LABORATORIO EMGs
LABORATORIO EMGs
PROGRAMA DE FSIOTERAPIA
PRINCIPIOS BIOMECANICOS
Integrantes:
Julieth Mabisoy, Wendy Díaz y Laura Mendez
Toma de medidas:
Preguntas
1. Aplique el protocolo SENIAM para ubicar los sensores de EMGs para el músculo a
evaluar. Marque en la piel con un lápiz dermográfico el punto identificado. Registre las
mediciones en la siguiente tabla. Cada integrante del grupo debe realizar la medición
bilateral con tres repeticiones. Al final calcule el promedio. (http://seniam.org/ ->
Recommendations/ sensor locations)
Laura 45 45 45 22.5cm 44 cm 44 cm 44 cm 22 cm
Camila cm cm cm
Mendez
Garzón
3. De acuerdo con la lectura del libro de Hamill ¿Cuál es la diferencia entre una señal RAW,
rectificada y RMS?
Raw: la rectificación implica tomar el valor absoluto de la señal sin procesar, es decir,
hacer que todos los valores de la señal sean positivos.
RMS, del inglés (Root Mean Square) es la raíz media cuadrática que estudia la
amplitud de la señal, siendo clave para identificar que el músculo está activando mayor
número de unidades motoras durante un movimiento.
4. Compare el nivel de activación muscular bilateral para el músculo analizado en cada una
de las pruebas. Escriba el pico máximo del voltaje alcanzado para cada tipo de
contracción en la siguiente tabla. ¿Qué puede concluir de manera general?
Conclusión:
Se puede concluir que hay una mayor activación en el recto femoral derecho en
contracción isométrica y concéntrica, es decir, hay un mayor reclutamiento de fibras
musculares y su frecuencia al estímulo es mayor por el estrés de esta actividad
(Sentadilla). Observamos que en contracción excéntrica el recto femoral izquierdo
(11.63) tiene un voltaje más alto que en el recto femoral derecho (2.675) debido a que
hace una compensación a la fatiga después del esfuerzo y esta tiene la necesidad de
reclutar más fibras que el músculo predominante.
Debemos tener en cuenta que la persona que realizó la actividad es una deportista de
patinaje donde en diferentes actividades como la salida o empuje utiliza su pierna
derecha más que la izquierda. Por ello en la EMGs evidenciamos mayor activación de
fibras musculares en recto femoral derecho.
Recomendaciones: