A1 Calificación II Informe Momoko
A1 Calificación II Informe Momoko
A1 Calificación II Informe Momoko
EIO
INFORME DE CALIFICACIÓN TALLER DE CALIFICACIÓN. MUESTRA 2
también ceno con él”; “Normalmente me levanto a las 6:30 y empiezo a trabajar a las
9:00 (…) y vuelvo en casa a las 19:30 y cocino y ceno con mi marido”;”.
Realiza pausas o comete errores: “Regular ceno arroz y platos de carne y pescado,
también quiero cenar afueras con mis amigas”. Cuando en realidad está intentando
expresar sus gustos y preferencias.
La candidata habla de tres puntos (familia y amigos, horarios y comidas) del tema “Mi día”. No
podemos situarla en una Banda 3 porque no incluye detalles, comentarios, opiniones y tiene
dificultades para hacer valoraciones y expresar gustos.
Para esta tarea hubo consenso en situar a la candidata en la Banda 2 puesto que es capaz de
intercambiar información personal y de su entorno próximo aunque sea de forma muy
limitada. La candidata es capaz de proporcionar la información que se le solicita y en ningún
caso necesita reformulaciones o repeticiones constantes, pues entiende en todo momento a la
entrevistadora, a diferencia de lo que se describe en la banda 1. Tampoco se expresa a base de
unas pocas palabras sueltas o enunciados inconexos, sino más bien con palabras, grupos de
palabras y enunciados breves. A pesar de las pausas frecuentes, se la comprende en todo
momento, aunque pueda requerir cierto esfuerzo, como dice la banda 2, en algún caso. Como
dice el descriptor…
Intercambia información personal o del entorno inmediato, muy limitada, y se maneja
en la situación planteada, aunque puede necesitar ayuda del interlocutor: Sí, ah, ah, sí,
sí, sí, voy, vamos a *alemán. En *alemán me gusta mucho Meisen, ciudad, pueblo
pequeño.
Se expresa mediante palabras, grupos de palabras y enunciados breves, todavía con
errores o pausas, por lo que la comprensión puede requerir cierto esfuerzo: “yes, sí,
mmm…normalmente sí. Cuando yo trabajo, como en oficina, mi oficina y también
quiero comer en mi casa.
Responde a todas las preguntas, no solo a algunas, y logra transmitir lo que quiere decir. No
formula las preguntas porque este punto no estaba en el material de examen, por lo que no se
considera.
La candidata proporciona la información que se le solicita de forma escasa, pero con frases
completas en las que, si bien comete errores y hace pausas, se entiende lo que quiere decir.
No se limita a palabras sueltas y enunciados inconexos que hagan que a veces no se la
entienda. En la interacción comprende a su interlocutora y se desenvuelve sin que esta tenga
que ayudarle mucho.