2021 Tesis Aixa Veronica Alvarez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

1

Efectos del cronotipo, calidad y duración del sueño sobre desempeño cognitivo en
adolescentes.

Aixa Verónica Álvarez González

Laura Fernanda Barajas Caicedo

Daniela Navarro Suarez

Adriana del Pilar Luna Rueda

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dr. Mario Alberto Rosero Pahi

3 de noviembre de 2021
2

Resumen

Objetivo: Determinar la relación entre calidad y duración del sueño con el desempeño

cognitivo en áreas como atención sostenida, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento

en adolescentes entre 12 y 17 años. Método: Se emplearon escalas estandarizadas para evaluar

calidad del sueño, duración del sueño y cronotipo, al igual que test de medición de rendimiento

cognitivo en las áreas de interés a través del software de libre acceso PEBL. Para determinar

la relación entre los datos obtenidos, se empleó análisis de varianza ANOVA y medidas t de

student de muestras independientes. Los participantes fueron adolescentes entre 12 y 17 años

en escolaridad, con previo consentimiento informado de los padres. El criterio de elegibilidad

fue el de adolescentes sin alteraciones cognitivas, trastornos psiquiátricos o neurológicos. Los

tests fueron administrados de manera espaciada en el tiempo con el fin de evitar el agotamiento

de los sujetos y así obtener datos más veraces. Una semana posterior a esto fueron aplicadas

las pruebas de memoria de trabajo visoespacial y atención a través del software de código

abierto PEBL. Resultados: La variable calidad del sueño efectivamente demostró influenciar

de manera significativa y positiva aspectos como tiempos de reacción, número de lapsos

atencionales, número de respuestas correctas en la prueba de Vigilancia Atencional y amplitud

de memoria en la prueba Corsi’s Blocks, y que no afecta la velocidad de procesamiento de la

información. Por otro lado, la duración del sueño no afectó significativamente el desempeño

en la atención sostenida, la velocidad de procesamiento y la memoria visoespacial. Respecto a

la relación entre duración del sueño y desempeño cognitivo en las áreas de atención sostenida,

velocidad de procesamiento y memoria visuoespacial no se encontró relación significativa.

Conclusiones: Si bien a través de la metodología se pudo demostrar las relaciones previstas

consignadas en las hipótesis, para el caso del paralelo duración de sueño y desempeño cognitivo

no se obtuvo correlación significativa. Es posible aducir que esto se deba a alteraciones en el

ritmo circadiano en los participantes, que no pudieron ser identificadas a partir de los
3

cuestionarios realizados. Sin embargo, estos hechos brindan apertura a futuras investigaciones

respecto a la forma en que un ritmo circadiano desfasado afecta la población adolescente, que

precisamente se encuentra en los años más fundamentales para su desarrollo cognitivo.

Palabras clave: Adolescentes, Rendimiento Cognitivo, Cronotipo, Ritmo Circadiano,

Patrones De Sueño, Calidad Del Sueño, Atención, Memoria De Trabajo, Velocidad De

Procesamiento.

Abstract

Objective: To determine the relationship between quality and sleep duration with cognitive

performance in areas such as sustained attention, working memory and processing speed in

adolescents between 12-17 years old. Methods: Standardized scales were used to assess sleep

quality, sleep duration and chronotype, as well as cognitive performance measurement tests in

the areas of interest through the free access software PEBL. In order to determine the

relationship between the obtained data, ANOVA analysis of variance and student's t

measurements of independent samples were employed. The participants were adolescents

between 12 and 17 years old in schooling years, with prior informed consent from their parents.

