SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
LA LIBERTAD
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CFP/UCP/ESCUELA: TRUJILLO
ESTUDIANTE: LUIS EDUARDO PAREDES RIOS
ID: 1425055 BLOQUE: 14APSDE504
CARRERA: MECANICO DE MAQUINARIA PESADA
INSTRUCTOR: SICCHE GORDILLO, CESAR
SEMESTRE: V DEL: 12/02/2024 AL: 22/06/2024
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL
1. PRESENTACIÓN.
El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el estudiante,
registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su formación práctica
en SENATI y en la Empresa.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará
una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren
dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere;
el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y
recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de
un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN
16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
MANNUCCI DIESEL SAC 12/02/24 22/06/24 1
INFORME SEMANAL
V SEMESTRE SEMANA N° 03 DEL:26/02 AL:02/02 DEL 2024
DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS
EMPRESA
Desmontaje de caja de cambio
LUNES Lavado de piezas de motor (monoblock, culata, Carter, 6
cigüeñal).
EMPRESA
Mantenimiento preventivo camión volvo 6
MARTES FMX 540, FM 500, FH 540.
Desmontaje de motor
Limpieza al taller.
CLASE EN EL AULA.
Válvulas de alivio de presión: de mando directo 6
(pilotado) e indirecto.
MIÉRCOLES
Válvula de secuencia.
Válvula reductora de presión.
Válvula compensadora de presión.
Válvula de contrapresión.
Válvulas de sobrepresión y anti vacío
CLASE EN EL TALLER.
Reparar válvulas hidráulicas decontrol de presión.
Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula de alivio.
JUEVES Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula de 7
secuencia.
Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula
reductora de presión.
Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula
mariposa.
Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula
compensadora de presión
EMPRESA
Cambio de zapatas de las ruedas traseras y
delanteras.
VIERNES
Campaña de cambio de pernos de cardan.
6
Mantenimiento preventivo camión volvo FMX 540, VM
500.
Limpieza al taller.
EMPRESA
Mantenimiento preventivo camión FMX 540.
SÁBADO Lavado de piezas de diferencial. 5
Limpieza al taller.
TOTAL 36
Tarea más significativa:
Mantenimiento preventivo
Modelo FMX 540
Descripción del proceso:
Materiales del mantenimiento:
Aceite de motor 15w40 (37 Lt.)
3 Filtro de aceite de motor.
Filtro de combustible.
Filtro separador de combustible
Filtro de aire primario y secundario.
Sello de unión de la cubeta del filtro separador.
Sello de tapón de cárter.
Herramientas:
Ratchet ½ y Palanca articulada ½
Torquímetro ½
Llave saca filtro
Extensión larga y corta de ½
Dado “32 mm” y dado “13 mm”
Deposito de aceite
Tacos para ruedas y conos
Trapos industriales
Procedimiento del mantenimiento
Estacionamos el vehículo en un lugar plano y le dejamos parqueado los frenos.
Colocamos los conos de seguridad a los extremos del vehículo.
Colocamos los tacos o cuña en las ruedas delanteras.
Desajustamos los 6 pernos y retiramos el protector que esta debajo del motor.
Con la llave saca filtro, la palanca articulada ½ y la extensión larga y corta ½ , desajustamos un poco
los 3 filtros de aceite luego retiramos los filtros de aceite al depósito de aceite.
Con la llave saca filtro, la palanca articulada ½ y la extensión larga y corta de ½, desajustamos un poco
el filtro de combustible luego retiramos el filtro de combustible al depósito.
Con la llave saca filtro, la palanca articulada ½ y la extensión larga y corta de ½, antes de retirar el filtro
separador desconectamos un conector que esta debajo del filtro que es un sensor, desajustamos un poco
el filtro separador de combustible luego retiramos el filtro separador al depósito.
Se limpia la tasa del separador de combustible y se hecha aire para el secado.
Con la palanca de ½ y un dado de “32 mm” desajustamos y retiramos el perno del Carter para drenar el
aceite, lo dejamos un tiempo ilimitado hasta que drene por completo el aceite.
Se limpia el perno del Carter con un trapo limpio luego aproximamos el perno del Carter hasta que
llegue el tope del hilo.
Con la ayuda del torquímetro y el dado “32 mm” le ponemos el torquímetro a 60 N ajustamos el perno
hasta que haga un sonido de click
Antes de poner los filtros de aceite y el filtro de combustible lubricamos el orrin.
Ponemos los filtros de aceite y aproximamos con la mano hasta que llegue su tope de ajustes
Se llena un poco de combustible al filtro luego ponemos el filtro de combustible y aproximamos con la
mano hasta que llegue su tope de ajuste.
Se llena un poco de combustible luego ponemos el filtro separador de combustible y aproximamos con
la mano hasta que llegue su tope de ajuste, lo conectamos el conector del sensor.
Se monta el protector de motor y ajustamos los 6 pernos.
Levante el capo de la cabina, giramos el pasador al lado derecho que está en la parte de la escalera del
copiloto y con un mando electrónico presionamos el botón para que se inclina la cabina.
Sacamos los 3 seguro que está en la tapa del filtro retiramos el filtro viejo y limpiamos con un trapo
todo el de adentro del filtro de aire.
Ponemos el filtro nuevo, ponemos la tapa y los 3 seguros.
Giramos el pasador al lado izquierdo y con el mando electrónico presionamos el botón para que se
vuelva a su inclinación correcta.
Llenamos el aceite de motor 15W40.
Bajamos el capo de la cabina.
Retiramos los tacos de la rueda y los conos.
VERIFICACION:
Prendemos la máquina y la dejamos por 10 minutos para que caliente y luego medimos e
l nivel de aceite del motor.
Verificamos si hay fugas por los componentes que cambiamos
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
FILTROS VIEJOS
LLENADO DE ACEITE 15W40
REMPLAZADO FILTROS DE COMBUSTIBLES
REMPLAZADOS FILTRO DE ACEITE
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
SICCHE GORDILLO CESAR ING LUIS LEON
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE