MARKETING
INTRODUCCIÓN Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE MARKETING. . (SEMANA 1, SESIÓN 1).
Mag. Lic. Lisbet Remigio
Temario
➢ Presentación.
➢ Alcances del curso.
➢ Contenido.
➢ Pautas de trabajo.
PRESENTACIÓN DOCENTE
Lisbet Remigio
Lic. Administración Mag. En Administración de
Negocios Internacionales Excutive -MBA
[email protected]
Unidad y logros específicos de aprendizaje
Unidad de aprendizaje 1
➢ Introducción y conocimientos básicos de
marketing.
Logro específico de Aprendizaje
➢ Al finalizar la unidad, el estudiante comprende los conceptos básicos de marketing
considerando el equilibrio entre el contenido y estrategias y tomando especial énfasis en los
cambios históricos de cada empresa. Diseñar estrategias de Segmentación, Elección de mercados
y Posicionamiento aplicando en las empresas de consumo masivo, industriales y de servicios.
Semana 1
➢ Definición de marketing.
➢ Conceptos generales.
➢ Evolución del concepto de marketing.
Presentación del curso y sistema de evaluación
• El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:
(20%)PC1 + (20%)PC2 + (20%)PC3 + (40%)EXFI
Introducción
"Piensen en una marca que es indispensable en sus
vidas”.
¿Cuál fue la acción que hizo que hoy la
marca se convierta en tu preferida ?.
¿Conoces alguna de estas ideas? ¿Verdadero o falso?
Se piensa que el marketing es sinónimo de conceptos
como la publicidad o la comunicación y las ventas.
Mientras más seguidores tengan, más exitoso son los
negocios.
El marketing no se aplica a mi negocio.
Sin ideas no hay marketing.
¿Qué es marketing?
https://www.youtube.com/watch?v=rHlem6_PZao
Definición
• El marketing es la gestión de relaciones
rentables con los clientes. El objetivo del
marketing es crear valor para los clientes y
captar su valor para atraerlo.
• El marketing es un proceso mediante el
cual las empresas crean valor para los
clientes y establecen relaciones sólidas con
ellos, obteniendo a cambio el valor de los
clientes.
Modelo simple del proceso de Marketing
Elementos de un sistema de Marketing moderno.
Comparación de los conceptos de venta y de marketing
Características del ser humano
Es complejo …
• Todos somos diferentes.
• Al mismo tiempo todos tenemos cosas en común.
• Si nos centramos en las similitudes podremos entender mejor el comportamiento de los seres humanos.
Complejo Predecible
Centrémonos en el cerebro
• El cerebro tiene dos partes: el hemisferio derecho y
el izquierdo.
• Ambos hemisferios procesan cosas diferentes
pero no funcionan de forma autónoma, sino que
se necesitan o no seríamos racionales.
Características del ser humano
El hemisferio izquierdo es El hemisferio derecho es
el “lógico” “creativo”
• Sigue procesos lineales. • Domina la subjetividad.
• Ayuda con la gramática y las • Es ambiguo.
reglas. • Predominan las imágenes, la
• Es analítico y matemático. percepción, las metáforas y los
• Es objetivo, racional, lógico, etc. colores.
• La creatividad y la imaginación se
adueñan de ese lado del cerebro.
Diseño de una estrategia de marketing centrada en el cliente
¿Por qué debo comprar tu marca en vez de la marca de un
competidor?.
¿Cuál es su propuesta de valor?
https://www.youtube.com/watch?v=RWtE3VQ0Haw
De la satisfacción a la rentabilidad pasando por la fidelidad
Evolución del Marketing
• Para hablar de la historia del marketing primero tenemos que decir que es una
herramienta utilizada por las organizaciones para generar procesos de
intercambio de algo de valor dentro del mercado.
• La estrategia y las técnicas de la mercadotecnia se remontan muy atrás en el
tiempo, siendo tan antiguas como la misma civilización. Estas se ponían en
marcha en el momento en que un comerciante o dueño de una empresa buscaba
vender más que su competencia o llegar a más potenciales clientes interesados
en su producto o servicio.
Desarrollo del Concepto de Marketing
Orientación a la Orientación a las
Producción Finanzas
El productor decidía Alta capacidad productiva
lo que se vendía. Necesidad de fuerte
inversión y consumidores
Clave del éxito = capaces de comprar
capacidad de producción Clave del éxito = producir a
costos razonables
1929
1905
Desarrollo del Concepto de Marketing
Orientación a las Ventas • Orientación al
Producción en masa Marketing Intensa
Competencia Competencia
• 1°Consumidor/2°Producción
* Necesidad de convencer al
consumidor de comprar • * Necesidad de saber lo
(producto y marca) que los consumidores
*Clave del éxito = mejores necesitan Comprar
métodos y equipos de ventas
• *Clave del éxito =
respuesta más adecuada a
las necesidades de los
consumidores
1945
1970
Los retos del marketing
Se segmenta pero Canales dominados
hay demasiadas por unos pocos.
Se lanzan muchos
marcas para los productos.
mismos segmentos.
Ciclos de vida Siete de cada diez
cada vez más productos nuevos
cortos. fracasan.
¿Cuáles son las nuevas tendencias de Marketing?
Marketing de
Neuromarketing Microsegmentación
relaciones
Publicidad
Alianzas
personalizada
El nuevo panorama del marketing
El reinado del video
Comunidad ante todo
Y la Inteligencia Artificial aquí seguirá
Caso practico
Coca – Cola quiere lanzar una nueva variante de su bebida, dirigida a un mercado joven y enérgico.
El caso se centrará en la planificación de la estrategia de marketing para este nuevo producto.
Identificar el ➢ ¿A quiénes está dirigido este nuevo producto?
mercado objetivo ➢ ¿Cuáles son sus características demográficas y conductuales?
Posicionamiento de ➢ ¿Cómo quieren que los consumidores perciban esta variante de Coca-Cola?
la marca ➢ ¿Qué la hace única y atractiva para su mercado objetivo?
➢ ¿Qué canales de comunicación y distribución serían más efectivos para llegar al mercado objetivo?
Canales de marketing ➢ ¿Cómo aprovecharían las redes sociales y la influencia de los líderes de opinión para promocionar el
producto?
➢ ¿Cómo llevarían a cabo el lanzamiento del producto?
Canales de marketing
➢ ¿Qué tácticas utilizarían para crear expectación y generar ventas?
¿Que aprendimos hoy?
Fuentes de información
Fuentes de consulta obligatoria
• Rosendo, R. V. (2018). Investigación de mercados : Aplicación al marketing estratégico empresarial. ESIC
Editorial.
• Armstrong, G., Kotler, P., & Merino, M. J. (2011). Introducción al marketing. Pearson Educación.
• Jones, O. (2019). Marketing para tu negocio : En 52 pedazos pequeños. Megan Publishing Services.
Próxima clase
✓ Mercados de consumo.
✓ Segmentación y
posicionamiento de
mercado
GRACIAS
HASTA LA PRÓXIMA CLASE