INFLUENCIA DEL PARÁSITO SOBRE
EL HUÉSPED: ACCIÓN PATÓGENA
Los parásitos pueden ocasionar daños
aparentes o no por mecanismos de
acción patógena o patogénesis
ACCIÓN PATÓGENA
1. ACCIÓN EXPOLIATRIZ
2. ACCIÓN TRAUMÁTICA
3. ACCIÓN VECTORA O INOCULATRIZ
4. ACCIÓN MECÁNICA
5. ACCIÓN TÓXICA
6. ACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD
7. ACCIÓN INMUNOSUPRESORA
ACCIÓN PATÓGENA
1. ACCIÓN EXPOLIATRIZ: desde que el
parásito se nutre a expensas del huésped,
está sustrayendo nutrientes necesarios para
el huésped.
1.1.- ACCIÓN EXPOLIATRIZ DIRECTA: Cuando los
parásitos compiten con el huésped por los
nutrientes. Es menor la cantidad de las proteínas
ingeridas
1.2.- ACCIÓN EXPOLIATRIZ INDIRECTA: Al invadir y
desplazar las células, hay reducción de la superficie
de absorción y de área de producción de enzimas
ACCIÓN PATÓGENA
1.1.- ACCIÓN EXPOLIATRIZ DIRECTA: De acuerdo
cuál/es son los nutrientes ingeridos, se
clasifican:
1.1.a. Parásitos quimovoros: se alimentan del
contenido intestinal
1.1.b. Parásitos histófagos: se alimentan de
tejidos
ACCIÓN PATÓGENA
1.1.- ACCIÓN EXPOLIATRIZ DIRECTA:
1.1.c. Parásitos hematófagos: se alimentan de
sangre o destruyen a los glóbulos rojos
Están firmemente
adheridos a la mucosa,
segregan
anticoagulantes
ACCIÓN PATÓGENA
1.1.- ACCIÓN EXPOLIATRIZ INDIRECTA:
Se produce una reducción de la superficie de absorción
ACCIÓN PATÓGENA
1.- ACCIÓN TRAUMÁTICA: los parásitos
rompen tejidos
ACCIÓN PATÓGENA
3. ACCIÓN VECTORA O INOCULATRIZ:
asociada a la anterior, por la ruptura de los
tejidos permite la entrada de la flora bacteriana
ACCIÓN PATÓGENA
4. ACCIÓN MECÁNICA: el daño es producido por la
presencia del parásito, depende del tamaño del parásito y
de su ubicación en el huésped
4.1. Por Obstrucción: por su tamaño impiden el tránsito de
los alimentos
Obstrucción
intestinal
4.2. Por Compresión: por su tamaño comprimen algún
órgano
Sobre órganos que
tienen poco
desplazamientos
REACCIONES DE RESISTENCIA DEL
HUÉSPED SOBRE EL PARÁSITO:
INMUNIDAD
Los huéspedes por la resistencia básica o
inmunidad innata hace que los parásitos no sean
capaces de prosperar en él. Se manifiesta contra
todos aquellos parásitos propios de otro huésped
EFECTOS DE LA REPUESTA
INMUNE SOBRE EL PARÁSITO
LA RESPUESTA DEL HUÉSPED SE TRADUCE EN:
1. Retardo del desarrollo en el huésped: tienen pp más
prolongados
2. Inhibición del desarrollo o HIPOBIOSIS: los parásitos
pueden detener su desarrollo en estados de
prepatencias
3. Disminución en la producción de huevos: el período de
postura es mucho menor
4. Eliminación de la población ya existente: por
autocuración que permite la eliminación de los
parásitos en animales previamente sensibilizados
CONCEPTO DE ENFERMEDAD - SALUD
Tipo Edad
Cantidad Raza Sexo
Virulencia
Manejo
Ciclo biológico
Estado nutricional
Ambiente
Clima Suelo
Fauna y Flora
CONCEPTO DE ENFERMEDAD - SALUD
A: ESTADO DE EQUILIBRIO B: RUPTURA DEL EQUILIBRIO
CONCEPTO DE ENFERMEDAD - SALUD
Ambiente
INMUNIDAD
INFESTACCIÓN O INFECCIÓN PARASITARIA
ENFERMEDAD PARASITARIA