0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas12 páginas

Manual de Instalación Postgresql

El documento describe los pasos para instalar PostgreSQL 9.3.0 y ApachePHP en Windows. Explica cómo descargar e instalar cada archivo necesario, seleccionar las opciones de configuración apropiadas como el directorio de instalación, contraseña y puerto. También cubre cómo acceder a pgAdmin III después de la instalación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas12 páginas

Manual de Instalación Postgresql

El documento describe los pasos para instalar PostgreSQL 9.3.0 y ApachePHP en Windows. Explica cómo descargar e instalar cada archivo necesario, seleccionar las opciones de configuración apropiadas como el directorio de instalación, contraseña y puerto. También cubre cómo acceder a pgAdmin III después de la instalación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

INSTALAR POSTGRESQL 9.3.

0 en Windows

A continuación explicamos cómo instalar el motor de bases de datos profesional


gratuito PostgreSQL en su versión 9.3.0. Mostramos cómo instalar ApachePHP y
Instalar PostgreSQL 9.1 en Microsoft Windows 7.

- Instalar PostgreSQL 9.3.0 en Microsoft Windows


En primer lugar descargaremos el fichero de instalación de PostgreSQL 9.3.0, para ello
abriremos la carpeta postgreSQL donde contiene 4 archivos.

Seleccionamos el archivo según el orden descrito

Se iniciará el asistente que nos guiará en el proceso de instalación de PostgreSQL 9.3,


pulsaremos "Siguiente":
Seleccionaremos el directorio (unidad y carpeta) donde se ubicarán los ficheros
necesarios para le ejecución de PostgreSQL 9.3, en nuestro caso:
Por defecto nos aparece la siguiente dirección C:\Program Files (x86)\PostgreSQL\9.3

Debemos borrar “Program Files (x86)\” o “Archivos de programa (x86)” dependiendo


el idioma del sistema operativo, debe quedar como se muestra en la gráfica.
Seguidamente nos muestra el siguiente directorio, pulsar siguiente

El asistente para instalar PostgreSQL 9.3.0 creará un usuario en el sistema operativo


llamado "postgres", en este paso de la instalación introduciremos la contraseña para este
usuario, seguidamente ingrese la contraseña  laboratorio esto para uniformar
posteriores instrucciones.
Pulse siguiente una vez que registro su clave.

Introduciremos el puerto que se usará para conexión con PostgreSQL, por defecto 5432:

Seleccionaremos la configuración regional que será usada por el motor de base de datos
PostgreSQL, en nuestro caso seleccionamos spanish, Bolivia
Antes de iniciar la instalación definitiva de PostgreSQL 9.1 en Microsoft Windows, el
asistente nos indicará que el programa está listo para iniciar la instalación de
PostgreSQL. Pulsaremos "Siguiente" para continuar:
Tras la instalación, el asistente nos dará la posibilidad de iniciar Stack Builder que es
una aplicación que nos permitirá instalar componentes y software adicional para
PostgreSQL. En nuestro caso obviaremos pulsando “TERMINAR”

Confirmando la cancelación pulsando “SI” para cerrar la instalación de archivo.

Seguidamente instalamos el archivo 2


De la misma forma seleccionamos el directorio donde vamos a instalar nos aparece
como sigue en la siguiente grafica debemos editar y quitar “Archivos de programa
(x86)”.

Debe quedar como la siguiente gráfica

Ahora pulsar el boton “Siguiente”

Pulsar boton “Siguiente”


Con le que temino de instalar el segundo archivo pulsar boton Finish

Instalación paso a paso. El tercer archivo edb_psqlodbc


Cambiamos el direcotrio fijarse las dos graficas siguientes:

Una

Una vez que se realizó la edición pulsar el boton instalar.


Instalar ApachePHP
Instalaremos ApachePHP (servidor web)

Seleccionamos el archivo edb_apachephp que realizará un asistente de instalación. En


nuestro caso se iniciará la instalación de ApachePHP, pulsaremos "Next" para iniciarla:

Seleccionaremos la carpeta de instalación de Apache, en nuestro caso:


Introduciremos el puerto que usará el servidor web Apache, por defecto 8080:

El asistente nos indicará que se iniciará la instalación definitiva de ApachePHP,


pulsaremos "Next":
Tras la instalación, el asistente nos avisará de que ha concluido correctamente,
pulsaremos "Finish":
Acceso a pgAdmin III de PostgreSQL en Windows
SGBD
Por supuesto, el asistente de instalación de PostgreSQL también habrá instalado
pgAdmin III para administrar, con todas las opciones, el servidor PostgreSQL. Para
abrirlo accederemos al menú "Iniciar" - "Todas las aplicaciones" - "PostgreSQL 9.3" -
"pgAdmin III":

pgAdmin III nos mostrará en la parte izquierda los servidores PostgreSQL que haya
encontrado, si no aparece el nuestro podremos agregarlo. Pulsaremos sobre el servidor y
seleccionaremos "Conectar":

Introduciremos la contraseña del usuario "postgres" y pulsaremos "OK": en nuestro


ejemplo laboratorio

También podría gustarte