio enco-
mendado y el mitario o de servicio personal en América.
Un desarrollo más completo de este tema puede verse en mi obra acer-
ca de Los esclavos indios en Nueva España, El Colegio Nacional, segunda
edición aumentada, México, 1981.

BIBLIOTECA AYACUCHO

61
CAPÍTULO XI
EL REPARTO ESTABLE. RESABIOS
DE LA ORGANIZACIÓN PRIVADA. NUEVOS
ELEMENTOS Y PROBLEMAS

EL ORO del rescate y los esclavos fueron riqueza pasajera y utilidades preca-
rias de la hueste conquistadora; la ganancia móvil se agotó, pues las escasas
“partes” metálicas quedaron pronto consumidas en pago de deudas, y los es-
clavos fuera del comercio por las disposiciones de la Corona. Los conquista-
dores procuran entonces beneficios más sólidos, bienes sedentarios: fundar
ciudades, labrar la tierra, beneficiar las minas, señorear las poblaciones de los
indígenas y utilizar en variadas formas sus servicios o bien gozar sueldos de la
burocracia real. Era el paso del período de conquista al de población y asen-
tamiento estable que suponía problemas de interna organización definitiva
del reino sometido, abarcando como principales bienes las tierras, los indios,
las minas, y esbozando como formas jurídicas o instituciones peculiares para
gozarlos, las encomiendas, el servicio personal mitario, los tributos, etcétera.
Los conquistadores, impacientes, preestablecen las instituciones y plantean
sus demandas; sigue un período transitorio en que la Corona examina sus
pretensiones y se llega por último a un sistema orgánico final. A través de es-
tas etapas de desarrollo se puede estudiar la influencia persistente de las nor-
mas privadas de la expedición de Cortés hasta la definitiva estructura del rei-
no de la Nueva España, o sea, la significación que para el reparto último tuvo
la forma inicial privada de la empresa.
En realidad, sólo me corresponde en este capítulo ver cómo plantea-
ron los conquistadores sus demandas y señalar el matiz privado que las do-
mina en lógica continuidad de sus contratos (según advertimos al final del
capítulo VII); el período transitorio y el final, en que ya prepondera la co-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

62
rona, tienen suficiente consistencia y extensión para merecer estudios mo-
nográficos jurídicos independientes.
Pero si no puedo aquí abarcar todo el conjunto, sí quiero aportar los
elementos que frente al reparto estable nacen por derivación de la corrien-
te jurídica particular que desde Cuba vengo analizando. Por tanto, el pre-
sente capítulo responderá a las siguientes cuestiones:
1. ¿Cómo normaron sus pasos los soldados de Cortés ante el reparto es-
table? ¿Qué pretensiones y proyectos proponen? ¿Qué realidad viven y
qué instituciones dejan planteadas?
2. ¿Cuál fue la masa española beneficiada por el reparto? Diversidad de
elementos; conquistadores y pobladores; rivalidades. Población laica y po-
blación religiosa. El capitán y los soldados. Población civil y el fisco real.
3. El reparto final no se deja hasta lo último en manos de los interesa-
dos. La corona de España se avoca la solución.
4. Breve indicación del sistema mixto, privado-público, que se adopta.
Consideración última delos intereses privados en la organización de Nueva
España. Adopción del sistema de reparto en la ley escrita: Recopilación de
1680. Influencia en las demás instituciones indianas.
Los conquistadores. La hueste de Cortés venía de las islas, y en ellas de
largo tiempo existían encomiendas y repartos de indios, se aprovechaban
sus servicios personales y se repartían las tierras y los solares para labranza
y edificación de poblaciones. Esto explica que el capitán, desde las prime-
ras villas y lugares que fundó en la Nueva España, repartiera los indios. En
sus cartas de “relación” al emperador dice:

E después aca, vistos los muchos y continuos gastos de vuestra majestad y


que antes debíamos por todas vías acrecentar sus rentas, que dar causa a las
gastar, y visto también el mucho tiempo que hemos andado en las guerras, y
las necesidades y deudas en que a causa dellas todos estábamos puestos, y la
dilación que había en lo que en aqueste caso vuestra majestad podía mandar,
y sobre todo, la mucha importunación de los oficiales de vuestra majestad y
de todos los españoles, y que ninguna manera me podía excusar, fuéme casi
forzado depositar los señores y naturales destas partes a los españoles, con-
siderando las personas y los servicios que en estas partes a vuestra majestad
han hecho.

BIBLIOTECA AYACUCHO

63
Nótese la distribución señorial: los pueblos íntegros, compuestos de
vasallos y caciques indios, quedan en depósito o encomienda de los espa-
ñoles, según el mérito y condición de cada uno, haciendo Cortés el repar-
to en su calidad de capitán y según las normas habituales de la guerra. Co-
mo antes el oro y los esclavos, se reparten ahora los “pueblos indios”, o sea
sus rentas tributarias, quedando sujetos en vasallaje al soldado español.
Por derivación de la forma militar de la expedición, del sistema usual de
“reparto” y del ambiente señorial castellano del Medioevo, persistente en
la hueste conquistadora, la Nueva España cae dentro del sistema del vasa-
llaje, como la estructura interna de Castilla”.
El reparto estable bajo Cortés. No está de más conocer la realidad de
estos repartos en tiempos de Cortés. Refiere Bernal Díaz (folio 174, tomo
II) que en la villa de Pánuco dejó el conquistador 120 vecinos españoles
para poblar y “les repartió y dio por encomienda todos los pueblos que
habían venido de paz y dejó por capitán dellos y por su teniente a un
Pedro Vallejo”. La villa española queda, pues, como centro superior de
un núcleo de poblaciones indias que se ligan a ella a través de formas jurí-
dicas señoriales. En las páginas 189 y 191, tomo IL, nos habla el propio
Bernal de oficiales enviados por Cortés “a visitar e hacer la discreción de
la tierra”.
Una gran inestabilidad domina los primeros repartos. En la villa de
Coatzacoalcos, varios vecinos salen al campo y pasan los días sin regresar,
sospechándose que los indios los han muerto (Bernal, folio 241, tomo ID);
y “como es costumbre de indios, y en aquella sazón se usaba, ya había re-
partido el capitán Luis Marín en otros conquistadores nuestros indios e
echó mensajeros a Cortés para enviar las cédulas de encomienda y aun ven-
dido nuestras haciendas, y al cabo de veinte días aportamos a la villa, de lo
cual se holgaron algunos de nuestros amigos, mas a quien habían dado los
indios les pesó”. Análogas medidas se tomaron cuando se creyó perdida la

9, En el título VII, libro VI de la Recopilación de Indias de 1680 se halla esta ley de Fernan-
do V del año 1509: “Luego que se haya hecho la pacificación y sean los naturales reducidos
a nuestra obediencia, el adelantado, gobernador o pacificador reparta los indios entre los
pobladores”. La ley 46, título 3, libro 3, añade: “Para que los tengan y gocen de sus tribu-
tos”. Son las “encomiendas”.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

64
expedición de Cortés a Las Hibueras: indios, haciendas y hasta las esposas
de los españoles se adjudicaron (folio 383): “Mandó el factor Gonzalo de
Salazar que todas las mujeres que se habían muerto sus maridos en com-
pañía de Cortés, que hiciesen bien por sus ánimas y se casasen”.
Cuando el Consejo de Indias remueve a la primera audiencia de
México (folio 462, tomo II, Bernal): “Mandó que todos los repartimien-
tos y encomiendas de indios que habían dado el Nuño de Guzmán y los
demás oidores a deudos y paniaguados, no tenían méritos, que luego sin
hacer más oídos, se los quitasen y los diesen a las personas que su majes-
tad había mandado que los hobiesen”. Nótese la variación por defectos
del título originario.
Además, hechos los repartos legítimos se alteran muchas veces por
causa mayor, como la fundación de ciudades pertenecientes al rey.
Siempre reservó éste en las Indias para sí el dominio de los puertos y ciu-
dades principales. Bernal refiere (folio 258): “Cortés me envió cédula de
encomienda de ello (un pueblo de chamulas) y hasta hoy en día tengo la cé-
dula de encomienda guardada, y me tributaron más de ocho años. En
aquella sazón no estaba poblada Ciudad Real, que después se pobló e se
dio mi pueblo para la población”. Son conflictos semejantes a los del rea-
lengo y el señorío en el medioevo castellano.
Los españoles beneficiarios tienen obligación de “vecindad” y no
pueden dejar la villa o lugar donde gozan sus beneficios, habiendo ejem-
blos de pena de muerte alos transgresores, como en el cabildo de Tehuan-
tepec (folio 200, tomo II, Bernal). También desde los tiempos de Cortés
se advierte la calidad militar de todo vecino, o sea su obligación de “ser-
vir” en las huestes. Cortés, coactivamente, los utilizó para su expedición
a Las Hibueras. Tener casa poblada, familia, armas y caballos, eran “car-
gas” u obligaciones vecinales: verdaderas contraprestaciones delos bene-
ficios y repartos”.
La tesis de los soldados. Tenían los conquistadores un elevado sentido

10. La ley 44, título 8, libro 6 de la Recopilación de Indias dispuso desde el año de 1573:
“Tienen obligación los encomenderos y vecinos domiciliarios a la defensa de la tierra; de-
ben acudir a las ocasiones que se ofrecieron de nuestro real servicio, como buenos vasallos
que gozan de los beneficios de nuestra merced y liberalidad”.

BIBLIOTECA AYACUCHO

65
de su calidad. Bernal decía (folio 563): “En ningunas escrituras que estén
escritas en el mundo, ni en hechos hazañosos humanos, ha habido hom-
bres que más reynos y señoríos hayan ganado como nosotros, los verda-
deros conquistadores para nuestro rey y señor”. Quiere que sus descen-
dientes digan: “Estas tierras vino a descubrir mi padre a su costa y gastó
la hacienda que tenía en ello y fue en lo conquistar de los primeros”. Se
comprende que quienes así pensaban tuvieran ideas propias sobre el re-
parto estable y apuntaran demandas y proyectos. La tesis del conquista-
dor Bernal, viva consecuencia del carácter privado de la expedición, era
la siguiente:

Lo que había de hacer (Cortés como repartidor) es: hacer cinco partes de la
Nueva España; quinta parte de las mejores ciudades y cabeceras de todo lo po-
blado dalla a su majestad de su real quinto, y otra parte de dejalla para repartir
para que fuese la renta della para iglesia y hospitales y monasterios, y para que
si su majestad quisiese hacer algunas mercedes a caballeros que le hayan servi-
do, de allí pudiera haber para todos, y las tres partes que quedaban repartillas
en su persona de Cortés y, en todos nosotros los verdaderos conquistadores, se-
gún y de la calidad que sentía que era cada uno, y dalles perpetuos, porque en
aquella sazón su majestad lo tuviera por bien, porque como no había gastado co-
sa ninguna en estas conquistas, ni sabía ni tenía noticias de estas tierras estando
como estaba en aquella sazón en Flandes, lo tuviera por bien.”

Nada mejor para conocer la psicología de la hueste conquistadora que


esta proposición: respeto a la parte del rey; acato a la parte de los religio-
sos, y en ésta una sección para los servidores reales; el resto, de tres quintas
partes, para el capitán y los soldados. “según la calidad” delas personas. Se
nota también el deseo de que la encomienda o reparto sea perpetuo, para
que puedan gozarlo los descendientes. La masa india sometida queda a
modo de vasto soporte de toda la organización. Es de observar también
que la facultad de “repartir”, rodeada de amplia dosis delibre apreciación,
se sigue asignando en el proyecto de Bernal al capitán de la empresa”.

11. Folio 287, tomo II.


12, Era un esquema de sociedad señorial, con rey, religiosos, señores y vasallos indios.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

66
Los pleitos. De haber quedado solos los conquistadores con los indios
sometidos, sin la presencia de otro tipo de poblador europeo, ni laico ni
religioso, y sin la intervención directa de la Corona, probablemente hu-
biera prevalecido como sistema final el que se deducía del viejo contrato
creado años atrás en Cuba, y quizá los únicos pleitos hubieran sido entre
los mismos soldados o con el capitán por irregularidades, más o menos
graves en el ejercicio del reparto, mas quedando como norma general
aceptable el sistema que ya nos es conocido y que en general trasluce la
proposición de Bernal. (Así sucedió, en efecto, durante la gobernación de
Hernán Cortés).
Pero los conquistadores no quedaban como únicos dueños frente al
magno botín. Habían llegado de España otros “pobladores” que preten-
dían partes en la masa. Los religiosos no eran los menos necesitados, y
discutían los bienes con el poblador laico. Los soldados no se conforma-
ron con las asignaciones que les distribuyó Cortés, y de aquí otra fuente
de reclamaciones. Además, los oficiales reales, representantes del fisco,
cuidaban el aspecto económico favorable a la Corona, entrando en con-
flictos con Cortés y los particulares laicos y religiosos. Estudiemos estos
distintos elementos.
La población laica. Dos grupos se perciben netamente: los conquista-
dores, los pobladores. Aquéllos con más títulos por haber ganado la tierra.
Éstos, si bien llegados después, alegan méritos en expediciones de exten-
sión del dominio español por tierras fronterizas, sujeción de rebeldías de
indios, o exponen su sola calidad de “poblador”, vecino con familia, casa
y armas que ha pagado su traslado desde España.
Dominar o “pacificar” territorios nuevos, “defender” la tierra ysometer
indios rebeldes, eran necesidades del “servicio del rey” en las que todos los
habitantes españoles de Indias (vecinos domiciliarios) del estado laico con-
currían. Y como esto abarcaba lo mismo a los viejos y primeros conquista-
dores y sus descendientes que a los recién llegados pobladores de España,
observamos que la Corona, en los premios y beneficios, establece un sistema
general que incluye a unos y a otros. Conquistadores, pacificadores, pobla-
dores, vecinos, moradores, estantes y habitantes, pueden ser “beneméritos”
y gozar mercedes, según rezan las fórmulas habituales de las cédulas. Así ad-

BIBLIOTECA AYACUCHO

67
quieren derechos sobre tierras, solares, participación en el gobierno munici-
pal o del concejo; goce de encomiendas o repartos de indios; concesiones del
servicio personal de éstos; disfrutes de minas, aguas bosques; sueldos y ofi-
cios de corregimientos y otros empleos de la burocracia indiana.
Nótese que, cercana la Conquista, ya se presenta el grave y secular
pleito del español americano (criollo) con el español peninsular. El prime-
ro representado por los descendientes de los conquistadores; el segundo
por los nuevos pobladores llegados de España.
La Corona dio inicialmente preferencia a los títulos de los conquista-
dores, pero abarcó en los beneficios en segundo lugar alos “pobladores ca-
sados”. Éstos, con cumplir sus cargas de vecino, se consideraban perfecta-
mente capacitados en derecho para disfrutar beneficios, militando también
en su favor la razón pública del aumento de la población española de la
Nueva España, que interesaba a la Corona, por lo cual pudieron mantener
sus pretensiones frente ala tesis un tanto exclusivista delos conquistadores.
Aunque la acritud de éstos fue mayor a medida que llegaban más poblado-
res, nunca negaron el derecho del rey y, en su nombre, de los capitanes re-
partidores, para conceder mercedes a los recién llegados. En la segunda
parte del proyecto de Bernal reservaba un tanto para que su majestad pre-
miara a gentes que lo hubieran “servido” sin ser conquistadores”.
En el reparto del oro y de los esclavos vimos las quejas de los soldados
contra Cortés. Se repiten recrecidas frente al reparto estable. Socios expe-
dicionarios como Bernal (folio 287, tomo ID), dicen: “A todos cuantos vinie-
ron de Medellín [Extremadura] e otros criados de grandes señores, que le
contaban cuentos de cosas que le agradaban, les dio lo mejor de la Nueva
España”. Y refiere (folio 499, tomo II) que un maestre Roa, llamado de Cas-
tilla a curar un brazo a Cortés, “consiguió mejores indios que muchos con-
quistadores: más valía la plática que el ser conquistador”.

13. Dice la ley 7 del título 6, libro 4 de la Recopilación de Indias, dictada por Felipe II en El
Pardo a 26 de septiembre de 1575: “Es nuestra merced y voluntad que sean gratificados los
que nos hubieran servido en el descubrimiento, pacificación y población de las Indias. ..,
den informaciones de sus méritos y servicios en la audiencia del Distrito, con citación de
nuestro fiscal..., los virreyes y presidentes gratifiquen en nuestro nombre alos que tuvieran
más méritos... les hagan merced... haya un libro secreto por memoria... envíese traslado al
Consejo de Indias”.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

68
La población religiosa. Sigamos con los religiosos. Es erróneo, a mi jui-
cio, interpretar el pleito de la población laica con la religiosa en torno del
indio, como si ésta levantara siempre la bandera apostólica y desinteresa-
da y aquélla el apetito codicioso. En muchos casos fue así, pero en otros se
percibe que el pleito tiene por ambas partes el mismo aliciente de la mer-
ced económica. Era muy viejo el rencor en Castilla entre la población rural
y los monasterios y las iglesias, que tenían derechos señoriales. En Indias
continúa la desavenencia: el primitivo conquistador gozó preeminencia de
“teúl” sobre los indios; cuando llegan los religiosos enseñan a los natura-
les, que no son sino los “maceguales” o gente común española, que los se-
ñores nobles restan en Castilla. Amargamente se queja de ello Gerónimo
López al emperador. De otra parte, los españoles de las Indias resistían el
cobro de los diezmos y sólo después de grandes trabajos fueron compeli-
dos a pagarlos a la Iglesia. (Ver Icazbalceta, Fray Juan de Zumárraga, IV,
282). Ya organizadas las reducciones o pueblos de indios, continúan los
celos económicos entre los “doctrineros” y los “encomenderos” y los “co-
rregidores”. Las Casas y quienes lo seguían en su oposición a la población
civil llegaron a pensar en una sociedad indiana (como en la Verapaz) don-
de los indios dependieran del rey y sólo hubiera población española reli-
giosa. Los conquistadores, a pesar de su fe, no dejaron de oponerse al pre-
dominio que para la Iglesia se reclamaba. Bernal sólo le asigna en su
proyecto una quinta parte del total de la Nueva España”.
El fisco. Los oficiales reales, en representación del fisco, son también
parte preponderante. Al rey atribuían sin discusión los conquistadores la
quinta parte de los pueblos en dominio directo, aparte del quinto sobre to-
do lo que percibieran los señores particulares. Gastar la menor cantidad
posible de costas y recaudar muchas rentas eran las bases simples, pero cla-
ras, de la política fiscal. Nótese que bajo este aspecto la Corona no ejerce
funciones de juez, sino de parte interesada en el reparto. Es uno de los de-
mandantes y no el de menor cuantía. Hasta aquel momento, la Corona no
había puesto ningún dinero en las costas de la expedición; pero su sobera-

14. Nótese que la discusión del reparto estable sigue girando dentro de los moldes de la so-
ciedad señorial.

BIBLIOTECA AYACUCHO

69
nía, según los usos de guerra, le concedía derechos que ni Cortés ni los sol-
dados desconocían. No sobra recordar lo que expone incidentalmente
Solórzano y Pereyra en su Política indiana (folio 91, tomo 1):

Aun cuando los vasallos hicieron las jornadas a su costa, y por sola su autori-
dad, dispone también el Derecho que las provincias, tierras, pueblos y raíces
que ganaren y ocuparen, queden en el dominio real, y ellos sólo gocen de los
bienes muebles e semovientes, y aun de éstos suele gozar el fisco cuando se ad-
quieren después de pasada la guerra; y eso, y todo lo que en ella se gana se ha
de traer ante el mismo príncipe o capitán general del ejército, que le represen-
ta, para que se reparta entre los soldados conforme a sus puestos y mereci-
mientos, quedándose para él en reconocimiento del supremo dominio la quin-
ta parte de las presas. Todo lo cual se ha ejecutado en estas conquistas (las de
los castellanos en Indias) muy puntualmente, resplandeciendo en esto mucho,
como en otras cosas, la lealtad y amor de los españoles para con sus reyes.

Gran parte de los pueblos indios quedan, por tanto, directamente asig-
nados como tributarios a la Corona, administrados por corregidores y al-
guaciles. Era la sección “realenga” de la Nueva España. Para completar este
particular, inserto a continuación el documento que bajo el número XXXI
publica el doctor C. Pérez Bustamante en su Don Antonio de Mendoza...:

Relación de lo que anualmente valen los tributos de los pueblos puestos en


cabeza de su majestad en la Nueva España, conforme a las tasaciones que se
han hecho. Son ciento un corregimientos que se nombran, y en cada uno se di-
ce lo que tributan en oro o ropa, o cacao, o maíz, etcétera, lo que se da a co-
rregidor, alguacil y en algunos a clérigo. Y la resolución de todo es:
Los pueblos que no dan oro, sino solamente ropa, maíz, etc., están a cargo
del fator.
Vendido todo, da anualmente de oro común 21.783 pesos.
Montan los salarios a corregidores y alguaciles 12.041 pesos.
Restan para su majestad 9.742 pesos.
Los cuales 9.742 pesos, reducidos a pesos de minas, son 6.285 pesos.
Los que dan oro y otras cosas son a cargo del
tesorero, y dan anualmente de pesos minas 11.705 pesos.
Montan los salarios 6.744 pesos.
Restan para su majestad 4.961 pesos.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

70
Tiene además su majestad del quinto de oro desos pesos INS IpEsOs:
Del quinto de oro de los pueblos cuyo residuo
tiene el marqués del Valle (Hernán Cortés) 987 pesos.
Queda líquido para su majestad de todo 13.762 pesos.

Esta es la cantidad, pues, que recibe el rey como mayor señor de indios
de la Nueva España.
Da esta relación en México, a 17 de marzo de 1536, el contador de su
majestad en Nueva España, Juan de Burgos, y añade que los años anterio-
res no han valido tanto como éste. Los pueblos de que el marqués del Valle
tiene residuo son: Totolapa, Tezcuco, Chalco, Soconusco, Otumba, Uchi-
chila, Cimatlán y Tepecimatlán, Tequiquilco, Talistaca, Mitla i Tacolula,
Cocotal, Tamacula, Zapotlán y Trispa, Amula y Taquesco. Que son trece
corregimientos, de los cuales quedan líquidos al marqués 4.680 pesos de
minas”. Cortés era después del rey el más rico señor de indios.
La corona como juez. Después de la corta gobernación de don Hernan-
do, todos los problemas internos del reparto estable y las solicitudes de per-
petuidad de los beneficios, recrudecidos y complicados, llegan a España en
busca de sentencia definitiva. Cartas y procuradores de la población civil,
alegatos vigorosos de los religiosos e indicaciones fiscales se entremezclan:
la Corona tuvo muchas vacilaciones y dictó medidas incluso contradicto-
rias. Los representantes de los conquistadores (folio 572, tomo II, de Ber-
nal) apoyaron la idea de la perpetuidad de las encomiendas con ayuda de
Vasco de Quiroga, obispo de Michoacán y del famoso Ginés de Sepúlveda.
En contra figuran Bartolomé de las Casas y el licenciado Gasca, obispo de
Palencia. Hay otros indecisos: el marqués de Mondéjar, presidente del
Consejo de Indias, el licenciado Gutiérrez de Velázquez, el licenciado Tello
de Sandoval, el doctor Hernár. Pérez de la Fuente, el licenciado Gregorio
López, el doctor Rivadeneyra y el licenciado Bribiesca, oidores del Consejo
de Indias. Juristas, teólogos, grandes señores de la nobleza española, discu-
ten en junta y oyen las alegaciones. No nos interesa por el momento el de-
sarrollo circunstanciado de estas discusiones (corresponden al período
transitorio de formación de las instituciones del Derecho Indiano), pero sí
notar que el reparto estable de la Nueva España no quedaba ya en manos de

BIBLIOTECA AYACUCHO

71
los mismos conquistadores, como en el tiempo de la gobernación cortesía-
na, ni el código o leyes que seiban a dictar para la resolución estarían al ser-
vicio de su interés exclusivo. Se advierte un primer alejamiento del sencillo
contrato privado de la expedición conquistadora. Cuando salieron las Nue-
vas Leyes de 1542, inspiradas por Las Casas, que defraudaban los intereses
privados de los soldados, éstos se opusieron. La ley fue revocada en su ma-
yor parte y se pasó entonces a una conformación más acorde con la reali-
dad. Volvieron a figurar los antiguos intereses privados, especialmente en
las encomiendas que si bien no se concedieron perpetuas, sí lo fueron por
dos vidas, y en la Nueva España, mediante el uso de la “permisión”, a me-
nudo se gozaron por más tiempo. El repartimiento general, que venía a ce-
rrar prácticamente el período de utilidades de la vieja expedición de Cuba,
se preparó bajo el virreynato de Mendoza. La Recopilación de las leyes In-
días de 1680 dictó todo un título (el 6 del libro 4) para los premios delos an-
tiguos descubridores y pobladores, y su ley primera comenzaba: “Declara-
mos por primeros descubridores de la Nueva España a los que primero
entraron en aquella provincia cuando se descubrió, y a los que se hallaron
en ganar y recobrar la ciudad de México, siendo nuestro capitán general y
descubridor, don Fernando Cortés, marqués del Valle”.
El procedimiento general de los repartos fue ordenado por Felipe II
en El Pardo a 26 de septiembre de 1575. Es la ley 7 del título 6, libro 4, de
la Recopilación de Indias. En cuanto al orden sustantivo a guardar, la ley 14,
título 2, libro 3, dispuso:

Cuando sucediere concurrir muchos pretendientes con igualdad de méritos,


sean preferidos los descendientes de los primeros descubridores de las
Indias, y después los pacificadores y pobladores y los que hayan nacido en
aquellas provincias, porque nuestra voluntad es que los hijos y naturales de
ellas sean ocupados y premiados donde nos sirvieron sus antepasados, y pri-
meramente remunerados los que fueren casados; y remitimos al arbitrio de
los superiores la graduación de servicios en la pacificación. Y porque algunos
presentan cédulas de recomendación, mandamos que los virreyes, audiencias
y gobernadores hagan lo que vieren que conviene y hubiere lugar, según su ca-
lidad y méritos.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

2
El sistema. El repartimiento general del año 1549, preparado por el vi-
rrey Mendoza (las solicitudes han sido publicadas en el Diccionario auto-
biográfico de Icaza), como las leyes de la recopilación mencionadas, nos
permiten algunas observaciones generales sobre el sistema que adoptó la
Corona para el reparto estable.
Acogió toda la masa humana española de Indias, no sólo al conquista-
dor, si bien concedió a éste privilegios especiales; el sistema general para re-
partir los bienes (pueblos, tierras, señoríos, pensiones, sueldos o salarios
burocráticos) fue el de una “merced” gratificadora de la corona, a modo de
“premio”, por el “servicio” o “mérito” de la persona beneficiaria. El nom-
bre legal de ésta lo indica: “Benemérito de las Indias”. Priva en todo la hue-
lla medieval de privilegio, de ordenación señorial jerárquica, según la cali-
dad de las personas, y buena dosis de libre arbitrio en los repartidores.
Éstos fueron siempre magistrados de gobierno, o ejecutivos: virreyes, go-
bernadores, adelantados y las audiencias sólo cuando tenían, además del
ramo de justicia, encargo especial del de gobierno. Obraba aquí la tradición
de los capitanes repartidores. La ley 18, título I, libro 2, de la Recopilación
de Indias dice: “Ordenamos y mandamos que nuestras cédulas y libranzas
de merced en tributos de indios vacos, 2o vayan dirigidas a las reales audien-
cias, porque tenemos entendido que con esta ocasión se entremeten en las
cosas de gobierno”.
Las más típicas instituciones de Nueva España, al pasar por el conduc-
to del reparto, se matizaron de caracteres procedentes de la antigua orga-
nización privada de la expedición conquistadora y de notas de vasallaje y
señorío, según las imponía el concepto medieval castellano.
La institución del reparto no era un bien en sí, pero condicionaba el
goce de todos: era la clave de la administración. El estudio de las institu-
ciones indianas, sin referencia a la institución del reparto que las orde-
naba, es por fuerza incompleto. Del mismo modo, un estudio aislado del
reparto, sin ver cómo funcionaba en cada renglón de bienes indianos, se-
ría estéril.
Mi tesis a través del proceso histórico ha tendido a extraer un conteni-
do jurídico. Marcado el sistema del contrato de los conquistadores, lo he-
mos visto funcionar en el caso de la Nueva España, y como parte substan-

BIBLIOTECA AYACUCHO

v3
cial de él, analizamos la institución del reparto, que después queda incor-
porada en la recopilación de leyes de 1680. Ya con esto se advierte el en-
tronque de mi investigación con el derecho escrito de Indias. Cierro la te-
sis con esta pregunta, que al mismo tiempo que señala la limitación de lo
que he construido, anuncia las perspectivas y frutos últimos que con mayo-
res investigaciones puede producir: la institución del reparto, ¿qué impor-
tancia intrínseca y relevante tiene en el conjunto total del Derecho Indiano?
¿Cómo influye y se comunica con las demás instituciones? Concretamen-
te, ¿qué efectos tuvo en las encomiendas, poblaciones, cargos de adelan-
tados, gobernadores y virreyes, derecho vecinal, derecho administrativo,
etcétera?
Es lo que mi monografía no responde aún, aunque, según creo, ha
puesto las bases para que la respuesta cabal pueda desarrollarse. Pero con
lo expuesto se comprende ya el origen de la estructura peculiar del reino
de la Nueva España y su matiz y dirección histórica señorial. La monarquía
española, religiosa y jerárquica pasó a las Indias y por eso las tesis igualita-
rias del enciclopedismo libraron la batalla contra el antiguo régimen en la
América hispana como en Europa. Eran los “nefastos principios del siglo
XVI” de que hablaba el barón de Humboldt, mirándolos con ojos de libe-
ral del siglo XIX.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

74
SUMARIOS Y CONCLUSIONES

LAS EMPRESAS
(Caps. L, H, IL IV y V)

CAPÍTULO 1. Hay en la conquista de la Nueva España una corriente de in-


tereses particulares bajo moldes jurídicos. Análisis previo de la posición
legal del conquistador y de la del poblador.
Capítulo II. Varias de las empresas de conquista se organizaron en las
islas antillanas: tipo emigratorio que las nutre y ambiente general. Los in-
tereses particulares y la intervención real: su oposición. Concierto interno
en cada empresa.
Capítulos II, IV y V. Estudio concreto de las expediciones de la
Nueva España (la de Hernández de Córdoba, la de Grijalba, la de Her-
nán Cortés) para obtener la figura jurídica o contrato fundamental de
los conquistadores.

EL PLEITO CORTÉS - VELÁZQUEZ


(Caps. VI, VII y VIII)

Capítulo VI. La rebeldía de Cortés ante Velázquez: problemas de derecho


público y privado que implica. Expedientes de derecho a que apela
Cortés: variación de la finalidad de la empresa; distinta “fuente” de auto-
ridad; el municipio y el gobernador; los intereses del empresario Veláz-
quez frente alos intereses de los soldados “terceros de buena fe”: posición

BIBLIOTECA AYACUCHO

15
jurídica del gerente en medio del conflicto; el pleito Cortés-Velázquez
frente al rey. Enfoque moral y jurídico público y privado del problema.
Capítulo VII. Hechos importantes que modifican la primitiva posición
legal de los contendientes: la capitulación que concede el gobierno espa-
ñol a Velázquez. La hueste de Pánfilo de Narváez como elemento del liti-
gio. El Consejo de Indias, por Velázquez. La Audiencia de Santo Domin-
go, por Cortés. La Conquista de México y los alegatos auríferos de Cortés.
El emperador Carlos V como juez último.
Capítulo VIII. Texto de la sentencia. Comentario. Importancia para la
organización de la Nueva España.

EL SISTEMA DE REPARTO
(Caps. IX, X y XI)

(Las utilidades del contrato comprenden: bienes muebles, esclavos y


bienes estables. Examen de las normas de distribución a través de los
ejemplos de la Nueva España. El sistema de repartimiento persiste en la
Recopilación de Indias de 1680 y tiene importancia para el estudio de las
intituciones indianas).
Capítulo IX. Reparto del tributo de Moctezuma. El oro de Cuauhté-
moc. Partes de los soldados. Sus deudas. Arreglo económico y jurídico pa-
ra su pago. Utilidades exiguas de la empresa.
Capítulo X. La esclavitud india anterior alos españoles. Primer auto de
esclavitud dictado por Cortés: análisis jurídico del mismo. Examen del pri-
mer reparto de esclavos. Reformas en el segundo reparto. Brevedad del trá-
fico de esclavos indios en Nueva España: el indio como vasallo libre.
Capítulo XI. Posición de los antiguos socios ante el reparto estable de
la Nueva España: la tesis del conquistador. Primeras encomiendas. Pobla-
ciones y repartimientos bajo Cortés. Complicaciones de las demandas an-
te el reparto estable: los nuevos pobladores, los religiosos, el fisco. Datos
varios sobre los intereses en conflicto. La tramitación doctrinal en España:
teólogos y juristas: polémica sobre la perpetuidad de las encomiendas.
Leyes Nuevas de 1542: reconsideración y triunfo parcial de los intereses
privados. El repartimiento general preparado por el virrey Mendoza. La

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

76
recopilación de 1680. Juicio acerca del sistema final de reparto. Suimpor-
tancia para la conformación orgánica de la Nueva España y para el con-
junto de las instituciones indianas.
A través del camino histórico que explora mi tesis, siguiendo los inte-
reses particulares de la Nueva España, creo que finalmente quedan como
frutos para el conocimiento jurídico de las instituciones de América: “Los
contratos de los conquistadores” y “la institución del reparto”.
Siguen a continuación sus cuadros esquemáticos:

MOLDE JURÍDICO DEL INTERÉS PARTICULAR


(Contrato)

Formación individualista (semejante a sociedades modernas).

Corona.
Capitán. Relaciones no sólo contractuales,
sino militares.
Personas que participan Soldados.
Socio capitalista.
Marineros, clérigos, herreros y otros oficia-
les a sueldo.

Cargan sobre los patrimonios individuales.


Son desiguales las aportaciones.
Media la colectividad en gastos mayores
como el navío, por ejemplo.
Hay responsabilidad personal del capitán
O (fianzas y prendas).
La Corona no contribuye en las costas por
Aportaciones principio general.
No se forma una masa indiferenciada co-
mún, sino las aportaciones siguen en pro-
piedad de cada aportador, aunque todo se
afecta al logro de la finalidad de la empresa.

Armas y personas de los expedicionarios.

BIBLIOTECA AYACUCHO

77
Permuta o rescate (operación centralizada
e intervenida por el capitán y los oficiales
reales).
Económicos Apresamiento de esclavos.
Creación de poblados y sujeción tributaria
del indio.
Fines
Políticos Toma de posesión y anexión de la tierra a la
corona de Castilla.

Religiosos | Conversión cristiana del indio.

Escribano público.
Testigos.
Forma Licencia del rey.
Pregón público de la jornada.
Enganche e ingreso contractual.

La calidad de las personas, de las armas, cuantía de la hacienda apor-


tada y “hechos” meritorios durante la expedición determinan el
“monto” o “parte” que toca a cada asociado.
Utilidades La facultad de repartir corresponde privatimamente al capitán,quien
goza amplio margen de arbitrio.
Allado del capitán-jefe surgen capitanes segundos que también apor-
taron bienes y gozan “partes” mayores que los soldados, pero meno-
res que el jefe superior y el socio capitalista.
La Corona disfruta a modo de impuesto de la quinta parte de las
utilidades.

Régimen Instrucciones, cédulas, leyes, capitulaciones o contratos escritos.


Usos y costumbres con vigencia legal.

CUADRO DE LA INSTITUCIÓN DEL REPARTO

Concepto histórico y general. Supone una comunidad (corte, hueste, casa)


comprensiva de señor y vasallos o subordinados. El señor debe protección
y amparo (ha de ser poderoso y benigno). Los subordinados deben servi-
cios y fidelidad (leales y servidores). Se regula la conducta del subordina-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

78
do, estimulándolo con premios, gratificaciones o mercedes y reprimién-
dolo con castigos. La magnificencia del señor y la servicialidad del vasallo
son elementos para la gloria o grandeza de la casa. Es justo que el servicio
se premie, pero no como contraprestación mecánica moderna. Si por pac-
to previo o asiento se fijan las contraprestaciones, cobran mayor obligato-
riedad contractual; pero puede la utilidad de la casa, interpretada por el
señor, anteponerse a los derechos del vasallo. La corona española, a modo
de gran casa señorial, manejó los reinos de Indias.
Concepto técnico jurídico. El repartimiento es un conducto legal para
atribuir, por medio de títulos de “mercedes” y “gratificaciones”, diversos
bienes: a pretendientes que alegan y han de comprobar “méritos” y “ser-
vicios”. En Indias, obtienen oficios, encomiendas, solares, tierras, minas,
servicios de indios, otros bienes menores. La merced sólo es, pues, un ele-
mento del sistema cabal del reparto: es la forma jurídica que contiene y
comprende el goce del bien, que premia el servicio. El goce que la merced
concede puede ser condicional, temporal, absoluto o definitivo. El repar-
tidor tuvo siempre un amplio margen de arbitrio en la apreciación de los
servicios. En el sistema indiano, la facultad de repartir se consideró siem-
pre atributo de gobierno y no de justicia.
Variaciones. La merced quedaba sujeta a la aprobación o confirma-
ción del superior cuando quien la concedía era sólo un delegado suyo. Las
mercedes eran revisables; podían caducar; eran anulables por defecto del
título. El bien objeto de la merced podía “revertir” en ciertos casos y con-
diciones en favor del superior.
Teoría substancial del reparto. Siguió normas de apreciación indivi-
dualista de los méritos. De la diversidad de condiciones económicas, so-
ciales y políticas de cada pretendiente, resultó un sistema jerárquico y de-
sigual. Lo contrario de declaraciones teóricas genéricas igualitarias.

BIBLIOTECA AYACUCHO

19
DOCUMENTO IMPORTANTE
SOBRE REPARTO Y SOBRE ESCLAVOS

“Y en cuanto al treinta y nueve cargo que se me da, que en el repartir delos


esclavos que se hicieron entre la gente de guerra, no mandé guardar la
igualdad que conviniera, porque di a unas personas más que a otras y no vi-
nieron los esclavos a partición como fueron los indios que se tomaron en el
peñol de Coyna, que los mandé dar a los indios amigos y los que se toma-
ron en el mistón, que se mataron y repartieron entre las personas particu-
lares, y que para mí tomé ciento y noventa o doscientos esclavos, digo: Que
este cargo no se me debió ni pudo hacer, porque no hay testigo en toda la
visita que diga que la parte que me cupo como general fueron ciento y no-
venta o doscientos esclavos, y en los que en esto deponen y hablan son de
oídas, no hablan ni dicen cosa cierta y no habiendo testigo que tal diga, el
dicho cargo no se me debiera hacer, cuanto más que con el repartir de las
presas y cabalgadas que se hacen en la guerra, se han de repartir después
de haber dado el quinto a su majestad: lo que resta se reparte entre general
y capitanes y soldados y gente de guerra y se da a cada uno según la calidad
de su persona, conforme a las leyes destos reynos que hablan en este caso,
y así no se pudo hacer el repartimiento igual, que por las mismas leyes se
diferencia el tal repartimiento por las calidades de las personas, y aquello
se guarda porque se hizo por el licenciado Maldonado, desta real audien-
cia, y por Cristóbal de Oñate, teniente de gobernador de la dicha provin-
cia, a cuyo cargo estaba la justicia del campo, y en el repartimiento de los
esclavos yo no me entremetí, porque libremente lo hacían el dicho licen-
ciado y Cristóbal de Oñate.
“Y en cuanto alo que toca alos del peñol de Coyna, menos fue a mi car-
go, porque en él se tomaron muy pocos indios para hacer esclavos y éstos los
más de ellos, tomaron indios amigos, y por ser pocos y de poca calidad se di-
simuló con ellos, porque no eran llegados a juntarse conmigo los oficiales de
su majestad, que tenían el hierro, y también por no alterar a los dichos ami-
gos porque no matasen tanta gente en los combates que se hiciesen. Venidos
los dichos oficiales, los dichos indios herraron, examinadas las edades por el
protector de la dicha provincia y otras personas de conciencia juntamente

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

80
con él, y dello se pagó el quinto a su majestad como delo demás y se entregó
alos oficiales de su majestad en su real nombre.
“Y en cuanto a lo que toca a los indios del mistón que se tomaron pa-
ra esclavos fueron muy pocos, y dellos se dio el quinto a su majestad y a sus
oficiales en su real nombre, y los demás se repartieron en los soldados que
primero entraron en el mistón, como se les había prometido, y en pagar ca-
ballos que se mataron en la guerra y gastos de botica, médicos y cirujanos
que se hallaron en la guerra para curar los heridos, como es uso y costum-
bre, y esto hicieron los dichos licenciados Maldonado y Cristóbal de Oña-
te, como está dicho””.

DOCTRINA

Solórzano y Pereyra, tomo II de su Política indiana. Con motivo de las en-


comiendas, explica la doctrina del “reparto”. Es útil copiar algo de lo que
dice (libro III, capítulo VIII, p. 29 y ss.).
La provisión del año 1528 y el capítulo de carta del de 1552 y otras,
que se hallan en el segundo tomo de las impresas, constituyen ciertos gra-
dos o clases de los beneméritos, entre quien se han de repartir estas enco-
miendas, y en primer lugar llaman a los que se dicen conquistadores, a sus
hijos y descendientes, y en segundo alos pobladores, y en tercero alos pa-
cificadores, que son los que en algunas sediciones y disturbios que ha ha-
bido siguieron el pendón real, y a los que después, y hoy en día, hicieron
o hacen servicios dignos de tales premios contra enemigos internos o ex-
ternos, por mar y tierra, o en otra forma, o a los que han ganado cédulas
reales, para ser acomodados. Los que proveen vayan por estos pasos, mas
con advertencia de considerar entre los mismos opositores va la antigúe-
dad, ya la calidad de las personas de sus méritos y servicios, y qué otras
gratificaciones se les han hecho por esta causa a ellos o a sus pasados, de
no dar a una persona o a una familia tantas rentas, que otras se queden sin
nada, porque esto tendrá en sí mucha desigualdad.

15. Expediente de la residencia del virrey don Antonio de Mendoza, publicado en parte por
C. Pérez Bustamante: Don Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España, un volu-
men, Compostela, 1928. Lo transcrito es la contestación del virrey al cargo 39 que se le hacía.

BIBLIOTECA AYACUCHO

81
Las cédulas referidas mandan acudir a los conquistadores de tal suer-
te, que no se olviden los pobladores que siempre se han estimado mucho,
por ser los que llenan la tierra y la conservan, defienden y ennoblecen.
Los servicios antiguos se remuneren en tal forma que no se menospre-
cien los que se hicieren de nuevo.
No se han de remunerar igualmente los plebeyos y los nobles, pues la ca-
lidad y dignidad de su personalos diferencia y aun en las limosnas voluntarias
debemos socorrer con mayor largueza a los nobles que a los que no lo son.
Solórzano admite en el repartidor cierto margen de libre arbitrio bajo
su discreción y prudencia, cuidando como el sacristán en las lámparas de
la iglesia: “No echar tanto aceite en unas que falte para otras, o que se pier-
da por mucho el que se echare, o falte la luz por ser poco”.
Sobre la naturaleza del derecho que el servicio engendra para recla-
mar del rey la merced, ver folio 130.
Sobre la revocabilidad de las mercedes, ver capítulo XXIX, tomo IL.
Solórzano cree que la merced por servicios no es una donación volun-
taria absoluta del príncipe, sino una donación “modal” o un cuasi contra-
to en que la gratificación viene a premiar o compensar el servicio que el va-
sallo ha prestado. Que por tanto no son revocables según el antojo del rey.
No piensa Solórzano que la prestación del servicio engendra un dere-
cho para reclamar ante los tribunales la merced del rey; pero sí que éste,
por razones de derecho natural y de justicia superior, está obligado a grati-
ficar y alentar con premios a los vasallos que le sirven bien, so pena de pa-
sar por mezquino o injusto. Y un buen príncipe, según los conceptos del
derecho superior, debe ser magnánimo, liberal y justiciero.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

82
LEGISLACIÓN ESCRITA

Indico aquí todas las leyes de la Recopilación de Indias de 1680 que se refie-
ren alos temas estudiados.

Huestes de guerra. Título 4, libro 3, leyes 2, 17, 19, 20, 24; título 8, libro 6,
ley 44; libro 6, título 9, leyes 4 y 8.
Normas generales sobre descubrimientos y conquistas. Ley 1, título 4, libro
3; ley 4, título 1, libro 4; ley 28, título 3, libro 3; ley 17, título 1, libro 4.
(Ver todo el título I del libro IV, que es el más importante, leyes 2 a 16.)
Normas especiales para los descubrimientos por mar. Título 2, libro 4.
Para los descubrimientos por tierra y para los adelantados, ver el título 3 del
libro IV (ley 3 especialmente).
Sobre la guerra con los indios y su conquista y “pacificación”. Título 4, libro 4.
Sobre el derecho de las “poblaciones”. Hay varios títulos en el propio libro IV.
Sobre “descubridores, pacificadores y pobladores”, ver el título 6 del libro 4
(ley 7 especialmente).
Reparto de guerra sobre bienes muebles y esclavos. Ley 4, título 13, libro 3;
título 10, libro 8, leyes 1 a 4.

La Recopilación legisla sobrelos siguientes “bienes” objetos del reparto estable:


Oficios. Ley 3, título 2, libro 5; ley 11, título 14, libro 3; leyes 12, 13, 70 del
propio título 14, libro 3; título 2, libro 3, leyes 1 y 2; la importante ley 20,
título 14, libro 3. Ver también leyes 1 y 2, 9 y, 10 del título 14, libro 3, que
se refiere a Informes y relaciones de servicios, partes y calidades de que

BIBLIOTECA AYACUCHO

83
se debe dar cuenta al rey. Ley 14, título 10, libro 2; ley 13, título 2, libro
3. Ver también leyes 16, 17, 18, 25,27, 38, 41,54, 64, 68, del mismo tí-
tulo 2, libro 3.
Indios repartidos en encomienda. Leyes 18 y 11 del título 1, libro 2; ley 42,
título 3, libro 3; ley 46, título 3, libro 3; ley, 14, título 2, libro 3; ley 131,
título 15, libro 2. Ver el título 8, libro 6; una ley de Fernando V del año
1509 que autoriza los repartimientos; ley 5, título 8, libro 6; ley 2, títu-
lo 8, libro 6; ley 49, título 7, libro 6; leyes 47, 50, título 7, libro 6.
Solares y tierras. Ley 14, título 12, libro 4. Ver leyes 6 a 11 del título 5, libro
4; ley 7, título 7, libro 4; leyes 11, 14, 21, título 7, libro 4. Para los pue-
blos de indios, el título 6, libro 6. Ver también leyes 1, 2, 3, 4 del título
12, libro 4 (se intitula De la venta, composición y repartimiento de tie-
rras, solares y aguas), ley 6, título 5, libro 4.
Minas. Título 19, libro 4, Del descubrimiento y labor de las minas, leyes 1 a 6.
Servicios personales de los indios. Leyes 19,27,31,y26 130 del título 12, li-
bro 6 de la Recopilación.
Otros bienes menores. Título 15, libro 2; título 15, libro 4; título 25, libro 2 y
título 26, libro 2. Se refieren a repartimientos de ciertos impuestos, del
servicio militar, delas penas de cámara y delas costas para los escribanos.
Sobre las autoridades repartidoras. El Consejo de Indias: leyes 30 a 42 y 79 del
título 2, libro 2. Virreyes repartidores: leyes 2 y 3, título 3, libro 3; ley 2,
título 15, libro2, ley 43, título 15, libro2, y leyes 6, 7,34,50,56, 123,131,
133, 164, 166, y 174, todas del título 15, libro 2; ley 60, libro 2, título 16.
Las audiencias: título 33, libro 2. Gobernadores y adelantados: título 8,
libro 6; ley 5, título 12, libro 4, y la ley 8 del mismo título y libro. (Ésta in-
dica la participación de los cabildos en los repartimientos).
Procedimientos y formalidades de los repartimientos. Título 33 del libro 2,
quetrata de las informaciones y pareceres de servicios; leyes 43, 44,45,
46, 47 y 48 del título 2, libro 2, que regulan el valor procesal de los ser-
vicios comprobados. Ley 52, que establece el recurso de réplica para
los inconformes con las mercedes. Ley 55. Sobre las cédulas de reco-
mendación que expedía la corona, ley 17, título 1, libro 2 y ley 22, título
1, libro 2.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

84
BIBLIOGRAFÍA

Documentación original. Consultada en el Archivo de Indias de Sevilla. Expe-


diente Patronato, legajo 15.

ALTAMIRA, RAFAEL. Discurso de inauguración de la Sección VI del Congreso


de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias. Sevilla. (Folio 95
t. Ia VIID.
. Cuestiones modernas de Historia.
BECQUER, JERÓNIMO. La política española en las Indias. Madrid, 1920.
DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL. Historia verdadera de la conquista de la Nue-
va España, Prólogo y revisión de Carlos Pereyra, Madrid: Espasa-Calpe, 1928,
2 yv.
EDICIÓN BOIX. Recopilación de las leyes de Indias de 1680. Madrid, 2 v., 1841.
GARCÍA ICAZBALCETA, JOAQUÍN. Fray Juan de Zumárraga. México: Im-
prenta Francisco Díaz de León, 1881. Otra edic., México: Porrúa, 1947, 4 y.
GIMÉNEZ FERNÁNDEZ, MANUEL. Hernán Cortés y su revolución comunera
en la Nueva España. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1948.
HINOJOSA, EDUARDO. Historia general del derecho español. Madrid, 1887.
ICAZA, FRANCISCO A. de. Diccionario autobiográfico de conquistadores y po-
bladores de la Nueva España. Madrid, 2 v., 1923.
LEVENE, RICARDO. Introducción al estudio del Derecho indiano. Buenos Aires,
1924,
MARTÍNEZ MARINA, FRANCISCO. Ensayo histórico-crítico sobre la antigua
legislación y principales cuerpos legales de los reynos de León y Castilla, espe-
cialmente sobre el Código de don Alonso el Sabio, conocido con el nombre de
Siete Partidas. Madrid: Imprenta Hija de Joaquín Ibarra, 1808.
MERRIMAN, ROGER BILOW, The Rise of the Spanish Empire, v. YI. New York:
The Macmillan Co., 1925.

BIBLIOTECA AYACUCHO

85
OTS Y CAPDEQUÍ, JOSÉ M. El Derecho de Propiedad en las Indias. Tomo
ll del Anuario de Historia del Derecho español. Madrid, 1925.
PALAFOX Y MENDOZA, JUAN. Juicio interior y secreto de la monarquía para
mí solo. t. VI del Seminario Erudito. Madrid, 1787.
PEREYRA, CARLOS. Hernán Cortés. Madrid: Espasa-Calpe, [s.f.]. Otra edic.,
México: Porrúa, 1976.
El Imperio Español (tomo II de su Historia de América). Madrid: Espa-
sa-Calpe, [s.f.].
PÉREZ BUSTAMANTE, CIRIACO. Don Antonio de Mendoza, primer virrey
de la Nueva España. Anales de la Universidad de Santiago, Tipográfica de El
Eco Franciscano, 1928.
SOLÓRZANO Y PEREYRA, JUAN de. Política indiana. Madrid: Compañía
Ibero-Americana de Publicaciones, 1930, 5 v.
VIÑAS MEY, CARMELO. El estatuto obrero del indígena en la colonización
española. Madrid: Ciape, 1931.
ZAVALA, SILVIO A., Las instituciones jurídicas en la conquista de América. Ter-
cera edición revisada y aumentada, México: Porrúa, 1988. Ver en particu-
lar las pp. 115-119, 512-523, 657-658, 735-742, sobre Nueva España.
. La Encomienda Indiana, 2% edición revisada y aumentada. México:
Porrúa, 1973, p.412, mención de carta que escribe Hernán Cortés en Madrid,
el 18 de marzo de 1543 en la que pedía que se unieran jueces de varios Con-
sejos para determinar el pleito sobre la cuenta de sus vasallos. Carlos V no ac-
cede y llegó a decir a Cortés en Madrid que la conquista de Nueva España no
había sido suya, aludiendo a los derechos de Diego Velázquez. Cortés recordó
la sentencia que dio en su favor la junta que reunió el rey acerca de esa dispu-
ta. Cfr. Mariano Cuevas, Documentos inéditos del siglo XVI para la historia de
México, México, 1914, p. 218. Por su parte Cortés insiste en Valladolid, a 3 de
febrero de 1544, en que se junten jueces de los Consejos de España y “deter-
minen sobre una escritura de merced que V.M. hizo a un su vasallo de una par-
tecica de un gran todo con que él sirvió a V.M.”. Cartas y relaciones, edición
Pascual de Gayangos, París, 1866, pp. 567-572.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

86
LA FILOSOFÍA
POLÍTICA EN LA CONQUISTA
DE AMÉRICA
Que la grande y terrible guerra que ahora ha terminado fue una guerra hecha posible por
la negación de los principios democráticos de la dignidad, igualdad y respeto mutuo en-
tre los hombres, y por la propagación en su lugar, por medio de la ignorancia y del prejui-
cio de la doctrina de la desigualdad de los hombres y las razas.

Proemio a la Constitución de la UNESCO,


Londres, 16 de noviembre de 1945.

BIBLIOTECA AYACUCHO

89
A y -
í A] Y

A
as «Po cd 58 OS
Pa WO 9 AN v

e 11) n oe OA y
JA BA a '
Qe En Po
ADVERTENCIA

SE HA PENSADO que la idea de libertad nace en Hispanoamérica con


la victoria que obtuvieron los partidarios de la Independencia sobre los
defensores del sombrío pasado colonial. Sin embargo, creemos descu-
brir las raíces de una inclinación favorable a esa prerrogativa humana
desde que ocurre el primer contacto del Nuevo Mundo con la cultura
de Europa.
Si esta suposición es correcta, y si las pruebas en que descansa resis-
ten a la crítica y al tiempo, se podrá extender la historia de nuestro libera-
lismo a campos más amplios y a épocas más remotas. Con ello, acaso, sus
raíces aparecerán dotadas de mayor penetración y firmeza.
No conozco la aportación en el período indígena a este respecto y en
nuestras palabras no debe verse una afirmación ni una negación de ella.
Hemos presentado oralmente algunas partes del presente estudio en dos
ocasiones. Primero, en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Buenos
Aires, en septiembre y octubre de 1944. Después, en el Instituto Francés de
la América Latina, en la ciudad de México, en noviembre de 1946.

EZ,

BIBLIOTECA AYACUCHO

DL
y «

Cn AMSE na sll pS TES hi oSiá o er


Aa: dis Asa añ pSLuto:ed Sra
MN ¿hn de A Pu 3 a Ñ > . 5 Le
DS Ñ o AU dl os «Hi ae 4 A ¡A ) o

A Y h el

'
Y y

;
51 p Cd Y ni j i

e
P-4

h
pS

lsoi es DO
á z

pe
led:Pl pbeyós
As
ECU" ha e Le E y
. ' A MN TE
PE 0, AS Na As eo ARRE E :
FE po
Ds A AS E AE md?
AE dedosartigo A Ls
j , CA a E Py:
E REOA ee
d mu Aa
q H ri 4 E
y OS q
ay IRTE
MARTA ds cir a

0% > ES NO
Í 0 A Ñ
y 0
á ¿A

5
o
:
a
31 q» É
> q

ú
A 4 pa
al

ble >= o a
e
al)
o »
4
a

j :
.
y / 0
a A E
1] ? Á "O
I
INTRODUCCIÓN

EL HALLAZGO del Nuevo Mundo despertó explicables inquietudes


entre los hombres de letras. En su Historia de las Indias escribía Gómara
que el mayor hecho después de la creación del mundo, con la excepción
de la encarnación y muerte del que lo creó, era el descubrimiento de es-
tas partes.
Las consecuencias ideológicas de la hazaña colombina se manifesta-
ron en órdenes muy diversos. .
En lo que respecta al conocimiento geográfico, se vive, a partir de en-
tonces, en un mundo más grande y completo. El viaje de Magallanes y
Elcano puede damos una pauta de la emoción europea ante el ensanche
del campo de la acción humana". Y como observó con gran finura Antonio
de Ulloa, en su Relación histórica del viaje a la América Meridional apare-
cida en Madrid en 1748, no sólo se hallaron países hasta entonces desco-
nocidos, sino que ellos vinieron a ser el medio e instrumento por el cual se
llegó al perfecto conocimiento y noticia del Mundo Antiguo, pues “assi co-
mo el Nuevo le debía su descubrimiento, le havía de recompensar esta ven-

1. Bien se percibe más tarde el sentido de la dimensión americana cuando Alonso de Za-
mora O.P., dice en su Historia de la Provincia de S. Antonino del Nuevo Reino de Granada
del Orden de Predicadores, compuesta por el M.R.P.M.E su Provincial... Barcelona, en la
Imprenta de Joseph Llopis, año de 1701, p. 6: “... Ella sola (América) se debe llamar mun-
do, restituyendo a su grandeza este nombre, que se han tenido aquellas tres pequeñas par-
tes del Orbe”. Este Zamora era cronista de la provincia dicha, hijo del Convento de
Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Santa Fe, su patria, y examinador sinodal de
su arzobispado.

BIBLIOTECA AYACUCHO

93
taja con el descubrimiento hecho en él de su verdadera figura, hasta el pre-
sente ó ignorada, controvertida”.
En cuanto a la ciencia natural, se encuentran nuevas especies botánicas
y zoológicas, y comienza la interminable polémica —que ha de retomar el si-
glo XVII acerca de la calidad de ellas en comparación con las europeas.
El origen y la naturaleza del hombre americano interesan asimismo a
los observadores, si bien estos problemas no se confinan al campo de la
ciencia antropológica, sino que se mezclan con preocupaciones religiosas
y políticas.
La procedencia del hombre de América, por ejemplo, se explica me-
diante las tradiciones bíblicas, aunque Acosta ya tiene el acierto científico,
en su Historia natural y moral de las Indias, de señalar la ruta que por el nor-
te comunica con Ásia.
Desde mucho antes del descubrimiento colombino se creía en la exis-
tencia de especies monstruosas de hombres. Habló de ellas Plinio en su
Historia natural. Más tarde recordaba san Agustín, en su Czudad de Dios,
que en las historias de los gentiles y en los mosaicos que adornaban la pla-
za de Cartago aparecían tales monstruos, planteándose la duda acerca de
si pertenecían en verdad a la especie humana y, por lo tanto, si descendían
de Adán. Todavía en 1622 se publicó en Venecia la extraña figura de un su-
puesto habitante del Brasil, que no era otro que el “hombre perro” de la
Historia de Plinio.
La exploración de América contribuyó a demostrar la inexistencia de
aquellos seres fantásticos; pero España no halló un continente vacío. Por
eso su actuación hubo de ser política, de relación con otros hombres agru-
pados en sociedad, así se tratara de tribus errantes, entre ellas las de chi-
chimecas, pampas, etc., o de imperios más desarrollados como el azteca o
el inca.
Se explica, en consecuencia, que la colonización de América diera ori-
gen a una literatura política abundante que tendía a dilucidar los proble-
mas siguientes: ¿cuáles son los títulos que pueden justificar los tratos delos
europeos con los pueblos indígenas?; ¿cómo se ha de gobernar a los hom-
bres recién hallados?
Es cierto que, a primera vista, aparentaba ser escasa la significación

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

94
ideológica de un tema como el de la conquista de América, relacionado
con la acción de hombres que solían carecer de letras, según ocurre en el
ejemplo notable de Francisco Pizarro, conquistador del Perú. Y aun cuan-
do los soldados supieran leer y escribir o contaran con el asesoramiento de
religiosos, letrados y escribanos, ¿no obedecía su empresa al sólo deseo de
satisfacer, mediante las armas, fines de codicia y explotación disimulados
bajo la apariencia de una cruzada cristiana? Así lo creyeron muchos auto-
res de los siglos XVII y XIX.
Sin embargo, conviene puntualizar que existe un pensamiento al que
se encuentran vinculados los hechos de la Conquista. Así se comprende la
posibilidad de la campaña que iniciaron eclesiásticos y funcionarios cultos
para reducir la conducta de los conquistadores y pobladores a principios
de mayor justicia. Además, la doctrina que nutre las instituciones destina-
das a regir la nueva sociedad hispanoamericana no es independiente de la
filosofía política creada por la secular cultura europea. De ahí conexiones
inexcusables con la teología y la moral, porque en el siglo XVI español los
problemas humanos se enfocan preferentemente desde el punto de vista
de la conciencia. Así lo demuestran aquellas Sunzas de tratos y contratos en
que el teólogo se propone ilustrar al mercader con respecto a los peligros
que acechan a su alma. De la misma manera se atiende en los tratados po-
líticos a la salud de conciencia del príncipe y ala de hombres de armas, co-
mo los conquistadores, que viven expuestos a tentaciones continuas.
Es de observar que la teoría política a que vamos a referirnos tuvo por
objeto el Nuevo Mundo, pero los elementos ideológicos en que se funda-
ba provenían de Europa. ¿Trátase, por lo tanto, de un episodio inicial de la
historia de las ideas de América, o simplemente de una etapa más del pen-
samiento europeo vinculado con hechos que ocurrieron en ultramar?
No puede desconocerse que la contribución esencial en el orden delas
ideas fue la europea; pero, contra la suposición de un papel pasivo de
América, es oportuno considerar que el recurso a las ideas de Europa pa-
ra interpretar los problemas del nuevo continente vino acompañado de
modificaciones mayores o menores— que la novedad del Descubrimiento
introdujo en aquella cultura tradicional.
En parte, la filosofía política de la Conquista se debió a pensadores

BIBLIOTECA AYACUCHO

9
que nunca pasaron a las Indias. Otros hubo indíanos, o sea, europeos con
experiencia de la vida de ultramar. Es perceptible cierta diferencia -muy
comprensible— entre el pensamiento de unos y otros. Además, pronto
surgieron matices criollos, mestizos e indígenas en la visión del nuevo
continente.
En todos estos casos, los hechos de la Conquista contribuyeron a fijar
los contornos de los problemas de doctrina, a darles un contenido práctico.
A su vez, la actividad ideológica influyó sobre el desarrollo de nuestra histo-
ria. Así se explica la estrecha relación que guarda el pensamiento político de
la época con las instituciones de América destinadas a regular la convivencia
de los europeos con los nativos. Se trata de una filosofía política en contacto
con problemas vivos, de penetración y asiento en las nuevas tierras.
No es difícil percibir que la teoría acerca del primer contacto del Nue-
vo Mundo con Europa, a más de su interés histórico, posee una significa-
ción moderna; porque no pocas veces han resurgido las circunstancias que
rodean a la expansión de naciones poderosas y al gobierno de pueblos co-
loniales. Esto nos autoriza a interpretar la conquista española de América
como un antecedente valioso de la presente experiencia internacional y po-
lítica, aunque no sean idénticas la terminología ni la individualidad históri-
ca en cada caso.
Se observará que, en el primer ensayo de los que siguen, estudiamos
las ideas acerca del contacto de cristianos con infieles. Es un planteamien-
to de raigambre medieval que conserva su vigencia al ocurrir el descubri-
miento de América.
No fue, sin embargo, la única corriente ideológica que dejó huella per-
ceptible en la meditación de la Conquista. Algunos pensadores escolásti-
cos y otros de formación renacentista acogieron la teoría clásica acerca de
la relación de los hombres prudentes con los bárbaros, llegando a predicar
la servidumbre natural de los indios y el derecho de los españoles a suje-
tarlos por medio de la fuerza.
Frente a esta ideología surge la de procedencia estoica y cristiana que
afirma la libertad de los indígenas e interpreta la misión delos colonizado-
res conforme alos principios de una tutela civilizadora. Es la que al fin pre-
domina en el ambiente ideológico y legislativo de España e Indias.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

96
En capítulo posterior exponemos algunas contribuciones del pensa-
miento dieciochesco a la polémica entre los partidarios de la servidumbre
y los de la libertad, recalcando, como corresponde a nuestro propósito, los
aspectos relacionados con América.
Tales son, en síntesis, las ideas de cuya historia vamos a tratar. En esta
ocasión prescindimos del aparato erudito, pero los lectores interesados en
mayores detalles pueden acudir a la bibliografía sumaria que ofrecemos al
fin de esta obra.

BIBLIOTECA AYACUCHO

97
II
CRISTIANDAD E INFIELES

ES NOTORIA la riqueza de los documentos relativos a la conquista espa-


ñola de América, entre los cuales se pueden distinguir los religiosos, los
oficiales y los de simples particulares, todos de indudable valor para cono-
cer la conciencia de la Colonización.
Si atendemos a los términos empleados en ellos, observaremos que el
interés nacional, predominante en empresas más modernas, no excluye
entonces el planteamiento, enraizado en la Edad Media, que contempla el
progreso de la cristiandad a costa de los pueblos gentiles o infieles.
Se explica que se mirara así el problema político de la conquista india-
na, en virtud del panorama histórico que antecedió al Descubrimiento.
Un mapa del orbe cristiano y musulmán hacia el año 1000, como el
publicado por Menéndez Pidal, muestra a la cristiandad envuelta por
el mundo islámico, con la amplia penetración por el flanco de Occi-
dente que representa la invasión de la península ibérica. Más tarde, en
el siglo XV, la caída de Constantinopla pone en franco peligro la fron-
tera oriental del mundo cristiano. Pero la reconquista hispana hace ce-
der la antigua amenaza por el rumbo del poniente y abre la puerta a la
expansión de los europeos por las costas de África, las Islas Canarias,
Asia y América.
Este avance viene acompañado de un correspondiente desplazamien-
to delos conceptos acerca de cristianos e infieles, como eco de la lucha sos-
tenida en Europa durante tantos siglos.
España fue un país afectado de manera profunda por la rivalidad po-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

98
lítica que prevalecía entre el mundo cristiano y el sarraceno. En el siglo XI
esa lucha se reviste ya de matices de intransigencia religiosa.
Un reflejo de ésta se advierte en la ley de Partidas que enumera entre
las causas justas de guerra: “la primera por acrescentar los pueblos su fe et
para destroir los que la quisieran contrallar...>”.
Semejante enunciado del siglo XIII halla su fiel continuación en la pro-
sa de un documento despachado por los reyes católicos en 1479, en el que
explican: “enviamos ciertos nuestros capitanes e gentes a la conquista de
la Grand Canaria, contra los canarios infieles, enemigos de nuestra santa
fe católica que en ella están, los cuales dichos canarios están en grand
aprieto para se tomar”.
Ya en el Nuevo Mundo, al finalizar la segunda década del siglo XVI,
Hernán Cortés afirma que está “puñando por la fe”. Y dice alos soldados
que le siguen en la fase culminante de la conquista de México, que tienen
de su parte justas causas y razones: “lo uno por pelear en aumento de nues-
tra fe y con gente bárbara...”.
Bernal Díaz del Castillo, en su Historia verdadera de la conquista de la
Nueva España, habla de los buenos servicios que los conquistadores han
hecho “a Dios y a su Majestad y a toda la Cristiandad”.
En el ambiente cortesano y letrado de España se encuentran, fácil-
mente, antecedentes y equivalencias del pensamiento expresado por estos
hombres de armas. Bastaría tener en cuenta la negociación de las bulas ale-
jandrinas y el aprecio que la Corona demostró por el título de la propaga-
ción de la fe.
El cronista Gómara, consciente de la variedad de los motivos de la
Conquista, puso en boca de Cortés, con fina ironía, este discurso: “La cau-
sa principal a que venimos a estas partes es por ensalzar y predicar la fe de
Cristo, aunque juntamente con ella se nos sigue honra y provecho, que po-
cas veces caben en un saco”.
Vasco de Quiroga, en el Testimonio de erección de la catedral de Mi-
choacán, según la traducción de G. Méndez Plancarte, Humanismo mexi-
cano del siglo XVI, México, 1946, pp. 55-56, habla del imperio como vía de
extensión de la fe en los términos siguientes:

BIBLIOTECA AYACUCHO

e)
Plugo a la divina Voluntad, poner al frente de los Reinos de las Españas a hé-
roes tan célebres, que no sólo vencieron a las espadas y máquinas de guerra
delos bárbaros, sino que, pródigos de su vida y de su patrimonio, penetraron
-en compañía de una gran multitud de cristianos— por regiones incógnitas y
remotísimas y, vencido el monstruo de la idolatría, plantaron por todas par-
tes, entre los aplausos y felices augurios de la religión cristiana, el Evangelio
de vida, haciendo triunfar universalmente la bandera de la Cruz.

A pesar de la intensidad y las peculiaridades de la cruzada ibérica, no


hemos de creer que este desarrollo fuese exclusivamente peninsular. Es
posible, por lo tanto, hallar una doctrina general de los pensadores euro-
peos acerca de la relación de la cristiandad con los infieles.
Sin ir más allá del siglo XIII, encontramos algunas ideas que reclaman
nuestra atención.
El canonista Enrique de Susa, conocido más bien como el Ostiense
(ca.1200-1271), cree que el Papa es vicario universal de Jesucristo, y que
consiguientemente tiene potestad, no sólo sobre los cristianos, sino tam-
bién sobre todos los infieles, ya que la facultad que recibió Cristo del Padre
fue plenaria. Y le parece que, después de la venida del Redentor, todo prin-
cipado y dominio y jurisdicción han sido quitados a los infieles y traslada-
dos a los fieles, en derecho y por justa causa, por aquel que tiene el poder
supremo y es infalible.
De acuerdo con esta doctrina, los títulos que, por derecho natural y de
gentes, pudieron tener los infieles a sus reinos desaparecieron con el adve-
nimiento de Cristo, recayendo luego el poder temporal en el pontífice de
Roma, quien podía, cuando así lo estimara oportuno, reclamar la potestad
sobre los infieles. Éstos, entre tanto, sólo gozaban de una tenencia preca-
ría del reino a modo de concesión de la sede romana.
Sin que guarde relación ideológica con la doctrina del Ostiense, pero
como ejemplo de otra posición que debilita el derecho del infiel ante el
avance cristiano, recordemos la teoría de Juan Wycliffe (1324-1384): todo
derecho humano presupone como su causa el derecho divino; en conse-
cuencia, todo dominio que es justo según los hombres, presupone un do-
minio que es justo según Dios. Como la gracia falta al hombre injusto, o
que está en pecado mortal, no tiene propiamente dominio.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

100
Es cierto que el Concilio de Constanza (1415-1416) condenó esta doc-
trina, pero no deja de ser interesante que Francisco de Vitoria creyera ne-
cesario combatirla de nuevo al tratar de los justos títulos a las Indias, pues
pensaba lógicamente que los partidarios de ella podían afirmar que los
bárbaros del Nuevo Mundo no tenían dominio alguno, porque siempre
estaban en pecado mortal.
Frente a estas actitudes podemos encontrar —dentro del propio pen-
samiento europeo comprendido del siglo XII al XVI- otras más generosas
en cuanto a las relaciones de la cristiandad con los infieles.
Inocencio IV (1195-1254) admite que los infieles pueden tener domi-
nios, posesiones y jurisdicciones lícitamente, ya que no se hicieron sola-
mente para llos fieles, sino para toda criatura racional. En consecuencia, no
es lícito al Papa ni a los fieles quitar a los gentiles los bienes y jurisdicciones
que poseen sin pecado. Pero Cristo, y en consecuencia el Papa, tiene po-
testad de derecho sobre todos los hombres, aunque no de hecho. Por eso
puede la sede romana castigar a los gentiles que obran contra la ley de la
naturaleza; por ejemplo, a los sodomitas e idólatras.
Como esta teoría reconoce que la base del dominio es la simple poten-
cia racional del hombre, no la condición religiosa del mismo, se halla en
aptitud de ser más tolerante con los derechos de los infieles.
Dentro de la misma corriente de ideas encontramos en la Suma teoló-
gica de Tomás de Aquino (1225-1274), que el dominio y la prelación se in-
troducen por derecho humano; en cambio, la distinción entre los fieles e
infieles es de derecho divino. Pero éste, que proviene de la gracia, no anu-
la el derecho humano, que se funda en la razón natural. En consecuencia,
la distinción entre fieles e infieles, considerada en sí misma, no hace desa-
parecer ni aun el dominio que puedan tener los infieles sobre los cristia-
nos. Es cierto que Santo Tomás templa luego esa doctrina, admitiendo que
la superioridad delos infieles puede desaparecer justamente por sentencia
u ordenación de la Iglesia que ejerce la autoridad de Dios; porque los in-
fieles, en razón de su infidelidad, merecen perder la potestad sobre los fie-
les, que pasan a ser hijos de Dios. Pero no se trata, según se desprende de
lo anterior, de un derecho omnipotente de la cristiandad frente al desvali-
miento completo de los gentiles; antes bien, el pensamiento cristiano vuel-

BIBLIOTECA AYACUCHO

101
ve sobre sí mismo y halla en su seno esos elementos de derecho natural y de
razón que son patrimonio de todos los hombres.
En la ideología culta de la conquista hispanoamericana se revela la in-
fluencia de las doctrinas generales ya expuestas, pudiendo distinguirse
dos ciclos.
Al principio, los monarcas españoles quisieron saber cuáles eran los tí-
tulos justos que amparaban su dominio sobre las Indias y cómo debían go-
bernar a las gentes recién halladas. Consultaron a sus teólogos y letrados,
y uno de los más distinguidos juristas de la Corte, el doctor Juan López de
Palacios Rubios, escribió hacia 1514 un tratado sobre tales cuestiones. Las
Casas lo combatió severamente porque consideraba que el autor se había
dejado influir por los “errores” del Ostiense. En efecto, el consejero de
Fernando el Católico sostenía que Cristo fue soberano en el sentido espi-
ritual y temporal, y delegó estas facultades en el Papa, por lo que los reinos
de los infieles no gozaban de independencia frente a la Sede romana, y es-
taban obligados a someterse a la potestad de ésta si así selos pedía. Al igual
que el canonista del siglo XIII, pensaba que la posesión de los infieles no
tenía otro carácter que el de una tenencia momentánea, hasta que Roma
reclamase su derecho.
Palacios Rubios redactó asimismo un “requerimiento” que los con-
quistadores españoles debían leer a los indios del Nuevo Mundo. En él
comenzaba por explicar sumariamente la doctrina cristiana, a fin de que
los infieles supieran quién era Cristo, quién el Papa, y qué derecho tení-
an los cristianos para exigirles la sujeción a su poder. El último párrafo re-
vela el sentido coactivo de esta demanda: cuando ya se ha dicho a los in-
dios que todos los hombres son prójimos y descienden de Adán, se les
pide que reconozcan a la Iglesia y al Papa, y al rey y a la reina como supe-
riores de estas tierras por donación papal. Si quieren someterse, se les re-
cibirá con todo amor y caridad, se les dejarán sus mujeres, hijos y haciendas
libres, y no se les compelerá a que se tornen cristianos, salvo si informados
de la verdad desean convertirse, y el rey les hará muchas mercedes; si se
niegan a obedecer, el capitán, con la ayuda de Dios, les hará guerra, ytoma-
rá sus personas y las de sus mujeres e hijos, y los hará esclavos y como tales
los venderá.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

102
No se obliga a los infieles a que sean cristianos, según se puntualiza en
el texto, pues la conversión ha de ser voluntaria, pero sí se les reclama la su-
jeción a la autoridad de Roma, delegada en los españoles, estimándose que
la Iglesia goza en este caso de una potestad de orden temporal. Las conse-
cuencias que se derivan de la negativa de los infieles caen dentro de la idea
que en esa época se tiene de la guerra justa, siendo la esclavitud un resulta-
do de ella. Lo que se procura es justificar la causa del procedimiento bélico.
Ya se ha visto que todo depende, en último término, de la amplitud que se
concede al derecho de jurisdicción de la cristiandad sobre el mundo infiel.
El requerimiento se usó en las conquistas del Darién, México, Nueva
Galicia, el Perú, etc.
Surgieron dificultades en la práctica, ya por la natural incomprensión
de los indios a causa de la diferencia de lenguas y de civilización con res-
pecto a las de los europeos, ya por la falta de escrúpulo de los soldados en-
cargados de aplicar las cláusulas del complicado texto.
En alguna crónica de la época, como la del bachiller Enciso, impresa
en 1519, se relata que ciertos caciques de Castilla del Oro fueron requeri-
dos de la manera expuesta antes, y contestaron que en lo que se les decía
acerca de que no había sino un Dios que gobernaba el cielo y la tierra, que
así debía de ser, pero que el Papa daba lo que no era suyo, y que el rey que
lo pedía y lo tomaba debía ser algún loco, pues exigía lo que era de otros;
que fuese el capitán a tomarlo y le pondrían la cabeza en un palo, como te-
nían otras de sus enemigos, que le mostraron.
Ante esta respuesta, el conquistador les tomó el pueblo por la fuerza.
En otro caso, el cronista Fernández de Oviedo narra que el goberna-
dor Pedrarias Dávila le dio el requerimiento, como si entendiese a los in-
dios para leérselos, o hubiera allí persona que se los diese a entender, que-
riéndolo ellos oír, pues mostra"!<s el papel en que estaba escrito poco hacía
al caso. En presencia de todos los soldados, Oviedo dijo a Pedrarias:
“Señor, paréceme que estos indios no quieren escuchar la teología de este
requerimiento, ni vos tenéis quien se la dé a entender. Mande vuestra mer-
ced guardarle hasta que tengamos algunos de estos indios en la jaula para
que despacio lo aprendan, y el señor obispo se lo dé a entender”. Y le de-
volvió el requerimiento en medio de risa general.

