Diversidad de Microorganismos Edáficos Asociados Al Cultivo de Cacao (Theobroma Cacao) en El Valle de Zapotitán, La Libertad, El Salvador
Diversidad de Microorganismos Edáficos Asociados Al Cultivo de Cacao (Theobroma Cacao) en El Valle de Zapotitán, La Libertad, El Salvador
Diversidad de Microorganismos Edáficos Asociados Al Cultivo de Cacao (Theobroma Cacao) en El Valle de Zapotitán, La Libertad, El Salvador
PRESENTADO POR:
IDALIA GUADALUPE CORNEJO DE GALICIA
MÉLIDA ELIZABETH RIVERA HERNÁNDEZ
PRESENTADO POR:
IDALIA GUADALUPE CORNEJO DE GALICIA
MÉLIDA ELIZABETH RIVERA HERNÁNDEZ
DOCENTE ASESORA:
LICDA. ÁNGELA GUDELIA PORTILLO DE PÉREZ _________________
ASESORA EXTERNA:
LICDA. BEATRIZ GABRIELA LÓPEZ LINARES _________________
PRESENTADO POR:
IDALIA GUADALUPE CORNEJO DE GALICIA
MÉLIDA ELIZABETH RIVERA HERNÁNDEZ
TRIBUNAL CALIFICADOR:
___________________________
LICDA. ÁNGELA GUDELIA PORTILLO DE PÉREZ
___________________________
___________________________
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
RECTOR
VICERRECTOR ACADÉMICO
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
FISCAL GENERAL
SECRETARIO GENERAL
DECANO
VICEDECANA
SECRETARIO
Cada minuto de trabajo invertido en esta investigación la dedico a cada persona que desee desde
su perspectiva aportar al equilibrio ecológico de la naturaleza.
Mi más grande deseo es que esta investigación sirva para incentivar en las nuevas generaciones
el deseo de cuidar a los microorganismos y estudiar su desempeño en los ecosistemas y fomentar
así la agricultura orgánica.
A mis amados padres: José Antonio Rivera y Mélida Leonor Hernández de Rivera, por haberme
forjado como la persona que soy en la actualidad, muchos de mis logros se los debo a ustedes.
Sus bendiciones diarias a lo largo de mi vida me protegen y me llevan por el camino del bien,
por su paciencia y amor incondicional, gracias.
A mis hermanos Braulio y Flor por su apoyo incondicional que día a día me brindaron en este
proceso, también, de manera muy especial a mis queridas abuelas, sé que sus oraciones siempre
me acompañaron en estos años demostrando su amor puro.
Además, dedicar este logro a una persona muy especial que llegó como un ángel a nuestra
familia, ya que en vida fue ejemplo de ser una persona extraordinaria y tuve la dicha de conocer
su calidad humana, excelente profesional, íntegro en todos los aspectos. Con cariño al Ing. Agr.
Ricardo Antonio Barahona.
AGRADECIMIENTOS
A mis padres por creer en mis sueños y por la presión justa para poder llegar a este día.
A mi adorado esposo, por la forma ideal de creer en mis deseos de cumplir esta meta.
A mi pasado por continuar paso a paso para llegar a presente, y lograr así un avance en mi futuro.
Agradezco a la vida por haberme otorgado una familia maravillosa, quienes siempre han creído
en mí y me han motivado a buscar la superación, el triunfo en la vida, la humildad, el sacrificio,
la honestidad y enseñándome a valorar todo lo que tengo. Espero contar siempre con su valioso
apoyo incondicional y ayudarme a cumplir mis objetivos.
A las instituciones de estudio por la formación académica que me brindaron todos estos años,
en especial a la Universidad de El Salvador, por permitir desarrollarme como profesional. A los
docentes por compartir sus conocimientos y apoyarme durante mi proceso de obtención del
título.
A CENTA y a FUNDESYRAM, por ser las instituciones que nos apoyaron en todo el proceso
de nuestro proyecto, confiaron en nuestras capacidades y habilidades. Les agradecemos mucho.
A las asesoras que durante la realización de este trabajo nos guiaron y ayudaron en cada etapa,
ya que sus orientaciones, sugerencias, y consejos fueron fundamentales para finalizar con éxito.
A mi amiga y compañera de tesis Idalia por su comprensión, ánimo y paciencia durante toda la
carrera y realización de nuestro proyecto.
Al Tribunal Calificador quienes nos brindaron su preciado tiempo para revisar, dar
observaciones y compartir sus conocimientos para enriquecer nuestro trabajo.
En general a mi demás familia que son mis estimados tíos, mis primos y amigos que de alguna
manera me apoyaron para culminar esta meta. Los aprecio de todo corazón.
CONTENIDO
ÍNDICE DE TABLA ...............................................................................................................iv
I. RESUMEN. ....................................................................................................................... 1
6.4. El suelo................................................................................................................................. 9
i
6.9.1. Hongos del suelo. ............................................................................................. 19
ii
7.6. Procesamiento de datos. ....................................................................................................... 47
X. CONCLUSIONES........................................................................................................... 91
iii
ÍNDICE DE TABLA
Tabla 1. Profundidad de toma de muestra según uso de suelo según el Manual de MINAM
(2014). ......................................................................................................................... 34
Tabla 2. Consolidado de taxonomía de bacterias aisladas en los sitios de San Andrés y la
Montañita del Valle de Zapotitán durante los meses de agosto a octubre del 2019.... 52
Tabla 3. Número de cepas puras de bacterias presentes en cada sitio de estudio, San Andrés y
La Montañita, durante el muestreo realizado en los meses de agosto a octubre de 2019.
Además, el número de cepas presentes en ambos sitios y el número de cepas ausentes
de cada sitio de estudio. ............................................................................................... 54
Tabla 4. Caracterización de las cepas aisladas e identificadas en sus respectivas familias en los
muestreos realizados en los sitios de estudio durante los meses de agosto a octubre del
2019. ............................................................................................................................ 57
Tabla 5. Unidades Formadoras de Colonias de Bacterias en las áreas de San Andrés y la
Montañita en el Valle de Zapotitán durante los tres meses de muestreo, de agosto a
octubre del 2019. ......................................................................................................... 62
Tabla 6. Valores obtenidos del Índice de Margalef, Shannon-Wiener, Simpson, coeficiente de
similitud de Jaccard y Sorensen, además de la medición de complementariedad para la
población de bacterias encontradas en los sitios de estudio de San Andrés y La
Montañita..................................................................................................................... 64
Tabla 7. Consolidado de taxonomía de hongos aislados en los sitios de San Andrés y la
Montañita del Valle de Zapotitán durante los meses de agosto a octubre del 2019.... 66
Tabla 8. Número de cepas puras de hongos presentes en cada sitio de estudio, San Andrés y La
Montañita, durante el muestreo realizado en los meses de agosto a octubre de 2019.
Además, el número de cepas presentes en ambos sitios y el número de cepas ausentes
de cada sitio de estudio. ............................................................................................... 67
Tabla 9. Caracterización de los géneros fúngicos presentes en los muestreos realizados en los
sitios de estudio durante los meses de agosto a octubre del 2019. .............................. 70
Tabla 10. Especies de Aspergillus aislados de los sitios de estudio, La Montañita y San Andrés,
durante los meses de agosto a octubre de 2019. .......................................................... 76
iv
Tabla 11. Unidades Formadoras de Colonias de Hongos en los sitios de San Andrés y la
Montañita en el Valle de Zapotitán durante los meses de agosto a octubre del 2019. 77
Tabla 12. Valores obtenidos del Índice de Margalef, Shannon-Wiener, Simpson, coeficiente de
similitud de Jaccard y Sorensen, además de la medición de complementariedad en los
sitios de La Montañita y San Andrés para la población de hongos. ............................ 79
Tabla 13. Valores de pH registrados en cada punto de muestreo durante los tres meses de
muestro (agosto, septiembre y octubre de 2019) en los sitios de La Montañita y San
Andrés. ........................................................................................................................ 80
Tabla 14. Valores del porcentaje de humedad determinados en cada punto de muestreo de los
dos sitios de estudio, durante los meses de muestreo de agosto a octubre de 2019. ... 82
Tabla 15. Valores de la Temperatura ambiente registrados en los sitios de estudio, San Andrés
y La Montañita, durante los meses de muestreo de agosto a octubre del 2019........... 83
v
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
vi
Ilustración 14. (A) Prueba de tinción de Gram; (B) bacilos positivos; (C) cocos negativos.
Fuente: fotografías del autor. ............................................................................. 42
Ilustración 15. Prueba de catalasa: (A) catalasa negativa; (B y C) catalasa positiva. Fuente:
fotografías del autor. .......................................................................................... 42
Ilustración 16. Lectura de prueba del Medio SIM: (A) producción de azufre; (B) motilidad de
la bacteria; (C) producción de indol. Fuente: fotografías del autor. .................. 43
Ilustración 17. Resultados de prueba de TSI. Fuente: fotografías del autor. ........................... 44
Ilustración 18. Aislamiento de hongos, esquema de siembra por punción en placa y cepa pura
de hongo microscópico. Fuente: fotografías del autor. ...................................... 45
Ilustración 19. Procedimiento para la identificación de hongos microscópicos por técnica de
cinta adhesiva: (A) gota de azul de lactofenol sobre portaobjetos; (B) extracción
de micelio con cinta adhesiva; (C) fijación de micelio extraído sobre portaobjeto;
(D) observación del microscopio. Fuente: fotografías del autor. ....................... 45
Ilustración 20. Conservación de microorganismos: (A) materiales a utilizar, glicerol, solución
salina, tubos Eppendorf, asa microbiológica, pipeta, tubos crioviales,
microorganismo a conservar; (B) extracción de porción de colonia a preservar;
(C) proceso de centrifugación; (D) traslado de sedimento a crioviales con
glicerina; (E) refrigeración de colonias. Fuente: fotografías del autor. ............. 46
vii
INDICE DE GRÁFICOS
viii
Gráfico 11. Representación gráfica en barra del promedio de rango de pH en los puntos de
muestreo de los sitios la Montañita y San Andrés, entre los meses de agosto a octubre
del 2019. ................................................................................................................. 81
Gráfico 12. Representación gráfica en barra del porcentaje promedio de humedad en los puntos
de muestreo de los sitios La Montañita y San Andrés, entre los meses de agosto a
octubre del 2019. .................................................................................................... 83
ix
I. RESUMEN.
1
II. INTRODUCCIÓN.
En El Salvador, uno de los cultivos que ha estado presente desde la época prehispana y colonial
es el cacao, según el Censo Agropecuario 2007/08 la superficie total nacional del cultivo de
cacao es de 450 hectáreas en todo el país, con un déficit de producción ya que importa tres veces
su producción nacional para utilizar en diversos productos, siendo retomado con el fin de
generar nuevas divisas económicas y la demanda mundial de sus productos.
2
III. JUSTIFICACIÓN.
El suelo es uno de los elementos principales para el desarrollo de la vida en el planeta tierra,
entre los organismos que forman parte de las cadenas tróficas del suelo podemos encontrarlos
de forma macro y microscópica, entre ellos las bacterias y hongos microscópicos, plantas y
diversidad de animales, independientemente de su tamaño todos forman parte importante en el
equilibrio del mismo.
Gracias a las funciones de algunas bacterias y hongos microscópicos, las plantas pueden obtener
de una forma más asimilable diversidad de nutrientes, dotando así de cierta fertilidad a los
suelos, ayudando también a la riqueza y bienestar de los organismos superiores.
En términos generales se conocen los aportes de los hongos microscópicos y bacterias a los
ecosistemas como los principales agentes degradadores de la materia orgánica. La actividad y
diversidad de la microbiota además de condicionar la fertilidad del suelo, también determinan
la estabilidad y funcionamiento de los ecosistemas naturales y agroecosistemas. Son
considerados seres esenciales para garantizar los ciclos de los nutrientes mediante los
fenómenos de descomposición de material vegetal, animal y sus funciones en los ciclos
geoquímicos.
3
IV. OBJETIVOS.
4.1. General
4.2. Específicos
1. Aislar los microorganismos edáficos presentes en el cultivo de cacao en los dos sitios de
estudio.
4
V. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
El análisis del valor de importancia de las especies cobra sentido si recordamos que el objetivo
de medir la diversidad biológica es, además de aportar conocimientos a la teoría ecológica,
contar con parámetros que nos permitan tomar decisiones o emitir recomendaciones en favor de
la conservación de taxas o área amenazadas, o monitorear el efecto de las perturbaciones en el
ambiente.
5
VI. MARCO TEÓRICO.
El cacao es un cultivo que se establece entre las latitudes 10° N y 10° S del ecuador, es decir en
las regiones más cálidas y húmedas del globo, pertenece a la Familia Malvaceae y se pretende
que su origen es Sur Americano y que fue domesticado en Mesoamérica (IICA & CATIEJ
2016). Además, se cree que existen tres tipos de cacao según la dominancia genética; el cacao
criollo que es el más antiguo originario después de la dispersión desde Venezuela hacia
Mesoamérica. El cacao forastero tiene una distribución entre la parte norte de Brasil y las
Guyanas y por último el cacao trinitario que se produce del cruce espontaneo entre cacao criollo
y forastero (Quintero & Díaz 2004, Batista 2009, García 2011, Dostert et al. 2012).
En datos de IICA & CATIEJ (2016) en los últimos diez años la producción del cacao a nivel
mundial ha aumentado un 2% anual, pasando desde la producción de 8, 500,000 de ha de en el
2006 hasta 10, 000,000 ha de cultivo en el año 2013. Para el caso de América Latina y el Caribe
la superficie pasó de 1, 450,000 ha a 1, 700,00 ha del área cultivada, es decir un crecimiento
equivalente a un 17% de la superficie destinada al cacao. Sin embargo, El Salvador ha tenido
muy poco crecimiento en comparación de los demás países Centroamericanos, quedando solo
un lugar arriba de Belice, con una producción de menos de 1,000 ha. Este reducido crecimiento
está relacionado a los sectores de producción que son principalmente cultivos de subsistencia,
no obstante, gracias a las divisas que atrae lo convierte en un impulso para el establecimiento
empresarial emergente, haciendo necesario plantear políticas y servicios de apoyo a la
6
cacaocultura y así no solo ayudar a la economía familiar, sino también a la producción como
país.
Nuevamente en la región Centroamericana se está apostando al cultivo del cacao debido a las
características que posee, una de las cuales lo destaca como uno de los cacaos más finos en
sabor, gracias a ello atrae a los gustos más exigentes en cuanto a sabores exóticos y aromas
frutales. No obstante, pese al resurgimiento del cultivo no se satisface ni la mitad de la demanda.
Por ejemplo: El Salvador posee una demanda de 2,703.31 TM y produce sólo 800.45 TM,
cubriendo solo 29.61% del total de demanda y el 70.39% restante lo cubre con importaciones
Centroamericanas que en su mayoría son de origen nicaragüense (Méndez et al. 2011).
Según registros del Banco Central de Reserva (2018) menciona que entre los años 2000 y 2017
El Salvador paso de exportar US$2.9 millones de cacao a US$5.7 millones; produciendo un
crecimiento en volumen de 2.4% en promedio durante estos años. No obstante, al crecimiento
económico, para el 2018 se cultivó una superficie de 1,123 mz de cacao, que produjeron 7,988
quintales de semilla de cacao; equivalentes a US$1, 079,178.8 en el mercado mayorista, es decir
US$ 135.1 por quintal. Sin embargo, a nivel internacional el valor por quintal nos supera por
US$ 60.1, muy superior a los precios nacionales.
Reino: Plantae.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Malvales.
Familia: Malvaceae.
Género: Theobroma
Especie: Cacao
Con alrededor de 22 especies, una de las más importantes es Theobroma cacao L., son árboles
ramificados con hojas simples y con un fruto indehiscente carnoso, esta especie comprende una
gran variedad de formas y poblaciones muy diferentes. Sin embargo, se han clasificado en tres
variables que son: criollo, forastero y trinitario. La diferencia entre los tres tipos radica en la
variabilidad genética, siendo el cacao forastero el más variable y el cacao criollo el mejor
7
definido, mientras que el cacao trinitario es el resultante en el cruce de cacao criollo y forastero
definidas (Quintero & Díaz 2004, García 2011, Méndez et al. 2011, Dosert et al. 2012).
Con base a su origen, el cacao es una planta de estrato bajo de los bosques húmedos tropicales
en donde el clima es cálido y húmedo durante casi todo el año (Malespín 1982). De manera
general el cultivo de cacao desarrolla su nivel de producción dependiendo de la expresión de
dos factores climáticos: la temperatura y la precipitación (Cueto et al. 2007, Arvelo et al. 2016),
sin embargo, existen otros factores ambientales que se deben considerar, como son: viento,
humedad, luz, sombra, latitud, y el tipo de suelo (Malespín 1982, Paredes 2003, Quintero &
Díaz 2004).
Temperatura: Las zonas óptimas para el cultivo presentan media anual de 25 º C, 21ºC
es el límite inferior y a una máxima no mayor de 30ºC (Malespín 1982, Paredes 2003,
Dubón & Sánchez 2011, Dostert et al. 2012, Arvelo et al. 2016, 2017).
Precipitación: Se recomienda que sean menores entre 1800 mm/año hasta 2500
mm/año, precipitaciones mayores induce a enfermedades criptogámicas tales como la
pudrición negra de la mazorca (Phytophthora palmivora), y en suelos con mal drenaje
ocasiona un bloqueo de la respiración y absorción de nutrimentos conduciendo
eventualmente a la muerte de la planta (Dubón & Sánchez 2011, Dostert et al. 2012,
Arvelo et al. 2016, 2017).
Viento: Se considera que las velocidades de viento de 1 m/seg no son perjudiciales para
el cacao, pero velocidades superiores a 4 m/seg pueden ocasionar daños graves
(Malespín 1982, Paredes 2003, Dubón & Sánchez 2011).
Humedad: La humedad relativa adecuada para el cacao es aquella que se mantiene entre
70 % y 80 %. Porcentajes mayores de humedad favorece la incidencia de enfermedades
fungosas como la mazorca negra y la moniliasis, los factores que influyen en la humedad
son también el tipo de suelo y la sombra de otros árboles (Paredes 2003, Dubón &
Sánchez 2011, Arvelo et al. 2016, 2017).
Luz: El cacao es una especie umbrófila, es decir, para su desarrollo y producción
requiere sombra (Malespín 1982, Cueto et al. 2007, Aguirre et al. 2010, Dubón &
8
Sánchez 2011), y se han utilizado diversas plantas para este fin, de acuerdo a los
intereses, condiciones agroecológicas y socioeconómicas de cada región (Aguirre et al.
2010).
