0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

CVE042 FormaA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

CVE042 FormaA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRUEBA DE CATEDRA N°3 - 2018

PRODUCCION ACUICOLA CVE


UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

NOMBRE:

FECHA :

DOCENTE : OLGA RISSO F

1.-SEÑALE SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS (V) O FALSAS (F),


(20 puntos) JUSTIFIQUE LAS FALSAS
1.- El encordado es un manejo de la semilla de pectínidos

2.- Los abalones durante su engorda se alimentan de micro y macroalgas.

3.- Se usa en la etapa de engorda de abalones, estanques con paneles verticales

4.- El TURBOT es una especie bentónica en todo su ciclo de vida

5.- El IQF es la principal línea de elaboración de orejas de mar

6.- La ostrea chilensis, desarrolla estados larvales en cámara incubatriz

7.- Los poros valvales del abalon cumplen función exclusiva reproductiva

8.-El items productivo de más alto costo en el cultivo de moluscos es la alimentación.

9.-Post- metamorfosis los moluscos son organismos de vida libre

10.-El spat es la semilla de los pectínidos

3.-PARA UNA DE LAS PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE MARQUE CON UNA X LA


ALTERNATIVA CORRECTA (20 puntos )
1.-EN LA ETAPA DE ENGORDA DE PECTINIDOS SE EMPLEAN :

I.- LONG LINE CON LINTERNAS II.- LONG LINE CON PEARL NET III.- LONG LINE CON CUELGAS

A) SÓLO I
B) SOLO II
C) I y II
D) II y III
2.-EN UN HATCHERY DE MOLUSCOS SE REALIZAN MANEJOS DE :

I.-TRATAMIENTO DE AGUA II.- CULTIVO DE LARVAS III.- ALIMENTACIÓN

A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) I, II, III

3.-LA PRODUCCION DEL CULTIVO DE MITILIDOS SE DESTINA :

I.- PRINCIPALMENTE A MERCADO NACIONAL

II.- PRINCIPALMENTE A MERCADO INTERNACIONAL

III.- PRINCIPALMENTE A PLANTAS DE CONSERVAS Y CONGELADOS

A) SOLO I

B) SOLO II

C) I y III

D) II y III

4.-EL CULTIVO INTENSIVO DE MITILIDOS SE CARACTERIZA POR :

I.-PRESENTAR FIJACIÓN EN CUELGAS II.-SOPORTAR ALTAS DENSIDADES DE CARGA

III.-PRESENTAR ENCORDADO

A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) I, II, III

5.-LA CAPTACIÓN DE SEMILLA EN EL CULTIVO DE OSTREA CHILENSIS SE REALIZA A TRAVES:

I.- HATCHERY II.- SISTEMAS DE COLLARES III.- SISTEMAS DE PLACAS DE PVC

A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) I, II, III

6.- SON ENFERMEDADES PROTOZOARIAS Y BACTERIANAS, RESPECTIVAMENTE, EN MOLUSCOS:

I.- SSO y MSO II.- NECROSIS FOCAL y SSO III.- MSO y ENFERMEDAD DE LAS BURBUJAS

A )SOLO I B) SOLO II C) SOLO III D) I y II


7.-LAS PATOLOGIAS ANEMIA INFECCIOSA DEL SALMON Y NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA SE

CARACTERIZAN POR SER:

I.-AMBAS VIRALES

II.-INTRA Y EXTRAOVA RESPECTIVAMENTE

III.-AMBAS SE PRESENTAN SÓLO EN AGUA DE MAR

A) SÓLO I B) SÓLO II C) SÓLO III D) I, II, III

8.-LA PISCIRICKETTSIOSIS ES UNA PATOLOGÍA SALMONÍCOLA QUE SE CARACTERIZA POR:

I.-SER DE TRANSMISIÓN VERTICAL EXCLUSIVA

II.- PRODUCIR NÓDULOS Y ULCERACIONES EN LA PIEL

III.- ACUMULACIÓN DE LÍQUIDOS EN LA CAVIDAD ABDOMINAL

A) I y II B) II y III C) I y III D) I, II, III

9.- ES O SON PATOLOGIA (S) EXCLUSIVA (S) DE LA ETAPA DE ENGORDA DE SALMÓNIDOS:

I.-VIBRIOSIS

II.-CALIGIDOSIS

III.-ANEMIA INFECCIOSA DEL SALMON

A) SÓLO III B) I y II C) II y III D) I, II y III

10.-SON MEDIDAS DE MANEJO DEL NURSERY DE PECES PLANOS:

I.-DESHABILITACIÓN II.-ALIMENTACIÓN III.-DESDOBLE

A) I y II B) II y III C) I y III D) I, II, III

2.- INDIQUE: (15 PUNTOS)

2.1.- 3 ventajas de un hatchery de moluscos

2.2.- las etapas del cultivo de ostión del norte

2.3.- 3 medidas preventivas de enfermedades en el cultivo de salmones

2.4.- 3 medidas de manejo en el cultivo de moluscos

2.5.- 3 medidas de manejo en el cultivo de turbot

También podría gustarte