BIBLIOTECA AYACUCHO

103
No faltó agudeza a estos españoles para convertirse en críticos de sus
propias acciones.
Las dificultades de hecho se vieron robustecidas por una amplia revi-
sión teórica que efectuaron los tratadistas españoles particularmente,
aunque hubo contribuciones importantes de pensadores de otras partes
de Europa.
Un texto relevante se debe al profesor de París, Juan Maior, escocés,
quien en su comentario al libro II de las Sentencias, de Pedro Lombardo,
publicado en 1510, sostuvo que el reino de Cristo no era de este mundo y
que no hizo al Papa vicario sino en el primado espiritual; tampoco el em-
perador era señor de todo el Orbe.
En esa época todavía no gozaba el monarca de España del título im-
perial. Además, cuando Carlos 1 llegó a ostentarlo, no por eso las Indias
dejaron de pertenecer de manera inmediata a la Corona de Castilla y León.
En consecuencia, la teoría acerca del poder papal, vinculada por medio de
las bulas alejandrinas con la soberanía española sobre el Nuevo Mundo,
influyó más en el debate americanista que la idea del imperio, traída a co-
lación, sin embargo, por sus pretensiones de universalidad.
Junto con la revisión de los poderes europeos más amplios que podí-
an aspirar a la gobernación de las Indias, Maior hizo hincapié en aquel
principio generoso que ya encontramos en Inocencio IV y Santo Tomás,
relativo a que el dominio no se basa en la fe ni en la caridad, sino en títu-
los de derecho natural, por lo que el infiel puede tener libertad, propie-
dad y jurisdicciones.
Por otra parte, a medida que el mundo europeo ensanchaba sus expe-
riencias geográficas y humanas, comenzó a percatarse con mayor nitidez
de las diferencias que existían entre los géneros de infieles, así en lo tocan-
te a la religión como al grado de hostilidad con que se oponían a los cris-
tianos, de suerte que la conducta de éstos no había de ser uniforme.
Maior, por ejemplo, puntualiza que hay varias clases de infieles: los que
se han apoderado de tierras de cristianos, como los turcos que dominan la
Grecia; otros hay que no han obtenido sus tierras por rapiña, sino por jus-
tos títulos de gentiles. La suerte de estos últimos depende de su asenti-
miento u oposición a que los cristianos les prediquen la fe. Según Maior, el

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

104
poder temporal de los cristianos sobre los infieles puede justificarse, bien
como un medio preparatorio para la propagación de la fe, o como una me-
dida posterior de conservación de la fe ya recibida por los gentiles.
En esta doctrina no desaparece por completo el predominio del cris-
tiano sobre el infiel. El propósito religioso de convertir a los paganos vie-
ne a ser el verdadero título de la expansión jurisdiccional europea. Maior
acepta asimismo la justificación clásica del imperialismo, que descansa en
las diferencias de razón que existen entre los hombres; pero de esto trata-
remos después.
Otro pensador de suma importancia, por lo que respecta al tema en sí
y por la influencia que ejerció sobre la escuela española, es el cardenal
Cayetano”. En sus comentarios a Santo Tomás, impresos en 1517, distin-
gue varias clases de infieles: los que de hecho y de derecho son súbditos de
príncipes cristianos, por ejemplo, los judíos que viven en tierras de cristia-
nos; otros infieles son súbditos de cristianos por derecho, pero no de he-
cho, como los que ocupan tierras que pertenecieron a los fieles (el caso de
la Tierra Santa); y, por último, hay infieles que ni de derecho ni de hecho
están sujetos a príncipes cristianos, a saber, los paganos que nunca fueron
súbditos del imperio romano, habitantes de tierras donde nunca se supo
del nombre cristiano (es la parte aplicable a los indios del Nuevo Mundo).
Éstos no están privados de sus dominios a causa de su infidelidad, porque
el dominio procede del derecho positivo, y la infidelidad del derecho divi-
no, el cual no anula el positivo. Ningún rey, ni emperador, ni la Iglesia ro-
mana puede mover guerra contra ellos para ocuparles sus tierras o sujetar-
los en lo temporal, porque no existe causa de guerra justa.
Esto demuestra que no se contempla el mundo infiel como unidad
enemiga confundida bajo la denominación hostil de “sarracenos”. Duran-
te la conquista de Canarias se advirtieron diferencias entre los guanches y
los moros, que produjeron ciertas inquietudes doctrinales. Y ahora, ante
el Nuevo Mundo, las evidentes diversidades que existían entre los indios y
los mahometanos obtenían pleno reconocimiento teórico.
En Cayetano se encuentran otras observaciones importantes acerca del

2. Tomás de Vío (1469-1534).

BIBLIOTECA AYACUCHO

105
método de penetración que podía emplearse en las Indias. Creía que la vía
había de ser apostólica, por convencimiento delos gentiles yno por obra de
la violencia. Porque Cristo, a quien fue dada toda potestad en el cielo y en la
tierra, envió a tomar posesión del mundo, no a soldados, sino a santos pre-
dicadores, como ovejas entre lobos; los cristianos pecarían gravemente si
por las armas quisieran ampliar la fe de Cristo; no serían legítimos señores
de los indios, sino que cometerían magno latrocinio y estarían obligados a la
restitución, como impugnadores y poseedores injustos. Debían enviarse a
estos infieles predicadores que fuesen buenos varones, que los convirtiesen
a Dios por el verbo y el ejemplo, y no quienes los oprimiesen y escandaliza-
sen y los hiciesen dos veces hijos del infierno al estilo de los fariseos.
Entre los autores españoles, hallamos que Las Casas, más conocido
por sus campañas en defensa de los indios que por sus ideas, afirmaba que
entre los infieles que nunca oyeron nuevas de Cristo ni recibieron la fe, ha-
bía verdaderos señores, reyes y príncipes; y el señorío, la dignidad y pree-
minencia real les competía de derecho natural y de gentes. Aludiendo cla-
ramente a la doctrina del Ostiense, para combatirla a través de su secuaz
Palacios Rubios, negaba que al advenimiento de Cristo los infieles hubie-
sen sido privados en universal ni en particular de sus preeminencias. La
opinión contraria era impía. Veía a los indios como “un pueblo que vive
pacíficamente y que está preparado para recibir el culto de Dios y que no
tiene más amparo o defensa que la misma ley natural y divina”. Creía que
las jurisdicciones de los superiores indígenas debían armonizarse con la
soberanía española, correspondiendo a ésta ejercer la función de un “cua-
si-imperio”. El uso de las armas para facilitar la evangelización de los in-
dios admitido entre otros por Sepúlveda—le inducía a comparar esta con-
quista con las de los creyentes de Mahoma, con lo cual preparaba el
camino para que el mexicano fray Servando Teresa de Mier, en la época de
la Independencia, aplicase el calificativo de “apóstoles de cimitarra” a los
conquistadores españoles del siglo XVI.
Francisco de Vitoria llevó a un cabal desarrollo ideas semejantes. De-
sechaba como títulos ilegítimos el dominio temporal universal del Papa y
el del emperador. Y afirmaba, dentro de la tradición tomista, que las orga-
nizaciones políticas y el dominio sobre los bienes provienen dela razón na-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

106
tural y del derecho humano, no del divino, por lo cual son compatibles con
la distinción entre fieles y gentiles. A los que alegaban la infidelidad como
causa de la pérdida del dominio, contestaba: “La infidelidad no quita ni el
derecho natural ni el humano; pero los dominios son o de derecho natural
o de derecho positivo; luego no se quitan por falta defe”. A suvez, alos que
invocaban los pecados mortales, respondía en estos términos: “El dominio
se funda en la imagen de Dios; pero el hombre es imagen de Dios porsuna-
turaleza, a saber, por las potencias racionales, que no se pierden por el pe-
cado mortal. Luego, como ni la imagen de Dios, su fundamento, se pierde
el dominio por el pecado mortal”.
Se explica, en consecuencia, que Vitoria concluyese esta parte de su
disertación afirmando que: “antes de la llegada de los españoles a las In-
dias eran los bárbaros verdaderos dueños pública y privadamente”.
Los títulos legítimos que él aceptaba eran: la comunicación natural en-
tre los pueblos, que no entraña necesariamente una dominación política;
la propagación de la fe, que puede ser pacífica y dejar a salvo las posesio-
nes de los infieles si no la resisten; la preservación de la fe ya recibida; la
tiranía de los naturales, “ya de los superiores sobre los súbditos, ya de las
leyes vejatorias de los inocentes, como las que ordenan sacrificios huma-
nos”; la verdadera y voluntaria elección, a saber, “si los bárbaros, com-
prendiendo la inteligente y prudente administración yla humanidad delos
españoles, espontáneamente quisieran recibir por príncipe al rey de Es-
paña, lo mismo los señores que los demás”; las alianzas, como la concerta-
da entre los soldados de Hernán Cortés y los tlaxcaltecas para atacar a los
mexicanos; y, sin llegar a una afirmación plena, el predominio del hombre
prudente sobre el bárbaro, aprobado por Aristóteles.
Semejantes antecedentes explican por qué en una obra impresa en Se-
villa en 1594, bajo el título de Origen y milagros de N.S. de Candelaria, po-
día asegurar el padre Espinosa, reuniendo el caso de los canarios con el de
los indios:

Cosa averiguada es, por derecho divino y humano, que la guerra que los es-
pañoles hicieron, así a los naturales destas islas [de Canarias], como a los in-
dios en las occidentales regiones, fue injusta sin tener razón alguna de bien en

BIBLIOTECA AYACUCHO

107
qué estribar, porque, ni ellos poseían tierras de cristianos, ni salían de sus lí-
mites y términos para infestar ni molestar las ajenas. Pues decir que les traí-
an el Evangelio, había de ser con predicación y amonestación, y no con atam-
bor y bandera, rogados y no forzados, pero esta materia ya está ventilada en
otras partes.

De esta suerte llegamos a una etapa en que los europeos han revisado
la teoría favorable al poder del Papa en el orden temporal; han limitado la
jurisdicción universal del emperador; y, por otra parte, han robustecido los
derechos que poseen los infieles a su libertad, bienes y reinos. Dentro de es-
te planteamiento, los títulos que podían justificar la relación delos cristianos
con los gentiles habían de ser más depurados y de carácter más universal. El
mundo ajeno ala cristiandad, ante el avance de ésta, no se veía despojado de
los derechos humanos fundamentales.
El debate americanista contribuyó incidentalmente a clarificar la espi-
nosa cuestión relativa a la convivencia del poder espiritual con el tempo-
ral, que tanto apasionó a Europa. En efecto, España se erigió en defensora
del catolicismo después de la Reforma, pero sus pensadores no siguieron,
por lo general, el criterio del Ostiense, sino que afirmaron con Vitoria que
el poder del Papa era espiritual, y que sólo gozaba de facultades tempora-
les en orden a ese fín. Esta actitud contaba con antecedentes, según puede
observarse en Torquemada, y vino a desembocar en las ideas de Belarmi-
no, quien cita con respeto a Vitoria.
El progreso de la doctrina política tocante a la conquista de Indias
se reflejó en cambios institucionales, los cuales comprendieron desde
el abandono del “requerimiento” hasta la promulgación de las orde-
nanzas de Felipe II, de 1573. En éstas se sustituyó el término “conquis-
ta” por el de “pacificación”, “pues habiéndose de hacer —los descu-
brimientos— con tanta paz y caridad como deseamos, no queremos que
el nombre dé ocasión ni color para que se pueda hacer fuerza ni agra-
vio a los indios”. Pero la Corona no abandonó el sistema de costas pri-
vadas que venía sirviendo de base para la organización de las empresas
de descubrimiento y colonización, a falta de aportaciones económicas
del poder público. A este sistema se atribuía, en buena parte, el deseo

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

108
incontenible de los soldados de resarcirse de sus gastos y trabajos a cos-
ta de los indios.
Algo más tarde, la Recopilación de las leyes de Indias de 1680, en la ley
9, título 4, libro III, redactada sobre la base de disposiciones anteriores
ahora puestas en lenguaje más terminante, mandó: “que no se pueda ha-
cer, ni se haga la guerra a los indios de ninguna provincia para que reciban
la santa fe católica o nos den la obediencia, ni para otro ningún efecto”.
Es decir, la guerra llegó a ser proscrita legalmente, en términos gene-
rales, como instrumento de la penetración religiosa y política española en
el Nuevo Mundo. Extraño pero comprensible corolario de las conquistas
efectuadas desde fines del siglo XV.
En cuanto a las prerrogativas de los nativos, aplicando las teorías del
derecho natural arriba explicadas, el legislador llegó a reconocer tanto la li-
bertad personal como las propiedades de ellos. En el orden político —con-
tribuyendo a ello el propio interés de la administración real se conserva-
ron los cacicazgos, aunque no con la amplitud de funciones que pedía Las
Casas. En general, se ordenó el respeto a las costumbres de los indios cuan-
do no fuesen contrarias a la fe cristiana ni a la buena policía.
Estos propósitos institucionales se enfrentaron a las necesidades y a
los apetitos del grupo encargado de la actividad colonizadora. Surgió la lu-
cha entre el derecho y la realidad, entre la ley escrita y la práctica de las pro-
vincias. El indio podía ser libre dentro del marco del pensamiento y de la
ley de España, pero el goce de esa franquicia se vería contrariado por obs-
táculos poderosos de orden social. Sin embargo, las ideas de libertad y
protección de los nativos formaron parte inseparable de ese complejo cua-
dro histórico, como atributos de la conciencia española en América.
En suma: a consecuencia de la evolución del pensamiento acerca de la
conquista del Nuevo Mundo, el propio pueblo conquistador llegó a revisar
su primera actitud dominadora y violenta, adoptando otra más liberal que
la aceptada a fines de la Edad Media en los tratos con pueblos gentiles.
Esto se tradujo, no sólo en una orientación más generosa dela vida ins-
titucional indiana, sino también en un legado perdurable a la historia de
las ideas y al régimen de la colonización en el mundo moderno.

BIBLIOTECA AYACUCHO

109
MI
SERVIDUMBRE NATURAL

EL AVANCE de la cristiandad frente a los gentiles fue aspecto primordial


del pensamiento relativo ala conquista de América, según hemos visto; pe-
ro revisando la terminología del siglo XVI, se encuentran otras voces que
acusan la presencia de conceptos de índole política más neta, aunque no
aparezcan desligados por completo de matices religiosos o morales.
Nos referimos al planteamiento de la Conquista como una domina-
ción de hombres prudentes sobre bárbaros; es decir, a una considera-
ción del problema desde el punto de vista de la razón. En este caso, no
hay que buscar los antecedentes en el pensamiento teológico y canónico
desarrollado en Europa del siglo XII al XVI, sino en la filosofía política
de los griegos.
Aristóteles, en la parte de su Política dedicada al estudio de la servi-
dumbre, inquiere si esta institución es natural. Recuerda que ciertos auto-
res juzgan que ser un hombre amo de otro es contrario a la naturaleza, por-
que la distinción entre libre y esclavo es convencional, y no hay diferencia
natural entre los hombres; en consecuencia, se trata de una relación injus-
ta, basada sobre la fuerza.
Pero si bien Aristóteles tiene en cuenta a los autores que sostienen se-
mejante opinión, él, por su parte, admite el carácter natural de la servi-
dumbre, cuya base filosófica encuentra en las diferencias que existen en-
tre los hombres en cuanto al uso de la razón.
Son esclavos por naturaleza, afirma, aquellos cuya función estriba en
el empleo del cuerpo, y de los cuales esto es lo más que puede obtenerse;

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS


110
es decir, hombres que “hasta tanto alcanzan razón que puedan percibirla,
mas no la tienen en sí”.
No es preciso exponer los pormenores del pensamiento de Aristóteles
a este respecto, pero sí conviene subrayar dos aspectos importantes del
mismo. En primer término, esa jerarquía racional en que descansa la servi-
dumbre se relaciona con un orden general de la naturaleza que exige la su-
jeción de lo imperfecto a lo más perfecto. Tal principio explica, por ejem-
plo, el predominio del alma sobre el cuerpo, del macho sobre la hembra,
etc. Lo mismo debe necesariamente ocurrir entre todos los hombres. Los
prudentes o que poseen plenamente la razón deben dominar a los imperi-
tos o bárbaros que no la alcanzan en igual grado. Y para éstos la servidum-
bre es una institución justa y conveniente. El otro aspecto a que debemos
hacer referencia es que Aristóteles acepta el uso de la fuerza para la im-
plantación del dominio de los hombres prudentes sobre los bárbaros. En
efecto, asegura que del arte militar conviene usar contra aquellos que, sien-
do ya nacidos de suyo para ser sujetos, no lo quieren ser, como guerra que
será naturalmente justa.
Suele interpretarse esta doctrina como una manifestación del senti-
miento heleno de superioridad ante el mundo bárbaro. Pero no olvidemos
que ya habían empezado a desarrollarse en el mundo clásico otras ideas
cosmopolitas e igualitarias que no correspondían a tal actitud”.
El problema de la servidumbre se había hecho presente también entre
los hebreos. En el Levítico (25.44-46) se tolera la adquisición del siervo y
dela sierva que están en derredor, y de los hijos de los forasteros que viven
entre los israelitas; se les puede poseer por juro de heredad, trasmitirlos a
los descendientes del amo como posesión hereditaria y servirse de ellos
perpetuamente. “Empero, en vuestros hermanos los hijos de Israel, no os
enseñoraréis cada uno sobre su hermano con dureza”. Jehová recuerda a
los israelitas que son sus siervos, los cuales sacó de la tierra de Egipto, y por
eso no serán vendidos a manera de siervos.

3. Un apunte que lleva el tema hasta los estoicos puede verse en M. Hadas, “From Natio-
nalism to Cosmopolitanism in the Greco-Roman World”, Journal of the History ofIdeas, IV,
N? 1, enero, 1943, pp. 105-111.

BIBLIOTECA AYACUCHO
doLE
Esta norma refleja una disposición de ánimo más favorable para los
miembros del grupo que para los que proceden de otros pueblos. La idea
de la diferencia humana, religiosa y política, se asocia a una posibilidad de
esclavizar a los extraños.
Semejantes preocupaciones llegan en el mundo antiguo hasta la Roma
imperial, pero sobreviven también los gérmenes cosmopolitas que ya tuvo
en cuenta Aristóteles, los cuales se enlazan con la doctrina de los estoicos
acerca de la libertad del alma.
En Séneca hallamos la afirmación de que el cuerpo podrá ser esclavo,
pero el alma es libre. Idea que permite rescatar la dignidad del hombre
hasta en el estado social más miserable.
Los primeros Padres de la Iglesia recogen y modifican este legado ideo-
lógico. En el estado de inocencia no habría servidumbre, todos los hombres
nacerían libres. Dios no quiso que el hombre dominase al hombre, pero la
caída por el pecado hizo surgir la esclavitud, como otras instituciones del
derecho de gentes que se comparan con medicinas amargas pero necesa-
rias. Sin embargo, la igualdad y libertad de origen son en cierto modo in-
destructibles e inalienables; aun en la condición del mundo presente, si el
cuerpo puede estar en sujeción, la mente y el alma son libres. El esclavo es
capaz de razón y de virtud, hasta puede ser superior al hombre a quien sir-
ve. Y en la relación con Dios, todas las diferencias de estado carecen de im-
portancia. Los hombres, sean libres o esclavos, están llamados a una vida
común en Cristo y en Dios, a reconocer en éste al Padre común, y a consi-
derarse entre sí como hermanos.
Así se inicia la extraña convivencia del cristianismo con la esclavitud.
La doctrina de Cristo no es de este mundo, por eso no exige la abolición de
la servidumbre; pero no deja de influir, a consecuencia de sus principios
espirituales, sobre las instituciones terrenas, en favor de la libertad.
En san Agustín volvemos a encontrar la creencia en la unidad intrín-
seca de la especie humana, predicada ya por el paganismo cosmopolita. De
una parte recoge la inquietud sembrada por la fantasía de los viajeros acer-
ca de los hombres monstruosos. Y de otra para nosotros la fundamental—
afirma que cualquier hombre nacido en cualquier región, es decir, animal
racional mortal, por más inusitada que parezca a nuestros sentidos la for-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

112
ma o el color de su cuerpo, o movimiento, o voz, o fuerza en cualquier par-
te o calidad de la naturaleza, ninguno de los fieles dudará que trae su ori-
gen del primer hombre.
Esta hermandad racional que se sobrepone a las diversidades natura-
les es la que permite a san Agustín resolver, por lógica y no por experiencia
de viajero, que o lo que se escribe de algunas naciones no es cierto, o si lo
es, no son hombres, o si son hombres, sin duda descienden de Adán.
El texto agustino no se refiere concretamente a la servidumbre, pero
lo recordamos ahora porque, al mantener la racionalidad general de la es-
pecie humana por consecuencia del acto de la creación, abre paso a la idea
generosa de la hermandad de todos los hombres. Y este concepto estaba
llamado, más tarde o más temprano, a chocar con la doctrina que, apoyán-
dose en las diferencias de razón, concluía por justificar el dominio de cier-
tos pueblos prudentes sobre otros que se consideraban incapaces y naci-
dos para la servidumbre.
Entre los juristas de la Edad Media todavía se encuentran huellas del
pensamiento estoico y cristiano que niega el carácter natural de la esclavitud.
En la Instituta que redactaron los letrados del emperador bizantino
Justiniano, entre 527 y 565, se lee que la servidumbre es constitución del
derecho de gentes, por la cual el hombre es sujeto “contra natura”, al do-
minio ajeno.
En Las Partidas del rey sabio don Alfonso X, concluidas entre 1263-
1265, se encuentra vertido ese pensamiento a buena prosa castellana:
“Servidumbre es postura et establescimiento qui ficieron antiguamente las
gentes, por la qual los omes, que eran naturalmente libres, se facian siervos
et se sometian a señorio de otri contra razon de natura”. Además, en este
cuerpo de leyes se explica que “la servidumbre es la más vil e la más des-
preciada cosa que los omes pueden ser y ca assi como es la más vil cosa des-
te mundo (que pecado nonsea), e la mas despreciada, assi la libertad es la
más preciada e cara”. Después de reconocer que “la servidumbre es cosa
que aborrecen los omes naturalmente”, se ofrece la conclusión siguiente:
“Regla es de derecho que todos los juzgadores deben ayudar a la libertad
porque es amiga de la natura, que la aman, no tan solamente los omes mas
aun todos los otros animales”.

BIBLIOTECA AYACUCHO

115
No significa tal reconocimiento teórico de la falta de naturalidad de la
servidumbre que ésta sea condenada en la práctica de manera absoluta.
Como había ocurrido desde la aparición del Cristianismo, el efecto sólo
consistía en limar, pero no en quebrantar las cadenas.
En el Renacimiento resurge la tradición de libertad, no obstante que
la era de los descubrimientos dio ocasión a un recrudecimiento de la tra-
ta de esclavos.
Un pensador tan influyente como Erasmo (1469-1536) recuerda que
la naturaleza creó a todos los hombres iguales. La servidumbre fue sobre-
puesta a la naturaleza, lo cual reconocieron aun las leyes de los paganos.
Juan Luis Vives (1492-1540) advierte que no hay nada que repugne
tanto a un ánimo humano, y por su naturaleza libre y amante del derecho,
como cualquier manifestación de servidumbre y esclavitud.
Dentro de la misma corriente, Bodino (1530-1596) escribe que si bien
la esclavitud es antigua y generalizada, y aun natural cuando el hombre
fuerte, rudo, rico eignorante obedece al sabio, discreto y débil aunque sea
pobre; en cambio, es contraria a la naturaleza cuando hace que los sabios
sirvan a los tontos, los hombres entendidos a los ignorantes, los buenos a
los malos. La experiencia de cuatro mil años ha demostrado que la esclavi-
tud es peligrosa y dañina para la sociedad.
Los últimos ecos de este pensamiento habría que buscarlos en el si-
glo XVITI, cuando apasiona el problema de la abolición de la esclavitud
de los negros.
. Pero, si de una parte había subsistido la idea de que la servidumbre era
contraria a la naturaleza, de otra no se había perdido la memoria de la doc-
trina de Aristóteles.
El monje dominico Guillermo de Moerbecke (1215-1286) traduce del
griego al latín la Política. La idea de la servidumbre natural es acogida por
la escuela y llega, a través del Renacimiento, hasta los umbrales de la épo-
ca moderna.
Acaso el texto medieval más influyente a este respecto haya sido el
Regimiento de los príncipes, atribuido a Tomás de Aquino. Hoysabemos que
a partir del libro II, cap. IV se debe probablemente ala pluma de Tolomeo de
Lucca (m. ca. 1327). Pero los autores de los siglos XIII a XVI lo ignoraban; y

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

114
la autoridad, de suyo grande, que gozaba Aristóteles entre ellos, se veía re-
forzada por la supuesta aprobación del doctor Angélico.
El Regímiento recuerda que Tolomeo prueba en el Cuadripartito que
las costumbres de los hombres son distintas según las diferencias de las
constelaciones, por la influencia que los astros ejercen en el imperio de la
voluntad. Esta explicación cosmográfica avanza hasta enlazarse con la
idea de la servidumbre: cada país está sometido a las influencias celestes, y
ésta es la razón porque vemos que unas provincias son aptas para la servi-
dumbre, otras para la libertad.
Al amparo de Aristóteles, el autor del Regímiento sostiene que entre los
hombres hay unos que son siervos según la naturaleza, pues faltos de razón
por algún defecto natural, conviene reducirlos a obras serviles, ya que no
pueden usar de la razón; por esto se dice que su estado es justo naturalmente.
En realidad, a juzgar por textos auténticos como la Suma teológica,
Santo Tomás pensaba que ser un hombre siervo, considerado absoluta-
mente, no encierra razón natural, sino sólo según la utilidad que de ello se
sigue, en cuanto es útil al siervo ser regido por el más sabio, y a éste ser ser-
vido por aquél. La servidumbre del derecho de gentes es natural, no según
razón absoluta, sino en este último sentido más restringido, o sea, por sus
consecuencias útiles.
Sin embargo, el Regímiento no dejó de causar sus efectos, y la doctri-
na de la servidumbre natural se difundió por buen número de obras teoló-
gicas, canónicas y civiles.
Al ocurrir el descubrimiento de América, se pretendió justificar por
medio de esa doctrina la dominación de los europeos sobre los indios, ca-
lificados de bárbaros; pero también se hizo presente la tradición favorable
a la libertad humana. Libróse entonces magna batalla, cuyos ecos intere-
san vivamente a los polemistas del siglo XVIII
De estos aspectos trataremos en las páginas que siguen.
El escocés Juan Maior, profesor nominalista en París, a quien hemos
mencionado en relación con el tema de cristianos e infieles, parece haber
sido el primer tratadista de la Escuela que aplicó el concepto aristotélico
de la servidumbre natural al problema de gobierno planteado por el des-
cubrimiento colombino.

BIBLIOTECA AYACUCHO

115
Acepta, en su obra publicada en 1510, la explicación geográfica sobre
el origen del estado de barbarie; mas no en los términos generales que ob-
servamos en el Regimiento de los príncipes, sino aludiendo a los indios del
Nuevo Mundo: “Aquel pueblo vive bestialmente. Ya Tolomeo dijo en el
Cuadripartito que a uno y otro lado del Ecuador, y bajo los polos, viven
hombres salvajes: es precisamente lo que la experiencia ha confirmado”.
En seguida Maior une esa proposición al argumento clásico de la servi-
dumbre: “De donde el primero en ocupar aquellas tierras puede en dere-
cho gobernar las gentes que las habitan, pues son por naturaleza siervas,
como está claro”. Invoca la autoridad del filósofo en la Política y recuerda
el pasaje alusivo a que los poetas dicen que los griegos dominan a los bár-
baros por ser éstos de su natural bárbaros y fieros.
Ni la explicación geográfica de la barbarie, ni la doctrina de la servi-
dumbre por naturaleza representaban novedad alguna. Maior no calló, por
cierto, sus fuentes de inspiración. Pero lo original era extender esas ideas al
caso de América.
Por aquellos años la corona española había mandado reunir la famosa
junta de Burgos (1512), en la que teólogos y juristas disputaron sobre la
conquista y el gobierno de las Indias.
En esa ocasión, Palacios Rubios escribió el tratado que ya analizamos
desde otro punto de vista, pero que ahora debemos recordar por lo que con-
tiene acerca del problema de la servidumbre. Distingue con claridad dos es-
pecies de ésta: la legal y la natural. En cuanto a la primera, explica que en el
principio del mundo los hombres nacían libres y legítimos y la esclavitud era
desconocida. La Escritura confirma esta aseveración: Dios creó al hombre
para que dominase sobre las aves del cielo, los peces del mar y los animales
de la tierra; porque quiso que el hombre racional, hecho a su imagen, domi-
nase sólo sobre los irracionales, no que el hombre dominase a otro hombre.
La naturaleza creó en cierto modo a todos los hombres iguales y libres. No
hubo, pues, en un principio, cuando únicamente la naturaleza gobernaba a
los hombres, y antes de que existiesen leyes escritas, ninguna diferencia en-
tre el hijo natural y el legítimo, sino que los hijos de los padres antiguos se le-
gitimaban por su nacimiento mismo, y la naturaleza los hizo libres a todos,
como de padres libres. Fueron las guerras las que originaron la esclavitud.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

116
Pero no se crea que Palacios Rubios está atacando la institución de la
servidumbre aceptada en la sociedad de su época. Él formula tan sólo una
doctrina acerca del origen de la esclavitud: el estado libre e igualitario no
es propio del mundo caído en el pecado, sino de la edad primera de la ino-
cencia. Dios concedió la libertad al género humano, mas las guerras, la se-
paración de pueblos, la fundación de reinos y la distinción de dominios
fueron introducidas por el derecho de gentes. Éste autorizó que lo captu-
rado en la guerra pasase a poder de quienes lo capturasen, y que los venci-
dos, como premio de la victoria, fuesen esclavos del vencedor, a fin de in-
citar a los hombres a la defensa de su patria y a conservar vivos a los
vencidos en vez de matarlos. En virtud del derecho mencionado, la escla-
vitud invadió la libertad; y los hombres, antes designados con un nombre
común, comenzaron por derecho de gentes a ser de tres clases: libres, es-
clavos y libertinos.
Por lo que respecta a la servidumbre natural, explica con base en la
Política de Aristóteles, en el Regimiento que atribuye a santo Tomás y en la
obra del mismo título de Egidio Romano, que el dominar y el servir son co-
sas necesarias y útiles. La naturaleza no falta en lo necesario. Unos hom-
bres aventajan tanto a otros en inteligencia y capacidad que no parecen na-
cidos sino para el mando y la dominación, al paso que otros son tan toscos
y obtusos por naturaleza que parecen destinados a obedecer y servir. Des-
de el momento mismo en que fueron engendrados, los unos son señores y
los otros siervos.
Ya hemos visto, al estudiar el “Requerimiento”, que Palacios Rubios
consideraba que los infieles renuentes a someterse al dominio cristiano o
que no admitían a los predicadores de la fe, daban causa a una guerra jus-
ta, y que podían ser esclavizados a consecuencia de ella. Tal esclavitud era
de orden legal. Pero creía también que si los infieles no oponían resisten-
cia y admitían a los predicadores, no obstante, como algunos de ellos eran
tan ineptos e incapaces que no sabían en absoluto gobernarse, en sentido
lato podían ser llamados esclavos, como nacidos para servir y no para man-
dar, según lo traía Aristóteles; y debían, como ignorantes que eran, servir a
los que sabían, como los súbditos a sus señores.
O sea, contra el infiel que resiste se apela a la guerra y a la esclavitud le-

BIBLIOTECA AYACUCHO

117
gal; contra el obediente puede esgrimirse la servidumbre natural fundada
en la ineptitud o barbarie.
Ahora bien, ya ha dicho Palacios Rubios que los segundos pueden lla-
marse esclavos “en sentido lato”; esto nos anuncia que uno y otro género
de infieles no quedan reducidos a la misma suerte de gobierno. En efecto,
explica nuestro autor que los segundos:

Son, sin embargo, libres e ingenuos... Se les llama siervos, es decir, sirvientes,
y esta servidumbre tomada en sentido amplio fue introducida por obra del de-
recho de gentes, ya que es conveniente para el hombre imperito ser gobernado
por el sabio y experimentado. Según esto, y habida cuenta de la utilidad, pue-
de decirse que esa esclavitud fue introducida por el derecho natural.

Palacios Rubios invoca la autoridad de Juan Maior en apoyo de este


punto de vista.
En la práctica de Indias, es de creer que la servidumbre natural a que
se refería Palacios Rubios, distinta de la estricta o legal, correspondería a la
institución de las encomiendas. Lo importante era que el indio sometido a
este régimen venía a ser considerado como hombre de condición libre,
aunque sujeto a una servidumbre “en sentido lato”.
Hacia la misma época, fray Bernardo de Mesa, de la Orden de los
Predicadores, después de rechazar argumentos usuales en la polémica
indiana, admitió tan sólo como razón de servidumbre natural de los in-
dios la falta de entendimiento y capacidad y de firmeza para perseverar
en la fe y en las buenas costumbres. Concedía suma importancia a la ex-
plicación geográfica que hemos visto aparecer en ocasiones anteriores:
por ventura los indios son siervos por la naturaleza de la tierra, porque
hay algunas tierras a las cuales el aspecto del cielo hace siervas y no po-
drían ser regidas si en ellas no hubiera alguna manera de servidumbre,
como en Francia, Normandía, parte del Delfinazgo, donde los habitan-
tes siempre han sido regidos muy a semejanza de siervos*. Fray Bernardo

4. Sobre las supervivencias feudales en provincias francesas, véaseJ.Millot, Le régime féo-


dal en Franche-Comté au XVIII siécle, Besancon, Imprimiere Millot Fréres, 1937.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

118
no dejó de tomar en cuenta, dentro de las circunstancias geográficas, la
posición insular de los indios antillanos: la naturaleza de ellos no les con-
siente tener perseverancia en la virtud, quien por ser insulares, que natu-
ralmente tienen menos constancia, por ser la luna señora de las aguas en
medio de las cuales moran, quienes por los hábitos viciosos que siempre
inclinan a semejantes actos.
Esta doctrina, tan poco halagadora para los isleños en general, halló
oposición franca de parte de otros autores, entre ellos Las Casas, quien
escribía:

Fuera bien preguntar a aquel padre, y yo se lo preguntara cuando lo conocí


después, si supiera que tal parecer había dado, si los insulares de Inglaterra, y
de Sicilia, y de Candía, o los más cercanos de España, los baleares, o mallor-
quinos, fuera bien repartirlos entre otras gentes, porque la luna señorea las
aguas. Ítem, los de Normandía y parte del Delfinazgo, silos repartieron como
hatajos de ganados, por razón de predicarles la fe o poner en policía, y otras
virtudes dotarlos.

Este episodio muestra el grado de influencia que suele ejercer la pau-


ta científica de una época sobre su concepción política”.
Fray Bernardo de Mesa suscribió finalmente la teoría de un gobierno
intermedio entre la libertad y la esclavitud: los indios no se pueden llamar
siervos, aunque para su bien hayan de ser regidos con alguna manera de
servidumbre, la cual no ha de ser tanta que les pueda convenir el nombre
de siervos, ni tanta la libertad que les dañe.
Bueno es recordar que se trata de los comienzos del siglo XVI, y que
es una de las primeras ocasiones en que Europa piensa el problema colo-
nial. Mesa sentencia teóricamente, pues no conoce a los americanos. Pe-
ro estos autores que escriben por los años de la Junta de Burgos no abo-

5. Otro ejemplo curioso ofrece el tratado de Diego Cisneros, Sitio, naturaleza y propiedades
de la ciudad de México. Aguas y vientos a que está sujeta y tiempos del año. Necesidad de su co-
nocimiento para el ejercicio de la medicina, su incertidumbre y dificultad sin el de la astrología
así para la curación como para los pronósticos, México, 1618. Con lo que tenemos buenas
mezclas de higiene y climatología, astrología y medicina, geografía y política.

BIBLIOTECA AYACUCHO

119
gan por una servidumbre estricta de los indios, sino más bien por una si-
tuación mixta.
Así cierto licenciado Gregorio, consultado en la propia ocasión, habla
de una “servidumbre cualificada”; y le parece que el mandato del rey acer-
ca de que los indios sirvan alos cristianos en los repartimientos es justo con
tal de que los indios sean bien tratados y mantenidos y haya visitadores pa-
ra castigar los excesos.
En 1519, el obispo de Darién, fray Juan Quevedo recuerda la doctrina
de la servidumbre natural, y considera a la manera escolástica que para
aplicarla son necesarios tres requisitos: 1) que el señor exceda al siervo en
prudencia y razón, y que el siervo carezca del todo de éstas; 2) que sea de
tanta utilidad el señor al siervo como éste al señor; 3) que el siervo natural
no sea compelido por cualquier persona a servir al señor natural, sino por
el príncipe o persona con autoridad pública.
Quevedo creía que estas condiciones no concurrían en el caso de los
indios; por faltar la autoridad del rey y porque sólo había utilidad del señor
y no del siervo. De paso aclaraba que el siervo natural, en el Nuevo Mundo,
correspondía al indio que vulgarmente era llamado raboría; es decir, un
siervo del español aunque no podía legalmente venderse. Otra vez se hacía
referencia a un estado intermedio entre la esclavitud y la libertad. Las ide-
as de Quevedo encontraron una firme oposición de parte de Las Casas,
quien no parece haberlas estudiado con sumo cuidado.
Es fácil concluir que a la sombra de la doctrina de la servidumbre na-
tural se venían dilucidando dos problemas: el del derecho de gentes relati-
vo alos títulos que podían invocar los españoles para dominar a los indios;
y el propiamente institucional o de la forma de gobierno a que se sujetarí-
an éstos dentro de la Colonización. Se trataba particularmente de la suer-
te de los indios antillanos y de Tierra Firme. Las culturas mayores de
América no habían sido subyugadas por estos años anteriores a 1519.
Con posterioridad entra en escena Ginés de Sepúlveda. No es un re-
presentante más de la escolástica, sino un hombre de formación renacen-
tista que ha frecuentado en Italia el círculo aristotélico de Pomponazzi. Lee
al filósofo en su idioma original y traduce elegantemente al latín la Política.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

120
Escribe su Deocrates alter, que es un diálogo sobrela guerra contra los in-
dios, en 1547, cuando ya se conocen los pueblos de México, Yucatán y Pe-
rú; pero el espectáculo de estas culturas indígenas más desarrolladas no
templa en nada el menosprecio que siente por la barbarie de los indios.
Como fiel discípulo del pensador clásico, trata el problema de las relacio-
nes de los españoles con los indios de manera semejante a como los griegos
solían situarse ante los bárbaros.
En el diálogo aludido figuran como interlocutores: Demócrates, por-
tavoz del autor, y Leopoldo, un alemán algo contagiado de luteranismo,
cuyo papel consiste en presentar las objeciones y dificultades.
Sin rodeos, comienza Demócrates por sentar esta afirmación:

Bien puedes comprender ¡oh Leopoldo! si es que conoces las costumbres y


naturaleza de una y otra parte, que con perfecto derecho los españoles impe-
ran sobre estos bárbaros del Nuevo Mundo e islas adyacentes, los cuales en
prudencia, ingenio, virtud y humanidad son tan inferiores a los españoles co-
molos niños alos adultos y las mujeres a los varones, habiendo entre ellos tan-
ta diferencia como la que va de gentes fieras y crueles a gentes clementísimas,
de los prodigiosamente intemperantes a los continentes y templados, y estoy
por decir que de monos a hombres.

Sepúlveda había leído toda la Política y recordaba el pasaje relativo a


que era justo someter con las armas, si por otro camino no fuese posible,
a aquellos que por condición natural debían obedecer a otros y rehusaban
su imperio. Esta guerra era justa por ley de naturaleza, según lo declara-
ban los filósofos más grandes.
Bastaba, por lo tanto, la diferencia que Sepúlveda advertía entre la ra-
zón de españoles e indios para justificar el imperio de los unos sobre los
otros, pudiendo recurrirse a las armas en caso necesario.
Entrelas causas que originaban el gobierno herilo del amo, propio de
ciertas naciones, admitía Sepúlveda las siguientes: ser siervo por natura-
leza por nacer en ciertas regiones y climas del mundo; la depravación de
las costumbres u otro motivo que impida contener a los hombres dentro
de los términos del deber. Creía que ambas razones concurrían en el caso
de los indios.

BIBLIOTECA AYACUCHO

121
Pero más adelante, sin prestar excesiva atención a la causa geográfi-
ca de la servidumbre, cuya naturaleza parecía exigir cierta inmutabili-
dad de orden físico, Sepúlveda proclamaba el carácter civilizador que
correspondía a ese Imperio sobre los bárbaros. No se trataba tan sólo de
que los hombres prudentes se sirviesen de ellos, sino de que los elevasen
a un grado mayor de razón y a costumbres mejores hasta donde su con-
dición lo permitiese. Por eso nuestro autor comparaba a España con Ro-
ma, y añadía:

¿Qué cosa pudo suceder a estos bárbaros más conveniente ni más saludable
que el quedar sometidos al imperio de aquellos cuya prudencia, virtud y re-
ligión los han de convertir de bárbaros, tales que apenas merecían el nom-
bre de seres humanos, en hombres civilizados en cuanto pueden serlo; de
torpes y libidinosos, en probos y honrados, de impíos y siervos de los de-
monios, en cristianos y adoradores del verdadero Dios? Ya comienzan a re-
cibir la religión cristiana, gracias a la próvida diligencia del César Carlos, ex-
celente y religioso príncipe; ya se les han dado preceptores públicos de
letras humanas y de ciencias, y lo que vale más, maestros de religión y de cos-
tumbres. Por muchas causas, pues, y muy graves, están obligados estos bár-
baros a recibir el imperio de los españoles conforme a la ley de naturaleza, y
a ellos ha de serles todavía más provechoso que a los españoles, porque la
virtud, la humanidad y la verdadera religión son más preciosas que el oro y
que la plata.

Sepúlveda no pasó por alto la diferencia que los escolásticos estable-


cían entre la servidumbre estricta del derecho y la natural; antes le fue fá-
cil, bajo la forma del diálogo, destacar estos matices.
El incansable Leopoldo pregunta a Demócrates: “¿Crees tú que ha-
blan de burlas los jurisconsultos (que también atienden en muchas cosas a
la ley natural), cuando enseñan que todos los hombres desde el principio
nacieron libres, y que la servidumbre fue introducida contra naturaleza y
por mero derecho de Gentes?”.
De esta suerte, el autor introduce hábilmente en el diálogo la idea de
la libertad natural.
Pero contesta Demócrates:

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

122
Yo creo quelos jurisconsultos hablan con seriedad y con mucha prudencia; só-
lo que ese nombre de servidumbre significa para los jurisperitos muy distinta
cosa que para los filósofos: para los primeros, la servidumbre es cosa adventi-
cia y nacida de fuerza mayor y del derecho de gentes, y a veces del derecho ci-
vil, al paso que los filósofos llaman servidumbre a la torpeza de entendimien-
to y a las costumbres inhumanas y bárbaras.

La diferencia que advertían los escolásticos entre la servidumbre legal


y la natural equivalía, por lo tanto, a la que Sepúlveda establecía entre el
sistema de los jurisperitos y el de los filósofos.
A consecuencia de ello llegó nuestro autor, en la práctica de Indias, a
distinguir la suerte de los naturales que resistían a los españoles de la de
aquellos que por prudencia o temor los obedecían. Así como de la fortuna
y libertad de los primeros podía decidir a su arbitrio el vencedor, así el re-
ducir los otros a servidumbre y despojarlos de sus bienes sería acción in-
justa, por no decir impía y nefanda. Sólo era lícito tenerlos como estipen-
diarios y tributarios según su naturaleza y condición.
Esto último conducía de nuevo al gobierno mixto o intermedio entre
la libertad y la esclavitud, de que hablaron los tratadistas anteriores cuan-
do pretendían justificar las encomiendas, servicios y tributos de los indios
en beneficio de los españoles.
No es extraño que las razones de Sepúlveda hayan merecido el aplau-
so de los conquistadores de México, a tal punto que el Ayuntamiento acor-
dó obsequiarle “algunas cosas desta tierra de joyas y aforros hasta el valor
de doscientos pesos de oro de minas”.
En suma: la doctrina de Sepúlveda era inseparable de la tutela del bár-
baro por el prudente, pero podía ser ajena a la esclavitud del derecho.
En el Democrates alter se aborda otro aspecto de la cuestión interna-
cional que resulta de indudable interés para los lectores de nuestra época.
El alemán Leopoldo hace esta embarazoso pregunta: “¿qué sucede-
rá si un príncipe, movido no por avaricia ni por sed de imperio, sino por
la estrechez de los límites de sus estados o por la pobreza de ellos, mueve
la guerra a sus vecinos para apoderarse de sus campos como de una pre-
sa casi necesaria?”.
Alo que responde Demócrates: “Eso no sería guerra sino latrocinio”.

BIBLIOTECA AYACUCHO

123
Opinión que comparte Vitoria, a quien parece ocioso disputar sobre tal
cosa, pues cada parte podría alegar lo propio y se llegaría, no a la justicia,
sino al caos.
No obstante el tono rotundo de estas respuestas, no podemos olvidar
que a principios del propio siglo XVI había planteado el inglés Tomás
Moro, con singular penetración, la dificultad del problema colonial mo-
derno. Cuando su isla imaginaria se encuentra sobrepoblada, se funda una
colonia en algún sitio del continente donde los naturales tienen tierras so-
brantes y sin cultivar La colonia se rige por las leyes de Utopía, y acoge a los
indígenas que desean vivir en ella. Unidos así en comunidad de institucio-
nes y de costumbres, se funden fácilmente para bien de unos y otros; y los
utopienses, con su experiencia, fertilizan una tierra considerada antes co-
mo pobre y estéril. Alos nativos que se niegan a vivir con arreglo a las leyes
utópicas, les expulsan de sus territorios y se los apropian. Si resisten, les
declaran la guerra pues consideran suficiente motivo para hacerlo el que
un pueblo que no utiliza la tierra, dejándola infecunda y despoblada, im-
pida su posesión y disfrute a otros que por ley natural tienen derecho de
hallar en ella alimento.
El aire de esta doctrina es más moderno y económico que el de la teoría
de Sepúlveda, puesto que Moro concede preferencia al criterio del aprove-
chamiento del recurso natural baldío por el pueblo más industrioso. Pero
todavía en la doctrina del canciller inglés la expansión colonial requiere que
la tierra que va a ocuparse esté infecunda; y se concede al grupo nativo la
oportunidad de fundirse voluntariamente con el pueblo colonizador”.
Más tarde, la necesidad y el derecho de expansión del pueblo sobrepo-
blado se afirmarían sin restricción alguna, y sin miramiento para los otros
hombres, como ocurre en la teoría hitleriana del “espacio vital”.

6. Pueden encontrarse en la literatura inglesa otras huellas de la doctrina favorable a la ex-


pansión del pueblo sobrepoblado. Por ejemplo, Jacob Vanderlint, Money Answers All
Things (1734), ed. J.H. Hollander, Baltimore, 1914, p. 122, después de alabar “Peace and
Plenty” sobre todas las cosas, sostiene que una guerra de agresión es justificable si tiene por
objeto: “fighting for Territory when we are over-peopled, and want Land for them, which
our Neighbours have but will not part with on amicable and reasonable Terms”. Cit. por K.
E. Knorr, British Colonial Theories, 1570-1850, Toronto, The University of Toronto Press,
1944,
p.73.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

124
Lo cierto es que desde el siglo XVI ya se vislumbra la disyuntiva que
acompaña al desarrollo del imperialismo moderno: o se acepta la atribu-
ción providencial o natural a cada pueblo delos recursos de la tierra en que
vive, dejando a salvo las necesidades y la justificación del comercio inter-
nacional, o se resuelve que el reparta del suelo y de los hombres debe ser-
vir alos fines absorbentes de los grupos “superiores” o más fuertes.
A dar respuesta a esta compleja cuestión se enderezan —en términos
que tratan de ser conciliatorios—tanto las soluciones cristianas como las re-
nacentistas del pensamiento español del siglo XVI, constituyendo un va-
lioso antecedente de la teoría colonial moderna.
La memoria de Sepúlveda no se perdió por completo entre los autores
de habla hispana, a pesar de que otras ideas prevalecieron en la corte, en la
Iglesia y en el ambiente universitario y letrado, según veremos después.
Se encuentran, por ejemplo, influencias del filósofo cordobés en el cu-
rioso tratado de fray Benito de Peñalosa y Mondragón, Libro de las cinco
excelencias del español que despueblan a España para su mayor potencia y
despoblación, publicado en Pamplona en 1629. Este Peñalosa era monje
benito, profeso de la Real Casa de Nájera, y había viajado por el Perú y vi-
sitado Potosí.
Explicaba en defensa de la justicia con que los españoles entraron en
las Indias Occidentales, quitando a los emperadores el Inga del Perú y el
Gran Motezuma de México y a otros reyes y grandes caciques, sus tierras,
reinos y señoríos, que los indios eran

tan sumamente bárbaros e incapaces, quales nunca se podrá imaginar cauer


tal torpeca en figura humana: tanto, que los Españoles que primero los des-
cubrieron, no podían persuadirse que tenían alma racional, sino quando mu-
cho, un grado mas que micos, o monas, y no formauan algunos escrúpulo de
cebar sus perros con la carne dellos, tratándolos como a puros animales: has-
ta que haziendo largas informaciones la Santidad de Paulo HI declaró que
eran humanos, y que tenían alma como nosotros. La qual estaua como una ta-
bla rasa (según dize Aristoteles del entendimiento que carece de toda cultura),
sin rastro de pintura de la Imagen, y semejanza de Dios, que en los primordios
de la naturaleza humana, delineó a todos los humanos en las potencias de
nuestra alma. Y finalmente parece carecían de aquella luz natural congénita

BIBLIOTECA AYACUCHO

125
que dize Dauid, tienen todos los hombres por Gentiles y remotos que estén
de la noticia de la luz sobrenatural... Estando tan embueltos con tan increy-
bles vicios, y torpezas, que casi de todo punto tenían muerta la luz de la ra-
zÓn natural.

Como prueba de la barbarie de los indios, refería Peñalosa que “en


viendo cualquiera Español, huyan como fieras...”. Lo que aprovecha un
lector irónico para anotar en el margen del ejemplar que hemos consulta-
do: “tenían Racón”.
Concluía Peñalosa reflexionando que “así fue forgoso los Españoles
tomasen las armas, o por mejor dezir, se hiziesen temer y reverenciar, don-
de la razón era imposible preualecer. Que en tal caso dizen los Doctores es
muy lícito”. Entre las autoridades cita a Ginés de Sepúlveda.
Más tarde, Domingo Muriel, jesuita que enseñó en la Universidad de
Córdoba del Tucumán, bajo el nombre de Cyriaco Morelli, trató de mane-
rainteresante la doctrina de la servidumbre en sus Rudimenta juris naturae
et gentium, obra publicada en Venecia en 1791.
Comenzaba por aceptar la idea del estado natural igualitario y libre;
pero reconocía la existencia de una adaptación al estado social de los hom-
bres, de donde desprendía la justificación de las instituciones de propie-
dad y esclavitud. Sus palabras merecen citarse:

El estado natural del hombre, de que se trata aquí, es el estado de igualdad


puesto que todos los hombres constan de dos partes esenciales, es decir de
cuerpo y alma. Es al mismo tiempo el estado de libertad que no admite la sumi-
sión política ni civil, ni la compra del esclavo por el amo, ni las leyes humanas
positivas, salvo que ellas sean declarativas o determinativas de la ley natural. La
razón de todo esto se halla en la propia igualdad del estado natural tomado en
sí y en cuanto es distinto del social; pues le repugna la desigualdad del impe-
rante y del súbdito. Ahora bien, obsérvese por qué ciertas cosas pasan por ser
contrarias a la naturaleza como la servidumbre y los dominios privados que,
por otra parte, son conformes a la naturaleza. En efecto, se reputan contrarias
porque son extrañas al estado natural de igualdad tomado en sí, ni concuerdan
con su idea y concepto. Pero son conformes a este mismo estado porque, dada
la suposición que la servidumbre y los dominios hayan sido introducidos por
medio de pactos legítimos, el derecho natural dice que deben ser observados.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

126
Por eso Muriel había dicho antes: “El derecho de Gentes es el mismo
derecho natural adaptado al estado social de los hombres”.
No era, en último término, una explicación de la servidumbre que se
apartara mucho de la empleada por los juristas medievales, salvo el mayor
énfasis que ahora se ponía en la idea del pacto.
Ya veremos en otro lugar que Muriel, influido por el jesuita del siglo
XVI, Acosta, no había olvidado la diferencia establecida de antiguo entre
la servidumbre estricta y la natural.
En lo que respecta a los indios de América, Muriel hizo esfuerzos por
conciliar la idea de la razón natural común a todos los hombres con la im-
presión poco satisfactoria que había recibido de la capacidad de los indí-
genas meridionales.
Al examinar el derecho de dominio correspondiente a los indios
del Nuevo Mundo, aseguró que tenían muy confusos y oscuros el de-
recho natural y de las gentes, así como la razón misma, confusión y os-
curidad que provenían, no de la esencia de aquel derecho y de la ra-
zón, “que es siempre igual, pero sí de su uso y aplicación”. Reconocía
que los indios poseían el dominio sobre las cosas y que privarles de él
sin causa era cometer una injusticia. “Pero aquel derecho lo tienen
más débil que las demás naciones; y no se requiere para privarlos de él,
causa tan grave como para quitarlo a los demás pueblos, porque su vi-
da y libertad, así como la vida y libertad ajena, la juzgan cosa de poca
importancia”.
Obsérvese que Muriel, de acuerdo con la tradición escolástica, hace
descansar el derecho de dominio sobre la facultad racional del hombre.
El indio sí posee esta facultad, pero atenuada, por lo que también su dere-
cho de dominio resulta más débil y precario.
La teoría no es idéntica a la de Sepúlveda, pero guarda cierto paren-
tesco con ella.
Es importante saber que Muriel llegó a componer una obra intitulada:
Jus naturae et gentium apud Indos meridionalis attenuatum, cur?, pero el
Santo Oficio de Roma no dio licencia para imprimirla, y el original no fue
devuelto al autor.
Muriel parecía conocer a fondo las ideas de Sepúlveda, por lo que no

BIBLIOTECA AYACUCHO

274
aceptó las interpretaciones corrientes acerca delo que el filósofo cordobés
quiso decir.
Sabía por Acosta que las Universidades de Salamanca y Alcalá conde-
naron la tesis de Sepúlveda, pero comentaba que en la censura de esos esta-
blecimientos no se dijo cuál era la doctrina no sana del libro condenado.
Advirtió que en el argumento de Sepúlveda, no solamente los peca-
dos contra la naturaleza eran un motivo para hacer la guerra a los indios
—título que según la opinión general de las escuelas, reconocía Muriel,
no bastaba para decretar la guerra y la esclavitud, sino que también se
había tenido en cuenta la utilidad que de ella resultaba para los venci-
dos, pues de esta manera se hallaban en mejor aptitud para convertirse
a la fe.
No creía que Sepúlveda hubiese aceptado la compulsión para que el
gentil abrazara la fe, sino que se podía hacer la guerra a las naciones a fín
de que, una vez sometidas, pudiesen ser conducidas más fácilmente a la fe.
Dada esta manera tan atenta y fiel de leer a Sepúlveda, no es extraño
que el Abate Nuix, al publicar en 1783 sus Reflexiones imparciales, que
tenían por mira reivindicar a los españoles, dijera que se valió de Muriel:
“como una de mis guías más iluminadas”. La relación ideológica entre
ambos autores dieciochescos parece indudable, a pesar de la dificultad
que hallamos para conciliar la cronología de sus impresos. Nuix, por su
parte, rechazaba la acusación hecha por De Pauw en el sentido de que
Sepúlveda abogaba por la esclavitud y el exterminio de los indios.
El jesuita de Córdoba del Tucumán, en dos pasajes por lo menos, hizo
observaciones a la notable figura de su compañía del siglo XVII, Francisco
Suárez: en uno, para indicar que se equivocó al escribir que Sepúlveda de-
fendió el uso de la compulsión para que el gentil abrazara la fe; y en otro, pa-
ra comentar que en tiempos de Suárez —como éste decía— no se habían des-
cubierto tribus tan rudas que fuese imposible reunirlas en sociedad y que
no tolerasen que unas gobernasen a las otras; pero actualmente ya se en-
contraban y, por lo tanto, en virtud de la teoría del propio Suárez, se las po-
día, con cualquier motivo, compeler a adquirir cierto grado de civilización.
Creemos descubrir en estas palabras un eco de la experiencia riopla-
tense que Muriel había obtenido en el propio terreno.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

128
En fin, Muriel opinaba que, según el derecho natural, tanto los bárba-
ros americanos como los africanos podían ser reducidos a esclavitud, pero
distinguiendo los casos justos de los injustos.
Es oportuno advertir que la servidumbre natural, tan pronto referida
alos indios como a los negros, no sólo contó con defensores en el ambien-
te letrado de los siglos XVI a XVIII. En la práctica de la Colonización se
apoyó en un sentimiento favorable a la separación de castas y al predo-
minio de los blancos sobre las otras razas. El mestizaje con el indio y con el
negro acaso moderó estos prejuicios; pero sería un error histórico desco-
nocer la existencia de ellos, así como sus repercusiones en la vida ins-
titucional de Indias.
Existen ciertos testimonios del siglo XVI en que los conquistadores
expresan su menosprecio por el indio. En cuanto al negro, ofrece buena
muestra de actitud semejante una petición del Ayuntamiento de Caracas,
afines de la época colonial, en que se opone a las gracias concedidas por la
Corona a los pardos, pues alega que son gentes “por su natural soberbias,
ambiciosas de los honores y de igualarse con los blancos, a pesar de aque-
lla clase inferior en que los colocó el autor de la naturaleza””.
Es evidente, por lo expuesto, que el idearió de Sepúlveda no se olvidó
del todo a lo largo del predominio español en América; pero así como fue
atacado por tenaces opositores desde el siglo XVI, su recuerdo no fue gra-
to a muchos tratadistas dieciochescos, según se verá después. En general,
éstos presentaron a Sepúlveda como un abogado de la esclavitud de los in-
dios, lo cual bastaba para irritar la sensibilidad filantrópica de la época.
En el siglo XIX se intentó una revisión de la doctrina de Sepúlveda a
fin de establecer sus verdaderos alcances y hacer que se mirara a este autor
con mayor comprensión y simpatía.
Menéndez y Pelayo escribía a fines de esa centuria, en una España que

7. Algo similar se encuentra en un expediente del Archivo General de la Nación, México.


Ramo de Guerra, estante 48, t. 174. Año 1780. Se trata de causas sobre esclavos que solici-
tan buscar otro amo en 1779. La dueña manifiesta que: “El espíritu de estos siervos no es
otro que el de sacudir el yugo que les puso el derecho de las gentes haciéndose fugitivos, y
con ello hurtar el servicio que deben tributar”. Mientras el esclavo prueba el mal trata-
miento, queda en depósito. Al fin se decreta la venta. La dueña pide un precio excesivo, por
lo que se tasan en 150 pesos la pareja de esclavos y la hija de un año.

BIBLIOTECA AYACUCHO

129
estaba a punto de perder los últimos vestigios del imperio que Sepúlveda
vio nacer, que

fray Bartolomé de las Casas trató el asunto [de la dominación de los indios]
como teólogo tomista, y su doctrina, sean cuales fueren las asperezas y vio-
lencias antipáticas de su lenguaje, es sin duda la más conforme a los eternos
dictados de la moral cristiana y al espíritu de caridad. Sepúlveda... trató el
problema con toda la crudeza del aristotelismo puro tal como en la Política se
expone, inclinándose con más o menos circunloquios retóricas a la teoría de
la esclavitud natural. Su modo de pensar en esta parte no difiere mucho del
de aquellos modernos sociólogos empíricos y positivistas que reclaman el ex-
terminio de las razas inferiores como necesaria consecuencia de su venci-
miento en la lucha por la existencia... no hay duda que si en la cuestión abs-
tracta y teórica Las Casas tenía razón, también hay un fondo de filosofía
histórica y de triste verdad humana en el nuevo aspecto bajo el cual Sepúl-
veda considera el problema.

Dos rasgos de este comentario reclaman nuestra atención: la doctrina


de Sepúlveda responde a un fondo de filosofía histórica y de verdad huma-
na; y detrás de Sepúlveda, realista de la política colonial, han venido otros
imperios con su filosofía de la lucha de las razas y el predominio de las más
aptas. Pero Menéndez y Pelayo, no obstante ser el traductor y primer edi-
tor del Democrates alter, se olvida o desconfía del sentido moral y civiliza-
dor del imperialismo de Sepúlveda, pues no lo considera muy apartado de
la doctrina empírica que acepta el exterminio de las razas inferiores. Con
esto pasa por alto o acorta en extremo la distancia que separa a la idea colo-
nial renacentista —que procura en lo posible la elevación del hombre bár-
baro a la razón por medio del imperio del culto— del naturalismo positivis-
ta que contempla, y a veces aplaude, la lucha de los seres que se destruyen
unos a otros. Además de ser ésta una diferencia teórica, lo es práctica, por-
que una obra colonial cristiana y civilizadora no puede equipararse a es-
cuetos imperialismos económicos a base de factorías y capataces del traba-
jo nativo. Recuérdese que Sepúlveda pretendía trocar valores morales,
como la virtud, la humanidad y la religión, por el oro y la plata que los do-
minadores extraerían del suelo poblado por los indígenas tutelados.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

130
La justificación última del imperialismo renacentista venía a depender
de este intercambio de bienes, merced al cual se propiciaría la expansión
del mundo civilizado a costa del bárbaro.
La revaluación de Sepúlveda continuó en el siglo XX, por extraña pe-
ro explicable paradoja, en el mundo inglés.
A.G. Bell, después de estudiar serenamente el Democrates alter, recal-
có que el tratadista español no abogaba por la esclavitud, sino que trazó
una distinción entre la sujeción civil y la heril; no defendió la conversión
forzosa al cristianismo; y abiertamente desaprobó el robo y el mal trata-
miento de los nativos. El retrato deforme de Sepúlveda se debía, según es-
te escritor, a la escasa seriedad de Las Casas. Las miras imperialistas hu-
manas y sanas de Sepúlveda fueron confundidas con la defensa del tráfico
de esclavos.
Otro autor inglés posterior, J.H. Parry, ha enjuiciado la obra colonial es-
pañola como un imperialismo precoz, digno de estudiado en la actualidad.
Ya poco se habla, ciertamente, de la servidumbre natural de los bárbaros;
pero esto no significa que el problema a que responde semejante doctrina
haya dejado de existir.
A principios del siglo XX, por ejemplo, no faltó quien defendiese en el
parlamento de Inglaterra que la esclavitud de los negros estaba de acuer-
do con el orden divino de la naturaleza”.
En la segunda mitad de ese siglo, resurgió concepción jerárquica de la
vida con singular fuerza”.
El conde de Gobineau (1816-1882), en su Essai sur I'inégalité des ra-
ces humatines, que apareció entre los años de 1853 y 1855, sostuvo que el
grupo de pueblos de raza blanca llamados arios, y particularmente la ra-

8. Es detener presente que también se encuentran testimonios en lengua inglesa quese opo-
nen a la corriente guerrera y esclavista. Por ejemplo, John Quincy Adams, Writings, VIL,
201, observa que todas las guerras, aun las que se libran por la libertad, tienden a desembo-
car en el imperialismo. Y Henry Clay afirma que es despreciar las disposiciones de la
Providencia, el suponer que ha creado seres incapaces de gobernarse a sí mismos. Citado
por A.K. Weinberg, Manifest Destiny, Baltimore, 1935, pp. 307-308.
9. Véase como apreciación de conjunto, Th. Simar, Étude critique sur la formation de la doc-
trine des races au XVIIE siécle et son expansion au XIX: siécle, Mémoires de P' Académie
Royale de Belgique, Bruselas, 1922.

BIBLIOTECA AYACUCHO

131
ma germánica del antiguo tronco, había proporcionado a todo el mundo
los organizadores de la sociedad humana. Sólo ellos, de hecho, habían si-
do dotados por Dios de habilidad verdadera para gobernar; y estaban lla-
mados a dirigir, para su propio bien, alos otros grupos humanos y a pre-
servarlos de arruinarse en una decadencia anárquica. Sólo ellos habían
sabido fundar, por conquista, Estados fuertes y duraderos, cunas y refu-
gios de grandes civilizaciones.
Se restablecía, de esta suerte, la clasificación desigual de los pueblos;
pero ahora ya no descansaba sobre la diferencia de razón, como ocurría en
el imperialismo clásico y renacentista, sino sobre el concepto romántico de
raza: la una hábil para el gobierno, y las demás llamadas por su propia con-
veniencia a sujetarse a la primera.
Tocqueville (1805-1859), comentando la teoría de Gobineau, hacía
ver que seguramente Julio César, de haber tenido tiempo, hubiera escrito
un libro para probar que los bárbaros, germanos en su mayor parte, no
eran de la misma especie que los romanos, y que mientras éstos estaban
destinados por la naturaleza a dominar al mundo, los otros estaban llama-
dos solamente a vegetar en un rincón.
En realidad, no fue un giro feliz el que condujo en la historia del im-
perialismo a basar la jerarquía de los pueblos sobre el concepto impreciso
e históricamente variable de la raza.
Buena prueba de ello es que mientras Gobineau creía que los alema-
nes de su época eran escasamente germánicos a causa de la mezcla abun-
dante con sangre celta o eslava, el hegeliano Heinrich Leo (1799-1878)
sostenía que la raza celta, ya fuese en Irlanda o en Francia, se movía siem-
pre por un impulso bestial, en tanto que los alemanes sólo obraban bajo el
impulso del pensamiento o de inspiraciones verdaderamente santas.
Es sabido que el inglés germanizado Houston Stewart Chamberlain
(1855-1927), se convirtió en apóstol del misticismo teutónico. La doctrina
se ramificó en los Estados Unidos, produciendo efectos sensibles en lo que
respecta a las relaciones con minorías raciales. La concepción esclavista se
apoyó en ese país, tanto en la doctrina aristotélica de la desigualdad natu-
ral, como en el romanticismo racial de Gobineau y Chamberlain, llegan-
do a producir expresiones tan vivas como ésta del periódico Enquirer de

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS


132
Richmond, Va., EE.UU.: “Es por medio de la guerra como se conquistan
las razas bárbaras y por la esclavitud son reducidas al trabajo y alas formas
de la vida civilizada. La esclavitud y la guerra han sido, pues, los dos gran-
des nuncios de la civilización”,
No dejó de haber algunas proyecciones de esa doctrina sobre los pue-
blos mestizos de Hispanoamérica, las cuales hubieran, probablemente,
desconcertado a Sepúlveda.
Sin necesidad de llegar a los extremos racistas, de tan graves conse-
cuencias hasta nuestros días, hallamos que en el siglo XIX, dentro de la ide-
ología del progreso, se pensó que todos los pueblos marchaban hacia una
meta ideal de civilización; que por virtud de la distancia o cercanía a que se
encontraban de ella, merecían calificativos de “atrasados” o “adelanta-
dos”, correspondiendo a estos últimos tomar bajo su amparo alos otros pa-
ra hacerlos progresar y, de camino, administrar sus riquezas naturales.
Llegó a hablarse del “deber de civilizar a las razas inferiores”, que sein-
terpretó como un “altruismo agresivo”. No se olvidó tampoco el argumen-
to religioso, como se observa en las palabras del presidente de los Estados
Unidos, Mc Kinley, destinadas a justificar la política de su país hacia
Filipinas, después de la guerra con España en 1898: “Ninguna otra cosa po-
díamos hacer sino tomar a los filipinos y educarlos; elevarlos, civilizarlos y
cristianizarlos; y por la gracia de Dios, hacer por ellos —prójimos nuestros
por quienes Cristo también murió-todo lo que estuviera a nuestro alcance”.
Los mandatos coloniales después de la guerra de 1914-1918 todavía se
fundaron teóricamente en la tutela civilizadora del pueblo adelantado so-
bre el inculto. En la actualidad se habla de fideicomisos, y la Organización
de las Naciones Unidas ha creído prudente establecer un Consejo de
Tutela entre sus órganos principales”.

10. Cfr. O. Crenshaw, “The Knights of the Golden Circle”, The American Historical Re-
view, XLVII, N* 1, octubre, 1941, pp. 23-50.
11. Fuera del ambiente propiamente institucional, pero más cerca de las realidades del
mundo contemporáneo, es de recordar una declaración del general Omar N. Bradley, jefe
del Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos, hecha en Saint Louis, Missouri, el 30
de agosto de 1918, según la cual: “Norteamérica no tiene otra alternativa” que conservar
un ejército de más de un millón de hombres. Hablaba ante numerosos delegados que asis-
tieron a la sesión inaugural de la cuadragesimonovena Asamblea de Veteranos Norteame-

BIBLIOTECA AYACUCHO

133
Las ideas, el lenguaje y el ambiente histórico se han transformado del
Renacimiento para acá; pero subsiste la dificultad íntrinseca de la cuestión
colonial.
Por eso, sobre el fondo de la experiencia internacional moderna apa-
recen más claros los contornos de la proposición renacentista acerca de la
servidumbre por naturaleza, al amparo de la cual se realizaría el trueque
del beneficio civilizador por las riquezas de las tierras sujetas. Esta doctri-
na constituye, a su vez, un antecedente imprescindible para la historia de
las relaciones entre pueblos de diversa civilización.

ricanos de Guerras Extranjeras. Comentó que ya se había pedido el reclutamiento de un


contingente inicial de 10.000 hombres para el servicio militar en época de paz. Y manifes-
tó que “la última guerra” demostró al pueblo norteamericano, que es precisamente en sus
fuerzas armadas donde reside la mejor garantía de seguridad para las naciones que desean
conservar su libertad, al mismo tiempo que la paz. “Siempre ha resultado más barato pre-
venir una guerra, que sostenerla”. Excélsior, 31 de agosto de 1918 (México, D.F, informa-
ción de INS).

