Cuaderno de Estudios Bíblicos #2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

CUADERNOS DE ESTUDIOS BÍBLICOS

CUADERNO 2

Pág. 4 ESTUDIO 6º La Salvación

Pág. 7 ESTUDIO 7º La Santificación

Pág. 10 ESTUDIO 8º La Iglesia Local

Pág. 13 ESTUDIO 9º La Ley y el Evangelio

Pág. 17 ESTUDIO 10º El Sábado

ALUMNO:
____________________________________________________________

FECHA DE COMIENZO: ________/______________/_______

COMENTARIO:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
(Espacio reservado al Instructor Bíblico)

CUADERNOS DE ESTUDIOS BÍBLICOS


CUADERNO 2
Pastor Luis de la Cruz
E – mail [email protected]

Departamento de Estudios Bíblicos de la


Iglesia Bautista del Séptimo Día de España
Av. Príncipes de España, 56
38010 Santa Cruz de Tenerife

3
CUADERNO DE ESTUDIO BÍBLICO 2

ESTUDIO 6º La Salvación

A.- LA CONDICIÓN DEL SER HUMANO

1.- ¿Cuál es la condición del ser humano?


1º Está perdido: Romanos 3:23; Romanos 5:12
2º Está separado de Dios: Isaías 59:2
3º Está condenado: Juan 3:19
4º Está muerto espiritualmente: Efesios 2: 1
2.- ¿El ser humano puede limpiar su pecado?
Romanos 7:19; Jeremías 2:22
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

B.- “OH AMOR DE DIOS”

1.- ¿Cómo es el amor de Dios?


Jeremias. 31:3
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2.- A pesar de nuestro pecado
¿cuál es la voluntad de Dios para nosotros?
1 Timoteo 2:3-4; Isaias 55:6-7; Ezequiel 18:21-23
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3.- ¿Qué prometió Dios a nuestros primeros padres caídos en pecado?
Génesis 3: 9-15
Nota: Dios prometió un Salvador nacido de una mujer. Este Redentor llegaría
a pisar la cabeza de Satanás, es decir, que destruiría la obra de pecado.

4
4.- ¿Cómo cumplió Dios su promesa de salvación
a favor de la humanidad perdida?
Juan 3:16-17
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también Efesios 1:7; 1Pedro 2:24; Apocalipsis 7:10.
C.- JESUCRISTO EL SALVADOR
1.- ¿Con qué propósito vino Jesús el Cristo al mundo?
1º Salvar a los pecadores: 1 Timoteo 1:15
2º Vivir sin pecado: 1 Juan 3:5
3º Morir inocente: 1 Pedro 2:24
4º Resucitar triunfante: Romanos 4:25
2.- Jesucristo murió en lugar nuestro
Romanos 5:8
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también: 2 Corintios 5:15; Efesios 2:13; Romanos 4:25; Romanos 5:10.
3.- ¿Por qué es necesario que Jesucristo muera en lugar nuestro?
Romanos 6:23
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también Ap. 20:13-14.
Nota: Porque el castigo del pecado es la muerte eterna. Como pecadores
teníamos que ser condenados. Pero Jesús tomó nuestro lugar y soportó el
castigo de nuestros pecados para que nosotros pudiéramos ser salvos y entrar
al Reino de Dios.
4.- ¿Cuánto cuesta la salvación?
Romanos 3: 24; Efesios 2: 8, 9
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5
5.- Aparte de Jesucristo ¿habrá salvación en alguien más?
Hechos 4:12
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
D.- LA JUSTIFICACION POR LA FE
1.- ¿De qué manera el pecador puede llegar a ser
declarado justo por Dios?
Solamente por la Fe: Romanos 5:1
Solamente por su Gracia: Romanos 3:24
Solamente por la Sangre de Cristo: Romanos 5:8-9
2.- Diferencia entre la Gracia y la Fe:
LA GRACIA: es la misericordia de Dios, el cual es la fuente de nuestra
salvación. GRACIA significa FAVOR INMERECIDO , por lo que nuestra
salvación es: un regalo, un favor o don inmerecido.
LA FE: no tiene ningún mérito en sí, mas la Fe activa es la condición única
exigida por Dios, para salvación del hombre. La FE es la herramienta dada al
hombre para apoderarse de la Gracia de Dios.
E.- PRINCIPALES PASOS PARA OBTENER LA SALVACION
1º Reconocer que somos pecadores y necesitamos un salvador:
Romanos 3:23. Lea también: 1Timoteo 1:15.
2º Aceptar a Jesucristo como nuestro único salvador:
1Pedro 3:18. Lea también Juan 3:16; Hechos 4:12.
3º Arrepentirnos:
Hechos 3:19. Lea también Isa. 55:6-7.
4º Recibir a Jesucristo por la fe:
Juan 1:12. Lea también Efesios 2: 8.
5º Estar seguros de nuestra salvación:
Juan 5:24 Lea 1Tes. 5: 9-11.
¿MURIÓ CRISTO POR TI?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
La Salvación es el perdón de los pecados y el regalo de la vida eterna.
Ella se origina en la gracia de Dios, se logra por la muerte y resurrección de
Jesucristo, y es recibida personalmente por fe. Lea: 1 Pedro 2:24.
6
CUADERNO DE ESTUDIO BÍBLICO 2