La sombra del cacao se agrupa en dos: La sombra temporal que es utilizada mientras
la planta llega a la altura apropiada, y la sombra permanente que es la que durará durante
toda la vida de la planta, dichos árboles deben crecer mucho más rápido que la planta de
cacao. La mayor radiación solar se requiere durante la floración y el llenado de frutos,
por lo consiguiente, la regulación de la sombra debe hacerse en forma sincronizada,
manipulando arreglos, podas y considerando los espaciamientos de los maderables, ya
que este factor influye en los porcentajes de humedad del cultivo (Paredes 2003, Aguirre
et al. 2010).
Latitud y altitud: Según autores como Dubón & Sánchez (2011) y Arvelo et al. (2016,
2017) la zona tropical donde se dan condiciones para el cultivo de cacao se encuentra
comprendida entre los 20º latitud norte y 20º latitud sur del ecuador. Así mismo, en áreas
cercanas al ecuador las plantaciones desarrollan y producen normalmente hasta altitudes
que llegan a 1400 msnm.
El tipo de suelo: Desde el punto de vista físico el suelo del cultivo de cacao requiere
suelos profundos (1.5 m), bien drenado, ricos en Nitrógeno, Fósforo, Potasio, con textura
suelta, arcillosos agregados, franco arenoso y franco-limosos, que varían desde arcillas
pesadas muy erosionadas hasta arenas volcánicas recién formadas y limos, con pH que
oscile entre 4 y 7. (Denys 1962, Malespín 1982, Paredes 2003, Cueto et al. 2007,
Johnson & Agüero 2008, Dubón & Sánchez 2011, Dostert et al. 2012, Arvelo et al. 2016,
2017).
6.4. El suelo.
9
El Suelo según USDA (1998) es por mucho la parte más diversa biológicamente de la Tierra.
La red alimenticia del suelo incluye escarabajos, colémbolos, ácaros, gusanos, arañas, hormigas,
nematodos, hongos, bacterias y otros organismos. Estos organismos mejoran la entrada y el
almacenamiento de agua, la resistencia a la erosión, la nutrición de las plantas y la
descomposición de la materia orgánica. Una amplia variedad de organismos proporciona
controles y equilibrios a la red alimentaria del suelo a través del control de la población, la
movilidad y la supervivencia de una estación a otra.
Según Navarro & Navarro (2003) y Elizalde (2009), existen once componentes sólidos
principales de la tierra y ocho componentes líquidos que se enlazan en un gran ciclo geológico
que está dividido en una fase superficial y una fase profunda. En la fase superficial se llevan a
cabo aportes de materia y energía que están determinados por los factores como los materiales
parentales, las condiciones de relieve, condiciones del clima, características de la biota, el
tiempo de evolución y las actividades humanas. Sin embargo, en este gran ciclo geológico muy
pocos toman en cuenta las interacciones que realiza la biosfera, y por lo tanto tampoco al suelo.
En la fase superficial y profunda del ciclo geológico podemos diferenciar que están formados
por ciclos o secuencias que forman parte de un todo, entre ellos se pueden mencionar: la
secuencia de meteorización que es dada por diversos cambios atmosféricos, híbridos y bióticos
en las rocas, luego tenemos al ciclo de erosión-sedimentación en el que se da la separación
directa de elementos o iones o el desprendimiento físico de partículas individuales o agregados.
La dilución se da en elementos y compuestos bastante solubles como Fe++, CaCO3, NaCl,
contenidos del suelo, biomasa o sedimentos. Este proceso es llevado a cabo principalmente por
agua, sin embargo, en presencia de sustancia orgánica como los ácidos acético, cítrico, oxálico,
entre otros, se acelera dicho proceso (Navarro & Navarro 2003, Elizalde 2009).
10
termina siendo más complejo que los mismos, ya que se dan numerosas transformaciones y
reincorporaciones a los demás ciclos (Navarro & Navarro 2003, Elizalde 2009).
Entre los componentes del suelo podemos encontrar elementos bióticos y abióticos, los cuales
podemos dividir en físicos, químicos y biológicos; en los factores físicos encontramos la textura
del suelo, infiltración y densidad aparente del suelo y la capacidad de retención del agua; en los
factores químicos están: la materia orgánica, el pH, la conductividad eléctrica y la disponibilidad
de elementos como Fósforo, Nitrógeno y Potasio; por último encontramos los elementos
biológicos como bacterias, hongos, nematodos, lombrices, anélidos y artrópodos (Bautista et al.
2004, Narváez et al. 2015).
La riqueza nutricional de los suelos está estrechamente relacionada con el contenido de materia
orgánica que es aportada por los seres vivos presentes en el suelo. Cuando la materia orgánica
es muy escasa o no existe, las raíces se desarrollan muy cerca de la superficie sin llegar a
profundizarse por la estructura compacta del suelo provocando un reducido crecimiento de las
plantas y mala nutrición de la misma (Denys 1962, Paredes 2003, Narváez et al. 2015).
El contenido de materia orgánica depende de los residuos de las plantas, y los suelos cultivados
no son la excepción. Sumado a estos restos se encuentran los cadáveres de los microorganismos,
insectos, animales, entre otros. Al producto obtenido de la degradación de estos restos se le
denomina humus; proceso llevado a cabo primeramente por las bacterias celulolíticas que
conducen a la simplificación de la molécula y la formación de glúcidos sencillos; luego un
conjunto de actinomicetos y hongos inducen una ciclación de los compuestos obtenidos, que
con el tiempo se estabilizan para estar disponibles para la absorción de las plantas es por ello
que el humus (Ilustración. 1) está constituido por diversas sustancias como glúcidos, taninos,
resinas, grasas, aceites, pigmentos, compuestos nitrogenados, etc. (Navarro & Navarro, 2003).
11
Ilustración 1. Mecanismo de formación de humos. Fuente: Navarro & Navarro (2003).
6.5. Rizósfera.
La rizósfera es definida por diversos autores, entre ellos la Sociedad Colombiana de la Ciencia
del Suelo (2001), Salazar & Ordoñez (2013) y López et al. (2015) como el área del suelo vecina
a las raíces de las plantas, además es lugar donde se da la mayor actividad microbiana del suelo,
y depende en gran medida del metabolismo de la planta, por tanto, se puede encontrar una gran
cantidad de seres vivos. En otras palabras, es el producto de la transformación de la materia
orgánica e inorgánica bajo los efectos del clima a través del tiempo y otros factores antes
mencionados.
Según la naturaleza del material original (materia parental) y los cambios que éste sufra por
acción del ambiente, surgen suelos con diferentes propiedades físicas, químicas (Dubón &
Sánchez 2011, López et al. 2015), existen también los procesos biológicos que actúan
simultáneamente para mejorar o empobrecer la condición del suelo y las funciones que éste
desempeña en beneficio de las plantas que crecen en el (Aguirre et al. 2010, Franco 2009,
Salazar & Ordoñez 2013).
12
6.6. Población microbiana del suelo.
A pesar de la importancia de los microorganismos y de sus relaciones en el suelo son pocos los
estudios del área, se estima que en el suelo existen miles de especies organizadas en poblaciones
y en comunidades, y que dichas comunidades pueden contener aproximadamente 35.000
especies de bacterias y 1500000 especies de hongos, aunque solo se han identificado entre un
8% de bacterias y un 1% de hongos (Higa & Parr 1994, Franco 2009, Swift et al. 2011, López
et al. 2015, Ordoñez 2017) y según Hawksworth (1991) y Pfenning (2012), no existe una
estimación fidedigna del número total de microorganismos presentes en el suelo. En un suelo
rico en nutrientes lo adecuado es encontrar cantidades de bacterias en un rango aproximado de
106 a 108 células por gramo de suelo pesado, es decir, aproximadamente 10,000 kg/ha, que
representa un 5% de total de materia orgánica, para el caso de los hongos debido a su mayor
tamaño, representa de un 10 a un 20% de un total de materia orgánica, sería al menos 105 a 106
organismos por gramo de suelo (Calvo et al. 2008, Ortiz 2010, Salazar & Ordoñez 2013, Crespo
2013).
13
son aquellos que inducen enfermedades en las plantas, estimulan patógenos, inmovilizan
nutrientes y producen tóxicos al cultivo afectando negativamente el crecimiento y producción.
Siguiendo esa perspectiva es necesario conocer el mecanismo de acción de los microorganismos
sobre las plantas (Higa & Wididana 1991, Franco 2009), tal como se desarrolla en este trabajo
con la relación de la ecología microbiana y el cultivo del cacao.
En general, las bacterias descomponen los sustratos de fácil uso, los compuestos de carbono
simples tales como las exudaciones de las raíces y los residuos frescos de las plantas. Los
desechos producidos por las bacterias se convierten en materia orgánica. Este desecho es menos
descomponible que el material original de plantas y animales, pero puede ser utilizado por un
gran número de organismos. Algunos de estos “descomponedores” pueden incluso,
descomponer pesticidas y agentes contaminantes en el suelo. Son especialmente importantes en
la inmovilización y retención de nutrientes en sus células y, por lo tanto, previenen la pérdida
de nutrientes de la zona de las raíces (Soroa et al. 2009, Montiel 2016).
Los hongos descomponen la materia orgánica más resistente, reteniendo en el suelo los
nutrientes obtenidos bajo forma de biomasa y liberación de dióxido de carbono (CO2). El
material menos resistente es descompuesto primero mientras que el material más resistente,
como la lignina y las proteínas, es descompuesto en varias etapas. Muchos de los productos de
desecho secundario son ácidos orgánicos, por ello los hongos ayudan a incrementar la
14
acumulación de materia orgánica rica en ácidos húmicos, resistentes a una degradación posterior
(Soroa et al. 2009, Burgos 2014, Montiel 2016).
La disposición de estos elementos se encuentra en dos fuentes generales de nutrientes que son
provenientes de las rocas parentales de donde se van degradando hasta convertirse en aniones
de los que una parte son absorbidos por los coloides y otra parte está disuelta en el suelo, pero
a pesar de esta fuente de nutrientes solo un 2% está disponible para la planta, el otro 98% se
encuentra en los restos orgánicos, materiales húmicos y compuestos inorgánicos de difícil
solubilidad o minerales (Higa & Parr 1994, Soroa et al. 2009, Montiel 2016).
Los principales elementos utilizados para la nutrición microbiana son el Carbono, Nitrógeno y
Azufre; obtenidos de fuentes orgánicas e inorgánicas. El N lo obtienen desde fuentes inorgánicas
reducidas como amonio (NH4+) pasando por el N-orgánico (R-NH2), N2 (diazótrofas o fijadores
de N2), NO3-. La fuente más sencilla de asimilar la constituyen las sales de amonio, ya que el N
se encuentra en el mismo estado de óxido-reducción que los aminoácidos. La célula emplea
energía creciente al asimilar nitratos y nitrógeno molecular. El S puede ser nutriente como
sulfuros en general tóxicos para la mayoría de los MO), S-orgánico (puentes sulfuro o disulfuro),
S0, formas inorgánicas de S hasta sulfatos. El Fe es asimilado en estado reducido (Fe++) o en
complejos orgánicos (EDTA-Fe) (Montiel 2016).
15
6.8.2. Nutrición vegetal.
Principalmente para Navarro & Navarro (2003) las plantas obtienen de dos formas sus
nutrientes, el dióxido de carbono proveedor de carbono y oxígeno del ambiente pasa a través de
los estomas de las hojas y el agua y demás elementos químicos a través de las raíces, no obstante,
también las hojas pueden absorber pequeñas cantidades. La mayor parte de nutrientes es
absorbida por los pelos radicales de las raíces de las plantas, se cree que al menos existen de
200 a 300 pelos por milímetro cuadrado de raíz, y además de este papel, también son los
encargados de secretar sustancias para solubilizar algunos elementos como fosfatos, carbonatos,
óxidos de hierro, ente otros (Frioni 2006, Montiel 2016).
Las exudaciones producidas en las raíces de las plantas son descompuestas por las bacterias que
producen materia orgánica que es utilizado por otros organismos importantes en la
inmovilización y retención de nutrientes en sus células, previniendo así la perdida de nutrientes
en la zona de la raíz (Frioni 2006, Mora 2006, Soroa et al. 2009).
Uno de estos organismos son los hongos que descomponen la materia orgánica más resistente
producida por las bacterias transformándolos en biomasa y liberando dióxido de carbono (CO2),
otros de los compuestos transformados son la lignina y las proteínas (Ferrera & Alarcón 2001,
Frioni 2006, Mora 2006, Burgos 2014).
16
El Nitrógeno es otro elemento esencial, relacionado con el crecimiento vegetal, su ausencia
provoca el descenso de la producción de los cultivos, este elemento se encuentra disponible en
la atmósfera y mayormente en los restos vegetales; no obstante, no todos los organismos son
capaces de fijarlo y disponer de este elemento, de ahí el papel fundamental de los
microorganismos del suelo que mediante un conjunto de procesos bioquímicos lo transforman
a compuestos amónicos, nitrosos y nítricos que son asimilables por las plantas. Algunos de los
microorganismos capaces de estas funciones son algunas cianobacterias, y organismos capaces
de generar simbiosis. Organismos no simbióticos que destacan en esta función son
pertenecientes a los géneros Azotobacter, Azomonas, Azotococcus, Beijerinckia, Derxia,
Clostridium, Nostoc, Anabaena y Gleocapsa (Navarro & Navarro 2003).
En el ciclo del Fósforo (P) hay algunos microorganismos, principalmente hongos y bacterias,
que son capaces de solubilizarlo mediante la acidificación del medio liberando protones y/o
ácidos orgánicos como cítrico, oxálicos o succínicos. Cabrera (2000) encontró especies de
hongos como Penicillium, Aspergillus, Scytalidium y Paecilomyces, presentando una alta
actividad solubilizadora de Fósforo.
Para Navarro & Navarro (2003) y Frioni, (2006), las deficiencias de todos estos elementos en
la nutrición de las plantas provocan diversas enfermedades como clorosis en las hojas, retraso
de crecimiento, necrosis, baja producción, entre otras. Y de ahí la importancia de las reacciones
y relaciones que ocurren en el suelo gracias a los microorganismos.
6.9. Hongos.
Los hongos son microorganismos eucariotas cuya forma de reproducción puede ser sexual o
asexual, unas de las principales características de estos microorganismos es la ausencia de
clorofila y la presencia de un compuesto polisacárido llamado quitina en su pared celular; la
ausencia de clorofila obliga a estos organismos a nutrirse de una forma diferente, para ello deben
obtener los nutrientes del ambiente que los rodea como glucosa, lactosa y galactosa, almidón y
celulosa, además de aprovechar la disponibilidad de Nitrógeno (Arias & Piñeros 2008).
Los hongos microscópicos poseen una estructura llamada micelio formado por hifas, en estado
latente o de reposo suelen formar las esporas que son las células reproductoras, que al
17
reproducirse de forma sexual difieren en la estructura que las contiene, en cambio, al
reproducirse de manera asexual simplemente se dividen de la hifa (Agrios 2005, Arias & Piñeros
2008).
Autores como Arias & Piñeros (2008) y Kuhar et al. (2013) describen que el reino de los hongos
está compuesto por cinco Phylum:
Organismos parecidos a los hongos son los del Phylum Oomycota, Reino Straminipila o
Heterokonta, patógenos de plantas con paredes compuestas por glucano con núcleo diploide a
diferencia de los hongos que es haploide, además de la composición de las membranas que en
los hongos es de ergosterol y de los Oomycetes son de esteroles de plantas (Agrios 2005, Arias
& Piñeros 2008, Kuhar et al. 2013).
18
6.9.1. Hongos del suelo.
A los hongos microscópicos presentes en el suelo se le puede dividir también en especies que
son saprofitas y simbióticas. Se considera hongos saprofitos a los que obtienen sus nutrientes a
partir de los restos vegetales y animales, con la descomposición de esta materia orgánica estos
organismos aportan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera y colaboran al reciclaje de
nutrientes que son esenciales para el suelo y las plantas (Heredia & Arias 2008, Faggioli &
Cabello 2014, Burgos 2014, Cruz 2015).
Las especies de hongos simbióticos, considerados así por su forma de vida, confieren resistencia
a las plantas de otros organismos patógenos, dichos organismos también reciben el nombre de
Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) u hongos endomicorrízicos (Ferrera & Alarcón
2001, Román 2003, Hogg 2005, Heredia & Arias 2008, Franco 2009, Domínguez et al. 2013,
Montiel 2016).
Una forma de actuar de los HMA es explicada por Brundrett & Kendrick (1989), Barrer (2009),
Domínguez et al. (2013) y Montiel (2016) mediante el mecanismo de acción del efecto
rizosférico (Ilustración 2): primero ocurre la germinación de esporas del hongo para luego
colonizar las células corticales de la planta huésped, posteriormente ocurre una invaginación del
plasmalema que termina en vesículas de almacenamiento de lípidos dentro de las células. Es así
como produce una estructura ramificada en donde el hongo extiende su micelio conectando el
suelo rizosférico con el suelo no rizosférico.
El hongo coloniza biotróficamente la corteza de la raíz, sin causarle daño a la planta formando
parte fisiológica y morfológicamente de la misma, logrando así incrementar la superficie de
absorción de la radícula, también, permite la protección frente estrés biótico y abiótico. Se ha
demostrado que este tipo de simbiosis hace que las plantas puedan obtener elementos como
Fósforo, Cobre y Zinc (Brundrett & Kendrick 1989, Harrison 1997, Ferrera & Alarcón 2001,
Román 2003, Barrer 2009, Franco 2009, Domínguez et al. 2013, Montiel 2016).
19
Ilustración 2. Mecanismo de acción de hongos en las raíces de las plantas, nótese la
formación de vesículas y mecanismos Arbusculares dentro de la célula. Fuente: Barrer (2009).
Además del mecanismo de acción de los HMA, Barrer (2009), Fajardo et al. (2011) y Montiel
(2016) también resaltan el papel que juegan en la remediación de suelos perturbados, y la
información que aportan acerca del estado de resiliencia de los ecosistemas y de los avances en
la vegetación.
Estudios como el de Ortiz (2010), han logrado identificar una gran abundancia de hongos
lignolíticos y con actividad peroxidasa en suelos agrícolas los cuales se agrupan en 9 géneros
diferentes: Aspergillus spp., Verticillium spp., Fusarium spp., Mortierella spp., Penicillium spp.,
Cladosporium spp., Memnoniella spp., Humicola spp. y Trichoderma spp. Además, estos
organismos son capaces de hidrolizar la celulosa y la hemicelulosa (Uribe & Melgarejo 2012).