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

134
IV
LIBERTAD CRISTIANA

LA DOCTRINA de la servidumbre natural, invocada en el debate sobre el


Nuevo Mundo, provocó la reacción crítica de escolásticos españoles que,
apoyándose en la idea de la libertad cristiana, abogaron porque se tratara
alos indios de manera más generosa y pacífica.
Los primeros dominicos arribaron a la isla La Española en 1510. El
domingo anterior a la fiesta de Navidad, fray Antonio de Montesinos
predicó su famoso sermón en defensa de los indios: “me he subido aquí,
yo que soy la voz de Cristo en el desierto de esta isla... Esta voz es que
estáis en pecado mortal y en él vivís y morís, por la crueldad y tiranía que
usáis con estas inocentes gentes... ¿Éstos no son hombres? ¿No tienen
ánimas racionales?
Semejantes palabras disgustaron a las autoridades y alos colonos de la
'sla. El rey Fernando el Católico las desaprobó tan pronto como tuvo noti-
cia de ellas. Y lo propio hizo el Superior de la Orden de Santo Domingo en
España, pero con esta salvedad: si el padre no puede en conciencia transi-
gir con aquello que reprueba, debe regresar a la península. Así ocurrió, y
desde ese momento se desarro!la una campaña en favor de los indígenas de
América que estaba llamada a repercutir tanto en la esfera de las ideas co-
mo en la más concreta de las instituciones de gobierno.
De aquel ambiente antillano surgió asimismo la figura de Las Casas,
incansable “procurador en corte” por la causa de los indios, como le llamó
uno de sus opositores.
En las juntas públicas, así como en consultas particulares, no faltó la

BIBLIOTECA AYACUCHO

155
voz cristiana que se alzaba en defensa de los indígenas. La polémica llegó a
interesar a las mentes sobresalientes de las religiones y universidades de
España, como lo demuestran las vigorosas aportaciones de Vitoria, Soto,
Vázquez de Menchaca, Acosta, Báñez, Suárez, etc.
Sin entrar en minucias que no corresponden a la índole del presente
estudio, veamos cómo se formó, en sus líneas fundamentales, la doctrina
liberal que sirvió de inspiración al estatuto adoptado por España para go-
bernar a los naturales del Nuevo Mundo.
Hacia 1512, época en que se reunió la Junta de Burgos a la que ya hi-
cimos referencia, uno de los miembros de ella que opinó a favor de la ser-
vidumbre natural, fray Bernardo de Mesa, de la Orden de los Predicado-
res, se hizo cargo de una objeción importante que habían formulado los
defensores de la libertad de los indios. Éstos argumentaban que la inca-
pacidad que se predicaba en los hombres de las Indias contradecía a la
bondad y potencia de su Hacedor; porque cuando la causa produce efec-
to tal que no puede conseguir su fin, es por alguna falta de la causa, y “así
será falta de Dios haber hecho hombres sin capacidad bastante para reci-
bir fe y para salvarse”.
Fray Bernardo retrocedía atemorizado ante esta proposición y aclara-
ba que ninguno de sano entendimiento podría sostener que en estos indios
no había capacidad para recibir la fe cristiana y virtud que bastara para sal-
varse y conseguir el último fin de la bienaventuranza. Pero osaba decir que
se advertía en ellos, tan pequeña disposición de naturaleza y habituación,
que para traerlos a recibir la fe y las buenas costumbres era menester tomar
mucho trabajo, por estar ellos en tan remota disposición; y dado que reci-
bieran la fe, su naturaleza no les consentía tener perseverancia en la virtud.
De donde se seguía, según Mesa, que aunque los indios tuvieran capaci-
dad para recibir la fe, no por eso dejaba de ser necesario tenerlos en algu-
na manera de servidumbre, para mejor disponerlos y para constreñirlos a
la perseverancia, y esto era conforme a la bondad de Dios.
Se enfrentaba, así, la jerarquía clásica basada en la diferencia de razón
a la enseñanza bíblica de la creación del hombre por Dios: “Y dijo Dios:
Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza... Y
crió Dios al hombre a suimagen” (Génesis, 1,26,27). Como el defecto esen-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

136
cial de la criatura podía entrañar una falta del Creador, fray Bernardo se ve-
ía en el caso de moderar la supuesta incapacidad del indio, no era posible en
sentido absoluto, porque cualquier hombre podía recibir la fe y salvarse.
Creía que las causas geográficas y los hábitos viciosos amenguaban la capa-
cidad del indio, pero dentro de un principio optimista de dignidad huma-
na racional, más pleno y firme que la habilidad intelectiva que Aristóteles
concedía al bárbaro. Merced a un típico acomodo escolástico, Mesa esti-
maba que esta capacidad para recibir la fe era compatible con alguna ma-
nera de servidumbre natural basada en defectos de razón, ahora trocados
prudentemente en pequeña disposición de naturaleza y hábito para recibir
y conservar la fe y las buenas costumbres.
Entre Aristóteles y el Génesis procuraba Mesa guardar el equilibrio.
Mas la aparición de los habitantes del Nuevo Mundo infundía gravedad a
estas preguntas: ¿era posible la irracionalidad de tantos hombres nuevos?,
¿hasta qué punto podía ella conciliarse con la idea de la recta Creación?,
¿a cuál grado de distinción humana cabía descender sin desdoro de los
principios de la filosofía cristiana?
La antítesis entre la creación divina del hombre y los defectos de la
criatura terrena era salvada comúnmente por los pensadores cristianos, ya
por la idea de la naturaleza -mayordomo de Dios se diría en el siglo XV
susceptible de errores, ya por la distinción entre el estado de inocencia y el
del mundo caído en el pecado. Sin embargo, dada la magnitud del proble-
ma suscitado por la alegada incapacidad de los indios, se explica que sur-
gieran objeciones que trató de sortear fray Bernardo de Mesa, sin haber lo-
grado poner término a la polémica, según podrá apreciarse adelante.
A semejanza de un abogado que tratara de impresionar al juez con la
acumulación de todas las razones favorables a su causa, Las Casas (1474-
1566) se valió de diversos recursos ideológicos para proteger a los indios
de las consecuencias de la doctrina de la servidumbre natural, particular-
mente de la guerra, la esclavitud y las encomiendas.
Analizó en primer término la situación de hecho: los indios no son
irracionales ni bárbaros como suponen quienes los llaman siervos por na-
turaleza. Es una calumnia nacida de la ignorancia o de la mala fe e intere-
sado juicio de los informantes. Por el contrario, gozan de razón, de capa-

BIBLIOTECA AYACUCHO

137
cidad moral y política, de habilidad mecánica, de buena disposición y be-
lleza de rostros y cuerpos. Muchos de ellos hasta pueden gobernar a los es-
pañoles en la vida monástica, económica o política, y enseñarles buenas
costumbres; aun pueden dominarlos con la razón natural, como dice el fi-
lósofo hablando de griegos y bárbaros.
No siempre el juicio de Las Casas se mantuvo en ese grado de exalta-
ción, pues llegó a reconocer que los indios tenían algunos defectos que
los apartaban de la perfección de ordenada policía; pero comparaba ese
estado con el que antiguamente tuvieron todas las naciones del mundo “a
los principios de las poblaciones de las tierras”, e insistía en que no por
eso los hombres del Nuevo Mundo carecían de buena razón para fácil-
mente ser reducidos a todo orden, social conversación y vida doméstica
y política.
La difundida práctica de los sacrificios humanos constituía un obs-
táculo para la idealización de la cultura de los indios; sin embargo, nuestro
audaz cristiano del siglo XVI no se arredró ante el problema, afirmando:
“Las naciones que a sus dioses ofrecían en sacrificio hombres, por la misma
razón mejor concepto formaron y más noble y digna estimación tuvieron de
la excelencia y deidad y merecimiento (puesto que idólatras engañados) de
sus dioses y, por consiguiente, mejor consideración naturalmente y más
cierto discurso, y juicio de razón, y mejor usaron de los actos de entendi-
miento que todas las otras, y a todas las dichas hicieron ventaja, como más
religiosas, y sobre todos los del mundo se aventajaron los que por bien de
sus pueblos ofrecieron en sacrificio sus propios hijos”.
Esta doctrina no puede sorprender a los antropólogos modernos, pero
a Sepúlveda, en su polémica con Las Casas, le pareció “impía y herética”.
Otro aspecto fundamental del ideario de Las Casas es el relacionado
con su manera de explicar la “intención” que tuvo Aristóteles al sostener
la doctrina de la servidumbre por naturaleza.
En alguna ocasión aseguró fray Bartolomé que ella tocaba más bien al
gobierno civil que a la esclavitud; o sea, que el filósofo sólo quiso explicar
que la naturaleza provee algunos hombres hábiles para poder gobernar a
los demás.
Pero como nuestro religioso no ignoraba que la teoría de la servidum-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

138
bre venía expuesta en la parte dela Política referente ala administración de
la familia, hubo de aceptar como “otra” enseñanza de Aristóteles:

que para cumplir con las dos combinaciones o compañías necesarias de la


casa, que son marido y mujer, y señor y siervo, proveyó la naturaleza de al-
gunos siervos por natura, errando ella que les faltase el juicio necesario pa-
ra se gobernar por razón, y les diese fuerzas corporales para que sirviesen al
señor de la casa, de manera que a ellos, siervos por natura, fuese provecho-
so, y alos que por natura fuesen señores de ellos, que es ser prudentes para
gobernar la casa.

Esta explicación se acercaba más al concepto aristotélico de la servi-


dumbre natural, aunque ya se ha visto que Las Casas tenía el cuidado de
precisar que dicha servidumbre se producía cuando, por “error de la na-
turaleza”, nacían hombres faltos del juicio necesario para gobernarse por
razón. Más adelante volveremos sobre la raíz y el alcance de este impor-
tante agregado.
Seguía la afirmación habitual acerca de que la servidumbre expuesta
no tocaba a los indios, porque no carecían de juicio de razón para gober-
nar sus casas y las ajenas.
Otro artificio de que se valió Las Casas para proteger a los indios de
los efectos de la doctrina aristotélica de la servidumbre consistió en dis-
tinguir varias clases de bárbaros. Latamente lo eran las gentes que tenían
alguna extrañeza en sus opiniones o costumbres, aunque no les faltara
prudencia para regirse. Otros se consideraban bárbaros por carecer de
caracteres y letras. Pero de estas dos maneras de hombres, comentaba Las
Casas, nunca entendió Aristóteles que fuesen siervos por natura y que por
esto se les pudiera hacer guerra. Fray Bartolomé sólo creía aplicable el ar-
gumento clásico a una tercera clase de bárbaros que, por sus perversa cos-
tumbres, rudeza de ingenio y brutal inclinación, eran como fieras silves-
tres que vivían por los campos, sin ciudades ni casas, sin policía, sin leyes,
sin ritos ni tratos que fuesen de derecho de gentes; sino que andaban pa-
lantes como se decía en latín, es decir, robando y haciendo fuerza. De és-
tos podía entenderse lo que decía Aristóteles acerca de que, como era lí-

BIBLIOTECA AYACUCHO

139
cito cazar a las fieras, así era justo hacerles guerra, defendiéndonos de ellos
y procurando reducirlos a policía humana. Pero los indios eran gente gre-
gátil y civil y tenían bastante policía para que por esta razón de barbarie no
se les pudiese hacer guerra.
Las Casas acomodaba así el hecho antropológico (más favorable que
el aceptado por sus opositores) a un concepto de la barbarie dividido en
convenientes géneros, para reducir la teoría de Aristóteles a lo que pensa-
ba que debía significar.
La libertad de la interpretación permitía al pensador escolástico rode-
ar de tantos distingos y condiciones a la doctrina pagana, que venía a decir
lo que al intérprete convenía, no lo que Aristóteles había opinado como sa-
bio de la cultura clásica.
Era natural que un pensamiento como el de la Escuela, que se desen-
volvía aún bajo el peso de las autoridades, acabara por evadirlas mediante
ágiles esfuerzos de interpretación, que venían a ser los conductos ortodo-
xos por los que se manifestaba el espíritu original de la época.
Y ya que encaramos la significación del principio de autoridad en-
tre los escolásticos, no sobra advertir que en su forma más corrompida
podía entrañar la abdicación del pensamiento propio ante el ajeno, pe-
ro el sentido correcto y profundo del mismo era ético. Vitoria decía con
claridad: “En las cosas morales, el mejor argumento es el de autoridad,
es el ejemplo de los santos y delos varones rectos...”. Su conducta era la
ejemplar, la que debía admirarse y seguirse. Era respetada asimismo la
doctrina de varones semejantes, que se reputaba sabia y digna de ser
aprendida.
En la época floreciente de la escolástica ese acatamiento no ahogó el
pensamiento nuevo ni impidió la adaptación del mismo a las circunstan-
cias cambiantes, como lo demuestra la disputa de América.
En cuanto ala autoridad de Aristóteles, influía otro factor digno de ser
tomado en consideración: ¿qué valor tenía la doctrina de un sabio gentil
para los cristianos? Los varones admirables de la Antigúedad que murie-
ron antes del advenimiento de Cristo, ¿se perdieron o se salvaron espiri-
tualmente?; ¿era su doctrina congruente con la del cristianismo?
Obsérvese que de la manera de resolver este problema mayor podía

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

140
depender la actitud de los pensadores cristianos del siglo XVI ante el argu-
mento clásico de la servidumbre por naturaleza.
Sepúlveda pensaba que, en términos generales, la doctrina aristotélica
en nada o en muy poco difería de la cristiana, y confiaba en que Aristóteles
se hallaría entre los bienaventurados.
En cambio, Las Casas insistía en la condición pagana del filósofo, el cual
creía que “está ardiendo en los infiernos”. Y recomendaba que tanto se usa-
ra de su doctrina cuanto con la santa fe y costumbre de la religión cristiana
conviniera. Por eso, ante el conflicto entre la jerarquía clásica y la libertad e
igualdad cristianas, fray Bartolomé se emancipaba de la autoridad del filó-
sofo para proponer este elevado principio: “Nuestra religión cristiana es
igual y se adapta a todas las naciones del mundo, y a todas igualmente reci-
be, y a ninguna quita su libertad ni sus señoríos, ni mete debajo de servi-
dumbre, so color ni achaques de que son siervos a natura o libres”.
Esta independencia ante la autoridad de Aristóteles no constituía una
singularidad, como lo demuestran otras sentencias de autores españoles
de los siglos XVI y XVII.
Por ejemplo, el primer obispo de México, fray Juan de Zumárraga, en
la conclusión exhortatoria de su Doctrina breve, afirma que sería una im-
pía locura querer comparar la doctrina de Jesucristo con la de Aristóteles
o con los preceptos filosofales.
Bartolomé de Albornoz, en una disputa acerca de la esclavitud de los
negros, afirmaba que la guerra que se hacía contra ellos, ni según Aristó-
celes era justa, “y mucho menos según Jesucristo, que trata diferente filoso-
fía que los otros”.
Vázquez de Menchaca encontraba intolerable la audacia de Aristó-
teles, por no decir inexpiable maldad, al escribir que los hombres de in-
genio torpe eran siervos por natura. Y en el propio lugar fustigaba a los
escritores que, por adulación, alababan cualquier hecho o maldad de
sus príncipes.
Acosta y Báñez sospecharon que Aristóteles, con su doctrina de la su-
jeción de los bárbaros, tal vez quiso lisonjear a Alejandro que deseaba su-
jetar todo el orbe.
Expresiones más libres sobre Aristóteles no vuelven a encontrar-

BIBLIOTECA AYACUCHO

141
se hasta el siglo XVIH, cuando los autores, emancipados por efecto
del racionalismo del respeto a la autoridad, no vacilaron en discutir
abiertamente la política del filósofo ni en contradecirla en puntos
sustanciales.
Entonces, uno de los más avanzados censores españoles del argumen-
to de autoridad, el padre Feijoo, diría que “por grandes, por eminentes,
por sublimes que sean o hayan sido las doctrinas y santidad de los escrito-
res... no por eso se ha de tener por cierto lo que hayan escrito. Será, por
consiguiente, lícito apartarse de su sentir de una u otra cosa cuando la ra-
zón nos persuade lo contrario”. Este autor se llamaba a sí mismo “ciuda-
dano libre de la República literaria, ni esclavo de Aristóteles, ni aliado de
sus enemigos”, dispuesto a escuchar siempre, con preferencia a toda auto-
ridad privada, lo que le dictaran la experiencia o la razón”.
Pero al defender esta independencia de criterio, salvo en cuestiones
religiosas definidas por la iglesia católica, el pensador dieciochesco podía
considerarse continuador de una secular tradición e invocar el anteceden-
te del notable teólogo del siglo XVI, Melchor Cano, quien en su tratado De
locis theologícis había abierto semejante camino.
Volviendo al examen de la teoría de Las Casas, es preciso recordar
aquella objeción que preocupó a fray Bernardo de Mesa tocante a que la
irracionalidad de los indios no era congruente con laidea de la creación di-
vina del hombre.
Ya sabemos que Las Casas sólo aceptaba la existencia, por “error de la
naturaleza”, de algunos hombres faltos de razón para gobernarse. El ca-
rácter excepcional de ese estado de “amencia” se explica a consecuencia
de que nuestro religioso pensaba que normalmente, por efecto del acto de
creación, la naturaleza humana ostenta un carácter racional. Por eso decía
que los siervos por natura son estólidos y santochados y sin juicio o poco
juicio de razón, “y esto es como monstruo en la naturaleza humana y así
han de ser muy poquitos, y por maravilla”. Un hombre y un animal nacen,

12. Véase sobre el tema de la autoridad del filósofo, “Mérito y fortuna de Aristóteles”, de
Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro, Teatro crítico universal, Madrid, A. Sancha, 1773, t.
TV, p. 125.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

142
por excepción, cojos o mancos, o con un solo ojo, o con más de dos, o con
seis dedos. Lo mismo ocurre en los árboles y

en las otras cosas criadas, que siempre nacen y son perfectas, según sus espe-
cies, y por maravilla hay monstruosidad en ellas, que se dice defecto y error
de la naturaleza; y mucho menos por maravilla esto acaece en la naturaleza
humana, aun en lo corporal, y muy mucho menos es necesario que acaezca en
la monstruosidad del entendimiento; ser, conviene a saber, una persona loca,
o santochada o mentecata, y esto es la mayor monstruosidad que puede aca-
ecer, como el ser de la naturaleza humana consista, y principalmente, en ser
racional, y por consiguiente sea la más excelente de las cosas criadas, sacados
los ángeles.

Las Casas consideraba que esos hombres carentes por excepción del
conveniente juicio de razón para gobernarse eran los que por naturaleza se
consideraban siervos, y como los indios resultaban ser tan innumerables,
“luego imposible es, aunque no hubiésemos visto por los ojos el contrario,
que puedan ser siervos por natura, y así, monstruos en la naturaleza hu-
mana, como la naturaleza obre siempre perfectamente y no falte sino en
muy mínima parte”.
O sea, según este religioso del siglo XVI que admite la enseñanza bí-
blica del mundo creado por Dios, la razón, signo distintivo del género hu-
mano, no puede faltar a los hombres en cualquier grado ni número.
Las Casas se emancipa, en el pasaje citado, de toda consideración de
hecho. La antropología americana queda relegada a un discreto lugar se-
cundario; en cambio, sobresale la idea apriorística de la naturaleza racio-
nal humana, así como la tendencia del género a conservar los atributos con
que lo ha investido el acto divino de creación. Basta que los indios sean
muchos para que no pueda convenirles el argumento de irracionalidad.
Recuérdese la frase: “Imposible es, aunque no hubiésemos visto por los
ojos el contrario, que puedan ser siervos por natura”.
Todavía añade Las Casas, en la Apologética historia, para disipar cual-
quier duda, que calificar de bárbaros e irracionales a todos los pueblos o la
mayor parte del Nuevo Orbe es tildar a la obra divina de un error magno
que la naturaleza y su orden no pueden tolerar: como si la Divina Provi-

BIBLIOTECA AYACUCHO

143
dencia, en la creación de tan innumerable número de ánimas racionales, se
hubiera descuidado, dejando errar la naturaleza humana, por quien tanto
determinó hacer e hizo en tan cuasi infinita parte como ésta es, del linaje
humano, a que saliesen todas insociales y por consiguiente monstruosas,
contra la natural inclinación de todas las gentes del mundo”.
De esta fundamental idea de creación deduce Las Casas la unidad in-
trínseca del linaje humano: “todas la naciones del mundo son hombres y
de cada uno dellos es una no más la definición; todos tienen entendimien-
to y voluntad, todos tienen cinco sentidos exteriores y sus cuatro interio-
res, y se mueven por los objetos de ellos, todos se huelgan con el bien y
sienten placer con lo sabroso y alegre, y todos desechan y aborrecen el mal
y se alteran con lo desabrido y les hace daño”.
Y, trasladando el mismo principio al orden religioso, asegura: “Nunca
hubo generación, ni linaje, ni pueblo, ni lengua en todas las gentes criadas
y más desde la Redención, que no pueda ser contada entre los predestina-
dos, es decir, miembros del cuerpo místico de Jesucristo, que dijo san
Pablo, e Iglesia”.
Por su misma idea del hombre, Las Casas tenía fe en la capacidad
de civilización de todos los pueblos incultos. No creía en la barbarie fi-
ja e irreductible:

así como la tierra inculta no da por fruto, sino cardos y espinas, pero contie-
ne virtud en sí para que, cultivándola, produzca de sí fruto doméstico, útil y
. conveniente, por la misma forma y manera todos los hombres del mundo, por
bárbaros y brutales que sean, como de necesidad, si hombres son, consigan
uso de razón y tengan capacidad de las cosas pertenecientes de instrucción y
doctrina, consiguiente y necesaria cosa es, que ninguna gente pueda ser en el
mundo, por bárbara e inhumana que sea, ni hallarse nación que, enseñándo-
la y doctrinándola por la manera que requiere la natural condición de los
hombres, mayormente con la doctrina dela fe, no produzca frutos razonables
de hombres ubérrimos.

Esta fe teológica en el progreso humano, al reflejarse en el curso de la


historia, llevaba a Las Casas a concluir:

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

144
aunque los hombres al principio fueron todos incultos y como tierra no la-
brada, feroces y bestiales, pero por la natural discreción y habilidad que en
sus ánimas tienen innata, como los haya criado Dios racionales, siendo redu-
cidos y persuadidos por razón y amor y buena industria, que es el propio mo-
do por el cual se han de mover y traer al ejercicio de la virtud las racionales
criaturas, no hay nación alguna, ni la puede haber, que no pueda ser atraída y
reducida a toda virtud política y a toda humanidad de domésticos, políticos y
racionales hombres.

De esta suerte, la idea de la creación divina del hombre salvaguarda su


racionalidad y pone coto a la amencia sobre la que descansa la servidum-
bre por naturaleza. Podrá haber pueblos agresores de costumbres rudas
(los palantes); excepcionalmente algunos hombres faltos de razón; y “al
principio” pudieron reinar la incultura, la ferocidad y la bestialidad; pero
ni la amencia pudo extenderse a pueblos enteros, en cualquier grado, ni
faltó a los incultos la capacidad de mejoramiento. Para convencerse, no es
preciso esperar a verlo con los ojos, sino pensarlo con el entendimiento
cristiano, que supone la obra poderosa y recta del Creador. “Todas las na-
ciones del mundo son hombres”, y no unas hombres y otras hombrecillos
como quería Sepúlveda.
No obstante sus habituales exageraciones, Las Casas supo dar expre-
sión a la doctrina de la libertad cristiana que servía de amparo a los dere-
chos del indio”.
Un eco importante de este pensamiento se encuentra en la famosa bula
del papa Paulo III, de 9 de junio de 1537. Ella declara, con una autoridad an-
te el mundo cristiano de que carecían las opiniones de los tratadistas, que:

La misma Verdad, que ni puede engañar ni ser engañada, cuando enviaba los
Predicadores de su fe a ejercitar este oficio, sabemos que les dijo: “Id y ense-

13. G. Méndez Plancarte, Humanismo mexicano del siglo XVI, México, 1946, pp. 8-10: ci-
ta la carta de fray Julián Garcés, O.P., ca. 1537, dirigida al Sumo Pontífice, en la que pide
que a nadie aparte de la obra de la conversión “la falsa doctrina de los que, instigados por
sugestiones del demonio, afirman, que estos indios son incapaces de nuestra religión... son
con justo título racionales, tienen enteros sentidos y cabeza. Sus niños hacen ventaja a los
nuestros en el vigor de su espíritu, y en más dichosa viveza de entendimiento y de sentidos
y en todas las obras de manos”.

BIBLIOTECA AYACUCHO

145
ñad a todas las gentes, a todas dijo, indiferentemente, porque todas son ca-
paces de recibir la enseñanza de nuestra fe... aquestos mismos indios, como
verdaderos hombres... son capaces de la fe de Cristo... declaramos que los
dichos indios y todas las demás gentes que de aquí adelante vinieren a noticia
de los cristianos, aunque estén fuera de la fe de Cristo, no están privados, ni
deben serlo, de su libertad ni del dominio de sus bienes... han de ser atraídos
y convidados a la dicha fe de Cristo...”.

La serena confianza con que se dice que todos los hombres son capa-
ces de recibir la enseñanza de la fe y que no deben perder su libertad ni sus
bienes, rebasa cualquier noción fundada en la experiencia; pues eso se
afirma de los indios ya conocidos y de “todas las demás gentes que de aquí
adelante vinieren a noticia de los cristianos”.
No seguiremos estas ideas a través de cada uno de los grandes pensa-
dores escolásticos de los siglos XVI y XVII que se ocuparon de los proble-
mas de América; ni haremos memoria de las frecuentes juntas oficiales
donde ellas se ventilaron. Pero sí nos parece necesario subrayar los princi-
pios que, brotando de una y otra fuente, integraron el cuerpo de doctrina
que sirvió de inspiración última a las leyes de Indias.
¿Condena el medio natural a ciertos pueblos a la irracionalidad y a
la sujeción?
Ya sabemos que los primeros escolásticos consultados en el caso de los
indios, así como Juan Ginés de Sepúlveda, trataron de fundar la incapaci-
dad de los hombres del Nuevo Mundo en razones geográficas, tales como
la latitud, la insularidad y la influencia de los astros.
Otros autores, entre ellos Las Casas y Gregorio López, este último en
1555, sostuvieron que la experiencia no justificaba esa supuesta vincula-
ción causal. López advertía que cerca del ecuador vivían muchos pueblos
en tierra grata, fértil ytemplada. Y no ignoramos que Las Casas combatió
la tesis desfavorable a los pueblos antillanos por medio de oportunas com-
paraciones con los isleños cercanos a Europa.
La polémica obedeció más bien a intereses políticos y morales que a
los científicos. El espíritu moderno poco encuentra de valor antropológi.-
co en esas disputas acerca de la barbarie de los indios. Pero sí importa ob-
servar que se toma en cuenta la influencia del medio sobre la civilización

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

146
humana, y que de tal planteamiento se desprenden consecuencias políti-
cas que afectan a los pueblos exóticos.
No sería ésta la última vez que un problema de expansión colonizado-
ra se relacionara con teorías sobre climas y otros factores semejantes de or-
den natural. Al igual que los defensores de la servidumbre en el siglo XVI,
posteriores tratadistas invocarían la ciencia de la naturaleza, tan respetada
por su adusta verdad, a fin de ahorrarse muchas preocupaciones éticas y
jurídicas nacidas con ocasión del contacto de civilizaciones diversas.
La escolástica española escogió finalmente, según se ha visto, la sen-
da ética, y dejó de lado los halagos y las conveniencias del determinismo
naturalista.
¿Constituye la barbarie un estado uniforme que justifica el uso de la
violencia para dominar a los bárbaros o cabe distinguir dentro de ellos gé-
neros diversos que ameritan un tratamiento distinto?
El jesuita José de Acosta (1540-1600) es quien perfecciona el deslinde
entre las varias clases de bárbaros, ya iniciado por Las Casas. En vez de
aceptar la unidad bárbara indiana a que se refería Sepúlveda, procura re-
flejar en su ideario la pluralidad cultural de los habitantes del Nuevo
Mundo. Distingue tres clases de bárbaros, comprendiendo en su clasifica-
ción a los pueblos de Asia y América: 1) los que no se alejan mucho de la
recta razón y de las costumbres del género humano: a ellos pertenecen
principalmente los que tienen república, leyes, ciudades defendidas, ma-
gistrados, comercio regular y opulento y, lo que está por encima de todo, el
uso de la escritura, tales son los chinos, los japoneses y otros pueblos de la
India Oriental, a los cuales se debe convencer, sin ayuda de la fuerza, para
sujetarlos a Cristo; 2) pertenecen a la segunda clase de bárbaros los que si
bien carecen de letras, de leyes escritas y estudios filosóficos y políticos, sin
embargo tienen magistrados ciertos y república, moradas fijas, guardan
policía, poseen caudillos y orden de milicia y religión; en fin, hasta cierto
punto, se rigen por la razón humana. Entre éstos se encuentran los mexi-
canos y los peruanos, que tienen instituciones admirables. Empero, mu-
cho se apartaron de la recta razón y de las costumbres del género humano.
Acosta no se opone a que sean dados en gobierno, los que de ellos ingresen
en la vida cristiana, a príncipes y magistrados cristianos, pero las faculta-

BIBLIOTECA AYACUCHO

147
des, pertenencia y leyes de los bárbaros que no sean contrarias a la natura-
leza o al Evangelio les deben ser permitidas; 3) la última clase de bárbaros
no comprende a todos los habitantes del Nuevo Mundo: es la de los hom-
bres silvestres, parecidos a las fieras, que apenas poseen sentido humano;
sin leyes, reinos, alianzas, sin magistrados ciertos ni república, sin morada
fija y, caso de tenerla, más parecida a caverna de fieras o establo de gana-
dos. Cita como ejemplo a los caribes. A tales bárbaros corresponde lo que
escribe Aristóteles acerca de que, como fieras y por la fuerza, pueden ser
domados. Sin embargo, no puede aceptarse este método con respecto ato-
dos los indios, si no se quiere errar gravemente, ni ofrecer como maestras
del Evangelio a la codicia y la tiranía.
El fruto principal de estas distinciones consistía en limitar el alcance
de la dominación violenta a cierta clase de bárbaros y en robustecer los de-
rechos de los que eran sometidos al imperio cristiano.
¿Nace la barbarie de la incapacidad natural o de la mala educación?
Es decir, ¿se trata de una cualidad intrínseca de la naturaleza del hom-
bre o de un estado susceptible de ser modificado por métodos religio-
sos y culturales?
La respuesta usual de los tratadistas españoles es que el bárbaro pue-
de ser cultivado. De los indios decía Vitoria en 1539: “el que parezcan
tan idiotas débese en su mayor parte a la mala educación, ni más ni me-
nos que entre nosotros hay muchos rústicos que poco se diferencian de
las bestias”. Gregorio López aseguraba, al mediar el siglo, que la imperi-
cia de los indios se debía más a la infidelidad que a la carencia de razón
humana. En 1629 se haría eco de este pensamiento el jurista Solórzano
Pereira, al referirse a quienes probaban que cualquier hombre, por sil-
vestre que fuese, en teniendo alguna luz de razón, podía con paciencia
ser cultivado y doctrinado.
Semejante afirmación, de honda raigambre cristiana, se hallaba vin-
culada con la idea de la creación divina del hombre, según vimos al expo-
ner el pensamiento de Las Casas. Asimismo Vitoria sostenía que “Dios y
la naturaleza no faltan en lo necesario para la mayor parte de la especie, y
lo principal del hombre es la razón, y es vana la potencia que no se redu-
ce al acto”. Es decir, la irracionalidad en que se apoya la servidumbre por

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

148
naturaleza, cuando sobrepasa el margen de la excepción, compromete el
orden divino y natural que presupone la capacidad de la mayoría de los
hombres. López de Gómara escribía hacia 1552, en dedicatoria a Carlos
V, que en el Nuevo Mundo “los hombres son como nosotros, fuera del co-
lor, que de otra manera bestias y monstruos serían y no vendrían, como
vienen, de Adán”. Sentencia a la que acompaña esta otra de indudable
significación práctica: “Justo es que los hombres que nascen libres no se-
an esclavos de otros hombres, especialmente saliendo de la servidumbre
del diablo por el santo baptismo, y aunque la servidumbre y cautiverio,
por culpa y por pena es del pecado, según declaran los santos doctores
Agustín y Crisástomo”.
Las mismas ideas se encuentran bellamente expresadas en la “Exhor-
tación de los Misioneros a los Indios”, según fray Diego Valadés, O.FM.,
Rhetorica christiana, Perusa, 1579, donde dice:

la misma verdad de las cosas nos enseña que no hay bienes ni riquezas que
puedan anteponerse a la libertad, ya que nada existe más antiguo, preferible
o querido que ella, no sólo para los hombres sino aun para las bestias; ya que
el cautiverio es, ciertamente, durísima servidumbre... ; “hemos venido a vo-
sotros, a fin de ilustrar vuestro entendimiento con los rayos de la luz divina y
libertar vuestras ánimas y vuestros cuerpos de la durísima esclavitud en que
se hallan oprimidos. Porque, si bien la esclavitud de los hombres es molestí-
sima, mucho más intolerable es aquella en que el diablo, enemigo del género
humano, os tiene atados y sujetos.

¿Cabe confundir la servidumbre legal con la natural o existen tales di-


ferencias entre ambas que es posible separar la suerte de los hombres com-
prendidos en uno y otro caso?
Ya Aristóteles distinguía entre la servidumbre impuesta por la ley, a
consecuencia, por ejemplo, de la guerra; y la que el reputaba natural por
corresponder a las desigualdades que, en cuanto al uso de la razón, existen
entre los hombres. Se recordará que en forma parecida Sepúlveda mante-
nía que la servidumbre significaba para los jurisperitos muy distinta cosa
que para los filósofos. Sin embargo, correspondió a los escolásticos espa-
ñoles, que no habían olvidado la tradición delos juristas dela Edad Media,

BIBLIOTECA AYACUCHO

149
llevar a sus últimas consecuencias la separación de una y otra servidumbre,
con la franca mira de liberalizar la de orden natural.
Fernando Vázquez de Menchaca (1512-1569), Domingo Báñez (1494
-1604), Diego de Saavedra Fajardo (en escrito de 1631), entre otros, ase-
guraron que la servidumbre por naturaleza no correspondía a lo que el
nombre sugería; que era beneficiosa para el siervo, y por eso no constituía
propiamente una servidumbre, ni debía en rigor ser llamada así, “sino en
una acepción general y amplia”. Los siervos por natura eran del todo líbres
y servían a los hombres prudentes para recibir la guía de éstos, no para la
comodidad de tales señores.
Vitoria creía que la índole de la tutela del prudente sobre el bárbaro era
semejante a la que soportaban los menores e idiotas, y que se podía basar en
la caridad, ya que era para el bien del tutelado, no sólo para negocio del tu-
tor. En esto le acompañaba Domingo de Soto (+ 1560), según el cual, “quien
es señor por naturaleza, no usa alos siervos naturales como cosas que posee
para su propia ventaja, sino como libres yhombres con derecho propio y pa-
ra el bien de éstos, es decir, enseñándoles e inculcándoles buenas costum-
bres”. En la centuria siguiente a la de la Conquista, aún repetía Solórzano
Pereira que dicha tutela estaba dedicada más a la comodidad del bárbaro
que a la del sabio, y que la dominación de los indios de cierta cultura había
de ser política, no despótica, pues eran libres por naturaleza.
Este giro de las ideas escolásticas vino a cerrar el ciclo de la revisión cris-
tiana del imperialismo clásico; pues si bien Aristóteles admitía que la servi-
dumbre natural acarreaba algún bien al que no se sabía regir, no ocultaba
que principalmente cedía en beneficio del señor. No olvidemos tampoco
que los españoles aceptaron en los comienzos de la Colonización la idea de
un gobierno para los indios intermedio entre la servidumbre y la libertad.
Ahora surgía una interpretación más generosa del estado y destino de los
hombres de América; ya que, de acuerdo con la doctrina de los escolásticos
revisionistas, los hombres del Viejo Mundo debían pasar al Nuevo con el
propósito de instruir en el orden religioso y civil alos indios; de procurar con
caridad el bien de éstos; y de gozar de los beneficios materiales sólo en fun-
ción de los fines de esa misión paternal y cristiana.
Era una teoría, nada más, pero tampoco nada menos; porque no puede

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

150
sernos indiferente que la intención tratase de ser justa y generosa; ni cabe ce-
rrar los ojos antelos extremos de opresión a quese hubiera podido descender
en caso de faltar ese cristianismo liberal que, dentro, de las condiciones de la
época, representaba la generosidad y el anhelo de libertad que afortunada-
mente acompañan siempre al hombre en su peregrinación por la historia.
Pero es de preguntar: ¿cuáles fueron las consecuencias prácticas de se-
mejante doctrina, si es que las tuvo?
Las Leyes de Indias, después de algunas fluctuaciones, prohibieron la
esclavitud de los naturales del Nuevo Mundo; por eso, a mediados del si-
glo XVI, fueron puestos en libertad los cautivos de conquistas y guerras.
En la Audiencia de México esta libertad alcanzó a más de 3.000 indios, sin
contar a los emancipados en las provincias. Después sólo se admitió la ser-
vidumbre de aborígenes indómitos que mantuvieron focos de hostilidad
en las fronteras del Imperio.
Las encomiendas no se suprimieron hasta el siglo XVIIL lo cual, a pri-
mera vista, representó un triunfo para los defensores de la servidumbre
por naturaleza; pero se declaró abiertamente que el indio encomendado
era libre, y se reformó la institución a fin de aproximarla a los principios de
la tutela cristiana y civilizadora. :
Gran número de disposiciones generales con respecto al indio se ins-
piraron, después de la Conquista, en propósitos de protección y humani-
tarismo, que suelen celebrarse como un título honroso del régimen espa-
ñol en América. A eso se debió, por ejemplo, que en la Recopilación de las
Leyes de Indias figurara una sección completa dedicada al “buen trata-
miento de los indios”.
En lo que respecta a la religión, el cristianismo se propagó entre los na-
tivos sobre la base implícita de la hermandad humana en Cristo. El deber
de doctrinarlos y acogerlos en la fe fue subrayado con insistencia en los do-
cumentos oficiales y eclesiásticos.
La educación civil se procuró mediante varios procedimientos, como
la agrupación de los indios en poblaciones; la modificación de las costum-
bres incompatibles con las de Europa; la concesión de privilegios legales y
la tutela administrativa que tendía a impartir amparo.
Es claro que el pensamiento escolástico y sus reflejos institucionales

BIBLIOTECA AYACUCHO

104
hubieron de enfrentarse a una realidad social de colonización que se halla-
ba dominada por intereses económicos, y en la cual se ensayaba trabajosa-
mente la convivencia de razas y culturas diversas. Suelen tales contactos ir
acompañados de choques y excesos que ni la teoría ni la ley bastan a repri-
mir en cada momento y lugar. De cierto, no podría verse en cada eclesiás-
tico, funcionario y colono a un apóstol dispuesto a sacrificarse por la con-
versión y el bienestar de los indios. La explotación y los excesos se hicieron
presentes en las tierras sujetas a España.
Pero acaso, por esto mismo, la función de las ideas liberales en dicha
colonización adquirió mayor realce, pues ellas no surgieron tan sólo como
alarde académico u ornato jurídico; antes bien, suministraron las bases es-
pirituales a un régimen administrativo que, ante los hechos, probaría a dia-
rio sus virtudes y sus frustraciones”.
A consecuencia de que las metas ideales eran altas y libres, existió un
aliento de reforma en las instituciones coloniales de Hispanoamérica; y
aquella realidad histórica, dominada por la codicia, quedó sujeta ala atrac-
ción de principios superiores de dignidad humana.
Es así como se desenvuelve la contienda entre el utilitarismo de los
conquistadores y colonos, de una parte, y la concepción tutelar respecto
de los indios, de otra.
La corriente ideológica que trató de proteger al nativo de América in-
fluyó asimismo en la consideración del tratamiento del negro.

14. Una de las formas de la libertad cristiana a que nos venimos refiriendo consiste en gozar
de libertad de expresión para hacer valer ante las autoridades temporales los deberes de
conciencia. Fray Reginaldo de Lizárraga, en su Descripción breve de toda la tierra del Perú,
Tucumán, Río de la Plata y Chile, Nueva Biblioteca de Autores Españoles, XV, p. 605, refie-
re un curioso razonamiento que hizo en una junta a la que convocó el virrey Toledo, en la ciu-
dad de La Plata, para discutir el envío de sacerdotes alos indios chiriguanaes. Lizárraga cre-
ía que se trataba de un ardid de estos indios que aparentaban pedirlos. Pero en la junta
prevalecía la opinión de acceder a la solicitud. Y nuestro autor comenta: “Es gran peso pa-
ra inclinarse los hombres, aun contra lo que sienten, ver inclinados a los príncipes a lo que
pretenden, por ser necesario pecho del cielo para declararles la verdad. No digo lo tuve nilo
tengo, más didme Nuestro Señor entonces aquella libertad cristiana”. Se ha fijado bien en
este aspecto de la cuestión, Lewis Hanke, La lucha por la justicia en la conquista de América,
Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1949, cap. 2. “La libertad de palabra en la América
del siglo XVI”, pp. 79 y ss.: “expresaban sus opiniones con libertad sorprendente”.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

152
Hace años llamó la atención el profesor Altamira sobre las incipientes
doctrinas liberales de algunos tratadistas españoles del siglo XVI en favor
de la raza africana. Sin embargo, el tema no fue recogido con suficiente én-
fasis por la historiografía americanista, y conviene insistir en él y aun am-
pliar sus fundamentos.
Bartolomé de Las Casas refiere en su Historia de las Indias que, en un
principio, con el fin de obtener la libertad de los indios, pidió que se per-
mitiese a los españoles llevar negros a las Indias; pero más tarde se arre-
pintió al advertir la injusticia con que los portugueses los tomaban y hací-
an esclavos, y desde entonces los tuvo por injusta y tiránicamente hechos
esclavos, “porque la misma razón es dellos que de los indios”.
Francisco de Vitoria, en respuesta a una consulta que le hizo fray Ber-
nardino de Vique, distinguía los casos siguientes: el de los negros salteados
con engaño; el de los que entre ellos eran esclavos de guerra; y por último,
el delos comprados por conmutación de pena de muerte. No justificaba el
primer caso, y dudaba de que fuese un procedimiento generalizado, por-
que, de serlo, comprometería la conciencia del rey portugués. Admitía en
la segunda hipótesis que los portugueses comprasen a los negros, pues no
eran obligados a averiguar la justicia de las guerras entre los bárbaros:
“basta que éste es esclavo, sea de hecho o de derecho, y yo le compro lla-
namente”. Aceptaba también el tercer caso.
Pedía que los esclavos fuesen tratados humanamente, porque eran
prójimos, y el amo y el siervo tenían otro señor (Dios); siendo bien trata-
dos, su esclavitud les convendría más que dejarlos en sus tierras.
En cuanto a la pregunta sobre si era suficiente seguridad de concien-
cia creer que el rey de Portugal y los de su Consejo no permitirían contra-
taciones injustas, no le parecía así, aunque no creía verosímil que el enga-
ño para cautivar negros (atraerlos con juguetes y entonces capturarlos)
fuese consentido y usado comúnmente.
Con mayor afán abolicionista, y bajo la influencia declarada del pro-
blema del indio, escribía al rey de España el arzobispo de México, fray
Alonso de Montúfar, de la Orden de los Predicadores, el 30 de junio de
1560: “no sabemos qué causa haya para que los negros sean cautivos más
quelos indios, pues ellos, según dicen, de buena voluntad reciben el santo

BIBLIOTECA AYACUCHO

153
evangelio y no hacen guerra a los xriptianos”. El ir a buscarlos aviva las
guerras que tienen entre sí con objeto de hacer cautivos para vender. En
cuanto a los beneficios corporales y espirituales que reciben a consecuen-
cia de ser esclavos de cristianos, son contrarrestados por los daños mayo-
res que se siguen de la separación de los matrimonios y familiares. Pide por
esto el arzobispo que le sean aclaradas las causas del cautiverio de los ne-
gros para que deponga sus escrúpulos “plazerá a Nuestro Señor que ce-
sando este cautiverio y contratación, como hasta aquí han ido a rescatarles
los cuerpos, habrá mas cuidado de llevarles la predicación del santo evan-
gelio con que en sus tierras sean libres en los cuerpos y más en las ánimas
trayéndolos al conocimiento verdadera de Jhesuxripto”.
En 1569 publicó fray Tomás de Mercado su obra sobre Tratos y con-
tratos de mercaderes, destinada especialmente a los de Sevilla. En el capí-
tulo XV estudiaba el comercio de los negros de Cabo Verde y, como en las
demás partes de la obra, analizó las consecuencias morales que de él podí-
an resultar para las conciencias de los mercaderes españoles.
Cautivar o vender negros u otra cualquiera gente, le parece que es ne-
gocio lícito y de /ure gentíum, como la división y partición de las cosas, y
juzga que hay bastantes causas y razones por donde un hombre puede
justamente ser cautivado y vendido. En el caso de los negros menciona:
1) la guerra que se hacen entre sí, que es frecuente, porque, al igual que
los italianos, carecen de un señor universal; 2) los delitos castigados con
pérdida de la libertad, práctica que se usa también entre los indios; 3) el
vender los padres a sus hijos en casos de extrema necesidad, como se ha-
ce en Guinea.
Después de establecer el derecho, pasa Mercado al examen de los he-
chos, donde encuentra infinita abusos cometidos al amparo de los tres tí-
tulos: hay negros dedicados a cazar a otros para venderlos; algunos supe-
riores condenan a sus súbditos por enojo y no por justicia; los padres
venden a sus hijos sin mediar necesidad. Además, intervienen engaños por
parte de los europeos que van a comprar los negros, y éstos son maltrata-
dos en el camino.
Por estas razones, con notable progreso humanitario, Mercado ante-
pone la evidencia de la realidad a la doctrina en sí, aconsejando a los mer-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

154
caderes españoles que no participen en el tráfico, aunque de suyo sea líci-
to. Reflexiona que los negros pierden para siempre su libertad, que es in-
juria gravísima e irrecuperable. Compara el punto de vista del mercader
español que contrata con los portugueses, o con los mercaderes negros,
con el del ropavejero que compra cosas que piensa son hurtadas, lo que es
condenable. Para que una venta sea lícita es menester estar seguro de que
la cosa pertenezca al vendedor o, al menos, que no haya fama de lo contra-
rio. Pensar que podrían ponerse en Cabo Verde personas de confianza que
examinaran los casos, no le parece que conduzca a una satisfacción cierta;
es preferible desistir del trato. Algunos opinan que el rey de Portugal tiene
Consejo y a él toca definir la materia de conciencia; pero Mercado contes-
ta que los teólogos de Sevilla y Castilla han preguntado a los de Lisboa si
aprueban la trata, y éstos han respondido que sí acaso piensan que en
Lisboa tratan diversa teología; que ellos condenan el comercio como los
teólogos españoles. ¿Es la culpa del rey portugués? Mercado supone que
sus ordenanzas serán buenas; mas ocurrirá como en el caso de los españo-
les, que no cumplen las existentes.
En semejantes términos se expresa Bartolomé de Albornoz, después
de larga permanencia en Nueva España, cuarido publica en Valencia su
Arte de contratos en 1573.
Aprueba el tráfico de los moros de Berbería, Trípoli y Cirenaica, por-
que ellos a su vez cautivan a los cristianos; pero rechaza el de los negros
de Etiopía.
Condena a quienes de propia autoridad arman navíos y roban los es-
clavos o los compran robados: es contra todo derecho divino y humano
enojar a quien no causa daño, y peor aún esclavizarlo. Cuando el trato se
hace por medio de los portugueses, que con autoridad de su rey contratan
los negros y públicamente los venden y pagan derechos por hacerlo, hay
quienes opinan que no existe pecado en cuanto al fuero exterior, pues los
reyes lo consienten, y tampoco en el fuero interior, pues se hace pública-
mente y los religiosos no lo contradicen como lo hicieron en el caso de los
indios, y aun compran esclavos negros. Pero Albornoz no admite esta Opi-
nión, “porque de estos miserables etíopes no ha precedido culpa, para que
justamente por ella pierdan su libertad, y ningún título público ni particu-

BIBLIOTECA AYACUCHO

155
lar (por aparente que sea) basta a librar de culpa a quien los tenga en servi-
dumbre, usurpada su libertad”.
El negro puede hacerse cristiano sin ser esclavo; la libertad de la áni-
ma no se ha de pagar con la servidumbre del cuerpo; mejor es ir a ellos
apostólicamente a redimirlos y no quitarles la libertad que naturalmente
les dio Dios.
A estas voces habría que agregar las de Domingo de Soto, Alonso de
Sandoval, Luis de Molina y Diego de Avendaño.
Cabe recordar que Juan Suárez de Peralta, vecino y natural de Méxi-
co, en el Tratado del descubrimiento de las Indias que compone en 1589, co-
menta que estos negros no han tenido quien vuelva por ellos, como los in-
dios, para que no se hagan esclavos, y los hechos se den por libres. Porque
si bien se considera, las mismas causas que militan entre los indios, las mis-
mas competen a los negros, que no hay otra diferencia más de ser más su-
bidos de color y más prietos. Luego razona que es injusticia quitar el escla-
vo a su dueño, si le tiene con justo título; pero la primera parte de su
argumentación plantea bien la cuestión de que tratamos.
No faltó, por lo tanto, el análisis justo que de las premisas cristianas se
atrevió a sacar conclusiones liberales a favor del negro, como antes había
ocurrido con respecto al indio. Varios de los autores citados tuvieron en
cuenta la experiencia de Indias y percibieron la incongruencia que ence-
rraba el conceder la libertad a los habitantes de un continente para escla-
vizar alos de otro. Sin embargo, según observa Altamira, “su voz se perdió
en el vacío y la entrada de negros se hizo activamente en todas las Indias””.

15. Ahora bien, conviene advertir que hubo un momento en que la doctrina liberal estuvo
a punto de influir sobre el curso de la legislación, cuando el 9 de noviembre de 1526, la
Corona ordenó examinar si convendrá que los negros, habiendo servido durante cierto
tiempo y mediante el pago de una cantidad a sus amos, queden en libertad, D.LU., IX, 249.
De haberse seguido esta vía legal, la esclavitud perpetua y hereditaria hubiera quedado sus-
tituida por un servicio temporal. A falta de ello, veamos dos momentos en que la legislación
española trata de humanizar la condición de los esclavos negros. En las ordenanzas, sin fe-
cha, que vienen a continuación de una representación del doctor Cáceres dirigida al licen-
ciado Juan de Obando, del Consejo de S.M. del año 1570, se manda a todos los señores de
negros que tengan cuidado de hacer buen tratamiento a sus esclavos, “teniendo considera-
ción que son prójimos e cristianos, dándoles de comer e vestir conforme a razón, y no casti-
galles con crueldad...”. D.LJ., XI, 82-83. Mucho más tarde, en el Código Negro Carolino

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

156
No es fácil explicar este curso práctico. Tal vez influyó el ejemplo por-
tugués, al que varias veces aluden los autores españoles. Es posible tam-
bién que la Corte pensara que el problema no cala dentro de su jurisdic-
ción, pues las tierras de África no eran objeto de colonización española
como las de Indias. Además, mediaron intereses mercantiles de mayor
fuerza que la palabra de los teólogos y juristas que llegaron a ver con clari-
dad el problema.
El hecho es que las posesiones españolas de América recibieron buen
número de esclavos africanos, participando en el tráfico las principales na-
ciones de Europa.
Lo que sí puede afirmarse es que la tradición iusnaturalista cristiana
del siglo XVI, favorable al negro, no se olvidó por completo entre los auto-
res de habla hispana, llegando a entroncar con la filosofía del siglo XVIII.
El jesuita mexicano Francisco Xavier Alegre (1729-1788) habla del
tráfico de esclavos desarrollado por los portugueses en África desde que
ocuparon, por el año de 1448, las islas de Cabo Verde; y que después del
descubrimiento de América y de haber prohibido la servidumbre personal
de los indígenas las humanísimas y santísimas leyes de Carlos V y de Felipe
II, “hubo algunos que aconsejaron al rey que fueran enviados los esclavos
etíopes a aquellas nuevas tierras. Así aquellos buenos varones, que tenían
celo por las cosas de Dios, pero no un celo iluminado y conforme a la ra-
zón, mientras protegían la libertad de los americanos, impusieron a las na-
ciones de África una perpetua deportación y el durísimo yugo de la escla-
vitud”. Esta explicación previa sirve a nuestro autor para concluir:

Por tanto, siendo así que estos etíopes ni son esclavos por su nacimiento, ni
por sí mismos o por sus padres fueron vendidos por causa de urgente necesi-
dad, ni han sido condenados a la servidumbre por sentencia de legítimo juez,
ni pueden ser considerados como cautivos en guerra justa, ya que sus bárba-

(1784), se habla de suavizar en lo posible el pesado yugo de su condición y de que su edu-


cación haga útiles y sociables a quienes la naturaleza hizo nuestros semejantes, la religión y
humanidad nuestros hermanos y la piedad de los soberanos, sus vasallos, a cuya buena ad-
ministración y gobierno extiende al presente sus desvelos paternales. Edición por Javier
Malagón Barceló, Santo Domingo, R.D., 1974, p. 162.

BIBLIOTECA AYACUCHO

137
ros reyezuelos guerrean entre sí por mero antojo o por causas insignificantes;
más todavía, después de que los europeos establecieron aquel comercio, las
más de las veces hacen la guerra sólo por coger hombres para venderlos, co-
mo claramente se ve por las mismas historias de los portugueses, ingleses y
holandeses (de los cuales los últimos dedícanse con gran empeño a tal co-
mercio); síguese que esa esclavitud, como expresamente escribió Molina, es
del todo injusta e inicua, a no ser que los Ministros Regios a quienes les está
encomendado este asunto tengan noticia del justo título que la haga lícita en
casos particulares y den testimonio acerca de él; sobre todo si consideramos
que en los reinos de Angola y del Congo, en la isla de Santo Tomás y en otros
lugares hay muchísimos cristianos que son hechos cautivos por los infieles y
PTA GIA 16
que no es lícito a los cristianos comprarlos. ..”.

16. Alegre también discute la teoría de la servidumbre natural. Véase G. Méndez Plancarte,
Humanistas del siglo XVIII, México, 1941, pp. 44-47. He aquí algunos extractos de la obra
Institutionum theologicarum libri XVI (...) Venetiis, Typis Antonii Zattae, et Filiorum,
1789-1791.7 v., Lib. VII, Prop. IX, nn. 8-17, t. IV, 67-78. “Hay entre los hombres, a pesar
de la absoluta igualdad de naturaleza, desigualdad de ingenios. Porque unos son intelec-
tualmente torpes y tardos, otros agudos y perspicaces. Y por este capítulo piensan algunos
que nace en éstos el derecho de mandar y en aquéllos la necesidad de obedecer: juzgan que
los torpes y tardos son por naturaleza siervos de los sabios y talentosos, en el sentido en que
dijo Eurípides (en su Ifigenía) que los griegos debían imperar a los bárbaros, porque los
griegos —afirmó— son por naturaleza libres y los bárbaros por naturaleza siervos. Sostuvie-
ron tal sentencia, con Ginés de Sepúlveda, algunos españoles, a quienes egregiamente refu-
taron Bartolomé de las Casas y Domingo Soto. Engañáronse aquéllos, en verdad, por el tex-
to de Aristóteles en el Libro I de su Política (cap. 1)... Aristóteles no habla de un dominio en
acto (para decirlo en términos de la Escuela), sino de la idoneidad para el dominio... Ahora
bien: para que los hombres sufran alguna disminución de la natural libertad que todos por
igual gozan, menester es que intervenga su consentimiento —expreso, tácito o interpretati-
vo=, o algún hecho de donde otros adquieran el derecho de quitársela aun contra su volun-
tad. La desigualdad, por tanto, de ingenios no pudo por sí sola dar derecho a mandar; pu-
do, sí, ser ocasión de desigualdad política, ya sea por voluntad propia como en el caso en
que uno espontáneamente se someta ala dirección de otro, o bien por pública autoridad co-
mo cuando el Pretor asigna un tutor alos pupilos o un curador a un pródigo... Hay también
entre los hombres desigualdad natural en cuanto a la robustez y fuerza corporal: son unos
más corpulentos y poderosos, otros más débiles... siempre se ha usado entre los hombres
que los vencedores manden a quienes vencieron... Debe, sin embargo, absolutamente re-
chazarse tal sentencia, digna de hombres feroces y tiranos: en parte, por la razón que antes
dimos al hablar de la fuerza coercitiva de la ley, y en parte porque, como argumenta
Pufendorf, la sola fuerza física puede, sí, moverme contra mi inclinación a sujetarme por al-
gún tiempo a la voluntad del que me fuerza, con el fin de evitar sus violencias; mas apenas
desaparezca ese temor, nada me impide obrar según mi voluntad y despreciar sus manda-
tos... Confesamos, ciertamente, ser como ley de la naturaleza que los más fuertes dominen

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

158
¿Debe la teoría de Alegre más al “celo iluminado y conforme a la ra-
zón” de que nos habla en su discurso o a la cita expresa de Molina? Al pa-
recer, ya entreteje la corriente escolástica con la racionalista; pero no era po-
co que un americano liberal del siglo XVIII hallara en su propia tradición un
punto de apoyo.
Esto se olvidaría pronto, cavando un foso artificial entre la libertad y
nuestra historia.
Es indudable que, según hemos visto, el impulso cristiano no bastó pa-
ra detener la esclavitud de los negros, correspondiendo a la filosofía de las
luces el librar la batalla decisiva. Pero mientras llegaba el momento de aso-
ciar el liberalismo escolástico con la filosofía dieciochesca, como lo hizo
Alegre, aquella tradición cristiana pudo contribuir a hacer menos riguro-
so, en términos generales, el tratamiento de los negros en la sociedad colo-
nial española, según observaron los viajeros que tuvieron ocasión de com-
parar este régimen con el de otras dependencias europeas.
En el siglo XVIII, el movimiento enciclopedista hubo de reflejarse en
las consultas del gobierno hispano y en las leyes sobre los negros, como lo
comprueba la cédula circular de 15 de agosto de 1789 sobre la educación,
trato y ocupación de los esclavos en Indias.
Más tarde, abolida la esclavitud de los africanos, cupo otra tarea be-
néfica a dicha tradición humanitaria: la de amenguar los prejuicios socia-
les que dejó tras de sí la secular institución.
En suma: la actitud intelectual de los españoles ante el tratamiento de
los indios y de los negros presenta, de una parte, limitaciones de época y
de ambiente; y de otra, generosas y universales ideas de libertad humana
que contribuyeron a mejorar el destino de hombres pertenecientes a cul-
turas distintas de la europea.
Por eso puede afirmarse, sin temor a caer en la falsa apología que, desde

alos débiles, pero tal es la ley de la naturaleza animal —que nos es común con los brutos—, no
de la naturaleza racional y la razón, no el apetito sensitivo, es la regla y norma de las accio-
nes humanas. Por lo cual dijo admirablemente Plinio el joven en el Panegírico de Trajano,
la ley de la naturaleza no otorgó el imperio entre los hombres a los más fuertes, como suce-
deentrelos brutos...”. Adelante, pp. 123 y ss., citamos otros autores del siglo XVIII que ex-
ponen ideas similares.

BIBLIOTECA AYACUCHO

159
el primer momento, la servidumbre y la libertad libraron entre nosotros su
eterna batalla, cuyo resultado decide en cada época histórica el grado de pro-
greso ideal y práctico que constituye el patrimonio de la generación viviente.
La influencia de la idea de libertad cristiana no se redujo al campo del
tratamiento de indios y negros. En otras ocasiones, todavía relacionadas
por tema o autor con América, el estado natural de igualdad y libertad sir-
vió de apoyo a preguntas de mayor alcance e inquietud acerca del orden de
la sociedad.
En el siglo XVI, Vasco de Quiroga asoció el recuerdo de la primera
Edad de Oro, tan caro al Renacimiento, con el mundo de la utopía. El esta-
do natural dejaba a sus ojos de ser una quimera para confundirse con la rea-
lidad indígena: “Porque no en vano, sino con mucha causa y razón este de
acá se llama Nuevo Mundo, no porque se halló de nuevo, sino porque es en
gentes y cuasi en todo como fue aquel de la edad primera y de oro”. La cari-
dad de don Vasco se sintió atraída por la simplicidad del indio: “gente tan
mansa, tan nueva, tan rasa y tan de cera blanda para todo cuanto de ella ha-
cerse quisiera”. Y lo que sugería a la Corte, no era trasmitir a los nativos la
ambición, la soberbia y la vanagloria que dominaban a los europeos en su
Edad de Hierro; sino aprovechar aquella inocencia de los indios para ele-
varlos, mediante el comunismo platónico y las leyes de la Utopía de Moro, a
las alturas ideales de un mundo sin codicia, libre de las congojas del orgullo
y equiparable por sus virtudes a la Iglesia primitiva, ahora “renaciente”.
En algunos autores hispanos del siglo XVIL, nos parece advertir que la
idea del mundo natural igualitario cobra el carácter de un desafío inci-
piente a la jerarquía social.
Aquel monje Benito de Peñalosa yMondragón, que después de viajar
por América Meridional se había mostrado partidario en 1629 de las ideas
de Sepúlveda sobre la dominación de los indios, alentaba, sin embargo,
creencias igualitarias.
A fin de explicar cómo se fue originando y derivando en los hombres
el estado de nobleza, afirmaba:

Todos somos unos, y tenemos una mesma descendencia, y calidad de sangre,


sin que aya diferencia del rey, al mas pobre labrador. En los principios del

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

160
mundo y primera edad, todas las cosas fueron comunes, sin que huuiesse di-
ferencia en los linages, estados, ni hazienda; pero con el discurso del tiempo
creciendo la malicia, y conuirtiendo la sinceridad y paz, en discordias y van-
dos, haziendose caudillos los mas valientes y tyranos, quien pudo más ocupar,
hizo suyo lo que antes era de todos. Y los que la naturaleza crió yguales, la ma-
licia y tiranía los diferenció en libres, sieruos, nobles y plebeyos: los más fla-
cos y de menos brío, quedaron en servidumbre, y tenidos por rusticos y suge-
tos, y los otros por gente noble, y de mas estimación.

Subrayaba la inestabilidad de las jerarquías mundanas y su escasa sig-


nificación ante el juicio divino, mediante estas palabras atrevidas.

Es de aduertir que no ay linage de Emperador, Rey, ni Principe, que sus


principios no sean en hombres comunes, que aora sea por tyranía, o por su
virtud y valor, ganaron para si y sus descendientes, Coronas, Títulos y Es-
tados. Porque si se discurre por el origen de cada uno, parará por ventura
en un pobre esclauo: y muchos que oy son esclauos, se hallaran descen-
dientes de Reyes: que el tiempo con sus continuas resoluciones y moui-
mientos, haze mudanca en todas las cosas, y permítelo, y ordénalo Dios as-
si: porque la virtud tenga premio, y el vicio castigo, y el hombre tenga de
contino al ojo, un viuo y perpetuo desengaño de la vanidad del mundo, y
emulación de lo virtuoso.

Se trataba, sin duda, de la habitual discordancia entre el estado per-


fecto de la primera edad y las desigualdades del mundo presente; pero es-
te recurso ideológico tradicional ya no servía tan sólo para explicar cómo
había surgido la diferencia entre una y otra situación, sino también para
restar fijeza y significación a las jerarquías existentes.
Esta inquietud ante el orden jerárquico de la sociedad reaparece en
otra pluma vinculada con las Indias, aunque ahora se trata de las Septen-
trionales. La célebre poetisa mexicana sor Juana Inés de la Cruz, en su co-
media Amor es más laberinto, escrita en el último tercio del siglo XVII, re-
flexiona con tanta precisión ideológica como elegancia literaria: *... los
primeros que impusieron en el mundo dominio, fueron los hechos; pues
siendo todos los hombres iguales, no hubiera medio que pudiera introdu-
cir la desigualdad que vemos como entre rey y vasallo; como entre noble y

BIBLIOTECA AYACUCHO

161
plebeyo; porque pensar que por si los hombres se sometieron a llevar ajeno
yugo y a sufrir extraño freno, si hay causas para pensarlo, no hay razón pa-
ra creerlo, porque como nació el hombre naturalmente propenso a mandar,
sólo forzado se reduce a estar sujeto”; y “de donde infiere que sólo fue po-
deroso el esfuerzo de diferenciar los hombres (que tan iguales nacieron)
con tan grande distinción como hacer, siendo unos mesmos, que unos, sir-
van como esclavos, y otros, manden como dueños”.
El origen de la jerarquía entre los hombres —que nacen y son iguales—
hay que buscarlo, por lo tanto, en los hechos y el esfuerzo, es decir, no en
razones, sino en el poder.
Sor Juana no puede ignorar las ficciones de tiempo, lugar y caída por
el pecado que venían sirviendo para conciliar el estado de naturaleza con
la desigualdad social; pero al dejarlas adrede en la penumbra, logra infun-
dir mayor dramatismo a la pregunta acerca del origen y justificación del or-
den jerárquico que reina entre los hombres. Todo ello en un ambiente de
monarquía absoluta y de división de clases que contribuye a destacar, por
contraste, el vigor de aquel pensamiento cristiano igualitario que se pre-
senta ataviado con el ropaje elegante de las letras barrocas.
Ya veremos cómo estas inquietudes adquirieron un carácter más agu-
do y revolucionario en el siglo XVII, bajo estímulos distintos pero coinci-
dentes con el cristiano.
Ahora podemos afirmar, con el erudito A. Millares Carlo en su estudio
sobre la señera personalidad de Feijoo, que “España nunca dejó de ser, in-
cluso en sus épocas de letargo, una tierra de pensamientos liberales”.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

162
V
IGUALDAD DIECIOCHESCA

NUEVAS IDEAS surgen, a partir del siglo XVIII, con respecto a la igualdad
y libertad humanas.
No se trata de una prolongación sencilla del pensamiento del siglo
XVI. El clima histórico y el tema mismo varían; pero las nuevas conclusio-
nes ofrecen, a veces, afinidades sorprendentes con las defendidas por los
polemistas españoles.
Antes de abordar los aspectos americanos de la cuestión, veamos hasta
qué punto los pensadores de la época revisaron la doctrina de Aristóteles
sobre la servidumbre.
Comencemos por señalar una corroboración de la creencia en la igual-
dad original de los hombres; aunque ahora no se desprenda de la explicación
religiosa de la Creación, sino de una teoría de índole científico-natural”.
Buffon, en su Histoire naturelle de l'homme. Variétés dans l'espece hu-
maine, publicada en París en 1749 y traducida al español en el propio si-
glo, sostiene que la familia humana no se compone de especies esencial-
mente diferentes entre sí; originalmente hubo una sola raza de hombres
que se multiplicó y esparció por la superficie de la tierra, de donde pro-
vino la variedad de especies debida a la influencia del clima, alimenta-
ción, manera de vivir, epidemias y cruzamientos diversos de individuos
más o menos semejantes.

17. Por lo que respecta a la línea del pensamiento cristiano en Francia, téngase presente el
estudio de A. Monod, De Pascal a Chateaubriand. Les défenseurs francais du christianisme de
16704 1802, Paris, Alcan, 1916.

BIBLIOTECA AYACUCHO

163
Ya no se menciona a Adán, ni figura el castigo divino como causa de la
variedad existente entre las razas; pero subsiste la fe —ahora científica— en
la unidad original de la familia humana y se acepta que las diferencias pos-
teriores son debidas a causas físicas.
Refiriéndose de manera más concreta al tema de la servidumbre,
Montesquieu afirma en su obra De l'esprit des loís, aparecida en 1758, que
la esclavitud es tan contraria al derecho civil como al natural. Entre las cau-
sas a que puede atribuirse el origen de la esclavitud, incluye el desprecio
que una nación concibe por otra, fundado sobre la diferencia de costum-
bres; y el ejemplo es nada menos que el de los españoles en América. Más
adelante recuerda que Aristóteles quiere probar que hay esclavos por na-
turaleza, pero lo que dice no lo prueba. Si algunos hay, serán aquellos que
viven en países donde el calor enerva el cuerpo y debilita tanto el valor que
los hombres sólo se sujetan a un deber penoso por temor del castigo. Pero
como todos los hombres nacen iguales, es preciso reconocer que la escla-
vitud es contraria a la naturaleza, aunque en algunos países se funde sobre
una razón natural; y es necesario distinguir bien estos países de aquellos en
que las razones naturales mismas rechazan la esclavitud, como los países
de Europa, donde ha sido felizmente abolida. Plutarco dice, en la vida de
Numa, que en tiempos de Saturno no había amo ni esclavo. En los climas
europeos el cristianismo ha restablecido esta época.
Es preciso, pues, reducir la servidumbre natural a ciertos países par-
ticulares de la tierra. En todos los otros, el autor cree que, por penosos
que sean los trabajos que requiera la sociedad, se puede hacer todo con
hombres libres. Y si bien no sabe si el espíritu o el corazón le dictan este
principio, llega a pensar que no hay quizás clima sobre la tierra donde no
se puedan alquilar hombres libres para el trabajo. A este propósito sugie-
re la explicación siguiente: porque las leyes estaban mal hechas se hallan
hombres perezosos; porque estos hombres eran perezosos se les ha redu-
cido a esclavitud.
Montesquieu rebate asimismo las razones que alegaban los juriscon-
sultos romanos para justificar la esclavitud civil: la guerra, la venta del deu-
dor insolvente y el nacimiento de padres esclavos.
En el primer caso, dice que en la guerra sólo es lícito matar por necesi-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

164
dad; pero si un hombre hace esclavo a otro, no puede decir que se haya vis-
to obligado a matarlo, puesto que no lo ha hecho.
En cuanto al segundo caso, la venta supone un precio; el esclavo al ven-
derse hace que sus bienes pasen al amo; luego el amo no le dará nada ni el
esclavo lo recibirá. Además, la libertad de cada ciudadano es una parte de
la libertad pública. La libertad no tiene precio para el que la vende.
En lo que ve al tercer caso, si el hombre no se puede vender, menos
puede vender a su hijo que no ha nacido; si un prisionero de guerra no pue-
de ser reducido a servidumbre, menos todavía podrán serlo sus hijos.
Si se compara la exposición de Montesquieu con la delos escolásticos,
salta a la vista la mayor libertad con que trata a las autoridades. Discurre
por sí mismo, en pleno ejercicio de la razón; y tanto Aristóteles como los
jurisconsultos romanos son desechados fácilmente, a pesar del prestigio
secular de que gozaron sus argumentos.
Dos afirmaciones merecen destacarse: todos los hombres nacen igua-
les; y el cristianismo ha desterrado la esclavitud de Europa. Es cierto que
Montesquieu, como teórico adicto a la doctrina del clima, no se sustrae de
pronto a la atracción que ejerce sobre él la idea de la servidumbre natural
determinada por las circunstancias geográficas. Por eso se conforma, pri-
mero, con proclamar la libertad en Europa y relegar la servidumbre a otras
zonas más calurosas; pero después llega a insinuar, según se ha visto, que la
libertad es compatible con cualquier clima, en caso de que rijan leyes apro-
piadas que eviten la pereza.
El razonamiento de Montesquieu, hasta donde alcanza nuestra infor-
mación, no acusa influencia de la escuela española, a pesar de ciertas se-
mejanzas de intención; pero él si fue autor leído y gustado por los criollos
de América.
Juan Jacobo Rousseau, en su Discours sur l'origine et les fondements de
Linégalité parmi les hommes, del año 1755, se propone dar respuesta a la
pregunta formulada por la Academia de Dijon acerca de cuál es el origen
de la desigualdad que reina entre los hombres, y si ella está autorizada por
la ley natural.
Dice que va a meditar sobre la igualdad que la naturaleza ha im-
plantado entre los hombres y sobre la desigualdad que ellos han insti-

BIBLIOTECA AYACUCHO

165
tuido'”, Pero esta tajante formulación, que parece contener en sí la res-
puesta negativa a la última parte de la pregunta, no debe interpretarse
antes de considerar que Rousseau admite en la especie humana dos cla-
ses de desigualdad: una que llama natural o física, porque es establecida
por la naturaleza, la cual consiste en la diferencia de edades, de salud, de
fuerzas del cuerpo y de cualidades del espíritu o del alma. La otra, que
puede ser llamada desigualdad moral o política, porque depende de una
especie de convención, es establecida o por lo menos autorizada por el
consentimiento de los hombres. Ésta consiste en los diferentes privile-
gios de que gozan algunos en perjuicio de los otros, como ser más ricos,
más honrados, más poderosos que otros o aun hacerse obedecer.
Al final del discurso afirma que, siendo casi ninguna la desigualdad en
el estado de naturaleza, obtiene su fuerza y su crecimiento del desarrollo
de nuestras facultades y de los progresos del espíritu humano, y se legitima
por el establecimiento de la propiedad y de las leyes. La desigualdad mo-
ral, autorizada por el sólo derecho positivo, es contraria al derecho natural
siempre que no concurra en la misma proporción con la desigualdad físi-
ca o natural. Esta distinción resuelve lo que debe pensarse acerca de la es-
pecie de desigualdad que reina entre todos los pueblos civilizados; porque
manifiestamente es contra la ley de la naturaleza, de cualquier manera que
sea definida, que un niño mande a un anciano, que un imbécil guíe a un
hombre sabio y que un puñado de gentes goce de superfluidades mientras
que la multitud hambrienta carezca de lo necesario.
" Si se tiene en cuenta que la desigualdad física o natural de que habla
Rousseau incluye, como se ha visto, la diferencia en las cualidades del es-
píritu o del alma, y que si bien le indigna que un imbécil guíe al sabio, no
parece disgustarle lo contrario, podría concluirse que, en último término,
su doctrina no se opone esencialmente a la de Aristóteles. Pero en el Con-
trato social propone Rousseau, sin lugar a duda, un juicio adverso a la teo-
ría clásica sobre el estado de servidumbre natural.