ESTUDIO 7º La Santificación

A.- LA OBEDIENCIA

1.- ¿Es necesario obedecer a Dios?


Eclesiastés 12:13
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2.- ¿La obediencia se puede reemplazar con ofrendas o sacrificios?
1 Samuel 15:22
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3.- ¿La obediencia a Dios trae bendiciones?
1 Juan 3:22
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea Job 36:11.

4.- ¿Cuáles son las consecuencias de la desobediencia?


Jeremías 2:19
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también: 2 Tesalonicenses 1:7-9
5.- ¿Los verdaderos cristianos obedecen a Dios?
Romanos 2:13
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Mateo 7:21
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

7
6.- ¿Es posible obedecer?
Romanos 7:18-24
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
7.- La obediencia superficial por si sola es falsa
Filipenses 3:5-7
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

8.- ¿Qué sucedió cuando el antiguo Israel trató de obedecer


el mandato divino?
Éxodo 24:7
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también: Éxodo 32:7-21
Nota: Los israelitas no cumplieron en nada de todo lo que el Señor ordenó.
9.- ¿Cómo ha tratado el hombre de salvarse a sí mismo?
Romanos 9:31-32
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
10.- ¿Qué vino Jesús a mostrarnos a esta tierra respecto a la obediencia?
Romanos 8:3-4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
B.- LA OBEDIENCIA POR LA FE

1.- ¿Si tenemos fe obedeceremos a Dios?


Hebreos 11:8
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también Santiago. 2:22.

8
2.- ¿Cómo está una fe sin obras?
Santiago 2:20
“... la fe sin obras está muerta”
Nota: La Fe salvadora incluye arrepentimiento, el cual activa la
obediencia y las buenas obras a través del amor, todos producidos por el
Espíritu Santo que mora dentro del creyente. El cristiano regenerado es
obediente a los términos del evangelio, a las palabras de Cristo y a los
mandamientos de Dios.
3.- ¿Qué ejemplo nos da Noé ante la maldad de su tiempo?
Génesis 6:5-8
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4.- ¿Qué promete Dios a los desobedientes
y a los débiles para combatir el pecado?
Ezequiel 36:26-27
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también Hebreos 8:10.
5.- ¿Es posible, entonces, hacer la voluntad de Dios?
Efesios 6:6
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también: Romanos 6:15-23; Romanos 6:2

6.- ¿Qué sucede cuándo Dios renueva a la persona?


2 Corintios 10:4-5
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también Hebreos 13:20-21.
Nota: No ganamos la salvación por nuestra obediencia; porque la salvación es
el don gratuito de Dios, que se recibe por la fe. Pero, la obediencia es el fruto
de la fe.

9
CUADERNO DE ESTUDIO BÍBLICO 2

ESTUDIO 8º La Iglesia Local

A.- INSTITUCION DE LA IGLESIA

1.- ¿Qué significa la palabra iglesia?


