Modelamiento y Consultas SQL Server
Modelamiento y Consultas SQL Server
Server
Las actuales exigencias del mundo empresarial ponen de manifiesto la necesidad de contar con información de calidad,
precisa, oportuna y confiable. Sin embargo, este objetivo no se ha cumplido plenamente, siendo una de las causas el
mal diseño y manejo de sus bases de datos, o bien el uso de archivos planos tipo Excel, con datos no estructurados ni
relacionados adecuadamente entre sí, llamando equivocadamente a eso una "base de datos".
Es por ello, que se ha creado este curso, dirigido a las empresas e instituciones del país que desean capacitar a sus
trabajadores en la administración de su información utilizando tecnología de bases de datos, apoyados con la
herramienta de gestión de datos MSQL-Server de la empresa Microsoft.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de realizar modelos de datos eficientes, con reglas claras de modo
tal que el manejo de información sea simple. Con la herramienta de gestión de datos MSQL-Server podrán crear bases
de datos correctamente relacionadas. Crear, editar y eliminar tablas, realizar consultas de inserción, edición y
eliminación de datos como también generar eventos condicionados por otras acciones. Y por último realizar reportes
con resúmenes de información sin sobrecargar el sistema.
<span style="text-decoration: underline;">Valor mañana: $ 288.000 (antes $ 360.000 - descuento aplicado 20%)
(*) El cierre de matrículas será 48 horas hábiles antes del inicio de la actividad.
(**) Las clases Zoom NO serán grabadas por lo que el alumno deberá asistir para no quedar ausente.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
El participante será capaz de modelar una base de datos y
realizar consultas de forma segura y eficiente, utilizando el
sistema MSQL-Server.
DIRIGIDO A
Jefes de departamentos, área o sección, coordinadores de
procesos y administrativos a cargo del manejo de datos en su
puesto de trabajo.
REQUISITOS DE INGRESO
Se sugiere conocimientos a nivel usuario del entorno de trabajo
del sistema operativo Windows y conocimientos generales de
algún lenguaje de programación a nivel básico. <span
style="text-decoration: underline;">Además, el alumno tendrá que
contar un equipo con conexión a Internet que cuente la versión
SQL Server Express 2019 gratuita y descargable desde la página
de Microsoft, parlantes y micrófono incorporados
capacitacion.uc.cl
METODOLOGÍA EQUIPO DOCENTE*
Como apoyo al aprendizaje del alumno, se hace entrega de un 1.1. Módulo 1: Conceptos generales de las bases de datos.
manual estructurado con los contenidos y materias
correspondientes al curso. Este archivo es de propiedad 1.1.1. Evolución de la tecnología.
intelectual de EccompUC (programa de computación UC).
1.1.2. Tipos de bases de datos.
capacitacion.uc.cl
3.1. Módulo 3: Planificación y diseño de bases de datos. 5.1.7. Triggers.
3.1.3. Metodología de diseño de bases de datos. 6. Importar y exportar datos con fuentes externas
4. Emplear los elementos del entorno gráfico de SQL Server 6.1.4. Exportación de datos a Excel.
Management Studio (SSMS).
4.1.5. Introducción al lenguaje SQL y Transact SQL. - Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
4.1.8. Creación de tablas y manejo de datos. - El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se
debe cancelar el valor para estar matriculado.
4.1.9. Uso de índices y manejo de claves.
* El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso
si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve
5. Programar con el programa MSQL Server.
a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado
de 15 días hábiles. A las personas matriculadas que se retiren de la
5.1. Módulo 5: Programación de Bases de Datos.
actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado
menos el 10% del total del arancel.
5.1.1. Lenguaje Transact SQL.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
5.1.2. Crear, modificar y borrar tablas. El alumno aprobará al obtener como promedio una nota igual o superior a 4
en escala de 1 a 7 y una asistencia mínima de 75%.
5.1.3. Agregar, modificar y eliminar registros.
capacitacion.uc.cl