0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Investigación de JTable en Java Swing

Cargado por

cesarpalapa653
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Investigación de JTable en Java Swing

Cargado por

cesarpalapa653
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Investigación de JTable en Java Swing

Cesar José Palapa Reséndiz


3APM
La clase AbstractTableModel es la que implementa directamente a la interface TableModel,
aunque es esta clase la que se recomienda extender para utilizarla como modelo de tabla,
existe un modelo de tabla predeterminado que facilita mucho el trabajo con tablas. Este
modelo predeterminado es la clase DefaultTableModel.

Propiedad más usada:


● Model: Permite definir el número de columnas y filas del objeto como también las
expresiones que irán en las columnas.

Métodos más usados:


● addColumn(): Añade la columna al final de la matriz de columnas.
● setModel(): Asigna el modelo de datos al objeto JTable.
● GetRowCount(): Devuelve el número de filas en la tabla.

DefaultTableModel
Esta clase permite construir el modelo para el objeto Table.

Los métodos más utilizados son:


● addColumn(): Añade una columna al modelo.
● AddRow(): Añade una fila al final del modelo.
● getColumnCount(): Devuelve el número de columnas en esta tabla de datos.
● getRowCount(): Devuelve el número de filas en esta tabla de datos.
● getValueAt(): Devuelve un valor de atributo para la celda en la posición row, columna
● insertRow(): Inserta una fila en el modelo.
● RemoveRow(): Elimina del modelo según la posición de la fila indicada

a) Como se configura el componente para modificar los títulos de las columnas.


jtable.getColumn("NOMBRECOLUMNA").setHeaderValue("titulo");

b) Como insertar datos a las filas.


Para empezar, hay que recordar que los datos en si no se almacenan en el objeto JTable sino
en el TableModel del JTable, para comenzar necesita obtener el TableModel, esto lo puede
hacer con la siguiente linea de código
DefaultTableModel modelo = (DefaultTableModel) tabla.getModel();
Se usa DefaultTableModel debido a que TableModel no es una clase en si sino una interfaz
por lo que no puede instanciarla.
Ya que tenga el DefaultTableModel puede obtener el valor de cualquier celda via el método
getValueAt, este método le pedira de argumento las cordenadas de la celda de la que desea
obtener el valor y le regresara un Object, por lo que debe asegurarse de hacer el casting y
conversiones adecuadas.
Si desea el valor de la celda seleccionada en este momento puede usar getSelectedColumn
y getSelectedRow para los valores de la celda seleccionada y con eso obtener el valor

c) Como Obtener la fila seleccionada


Esto se hace con el método getSelectedRow() . Luego que ya tengas la fila seleccionada,
vamos a obtener sus datos, usa el método más sencillo de todos toString() . Ya que tengas
la fila seleccionada y los datos, lo puedes mostrar donde quieras con el método setText , y
listo.

d) Como Obtener la columna seleccionada


Del mismo modo si lo que necesita es saber es que columna esta seleccionada el objeto
JTable tiene un método getSelectedColumn() que le indicara el indice de la columna
seleccioanda, mismas consideraciones que el método anterior.

e) Como Obtener datos del JTable


Para esto necesitamos hacer uso de un ciclo for con el cual iterar sobre todos los registros
del Jtable, código del Jbutton:
for (int i = 0; i < TablaDatos.getRowCount(); i++) {
System.out.println(“Registro número: “+i);
System.out.println(“ID: “+TablaDatos.getValueAt(i, 0));
System.out.println(“NOMBRE: “+TablaDatos.getValueAt(i, 1));
System.out.println(“TELÉFONO: “+TablaDatos.getValueAt(i, 2));
}
Con el código anterior recorremos el JTable y mostramos los datos, la propiedad
getRowCount() del JTable permitirá saber de forma exacta cuantos registros existen, para
así recorrer el JTable el número de veces necesarias, si ejecutamos este código
obtendríamos(ejemplo):
Registro número: 0
ID: 1
NOMBRE: José
TELÉFONO: 0899999
Registro número: 1
ID: 2
NOMBRE: María
TELÉFONO: 0877333
Registro número: 2
ID: 3
NOMBRE: Luis
TELÉFONO: 0980034
Registro número: 3
ID: 4
NOMBRE: Luna
TELÉFONO: 0723341

Conclusión
Un JTable es un componente visual de Java ya que este nos permite dibujar una tabla, de
forma que en cada fila y columna de la tabla podamos poner el dato que queramos. De esta
forma nos facilita mostrar los datos debido a que es un componente visual.
Los objetos también son ideales para mostrar el contenido de las tablas de una base de
datos, aunque pueden ser usados de forma independiente para mostrar cualquier tipo de
datos.
La clase JTable controla como se presentan los datos, siendo el TableModel quien controla
los datos sí mismos.
JTable automáticamente hace editable las celdas dentro de la tabla. Existen varias maneras
de hacer editable o no las celdas dentro de la tabla, para ver estos comandos tú te puedes
dirigir adentro de las celdas encontradas en una tabla se puede permitir al usuario editar o
no editar según lo desee el programador
Para crear una JTable habrá pues que crear un TableModel.TableModel lo que hace es
predeterminar ciertas características para el JTable es decir, que tú puedes poner ciertos
parámetros dentro de un TableModel y así no tener que determinarlos siempre.
Un JTable representa una tabla de datos con sus respectivas Filas y Columnas, la
información que se muestra en ella puede ser ingresada tanto por nosotros como obtenida
de una base de datos.
Además, través de un jtable nosotros podemos mostrar los contenidos de las tablas de
nuestra base de datos.

Bibliografía
https://medium.com/el-acordeon-del-programador/leyendo-datos-de-una-jtabla-en-java-
swing-bc04263efd76
https://byspel.com/como-recorrer-jtable-en-java-para-obtener-validar-datos/

Conclusion
La clase JTable controla como se presentan los datos, siendo el TableModel quien controla
los datos sí mismos.
JTable automáticamente hace editable las celdas dentro de la tabla. Existen varias maneras
de hacer editable o no las celdas dentro de la tabla, para ver estos comandos tú te puedes
dirigir adentro de las celdas encontradas en una tabla se puede permitir al usuario editar o
no editar según lo desee el programador
Para crear una JTable habrá pues que crear un TableModel.TableModel lo que hace es
predeterminar ciertas características para el JTable es decir, que tú puedes poner ciertos
parámetros dentro de un TableModel y así no tener que determinarlos siempre.

También podría gustarte