La palabra Iglesia proviene del griego Ekklesía, y significa
Asamblea o reunión, celebrada previa convocatoria o llamado.
En el N.T. nunca se llama iglesia al edificio en que los cristianos se reunen.
2.- ¿Qué es la iglesia?
Cuerpo de Cristo: 1 Cor. 12:27; Colosenses 1:18.
Esposa de Cristo: Ef. 5:22-32; Ap. 19:7-8; 21:9; 22:17.
Casa espiritual: 1 Pedro 2:5.
Pueblo Santo: Romanos 1:6-7; 1 Cor. 1:2; 1 Pedro 2:9-10; Ap. 21:3.
Templo de Dios: 1 Cor. 3:9-16; 14:4; Ef. 2:20-22.
Nota: Los miembros de la iglesia están llamados a salir de la creación antigua
y entrar a la nueva (2 Cor. 5:17).
Aunque están en el mundo, no son del mundo. Los creyentes son el cuerpo de
Cristo.
Más que una organización, la Iglesia es un organismo. Una organización es un
grupo de personas comprometidas a una acción común. Un organismo es un
cuerpo que tiene vida en sí mismo, con todas sus partes mutuamente sujetas
que funciona hacia un propósito común. Este propósito es el de expandir el
evangelio a toda criatura.
3.- ¿Cristo es la cabeza de la iglesia?
Colosenses 1:18
_______________________________________________________________
Efesios 1:22.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4.- ¿Qué función importante cumple la iglesia?
1 Timoteo 3:14-15
“... es la iglesia del Dios viviente, columna y defensa de la verdad”

10
5.- La iglesia está construida sobre la revelación de Cristo
y la profesión de fe en Él
Efesios 2:20
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Leer también: Hechos 16:31; Mateo 16:15-18

Nota: ¿Quién es la roca sobre la cual estaría construida la iglesia? No era


Pedro, ya que Pedro en griego es Pétros (masculino) y significa: “una
piedrecita”, en tanto que roca en griego es Pétra (femenino) y significa
“yacimiento de piedras” , o “roca grande”. La Iglesia fue construida sobre la
Roca Inconmovible de la fe de Pedro, o sea, su declaración de que Cristo era el
Mesías.
Jesús no dijo que Pedro es la roca sobre la cual la iglesia está construida, sino
que Pedro, junto con los demás apóstoles, son piedras extraídas de la veta, la
cual es Cristo (Lea 1Cor. 3:11). La piedra angular (Efe. 2:20) o roca (Rom.
9:33; 1Cor. 3:11; 10:4; 1Pe. 2:1-8) es Cristo.
6.- Para el apóstol Pedro, la piedra viva es Jesucristo
1 Pedro 2:4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
7.- ¿Quién es la roca o piedra principal?
Cristo es la Roca espiritual que guía:
1 Corintios 10:4
La Roca sobre la cual está fundada la Iglesia es Cristo:
Efesios 2:20; Hechos 4:11-12; Salmo 118:22; Mateo 21:42
El fundamento de la iglesia es Cristo:
1 Corintios 3:11
8.- ¿Cuál es la relación de Cristo con su iglesia?
Cristo es la cabeza de la Iglesia:
Efesios 1:22
Cristo es el primado de la iglesia:
Colosenses 1:18
Cristo ama a su Iglesia:
Efesios 5:25

11
9.- El Espíritu Santo es el vicario o representante de Cristo en la Tierra
Juan 14:16-17
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
B.- ORGANIZACION DE LA IGLESIA

1.- ¿Quién es el guía o pastor supremo de la iglesia?


Juan 10:11,16
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2.- ¿Qué actitudes debemos tener con los líderes de la iglesia?
1 Tesalonicenses 5:12-13
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3.- ¿Quiénes ejercen la administración de la iglesia
y el ministerio de la palabra?
Pastores: Hebreos 13: 17 Cuando se habla de: Obispos
1 Timoteo 3:1-7, Presbíteros o ancianos (1
Diaconos: 1 Timoteo 3: 5, 7 Timoteo 5:17 ; 1 Pedro 5:1-4. Siempre se
Diaconosas: Romanos 16: 1 refiere a la función de pastor

4.- ¿Cuáles son las principales funciones de la Iglesia?