18. Bueno es tener presente que un lejano lector, Cristóbal Mariano Coriche, O.P., Oración
vindicativa del honor de las letras y de los literatos, Puebla, Imprenta del Colegio Real de San
Ignacio, 1763, se eleva contra la tesis de Rousseau sobre las virtudes del estado natural y el
deterioro debido a la cultura.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

166
Aristóteles sostuvo que los hombres no son iguales naturalmente, sino
que los unos nacen para la esclavitud y los otros para el señorío. Aristóteles
tuvo razón, afirma el ginebrino, pero tomó el efecto por la causa. Todo
hombre nacido en la esclavitud nació para la esclavitud; nada es más exac-
to. Los esclavos pierden todo en sus cadenas, hasta el deseo de salir de
ellas; aman su servidumbre como los compañeros de Ulises amaban su em-
brutecimiento. Si pues hay esclavos por naturaleza es porque ha habido es-
clavos contra natura. La fuerza ha originado los primeros esclavos y su
desidia los ha perpetuado. Supuesto que ningún hombre posee una auto-
ridad natural sobre su semejante, y que la fuerza no produce ningún dere-
cho, quedan las convenciones como base de toda autoridad legítima entre
los hombres.
De cualquier manera que se mire, el derecho de esclavitud es nulo; no
sólo porque es ilegítimo, sino porque es absurdo y no significa nada. Las
palabras esclavo y derecho son contradictorias y se excluyen mutuamente.
Sea de un hombre a otro hombre o de un hombre a un pueblo, esta pro-
posición será siempre igualmente insensata: “Hago contigo un convenio
todo a tu costa y todo en mi provecho, el cual observaré mientras me plaz-
ca y que tú observarás mientras a mí me plazca”.
El resultado es semejante al de la teoría de Montesquieu: una desapro-
bación franca de la esclavitud. Rousseau no distingue para este efecto la
servidumbre natural de la civil.
Debemos observar que esa igualdad a que alude la filosofía del siglo
XVIII no se concibe siempre dentro del esquema cristiano. La fundamen-
tación secular que le asigna Helvecio es muy propia para captar el nuevo
tono de la época.
En el tratado De l'esprit..., publicado en 1758, dedica el capítulo XXX
del Discurso III al análisis de): superioridad que ciertos pueblos han teni-
do en diversas ciencias y artes.
Esta superioridad, reflexiona, se debe sólo a causas morales y no a que
haya naciones privilegiadas en virtud, espíritu o valor. La naturaleza, a es-
te respecto, no ha repartido desigualmente sus dones. El genio es común,
pero las circunstancias propicias para desarrollarlo son muy raras. La de-
sigualdad de espíritu que se observa entre los hombres depende de alguna

BIBLIOTECA AYACUCHO

167
de estas causas: el gobierno bajo el cual viven; el siglo más o menos feliz en
que nacen; la educación mejor o peor que reciben; el deseo más o menos
vivo que ellos tienen de distinguirse; y, en suma, las ideas más o menos
grandes o fecundas que ellos hacen objeto de sus meditaciones.
Ampliamente desarrolla el mismo principio en la obra De l'homme, de
ses facultés intellectuelles, et de son education. Subdivide así el argumento:
1) la educación necesariamente diferente de los diversos hombres es quizá
la causa de la desigualdad de los espíritus, atribuida hasta ahora a la desi-
gual perfección delos órganos; 2) todos los hombres comúnmente bien or-
ganizados tienen una aptitud igual de espíritu; 3) entre las causas de la de-
sigualdad de los espíritus hay que distinguir el deseo desigual que tienen
los hombres de instruirse y la diferencia de estado, de la cual resulta la de
su instrucción; 4) los hombres comúnmente bien organizados son todos
susceptibles del mismo grado de pasión.
La desigualdad actual que se observa en el espíritu de los diversos
hombres no puede ser mirada como una prueba de su aptitud desigual.
Porque si, como lo prueba la experiencia, cada hombre percibe las mismas
relaciones entre los mismos objetos; si cada uno de ellos reconoce la ver-
dad de las proposiciones geométricas; si, por otra parte, ninguna diferen-
cia en el matiz de sus sensaciones altera su manera de ver; si, para ofrecer
un ejemplo sensible, en el momento en que el sol se eleva del seno de los
mares, todos los habitantes de las mismas orillas, que reciben en el propio
instante la luz de sus rayos, lo reconocen igualmente como el astro más bri-
llañte de la naturaleza; es preciso confesar que todos los hombres tienen o
pueden tener los mismos juicios acerca de los mismos objetos; que pueden
alcanzar las mismas verdades; y que, en fin, si no todos tienen de hecho el
mismo espíritu, todos, cuando menos, tienen el mismo en potencia, esto
es, la aptitud para tenerlo. En conclusión: en los hombres comúnmente
bien organizados, la desigualdad de los talentos no puede ser sino un me-
ro efecto de la diferencia de su educación.
Estos principios concuerdan aparentemente con la tradición escolás-
tica que ya estudiamos en relación con América. Las Casas y Vitoria hubie-
ran podido suscribirlos. Pero, de nuevo, se trata de afinidades ajenas a una
influencia directa.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

168
De otra parte, no faltan las desemejanzas básicas. Helvecio no funda
ninguna de sus proposiones en supuestos cristianos. Como Las Casas, cree
en la capacidad de perfeccionamiento de cualquier hombre; pero en tanto
que el fraile acude ala Creación y al instrumento de la fe y de las buenas cos-
tumbres, el filósofo dieciochesco se atiene a una explicación natural y pien-
sa en términos seculares en el mejoramiento por medio de la educación”.
Creo que desde el punto de vista del presente estudio, la coinciden-
cia más significativa del autor ilustrado con sus olvidados antecesores es-
colásticos descansa en aquella afirmación relativa a que los pueblos se
distinguen en la historia, no por virtudes naturales específicas, de las que
otros pueblos carecen, sino a causa de circunstancias de oportunidad y
de tiempo que teóricamente pueden fecundar la capacidad de cualquier
hombre comúnmente bien organizado. Con eso se quebrantaba la jerar-
quía del derecho de gentes fundada en la diferencia de razón entre los
pueblos; es decir, la base filosófica del imperialismo clásico y renacentis-
ta, que ya había sido objeto de revisión honda por parte de los tratadis-
tas españoles.
Sumando las enseñanzas de los filósofos precedentes, podía en 1793
preguntar Condorcet, en su Esquisse d'un tableau historique des progres de
Pesprit humain, que si la igualdad natural de los hombres, primera base de
sus derechos, es el fundamento de toda verdadera moral: ¿qué podía es-
perar ésta de una filosofía —la anterior a las luces— que tenía como una de
sus máximas el desprecio franco de esta igualdad y de estos derechos?
La igualdad natural se convierte en asiento inmediato de los derechos
políticos del hombre. Y la tradición igualitaria anterior ala llustración se ol-
vida ante la presencia abrumadora del antiguo régimen contra el cual se di-
rigen los nuevos principios.
Conforme a éstos había redactado Jefferson la Declaración de Inde-
pendencia de los Estados Unidos en 1776, pero sin dejar de pagar tri-
buto a la idea de la Creación: “creemos que todos los hombres son cre-
ados iguales, que se hallan dotados por su Creador de ciertos derechos
inalienables, que entre ellos figuran la vida, la libertad y la busca de la fe-

19. Véase la contribución de A. Keim, Helvétius, Paris, Alcan, 1907.

BIBLIOTECA AYACUCHO

169
licidad. Que para garantizar esos derechos, se instituyen los gobiernos
entre los hombres, derivando sus justos poderes del consentimiento de
los gobernados”.
Los escolásticos no solían conceder a la igualdad natural un valor po-
lítico efectivo hasta el punto de basar en ella la reforma —aquí y ahora- de
la monarquía absoluta y de las clases sociales privilegiadas. En el siglo XVI
contribuyeron con sus ideas a humanizar el tratamiento de pueblos exóti-
cos; en el XVII formularon algunas preguntas atrevidas con respecto al ori-
gen y la justificación de la desigualdad social, según hemos visto. Pero los
autores cristianos interpretaron comúnmente la igualdad por naturaleza
como un pasado remoto y quimérico, o como un atributo del estado de
inocencia, o como una consecuencia esencial, pero no temporal inmedia-
ta de la creencia religiosa en la Creación. No era lo mismo aceptar esa
igualdad como programa de una revolución política inminente.
Este matiz programático y la más franca desaprobación de la esclavi-
tud fueron, dentro del campo del presente estudio, las contribuciones ma-
yores que la Ilustración hizo al fondo de ideas integrado por los esfuerzos
liberales del mundo clásico y cristiano.
De varias maneras se hacen presentes los temas americanos en las
obras del siglo XVIII: se censura la conquista y la esclavitud de los indios y
negros; se contraponen las luces del siglo al oscurantismo de la actuación
española (el ejemplo horroroso de que hablaba Raynal); se discute acerca
de la degeneración de las especies al pasar del Viejo al Nuevo Mundo, y
también se habla de la juventud de éste, en su doble acepción de inmadu-
rez por un lado y de promesa por el otro; se deprime o se exalta al hombre
nacido en esta parte del universo, ya sea indio, mestizo o criollo; se nutre
de savia americana la doctrina del buen salvaje, aunque el propio espectá-
culo de los indígenas de la América meridional lleve al francés La Conda-
mine a concluir que “el hombre, abandonado ala simple naturaleza, priva-
do de educación y de sociedad, difiere poco de la bestia”. En fin, América
no es olvidada en un siglo de inquietudes universales y de aplicaciones re-
volucionarias del derecho natural.
No nos incumbe abordar temas tan amplios, que ya cuentan con su li-
teratura correspondiente.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

170
Fijémonos, tan sólo, en las actitudes dieciochescas que tocan ala igual-
dad y libertad de los americanos.
En primer término, se perciben todavía los ecos de la contienda acer-
ca de la razón del indio, que apasionó tanto a los polemistas anteriores.
El leído Cornelio de Pauw, en sus Recherches philosophiques sur les
américains que aparecieron en Berlín en 1768, se permitió interpretar la fa-
mosa bula del papa Paulo HI acerca de la capacidad de los indios en la for-
ma siguiente:

Al principio, no fueron reputados por hombres los americanos, sino más


bien sátiros o monos grandes que podían matarse sin remordimiento o re-
prensión. Al fin por añadir lo ridículo a las calamidades de aquellos tiem-
pos, un papa hizo una bula original, en la cual declaró que deseando fundar
obispados en las provincias más ricas de la América, le agradó a él y al
Espíritu Santo reconocer por verdaderos hombres a los americanos; y así
sin esta decisión de un italiano los habitantes del Nuevo Mundo serían aun
en el día alos ojos de los fieles una raza de hombres equívocos. No hay ejem-
plar de semejante decisión desde que este globo está habitado de hombres
y de monos.

Asimismo el ilustrado Robertson refería en su Historia de América


(1777), que algunos misioneros, atónitos de la lentitud de comprensión y
de la insensibilidad de los indios, los calificaron como una raza de hom-
bres tan degenerada, que eran incapaces de entender los primeros rudi-
mentos de la religión. Y que un concilio celebrado en Lima decretó que
por razón de esta imbecilidad debían ser excluidos del sacramento de la
eucaristía. Reconocía Robertson que Paulo III, en la bula de 1537, los de-
claró criaturas racionales y capaces de todos los privilegios de los cristia-
nos. Pero después de dos siglos, eran tan imperfectos sus progresos en el
conocimiento, que poquísimos tenían el discernimiento intelectual nece-
sario para ser juzgados dignos de acercarse a la sagrada mesa. Y aun des-
pués de la más continua instrucción, su creencia era tenida por débil y du-
dosa; y aunque algunos de ellos hubiesen llegado extraordinariamente a
aprender las lenguas doctas, y pasado con aplauso el curso de una educa-
ción académica, su debilidad parecía siempre tan sospechosa, que ningún

BIBLIOTECA AYACUCHO

171
individuo se había ordenado jamás de presbítero y raras veces se había re-
cibido en una orden.
Cuando semejantes escritos de los ilustrados de Europa llegaron a co-
nocimiento de los hombres de América, despertaron las reacciones más vi-
vas y encontradas.
Francisco Xavier Clavijero (1731-1787) se vio en el caso de calificar a
De Pauw de “autor no menos maldiciente que enemigo de la verdad”;
pues según este jesuita mexicano, la bula de Paulo III no fue hecha “para
declarar verdaderos hombres a los americanos, sino solamente para soste-
ner los derechos naturales de los americanos contra las tentativas de sus
perseguidores y para condenar la injusticia e inhumanidad de los que con
el pretexto de ser aquellos hombres idólatras o incapaces de instrucción,
les quitaban las propiedades y la libertad y se servían de ellos como de bes-
tias”. Recalcaba que antes de expedirse la bula, los reyes católicos habían
recomendado encarecidamente la instrucción de los americanos, y dado
las órdenes más estrechas para que fuesen bien tratados y no se les hiciese
ningún daño en sus haberes y en su libertad, y enviado muchos misioneros.
Afirmar que Paulo II quiso reconocer por verdaderos hombres a los ame-
ricanos por fundar obispados en las provincias más ricas del Nuevo Mun-
do, le parecía a Clavijero “una temeraria calumnia de un enemigo de la
iglesia romana”; antes “debería más bien alabar el celo y la humanidad que
manifiesta aquel Papa en la mencionada bula”.
El ataque a Robertson no fue menos enconado, pues creía Clavijero
que adoptó en gran parte “las extravagantes opiniones de Pauw”.
La convicción personal del jesuita mexicano era favorable en cuanto a
las dotes intelectuales de los indios de América y al poder de la educación
sobre los impedimentos que se reputaban naturales.
En un pasaje de la Historia antigua de México, publicada en 1780-1781,
asegura: “Sus almas [de los indios mexicanos] son radicalmente semejantes
en todo alas delos otros hijos de Adán, y provistas de las mismas facultades;
nijamás hicieron tan poco honor a su propia razón los europeos, que cuan-
do dudaron de la racionalidad de los americanos”.
En sus Disertaciones añade:

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

172
Después de una experiencia tan grande y de un estudio tan prolijo, por el cual
me creo en estado de poder decidir con menos peligro de errar, protesto a
Pauw y a toda la Europa, que las almas de los mejicanos en nada son inferio-
res a las de los europeos: que son capaces de todas las ciencias, aun las más
abstractas, y que si seriamente se cuidara de su educación, si desde niños se
criasen en seminarios bajo de buenos maestros y si se protegieran y alentaran
con premios, se verían entre los americanos filósofos, matemáticos y teólogos
que pudieran competir con los más famosos de Europa. Pero es muy difícil,
por no decir imposible, hacer progresos en las ciencias en medio de una vida
miserable y servil y de continuas incomodidades.

La conciencia de la posible afinidad de las ideas dieciochescas con las


de los cristianos del siglo XVI que defendieron la capacidad y libertad de
los indios, se descubre en el propio Clavijero; pues refiriéndose a lo escri-
to por De Pauw contra los indios, se permite este ingenioso juego de pala-
bras: “pinta con tales colores a los americanos y envilece de tal modo sus
almas, que aunque algunas veces se irrita contra los que pusieron en duda
su racionalidad, no dudo que si entonces se le hubiera consultado, se hu-
biera declarado contra el parecer delos racionalistas”. Este último vocablo
viene subrayado en el texto, sin duda para poner énfasis en la intención de
aplicarlo, según la moda lingúística del siglo XVIII, a los teólogos y letra-
dos de la época de la Conquista que fueron partidarios de la razón del in-
dio, y de paso para mostrar cuánto se había alejado de los cánones ilustra-
dos el filósofo prusiano al describir a los hombres de América.
Otro jesuita mexicano, Pedro José Márquez (1741-1820), en su obra
Due antichi monumenti di architettura messicana, Roma, 1804, en frag-
mento traducido por G. Méndez Plancarte, Humanistas del siglo XVIII,
México, 1941, pp. 133-134, dice: “De tantas naciones que cubren nuestro
globo, no hay una sola que no se crea mejor que las otras, así como no hay
cosa más ordinaria entre los habitantes de la tierra que el burlarse uno de
otro cuando lo oye hablar un lenguaje que no es el suyo nativo: efecto de
ignorancia que se observa aun en muchos que se tienen por doctos y dis-
cretos”. “Pero el verdadero filósofo, así como no asiente a tales opiniones,
así tampoco acusa inmediatamente de error a todos en un sólo haz. Es cos-
mopolita (o sea ciudadano del mundo), tiene por compatriotas a todos los

BIBLIOTECA AYACUCHO

175
hombres y sabe que cualquier lengua, por exótica que parezca, puede en
virtud de la cultura ser tan sabia como la griega, y que cualquier pueblo por
medio de la educación puede llegar a ser tan culto como el que crea serio
en mayor grado. Con respecto a la cultura, la verdadera filosofía no reco-
noce incapacidad en hombre alguno, o porque haya nacido blanco o ne-
gro, o porque haya sido educado en los polos o en la zona tórrida. Dada la
conveniente instrucción —enseña la filosofía—, en todo clima el hombre es
capaz de todo”. “La suerte de un pueblo consistirá, pues, en haber adop-
tado los más sabios principios para que con ellos se instruya y ejercite su ju-
ventud, y de acuerdo con los cuales se dirija y gobierne la comunidad y ca-
da uno de sus individuos.”
Es indudable que este cosmopolitismo, sobre todo tal como se expre-
sa en el último párrafo, es ya un fruto de la Ilustración; pero incluye y pro-
longa la vieja tradición cristiana que afirma la capacidad de todos —blan-
cos, cobrizos o negros— y el poder de la educación. Y este apoyo permite a
Márquez, interesado en ello como mexicano, poner coto a las desviaciones
dela doctrina universal que pudieran apoyarse en la teoría del clima, pues-
ta en boga por Montesquieu.
Esa fe en la capacidad del indio y en la virtud de la educación se pro-
pagó ampliamente por el mundo de habla española, como la atestiguan
otros autores de la época.
Entre los peninsulares, cabe mencionar a Joseph Campillo de Cossio,
cuyo tratado del Nuevo sistema de gobierno económico para la América, pu-
blicado en Madrid en 1789, ya estaba terminado en 1743, año en que falle-
ció el autor.
Decía en cuanto a la incapacidad de los indios, que no podía creer fue-
se tanta como muchos querían aparentar, negándoles aun la calidad de ra-
cionales. Le parecía ser esto ajeno de la verdad y propio o de la misma ig-
norancia o de la malicia. La vida de los indios antes de que conocieran a los
europeos demostraba que tenían notorias luces de talento y discurso: “Ma-
nifiesta esto claramente las grandes poblaciones y ciudades que formaron,
los prodigiosos y excelentes edificios que construyeron, los imperios tan
poderosos que fundaron, su modo arreglado de vivir baxo ciertas leyes ci-
viles y militares, teniendo su género de culto de divinidad; y aun ahora ve-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

174
mos, que todas las artes y oficios los ejercitan a imitación de los más hábiles
europeos, con gran destreza...”. Campillo no sólo desconfiaba de quienes
pintaban alos indios como carentes de las discursivas y razonables luces, si-
no que se declaraba partidario de sostener que tenían “una razón bien
puesta, unas potencias claras y una comprehensión, abilidad y aptitud, ni
tan bárbara ni aun tan vulgar como se afirma”. En caso de que al presente
fuesen los indios como se representaban, sugería el autor que podía haber-
los reducido a la barbarie una larga opresión, como sucedía alos griegos de
la época, descendientes de aquellos grandes capitanes, filósofos y estadistas
que fueron maestros del mundo. En todo caso, nada se oponía a que se hi-
ciese de los indios vasallos útiles, dentro del sentido que asignaba a este tér-
mino Campillo, ya que no era menester en una monarquía que todos discu-
rriesen ni que tuviesen grandes talentos. Bastaba que supiese trabajar el
mayor número, siendo pocos los que debían mandar, que eran los que ne-
cesitaban de luces muy superiores; pero la muchedumbre no había de ne-
cesitar más que fuerzas corporales y docilidad para dejarse gobernar.
No se trataba de un reconocimiento altruista de la razón del indio. Lo
que interesaba a Campillo, como político del despotismo ilustrado, era que
los indios se convirtiesen en “vasallos útiles” de la monarquía española. Que
fuesen buenos labradores, pastores, etc., como los había en las naciones más
cultas de Europa. Por eso se conformaba con defender, en último término,
la habilidad de los naturales de América para desempeñar esas funciones
económicas indispensables para el sustento y progreso de la sociedad.
En términos más desinteresados sostuvo Antonio de Ulloa, en la Re-
lación histórica del viaje a la América Meridional, aparecida en Madrid en
de
1748, que: “mucha parte de la rusticidad notada en los entendimientos
el
estos indios, proviene de su poca cultura; pues atendidos los que gozan
los de-
beneficio de ésta en algunas partes, se hallarán tan racionales, como
más hombres”.
o a su
El criollo mexicano Juan José de Eguiara y Eguren, en el prólog
de Ali-
Bibliotheca mexicana impresa en 1755, refutó por extenso al deán
del
cante don Manuel Martí, que había escrito con desdén de la cultura
se les po-
Nuevo Mundo. Trató, indignado, de probar que a los indios no
s americanos
día tachar de brutos e incultos; y en cuanto alos descendiente

BIBLIOTECA AYACUCHO

175
de los europeos, sostuvo que sobresalían por su inteligencia, entre otras
causas por ser favorable el medio físico, y que era singular su afición y amor
a las letras. Siguiendo a Feijoo, se dispuso asimismo a disipar el error de
quienes afirmaban que si bien los americanos estaban dotados de un inge-
nio precoz, perdían el uso de él prematuramente.
A su vez, el criollo peruano José Eusebio de Llano Zapata, en sus Me-
morias histórico-phisico-crítico-apologéticas de la América Meridional, que
llevan fecha de 1761, censuró a Las Casas con motivo de las calumnias
que causaron el descrédito que injustamente padecía la nación española
en las plumas de los extranjeros; pero no por eso se mostró partidario de
Sepúlveda, cuya obra sobre los indios le parecía “temeraria, poco cristia-
na y de ningún modo ajustada a los dogmas de la Iglesia”. Creía que los
indios tenían las mismas aptitudes para las artes y las ciencias “que todas
las demás gentes del mundo antiguo”, y que sus imperfecciones “no son
defectos de su capacidad, Sino falta de cultura”.
Tales apreciaciones parecen derivar más bien de la observación y del
racionalismo de la época que de la teología o de la política del siglo XVI,
pero concuerdan esencialmente con los principios escolásticos.
En lo que concierne al debate en torno de la servidumbre, el propio
De Pauw acusó a Las Casas de haber hecho “gran número de memorias
para probar que la conquista de América era una injusticia atroz, e imagi-
nó de destruir al mismo tiempo a los africanos por medio de la esclavi-
tud...”. Le extrañaba al tratadista prusiano que Sepúlveda no hubiera re-
prochado a su opositor el haber dado aquella odiosa memoria, “tanto
estaban entonces confundidas las ideas. El fanatismo, la crueldad, el inte-
rés, habían pervertido las primeras nociones del derecho de gentes”.
Esta acusación contra Las Casas preocupó grandemente a los espíri-
tus dieciochescos y dio lugar a una frondosa literatura.
El jesuita de la Universidad de Córdoba del Tucumán, Domingo Mu-
riel, a quien hemos visto inclinarse al ideario de Sepúlveda, admitía a fines
del siglo XVII la distinción entre la servidumbre estricta y la natural. Le
parecía que mejor que Pufendorf y antes que Heinecio, comprendió el je-
suita Acosta la idea de Aristóteles y de su intérprete Tomás, pues recono-
cía que no se trataba de la servidumbre ordinaria, sino de la política o tam-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

176
bién económica, ya que es conforme a la naturaleza de las cosas que los ru-
dos sean dirigidos y corregidos por los sabios. Esta clase de servidumbre re-
caía también en el hijo que necesitaba tutor y curador, aunque fuese dueño
de su fortuna. Muriel creía que semejante distinción aclaraba la disputa que
en 1519 sostuvo Las Casas con el obispo de Darién, fray Juan Quevedo, ya
que éste “se refería a una servidumbre distinta de la servil”.
Es interesante también que Muriel desprendiese una consecuencia li-
beral para el esclavo del concepto de la igualdad por naturaleza, pues co-
mentaba: “es inútil que el amo se acuerde que el esclavo es un hombre
igual a él por su naturaleza si es un hombre sobre quien tiene derecho de
vida y de muerte, o si aunque lo mate, no comete para con él injusticia al-
guna”. Argumento que le servía para desechar ese supuesto derecho del
amo sobre el esclavo.
Muriel se atrevió a negar que Las Casas hubiese pensado en la esclavi-
tud de los africanos; le parecía que por eso no selo pudo reprochar Sepúl-
veda. Creía que Las Casas no condenó la conquista de América, sino úni-
camente los abusos de los vencedores cometidos individualmente y que
habían sido exagerados de manera extraordinaria. Lo que Las Casas pro-
puso, según la versión del jesuita de Córdoba, fue el envío de labradores.
Como es evidente, Muriel no poseía buena información sobre el epi-
sodio. De Pauw, a pesar de sus errores habituales, estaba en este caso algo
más cerca de la realidad histórica; además, dentro del clima de opinión
propio de los ilustrados, exaltó el progreso moral de su época con respec-
to al siglo XVI, no vacilando en llamar al de negros: “odioso comercio que
estremece a la humanidad”.
De nuevo la Ilustración europea hizo memoria de la polémica en tor-
no ala conquista de América cuando el 13 de mayo de 1801, el ciudadano
Gregorio, antiguo obispo de Blois, miembro del Instituto de Francia, leyó
en la sección de ciencias morales y políticas una apología de Las Casas. Se
propuso demostrar que era calumniosa la imputación que se hacía a éste
en el sentido de que fue el inspirador de la introducción de esclavos negros
en América”.

obispo de
20. Los documentos se hallan publicados en Colección de las obras del venerable

BIBLIOTECA AYACUCHO

17
El debate, en el que terciaron después el deán de Córdoba de Tucu-
mán, Gregorio Funes, el mexicano doctor Mier y el español Juan Antonio
Llorente, tiene hoy un valor documental escaso; porque todos los conten-
dientes desconocían el párrafo dela Historia de las Indias, a que ya hicimos
referencia, en que el propio Las Casas explicaba que, efectivamente, pro-
puso la introducción de negros para aliviar la condición de los indios; pe-
ro más tarde se arrepintió al advertir la injusticia con que los portugueses
los tomaban y hacían esclavos, concluyendo que “la misma razón es dellos
que de los indios”.
Lo que se probó bien en la disputa de comienzos del siglo XIX fue que
con anterioridad a la proposición de Las Casas ya se habían llevado escla-
vos negros a las Indias.
Pero si la polémica es de interés secundario desde el punto de vista del
tema que fue discutido, resulta de valor inestimable para apreciar cómo la
filosofía de las luces hace suya la figura de Las Casas”.
Según el obispo Gregorio, Las Casas estuvo al frente de algunos hom-
bres generosos que, levantando la voz contra los opresores en favor de los

Chiapa, don Bartolomé de las Casas, defensor de la libertad de los americanos, ed. por Juan
Antonio Llorente, París, 1822, 2 v., IL, pp. 329 y ss.
21. A fines del siglo XVII, ya se preguntan en Inglaterra cómo puede coexistir la prédica de
Las Casas con el papismo y la Inquisición. En el prefacio a la traducción al inglés hecha en
1699- de la Destrucción de las Indias, se encuentra este significativo párrafo: “This Bishop
(Las Casas) writes with such an Air of Honesty, Sincerity and Charity, as would very well ha-
ve become one of a better Religion than that in which he had the unhappiness to be educa-
ted. lt may well surprise the Reader to hear a Spanish Prelat declaim so loudly against
Persecution, and plead so freely for liberty of Conscience in a Country subjugated to the
Inquisition. To hear him in his dispute against Doctor Sepúlveda, deny all methods of vio-
lence for the propagation of the Truth, as more sutable (síc) to the Maxims of Mahometism
than the Principies of Christianity: to hear him assert the Natural Right of all Mankind to
Liberty and Property, and inveigh against all Usurpation and Tyranny in the smartest
Terms, is enough to move any one's Wonder, and Pity too, when on the other hand “tis ob-
served how much he magnifies the Power and Authority of the Pope in some of this
Propositions contained in the following Treatise. But all may serve to convince one how gre-
atan advantage or disadvantage a Man has as he pleads the Cause of Truth or Error; and of
the great difference there is between the genuine language of Reason and good sense, and
the servil Prejudices of Bigotry and Superstition”. Cit por Lewis Hanke, Bartolomé de Las
Casas, Bookman, Scholar and Propagandist, Filadelfia, University of Pennsylvania Press,
1952, p. 56.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

178
oprimidos, votaban aquéllos a la venganza, e invocaban para éstos la pro-
tección de las leyes divinas y humanas.
En la conferencia de Valladolid, de 1550, Sepúlveda pretendía per-
suadir como cosa justa el hacer la guerra contra los indios para convertir-
los a la fe. Las Casas le refutaba por los principios de tolerancia y de li-
bertad en favor de todos los individuos de la especie humana; y estos
principios obtuvieron la aprobación solemne de las universidades de Al-
calá y Salamanca.
A Gregorio le extrañaba quela Academia dela Historia de Madrid hu-
biese publicado, hacía veinte años, una edición magnífica de este “apolo-
gista de la esclavitud” (o sea Sepúlveda); mientras que no existía aún una
edición completa de las obras del “virtuoso” Las Casas. La Academia no
se abochornaba de aprobar lo que ella misma llamó “una piadosa y justa
violencia ejercida contralos paganos y los herejes”. Gregorio esperaba que
los miembros actuales de la Academia se sintieran repugnados por una
“doctrina tan chocante”.
En la oración de este obispo ha desaparecido todo recuerdo de la di-
ferencia, tan marcada en el siglo XVI, entre la servidumbre natural y la le-
gal. Sepúlveda es llanamente un esclavista, y Las Casas un filántropo de-
fensor de la especie humana. Pero hay más: aquel debate del siglo XVI, así
definido, no constituye en realidad sino un antecedente del debate propio
del siglo XVII y principios del XIX, o sea, el relativo a la esclavitud de los
negros. Por eso cree Gregorio que Las Casas no pudo ser partidario de és-
ta, y que la imputación en tal sentido es calumniosa:

¿Quién se persuadirá que la piel negra de los hombres nacidos en otro he-
misferio haya sido motivo de que los condenase a sufrir la crueldad de sus se-
ñores, quien toda su vida reivindicó los derechos delos pueblos sin distinción
de color? Los hombres de carácter tienen uniformidad en su conducta que
no se contradice. Sus acciones y sus principios son unísonos: así Benezet,
Clarkson, y en general los amigos de los negros, lejos de inculpar a Las Casas,
le colocan a la cabeza de los defensores de la humanidad.

Unida así la causa de los indios a la de los negros, la campaña de Las

BIBLIOTECA AYACUCHO

179
Casas se podía emparentar con la de los partidarios de la emancipación
dieciochesca: “Las Casas tuvo muchos enemigos: dos siglos más tarde, ha-
bría tenido muchos más”. Estuvo con los aventureros españoles que escla-
vizaban indios en las mismas relaciones que los amigos de los negros en
Francia, de algunos años a esta parte, con los dueños de los plantíos: “¿No
hemos oído sostener que los negros eran una clase intermedia entre el
hombre y los brutos? Así los colonos españoles pretendían que los indios
no pertenecían a la especie humana”. Las Casas, estremeciéndose de los
horrores que veía, manifestó quiénes eran los autores y excitó la indigna-
ción de todas las almas sensibles.
Gregorio no se conformó con establecer una afinidad formal entre el
Cristianismo libertador del siglo XVI y la filantropía del XVIII, sino que
enlazó los contenidos ideológicos de una y otra centuria. En efecto, afir-
maba que Las Casas, religioso como todos los bienhechores del género
humano, veía en los hombres de todos los países, los miembros de una so-
la familia, obligados a tenerse mutuamente amor, y darse auxilios y a gozar
de unos mismos derechos. Ponía en boca de este religioso —defensor del
amor a la “humanidad” y de la igualdad de derechos- discursos propios
de un ciudadano ilustrado de la época de la Revolución Francesa. Por
ejemplo, que lo que importa a todos, exige el consentimiento de todos;
que la prescripción contra la libertad es inadmisible; que la forma del
Estado político debe ser determinada por la voluntad del pueblo, porque
él es la pausa eficiente del gobierno, y no se le puede imponer carga algu-
na sin su consentimiento. Además, Las Casas aparece sosteniendo que la
libertad es el mayor de los bienes y que, siendo todas las naciones libres, el
quererlas sujetar bajo pretexto de que no son cristianas es un atentado
contra los derechos natural y divino, y quien abusa de su autoridad es in-
digno de ejercerla y no se debe obedecer a ningún tirano. En defensa de
los indios, se ve al fraile español invocando el derecho natural que pone a
nivel las naciones y los individuos, y la santa escritura, según la cual Dios
no hace acepciones de personas; con esto dio nueva claridad a la justicia
de las reclamaciones de los indios.
Gregorio concluye que a ese campeón de los derechos de la humani-
dad se le debe levantar una estatua en el Nuevo Mundo; no conoce objeto

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

180
más digno de ejercitar el talento de un amigo de la virtud, y le parece ex-
traño que hasta ahora la pintura y la poesía no se hayan ocupado de ello.
Los amigos de la religión, de las costumbres, de la libertad y de las letras,
deben un homenaje de respeto a la memoria de aquel a quien Eguiara lla-
maba el “Adorno de América”, y quien, perteneciendo a la España por su
nacimiento, a la Francia por su origen, puede con justo título ser llamado
el “Adorno de los dos mundos”. Todavía añade el obispo que los grandes
hombres, casi siempre perseguidos, desean existir en lo futuro, pues es-
tando por su talento, adelantados a las luces de su siglo, reclaman el tribu-
nal de la posteridad. Esta heredera de su virtud, de sus talentos, debe sa-
tisfacer la decida de los contemporáneos.
Y así ocurrió. Las Casas —“adelantado a las luces de su siglo”— fue
honrado después de la independencia de América por los pintores y poe-
tas virtuosos y por las almas sensibles. La libertad cristiana atrajo a la nue-
va filosofía, y ésta, para recibir la herencia, hubo previamente de retocar el
cuadro histórico con fuertes pinceladas. Las diferencias se perdieron en la
sombra y las semejanzas pasaron al primer plano. Pero Gregorio no era un
impostor. Su discurso se apoyaba en pasajes auténticos de Las Casas. És-
tos dieron pie ala afinidad producida y, por el contrario, a la repulsión pro-
fesada hacia Sepúlveda, cuyo pensamiento fue mal interpretado, pero co-
rrectamente intuido en lo que respecta a su dirección jerarquizante.
Entre los polemistas de principios del siglo XIX, hubo algunos que, a
por
fin de conciliar la admiración que sentían por Las Casas con el hecho,
ellos admitido, de que éste hubiera defendido la esclavitud de los negros,
y el
se vieron precisados a subrayar que entre el pensamiento del siglo XVI
de la nueva época mediaron diferencias importantes.
ad-
Funes hizo notar al obispo Gregorio que la esclavitud doméstica,
La voz
quirida por guerra justa, era licita según la doctrina de Las Casas.
bastante
de la filosofía y de la razón aún no había hablado en su siglo con
causó en
elocuencia para causar sobre este punto esa feliz revolución que
esa servi-
la edad más baja y por la que vemos desterrada de toda Europa
dumbre despiadada.
el siglo XVI
Mier puntualizó que no podía pedirse a Las Casas que en
ulo ningu-
razonase con las luces del XIX. Entonces a nadie ocurrió escrúp

BIBLIOTECA AYACUCHO
181
no respecto al tráfico de negros, y toda la Europa cristiana, muy tranquila
en conciencia, ha continuado hasta ahora ese comercio:

Entendámonos: el cristianismo ha recomendado la caridad y mansedumbre, y


enseñándonos que todos somos hijos de un padre y hermanos en Jesu Cristo,
lima poco a poco las cadenas, las aligera; pero se puede ser buen cristiano y te-
ner esclavos si son legítimamente adquiridos, tratándoles con caridad cristia-
na. San Pablo, para que los fieles (oyendo que Jesu Cristo nos ha llamado a la
libertad y sacado de la servidumbre del pecado y de la ley mosaica) no lo en-
tendiesen de la libertad corporal, no cesa en sus cartas de exhortar a los escla-
vos a que sirvan y obedezcan a sus amos como al mismo Cristo. Filemón era
sacerdote, y San Pablo, aunque había bautizado y ordenado sacerdote a Oné-
simo su esclavo y lo había menester para el ministerio apostólico, no le repren-
de ser su dueño, antes por serlo le remite su esclavo, selo recomienda, para que
le perdone, con una ternura de padre. Por las leyes del imperio la adquisición
de esclavos era legítima, y el Evangelio no turba las leyes civiles.

Discurso muy oportuno para recordar que la filosofía cristiana no era


idéntica a la de la Ilustración. La esclavitud se desterraba a causa de las
nuevas luces, lo cual merecía la aprobación de Mier; pero el cristianismo
anterior a este cambio sólo debilitó, mas no quebrantó las cadenas.
Llorente, al igual que Funes, salvaba la distancia entre el cristianismo
del siglo XVI y la filosofía ilustrada mediante el recurso del progreso delas
ideas: “Jamás quiso Casas la esclavitud de los negros, pero ella existía y ni
Casas ni algún otro la reputaba digna de ser contada entre los actos ofen-
sivos de la humanidad, porque las ideas que se tenían entonces acerca de
los africanos en toda Europa eran totalmente contrarias alas que tenemos
en nuestro tiempo, en que las luces del derecho de gentes son en sumo
grado superiores”.
De suerte que ésa al parecer sencilla operación de “adelantar” en el
tiempo a Las Casas, no dejaba de poner al descubierto las diferencias de
épocas e ideas; sin embargo, la afinidad era irresistible, y quizás pensaban
con alguna razón nuestros filósofos ilustrados que, de haber vivido Las
Casas “dos siglos después”, hubiera sido de los suyos, tanto para exigir la
libertad de los negros, como para defender el credo político igualitario.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

182
Los ecos españoles y americanos de esta polémica resuenan en las cor-
tes de Cádiz, pero ya son los postreros momentos del imperio en torno del
cual se agitaron las ideas por nosotros estudiadas”.
La vía quedó abierta para llegar a lo que en nuestra época llamaría
Max Scheler (1874-1928), malhumorado, la interpretación del movimien-
to cristiano “según turbias analogías con ciertas formas del movimiento
social y democrático moderno y—como han hecho los socialistas cristianos
y no cristianos— ver en Jesús una especie de “demagogo” y “político social”.
El mismo autor recopila todas las razones que diferencian el amor cristia-
no del humanitarismo moderno.
Antes, el alemán Justo Móser (1720-1794), al combatir la filosofía igua-
litario, el filantropismo y los derechos universales del hombre, había consi-
derado, según lo advierte Meinecke, “perfectamente claro que las ideas de
humanidad universal y de universal filantropismo hundían sus raíces en el
Cristianismo y se continuaban, simplemente, en la filosofía de la época”.

22. En el artículo de Guillermo Lohmann, “Tras el surco de Las Casas en el Perú. Una pes-
quisa sobre resonancias lascasianas en el Perú durante los siglos XVI y XIX”, publicado en
Estudios sobre Fray Bartolomé de las Casas, Sevilla, 1974, pp. 327-351, recoge (p. 347), entre
otros testimonios, el de José Joaquín de Olmedo (1780-1847), quien en su oda A la victoria
de Junín, escrita en Lima, pone en boca del monarca indígena Huayna Cápac esta estancia:

¡Guerra al usurpador! ¿Qué te debemos?


¿Luces, costumbres, religión o leyes...?
¡Si ellos fueron estúpidos, viciosos,
Feroces y por fin supersticiosos!
(ins)
Todos, sí, todos, menos uno solo;
El mártir del amor americano:
De paz, de caridad apóstol santo;
Divino Casas, de otra patria digno.
Nos amó hasta morir. Por tanto ahora
En el Empíreo entre los Incas mora.

Nota de Olmedo: “El nombre de Las Casas no puede recordarse sin enternecimiento por
ningún americano, a pesar del último extravío de su zelo. ¡Cuándo no se extraviaron las
grandes pasiones! El nombre de Las Casas es muy venerado en América. España le trata
de fanático y de impostor”. Ediciones en vida del autor: Guayaquil (lugar de nacimiento
Valpa-
de Olmedo), 1825; Londres y Park, 1826; Caracas, 1842; y en América poética,
raíso, 1846.

BIBLIOTECA AYACUCHO

183
Pero el autor que llevó a su último desarrollo esta observación fue
Nietzsche, cuya afinidad con Sepúlveda, varias veces apuntada en la lite-
ratura contemporánea, no nos parece más exacta ni más errónea que la de
los filósofos de las luces con Las Casas.
Nietzsche no sólo restaura el ideal aristocrático, sino que, dando por
buena la identidad del cristianismo con la igualdad moderna, combate
ambos principios. La idea de la igualdad ante Dios, dice en su obra Der
Wille zur Macht (1900), es la más perniciosa de todas las valoraciones; sí se
considera a los individuos como iguales, se ignoran las exigencias de la es-
pecie y se inicia el proceso que finalmente conduce a su ruina.
Sin embargo, existe una diferencia básica entre el orden natural de
Aristóteles y el del pensador alemán: aquél exalta la razón, y éste la noble-
za guerrera; el primero piensa en un naturalismo racionalista, y el segundo
en un naturalismo vital; el tono antiintelectualista de Nietzsche y de sus
continuadores los aleja de la jerarquía clásica; pero tienen de común con
ésta que aceptan un orden basado en la graduación desigual de los hom-
bres y que atribuyen a esta disposición un carácter natural.
Scheler, interesado en “depurar” el auténtico cristianismo de cualquier
enredo con la democracia y el socialismo modernos, cree que Nietzsche fue
víctima de un error, porque al confundir el elemento cristiano con la filoso-
fía política igualitario, hizo al uno y a la otra objeto de un ataque común; pe-
ro si las ideas se separan, le parece a Scheler que el cristianismo auténtico es
conciliable con el sentido aristocrático. Dice a este respecto:

el supuesto común de los elogios, como de las censuras, supuesto que


Nietzsche comparte con aquellos socialistas, es radicalmente falso y erróneo.
El cristianismo no ha sostenido nunca esa “igualdad de las almas ante Dios”,
que Nietzsche señala como raíz de la democracia... la idea de que los hom-
bres son equivalentes a “los ojos de Dios” y de que toda diversidad, toda aris-
tocracia de valores en la existencia humana se funda sólo en prejuicios, ex-
clusivismos y flaquezas antropomórficos, es una idea que más bien recuerda
a Spinoza y que es completamente extraña al cristianismo; es una idea radi-
calmente contradicha por las concepciones del “cielo”, el “purgatorio” y el
“infierno”, por la estructura interior y exteriormente aristocrática de la so-
ciedad eclesiástica cristiana, que se continúa sin interrupción y culmina en el
invisible reino de Dios.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

184
Es evidente que Scheler se esfuerza, tanto por podar del viejo tronco
cristiano el igualitarismo moderno, como por injertar en él la rama aris-
tocrática que presenta bajo el atractivo rótulo de cristianismo auténtico
y original.
Por eso Nietzsche, sin perder sus características, resulta conciliable
con Jesucristo, aunque él lo ignorara.
La filosofía jerarquizante de Nietzsche fue adoptada, merced a otra de
esas afinidades que tantas veces nos han salido al encuentro en el curso de
este ensayo, por el nacional-socialismo alemán, como se ha puesto de re-
lieve en monografías recientes.
En cambio, un pensador cristiano de nuestros días, Jacques Maritain,
sin olvidar la distinción fundamental establecida por Cristo entre las co-
sas que son del César y las que son de Dios, reflexiona que si bien la fe
cristiana no obliga a cada fiel a ser demócrata, sí puede afirmarse que el
anhelo de libertad surge en la historia humana como una manifestación
temporal de la inspiración evangélica. El cristianismo es un credo reli-
gioso y un camino hacia la vida eterna, pero también un fermento de la
vida social y política de los pueblos y portador de la esperanza tempo-
ral de los hombres. Es decir, hay en el cristianismo el que Maritain llama
el tesoro de verdad divina y también la energía histórica que trabaja en el
mundo. De las corrientes derramadas sobre este mundo por la predica-
ción del evangelio procede, según el autor, el esfuerzo por abolir la ser-
vidumbre, por hacer reconocer los derechos de la persona humana y por
libertar el trabajo y el hombre de la dominación del dinero, no obstante
que no siempre han sido creyentes ortodoxos quienes han trabajado en
esas direcciones.
Conclusión esta última que nos trae a la memoria la teoría histórica de
motivo
Karl Marx, según la cual, todos los pueblos, sin faltar ninguno por
sur-
de raza, alcanzarán la última meta, o sea, el mundo proletario donde
girá el nuevo hombre.
Afirmación de catolicidad, pero sobre otras bases y con miras tempo-
rales diversas de las cristianas.
Paulo II
En ocasiones recientes, la Iglesia romana que en tiempos de
libertad de los
se sintió llamada a esclarecer las dudas acerca de la razón y

BIBLIOTECA AYACUCHO

185
indios, ha vuelto a definir su doctrina acerca de la igualdad humana, pero
concediendo un margen amplio a las diferencias sociales.
Benedicto XV, en la Encíclica Intelleximus (14-6-1920) habla del ex-
ceso consistente en desconocer “las múltiples desigualdades que crea la
naturaleza aun entre la fraternidad y la igualdad humanas”.
Pío XI, en la Encíclica Divini Redemptoris (19-3-1937) explica: “No es
cierto que todos tengan derechos iguales en la sociedad civil o que no exis-
ta jerarquía legítima”.
Estos textos han sido comentados por un escritor católico español
contemporáneo, M. Giménez Fernández, en los términos siguientes: “El
igualitarismo consiste en creer que todos los hombres son específicamen-
te iguales, confundiendo así la personalidad y la individualidad. En cuan-
to que “todos somos hijos de Dios” sustancialmente, es cierta tal afirma-
ción, pero no así accidentalmente, ya que Dios ha querido que el hombre
difiera en inteligencia, habilidad y otras dotes, aunque todos persigamos
un mismo fin último, que es la salvación eterna”.
No es el esfuerzo neoescolástico de conciliación entre los dos extre-
mos del problema el atractivo que nos mueve a recordar estas palabras,
sino la demostración de que sobrevive la compleja actitud cristiana más
allá de las corrientes democráticas y socialistas que en el mundo moder-
no sucedieron al planteamiento teológico del tema de la igualdad y liber-
tad del hombre.
Creemos haber comprobado que el pensamiento hispánico, y de ma-
nera más concreta el referente al Nuevo Mundo, no permaneció ajeno ata-
les disputas, haciendo algunas aportaciones oportunas y meritorias.
Por eso es posible sostener que la historia ideológica de América se en-
laza con las más universales inquietudes acerca de los derechos humanos,
del orden en la comunidad política y de la convivencia de las naciones.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

186
RN
CONCLUSION

LA DOCTRINA política que hemos estudiado desempeña una función im-


portante en la historia colonial de América, no sólo en calidad de parte del
legado de cultura que llega con los descubridores, sino también como íns-
trumento que sirve al propósito de unir a los dos mundos sin desdoro de
la justicia.
La difusión de la idea de libertad cristiana en las universidades de las
Indias, la familiaridad con las leyes inspiradas en el mismo pensamiento, y
hasta el reflejo de aquel holgado principio en la vida de la sociedad, pue-
den considerarse como factores que contribuyeron a fomentar nuestro li-
beralismo íntimo y a crear una actitud de hermandad humana opuesta a
los “achaques” de la servidumbre por naturaleza.
América contó así, bien pronto, con una tradición generosa que le per-
mitió arrostrar las amenazas del orgullo, del prejuicio y de la codicia que
arribaron también con los primeros colonos.
Por existir el antecedente de tales combates, prendió mejor en los es-
píritus de América, a su hora, el pensamiento ilustrado que proclamaba la
liber-
igualdad entre los hombres y exigía nuevas y mejores garantías de
tad individual.
No parece vana la insistencia en estos precedentes si hemos de corre-
a y
gir la equivocada idea de que debimos exclusivamente la independenci
que,
el liberalismo a una imitación ingenua y casual de modelos extraños
de pronto, deslumbraron a nuestros antepasados.
y
Hoy nos damos cuenta de que sus peticiones -a fines del siglo XVIII

BIBLIOTECA AYACUCHO

187
principios del XIX—se acomodaban a una antigua disposición de ánimo; a
un anhelo perdurable de justicia y libertad que les hacía venerar, entre
otras, la figura combativa de Las Casas. Y en tal época, como había ocurri-
do en el momento de la Conquista, tampoco faltaron ideas ni realidades
contrarias que surgían asimismo del fondo de nuestra historia. Por eso hu-
bo otra lucha porfiada y trágica.
El mensaje ideológico que se desprende de este ensayo podría resu-
mirse en las proposiciones siguientes:
La libertad es más antigua entre nosotros de lo que comúnmente se
ha creído.
El cristianismo no llega al Nuevo Mundo desprovisto de fermentos fa-
vorables a la libertad humana, aunque después haya podido desviarse por
otros caminos.
Quienes desde la época de la contienda por la independencia vienen
defendiendo la concepción liberal de la vida, no tienen que renegar del pa-
sado hispanoamericano en su conjunto, pues contiene valores capaces de
suministrar apoyo y estímulo a esa misma defensa.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

188
OBRAS CONSULTADAS

ALTAMIRA, R. Historia de España y de la civilización española, Barcelona, 1906.


BATAILLON, M. “Platon et Aristote dans le Monde Ibérique”, Platon et Aristote
d la Renaissance. XVI Colloque International de Tours. Paris: Librairie Philo-
sophiqueJ.Vrin, 1976.
BELL, A.EG. Juan Ginés de Sepúlveda. Oxford, 1925.
BRINTON, C. “The National Socialists Use of Nietzsche”, Journal of the His-
tory of Ideas, v. L
CARLYLE, R.W. y A.J. CARLYLE. A History ofMediaeval Political Theory in the
West. Edimburgo y Londres, 6 v., 1930.
CARRANCÁ y R. TRUJILLO. “El estatuto jurídico de los esclavos en las postri-
merías de la colonización española”, Revista de Historia de América, México,
N23 (Septiembre), pp. 20-59, 1938.
CARRO, VENANCIO D., O.P. La teología y los teólogos-juristas españoles ante la
conquista de América (Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-
Americanos de la Universidad de Sevilla, N*VTI), 2 v. Madrid, 1944.
EGUIARA y]J.J. DE EGUREN. Prólogos a la Biblioteca Mexicana. Versión y estu-
dio por A. Millares Carlo. México, 1944.
GALLEGOS ROCAFULL, J.M. El pensamiento mexicano en los siglos XVI y
XVII. México. 1951.
GERBL A. Viejas polémicas sobre el Nuevo Mundo, Lima, 3* edición, 1946.
¿La disputa del Nuevo Mundo. Historia de una polémica, 1750-1900. Mé-
xico, Fondo de Cultura Económica, 1960.
Ma-
GIMÉNEZ FERNÁNDEZ, M. Instituciones jurídicas en la Iglesia Católica.
drid. Hanke, L. 1940.
HANKE, L. Las teorías políticas de Bartolomé de las Casas. Buenos Aires, 1935
“La controversia entre Las Casas y Sepúlveda”, Rev. Univer. Católica
Bolivariana. Medellín, Colombia, 1942.

BIBLIOTECA AYACUCHO

139
La lucha por la justicia en la conquista de América. Buenos Aires, 1949.
.Aristotle and the American Indian. A Study in Race Prejudice in the Mod-
ern World. Chicago, 1950.
HERSKOVITS, M.J. (ed.). The Interdisciplinary Aspects of Negro Studies. Wash-
ington, D.C., 1941.
HOFFNER, JOSEPH. La ética colonial española del Siglo de Oro. Cristianismo y
dignidad humana. Escrito preliminar de Antonio Truyol Serra. Versión espa-
ñola de Francisco de Asís Caballero. Madrid, Ediciones Cultura Hispánica,
USE
ÍMAZ, E. (ed.). Utopías del Renacimiento. México, F.C.E., 1941.
LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE. Doctrina. Prólogo y selección de A. Yánez,
México, 1941.
MALAGÓN BARCELÓ, J. Código Negro Carolino (1784). Santo Domingo,
R.D., 1974.
MARITAIN, ]. Christianisme et démocratie. Nueva York, 1943.
MECHOULAN, H. L'Antibumanisme de J.G. de Sepúlveda. Étude critique du
“Democrates Primus”. Paris, Mouton-Lá Haye, 1974.
MEINECKE, E El historicismo y su génesis. México, Fondo de Cultura Econó-
mica, 1943,
MÉNDEZ PLANCARTE, G. Humanistas del siglo XVII, México, 1941.
. Humanismo mexicano del siglo XVI, México, 1946.
MENÉNDEZ PIDAL, R. La España del Cid, 2 v., Madrid, 1929.
MILLARES CARLO, A. “Feijoo en América”, Cuadernos Americanos, Año1II, v.
XV, N*3 (mayo-junio), pp. 139-160, México, 1944.
MOON, PT. Izperialism and World Politics, New York, 1927.
PALACIOS RUBIOS, JUAN LÓPEZ DE. De las ¿slas del Mar Océano. Fray Ma-
_ tías de Paz, Del dominio de los reyes de España sobre los indios. Edición de S.
Zavala y Millares Carlo, Fondo de Cultura Económica (Biblioteca America-
na, N2XXXV), México, 1954.
PARRY, J.H. The Spanish Theory of Empire in the Sixteenth Century. Cambridge,
1940.
PICÓN SALAS, M. De la Conquista a la 1ndependencia. Tres siglos de historia cul-
tural hispanoamericana. 2* edición, corregida y aumentada, 1950, México,
Fondo de Cultura Económica, 1944.
SCHELER, M. El resentimiento en la moral. Buenos Aires-México, 1938.
SEILLIERE, E. Le Comte de Gobineau et Paryanisme historique. Paris, 1903.
. Houston Stewart Chamberlain, le plus récent philosophe du pangerman-
¿sme mystique, Paris, 1918.
. Romanticism. New York, 1929.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

190
SEPÚLVEDA, J.G. DE. Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los in-
díos. Con una Advertencia de Marcelino Menéndez y Pelayo y un Estudio
por Manuel García-Pelayo. México, Fondo de Cultura Económica, 1941.
SUÁREZ DE PERALTA, J. Tratado del descubrimiento de las Indias. (Noticias
históricas de Nueva España). Compuesto en 1589 por... vecino y natural de
México. Nota preliminar de Federico Gómez de Orozco. México, 1949.
TANNENBAUM, E S/ave and Citizen. The Negro in the Americas. Nueva York,
1947.
WHITAKER, A.P. (ed.) Latin America and the Enlightenment. Nueva York,
1942.
ZAVALA, SILVIO. La encomienda aa: Madrid, 2* edición, revisada y aumen-
tada (Biblioteca Porrúa, N253), México, 1935. Editorial Porrúa, 1973.
- “Cristiandad e infieles según algunos autores medievales y renacentis-
as”. Guadalajara, Jal.Estudios Históricos, N*3 (enero), pp. 7-24, 1944.
El mundo americano en la época colonial (Biblioteca Porrúa, N*39 y 40),
2 v., México, Editorial Porrúa, 1967.
Ensayos sobre la colonización española en América. Buenos Aires. 2* edi-
ción, 1972; México, 1944.
Estudios indianos. México: El Colegio Nacional, 1948.
¿Las instituciones jurídicas en la conquista de América, 2* edición, revisa-
da y aumentada (Biblioteca Porrúa, N* 50), México. 1935. Editorial Porrúa,
1971.
Los esclavos indios en Nueva España. México: El Colegio Nacional,
1968.
New Viewpoints on the Spanish Colonization of America. University of
Pennsylvania Press. Filadelfia, Russell and Russell, 2* edición, 1968; Nueva
York, 1943.
Recuerdo de Bartolomé de las Casas. Guadalajara, Jal: Librería Font,
1966.
Recuerdo de Vasco de Quiroga. México: Editorial Porrúa, 1965.
“Relaciones históricas entre indios y negros en Iberoamérica”, Revista
de da Indias, XXVII-88 (Abril), pp. 53-65. Bogotá, 1946.
de
“Servidumbre natural y libertad cristiana según los tratadistas españoles
2* edición, 1975; México: Editoria l
los siglos XVI y XVII. Buenos Aires,
Porrúa, S.A. 1944.
de
The Political philosophy of the Conquest of America. Traducción
Teener Hall. México: Editorial Cultura, D.F., 1953.

BIBLIOTECA AYACUCHO

191
LA Ñ

Ey slide EEN! d
hu e Uli OS eel meei
Lo UI ADA j
ES rd LOGS HA 2 ici
Vd Pda LE BRL pe
: OR maná AN EN den
MS
hi hn ab) voten pues
een -¡apÍa
Dad ¿JS >: MN MN del e do EN A 4
tudpoe ¿e a bl NO bo prY)ce

E a MA ted! 9 Apis dd BN AA AE AS
0 O o ML, Et | de PeEEAriel decia CA

A dea ENS EAN ao Deba e


Lal id ee isA dd AA nera
PA E doll O osDO ica deal 2

A
1,7 ] AAA A Ñ Mi m xnE pra enreeERA

io ye E 2 Je
¿ Y od0 pá y Anas - A >
TA lA MI A? YA ho aNia a «in.
vacaae 0sg MAel yA y
A
NR
y
pd 'j
0
;
Se E o daraecha pal e y
Ea Li Pl Eat td SNA AP 58

pe Y » ¡PREÚiA ] 5s > de 0 de OR
y TAN
(
¿7
'Y
da?
de ..
er q
y0 LAA
$ 4 ,
de
Í
NSER IES
A y e
A
ic
.
IN o bd
E y
n pS íi

15 a ys? DEAR EN f A e : y Sed

e] Í '
!
" 4 8
Ls Ma LA! 7 k Í Y y
á $e
des
y A Ñ E
Pi O: % y
aro AA a
4LD Airos
A

M ' Cr
ad '
E CAS 5 lio hs
AA sesos Po
ca ' Y 2
cl MR E Rida Praciie; a fé
5 ] nan NN DA
E
a sl , AR cad
¡PRA P ES
AS a
E a

e > 4
y A IS
¿3 ¡ il
y A PICOS

q o e Es o

( ÑO

A ¿e
OTROS TEXTOS
e pl
efi
EL CASTELLANO, ¿LENGUA OBLIGATORIA?”

Señor director de la Academia, don Agustín Yánez; señores académicos,


señoras y señores:

HALLÁBAME ENTREGADO a la lectura de documentos del siglo XVI,


cuando algunos distinguidos miembros de la Academia Mexicana de la
Lengua me comunicaron su propósito de presentar mi candidatura para
ocupar uno delos sillones vacantes de esta corporación. No dejé de hacer-
les presente el escrúpulo que sentía para aspirar a ese honor, dado que mis
trabajos, como es sabido, versan sobre temas históricos, tratados con la
misma llaneza que predomina en los testimonios de la época que estudio;
la cual, generalmente, es anterior al florecimiento del estilo barroco y a la
abundancia del lenguaje ilustrado. No por ello desistieron de su empeño,
haciéndome ver que la Academia no escoge tan sólo a cultivadores de las
letras sino también a quienes, atraídos por disciplinas afines, pueden con-
tribuir al estudio social del lenguaje y de sus transformaciones a lo largo de
los tiempos. Sea, pues, esta largueza de miras de la Academia la razón que
explique mi presencia en esta asamblea; y colme la benevolencia grande de
sus miembros, a quienes expreso mi sincero reconocimiento, los vacíos
que adviertan en la elaboración propiamente literaria de la obra de este re-
cipiendario. En adelante, recibiré los beneficios de las enseñanzas de la
docta compañía, si bien me incorporo a ella en hora ya avanzada.

1. Discurso de ingreso en la Academia Mexicana de la Lengua Correspondiente de la


Española, 28 de enero de 1977.

BIBLIOTECA AYACUCHO

195
Conocí a don Efrén Núñez Mata, mi digno predecesor en el sitial de-
cimoctavo de esta Academia, cuando en la década del cuarenta formaba
parte de un grupo de maestros amantes de su profesión y patriotas que ani-
maban las labores dela Secretaría de Educación Pública. Concebían el tra-
bajo pedagógico en estrecha unión con el desenvolvimiento amplio de las
ciencias y la formación cívica de los educandos. Don Efrén sentía la atrac-
ción de los estudios históricos y, bajo la influencia de una obra reciente de
Américo Castro, dio como título a su valioso manual, el de México en la
Historia (1951). En su breve instructivo preliminar, para mostrar que la
historia se encuentra ligada estrechamente al civismo, afirma, a la manera
de Benedetto Croce, que todo impulso por el mejoramiento del hombre,
por conservar o conseguir su libertad, se encadena con la lucha de otros
hombres. Esta misma consideración le lleva a presentar lo esencial de los
valores nacionales sin pretender un aislamiento incompatible con la situa-
ción actual del orbe.
No podemos en esta ocasión alargarnos a examinar todos los valores
de conocimiento y de forma pedagógica que encierra la obra del maestro
desaparecido; pero permítaseme, por afición personal, entresacar algunos
de los juicios que ofrece en la parte dedicada a la época de la colonia.
Estima que es grande y vasto el material que hallamos en la relación
de los conquistadores en el siglo XVI. Aun los datos que parecen apartar-
se de la historia, como son los de lingúística (gramáticas, diccionarios, ca-
tecismos, etc.), han ayudado a la comprensión de los pueblos precolom-
binos. Las tradiciones que recogieron misioneros y conquistadores, los
datos etnográficos, la geografía que acompaña a sus relatos, explican mu-
chos sucesos. Informes de obispos y misioneros, de virreyes y autoridades
menores, dan noticias de gran valor para la historia de México.
Entre sus descripciones individuales alcanza notable sobriedad y pre-
cisión la relativa a la obra de fray Bernardino de Sahagún, de quien dice
que recogió amorosamente el relato de los indios mexicanos. Varios años
trabajó en su historia, ayudado por personas que pudieron darle noticias,
especialmente “indios principales”. Y no ve en su obra un propósito sim-
plemente religioso y lingúístico, pues le parece que el sabio investigador
tuvo en cuenta el móvil humano de la historia.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

196
Del veracruzano Francisco Javier Alegre nos explica que poseía una
cultura clásica profunda. Dedicó su vida a las cuestiones teológicas, histó-
ricas y literarias. Su prosa es de gran pureza y su poesía gallarda y elegante.
Se le equipara en sabiduría a los mejores latinistas.
Otros casos confirmarían las dotes de análisis del pulcro autor que
comentamos; ellas llevaron en su oportunidad a los miembros de la Acade-
mia a elegirlo como uno de los suyos. Al recordar hoy algunos de sus méri-
tos, lamentamos de nuevo la pérdida que su deceso ocasionó a las letras pa-
trias y la ausencia del generoso y discreto amigo.

Mi interés por las cuestiones de difusión, secuencia y obligatoriedad de


la enseñanza de las lenguas se avivó en la misma década del cuarenta con mo-
tivo de una visita que hice a la isla de Puerto Rico. La gente del lugar se mos-
traba entonces preocupada por la política lingúística que debía seguirse en la
escuela primaria. Al parecer, uno delos criterios que tenía posibilidad de con-
vertirse en oficial era el siguiente: los puertorriqueños son ciudadanos de los
Estados Unidos de América; la lengua de este país es el inglés; luego, la ense-
ñanza en las escuelas primarias de Puerto Rico debe impartirse en dicho idio-
ma. Á esto respondían las familias —con base en la realidad histórica y cultu-
ral de la isla que ellas formaban parte de un pueblo de habla española, que
la enseñanza delos niños debía ser en la lengua propia y que el inglés se apren-
diera como segundo idioma. No he tenido la oportunidad de seguir de cerca
el desarrollo de este importante debate, mas otra visita a la isla en la década
del setenta me dejó la impresión de que había prevalecido el segundo criterio
sobre el primero. En los caminos y lugares públicos, aparecían los letreros re-
dactados únicamente en español, aunque no por ello se hubieran borrado del
todo los recuerdos del conflicto lingúístico ni las dificultades de la conviven-
cia de las dos lenguas”.

Su-
Puede consultarse a este respecto el estudio de Nilita Vientós Gastón, “El Tribunal
2.
premo de Puerto Rico y el problema de la lengua”, Revista Casa de las Américas, La Habana,
1X,
febrero de 1972, pp. 64-72. Y un comentario al mismo en Ibero-Americana Pragensia,
Universidad Carolina de Praga, 1975, pp. 233-236.

BIBLIOTECA AYACUCHO

197
Un panorama algo distinto, pero no menos merecedor de examen, pu-
de observar en las islas Filipinas, en la década del sesenta. Sobre una base
heterogénea de lenguas indígenas, que incluía el tagalo en posición domi-
nante en la isla de Luzón, había obtenido el idioma español algún arraigo
alo largo de varios siglos de presencia de la nación colonizadora, en parti-
cular en la ciudad de Manila; los habitantes de la Nueva España no fueron
extraños a esa mutación, porque se recordará que, a raíz de haberse logra-
do el tornaviaje en 1565, se escribió que los de México estaban muy ufanos
con su descubrimiento, porque tenían entendido que serían ellos el cora-
zón del mundo”. Buena parte de las tareas comerciales, administrativas y
religiosas de las Filipinas entroncaban en esa época con el virreinato mexi-
cano. Y portal vía pasaron no sólo las voces castellanas sino también las del
náhuatl*. Dichas relaciones se interrumpieron al consumarse la indepen-
dencia de México en el primer tercio del siglo XIX, en tanto que el archi-
piélago filipino seguía bajo la dominación española hasta 1898; luego, en
media centuria de gobierno y de escuela pública de los Estados Unidos de
América, el retroceso del idioma español fue evidente y el predominio del
inglés incontestable. En 1964 no parecía advertirse en los estudiantes uni-
versitarios filipinos el deseo de conservar o de incluir el español entre sus
lenguas de trabajo; y si bien algunos documentos fundamentales de la lu-
cha por la independencia del país habían sido redactados en español, por
ejemplo, los de José Rizal, les parecía suficiente leerlos en traducción al in-
glés. La conciencia de que había un extenso continente hispanoamericano
con el que las Islas Filipinas, como país oceánico de raigambre española,
podían sostener relaciones fructíferas, no ocupaba lugar importante en su
concepción del mundo. Ciertamente se podían encontrar excepciones no-
tables de personas con pleno conocimiento del idioma español y con el de-
seo de no perder los vínculos históricos y culturales que éste trae consigo;

3. M. Cuevas, Monje y marino, la vida y los tiempos de fray Andrés de Urdaneta, México,
1943, p.381. Sobre la labor de catequesis en el archipiélago, véase Manuel Merino, O.S.A.,
“Los misioneros y el castellano en Filipinas”, Missionalia Hispanica, V, Madrid, 1948, pp.
271-323. John Leddy Phelan, The Hispantzation of the Philippines, Madison, 1959, pp.
151-134,
4. Miguel León Portilla, “Algunos nahuatlismos en el castellano de Filipinas”, Estudios de
cultura náhuatl, UL, México, 1960, pp. 135-138.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

198
se hablaba castellano en la Suprema Corte de Justicia, en las iglesias, en
centros educativos particulares y en el seno de algunas familias; pero, en
general, la indiferencia de los jóvenes se hacía notar en marcado contraste
con la avidez y la conciencia práctica de los estudiantes japoneses de la
Universidad de Lenguas Extranjeras de Tokyo, que deseaban aprender el
idioma español para quedar en comunicación con una parte del mundo
que les parecía digna del esfuerzo que le dedicaban.
Las visitas referidas me convencieron de que los mexicanos debíamos
estudiar más de cerca las cuestiones lingúísticas de las islas de que trata-
mos, a fin de situar mejor los problemas a que da lugar la aproximación de
las lenguas española e inglesa en la frontera, en la capital y en otros lugares
de nuestro suelo, como resultado de la vecindad, del turismo, del comer-
cio o de la educación.
Asimismo creí útil indagar en nuestra propia historia cómo se había
efectuado la difusión del español ante las lenguas indígenas. No poco me
ayudó en esta tarea, aún en desarrollo, el que se hubiesen publicado en los
últimos años valiosos documentos y análisis que arrojan luz sobre esta ma-
teria, de los que hago mención en las notas.

Bien pronto se tuvo conciencia de que los descubrimientos y la ane-


xión de reinos por los españoles traerían consigo una difusión amplia de su
lengua. Es sabido que así lo previó uno de los mayores cultivadores de ella,
Antonio de Nebrija, quien en su Gramática de la lengua castellana, publi-
cada en Salamanca en 1492, en el conocido prólogo dedicado a doña Isa-
bel la Católica, reina de España, comentaba:

Una cosa hallo y saco por conclusión mui cierta, que siempre la lengua fue
compañera del imperio, y de tal manera lo siguió, que juntamente comenta-
ron, crecieron y florecieron, y después junta fue la caída de entrambos...
cuando en Salamanca di la muestra de aquesta obra a vuestra real majestad, y
me preguntó que para qué podía aprovechar, el mui reverendo padre obispo
de Ávila me arrebató la respuesta, y respondiendo por mí dixo: Que después
que vuestra alteza metiese debaxo de su juso muchos pueblos bárbaros y na-

BIBLIOTECA AYACUCHO

199
ciones de peregrinas lenguas, y con el vencimiento aquéllos ternían necesi-
dad de recebir las leies que el vencedor pone al vencido y con ellas nuestra
lengua, entonces por esta mi arte podrían venir en el conocimento della co-
mo agora nosotros deprendemos el arte de la gramática latina para depren-
der el latín...?

Lo que Nebrija no podía saber en 1492, es que con anterioridad al des-


cubrimiento colombino ya el Nuevo Mundo había sido teatro de la ex-
pansión de lenguas indígenas (que vendrían a ser llamadas generales), las
cuales influirían a su vez en los destinos del castellano en ultramar.
Detengámonos a observar brevemente algunos de estos antecedentes.
Recordemos, en primer término, las calificaciones elogiosas que reci-
be la lengua náhuatl en los escritos del franciscano fray Bernardino de Sa-
hagún, particularmente en el libro sexto de la Historia general de las cosas
de Nueva España:

usan de muy hermosas metáforas y maneras de hablar; oración que contiene


sentencias muy delicadas; muy extremado lenguaje y muy delicadas metáfo-
ras; maravilloso lenguaje y, admirables avisos; se usa en ella de muchos colo-
res retóricos; háblanlas (a las jóvenes) con muy tiernas palabras; con maravi-
llosas maneras de hablar y con delicadas metáforas (otra vez) y propísimos
vocablos; muchas cosas apetitosas de leer y de saber y muy buen lenguaje mu-
jeril y (de nuevo) muy delicadas metáforas; muy esmerado lenguaje.

Creo que bastan estas citas para mostrar la admiración que el misione-
ro sentía por esa lengua, para él de trabajo. Y cuando algunos émulos afir-
man que todo lo escrito en los libros de su Historza... son ficciones y men-
tiras, responde que hablan como apasionados y mentirosos, porque lo que
está escrito no cabe en entendimiento de hombre humano el fingirlo, ni
hombre viviente pudiera fingir el lenguaje que en él está?.

5. Edic. de Madrid, Junta del Centenario, 1946, II, pp. 3 y 7. Reproducción del incunable.
6. En la reciente edición preparada por Ángel M* Garibay K., publicada por la Editorial
Porrúa, México, 1975, véase el prólogo al Libro Sexto, en la p. 297; las calificaciones citadas
figuran a partir de las pp. 299 y ss.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

200
Concuerda con este testimonio el de otro gran conocedor de la lengua
náhuatl, el dominico fray Diego Durán, quien habla de retórica delicadísi-
ma, de metáforas admirables y profundas. Y observa que en el contorno
del lago de Tezcoco hay gente que es en todo esmerada y política, avisada
y retórica, de linda lengua y elegante y pulida, cuya policía en el hablar pue-
de tener la prima, como Toledo en España, que salidos de ella, es tosquísi-
ma la demás y bárbara. Refinamiento regional que sólo podía captar un
profundo admirador del náhuatl”.
Si ésta era la calidad del instrumento lingúístico de los mexicanos,
preguntémonos cuál era el ámbito de su difusión y cómo la había logrado.
Con ayuda de don Ángel María Garibay sabremos que era lengua oficial
desde Oxitipan hasta Xoconochco, abarcaba las regiones que van de mar
a mar. Fuera de ser la lengua de los dominadores, tenía un carácter simi-
lar alas lenguas francas del Medioevo. En todas las comarcas comprendi-
das en este territorio era hablada como lengua de tráfico y, sin destruir las
lenguas de cada pueblo de los subyugados, se sobreponía a ellas. No hay
para qué citar los innumerables testimonios de misioneros y conquista-
dores a este respecto”.
En estas condiciones, se explica que ponerla doctrina cristiana en len-
gua mexicana fuera una de las primeras y grandes tareas de los misioneros;
con ello reconocían el valor vehicular de la lengua general indígena.
En el Perú volvemos a encontrar una calificación favorable de la len-
gua general indígena. En realidad, según lo hace notar el padre jesuita
Bernabé Cobo en su Historia del Nuevo Mundo (1653), libro XIV, capítu-
lo L, había dos lenguas que eran tenidas por generales, la quichua y la ai-
mará. De la segunda, usaban las naciones del Collao y corría más de cien-
to y cincuenta leguas de tierra. De la quichua, dice que la conocían todos
los vasallos del Inca y los mismos aimaraes, por lo cual era llamada absolu-

M*
7. Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme. Edic. por Ángel
Garibay K., México, Editorial Porrúa, 1967, t. II, cap. IL, párr. 12, p.23.
Sobre el cua-
8. Historia de la literatura náhuatl, México, D.F., Editorial Porrúa, 1953, 1,25.
de
dro lingúístico general prehispánico, véase Wigberto Jiménez Moreno y Miguel Othón
Mendizábal, “Lenguas indígenas de México”, en Jorge A. Vivó, Razas y lenguas indígenas
de México; su distribución geográfica, México, 1941, pp. 27-46, mapas.

BIBLIOTECA AYACUCHO

201
tamente general. Fue propia de los naturales del Cuzco, que la tenían por
materna, y obligaban los reyes incas a recibirla a cuantas gentes conquista-
ban y metían debajo de su dominio, sin quitarles las propias y naturales
que hablaban antes. Al padre Cobo le parece esta lengua quichua muy fá-
cil de aprender y de hablar, de dulce y suave pronunciación, en que se ex-
plican con gran sentimiento los afectos del alma.
Sobre la manera como se había extendido, relata en el libro XII, capítulo
XXIIL, que los incas, después de sus conquistas, sacaban de la provincia ga-
nada seis o siete mil familias y las pasaban a otras partes, repartiéndolas por
diversos pueblos. En trueque de ellas metían otra tanta gente, que hacían sa-
lir delos lugares adonde asentaban los primeros. Estos quese avecindaban en
las nuevas tierras, eran llamados mitimaes, que es tanto como decir hombres
advenedizos y extraños. Introdujo el inca esta mudanza de vecindad, para te-
ner con más facilidad quieto y seguro su señorío. Otro si, con esta traslación
de sus vasallos de unas partes a otras, tiraban los incas a que hubiese en todo
su imperio similitud y conformidad en las cosas de la religión y gobierno po-
lítico, y todas las naciones de él aprendiesen y hablasen la lengua del Cuzco,
que por esta vía vino a ser general en todo el Perú. Porque, con esta mudanza
de domicilios, los nuevamente conquistados, que eran trasladados adentro
del reino, aprendían todo esto con brevedad y sin pesadumbre ni apremio, y
los vasallos antiguos que se avecindaban por mitimaes en lo que de nuevo se
pacificaba, la enseñaban a los naturales, en que se ponía gran cuidado y eran
compelidos a ello; porque a todos obligaban los incas a recibir su lengua, le-
yes y religión, con todas las opiniones tocantes a estas cosas que estaban esta-
blecidas en el Cuzco, quitándoles los usos y ritos que antes tenían, o del todo
o en parte, y haciéndoles recibir los suyos. En la mudanza se tenía considera-
ción a que los súbditos no pasasen a temple contrario al de su naturaleza y a
que las provincias todas estuviesen bien pobladas y bastecidas de manteni-
mientos y de todo lo necesario para la vida humana; para este fin se metía la
gente de fuera en las poco pobladas, y de las que tenían más de la que se po-
día sustentar cómodamente, sacaban colonias que poblasen aquélla”. Los mi-
sioneros del Perú no pasaron por alto el valor del poderoso instrumento lin-

9. Sigo la edición hecha por Francisco Mateos, s.j., Madrid, 1956. Biblioteca de Autores

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

202
gúístico general que encontraban difundido en estas provincias para propa-
gar el mensaje evangélico.
Tras este ya largo exordio presentemos los ejemplos que hemos podido
reunir de difusión de la lengua castellana en el Nuevo Mundo en varias re-
giones y tiempos, distinguiendo los aspectos voluntarios delos compulsivos.
En primer término, la corona española recurre a los miembros de las
órdenes religiosas para iniciar la castellanización de los naturales”.