The eligibility criteria were that of adolescents without cognitive alterations, psychiatric or

neurological disorders. The tests were administered over the span of a week in order to avoid

the exhaustion of the subjects and thus, obtaining better accuracy in the data yielded. One week

after this, the visuospatial working memory and attention tests were applied through the open-

source software PEBL. Results: The quality of sleep variable did indeed show to influence

significantly and positively aspects such as reaction times, number of attentional lapses,

number of correct responses in the Attentional Vigilance Test and memory amplitude in the

Corsi's Blocks test, and that it does not affect speed information processing. On the other hand,
4

the duration of sleep did not significantly affect performance in sustained attention, processing

speed, and visuospatial memory. Regarding the relationship between sleep duration and

cognitive performance in the areas of sustained attention, processing speed and visuospatial

memory, no significant relationship was found. Conclusions: Although through the

methodology it was possible to demonstrate the predicted relationships recorded in the

hypotheses, regarding the relationship between sleep duration and cognitive performance, no

significant correlation was obtained. It is possible to argue that this is due to alterations in the

circadian rhythm in the participants, which could not be identified from the questionnaires

carried out. However, these facts open up future research on how a lagged circadian rhythm

affects the adolescent population, which is precisely in the year’s most fundamental for their

cognitive development.

Keywords: Adolescents, Cognitive Performance, Chronotype, Circadian Rhythm, Sleep

Patterns, Sleep Quality, Attention, Working Memory, Processing Speed.


5

Tabla de contenido

Introducción ............................................................................................................................... 2
Pregunta de investigación .......................................................................................................... 3
Hipótesis .................................................................................................................................... 3
Justificación ............................................................................................................................... 3
Objetivos .................................................................................................................................... 4
Objetivos específicos ..................................................................................................... 4
Antecedentes .............................................................................................................................. 4
Marco teórico ........................................................................................................................... 13
Cronotipos .................................................................................................................... 14
Fases del sueño ............................................................................................................ 15
Neurobiología del sueño .............................................................................................. 15
Trastornos de sueño ..................................................................................................... 16
Técnicas para medir el sueño ....................................................................................... 17
Alteraciones en los patrones de sueño en la adolescencia ........................................... 18
Efectos a nivel cognitivo de las alteraciones en los patrones de sueño ....................... 19
Atención sostenida ....................................................................................................... 20
Memoria de trabajo ...................................................................................................... 21
Velocidad de procesamiento de información y de respuesta motora ........................... 21
Metodología ............................................................................................................................. 22
Participantes ................................................................................................................. 22
Instrumentos ................................................................................................................. 23
Corsi's Block Test (Corsi) ................................................................................ 23
The psychomotor vigilance task (PPVT) ......................................................... 23
Simple Response Time (SRT) ......................................................................... 24
Procedimiento .......................................................................................................................... 24
Análisis estadístico................................................................................................................... 25
Resultados ................................................................................................................................ 25
Discusión.................................................................................................................................. 26
Conclusiones y recomendaciones ............................................................................................ 28
Cronograma de trabajo propuesto y presupuesto ..................................................................... 28
Referencias bibliográficas ........................................................................................................ 29
6

Introducción

Una de las principales áreas en las que se evalúa la salud de la población en general es la

que tiene que ver con la higiene del sueño. En el caso de Colombia, actualmente, se reportan

las siguientes estadísticas: 4 de cada 10 sufre de insomnio y al menos 1.5 de cada 10 toma

medicamentos para el insomnio; el 45% necesita medicamentos para conciliar el sueño; el

trastorno orgánico con mayor incidencia es la apnea obstructiva del sueño, que ocasiona

somnolencia diurna excesiva en un 13.7% de la población, teniendo así un alto impacto en

salud pública. De igual manera, se reporta una prevalencia significativa para todos los tipos de

trastornos de sueño y se identifica que son más frecuentes en mujeres (Rueda, 2008).

