COMPAÑIAS ANONIMAS Grupo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Según la legislación actual de empresas en Ecuador, establecida en el

artículo 143, inciso 1, se define una compañía anónima como una


entidad cuyo capital, dividido en acciones negociables, se compone de
las contribuciones de los accionistas, quienes son responsables
únicamente por el valor de sus acciones
En el marco de nuestra normativa y en concordancia con la Ley de
Compañías, Artículo 230, se establece que la Junta General, compuesta
por los accionistas debidamente convocados y reunidos, constituye la
máxima instancia de gobierno de la empresa
La fiscalización de la compañía es interna cuando es realizada por la
junta general de socios, y externa ya que esta supervisada por
Superintendencia de Compañías.
De acuerdo con la Ley de Compañías de
Ecuador, actualmente vigente, artículo 143,
inciso 1, se entiende como definición de
compañía anónima a "una sociedad cuyo
capital, dividido en acciones negociables,
está formada por la aportación de los
accionistas, que responden únicamente por
el monto de sus acciones" (Asamblea
Nacional, 2014
Art. 149.- Serán fundadores, en el caso de constitución simultánea, las personas que
suscriban acciones y otorguen la escritura de constitución; serán promotores, en el caso de
constitución sucesiva, los iniciadores de la compañía que firmen la escritura de promoción.
Art. 150.- La escritura de fundación.
Art. 151.- Otorgada la escritura de constitución de la compañía, se presentará al
Superintendente de Compañías tres copias notariales solicitándole, con firma de abogado,
la aprobación de la constitución.
Art. 152.- El extracto de la escritura será elaborado por la Superintendencia de Compañías y
contendrá los datos que se establezcan en el reglamento que formulará para el efecto.
Art. 153.- Para la constitución de la compañía anónima por suscripción pública, sus
promotores elevarán a escritura pública el convenio de llevar adelante la promoción y el
estatuto que ha de regir la compañía a constituirse.
Art. 154.- Los suscriptores no podrán modificar el estatuto ni las condiciones de
promoción antes de la autorización de la escritura definitiva.
Art. 155.- La escritura pública que contenga el convenio de promoción y el estatuto
que ha de regir la compañía a constituirse, serán aprobados por la Superintendencia
de Compañías, inscritos y publicados en la forma determinada en los Arts. 151 y 152 de
esta Ley.
Art. 156.- Suscrito el capital social, un notario dará fe del hecho firmando en el
duplicado de los boletines de suscripción. Los promotores convocarán por la prensa,
con no menos de ocho ni más de quince días de anticipación, a la junta general
constitutiva, una vez transcurrido el plazo para el pago de la parte de las acciones
que debe ser cubierto para la constitución de la compañía.
Art. 157.- En las juntas generales para la constitución de la compañía cada
suscriptor tendrá derecho a tantos votos como acciones hayan de corresponderle
con arreglo a su aportación.
Art. 158.- Dentro de los treinta días posteriores a la reunión de la junta general, las
personas que hayan sido designadas otorgarán la escritura pública de
constitución conforme a lo dispuesto en el Art. 150
Art. 159.- Es nula la compañía y no produce efecto ni aún entre los asociados si se
hubiere infringido en su constitución cualquiera de las prescripciones de los Arts.
147, 151 y 162. En el caso de constitución por suscripción pública también producirá
nulidad la inobservancia de cualquiera de las disposiciones de los Arts. 153, 155 y
156. Los asociados no podrán oponer esta nulidad a terceros
En la constitución sucesiva los avalúos serán hechos por peritos designados por los
promotores. Cuando se decida aceptar aportes en especie será indispensable contar con
la mayoría de accionistas. En la constitución simultánea las especies aportadas serán
avaluadas por los fundadores o por peritos por ellos designados. Los fundadores
responderán solidariamente frente a la compañía y con relación a terceros por el valor
asignado a las especies aportadas. En la designación de los peritos y en la aprobación de
los avalúos no podrán tomar parte los aportantes. Las disposiciones de este artículo,
relativas a la verificación del aporte que no consista en numerario, no son aplicables
cuando la compañía está formada sólo por los propietarios de ese aporte
En nuestra legislación y de conformidad con nuestra Ley de Compañías, Art. 230, la
Junta General formada por los accionistas, legalmente convocados y reunidos, es el
órgano supremo de la compañía