Administrativa: 1 Timoteo 3:5; 5:17; Heb. 13:7,17,24.
Pastoral: Juan 21:15-17; Hch 20:28, 35; 1 Pedro 5:2.
Enseñanza: Efesios 4:11; 1 Timoteo 3:2; 5:17; Tito 1:9.
5.- ¿A quiénes llama la Biblia “Santos”?
Nota: Santos: del griego hagios. Este vocablo significa “separado”,
“apartado”, particularmente para Dios. Pablo usa dicho término en Romanos
1:7; 8:27; 12:13; 15:25,26,31; 16:2,15. En todos esos pasajes la referencia es a
creyentes que aún vivían en la tierra. De manera que Pablo utiliza el vocablo
“santos” como sinónimo de creyente. Por lo tanto, según la Biblia, santo es
todo aquel que ha puesto su fe en Cristo (Filipenses 1:1).
6.- ¿Los creyentes cómo se llaman entre sí?
Mateo 23:8
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

12
CUADERNO DE ESTUDIO BÍBLICO 2

ESTUDIO 9º La Ley y el Evangelio

La Ley se puede considerar en dos divisiones:


Ley Moral:
Los Diez mandamientos o decálogo, escritos por Dios.
Éxodo 20:3-17
Ley de Moisés:
Que comprendía a su vez dos bloques: Leyes Civiles:Eran leyes de salud, de
sanidad pública, de enfermedades, procedimientos judiciales, criminales, etc.
Éxodo 21:1 al 24:11 Leyes Ceremoniales: Las Ordenanzas. Eran leyes del
Santuario Israelita, que gobernaban los servicios religiosos y señalaban la
venida del Mesías (Éxodo 24:12 al 30:38 y el libro de Levítico).
Escritas por Moisés.
Nota: Además de la Ley, los judíos acumularon una “ley oral” voluminosa,
“la tradición de los ancianos” (Marcos 7:5-13; Gálatas 1:14; Colosenses 2:8),
que finalmente se codificó en el Talmud.

A.- LA LEY MORAL


1.- ¿Qué concepto tiene la Biblia de la ley moral?
Romanos 7:12
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2.- Por medio de la ley es el conocimiento del pecado
1 Juan 3:4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también Rom. 2:14-15.
Romanos 7:7
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Nota: Donde no hay Ley, no hay pecado. No se puede condenar a una persona
por hacer algo que no está prohibido.
Por tanto, la función de la Ley es definir el pecado, pero no puede hacer nada
en absoluto para remediarlo.

13
3.- La ley será la norma del juicio
Santiago 2:12
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4.- ¿La gracia significa licencia para desobedecer la ley de Dios
y continuar pecando?
Romanos 6:15
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
5.- ¿La fe invalida la ley de Dios?
Romanos 3:31
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
6.- ¿La justificación por la fe está en pugna con la ley de Dios?
Romanos 2:13
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
7.- ¿Pero no afirmó Pablo que no estamos bajo la ley?
Romanos 6:14
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Nota: Pablo usa la expresión “bajo la ley” en por lo menos cinco formas,
cuatro de las cuales son usadas como funciones propias de la ley y una como
función no propia de la ley. Ver éstas en las preguntas A-8 y B-1.
8.- ¿Qué funciones propias de la ley mensiona la Biblia?
Bajo la Ley como norma .......................Santiago 2:12. (Lea la pregunta 3).
Bajo la condenación de la Ley ..............Romanos 4:15. (Lea la pregunta 9).
Bajo la maldición de la Ley .................. Gálatas 3:13. (Lea la pregunta 10).
Bajo la Ley como guía .......................... Gálatas 3:24-25. (Lea la pregunta 11).
9.- ¿Cómo nos condena la ley?
Romanos 7:9-10
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también: Romanos 4:15; 1 Timoteo 1:8-11

14
10.- ¿De qué maldición de la ley nos redimió Jesús?
Gálatas 3:13
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
11.- ¿Qué significa estar bajo la ley como guía?
Gálatas 3:24-25
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
B.- EL VERDADER PROPOSITO DE LA LEY

1.- ¿Cómo ha tratado el hombre de salvarse a sí mismo?