En el caso de los adolescentes colombianos, también se presenta una prevalencia alta de

desórdenes en la higiene del sueño. Se ha encontrado que sólo un 57,4% declara dormir entre

8 y 9 horas y que un 31,3% duerme entre 6 y 7 horas; en los días de clase inician sueño en una

media a las 23.17 y los fines de semana retrasan la hora de acostarse hasta la una de la

madrugada. Asimismo, suelen salir por la noche los fines de semana (el 15,6% siempre y el

48,8% a veces), lo cual causa que el 45,4% duerma mal la noche del domingo al lunes (el 7,2%

siempre y el 38,2% a veces); la hora media de levantarse entre semana es a las 7.35 y los fines

de semana cerca de las 11; a un 55,1% le cuesta levantarse por la mañana y el 42,9% lo hace

cansado. Y se reporta que más de una cuarta parte (39,9%) preferiría retrasar la hora de

levantarse y de acostarse (Salcedo, 2015).

Desafortunadamente, las patologías y problemas de sueño presentados más comúnmente en

la población colombiana son patologías que tienden a exacerbar con la edad. Recientemente,

múltiples investigaciones han coincidido en afirmar que lo que podría estar a la base del

mantenimiento de las mismas es la alteración del sistema circadiano (Parra, 2018). Dicha

alteración puede darse por factores hereditarios, estacionales o por variaciones en la rotación

de la tierra (Farhud, 2018). O bien, por procesos normales de envejecimiento, en los cuales
7

disminuye naturalmente la duración del sueño y se altera la sincronicidad del ciclo vigilia/sueño

con el ritmo geofísico día/noche, como producto de la disminución progresiva en las

conexiones del núcleo supraquiasmático (Parra, 2018). Adicional a lo anterior, otro factor que

también altera este ciclo es el que tiene que ver con el estilo de vida; las jornadas de trabajo

nocturnas, las variaciones constantes en los horarios de sueño, situaciones de estrés,

alimentación por fuera de horarios normales, jet lag, y jet lag social, entre otros, cuentan

también como factores en la pérdida de la continuidad normal en este (Longo, 2016).

En lo que respecta al ritmo circadiano como factor primario en los desórdenes de sueño, se

ha encontrado que su alteración, de hecho, está también está a la base de diversas patologías;

como las neurodegenerativas (Wulff, 2010); cardiovasculares (Scheer, 2009); cáncer (Erren,

2019), síndrome metabólico (Yanling, 2019); desórdenes del estado de ánimo (Scott, 1997);

diabetes (Hansen, 2012); obesidad (Spiegel, 2009), entre otros. La razón de lo anterior se debe

a que este ritmo, por ser un sistema que actúa como factor regulador principal de la mayoría de

las funciones fisiológicas, si se altera, pueden esperarse consecuencias importantes para la

salud en general (Yanling, 2019). Aunque este ciclo puede regresar a la normalidad con relativa

facilidad, es altamente vulnerable a dichas alteraciones. Y al estar numerosas funciones

fisiológicas supeditadas a la regulación del ritmo circadiano, puede tener lugar un inicio en la

disfunción de varios procesos fisiológicos (Yanling, 2019) si el ritmo se ve severamente

alterado.

Pregunta de investigación

Cuál es el efecto de la calidad y la duración del sueño sobre la memoria de trabajo, la velocidad

de procesamiento y la atención sostenida en los adolescentes.


8

Hipótesis

El incremento de la calidad del sueño afecta positivamente con el desempeño en la memoria

de trabajo, la velocidad de procesamiento y la atención sostenida de los adolescentes.

El aumento de la duración del sueño afecta positivamente con el desempeño en la memoria

de trabajo, la velocidad de procesamiento y la atención sostenida de los adolescentes.

El cronotipo matutino afecta positivamente con el desempeño en la memoria de trabajo, la

velocidad de procesamiento y la atención sostenida de los adolescentes.