Algunos hongos fitopatógenos corresponden a los géneros como Alternaria spp, Fusarium spp.,
Rhizoctonia spp. y Colletotrichum spp., ellos producen diversas enfermedades como marchitez
en las hojas, disminución de la producción, mala calidad de la cosecha, entre otros (Reyes et al.
2015).
20
6.9.2. Descripción de géneros fúngicos con importancia agrícola.
Género: Aureobasidium.
Tiene distribución mundial, más común en zonas templadas del planeta y se aísla
frecuentemente del suelo, hojas y madera de los árboles. Género de amplia distribución,
considerado un saprofito de gran importancia en el ciclaje de nutrientes (Iza & Díaz 2017,
INSPQ 2019d).
Género: Acremonium
Género: Alternaria
Género: Aspergillus
El género Aspergillus juega un papel importante en el ciclo del carbono en el suelo ya que
desdoblan el almidón, además de participar en la descomposición de la celulosa, la hemicelulosa
y la quitina; además participa en el ciclo del fósforo, degradando compuestos carbonados y
nitrogenados del suelo, y liberan el fósforo como fosfato asimilable para las plantas (Castellanos
et al. 2006). Sin embargo, es denominado junto a otros géneros como “patógenos fúngicos”,
representan una amenaza común tanto para la producción agrícola como para la salud de las
personas sanas o inmunodeficientes. Pueden causar enormes pérdidas económicas en la
21
agricultura y perdidas alimenticias por deterioro, también producen la inhibición de la
germinación junto con cambios de color, calentamiento, amohosado, apelmazado y finalmente
podredumbre de las semillas (Carrillo 2003, De Lucca 2007).
Género: Beauveria
B. bassiana, es uno de los patógenos más importantes que afectan los insectos. Es común
encontrarlo en restos de insectos o bien en insectos que quedan adheridos a las hojas de la planta.
Es un parásito facultativo, esto es que puede crecer tanto en su hospedante como sobre medios
artificiales. En condiciones favorables para el entomopatógeno se desarrolla micelio,
conidióforos y conidias sobre la cutícula del insecto, proporcionando otra fuente de inóculo para
afectar otros individuos (Castillo et al. 2012, Damas 2012).
Género: Curvularia
El género Curvularia agrupa un gran número de especies capaces de ser patógenos facultativos
de las plantas y del suelo. Pueden causar diferentes tipos de daños en hojas, tallos, flores y
semillas, que abarcan desde pequeñas manchas hasta lesiones de mayor tamaño. Estas
afectaciones abarcan un gran número de cultivos, muchos de ellos de gran importancia
económica (Estrada & Sandoval 2004).
Género: Chaetomium
Chaetomium es una especie fúngica común, con una distribución mundial omnipresente y está
muy extendida en el suelo y en los materiales vegetales en descomposición, pero las
concentraciones de esporas en el aire exterior no son muy altas. En los sitios de interior, estos
hongos viven en la celulosa, y se encuentran en la madera, el compost, las láminas de roca, la
paja y materiales similares. También es conocido como un hongo de podredumbre blanda para
madera blanda y dura (INSPQ 2019a).
Género: Cladosporium
22
humanas. Los miembros saprófitos comunes de Cladosporium se encuentran en muchos tipos
diferentes de suelo, así como en todo tipo de senescencia y materia vegetal muerta; También se
sabe que algunas especies crecen en materiales de construcción húmedos (Iza & Díaz 2017).
Género: Fusarium
El género tiene distribución mundial, varias de sus especies son fitopatógenas e infectan una
amplia gama de cultivos, por lo que es un problema agrícola importante debido a que reduce la
calidad y el rendimiento, y más importante por producir micotoxinas responsables de
enfermedades graves en los seres humanos y animales (Carrillo 2003, Leyva et al. 2017). Es un
patógeno facultativo con alta capacidad de sobrevivir en materia orgánica y a la vez tiene la
capacidad de atacar la planta cuando ésta tiene algún tipo de desbalance (Retana et al. 2018).
Género: Gliocladium
Entre las especies de Gliocladium que se han caracterizado por ser potentes agentes de control
biológico, se destacan dos registrados como biofungicidas comerciales: G. catenulatum y G.
virens. Otros estudios han demostrado su potencial como agente inhibidor del crecimiento de
patógenos asociados a leguminosas (garbanzos, lentejas y frijol negro), entre los que se
mencionan Alternaria alternata, Chaetomium spp., Penicillium citrinum, Aspergillus niger, A.
flavus, Rhizopus nigricans y Fusarium oxysporum. G. virens inhibe de manera significativa el
crecimiento radial de dichos hongos patógenos (Castillo et al. 2015).
Género: Paecilomyces
Este hongo es el enemigo natural de muchas plagas que pertenecen a los órdenes Hemíptero y
homóptera, dentro de los que se encuentran las moscas blancas Trialeurodes y Bemisia. También
tiene efecto contra dípteros y lepidópteros (Chan 2009, Iza & Díaz 2017).
Género: Penicillium
23
Fosforo de la materia orgánica proporcionando así este elemento a la planta (Ñústez & Acevedo
2005)
Género: Phytophthora
Las especies del género Phytophthora son patógenos hemibiotróficos de gran importancia en
cultivos agrícolas y forestales ya que causan grandes pérdidas económicas en un amplio rango
de especies vegetales en el mundo. La pudrición negra de la mazorca es una de las enfermedades
más devastadoras causada por varias especies ocasionadas al cultivo de cacao (Fernández et al.
2018). Es un patógeno que habita el suelo capaz de ocasionar diferentes enfermedades en los
hospederos tales como pudrición en raíces y frutos, marchitamiento de la planta en general, esto
ocasiona pérdidas a escala mundial debido a la reducción de producción del cultivo afectado
(Mendoza M. 2015, Pabón & Castaño 2015).
Género: Pythium
El género Pythium incluye especies ubicuas que ocupan variados nichos ecológicos. La mayoría
de éstas se comportan como saprótrofas en varios tipos de suelos y en ambientes acuáticos como
lagos y canales, o sistemas de irrigación; otras son importantes patógenos de plantas: altamente
patógenos o de mediana patogenicidad, causando enfermedades, reduciendo los rendimientos y
su calidad. Infectan principalmente almácigos de diferentes cultivos provocando muerte de
semillas y plántulas en pre y post emergencia por afectar al embrión, hipocótile y radícula. En
plantas herbáceas y adultas causan menor crecimiento, síntomas de deficiencia de nutrientes y
reducción del rendimiento, por disminuir la biomasa radicular debido a la destrucción de raíces
de absorción y pelos radicales (Palmucci 2015).
24
Género: Trichoderma
6.10. Bacterias.
Las bacterias son organismos unicelulares procariontes, carente de núcleo por lo que su ADN
se encuentra disperso en el citoplasma, con ausencia de organelos como mitocondrias,
cloroplastos o aparato de Golgi. No obstante, su sencilla organización cuenta con una capa de
polisacáridos que forman su pared celular que le brinda rigidez y protección, además, son
capaces de sobrevivir a ambientes hostiles gracias a la formación de endosporas. Se reproducen
asexualmente por medio de división celular denominada fisión binaria, que produce copias
genéticamente idénticas a la célula original. En condiciones ideales, algunas bacterias se
duplican en cuestión de minutos por lo que podrían en principio, dar origen a una población de
millones de bacterias en poco tiempo (Junco & Rodríguez 2001, Frioni 2006).
El crecimiento microbiano puede estar influido por una variedad de factores, tanto físicos como
nutricionales. Los factores físicos incluyen: pH, la temperatura, concentración de oxígeno y la
humedad. Los factores nutricionales comprenden: la disponibilidad de carbono, nitrógeno,
azufre, fósforo y otros minerales, y en algunos casos vitaminas (Higa & Wididana 1991, Junco
& Rodríguez 2001, Ramos & Zúñiga 2008, Eilers et al. 2012, Ordoñez 2017).
25
de bacterias que causan enfermedades en el hombre. Las alcalinófilas se desarrollan entre un pH
7.0 hasta 11.5 (Junco & Rodríguez 2001, Eilers et al. 2012, Ordoñez 2017).
La mayoría de las bacterias se desarrollan a un rango de temperatura por encima de 30 °C, pero
las temperaturas mínimas y máximas varían considerablemente para las especies. Las bacterias
pueden ser clasificadas de acuerdo con el rango de temperatura al cual se desarrollan: psicrófilas
15-20 °C, mesófilas 30-37 °C y termófilas 50 y 60 °C; y a su vez subclasificadas como obligadas
o facultativas. Obligada significa que el organismo debe tener las condiciones ambientales
específicas, y facultativa que el organismo es capaz de tolerar las condiciones ambientales, pero
puede desarrollarse, además, en otro ambiente. Y las bacterias, especialmente las heterótrofas,
pueden ser divididas en aerobias que requieren oxígeno para crecer, y anaerobias, las cuales no
lo requieren (Ramos & Zúñiga 2008, Ordoñez 2017).
Así como los hongos establecen una simbiosis con las raíces de las plantas también existe un
grupo de bacterias endófitas que colonizan diferentes compartimientos de las plantas como lo
son el apoplasto, los espacios intracelulares y los vasos del xilema. Estas bacterias estimulan el
crecimiento de las plantas gracias a la movilización de nutrientes. Además, producen
reguladores de crecimiento vegetal, protegen de fitopatógenos y colaboran a mejorar la
estructura del suelo (Ferrera & Alarcón 2001, Jaizme & Rodríguez 2008, Franco 2009, Soler et
al. 2012, Pérez & Chamorro 2013, Porcel 2017).
26
Además, Azospirillum spp. es uno de los géneros más estudiados como promotores de
crecimiento vegetal gracias a la producción de fitohormonas como el Ácido Indol Acético este
microorganismo logra aumentar el desarrollo radicular de las plantas para una mejor absorción
de nutrientes (Soler et al. 2012, Prado 2013).
Pseudomonas son solubilizadoras del fósforo presente en los herbicidas con base de glifosfato
(Martínez N. et al. 2012, Pérez & Chamorro 2013), además producen metabolitos bioactivos
fitoestímulantes y también producen metabolitos tóxicos que actúan como biopesticidas.
Bacillus spp., son los más abundantes en la rizósfera y son productoras de fitohormonas,
solubilizan y movilizan el fósforo, inhiben la síntesis de etileno en las plantas e inducen la
resistencia sistémica de patógenos (Porcel 2017, Kumar et al. 2017). Estos géneros de bacterias
que coloniza la rizósfera, son conocidas por la producción de fitohormonas que ayudan al
crecimiento vegetal, influyen inhibiendo indirectamente los agentes patógenos y que además las
enzimas líticas actúan como biocontroladores; una de las fitohormonas más conocida es el Ácido
Indol Acético: responsable de la división, expansión y diferenciación de las células (Soler et al.
2012, Pérez & Chamorro 2013).
Cabe mencionar que también participan en el ciclo del Nitrógeno, elemento importante en la
composición de proteínas, material genético, clorofila, entre otros (Cubillos 2009), gracias a
procesos enzimáticos de óxido-reducción estos microorganismos disponen a las plantas y al
suelo de Nitrógeno asimilable, debido a las implicaciones funcionales o fisiológicas, se puede
decir que estos organismos pueden ser “fijadores de Nitrógeno, proteolítocos, amonificantes,
nitrificantes y desnitrificantes”. Entre los géneros de bacterias edáficas que destacan podemos
encontrar Nitrosomas spp., Nitrosococcus spp., Nitrosospira spp., Nitrobater spp., Nitrospira
spp., Citrobacter, Comamonadaceae, Enterobacter, Klebsiella, Microvirgula, Pantoea, entre
otros (Cubillos 2009, González S. 2012).
Otro de los grupos más importantes de bacterias que podemos encontrar en el suelo son los
actinomicetos: bacterias Gram positivas, caracterizados por formar filamentos ramificados
como los hongos, se pueden identificar en las placas debido a su apariencia seca, su olor a suelo
húmedo debido a la producción del metabolito llamado geosmina. Su gran importancia radica
en la diversidad de sus productos: antibióticos, antifúngicos, enzimas, inhibidores enzimáticos,
27
pesticidas, sustancias promotoras de crecimiento vegetal, entre otros. Se cree que
aproximadamente un 20-60% de la microbiota del suelo está formada por géneros del orden de
los Actinomycetales (Soler et al. 2012, Martínez et al. 2017, Parada et al. 2017). Un estudio
realizado por Dávila et al. (2013) demostró que los actinomicetos son bio-controladores de
patógenos como Alternaria spp, Rhizoctonia spp. (Díaz et al. 2018), Fusarium spp. y
Colletotrichum spp (Salazar & Ordoñez 2013, Pérez & Chamorro 2013, Reyes et al. 2015).
Entre los géneros que más destacan de los actinomicetos son: Streptomyces spp.,
Micromonospora spp., Actinomadura spp., Streptoverticillium spp., Actinoplanes spp.,
Nocardia spp., Saccharopolyspora spp. y Streptosporagium spp (Franco 2009, Reyes et al.
2015, Evangelista & Moreno 2007).
Familia: Bacillaceae
El género Bacillus spp. está asociado al control de enfermedades fúngicas en las plantas
causadas por Fusarium spp. (Rojas et al. 2011), además de producir cierta sustancia nociva para
insectos.
Estudios como el de Borriss (2011) y Swain & Ray (2006) asocian a bacterias de esta familia
con el grupo de rizobacterias promotoras de crecimiento (PGPRs), además, se les asocia como
controladores biológicos (Iza & Díaz 2017).
Familia: Lactobacillaceae
En 1986 se registra la primera aplicación de probióticos para mejorar la calidad del agua y tratar
infecciones bacterianas, Martínez C. et al. (2012) mencionan que bacterias de la familia
Lactobacillaceae pueden mejorar la digestibidad de nutrientes, aumentar la resistencia al estrés
y estimular la reproducción de las plantas.
28
Familia: Enterobacteriaceae
Algunos de estos géneros están relacionados con enfermedades humanas, pudiendo también
causar enfermedades en los vegetales; pueden causar pudrición de tejidos que llevan a perdidas
en la producción de vegetales (Mendoza L. 2014, Iza & Díaz 2017).
Familia: Pseudomonadaceae
Estudios como los de Akintui et al. (2015) afirman demostrar la capacidad de este género en
degradar el herbicida conocido como 2,4 Diclorofenoxiacetico utilizado en la agricultura como
controlador de maleza en los cultivos, responsable también de influenciar negativamente en la
biodiversidad del suelo.
Familia: Actinomycetaceae
Esta familia de bacterias ha sido explotada durante mucho tiempo debido a la producción de
metabolitos secundarios bioactivos que incluyen gran cantidad de antibióticos microbianos para
el control de fitopatógenos (Iza & Díaz 2017, Hemant & Bhushan 2011).
Familia: Streptomycetaceae
La sostenibilidad agrícola ha cobrado especial interés en los últimos años, ya que este tipo de
manejo de los agroecosistemas repercute en beneficios para el hombre, así como para el balance
ecológico y agroecológico. Gran parte de la productividad de los cultivos está determinada por
la fertilidad del suelo, que puede ser evaluada con base en sus características físicas (densidad,
estructura, porosidad, etc.), químicas (actividad de las arcillas, potenciales de óxido-reducción,
materia orgánica, etc.) y biológicas (microorganismos que conforman la microflora y
microfauna, además de la meso y macrofauna) (Restrepo et al. 2000).
29
Las interacciones que se derivan de estas tres características producen cambios significativos
en los ciclos biogeoquímicos del suelo y en la disponibilidad de nutrimientos para las plantas.
De esta forma y con base en el manejo de los diversos elementos que componen a los sistemas
agrícolas, es posible generar agroecosistemas sostenibles cuyo flujo de energía (entrada y salida)
sea balanceado, lo que permite que la funcionalidad del agroecosistema se autorregule y que
requiera cada vez menos la aplicación de insumos energéticos (fertilizantes y otros
agroquímicos) (Restrepo et al. 2000, Ferrera & Alarcón 2001).
Una estrategia para regular permanentemente las actividades nocivas que empeoran el estado
actual del suelo, es el uso de instrumentos como políticas públicas que limiten el uso de agentes
tóxicos y promuevan la agricultura orgánica. El Movimiento Agroecológico Latinoamericano
(MAELA) lo define como “cambiar a una visión que conjugue aspectos sociales, ambientales,
económicos y culturales que se transforme en un elemento indispensable para un modelo de
desarrollo sustentable” (Ferrera & Alarcón 2001, Arroyave & Correa 2009, ICCA 2017).
Para apoyar esta iniciativa se hacen necesarios estudios que identifiquen la presencia de agentes
ecológicos que colaboren a la implementación de sistemas agrícolas ecológicos.
30
VII. METODOLOGÍA.
Este estudio se llevó a cabo en dos sitios de muestreo de El Valle de Zapotitán, situado en el
plano alto occidental entre el Lago de Coatepeque y el Volcán de San Salvador, el área está
formada por una parte del municipio del Congo del departamento de Santa Ana; parte de los
municipios de Izalco, San Julián y Armenia del departamento de Sonsonate y parte de los
municipios de Ciudad Arce, San Juan Opico, Colón y Sacacoyo del departamento de la Libertad.
El Valle de Zapotitán, (Ilustración 3) cuenta con una elevación de 460 msnm, con promedios de
precipitación anual de 1695 mm, lluvias regulares entre los meses de mayo a octubre, con
máximas en julio. La temperatura de esta área varía entre los 22.3 a 25.5 °C y de 30 a 34.5 °C
(OEA & CONAPLAN 1974, SNET 2010, MARN 2015).
A
B
Ilustración 3. Ubicación geográfica de los sitios de muestreo. (A) Parcela experimental San
Andrés del CENTA. (B) Finca privada “La Montañita”. Elaborado en ArcGis, junio 2020 por
Carlos Amaya.
31
7.2.Fase de campo
El estudio constó de dos fases: fase de campo y fase de laboratorio. En la fase de campo se
tomaron cuatro muestras compuestas de cada sitio de muestreo por mes, haciendo un total de 24
muestras compuestas tomadas durante la investigación. En la fase de laboratorio ejecutada
posterior a cada extracción, se procesaron las muestras en el Laboratorio de Microbiología
Agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez
Córdova” CENTA, ubicado en el Km 33 ½, carretera a Santa Ana, municipio de Ciudad Arce,
departamento de La Libertad.
La fase de campo tuvo una duración de 3 meses, comprendido entre los meses de agosto a
octubre de 2019, durante este periodo se realizaron tres muestreos en cada sitio, llevándose a
cabo la extracción de muestras compuestas, las cuales fueron trasladadas al Laboratorio de
Microbiología Agrícola para procesarlas.