Romanos 3:20
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nota: El uso de la Ley como método para alcanzar la salvación es un uso
impropio de la Ley. Esto se llama legalismo.
2.- ¿Cuán abarcante es la posición de Pablo contra el legalismo?
Romanos 3:28; Gálatas 3:1-2; Gálatas 5:4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3.- La salvación por obras declara insuficiente el sacrificio de Cristo
Gálatas 2:21
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4.- Cristo es el fin de la ley para justificación
Romanos 10:4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nota: Cristo es el fin de la Ley para justificación (Rom. 10:4); pero no es la
terminación de la Ley (Mat. 5:17-18).
5.- ¿Por qué es ineficaz la justificación por la ley?
Romanos 8:7
_______________________________________________________________
15
6.- ¿Anuló Jesús la ley de Dios?
Mateo 5:17-20
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea Romanos 3:31; 6:15.
7.- ¿Entonces, cuál es el verdadero propósito de la ley?
La Ley no salva, pues Cristo es el único Salvador. Sin embargo, la Ley de
Dios juega un papel vital en el proceso de la salvación.
La Ley revela el pecado:
Romanos 3:20
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nos guía a Cristo nuestro Salvador:
Gálatas 3:24
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
La obediencia a la Ley demuestra nuestro amor a Dios:
1 Juan 5:3
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

“Este es el pacto que haré con ellos


después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
y en sus mentes las escribiré”
Hebreos 10:16

16
CUADERNO DE ESTUDIO BÍBLICO 2

ESTUDIO 10º El Sábado

A.- EL DIA SANTO DE DIOS

1.- ¿Cuál es el “día santo de Dios”?


Génesis 2: 1 al 3
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Isaías 58:13-14
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2.- ¿Cuándo y por qué fue instituído el sábado?
a) El Sábado fué instituido en la misma semana de la creación:
Génesis 2:2-3
b) El Sábado fué dado como día de reposo:
Exodo 20:8-11; Lucas 23:55-56.
c) Uno de los propósitos del Sábado es la adoración:
Isaías 66:23; Lucas 4:16; Hechos 16:12-15.
d) El Sábado es señal del verdadero Dios:
Ezequiel 20:20
e) La observancia del Sábado es la prueba de la obediencia:
Jeremías 17:24-27; Nehemias 13:15-22; Lucas 23:55-56; Mateo 24:20.

3.- ¿Fue hecho el sábado sólo para los judíos o para


todos los hombres de todos los pueblos?
Isaías 56:1-7
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Dijo Jesús: “El sábado fue hecho por causa del hombre ...” Marcos 2:27

Nota: En Génesis 2:1-3 se nos informa que al terminar la creación del mundo,
Dios bendijo y santificó el séptimo día. Recordemos que “santificar” quiere
decir “apartar para un uso sagrado”. No existía, entonces, Judíos ni otras razas,

17
sino solamente Adán y Eva. Por lo tanto, originalmente el Sábado se hizo para
el hombre.
El Sábado no es una institución judía, porque fue establecido 2.300 años antes
que existiera un solo judío. La Biblia nunca lo llama el Sábado judío, sino
siempre “el Sábado del Señor tu Dios”.
4.- ¿Cuándo comienza y termina el sábado?
Levítico 23:32
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nota: Algunas iglesias guardan el sábado de puesta de sol del viernes a puesta
de sol del sábado, otros lo hacen de 6 de la tarde del viernes a 6 de la tarde del
sábado, ambos casos son correctos según el cómputo biblíco.
B.- HISTORIA DEL DIA SANTO DE DIOS

1.- ¿Cuál es la historia del sábado?