Justificación

La reducción de la calidad y duración del sueño se ha convertido en una característica de la

adolescencia. Se ha demostrado que algunas especies animales presentan este comportamiento

durante la misma etapa. La adolescencia es un momento caracterizado por ser la transición de

la niñez a la adultez y en esta se presentan diversos cambios, como los factores hormonales y

fisiológicos de la pubertad, las exigencias sociales y culturales. A su vez, es común encontrar

una disminución importante del sueño, el cual permite tener estabilidad y disposición a las

actividades de la vida diaria, como el desempeño académico y actividades sociales propias de

la edad. (Talero, C., Durán, F., & Pérez, I. 2013).

Debido a las alteraciones físicas y del entorno, hay una tendencia marcada que orienta a los

jóvenes a descuidar sus hábitos de sueño. Numerosas teorías han demostrado que una baja

calidad y duración del sueño, podrían impactar negativamente el rendimiento cognitivo de los

adolescentes. Debido al impacto a largo plazo, es de gran importancia realizar estudios que

orienten sus resultados a proponer soluciones efectivas que mitiguen el impacto de la falta de

sueño en procesos cognitivos en los adolescentes.


9

Investigar el impacto a largo plazo de la falta de sueño, resulta importante para generar

alternativas y campañas sociales de prevención y promoción de hábitos de sueño de calidad.

Así mismo, inicia un debate en torno a las exigencias culturales y del entorno, que podrían estar

afectando en gran medida el desarrollo cognitivo de los adolescentes.

Objetivos

Objetivos General

Determinar si la calidad y duración del sueño afecta el desempeño cognitivo

Objetivos específicos

- Determinar la calidad, la duración y el cronotipo, del sueño en los adolescentes

- Determinar el desempeño en la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la

atención sostenida de los adolescentes

- Determinar si la calidad y la duración del sueño afecta la memoria de trabajo

- Determinar si la calidad y la duración del sueño afecta la velocidad de procesamiento

en los adolescentes

- Determinar si la calidad y la duración del sueño afecta la atención sostenida

- Determinar si el cronotipo afecta la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento

y la atención sostenida de los adolescentes.


10

Antecedentes

Antecedente 1

A medida que pasa el tiempo, la tecnología se ha convertido en una necesidad básica, cada

vez son más las personas que incorporan un dispositivo tecnológico en sus actividades diarias.

En este orden de ideas, actualmente la tecnología es mucho más asequible y portable para

cualquier actividad. Debido a la alta influencia de la tecnología en nuestras vidas, hay

numerosos estudios que pretenden identificar relaciones causales entre el uso de la tecnología

y problemas de sueño, los cuales incluyen la dificultad en el inicio y mantenimiento de patrones

de sueño constantes, estables y de calidad. En este contexto, Gradisar, et al (2011) desarrollaron

un estudio cuyo objetivo fue identificar la asociación entre el uso de la tecnología y su impacto

en la calidad de sueño de los ciudadanos americanos.

Específicamente los autores se preguntaron si los dispositivos tecnológicos estimulantes

podrían causar una mayor dificultad para dormir en contraste con dispositivos menos

estimulantes. Para responder a esta pregunta realizaron 1508 entrevistas digitales aleatorias

realizadas por teléfono y vía web, lo anterior, con el fin de recibir respuestas en un rango amplio

de edad, es por esto que la muestra se dividió por rango de edades, 171 adolescentes entre 13

a 18 años, 293 adultos jóvenes que comprenden edades entre 19-29 años, 469 adultos de

mediana edad entre 30-45 años y finalmente 575 adultos mayores entre 46 y 64 años.

El instrumento utilizado fue una encuesta de 47 ítems de tipo semiestructurada. Las

preguntas estaban orientadas a indagar hábitos, necesidad y patrones de sueño en días laborales

y no laborales. Así mismo, se indagó acerca del impacto de patrones de sueño cortos e

interrumpidos en el rendimiento ocupacional/vocacional. El instrumento incluyó la escala de

Somnolencia de Epworth, con el fin de contrastar e indagar este criterio en actividades diarias

como la conducción. Los ítems estaban orientados a identificar aspectos como la frecuencia y
11

duración del uso de la tecnología, así como el tipo de dispositivos presentes en el dormitorio

antes de dormir en las últimas dos semanas.