Españoles, t. 91 y 92, 2 v., IL, 109, 235. La noción de que no fue dificultoso en tiempo del
Inga obligar a todos a que supiesen su lengua quichua y la aprendieran, es recordada en re-
al cédula dada en Madrid a 2 de marzo de 1634, que encarga al arzobispo de la iglesia me-
tropolitana de la ciudad de Los Reyes, que se enseñe a todos los naturales en edad de pueri-
cia la lengua castellana, y obligue a los curas doctrineros y demás súbditos suyos a velar
sobre ello. AGI, Indiferente 429, Libro 38, fol. 37, v. Publ. porR.Konetzke, Colección... U,
346-347. R. Ricard, “Le probléme...”, p. 286. Véase la nota siguiente.
10. Robert Ricard, La “conquéte spirituelle” du Mexique. Essai sur l'apostolat et les méthodes
missionnatires des Ordres Mendiants en Nouvelle Espagne de 1523-24 á 1572, Paris, Institut
d'Ethonologie, 1933, dedica el Libro 1, cap. II, al examen de “La preparación etnográfica y
lingúística del misionero”, pp. 61 y ss. Observa que los religiosos de México se dieron cuen-
ta, desde su llegada, de que el conocimiento de las lenguas indígenas era la condición esen-
cial de una evangelización seria (p. 62). Explica que en el período de 1524-1572 compusie-
ron 109 obras en diversas lenguas, de las cuales 80 eran de franciscanos, 16 de dominicos, 8
de agustinos y 5 anónimas. La repartición por lenguas fue la siguiente: náhuatl o relativas al
66; tarasco, 13; otomí, 6; pirinda, 5; mizteco, 5; zapoteco, 5; huasteco, 4; totonaco, 2; zoque,
1; dialecto de Chilapa, 1. No cubre el área de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán (p.
VII). Reconoce la utilidad de la lengua general náhuatl para los misioneros y el interés que
pusieron en difundirla (p. 66). También toca la insuficiencia del número de los misioneros
para encargarse de la difusión del castellano y las reservas que había en algunos de ellos pa-
ra romper la barrera de la lengua que protegía a los naturales de la avidez de los españoles
(p. 69). El autor comenta hasta qué punto la tarea de los religiosos lingilístas y ernógrafos
era complicada para poner en losidiomas indígenas las enseñanzas del cristianismo (pp. 73-
75). Luego, en la segunda mitad del siglo XVI, advierte la llegada de una nueva generación
o de personal que desconfía de la lengua y de las supersticiones de los indígenas, y el Santo
Oficio y la Corona obran en el mismo sentido con su política de hispanización (p. 77). R.
Ricard ha vuelto a examinar la cuestión en su artículo, “Le probléme de 'enseignement du
castillan aux Indiens d'Amérique durant la période coloniales. Travaux de l'Institut
d'Etudes Latino-Américaines de Université de Strasbourg”, (Tilas), I. Sobretiro del
Bulletin de la Faculté des Lettres de Strasbourg, año 39, N* 6 (marzo, 1961), pp. 281-296.
Hace notar que el problema principal, y el que más le interesa aquí, no es el de la enseñan-
Hace
za del castellano a las “élites” indígenas, sino a la generalidad de los indios (p. 283).
uso frecuente de los textos publicados por Richard Konetzke, en la Colección de documen-
tos para la historia de la formación social de Hispanoamérica, 1493-1810. Madrid, Consejo
del v.
Superior de Investigaciones Científicas, 1953-1962, 3 v. 5 t. (Ricard sólo pudo valerse

BIBLIOTECA AYACUCHO

203
Tratan de esa labor de enseñanza del castellano dos cédulas reales que,
a nombre del emperador don Carlos, despachan Maximiliano y la reina, en
Valladolid, a 7 de junio de 1550. Una va dirigida al virrey de Nueva España
y le dice que para la conversión a la fe católica de los naturales y que tomen
nuestra policía y buenas costumbres, ha parecido que uno de los medios y el
más principal sería dar orden cómo se les enseñase la lengua castellana. Para
que esto se comience a poner en ejecución, se escribe alos provinciales de las
órdenes de Santo Domingo, San Francisco y San Agustín, a fin de que los re-
ligiosos de sus órdenes procuren enseñar a los indios dicha lengua castella-
na. El virrey les dé las cartas reales que con ésta sele mandan enviar y les ha-
ble y encargue que con diligencia entiendan en cumplir lo que se les escribe.
El virrey avise de lo que en ello se hace, y si le parece que será esto bastante
para que los indios aprendan la lengua o si convendrá proveer otras perso-
nas, y de qué se podrán pagar los salarios de los que en esto entendieren o si
podrán contribuir los que de este beneficio gozaren para los gastos de las
personas que en ello entendieren. Y por ser este negocio de tanta importan-
cia se encarga al virrey que ponga en ello diligencia. La otra cédula va dirigi-
da al provincial de la orden de Santo Domingo de la Nueva España y le en-
comienda que procure cómo todos los religiosos de su orden enseñen a los
indios la lengua castellana; nombre personas de su orden que particular-
mente se ocupen en esta obra, sin ocuparse en otra alguna; y tengan continua
residencia como la saben tener preceptores de esta calidad y señalen horas
ordinarias para ello, alas cuales los indios vengan. Se escribe al virrey que dé
todo el favor y calor necesarios”.

I: 1493-1592, y del v. II, en dos tomos: 1593-1690). A su vez, R. Konetzke estudió la cues-
tión de la enseñanza del castellano en su artículo. “Die Bedeutung der Sprachenfrage in der
spanischen Kolonisation Amerikas”, Jabrbuch fúr Geschichte von Staat, Wirtsebaft und
Gesellschaft Lateinamerikas, Y (Colonia, 1964), pp. 72-116. Es una de las más completas y
substanciales exposiciones del tema con base en su Colección y otras fuentes. El autor de las
presentes líneas publicó en el mismo anuario (IV, 1967, pp. 17-36), una visión panorámica,
con bibliografía, bajo el título: “Aspectos históricos de los desarrollos lingúísticos hispano-
americanos en la época colonial”, IV, 1967, pp. 17-36, que fue incorporada en nuestra obra:
El mundo americano en la época colonial, México, Editorial Porrúa, 1967, 2 v., 1, pp.333-
539; IL, pp. 349-358.
11. Encinas, Cedulario, IV, pp. 339-340. La cédula dirigida a los agustinos figura en Puga,
Cedulario (edic. México, 1878-1879), IL, pp. 87-88.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

204
Se habrá observado que si bien son los religiosos los llamados a em-
prender la enseñanza del castellano, se consulta también al virrey si con-
vendrá proveer otras personas y cómo se pagarían sus salarios. Estas dos
cuestiones del personal apto para enseñar y de los recursos que podrían
emplearse para sostenerlo estaban llamadas a figurar reiteradamente en
los documentos que hemos examinado.
La conveniencia de difundir la lengua mexicana o bien la castellana en
la Nueva Galicia fue objeto de deliberación en estos primeros tiempos.
Un capítulo de carta que el monarca escribió al virrey de Nueva
España, en 7 dejulio de 1550, aprueba que se pongan escuelas de la lengua
castellana para que la deprendan los indios. Se lee en el texto:

decís que en la Nueva Galicia hay mucha diversidad de lenguas y que es tan-
ta que casi cada pueblo tiene la suya, y no se entienden; que los religiosos han
querido que se pusiesen allí escuelas de lengua mexicana y que lo habéis es-
torbado porque no conviene que entre allí esta lengua por el inconveniente
que podría haber de entenderse los mexicanos con aquéllos; y que habéis si-
do de parecer que, ya que se había de aprender lengua nueva, que sea la es-
pañola, y así dijistes al obispo que lo hiciere, el cual lo ha intentado, y como
no tiene posibilidad para sustentarlo, no se hace. Al rey le ha parecido bien lo
que dice el virrey, que se deprenda en aquella provincia la lengua castellana y
lo que dijo al prelado; dé orden cómo se prosiga; y si fuere menester, que de
la hacienda real se gasten en cada un año hasta cuatrocientos pesos para que
se hagan escuelas para deprender la dicha lengua y, para sustentación de los
que en ello entendieren, provea cómo se gasten.”

12. Encinas, Cedulario, IV, 339. M. Cuevas, Documentos inéditos del siglo XVI para la His-
toria de México. 22 ed. México, Porrúa, 1975, p. 159, recoge la carta de fray Rodrigo de la
Cruz a Carlos V, fechada en Auacatlán, en la provincia de Galicia de la Nueva España, a 4
de mayo de 1550, en la que comenta que S.M. ha mandado que estos indios deprendan la
lengua de Castilla. Jamás la sabrán si no fuere cual o cual mal sabida, pues su lengua es tan
peregrina a la nuestra y tienen maneras de hablar exquisitas. Al autor de la carta le parece
que el rey debe mandar que todos deprendan la lengua mexicana, porque ya no hay pueblo
que no hay muchos indios que no la sepan y la deprenden sin ningún trabajo, sino de uso, y
muchos se confiesan en ella. Es lengua elegantísima, tanto como cuantas hay en el mundo,
y hay arte hecha y vocabulario y muchas cosas de la Sagrada Escritura vueltas en ella y mu-
chos semanarios y hay frailes muy grandes lenguas. También tienen (los frailes) escuelas en
que enseñan a los indios a leer y escribir y contar y decir las horas de Nuestra Señora, y pa-

BIBLIOTECA AYACUCHO

205
La Iglesia vuelve a ocupar lugar prominente en este proyecto, en el
que todavía compiten la lengua general mexicana y la española. Ahora no
sólo consideraciones religiosas sino también políticas llevan al virrey a dar
preferencia ala difusión del castellano. Debía recordar la temible rebelión

ra esto traen indios de la comarca, de un pueblo 4, de otros 6, y de cada uno como es.
Después que ya saben rezar el oficio de Nuestra Señora, los envían a sus pueblos para que
allá recen en la iglesia y la gente venga a la doctrina. Como los frailes no pueden ir allá sino
de tarde en tarde, tienen indios que hacen venir a los otros a la doctrina y ellos la enseñan.
Por eso se dice que destruyen los frailes la tierra. Hay más de veinte pueblos en esta visita
que no hay quien enseñe la doctrina. Pide que se dé favor a la doctrina. S.M. envíe cédula
para que no entren españoles donde los frailes entraren trayendo a los indios de paz. Se mi-
re qué ministros (clérigos) vienen acá a regar estas nuevas plantas. AGI, 60-2-16. R. Ricard,
La “conquéte spirituelle..., p. 67, muestra que luego el provincial franciscano, fray Francis-
co de Total, que había visitado la Nueva Galicia, hizo presente al virrey don Luis de Velasco
la diversidad de lenguas que dificultaba la predicación y proponía fundar en Guadalajara
un colegio en el que se enseñaría el náhuatl a jóvenes de diferentes regiones. El virrey trans-
mitió la petición a Felipe II, el 30 de septiembre de 1558. AGL, Audiencia de México, 58-
3-8. Aunque no parece haberse aprobado ese proyecto, sí se tiene noticia de la enseñanza
del náhuatl en Nueva Galicia por los franciscanos. Códice franciscano, siglo XVI. Nueva co-
lección de documentos para la historia de México, ed. J. García Icazbalceta. México. 1886-
1892, 5 v., II, 168. En la Relación de los franciscanos de Guadalajara, de 8 de noviembre de
1569, explican que han trabajado por la mucha diversidad de lenguas en enseñar la lengua
mexicana general, II, 153. Informan tener un indio maestro en cada convento, que enseña
aleer, escribir y, contar y tañer atodos los muchachos que se quieren enseñar, II, 208. La am-
plia difusión que tenía la lengua náhuatl es señalada en la Relación de cosas que sucedieron
en la visita a las provincias de la Nueva España del Comisario General de los franciscanos, fray
Alonso Ponce, a partir de 1584. Véase M. Cuevas, Historia de la Iglesia en México, Tlalpan,
D.F, 1921-1926, 5 v., 1, 36. La Relación fue publicada en Madrid, 1873, 2 v. C.D.LH.E, ts.
LVII y VIL Transcribe estas citas la obra de S. B. Heath. La política del lenguaje en México,
México, 1972, pp. 42, 45, 49,50. En la reedición parcial que lleva por título, Viajes de fray
Alonso Ponce al Occidente de México, Guadalajara, Jalisco, Corresponsalía del Seminario
de Cultura Mexicana, 1968, p. 8, se dice de la tierra de Xalisco o Nueva Galicia, que hay mu-
chas diferencias de lenguas, pero la común que corre por toda ella y en que se les predica, y
ellos se confiesan, es la mexicana, y muchos de los que no la saben se confiesan por intér-
prete. En el pasaje citado por Cuevas se hace presente que la lengua mexicana corre por to-
da la Nueva España, que el que la sabe puede irse desde los zacatecas y desde mucho más
adelante hasta el cabo de Nicaragua; no hay pueblo ninguno, al menos en el camino real y
pasajero, donde no haya indio mexicano o quien sepa aquella lengua, que, por cierto, es co-
sa grande. La difusión alcanzada por la lengua náhuatl en esta provincia se confirma en la
obra de Domingo Lázaro de Arregui, Descripción de la Nueva Galicia, Edición y estudio por
Francois Chevalier. Prólogo de John Van Horne, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-
Americanos, 1946, que data del año 1621, pues en el cap. XTII de la primera parte, que lle-
va por título: “Del ávito y lenguaxes de los yndios deste reyno”, se explica cómo en cada

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

206
indígena que asoló la provincia de Jalisco en 1541”. Obsérvese que la Co-
rona accede a que se gasten fondos de la hacienda real para hacer y soste-
ner las escuelas y para sustentar a quienes enseñen. Esta liberalidad no lle-
gó a ser frecuente.
Asimismo se advierte-la multiplicidad de las lenguas indígenas en la
región de Oaxaca. Por real cédula despachada en Madrid, a 27 de julio de
1570, se avisa al virrey y alos oidores de la Audiencia de la ciudad de Mé-
xico, que el doctor Muñón, maestrescuela, en nombre de la iglesia cate-
dral de la ciudad de Antequera del Valle de Oaxaca, había hecho relación
que en aquella provincia de Oaxaca hay muchas y diversas lenguas de in-
dios, a cuya causa no se puede proveer de ministros de la doctrina evan-
gélica, de que resulta gran daño y peligro para la salvación de los indios na-
turales; y aunque diversas veces se había intentado, por muchos medios,
que algunos clérigos aprendieran las dichas lenguas, no se había podido
hacer, por ser pueblos pequeños que no pueden sustentar los sacerdotes;
y acontecía haber en un pueblo dos y tres lenguas diferentes. El maestres-

pueblo o poco menos hay un lenguaje diferente, tanto que los vecinos no lo entienden. Y
cierto hay pueblos de quince vecinos que hablan en ellos dos o tres diferencias de lenguas,
y generalmente en poca distancia de leguas se hallan muchas diversidades de lenguas. Y ha
sido esto en tanto extremo que los gobernadores primeros tuvieron por más fácil hacer alos
naturales aprender el lenguaje común de los indios mexicanos para poder ser instruidos en
la fe, que no obligar a los ministros de ella a aprender sus lenguas por ser tantas y diferentes
unas de otras (pp. 32-33). En el capítulo XIV añade que el lenguaje con que se cuenta y tra-
ta en este reino para con nosotros todo es mexicano, y es tan general que fuera de su nación,
que es la más extendida de todas, no hay ninguna por extraña que sea donde no se halle
quien la sepa o entienda; y es la lengua en si más pomposa y en quien se halla muchos tro-
pos, frasis y figuras y modos de decir que la hacen elegante y con ornato retórico. Y corre y
es admitida en todas las provincias de esta Nueva España, aunque fuera de los mexicanos y
sus provincias no todos la pronuncian como ella es, pero suficientemente son administra-
dos todos los de este reino con esta lengua. Y ora sea que en la conquista los mexicanos fue-
sen poniendo nombres a las congregaciones o pueblos, ora que antes de la conquista ellos
los hubiesen poblado en su antigiiedad, todos los pueblos tienen nombres mexicanos, y los
más etimológicos y con harta propiedad; y que los nombres de los pueblos sean mexicanos
casi todos ellos, lo podrá ver cualquiera que tenga noticia de esta lengua. Los del valle de
Vanderas y los de Culiacán se nombran los pueblos en sus propias lenguas, y debe de ser
porque están muy a trasmano y donde no llegarían los mexicanos (pp. 34-35).
13. Estudiada por José López Portillo y Weber, La rebelión de Nueva Granada, Tacuba-
ya, D.F, México, 1939. (Publicación N* 37 del Instituto Panamericano de Geografía e
Historia).

BIBLIOTECA AYACUCHO

207
cuela proponía que el rey mandase dar orden, por los medios más conve-
nientes, para que los dichos indios aprendiesen todos una lengua, y que
ésta fuese la mexicana, que se podría deprender con más facilidad por ser
lengua general, o como la merced real fuese. Visto por el Consejo de las
Indias, se manda a las autoridades citadas al comienzo de este texto, que
vean lo susodicho y provean lo que parezca más conveniente en la reduc-
ción de las lenguas de dichos indios, para que en su doctrina y conversión
se pueda hacer el fruto que conviene para su salvación por los ministros y
personas que en ello entendieren. De lo que provean, den aviso. Se pre-
sentó esta cédula en el acuerdo en la ciudad de México el primero de octu-
bre de 1571, por parte del obispo, deán y Cabildo de la Catedral de Ante-
quera de Oaxaca, y, vista, fue obedecida con la reverencia y el acatamiento
debido, y en cuanto al cumplimiento dijeron que harán lo que Su Majestad
les envía a mandar”.
Como en el caso anterior de la Nueva Galicia, ante la diversidad delas
lenguas indígenas, la gente eclesiástica propone que se difunda la lengua
general mexicana. No hubo en este caso oposición de la autoridad tempo-
ral por motivo político. Pero la orden que llega de España es vaga, pues-
to que deja en manos de las autoridades de la Nueva España que provean
lo que parezca más conveniente en la reducción de las lenguas de dichos
indios. El obedecimiento tampoco aclara cuál fue la decisión concreta, si
la hubo, pues se limita a ofrecer que se cumplirá lo que el rey envía a man-
dar. Pudiera entenderse que es la difusión de la lengua mexicana, mas pa-
ra asegurarlo habría que contar con documentos complementarios que
acaso hayan existido en el archivo de la catedral de Oaxaca, aunque no
los conozco.
Más al sur, el oidor Tomás López, en su carta a los reyes de Bohemia, fe-
chada en la ciudad de Guatemala el 25 de marzo de 1551, había propuesto”.

14. Cfr. La alfabetización en la Nueva España. Leyes, cédulas reales, ordenanzas, bandos,
pastoral y otros documentos. Compilación y texto de Rómulo Velasco Ceballos. Prólogo de
Miguel Huerta Maldonado. México, 1945 (Ediciones de la Secretaría de Educación Pú-
blica. Instituto Nacional de Pedagogía. Museo Pedagógico), pp. 6-7. El documento pro-
viene del Archivo General de la Nación. México. Cédulas Reales. Tomo 47.
15. AGL., Guatemala 9. Dato amablemente proporcionado por la Srita. Stella María González.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

208
Y ten [sic] porque como tengo dicho muchas vezes, sin entender estos (in-
dios) nuestra lengua no se puede hazer buena harina, he sido siempre yo de
parecer y boto que por todas vías se procure de yngerir nuestra lengua entre
éstos; podríase hazer por estos medios: uno que en cada pueblo destos pu-
siesen un sacristán, ombre bueno llano y sinple para que enseñase a todos
los yndios de los tales pueblos a leer y escrivir y la dotrina y hablar; y demás
desto cada prelado en su cabeca de obispado tuviese un collegio de donde
de cada pueblo de todo su obispado traxíesen dos o tres muchachos para
enseñarlos, doctrinarlos y polirlos, que hablen nuestra lengua, y aquéllos
enseñados traer otros; para el mantenimiento destos, cada pueblo podía
concorrir con una sementera de mayz y con las yndias de servicio que ovie-
sen menester para servir a estos muchachos; más largo lo escriví a V.A. en
otra carta; no digo más aquí.

En efecto, en la importante y larga carta que había escrito alos mismos


reyes de Bohemia, desde Santiago de Guatemala, el 9 de junio de 1550",
sugería que se mandase dar orden por todas vías cómo entre estos natura-
les y en toda esta tierra “se aprenda y hable la lengua castellana”. Se segui-
rán grandes provechos, a saber: los naturales serán más y mejor y más pres-
to doctrinados y enseñados, porque tantos maestros tendrán para su
conversión y ser alumbrados en las cosas de la fe, y para la policía de que
carecen en las cosas mecánicas y en lo demás, cuantos españoles y hombres
de nuestra lengua hay por acá. Del clérigo, del fraile y del seglar, y de todos,
entendiendo nuestra lengua, aprenderán lo uno y lo otro y todo aquello
que han menester para su bien espiritual y temporal. Lo que ahora no pue-
de ser por no entendernos los unos alos otros y es darles la doctrina y el en-
sañamiento que han menester escasamente, por haber, como hay, tan pocas
lenguas (intérpretes), y estar reunido el negocio en poquitos que entienden
la lengua de los naturales. Y aun los que dicen que la saben, no entienden
todas las frases y maneras de hablar de ellos, ni perfectamente se les decla-
ralo que es menester. Y son tan varias las lenguas entre estos naturales, que
de cuatro a cuatro leguas hay su diferencia de hablar. Si el clérigo y el frai-
le, al cabo de algunos años, alcanzan a saber la lengua de este pueblo con
la imperfección dicha, no saben la del otro vecino pueblo; y si la sabe uno,

16. D.LL, XXIV, pp. 513-557.

BIBLIOTECA AYACUCHO

209
no la saben mil. Y ya que la sepa, vase mañana o no quiere estar en el pue-
blo donde sabe la lengua por irse a España o a otra provincia, o lo remue-
ven porque, aunque en su lengua sea provechoso, con su mal vivir es da-
ñoso. Mientras se halla otro, olvidan los naturales lo que tenían sabido.
Este conocimiento de la lengua da ocasión a una manera de ambición,
porque el que la sabe, viendo que no hay otro, hace fieros al obispo y al
prelado y quiere ser un rey en aquel pueblo. Por todo esto tiene entendi-
do el oidor que hasta que los naturales se conviertan en nuestra lengua, o
todos nosotros en la suya, para que de golpe y por todas las vías les entre la
doctrina y confesión, es imposible o muy, dificultoso enseñamiento, “por-
que si no oyen, ¿cómo creerán?, y si no entienden nuestra lengua, ¿cómo
oirán?”. Resultará otro provecho, que al fin tendrán nuestra lengua bue-
na, elegante, y dejarán la que tienen bárbara y sin policía alguna; y enten-
diéndonos, y nosotros a ellos, por la lengua, se ha de trabar más conversa-
ción y de ella amor y amistad, “porque natural razón es, por la lengua,
trabarse la amistad”.
El oidor López llevaba corto tiempo en la tierra y su calificación des-
pectiva dela lengua indígena difería notoriamente delos juicios delos bue-
nos misioneros de México y de Yucatán, que habían llegado a apreciar el
náhuatl y el maya, entre otros idiomas indígenas.
El orden que se puede tener para introducir nuestra lengua, prosigue
el oidor, y aun nuestra policía y costumbres entre los naturales, será lo pri-
mero, que no se prohiba la conversación y trato de españoles con éstos, si-
no que indistintamente el encomendero, el cacique, el clérigo y el fraile,
todos vayan y vengan a sus pueblos, hablen y conversen con ellos, y los es-
pañoles entre ellos hablen siempre nuestra lengua; y por fin con ellos, que
acertando y tropezando, o como quiera, hablen la nuestra, que no dejan
de entender algún poquito, y cada día entenderán más con este ardid; y
con la continua conversación aprenderían nuestra policía de comer, de
beber, de vestir, de limpiarnos y de tratar nuestras personas; y nuestras
cortesías y ceremonias en el hablar, y nuestras crianzas, y finalmente nues-
tra lengua, que es lo que pretendemos; y aprovecharía esto a todos, así a
los grandes que por sus edades no podrán aprender a leer, como a los chi-
quitos; y si algún inconveniente hay de permitir indistintamente la con-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

210
versación y tratos de españoles con los naturales, es un poco de tempora-
lidad y mala ventura, y mayor es el inconveniente de lo contrario, como he
dicho, y no son tan frustrados éstos en este caso que no se sepan quejar, y
la justicia remediarlo.
Proseguía sugiriendo que para los pequeños, de quienes se había de
esperar principalmente este provecho, S.A. mandara proveer en cada pue-
blo de naturales, por sus curazgos y vicarías, sacristanes que fuesen hom-
bres buenos y supiesen bien leer y escribir y contar, lo cual ayudaría al cu-
ra O vicario en los divinos oficios y le tendría compañía en el pueblo,
porque no es cosa de poco peligro, algunas veces, en algunos pueblos, ha-
llarse un cristiano solo entre los naturales. Lo otro, tendrían escuela para
todos los niños y niñas indios, para enseñarles a leer y escribir y doctrina
cristiana y toda crianza; y de esta manera aprenderían nuestra lengua y las
cosas de nuestra religión y quedarían principiados para fundar, en los que
de estos niños salieren capaces, otras cosas más altas, como diría después,
para que fuesen maestros de sus connaturales y unos aprendieran de otros.
De esta manera se daría entrada para nuestra lengua y para las cosas de
nuestra religión y para desterrar la bárbara lengua de éstos y sus abomina-
bles costumbres. Y así, poco a poco, se comenzaría a aviar el negocio y a
dar entrada al Espíritu Santo, que él lo haría de su mano mejor que lo pen-
samos, pues es negocio suyo. López comentaba que tan arraigada estaba la
lengua catalana entre catalanes, y la vizcaína entre los vizcaínos, y entre
otras naciones, y al fin, poco a poco, ha venido el negocio a que todos nos
entendamos, que principio quieren las cosas.
Además de las sugestiones sobre la primera enseñanza, el oidor pro-
ponía que S.A. mandara enviar por acá algunos principios de ciencia. Esto
sería para los españoles, pero también se admitirían algunos de los niños
naturales que saliesen capaces y de buen entendimiento, que ayudará mu-
cho a la conversión de los otros. Explica cómo se ordenaría el colegio y es-
tudio y cómo se sustentaría. Y pedía que se mandara muy de veras sin que
hubiera dilación.
Este largo texto revela que el oidor concedía su preferencia a la difu-
sión de la lengua castellana entre los naturales del Nuevo Mundo por lla co-
municación, “indistintamente”, entre españoles y naturales, además del

BIBLIOTECA AYACUCHO

211
establecimiento de escuelas para niños y niñas indios, y del colegio supe-
rior para españoles y algunos delos naturales más capaces. A pesar del des-
dén que manifestaba por la lengua indígena, no llegaba a recomendar pro-
cedimientos coactivos””.
En lo que ve a la provincia de Yucatán, que visitaría el mismo oidor
Tomás López en 1552-1553, informa fray Diego de Landa'* dela llegada de
los religiosos franciscanos a dicha provincia, los cuales edificaron un mo-
nasterio en Mérida (en 1547) y procuraron saber la lengua, lo cual era difi-
cultoso. El que más supo fue fray Luis de Villalpando, que comenzó a sa-
berla por señas y pedrezuelas y la redujo a una manera de arte y escribió
una doctrina cristiana en aquella lengua.
El mismo Landa dice'? que la manera adoptada para adoctrinar a los
indios fue recoger a los hijos pequeños de los señores y gente más princi-
pal poniéndolos en torno de los monasterios en casas que cada pueblo ha-
cía para los suyos, donde estaban juntos todos los de cada lugar, cuyos pa-
dres y parientes les traían de comer, y, con estos niños se recogían los que
venían a la doctrina, y con tal frecuentación muchos, con devoción, pidie-

17. Sobre la personalidad y las ideas de este oidor, véase el reciente estudio del autor de es-
tas líneas. “El oidor Tomás López y su visión erasmista de la evangelización del Nuevo
Mundo”, en Memoria de El Colegio Nacional, VMI-1 (México, 1974), pp. 13-45. Alos datos
allá proporcionados puedo añadir que Marcos Jiménez de la Espada, en los Antecedentes
que escribe al publicar las Relaciones geográficas de Indias. Perú, 1* ed., Madrid, Ministerio
de Fomento, 1881-1897, 4 tomos, y 2* ed., Madrid, 1965, Biblioteca de Autores Españoles,
tomo CLXXXIII, t. 1, pp. 35-36, nota 2, de esta segunda edición, dice del licenciado Tomás
López de Medel, que “murió ya muy viejo, y acaso con alguna reputación de heterodoxo,
pues para él los letrados más cristianos, más católicos, de mejores, letras más vistos en la Es-
critura que había en España, eran los doctores Egidio yConstantino, condenados en el céle-
bre auto de fe de Sevilla de 1568, presidido por el que en ese año pasó a visitador del Con-
sejo de Indias, y a su presidencia en 1571, el liceneiado Juan de Ovando. El cual estimé, no
obstante, como muy buena y de provecho la parte geográfica de Tratado de López de Me-
del, y la hizo copiar y la mandó incluir entre las llamadas Relaciones de su visita. Y como és-
ta duró desde 1568 a 1571, claro es que en dicho tiempo estaba ya concluido dicho Tratado
(de los Tres Elementos...) La copia de su parte geográfica se conserva en la Biblioteca de El
Escorial, cód.J.,L. 12”. Señala también que el Tratado aún inédito ocupa los fols. 120 al 162
inclusive del t. 42 de la Colección Muñoz, el cual lo hizo copiar del original existente en el
convento de San Isidro del Campo, de Sevilla.
18. Relación de las Cosas de Yucatán, México, D.F., 1938, cap. XVII, p. 97.
19. Ibid., cap. XVIII, p. 100.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

212
ron el bautismo; y estos niños, después de enseñados, tenían cuidado de
avisar a los frailes de las idolatrías y borracheras de sus mayores y rompían
los ídolos, aunque fuesen de sus padres. Al principio daban los señores de
mala gana sus hijos, pensando que los querían hacer esclavos, como habí-
an hecho los españoles, y por esta causa daban muchos esclavillos en lugar
de sus hijos; mas como comprendieron el negocio, los daban de buena ga-
na. De esta manera aprovecharon tanto los mozos en las escuelas y la otra
gente en la doctrina, que era cosa admirable. Aprendieron a leer y escribir
en la lengua de los indios, la cual se redujo tanto a un arte (se trata dela gra-
mática maya del padre Villalpando que perfeccionaría el propio Landa),
que se estudiaba como la latina.
Cuando el doctor Diego García de Palacio, oidor de la Audiencia de
México, visita las provincias de Yucatán, Cozumel y Tabasco, dispone en
las ordenanzas que da en la villa de Valladolid, el 18 de diciembre de 1583,
que en el pueblo (parece tratarse de alguno de los que llama de Tezemi
Bochen) haya un maestro de escuela y ocho cantores y dos sacristanes y dos
cocineros, y al dicho maestro se le dé por salario de los bienes de la comu-
nidad, en cada un año, lo que se suele y acostumbra dar, y a cada cantor
diez cargas de maíz, y alos sacristanes y cocineros lo propio. Manda al go-
bernador, alcaldes y regidores del pueblo que con la dicha escuela, canto-
res y mozos de ella, tengan particular cuidado para que no hagan fallas y
continúen los divinos oficios con mucha diligencia, por la orden que los re-
ligiosos les dieren, so pena de suspensión de sus oficios y cargos. Acuerda
asimismo que a los alcaldes y regidores, mayordomos y escribano de los
pueblos se les den las cargas de maíz que señala de lo que procediera de la
comunidad, conque primero y ante todas cosas sean preferidos y pagados
los maestros de escuela, cantores, sacristán y cocineros, de lo que les que-
da señalado de sus salarios, porque no lo habiendo no lo han de poder co-
brar de otra parte alguna, ni de los dichos naturales”.
Es un esfuerzo por organizar en el seno de la comunidad de indios el

20. La alfabetización en la Nueva España, op. cit., pp. 8-9. Véase como panorama general,
Francisco Cantón Rosado, Historia de la instrucción pública en Yucatán desde el siglo XVI
hasta fines del siglo XIX, México, 1943.

BIBLIOTECA AYACUCHO

213
funcionamiento de la escuela, y de proveer a su sustentación a base de los
bienes del pueblo. Se ordena claramente que a falta de estos recursos no se
ha de cobrar alos naturales dicho gasto. Es también interesante que se con-
ceda preferencia al pago de los maestros y de los cantores sobre las com-
pensaciones que por el ejercicio de sus cargos han de recibir los alcaldes,
regidores y otros servidores de la comunidad india. En la parte del texto
consultada no se especifica si esa enseñanza al nivel modesto de los pueblos
de indios va a ser en castellano o en maya, aunque es de creer que no dejaría
de incluir el primero en la medida de lo posible.
Sírvanos también este documento para distinguir entre las escuelas
para indios creadas en sus mismos pueblos y con sus propios recursos, y las
de más alto rango que hubo para hijos de caciques en ciudades de españo-
les, tal como lo proponía el oidor López. En este segundo caso, del que lue-
go mencionaremos algunos ejemplos, la procedencia de los educandos es
distinta, lo es asimismo la base de la sustentación económica del estableci-
miento y evidentemente el nivel cultural de los maestros.
En las escuelas elementales de que trataban las ordenanzas del oidor
García de Palacio, el alumno que aprendía a leer, escribir y la doctrina, po-
dría luego ser miembro del ayuntamiento indio, tomar parte en la admi-
nistración de los bienes de la comunidad, o auxiliar en los servicios de las
iglesias. En el caso de los hijos de caciques que acudirían a los colegios ur-
banos, se pensaba que coadyuvaran en el gobierno civil de las provincias y
a mantener en cristiandad y policía alos indios comunes. Algunos llegaron
a alcanzar destinos culturales más altos y aun el sacerdocio, pero esto tuvo
más bien carácter de excepción, como adelante veremos.
Volviendo a la capital del virreinato, el Tercer Concilio Provincial
Mexicano decreta, en 1585, que la enseñanza de la doctrina a los indíge-
nas no se haga en latín ni en castellano, sino en la lengua de cada partido.
El catecismo se traduzca bajo la vigilancia de cada obispo en aquellas len-
guas de indios que cada uno en su diócesis viere que son más comunes. Se
les exija en su propia lengua la doctrina que han de saber los indios para
recibir el bautismo, de modo que entiendan lo que creen y reciben. El
concilio reprueba el descuido de algunos sacerdotes que, obligados por
razón de su oficio a enseñar a los indios la doctrina cristiana, no ponen el

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

214
cuidado necesario en aprender la lengua indígena de sus feligreses, sin la
cual no podrán explicar lo que enseñan ni administrar los sacramentos.
Los obispos examinen, dentro de los seis meses después de la publica-
ción de estos decretos, a sus clérigos que están en partidos de indios, so-
bre el conocimiento que tienen de la lengua indígena, y obliguen a los que
no la saben a que la aprendan, dándoles otros seis meses de plazo para es-
to; y si no lo hacen en dicho tiempo, quede vaco el beneficio. Saber una
lengua indígena, y más si es difícil o rara, constituye ya título para la or-
denación, aunque el ordenando carezca de otra pensión o su patrimonio
no sea suficiente”.
No en los decretos sino en la importante carta que el concilio escribe al
rey, cap. 6*, insiste en que los curas regulares que administraran sacramentos
hayan de ser examinados en la suficiencia y lengua por los obispos. El potí-
simo remedio del bien de estos naturales y de su adelantamiento en doctrina
y salvación, consiste en el entender la diversidad de sus lenguas. S.M. orde-
ne que esta diversidad de ellas en cada provincia se reduzca a una, la más co-
mún y general que hablen y traten todos los naturales de ella teniendo quien
los enseñe; fundando escuela donde lean y aprendan los niños nuestra len-
gua castellana, que con la tierna edad será fácil; y en los que fueren de edad
ya provecta acudan a deprender la general de su provincia, que no les será de
tanta dificultad como deprenderla nuestra. S.M. sesirva mandar platicar so-
bre esto y proveer lo que a la salvación de tantas almas, que pierden tanto
bien por este impedimento, más conviene a su santo servicio”.
Esta madura consideración señala bien los caminos que se venían re-
corriendo: a) conocimiento de las lenguas indígenas por los doctrineros;
b) reducción de la diversidad de ellas a la más general en cada provincia; c)
escuelas para los niños indios en que aprendan la lengua castellana. Es una
política ecléctica y no prescinde de ninguno de los medios que pueden
conducir al fin perseguido de la comunicación con los naturales y de su
instrucción en la fe católica.

21. Cfr. José A. Llaguno, s.j., La personalidad jurídica del indio y el IM Concilio Provincial
Mexicano (1585), México, Editorial Porrúa, 1963, pp. 125, 132-133.
22. Ibid., pp. 141,293, 304.
BIBLIOTECA AYACUCHO

215
a as

Presentemos ahora algunos documentos relativos al Perú.


El virrey don Francisco de Toledo dictó, entre sus numerosas disposi-
ciones, algunas sobre las escuelas para indios.
Desde los primeros años de su gobierno había escrito que S.M. man-
daba que se tuvieran escuelas de doctrina y de leer en todos los lugares de
indios. En carta fechada en la ciudad de Los Reyes, a 8 de febrero de 1570,
da cuenta de que no las ha hallado más que lo que de su gracia quieren ha-
cer los sacerdotes, que no es nada y menos cuando hacen ausencia de unos
lugares para ir a dar la doctrina a otros. Será necesario ponerles maestros
cuyo oficio particular sea aquél, aunque no en todos los lugares sino en las
cabezas principales de ellos. S.M. no manda que se paguen éstos entre tan-
to que se asienta lo de los diezmos”.
En las instrucciones que imparte dicho virrey a los visitadores que en-
vía a diversas provincias, les encarga que miren si hay esas escuelas”.
Por fin, en las Ordenanzas para los indios de todos los repartimientos
y pueblos de este reino del Perú, que da en Arequipa el 6 de noviembre de
1575, en el título dedicado a la enseñanza y doctrina de los indios, manda
en la ordenanza 3*, que en cada repartimiento haya casa de escuela para
que los muchachos, especialmente los hijos de los caciques, principales y
demás indios ricos, se enseñen a leer y escribir y hablar la lengua castella-
na, como S.M. lo manda. Un indio ladino y hábil sirva de maestro y le nom-
bre el sacerdote y sele dará de salario cada año dos vestidos de abasca y seis
fanegas de maíz o chuño y doce carneros de Castilla, lo cual se compre a
costa de los bienes de la comunidad. Los muchachos no han de residir en
la escuela más de hasta que hayan 13 o 14 años, para que puedan después
ir a ayudar a sus padres. Los que fueren hijos de curacas podrán estar más
tiempo, y los de pobres, menos”.

23. Cfr. Roberto Levillier, Gobernantes del Perú, TI, p. 383. Cit. por R. Vargas Ugarte,
Historia delPerú..., (1942), p. 223.
24. Cfr. Carlos A. Romero. “Libro de la visita general... de 1570 41575”, Revista Histórica,
VII, entrega II (Lima, 1924), pp. 129-172.
25. Cfr. Roberto Levillier, op. c¿t., VIIL, pp. 358 y ss.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

216
Como es sabido, el virrey Toledo es admirado por su talento de orga-
nizador. Por eso las órdenes acabadas de citar tienen el interés de poner de
relieve cuáles eran los escollos que detenían la fundación de las escuelas y
cómo podrían sortearse dentro de las condiciones reales de la vida en los
pueblos de naturales. El virrey no oculta, por otra parte, su concepción se-
ñorial de la enseñanza, que distingue netamente entre la destinada alos hi-
jos de principales, que sería más larga, y la que recibirían los hijos de los in-
dios comunes.
Por cédula real dada en el Pardo, a 2 de diciembre de 1578, se encarga
al arzobispo de la ciudad de Los Reyes que no se den las doctrinas de los
pueblos de indios a personas que no sepan la lengua de éstos”.
El Concilio Limense II, del año de 15837 manda que se enseñen a los
indios las oraciones y seles catequice en su lengua, sin obligarles a que apren-
dan la castellana, a no ser que algunos lo quieran hacer de su voluntad, como
ya lo han hecho muchos.
Las dos disposiciones que acabamos de citar reconocen la importan-
cia de la lengua indígena como instrumento de la evangelización.
Se sigue pensando, al mismo tiempo, en la difusión del castellano pa-
ra lograr la doble finalidad de la instrucción religiosa y civil, como a conti-
nuación veremos.
Por cédula real datada en San Lorenzo, el 4 de junio de 1586, se avisa al
virrey del Perú, que el maestro Domingo de Almeida, en nombre del clero
del obispado de la provincia de Charcas, ha hecho relación que por la gran
dificultad que hay en ser los indios enseñados en las cosas de la fe católica
en sus lenguas, por no ser comunes, llanas einteligibles aun para los mismos
indios, quelos de unas provincias no entienden a los otros, y ser las lenguas
pobres de vocablos, nombres y verbos para significar muchas cosas impor-
tantes, convendría se mandase que sean “todos los indios enseñados y obli-
gados a saber la lengua española dentro del término que pareciere bastan-
te”, sin que se entienda que por esto los que hubieren de ser curas dejen de
saber y aprender las lenguas de ellos, sino que no se den curatos ni doctri-

26. Encinas, Cedulario, IV, p. 338.


DIINCAZA CNO:

BIBLIOTECA AYACUCHO

217,
nas de indios a clérigos ni frailes que no fueren primero examinados y que
sean muy suficientes en la lengua de los indios. El informante suplicaba que
se mandase proveer en ello lo que conviniese por ser cosa tan necesaria eim-
portante al bien espiritual, ensañamiento y conversión de los indios y a su
policía y mejor modo de vivir. Habiéndose visto por los del Consejo de las
Indias, se manda que el virrey examine lo sobredicho y provea en ello lo que
le pareciere que más convenga como quien lo tiene presente”.
En este texto se proponen las dos soluciones: la enseñanza del caste-
llano alos indios, que sería obligatoria, y el conocimiento de las lenguas in-
dígenas por los curas doctrineros. Mas la Corona se limita a delegar la re-
solución en el virrey sin pronunciarse sobre la obligatoriedad solicitada.
En el capítulo 60 de la instrucción que se dio a don Luis de Velasco, vi-
rrey del Perú, fechada en San Lorenzo el 22 de julio de 1595, sele dice que
se ha tratado y deseado que desde niños los indios aprendan la lengua cas-
tellana, porque serían más cómodamente doctrinados y vivirían con más
policía; también porque en la suya se dice que les enseñan sus mayores los
errores de sus idolatrías, hechicerías y supersticiones, que estorban mucho
en su cristiandad. El virrey trate esto, que es de mucha consideración, con
la Audiencia y los prelados seculares y regulares, para que se vea la orden
que se podrá dar para que así como los padres les enseñan su lengua, les en-
señen la castellana, desde la cuna, y se procure buena y suavemente irlo po-
niendo en ejecución”.
Se exponen con claridad en estos textos de 1586 y 1595 las razones que
inducen a la autoridad española a dar preferencia a la lengua castellana pa-
ra proseguir la instrucción religiosa y civil de los indios; pero es de creer
que en la práctica prevalecería en el hogar indígena la enseñanza de la len-
gua propia sobre la del idioma extranjero. No se comprende bien quién
enseñaría desde la cuna al niño indio la lengua de Castilla, si el padre y la
madre eran indios peruanos.

28. AGÍ, Audiencia de Charcas 415. Libro 1, fol. 161, publicado por Richard Konetzke,
Colección de documentos para la historia de la formación social de Hispanoamérica, 1493-
1810, 5t., Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, cit., 1, 570. Doc. 431.
La cita R. Ricard, “Le probleme...”, cit., p. 284.
29. Encinas, Cedulario, I, p. 323; IV, pp. 339-340.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

218
Ya al fin del siglo XVI, hallamos que la obligatoriedad de la enseñanza
del castellano es considerada abiertamente y se halla a punto de ser adopta-
da como ley, lo cual se evita por el motivo que a continuación explicaremos.
En fecha desconocida, pero ligeramente anterior al 20 de junio de 1596,
el Consejo de Indias envió a la firma del rey don Felipe Ml una minuta de cé-
dula real, que se destinaba al virrey del Perú, don Luis de Velasco”.
Este proyecto legislativo del Consejo comenzaba por explicar que se
había entendido era gran estorbo para la doctrina y enseñanza de los in-
dios y para encaminarlos en las buenas costumbres y vida política en que
era justo que vivieran, el que conservaran su propia lengua, conque apren-
dían las idolatrías y supersticiones pasadas de sus mayores. Por esta causa
carecían, no sólo de la abundancia de ministros del evangelio que los ense-
ñasen y doctrinasen, ayudando a encaminar su salvación, sino también de
la lectura de libros escritos en lengua española, con cuya lectura y doctrina
aprenderían muchas cosas importantes para su edificación y para saberse
regir y gobernar como hombres de razón. No parecía al Consejo que fuera
bastante remedio el cuidado que se había tenido de mandar instituir cáte-
dras de las lenguas de cada provincia para que hubiera clérigos y religiosos
que, sabiéndolas, enseñasen y doctrinasen a lós indios; y creía ser necesa-
rio que los mismos indios supiesen la castellana para dichos efectos y otros
tan importantes. En consecuencia, se mandaría al virrey del Perú que des-
de luego diese orden para que en todos los pueblos de indios de ese reino
y provincias, “los curas, sacristanes y otras personas que lo sepan, puedan
y quieran hazer con amor y caridad, enseñen la lengua castellana a los in-
dios y la doctrina christiana en la misma lengua, como se haze en las alde-
as destos Reynos (de Castilla) y ensimismo a leer en Romance castellano
para que deprendiéndolo desta manera desde la niñez hablen y entiendan
ésta lengua””.

30. Como explico en mi artículo, “Sobre la política lingúística del imperio español en Amé-
rica”, Cuadernos Americanos. (México) Año V, v. XXVII, N*3 (mayo-junio, 1946), pp. 159-
166, el hallazgo de este expediente en el Archivo General de Indias se debe a los investiga-
dores argentinos José Torre Revello y Juan Carlos García Santillán. El segundo lo publicó
en su obra, Legislación sobre indios del Río de la Plata en el siglo XVI, Madrid, Imp. del Asilo
de Huérfanos del S.C. de Jesús, 1928, pp. 142-144.
31. Sobre la composición del Consejo en esta época, que estaba presidido por el licencia-

BIBLIOTECA AYACUCHO

219
El proyecto no contenía hasta aquí ninguna medida en detrimento de
los indios. Al contrario, enseñarles el castellano, la doctrina y la lectura
contribuiría a ensanchar su horizonte cultural. Los fines que perseguían
los del Consejo no carecían de altura, como se observa en las expresiones
relativas a la doctrina de los naturales y a la instrucción en la vida política
“como hombres de razón”. El idioma castellano sería el instrumento ín-
dispensable para esta obra de doble alcance: espiritual y temporal. Bien
observaban los consejeros que no era medio suficiente el aprendizaje de las
lenguas indígenas por las personas de la nación colonizadora, pues se re-
quería también la difusión del castellano entre los indios, desde su infan-
cia, tanto para el uso hablado como el escrito.
Sin embargo, al principio de la exposición de motivos de la proyectada
cédula, se expresaba que la conservación de la lengua nativa era un medio
que permitía a los indios mantener las idolatrías y supersticiones de sus an-
tepasados; y, al propio tiempo, constituía un obstáculo para el conocimien-
to del español que facilitaría la doctrina y la vida política de ellos. Este argu-
mento descaminó a los legisladores del Consejo y los hizo estimar como
deseable, a más de la enseñanza de la lengua castellana, el que los indios

dexen y oluiden la propia, procurando que esto se entienda no sólo con los ni-
ños sino con los de todas edades, proueyendo en ello de manera que se cum-
pla so graues penas, principalmente contra los caciques que contrauinieren a
la dicha orden o fueren rremisos y negligentes en cumplirla, declarando por
. ynfame y que pierda el cacicazgo y todas las otras onrras, prerrogatiuas y no-
bleza de que goza, el que de aquí adelante hablare o consintiera hablar a los
Indios del dicho su cacicazgo en su propia lengua.

do Paulo de Laguna, antes Consejero de Castilla y de la Inquisición, cfr. E. Schófer, El


Consejo RealySupremo de las Indias, Sevilla, 1935, L pp. 352 y 356. Figuran como conse-
jeros: doctor Pedro Gutiérrez Flores, antes inquisidor de Valencia; licenciado Benito
Rodríguez de Valtodano, antes fiscal de Indias; licenciado Agustín Alvarez de Toledo, an-
tes oidor de la Contaduría Mayor; licenciado Pedro Bravo de Sotomayor, antes alcalde de
Corte; licenciado Alonso Molina de Medrano: licenciado Diego de Armenteros, antes al-
calde de Corte; y licenciado Gonzalo Pérez de Aponte, antes oidor de la Chancillería de
Granada. Otro moría el 21 de octubre de 1596, el licenciado Alonso Pérez de Salazar, an-
tes fiscal de Indias.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

220
El virrey del Perú, conforme al proyecto del Consejo, añadiría a estas di-
ligencias las demás que tuviere por necesarias y convenientes para que esto
se cumpliera y tuviera el efecto deseado. También se juntaría con los prela-
dos, eclesiásticos seculares y regulares que le pareciera, y con la Audiencia,
justicia ordinaria y personas del cabildo secular que fueran más a propósito,
a fin de tratarlo, conferirlo, resolverlo y asentarlo, todos juntos, como más
conviniera al servicio de Dios y del rey, y aprovechamiento espiritual y tem-
poral de los indios, que tan a cargo del monarca y virrey estaban. De lo que
se asentara y de los efectos que fueran resultando, el virrey avisaría al sobe-
rano en todas las ocasiones, con el cuidado y puntualidad que de todos, y es-
pecialmente del virrey, se esperaba.
Partiendo, así, de nobles principios y de consideraciones metodológi-
cas razonables, la alta autoridad indiana se precipitaba, sin embargo, por
el peligroso abismo de la supresión forzosa de las lenguas de los pueblos
dominados, ordenando el trueque de un elemento cultural por otro.
El Consejo, como era costumbre, envió la minuta de cédula a la firma
del rey, con otros proyectos legislativos para las Indias. El viejo y minu-
cioso monarca, casi al cabo de su reinado y de su vida, la devolvió sin fir-
mar y escribió de su paño: “Esto se me consulte con todo lo que hay en
ello”. Su maduro olfato político había descubierto la presencia de un
problema delicado.
El Consejo hubo de explicar por extenso los motivos que le habían lle-
vado a proponer la cédula, haciéndolo en interesante consulta fechada en
Madrid, a 20 de junio de 1596, y amparada por siete rúbricas.
Decía que siempre se había procurado con cuidado que hubiera en las
Indias sacerdotes seculares y regulares que supieran las lenguas de los natu-
rales para doctrinarlos. Para esto se habían fundado cátedras de las mismas
lenguas, proveyéndose que los que no las supiesen muy bien no pudiesen ser
presentados a los beneficios, es decir, a los curatos de los lugares indígenas”.

32. En efecto, la ley 56, título 22, libro 1 de la Recopilación de Leyes del ndias, formada a base
de una cédula dada por Felipe IT en Badajoz a 19 de septiembre de 1580, dispone: “Rogamos
de-
y encargamos alos arzobispos y obispos delas Indias, y alos cabildos sede vacantes, y alos
ni den licencia para ello a nin-
más prelados de las religiones, que no ordenen de sacerdotes
fe y
gún clérigo o religioso que no sepa la lengua general de los indios de su provincia, y lleve

BIBLIOTECA AYACUCHO
22
Pero nunca se había llegado a la perfección que convenía, y así había mucha
falta en la doctrina de los indios; porque los que saben bien la lengua nativa
“son mestizos y criollos que allá se han ordenado y entrado en religión, que
como las indias los crían y enseñan sus lenguas desde la niñez, la saben bien”;
pero el Consejo pensaba que no eran éstos los que se requerían para la ense-
ñanza delos indios. En cambio, los que iban delos reinos de Castilla ya hom-

certificación del catedrático que leyere la cátedra, de que ha cursado en lo que se debe ense-
ñar en ella, por lo menos un curso entero, aunque el ordenante tenga habilidad y suficiencia
en la facultad que la santa iglesia y sagrados cánones mandan”. Cfr. Juan Carlos García
Santillán, op. cít., pp. 145-146. Asimismo en la propia Recopilación de Leyes de Indias, ley 30,
título 6, libro I: Que los clérigos y religiosos no sean admitidos a doctrinas sin saber la lengua
general de los indios, que han de administrar. Se dan como fuentes: Felipe H en el Pardo, a 2
de diciembre de 1578. Y en Badajoz, a 19 y 23 de septiembre de 1580. Y en Lisboa, a 26 de fe-
brero de 1582. Felipe II, en Madrid a 10 de octubre de 1618, ordenanza 43. Se manda que
los sacerdotes clérigos o religiosos que fueren de estos reinos (de España) a los de las Indias,
o de otras cualesquier partes de ellas, y pretendieren ser presentados a las doctrinas y benefi-
cios de los indios, no sean admitidos si no supieren la lengua general en que han de adminis-
trar, y presentaren fe del catedrático que la leyere, de que han cursado en la cátedra de ella un
curso entero, o el tiempo que bastare para poder administrar y ser curas; y si habiéndolos exa-
minado constare que tienen la suficiencia necesaria, en las presentaciones que se les dieren se
ponga relación de todo lo susodicho; y aunque sean los clérigos o religiosos naturales, no se
les admita la presentación si en ellos no concurrieren las dichas calidades; y esto se cumpla y
ejecute inviolablemente, porque nuestra voluntad es que lo contrario sea nulo y de ningún
efecto. Asimismo la ley, 29, que procede de Felipe IT en la ordenanza 18 del Patronazgo, en-
carga a los prelados diocesanos y de las Órdenes y religiones, y manda a los virreyes, presi-
dentes, audiencias y gobernadores, que en las nominaciones, presentaciones y provisiones
que hubieren de hacer para las prelacías, dignidades, oficios y beneficios eclesiásticos en
igualdad, siempre prefieran y propongan en primer lugar a los que en vida y ejemplo se hu-
bieren aventajado alos otros, y ocupado en la conversión y doctrina de los indios, y adminis-
tración de los Santos Sacramentos, y a los que mejor supieren la lengua de los indios que han
de doctrinar, y hubieren tratado de la extirpación de la idolatría; y en segundo lugar alos que
fueren hijos de españoles que en aquellas partes hayan servido al rey. La ley 5, título 15, libro
[, con antecedente de Felipe TIT en N.S. de Prado a 8 de marzo de 1603, ordena que ningún
religioso pueda tener doctrina sin saber la lengua de los naturales que hubieren de ser doctri-
nados, de forma que por su persona los pueda confesar. Los que pasaren de España y se lle-
varen a las Indias para este ministerio, la aprendan con mucho cuidado. La ley 6, con prece-
dentes de Felipe II en Badajoz a 5 de agosto de 1580. Felipe III en San Lorenzo a 14 de
noviembre de 1603. En Madrid a 19 de noviembre de 1618. Felipe IV en Aranjuez a 30 de abril
de 1622. En Madrid a 10 de junio y a 17 de diciembre de 1634. Allí, a 11 de agosto y 4 de sep-
tiembre de 1637, dispone que los religiosos doctrineros sean examinados por los prelados
diocesanos en la suficiencia y lengua de los indios de sus doctrinas. En el cuerpo de la ley se
advierte que el examen lo hará el prelado diocesano o persona que para este efecto nombra-
re, así en cuanto a la suficiencia, como en la lengua de los indios que han de doctrinar; lo cual

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

222
bres, pocos aprendían la lengua indígena de las Indias, y aunque eran los
convenientes por aprobación de vida y costumbres, no resultaban de prove-
cho. Eso lo padecían los indios en su cristiandad, mayormente que en todas
las partes había mucha variedad de lenguas; porque aunque en el Perú se
platicaba y hablaba comúnmente la general que llaman del Inga, existían en
provincias y lugares particulares de indios otras lenguas diferentes que no
entendían los que sabían la general, como en España, la vizcaína, portugue-
sa, catalana y otras. Lo mismo ocurría en la Nueva España y otras provincias.
Finalmente, el Consejo ofrecía como argumento principal, que en la
mejor y más perfecta lengua de los indios no se podían explicar bien y con
su propiedad los misterios de la fe, sino con grandes imperfecciones.
Teniéndose esto entendido, se había deseado y procurado introducir
la castellana, como más común y capaz, y para ello se habían dado cédulas
antiguas; así que este acuerdo, o sea, la minuta de cédula enviada al rey, se-
guía a los pasados. Con los fundamentos sobredichos, el rey mandaría lo
que fuese servido.
Estas razones del Consejo, desde el punto de vista metropolitano, no
carecían de cierta fuerza. Convenía que el idioma castellano se difundiera
entre los indios, pues no bastaba la difícil enseñanza de las lenguas nativas a
los encargados de impartir la doctrina. Los naturales del Nuevo Mundo
—como recordaban los consejeros—hablaban “mucha variedad” de lenguas,
eimpropias para expresar el mensaje cristiano, tan ajeno a las culturas a que
pertenecían. Concurría otro argumento de orden social: mientras la pobla-

se guarde aunque los religiosos doctrineros sean superiores de las casas o conventos donde
habitan, y no cumplan con tener otros religiosos que sepan la lengua, pues deben concurrir
en una misma persona el título conferido por el prelado diocesano y la suficiencia del sujeto.
Si en la visita que los prelados hicieren los hallaren sin la suficiencia necesaria, y pericia en la
lengua de los indios que doctrinaren, los remuevan y avisen a sus superiores para que nom-
bren otros en que concurran dichas partes. La Ley 7, con antecedentes de Felipe IV en
Balsain a 23 de octubre de 1621. En Madrid, a 6 de abril de 1629. Allí, a 10 de junio y a 17 de
diciembre de 1634. Allí, a 4 de septiembre de 1637, declara que los religiosos examinados y
aprobados pueden ser examinados de nuevo por deméritos en la suficiencia, o falta del idio-
ma, o por pasarse a otra doctrina en que se hable otra lengua. La Ley 8, procedente de Felipe
TI en San Lorenzo a 14 de noviembre de 1603, encarga alos provinciales de las religiones que
tengan cuidado de que se elijan para las doctrinas de indios, religiosos de la suficiencia nece-
saria y que sepan la lengua de los indios a que hubieren de dar doctrina.

BIBLIOTECA AYACUCHO

223
ción indígena continuara usando el idioma propio, el clero criollo y mestizo
gozaría de mayores ventajas que el español para encargarse de doctrinarla y
modelar su conciencia. Esto no complacía al Consejo, porque creía que el
eclesiástico peninsular era generalmente de mejor vida y costumbres que el
de Indias. Se planteaba así, aunque todavía sin pleno desarrollo, un tema
fundamental de la historia eclesiástica y civil de América: la sola presencia
del hombre y de la cultura indígenas constituía un motivo de atracción y de
beneficio paralos sacerdotes criollos y mestizos (no obstante descender am-
bos total o parcialmente de europeos), alejándolos y oponiéndolos al clero
español que venía a competir con ellos en el goce económico de los curatos
de indios y en la enseñanza de esta numerosa y casi impenetrable gente que
se aferraba por instinto de defensa a sus propias lenguas. Las sirvientas, las
mancebas o las esposas indias acogidas en los hogares criollos y mestizos, in-
troducían insensiblemente sus idiomas autóctonos, desempeñando, sin sa-
berlo, un papel de importancia en el alineamiento social de las razas y clases
de América. Más tarde, al desencadenarse la guerra de independencia, se
vería que el bajo clero lucharía con frecuencia al lado del pueblo contra el
poder metropolitano, en tanto que la alta jerarquía se asociaría a las clases
interesadas en la conservación del régimen colonial.
Felipe II no podía desconocer, como monarca de España, la conve-
niencia de que el castellano se propagara entre los indios, según el Consejo
quería; pero su “prudencia” —alabada en la época aunque menospreciada
por sus enemigos y críticos posteriores— le permitía darse cuenta de que el
sistema compulsivo no era el más indicado para orientar la política lin-
gúística en las Indias.
Su breve respuesta al Consejo, escrita al dorso de la consulta expues-
ta, fue la siguiente:

No parece conveniente apremiallos (a los indios) a que dexen su lengua na-


tural, se podrán poner Maestros para los que voluntariamente quisieran
aprender la Castellana, y dése orden como se haga guardar lo que está man-
dado en no proueer los curatos sino a quien sepa la de los Indios.”

33. Recoge también este texto R. Konetzke, Colección..., UL, p. 39. [AGI, Indiferente 744].
Y lo comenta en su artículo “Die deutung der Sprachenfrage”, pp. 90-91. Acaso en esta pru-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

224
El Consejo se vio precisado a satisfacer los deseos del soberano. Y una
real cédula, fechada en Toledo el 7 de julio de 1596, puso fin al episodio en
estos discretos términos:

Porque se ha entendido que en la mejor y más perfecta lengua de los indios no


se pueden explicar bien ni con propiedad los misterios de la fe, sino con gran-
des abs-(¿urdos?) e imperfecciones; y que aunque están fundadas cátedras
donde sean enseñados los sacerdotes que hubieren de doctrinar a los indios,
no es remedio bastante, por ser grande la variedad de las lenguas; y que lo se-
ría introducir la castellana, como más común y capaz; os mando que con la
mejor orden que se pudiera y que a los indios sea de menos molestia, y sin cos-
ta suya, hagáis poner maestros para los que voluntariamente quisieren apren-
der la lengua castellana, que esto parece podrían hacer bien los sacristanes,
así como en estos reinos (de España) en las aldeas enseñan a leer y escribir y
la doctrina; y ansi mismo teméis muy particular cuidado de procurar se guar-
de lo que está mandado cerca de que no se provean los curatos si no fuere en
personas que sepan muy bien la lengua de los indios que hubieren de enseñar;
que esto, como cosa de tanta obligación y escrúpulo, es lo que principalmen-
te os encargo por lo que toca a la buena instrucción y cristiandad de los in-
dios. Y de lo que en lo uno y en lo otro hiciéredes, nos avisaréis.”

El soberano que figura en los manuales de historia —no sin motivos


como prototipo de la intolerancia, posee, según se ha visto, flexibilidad de
criterio ante ciertos conflictos humanos. En el presente caso es más sabio

dencia con la que Felipe II maneja el problema lingúístico indiano influya el triste recuerdo
de una experiencia anterior: en 1? de enero de 1567, el propio monarca había mandado que
dentro de tres años todos los moriscos (habitantes en España) aprendieran la lengua espa-
ñola, quedando prohibido el uso de la lengua árabe. Se dieron otras disposiciones semejan-
tes que tendían a reformar bruscamente las costumbres de los moriscos. El resultado fue el
alzamiento de 1567 a 1570. Cfr. Roger B. Merriman, The Rise of the Spanish Empire..., New
York, 1934, IV, p.78.R. Ricard, “Le probléme de l'enseignement...”, op. ct., p. 285, que si-
gueel episodio de 1596 conforme alos documentos publicados por Konetzke, comenta que
Felipe II se mostró “plus sage et moins autoritaire que ses conseillers”.
34. M.R. Trelles, Revista del Archivo General de Buenos Atres, 1 (Buenos Aires, 1869), p. 82,
en este caso la cédula va dirigida al gobernador del Río de la Plata. Véase también Blas
Garay, El comunismo de las misiones de la Compañía de Jesús en el Paragua). Madrid, 1897,
pp. 15-16. La reproduce completa P. Hernández, Organización social de las doctrinas gua-
rantes de la Compañía de Jesús, Barcelona, 1913, 1, p.553. Pueden verse en este autor las re-
percusiones del problema idiomático en las misiones de los jesuitas del Paraguay hasta el si-

BIBLIOTECA AYACUCHO

225
y liberal que sus consejeros, pues corrige con su visión de gobernante ex-
perimeritado la política estrecha que se le propone. No es nuestro propó-
sito reivindicar a Felipe II, aunque algo cabe decir a este respecto, según lo
ha reconocido con su habitual serenidad don Rafael Altamira”. Lo que nos
importa destacar es el problema de historia cultural que surge a conse-
cuencia de la convivencia idiomática hispano-indígena. Y advertir, de pa-
so, que no siempre se mantuvo ni fue imitada la orientación comprensiva
que prevalece en la política lingúística española a fines del siglo XVI”.

glo XVIIL Ibid., 1, pp. 483-484. Juan de Solórzano Pereira, Política indiana (1647), lib. 2,
cap. 26, párrafos 23 y 26, reproduce lo substancial, explicando ser una cédula dada en
Toledo a 3 (sic) de julio de 1596 que se manda cumplir por otra de Ventosilla, de 25 de julio
de 1605, dirigida a don Luis de Velasco, virrey del Perú. Edic. C.LA.P. Madrid, 1930, 1, 399.
La cédula de 3 de julio de 1596 se envió también al virrey de Nueva España, conde de
Monterrey. Cfr. R. Ricard, “Le probléme...”, op. cit., p.284, nota 12. La cédula pasó a ser la
ley 18, título 1, libro VI de la Recopilación de Leyes de Indias de 1680, aunque en ella se dan
como fuentes las disposiciones del emperador don Carlos y los reyes de Bohemia goberna-
dores, en Valladolid a 7 de junio y 17 de julio de 1550. Para fines de comparación, reprodu-
cimos el texto recopilado: “Habiendo hecho particular examen sobre si aun en la mas per-
fecta lengua de los Indios se pueden explicar bien y con propiedad los misterios de nuestra
santa fe católica, se ha reconocido, que no es posible sin cometer grandes disonancias eim-
perfecciones, y aunque están fundadas cátedras, donde sean enseñados los sacerdotes, que
hubieren de doctrinar a los Indios, no es remedio bastante, por ser mucha la variedad de
lenguas. Y habiendo resuelto, que convendrá introducir la castellana, ordenamos que a los
Indios se les pongan Maestros, que enseñen a los que voluntariamente la quisieran apren-
der, como les sea de menos molestia, y sin costa; y ha parecido que esto podrían hacer bien
los sacristanes, como en las aldeas de estos reynos enseñan a leer y escribir y la doctrina
christiana”. El encabezado resume: “Que donde fuere posible se pongan escuelas de la len-
gua castellana, para que la aprendan los Indios”. Solórzano plantea interesantes puntos de
doctrina, siendo su opinión personal a favor de la enseñanza obligatoria del castellano y el
olvido de las lenguas indígenas, op. cit., párrafos 12 y 13, pp. 397-398.
35. Philippe II d'Espagne, en Homes d'Etat, Imprimerie Desclée de Brouwer, Bruselas,
1935. v. II, pp. 510-598. Y en su Ensayo sobre Felipe 11. Hombre de Estado. Su psicología ge-
neral y su individualidad humana, México, Editorial Jus, 1950 (UNAM, Publicaciones del
Instituto de Historia, Primera Serie, N* 16). El interés por este tema subsiste, como puede
verse en la obra de John C. Rule y JohnJ.Tepaske, editores, The Character of Philip II: The
Problem of Moral Judgments in History, Boston, D.C. Heath, 1963. Uno de los estudios in-
cluidos es el de Leon E. Halkin que lleva por título: “The Moral Physiognomy of Philip IT”,
el cual muestra que era escrupuloso en cuestiones morales.
36. Tanto de Nueva España como del Perú siguieron llegando a la corona informes que seña-
laban las dificultades que encontraba en la práctica la política de implantación del castellano.
R. Ricard, “Le probléme...”, pp. 291 y 293-294, recuerda que el virrey de Nueva España,
conde de Monterrey, había escrito a ese respecto en 1597 y 1599. No he tenido ala vista el pri-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

226
Veamos finalmente algunos desarrollos educativos en el medio urba-
no, que guardan relación con la materia que venimos exponiendo.
Tanto en el siglo XVI como en el XVII, se encuentran disposiciones
que mandan favorecer los colegios fundados para educar alos hijos de ca-
ciques. En la Recopilación de Leyes de Indias de 1680, la ley 11, título 23,

mero de esos informes. En el segundo, de 11 dejunio de 1599, cap. 6, decía que santísimo ce-
lo es el de S.M. en desear que los indios aprendan castellano. No sólo es dificultad sino casi
imposibilidad la que esto tiene, como el rey podrá mandar que se revea en el cap. 17 de la car-
ta de gobierno eclesiástico que escribió este virrey a 5 de julio de 1597. La reducción (de los
indios a pueblos) abrirá más camino a esto y aún entonces correrán parte de las dificultades
que entonces apuntó, mas haráse todo esfuerzo en ello. (Al margen: haga lo que pudiere con-
forme a lo que está ordenado). En el cap. 7 dice, en lo que toca a lo que S.M. apunta de cáte-
dras de lenguas que en México hay, que no sabe con qué fundamento de relaciones se le es-
cribió, porque ninguna hay ahora ni halla relación que la haya habido de muchos años a esta
parte. El virrey había reparado en esto, y aun tratado los días pasados con el rector de la uni-
versidad de que las hubiese, y no entiende que haya recursos para tanto, el virrey lo hará si así
fuere servido el rey, si la universidad tiene algún caudal o librándose algo en los nuevos arbi-
trios. Aunque verdaderamente opina el conde de Monterrey que no siente mucha necesidad
de esto, porque la lengua mexicana como general y otras que lo son comúnmente tienen en
sus provincias cantidad de sacerdotes que la saben; y las lenguas peregrinas y que pocos in-
dios hablan en lo que está por acá la tierra adentro, son algunas en número, y muchas más en
las fronteras de chichimecas, y no sabe cómo puede tratarse de que haya cátedra de cada una,
ni que un maestro, por muy eminente que se busque, haya de saber ni leer de dos o tres len-
guas arriba. Por diferente medio piensa desde luego hacer la mayor instancia que pudiere en
que los ministros aprendan, o algunos de ellos, y se dé principio a esto en que tanta falta hay
y con tanto peligro de las conciencias de todos. (Al margen: que procure que en los conven-
tos más cercanos a las provincias y pueblos que tienen esta necesidad, deprendan la lengua
que han de usar, y en las doctrinas se prefieran los que supieren la lengua, y vaya la mano con
los superiores y prelados para que prevengan a esto de manera que haya quien confiese y en-
tienda a los indios y les administre los sacramentos). También da noticias el virrey, en el cap.
8, dela labor delos padres de la Compañía en la Nueva Vizcaya, donde había conocedores de
las lenguas tepeguana y acaje y zacateca. Los nuevos ministros irán aprendiendo las mismas
lenguas. Hay ya en alguna de estas naciones poblada con padres de la compañía una pobla-
ción grande de indios, y otras con religiosos de San Francisco en el convento de Acaponeta,
en lo postrero de la Nueva Galicia, donde han bajado de la sierra los chichimecas. El virrey se
inclina a reforzar algo la población de españoles en algunas fronteras y apretar al comisario
de San Francisco, cuya orden tiene encomendadas estas doctrinas, para que provea bastan-
temente de religiosos lenguas. Si no se acudiere a ello breve y suficientemente, se determina-
rá a encomendar la doctrina a otra orden. (Al margen: que así lo procure todo). Este informe
de 1599 figura en M. Cuevas, Documentos..., 2* ed., México, Porrúa, 1975, pp. 473-475.
Como se ve, el conde de Monterrey pone mayor énfasis en el aprendizaje de las lenguas indí-
genas por los sacerdotes, que en la enseñanza del castellano a los indios, que le parece no só-
lo difícil sino casi imposible.

BIBLIOTECA AYACUCHO

227
libro I, recuerda: para que los hijos de caciques que han de gobernar a los
indios, sean desde niños instruidos en nuestra fe católica, se fundaron por
orden real algunos colegios en las provincias del Perú, dotados con renta
que para este efecto se consignó. Y por lo que importa que sean ayudados
y favorecidos; se manda a los virreyes que los tengan por muy encomen-
dados, y procuren su conservación y aumento. Y en las ciudades princi-
pales del Perú y Nueva España se funden otros, donde sean llevados los
hijos de caciques de pequeña edad, y encargados a personas religiosas y
diligentes, que los enseñen y doctrinen en cristiandad, buenas costum-
bres, policía y lengua castellana, y se les consigne renta competente a su
crianza y educación”.

La respuesta real, fechada en Denia el 19 de agosto de 1599, hace saber al conde de Mon-
terrey que se ha entendido lo que dice acerca de las dificultades que se ofrecen para ejecu-
tar lo que se ordenó sobre que los indios aprendan la lengua castellana y la mucha hacienda
que sería menester para salarios de ministros a quienes se encomendase esto; que el virrey
tendría cuidado con encargar a los prelados de las órdenes que en los conventos y ministros
de doctrina, particularmente donde tienen escuela para enseñar los niños, procuren hacer-
lo también en cuanto a la lengua castellana y que a lo menos dentro de ellas se les prohiba
hablar la suya. El rey reitera que aprender la lengua castellana los indios importa mucho pa-
ra ser mejor instruidos en las cosas de la fe, y se encarga y manda al virrey y a la Real
Audiencia y a los prelados seculares y regulares, que traten de la manera que esto se pueda
conseguir mejor sin que se acreciente cosa a la Real Hacienda. De lo que se acordare e hi-
ciere, se avise al rey. AGI, Audiencia de México 1064. Libro 3, fol. 221. R. Konetzke,
Colección..., 11, 62, N*39,
Cuando la cédula de 25 de junio (sic) de 1605 —por la cual el rey mandaba que se diera or-
den como los indios aprendieran la lengua castellana— llegó a la Audiencia de la Plata en el
Alto Perú, respondió este cuerpo con notable realismo, por carta al rey de 13 de marzo de
1607: “lo cual no sabemos qué remedio se pueda tener, porque los indios e indias están ocu-
pados en trabajar, unos en las minas, otros en las chácaras, otros en sus sementeras y en otros
trabajos, y las mujeres e hijos acompañan a sus padres desde niños y les ayudan en sus tra-
bajos, los sacristanes en los pueblos de indios son indios como ellos y no españoles, y cuan-
do hubiese escuelas, ellos no acudirían a ellas; el proveer de sacerdotes que sepan su lengua
está a cargo del prelado y presidente (de la Audiencia) como patrón”. Al margen un decre-
to: “No hay que responder”. Cfr., E. de Gandía Francisco de Alfaro y la condición social de
los indios, Buenos Aires, 1939, p. 374- AGI, 74-4-3. En breves líneas los oidores de La Plata
lograban señalar algunos de los obstáculos que las condiciones de vida y de trabajo de los
indios oponían a lo mandado por la corona acerca de la enseñanza del castellano en las es-
cuelas que debiera haber en los pueblos. Todo venía a quedar, de nuevo, en manos del doc-
trinero cuando lo hubiera y fuera persona idónea, como lo requerían las leyes.
37. El conjunto nutrido de disposiciones que sirven de base a esta ley recopilada compren-
de: el emperador don Carlos y la emperatriz gobernadora en Madrid a 8 de diciembre de

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

228
Larga y no siempre fácil fue la historia de estos colegios. Ya se ha visto
que la enseñanza de la lengua castellana figuraba entre sus propósitos. A
veces se extendió al latín. Y en tales colegios, a su vez, los religiosos apren-
dieron lenguas indígenas. Este capítulo, como las disposiciones reales lo
preveían y ocurrió de hecho, concernía a minorías selectas e influyentes de
indígenas, mas no abarcaba, según ya lo hemos precisado, todo el proble-
ma de la difusión del castellano entre la población india del Nuevo
Mundo. La alusión al sostenimiento de tales colegios requeriría estudios
detallados que no podemos abordar en esta ocasión”,
Es de creer que se impartiría en castellano la enseñanza en el colegio
para niños pobres mestizos fundado en la ciudad de México y para el cual
se hicieron ordenanzas en 1557. Seles daba enseñanza en la doctrina cris-
tiana y en buenas costumbres, procurando que no se criaran viciosos y
vagabundos. Se mandaron recoger todos cuantos niños mestizos hubie-

1535. El cardenal gobernador, allí, a 19 de junio de 1540. La princesa gobernadora, en


Valladolid, a 27 de abril de 1554. don Felipe II, en San Lorenzo, a 22 de julio de 1579. Y en
la Instrucción de Virreyes de este año, cap. 59, don Felipe III, en Madrid, a 17 de marzo de
1619 y a 20 de marzo de 1620. Esta ley es reproducida en La alfabetización en la Nueva
España, op. cit., p. 4. ,
38. De la bibliografía respectiva puede consultarse, por ejemplo, el trabajo de Francisco
Borgia Steck, O.EM., El primer colegio de América: Santa Cruz de Tlaltelolco. Con un estu-
dio del Códice de Tlaltelolco por R.H. Barlow. Editado por el Centro de Estudios Francis-
canos, México, 1944. Cita el informe que, en 1569, presentaron los franciscanos al visitador
Juan de Ovando, en el cual dicen de los colegiales que son tan buenos latinos que han leido
la gramática muchos años así en el mismo colegio a los indios como en otras partes a los re-
ligiosos de todas las órdenes, y alos que han deprendido su lengua, ellos son los que princi-
palmente se la han enseñado, les han enseñado a traducir en ella los libros que están escri-
tos en dicha lengua; y han servido de intérpretes en las Audiencias, y han sido hábiles para
encomendárselas los oficios de jueces gobernadores y otros cargos de la república, mejor de
aotros (p. 50). Véase también Fernando Ocaranza, El Imperial Colegio de Indios de la Santa
Cruz de Santiago Tlatelolco, México, 1934. En el Perú, el virrey don Francisco de Toledo ha-
bía dispuesto, el 21 de febrero de 1578, que se erigiesen dos casas para hijos de caciques
principales, una en Los Reyes y otra en el Cuzco, pero de hecho comenzaron más tarde ba-
jo el Príncipe de Esquilache. Cfr. Rubén Vargas Ugarte, Historia del Perú, Virreinato. Lima,
1942, pp. 222-223. Asimismo, “Documentos relativos al Colegio Real de San Francisco de
Borja para hijos de caciques e indios nobles”, Revista del Archivo Histórico del Cuzco,
Cuzco, año II, N*2, 1951, pp. 190-213. Un resumen de la cuestión ofrece Pierre Duviols, La
lutte contre les religions autochtones dans le Pérou colonial. Dextirpation de l'idolatrie” en-
tre 1532 et 1660, Lima-París, 1971 (Travaux de l'Institut Francais d'Etudes Andínes, Tome
XIID, pp. 263-269.