1.- El sábado es la institución religiosa más antigua, fue instituído en la misma
semana de la creación (Génesis 2:1-3).
2.- Dios bendijo el séptimo día (Génesis 2:3).
3.- Dios santificó el séptimo día (Éxodo 20:11).
4.- Es un memorial de la creación (Éxodo 20:11).
5.- Se hace referencia al sábado en el periodo patriarcal (Génesis 2:1-3;
Exodo 16:14-30).
6.- Era parte de la Ley de Dios antes del Sinaí (Éxodo 16:4,27,28,29).
7.- El séptimo día, o sábado fue ordenado por la voz del Dios viviente
(Deuteronomio 4:12-13).
8.- Luego Dios escribió el mandamiendo con su propio dedo (Éxodo 31:18).
9.- Lo grabó en piedra para simbolizar su perpetuidad (Deuteronomio 5:22).
10.- Fue reverentemente preservado en el arca sagrada en el Lugar Santísimo
(Deuteronomio 10:1-5).
11.- Es señal del verdadero Dios, por lo cual, hemos de distinguirlo de los
falsos dioses (Ezequiel 20:20)
12.- Dios ha pronunciado una bendición especial sobre todos los gentiles que
lo respeten (Isaías 56:6-7)
13.- Dios ha prometido bendecir a cualquier persona que respete el sábado
(Isaías 56:2).
14.- Dios desea que llamemos a su sábado “delicia”, “santo”, “glorioso de
Jehová” (Isaías 58:13).

18
3.- ¿El sábado tiene futuro?
Isaías 66:22-23
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
C.- OBSERVANCIA E INTERPRETACION DEL SABADO POR JESUS

1.- Jesús guardaba el sábado


Lucas 4:16
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Lea también Marcos 1:21.
2.- ¿En qué día, en especial, evangelizaba Jesús?
Lucas 4:31-32
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3.- Jesús consideraba las obras de bien compatibles
con la santidad del sábado
Mat. 12:1-8
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Mateo 12:10-14
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nota: El asunto en conflicto no era el sábado, sino la correcta manera de
observarlo:
Jesús, liberó al sábado de las “restricciones rabínicas” y de las
“tradiciones de los hombres”. Además de la Ley, los judíos acumularon una
“Ley oral” voluminosa, “la tradición de los ancianos” (Mc. 7:5-13; Gá. 1:14;
Col. 2:8), que finalmente se codificó en el Talmud.
Jesús elevó al sábado a su legítima posición, como un día de felicidad, de
alegría y de servicio dedicado a la adoración a Dios (Isa. 66:23; Sal. 118:24;
Mat. 12:12; 24:20).
Jesús, no revocó ni anuló el sábado cuando lo despojó de las
acumulaciones de las cargas insoportables y de las restricciones rabínicas
(Mat. 5:17-20).
19
Jesús consideraba los actos de caridad compatibles con la santidad del
sábado: “Misericordia quiero y no sacrificios” (Mateo 12:7); “está permitido
hacer el bien en sábado” (Mateo 12:12).
4.- ¿Cuál es el “día del Señor”?
Mateo 12:8
_______________________________________________________________
5.- Jesús recomendó respetar el sábado con oración
aún en los tiempos difíciles.
Mateo 24:20
_______________________________________________________________
D.- EL SABADO EN LA IGLESIA DEL NUEVO TESTAMENTO

1.- Los seguidores de Jesucristo guardaron el sábado


después de la crucifixión
Lucas 23:56
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2.- ¿Era costumbre del apóstol Pablo y sus compañeros
guardar el sábado?
Hechos 16:13-15; Hechos 17:2-4; Hechos 18:4,11
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nota: En la iglesia de Corinto, Pablo predicó todos los sábados (Hch. 18:4), y
permaneció allí durante un año y seis meses (Hch. 18:11), esto quiere decir
que allí predicó por 78 sábados.
2.- ¿En que día de la semana los gentiles se congregaban
para oír la palabra de Dios?
Hechos 13:42,44
_______________________________________________________________
*Sábado o Día de reposo: Día en que se suspende el trabajo usual, para
dedicarlo especialmente al culto a Dios y al descanso. El nombre hebreo es
Shabat, que pasó al griego como Sábaton y al latín como Sabatum, de donde
viene el castellano Sábado. La palabra hebrea se relaciona con el verbo de la
misma lengua que significa “cesar”, “descansar”, “día en que no se trabaja”.
En la gran mayoría de los casos, el Sabat es el séptimo día de la semana, y por
lo tanto equivale a nuestro Sábado.
20
APUNTES
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

21
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

22

También podría gustarte