Los investigadores encontraron que cerca del 90% de los estadounidenses hacen uso de

algún dispositivo tecnológico antes de dormir. Así mismo, existe una tendencia significativa

entre los jóvenes a acostarse más tarde comparado con los otros grupos de edad. Los resultados

evidencian que una mayor cantidad de dispositivos tecnológicos utilizados antes de dormir

estaba relacionada significativamente con una dificultad para conciliar el sueño. Se realizaron

análisis separados con el fin de evaluar si los dispositivos estimulantes estaban asociados

significativamente a la dificultad para conciliar el sueño. Los hallazgos permiten confirmar la

hipótesis planteada inicialmente, debido a que se encontró que los dispositivos pasivos no

estaban relacionados significativamente con la dificultad para conciliar el sueño, mientras que

los dispositivos interactivos sí. Así mismo, se evidencia que la presencia del celular en el

dormitorio es una de las principales causas de interrupciones, y por lo tanto se asocia con la

dificultad para mantener el sueño.

Al mismo tiempo, la encuesta revela un reporte de sueño inadecuado por parte de los

ciudadanos estadounidenses, así como ataques de somnolencia durante actividades que

requieren un estado de alerta constante, los cuáles podrían tener consecuencias peligrosas. El

análisis de los datos permite concluir que no hay una relación significativa entre el uso de

dispositivos tecnológicos y la hora de ir a la cama. La única variable predictora de la hora de

dormir fue realizar siestas durante el día.

Finalmente, este estudio concluyó que un mayor uso de dispositivos electrónicos está

asociado con la dificultad para iniciar el sueño, es decir, una vez que los estadounidenses

deciden ir a la cama, tienen dificultades significativas para dormir si han utilizado tecnologías

estimulantes poco antes. Lo anterior podría explicarse por la excitación cognitiva y fisiológica

del uso de estos dispositivos, sin embargo, se deben incluir otros aspectos como la luz de las
12

pantallas y las transmisiones electromagnéticas.

Antecedente 2

En la actualidad, son comunes los problemas en salud mental en estudiantes universitarios.

En cuanto a esta población, preocupan los déficits en niveles auto registrados de bienestar. Las

investigaciones relacionadas con el tema apuntan a que hay una relación entre estos niveles

auto percibidos de bienestar deteriorados y el sueño irregular. De igual manera, numerosos

estudios muestran que un sueño irregular está implicado también en el reporte de menor estado

de ánimo positivo, mayor afecto negativo, depresión e ideación suicida. En este contexto,

Fischer y colaboradores (2020), llevaron a cabo una investigación con el objetivo de examinar

la viabilidad de la relación entre irregularidad tanto en itinerarios y en sueño, con bajos niveles

auto reportados de bienestar en estudiantes universitarios estadounidenses.

Dada la creciente evidencia de cómo la irregularidad en el sueño, tanto en duración como

en horarios, tiene efectos desfavorables en la salud y en el desempeño, Se han desarrollado dos

métricas para analizar específicamente las alteraciones cotidianas en los patrones de sueño: la

desviación de fase compuesta (CPD) y el índice de regularidad del sueño (SRI). La métrica de

CPD combina irregularidades y errores en el sueño cuantificando, en primer lugar, que tan

diferentes son los tiempos de sueño medio en comparación con los del día anterior, en segundo

lugar, permite medir la distancia de los tiempos de sueño medio que se producen a partir del

tiempo de sueño preferido de un individuo, medido por el tiempo medio dormido los fines de

semana. El SRI calcula la probabilidad de que un individuo esté en el mismo estado es decir

dormido/despierto en dos puntos de tiempo 24 h aparte, escalado a valores entre 0

(completamente irregular) y 100 (completamente regular).