7.2.3. Parcelas
Los dos sitios de muestreo se ubican en el Valle de Zapotitán, la parcela experimental de San
Andrés del CENTA, en el municipio de Ciudad Arce con coordenadas: latitud 13,805604 y
longitud -89,398726, con un área de 2 manzana de cultivo; la segunda parcela ubicada en el
municipio de Sacacoyo, en la finca privada “La Montañita”, con coordenadas: latitud 13.774502
y longitud -89.440354, con un área delimitada de 2 manzanas. Ambas parcelas separadas por
una distancia de 5.5 Km.
Como parte del protocolo de inocuidad y previo a la extracción, fue importante tomar en cuenta
la desinfección de las herramientas con alcohol al 70 % (pala, barreno y cubeta), los demás
materiales: bolsas y guantes, fueron desechables (Mckean 1993, Latorre 2007, Calvo et al.
2008).
32
En los dos sitios de muestreo se establecieron cuatro puntos: A, B, C y D. Siguiendo el método
de Schweizer (2011) de cada punto se extrajeron 10 submuestras al azar trazando un patrón en
zig-zag (Ilustración 4), haciendo un total de 40 submuestras por sitio de muestreo. De cada punto
las submuestras fueron homogenizadas para obtener una muestra compuesta de
aproximadamente 1 Lb, al finalizar fueron transportadas las cuatro muestras compuestas de cada
sitio de muestreo en una hielera para su análisis en el laboratorio de Microbiología Agrícola.
33
Barreno
50 cm
20 - 30 cm
Sub-muestra
Tabla 1. Profundidad de toma de muestra según uso de suelo según el Manual de MINAM
(2014).
30 – 60 cm
10 – 30 cm (3)
1) Profundidad de aradura.
2) Capa de contacto oral o dermal de contaminantes.
3) Profundidad máxima alcanzable por niños.
34
A B C D
Ilustración 6. Proceso de extracción de las submuestras: (A) Selección del árbol, (B)
Limpieza del área, (C) Obtención de la muestra, (D) Mezcla y homogenización. Fuente:
fotografías del autor.
Se registraron las temperaturas del ambiente en cada sitio de muestreo, colocando durante cinco
minutos un termómetro portátil en el área cercana de donde se extrajo la muestra.
Después de trasladar las muestras al laboratorio, se realizaron las diferentes mediciones de los
parámetros físicos-químicos de las muestras y fueron analizadas con técnicas microbiológicas
para determinar la presencia de microorganismos bacterianos y fúngicos que luego fueron
aislados, identificados y preservados de cada uno de los sitios de muestreo.
35
7.3.1. Registro de parámetros físico-químicos.
Con motivo de sustentar los resultados, fueron medidos algunos parámetros físico-químicos de
las muestras de suelo obtenidas.
Determinación de pH.
Para determinar el pH se pesaron 10 gramos de suelo de cada punto de muestreo y cada uno se
diluyeron en 50 mL de agua destilada, luego se agitó por 5 minutos a 225 rpm en el agitador de
plataforma orbital para Erlenmeyer, luego se determinó el pH con el potenciómetro medidor de
PH THERMO SCIENTIFIC ORION STAR A211 (Ilustración 8) (Mckean 1993, Latorre 2007,
Calvo et al. 2008).
A B C
La Humedad.
Para determinar la Humedad de la muestra se pesaron 10 gramos de suelo fresco en placas Petri,
que luego se llevaron a la estufa MMM GROUP STERILICELL (Ilustración 9) a 105° por 24
horas. Finalizado el tiempo de evaporación del agua en la muestra, se pesó nuevamente la placa
con el suelo seco y se determinó el porcentaje de Humedad de cada sitio de muestreo con la
ayuda de la fórmula de Porcentaje de Humedad (Mckean 1993, Latorre 2007, Calvo et al. 2008).
36
Ilustración 9. Pasos para determinar Humedad de muestras. Fuente: fotografías del autor.
Ww – Ws a 105 °C
W (%) = ( ) x 100
Ws a 105 °C
Dónde:
W: contenido de humedad expresado en porcentaje.
Ww: peso del agua existente en la masa de suelo.
Ws: peso de las partículas sólidas.
Wag: masa del agua.
Ejemplo: para el caso del primer muestreo en San Andrés en el punto A los resultados fueron:
Ww= 10gramos
Ws= 6.81 gramos
10– 6.81
Entonces: W (%) = ( ) x 100= 46.84%
6.81
Textura.
La textura del suelo se determinó mediante la Prueba de manipulación según la FAO (2009) y
con apoyo de la Guía resumen (Anexo 3) presentado por Frioni (2016) siguiendo los pasos:
Como se muestra en la Ilustración 10, tomando con la mano una pequeña porción de suelo se
humedeció poco a poco con una piseta (A) hasta formar una bolita (B), la cual sí al dejarse caer
se desmoronaba representaba la cantidad de arena en la muestra, el siguiente paso fue determinar
un suelo franco-arenoso formando un cilindro (C) y un semicírculo (D). El último paso consistió
en formar un círculo completo (E) que dejaba en evidencia la cantidad de arcilla en el suelo.
37
A B C D
D1 E F F1
Ilustración 10. Pasos para determinar textura de suelo. A: suelo humedecido, B: formación de
bolita, C: formación de cilindro, D: formación de V, D1: V partida, E: formación de círculo, F:
circulo entero, F1: circulo partido. Fuente: fotografías del autor.
7.3.2. Diluciones.
Por cada punto de muestreo, se pesaron 10 gramos de suelo y se diluyó en 90 mL de agua estéril,
posterior se agitó por 10 minutos a 225 rpm en el Agitador de Plataforma Orbital. Con una pipeta
se tomó 0.1 mL de la dilución y se mezcló en 0.9 mL de agua estéril en crioviales, desde la
dilución 102 a 106. Con otra pipeta de cada serie de diluciones se tomaron 0.1 mL para inocular
sobre las placas Petri, se esparció la solución con ayuda de una espátula de Digralsky en Agar
Nutritivo para el crecimiento de bacterias y en PDA para el crecimiento de hongos (Ilustración
11). El medio de Agar Nutritivo se preparó con 250 mg de fluconazol para inhibir el crecimiento
de hongos y el medio de PDA se preparó con 500 mg de amoxicilina para inhibir el crecimiento
de bacterias.
38
Muestra
diluida
10-1
Serie de diluciones
10 gramos de Erlenmeyer con 90 desde 10-2 hasta 10-6
muestra compuesta mL de agua estéril
0.1 mL de la mezcla
1 1 1 1 1 1
mL mL mL mL mL mL
La incubación para bacterias fue por 24-48 horas a 37 °C y para hongos fue por 5 días a 28 °C
sin acceso a luz. Al término de las 48 horas de incubación de las bacterias se procedió a la
observación y descripción del crecimiento bacteriano. Seguido se hizo la aislación o purificación
de cada bacteria descrita. Los hongos después de incubarse por 5 días, se procedió a la
observación y descripción de cada colonia, luego se hizo el aislamiento o purificación de cada
hongo (Calvo et al. 2008, Latorre 2007).
39
7.3.3. Contabilización de cepas y Unidades Formadoras de Colonias.
Se determinó las UFC mediante la contabilización de las colonias (Ilustración 12) que crecieron
en los medios de cultivos, además con la ayuda del Factor de Corrección de Humedad se calculó
las UFC en peso seco del suelo (Izurieta 2011, Maite & Barcina 2011).
A B C D
𝑊𝑎𝑔
𝐻 (%) = 𝑥 100
𝑊𝑠
Dónde:
Ws: peso de las partículas sólidas.
Wag: masa del agua.
Ejemplo: Primero se contabilizó el número de colonias que crecieron en las placas duplicadas y
se dividió entre dos, para obtener las UFC de la dilución:
40
Luego se multiplicó por el Factor de Corrección de Humedad, que para el caso se obtuvo
mediante la fórmula:
% 𝐻 + 100
𝐹𝐶𝐻 = = 1.46
100
Es decir: 6.8x106 (1.46) = 9.8x106 UFC
Se aislaron las colonias con características diferentes entre sí, considerando: la forma, color,
textura, elevación, entre otras, como algunas particularidades de cada colonia, (consultar Anexo
1 y 2). Para obtener las cepas puras de bacterias se procedió a tomar una porción de la colonia
con la ayuda de un asa microbiológica en argolla y utilizando la técnica de siembra por
agotamiento en estrías se sembró en placas Petri con Agar Nutritivo (Ilustración 13),
incubándose a 33°C por 24-48 horas (Calvo et al. 2008, Latorre 2007).
A B C
41
propiedades determinantes a cada microorganismo y las clasifica en dos grandes grupos:
bacterias Gram positivas y bacterias Gram negativas (Ilustración 14) (López et al. 2015).
A B C
Ilustración 14. (A) Prueba de tinción de Gram; (B) bacilos positivos; (C) cocos negativos.
Fuente: fotografías del autor.
7.3.6. Catalasa.
A B C
Ilustración 15. Prueba de catalasa: (A) catalasa negativa; (B y C) catalasa positiva. Fuente:
fotografías del autor.
42
7.3.7. Prueba SIM: Producción de Sulfuro, Indol y motilidad.
El SIM Medium (Sulfide, Indole, Motility) o Medio de Sulfuro Indol es utilizado para la
identificación de Enterobacterias Gram negativas por medio de la producción de sulfuro, la
formación de turbidez en el tubo y el viraje de color al agregar unas gotas del reactivo de Kovacs
(Benavides 2007).
En tubos con medio SIM fueron inoculadas las cepas puras de las bacterias que fueron
caracterizadas según su morfología, y se incubaron a 37 °C por 24 horas. La producción de
azufre se evidencia con el cambio de coloración del medio, de amarillo a oscuro. La motilidad
de la bacteria se observa por la turbidez que se forma alrededor de la línea de siembra. Y la
producción de Indol se evidencia al añadir unas gotas del reactivo de Kovacs y se observa la
formación de un anillo de coloración rosada a naranja sobre el medio, como se puede ver en la
Ilustración 16.
A B C
Ilustración 16. Lectura de prueba del Medio SIM: (A) producción de azufre; (B) motilidad de
la bacteria; (C) producción de indol. Fuente: fotografías del autor.
43
Se inocularon las cepas puras de las bacterias en tubos con medio TSI de forma inclinada, y se
incubaron a 37°C durante 24 horas. Los resultados fueron interpretados según la coloración de
cada tubo como lo muestra la Imagen 17: si la bacteria en cuestión fermenta glucosa, acidificará
el medio haciendo virar a color amarillo el fondo del tubo, mientras que si no es fermentadora
de glucosa el medio permanecerá de color rojo; si la bacteria es fermentadora de lactosa o
sacarosa, acidifica el medio en su superficie volviéndolo de color amarillo, mientras que si no
lo es, la superficie permanecerá de color rojo; si la bacteria produce ácido sulfhídrico se
producirá un ennegrecimiento del tubo; y finalmente si la bacteria es productora de gas,
aparecerá rotura o desplazamiento del medio (Ilustración 17).
44
A B C
Ilustración 18. Aislamiento de hongos, esquema de siembra por punción en placa y cepa pura
de hongo microscópico. Fuente: fotografías del autor.
A B C D
45
7.5. Conservación de microorganismos.
Proceso llevado a cabo preparando una solución de glicerol en agua destilada al 30% (V/V), con
un asa microbiológica en argolla se tomó una porción de la colonia a preservar y se depositó en
10 mL de solución salina al 0.85% (p/v) en un tubo Eppendorf (Fig. 24) posteriormente se
centrifugó a 4000 rpm por 10 minutos. Al decantarse el sobrenadante, el sedimento se trasladó
a tubos crioviales con 1.3 mL de glicerol al 30% (agente crio-protector) (Ilustración 20).
Concluido el proceso, se preservaron en un congelador a -62 °C, hasta por un periodo de un año
o hasta ser reactivadas (García & Uruburu 2001, Ortíz et al. 2016).
A B C D E
46
7.6. Procesamiento de datos.
Para la representación de los resultados se utilizaron tablas y gráficos: diagramas de barra, pastel
y lineal, de acuerdo a la naturaleza de los datos en el programa Excel y GraphPad Prism 8.
Las mediciones de Diversidad Alfa utilizados para evaluar la diversidad de especies dentro de
los sitios de estudio fueron: 1) Método basado en la cuantificación del número de especies
presentes (Riqueza especifica); 2) Métodos basados en la estructura de la comunidad, es decir,
la distribución proporcional del valor de importancia de cada especie (abundancia relativa,
dominancia y equidad en la comunidad) (Moreno 2001).
Medir la abundancia relativa de cada especie permite identificar aquellas especies que por su
escasa representatividad en la comunidad son más sensibles a las perturbaciones ambientales.
Además, identificar un cambio en la diversidad, ya sea en el número de especies, en la
distribución de la abundancia de las especies o en la dominancia, nos alerta acerca de procesos
empobrecedores (Magurran 1988). Por ello se utilizó el diagrama “curva de rango-abundancia
o de Whittaker” para mostrar la abundancia relativa de las especies en cada sitio de estudio, a la
vez que se visualiza la riqueza y equidad de especies.
La riqueza específica (S) es la forma más sencilla de medir la biodiversidad, ya que se basa
únicamente en el número de especies presentes, sin tomar en cuenta el valor de importancia de
47
las mismas. La determinación de la riqueza específica fue calculada mediante el Índice de
Margalef (Alcolado 1998, Moreno 2001, Ulanowicz 2002, Carmona & Carmona 2013), donde:
𝑆−1
𝐷𝑀𝑔 =
ln 𝑁
Dónde:
S: número de especies
N: número total de individuos.
Este índice de diversidad específica está basado en la relación de S y el número total de
individuos encontrados (N).
𝜆 = 𝛴𝑝𝑖 2
Dónde:
Pi: es la abundancia proporcional de la especie i, es decir el número de individuos de la especie
i divididos entre el número total de individuos de la muestra.
El índice es una representación de la probabilidad de que dos individuos, dentro de una misma
región y seleccionados al azar, sean de la misma especie. Está fuertemente influido por la
importancia de las especies más dominantes. El rango del índice de Simpson va de 0 a 1, así:
Cuanto más se acerca el valor de D a 1, menor es la diversidad del hábitat.
Cuanto más se acerca el valor de D a 0, mayor es la diversidad del hábitat.
48
Índice de equidad.
𝐻´ = − ∑(𝑝𝑖 𝑥 ln 𝑃𝑖 )
𝑖=1
Dónde:
S: es el número de especies
pi: proporción de individuos de la especie i respecto al total de individuos o en otras palabras la
abundancia relativa de la especie i.
ni: número de individuos de la especie i.
Expresan el grado en que dos muestras son semejantes por las especies presentes en ellas. Se
utilizaron los índices con datos cualitativos siguientes:
Dónde:
a: número de especies presentes en el sitio A.
b: número de especies presentes en el sitio B.
c: número de especies presentes en ambos sitios A y B.
49
El intervalo de valores va de 0 cuando no hay especies compartidas entre ambos sitios, y hasta
1 cuando los dos sitios tienen la misma composición de especies.
7.6.1.4. Complementariedad.
A partir de estos dos valores calculamos la complementariedad de los sitios San Andrés (A) y
la Montañita (B):
𝑈𝐴𝐵
𝐶𝐴𝐵 =
𝑆𝐴𝐵
La complementariedad varía desde cero, cuando ambos sitios son idénticos en composición de
especies, hasta uno, cuando las especies de ambos sitios son completamente distintas.
50
VIII. RESULTADOS
51
Tabla 2. Consolidado de taxonomía de bacterias aisladas en los sitios de San Andrés y la
Montañita del Valle de Zapotitán durante los meses de agosto a octubre del 2019.
NÚMERO
GRUPO DE
CLASE ORDEN FAMILIA DE
BACTERIAS
COLONIAS
Bacillaceae 85
Bacillales
Bacterias Gram Staphylococcaceae 236
Bacilli
Positivas Enterococcaceae 205
Lactobacillales
Lactobacillaceae 95
Enterobacteriaceae 112
Enterobacterales
Yersiniaceae 36
Gammaproteobacteria
Moraxellaceae 400
Pseudomonadales
Pseudomonadaceae 91
Bacterias Gram
Betaproteobacteria Neisseriales Neisseriaceae 214
Negativas
CEPA-1 192
CEPA-2 113
Cepas no identificadas taxonómicamente
CEPA-3 121
CEPA-4 92
Actinomycetaceae 244
Actinobacterias Micrococcaceae 934
Actinobacteria Actinomycetales
o actinomicetos Nocardiaceae 320
Streptomycetaceae 174
Total de colonias de bacterias según familia 3664
GRAM
NEGATIVAS
33%
52
Con respecto a las bacterias presentes en cada sitio de estudio los porcentajes se muestran en el
gráfico 2: en San Andrés el grupo de Actinomicetos presentes con el 35%, las bacterias Gram
negativas con 36% y las bacterias Gram positivas con 29%; en La Montañita los Actinomicetos
con 52%, las bacterias Gram negativas con 30% y las bacterias Gram positivas con 18%.
GRAM GRAM
ACTINOMICETOS POSITIVAS ACTINOMICETOS
POSITIVAS
35% 29% 52%
18%
GRAM
NEGATIVA
GRAM S
NEGATIVAS 30%
36%
Gráfico 2. Representación gráfica en pastel del porcentaje de los grupos bacterianos presentes
en cada sitio de estudio durante la investigación.
53
Tabla 3. Número de cepas puras de bacterias presentes en cada sitio de estudio, San Andrés y La Montañita, durante el muestreo
realizado en los meses de agosto a octubre de 2019. Además, el número de cepas presentes en ambos sitios y el número de cepas
ausentes de cada sitio de estudio.
Staphylococcaceae 8 7 15 1 -
Enterococcaceae 7 6 13 1 -
Lactobacillaceae 1 0 1 - 1
Enterobacteriaceae 0 3 3 - 1
Yersiniaceae 0 1 1 - 1
Moraxellaceae 9 10 19 1 -
NEGATIVAS
Pseudomonadaceae 0 1 1 - 1
GRAM
Neisseriaceae 4 3 7 1 -
CEPA 1 5 1 6 1 -
CEPA 2 2 0 2 - 1
CEPA 3 1 1 2 1 -
CEPA 4 0 1 1 - 1
Actinomycetaceae 3 3 6 1 -
ACTINOMI
CETOS
Micrococcaceae 11 27 38 1 -
Nocardiaceae 5 5 10 1 -
Streptomycetaceae 1 2 3 1 -
58 71 129 10 7
54
En el gráfico 3 se muestra la distribución del número de cepas por familias presentes en los dos
sitios de estudios: de manejo agroecológico “La Montañita” y la de manejo convencional
Estación experimental de San Andrés, durante el muestreo en los meses de agosto y octubre de
2019.
