Practica N I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA Calificación:

Asignatura: Química Fecha: 20 de octubre del 2021


Nombre: Juan José Martínez Martínez
Actividad Práctica 1 - Unidad II

ENLACES QUÍMICOS

OBJETIVO: El alumno identificará los diferentes enlaces químicos, en medio acuoso, de sustancias
sólidas y líquidas y mediante la utilización de una fuente de corriente.

PRELABORATORIO

¿Menciona un ejemplo de enlace covalente?


Dióxido de carbono (CO2)

¿Menciona un ejemplo de enlace iónico?


Cloruro de amonio (NH4CL)

¿Qué es un enlace covalente?


Un enlace covalente es una fuerza que une a dos átomos de elementos no metálicos para formar una
molécula.

¿Qué es un enlace metálico?


Es un tipo de unión química que se produce únicamente entre los átomos de un mismo elemento
metálico.

¿Qué es un enlace?
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y
moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

¿Qué es una sustancia polar y un no polar?


Las moléculas polares se producen cuando hay una diferencia de electronegatividad entre los
átomos enlazados. Las moléculas no polares ocurren cuando los electrones se comparten por igual
entre los átomos de una molécula diatómica o cuando los enlaces polares en una molécula más
grande se cancelan entre sí.

¿Qué tipos de enlaces covalentes hay?


• Polar
• No Polar
• Dativo o coordinado
• Simple
• Doble
• Triple
FUNDAMENTO TEÓRICO
La conductividad es una propiedad que presentan algunas sustancias para poder transmitir la
corriente eléctrica. Una sustancia conduce la corriente eléctrica en la medida en que genera iones.

Por ejemplo, el NaCl, cuando se disuelve en agua, se disocia en Na + y Cl-. Las sustancias que, en
solución conducen la corriente eléctrica, se llaman electrólitos, si no la conducen, se les denomina
no electrolitos. Los electrólitos pueden ser fuertes o débiles, según sean buenos o regulares
conductores de la electricidad.

Cuando una molécula de una sustancia contiene átomos de metales y no metales, los electrones son
atraídos con más fuerza por los no metales, que se transforman en iones con carga negativa
(aniones); los metales, a su vez, se convierten en iones con carga positiva (cationes).
Entonces, los iones de diferente signo se atraen electrostáticamente, formando enlaces iónicos. Las
sustancias iónicas conducen la electricidad cuando están en estado líquido o en disoluciones
acuosas, pero no en estado cristalino, porque los iones individuales son demasiado grandes para
moverse libremente a través del cristal.

Cuando los electrones son compartidos simétricamente, el enlace puede ser metálico o covalente no
polar; si son compartidos asimétricamente, el enlace es covalente polar; la transferencia de
electrones proporciona enlace iónico. Generalmente, la tendencia a una distribución desigual de los
electrones entre un par de átomos aumenta cuanto más separados están en la tabla periódica.

MATERIALES Y REACTIVOS

Esta práctica es fácil de elaborar ya que se puede hacer con sustancias fáciles de conseguir, es decir,
con las cuales muchas veces sin darnos cuenta estamos en contacto ya que se encuentran en el
hogar.

Puede ser armado utilizando un led o un


foco de bajo consumo, una batería y cables
adecuados.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

Vierte en vasos pequeños agua destilada (aproximadamente 10 mL), agrega a cada uno las
substancias, si son sólidas una pizca (lo que tomen tus dedos) y si son líquidas; aproximadamente
1mL. Después de todo este procedimiento, introduce los electrodos del circuito eléctrico en cada
vaso, observa si la mezcla conduce o no la corriente eléctrica y además si la conduce ¿con qué
intensidad?
RESULTADOS

En la tabla que a continuación se muestra contestar/investigar lo que se pide:


¿Conduce Color Enlace Enlace Fórmula
Sustancia electricidad? (de la covalente iónico (bien escrita)
solución) Polar No
Polar
Ácido si Transparente - x no CH₃COOH

Azúcar no Blanco x - no C12H22O11


amarillento
Etanol No Transparente - X no C2H5OH
Naranja Si Naranja X - No C6H8O7
(jugo) Transparente
Limón Si Verde x - No C6H8O7
(jugo) transparente
Sal si Blanco opaco X - No NaCL
Vinagre No Transparente x - No No tiene
Bicarbonato No Blanco - - si NaHCO3
de sodio
Intente utilizar diversos materiales y aun así no logre que ni el foco led ni los focos
encendieran, pero aun así intente hacer el experimento
COMENTARIOS Y CONCLUSIONES (escriba por renglón)

El experimento se ve muy interesante ya que comprobamos la conducción eléctrica de varias


Mezclas haciendo que encienda un foco de bajo voltaje, también comprobamos el tipo de
enlace que cada mezcla tiene, pero realizarlo fue una tarea un poco complicada, pero al
hacerlo
Genera una satisfacción grande.
Como comentario, aunque no pude realizar con éxito el experimento debido a un error
Del que no tengo idea del por que se produjo ya que cambie la batería los cables el tipo
De foco y aun así no logre que encendiera ninguno, me dedique a investigar los resultados
Y así logre saber los resultados.

Fuentes de información (APA):


• "Enlace iónico". En: Significados.com. Disponible
en: https://www.significados.com/enlace-ionico/ Consultado: 20 de octubre de 2021,
08:55 am.

• M. (2014, 5 noviembre). Fuerza de ácidos y bases. Marianzarrate. Recuperado 20 de

octubre de 2021, de https://marianazarrate.wordpress.com/2014/11/05/fuerza-de-acidos-y-

bases/
• K. (2020, 4 abril). Tipo de enlace (ionico, apola, polar o convalente) de CH3COOH

(Ácido acético) - Brainly.lat. scribid. Recuperado 20 de octubre de 2021, de

https://brainly.lat/tarea/14629836

• K. (2017, 26 octubre). Que tipo de enlace es el bicarbonato de sodio? . - Brainly.lat.

Brainly. Recuperado 20 de octubre de 2021, de https://brainly.lat/tarea/6730686

• Valverde, M. (2021, 25 mayo). ¿Cómo se forma la materia? Tipos de enlaces químicos,

ejemplos y características. ZS España. Recuperado 20 de octubre de 2021, de

https://www.zschimmer-schwarz.es/como-se-forma-la-materia-tipos-de-enlaces-

quimicos-ejemplos-y-caracteristicas/

También podría gustarte