Estos investigadores utilizando la métrica de CPD recientemente desarrollada capturaron

específicamente los cambios cotidianos en los patrones de sueño y los horarios de eventos, así
13

mismo, examinaron las relaciones entre la estimulación e irregularidad de los horarios de

sueño, los horarios de eventos y el bienestar auto informado. Formulando tres objetivos de

estudio primero, probar si la CPD para dormir está asociada con el bienestar en los estudiantes

universitarios. Segundo, cuantificar la relación entre el momento y la regularidad de los

horarios de sueño de los estudiantes y el momento y la regularidad de sus horarios de eventos,

utilizando el análisis continuo de regresión y el análisis del clúster. Y tercero, cuantificar si los

horarios de sueño y eventos tendrían efectos combinados en el bienestar.

Para esto, los investigadores recolectaron información sobre bienestar diario por un período

de 30 días, de 223 estudiantes de tiempo completo, entre 2013 y 2016. La medición se llevó a

cabo utilizando una métrica Composite Phase Deviation para capturar cambios diarios en

patrones de sueño e itinerarios de sueño, y una métrica Sleep Regularity Index para el cálculo

de probabilidad de un individuo, de encontrarse en el mismo estado (dormido o despierto) en

cualesquiera 2 puntos temporales separados por 24 horas, medidos entre cero (completamente

irregular) y 100 (completamente regular).

Las hipótesis de la investigación fueron: 1. Desviación de fase compuesta y duración del

sueño predicen el bienestar de los estudiantes universitarios en diferentes escalas de tiempo. 2.

Los horarios de eventos están asociados con horarios de sueño diariamente, pero no de forma

media. 3. El malestar reportado por aquellos que no duermen y tienen sueño irregular se ve

exacerbado por horarios de eventos que no son programados o se programan de manera

errónea.

Una vez culminado el proceso, se encontró que efectivamente el sueño irregular es predictor

de los bajos niveles de bienestar en promedio (se señalaron los eventos matutinos programados

irregularmente como circunstancias implicadas en este fenómeno), y que duraciones de sueño

cortas son predictoras de menor bienestar. Se encontró también que el más bajo nivel de
14

bienestar fue reportado por jóvenes cuyo sueño y horarios eran irregulares. No se encontró

asociación entre sueño e itinerarios irregulares, pero sí que ambos combinados se asocian con

peor bienestar. En relación a esto, los investigadores concluyen que estabilizar el sueño y los

horarios de actividades puede ayudar a mejorar dicho bienestar.

Finalmente, aunque fue confirmada la hipótesis de que los patrones de sueño irregulares

estaban asociados con bienestar más bajo en promedio, no sucedió lo mismo para las

mediciones diarias. La razón de esto puede ser que el bienestar autor reportado ha mostrado

depender significativamente del estado de ánimo, que a su vez muestra una ritmicidad

circadiana. En este aspecto, se examinó la posibilidad de que el bienestar reportado antes de la

hora de acostarse podría afectar el sueño subsiguiente. Se espera que en futuras investigaciones

se indague acerca del impacto del sueño anterior en cuanto a duración y tiempo en el bienestar

según el momento de la evaluación (mañana o tarde) y el impacto del estado de ánimo anterior

al sueño en la calidad del mismo.

Antecedente 3

En la actualidad, el deterioro cognitivo y la demencia constituyen un problema importante

en salud pública y las medidas para contrarrestarlo se hacen necesarias con urgencia.

Infortunadamente, se encuentra estancado el desarrollo de terapias focalizadas en mitigar el

impacto de este problema puesto que no se tiene registros acerca de la relación entre sueño,

actividad de la microglía, y cognición en humanos. Actualmente, se cuenta con extensa

evidencia que contribuiría al desarrollo de estas terapias, una de las más importantes indica que

la disrupción del sueño está asociada con la expresión alterada de genes asociados con

inflamación y desregulación inmune, los cuales, a su vez, contribuyen en procesos de

enfermedad relacionados con la cognición, como la demencia. En cuanto a esto, Kaneshwaran

y colaboradores (2019), adelantaron una investigación dedicada al tema, y consideraron que la


15

disrupción en el sueño contribuiría al deterioro cognitivo a través de un mecanismo inmune en

el que la microglía jugaría un papel importante.