BIBLIOTECA AYACUCHO

229
ra”. También se tiene noticia de alguna enseñanza de latín a esos educan-
dos y de que conocían la lengua indígena, puesto que generalmente las
madres eran indias”.
Porlo quetoca alas niñas mestizas e indias, no faltar disposiciones le-
gales que ordenan su recogimiento y enseñanza, puntualizándose en el
caso delas segundas que seles instruya con atención y diligencia en la len-
gua española”.

39. El precepto pasó a la Recopilación de Leyes de Indias, ley 13, tít. 23, libro 1. Se cita como
fuente: Felipe II a princesa gobernadora en Valladolid a 8 de septiembre de 1557. Ins-
trucción a los virreyes de Nueva España, cap. 13. Figura en La alfabetización en la Nueva
España, op. cit., p. 6.
40. Sobre ese colegio, que fue llamado de San Juan de Letrán, véase Sergio Méndez Arceo,
La Real y Pontificia Universidad de México. Antecedentes, tramitación y despecho de las rea-
les cédulas de erección. México, 1952. Cap. VI, pp. 50-56: recoge la noticia de que había un
preceptor indio de gramática y se tenía presente que los alumnos, por ser naturales y tener
la lengua y conocer las flaquezas de los indios y condiciones para los convertir y atraer, ayu-
darían mucho si se inclinaran a letras y a ser eclesiásticos religiosos (p. 53).
José Luis Becerra López, La organización de los estudios en la España, México, Editorial
Cultura, 1963, p. 88. hace notar que el Colegio de San Juan de Letrán, según sus constitu-
ciones dadas por real cédula en Valladolid, a 8 de septiembre de 1557 (Encinas, Cedulario
I, 209-211), no es una escuela en donde se imparten primeras letras exclusivamente, ya
que su nivel alcanza hasta la gramática latina. Serviría también, p. 90, para el aprendizaje
y difusión de las lenguas, pues se manda que sean enseñadas “las lenguas de los naturales
y la española se trate entre los unos y los otros, como sea entendida”; los dirigentes del
Colegio, después de cumplir con sus labores cotidianas, “tengan una hora o dos señaladas
al día en que entiendan en la traducción de las lenguas de los naturales de la dicha Nueva
España en nuestra lengua castellana en artes y vocabularios de la manera que mejor se
pueda hacer”.
Por último, veo mención de otra contribución reciente de Juan Bautista Olaechea Labayen,
sobre “El colegio de San Juan de Letrán de México”, Anuario de Estudios Americanos, XXIX
(Sevilla, 1972), pp. 585-596, que abarca desde, probablemente, 1547 hasta el siglo XVII.
41. Véase en la Recopilación de Indias, la ley 17, título 3, libro I, con precedentes de Felipe
III en San Lorenzo a 11 de junio de 1612, cap. 15 de Instrucción. Felipe IV en Madrid a 8
de junio de 1624, cap. 15 de Instrucción, acerca de que habiéndose reconocido que en la
ciudad de México de la Nueva España y sus comarcas había muchas mestizas huérfanas, se
fundó una casa para su recogimiento, sustentación y doctrina, y ahora se manda a los virre-
yes que tengan mucho cuidado con este recogimiento, rentas y limosnas que gozare para su
conservación, y procuren que por cuantos medios sean posibles se aumenten. Al parecer se
refiere a la misma casa la ley 18 del mismo título y libro, que proviene del emperador don
Carlos y el príncipe gobernador en Monzón de Aragón a 18 de diciembre de 1552, para que
los virreyes de la Nueva España, en cada un año por su turno visiten el Colegio de las Niñas
Recogidas, y otro año un oidor de la Audiencia de México, y ordenen que tenga la doctrina

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

230
En las dos tempranas universidades de México y de Lima habían de
prepararse eclesiásticos y funcionarios que tomarían parte en la goberna-
ción espiritual y temporal de los indios. Se explica que se mandaran crear

y recogimiento necesario, y que haya personas que miren por ellas y se críen en toda virtud,
y ocupen en lo que convenga para el servicio de Dios y su bien y aprovechamiento, y sepan
en qué y cómo se gasta la limosna que se hace a la casa, y la tengan por muy encomendada y
ayuden y favorezcan en lo que hubiese lugar. Esto mismo se entienda en las demás que se
fundaren de esta calidad. La ley 19 del mismo título y libro, con antecedentes de Felipe HI
en San Lorenzo a 10 de junio de 1612, cap. 14 de Instrucción. Y Felipe IV en Madrid, a 8
de junio de 1624, cap. 14 de Instrucción, ya se ocupa de que se hagan y conserven casas de
recogimiento en que se críen las indias. En las instrucciones de virreyes se les ordena, que
informados de las casas fundadas y dotadas en algunas ciudades de sus distritos, para re-
coger y doctrinar en la fe católica a algunas indias doncellas, Y enseñarlas otras cosas ne-
cesarias a la vida política, procuren saber las casas que hay, de esta calidad, qué orden y go-
bierno tienen, la forma y efectos de que se sustentan, y de lo que convendrá proveer para
su conservación, recogimiento y honestidad. Los virreyes procuren su conservación, y
donde no las hubiere, se funden y pongan en ellas Matronas de buena vida ejemplo, para
que se comunique el fruto de tan buena obra por todas las provincias, y les encarguen que
pongan mucha atención y diligencia en enseñar a estas doncellas la lengua española, y en
ella la doctrina cristiana y oraciones, ejercitándolas en libros de buen ejemplo, y no les per-
mitan hablar la lengua materna. Este último precepto es de obligatoriedad escolar y no ha
de entenderse como equivalente a la prohibición general del uso de lenguas indígenas. Es
de recordar que en el Diálogo segundo de Cervantes de Salazar, México en 1554, edic. de
la UNAM, México, 1939, pp. 92-69, el visitante de la ciudad halla en funcionamiento tan-
to el colegio de mestizos de San Juan como el de niñas mestizas, que llevó el nombre de
Colegio de Nuestra Señora de la Caridad: “Sujetas allí a la mayor vigilancia, aprenden ar-
tes mujeriles, como coser y bordar, instruyéndose al mismo tiempo en la religión cristiana,
y se casan cuando llegan a edad competente” (p. 96). En general, sobre los colegios en
Nueva España pueden consultarse las obras siguientes: Félix de Osores, Historia de todos
los colegios de la ciudad de México desde la conquista hasta 1780, edic. por Carlos Castañe-
da. México, 1929; Joaquín García Icazbalceta, La instrucción pública en la ciudad de Mé-
xico durante el siglo XVI, México, 1893. Tomás Zepeda Rincón, La instrucción pública en
Nueva España en el siglo XVI. Introducción por José de Núñez y Domínguez. México,
UNAM, 1933. La segunda edición revisada lleva por título La educación pública en la
Nueva España en el siglo XVI, México, D.F, Editorial Progreso, 1972. En ésta, pp. 43-48 y
51-59, explica la notable labor doce..e de Pedro de Gante en Texcoco y en el Colegio de
San José de los Naturales, junto al convento franciscano de la ciudad de México; aquí in-
cluía las primeras letras, canto y música, artes y oficios, el castellano y el latín para canto-
res de las iglesias y ayudantes del culto. En las pp. 59-61 menciona la educación de niñas
indias. Trata de los colegios para niños mestizos y niñas mestizas, en las pp. 103-112, Dedi-
ca atención a la obra social de Vasco de Quiroga, pp. 75-87. Es amplio también su examen
del colegio de Tlatelolco, pp. 89-102.
En el colegio que Vasco de Quiroga funda en Pátzcuaro, se admitirían mozos españoles y
limpios que no bajasen de 20 años, a instruirse en latinidad y materias morales, por espacio

BIBLIOTECA AYACUCHO

231
en ellas cátedras de lenguas indígenas; y, ya lo hemos visto, la aprobación en
estas materias era requisito exigido para proveer los curatos en los pueblos
de naturales”. Creo que cabe aún investigar con mayor minuciosidad la his-

de cuatro años, para que sin demora considerable fuesen útiles a la Iglesia; llevaba también
en esta obra el designio de quelos indios, agregándose a dicho colegio, con el fin de enseñarse
a leer y escribir, enseñasen a los colegiales que habían de ser sus ministros, su lengua y apren-
diesen la castellana. Esto es lo que recoge Juan José Moreno en sus Fragmentos de la vida y
virtudes del V. llmo. y Rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga... Edic. México, Imprenta del Colegio
de San Ildefonso, 1766, libro 1, cap. LX, p. 59 (en la reproducción de Rafael Aguayo Spencer,
don Vasco de Quiroga, México, 1939). En el estudio de Francisco Miranda Godinez, “El
Real Colegio de San Nicolás de Pátzcuaro”, Sondeos, N*20, Cuernavaca, 1967 (Cidoc), pp.
4/13 y 5/10, se cita el dato que trae Nicolás León en el sentido de que se funda en Pátzcuaro
“un hospital colegio, donde sean curados del cuerpo y enseñados los hijos de los naturales y
los mestizos. ..”. Estos comienzos datan de 1538 o 1539. Los indios en San Nicolás aprenden
la lengua castellana y ayudan en el aprendizaje de la suya a los clérigos españoles. Se delega-
ba a uno de los colegiales clérigos para que se ocupase en la escuela de los niños españoles,
mestizos eindios. El autor recuerda como similar a este colegio mixto, el ejemplo del Colegio
Real de Santa Cruz que fundó en Granada en 1526 el emperador Carlos V, con casa vecina,
la de San Miguel, para escuela de hijos de los recién convertidos. Del conjunto de los estu-
dios que Josefina Muriel ha dedicado a la condición de la mujer en la Nueva España, nos co-
rresponde aquí recordar su obra sobre Las indias caciques de Corpus Christi, México,
UNAM, 1963 (Instituto de Historia. Serie Histórica N* 6). Se trata de un documento escrito
en el siglo XVIII sobre ocho indias caciques que habitaron el Convento de Corpus Christi de
México, fundado en 1724 por el virrey Marqués de Valero. Era exclusivo para mujeres de esa
clase indígena. Debían saber leer y escribir correctamente el castellano. La aprobación del
convento se dio por real cédula de 5 de marzo de 1724. La segunda pontificia es de 12 de ju-
nio de 1727 por Benedicto XTIT. En otra obra de la misma autora, Conventos de monjas en la
Nueva España, México, D.F, Editorial Santiago, 1946, p. 488, hace notar que en los de La
Concepción, de Regina y otros concepcionistas, fueron educadas niñas indígenas. Se les en-
señaba a hablar el español, algo de latín, a escribir, a leer y los rudimentos matemáticos. Al
llegar a la juventud eran devueltas a sus casas. Las jóvenes así enseñadas colaboraron en la
obra evangelizadora.
42. Sin embargo, recuérdese, supra, nota 36, el informe del conde de Monterrey acerca de
no haber cátedras de lenguas en México a mediados de 1599, ni de muchos años a esa par-
te. La crónica de la universidad registra en 1640 la existencia de la cátedra de náhuatl y oto-
mí. En la Recopilación de Leyes de Indias, la ley 46, título 22, libro I, con base en disposi-
ciones de Felipe II dadas en Badajoz a 19 de septiembre y 23 de octubre de 1580. Y en
Burgos a 14 de septiembre de 1592. Y de Felipe IT en Madrid a 24 de enero de 1614, or-
dena que en las universidades de Lima y México ciudades donde hubiere audiencias rea-
les haya cátedras de la lengua de los indios. El texto dice que la inteligencia de la lengua ge-
neral de los indios es el medio más necesario para la explicación y enseñanza de la doctrina
cristiana, y que los curas y sacerdotes les administren los santos sacramentos. Se ha acor-
dado que en las universidades de Lima y México haya una cátedra de la lengua general, con

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

232
toria de estas cátedras”. Por lo que toca a la magistratura civil, hubo intér-
pretes en las secretarías de los virreyes, audiencias y otros jueces, a los cua-
les no se ha prestado una atención suficiente, salvo honrosas excepciones”.

el salario que conforme a los estatutos por el rey aprobados le pertenece, y que en todas
las partes donde hay audiencias y chancillerías, se instituyan de nuevo, y den por oposi-
ción, para que primero que los sacerdotes salgan a las doctrinas, hayan cursado en ellas, y
al catedrático se le den en cada un año 400 ducados en penas de cámara y se le paguen de la
caja real. También la ley 49 del mismo título y libro, con fundamento en lo mandado por
Felipe IV en el Pardo a 7 de febrero de 1627, ordenó que teniendo consideración a lo mu-
cho que conviene que en la ciudad de México de la Nueva España haya cátedra para que
los doctrineros sepan la lengua de sus feligreses, y los puedan mejor instruir en la fe católi-
ca, el virrey funde e instituya en la universidad de dicha ciudad una cátedra en que se lean
y enseñen públicamente las lenguas de que los indios usan más generalmente en aquella
provincia, haciendo elección de catedrático en concurso de opositores, y admira solamente
alos clérigos y a los religiosos de la Compañía de Jesús, y no a otra ninguna religión. Y por-
que los religiosos de la Compañía no pueden oponerse a cátedras, ni entrar en concurso,
el virrey nombre persona aparte que examine a los que quisieran regentarla, y nombrare
la Compañía. Y para que el catedrático tenga congrua bastante, le señale 400 ducados en
cada un año, y dé aviso al rey de la ejecución. Es de tener presente que si esta ley prefería
en la ciudad de México a los jesuitas en la enseñanza de la lengua indígena, la número 55,
con precedente de Felipe II en Toledo a 12 de junio de 1591, disponía que en San Fran-
cisco de Quito tuviesen la cátedra de la lengua de los indios los religiosos de la orden de
Santo Domingo y que la leyesen en su convento. Por último, la ley 56, con precedente de
Felipe II en Badajoz a 19 de septiembre de 1580, reitera que los arzobispos y obispos de
las Indias, los cabildos sede vacantes, y los prelados de las religiones, no ordenen de sa-
cerdotes, ni den licencia para ello a ningún clérigo o religioso que no sepa la lengua gene-
ral de los indios de su provincia y lleve fe y certificación del catedrático que leyera la cá-
tedra, de que ha cursado en lo que se debe enseñar en ella, por lo menos un curso entero,
aunque el ordenante tenga habilidad y suficiencia en la facultad que la Iglesia y los sagra-
dos cánones mandan.
43. Véase, por ejemplo, el artículo de Lucio Castro Pineda, “Las cátedras de lengua en la
Universidad de San Marcos y en la Catedral de Lima”, Revista de Historia de América, 53-
54 (México, D.F), (junio-diciembre, 1962), pp. 99-125. El autor distingue entre la cátedra
de lengua en la universidad y la que tenía la catedral. De hecho. su estudio se refiere a la se-
gunda (que era de lengua general de los indios), cuya fundación data del 15 de septiembre
de 1550, y se cumple a partir del 1? de mayo de 1551. La cátedra de lengua quechua en la uni-
versidad era servida por el tesoro real. Sobre la cátedra de lengua mexicana y otomí que co-
mienza el 15 de mayo de 1640 en la universidad de México, trae un útil apunte J.L. Becerra
López, op. cit., pp. 183-185.
44. Esel caso de Vicente Guillermo Arnaud, Los intérpretes en el descubrimiento, conquista
y colonización del Río de la Plata, Buenos Aires, 1950 (“Premio Enrique Peña” de la Aca-
demia Nacional de la Historia). Reproduce las catorce leyes del título 29, libro II de la
Recopilación de leyes de Indías, “De los intérpretes”, y otros documentos.

BIBLIOTECA AYACUCHO

233
Todo ello revela que hasta en las ciudades que eran los centros directo-
res de la hispanización, las lenguas indígenas penetraban en sectores sensi-
bles de la educación, la Iglesia y el Estado. Mas también de estos núcleos ur-
banos partían las corrientes de la castellanización. Y si el tiempo disponible
nos lo hubiera permitido, habríamos visto cómo en los siglos XVII y XVII
se fueron modificando las circunstancias y los planteamientos, hasta que
llegó a decretar la corona española, en 1770, la obligatoriedad de la lengua
dominante y la extinción o destierro de los diferentes idiomas de los natu-
rales, sin que esta drástica medida lograra poner fin al problema. De mo-
mento queden estas noticias resumidas en la larga nota” que pone fin a la
presente comunicación.

Muchas gracias.

45. Acerca de los siglos XVII y XVIII pueden verse los siguientes estudios: La alfabetiza-
ción en la Nueva España, op. cit., 1945. Incluye documentos desde el siglo XVI hasta prin-
cipios del XIX. A continuación citaremos algunos posteriores a la primera centuria:
“Enseñanza del castellano como factor político colonial”, Boletín del Archivo General de la
Nación, (México), XVIL-2, abril-mayo-junio, 1946, pp. 165-171. Con nota introductoria de
Edmundo O'Gorman, se publica la real cédula fechada en Madrid el 6 de abril de 1691:
“Para que en las provincias de la Nueva España y el Perú se pongan escuelas y maestros que
enseñen a los indios la lengua castellana en la forma y con las circunstancias que expresan”.
AGN. México. Reales Cédulas, v.24, exp. 4. Enlos pueblos grandes habría dos escuelas, una
para niños y otra para niñas. Donde hubiera una escuela se enseñaría con separación. Las ni-
ñas mayores de diez años no irían a la escuela. Los indios que no supieran la lengua castella-
na no podrían tener oficio de república, concediéndose un plazo de cuatro años para apli-
car esta disposición. La congrua para el maestro se sacaría de bienes de comunidad o en su
defecto se le labraría una milpa. Se procuraría que los maestros fuesen inteligentes y ladinos
en lengua castellana. El fin que se desea se dirige principalmente a lograr la radical instruc-
ción de los indios en la fe. Este texto de 1691 cita en su comienzo lo que disponen las leyes
de la Recopilación de Indias, que son la 15, título 13, libro I, y la 18, tít. 1, libro VI, para que
los indios aprendan y sepan la lengua castellana, y lo que para conseguir ese fin se ha orde-
nado, por cédulas de 20 de junio de 1686 y 16 de febrero de 1688, a los virreyes de Nueva
España. Es de tener presente que en la Colección de R. Konetzke, III, pp. 11-13, se recoge el
texto de esta cédula enviada al Perú, con algunas variantes. Aparece fechado en Buen Retiro,

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

234
el 30 de mayo de 1691. En su comienzo cita las leyes 15 (szc), tít. 13, libro I y 18, tít. 1, libro
VI. Y luego la cédula de 8 de agosto de 1686 general para las Indias, y la de 16 de febrero de
1688 para Nueva España. Procede de AGI, Indiferente 431. Libro 43, fol. 207. Ahora bien,
la ley 15, tít. 13, lib. I de la Recopilación, trata de que el estipendio de los doctrineros entre
en poder de un depositario; se cumpla con los clérigos en las provincias donde constare que
se practica con los religiosos. No trata, pues, de enseñanza de la lengua. En cambio, la ley 4,
título 13, libro I, basada en disposición de Felipe 111, dada en Madrid, a 17 de marzo de
1619, ordena a los virreyes, presidentes, audiencias y gobernadores, que estén advertidos y
con particular cuidado en hacer que los curas doctrineros sepan la lengua de los indios que
han de doctrinar y administrar, pues tanto importa para el cumplimiento de su obligación y
salvación de las almas de sus feligreses; y con los superiores de las órdenes, que remuevan a
los religiosos que no supieren la lengua e idioma de los indios en la forma que está dada, y
propongan otros en su lugar, apercibiéndoles que si los doctrineros actuales, y los que des-
pués lo fuesen no la supieren, serán removidos de las doctrinas. Y a los catedráticos de la
lengua, donde los hubiere, que a ningún clérigo ni religioso den aprobación si no tuviere la
dicha calidad. Y rogamos a los arzobispos y obispos que lo hagan ejecutar. A su vez, la ley 5,
tít. 13, libro [, proveniente de disposiciones de Felipe IV, en Madrid, a 2 de marzo de 1634
y a4 de noviembre de 1636, manda quelos curas y doctrineros de indios, usando de los me-
dios más suaves, dispongan y encaminen que a todos los indios sea enseñada la lengua es-
pañola, y en ella la doctrina cristiana para que se hagan más capaces de los misterios de la fe,
aprovechen para su salvación y consigan otras utilidades en su gobierno y modo de vivir. Se
procura así la doble comunicación con el conocimiento por los doctrineros de la lengua de
los indios, y por éstos de la española, “usando de los medios más suaves”.
Una contribución importante en el siglo XVII, que me recuerda el doctor Javier Malagón
Barceló, es la de Antonio de León Pinelo, en su Epítome de la Biblioteca Oriental i
Occidental. Náutica 1 Geográfica..., en Madrid, por luan González, año de 1629. Hay edi-
ción facsimilar hecha en Washington, D.C., por la Unión Panamericana, 1958. Dos partes
de la obra interesan particularmente al campo de nuestro estudio: la “Tabla declaratoria de
las lenguas en que escrivieron los autores”, folios 3-8v., y el título XVIII, “Autores que han
escrito en lenguas de las Indias”, pp. 104-113.
R. Ricard, “Le probléme...”, p. 286, cita para el Perú la cédula dada en Madrid el 7 de ju-
lio de 1685, para que se enseñe a los indios la lengua española y se pongan escuelas. Se dice
en ella que el virrey duque de la Palata, en carta de 20 de septiembre de 1683, refería que en
otra de 30 de noviembre de 1682 había dado cuenta del reparo que hizo “viendo tan con-
servada en esos naturales su lengua india como si estuvieran en el imperio del Inca, pues só-
lo en esa ciudad de Los Reyes y en los valles entendían la castellana”. Se pondría un pre-
ceptor que tuviera escuela y enseñara a los indios la lengua castellana. Esta ocupación se
podría encargar alos sacristanes o a algún indio capaz, y a cualquiera se le había de privile-
giar enteramente de tasas y tributos; y que también se haría ordenanza que ninguno pudie-
se ser cacique, gobernador, segunda persona, alcalde, ni tener ocupación alguna en sus
pueblos que no sepa la lengua castellana y la haya enseñado a sus hijos. Visto en el Consejo,
se reconoce que por ley 18, tít. 1, libro VI de la Recopilación. .., está dispuesto que haya es-
tos preceptores y se encargue a los sacristanes siendo idóneos, pues parece que con menos
estipendio por el que tienen en la iglesia, asistirán con más puntualidad. El virrey, ejecute
lo que ha ordenado, poniendo especial cuidado en la enseñanza y extensión de la lengua
castellana. Cfr. R. Konetzke, Colección..., Y, pp. 766-767, N*520. La despachada en Ma-

BIBLIOTECA AYACUCHO

20D,
drid, a 20 de junio de 1689, en la misma Colección..., II, pp. 780-782, N*531, cita la ley 5,
título 13, libro 1, y la ley 18, título 1, libro VI de la Recopilación... De suerte que confirma
lo arriba dicho en el sentido de que debe tratarse de la ley 5 y no de la 15. Por otra parte, co-
mo lo observa Ricard, la real orden de 1686 dice que en el Consejo de las Indias se ha dis-
currido que conviene se observe lo mandado en esas leyes recopiladas por ser el medio más
eficaz para desterrar las idolatrías, consiguiéndose también que por este medio de que se
sepa por los indios la lengua española, puedan quejarse a los superiores por sí mismos de
las vejaciones que se les hacen, sin que sea necesario que se valgan de intérpretes por no sa-
ber la lengua española, para que éstos cohechados de los españoles u otros interesados les
truequen la traducción a los miserables indios con las voces que a dichos intérpretes les pa-
rece, siguiéndose de esto graves daños de conciencia. AGI, Indiferente 537. Libro 8, fol.
767. Cedulario de Ayala, t. I, fol. 65, N* 46. Ricard también tiene presente, p. 292, que el
obispo de Oaxaca por cartas de 24 de mayo de 1688, 29 de diciembre de 1688 y 8 delas car-
tas del obispo de Oaxaca y de la cédula ya citada de 20 de idiomas diferentes; para promo-
ver la difusión del castellano, proponía que los oficios de república no se confiaran sino a
indios que supiesen el castellano, dándoles para aprenderla tres o cuatro años. La real cé-
dula fechada en Buen Retiro, a 25 de junio de 1690, que hace mención junio de 1686, or-
dena al virrey y Audiencia de México lo que han de ejecutar para facilitar que los indios
aprendan la lengua española: que en las elecciones de alcaldes y regidores de pueblos de
indios se prefieran, en caso de igualdad de sujetos, los que supieren la lengua castellana,
para que con este motivo procuren todos aprenderla, como se cree lo harán por merecer
estos oficios, que es el medio que se ha considerado por más competente y suave y sin in-
conveniente. Así procurarán los indios habilitarse con más presteza y criar a sus hijos en la
misma forma. Esta orden podrían suspenderla por reconocerse inconveniente. De la eje-
cución o suspensión darían cuenta con expresión de motivos para que con vista de ella se
diera la providencia que más conviniera. AGI, Audiencia de México 1075. Libro 33, fol.
110 v. R. Konetzke, Colección..., IL, pp. 831-833, N*568. El texto procedente del AGN.
México. Tomo 30, ha sido publicado también en La alfabetización en la Nueva España...,
pp. 51-53. Es, como se ve, un inducimiento o estímulo para el aprendizaje del castellano y
no propiamente una medida compulsiva.
A su vez, el obispo de Puebla de los Ángeles había escrito al rey, el 30 de diciembre de 1688,
haciendo referencia a la cédula de 16 de febrero de 1688, en que se le ordenó que los doc-
trineros y curas de parroquias de indios tuvieran sacristanes y fiscales, peritos en la lengua
castellana, que fueran obligados a enseñarla a todos los hijos de los naturales, haciéndoles
que la lean y escriban para que se haga más estrecha su comunicación con los españoles y se
facilite la instrucción y educación de los indios. Aquí se llega a mencionar la obligatoriedad,
pero es sólo la escolar del preceptora. También recibió otra cédula que se remitió habría dos
años es decir, la de 20 de junio de 1686 (que ya hemos citado). El obispo había despachado
copia a todos los curas del obispado con expresos encargos para su ejecución y lo volvería a
hacer, aplicando a su cumplimiento todas las diligencias que pudiera, sin embargo de ser los
indios no sólo desinclinados del uso de la lengua española, sino que la aborrecen. El obispo
esperaba que ya que no se allanase esta dificultad con los adultos, seiría introduciendo el in-
tento poco a poco en los pequeños. Daría cuenta de los efectos. Se espera, le dice la cédula
real dada en Madrid el 10 de noviembre de 1689, que lo ejecute en la forma que refiere.
AGÍ, Audiencia de México 1075. Libro 33, fol. 7 v. R. Konetzke, Colección..., IL, pp. 817-
818, N*559. Ricard hace mención de este texto en su citado artículo, pp. 291-292.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

236
Todo ello muestra que a fines del siglo XVII había sido objeto esta materia de abundantes
consultas y disposiciones que insistían en el aprendizaje del castellano por los indios adul-
tos menores.
José Luis Becerra López, La organización de los estudios en la Nueva España, México, 1963,
pp. 106-107, recuerda que el Seminario de México, según sus Constituciones de 1697, re-
formadas en 1710, debía sostener 60 colegiales. Las tres cuartas partes de las becas se otor-
garían a criollos, prefiriendo a los descendientes de los conquistadores “de buenas espe-
ranzas” y con inclinación al estado eclesiástico, y la cuarta parte restante a los hijos de
caciques. Entre las cátedras del seminario habría una de lengua mexicana y otomí. Si entre
los candidatos a becas se presentara alguno que supiese las lenguas de los naturales del plan
de estudios, se le preferiría en igualdad de circunstancias.
Buen servicio ha prestado al publicar completos los textos de varías cédulas de fines del si-
glo XVII, la obra de Antonio Muro Orejón, Cedulario Americano del siglo XVIII. Colección
de disposiciones legales Indianas desde 1680 a 1800 contenidas en los Cedularios del Archivo
General de Indias, L Cédulas de Carlos II (1679-1700), Sevilla, 1956 (Publicaciones de la
Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, XCIX). Tratan de la materia que es-
tudiamos, en particular, las siguientes: N* 169, Madrid, 8 de agosto de 1686, “Para que se
observen las leyes de la recopilación y despacho arriba inserto, que tratan de que se dis-
ponga a los indios en la enseñanza de la lengua española y se pongan escuelas de ella”, pp.
262-265. Hace referencia a las leyes 5, título 13, libro I de la Recopilación y 18, título 1, li-
bro VI de la misma, que inserta, y al despacho de 7 de julio de 1685 enviado al virrey del
Perú, duque de la Palata, que también reproduce, y se agrega que ahora en el Consejo de
las Indias se ha considerado cuánto conviene al bien espiritual y policía de los indios que se
establezca generalmente en todas las indias la enseñanza de la lengua castellana, y por la
presente manda el rey a las autoridades civiles y encarga a las eclesiásticas, que vean las le-
yes y cédulas aquí insertas y las guarden y hagan cumplir, y den cuenta de lo que fueren
obrando. AGI, Indiferente General, legajo 431. Libro 43, fol. 14 v. De este tenor se impri-
mieron cien despachos para las autoridades de la Nueva España. AGI, Indiferente Gene-
ral, legajo 537. Libro Y Y,8, fol. 76 v. Viene también, N*197, la de Madrid, 16 de febrero de
1688, “Sobre quelos sacristanes y fiscales de las doctrinas sepan explicar a los indios la len-
gua castellana”, pp. 319-322. Comienza por citar las leyes 5, título 13, libro I de la Recon-
ciliación y 18, título 1, libro VI, de la misma, y añade que el Consejo de Indias consideró
cuánto convenía que esto se observase inviolablemente, por haberse discurrido ser el me-
dio más eficaz para desterrar las idolatrías, consiguiéndose también que por este medio ce-
sasen las vejaciones que con los indios se ejercitan, pudiéndose quejar a los superiores sin
valerse de intérpretes que, cohechados, truecan la traducción; resolvió el rey ordenar por
cédula de 20 de junio de 1686, la observancia de las leyes citadas, a fin de que los indios su-
piesen la lengua castellana y empezasen desde luego a aprenderla. Ahora el arzobispo de
México, en carta de 1* de diciembre de 1686, avisa del recibo de la cédula citada, y dice que
los fiscales y sacristanes de las iglesias de doctrinas y beneficios son indios, por ser la mayor
parte de administración de las lenguas nativas que en cada doctrina o beneficio se hablan,
por no haber casi españoles en dichas doctrinas y beneficios, y los fiscales son los que ense-
ñan la doctrina cristiana a los niños, y dado caso que haya españoles, éstos dificultan tener
escuela sin que se les señale estipendio, y los indios son tan pobres que no tienen con qué
contribuir a pagar al maestro que enseña a sus hijos. Y que el rey fuese servido declarar de
qué efectos había de salir la paga para los maestros y mandar a los alcaldes mayores y co-

BIBLIOTECA AYACUCHO

20
rregidores que obligasen a los padres de los niños a que los envíen a la escuela, por cuanto
los indios no se inclinan a hablar la lengua española, y aunque muchos la saben, no usan de
ella, como lo había experimentado en las tres visitas que habían hecho de su arzobispado.
Y el obispo de Valladolid de Michoacán, en otra carta de 21 de diciembre de 1686, dice que
facilitará cuanto esté de su parte el cumplimiento de esta orden no obstante reconocer al-
guna dificultad. Vista la representación de ambos prelados, con la cédula de 20 de junio de
1686 y lo que pidió el fiscal, yconsiderándose que estando en costumbre que los curas doc-
trineros ponen sacristanes y fiscales en las doctrinas para que les ayuden a enseñar a los in-
dios la doctrina cristiana, que es obligación de los curas doctrineros, ha resuelto el rey encar-
gar alos arzobispos y obispos de la Nueva España, Guadalajara, Guatemala, Islas Filipinas y
de Barlovento, que ordenen a los curas doctrineros que los sacristanes y fiscales que pusie-
ren en las doctrinas de su cargo para que les ayuden a enseñar a los indios la doctrina cris-
tiana, hayan de tener la calidad de saber entender y explicar muy bien el idioma y la lengua
castellana si el tal fiscal o sacristán fuere indio, y que sea de la obligación de los curas doc-
trineros el que los fiscales y sacristanes hayan de enseñar a leer y escribir a los indios mu-
chachos la lengua castellana, con cuyo medio espera el rey se conseguirá el que los natura-
les indios la aprendan y sepan generalmente, lo que tanto conviene para el fin de la mejor
inteligencia de la fe católica como para la sociedad y comunicación con los españoles. Den
cuenta de haber ordenado lo que el rey les encarga a todos los curas doctrineros de su dió-
cesis, y de haberlo puesto éstos en práctica, y del aprovechamiento que fuere resultando en
los indios muchachos. AGI, Indiferente General, legajo 537. Libro YY, 8, fol. 158 v. La N*
279, fecha en Buen Retiro a 30 de mayo de 1691, “Para que en las provincias del Perú y
Nueva España, se pongan escuelas y maestros que enseñen a los indios la lengua castellana
en la forma y con las circunstancias que se expresan”, pp. 444-446. Vuelve a citar las leyes
15 (sc), título 13, libro I, y 18, título 1, libro VI de la Recopilación, y lo ordenado por cédu-
la de 8 de agosto de 1686 que generalmente se despachó a las Indias, ylo que en su respuesta
han representado diferentes prelados para el efecto de su ejecución; ordena el rey que en
todas las ciudades, villas y lugares y pueblos de indios de las provincias e islas de ambos rei-
nos del Perú y Nueva España, se pongan escuelas con maestros que enseñen a los indios la
lengua castellana y sigue el texto como el que ya citamos para Nueva España, con la indi-
cación de que en los lugares grandes de indios sean dos las escuelas, una para niños y otra
paraniñas, etc. AGÍ, Indiferente General. Legajo 431. Libro 43, fol. 207. Incluida también
en el cedulario de Nueva España, al fol. 309 v. del libro YY, 8. AGI, Indiferente General,
legajo 537. Por último, la N*325, en Madrid, a 20 de diciembre de 1693, “A los virreyes y
audiencias del Perú y Nueva España, que concurran y fomenten que las justicias seglares
cuiden de que los indios envíen sus hijos a las escuelas y las hijas a la doctrina en la forma
que se expresa”, pp. 511-512. Por cédula de 6 de abril de 1691 está mandado que en todas
las ciudades, villas y lugares y pueblos de indios de las provincias e islas de ambos reinos del
Perú y Nueva España, se pongan escuelas con maestros que enseñen a los indios la lengua
castellana. Ahora el arzobispo de Michoacán, en carta de 17 de diciembre de 1692, ha da-
do cuenta de haberse puesto las escuelas en todo su obispado y el fruto y adelantamiento
que en esto se ha reconocido, que tendrá grande aumento con la asistencia de las justicias
seglares, y suplica que se encargue a los virreyes y audiencias no permitan que haya en los
alcaldes mayores y demás justicias el más leve descuido en asistir a que los indios envíen sus
hijos a ellas y sus hijas a la doctrina. El rey condesciende a su instancia y manda que se or-
dene a los gobernadores, corregidores, alcaldes mayores y demás justicias que asistan con

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

238
cuidado y vigilancia a la ejecución de lo mandado en la cédula de 6 de abril de 1691, sin per-
mitir descuido ni omisión por leve que sea. AGI. Indiferente General, Legajo 431, Libro
43, fol. 258. Incluida igualmente en el cedulario de Nueva España, al fol. 53, del libro YY
9. AGL, Indiferente General, legajo 538. Ricard también menciona con base en Konetzke,
Colección..., 11,822, N*561, la Real Cédula al obispo de Caracas, dada en Madrid, a 3 de
febrero de 1690, respondiéndole a una carta en que avisó haber puesto maestros de escue-
la para que enseñen a los indios la lengua española.
Las cédulas del siglo XVII sobre las escuelas para indios se hallan también recogidas en el
Diccionario de gobierno y legislación de Indias, formado por don Manuel José de Avala, que
se conserva en el Archivo Histórico Nacional de Madrid: voz indios. Las referencias son las
siguientes: Cédula de 2 de marzo de 1634. T. 16, fol. 260, N*254 del Cedulario Indico yt.37,
fol. 150a, N* 126: cita el ejemplo del quichua que se les hizo aprender a los indios en su gen-
tilidad. N=258. Cédula de 20 de junio de 1686. t. 1, fol. 65, N*46: escuelas para enseñar el
español y a leer y escribir a los indios. Es general para las Indias y cita la ley 5, tít. 13, libro I
de la Recopilación. N*260. Cédula de 25 de junio de 1691 t. 1, fol. 84b, N* 62: preferencia
al indio que sabe español para tener vara de justicia en sus repúblicas. N*262. Cédula de 6
de abril de 1691. t. 4, fol. 337b, N*287: es la disposición amplia que ya conocemos. N* 264.
Cédula de 20 de diciembre de 1693. t. 3, fol. 2.50b, N* 173: insiste en que haya escuelas pa-
ra indios en Nueva España.
Irma Wilson, México. A Century of Educational Thought, New York, Hispanic Institute.
1941, trata principalmente del siglo XIX y comienzos del XX, pero el primer capítulo, pp.
15-53, ofrece un resumen apreciable sobre Educación en Nueva España. Shirley Brice
Heath, Telling Tongues. Language Policy in Mexico, Colony to Nation, New York and
London, Teachers College Press. 1972. Traducida al español bajo el título: La política del
lenguaje en México: de la colonia a la nación, México, Secretaría de Educación Pública,
Instituto Nacional Indigenista, 1972, maneja buena documentación sobre los tres siglos
coloniales, aunque en 289 páginas ocupan éstos 93, incluyendo los antecedentes indígenas.
Algunas de las indicaciones de esta obra nos han sido útiles para completar las referencias
de
des siglo XVII. Trata del arzobispo Francisco Antonio Lorenzana pp. 80-86, partidario
ad del idioma castellano, de cuyo conocimient o esperaba no sólo el adelan-
la obligatoried
los frutos de
to de la fe sino del modo de cultivar las tierras, cría de ganados y comercio de
cuidar su casa, podrán ser oficiales de re-
los indios. Los entenderán los superiores, sabrán
personas a Otras y habrá civilidad para el trato. Veía algo de
pública, tomarán amor unas
que no querían aprender la lengua, pues así ocultaban sus acciones de
malicia en los indios
su famosa Pastoral, fecha-
los españoles. Entre otros conceptos que Lorenzana expone en
siguiente que re-
da en el Palacio Arzobispal de México, a 6 de octubre de 1769, figura el
ha habido nación culta en el mundo, que cuando exten-
cuerda a Nebrija, sin citarlo: “No
no procurase hacer lo mismo con su lengua...”. R. Konetzke, “Die
día sus conquistas,
acuerdo de Carlos HI de
Bedeutung der Sprachenfrage”, op. cit., p. 102, nota 87, recoge el
la cédula que a continuación citamos:
22 de marzo de 1770 que precede al despacho de
cédulas para que se
“Apruebo los medios que propone el arzobispo de México: expídanse
igualmente en todos mis dominios de América, con advertencia de
practiquen y observen
los representen”. AGÍ,
que en los parajes en que se hallen inconvenientes en su práctica,
la cédula real de Carlos II,
Indiferente 1312. Influye, pues, Lorenzana en la expedición de
que en los Reinos de las Indias, islas Adyacentes y
en Madrid, el 16 de abril de 1770, “Para
en práctica y observen los medios que se refieren y ha propuesto el
de Filipinas, se pongan

BIBLIOTECA AYACUCHO

299
Arzobispo de México, a fin de conseguir que se destierren los diferentes idiomas que se
usan en aquellos dominios, y sólo se hable el castellano”. Sobre la personalidad de ese pre-
lado, véanse también las contribuciones de: Javier Malagón Barceló, “La obra escrita de
Lorenzana como Arzobispo de México, 1766-1772”, Historia mexicana, XXIH-3, 91 ene-
ro-marzo 1974, pp. 437-465, en particular las pp. 459-462, sobre el aprendizaje del caste-
llano por los indios. Luis Sierra Nava-Lasa, El cardenal Lorenzana y la 1lustración, 1.
Madrid, Fundación Universitaria Española. Seminario Cisneros, 1975, pp. 290-291. El ar-
tículo de R. Ricard, “Le probléme de l'enseignement”, op. cít., pp. 288-290, también reco-
ge datos del siglo XVIII, incluyendo los relativos a Lorenzana. Estos se hallan asimismo en
la citada obra La alfabetización en la Nueva España... La pastoral de Lorenzana, fechada,
como hemos visto, en el Palacio Arzobispal de México el 6 de octubre de 1769, en las pp.
71-80. Y la real cédula de Carlos II, dada en Madrid el 16 de abril de 1770, para que se des-
tierren los diferentes idiomas de que se usa en los reinos de las Indias, islas adyacentes y de
Filipinas, y sólo se hable el castellano, en las pp. 81-86. Conviene tener presente que las
ideas de Lorenzana hallaron opositores: por ejemplo, el franciscano fray Antonio de la
Rosa y Figueroa, conocedor del idioma mexicano, se eleva en sus Discursos humildes
(1773) contra la cédula de 16 de abril de 1770. Cfr. el “Estudio Preliminar” por Lino
Gómez Canedo a Guía del Archivo Franciscano de la Biblioteca Nacional de México, por
Ignacio del Río, 1, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 1975, pp.
LXII; LXV; LXVIIL, nota 52; LXXVI; LXXVII, nota 75. Ricard, “Le probleme...”, op.
cit., p.291, tiene presente esta oposición de fray Francisco Antonio de la Rosa y Figueroa
según la cita de Fernando Ocaranza, Capítulos de historia franciscana, Primera serie,
México, 1933, pp. 425-437.
Un papel que recoge noticias de cierta amplitud es el que lleva por título: “Estado del cato-
licismo, política y economías de los naturales ¿el Perú que se dicen indios y medios simplísi-
mos de corregir”, por don Juan Josef del Hoyo, cura párroco de la doctrina de Tarma. Lleva
fecha de 1772, pero en el n. 181, p. 203, dice el autor que concluido este papel ha venido a
sus manos el Mercurio Histórico y Político de noviembre de 1775 con noticias de Berlín, a que
se hace referencia en el N* 182, pp. 203-204. (El documento que comentamos se hallaba en
la Biblioteca Nacional de Lima, antes del gran incendio que sufrió en la primera mitad del
siglo XX. Fue afortunadamente publicado en la Colección de Libros y Documentos referen-
tes a la Historia del Perú por Horacio H. Urteaga y Carlos A. Romero, Lima, 1917, t. IV, pp.
161-204. En el papel citado, N* 95, p. 177, dice Del Hoyo que ha los 24 años que es cura).
Esas noticias le interesan porque tratan de que el rey de Prusia parece haber adoptado el sis-
tema de establecer la mayor uniformidad en la administración de todas sus provincias y
quiere, en consecuencia, introducir la uniformidad del idioma (alemán) como medio único
de facilitar la de las ideas. Ha establecido maestros de lengua alemana en todos los lugares y
aldeas Esclabonas para hacer olvidar el dialecto y los antiguos usos y concedido alos que ha-
blen alemán varias gracias de que no participarán los que conserven sus antiguos usos y dia-
lecto. (Se trata de habitantes de Silesia de la parte de allá del Oder que hablan casi todos la
lengua polaca). Se ofrecen a los nobles empleos civiles y militares, y a los plebeyos otros em-
pleos correspondientes a su clase y talentos. El rey ha mandado pasar varias familias alema-
nas a las provincias en que quiere introducir esta lengua, para que la práctica ayude y facili-
te más la teórica. Del Hoyo ve en ello una confirmación de sus designios, pues considera a
los naturales de estos países —del Perú- situados en igual constitución que aquéllos, y vasa-
llos de un rey sin comparación más piadoso y religioso que el de Prusia.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

240
Recomienda, N*95, p. 177, que los niños de uno y otro sexo de estos naturales sean ense-
ñados a leer y escribir, en escuelas de maestros españoles y maestras en cada pueblo, con sa-
larios suficientes, y ellos sean obligados a enviar a sus hijos e hijas a que aprendan. En bre-
ve tiempo, N* 97, se harán de nuestro idioma, que es el más estrecho lazo de amistad, y
podrá prohibírseles el suyo, que en proporción inversa es fortísimo motivo de desunión la
diversidad de éste. Los Incas, N* 99, sin tener escritura esparcieron el suyo en muchas pro-
vincias sin necesitar para eso mucho tiempo. Varias leyes, N* 100, tratan de establecer el
castellano entre los indios, pero no se han observado; se ha hecho creer que por la rudeza
de los indios era imposible instruirlos sino en su lengua. En este errado concepto, N* 101,
se ordenó que la aprendiera el cura para doctrinarlos y en la que se dice General, que mu-
chísimos indios no perciben enteramente, fueran traducidas las oraciones. (Todo esto ex-
plica por qué el autor se interesó por las noticias prusianas a que hace referencia).
Propone, N* 104, que se nombren indios meseros que atiendan las sementeras en común y
pastores, con lo que restaría el tiempo libre a los muchachos y muchachas (para ir a las es-
cuelas). El autor, N* 105, hace tres años que a su costa estableció una escuela en cada pue-
blo de los que componen su curato, que son siete, con las que logra que aprendan la doc-
sus
trina y a leer y escribir y contar con admirable brevedad los niños de ambos sexos
feligreses. Para perpetuar estas escuelas, N* 106, ha destinado algunos ramos en cuyos pro-
180, don
ductos puedan sostenerse en lo sucesivo. Por dirección del autor, N* 107, p.
la provincia de Tarma, destinó una crecida cantidad de
Domingo Artete, cura de reyes en
su fallecimiento para que se fijasen escuelas en los pueblos de este cura-
pesos al tiempo de
de pueblos en
to; cree que están entabladas por esta dotación. Es muy crecido el número
sinodales para salarios de los ma-
estas provincias, N* 108, y serían necesarios exorbitantes
ni presionar a los indios no faltan ramos de que se
estros y maestras; sin gravar el real haber
explica). Los indios quedarían doctrinados en 25 o 30 años, lo que no
enteren (pero no los
se ha conseguido en más de 200.
corrientes culturales
En estas propuestas, el cura de Tarma se muestra compenetrado de las
tuvieron altos promotor es en la Iglesia y el Estado,
y lingúísticas de su siglo y sigue ideas que
como en los círculos dirigente s de las Indias. Sus dotaciones y las del
tanto en la península
a la acción.
cura Ártete muestran asimismo que se trataba de programas que pasaban
der Sprache nfrage” , p. 107, nota 101, re-
El estudio de Richard Konetzke, “Die Bedeutung
en San Lorenzo el 5 de noviemb re de 1782, que este
coge una real cédula posterior, dada
con el cuidado que dio a la Corona el levanta miento de Tupac
autor estima relacionada
a a los padres de fami-
Amaru en el Alto Perú (1780-1781), la cual recomienda €se persuad
sus hijos a dichas escuelas (para
lías por los medios más suaves y sin usar coacción, envíen
an “por medio de insinuac iones afectuos as a los
indios)”. Los arzobispos y obispos concurr y
a los curas persuad an a sus feligrese s con la mayor dulzura
padres de familia, y encarguen ins-
n el castella no para su mejor
agrado la conveniencia y utilidad de que los niños aprenda
en la doctrina cristian a y trato civil con todas las gentes”. El texto completo se ha-
trucción
tos..., TL, pp. 500-501. AGI,
lla publicado por dicho autor en su Colección de documen
159. La orden se expide con motivo de un informe de la
Indiferente 540. Libro 18, fol.
de que el corregidor de la provincia
Audiencia de Charcas, de 15 de agosto de 1778, acerca
s y demás asignaciones que se de-
de Paria había propuesto que los salarios de los maestro
la caja general de censos que tienen algunos
ban hacer, se podrían situar en los caudales de
otros corregi dores y varios curas de aquel arzobis-
pueblos, en cuyo proyecto han incidido
resoluci ón, la Audienc ia ha ordenad o al corregidor de Paria
pado. Mientras llega la real

BIBLIOTECA AYACUCHO

241
que fije las escuelas en los pueblos principales, en los cuales, si hubiese tierras de pan llevar,
separe un pedazo competente, que se siembre y cultive por la comunidad; y donde haya
abundancia de ganados, contribuyan los indios por una vez con una, dos o tres cabezas,
según sus facultades, para que, cuidando de ellos, se haga un competente fondo, con cu-
yo producto y el de las siembras y cosechas se satisfagan los costos de las escuelas. El rey
responde que para la dotación de maestros se apliquen en primer lugar los productos de
fundaciones donde los hubiere, y para lo demás, de los bienes de comunidad. Los presi-
dentes y audiencias cuiden de la elección de maestros hábiles y asignación de dotaciones
para ellos, a proporción de los pueblos, su vecindario y circunstancias. Esta orden, que se
da con carácter general para las Indias, cubre, pues, el aspecto económico en la forma di-
cha, y se inclina, con posterioridad a lo mandado en 1770, por medidas suaves y de con-
vencimiento para que los niños indios vayan a las escuelas, en cuya fundación se insiste.
Konetzke también señala entre las corrientes de ideas que conducen a la hispanización p.
115, nota 123, el comentario de don Manuel José de Ayala (1726-1805) ala ley 18, título 1,
libro VI, en sus Notas a la Recopilación de leyes de Indias; “Si alguno hubiese de hablar con
Dios debería ser en español por la majestad de la lengua”, Biblioteca de Palacio, Madrid,
Ms. 1202. Es una forma dieciochesca de enunciar un pensamiento que suele atribuirse al
emperador Carlos V, y que retoma expresiones de los siglos XVI y XVII acerca de que la
evangelización se expresa con mayor perfección en castellano que en las lenguas indíge-
nas. El arzobispo Lorenzana diría también, en 1769, que: “Los indios en su lengua no te-
nían términos para los santos sacramentos de la iglesia, ni para los misterios de nuestra
Santa Fe, y aun hoy no se hallan para su explicación los propios, y que den cabal idea”. La
alfabetización..., Op. cit., p.76.
Siempre en relación con la instrucción de los indios, pero en nivel que llega hasta la su-
perior, se inserta en la obra relativa a La alfabetización en la Nueva España, un interesan-
te Memorial que aparece fechado al comienzo como si fuera de enero de 1728, que indios
descendientes de nobles elevan al rey Felipe V, para que el Imperial Colegio de Santa
Cruz de Tlaltelco (sic) y de San Pablo, ambos para indios, sean reabiertos, pp. 57-71. El
primer firmante, y seguramente inspirador del escrito, es el bachiller don Andrés Ignacio
Escalona y Arias, clérigo presbítero, domiciliario de este arzobispado, Colegial de Erección
que fue en el Real y Pontificio Colegio Seminario, de nación americana y descendiente por
línea recta de la noble Casa de Collonacasco, cuyo título y renombre se le guarda con sus
antiguos fueros y privilegios, desde la gentilidad, por la notoria nobleza y conocido so-
lar, en esta muy Noble y Leal Parcialidad de Santiago Tlaltelolco, de esta nobilísima ciu-
dad de México, Tenochtitlán. Presenta el escrito por sí y en nombre de todas las nacio-
nes que habitan este dilatado imperio, cuya acción como común y popular representa,
puesto a los pies de S.S. Illma. con el rendimiento más profundo. Al fin del escrito apa-
rece su firma como doctor (antes hemos visto que se llama bachiller) Andrés Ignacio
Escalona y Arias Acxavacatzin y Temilo, en compañía de: don Lázaro de la Peña y
Mendoza Austria y Moctezuma. don Paulino y Mendoza Austria y Moctezuma. Fran-
cisco de Sandoval y Esparza. Joseph Cortés. don Diego Juárez de los Reyes, hijo de Gr.
Anastasio Antonio García. Pedro Ignacio García. En todos los casos, después del nom-
bre, figura: rúbrica.
El escrito se presta por su época y por su contenido a un análisis fructuoso. Aquí nos limita-
remos a recoger sus noticias sobre lenguas y algunas citas que dan clara idea del ambiente
idiológico y social en que se ha formado este grupo selecto de descendientes de indígenas.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

242
Se solicita que se restituya el Imperial Colegio de Santa Cruz a su principal dirección, anti-
guo uso y costumbre, de enseñar artes liberales a los hijos y juventud de los naturales ame-
ricanos, comenzando desde la primera, de leer y escribir, hasta la última de las facultades
mayores, o las que por bien tuvieren de aprender, para el mayor aprovechamiento y bien de
sus almas. Y restituir al colegio sus bienes. Lo mismo se representa por el Colegio de San
Pablo, para que educados los hijos y juventud de los naturales americanos, e instruidos en
los dogmas sagrados y políticos, se repartan por los pueblos de sus paisanos y compatriotas
y puedan dirigirles al conocimiento de la fe y su propagación, y servirles en el ministerio de
curas a sus almas. Y, por último, ser de utilidad suma para la conversión y reducción a los
que aún no se han sujetado a la ley de Cristo, pues estando las misiones a cargo de los natu-
rales americanos perfectamente educados, siendo éstos de mayor parsimonia que otros, se-
rán menores los gastos de sus alimentos. Advierten los más políticos escritores, que para la
educación de una juventud mal instruida, no hay mejor ni más suave remedio que hacerse
por medio de los propios nacionales. Ningunos mejor que los paisanos están instruidos en
los idiomas de las provincias en que residen. En estas dilatadas regiones, hay indefinida di-
versidad de lenguas, y para la inteligencia de cada una, no hay las correspondientes cáte-
dras, resultando de aquí que los naturales, en la lengua común del país, o en la castellana,
queden sin doctrina. Alaba el fruto que produjo la predicación que se hizo alos principios,
por medio de los niños naturalitos de estos reinos. Aunque tienen los españoles cátedras,
sólo son del idioma mexicano y del otomí, las que no son suficientes ni aún para hablar la
mexicana, por hallarse ésta, según la diversidad de los pueblos donde la hablan, con dis-
tintas frases, voces y muy confusa en su pronunciación, Lo mismo se dice del otomí.
ta-
Carecen los españoles de las más necesarias, como lo son la guasteca, totonaca, tepegua,
igno-
rasca, masagua, mixteca y otras de que usan las más incultas regiones. Los naturales
ran la española. Se puede dirigir a la juventud de estos miserables naturales a que aprendan
la lengua castellana, sin inferirles violencia.
sus comu-
Las escuelas en la lengua castellana en todos los pueblos se podrían socorrer de
de un maestro cristiano, idóneo y perl-
nidades; éstas serían compelidas al mantenimiento
an cartillas, cartones, libros, papel, cañones y tinta. Luego
to, y las comunidades comprarí
a estudiar alos colegios de que trata esta represent ación. Educados en la len-
podrían pasar
Cruz o al de San
gua castellana en el arte de leer y escribir, concurrirían al Colegio de Santa
de las naciones, € instruidos en los dogmas
Pablo, dos o más individuos de cada una
enseñar después la juventud de los más incultos y re-
Sagrados y en el canto llano, podrían
Recuerda que por cédula de 30 de mayo de 1691 se mandó que en todos los
tirados lugares.
enseñar a los naturales la len-
lugares del Perú y Nueva España, se pusiesen escuelas para
tener oficio alguno de república, y se dieron
gua castellana, y que sin saberla no puedan
te, en consulta del
cuatro años de término para que la aprendiesen. Y que últimamen
de 12 de julio de 1621, se resolvió fundar un colegio seminario en la ciu-
Consejo de Indias
en este reino, se destina-
dad de México y que así en él como en los demás que se fundaren
caciques y demás juventud de los natura-
ra la cuarta parte de las becas para los hijos delos
de erección era de veintiséis; como lo son hoy las del
les de este reino. El número de becas
que se destinan seis para los naturales, que hacen la cuarta parte de di-
seminario, de suerte
chas becas.
viene acompañada de algunas
Esta sincera y hábil defensa de la instrucción delos naturales
el autor de la represe ntación que antiguamente se fi-
referencias a su capacidad. No ignora
lidad que se trataron como
guraron los naturales de estos reinos tan abstraídos de la raciona

BIBLIOTECA AYACUCHO

243
a brutos; pero después fue declarada su capacidad por la Apostólica Silla y se determinó en
repetidas cédulas que los naturales de estos reinos, según su naturaleza, no tenían el menor
embarazo para obtener los puestos eclesiásticos, políticos y militares. “Nuestra muy vene-
rada santa paisana”, Rosa María, que floreció en los reinos del Perú, volvía los ojos hacia las
montañas de los naturales bárbaros lloraba amarguísimamente de ver cuántas almas infie-
les se escapaban de los cazadores evangélicos y exhortaba a los ministros evangélicos, y en
especial a nuestros paisanos ya constituidos en el ministerio evangélico, a que cometiesen a
la conversión de aquel gentilismo. También invoca y elogia al Pastor de la Mitra de Chiapa,
“benignísimo Padre”, “fidelísimo Príncipe de la Iglesia”, “Protector Fiscal dela caridad de
Dios y del Prójimo”. Sabe que respondió al tratado de doctor Sepúlveda, que con cegue-
dad perniciosísima escribió contra estos pobres miserables naturales de este reino. Y tiene
presente el sumario de Fr. Domingo Soto y las doce réplicas del señor obispo y las treinta
proposiciones muy jurídicas en que se apuntan muchas cosas “notabilísimas y dignas de ser
vistas”. Y las veinte razones que dio en Valladolid en 1542. Habló don fray Bartolomé de
Las Casas con insigne caridad, “asegurando en toda la fuerza de nuestra justicia y derecho
en este nuestro americano reino”. Cita igualmente el confesonario. Se trata, porlo tanto, de
un lascasiano bien instruido, regnícola indio que proclama su americanismo de carácter
cristiano y aún fiel a la monarquía española, pero con clara percepción de sus derechos e
ilustración suficiente para defenderlos.
Se agrega a la representación un cuaderno en que se da razón de la visita que hizo el oidor
don Juan Manuel de Oliván y Rebolledo al Colegio de Santa Cruz, como juez de hospita-
les y colegios. En la ciudad de México, a 13 de enero de 1728, dicho oidor, en cumpli-
miento de su obligación y de la ley 11, tít. 23, libro I de la Recopilación de Indias (para que
se funden colegios en las ciudades principales del Perú y Nueva España para hijos de ca-
ciques), mandó quePuesta copia autorizada de las reales cédulas que tiene el oidor Puga
en el Libro de Sumarios, concernientes al Colegio de Santa Cruz en Tlatelulco, que hoy es-
tá despoblado de colegiales y sólo existe su antiguo edificio casi arruinado, se proceda a su
reconocimiento, a que está pronto su señoría, y se ponga certificación del Estado. Y se en-
cargue al cura a cuyo cargo parece estuvo este colegio, dé razón del motivo que hubo pa-
ra haber cesado en su cuidado y no existir colegiales y haberse dejado deteriorar su edifi-
cio sin dar cuenta a los señores virreyes para que hubiesen puesto reparo conveniente, y
qué medios puede haber para que se restablezca casa de estudios, de que salieron tan
aprovechados en letras muchos de los nobles caciques que fueron colegiales en él, para
que en su vista se provea lo necesario y se consulte a Su Excelencia sobre su restauración.
Acerca de la historia del edificio, véase Elisa Vargas Lugo, Claustro Franciscano de
Tlatelolco, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1975 (Colección del Archivo
Histórico Diplomático Mexicano. Tercera época. Serie Obras Especiales, 3). Trata de la
visita del oidor Oliván, en pp. 28-30.
De fecha posterior a la pastoral de Lorenzana y a la cédula de Carlos III, arriba citadas, trae
el tomo de La alfabetización..., en las pp. 86-87, un bando del virrey don Antonio Bucareli
y Ursúa, fechado en México el 10 de diciembre de 1772, que en cumplimiento de la cédula
dada en Madrid a 16 de abril de 1770, manda al alcalde mayor de cada partido que en el tér-
mino de veinte días contados desde el recibo de este despacho, proceda a reconocer los li-
bros de bienes de comunidad de cada pueblo, y a formar un estado que explique los bienes
y gastos que tienen. Einforme qué número de niños de doctrina hay en cada pueblo y cuán-
to se podrá asignar de salario anual a un maestro de buenas costumbres y capaz de ense-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

244
ñarles el idioma castellano, la doctrina cristiana, a leer y escribir. En el caso de no haber so-
brante en los bienes de comunidad de que pueda pagarse este sueldo, juntará la república
y les persuadirá la importancia de la instrucción de su juventud, único medio para hacerla
capaz no sólo de los oficios y cargos de ella, sino de los que obtienen los españoles, previ-
niéndoles discurran el arbitrio que les parezca más cómodo para que se pueda pagar el ma-
estro de escuela; y no hallándolo, propongan lo que podrá contribuir semanalmente o men-
sualmente cada padre de familia, a proporción de los hijos que tengan. El cura ejecute lo
mismo, manifestando al alcalde mayor los estados y listas de los padres de familia.
Otro bando virreinal, éste de don Martín de Mayorga, fechado en México el 24 de enero
de 1782, p. 107, hace referencia a cédula real dada en el Pardo a 22 de febrero de 1778, pa-
ra que se establezcan escuelas en los pueblos y que se sitúen los salarios de los maestros en
los bienes de las comunidades, para que de este modo se enseñe a los naturales, en idioma
castellano, la doctrina cristiana y a leer y escribir. El virrey ha resuelto que los gobernado-
res, corregidores y alcaldes mayores ejecuten dicho establecimiento en sus pueblos, nom-
brando sujetos peritos para este efecto a satisfacción de los curas, señalándoles salarios en
las arcas de comunidades; y cuiden que el maestro cumpla con su destino y los párrocos
observen la conducta de aquellos que eligieren. Se dé razón a la Contaduría de Propios y
Arbitrios del salario que señalaren según los fondos que tengan las cajas y el número de ni-
ños que se enseñaren. 5
y
Por último, en las pp. 88-94 y 95-96, vienen informes del virrey Antonio María Bucareli
de 1777 y 1778, sobre dificultade s económicas para fundar un Colegio Seminario de
Ursúa,
Indios. El virrey informa al ministro don Joseph de Gálvez, desde México, a 27 de julio de
cole-
1777, que por real cédula de 15 de abril de 1770 dispuso S.M. que se estableciera un
la enseñanza y educación de los indios caciques y maceguales de
gio seminario destinado a
estas provincias, mandando que el señalamien to de fondos y asignación de casa se atendie-
a que asistió
ran cuando se tratara de distribuir las temporalidades. La Junta Superior
extractos de la fundación y progresos del co-
Gálvez en 28 de noviembre de 1770, vistos los
en que se daba el pasto espiritual y educación civil y políti-
legio y templo de San Gregario
acordó destinar uno y otro con sus adornos, muebles y rentas, deducidas
ca a los indios,
Carlos. Esto se
cargas de Justicia, para la erección del citado seminario bajo el título de San
de 1772. Por falta de caudales de tempo-
aprobó por real cédula de 26 de septiembre
templo y el Colegio de San Gregorio, hasta el 18 de junio de
ralidades, permanecieron el
verificara su destino. Siguen noticias sobre la traslación por vía de depósi-
1773, sin que se
la que se opusieron la
to de la virgen de Loreto al convento de monjas dela Encarnación, a
y principales , las parcialidades de
congregación del Colegio de San Gregorio de Caciques
de México, la República de Tacuba y el Colegio de Indias
San Juan y Santiago de la Ciudad
Guadalupe , representa ndo la devoción que tributaban a esa virgen.
de Nuestra Señora de
y lo mantuvo la Junta
Ese depósito era mientras se abría el colegio e iglesia de San Gregorio
San Gregorio hizo una representa ción
Superior. A su vezla Junta Municipal del Colegio de
habían donado para la educación de los indios en las
sobre que los bienes de este colegio se
se les ministrase el pasto espiritual. También pidió que se resol.
primeras letras y para que
de san Gregorio, o si eran de
viera si se debían numerar entre las temporalidades los bienes
la apertura del colegio y templo de San
los indios. Instó igualmente para que se verificara
habitando el colegio, a expensas de los produc-
Gregorio. Lo acordó así la Junta Superior,
siete clérigos idiomas que cuidasen del pequeño Seminario de
tos libres de sus rentas,
capital sus suburbios, y en es-
y
Indios que subsistía, y predicaran y confesaran alos de esta

BIBLIOTECA AYACUCHO

245
pecial a los enfermos, y atendieran al culto de la imagen de Loreto, que debía restituirse a
su casa y templo. Se repararon el templo y el Colegio de San Gregorio, que se habían mal-
tratado. El informe del virrey termina apoyando que no se quite a los indios la imagen, que
tenía rentas para su culto. El rey, por carta de 29 de diciembre de 1777, ordenó que la ima-
gen se restituyera a la iglesia de San Gregorio, con todo lo que le pertenecía. Y el virrey acu-
só recibo de esta orden el 26 de abril de 1778. En su despacho de 27 de julio de 1778 dice
que la traslación de la virgen se verificará a mediados de agosto. La ejecución de lo manda-
do para que se establezca el Colegio Seminario de Indios para que se aplicó el que fue de
San Gregorio, la han embarazado las circunstancias, y en particular la de faltar fondos pa-
ra el establecimiento y subsistencia de obra tan útil, tan interesante a esta nación y tan re-
comendada por el rey. Sigue, en las pp. 97-106, otro informe del virrey, también de 27 de ju-
lio de 1778, sobre la traslación de la imagen. Aquí se menciona la real cédula de 5 de
noviembre de 1774 que mandó promover y acelerar el establecimiento del Seminario de
Indios bajo el nombre de S.M., a cuyo fin se aplicó el Colegio de San Gregorio, que fue de
los ex-jesuitas. Se reiteró la orden real el 19 de junio de 1776. Los indios pidieron que de las
rentas de las haciendas del Colegio de San Pedro y San Pablo de esta capital, y del de
Tepotzotlán, se aplicara lo necesario para el establecimiento del Seminario de Indios. Se
encargó el puntual cumplimiento de lo resuelto por otra orden real de 15 de marzo de 1778.
El virrey hace mención de que al examinar los caudales de obras pías para ver el sobrante
libre, indicó el comisionado no pertenecer los bienes del Colegio de San Gregorio a los ex-
jesuitas sino a los indios. Estos carecían del pasto espiritual y enseñanza que se les ministró
en el Colegio y templo de San Gregorio; el de Indias Doncellas, que se hallaba enfrente, ti-
tulado de Nuestra Señora de Guadalupe, carecía de toda asistencia; y el público suspiraba
por la restitución de la imagen de Loreto. Por ello la Junta (Superior de Aplicaciones) acor-
dó, en 6 de diciembre de 1774, que se adornara el templo de San Gregorio con los retablos
y alhajas de las capillas interiores del Colegio de San Pedro y San Pablo, que se viera si al-
canzaban los sobrantes de obras pías para mantener dos o tres clérigos idiomas para con-
fesar y predicar a los indios y asistir a las doncellas del Colegio de Guadalupe, y cuidar del
culto de la virgen de Loreto, mientras se resolvía si era o no verificable el establecimiento
del Colegio Seminario de Indios. La Junta Superior estimó que los bienes que se reputaban
como del Colegio de San Gregorio no eran de los ex-jesuítas sino de los indios. La renta
anual apenas alcanzaría para mantener el pequeño seminario que tenían los ex-jesuitas y
subsistía, en el que se enseñaba la doctrina cristiana, a leer, escribir y música. Y reservó a la
calificación del consejo extraordinario si había de subsistir la aplicación para erigirse el
Real Colegio de Indios conforme a la cédula real de 15 de abril de 1770, o se hablan de cre-
ar siete capellanes de idiomas de los indios para los ministerios de predicar, confesar, asis-
tir al pequeño seminario y cuidar del culto de la Virgen de Loreto. La Junta Superior auto-
rizó los reparos del templo y colegio, pero surgieron impedimentos, y suplió el dinero don
Antonio Basoco, devoto de la virgen de Loreto y de notorio caudal y abono. El virrey espe-
raba que se abriría el colegio con los clérigos destinados a predicar alos indios, confesarlos
y enseñarlos a leer y escribir. La dificultad insuperable de proporcionar fondos competen-
tes para la dotación del colegio de Indios había detenido el cumplimiento de las intencio-
nes de S.M. Fácil hubiera sido abrir el colegio, nombrar rector, vice, catedráticos y demás
empleados y admitir seminaristas; pero no se podían dotar ni mantener. Sería demasiado
dolor levantar una obra tan grande para sólo verla fenecer en breve, por no estar cimenta-
da con los fondos competentes y que la suma pobreza de los indios demandaba, a quienes

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

246
era preciso darles desde el calzado. No hay arbitrio para destinar las cantidades necesarias
para la competente dotación del Seminario de Indios de San Carlos. Sólo S.M., como due-
ño soberano de los bienes de Temporalidades, puede facilitar el establecimiento para apli-
car a beneficio del colegio, separando del cuerpo de Temporalidades, aquellas fincas cuya
venta se dificulta más. Lo mismo se puede entender a favor del Hospital General, obra muy
útil y muy necesaria en esta capital.
Es perceptible que la expulsión de los jesuítas había causado perjuicio a la enseñanza que
se daba en el Colegio de San Gregorio, y que el proyecto carolino de erigir el Seminario de
Indios no progresaba a causa de las dificultades económicas relacionadas con la adminis-
tración de las Temporalidades. Por eso el proyecto se reducía a crear tan sólo los siete ca-
pellanes de idiomas de los indios. El virrey decía en su informe de 27 de julio de 1778, que
así se reduciría a acto la piadosa voluntad del rey hacia estos sus queridos vasallos, “si no en
los propios términos que quiere el magnánimo, generoso corazón de V.M., porlomenos en
el modo que permiten las actuales circunstancias” (p. 105).
La historia de estas fundaciones de establecimientos para indios en las ciudades españo-
las se vio siempre plagada de dificultades económicas y aun se observa la decadencia de
algunos que habían logrado existir. En parte compensaban estas fallas las becas concedi-
das a indios en Seminarios de gente española. Así se explica la formación de sacerdotes
indios cultos que se distinguen en el siglo XVIII, como en el caso ya visto de don Andrés
Ignacio Escalona.
El autor del presente estudio redactó el capítulo IX sobre cultura en la segunda parte de la
obra colectiva que lleva por título Métodos y resultados de la política indigenista en México,
México, Ediciones del Instituto Nacional Indigenista, 1954 (Memorias, v. VI), pp. 2 y ss.
La evangelización no puede llevarse a cabo sin una preparación lingiística y cultural que
permita acercar el mundo gentil al cristiano. En primer lugar se procura que los misioneros
y curas aprendan las lenguas indígenas, y se crean cátedras para este objeto. Luego quedó
esta enseñanza ligada ala rivalidad entre el clero peninsular, que tiende a que el requisito de
conocer las lenguas indígenas no sea exigido, y el clero criollo, así como el mestizo en cuan-
to logra ser admitido, que ven en su mayor familiaridad con esas lenguas una ventaja para
En
evangelizar alos indios y, por lo tanto, para ser preferidos en la provisión de los curatos.
segundo término se plantea la necesidad o la conveniencia de enseñar a los indios la lengua
en-
del pueblo conquistador. Repetidas cédulas reales ordenan que se difunda el castellano
la económica. Y las variantes que
tre los naturales. Se explican las dificultades, entre ellas
XVI y
pueden observarse en la enseñanza para los indios en cada uno de los siglos XVI,
noticias generales, se ofrecen algunas en particular sobre el Colegio
XVIIL Además de las
(p. MOE
de Doncellas Indias de Nuestra Señora de Guadalupe, en la ciudad de México
Modesto Martínez pidió el
les enseña a leer y escribir en lengua española. El padre jesuíta
en 5 de junio de 1753. Albergó vein-
permiso para hacerla fundación al virrey Revillagigedo
y reglas para el gobierno y crianza política y cristiana.
te colegialas con maestras, superiora
de las cole-
Y concurrían a la casa más de otras setenta niñas para ser enseñadas a imitación
de 1759 aprobó la fun-
gialas de asiento que moraban en ella. La real cédula de 13 de mayo
las doncellas estarían obligadas a en-
dación y las constituciones. Teniendo ya instrucción,
inclinaciones y que se
señar a niñas en castellano. Sólo a las niñas que mostraran mejores
el alfabeto. En la obra
esperara que pudiera servirles el saber leer y escribir, se les enseñaría
del Carmen en Querétaro,
citada pueden verse otras noticias sobre el Colegio de Terceras
colegio contiguo al
que daba educación a niñas indias y españolas. Y el proyecto de un