El Art. 231 de la Ley de Compañías establece que la Junta General tiene poderes para resolver todos los
asuntos relativos a los negocios sociales y para tomar las decisiones que juzgue convenientes en
defensa de la compañía. Es de competencia de la junta general:
1. Nombrar y remover a los miembros de los organismos administrativos de la compañía
2. Conocer anualmente las cuentas, el balance, los informes que le presentaren los administradores o
directores y los comisarios acerca de los negocios sociales y dictar la resolución correspondiente
3. Fijar la retribución de los comisarios, administradores e integrantes de los organismos de
administración y fiscalización, cuando no estuviere determinada en los estatutos o su señalamiento no
corresponda a otro organismo o funcionario.
4. Resolver acerca de la distribución de los beneficios sociales;
5. Resolver acerca de la emisión de las partes beneficiarias y de las obligaciones,
6. Resolver acerca de la amortización de las acciones,
7. Acordar todas las modificaciones al contrato social
8. Resolver acerca de la fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación de la compañía,
nombrar liquidadores, fijar el procedimiento para la liquidación, la retribución de los liquidadores y
El Art. 231 de la Ley de Compañías establece que la Junta General tiene poderes para resolver todos
los asuntos relativos a los negocios sociales y para tomar las decisiones que juzgue convenientes en
defensa de la compañía. Es de competencia de la junta general:
1. Nombrar y remover a los miembros de los organismos administrativos de la compañía
2. Conocer anualmente las cuentas, el balance, los informes que le presentaren los administradores o
directores y los comisarios acerca de los negocios sociales y dictar la resolución correspondiente
3. Fijar la retribución de los comisarios, administradores e integrantes de los organismos de
administración y fiscalización, cuando no estuviere determinada en los estatutos o su señalamiento
no corresponda a otro organismo o funcionario.
4. Resolver acerca de la distribución de los beneficios sociales;
5. Resolver acerca de la emisión de las partes beneficiarias y de las obligaciones,
6. Resolver acerca de la amortización de las acciones,
7. Acordar todas las modificaciones al contrato social
8. Resolver acerca de la fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación de la compañía,
nombrar liquidadores, fijar el procedimiento para la liquidación, la retribución de los liquidadores y
considerar las cuentas de liquidación
Las Juntas Generales de Accionistas son ordinarias o extraordinarias; adicionalmente
pueden constituirse éstas como universales si concurre la totalidad del capital pagado.

El Art. 234 de la Ley de Compañías El Art. 235 de la Ley de Compañías


establece que las juntas generales establece como juntas
ordinarias se reunirán por lo menos extraordinarias aquellas que se
una vez al año, dentro de los tres reúnen cuando fueren convocadas
meses posteriores a la finalización del para tratar los asuntos puntualizados
ejercicio económico de la compañía, en la convocatoria. En la
para conocer anualmente las convocatoria se debe señalar al
cuentas, el balance los informes de menos el lugar, que deberá
administradores, directores y los corresponder al domicilio de la
comisarios, igualmente conocerá de compañía, día, hora y objeto de la
los informes de auditoría externa. reunión
El Art. 238 de la Ley de Compañías establece que la junta se entenderá
convocada y quedará válidamente constituida en cualquier tiempo y en
cualquier lugar, dentro del territorio nacional, para tratar cualquier asunto,
siempre que esté presente todo el capital pagado, y los asistentes, quienes
deberán suscribir el acta bajo sanción de nulidad, acepten por unanimidad la
celebración de la Junta. Este tipo de Junta General es denominada Universal,
por contar con la presencia de todo el capital pagado, y no requiere de una
convocatoria para su validez.
La fiscalización de las compañías anónimas es un proceso que tiene como objetivo
garantizar que la sociedad se administre de acuerdo con la ley y los intereses de los
socios. En el Ecuador, la fiscalización de las compañías anónimas se realiza por dos
órganos:
• La junta general de socios
• La Superintendencia de Compañías
La fiscalización de la junta general de socios se realiza de forma continua. La junta
general puede solicitar información a los administradores y puede nombrar a
auditores externos para que realicen una auditoría de la sociedad.
La fiscalización de la Superintendencia de Compañías se realiza de forma periódica. La
Superintendencia puede realizar inspecciones a las sociedades, puede solicitar
información a los administradores y puede imponer sanciones a las sociedades que
incumplan la ley.
https://www.youtube.com/watch?v=eUjjVvijUeQ
• Se caracterizan por tener su capital dividido en acciones negociables,
conformado por las aportaciones de los accionistas, quienes responden
únicamente por el monto de sus acciones.
• Son compañías capitalistas.
• Se administran por mandatarios amovibles socios o no. La denominación de
esta compañía deberá contener la indicación de "compañía anónima" o
"sociedad anónima" o las correspondientes siglas
• Realizar una investigación exhaustiva sobre el mercado, la industria y la
competencia para comprender el entorno empresarial, si se desea conformar
una compañía anónima.
• La superintendencia de Compañías debe ejercer un mayor control, para así
evitar inconvenientes.
• Los accionistas deben ser bastante responsables con sus acciones ya que esta
compañía posee acciones negociables.

También podría gustarte