20
15 11
87 910
10 76
43 5 55
5 3 2 33
10 10 0 01 01 1 0 11 01 12
0
CEPA 1
CEPA 2
CEPA 3
CEPA 4
Bacillaceae
Staphylococcaceae
Enterococcaceae
Moraxellaceae
Enterobacteriaceae
Pseudomonadaceae
Neisseriaceae
Yersiniaceae
Lactobacillaceae
Nocardiaceae
Streptomycetaceae
Actinomycetaceae
Micrococcaceae
GRAM POSITIVAS GRAM NEGATIVAS ACTINOMICETOS
Familia de bacterias identificadas
Gráfico 3. Representación gráfica en barra del número de cepas bacterianas por familia
presentes en los dos sitios de estudios durante los meses de muestreo de agosto a octubre de
2019.
En el gráfico 4 se visualiza la distribución del número de cepas en los cuatro puntos de muestreo
durante el estudio: en “La Montañita” se obtuvieron: punto A con 22 cepas; punto B con 19
cepas; punto C con 14 cepas; y punto D con 16 cepas. En la Estación experimental de San
Andrés se obtuvieron en cada punto de muestreo: punto A con 17 cepas; punto B con 12 cepas;
punto C con 21 cepas; y punto D con 8 cepas.
55
NÚMERO DE CEPAS BACTERIANAS AISLADAS EN CADA
SITIO DE ESTUDIO
25 22 21
Número de cepas
19
20 17 16
12 14
15
10 8
5
0
A B C D
Puntos de muestreo
Gráfico 4. Representación gráfica en barra del número de cepas bacterianas presentes en cada
punto de muestro de los dos sitios de estudio, San Andrés y La Montañita, durante los meses
de muestreo de agosto a octubre de 2019.
De acuerdo a Bergey´s Manual Trust (2005) la diversidad de colonias de bacterias que crecieron
durante esta investigación, las de mayor representatividad fueron las colonias blanquecinas,
planas y de bordes enteros, además el mayor número fueron bacterias del grupo de
actinomicetos, seguidos por las bacterias Gram negativas. Con la descripción de las
características fenotípicas, las pruebas bioquímicas, y demás herramientas se logró identificar
las cepas bacterianas agrupándolas en 13 familias, así lo muestra la Tabla 4.
56
Tabla 4. Caracterización de las cepas aisladas e identificadas en sus respectivas familias en los muestreos realizados en los sitios de
estudio durante los meses de agosto a octubre del 2019.
100X
57
Lactobacillaceae Colonias circulares de Bacilos en cadenas,
consistencia cremosa y inmóviles, catalasa
lisas, coloración blanca. negativa, no
fermentadores, Indol
negativo
100X
58
Moraxellaceae Colonias de crecimiento Bacilo o cocobacilo
circular a irregular con Gram negativo, catalasa
bordes ondulados o positiva, inmóvil, no
enteros, con elevación productores de ácido
plana, cremosos y sulfhídrico, no
amarillentas claras. productor de indol, no
fermentadores de 100X
azucares.
59
Actinomycetaceae Colonias de crecimiento Cocos Gram positivo y
lento, de aspecto rugoso con presencia de
o seroso, de diferentes micelios, catalasa
coloraciones: blancas, positiva.
grises, negras, entre
otros, con bordes
entados. 100X
100X
60
Streptomycetaceae Sus colonias poseen Bacterias,
hifas aéreas, usualmente esporuladoras, con
presentan coloraciones, amplia distribución en
sus formas van desde suelos y relacionas con
circulares, irregulares u la descomposición
onduladas, convexas, vegetal.
elevadas.
100X
61
8.1.3. Determinación de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) en bacterias.
Con base a las contabilizaciones de las colonias realizadas se tabularon los resultados como lo
muestra la tabla 5 de las UFC para determinar la riqueza de las áreas de muestreo, en el área de
muestreo de la Montañita (MM) el mayor número de UFC fue en el primer muestreo, en el punto
D, y el de menor número de UFC fue en el segundo muestreo en el punto D del sitio de estudio.
En el sitio de San Andrés, la mayor cantidad de colonias contabilizadas fue en el primer
muestreo en el punto B, y el menor número en el mismo muestreo, en el punto D. Además, la
media de las ufc de cada sitio fue: La Montañita de 4X105 ufc y San Andrés de 4.6X105 ufc.
UFC DE BACTERIAS
PUNTO PRIMER MUESTREO SEGUNDO TERCER
MUESTREO MUESTREO
(MM) (SA) (MM) (SA) (MM) (SA)
A 6.4X104 1x105 7.5X104 8.3X104 1X105 1.2X105
B 5.4X104 3x105 7.6X104 2.5X105 9.9X104 1.2X105
C 1.5X105 4.7x104 1.4X105 6X104 9X104 1X105
D 2.1X105 3.4x104 5.3X104 5.2X104 8.7X104 1X105
PROMEDIO 4.8X105 4.8X105 3.4X105 4.5X105 3.8X105 4.4X105
En los sitios de muestreo quien presentó mayor abundancia fue la familia Micrococcaceae con
un total de 633 colonias en el sitio La Montañita (MM) y 301 colonias en el sitio de San Andrés,
seguido por la familia Moraxellaceae con 219 colonias en el sitio La Montañita y 181 colonias
en el sitio de San Andrés. Estos datos se ordenaron de mayor a menor de acuerdo a su abundancia
relativa para presentar la curva de rango-abundancia, diagrama utilizado para visualizar tanto la
riqueza de especies y la equidad de las especies presentes en cada sitio de estudio (ver gráfico
5).
62
Curva de rango-abundancia de las Familias de bacterias
aisladas en los dos sitios de estudio.
Las mediciones de diversidad nos proporcionaron los resultados que se detallan en la Tabla 6,
donde el índice de Margalef para el sitio San Andrés fue de 2.96 y para el sitio de La Montañita
fue de 3.05. El índice de Shannon-Wiener para el sitio San Andrés fue de 2.29 y para el sitio La
Montañita fue de 2.07. El índice de Simpson para el sitio San Andrés mostró una dominancia
63
de 0.12 y una diversidad de 0.88, para el sitio La Montañita mostró una dominancia de 0.19 y
una diversidad de 0.81. El coeficiente de similitud de Jaccard fue de 0.59, el coeficiente de
similitud de Sorensen fue de 0.74 y la medición de complementariedad fue de 0.41.
Índices de Biodiversidad
SAN ANDRÉS LA MONTAÑITA
calculados
Índice de Margalef (Riqueza
2.96 3.05
específica)
Diversidad Alfa (Shannon-Wiener) 2.29 2.07
Dominancia de Simpson 0.12 0.19
Diversidad de Simpson 0.88 0.81
Coeficiente de similitud de Jaccard 0.59
Coeficiente de similitud de
0.74
Sorensen
Complementariedad 0.41
64
Gráfico 6. Representación gráfica en forma de árbol de la similitud/disimilitud de las cepas
bacterianas presentes en los sitios de estudio durante los meses de muestreo de agosto a
octubre de 2019.
65
Tabla 7. Consolidado de taxonomía de hongos aislados en los sitios de San Andrés y la
Montañita del Valle de Zapotitán durante los meses de agosto a octubre del 2019.
Penicillium 337
Paecilomyces 32
Curvularia 59
Hypocreaceae Acremonium 15
Gliocladium 25
Trichoderma 180
66
De las 106 cepas puras de hongos microscópicos aisladas, 71 cepas pertenecen a la Montañita y
35 cepas a San Andrés. En la Tabla 8 se detalla el número de cepas por familia presentes en
cada sitio de estudio y el número de cepas que están presentes en ambos sitios, así como también
las cepas que difieren entre sitio de estudio.
Tabla 8. Número de cepas puras de hongos presentes en cada sitio de estudio, San Andrés y La
Montañita, durante el muestreo realizado en los meses de agosto a octubre de 2019. Además, el
número de cepas presentes en ambos sitios y el número de cepas ausentes de cada sitio de
estudio.
TOTAL
GÉNEROS LA SAN
DE PRESENCIA AUSENCIA
FÚNGICOS MONTAÑITA ANDRES
CEPAS
Acremonium 1 0 1 - 1
Alternaria 1 0 1 - 1
Aureobasidium 1 0 1 - 1
Aspergillus 16 8 24 1 -
Bauveria 1 0 1 - 1
Cladosporium 4 0 4 - 1
Chaetomium 2 0 2 - 1
Curvularia 3 4 7 1 -
Fusarium 6 0 6 - 1
Gliocladium 1 1 2 1 -
Paecilomyces 3 0 3 - 1
Penicillium 17 12 29 1 -
Pythium 5 4 9 1 -
Phytophtora 3 1 4 1 -
Scopulariopsis 2 3 5 1 -
Trichoderma 5 2 7 1 -
71 35 106 8 8
En el gráfico 7 se muestra la distribución del número de cepas fúngicas presentes en los dos
sitios de estudios: en el sitio de manejo agroecológico “La Montañita” están presentes los 16
géneros fúngicos identificados y en el sitio de manejo convencional Estación experimental de
San Andrés están presentes 8 géneros fúngicos identificados.
67
NÚMERO DE CEPAS FÚNGICAS AISLADAS DE LOS SITIOS DE ESTUDIO
16 17
Número de cepas 18
16
14 12
12
10 8
8 6 54 5
6 4 34 3 3
4 10 10 10 10 2 11 1 23 2
2 0 0 0 0
0
Gráfico 7. Representación gráfica en barra del número de cepas fúngicas de los géneros
identificados presentes en los dos sitios de estudio: La Montañita y Estación experimental San
Andrés.
En el gráfico 8 se observa la distribución de las cepas fúngicas presentes en los cuatro puntos
de muestreo de cada sitio de estudio. El que mayor número de aislados tuvo fue el punto D de
la Montañita obteniendo 34 cepas puras aisladas, para el caso de San Andrés el punto D se
aislaron 12 cepas puras. Los puntos de muestreo con menor número de aislados en la Montañita
fue el punto C con 10 cepas puras, y para San Andrés el punto A y C con 7 cepas puras aisladas.
40 34
12 15 12
20 7 9 10 7
0
A B C D
Puntos de muestreo
68
8.2.2. Caracterización de los géneros aislados de hongos.
69
Tabla 9. Caracterización de los géneros fúngicos presentes en los muestreos realizados en los sitios de estudio durante los meses de
agosto a octubre del 2019.
40X
40X
70
Aspergillus El color es la principal Hifas especializadas,
característica macroscópica denominadas conidióforos,
para la identificación de los sobre los que se encuentran
grupos de Aspergillus. Poseen Con diversidad de formas. Los
distintos tonos de verde, pardo, conidios constituyen cadenas
amarillo, blanco, gris y negro. que se originan en la célula
conidiógena o fiálide.
40X
Beauveria Las colonias son de textura Las hifas son hialinas. Las
algodonosa a polvorientas. La células conidiógenas tienden a
superficie es de color blanco a formar racimos densos porque
amarillento pálido o blanco de tienen forma en zigzag.
color rosado. El reverso es de
color blanco o pálido
40X
40X
71
Chaetomium Colonias algodonosas y de Hifas septadas, peritecios,
40X
color blanco inicialmente. Las ascos y ascosporas. Los
colonias maduras el color se peritecios son grandes, de
vuelve de gris a oliva. De lo color marrón oscuro a negro
contrario, el color es marrón a en color, frágil, globoso en
rojo o marrón a negro forma de matraz y tienen
filamentosos.
40X
40X
72
Gliocladium Colonias inicialmente blancas, Hifas hialinas y septadas,
que pueden cambiar a tonos conidióforos, fiálides y
que varían de rosa a salmón; conidios. Los conidióforos son
durante la esporulación se erectos y se ramifican
tornan de color verde. repetidamente en sus vértices.
Conidios, formando una bola
apretada.
40X
100X
40X
73
Phytophthora En el medio de cultivo se Micelio hialino, cenocítico
observa micelio aéreo que irregularmente calibrado
puede ser radiado o estrellado, donde pueden observarse
presentándose los bordes de la abundantes gotas oleaginosas
colonia redondeados o El esporangióforo no se
sinuosos y sumergido en el diferencia normalmente de las
medio hifas.
100X
40X
74
Trichoderma Colonias lanosas y se Hifas hialinas septadas,
compactan en el tiempo. De conidióforos, fiálides y
frente, el color es blanco se conidios, también pueden
hacen parches color verde producir clamidosporas. Los
azulado o verde amarillento. conidióforos son hialinos,
Estos parches a veces pueden ramificados y ocasionalmente
formar anillos concéntricos pueden mostrar una
disposición piramidal.
40X
75
Tabla 10. Especies de Aspergillus aislados de los sitios de estudio, La Montañita y San Andrés,
durante los meses de agosto a octubre de 2019.
40X
40X
Para establecer la diversidad de hongos en los sitios de estudio se contabilizaron las UFC de
hongos microscópicos, los datos obtenidos están resumidos en la Tabla 11 donde se muestra que
en el sitio de la Montañita el muestreo con mayor número de crecimiento de colonias fue el
tercer muestreo, en el punto D, y en el segundo muestreo se obtuvo el menor crecimiento de
colonias en el punto C; en el sitio de San Andrés la mayor contabilización de colonias fue en el
tercer muestreo, en el punto B y el menor crecimiento de colonias se registró en el primer
76
muestreo, en el punto C. Las medias de las ufc de cada sitio fueron: La Montañita de 2.53X104
ufc y San Andrés de 2.5X104 ufc.
Tabla 11. Unidades Formadoras de Colonias de Hongos en los sitios de San Andrés y la
Montañita en el Valle de Zapotitán durante los meses de agosto a octubre del 2019.
UFC DE HONGOS
PRIMER SEGUNDO TERCER
MUESTREO MUESTREO MUESTREO
PUNTO
La San La San La San
Montañita Andrés Montañita Andrés Montañita Andrés
A 2.6X104 2.3X104 2.2X104 2.6X104 2.7X104 2.6X104
B 3X104 2.3X104 1.6X104 2.8X104 2.9X104 3X104
C 3.1X104 1.5X104 1.2X104 2.4X104 1.4X104 2.6X104
D 2.8X104 2.3X104 3X104 2.8X104 3.7X104 2.7X104
PROMEDIO 2.9X104 2.1X104 2X104 2.7X104 2.7X104 2.7X104
En el gráfico 9 se observa la abundancia de colonias del género Penicillium sp. con 17 cepas
puras encontradas en el área de la Montañita y 12 cepas puras en el área de San Andrés, seguido
por el género Aspergillus sp. con 16 cepas puras en La Montañita y 8 cepas puras en San Andrés,
los demás géneros oscilan entre 1 y 6 cepas puras en su abundancia. Estos datos se ordenaron
de mayor a menor de acuerdo a su abundancia relativa para presentar la curva de rango-
abundancia, diagrama utilizado para visualizar tanto la riqueza de especies y la equidad de las
especies presentes en cada sitio de estudio.
77
Curva de rango-abundancia de los géneros de hongos
aislados en los dos sitios de estudio.
Las mediciones de diversidad nos proporcionaron los valores que se detallan en la Tabla 12,
donde el índice de Margalef para el sitio de La Montañita fue de 3.52 y para el sitio de San
Andrés fue de 1.97. El índice de Shannon-Wiener para el sitio de La Montañita fue de 2.32 y
para el sitio de San Andrés fue de 1.78. El índice de Simpson para el sitio de La Montañita
mostró una dominancia de 0.14 y una diversidad de 0.86, para el sitio de San Andrés mostró
una dominancia de 0.21 y una diversidad de 0.79. El coeficiente de similitud de Jaccard fue de
78
0.50, el coeficiente de similitud de Sorensen fue de 0.67 y la medición de complementariedad
fue de 0.50.
Tabla 12. Valores obtenidos del Índice de Margalef, Shannon-Wiener, Simpson, coeficiente de
similitud de Jaccard y Sorensen, además de la medición de complementariedad en los sitios de
La Montañita y San Andrés para la población de hongos.
Índices de Biodiversidad
La Montañita San Andrés
calculados
Índice de Margalef (Riqueza
3.52 1.97
específica)
Diversidad Alfa (Shannon-
2.32 1.78
Weiner)
Dominancia de Simpson 0.14 0.21
Diversidad de Simpson 0.86 0.79
Coeficiente de similitud de
0.50
Jaccard
Coeficiente de similitud de
0.67
Sorensen
Complementariedad 0.50
De igual manera con la población de hongos para identificar y representar el grado de similitud
o disimilitud de ambas parcelas de estudio, se utilizó el Dendrograma, como se muestra en el
gráfico 10, recordando la Ilustración 4 donde mostramos que ambas parcelas fueron divididas
en 4 puntos de muestreo (A, B, C y D). Los resultados obtenidos en el Dendrograma de la
población de hongos arrojaron que los puntos de muestreo más similares fueron los del área de
investigación de San Andrés (CS, BS y AS) a una distancia de 1.5 y unidos al punto de A de a
Montañita a una distancia 3, donde además se muestra a similitud de los puntos DS y BM del
área de la Montañita. El punto más distante fue el del área de la Montañita (DM) donde la
distancia donde se une con los demás puntos sobrepasa el valor mayor a 10.5 de distancia.
79
Gráfico 10. Representación gráfica en forma de árbol de la similitud/disimilitud de las cepas
fúngicas presentes en los sitios de estudio durante los meses de muestreo de agosto a octubre
de 2019.
8.3.1. Determinación de pH
Los resultados obtenidos del análisis de pH en los puntos de muestreo durante los tres meses de
muestreo en cada sitio de estudio se detallan en la Tabla 13, donde el sitio de la Montañita en el
primer muestreo se registró el pH promedio más alto con 7.07, y el pH promedio más bajo se
registró en segundo muestreo con 7.02. Mientras que el sitio de San Andrés el pH promedio más
alto lo obtuvo en el segundo muestreo con 6.29, y el pH promedio más bajo se registró en el
segundo muestreo con 6.14.
Tabla 13. Valores de pH registrados en cada punto de muestreo durante los tres meses de
muestro (agosto, septiembre y octubre de 2019) en los sitios de La Montañita y San Andrés.
80
DETERMINACION DE pH
TERCER
PRIMER MUESTREO SEGUNDO MUESTREO
MUESTREO
LA SAN LA SAN LA SAN
PUNTOS MONTAÑITA ÁNDRES MONTAÑITA ÁNDRES MONTAÑITA ÁNDRES
A 7.31 6.28 7.12 6.31 7.12 6.34
B 6.82 6.1 6.59 6.12 6.83 5.98
C 7.21 6.77 7.15 6.53 7.01 6.89
D 6.92 5.76 7.23 5.58 7.25 5.48
PROMEDIO 7.07 6.23 7.02 6.14 7.05 6.17
6
4
2
0
A B C D
Puntos de muestro de sitio de estudio
Gráfico 11. Representación gráfica en barra del promedio de rango de pH en los puntos de
muestreo de los sitios la Montañita y San Andrés, entre los meses de agosto a octubre del
2019.