BIBLIOTECA AYACUCHO

247
Santuario de Nuestra Señora de los Angeles, en el barrio de Santiago Tlatelolco, para la me-
jor educación de jóvenes indias, que se aprueba por real cédula dada en Aranjuez a 19 de
enero de 1802, la cual se mandó cumplir en México en 18 de mayo de 1804.
El Real Colegio de San Ignacio de México, comúnmente conocido como el de Las Vizcaínas,
establecía en sus constituciones aprobadas por real cédula de 1* de septiembre de 1753,
constitución VI, que la intención de los fundadores de la casa era que precisamente fuese su
destino para alimentar y vestir viudas y doncellas españolas, limpias. Según la Constitución
VII, estas doncellas o viudas habían de ser de buena vida y costumbres. No serían admitidas
las casadas. Tendrían las colegialas precisamente siete años cumplidos. Todas serían espa-
ñolas, hijas legítimas, y no se admitirían jamás legítimas, aunque fuesen dispensadas, indias,
mestizas, mulatas, negras ni de otra nación, sino precisamente españolas, ni aun con el títu-
lo de criada, porque ni la rectora, ni otra alguna podría tener criada, y mutuamente se habí-
an de servir como hermanas las colegialas, sin que jamás se abriera la puerta al contrario abu-
so de que se introdujeran sirvientas. Y si bien la intención de los fundadores era favorecer a
las doncellas y viudas de los originarios, naturales y habitantes de estos reinos y de los de
España, cuyas hijas o familias vinieren a residir a ellos, tendrían calidad prelativa en los nom-
bramientos las que los bienhechores eligieren en sus dotaciones, en quienes concurrieran las
calidades prevenidas. Y siendo el nombramiento a arbitrio de la Mesa, daría la preferencia
alas descendientes de los vascongados, ya fuesen hijas, nietas o de inferior grado, sin cuali-
dad prelativa por el grado. Y atendería en el mismo lugar a las descendientes de los bienhe-
chores que han concurrido a la obra. Véase el cuidadoso estudio de Gonzalo Obregón Jr.,
El Real Colegio de San Ignacio de México (Las Vizcaínas), México, El Colegio de México,
1949, pp. 169-170. Era, por lo tanto, una fundación provincial dentro de su carácter espa-
ñol. Venía de la iniciativa privada de los llamados bienhechores, que eran nacionales de las
tres provincias de Cantabria (Señorío de Vizcaya, Provincias de Guipúzcoa y Alava, y Reino
de Navarra). Y por voluntad de los fundadores quedaría excepto de la Jurisdicción Eclesiás-
tica Ordinaria, sujeto a la benignidad de S.M. y bajo de su soberana e inmediata protección,
dejando su gobierno interior y económico a la Mesa y Congregación de Nuestra Señora de
Aranzazú, con sola subordinación y dependencia al virrey.
En la citada obra de Gonzalo Obregón Jr., pueden verse también noticias sobre el Colegio
de Doncellas de Nuestra Señora de la Caridad, que databa del siglo XVI, y que recogía ni-
ñas mestizas desvalidas, por iniciativa de los franciscanos y que luego tomó a su cargo la
Cofradía del Santísimo (p. 30). El autor indica que poco a poco llegaron a predominar las
españolas criollas y fueron excluidas las indias (p. 32).
También trata del Colegio de San Miguel de Belén, que comienza por ser un recogimiento
de mujeres viudas y ancianas a partir del 25 de abril de 1683. El Colegio dependía directa-
mente del Arzobispado tras un pleito sobre el derecho de patronato hacia 1719. Ingresa en
Belén, en 1732, un grupo de niñas puestas allí por la Cofradía de Aranzazú. Son las que más
tarde van a entrar como primeras alumnas en el de Vizcaínas. Estuvieron en Belén durante
33 años y al pasar al de San Ignacio introdujeron costumbres y hábitos que habían adquiri-
do en aquel colegio. Se siguió la costumbre de agrupar a las colegialas en “familias” de seis
u ocho niñas a cargo de una “nana” o “señora mayor”. Esto pasó al colegio de San Ignacio.
En Belén había bordado, clase de música, y el principal fondo de que se mantenían era el
trabajo de las mismas niñas, que con costura y labor y lavar la ropa de las iglesias tenían una
entrada considerable (p. 44). No beneficiaron estos establecimientos mencionados por
Obregón a niñas indias; pero no sobra tenerlos presentes.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

248
En la Memoria del Instituto Nacional Indigenista, VI, pp. 101 y ss., vienen noticias sobre co-
legios para indios: el de Santiago Tlatelolco, abierto en 1536; el Colegio de Jesuitas en
Tepozotlán, que en 1624 cultiva particularmente la lengua de los indios otomíes y mantiene
anexo el Seminario de San Martín, “donde se crían los hijos de los indios caciques y se les en-
seña a leer y escribir y cantar...”; a resultas de una consulta del Consejo de Indias, de 12 de
julio de 1691, el rey resolvió fundar un colegio seminario en la ciudad de México, y que en él
y los demás que se fundaran en las Indias se destinara la cuarta parte de las becas para los hi-
jos delos caciques. Otra cédula de 3 de diciembre de 1671 trataba de la fundación de un co-
legio en la ciudad de Valladolid, en que juntamente con la gramática se estudiarían las len-
guas otomite y mexicana para que los indios pudiesen ser doctrinados. El colegio en la
ciudad de México se abrió el 18 de octubre de 1697, con quince colegiales fundadores, delos
que doce eran descendientes de españoles y tres alumnos caciques. La cuarta beca, destina-
da a un alumno cacique, fue concedida a fines de 1700 a un alumno instruido en otomí.
En la representación del bachiller don Andrés Ignacio Escalona y Arias, que ya hemos exa-
minado, figura al principio de ella una alusión al desamparo con que se crían en estas regio-
de
nes los hijos y juventud de los naturales, “pues faltos en el todo de enseñanza, sólo tienen
racionales lo queles infunde la humana naturaleza”. Algo después dice que ha llegado a su
noticia haberse presentado un Papel Político Legal en el Consejo (de Indias) por el doctor
de
don Julián Cirilo de Castilla, en que se pide que S.M. mande se edifique en la Villa
un colegio donde re-
Nuestra Señora de Guadalupe (extramuros de la ciudad de México)
de los
cogiéndose los clérigos y sacerdotes de nación americana que quisieren vivir al modo
o el Salvador, puedan ejercitarse en todo género de vir-
phelipenses, o San Carlos Borromeo,
y así educados, acudir todos al remedio de las extremas necesidades que pa-
tudes y letras,
dándoles muchos con-
decen los pobres miserables de nuestros paisanos y compatriotas,
del Instituto
suelos, así en lo temporal como en lo espiritual. Ahora bien, en la Memoria
cito una cédula real dada en Aranjuez el 28 de junio de 1754
Nacional Indigenista, VI, 103,
conde de Revillagigedo , según la cual don Julián Cirilo de Castilla, presbítero,
para el virrey
nombre de los demás
indio de nación y descendiente de los nobles de Tlaxcala, por sí y en
la ninguna política y el total desamparo con
indios de esas provincias, había representado
de sus naturales, “los cuales sólo tienen de racionales lo
que se crían los hijos y la juventud
que figura principio de la
al
que les infunde la humana naturaleza”. Es exactamente la frase
entre los dos había relación que
representación de Escalona y Arias. No cabe duda de que
el tlaxcalteca, consistía en que se fundara
parece estrecha. El remedio de estos males, según
de la Real Hacienda, una casa en la que se recogieran
en la Villa de Guadalupe, a expensas
indios que quisieran vivir como los padres de San Felipe Neri, los
los sacerdotes y clérigos
a sus compatriotas en el co-
de San Carlos Borromeo, del Salvador y otros; éstos instruirían
de los que no estuvieron suje-
nocimiento de lo que ignoran, y se dedicarían a la conversión
proyecto al que hacía referencia Escalona y Arias. El
tos a la ley de Jesucristo. Es el mismo
del colegio, las rentas, con lo de-
rey pedía un informe sobre el costo que tendría la fábrica
beneficios o perjuicios que podrí-
más que en el asunto se ofreciera, y también acerca de los
se repitió en Buen Retiro a21 de marzo de
an seguirse de conceder la fundación. Esta cédula
virrey Marqués de las Amarillas. Este vuelve a tratar de
1756. 12 de mayo de 1760, dirigida al
indicado por carta de 22 de no-
esa fundación una cédula real dada en Aranjuez a había
con ello, juzgaba que la creación
viembre de 1757 que la Audiencia, y él estaba de acuerdo
por no haber en el reino de Nueva
propuesta del colegio no era medio proporcionado,
indios a causa de no tener seminarios donde
España suficiente copia de clérigos sacerdotes

BIBLIOTECA AYACUCHO

249
desde su puericia se educaran. Convenía establecer uno en que enseñaran a los hijos de los
caciques y demás principales, la latinidad, filosofía, teología y derechos, según se practicaba
en los colegios de San Ildefonso y Seminario Tridentino. La Audiencia proponía que la di-
rección del Seminario (especial para indios) estuviera a cargo de los padres de la Compañía
de Jesús. El rey no estuvo de acuerdo con esta propuesta y mandó al virrey que examinara de
nuevo si convenía la fundación, que había de ser dirigida precisamente por clérigos seglares
y bajo la dirección del arzobispo.
Ya gobernaba en Nueva España el virrey marqués de Cruillas, cuando encontramos men-
ción de que don Julián Cirilo, el tlaxcalteca, se hallaba en Madrid en diciembre de 1763, si-
guiendo el expediente sobre la fundación del Colegio en Guadalupe. El rey manda pre-
guntar si los sacerdotes o clérigos indios son admitidos en alguna clase en las iglesias de
Nueva España.
No obtuvo el tenaz tlaxcalteca la creación del colegio para recogimiento de sacerdotes que
había solicitado, pero el fruto de sus gestiones cuaja en. otra forma cuando, el 15 de abril de
1770, el rey manda fundar un colegio seminario destinado a la enseñanza y educación delos
indios caciques y maceguales de Nueva España, lo cual se haría con casa y fondos proce-
dentes de las temporalidades de los jesuítas expulsos. Mas este caso, que se relaciona con el
antiguo colegio y templo de San Gregorio en que se daban el pasto espiritual y la educación
civil y política alos indios, ya lo hemos examinado. El colegio que habían tenido los jesuítas
era atendido por dos padres lenguas que acudían al ministerio de los indios y un hermano
coadjutor que asistía a la escuela de los indios en que se criaban y aprendían, con la virtud,
a leer y cantar. Era colegio para caciques y principales y contaba con tres congregaciones
formadas por naturales véanse los datos que cito en la Memoria del Instituto Nacional In-
digenista, VÍ, pp. 104 y ss. Asimismo, Gerard Decorme, S.J., La obra de los jesuitas mexica-
nos durante la época colonial, 1572-1767, (Compendio Histórico), México, Antigua Libre-
ría Robredo de José Porrúa e Hijos, 1941, 2 v., 1, pp. 247-270, con datos sobre Tepotzotlán,
San Gregorio de México (que comienza en 1586, p.251), San Miguel y San Javier de Puebla,
Pátzcuaro, Guadalajara, Oaxaca y Yucatán. Delfina E. López Sarrelangue, Los colegios de
los jesuitas de la Nueva España, México, 1941, trata de San Gregorio de México, pp. 47-49.
También de San Javier de Puebla, pp. 52-53; del Seminario de Parral, p. 67; del de Loreto
de Chihuahua, pp. 67-68; y del colegio de Sinaloa, p. 68.
Hállase en relación con el ofrecido colegio seminario para indios, un escrito del concejo,
justicia y regimiento de indios caciques de la ciudad y provincia de Tlaxcala, en que mani-
fiesta al rey, en 3 de febrero de 1770, el regocijo y agradecimiento con que quedaba por ha-
berle noticiado el bachiller don Julián Cirilo de Galicia y Castilla, que el rey mandaba eri-
gir un colegio para los de esa nación. El concejo suplica al rey que se digne tomar las
providencias necesarias para proteger el establecimiento, según las instancias del citado
bachiller, sobre que se cursen en él facultades mayores y sean sus maestros y provean sus cá-
tedras en los mismos de la nación. El rey responde, por cédula fechada en San Ildefonso el
5 de septiembre de 1770, que en 15 de abril del citado año se aprobaron al arzobispo las
constituciones y el plan de estudios que formó para el colegio. En el caso de que alguno de
los naturales de la provincia de Tlaxcala se hallare en estado o llegase a adquirir la instruc-
ción que era menester para desempeñar los magisterios que apetecían, podría acudir a pro-
mover la instancia ante los jueces de la oposición que se había de hacer por los pretendien-
tes de cualquiera cátedra que vacare, bajo el supuesto de que se les atendería conforme a
sus méritos en ella. Meroria..., op. cit., VL, p. 105.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

250
Ante las tardanzas y las dificultades económicas que salieron al paso para crear el semina-
rio de indios, como hemos visto, el bachiller de Galicia y Castilla había pedido, a nombre
de los naturales, acompañando una representación de los gobernadores actuales y antece-
sores de las repúblicas y comunidades de toda la nación, que el rey diera licencia para co-
lectar una o dos veces, uno o dos reales de plata de cada individuo de la misma nación, sin
excepción de personas ni de los sujetos del marquesado del Valle, hasta completar el fondo
conveniente para poder hacer el referido establecimiento y subvenir a su subsistencia. Este
arbitrio (que ponía en los propios indios la carga económica de la creación y sostenimiento
del seminario) no fue aceptado porel virrey en 1780.
La recomendación real de 25 de noviembre de 1780 para que no se perdiera de vista esta
obra, no condujo a mejores resultados; y, en 1801, el rey insiste en la creación del Seminario
de indios, nota tanta demora en cumplir lo mandado, y dispone el efectivo y pronto cum-
plimiento, por ser así su voluntad. Memoria..., Op. Cif., VI, 106.
Hay otro intento diverso de que trata la real orden dada en Madrid, en enero de 1792, pa-
ra el establecimiento en Granada, España, de un colegio para nobles, entendiendo por ta-
les los hijos y descendientes de puros españoles nobles, nacidos en las Indias, y los de mi-
nistros togados, intendentes y oficiales militares naturales de aquellos dominios, sin excluir
los hijos de caciques e indios nobles, ni los de mestizos nobles, esto es, de indio noble y es-
pañola, o de español e india noble, conforme al mérito y servicios particulares que sus pa-
dres hubieran hecho al Estado. El colegio prepararía al eclesiástico, al magistrado, al mili-
y
tar y al político. Los estudiantes acudirían de los diversos virreinatos, reinos y provincias
de las islas de Antillas y Filipinas. Merzoría..., op. cit., VI, 106.
y el
Hubo, pues, más proyectos que realizaciones en el siglo XVIIL Faltaron los recursos
civiles de la Ilustració n no dejaron de ex-
ambiente social para darles vida; pero los ideales
Nuevo Mundo, con inclusión de los indios como agentes o su-
tenderse a los oriundos del
los planes. Eran presagios de cambios hacia una mayor igualdad de oportunid a-
jetos de
base el conocimie nto de la
des para obtener los beneficios de la cultura, teniendo como
lengua española.

BIBLIOTECA AYACUCHO

251
LAS FRONTERAS DE HISPANOAMÉRICA

PRESENTACIÓN

LA FRONTERA en la presentación ha sido objeto de tantos estudios que re-


sulta necesario, cuando se intenta analizarla de nuevo, deslindar lasideas y los
términos para que puedan seguir sirviendo de vehículos de entendimiento.
Me parece conveniente distinguir entre un concepto lato que engloba
la colonización española en el Nuevo Mundo y otro específico que se apli-
ca a ciertas formas de vida en regiones marginales.
Había el antecedente de la Reconquista en la península ibérica. Duran-
te cerca de ocho siglos convivieron los cristianos y los moros en España. No
todo era hostilidad ni intransigencia. Hubo influencias culturales y alianzas
junto a la rudeza de la lucha en la frontera. Dentro de las variantes de regio-
nes, épocas y circunstancias, el avance cristiano aparece como “un tejido de
conquistas, de fundaciones de ciudades, de reorganización de las nuevas
provincias ganadas al Islam, de expansión de la Iglesia por los nuevos domi-
nios, el trasplante de una raza, de una lengua, de una fe y de una civiliza-
ción”*, Ese movimiento inspira relatos históricos y creaciones literarias, al-
guna de éstas tan señalada como El Cantar de Mio Cid en el siglo XII, que es
un poema de ambiente fronterizo.
La contienda ibérica interesaba en la Edad Media a toda la cristian-
dad. Los guerreros de allende los Pirineos participaron en los combates
contra los árabes en ocasiones memorables, ya sea para contener las inva-
siones de éstos o para atacarlos en la Península.

1.C. Sánchez Albornoz, España y el Islam, Buenos Aires, 1943, pp. 186-187.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

232
Al terminar la Reconquista con la caída de Granada en 1492, elimpul-
so de la expansión y de la cruzada ya había rebasado el territorio peninsu-
lar, animando las empresas de los portugueses y los españoles en África y
las islas del Atlántico.
Dada la fecha del descubrimiento colombino, no es extraño que la con-
quista de América haya sido vista como una continuación de la lucha con-
tralos infieles, y al mismo tiempo como una tarea de población que recuer-
da el avance en las tierras de la Península. La ocupación de las Antillas,
Darién, México, Perú, se inicia a fines del siglo XV y primeras décadas del
XVI. Las fronteras en las regiones de indios hostiles comienzan a abrirse en
el mismo siglo, alcanzando un desarrollo importante en la segunda mitad
de esa centuria.
Como en España, los conquistadores del Nuevo Mundo fundan luga-
res que llaman alguna vez Segura de la Frontera, se consideran defensores
aumen-
y propagadores de la fe cristiana, procuran en calidad de vasallos el
el encargo de
to de la monarquía y ganar para sí honra y provecho; reciben
y “al-
averiguar los secretos de las nuevas tierras, de ver si hay “mezquitas”
tes;
faquíes” o ministros del culto gentil, y se sirven de “farautes” o intérpre
lmen-
practican entradas, cautiverios, repartos de botín y dominan señoria
te alas poblaciones vencidas y les imponen tributos y servicios.
los
La teoría medieval acerca de la guerra justa de los cristianos contra
de los hom-
infieles y las disputas renacentistas en torno de las relaciones
de los prime-
bres prudentes con los bárbaros forman el marco ideológico
ros encuentros.
y el arca-
El caballo, el ganado, la carreta, la espada, la lanza de hierro
buz abren la historia material de esas fronteras.
en el Nuevo
El progreso de la conquista y la población delos cristianos
a) la dominación de
Mundo conduce a dos tipos de situaciones distintas:
en comunidades agrí-
un reino habitado por nativos sedentarios, que viven
el ayllu peruano; b) la
colas, como las que representan el calpulli azteca o
ocurre en el norte
extensión del dominio a tierras de indios hostiles, según
Río de la Plata, entre otros
de México, en el sur de Chile, en la pampa del
suelen ser designados
ejemplos. Los habitantes de estas últimas regiones
anos y pampas; pero los
bajo los nombres generales de chichimecas, arauc
BIBLIOTECA AYACUCHO

239
investigadores señalan la existencia de varios grupos locales. Los hay de-
dicados a la caza, a la recolección, a cierta agricultura y aun a la crianza de
la llama en el sur chileno. Los conquistadores españoles hablaron de tie-
rras de guerra carentes de señor universal, como entre los italianos, o les
parecieron “behetrías” por la diversidad de señores, palabra que también
era entendida como sinónimo de confusión. En Nueva España se trataba
de comarcas situadas fuera de la confluencia de la civilización europea con
Mesoamérica, y en la América del Sur, más allá de las conquistas incaicas,
pues si bien Chile había sido objeto de una de ellas, no llegó a existir un do-
minio estable al sur del Bio-Bio, región que luego hubo de imponer gran-
des sacrificios a los españoles”.
La primera situación corresponde ala sociedad híbrida hispanoameri-
cana caracterizada por fenómenos de transculturación compleja entre “las
dos repúblicas”, de indios y europeos.
La segunda es la de índole marginal y que puede llamarse propia-
mente de frontera, siguiendo el uso dado a esta palabra desde el estable-
cimiento de los primeros reinos que constituyeron el imperio de España
en América?.
Ambas situaciones formaron parte de la experiencia colonial ultrama-
rina. Pero la primera sólo pudo aparecer como un fenómeno de frontera

2. Cfr. J.T. Medina, Los aborígenes de Chtle, Santiago, 1882. R.E. Latcham, La organización
social y las creencias religiosas de los antiguos araucanos, Santiago, 1924. F. Márquez Miran-
da, Programa de Historia de América. Región Meridional de América del Sur. Período indíge-
na, México, 1954. El Norte de México y el Sur de los Estados Unidos, Sociedad Mexicana de
Antropología, México, 1944.
3. En la Araucana de Alonso de Ercilla se lee en a con los acontecimientos del año
1558: “...aunque así agraviado, no por eso/ (Armado de paciencia y duro hierro) / Falté en
alguna acción y correría, /Sirviendo en la frontera noche y día”. J.T. Medina, Vida de Ercilla,
México, 1948, p. 80. Este uso se mantuvo en posterior. “Las fronteras de Arauco” son men-
cionadas en la traducción al español del Compendio de la historia civil del Reyno de Chile,
Parte Segunda, Madrid, 1795, p. IV, del que era autor Juan Ignacio Molina. En los docu-
mentos relativos a la ocupación de Arauco, Santiago, 1870, p. 5, se halla mención del “pen-
samiento que tiene el Gobierno de adelantar la línea de frontera”. El caso no es privativo de
Chile. En el Martín Fierro se lee: “Ay comienzan sus desgracias,/ Ay principia el pericón;/
Porque ya no hay salvación./ Y que uste quiera o no quiera/ Lo mandan a la frontera/ O lo
echan a un batallón”. E. Martínez Estrada, Muerte y transfiguración de Martín Fierro, Mé-
xico-Buenos Aires, 1948, p. XII

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

254
en los momentos inmediatos a la conquista. En la ciudad de México, por
ejemplo, se construyen atarazanas, las casas de los españoles desempeñan
funciones de fortaleza y las ordenanzas exigen a los vecinos que manten-
gan las armas y los caballos prestos. Después, la dominación duradera, la
convivencia y el mestizaje de las razas y culturas, el desarrollo del urbanis-
mo, contribuyeron a estabilizar estas provincias de composición heterogé-
neo y de estructura jerarquizada. Y las fronteras se trasladaron, como en el
imperio romano, a las tierras limítrofes o en los bordes de lo poblado, que
estaban expuestas a la hostilidad de los indios insumisos. Los conquista-
dores españoles percibieron la diferencia entre unas y otras regiones, lla-
mando a las primeras de indios “de razón” o “de paz”, y a las otras, de in-
dios “bárbaros” o “de guerra”*.
Las provincias de Indias densamente pobladas podían ganarse en bata-
llas campales, mientras que las de habitantes nómadas daban origen a hos-
tilidades prolongadas eindecisas. Las unas tenían un desenvolvimiento eco-
nómico que servía para sostener a las clases señoriales con mayor o menor
holgura, según la riqueza y substancia de cada provincia. Las otras eran ha-
bitadas por grupos que carecían de pueblos formales y muchas veces de to-
do asiento. En estas circunstancias, la conquista espectacular y el reparto en

4. En carta que escribe Hernán Cortés a Carlos V, en 1526, explica que entre la costa del nor-
te y la provincia de Michoacán están los chichimecas, gentes muy bárbaras y no de tanta ra-
zón como los indios que ya ha conquistado. Envía 60 hombres de a caballo y 200 peones, con
muchos de los naturales amigos, que llevan por instrucción apaciguarlos y traerlos al yugo
de su majestad y poblar entre ellos si hallaren que tienen habilidad para vivir como los otros
indios viven, y venir en conocimiento de la fe, y reconocer el servicio que a su majestad de-
ben. Pero si no los hallaren así y no quisieran ser obedientes, les harían la guerra y los toma-
rían por esclavos, para que no haya cosa superflua en toda la tierra ni que deje de servir ni re-
conocer a su majestad. Añade que “trayendo estos bárbaros por esclavos, que casi son gente
salvaje, será vuestra majestad servido y los españoles aprovechados, porque sacarán oro en
las minas, y aun en nuestra conversación podrá ser que algunos se salvasen”. Expresa haber
sabido que entre estas gentes hay cierta parte muy poblada de grandes pueblos y que la gen-
te de ellos vive a la manera de los que ha conquistado; algunos de estos pueblos han sido vis-
tos por españoles y hay grandes nuevas de riqueza de plata, por lo que espera que los expe-
dicionarios poblarán aquella tierra. W. Jiménez Moreno, “La colonización y evangelización
de Guanajuato en el siglo XVI”, Cuadernos Americanos, Año IV, XIM-1 (enero-febrero,
1944), pp. 129-130, prestó atención a esta carta, que contiene una de las primeras mencio-
nes hechas por españoles de los chichimecas.

BIBLIOTECA AYACUCHO

23)
señorío de los pueblos dominados dejaban de ser posibles. Las guerras y la
venta delos cautivos se prolongaban después de los primeros encuentros, se
ensayaban asimismo alianzas o paces y se establecían líneas de fortines.
Las “tierras de guerra” en Hispanoamérica dieron origen a una legis-
lación particular y tuvieron una historia propia muy accidentada. Como en
la frontera peninsular, engendraron escritos históricos y obras literarias de
cuya significación tendremos oportunidad de tratar después”.
En las regiones de población nativa sedentaria, fue tal la riqueza de los
fenómenos de transculturación, y tan elaborado el cuadro delas relaciones
entre los españoles y los indios, que su estudio daría cuerpo fácilmente a
un tratado sobre las instituciones del imperio hispanoamericano. Es más
bien el segundo tipo de expansión sobre tierras hostiles el que atraerá
nuestra atención en este análisis de la frontera, aunque no podemos abar-
car todos los casos que existieron ni describir con igual extensión los di-
versos aspectos de cada uno de ellos.
Las observaciones anteriores ya nos permiten fijar la atención sobre
un rasgo propio de la frontera en el mundo hispanoamericano. Ella no re-

5. En Chile se inicia el género de las letras de la frontera con la Araucana de Ercilla (1569,
1578 y 1589), que estaba llamada a tener continuadores y a ejercer una influencia notable
sobre la cultura del país. Aparecen luego el Arauco domado de Pedro de Oña (Lima, 1596),
el Purén Indómito de Hernando Álvarez de Toledo (fines del siglo XVI y primer tercio del
XVID,, el Cautiverio Feliz de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán (terminado en 1673),
para citar algunos ejemplos; pero puede decirse que las guerras de la Araucania forman la
substancia de las varias historias generales de Chile, escritas en el período hispánico. La lite-
ratura de la frontera existe, aunque es débil, en la época de la colonización del Río de la
Plata, pudiendo citarse la Argentina de Martín del Barco Centenera (Lisboa, 1602) y la de
igual nombre de Ruy Díaz de Guzmán (1612); pero toma incremento después de la inde-
pendencia con la Cautiva de Echeverría (1837), el Facundo de Sarmiento (1845), Una ex-
cursión a los Indios ranqueles de Lucio V. Mansilla (1870), el Martín Fierro de José Hernán-
dez (1872). Menos fecunda ha sido literariamente la frontera del norte de México, si bien
no faltan escritos como el Coloquio que Fernán González de Eslava dedicó a los siete fuer-
tes que el virrey Enríquez mandó hacer en el camino de la ciudad de México a Zacatecas,
compuesto en la década de 1570 a 1580 y publicado en México en 1610, la Guerra de los chi-
chímecas por Gonzalo de las Casas (1571-1585), y la Conquista de Nuevo México por Gaspar
de Villagrá (Madrid, 1610), a más de crónicas de misioneros y reflexiones de escritores po-
líticos del siglo XIX. El valor literario de estas obras fronterizas es muy desigual. Por ejem-
plo, C. González Peña, Historia de la literatura mexicana, México, 1940, p. 55, comenta que
el poema de Villagrá “consta de treinta y cuatro cantos en verso suelto, en los que con toda
naturalidad intercala provisiones, reales cédulas y otros documentos”.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

256
presenta solamente una nueva y distinta experiencia en el ambiente de
América. Es asimismo una prolongación de la historia de la frontera me-
dieval ibérica, o sea, ésta transmigra de Europa a Ultramar con la coloniza-
ción. Un repartimiento o una puebla de la Reconquista pueden servir de
antecedente a la encomienda y a la villa de los colonizadores en México y
Perú. La reconquista peninsular es una preparación histórica de la con-
quista de América. La forma en que los cristianos hacen la guerra, los prin-
cipios en que la fundan, la manera de establecer la dominación sobre los
vencidos, la distribución del botín y de la tierra, la fundación de las pobla-
ciones, aparecen bajo una luz semejante en los rudos episodios de la fron-
tera hispana a uno y otro lado del océano”.
Esto no quiere decir que entre la frontera peninsular y la americana no
medien diferencias tangibles, ya que, por ejemplo, en un caso el avance cris-
tiano se enfrenta a la civilización árabe, y en el otro, a las indígenas de las is-
las Canarias o del Nuevo Mundo. Los moros eran enemigos con una fe for-
mada y hostil, los guanches y los indios fueron vistos simplemente como
idólatras. De aquí que en la misma época de la conquista hayan llegado los
pensadores cristianos a establecer distinciones doctrinales entre las varias
clases de infieles, aparte las de orden antropológico que el contacto real iba
revelando. Las peculiaridades del ambiente del Nuevo Mundo se hicieron
sentir, y la continuidad comienza a alterarse tanto en las conquistas de indí-
genas “de razón” como al llegar a las tierras de los indios “bárbaros”. Las
variantes geográficas y de la población nativa y las de época influyen en ca-
da caso sobre las experiencias fronterizas hispanoamericanas.

6. En las islas Canarias todavía se llaman los campesinos entre sí cristianos. En el canto V de
la Cautiva de Echeverría los indios son sorprendidos en un ataque: “Entonces, el grito/
¡cristiano, cristiano! / resuena en el llano”. Esto podría parecer un giro literario, pero cor-
responde a una realidad histórica. FB. Head, Rough Notes taken during some rapid Journeys
across the pampas and among the Andes, London, 1826, p. 91, explica que indios “occaston-
ally invade los Cristianos”, as the Gauchos always term themselves”.
Lucio V. Mansilla dice en 1870 con naturalidad: “Los indios se fueron adelante forman-
do un grupo; los cristianos nos quedamos atrás, formando otro”. Una excursión a los in-
dios ranqueles, México-Buenos Aires, 1947, p. 93. La significación del tema como vín-
culo entre las fronteras europea y americana del mundo hispánico ha sido señalada por
E. Martínez Estrada, op. cít., México-Buenos Aires, 1948, L, p. 357 y ss., II, pp. 285 y 300
y SS.

BIBLIOTECA AYACUCHO

207
En el siglo XVII es notorio que los araucanos de Chile, dueños ya el
arte de la equitación, atraviesan la cordillera delos Andes y toman parte en
las hostilidades de la frontera en la pampa argentina. En este caso el mis-
mo enemigo indígena aparece en dos fronteras distintas de la colonización
hispánica. Pero en términos generales, y por razones históricas compren-
sibles, hubo mayor continuidad en el frente cristiano que en el indígena si
se mira el conjunto de las fronteras de Hispanoamérica, sin perjuicio de las
peculiaridades locales que adquieren tanta importancia cuando se trata de
este género de acontecimientos.
Las fronteras indígenas preocupaban todavía en Argentina, Chile y
México durante el siglo XIX.
En esta centuria se advierten cambios importantes en las instituciones
y en los instrumentos de la penetración.
Prevalece ideológicamente la oposición entre civilización y barbarie,
entendida ya en los términos de la filosofía del progreso.
Los gobiernos nacionales llevan a cabo expediciones con ejércitos de
línea, a veces veteranos de otras guerras mayores, para poner término a la
prolongada lucha indígena, puede observarse en la “Conquista del Desier-
to” en Argentina que dirige el general Julio A. Roca en 1878-1879.
Las armas de repetición, los telégrafos, los proyectos de ferrocarriles y
los de emigración a través del Atlántico, contribuyen a crear la atmósfera
en que se desenvuelve este avance, destinado a cerrar el ciclo de las fronte-
ras que iniciaron los conquistadores españoles al llegar a las tierras ameri-
canas marginales”.

7. Cfr. E.S. Zeballos, Recuerdos argentinos. Callvucura [sic] y la dinastía de los Piedras, 2* ed.,
Buenos Aires, 1890, p. 358: el mensaje del Poder Ejecutivo al Congreso, de agosto de 1878,
explicaba que: “El viejo sistema de las ocupaciones sucesivas legado por la Conquista, obli-
gándonos a diseminar las fuerzas nacionales en una extensión dilatadísima y abierta a todas
las incursiones del salvaje, ha demostrado ser impotente para garantizar la vida y la fortuna
de los habitantes de los pueblos fronterizos, constantemente amenazados. Es necesario
abandonarlo de una vez e ir a buscar al indio en su guarida, para someterlo o expulsarlo,
oponiéndole en seguida, no una zanja abierta en la tierra por la mano del hombre, sino la
grande e insuperable barrera del Río Negro, profundo y navegable en toda su extensión,

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS


258
CARACTERÍSTICAS

Los avances en las fronteras hispanoamericanas estuvieron relacionados


frecuentemente con la busca de metales preciosos. Hacia mediados del si-
glo XVI comenzaron a descubrirse las vetas de plata en el norte de México
y a establecerse reales o poblaciones mineras, que a su vez influyeron sobre
las comarcas del contorno. En Chile se explotaron desde la misma época al-
gunos yacimientos de oro, tanto al norte como al sur de Santiago, entrando
en este último caso en la tierra de guerra y sufriendo las vicisitudes que tra-
jeron consigo los poderosos ataques de los araucanos. La pampa en el Río
de la Plata no rindió ninguna riqueza metálica, pero sí ofreció condiciones
favorables para la crianza del ganado, que fue, según veremos, otra de las
actividades principales en estas fronteras.
La distribución natural de los yacimientos determinó en Nueva Espa-
ña la orientación geográfica de la marcha de los buscadores de metales. La
plata se encontró tanto en los alrededores de los primeros centros pobla-
dos por los españoles, como es el caso de Tasco, Sultepec y Pachuca, como

desde el Océano hasta los Andes”. Del mismo autor, La conquista de quince mil leguas, 2*
ed., Buenos Aires, 1878, “el poder militar de los bárbaros está totalmente destruido, por-
que el remington les ha enseñado que un batallón de la república puede pasearlapampa en-
tera, dejando el campo sembrado de cadáveres de los que osaran acometerlo”, p. 372.
Véanse también pp. 377 y 379 sobre lo mismo. La nación entera saluda reconocida a los
vencedores del indio, los conquistadores de quince mil leguas de rico territorio y a los sol-
dados de una cruzada de redención y de progreso”, p. 380. Diversos aspectos aparecen tra-
tados en las Publicaciones de la Comisión Nacional de homenaje al teniente general Roca,
Buenos Aires, 1938-1940. En el tomo l, pp. 158-159, reaparecen problemas que antes pul-
só la colonización española. Roca, en abril de 1879, “previene a los jefes que tengan indios
a su cargo, ya sea en servicio, en calidad de amigos o prisioneros, tengan el mayor cuidado
en que éstos se sujeten a las costumbre que amparan las leyes y usos de la civilización, no
consintiéndoles de ninguna manera, se casen con dos o más mujeres, ni las ceremonias que
se aparten de la buena moral y decencia, para cuyo cumplimiento emplearán no sólo la in-
sinuación amigable sino también medidas represivas que fuese necesario”. En las pp. 232-
233 hay algunas comparaciones de M.J. Olascoaga sobre la influencia de la vecindad: “Los
americanos del Norte no habrían tampoco afianzado tan pronto sus posiciones conquista-
das si sus indios hubieran tenido refugio seguro... en las fronteras del Canadá, como los
nuestros en las fronteras de Chile...”. L. Lugones, Roca, Buenos Aires, 1938, p. 191. trans-
cribe del mensaje ya citado del Poder Ejecutivo: “Tenemos 6.000 soldados armados con los
últimos inventos modernos de la guerra”. El cap. IX y final dela obra está dedicado a la con-
quista del desierto.

BIBLIOTECA AYACUCHO

2D
más al norte, en las áreas de nomadismo, según ocurrió en Zacatecas, Gua-
najuato, Parral.
El hallazgo minero hacía surgir centros de población en las tierras de
los indios nómadas. Los caminos tendían a unir estos nuevos lugares con
los de las regiones pobladas. El metal salía con destino a la metrópoli eu-
ropea y servía de medio de cambio para obtener los artículos del comercio
exterior, entre ellos el mercurio usado para la amalgama del mineral de
plata. Las regiones de minas no tenían una economía aislada sino abierta
necesariamente al intercambio con otras partes del reino y con España.
Las explotaciones agrícolas y ganaderas eran necesarias para sostener los
reales de minas. En éstos se utilizaban pieles, sebo y tracción animal. Los
montes, las salinas y las aguas quedaban al servicio de las nuevas poblacio-
nes. Y si bien los indios de la región sujetos a esclavitud o a servicio forzo-
so no solían bastar para proveer la mano de obra, ésta era completada por
medio de la atracción de indios de las comarcas anteriormente pobladas y
por la adquisición de esclavos negros.
Cuando la riqueza de las vetas era continua, nacía una población per-
manente, acaso importante, y en último término sobrevenía la ampliación
delas regiones colonizadas, de los caminos, del comercio estable ytrashu-
mante, de las comodidades de la vida urbana y de los desarrollos artísticos.
Los indios nómadas representaban una amenaza para los reales, sobre
todo cuando atacaban las extensas líneas de comunicación que los unían
con las provincias del centro del virreinato. Las carretas y las recuas que sa-
caban la plata o las que conducían mercancías sufrían asaltos. Para preve-
nirlos se establecieron fortines en lugares estratégicos, se fundaron pobla-
ciones a la vera de los caminos y se organizaron escoltas. En un mapa de las
villas de San Miguel y San Felipe que data probablemente de 1580 apare-
cen las carretas con dos grandes ruedas una larga vara, tiradas por bueyes,
los jinetes al derredor con coraza y arcabuz bajo el brazo, los caballos pro-
tegidos de las flechas por amplias gualdrapas. Los indios a pie flechan las
vacas o asaltan a un jinete. Se ve a uno de los indios ahorcado junto a un ca-
mino, a otros descabezados, como ejemplos de los castigos que imponen
los españoles. A medida que el tráfico, las estancias del campo, las pobla-
ciones y las medidas de protección crecían, se iba alejando la zona de hos-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

260
tilidad y nomadismo. Era, sin embargo, un avance lento, costoso y expues-
to a retrocesos y peligros constantes. Las minas, con su colocación hacia el
norte, impulsaban la expansión, y las operaciones de aseguramiento de las
vías eran consecuencia de los hallazgos sucesivos?,

Las contiendas entre agricultores y ganaderos en las regiones centra-


les de Nueva España contribuyeron a provocar el lanzamiento de las es-
tancias de ganado hacia las tierras despobladas del norte. La penetración
de los colonizadores con los rebaño del ganado mayor y menor en el área
de los indios nómadas era ya considerable en la segunda mitad del siglo
XVI. Este elemento de vida aparecía en regiones hasta entonces poco codi-
ciadas, pero favorables por sus pastos. El ganado procedía de la península
ibérica y de las islas Antillas ya colonizadas”.
Los colonos españoles, como los bandeirantes portugueses, eran hom-
bres de a caballo. En el continente, la figura del vaquero aparece en varias
regiones: el charro de México, el llanero de las sabanas de Venezuela, el
gaucho del Río de la Plata, ya sea hispano o portugués.
Las autoridades concedían licencias para efectuar vaquerías o matan-
zas del ganado que se había multiplicado salvaje en las sabanas. De esta
manera se obtenían cueros para el comercio. Estas prácticas se observaron
lo mismo en Texas que en el Río de la Plata y dieron lugar a excesos que re-
dujeron el número de los rebaños.
Además del ganado cimarrón había el de las estancias. Ellas constituí-
an comúnmente posesiones extensas, con algunas construcciones de varia-

8. Sobre la expansión y efectos de la minería cfr. E. de Elhuyar, Memoria sobre el influjo de


la minería en la industria, población y civilización de la Nueva España, Madrid, 1825. R.C.
West, The Mining Community in Northern New Spain. The Parral Mining District, Berkeley,
California, 1949. El mapa a que me refiero en el texto fue hallado por E. del Paso y Troncoso
en España y ha sido reproducido por W. Jiménez Moreno, “La colonización y evangeliza-
ción de Guanajuato...”, op. cit., frente a la p. 144.
9.Sobrelos antecedentes de la ganadería mayor cfr. C.J. Bishko, “The Peninsular Background
of Latin-American Cattle Ranching”, The Hispanic American Historical Revier, XXXII, 4,
noviembre, 1952, pp. 491-515.

BIBLIOTECA AYACUCHO

261
ble importancia para la habitación del amo y de los sirvientes, que eran crio-
llos, mestizos y a veces mulatos. La vida en el campo, el ejercicio del caballo,
el rodeo del ganado, el uso de las armas, los ataques de los indios, contribuí-
an a desarrollar en estos hombres facultades de arrojo y destreza.
Los amos eran celosos de su prestigio señorial. La gran propiedad, el
hábito de mando y algunos cargos militares que solían recibir, los conver-
tían en personajes prominentes dentro de la rudeza y la inseguridad de la
vida de la frontera. En ocasiones llegaron a adquirir ascendiente político,
especialmente durante las guerras civiles del siglo XIX.
Las tierras en las que se multiplicaron las vacas de origen europeo fue-
ron por lo común las mismas que recorrían los indios nómadas.
El indio en la pampa de Sudamérica cazaba el guanaco y hacía uso del
arma de la boleadora, que el gaucho adoptó.
En el norte de México, partiendo de Compostela en 1540, los hombres
de Vázquez de Coronado hallaron, al extremo de sujornada, “las vacas de la
tierra” o bisontes que eran perseguidos por los indios de las praderas.
La introducción del caballo y del ganado de origen europeo modificó
considerablemente las costumbres de los nómadas. Adoptaron el uso de
comer la carne y servirse de las pieles de los nuevos animales. Los chichi-
mecas flechaban las vacas como piezas de caza según se observa en el ma-
pa ya mencionado del siglo XVI. La yegua era manjar apetecido por el nó-
mada ríoplatense. Si la presencia delos hombres blancos representaba una
amenaza para los indios en las regiones de nomadismo, de otra parte venía
acompañada de elementos de vida que contribuían a satisfacer las necesi-
dades de estos hombres primitivos y a incitar sus ataques. Cuando el habi-
tante de las praderas se acostumbró al uso del caballo y desarrolló sus pro-
pios hábitos ecuestres, fue un enemigo temible en las fronteras del norte y
del sur del continente.
Sabemos que los araucanos criaron la llama antes de la llegada de los
españoles, pero en relación con estos mismos indios decía la Pérouse, en su
famoso Vzaje, que la introducción de los animales domésticos por los es-
pañoles “ha ejercido la influencia más marcada sobre todos los pueblos
que habitan desde Santiago hasta el Estrecho de Magallanes: no siguen ca-
si ninguno de sus antiguos usos; no se alimentan de los mismos frutos; no

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

262
tienen los mismos vestidos, afectando hoy mucha más semejanza con los
tártaros, o con los habitantes de las orillas del Mar Rojo, que con sus ante-
pasados que vivían hace dos siglos”". Descontada cualquier exageración
que pueda haber en este juicio, no deja de tener un fondo de verdad.
Además de la ganadería caballar y vacuna, tuvo importancia en varias
fronteras hispanoamericanas la ganadería menor, de ovejas y cabras. Por
ejemplo, contribuye a promover la población en el norte de México de las
tierras del Nuevo Reino de León y de Nuevo México. La lana había alcan-
zado notoriedad en la historia de España como artículo para exportación
y manufactura. Ya se produce en México a mediados del siglo XVI con
cierta finura, y aunque no dio lugar a un desarrollo semejante al de la Mesta
u organización de la ganadería trashumante en España, a pesar de haberse
implantado esa institución en el Nuevo Mundo, sí contribuyó a proveer de
materia prima a los obrajes de Nueva España. Los reales de minas eran
centros de consumo de tejidos de lana y algodón, de suerte que el comer-
cio interior de estos artículos constituía otro vínculo entre las provincias
del norte y las centrales.
La cría de cerdos se extendió a las regiones fronterizas”.

10. Citado por J.T. Medina, Los aboríjenes de Chile, Santiago, 1882, p. XIIL.
11. Han prestado atención a los orígenes de la ganadería mexicana,J.Miranda, “Notas so-
bre la introducción de la Mesta en la Nueva España”, Revista de Historia de América, 17, ju-
nio, 1944,1-26, y E. Chevalier, La formation des grands domaínes au Mexique, Terre et Société
aux XVI-XVI! siéecles, Paris, 1952. En cuanto al Río de la Plata existen presentaciones sin-
téticas en el vol. IV de la Historia de la nación argentina. Buenos Aires, 1938, debidas a
Emilio A. Coni y Ricardo Levene. El primero es autor de estudios sobre Las vaquerías del
Río de la Plata, Madrid, 1930, los orígenes del bovino en el Plata, en Agricultura, comercio e
industria coloniales (Siglos XVI-XVIIL), Buenos Aires, 1941, pp. 58-66; y El gaucho. Argen-
tina, Brasil, Uruguay, Buenos Aires, 1945. La literatura sobre el carácter y las costumbres de
los gauchos es muy extensa. Sarmiento cita con regocijo la descripción por Walter Scott,
Life of Napoleon Bonaparte, t. TI, car.. 1: “Las vastas llanuras de Buenos Aires no están po-
bladas sino por cristianos salvajes conocidos bajo el nombre de guachos (por decir gau-
chos), cuyo principal amueblado consiste en cráneos de caballos, cuyo alimento es carne
cruda y agua, y cuyo pasatiempo favorito es reventar caballos en carreras forzadas.
Desgraciadamente, añade el buen gringo, prefirieron su independencia nacional, a nues-
tros algodones y muselinas”, El pensamiento vivo de Sarmiento presentado por Ricardo
Rojas, Buenos Aires, 1941, p. 96. Véanse en la misma obra, pp. 167-169, las observaciones
sobre la que Sarmiento llama “edad del caballo” y las diferencias entre las partes de Améri-
ca que tienen, o carecen de “masas populares de a caballo”. Entre las descripciones de los

BIBLIOTECA AYACUCHO

263
La tierra y los agricultores indios de las regiones sedentarias propor-
cionaron una base a las instituciones de servicio y tributo que implantaron
los españoles. Pero la expansión en el norte hizo necesario el desarrollo de
nuevos centros agrícolas junto a los mineros y ganaderos.
Parte del terreno era árido; de ahí que la agricultura en el norte se de-
sarrollara cerca de los ríos y manantiales, por lo general.
Los cultivos comprendían maíz, trigo, frijoles, pimiento, frutas, le-
eumbres, viñas y algodón. El cacao llegaba desde tierras distantes del sur,
como Tabasco y Soconusco.
La propiedad se constituía mediante las mercedes de tierras que con-
cedían las autoridades y las composiciones que celebraban los propieta-
rios para regularizar los títulos.
Surgieron algunos pueblos de labradores españoles.
Los había también de indios sedentarios traídos del centro del país,
como ocurría en Saltillo con los tlaxcaltecas.
Tribus del norte con algunas tradiciones agrícolas, v.g., los tarahuma-
ras, cultivaron labranzas que ayudaron al sostenimiento de los reales de
minas.
Las misiones, según veremos, pueden contarse asimismo entre los cen-
tros de fomento agrícola”.
A medida que los colonizadores se iban extendiendo por las zonas
marginales, aparecieron modificaciones de importancia en las institucio-
nes de trabajo.
“La reducción delos prisioneros de guerra a esclavitud se prolonga más

viajeros ingleses es detallada la de F.B, Head, Rough Notes taken during some rapid Journeys
across the Pampas..., Londres, 1826, pp. 14 y ss. L.V. Mansilla, Una excursión..., México-
Buenos Aires, p. 196, compara el modo de vivir de gauchos e indios. Sobre los temas de la
pampa. Véase por extenso E. Martínez Estrada, op. cit., 1948, IL, pp. 249 y 285.
12. Una presentación de aspectos parciales y generales puede verse en R.C. West, op. ci£., pp.
66 y ss. Además conviene ver para la situación de conjunto los informes sobre visitas, como
los de Alonso de la Mota y Escobar, Descripción geográfica de los Reinos de la Nueva Galicia,
Nueva Vizcaya y Nuevo León, México, 1940. Juan Agustín Morfi, Viaje de indios y diario del
Nuevo México, México, 1935, Nicolás de Lafora, Relación del viaje que hizo a los presidios in-
ternos situados en la frontera de la América Septentrional, México, 1939. También interesa la
Memoria que presentó a las cortes de Cádiz, en 1811, Miguel Ramos de Arizpe, en Discursos,
memorias e informes. Notas de Vito Alessio Robles, México, 1942, pp. 23 y ss.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

264
en las fronteras que en las regiones centrales. Hubo cautiverios en las pri-
meras conquistas. La Corona adoptó después algunas leyes prohibitivas.
Sin embargo, en las regiones de indios bárbaros continuó la captura de pie-
zas para destinarlas a la servidumbre”.
La encomienda pudo funcionar sin grandes tropiezos entre los pue-
blos agrícolas mesoamericanos y andinos. Mas cuando los tributarios y ser-
vidores comienzan a escasear, asistimos a la degeneración de las relacio-
nes señoriales.
Por ejemplo, en el Nuevo Reino de León, durante una parte del año, el
colono reúne a sus indios, los alimenta y se sirve de ellos. Después los deja
marchar a sus tareas de recolección. Esta encomienda movediza o “congre-
ga”, que carece de la base de pueblos estables formados, da origen a confu-
siones cuando los colonos vuelven a buscar a los indios para servirse de
ellos. Las disputas sobre la pertenencia de los indios y las ventas de piezas,
inclusive menores, dan a este cuadro social un carácter distinto al que tie-
ne la encomienda sobre pueblos formales.
En la Nueva Galicia y en la Nueva Vizcaya seintrodujeron repartimien-
tos o tandas de servicio forzoso para faenas agrícolas. La escasez o menor
importancia de las comunidades de indios a'medida que se avanzaba ha-
cia las fronteras constituyó un obstáculo para el eficaz funcionamiento de
esta institución”.
Un caso interesante de resurgimiento del patrón sedentario ofrecen los
indios pueblos de Nuevo México, rodeados de otros indios nómadas que
atacan a este centro de colonización. La agricultura y los ganados menores
reaparecen y los españoles tratan de implantar las instituciones de señorío
con resultados inseguros, pero mantenidos con perseverancia.
En Chile, los informes de la segunda mitad del siglo XVII explican que
los indios no tenían permanencia en los pueblos y vivían en las estancias de

13. Cfr. S. Zavala, “Los esclavos indios en el norte de México, siglo XVI”, El Norte de
México y el Sur de los Estados Unidos, Sociedad Mexicana de Antropología, México, 1944,
pp. 83-118. |
14. Cfr. González Navarro, Repartimiento de indios en Nueva Galicia, México, 1953. Salvo
contados casos encuentra que las haciendas agrícolas favorecidas estaban ubicadas dentro
de un radio aproximado de cien kilómetros alrededor de Guadalajara.

BIBLIOTECA AYACUCHO

265
los amos. Apenas quedaban en el sur encomiendas “de pueblo y cacique”,
y las existentes eran habitualmente de yanaconas que habían sido apresa-
dos en la guerra o que, sin tener origen de pueblo, se habían procreado en
las estancias y haciendas de los españoles. Todas eran encomiendas de ser-
vicio a falta de tributo.
La guerra y la condición inestable de la frontera aparecían como un
medio de proveer alas propiedades de los colonos de brazos para el traba-
jo. Los soldados acostumbraron llevar a cabo “malocas” o campeadas en
territorio enemigo con el fin de aprehender esclavos. Cogían hombres,
mujeres y niños, y los vendían ya sea en el reino o para ser sacados al Perú
y otras partes. Existían límites de edad, en el caso delos hombres, diez años
y medio, y en el de las mujeres, nueve y medio, para autorizar esta esclavi-
tud. Los cautivos menores de esas edades servían hasta los veinte años de
edad. Las primeras piezas eran llamadas “de ley” y valían hasta 250 y 300
pesos. Las de la segunda clase eran piezas “de servidumbre”, y valían has-
ta 150 y 200 pesos. Hubo entre los religiosos opositores de este tráfico. La
legislación real alternó entre concesiones y prohibiciones”.

A mediados del siglo XVI había en Nueva España más gente europea
o descendiente de ella que en los primeros momentos de la conquista. Pero
la expansión hacia el norte no parece ser un resultado impuesto por el cre-
cimiento de la inmigración o el aumento considerable de los pobladores
de las regiones centrales. Más bien ocurre que estando ocupadas señorial-
mente las primeras provincias por los conquistadores y pobladores, que
sin ser muchos dominaban extensas comarcas indígenas, resultaban atrac-
tivas las expediciones a nuevas tierras para los españoles que no hallaron
acomodo en la primera distribución de bienes y preeminencias, o que lle-
garon después de las primeras empresas, o que continuaban sintiendo el
afán de ganar honra y provecho en las jornadas.

15. D. Amunátegui Solar, Las encomiendas de indíjenas en Chile, Santiago, 1909, IL, pp. 165
y 223. Álvaro Jara, Guerre et Société au Chili, Paris, 1961.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

266
Por eso la colonización española, aunque no tuviera tras de sí una po-
blación considerable en las regiones centrales, tendía a extenderse de
acuerdo con los intereses de la corona, de los capitanes y de los preten-
dientes alos ascensos sociales, dentro del espíritu de aventura y riesgo que
dominaba en la sociedad hispanoamericana del siglo XVI",
Esto ayuda a comprender la movilidad y el carácter expansivo de las
agrupaciones españolas, de donde resultó la dilatación geográfica del impe-
rio en norte y Sudamérica, que estaba poblado antes de concluir esa centu-
ria por unas 160.000 personas de origen europeo o descendientes de ellas”.
Al formarse fronteras de guerra prolongada, como las que existieron
ante chichimecas y araucanos, no fue fácil mantener el entusiasmo de los
expedicionarios. Los ofrecimientos de sueldos y premios, los envíos co-
mo castigo y el recurso a gente del oficio de armas que solía tener expe-
riencia ganada en las guerras europeas de la monarquía, según ocurre
especialmente en Chile, permitieron ir llenando las necesidades de esos
frentes hostiles.
Tampoco fueron atractivas las fronteras del Río de la Plata, expuestas a
peligros y miserias de que hablan los hombres estacionados en los fuertes.
Los indios nómadas demostraron poseer excelentes condiciones de
lucha en las varias fronteras hispanoamericanas: gran movilidad, resisten-
cia y sentido de adaptación. Dominaban bien el terreno, se dispersaban al
sentirse amenazados y escogían los momentos propicios para atacar.
La ventaja que proporcionaba el caballo en la guerra fue comprendida
por ellos y dejó de ser exclusiva de los colonizadores. En la pampa argenti-
na los gauchos reconocían la gran velocidad que los indios sabían imprimir
a sus monturas mediante un diestro aprendizaje. Las armas de acero y de
fuego mantuvieron generalmente la ventaja en favor de los cristianos hasta
el término de las hostilidades, pero cuando europeos de diversas proce-

16.Elreligioso que examinó en Lima el libro de Pedro de Oña decía, dentro de la tradición
militar de la expansión de la monarquía, que era “muy aparejado para incitar, mediante su
levantado estilo, los ánimos de los caballeros a emprender hechos señalados y heroicos, en
defensa de la religión cristiana y de su rey y patria”.
J.T.Medina, Historia de la literatura co-
lonial de Chile, Santiago, 1878, I, p. 145.
17.J. López de Velasco, Geografía y descripción universal de las Indias, Madrid, 1894.

BIBLIOTECA AYACUCHO

267
dencias trataban de influir sobre el mismo grupo de indios, no fue raro que
les proveyeran de armas blancas y de pólvora. Los fusiles de repetición que
aparecen en el último tercio del siglo XIX tuvieron efectos desvastadores,
que los indios no pudieron resistir.
Hemos visto que no siendo posible en la época colonial vencer alosin-
dios nómadas en batallas campales, ni dominarlos bajo instituciones de se-
ñorío, la ampliación del patrón de la conquista que existía en las regiones
centrales era inalcanzable. La protección se buscó por métodos militares
corno el empleo de compañías de caballería, la construcción de fortines o
presidios, el exterminio, la esclavitud o la deportación del indio. No era un
vasallo sujeto a servicio y tutela como en las provincias sedentarias, sino un
enemigo considerado bárbaro, que representaba un peligro por sus ata-
ques a los pasajeros, arrieros, comerciantes, conductas de plata, ranchos y
ganados. Sin embargo, hubo momentos de fuerte intervención de los reli-
giosos que aspiraban a implantar una política de paz. La guerra se redujo
en ciertos períodos a fines defensivos. Las autoridades pactaron alianzas
con los indios y les suministraban artículos necesarios para la vida. Estas
paces compradas fueron cortas o inestables por lo general. Las hostilida-
des resurgían a causa de la codicia delos colonizadores, delos agravios que
inferían a los indios, o bien por nuevos ataques de éstos en momentos de
necesidad, agresión o venganza”.
El mestizaje existe en las fronteras más bien con carácter individual
que como un acoplamiento de sociedades. En el Río de la Plata es intere-
sante observar el número apreciable de refugiados y cautivos cristianos
que viven entre los indios en la segunda mitad del siglo XIX”.

18. Los libros que relatan la historia de estas guerras son numerosos. Véanse como presen-
taciones de índole general: Ph. Powell, Soldiers, Indians and Silver, The Northward Advance
of New Spain, 1550-1600, Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 1952.
Roberto H. Marfany, El indio en la colonización de Buenos Aires, Buenos Aires, 1940. D.
Amunátegui Solar, Las encomiendas de indíijenas en Chile, Santiago, 1909, 2 v. Álvaro Jara,
op. cit., 1961.
19. L.V. Mansilla, Una excursión..., pp. 131 y 165.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

268
Junto al minero, el ganadero, el labrador, el comerciante, el arriero y el
soldado, aparece en la frontera hispanoamericana el misionero apostólico.
Toma parte activa en la penetración de las regiones marginales del im-
perio, emprende marchas penosas, funda asientos para la conversión de
los bárbaros, sufre a veces el martirio. Recibe preparación en los colegios,
y las rudas experiencias y peligros de la vida fronteriza templan su disci-
plina cristiana.
Los neófitos aprenden en las misiones los rudimentos de la fe y de la
vida civil. Las misiones no son exclusivamente religiosas, pues la sociedad
y la economía quedan por lo común bajo la influencia directora de los mi-
sioneros. Los indios practican la agricultura, la ganadería y las artesanías.
Los instrumentos de hierro y los animales domésticos entran a formar par-
te de su vida material, de suerte que la propagación de la fe aparece unida
a estas importantes innovaciones prácticas.
Las misiones son protegidas económica y militarmente por la Corona
española, salvo en el momento de la expulsión de los jesuitas en 1767.
La idea de penetrar en las regiones de indios bárbaros con un mensa-
je de paz y beneficios civilizadores distingue la acción de los misioneros,
aunque de hecho tenían que adaptarse a las rudas circunstancias que pre-
valecían en los contactos fronterizos. La misión desempeña a veces funcio-
nes de baluarte militar.
La misión no incrementaba de manera considerable el mestizaje y las
comunidades de neófitos no siempre perduraron. Sin embargo, en las des-
cripciones de las regiones de frontera se advierte la importancia que adqui-
rieron estos establecimientos junto a los reales y villas de españoles, los
presidios, las haciendas agrícolas y las estancias de ganado”.

20. Cfr. HE. Bolton, “The Mission as a Frontier Institution in the Spanish-American
Colonies”, American Historical Review, XX1IL, 1917, pp. 42-61. Un ejemplo interesante de
la doctrina misionera recoge E. Finot, Historia de la conquista del Oriente Boliviano, Buenos
Aires, 1939, p. 334, al transcribir la carta alos indios infieles chiriguanos del arzobispo de la
Plata, fray Joseph Antonio de San Alberto, datada en Tarija a 23 de octubre de 1787: Si
nuestras razones convenciesen vuestra incredulidad, entonces tendréis la dichosa precisión
de deponer el error conocido; y si no os convencieren, nadie os hará fuerza, porque nuestra
religión a nadie la hace: sus armas no son más que la verdad, la persuasión y la dulzura: ella
no conoce el espíritu del partido, ni el de la venganza, ni el de la dominación, y si predica a

BIBLIOTECA AYACUCHO

269
VALORACIONES

Ya hemos señalado que en la Edad Media comienzan a aparecer escritos


relacionados con la frontera en la península ibérica.
Otros surgen con motivo de la expansión ultramarinay llegan a vín-
cularse con las fronteras de Hispanoamérica.
Las obras de algún mérito pertenecen indistintamente a la época de la
colonización o ala posterior ala independencia; a veces poseen calidades li-
terarias, o bien se distinguen por su información social, religiosa o política.
En todo caso nos permiten examinar el sentido que adquieren esas
experiencias históricas fronterizas, sus orientaciones predominantes y
sus valoraciones.
Quela sociedad del norte de México era distinta ala delas regiones del
centro, que había desarrollado un espíritu apto para enfrentarse a los tra-
bajos y peligros quela asediaban, llegó a ser percibido antes del término de
la colonización.
Alejandro de Humboldt observaba en su Ensayo político sobre el Reino
de la Nueva España, que la lucha contra los indios y el estado de inseguridad
habían impreso al carácter de los habitantes del norte cierta energía y tem-
ple particulares. Notaba la falta de indios y de esclavos de que los blancos
pudieran echar mano para entregarse ellos impunemente a la ociosidad y a
la pereza. La vida activa, pasada gran parte de ella a caballo, contribuía al
desarrollo de las fuerzas físicas, que eran necesarias allí a causa del cuidado
que exigía la multitud de ganados vacunos y salvajes que había en las saba-
nas. A la fuerza del cuerpo sano y robusto, se añadía la fortaleza de alma y
una feliz disposición de las facultades intelectuales. Le parecía, en suma, y
ello explica su benevolencia, “un estado de naturaleza que se conserva en
medio de las apariencias de una antigua civilización””.

los infieles, sólo es para hacerlos felices”. Naturalmente en una meta difícil de alcanzar en
la ruda frontera de los indios hostiles, pero tampoco dejó de tener efectos.
21. Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el Reino de la Nueva España, Ed. México,
1941, IL, pp. 320-321. Cit. por V. Alessio Robles en su edición de los Discursos, Memorias e
Informes de M. Ramos de Arizpe, México, 1942, p. XVI. Sobre el tema arriba tratado véase
la síntesis del propio Alessio Robles, “Las condiciones sociales en el Norte de la Nueva
España”, Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, IV, 2, abril-junio, 1945, pp. 139-

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

270
En paralelo sentido, un nativo de la provincia de Coahuila, Miguel Ra-
mos Arizpe, explicaba en la Memoria que presentó a las Cortes de Cádiz en
1811, que la agricultura, manantial de la verdadera riqueza de las naciones,
es la más general ocupación de los habitantes de las provincias internas de
oriente (Coahuila, Texas, Nuevo Reino de León y Nuevo Santander);

ella forma en lo general su carácter, y en fuerza de éste, ocupados noche y día


en el honesto trabajo de la tierra, percibiendo de ella y no de otro hombre su
subsistencia, son ciertamente inflexibles a la intriga, virtuosamente severos,
aborrecedores de la arbitrariedad y el desorden, justos amadores de la verda-
dera libertad y, naturalmente, los más aptos para todas las virtudes morales y
políticas y muy aplicados a las artes liberales y mecánicas.”

Sea en un caso por la afición naturalista que acompaña a la filosofía


de la Ilustración, sea en el otro por inclinaciones fisiocráticas y amor ex-
plicable al terruño, lo cierto es que la peculiaridad natural e histórica de
las provincias del norte era percibido por propios y extraños, aunque va-
riara la manera de concebirla y expresarla. Las condiciones del ambien-
te, las relaciones con los indios y el género de las actividades predo-
minantes habían contribuido a singularizar la sociedad y el carácter en
general de los pobladores.
Por eso, cuando a raíz de la independencia se desataron las luchas en
re-
torno de la organización política del país entre federalistas y centralistas,
algu-
formadores y conservadores, las provincias del norte fueron vistas por
podían
nos republicanos como un baluarte de los principios liberales. Ellas

y un conocimiento hon-
157, que está basada sobre amplios trabajos documentales previos
do de la región.
políticas de Ramos Arizpe exis-
22. Discursos... op. cit., pp. XIX y 41. Sobrelas habilidades
¿bid., p. XXVII, y Lorenzo de Zavala,
ten juicios de contemporáneos como Lucas Alamán,
151, que no se acomod an del todo a la descripción an-
Ensayo bistórico..., París, 1831, 1, p.
intriga y que en las maniobras de los
terior. El segundo se hacía eco de que aquél conocía la
: “acostumbrado a considerar en la
salones y de las juntas era muy diestro. Para el primero
como el camino más recto entre dos
política, al contrario que en la geometría, la línea curva
s, tomaba otro, teniendo una especie de an-
puntos, nunca, aun en los negocios más sencillo
tipatía a la línea recta”.

BIBLIOTECA AYACUCHO
271
quedar más fácilmente al margen de la teocracia, del militarismo, de la desi-
gualdad jerárquica que tenía abatida a las masas indias. La dominación del
centro, cuando éste fuera conservador, sería resistida por las provincias dis-
tantes, que aparecían de este modo como una promesa de libertad.
Ampliando este concepto, y teniendo presente la escasa población rela-
tiva de estas regiones, algunos hombres públicos llegaron a meditar en las
posibilidades de la inmigración. Ante los progresos de las primeras colonias
de angloamericanos en Texas, escribía Lorenzo de Zavala que, dentro de
dos o tres generaciones, esta parte de la república mexicana sería más rica,
más libre, más ilustrada que todo el resto y serviría de ejemplo a los otros es-
tados que continuaban bajo la rutina semifeudal y eran dirigidos por el in-
flujo militar y eclesiástico, herencia funesta de la dominación española”.
La frontera norteña era vista en este caso no sólo como ejemplo de una
sociedad distinta y más favorable para el desarrollo de la vida democráti-
ca, sino como una esperanza de regeneración para todo el país. Es de no-
tar, asimismo, que las regiones de nómadas, precisamente por haber salido
de la época hispánica con una población menos densa, aparecían en el si-
glo XIX como particularmente prometedoras para los nuevos proyectos
de inmigración.
Las provincias del norte, sobre todo al organizarse la Comandancia de
Provincias Internas en 1776, habían quedado bajo el mando de un gobier-
no militar. Abarcaba las provincias de Nueva Vizcaya, Sinaloa, Sonora, las
Californias, Coahuila, Nuevo México, Texas, habiendo sido objeto de va-
rías reorganizaciones”,
Ramos Arizpe solicitó de las Cortes de Cádiz el establecimiento de un
gobierno político y civil, razonando que el jefe militar, por su educación y
carácter, quiere naturalmente obrar según las leyes que sabe y está acos-
tumbrado a hacer ejecutar:

25. Ensayo histórico de las revoluciones de México, desde 1808 hasta 1830, Nueva York,
1832, IL p. 171.
24. Véase V. Alessio Robles, Coahuila y Texas en la época colonial, México, 193 8, pp. 592-
596; J.I. Rubio Mañé, “La historia de las Provincias Internas en el Archivo General de la
Nación”, Memoria del Primer Congreso de Historiadores de México y los Estados Unidos,
México, 1950, pp. 58-64.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

22
y exigiendo, a veces sin pensarlo, del pacífico labrador, del tranquilo ganade-
ro, del artesano industrioso, etc., aquella obediencia ciega, aquella ejecución
sin réplica, que está impuesto a pedir de sus soldados, viene por último a erl-
girse en un déspota, causando gravísimos perjuicios a los pueblos, de que es-
tarían libres con un gobierno político, que se conformase más con las leyes ci-
viles y sociales.”

De suerte que el regionalismo no representaba en todos los casos


una garantía de libertad, ya que podía ser refugio del caciquismo y de a-
busos locales.
La lealtad de los inmigrantes angloamericanos hacia México fue menos
fuerte que los lazos que los unían a su sociedad de origen, dando por resulta-
do, no el engrandecimiento previsto de las provincias del norte y el ejemplo
ca,
democrático que de ellas se esperaba para los demás estados de la Repúbli
de la región a
sino la sublevación e independencia de los texanos, la anexión
de la pérdida
los Estados Unidos y la guerra entre este país y México, seguida
delos territorios situados al norte del Río Grande.
hubo otro mo-
Durante la revolución iniciada en México en 1910,
la política del
mento de influencia notoria de las regiones norteñas sobre
ahua y Sonora. Pudie-
país. La revolución cobró fuerza en Coahuila, Chihu
liberales ya se-
ra verse en ello la continuación de los impulsos históricos
es de importancia, v.g., la
ñalados, pero también mediaban nuevos factor
obtener a través de la
ayuda de armas y recursos que el movimiento podía
la caballería y los ga-
línea divisoria de los Estados Unidos. En todo caso,
sostener las prolongadas
nados de las regiones norteñas contribuyeron a
ban criollos, mestizos,
marchas y campañas de las tropas. Entre éstas figura
a acampar en los patios del
y también indios yaquis y mayos que llegaron
tiente del norte ganó
Palacio Nacional de la ciudad de México. El comba
guerra y los caudillos ejer-
prestigio por su valor y resistencia en esa larga
ios.
cieron el mando en varios gobiernos revolucionar
norte puede considerar-
Cabe examinar, por último, si la frontera del
ad nacional en México.
se como una fuente de nativismo u originalid
símbolo de mexicani-
Si se acepta el mestizaje étnico equilibrado como

Op. Ctt., p. DO
25. Discursos, memorias e informes,

BIBLIOTECA AYACUCHO

273
dad, es posible que en las regiones de la antigua frontera exista una masa de
población que corresponda a este tipo, aunque hay autores convencidos
del carácter étnico criollo preponderante de los habitantes del norte.
Si el nativismo está vinculado en México con la presencia del indio se-
dentario y de antigua civilización, y con el mestizaje de sociedades y cultu-
ras, esos fenómenos cobran mayor vigor y originalidad en los distritos híbri-
dos centrales que en las regiones habitadas antes por los indios bárbaros.
De acuerdo con esta última interpretación, el norte puede aparecer
como una fuente de peculiaridades sociales, pero queda fuera fundamen-
talmente del nativismo que proviene de la cultura mesoamericana anterior
a la llegada de los europeos.

AA

Una diversidad semejante a la que se percibe en México entre las pro-


vincias internas (o del norte) y las externas (o del centro del virreinato), lla-
madas también de “tierra adentro” y de “tierra afuera” respectivamente,
aparece en Chile entre la región central firmemente colonizada por los es-
pañoles y la que queda al sur en poder de los araucanos o expuesta a sus
ataques en la línea de la frontera.
A fines del siglo XVI y comienzos del XVII, la guerra había ocasionado
la despoblación de las ciudades de Arauco, Santa Cruz, Valdivia, la Impe-
rial, Angol, Villarrica yOsorno. Las de Chillán y Concepción habían sufri-
do asaltos, pero los cristianos lograron restablecer el dominio entre el
Maule y el Bio-Bio. El plan de la guerra defensiva a principios del siglo XVII
consistía en establecer la línea de fuego en las márgenes del Bio-Bio para
protegerla región central del país, y más allá de esta raya o frontera sólo los
misioneros pasarían a fin de tratar con los indios”.
Esta importante frontera, de cuyo sostenimiento dependía la conser-
vación del poder español en el sur del Pacífico, atraía la atención no sólo
de las autoridades de Chile sino también de las del virreinato del Perú y de
las de España.

26. D. Amunátegui Solar, op. cít., Santiago, 1909, I, pp. 297 y 371-372.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

274
Como la guerra en el norte de México, ésta contra los araucanos pasó
por varias etapas, consumió tropas y recursos que en el siglo XVI llegaban
del Perú en calidad de situado, alternó entre proyectos defensivos y de ata-
que, dio origen al cautiverio de los prisioneros, y a cierto mestizaje, ya sea
debido ala unión delos españoles con las indias o ala delosindios con cau-
tivas cristianas”.
Los historiadores y los estudiosos de la literatura de Chile señalan
que la lucha en la frontera araucana imprimió rasgos peculiares a la cul-
tura del país”.
Entre los tópicos e influencias de época y autores que se advierten en
esa literatura, creada desde la segunda mitad del siglo XVI hasta el XX, nos
interesa subrayar en el examen de los frutos culturales de la frontera, la ala-
banza del guerrero araucano, iniciada por Alonso de Ercilla, y el reconoci-
miento de su derecho a la defensa de la tierra, sin perjuicio de que los mis-
mos u otros autores aplaudan la extensión de la fe y del dominio cristiano
y exalten los méritos y servicios de los soldados españoles y criollos que
combaten contra los indios”. En el siglo XIX todavía se observa la duali-
F. Galdá-
27. Sobre el curso de la guerra araucana hasta el fin de ella en 1883 pueden verse:
), Santiago, 1907.
mez L., Estudio de historia militar de Chile. Campaña do Arauco (1541-1810
1925, I, pp.7-168. Documento s relativos a la
1. Téllez, Historia militar (1520-1883), Santiago,
por el co-
ocupación de Arauco que contienen los trabajos practicados desde 1861 hasta la fecha,
de Chile, San-
ronel de ejército D. Cornelio Saavedra, Santiago, 1870. EA. Encina, Historia
pp. 425-431, t. SM E
tiago, 1950, t. XIV, c. XII, pp. 543-564, t. XVII, c. XXXVII,
Pacífico con la
pp. 257-278. Existe cierto paralelismo entre la vinculación de la guerra del
la de la pampa argentina: primero un brote de hostilidades al
araucana y la del Paraguay con
retirarse tropas de la frontera y al regreso de ellas una más vigorosa represión.
s y otros de menor im-
28.J.T. Medina ha observado que “a excepción delos libros teológico
portancia, toda la literatura colonial está reducida a la historia de los hijos de Arauca. Ellos
asunto a los viajeros, ellos, por fin, ocuparon la pluma
inspiraron a los poetas, ellos dieron
de la literatura colonial de Chile, Santiago, 1878, 1, pp. XI-XIL
de los políticos”. Historia
tema la Araucana de Ercilla:
29. Véanse estos ejemplos después de la resonancia que dio al
patria i libre señoría/ Salió a hierro...
“Oh mal haya el primero que ambicionando/ La ajena
pía” (poema anónimo atribuido por J.T. Medina a
trasgresando/ La lei universal de la paz
Santiago, 1878, L p. 259). “La misma gloria i títulos merecen /
Juan de Mendoza, op. cit.,
padecen/ Muertes, penas,
Estos indios de Chile i mas loores,/ Pues por su cara patria ellos
i dolores.. . quieren más perder la dulce vida/ que verla de españoles oprimida”. Los
afanes
Inunca jamás vemos que ellos
cristianos alos indios: “Dicen que a su Dios de ellos amemos/
de Hernand o Álvarez de Toledo, op. cit., L, pp.278 y 282). En
le aman” (“Purén Indómito”,
Ignacio Molina, Madrid, 1795,
el Compendio de la Historia Civil del Reyno de Chile, de Juan

BIBLIOTECA AYACUCHO

27)
dad entre el aprecio de los méritos del araucano y el desarrollo de las últi-
mas campañas para dominarlo”.
En la compleja ideología acerca del mestizaje, tan pronto se toma en
cuenta el vigor de la herencia araucana cuando es reconocida como parte
de la composición racial, como se destaca y aprecia la herencia europea,
particularmente la vasca. Los autores discuten acerca de la existencia o la
falta del mestizaje en las familias de la oligarquía, tratan del equilibrio lo-
grado en el mestizaje popular, alguno cree en la ascendencia goda del es-
pañol que pasó a Chile, y varios muestran preferencia por la inmigración
germánica a fines del siglo XIX. También se distinguen esfuerzos para atri-
buir, de acuerdo con los antecedentes históricos y étnicos, ciertos rasgos al
carácter nacional; por ejemplo, la imprevisión y la indolencia en el pueblo
junto a cualidades de estoicismo y valor. El ánimo marcial, la movilidad y
el gusto por la aventura se asocian al pasado guerrero y sobrio”.

p. 249, figura este discurso del araucano Antipillan al gobernador Loyola: “Vuestras ideas,
pues, acerca de la paz son muy diferentes de las nuestras. Por paz nosotros entendemos una
absoluta cesación de hostilidades, la qual sea seguida de una renuncia entera de todo pre-
tendido derecho sobre nosotros, y de la restitución de todos aquellos terrenos que habéis
ocupado en nuestras provincias. Vosotros al contrario, baxo de este nombre queréis nues-
tra sujeción, la qual, jamás consentiremos mientras nos quede sangre en las venas”. En es-
tos testimonios convergen diversas corrientes para robustecer la causa araucana: el poeta
épico, por necesidad interna, tiende a levantar la figura del enemigo para alcanzar grande-
za; la situación es propicia para ejercer la autocrítica cristiana y española; hay ecos de la po-
lémica teológico-jurídica de la conquista; despunta la inclinación autóctona del criollismo
y hay reflejos de la realidad de la lucha en la frontera.
30. La crítica de D.F. Sarmiento a la exaltación del araucano en el siglo XIX es muy signifi-
cativa. Señala la admiración que existe en Chile y otras partes de América por la causa india
en la época de la independencia y por su parte comenta que “los reyes de España mandaron
cesar el fuego y reconocer a los heroicos araucanos su gloriosa independencia, que conser-
van hasta hoy [1883], en un Estado enclavado dentro de los límites de Chile. Una mala poe-
sía [se refiere a la Araucana], pues, ha bastado para detener la conquista hacia aquel lado”.
El pensamiento vivo..., pp. 165-165 [sic] y 188-190. Es distinto el tono de las opiniones en
Argentina y Chile hacia las respectivas fronteras indias, pero la conquista final no se detuvo
tampoco en este país. Encinas, loc. cít., menciona diversas corrientes de ideas y sentimien-
tos que había en torno de los araucanos hasta el fin de la centuria.
31. D. Amunátegui Solar, Las letras chilenas, Santiago, 1934, p. 220, cita esta estrofa de “El
roto chileno” de Juan Rafael Allende: “El roto no descendiente/ De monarcas europeos:/
Araucanos son sus padres/ Araucanos sus abuelos”. Las apreciaciones sobre el mestizaje y la
inmigración se encuentran, por ejemplo, en las obras de N. Palacios, Raza chilena, 2* ed.,
Santiago, 1918, y de V. Pérez Rosales, Recuerdos del pasado (1814-1860), Buenos Aires, 1946.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

276
Las ideas en torno del mestizaje y la unión de los sentimientos que pro-
vienen del pasado guerrero con las cualidades atribuidas al carácter de la
nación ponen de relieve la influencia que ejerce la frontera sureña en la
configuración de la personalidad de este pueblo hispanoamericano.

