0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

HTLM

El documento describe la historia y los fundamentos del lenguaje HTML, incluyendo que fue creado en 1980 por Tim Berners-Lee y que define la estructura y semántica de las páginas web a través de etiquetas. También explica algunas de las etiquetas más comunes como <body>, <head>, <div>, <a> y <p>.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

HTLM

El documento describe la historia y los fundamentos del lenguaje HTML, incluyendo que fue creado en 1980 por Tim Berners-Lee y que define la estructura y semántica de las páginas web a través de etiquetas. También explica algunas de las etiquetas más comunes como <body>, <head>, <div>, <a> y <p>.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTIVIDAD SEMANA 3

Historia del HTLM

Eliana María Sierra Jiménez


*Carlos Solano Barros

Institución Universitaria Americana


Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Programa de Negocios Internacionales -Virtual
Semestre 7

Abril 14 de 2024
Itagüí-Antioquia
Historia del HTLM

HTML es un lenguaje de marcado que posibilita definir la estructura de nuestro documento


mediante etiquetas. Este lenguaje ofrece una gran adaptabilidad, una estructuración lógica y
es fácil de interpretar tanto por humanos como por máquinas

El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, investigador del
CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de
“hipertexto” para compartir documentos. Los sistemas de hipertexto habían sido
desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el hipertexto permite que los
usuarios accedan a la información relacionada con los documentos electrónicos que
visualizan. En cierta manera, los primitivos sistemas de hipertexto podrían asimilarse a los
enlaces de las páginas web actuales.

Fundamentos
Una de las principales funciones de HTML es dar al texto estructura y significado (también
conocido como semántica (en-US)), de forma que un navegador pueda mostrarlo
correctamente. Este articulo explica la forma en que se puede usar HTML para estructurar
una página de texto añadiendo encabezados y párrafos, enfatizando palabras, creando listas
y más.

Código HTLM

El código HTML (HyperText Markup Language), cuyo significado en español es Lenguaje


de marcas de hipertexto, no es un lenguaje de programación, como suele pensarse. Se trata
más bien de un lenguaje de marcado que es a través del cual se define la estructura de un
contenido.

Otra forma de definirlo es como un lenguaje basado en etiquetas que define la semántica y la
estructura de una página.
El hipertexto es lo que permite que se pueda navegar por medio de la red y dentro de las
páginas web, pues facilita que al dar clic en un texto, llamado hipervínculo, puedas dirigirte
a la siguiente página.

HTML está conformado por una serie de elementos que se emplean para enmarcar diferentes
partes de un contenido, para que se observen o se comporten de una manera determinada.
Por ejemplo, dar un formato diferente a una parte del texto o crear hipervínculos a otros
sitios.

Este código se encarga de todo lo relacionado con la estructura de un sitio web, como
secciones, encabezados, párrafos, etcétera.

Etiquetas más comunes del HTLM

Hay una serie de etiquetas que son las más usadas para crear cualquier documento HTML,
a continuación, las explicamos:

• <body> para el contenido


• <head> para información sobre el documento
• <div> división dentro del contenido
• <a> para enlaces
• <strong> para poner el texto en negrita
• <br> para saltos de línea
• <H1>…<H6> para títulos dentro del contenido
• <img> para añadir imágenes al documento
• <ol> para listas ordenadas, <ul> para listas desordenadas, <li> para elementos
dentro de la lista
• <p> para parágrafos
• <span> para estilos de una parte del texto

<body> </body>

Indica la parte del cuerpo del contenido de un documento HTML. Es una etiqueta esencial
para cualquier documento ya que indica donde empieza el contenido visible del documento.
<head></head>

La parte superior del documento HTML, es donde podremos indicar los metadatos: título
del documento, hojas de estilos, javaScript, CSS…

<div> </div>

Un elemento que es usado mayoritariamente para agrupar otros elementos y actuar como
plantilla de otros controles. La etiqueta <div> nos ayuda a estructurar el documento en
secciones.

<a> </a>

Es una etiqueta que nos ayuda a poder crear un enlace a una página web. El atributo principal
de la etiqueta HTML es href, donde pondremos el enlace al que queremos conectar. Otro
atributo muy usado es target, el cual nos sirve para indicar si el enlace se abrirá en una nueva
ventana o en la misma.

Ejemplo HTML:

Pulsa <a href= ”https://www.nombredelaweb.com/” target=”_blank”>aquí</a> para visitar


DonDominio.

<strong> </strong>

Si tienes mucho texto, es importante poder dar énfasis a una parte en concreto, con la
etiqueta strong lo podemos hacer.

<br>

Con esta etiqueta HTML le podemos decir al navegador que viene un salto de línea. Nos
sirve para hacer el texto más leíble.

<H1> </H1> …. <H6> </H6>

Hay diferentes niveles de títulos, del 1 al 6. Las etiquetas <H + número> nos permiten indicar
la importancia del título y para estructurar el contenido, de esta forma ayudamos a los bots a
entender la importancia del contenido.

<IMG> </IMG>

Usamos la etiqueta IMG para mostrar imágenes dentro del contenido. Necesita el atributo src
para funcionar, ya que será donde indicaremos desde donde tiene que mostrar la imagen.

<OL> <li></li> <OL> | <UL> <li></li> <UL>


Las etiquetas OL y LI nos sirven para crear listas, OL para listas ordenadas y UL para listas
sin orden. Dentro de las listas, los elementos se identifican con la etiqueta LI.

Ejemplo HTML:

<ul>

<li>Primer elemento</li>

<li>Segundo elemento</li>

<ul>

<P> </P>

Etiqueta que nos sirve para agrupar texto dentro de un parágrafo. El propósito es poder
hacer el contenido más fácil de leer y organizado.

<SPAN> </SPAN>

Con la etiqueta podemos personalizar el estilo de solamente una parte del texto.

Ejemplo HTML:

Solo <span style= ”color: red;”>esta palabra</span> en rojo.

También podría gustarte