Se determinó el porcentaje de Humedad de cada punto de muestreo de los dos sitios de muestreo
durante los tres meses de muestreo, de agosto a octubre de 2019; el primer muestreo del sitio La
Montañita se registró el mayor promedio del porcentaje de humedad con 26.57% y el menor
81
porcentaje de tomó en el segundo muestreo con el 20.41%; mientras que el sitio de San Andrés
también obtuvo su mayor porcentaje de humedad en el primer muestreo con el 28.44% y el
menor porcentaje se registró en el segundo muestreo con 20.47%, como se detalla en la Tabla
14.
Tabla 14. Valores del porcentaje de humedad determinados en cada punto de muestreo de los
dos sitios de estudio, durante los meses de muestreo de agosto a octubre de 2019.
DETERMINACION DE HUMEDAD
PRIMER SEGUNDO TERCER
MUESTREO MUESTREO MUESTREO
LA SAN LA SAN LA SAN
PUNTOS MONTAÑITA ÁNDRES MONTAÑITA ÁNDRES MONTAÑITA ÁNDRES
En el gráfico 12 se visualizan los valores promedios de cada punto de muestreo, para el sitio de
La Montañita fueron: en el punto A: 23 %, B: 24.37%, C: 21.48% y D: 22.74%, siendo el punto
B con el mayor porcentaje de humedad y el punto C con el menor porcentaje de humedad. Los
valores promedio del sitio San Andrés para cada punto fueron: en el punto A: 34.01 %, B:
22.84%, C: 22.85 % y D: 22.18, siendo el punto A el valor con más alto porcentaje de humedad
y el punto D con el menor valor de porcentaje de humedad.
82
PORCENTAJE DE HUMEDAD EN LOS PUNTOS DE MUESTREO
40 34.01
Porcentaje de humedad 35
30
25
23.00 22.84 24.37 22.85 21.48 22.18 22.74
20
15
10
5
0
A B C D
PUNTOS DE MUESTREO
Gráfico 12. Representación gráfica en barra del porcentaje promedio de humedad en los
puntos de muestreo de los sitios La Montañita y San Andrés, entre los meses de agosto a
octubre del 2019.
Según los resultados del proceso según la FAO (2009) se determinó que la textura de los sitios
de estudio es: para la Montañita es un suelo franco-arcilloso y para San Andrés un suelo franco-
arenoso.
Tabla 15. Valores de la Temperatura ambiente registrados en los sitios de estudio, San Andrés
y La Montañita, durante los meses de muestreo de agosto a octubre del 2019.
83
Nota aclaratoria: con respecto a las cepas aisladas en este documento, se hace la aclaración
sobre su viabilidad; debido al tiempo requerido para la comprobación de la metodología
utilizada, y los efectos de la pandemia mundial causada por el virus COVID-19, se notifica al
lector que las Cepas NO están disponibles en el Laboratorio de Microbiología Agrícola. En el
periodo de cuarentena no se pudo proseguir con el mantenimiento y verificación de viabilidad
correspondientes, causando la perdida de estas cepas.
84
IX. DISCUSIÓN.
El suelo es un ecosistema complejo, muy diverso e importante del planeta, que ofrece y alberga
una alta variedad de microhábitats (Frioni 2006, González 2010, Mau et al. 2011, Pfenning
2012, Swift et al. 2012, Ordoñez 2017, Pacasa et al. 2017). Los suelos especialmente los
agrícolas, son sometidos a diversos manejos a lo largo del tiempo, modificando los microbiomas
naturales. (Pfenning 2012, Hartmann et al. 2015), datos estadísticamente no confirmados en su
totalidad en los resultados de esta investigación, acerca de la diversidad microbiana(bacterias y
hongos), donde La Montañita con sistema de manejo agroecológico y San Andrés con sistema
de manejo convencional, no muestran valores estadísticamente significativos para la comunidad
bacteriana entre ambos lugares; en cambio en la comunidad fúngica los valores estadísticos
obtenidos muestran las diferencias en la biodiversidad entre ambos lugares. No obstante, puedan
existir otros factores, que no fueron considerados en este estudio que influyeron en los
resultados.
González (2010) describe la humedad como un factor que influye sobre los microorganismos,
estudios como el de Ordoñez (2017) indican que en un cultivo con manejo convencional la
humedad ronda los 48.5%, y en un cultivo con manejo orgánico es 51.51%, comparado con los
datos obtenidos en este estudio, los resultados promedios de cada punto de muestreo obtenidos
fueron bajos ya que en San Andrés fueron de 25.47%, y 22.90% para la Montañita. Otro de los
factores ambientales que influye en los microorganismos es la temperatura, para Frioni (2006),
Arias & Piñeros (2008), y Junco & Rodríguez (2001) el rango óptimo para el crecimiento de
bacterias del suelo agrícola es de 30°C, para Kavanagh (2005) y Arias & Piñeros (2008) la
mayoría de los hongos crecen a temperaturas entre 25 y 30°C, similares datos fueron los
85
registrados en este estudio presentando una media de 28.07 °C para el sitio de San Andrés y una
media de 26.77 °C para el sitio de La Montañita.
Como factor final registrado fue el de la textura del suelo donde se obtuvo en San Andrés un
suelo franco arenoso y para La Montañita un suelo franco arcilloso, González (2010) confirma
que los suelos franco arenosos, son los ideales para el crecimiento de los microorganismos,
debido a la aireación y poca capacidad para retener agua. Por lo tanto, los análisis fisicoquímicos
realizados demuestran que no hay diferencias significativas entre el sistema de manejo
agroecológico y el convencional del suelo, al igual que los resultados de Shannon et al. 2002 y
Ordoñez (2017) que estudiaron la diversidad microbiana en ambos sistemas de manejo de suelo.
Para la extracción de las muestras fueron tomados estudios de Frioni (2006), Rojas et al. (2013),
Ordoñez (2017), Condori et al. (2019) y Marcos et al. (2019), donde es considerada a la rizósfera
como el lugar de mayor abundancia de microorganismos, debido a que es ahí donde interactúan
la mayoría de procesos biológicos y químicos entre microrganismos, nutrientes y plantas. Con
base a eso, y la metodología recomendada por Samaniego & Chew (2007), Schweizer (2011) y
MINAM (2014) se extrajeron las muestras a una profundidad entre 0-30 cm., y a una distancia
de 50 cm de la planta.
Higa & Wididana (1991) establecen que en suelos con un alto contenido de materia orgánica
estarán colonizados por microorganismos benéficos y dañinos, formando así la abundancia
biótica de los suelos, como lo mencionan Calvo et al. (2008), Franco (2009), Ortiz (2010),
Salazar & Ordoñez (2013) Crespo (2013), Moreno et al. (2013), Argüello & Moreno (2014) y
López et al. (2015), dicha abundancia es medida en estos estudios como Unidades Formadoras
de Colonias (UFC), que para bacterias, es normal encontrar de 105 a 108 UFC por gramo de
suelo, para hongos los rangos normales entre 105 a 106 UFC por gramo de suelo seco. En este
estudio, los datos obtenidos estuvieron en rangos normales de suelos agrícolas como lo
menciona Arguello & Moreno (2014); en la Montañita las bacterias se encontraron en 4x105
UFC, en San Andrés 4x105 UFC y para hongos 2.53x104 y 2.5x105 respectivamente.
Para llevar a cabo la identificación de los microorganismos como bacterias y hongos autores
como Hartmann et al. (2014), Pershina et al. (2015), Leyva et al. (2017), Ordoñez (2017),
Condori et al. (2019), Marcos et al. (2019) utilizaron técnicas moleculares para la extracción de
86
ADN, a diferencia de las técnicas tintoriales y bioquímicas que se utilizaron en este estudio,
logrando así, identificarlas hasta familia bacterianas y hasta géneros fúngicos.
De las 235 cepas aisladas, 129 fueron bacterias y 106 fueron hongos microscópicos, de las cuales
el porcentaje de cepas bacterianas se distribuye en: 44% del grupo de las denominadas
actinomicetos bacterias filamentosas esporuladoras Gram positivo, 33% de bacterias Gram
negativo y 23% de bacterias Gram positivo, resultados que concuerdan con diversos estudios
como el de Mau et al. (2011), la variación de la diversidad de bacterias está influenciada como
lo menciona González (2010), Mau et al. (2011) y otros estudios similares en la influencia de
los factores como pH, humedad relativa y las condiciones nutricionales. Cabe destacar los
beneficios obtenidos por la planta con la presencia de bacterias rizosféricas como los
actinomicetos: gracias a ellos la planta tolera mejor el estrés y favorecerá el desarrollo, así como
lo menciona Argüello et al. (2016) y Condori et al. (2019).
En estudios recientes, a los actinomicetos se les agrupa entre los Promotores de Crecimiento
Vegetal, gracias a la infinidad de beneficios causados a la planta, como la producción de auxinas
y giberelinas (Reyes et al. 2015, Condori et al. 2019), además, son controladores biológicos,
una de ellos es el género Streptomyces spp. aislado por González (2010) y Condori et al. (2019)
donde demostró gran influencia antagónica sobre Meloidogyne spp. que causa grandes pérdidas
económicas en hortalizas, plantas medicinales, frutales, entre otras.
Otros géneros como Actinomyces y Nocardia son reportados como productores de sideróforos
(Aguado et al. 2012). Muy probablemente estos géneros se encuentren en las familias reportadas
en este estudio, donde la familia Actinomycetaceae presentó 6 cepas, la familia Nocardiaceae
10 cepas y la familia Streptomycetaceae 3 cepas. Todas las familias destacadas por diversos
autores como organismos de gran importancia en los suelos por producir metabolitos
secundarios que confieren a las plantas beneficios en su desarrollo. Similar dato de los
Streptomyces que fueron reportados por Soroa et al. (2009) con una población menos abundante
con un 2% en su estudio.
87
En relación al grupo de las bacterias Gram negativas se encontraron 42 cepas caracterizadas
morfológicamente en las familias Moraxellaceae (11%), familia Neisseriaceae (6%), familia
Enterobacteriaceae (3%), familia Pseudomonadaceae (2%) y familia Yersiniaceae (1%), de las
42 cepas 37 tenía morfología de coco, 5 cepas de bacilos y 11 cepas con morfología cocoidal
que no pudieron ser identificadas, Rojas et al. (2013) presentó datos similares en cuanto a la
morfología, ellos encontraron 24 especies de Neisseria, 8 especies de Moraxella, y 7 especies
de Acinetobacter, algunas especies patógenas y comunes en el suelo, pero que su presencia en
el agua y suelo puede estar relacionada con el reciclamiento de los nutrientes. Entre las bacterias
Gram negativas como promotoras de crecimiento vegetal se encuentra Pseudomonas spp.
reportadas por Aguado et al. (2012) y Soroa et al. (2009) como productoras de sideróforos.
Argüello & Moreno (2014) destacan la importancia de las bacterias Gram negativas como
fijadoras de Nitrógeno y con gran potencial biofertilizante, entre las familias reportadas en este
estudio están las Enterobacterias.
El grupo de bacterias Gram positivas presentó menor abundancia en los dos sitios de estudio, se
aislaron y purificaron 30 cepas, que pertenecen las familias: Staphylococcaceae 15 cepas,
Enterococcaceae 13 cepas, Bacillaceae y Lactobacillaceae con 1 cepa cada una.
Pérez & Chamorro (2013) y Porcel (2017) expresan que la diversidad de Bacterias Promotoras
del Crecimiento Vegetal (PGPBs) en la rizósfera varía en gran medida según el tipo de planta,
suelo y de los nutrientes disponibles, entre la más conocida se encuentran el género Bacillus
spp., que es uno de los grupos más estudiado y de mayor uso como agente de biocontrol
(Rhizoctonia solani, Pythium aphanidermatum (Edson) Fitzp. y Sclerotium rolfsii) por la
capacidad colonizadora en raíces y la capacidad efectiva de esporulación, representando una
alternativa a una variedad de fungicida; además es reportada por Cubillos (2009) como bacteria
que participa durante el proceso de desnitrificación en el ciclo del Nitrógeno. En este estudio la
familia Bacillaceae está presente con el aislamiento de una cepa en el sitio San Andrés, mientras
que el estudio de Soroa et al. (2009), fue una población dominante con el 19%.
Ciertos microorganismos como Lactobacillus por la baja disponibilidad del hierro en el suelo
se han adaptado a utilizar otros metales con menos problemas de adquisición que el hierro y
debido a eso no es catalogado como productor de sideróforos (Aguado et al. 2012). En el estudio
88
de Cubillos (2009) los géneros Bacillus y Lactobacillus fueron reportados que presentan la
capacidad para degradar hidrocarburos. La familia Lactobacillaceae está representada por una
cepa aislada en el sitio San Andrés.
Suárez & Rangel (2013), identificaron en su estudio el potencial biológico antagónico de los
géneros como Trichoderma spp., Gliocladium spp. y Paecilomyces spp., contra Moniliophthora
rorei, resultando como grandes controladores, además menciona a géneros de bacterias como
Bacillus spp. y Micrococcus spp., cepas aisladas de cultivos de cacao que también fueron
identificadas en este estudio. Cabe mencionar que género Paecilomyces spp., se encontró
únicamente en el sitio de La Montañita con 3 cepas.
Además, en el estudio de Soler et al. (2012) describe a Trichoderma spp. como un PGPBs que
puede contribuir sustancialmente a la promoción de crecimiento vegetal, y Frioni (2006)
menciona que este género produce muchos metabolitos activos, y el género Gliocladium spp.,
producen varios metabolitos como patulina y pioluteorina.
89
Muchas enfermedades del cacao son inducidas por la presencia de hongos, por ejemplo,
Phytophthora spp. es el causante de “la mazorca negra” que produce manchas pardas a negras
en todo el fruto y al llegar a la semilla la pudre en su totalidad. Moniliophthora spp. causa dos
enfermedades al cacao que son la escoba de bruja y la moniliasis, la primera infecta diferentes
tejidos de la planta, reduciendo su crecimiento, produce necrosis en la planta, junto con la
moniliasis causa pérdidas totales en todo el cultivo. No obstante, en este estudio sólo se reporta
el género Phytophthora spp.
Como datos finales, estudios de Sánchez (2015), Shannon et al. (2002) y Ordoñez (2017),
señalan no encontrar diferencias estadísticamente significativas entre las parcelas de manejo
convencional y orgánico en el cultivo de cacao, en contexto, similares resultados fueron los
obtenidos en este estudio en la comunidad de bacterias debido a que los valores fueron similares
en los análisis realizados, en el índice de diversidad de Margalef se obtuvo un valor de 2.96 en
San Andrés, en la Montañita 3.05 de riqueza, además, en el índice de Shannon-Weiner se obtuvo
en San Andrés un valor de 2.29, en la Montañita fue un dato de 2.07. Para el caso del índice de
Simpson no hubo mayor diferencia, en San Andrés un valor de 0.88, y en la Montañita se con
un dato de 0.81. Además, se midieron índices de similitud, con Jaccard se obtuvo un valor de
0.59, Sorensen con un valor de 0.74, ambos resultados muestras similitud moderada entre los
sitios, y un valor de complementariedad de 0.41, que resulta en cuanto a la composición de
especies, son poco similares.
90
X. CONCLUSIONES.
Los resultados de los parámetros fisicoquímicos que se analizaron (pH, humedad, temperatura
y textura) en este estudio, muestran que ambos sitios de estudio presentan condiciones
fisicoquímicas óptimas para el desarrollo de los microorganismos encontrados, como bacterias,
actinobacterias y hongos, reportando un total de 235 cepas de microorganismos bajo las
condiciones antes mencionadas. Con mayor relevancia los resultados en las variaciones de pH
que mostraron no influir en el número de organismos rizosféricos presentes en las muestras, es
posible debido a que los microorganismos aislados crecen mejor en un pH neutro (7), sabiendo
que no es un valor óptimo para otros microorganismos.
Los datos obtenidos de las UFC de cada sitio de estudio son altos, encontrándose en los rangos
normales para suelos agrícolas, lo que demuestra la abundancia de microorganismos del suelo
presentes en esta investigación. Sin embargo, en el sitio “La Montañita” con un manejo de suelo
agroecológico fue ligeramente mayor, en comparación al sitio de San Andrés con un manejo de
suelo convencional. Por lo tanto, la diferencia en el manejo agronómico utilizado en cada sitio
no ha sido significativo.
Los sistemas agrícolas influyen en gran medida sobre los organismos del suelo, como: en su
actividad y biodiversidad, sin embargo, a pesar de las diferencias en el manejo agronómico
utilizado se lograron aislar e identificar microorganismos que se encuentran presentes en ambos
sitios, posiblemente se deba a las condiciones similares que mostraron los análisis físicos-
químicos realizados. No obstante, se encontraron algunos microorganismos que no están
presentes en uno de los dos sitios, dada la posibilidad que algún factor pudo influir en la
presencia o ausencia de estos microorganismos.
91
Entre los factores registrados en esta investigación podemos decir que el pH más ácido de San
Andrés limitó el crecimiento de hongos microscópicos, sumado a ello la temperatura más cálida
del área, estos factores son influenciados principalmente por el tipo de manejo agronómico, que
a su vez condiciona los factores, físicos, químicos y biológicos, es decir, al adicionar al suelo
químicos, estos favorecen el crecimiento de algunas cepas resistentes a estos cambios,
adecuando también, un ambiente para la abundancia de estos, por lo que al no existir una
competencia por nutrientes muchos microorganismos no crecerán, conllevando así a un declive
de la biodiversidad, a una escases de nutrientes producidos por estos microrganismos
inexistentes, al empobrecimiento de los suelos y por tanto a las plantas.
Los resultados del análisis de diversidad para la comunidad bacteriana en cada sitio de estudio,
mostraron que no hay diferencias significativas entre ambos lugares, concluyendo que ambos
lugares son igual de diversos en riqueza, lo que sustenta a la vez los análisis físicos-químicos
no influyeron en la diversidad presente en ambos sitios. Aunque los valores mostrados en La
Montañita con manejo agroecológico fueron ligeramente superiores a los valores obtenidos para
San Andrés con manejo convencional.