Delos escritos relativos a la pampa del Río de la Plata que han mereci-
do estudio asiduo por razones literarias, sociales o políticas”, sólo voy a en-
tresacar algunos rasgos que aparecen en las páginas de Domingo E.
Sarmiento a fin de facilitar la comparación entre la imagen de esta fronte-
ra y las otras del Nuevo Mundo”.
Llevado por el impulso político de atacar la tiranía del estanciero Juan
Manuel de Rosas, el autor contrapone la barbarie de las provincias pasto-
riles a la civilización urbana de origen europeo”.
de los
La pasión de la lucha no le impide describir con lucidez la vida
alidad de
gauchos ni ser sensible a la promesa que encierra la fuerte origin
quienes
este desarrollo histórico en el ambiente del Nuevo Mundo para
desean tratarlo literariamente”.

, Op. cit., 2 v.
32. Véase el penetrante análisis de E. Martínez Estrada
en general la experta selecci ón de páginas conteni das en El pensamiento vivo deSar-
33. Sigo
Aires, 1941. En el prólogo de Rojas puede ha-
miento, presentado por Ricardo Rojas, Buenos
las ideas de Sarmie nto en sus diversas épocas. Usualmente
llarse el sentido de la evolución de
Facundo o civilización y barbarie (1845)
las citas que haremos quedan comprendidas entre el
y Conflictos y armonías de las razas en América (1883).
ica Argentina dos sociedades distintas,
34. Ibid., p. 132: “Había antes de 1810 en la Repúbl
aciones diversa s; la una española, europea, culta; y la
rivales e incompatibles; dos civiliz
ción de las ciudades sólo iba a servir de
otra bárbara, americana, casi indígena; y la revolu
as de ser de un pueblo se pusiesen en
causa, de móvil, para que estas dos maneras distint
s de largos años de lucha, la una absorbie-
presencia una de otra, se acometiesen, y despué
se ala otra”. mente en
al puede brillar momentánea
35. Ibid., p. 107: “Si un destello de literatura nacion
ará de la descripción de las grandiosas es-
las nuevas sociedades americanas es el que result
la civilización europea y la barbarie indíge-
cenas naturales, y sobre todo, de la lucha entre
ente en América, y que da lugar a escenas
na, entre la inteligencia y la materia; lucha impon
círculo de ideas en que se ha educado el es-
tan peculiares, tan características y tan fuera del
se vuelven desconocidos fuera del país don-
píritu europeo, porque los resortes dramáticos
ales los caracteres”.
de se tornan, los usos sorprendentes y origin

BIBLIOTECA AYACUCHO

214
Como ocurre a Francis Parkman en la historia y a Fenimore Cooper en
las letras de los Estados Unidos, siente Sarmiento la atracción de las fronte-
ras de América. Tanto en los Estados Unidos como en Argentina ve en jue-
go el drama de la barbarie y de la civilización, del indio nómada y del emi-
grante europeo. Pero si capta bien las analogías y es acaso el primero de los
escritores del Nuevo Mundo que enlaza ambas experiencias fronterizas”,
no deja de reflejar en sus páginas ciertas distinciones históricas que hacen
más complejo este paralelo. Porque en las provincias pastoriles de la pam-
pa argentina viven los gauchos que descienden de españoles, de indios y en
ocasiones de negros, agrupados en una sociedad ya europeizada durante
los siglos de la colonización. Esta sociedad ha ganado las campañas con la
introducción del caballo, del ganado y de las armas de hierro y de fuego. Ha
fundado las ciudades que Sarmiento ve como oasis de civilización enclava-
dos en un llano inculto. Sólo en las tierras en que se enfrentan los gauchos
cristianos a los indios enemigos puede hablarse propiamente de la existen-
cia de una frontera en términos históricos. La otra frontera, la figurada polí-
ticamente por Sarmiento entre los civilizados y los bárbaros, entre los habi-
tantes urbanos y los pastores, entre los emigrantes europeos y los gauchos,
en suma, entre el grupo político desterrado al que pertenece y el que gobier-
na al amparo de Rosas, no puede confundirse con la frontera histórica que
media entre los indios nómadas y los descendientes de los colonos hispa-
nos que poblaron el Río de la Plata a partir del siglo XVI. Por el gaucho
Rosas lucha a su vez contra los indios bárbaros y sostiene la línea de forti-
nes establecida en la época colonial. De ahí la dualidad que se observa en
el pensamiento de Sarmiento con respecto a la herencia urbana y ganade-
ra hispanoamericana. De una parte la ve como el punto de apoyo delas tra-
diciones y los proyectos de civilización en la Argentina, aunque procura
distinguir entre la etapa española imperfecta de sociabilidad y la nueva po-
lítica orientada hacia el progreso económico, la inmigración europea, la
tolerancia religiosa, el adelanto educativo y la democracia política. De otra

36. Ibid., p. 109: “Modificaciones análogas del suelo traen análogas costumbres, recursos y
expedientes. No es otra la razón de hallar en Fenimore Cooper descripciones de usos y cos-
tumbres que parecen plagiadas de la pampa”.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

278
parte la confunde con la barbarie americana (india, mestiza, gaucha, colo-
nial) que ha de ser aniquilada por el avance de la civilización”.
Esta dualidad vivida y expresada por Sarmiento con intensidad dramá-
tica ayuda a comprender la incierta posición histórica desde la cual contem-
pla el pasado y el porvenir”.
Cuando explica que las carretas de la pampa argentina formaban un cír-
culo para defenderse del ataqueindio”, no ignora quelos gauchos se hallaban
dentro del círculo defensivo como ocurre a los hombres de la frontera anglo-
americana en el oeste. Unos y otros representaban el progreso de la coloniza-
ción de origen europeo en el suelo y ante el nativo de América, pero eran mo-
vimientos iniciados en siglos distintos, que siguieron ritmos diversos hasta
alcanzar en el siglo XIX cierto paralelismo. Entonces ya existía en el sur de
América la civilización gaucha que ocupaba una posición intermedia entre el
emigrante europeo recién trasplantado al Nuevo Mundo y el indio nómada.
La afinidad que percibe Sarmiento entre las fronteras del norte y del sur
de América radica en las circunstancias ambientales y en las tareas necesarias
para dominarlas; esto es, en lo peculiar de los procesos de irrupción en las
tierras habitadas por indios nómadas.
Sarmiento se interesa por los aspectos sociales y políticos de la vida en
la pampa, aunque el vigor esencial de su obra proviene de la captación po-
ética de la singularidad del paisaje y de la personalidad del gaucho. Señala
ciertos rasgos que pueden pasar por ser comunes a todos los hombres que
penetran en las tierras nuevas de América”. Sin embargo, su planteamien-

37.1bid., p. 99: “La vida primitiva delos pueblos... asoma en los campos argentinos, aunque
modificada por la civilización de un modo extraño”. Véanse además las pp. 94, 100, 133,
168, 170, 173, 175,206, 207, 216. Es expresivo a este respecto también el diálogo de Lucio
V. Mansilla con los caciques indios cuando trata de explicarles un tratado de paz, la llegada
de los españoles, el mestizaje, el origen de los ganados y la propiedad de la tierra. Una ex-
cursión..., pp. 306-309.
38. Véanse los juicios críticos de E. Martínez Estrada, Sarmiento, Buenos Aires, 1946, p. 94.
R. Rojas, op. cit., pp. 24 y 26. Y una prolongación del desarraigo de lo hispánico en C.A.
Aires,
Aldao, prólogo a su traducción de Las Pampas y los Andes de F.B. Head, Buenos
1920, p. 9: “Absolutamente nada debemos a la metrópoli europea... arrancar de cuajo he-
rencias nocivas y retardatarias”.
39. El pensamiento vivo..., pp. 93-94.
exclusiva, la
40. Ibid., p. 136: “El individualismo constituía su esencia, el caballo, su arma

BIBLIOTECA AYACUCHO

219
to no coincide íntimamente con el posterior de Frederick Jackson Turner,
a pesar de ciertas semejanzas aparentes, ya que éste descubre en la fronte-
ra las raíces de la flexibilidad social y de la democracia de los Estados Uni-
dos”. Sarmiento entendía y admiraba la civilización de este país, la distin-
guía bien de la sociedad de Europa que había visitado, la estimaba superior
a ella. Pero no atribuía el origen de sus principios democráticos a la fronte-
ra, interpretada por él como el lugar donde se libraba la lucha de la civiliza-
ción contra la barbarie, sino a la calidad de la herencia europea, a la emi-
gración delos puritanos y delas libertades dela Reforma, ala vida del litoral
atlántico que se expandía”.
Esperaba que los emigrantes europeos introdujeran una fuerza reno-
vadora en la Argentina y no le pesaba que fuese a costa de las costumbres
gauchas, que venían a quedar unidas forzadamente al nomadismo indíge-
na en la condenación global de la barbarie.
Así en los Estados Unidos como en la Argentina, pudo Sarmiento perci-

pampa inmensa, su teatro”, p. 132: “Valor, arrojo, destreza. violencia y oposición a la justi-
cia regular”, p. 127: “El gaucho estima sobre todas las cosas, las fuerzas físicas, la destreza
en el manejo del caballo, y además el valor”.
41. Cfr. R.E. Riegel, “Current Ideas of the Significance of the United States Frontier”,
Revista de Historia de América, 33, junio, 1952, p. 30: “These men were optimistic, natio-
nalistic and expansionist. They were individualistic and materialistic, with a sprinkling of
the lawless, but withall brave, hardy and ingenious, willing to experiment until they over-
come the difficulties of each new region. They were the primary source of such American
traits as individualism, democracy, inventiveness and materialism”. M.E. Curti, Historia-
dores de América. Frederick Jackson Turner, México, 1949, p. 26: “the westward move-
ment, he argued, developed the essentially, American traits of restless energy, selfreliance,
voluntary cooperation on the part of individuals, practical ingenuity and versatility, inven-
tiveness, and a masterful grasp of material things...”. Nótese que en esta enumeración de
cualidades personales hay tantas coincidencias como discrepancias con la referente a los
gauchos.
42. Uno de los pasajes en que aparece más claro este pensamiento, es el siguiente: “La his-
toria de las guerras de Flandes, es el comienzo de la historia norteamericana, por cuanto allí
se ensayaron los principios de gobierno que se desenvolvieron al Norte de América, y de la
de América (española), porque los capitanes españoles que de allí pasaron a América,
aprendieron a endurecerse al crimen y a la violación de las leyes divinas, en nombre de un
Dios, servido con el pillaje y el exterminio”. Cuatro conferencias, Buenos Aires, 1928, p. 89.
Y en la p. 103: “sólo la Inglaterra y los Estados Unidos tienen instituciones fundamentales
que ofrecer como modelo al mundo futuro...”. No importa al caso la veracidad del juicio,
sino los sentimientos y la visión de la historia que implica.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

280
bir algunos de los problemas que creaba el influjo de los inmigrantes europe-
os y llegó a dudar de la eficacia civilizadora de esa corriente recién llegada”.
Para acercarse a la meta de las virtudes progresistas, puso sus mejores
y últimas esperanzas en la educación popular*.

El único escritor hispanoamericano, de que yo tenga noticia, que ha exa-


minado la teoría de la frontera de Turner en relación con Hispanoamérica, no
es Sarmiento, quien muere en 1888 siendo así que Turner no presenta su idea
histórica hasta 1893, sino el peruano Víctor Andrés Belaúnde”.
Estima que la frontera sólo aparece excepcionalmente en los territo-
rios hispanoamericanos. Señala la importancia del primer momento de la
ocupación colonizadora de los españoles*”; sin embargo cree que después
falta la tierra libre para abrir la frontera a causa de las dificultades que pre-
sentan el valle del Amazonas y la cordillera de los Andes. No ve nada com-
parable desde el punto de vista geográfico a las oportunidades que ofrecía
el valle del Mississippi.
Después de revisar someramente la situación de la propiedad en
rar la
Chile, en los llanos del Orinoco y en México, se detiene a conside
se
pampa del Río de la Plata y del sur de Brasil. En este caso la geografía
en la
asemeja más a la de Norteamérica, pero la pampa ya estaba ocupada
el fondo de la emigración,
43. El pensamiento vivo..., p.208: “La raza caucásica, que forma
y con las tradicio nes de gobiernos europeos, ele-
aumenta el número de individuos blancos,
el carácter moral y político de las razas indígenas, prehistóri-
mento que servirá para realizar
civilizad y libre. Desgraciada-
a
cas, que debilitan entre nosotros la energía de la tradición
ón y enriquecerse, mal preparados
mente, los emigrantes, afanosos por mejorar de condici
ejercita do en sus respectivos países, agra-
como vienen para la vida pública, por no haberla
remediar lo”. Sobre el emigran te en los Estados Unidos, pp. 77-
van el mal, al parecer, lejos de
, ¡quién lo creyera!”. Véase tam-
78: “La inmigración europea es allíun elemento de barbarie
nativista en 1870 es perceptible en
bién E. Martínez Estrada, op. cit., 1946, p. 99. La reacción
ar sin liga extraña algo como un pueblo con
L.V. Mansilla, Una excursión. .., p. 157: “...amas
de sus antepas ados. ..”.
fisonomía propia, con el santo orgullo
, op. cit., p. 95.
44. Véase R. Rojas, op. cit., pp. 28 y ss. E. Martínez Estrada
te Pampblets, v. 10, oct., 1923, pp. 202-
45. “The Frontierin Hispanic America”. Rice Institu
213.
46. Ibid., pp.203, 205.
BIBLIOTECA AYACUCHO

281
época colonial, y después vienen los ferrocarriles y las concesiones guber-
namentales de tierras que dificultan el desarrollo de una frontera en el sen-
tido social, pues prevalece la gran propiedad”. La falta de la frontera ori-
gina la rigidez de la estructura social y la ausencia de juventud y vitalidad*.
El énfasis, como se ve, recae sobre la diversidad, y la conclusión es
negativa.
Creo, sin embargo, que el tema puede ser examinado en otras direc-
ciones, siendo una de ellas el encuentro de la frontera hispanoamericana al
norte de México con la angloamericana que avanzaba hacia el oeste. No
me refiero alos conocidos episodios políticos, militares y diplomáticos, si-
no a los intercambios y acomodos sociales, que ofrecen una historia en
buena parte por escribir”.

47. Ibid., p.212.


48. Ibid., p. 213.
49. Un buen examen comparativo de las tradiciones ecuestres ofrece la obra de Edward L.
Tinker, Los jónetes de las Américas y la literatura por ellos inspirada. Buenos Aires, Kraft
1952. La edición en inglés, Horsemen of the Americas and the Literature they inspired. New
York, Hasting, 1954.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

282
CRONOLOGÍA
AS
¡A
NT A e)

Y iR A. TIA ) -
» EA . y g y E A Y ¿
7 ; Es e di EA DI o
' _ 4 d > le Se PRA k

mí t o
1d -
Ñ

yA ENE
es ñ

í y »
E ]
o
z
A la ñ av
Y Da)
y ) E
í
E
07
,
p
pa 4 7d l

A E pl
1 UNO p
' A]

a) :
A mM Y

0 ”

«
CRONOLOGÍA
Vida y obra de Silvio Zavala

1909 7 defebrero. Naceen Mérida, Yucatán, México, Silvio Zavala. Sus padres Ár-
turo Zavala Castillo y Mercedes Vallado García. Estudió en la Escuela Con-
suelo Zavala, en la Escuela Modelo y en el Instituto Literario de Yucatán.

1927 Estudia en la Universidad del Sureste y en la Universidad Nacional de México.

1931 Viaja a España con una beca para la Universidad Central de Madrid.

1933-Obtiene el Doctorado en Derecho en la Universidad Central de Madrid.


1936 Entra como colaborador en la Sección Hispanoamericana de Estudios His-
tóricos de Madrid. Publica su tesis doctoral Los intereses particulares en la
conquista de la Nueva España (Estudio histórico-jurídico).

1935 Publica Las instituciones jurídicas en la conquista de América y La enco-


mienda indiana.

1937-Secretario del Museo Nacional de México. Publica La Utopía de Tomás Mo-


1938 ro en la Nueva España y otros estudios.

1938 Becario de la Fundación Guggenheim.

1940-Funda y es director de la Revista de Historia de América de México. Pu-


1965 blica Francisco del Paso y Troncoso. Su misión en Europa, 1892-1916.

1939 Publica en colaboración con María Castelo la recopilación Fuentes para la


historia del trabajo en Nueva España (1575-1805) en 8 volúmenes.

BIBLIOTECA AYACUCHO

287
1940- Miembro de El Colegio de México. Es fundador, director y profesor del Cen-
1956 tro de Estudios Históricos de este instituto.

1941 Publica Ideario de Vasco de Qutroga.

1943 Publica New Viewpoints on the Spanish Colonization ofAmerica.

1944 Becario de la Fundación Rockefeller y la Comisión Nacional de Cultura Ar-


gentina. Publica Servidumbre natural y libertad cristiana según los tratadis-
tas españoles de los siglos XVI y XVII y Ensayos sobre la colonización españo-
la en América.

1945 Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor visi-


tante en la Universidad de Puerto Rico. Publica Contribución a la historia de
las instituciones coloniales en Guatemala.

1946- Profesor visitante en la Universidad de La Habana. Director del Museo Na-


1954 cional de Historia en el Castillo de Chapultepec.

1947-Profesor en la Escuela Normal Superior de México. Presidente de la Co-


1965 misión de Historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia,
México. Es nombrado miembro titular vitalicio de El Colegio Nacional
de México. Profesor Honorario del Institute of Latin American Studies
de la Universidad de Texas. Publica Ordenanzas del trabajo. Siglos XVI y
XVII y La filosofía política en la conquista de América.

1948 Publica Estudios indianos.

1949- Es nombrado Miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional


1956 Autónoma de México. Miembro correspondiente de la Academy of
American Franciscan History, Washington D.C. Miembro del Consejo del
Comité Internacional de Ciencias Históricas de París. Recibe las Palmas
Académicas de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México.
Publica América en el espíritu francés del siglo XVII y en colaboración con
Ida Appendini Historia Universal Moderna y Contemporánea.

1950- Forma parte de la Comisión de Historia del Desarrollo Científico y Cultural


1969 de la Humanidad, patrocinada por la UNESCO.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

288
1951 Contrae matrimonio con Huguette Joris, con quien tiene un hijo y tres hijas.

1953 Profesor visitante en la Universidad de Harvard. Publica Aproximaciones a


la Historia de México y The Political Philosophy of the Conquest ofAmerica.

1954 Profesor visitante en la Universidad de Puerto Rico. Dicta una serie de con-
ferencias en el Institut des Hautes Etudes de l'Amérique Latine de la
Universidad de París. Doctor Honoris Causa de Columbia University, New
York.

1955 Publica Sir Thomas More in New Spain. A Utopian Adventure of the
Renaissance.

1956-Es nombrado Consejero Cultural dela embajada de México en Francia (-1958).


1963 Dirige la revista Nouvelles du Mexique. Delegado permanente de México
ante la UNESCO. Cátedra Francqui de la Universidad de Gante, Bélgica.
Profesor visitante de la Universidad de Seattle, Estados Unidos. Miembro
Honorario vitalicio de Historical Association, Londres.

1957 Miembro correspondiente de la Royal Historical Society, Londres. Doctor


Honoris Causa de la Universidad de Gante, Bélgica. Recibe el Premio Serra
de las Américas otorgado por Academy of American Franciscan History,
Washington, D.C.

1958 Miembro del Conseille de la Société des Américanistes, París.

1959 Miembro Honorario de la American Historical Association, Washington,


D.C. Profesor Honorario de la Facultad de Filosofía de la Universidad de
Cuenca, Ecuador.

1960- Miembro del Consejo Ejecutivo de UNESCO.


1966

1962- Vicepresidente del Consejo Ejecutivo de UNESCO.


1966

1963-Presidente de El Colegio de México. Miembro de la Junta de Gobierno de


1981 El Colegio de México. Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sonora,
México.

BIBLIOTECA AYACUCHO

289
Doctor Honoris Causa de la Universidad de Yucatán, México. Publica La
defensa de los derechos del hombre en América Latina (siglos XVI-XVIID.

1964 Condecorado por el gobierno de Francia como Oficial de la Orden de Artes


y Letras.

1965- Presidente del Consejo Internacional de Filosofía y de Ciencias Humanas


1971 de París.
Doctor Honoris Causa de la Universidad de Toulouse, Francia. Publica Re-
cuerdo de Vasco de Quiroga.

1966-Embajador de México en Francia. Publica Recuerdo de Bartolomé de las


1975 Casas.

1967 Doctor Honoris Causa de la Universidad de Montepellier, Francia.

1968 Premio fray Bernardino de Sahagún del Instituto Nacional de Antropología


e Historia de México, rama de Historia. Publica Apercus sur l'histoire du
Mexique. Los esclavos indios en Nueva España y El mundo americano en la
época Colonial.

1969 Premio Nacional de Letras, Sección de Historia, México.

1971 Medalla del Estado de Yucatán. Publica en colaboración con Javier Mala-
gón Rafael Altamira y Crevea. El historiador y el hombre.

1973 Gran Oficial de la Legión de Honor, Francia.

1974 Maestrante de la Orden de la Liberación de España del gobierno de la Re-


pública Española en el Exilio. Premio Calouste Gulbekian de Historia, otor-
gado por la Academia del Mundo Latino, París.

1975 Orden Nacional del Mérito, en grado de Placa de Gran Cruz, del gobierno
de Francia. Publica Apuntes de Historia Nacional 1808-1974.

1976 Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

1977 Individuo de la Real Academia Española en la clase de Correspondiente


Hispanoamericano en México. Publica Amérique Latine: Philosopbte de la

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

290
Conquete y también su discurso de ingreso en la Academia Mexicana de la
Lengua El castellano, ¿lengua obligatoria?

1978 Publica El servicio personal de los indios en el Perú.

1979 Recibe el reconocimiento de la Universidad de Yucatán como “Gran valor


yucateco” y del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán como “Hijo distinguido
de Mérida”.

1981 Profesor Emérito de El Colegio de México.

1982 Publica El trabajo indígena en los libros de Gobierno del virrey Luis de Velasco,
1550-1552 y Libros de Asientos de la Gobernación de la Nueva España
(Período del virrey don Luis de Velasco, 1550-1552). También publica Apun-
tes de Historia Nacional 1808-1974.

1983 Publica Tres estudios sobre Vasco de Quiroga. Le es otorgada la Gran Cruz de
la Orden Civil de Alfonso X El Sabio.

1984 Publica Tributos y servicios personales de indios para Hernán Cortés y su fa-
múilia (Extractos de documentos del siglo XVD) y los cuatro tomos de El servz-
cio personal de los indios en la Nueva España.

1985 Publica Aportaciones históricas.

1986 Publica Temas hispanoamericanos en su quinto centenario. Esnombrado Aca-


démico de Mérito de la Academia Portuguesa de Historia.

1988 Publica Estudios acerca de la historia del trabajo en México. Le es otorgado el


premio Rafael Heliodoro Valle, de Historia de América, por el Instituto Pa-
namericano de Geografía e Historia.

1989 Por sus 80 años es efectuado un acto de homenaje en el auditorio “Alfonso


Reyes” de El Colegio de México. Le es otorgada la medalla “Aristóteles” de
la UNESCO. Término de funciones por límite de edad.

1990 Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sevilla.

1991 Publica El descubrimiento colombino en el arte de los siglos XIX y XX.

BIBLIOTECA AYACUCHO

298
1992 Medallas de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto Pana-
mericano de Geografía e Historia por más de cincuenta años de labor his-
tórica americanista, entregadas en El Escorial, España.

1993 Premio Carlos de Sigijenza y Góngora, Academia Mexicana de Archivos


Históricos. Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales, entregado en
Oviedo, España. Por tal motivo se le ofrecen diversos homenajes en México
y España.

2005 Asus 9% años de edad, el maestro Silvio Zavala reside en México.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

292
BIBLIOGRAFÍA
O AA
eE DAS Ss

y
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIO-HEMEROGRAFÍA DIRECTA

“A General view of the Colonial History of the New World”, The American Hist-
orical Review (Washington, D.C.), v. 66, N*4 (1961), pp. 913-929.
“Algunas páginas adicionales sobre Vasco de Quiroga”, Memoria de El Colegio
Nacional (México) v. 9, N*2 (1979), pp. 65-96, ils.
“Algunas reflexiones sobre la historia del Derecho Patrio”, Memoria de El Colegio
Nacional (México), v. 9, N*1 (1978), pp. 141-157.
“America and the Wider World”, Problems in European Civilization. The Expan-
sion of Europe. Motives, Methods and Meanings. [s.c.]: Edith and Co., 1967,
pp. 92-120.
América en el espíritu francés del siglo XVII. México: El Colegio Nacional, 1940,
314 p. il 2*ed. con un suplemento. México: El Colegio Nacional, 1983, 354 p.
“America in the New, World-wide Relationships”, Cahiers d'Histoire Mondiale
(Paris), v. 4, N23 (1958), pp. 733-759.
Amerique Latine: Philosophie de la Conquéte. Traduit par Louis Sala-Molíns.
Paris-La Hague: Mouton, 1977, 169 p.
Apercus sur l'histoire du Mexique. Paris: Cahiers de l'Institut des Hautes Études
de 1Amérique Latine, 8, 1968, 125 p. ils.
Aportaciones históricas. Prólogo de Alejandra Moreno Toscano. México: Centro
de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo, Editorial Nueva Ima-
gen (Colección Cuadernos Americanos, 9), 1985, 317 p.
Aproximaciones a la Historia de México. México: Porrúa y Obregón (México y lo
mexicano, 12), 1953, 161 p.;2* ed. corregida. Guadalajara (Jalisco): Librería
Font, 1971, 198 p.
“Apunte sobre virreyes de Nueva España trasladados al Perú”, Diálogos (Méxi-
co), 11, 6 (66), (1975), pp. 16-22. Reproducido en Revista de la Facultad de
Derecho de México (México) v. 26, N* 101-102 (1976), pp. 795-806.

BIBLIOTECA AYACUCHO

29)
Apuntes de Historia Nacional, 1808-1974. México: Sep-Setentas 205, 1975,214 p.;
reedición, México: Sep-Setentas-Diana, 1981, 211 p.; 4* ed. México: Secre-
taría de Educación Pública, 1982; 5* ed. México: Fondo de Cultura Econó-
mica, 1990.
“ Apuntes históricos sobre la moneda de Paraguay”, El Trimestre Económico (Mé-
xico), v. 13, N*1 (1946), pp. 126-143.
“Apuntes sobre historia cultural de América”, Memoria de El Colegio Nacional
(México), v. 5, N*1 (1962), pp. 2130.
“Apuntes sobre posibles influencias orientales en los trajes de las mujeres de His-
panoamérica”, prólogo a la reedición de Velos antiguos y modernos en los ros-
tros de las mujeres; sus consecuencias y daños, por el Lic. Antonio de León Pi-
nelo, Relator del Consejo Real de Indias (Madrid: Juan Sánchez, 1641).
Santiago de Chile: Facultad de Filosofía y Educación, Universidad de Chile,
Centro de Investigaciones de Historia Americana, (Serie Curiosa Ámericana,
4),2 t., 1966-1967. 1, 5-16, ils.
“Aspectos de la política colonial en América”, Revista de Historia Americana y
Argentina (Mendoza), v. 1, N*1 y 2 (1956-1957), pp. 13-35.
“Aspectos económicos y sociales de la colonización en América”, Memoria de El
Colegio Nacional (México) v. 3, N*10 (1955), pp. 73-88.
“Aspectos formales de la controversia entre Sepúlveda y Las Casas, en Valladolid,
a mediados del siglo XVI. Observaciones sobre La Apología de Fray Barto-
lomé de Las Casas. (Respuesta a una consulta)”, en colaboración con Ángel
Losada, Cuadernos Americanos (México), v. 36,221, N*3 (1977), pp. 137-162.
“Aspectos históricos de los desarrollos lingúísticos hispanoamericanos en la épo-
ca colonial”, Jahrbuch fúr Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft
Lateinamerikas (Colonia), (1967), pp. 17-36.
“Aspectos religiosos de la historia colonial americana”, Estudios Históricos, Gua-
dalajara, (Jalisco): 1959, 53 p.
“Auguste Génin mira alos franceses en México”, Diálogos (México), 100, (1981),
pp.5-7.
“Bartolomé de Las Casas ante la esclavitud de los indios”, Cuadernos Americanos
(México), XXV, CXLVIL-4, (1966), pp. 142-156. Reproducido en Revista de
la Universidad de Yucatán (Mérida, Yucatán), v. 8, N* 45-46 (1966), pp. 96-
111.
“Benito Juárez ante la opinión liberal francesa”, Juárez en su recinto de Homenaje.
México: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Dirección General de
Prensa, (Bibliotecas y Publicaciones), 1971, pp. 73-77.
“Benito Juárez devantl'opinion libérale francaise”, Nouvelles du Mexique (Paris),
v. 88, N*69, (1972), pp. 5-7.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

296
“Colaboracáo internacional em torno de História de América”, Revista Portugue-
sa de História (Coimbra), v. 6 (1955), pp. 1-25.
“Colaboración internacional en torno de la Historia de América”, “Período colo-
nial. Introducción”, “Conclusiones metodológicas”. El proyecto de Historia
General de América (Antecedentes y perspectivas). Caracas: Instituto Pana-
mericano de Geografía e Historia. Organismo Especializado de la Organiza-
ción de los Estados Americanos. Comisión de Historia, 1976, pp. 26-43, 59-
82, 129-140.
“Colaboración internacional en torno de la historia de América”, Revista de His-
toria de América, México, v. 35-36, (1953), pp. 209-226.
“Contestación al discurso de ingreso del Doctor Luis González y González en El
Colegio Nacional, el miércoles 8 de noviembre de 1978”, Memoria de El
Colegio Nacional (México), v. 9, N* 1, (1978), pp. 209-211. [El discurso del
Doctor González, “La Historia académica y el rezongo del público”, en el
mismo número, pp. 195-208]. Reproducido en Diálogos (México), v. 15, N*5
(89), pp. 45-46.
Contribución a la historia de las instituciones coloniales en Guatemala. México: El
Colegio de México, Centro de Estudios Sociales (Jornadas, 36), 1945, pp. 5-
88, Guatemala: Editorial Universitaria, Universidad San Carlos de Guatema-
la, 1967. Reimpresión en 1986 de la 4* ed. de 1967.
“Cristiandad e infieles según algunos autores medievales y renacentistas”, Estu-
dios Históricos (Guadalajara, Jalisco), v. 3 (1944), pp. 7-24.
“Cristianismo y Colonización”, Cuadernos Americanos, (México), v. 9, N*3 (1950),
pp. 163-172.
“Cursos y publicaciones de Historia”, Revista de la Universidad de Yucatán
(Mérida, Yucatán), v. 21, N* 126, (1979), pp. 25-28.
“Dictamen sobre “El Hallazgo de Ichcateopan””, Revista Mexicana de Estudios
Antropológicos (México), XI, (1950), pp. 226-295, ils.
“Documentos sobre minería peruana (1591-1593)”, Historia: Problema y Promesa.
Homenaje a Jorge Basadre. Edición a cargo de Francisco Miró Quesada C.,
Eranklin Pease G.Y., David Sobrevilla A., Lima: Pontificia Universidad Cató-
lica del Perú. Fondo Editorial, 2 v., v. 1 (1978), pp. 607-619.
Don Fray Bartolomé de Las Casas, Tres bréve relation sur la destruction des Indes,
suivie de les trente propositions tres juridiques. Préface de Silvio Zavala. Tra-
ducción de Julián Garavito. Paris-La Hague: Mouton, (Archontes 2), 1974,
pp. 5-13.
“El castellano, ¿lengua obligatoria?, Adiciones”, Memoria de El Colegio Nacional
(México), v. 8, N24 (1977), pp. 141-162.
¿El castellano, lengua obligatoria? Discurso de ingreso en la Academia Mexicana

BIBLIOTECA AYACUCHO

297
de la Lengua, correspondiente de la Española, y Discurso de Respuesta del
Académico Dr. Manuel Alcalá Anaya. México: Condumex, 1977, 101 pp.
Otra edición: México: Secretaría de Educación Pública, Coordinación de
Publicaciones, Promoción Editorial y Bibliotecas, 1977, 88 p.
“El contacto de culturas en la Historia de México”, Cuadernos Americanos,
(México), v. 8, 46, N*4 (1949), pp. 172-204.
El descubrimiento colombino en el arte de los siglos XIX y XX. México: Fomento
Cultural Banamex, 1991, pp. 8-232, ils.
“El fin de los imperios europeos en América”, El movimiento emancipador de His-
panoamérica, Actas y ponencias, Sesquicentenario de la Independencia de Ve-
nezuela, Caracas: Academia Nacional de la Historia, v. 4 (1961), pp. 19-55.
El mundo americano en la época colonial, México: Editorial Porrúa, (Biblioteca
Porrúa, 39 y 40), 1968, 2 v., pp. 28-643 y 671, ils. 2*ed. México: Editorial Po-
rrúa, 1990.
“El Norte de México”, El México perdido, ensayos sobre el antiguo norte de Mé-
xico, 1540-1821. Antología de DavidJ.Weber. México: Sep-Setentas, v. 265
(1976), pp. 150-166.
El Nuevo Mundo en los intercambios mundiales postcolombinos. Utrecht: Ibero-
Amerikadag / Universidad de Utrecht / Instituto Iberoamericano, 1961, pp.
1-26.
“El oidor Tomás López y su visión erasmista de la evangelización del Nuevo
Mundo”, Memoria de El Colegio Nacional (México), v. 8, N*1, (1974), pp. 13-
45.
El servicio personal de los indios en el Perú, México: El Colegio de México, v. 1,
1978, VIL-361 pp.; v. 2, (1979), VIL-300 pp.; v. 3, (1980), pp. 8-253.
El servicio personal de los indios en la Nueva España. México: El Colegio de Mé-
«xico y el Colegio Nacional, 1984-1989, 4 tomos, 668, 662, 920, y 593 p. Tomo
V, parte l, 1991, 651 p. y parte Il, 1991, 653 p.
El trabajo indígena en los libros de Gobierno del virrey Luis de Velasco, 1550-1552.
México: Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano,
1982.
El traslado del culto de la antigua a la nueva Catedral de México en 1625. México:
Archivo General de la Nación, 1988, 47 p.
“En busca del tratado de Vasco de Quiroga, De Debellandis Indis'”, Historia Me-
xicana (México), v. 68, XVIT-4 (1968), pp. 485-515.
“En recuerdo de Marcel Bataillon”, Cuadernos Americanos (México), v. 36, N26
(1977), pp. 7-16. Reproducido en Colmena Universitaria (Guanajuato), v. 6,
N40, (1978), pp.7-21.
“En torno a la filosofía política de la conquista española de América”, Merorias

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

298
del symposium filosófico internacional en homenaje al XX V aniversario de la
Sociedad Mexicana de Filosofía, Ixtapan de la Sal, estado de México, 1979, L,
pp. 151-166.
“En torno del tratado “De Debellandis Indis' de Vasco de Quiroga”, Historia Me-
xicana (México), v. 72, N*4, (1969), pp. 623-626.
Ensayos sobre la colonización española en América. Prólogo de José Torre Revello,
Buenos Aires: Emecé, 1944, 195 p. 2* ed., México: Colección Sep-Setentas,
1972, 167 p. 3*ed. México: Editorial Porrúa, 1978, 159 p.
“Esclavitud indígena en los comienzos de la colonización del Río de la Plata”,
Bulletin de l'Institut Historique Belge de Rome (Bruselas-Roma), Miscellanea
Charles Verlinden, fascículo 44, (1974), pp. 651-662.
Estudios acerca de la historia del trabajo en México. Homenaje del Centro de Estu-
dios Históricos a Silvio Zavala. México: El Colegio de México, 1988, 272 p.
Estudios indianos. México: El Colegio Nacional, 1948, 464 p. 2* ed. México: El
Colegio Nacional, 1984.
“Etapas de recepción de influencias y eclecticismo en la cultura colonial de Amé-
rica”, Revista Hispánica Moderna (Nueva York), v. 31, N* 1-4, (1965), pp.
451-454,
“Evocación del historiador France Vinton Scholes”, Revista de la Universidad de
Yucatán (Mérida, Yucatán), v. 22, N* 128 (1980) pp. 23-29.
“Evolución del régimen de trabajo en Hispanoamérica durante la época colo-
nial”, Derecho del trabajo (Buenos Aires), v. 4, N*6, (1944), pp. 261-268.
“Formación de la Historia Americana”, Ensayos sobre la Historia del Nuevo
Mundo, México: Unión Panamericana y Comisión de Historia del Instituto
Panamericano de Geografía e Historia, 1951, pp. 127-163.
Francisco del Paso y Troncoso. Su misión en Europa, 1892-1916. México: Departa-
mento Autónomo de Prensa y Publicidad (Publicaciones del Museo Nacio-
nal), 1938, pp. 20-644, ils. 2%ed. facsímil, México: Instituto de Estudios y Do-
cumentos Históricos, A.C. Claustro de Sor Juana, (1980) (Apéndice III, pp.
555-599, redactado por Wigberto Jiménez Moreno).
Fray Alonso de la Veracruz. Primer Maestro de Derecho Agrario en la Incipiente
Universidad de México, 1553-1555. Conmemoración del Tercer Centenario de
la Recopilación de las leyes de Indias. México: Centro de Estudios de Historia
de México, Condumex, 1981, 75 p., ls.
Fuentes para la historia del trabajo en Nueva España (15 75-1805). Recopiladas en
colaboración con María Castelo, 1* ed. México: Fondo de Cultura Económi-
ca, 1939-1946. (8 v.). 2* ed. facsímil, Presentación de Enrique Suárez Gaona.
México: Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano,
1980.

BIBLIOTECA AYACUCHO

299
“Galeras en el Nuevo Mundo”, Memoria de El Colegio Nacional (México), v. 8, N*
3 (1976),pp.115-137.
“Gilberto Freyre, hispanista”, Colmena Universitaria (Guanajuato), v. 9, N* 50
(1980), pp. 15-24.
“Guerra de indios en Sonora en 1698”, Historia Mexicana (México), v. 66, N*
XVIL-2, (1967), pp. 293-299.
“Hernán Cortés ante la justificación de su conquista”, Revista de Historia de Amé-
rica (México-Caracas), v. 92 (1981), pp. 49-69.
Historia Universal Moderna y Contemporánea, en colaboración con Ida Appen-
dini. México: Editorial Porrúa, 1949, 543 p., ils. [Varias reediciones: la 27* en
1981].
Historia Universal, Antigúedad y Edad Media, en colaboración con Ida Appen-
dini, México: Editorial Porrúa (1953), 15-281 pp., ils. [Varias reediciones: la
11*en 19811.
Ideario de Vasco de Quiroga. México: El Colegio de México (1941), 75 p., ils.
“Indigénes et colonisateurs dans histoire d'Amérique”, Cing Études Historiques.
(De la Découverte a la veille de Indépendance), Cahiers de l'Institut des Hautes
Études de l'Amérique Latine (Paris), v. 6 (1964), pp. 7-25.
“Indigenistas del siglo XVI”, Sur (Buenos Aires), v. 8, N*42 (1938), pp. 73-76.
“Influencia del medio geográfico americano en las varias colonizaciones europe-
as”, Homenaje a Pablo Martínez del Río en el XX V aniversario de la edición de
“Los orígenes americanos”, México: Edimex, 1961, pp. 505-518.
“Influencia del medio geográfico americano en las varias colonizaciones europe-
as”, El Colegio Nacional a Alfonso Reyes, México: El Colegio Nacional, 1956,
pp. 225-248.
“Instituciones indígenas en la Colonia” (en colaboración con José Miranda), Mé-
. todos y resultados de la Política Indigenista en México, México (Memorias del
Instituto Nacional Indigenista, VI), 1954, pp. 29-112.
“Intentos de pacificación en las fronteras de Nueva España”, Boletín del Instituto
de Investigaciones Bibliográficas. Homenajes a Don Juan B. Iguíniz (México),
(1970), pp. 405-408.
“International Collaboration in the History of America”, Comparative Studies in
Society and History (The Hague), 1-3, (1959), pp. 284-288.
Juan Pablo II. Encuentro con los intelectuales mexicanos. México, 1991, 121 p., ils.
Discurso por S.Z., pp. 43-51.
“Juárez in French Liberal Thought”, Americas (Washington, D.C.), v. 24, N211-
12 (1972), pp. 16-18.
Justo Sierra, por Agustín Yáñez, Andrés Iduarte, Silvio Zavala y Alfonso Reyes.
Campeche: Publicaciones del Gobierno del Estado de Campeche, 1969, 26 p.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

300
“La amalgama en la minería de la Nueva España”, Historia Mexicana (México), v.
43, XI3 (1962), pp. 416-421.
“La colonización del Nuevo Mundo por los europeos”, Memoria de El Colegio
Nacional (México), v. 4, N23 (1960), pp. 21-59.
“La cultura en el Nuevo Mundo”, Humanitas (Monterrey), v. 4 (1963), pp. 475-
494,
La defensa de los derechos del hombre en América Latina (siglos XVI-XVID. París:
UNESCO (Raza y Sociedad, 1963, 63 p.). 2* ed. UNAM/UNESCO, 1982.
[Con ediciones en francés y en inglés].
La encomienda indiana. Madrid: Junta para Ampliación de Estudios, Centro de
Estudios Históricos, 1935, pp. 2-356, 2* ed. revisada y aumentada. México:
Editorial Porrúa (Biblioteca Porrúa, 53), 1973, 1043 p.
“La evangelización y la conquista de las Indias, según Fray Juan de Silva, O.FM.”,
Cabiers du Monde Hispanique et Luso Brésilien (Caravelle) (Toulouse), v. 12
(1969), pp. 83-96.
La filosofía política en la conquista de América. Prólogo de Rafael Altamira. Mé-
xico: Fondo de Cultura Económica, 1947, 165 p., ils. 2*ed. 1972, 145 p., ils.
Reimpresión, 1984 de la 3* ed. aumentada de 1977.
“La historiografía norteamericana sobre la guerra del 47”, Cuadernos Americanos
(México), v. 7, Ne XXXVIIL2 (1948), pp. 109-206.
“La inmigración africana en América”, en Miscelánea Vicente Lecuna. Homenaje
continental, Caracas: Fundación Vicente Lecuna, Cromotip, v. 1 (1959), pp.
465-503.
“La monarquía del mundo en Guamán Poma. de Ayala”, Indiana (Berlín), 4,
(1977), pp. 179-186, ils. Reproducido en Cuadernos Americanos, (México), v.
37, N2CCXVIIL3 (1978), pp. 119-125, ils.
“La ocupación del Nuevo Mundo por los europeos”, en Libro Jubilar de Emeterio
S. Santovenia en su cincuentenario de escritor, La Habana: 1957, pp. 1-23.
“La partición del mundo en 1493”, Memoria de El Colegio Nacional (México), v.
6, N24 (1969), pp. 23-53.
“La revista mexicana en lengua francesa Nouvelles du Mexique”, en Revista de la
Universidad de Yucatán (Mérida, Yucatán), XXT-121, (1979), pp. 58-64. Re-
producido en Colmena Universitaria (Guanajato), v. 7, N*43 (1979), pp.58-
67, y en Diálogos (México), v. 15, N*3 (87), MSI pp ld
por
La Utopía de Tomás Moro en la Nueva España y otros estudios. Introducción
a
Genaro Estrada, México: Antigua Librería Robredo, (Biblioteca Históric
Mexicana de Obras Inéditas, 4), 1937, pp. 1X-60.
“Las Casas ante la Conquista y la Encomienda”, Journal de la Societé des América-
nistes (Paris), v. 63 (1974-1976), pp. 333-334.

BIBLIOTECA AYACUCHO

301
“Las Casas ante la encomienda”, Cuadernos Americanos (México), v. 33, N*CX-
CIV3, (1974), pp. 143-155.
“Las Casas ante la encomienda”, Revista de la Universidad de México (México), v.
10, N* 10, (1966), pp. 8-10.
“Las civilizaciones precolombinas ante la colonización europea”, Recuerdo a Ra-
fael Heliodoro Valle en los cincuenta años de su vida literaria, México, 1957,
pp. 362-373.
“Las encomiendas de Nueva España y el gobierno de don Antonio de Mendoza”,
Revista de Historia de América (México), v. 1 (1938), pp. 59-75.
“Las fronteras de Hispanoamérica”, Cuadernos Americanos (México), v. 17, N*
100 (1958), pp. 374-384.
“Las fronteras de Hispanoamérica”, Memorta de El Colegio Nacional (México), v.
7, N24 (1973), pp. 43-70.
“Las indias del Paraguay”, Revista de Historia de América (México-Caracas), v. 84
(1977), pp. 7-27.
Las instituciones jurídicas en la conquista de América. Madrid: Junta para Amplia-
ción de Estudios. Centro de Estudios Históricos, 1935, v. 7, N*349, 2*ed. re-
visada y aumentada. México: Editorial Porrúa, Biblioteca Porrúa, 50, 1971,
621 p.
“Las ordenanzas de tributos en Nueva España en 1770”, Memoria de El Colegio
Nacional (México), v. 7, N* VIL-2 (1971), pp.27-37.
“Las tendencias señoriales y regalistas en los comienzos de la colonización de
América”, Boletín de la Academia Nacional de la Historia (Buenos Aires), v.
18 (1945), pp. 75-83.
“Le cadre géographique des colonisations européennes en Amérique”, L'infor-
mation Historique (Paris), v. 19, N*2 (1957), pp. 47-55.
“Le contact des cultures dans l'histoire mexicaine”, Loriginalité des cultures,
Paris: UNESCO, 1953, pp. 264-294. Véase n. 39.
“Lecturas mexicanas en la Biblioteca Nacional de París”, Historia Mexicana (Mé-
xico), v. 31, N*VIIL-3 (1959), pp. 325-351.
“Letras de Utopía. Carta a don Alfonso Reyes”, Cuadernos Americanos (México),
v. 1, NeIL-2, (1942), pp. 146-152, ils.
Libros de Asientos de la Gobernación de la Nueva España. (Período del virrey don
Luis de Velasco, 1550-1552). México: Archivo General de la Nación, (Colec-
ción Documentos para la Historia, 3), 1982.
“Los aspectos geográficos en la colonización del Nuevo Mundo”, Revista Geo-
gráfica (Río de Janeiro), v. 30, N255, (1961), pp. 51-137.
“Los comienzos de la colonización española en el Nuevo Mundo”, Humanitas
(Monterrey), v. 2, N*2 (1961), pp. 495-508.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

302
“Los contactos culturales de México con el Oriente”, Memorias de la Academia
Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid (México), v. 23,
N?2, (1964), pp. 166-174.
Los desarrollos culturales de Hispanoamérica en la época colonial”, Mercurio
Peruano, 443-444 (Lima), (1964), pp. 129-145. También en Libro Jubilar de
Víctor Andrés Balaúnde en su octogésimo aniversario, Lima: Homenaje del
Mercurio Peruano, 1964, v. 3, pp. 129-145.
“Los esclavos indios en Guatemala”, Historia Mexicana (México), v. 76, N* XIX-
4, (1970), pp. 459-465.
Los esclavos indios en Nueva España. México: El Colegio Nacional, 1968, XI1-461
pp., ls. Reedición en facsímil. México: El Colegio Nacional, 1981, v. 12, N*
487, con un Suplemento, pp. 461-485.
“Los habitantes indígenas en el período colonial de la Historia de América”,
Memoria de El Colegio Nacional (México), v. 4, N*4, (1961), pp. 69-87.
“Los habitantes indígenas en el período colonial de la historia de América”, Re-
vista de la Universidad de Yucatán (Mérida, Yucatán), v. 14, N*82 (1972), pp.
105-123.
Los intereses particulares en la conquista de la Nueva España. (Estudio Histórico-
Jurídico). Tesis doctoral Facultad de Derecho de la Universidad Central de
Madrid, España. Prefacio de Rafael Altamira 1* ed. Madrid: Imprenta Palome-
que, 1933, VII-59 pp. 2* ed. México: Universidad Histórica. Serie Histórica,
N? 10. Primera Serie de las Publicaciones del Instituto, N* 95. Preámbulo de
Miguel León-Portilla, 1964, 89 p. 3* ed. México: El Colegio Nacional, 1991,
126 p.
“Los títulos de posesión a las Indias Occidentales”, Memoria de El Colegio Nacto-
nal (México), v. 6, N*2-3 (1967-1968), pp. 135-220.
“Maximiliano y la esclavitud”, reseña sobre Luis Chávez Orozco [ed.], Maxzm:-
liano y la restitución de la esclavitud en México, 1865-1866, México: Secretaría
de Relaciones Exteriores, 1961, 168 p., Historia Mexicana (México), v. 42, N*
XT-2, (1961), pp.276-278.
“Mexico and the Orient: A Study of Cultural Contacts”, The Indo-Asian Culture
(New Delhi), v. 12, N* 1 (1964), pp. 64-66.
v. 7, N*
“Musées d' Histoire et Compréhension Internationale”, Museum (Paris),
2, (1954), pp. 1-95,il.
ty
New Viewpoints on the Spanish Colonization ofAmerica. Philadelphia: Universi
Russell
of Pennsylvania Press, 1943, pp. VIII-118, 2* ed. facsímil, New York:
and Russell, 1968.
v. 2, N*2, (1964),
“New World Contacts with Asia”, Asian Studies (Quezon City),
pp. 213-222.
BIBLIOTECA AYACUCHO

303
“Nouvelles études sur Vasco de Quiroga”, Moreana (Angers), v. 15, N*16 (1967),
pp. 330-384.
“Nuevas notas en torno a Vasco de Quiroga”, Mélanges a la mémoire de Jean Sarrailh,
Paris: Centre de Recherches de l'Institut d'Études Hispaniques, 1966, pp.
453-484,
“Nuevas notas sobre el oidor Tomás López”, Cahiers du Monde Hispanique et
Luso-Brésilien (Caravelle) (Toulouse-Le Mirail), v. 35 (1980), pp. 5-10.
“Nuño de Guzmán y la esclavitud de los indios”, Historia Mexicana (México), v.
3, N21-3, (1952), pp. 411-428.
“Ojeada a la historia de México”, Historia Mexicana (México), v. 20, N*V-4 (1956),
pp. 489-505.
Ordenanzas del Trabajo. Siglos XVI y XVII. Prefacio de Pablo Martínez del Río.
México: Editorial Elede, 1947, pp. 25-319, 2*ed. facsímil, México: Centro de
Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano, 1980.
Orígenes de la colonización en el Río de la Plata. México: El Colegio Nacional,
1978, bibliografía, índices.
“Palabras pronunciadas a nombre de El Colegio Nacional en la inhumación delos
restos de Agustín Yáñez. Rotonda de los Hombres Ilustres, 18 de enero de
1980”, en Agustín Yánez. Homenaje del Centro de Estudios de Historia de Mé-
xico Condumex, México: Condumex, 1980, pp. 15-18.
“Palabras”, Homenaje de El Colegio Nacional al pintor José Clemente Orozco, Mé-
xico: El Colegio Nacional, 1950, pp. 7-12.
Personalidad de Vasco de Quiroga. Advertencia del Rector Dr. Guillermo Ortiz
Garduño. Toluca: Universidad del Estado de México, 1970, 20 p., ils.
“Primeros títulos de encomienda en Nueva España”, Memoria de El Colegio Na-
cional (México), v. 7, N*1 (1970), pp. 11-19.
“Problemas jurídicos que plantea el descubrimiento de América. Los justos títu-
los a la posesión de las Indias Occidentales. Antecedentes clásicos y medie-
vales”, Revista Chilena de Historia del Derecho (Santiago de Chile), 6, (1970),
pp. 380-386.
Programa de Historia de América en la época colonial. Resumen en inglés por Max
Savelle. Versión española de Antonio Alatorre. México: Instituto Panameri-
cano de Geografía e Historia (Comisión de Historia, 104), 1961, pp. 14-405,
ils., mapas.
Programa de Historia de América, Hispanoamérica Septentrional y Media, Período
Coloníal. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia (Comi-
sión de Historia, 48), 1953, 170 p.
“Programa de Historia de América: Introducción al mundo americano colonial”,
Revista de Historia de América (México), 39, (1955), pp. 148-171.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

304
“Proyectos Internacionales de Historia”, Memoria de El Colegio Nacional (Méxi-
co),v.7, N*7, (1952), pp. 113-163. [Sobretiro, 1953, pp. 1-52].
Rafael Altamira y Crevea. El historiador y el hombre (en colaboración con Javier
Malagón). México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto
de Investigaciones Históricas, 1971, 120 p., ils.
“Recuerdo de Alfonso Reyes”, Memoria de El Colegio Nacional (México), v. 3
(1964), pp. 89-94.
Recuerdo de Bartolomé de las Casas, Guadalajara (Jalisco): Librería Font, 1966,
69 p.
Recuerdo de Vasco de Quiroga, México: Editorial Porrúa, 1965, 215 p., ils. 2* ed.
aumentada, México"
EditorialPorrúa, 1987, 333 p., ils.
“Regards sur Histoire du Mexique”, Nouvelles du Mexique (Paris), v. 1, (1955),
pp.35.
“Reglas sobre descubrimientos y entradas”, Revista de Historia (Sao Paulo), v. 50,
N?* 100, (1974), pp. 1, 117-131.
“Relaciones entre la Historia General y la Regional de América”, Revista de la
Universidad de Yucatán (Mérida, Yucatán), v. 10, N* 116, (1978), pp. 48-68.
Reproducido en Memorias de la Primera Semana de la Historia de Yucatán.
Mérida, Yucatán: Ediciones de la Universidad de Yucatán, 1978, 2 t. L, pp.
203-224.
“Relaciones históricas entre indios y negros en Iberoamérica”, Revista de las In-
días (Bogotá), v. 28, N*88 (1946), pp. 53-65.
Reseña sobre Miguel Batllori, S.I., Del Descubrimiento a la Independencia. Estu-
dios sobre Iberoamérica y Filipinas. Prólogo de Pedro Grases. Caracas: Uni-
versidad Católica Andrés Bello, 1979, en Archivum Historicum S.I. (Roma),
v. 48 (1979), pp. 326-329.
Reseña sobre Ramón Menéndez Pidal, El Padre Las Casas. Su doble personalidad,
Madrid: Espasa Calpe, 1963, XVI-410 pp., en Nueva Revista de Filología His-
pánica, México, v. 17, N* 1-2 (1963-1964), pp. 104-107.
Reseña sobre William L. Sherman, “Forced Native Labor in Sixteenth-Century
Central America”, Revista de Historia de América (México-Caracas), (1980),
pp. 225-232. Lincoln and London: University of Nebraska Press, 1979.
Review Article: On the Personal service of the Indiana in Central America. A com-
mentary on the study of William L. Sherman, Forced Native Labor in Six-
teenth-Century Central America, Lincoln and London: University of Nebra-
ska Press, 1979, en The Americas, (Washington, D.C.), v. 37, N23 (1981), pp.
369377.
D.F:
Revista de Historia de América. N* 100, fundada por Silvio Zavala. México,
Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1985.

BIBLIOTECA AYACUCHO

305
“Rivalidades imperiales en el Nuevo Mundo”, Historia Mexicana (México), v. 47,
N*XI13, (1963), pp. 325-339.
Servidumbre natural y libertad cristiana según los tratadistas españoles de los siglos
XVI y XVII. Explicación de Emilio Ravignani. Buenos Aires: Universidad
Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras (Instituto de Inves-
tigaciones Históricas, LXXXVID), Peuser, 1944, 112 p. + LIV pp. de
Apéndices eils. 22 ed. México: Editorial Porrúa, 1975, 143 p., ils.
“Silvio Zavala, na homenagem a Gilberto Freyre”, Quetzalcoatl (Brasília) v. 4, N*
14 (1980), 2 p.
“Síntesis de la historia del pueblo mexicano”, México y la Cultura, México: Secre-
taría de Educación Pública, 1946, pp. 1-47, ils. Reedición, 1961.
Sir Thomas More in New Spain, A. Utopian Adventure of the Renaissance. London:
Canning House, The Hispanic and Luso Brazilian councils, (Diamante IID,
1955, 20 p., ils.
“Solórzano Pereira (1648) et Utopie de More”, Moreana (Angers), v. 7, N*47-48,
(1975), pp. 15-20.
“Somero análisis de las relaciones culturales entre Francia y México”, Revista de
la Universidad de Yucatán (Mérida, Yucatán), v. 10, N*120 (1978), pp. 47-57.
Studies Presented at the Conference on the History ofReligion in the New World du-
ring Colonial Times. Washington, D.C.: The Americas, 1958, 210 p.
Temas del Virreinato. Documentos del Archivo Municipal de Saltillo. Recopila-
dos por Silvio Zavala, con la colaboración de María del Carmen Velázquez,
Gobierno del Estado de Coahuila. El Colegio de México. Proemio de Eliseo
Mendoza Berrueto. Saltillo (Coahuila): Talleres Gráficos del Gobierno del
Estado, 1989, 294 p.
Temas del Virreinato. Documentos del Archivo Municipal de Saltillo. Recopila-
dos por Silvio Zavala con la colaboración de María del Carmen Velázquez.
Gobierno del Estado de Coahuila. El Colegio de México. Proemio de Eliseo
Mendoza Berrueto, gobernador constitucional del estado. Saltillo (Coahuila):
Talleres Gráficos del Gobierno del Estado, 1989.
Temas hispanoamericanos en su quinto centenario. México: Editorial Porrúa,
1986, 245 p.
“The contact of cultures in the History of Mexico”, The Caribbean at Mid-Century,
Gainesville (Florida): University of Florida, 1951, pp. 159-169.
“The Emancipation of the United States”, en colaboración con Ida Appendini,
The American Revolution. Selections From Secondary School History Books
of Other Nations. Compilers Robert D. Barendsen et al. Washington, D.C.:
Department of Health, Education and Welfare, Government Printing Of-
fice, 1976, pp. 21-30.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

306
“The Frontiers of Hispanic America”, New Spain's Far Northern Frontier. Essays
on Spain in the American West (1540-1821), David J. Weber, editor, Albu-
querque: University of New Mexico Press, 1979, pp. 179-199,
“The Frontiers of Hispanic America”, The Frontier in Perspective, Madison: The
University of Wisconsin Press, 1957, pp. 35-58.
The Political Philosophy of the Conquest of America. Traducida por Teener Hall.
México: Editorial Cultural, 1953, 139 p.
“Tomas Moro y los libros. Un eco de Sevilla, 1638”, Diálogos (México), v. 15, N*
89 (1979), pp. 39-40.
Tres estudios sobre Vasco de Quiroga. México: Instituto Dr. José María Luis Mora,
1983.
“Tributo al historiador Justo Sierra”, Memortía de El Colegio Nacional (México),
v.6, N21, (1966), pp. 29-50.
Tributos y servicios personales de indios para Hernán Cortés y su familia (Extractos
de documentos del siglo XVI), México: Archivo General de la Nación, 1984,
v.7,405 p.
“Un aspecto del pensamiento de Bartolomé de las Casas”, Annales de la Faculté
des Lettres et Sciences Humaines d'Aix-en-Provence, v. 36, fascículo único,
(1962), pp. 239-242.
Una etapa en la construcción de la Catedral de México, alrededor de 1585.
México: El Colegio de México/Centro de Estudios Históricos, 1982.
“Una versión francesa de la Historia de México”, Cuadernos Americanos (Méxi-
co), v. 8, N* XLIV-2, (1949), pp. 176-192.
“Une Histoire du Mexique”, La Revue Frangaise (Paris), v. 169 (1964), pp.58-61.
“Valoraciones y polémicas en torno a la cultura euroamericana”, Política (Cara-
cas), v. 6, N*43 (1965), pp. 65-71.
“Vasco de Quiroga, Traducteur de Utopia”, (Angers), v. 18, N? 60, 1981, pp.
115-117.
“Victor Considérant ante el problema social de México”, Historia Mexicana (Mé-
xico), v. 27, N2VIL3, (1958), pp. 309-328.
“Victor Considérant et le probléme social au Mexique”, Revue Historique (Paris),
v. 92, N2239 (1968), pp. 19-28.
“Vida social de Hispanoamérica en la época colonial”, Miscellanea Paul Rivet.
Octogenario Dicata, México, 1958, pp. 885-896.

BIBLIOTECA AYACUCHO

307
BIBLIO-HEMEROGRAFÍA INDIRECTA

Biobibliografía de Silvio Zavala. México: El Colegio Nacional. 1993.


CHEVALIER, Francois. “Servidumbre de la tierra y rasgos señoriales en el Alto
Perú Hispánico: apuntes comparativos sobre los yanaconas”. Latino América,
Anuario de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de
México, v. 21, pp. 9-27. Año 1988. 1989. (Dedicado a Silvio Zavala).
“Conversación sobre Historia. Peter Bakewell entrevista a Silvio Zavala”, Memo-
ria de El Colegio Nacional. México: El Colegio Nacional. T. X, N* 1, 1982.
Datos biográficos y profesionales del Dr. Silvio Zavala. Bio-Bibliografía de Silvio Za-
vala. México: El Colegio Nacional, 1982.
El historiador frente a la historia. Corrientes historiográficas actuales. México: Uni-
versidad Nacional Autónoma de México/ Instituto de Investigaciones Histó-
ricas, 1992.
“Homenaje a Silvio Zavala” I, Historia Mexicana. México: El Colegio de México.
v. 38, N*4, abril-junio 1989. II. v. 39, N* 1, julio-septiembre 1989.
LEÓN-PORTILLA, Miguel. Los fundadores de El Colegio Nacional vistos por sus
colegas. México: El Colegio Nacional, 1984.
MEYER, JEAN. (Coord.) Egobistorias. El amor a Clío. México: Centre d'études
mexicaines et centramericaines, 1993,
TRABULSE, ELÍAS. (Editor) Estudios acerca de la historia del trabajo en México.
Homenaje del Centro de Estudios Históricos a Silvio Zavala. México: El Cole-
gio de México/Centro de Estudios Históricos, 1988.
VARIOS AUTORES. Homenaje a Silvio Zavala. Decano de El Colegio Nacional.
México: El Colegio Nacional, 1997.
. Ensayos Iberoamericanos. Mérida: Universidad Autónoma del Estado de
Yucatán. 1993. (En homenaje a Silvio Zavala con motivo del otorgamiento del
Premio Príncipe de Asturias en 1993).
. Homenaje a Silvio Zavala. Estudios Históricos Americanos. México: El
Colegio de México, 1953.

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

308
ÍNDICE

PROCOGO por Relmalda Rojas Os ii oe cda coaaIX


CRMERIO DES TEDICIONA ans cia Sc XLVII

FILOSOFÍA DELA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

LOS INTERESES PARTICULARES


EN LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA. ..0ooooococccconiociccocnincnoinanens 1

A O A A er a lede bed dé5


Cap. L Los intereses privados en la conquista de la
Nueva España. La masa laica, conquistadora y pobladora.....ooom..mmo.o>7
Cap. II. El lugar de contratación ......ooooionnnonocninnicnncrarcncn cancer 11
Cap. II. Una expedición clÁSICA.......oooonmnoninninnicnananrncnn 16
Cap. IV. La segunda expedición......ooooononnnnionicnncnncnnnrcrnrrcrnenennnos 20
Cap. V. La empresa definitiva ......oooooonnononnicnnirecncorccricrcrrinnnnen 23
A 35
Cap. VII. Trámites eincidencias.......ooommmmononnencrcnanirreriencerenoos 41
Cap. VIII La sentencia dela Corte......ooooononnonononnonnrrirerrenesos 47
Cap. IX. Las primeras utilidades .........onmonnoninnnnorrrccrnirrerero: al
Cap. X. Los esclavos Indios ..:.co minoica 56
Cap. XI. El reparto estable. Resabios de la
organización privada. Nuevos elementos y Doblas a 62
75
Sumarios y CONCÍUSÍONES. .....omininacn ner
83
A
A A 85

BIBLIOTECA AYACUCHO
309
LA FILOSOFÍA POLÍTICA
ENTACONQUISTADE AMERICA 87

Advertencia sn ali ie SE. CANE E 0 RIA OS 91


LIntroducción id A Aa Loy Majo A AAA 93
TeiCristiandad cunticles:. rod A OS e CO 1 0 A 98
THiseridumbrenatural A la de ee O A, A 110
IWiLibertad cristiana AC ANS FUN a O 135
WValeualdad diectochesca a e 163
VECONT ON A 187
Obras consultadas. e A E o 189

(DION ALO IO
CEI A LAS SU 193

El castellanos qleneua oblipatonao o a 195


Las fronteras de Hispanoamérica o 202

ERONOLOGÍA de das alta de Ea a coo e) AA ONU 287

BIBLIOGRAFÍA SU do am ala IN AO 293

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

310
OTROS TÍTULOS PUBLICADOS
SOBRE HISTORIA COLONIAL LATINOAMERICANA

5-6 65
INCA GARCILASO DE LA VEGA FRANCISCO LÓPEZ DE GÓMARA
Comentarios reales Historia de la conquista de México
Prólogo, edición y cronología: Prólogo y cronología:
Aurelio Miró Quesada Jorge Gurría Lacroix

li 82
GILBERTO FREYRE JUAN DE VELASCO
Casa-Grande y Senzala Historia del reino de Quito
Prólogo y cronología: Darcy Ribeiro Edición, prólogo, notas y cronología:
Traducción: Benjamín de Garay y Alfredo Pareja Diezcanseco
Lucrecia Manduca
99
35 AMADEO FREZIER
JUAN DE MIRAMONTES Y Relación del viaje por el Mar del Sur
ZUÁZOLA Prólogo: Gregorio Weinberg
Armas antárticas Traducción, notas y cronología:
Prólogo y cronología: Rodrigo Miró Miguel A. Guérin

42 108-109-110
FERNANDO ORTIZ BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
Contrapunteo cubano del tabaco Historia de las Indias
y el azúcar Edición, prólogo, notas y cronología:
Prólogo y cronología: Julio Le Riverend André Saint-Lu

51 112
JOSÉ CARLOS CHIARAMONTE, HERNÁN RODRÍGUEZ CASTELO
comp. Letras de la Audiencia de Quito (Período
Pensamiento de la Ilustración. Economía y jesuítico)
sociedad iberoamericanas en el siglo XVII Selección, prólogo y cronología:
Compilación, prólogo, notas y Hernán Rodríguez Castelo
cronología: José Carlos Chiaramonte

BIBLIOTECA AYACUCHO

311
173-174 185
FRAY PEDRO SIMÓN DARCY RIBEIRO
Noticias historiales de Venezuela La fundación de Brasil (Testimonios: 1500-
Prólogo: Guillermo Morón 1700)
Reconstrucción del texto y notas: Prólogo: Darcy Ribeiro
Demetrio Ramos Selección de textos: Darcy Ribeiro y
Cronología y bibliografía: Carlos de Araujo Moreira Neto
Roberto J. Lovera De-Sola Notas introductorias a los
textos-testimonio:
175 Carlos de Araujo Moreira Neto
JOSÉ DE OVIEDO Y BAÑOS Cronología: Gisela Jacon de A. Moreira
Historia de la conquista y población de la Traductores: Aldo Horacio Gamboa y
Provincia de Venezuela Marcelo Luis Montenegro
Edición: Tomás Eloy Martínez Revisión de textos traducidos:
Notas: Alicia Ríos Gisela Jacon de A. Moreira
Prólogo: Tomás Eloy Martínez y
Susana Rotker 208-209
Cronología: Tomás Eloy Martínez GABRIEL RENÉ MORENO
Bibliografía: Tomás Eloy Martínez y Últimos días coloniales en el Alto Perú
Alicia Ríos Prólogo, cronología y bibliografía:
Luis H. Antezana y
178 Joseph M. Barnadas
MARTÍN LIENHARD); comp.
Testimonios, cartas y manifiestos indígenas
(Desde la conquista hasta comienzos del
siglo XX)
Selección, prólogo, notas, glosario y
bibliografía: Martín Lienhard

FILOSOFÍA DE LA CONQUISTA Y OTROS TEXTOS

EN
Este volumen, el CCXXX de la Fundación Biblioteca Ayacucho,
se terminó de imprimir el mes de diciembre de 2005,
en los talleres de Editorial Arte, Caracas, Venezuela.
En su diseño se utilizaron caracteres roman, negra y cursiva
de la familia tipográfica Simoncini Garamond, tamaños 9, 10, 11 y 12.
En su impresión se utilizó papel Hansamate 60 grs.
La edición consta de 2.000 ejemplares
(500 empastados y 1.500 en rústica).

Venezuela
(0)
Gobierno Ministerio
Bolivariano | de la
de Venezuela | Cultura AHORA ES DETODOS
E, A 19 re MA,

A LA Acad ic:
a cs A O EA
Lar dare? rs AIMAR sd ¿Ejo
$ A ' . ¡Ue á eE bes E je. Pl

ll
E! . AL
DS rm" e a o Ac
" SE A En Uds y pl
a A aa Ek y AAA

] . CEA > ELE leabro Fi LAR A


a m nd e
ll» Fabre pr > y
ed >

. Y .:
Y
JO
,

pa ul

Ñ 6

! '
hs

m
-

ye

y y
14 A

| Era
AGE Spas chas

AMO EUR PAGA


(ATTE
, y E
E EH á d9
JE

: de ]
Ñ NA
e

y y CO Í
y po

E dal

A
e y
de

¡W,

al! Ñ
PO |
¡NIDO NAO DD)
Profesor universitario. Doctor en Historia.
Premio Nacional de Historia (1992). Premio
Continental de Historia Colonial de América
IAE (México, 1995). Autor, entre
otros, de: Historiografía y política sobre el tema
bolivariano (1986); El régimen de la
Encomienda en Barquisimeto colonial (1992);
Historia social de la región de Barquisimeto en
el tiempo histórico colonial (1995); Temas de
historia social de la educación y la pedagogía
(2001); y La rebelión del negro Miguel y otros
estudios de africanía (2004).

Portada: Detalle de Escenas de la conquista


de México: la toma de Cuernavaca(1929),
de Diego Rivera (México, 1886-1957).
RA AS
Cuernavaca, México. 2)
Silvio Zavala

Esta obra de Silvio Zavala (1909) sé mueve entre los límites impuestos por
la norma jurídica y los intereses individuales que motorizan la acción de la
conquista, en este caso, de la Nueva España. De un lado, la Corona y la
Iglesia, con sus “elevados propósitos de evangelización y de instrucción de
las masas indias de América” y por el otro, los egoísmos individuales de los
conquistadores. Para el autor, “Dios, el rey y el interés privado se reúnen
en la mente del conquistador”, pero, por el “método realista de economía
y de derecho” que utiliza, el autor se interesa sólo por estudiar el interés
privado, tema por demás polémico ya que en nuestra tradición historio-
gráfica, para unos, hablar de los conquistadores es referirse a apóstoles,
mientras que para otros es encontrarse con una historia de bandidos y mal-
hechores. Por eso, nuestro autor señala que en su caso se trata sólo de
“decir, con apoyo en datos histórico-jurídicos, lo que hubo realmente”.
Como se sabe, España dividió sus dominios coloniales en dos repúblicas,
la del blanco y la del indígena, castigando las relaciones interétnicas que
finalmente se impusieron a través del mestizaje. La ley no se compagina
con la realidad, pero es evidente que aquel régimen de predominio del
blanco sobre las poblaciones nativas y de color tuvo su impronta en una
cultura racista dominante en el criollo y sus efectos sociales en la conflicti-
vidad que ello generó a lo largo del período colonial, especialmente, en las
guerras de independencia.
Reinaldo Rojas

República Bolivariana de Venezuela

EU Na a TON

0 -
sim
2l,]
Biblioteca Ayacucho
010 N 29280-27b6-403 = 3

|
Colección Clásica

89802"764037"3 a p

También podría gustarte