Practica N I
Practica N I
Practica N I
ENLACES QUÍMICOS
OBJETIVO: El alumno identificará los diferentes enlaces químicos, en medio acuoso, de sustancias
sólidas y líquidas y mediante la utilización de una fuente de corriente.
PRELABORATORIO
¿Qué es un enlace?
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y
moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.
Por ejemplo, el NaCl, cuando se disuelve en agua, se disocia en Na + y Cl-. Las sustancias que, en
solución conducen la corriente eléctrica, se llaman electrólitos, si no la conducen, se les denomina
no electrolitos. Los electrólitos pueden ser fuertes o débiles, según sean buenos o regulares
conductores de la electricidad.
Cuando una molécula de una sustancia contiene átomos de metales y no metales, los electrones son
atraídos con más fuerza por los no metales, que se transforman en iones con carga negativa
(aniones); los metales, a su vez, se convierten en iones con carga positiva (cationes).
Entonces, los iones de diferente signo se atraen electrostáticamente, formando enlaces iónicos. Las
sustancias iónicas conducen la electricidad cuando están en estado líquido o en disoluciones
acuosas, pero no en estado cristalino, porque los iones individuales son demasiado grandes para
moverse libremente a través del cristal.
Cuando los electrones son compartidos simétricamente, el enlace puede ser metálico o covalente no
polar; si son compartidos asimétricamente, el enlace es covalente polar; la transferencia de
electrones proporciona enlace iónico. Generalmente, la tendencia a una distribución desigual de los
electrones entre un par de átomos aumenta cuanto más separados están en la tabla periódica.
MATERIALES Y REACTIVOS
Esta práctica es fácil de elaborar ya que se puede hacer con sustancias fáciles de conseguir, es decir,
con las cuales muchas veces sin darnos cuenta estamos en contacto ya que se encuentran en el
hogar.
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Vierte en vasos pequeños agua destilada (aproximadamente 10 mL), agrega a cada uno las
substancias, si son sólidas una pizca (lo que tomen tus dedos) y si son líquidas; aproximadamente
1mL. Después de todo este procedimiento, introduce los electrodos del circuito eléctrico en cada
vaso, observa si la mezcla conduce o no la corriente eléctrica y además si la conduce ¿con qué
intensidad?
RESULTADOS
bases/
• K. (2020, 4 abril). Tipo de enlace (ionico, apola, polar o convalente) de CH3COOH
https://brainly.lat/tarea/14629836
https://www.zschimmer-schwarz.es/como-se-forma-la-materia-tipos-de-enlaces-
quimicos-ejemplos-y-caracteristicas/