El análisis de diversidad para la comunidad de hongos en cada sitio de estudio, mostraron una
diferencia significativa en entre los dos sitios de estudio, concluyendo que el sitio de la
Montañita es el sitio de estudio más diverso en riqueza de especies. Los valores reportados para
La Montañita son superiores a los valores descritos de San Andrés. Además, el coeficiente de
Jaccard en cuanto a la similitud de especies entre ambos sitios da un valor medio que indica que
ambos sitios comparten la mitad de las especies reportadas.
92
Con base a los resultados obtenidos en este estudio, podemos afirmar que el área de
investigación de la Montañita que representó el tipo de manejo agronómico orgánico, posee un
suelo más rico en biodiversidad, lo que se traduce a un suelo más rico en nutrientes, debido a
que cada una de las especies presentes funge su papel fundamental en el ecosistema, siendo
parte del gran equilibrio natural de los suelos, proveyendo así, de esta gran cantidad de nutrientes
a las plantas. Además, en esta área se aisló la mayor cantidad de microorganismos registrados
por otros autores como biocontroladores, que limitan la posibilidad de enfermedades para el
suelo y para las plantas ya que mantienen controladas a las cepas identificadas como patógenos.
En cambio, el área de San Andrés, ha resultado en un suelo empobrecido por el tipo de manejo
agronómico utilizado, en donde, a pesar de registrar la mayor abundancia de cepas y de UFC,
esto se distribuyó en unos pocos aislados, en donde muchas de las cepas fueron identificadas
por su abundancia en suelos agrícolas que han sido alterados, demostrando que el equilibrio
químico ha influenciado grandemente en el equilibrio biológico.
93
XI. RECOMENDACIONES.
Implementar pruebas bioquímicas más específicas posibles y profundizar los estudios a nivel
molecular para apoyar la identificación hasta géneros de poblaciones bacterianas y fúngicas
como posibles candidatos como agentes biofertilizantes en la promoción de crecimiento vegetal
y para analizar sus posibles capacidades para producir diversos metabolitos secundarios.
Realizar estudios más profundos para la identificación de las bacterias endófitas ya que son otro
grupo importante que actúan, como agentes de biocontrol de patógenos que causan
enfermedades de importancia económica en diversos cultivos y que en diversos estudios se
puede observar que el mejoramiento del desarrollo de la planta y el aumento de la tolerancia de
los cultivos frente al estrés, son algunos de los beneficios que estas bacterias presentes en los
cultivos pueden aportar a la agricultura.
Promover la investigación para demostrar la capacidad que poseen los actinomicetos y otros
microorganismos para mejorar el crecimiento de plantas, mediante la producción fitohormonas
como el ácido indol acético y con una alta capacidad para producción de sideróforos,
aprovechando las fuentes de hierro, ya que es uno de los microelementos esenciales para
prácticamente todos los seres vivos, en este caso, para las poblaciones microbianas, enfatizando
sus aplicaciones como una alternativa biológica que no es nocivo para el medio ambiente.
Para los productores de cacao en el país y con base en los datos obtenidos en esta investigación
se recomienda un manejo orgánico de sus cultivos.
Incentivar en las nuevas generaciones la investigación como lo plantean los grandes filósofos
Kant y Fichte, para consolidar una mejor y buena relación del ser humano y el medio que le
rodea.
94
XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Agrios, George N. 2005. Fitopatología. Segunda edición Limusa. Ciudad de México, 838 pp.
Disponible online: https://infoagronomo.net/fitopatologia-gn-agrios-pdf/
Aguado Santacruz Gerardo A., Moreno Gómez Blanca, Jiménez Francisco Betzaida, García
Moya Edmundo y Preciado Ortiz Ricardo E. 2012. Impacto de los sideróforos microbianos
y fitosideróforos en la asimilación de hierro por las plantas: Una Síntesis. Revista Fitotecnia
Mexicana 35(1): 9 – 21 pp.
Aguirre Medina J. F., Alonso Báez M., Iracheta Donjuan L., Grajales Solís M., Avendaño
Arrazate C. H., Sandoval Esquivel A., Mendoza López A., Solís Bonilla J. L., Olivera De los
Santos A., López Navarrete M. C., Zamarripa Colmenero A., Gallardo Méndez R. A., López
Guillen G. 2010. Tecnologías para la producción de cacao. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Rosario Izapa,
Tuxtla Chico, Chiapas, México. 212 p.
Akintui Miriam, Alcántara Heidlhy, Alva Alexandra, Castillo Hirwin, Huayán José y Llenque
Luis. 2015. Pseudomonas fluorecens de suelos agrícolas degradadora del herbicida acido 2,4
Diclorofenoxiacético. REBIOLEST 3(2): 9-13 pp. Revista Científica de estudiantes, Facultad
de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú.
Allende Molar, R., Picos Muñoz A., Márquez Zequera I., Carrillo Fasio J. A., García Estrada
R, S., León Felix J. 2013. Identificación morfológica y molecular de Penicillium oxalicum
causante de pudrición de tallos y frutos de tomate. Revista Mexicana de fitopatología 31(1):
13-19 pp.
Arencibia Arrebola Daniel Francisco, Rosario Fernández Luis Alfredo, Gámez Menéndez
Rafael. 2008. Métodos generales de conservación de microorganismos. LIORAD Ediciones.
Cuba.
95
Argüello Navarro, Adriana Zulay y Laura Yolima Moreno Rozo. 2014. Evaluación del potencial
biofertilizante de bacterias diazótrofas aisladas de suelos con cultivos de cacao (Theobroma
cacao L.) Acta Agronómica 63(3): 238-245 pp.
Argüello Navarro, Adriana Zulay, Niccolay Madiedo Soler y Laura Yolima Moreno Rozo.
2016. Cuantificación de bacterias diazótrofas aisladas de suelos cacaoteros (Theobroma
cacao L.) por la técnica de Número Más Probable (MPN). Revista Colombiana de
Biotecnología 18(2): 40-47 pp.
Arias Tauta Julie Katherine y Jerez Ramírez Andrea del Pilar. 2008. Elaboración de un atlas
para la descripción macroscópica y microscópica de hongos fitopatógenos de interés en
especies de flores de corte cultivadas en la sabana de Bogotá. Tesis de grado Pontificia
Universidad Javeriana. Colombia.
Arroyave S. Milena S., y Correa Restrepo F. J. 2009. Análisis de la contaminación del suelo:
revisión de la normativa y posibilidades de la regulación económica. Semestre Económico
12(23): 13-34 pp. Universidad de Medellín. Medellín, Colombia.
Arvelo Sánchez Miguel Ángel, Delgado Tania, Maroto Arce Steven, Rivera Javier, Higuera
Inocencio, Navarro Alejandro. 2016. Estado actual sobre la producción y el comercio del
cacao en América. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A. C.
(CATIEJ). San José, Costa Rica. 152 p
Arvelo Sánchez Miguel Ángel, Gonzáles León Diego, Delgado Tania, Maroto Arce Steven,
Montoya Rodríguez Paola. 2017. Estado actual sobre la producción, comercio y cultivo del
cacao en América. . Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),
Fundación Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, San José, Costa Rica. 280 pp.
96
Argumedo Delira Rosalba, Alarcón Alejandro, Ferrera Cerrato Ronald y Peña Cabriales Juan
José. 2009. The fungal genus Trichoderma and its relationship with organic and inorganic
pollutants. Revista Intenacional de Contaminación Ambiental 25(4): 257-269 pp. México.
Barnett Horace Leslie y Hunter Barry B. 1998. Illustrated genera of imperfect fungi. 4th ed.
APS Press, St. Paul, Minnesota.
Barrer Berdugo Silvia Eugenia. 2009. El uso de hongos Micorrízicos Arbusculares como una
alternativa para la agricultura. Facultad de Ciencias Agropecuarias 15(1): 125-132 pp.
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
Batista Lépido. 2009. Guía Técnica: el Cultivo de Cacao en la República Dominicana. Centro
para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF). Santo Domingo, República
Dominicana. 250 pp.
Bautista Cruz A., Etchevers Barra J., del Castillo R. F., Gutiérrez C. 2004. La calidad del suelo
y sus indicadores. Revista Ecosistemas 13(2): 90-97 pp. Asociación Española de Ecología
Terrestre. Alicante, España.
Benintende S., Sánchez C., Sterren M., Musante C. y Chajud A. 2009. Guía de trabajos
prácticos. Cátedra de Microbiología Agrícola. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Nacional de Entre Ríos. Argentina.
Borriss Rainer. 2011. Chapter 3: Use of Plant-Associated Bacillus Strains as Biofertilizers and
Biocontrol Agents in Agriculture, 41-76 pp. D. K. Maheshwari (ed), Bacteria in
Agrobiology: Plant Growth Responses. Springer-Velar, Berlin, Germany.
97
Brundrett M. y Kendrickt B. 1989. The roots and mycorrhizas of herbaceous woodland plants.
Department of Biology, University of Waterloo, Waterloo, Ontario, Canada.
Burgos Ramirez Alejandro. 2014. Estudio de la biodiversidad fúngica en el suelo del viñedo de
la Finca La Grajera. Tesis de grado Universidad de la Rioja, Servicios de Publicaciones.
España.
Calvo Vélez P., Meneses Luis R., Zúñiga Dávila D. 2008. Estudio de las poblaciones
microbianas del cultivo de papa (Solanum tuberosun) en Zonas Altoandinas. Ecología
Aplicada 7(1,2): 141-148 pp. Lima, Perú.
Carrillo, Leonor. 2003. Los hongos de los alimentos y forrajes. Universidad de Salta. Disponible
online: https://www.academia.edu/35499435/
Castellanos Gonzáles Leónides, Lorenzo Nicao María E. y López Mesa María Ofelia. 2006.
Especies de género Aspergillus asociadas con suelos agrícolas de la provincia de Cienfuegos.
Comunicaciones Breves, Centro Agrícola 33(4): 89-90.
Castillo C., Morales D., Fuentealba F. y San Martín V. 2016. Colonización temprana de hongos
micorrícicos arbusculares en trigo con aplicación de productos naturales en un Andisol de La
Arraucania. Revista IDESIA 34(2): 63-68 pp. Chile
Castillo Carmen Elena, Cañizalez Luis Miguel, Valera Rafael, Godoy Jean Carlos, Guedez
Clemencia, Olivar Rafael y Morillo Solbey. 2012. Caracterización Morfológica de Beauveria
bassiana, aislada de diferentes insectos en Trujillo Venezuela. Revista Academia 11(23):
275-281 pp.
98
Castillo Humberto, Rojas Randall y Villalta Manuel. 2015. Gliocladium sp., agente
biocontrolador con aplicaciones prometedoras. Revista Tecnología en Marcha. Edición
especial biocontrol. 65-73 pp.
Comisión Europea. 2009. Informe de la conferencia Cambio climático: ¿el suelo puede cambiar
las cosas? Brúselas.
Condori Pacsi Sandro J., Patrick R. Fernández Guzmán y María R. Valderrama Valencia. 2019.
Aislamiento y caracterización de Streptomyces spp rizosféricos promotores del crecimiento
vegetal. IDESIA 37(2): 109-116. Chile.
Crespo G. 2013. Funciones de los organismos del suelo en el ecosistema de pastizal. Revista
Cubana de Ciencia Agrícola 47(4): 329-334 pp. Instituto de Ciencia Animal. La Habana,
Cuba.
99
Cubillos Cárdenas Ana María. 2009. Identificación taxonómica de bacterias cultivables
asociadas a los ciclos del carbono y nitrógeno en las cuencas de los ríos La Vieja y Otun (Eje
cafetero – Colombia). Trabajo de grado, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad
Javeriana. Bogotá. Colombia.
Cueto Moreno J., Aguirre Medina J. F., Iracheta Donjuan L., Zamarripa Colmenero A., Olivera
De los Santos A., Grajales Solís M. 2007. El mejoramiento del cultivo de cacao (Theobroma
cacao L.) en México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Campo Experimental Rosario Izapa, Tuxtla Chico, Chiapas, Mexico. 250 p.
Dávila Medina M. D., Gallegos Morales G., Hernández Castillo F. D., Ochoa Fuente, Y. M.,
Flores Olivas A. 2013. Actinomicetos antagónicos contra hongos fitopatógenos de
importancia agrícola. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 4(8): 1187-1196. Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, México.
Delgado Arce R., Pérez Iarza G. 1997. Características biológicas de Penicillium digitatum, P.
italicum y P. alaiense en postcosecha de citrus. Universidad de la Republica. Uruguay.
Disponible online: https://www.researchgate.net/publication/303752626
Delgado Méndez Carlos Germán, Jairo Castaño y Bernardo Villegas Estrada. 2013.
Caracterización del agente causante de la roña del maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa
DEGENER) en Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales 37(143): 215-227 pp.
100
Denys H. G. 1962. El cultivo del cacao y algunos trabajos y observaciones llevados a cabo en
El Salvador. Tesis doctoral, San Salvador: Universidad Nacional de El Salvador.
Díaz Díaz Miriam, Sánchez Hurtado de Mendoza Danieyis, Cupull Santana René, Bernal
Cabrera Alexandre, Medina Marrero Ricardo, Carballo Bargos Miriam, García Bernal
Milagros y Acosta-Suárez Mayra. 2018. Actinomicetos, alternativa biológica contra la
marchitez de las posturas por Rhizoctonia solani Kühn en frijol común. Revista Centro
Agrícola 45(2): 5-11 pp. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Cuba.
Domínguez Romero D., Vásquez Rivera H., Reyes Reyes B. G., Arzaluz Reyes J.I. y Márquez
Campos A.R. 2013. Aislamiento y purificación del hongo ectomicorrízico Helvella lacunosa
en diferentes medios de cultivo. Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto de
Ciencias Agropecuarias y Rurales. Toluca, Estado de México
Dostert Nicolas, Roque José, Cano Asunción, La Torre María y Weigend Maximilian. 2012.
Hoja Botánica de Cacao: Theobroma cacao L. Giacomotti Comunicación Gráfica 1a edición,
Lima, Perú.
Dubón Aroldo y Sánchez Jesús. 2011. Manual de Producción de Cacao. Fundación Hondureña
de Investigación Agrícola 1a edición, San Pedro Sula, Honduras. 208 pp.
Eilers, Kathryn G., Spencer Debenport, Suzanne Anderson and Noah Fierer. 2012. Digging
depper to find unique microbial communities: The strong effect of depth on the structure of
bacterial and archaeal communities en soil. Soil Biology and Biochemistry 50: 58-65.
Elizalde G.2009. El suelo en la fase superficial del ciclo geológico. Geoenseñanza 14(2): 265-
292 pp. Universidad de los Andes. San Cristobal, Venezuela
101
Evangelista Martínez Zahaed y Moreno Enríquez Angélica. 2007. Metabolitos secundarios de
importancia farmacéutica producidos por actinomicetos. Biotecnología 11(3): 37-50 pp.
Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F.
Fajardo L, Cuenca, G., Arrindell, P., Capote R. & Hasmy, Z. 2011. El uso de los hongos
micorrízicos arbusculares en las prácticas de restauración ecológica. Interciencia 36(12):
931-936 pp. Asociación Interciencia Caracas, Venezuela.
[FAO] Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2009. Guía
para la descripción de suelos, 4ª edición. Roma, Italia
Fernández Olmos, Ana, Celia García de la Fuente, Juan Antonio Saéz Nieto y Sylvia Valdezate
Ramos. 2010. Procedimientos en Microbiología Clínica: Métodos de identificación
bacteriana en el laboratorio de microbiología. Sociedad Española de Enfermedades
Infecciones y Microbiología Clínica.
Fernández E., Fernández-Larrea O., Núñez R. 2003. Influencia de los nutrientes sobre la
velocidad de crecimiento de bacillus thuringiensis lbt-25. Fitosanidad, vol. 7, núm. 2, pp. 43-
47. Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. La Habana, Cuba
Fernández Yurelkys Maura, Philippe Lachenaud, Cony Decock, Amauri Díaz Rodriguez y
Noryaisi Abreu Romero. 2018. Caracterización de Phytophthora, agente etiológico de la
pudrición negra de la mazorca del cacao en Cuba y Guyana Francesa. Revista Centro
Agrícola. 45(3): 17-26 pp. Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Cuba.
102
Ferrera Cerrato, Ronald y Alejandro Alarcón. 2001. La microbiología del suelo en la agricultura
sostenible. Ciencia Ergo Sum 8(2). Universidad Autónoma del Estado de México.
Ferriol Molina, M. & Merle Farinós, H. S. F. Los componentes alfa, beta y gamma de la
biodiversidad. Aplicación al estudio de comunidades vegetales. Universidad Politécnica de
Valencia
Garrity George M. 2005. Bergey’s Manual of Systematic Bacteriology, Volume two: The
Proteobacteria, 2nd edition. Springer Bergey’s Manual Trust, United States of America.
Garrity George M. 2012. Bergey’s Manual of Systematic Bacteriology, Volume five: The
Actinobacteria, 2nd edition. Springer Bergey’s Manual Trust, United States of America
González Jiménez, Yesmy Tatiana. 2010. Los actinomicetos: una visión como promotores de
crecimiento vegetal. Trabajo de grado para optar al título de Microbióloga Agrícola y
veterinaria. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia.
103
Harrison M.J. 1997. The Arbuscular Mycorrhizal Symbiosis. In: Stacey G., Keen N.T. (eds)
Plant-Microbe Interactions. Springer, Boston, MA
Hartmann Martin , Beat Frey, Jochen Mayer, Paul Mader y Franco Widmer. 2015. Distinct soil
microbial diversity under long-term organic and conventional farming. The ISME Journal 9:
1177-1194. International Society for Microbial Ecology.
Hawksworth, David L. 1991. The fungal dimension of biodiversity: magnitude, significance and
conservation. Micological Research 95(6): 641-655 pp.
Heredia Abarca Gabriela y Arias Mota Rosa María. 2008. Capítulo 14: Hongos saprobios y
endomicorrizógenos en suelos. En: Hongos Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz
biodiversidad, manejo y conservación. Manson R. H., Hernández Ortiz V., Gallina S. y
Mehltretre K. (editores). Instituto de Ecología A.C. Instituto Nacional de Ecología INECOL
INE-SEMARNAT, México. 348 pp.
Higa, Teruo y James F. Parr. 1994. Beneficial and effective microorganisms for a sustainable
agriculture and environment. International Nature Farming Research Center Atami. Japan.
Higa, Teruo y G. N. Wididana. 1991. Changes in the soil microflora induced by Effective
Microorganisms. P 153-162. En J. F. Parr, s. B. Hornick and C. E. Whitman (ed). Proceedings
of the First International Conference on Kyusei Nature Farming. U. S. Department of
Agriculture, Washington, D. C. USA.
Hogg Stuart. 2005. Essential Microbiology. John Wiley & Sons. The University of Glamorgan,
UK. New Delhi, India
104
[IICA] Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura & Centro de Investigación
y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. (CIATEJ), 2017. Manual
técnico del cultivo del cacao Prácticas Latinoamericanas. San José Costa Rica.
Infante Danay, Martínez B., González Noyma y Reyes Duque Yusimy. 2009. Mecanismos de
acción de Trichoderma frente a hongos fitopatógenos. Revista de Protección Vegetal 24(1):
14-21 pp.
Izquierdo Rodas J. J., 2017, Contaminación de los suelos agrícolas provocado por el uso de
agroquímicos en la Parroquia de San Joaquín, Universidad politécnica Salesiana, Sede
Cuenca, Ecuador
Johnson J., M., Bonilla J. C., y Agüero Castillo L. 2008. Manual de Manejo y Producción de
Cacaotero. Centro Nacional de Información y Documentación Agropecuaria. Nicaragua
Junco Díaz, Raquel de los A. y Carlos M. Rodríguez Pérez. 2001. Capítulo 7: Cultivo y
crecimiento de los microorganismos. Microbiología y Parasitología Médica, 47-54 pp.
Kavanagh, K. 2005. Fungi biology and applicatios. John Wiley & Sons, Ltd. Inglaterra, 297 pp.
Kirk, P. M., P. F. Cannon, D. W. Minter, J. A. Stalpers. 2008. Ainsworth & Bisby’s dictionary
of the fungi. 10ª edición CABI. Wallingford, UK. p 771.
Kuhar F., Castigilia V., Papinutti L. 2013. Reino fungi: morfologías y estructuras de los hongos.
Revista Boletín Biológica N° 28,
105
Kumar S., Singh M. & Sharma Sushil. 2017. Plant growth-promoting rhizobacteria induced
resistance in Jatropha curcas through phenyl propanoid metabolism against Rhizoctonia
bataticola. Journal of Applied and Natural Science 9(1): 121 – 128 pp.
Latorre Barrios Nelcy Edith. 2007. Evaluación de Medios de Cultivo Altos y Bajos en
Nutrientes para la Recuperación de Heterótrofos Edáficos en la Ecoregión Cafetera De Los
Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Leyva Mir, Santos Gerardo, Hans Errol Vega Portillo, Héctor Eduardo Villaseñor Mir, Bertha
Tlapal Bolaños, Mateo Vargas Hernández, Moisés Camacho Tapia, Juan Manuel Tovar
Pedraza. 2017. Caracterización de especies de Fusarium causantes de pudrición de raíz del
trigo en el bajío, México. Chilean Journal of Agricultural and Animal Science, Ex Agro-
Ciencia 33(2): 142-151 pp.
López Cortés A., de-Bashan L. E., Bacilio Jiménez M. & Bashan Yoav. 2015. La Investigación
en Microbiología Ambiental en Baja California: Importancia y Usos. Revista de Divulgación
Científica Recursos Naturales y Sociedad. 1(7): 83-98 pp.
Magurran Anne E. 1988. Ecological diversity and its measurement. Princeton University Press,
New Jersey. 179 pp.
Maite Orruño Inés A e Isabel Barcina. 2011. Como abordar y resolver aspectos prácticos de
Microbiología. Departamento Inmunología, Microbiología y Parasitología. Universidad del
País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
106
Malespín M. 1982. El Cacao. Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria. IICA
Fondo Simón Bolívar. Publicación Miscelánea 381. Nicaragua. 61 p.
Marcos Valle, Facundo, Virginia Moreno, Luciana Silvestro, Claudia Castellari, Alberto Díaz
Delfino, Yolanda Andreoli y Liliana Picone. 2019. Diversidad fúngica en suelos con
diferentes usos en la región Pampeana Argentina. Chilean Journal of Agricultural and Animal
Science, ex Agro-Ciencia 35(2): 163-172 pp.
Martínez Cruz Patricia, Ibáñez Ana, Monroy Oscar y Ramírez Hugo. 2012. Use of probiotics in
aquaculture. International Scholarly Research Network, ISRN Microbiology, 13 pp.
Martínez Nieto Patricia, Bernal Castillo Jaime, Agudelo Fonseca Erika y Bernier López Sandra.
2012. Tolerancia y degradación del glifosato por bacterias aisladas de suelos con aplicaciones
frecuentes de ROUNDUP SL. Revista Pilquen, sección Agronomía 14(12): 1-11 pp.
Departamento de Química, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Mau Silvia, Vega Karen y Sánchez Mónica. 2011. Aislamiento de bacterias del suelo y su
potencial utilización en sistemas de tratamiento de aguas residuales. Revista de Ciencias
Ambientales (Tropical Journal of Environmental Sciencies), 42(2): 54-52 pp. Universidad
Nacional, Costa Rica.
McKean S. 1993. Manual de Suelos y tejido Vegetal. Una guía teórica y práctica de
metodologías. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
Méndez Baires K. L., Miranda Rivas E. & Rosales Linares L. C. 2011. Modelo de empresa
procesadora de cacao para la obtención de productos con mayor valor agregado. Universidad
de El Salvador. San Salvador El Salvador.
107
Mendoza León L. H. 2014. Determinación del potencial promotor del crecimiento vegetal de
las enterobacterias aisladas en la rizósfera del cultivo del maíz (Zea mays L.). Facultad de
Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Perú
Mendoza Molina P. M. 2015. Identificación de las especies del hongo Phytophthora en plantas
recibidas en “Plant Diagnostic Center, Louisiana State University”, Estados Unidos.
Zamorano. Honduras.
Mendoza Corrales R. B. & A. Espinoza. 2017. Guía muestreo de Suelos. Universidad Nacional
Agraria y Catholic Relief Services (CRS). Managua, Nicaragua
[MINAM] Ministerio del Ambiente. 2014. Guía para el muestreo de suelos. Dirección
General de Calidad Ambiental. Lima, Perú.
Molina L, Mauricio, Liliana Mahecha L, Marisol Medina S. 2005. Importancia del manejo de
hongos micorrizógenos en el establecimiento de árboles en sistemas silvopastoriles. Revista
Colombiana de Ciencias Pecuarias 18(2): 162-175 pp. Medellín, Colombia.
Montiel Rozas, María del Mar. 2016. Efectos de la rizósfera y de las enmiendas orgánicas en la
fitorecuperación de suelos contaminados con elementos traza. Consejo Superior de
Investigaciones Científicas. Memoria para optar al grado de Doctora por la Universidad de
Sevilla.
Mora Delgado, Jairo Ricardo. 2006. La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad
de suelo. Universidad de Caldas, Colombia. Disponible online:
http://lunazul.ucaldas.edu.co/downloads/Lunazul5_6_9.pdf
Moreno, Claudia E. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. M&T-Manuales y Tesis SEA
volumen 1, Zaragoza. 84 p.
Moreno María Virginia, Biachinotti María Virginia, Silvestro Luciana Belén, Vásquez María
Belén, Merlos Cristina y Stenglein Sebastián Alberto. 2013. Diversidad de hongos en suelos
108
agrícolas, pp. 157-177. Ada S. Albanesi, editor. Microbiología Agrícola: un aporte de la
investigación en Argentina. 2da edición. Tucumán, Magna Publicaciones, 500 pp.
Ñústez C. E. & Acevedo J. C. 2005. Evaluación del uso de Penicillium janthinellum Biourge
sobre la eficiencia de la fertilización fosfórica en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum
L. var. Diacol Capiro). Revista Agronomía Colombiana 23(2): 290-298. Universidad de
Colombia.
Órgano legislativo. 1973. Ley sobre control de pesticidas, fertilizantes y productos para uso
agropecuario. Diario Oficial 85, tomo 239. San Salvador. El Salvador.
109
Ortíz, Tatiana, Valeria Ocampo, Luis Daniel Prada y Marcela Franco Correa. 2016. Métodos de
conservación para actinobacterias con actividad solubilizadora de fósforo. Revista
Colombiana de Biotecnología. 18(2): 32-39 pp.
Pabón Villalobos Johana y Castaño Zapata Jairo. 2015. Evaluación de productos químicos y
uno biológico para el manejo de Phytophthora spp. en naranjo “Salustiana” injertado en
portainjerto Sunki. Revista UDCA Actividad y Divulgación Científica 18(2): 339-3349 pp.
Parada B. R., Marguet E.R. & Vallejo M. 2017. Aislamiento y caracterización parcial de
actinomicetos de suelos con actividad antimicrobiana contra bacterias multidrogo-
resistentes. Revista Colombiana de Biotecnología 19(2): 17-23 pp.
Paredes A., Mendis. 2003. Manual de cultivo del cacao. Ministerio de Agricultura, Programa
para el desarrollo de la Amazonia. Perú 100 p.
Pedraza R. O., Teixeira, Kátia R.S.; Fernández Scavino, A.; García de Salamone, I.; Baca, B.
E.; Azcón, R.; Baldani, Vera L.D.; Bonilla, R. 2010. Microorganismos que mejoran el
crecimiento de las plantas y la calidad de los suelos. Revisión. Corpoica. Ciencia y
Tecnología Agorpecuaria, vol. 11, núm. 2, pp. 155-164. ISSN: 0122-8706 Corporación
Colombiana de Investigación Agropecuaria Cundinamarca, Colombia.
Pfenning, Ludwig H. y Magalhães de Abreu, Lucas. 2012. Capítulo 8: Hongos del suelo,
saprófitos y patógenos de plantas; p. 243-280. Fátima M. S. Moreira, E. Jeroen Huisimg y
David E. Bignell, editores. Manual de biología de suelos tropicales. Instituto Nacional de
Ecología, México, 337 pp.
110
Pérez Alexander y Chamorro Leonardo. 2013. Bacterias endófitas: un nuevo campo de
investigación para el desarrollo del sector agropecuario. Revista Colombiana de Ciencia
Animal 5(2): 439-462 pp.
Pershina, Elizaveta, Jari Valkonen, Päivi Kurki, Ekaterina Ivanova, Evgeny Chirak, Ilia
Korvigo, Nykolay Provorov y Evgeny Andronov. 2015. Comparative analysis of prokaryotic
comunities associated with organic and conventional farming system. PLOS ONE 11(5): 1-
16.
Porcel Rodríguez Elena. 2017. Producción de bacterias promotoras del crecimiento de plantas
(PGPBs) a partir de residuos de la industria agroalimentaria. Tesis de grado, Facultad de
Ciencias Experimentales, Universidad de Almería. España.
Pomareda C. 2009. Políticas Públicas para la Adaptación A La Variabilidad Del Clima Y Del
Cambio Climático. CATIE.
Ramos Vásquez, Elena y Doris Zúñiga Dávila. 2008. Efecto de la humedad, temperatura, y pH
del suelo en la actividad microbiana a nivel de laboratorio. Ecología Aplicada. 7(1, 2): 123-
130 pp.
Restrepo M., José, Diego Iván Ángel S. y Martín Prager M. 2000. Agroecología. Centro para el
Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF), Santo Domingo, República Dominicana.
Retana, Kenneth, José Adolfo Ramírez Coché, Oscar Castro y Mónica Blanco Meneses. 2018.
Caracterización morfológica y molecular de Fusarium oxysporum F.S.P. Apii asociado a la
marchitez del apio en Costa Rica. Agronomía Costarricence 42(1): 115-126 pp.
111
Reyes Tena Alfredo, Gabriel Rincón Enríquez, Luis López Pérez, Zahaed Evangelista Martínez,
Evangelina Quiñones Aguilar. 2015. Lucha entre microbios: una herramienta para el control
de enfermedades de plantas. Revista digital universitaria 16(11): 15 pp. UNAM, México.
Rivas, Lina María y Margareta Mühlauser. 2014. Alternaria spp. Retrato Microbiológico.
Revista Chilena Infectol 31(5): 605-606 pp.
Rojas Badía M. M., Larrea J.A. & Tejerra B. 2011. Aislamiento y caracterización de cepas de
Bacillus asociadas al cultivo de arroz (Oriza sativa L.) Revista Brasileira de Agroecología
6(1): 90-99 pp.
Rojas, Yarubit, Milagros Jordán, Francisco Yegres y José Araujo. 2013. Caracterización
microbiológica del suelo, agua y aire en el humedad Quebrada de Guaranao, Paraguaná,
estado Falcón. Revista de la Universidad del Zulia, Ciencias Exactas, Naturales y de la Salud
4(9): 11-33 pp.
Román García, F. 2003. Concentración de reguladores del desarrollo vegetal inducida por
hongos endomicorrízicos en dos cultivares de chile (Capsicum annuum L.). Universidad de
Colima. Tecomán, Colima, México.
Samaniego Gaxiola, José Alfredo y Yasmín Chew Madinaveitia. 2007. Diversidad de géneros
de hongos del suelo en tres campos con diferente condición agrícola en La Laguna, México.
Revista Mexicana de Biodiversidad 78: 383-390 pp.
112
Schweizer Lassaga S. 2011. Muestreo y análisis de los suelos para diagnóstico de fertilidad.
Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria. San José.
CR.: INTA/MAG, 2010. 18 p. ISBN 978-9968-586-08-5
Shannon D., Sen A. M., Johnson D. B. 2002. A comparative study of the microbiology of soils
managed under organic and conventional regímenes, 8: 274-283. Hou Deyi, editora. Soil Use
Management. British Society of Soil Science.
Soler Arango J., Posada Uribe L. F. & Pérez Naranjo J. C. 2012. Distribución Diferencial de
Bacterias con Potencial Biocontrolador de Spongospora subterranea en Plantas de Papa
(Solanum tuberosum cv. Diacol Capiro). Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín 65(1): 6337-6348.
Medellín, Colombia.
Soroa Bell, M. R., A. Hernández Fernández, F. Soto Carreño y E. Terry Alfonso. 2009.
Identificación de algunas especies de microorganismos benéficos en la rizósfera de gerbera
y su efecto en la productividad. Revista Chapingo, Serie Horticultura 15(2): 41-48 pp.
Suárez Contreras Liliana Yanet y Rangel Riaño Alba Luz. 2013. Aislamiento de
microorganismos para control biológico de Moniliophthora roreri. Acta Agronómica 62(4):
370-378 pp.
Swain M. R. y Ray R.C. 2006. Biocontrol and other beneficial activities of Bacillus subtilis
isolated from cowdung microflora. Microbiological Research 164: 121-130 pp.
Swift Mike J., Bignell David E., Moreira Fátima, y Jeroen Huising. 2012. Capitulo 1: El
inventario de la diversidad biológica del suelo, conceptos y guía general, 29-52 pp. Fátima
113
M. S. Moreira, E. Jeroen Huisimg y David E. Bignell, editores. Manual de biología de suelos
tropicales. Instituto Nacional de Ecología, México, 337 pp.
Tapia, Cecilia y José Amaro. 2014. Género Fusarium. Retrato Microbiológico. Revista Chilena
Infectol 31(1): 85-86 pp.
Uribe Vélez Daniel y Melgarejo Luz Marina (editores). 2012. Ecología de microorganismos
rizosféricos asociados a cultivos de arroz de Tolima y Meta. Instituto de Biotecnología, 1ª
edición. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 192 pp.
[USDA] United States Department of Agriculture. 1998. Soil quality resource concerns: Soil
Biodiversity. Soil quality information sheet. USDA Lincoln. 2 p.
Varela L. & Trejo D. s/a. Los hongos micorrizógenos arbusculares como componentes de la
biodiversidad del suelo en México. México. Disponible en
https://pdfs.semanticscholar.org/c52b/4b7401c8e91a30032de3886fe865a6936e5c.pdf
Watanabe Tsuneo. 2010. Pictorial Atlas of soil and Seed fungi: morphologies of cultured fungi
and key to species. 3ª edición Boca Raton: CRC Press. P 397.
Ángel Amy. 2012a. El cacao en El Salvador: de regreso al futuro, parte I. [En línea] Blog sobre
la agricultura centroamericana y global. Consultado el 30 de Enero 2020. Disponible en:
https://amyangel5.wordpress.com/2012/05/21/cacao1/
Ángel Amy. 2012b. El cacao en El Salvador: de regreso al futuro, parte II. [En línea] Blog sobre
la agricultura centroamericana y global. Consultado el 30 de Enero 2020. Disponible en:
https://amyangel5.wordpress.com/2012/05/21/cacao1/
Atlas de identificación micológica. Visitada entre octubre y diciembre 2019. Disponible online:
https://atlasdemicologia.wordpress.com/2016/06/22/acremonium-sp/
114
Fundación Bioquímica Argentina. Visitada: 10/12/2019 https://www.fba.org.ar/panel-
gestion/InformeResultado/MI/mi26.htm
[INSPQ] Institut National de Santé Publique Québec. 2019a. Taxonomía de Chaetomium spp.
Visitada: 02/12/2019 https://www.inspq.qc.ca/en/moulds/fact-sheets/chaetomium-spp
[INSPQ] Institut National de Santé Publique Québec. 2019b. Taxonomía de Fusarium. Visitada:
02/12/2019 https://www.inspq.qc.ca/en/moulds/fact-sheets/fusarium-spp
[INSPQ] Institut National de Santé Publique Québec. 2019c. Taxonomía de Penicillium spp.
Visitada: 10/12/2019 https://www.inspq.qc.ca/en/moulds/fact-sheets/penicillium-spp
[INSPQ] Institut National de Santé Publique Québec. 2019e. Taxonomia de Acremonium spp.
Visitada: 12/10/2019 https://www.inspq.qc.ca/en/moulds/fact-sheets/acremonium-spp
Materia orgánica y actividad biológica. Conservación de los recursos naturales para una
agricultura sostenible. S/A. Disponible online:
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-
104576/1.%20Materia%20org%C3%A1nica%20y%20actividad%20biol%C3%B3gica.pdf
115
Mount Sinai Hospital, department of microbiology, Mycology image gallery. Visitado entre
octubre a diciembre del 2019. https://eportal.mountsinai.ca/Microbiology//mig/opfun-
gi/index5.shtml
116
XIII. ANEXOS
Característica Descripción
Color.
Puede ser debido al medio de cultivo o a la producción de pigmento.
Forma:
Las colonias puntiformes son tan pequeñas que no se pueden describir las otras características.
Bordes:
Se refiere al extremo de la colonia.
Elevación:
Se refiere a la forma que toma la colonia en relaciona la superficie del agar.
Superficie.
Se refiere a la apariencia de la colonia.
Aspecto:
Puede ser húmedo o seco.
Luz reflejada:
Puede ser brillante o mate.
Producción de pigmento.
Se refiere al pigmento sobre la colonia o cuando este difunde por el medio.
Consistencia.
Puede ser dura, suave, mucoide o friable.
117
Anexo 3. Guía resumen para la determinación al tacto para diferentes clases texturales.
Tomado del libro de Frioni (2016).
118