En su investigación, la hipótesis que plantearon consistió, específicamente, en testear si una

mayor fragmentación en el sueño se asociaría con mayor expresión de genes marcadores de la

microglía y con mayor densidad de la microglía morfológicamente activada, y si estos, a su

vez, se asocian con peor cognición. Con el fin de contribuir al vacío de conocimiento en cuanto

a la relación sueño, la actividad de la microglía y cognición en humanos, el presente estudio se

llevó a cabo con participantes humanos, mayores de 65 años, con y sin demencia.

El método empleado fue la evaluación de astigrafía de la fragmentación en el sueño, el cual

se relacionó con la cognición, la expresión génica de la microglía neocortical -cuantificada por

secuenciación del ARN-, la densidad microglial neocortical y la activación morfológica

evaluada por inmunohistoquímica. Se examinó la biología microglial utilizando dos enfoques

complementarios: secuenciación de ARN para evaluar las diferencias en la expresión de genes

marcadores de microglía, e inmunohistoquímica con recuentos estereológicos para evaluar las

diferencias en la densidad microglial y su morfología.

En primer lugar, se examinó el conjunto de genes HuMi_Aged. Donde se encontró que 279

de ellos, tenían una mayor fragmentación del sueño asociada con una menor expresión

microgial, y 73 de ellos una asociación donde una mayor fragmentación del sueño tiene una

menor expresión. Es decir que la fragmentación del sueño es un mejor predictor del

envejecimiento transcripcional microglial que la edad cronológica. Por lo tanto, una mayor

fragmentación del sueño se asocia con una mayor expresión de genes característicos de la

microglía envejecida independientemente de la posibilidad de padecer enfermedades asociadas

a la demencia.

Seguido a ello se analizó la fragmentación del sueño antemortem con la densidad microglial
16

neocortical evaluada por la inmunohistoquímica en 156 participantes del proyecto Rush

Memory and Aging Project con la cuantificación de ambos. Donde no se encontró ninguna

asociación significativa entre una mayor fragmentación del sueño y la densidad total de

microglía. A continuación, Kaneshwaran, et al. (2019) examinaron por separado la microglía

en diferentes etapas de activación morfológica: En reposo, en fase activada y fase fagocítica.

Presentando una mayor proporción de microglía activada morfológicamente en las etapas

actividades y fagocítica en asociación con una mayor fragmentación del sueño sugiriendo que

la fragmentación del sueño se asocia con la activación microglial morfológica.

Finalmente, se exploró la relación entre la expresión compuesta de genes característicos de

la microglía envejecida y la activación microglial morfológica cuantificada por la

inmunohistoquímica. Para ello, se analizaron los datos de los 96 participantes del proyecto

Rush Memory and Aging Project que tenían cuantificación antemortem de la fragmentación

del sueño y la evaluación de la microglía tanto por la inmunohistoquímica como por la

secuenciación de ARN.

En conclusión, este estudio muestra que una mayor fragmentación del sueño se asoció con

una mayor expresión de genes característicos de la microglía envejecida y una mayor densidad

de microglía activada morfológicamente. Los cambios transcripcionales fueron independientes

de la edad cronológica, la densidad de microglía y las patologías cerebrales relacionadas con

la demencia. Además, una mayor expresión de genes característicos de la microglía envejecida

se asoció con una peor cognición e indicó parcialmente la asociación entre la fragmentación

del sueño y la peor cognición. Planteando así la posibilidad de que el envejecimiento microglial

y la activación pueden ser una consecuencia de la fragmentación del sueño y se puede asociar

la fragmentación del sueño con una mala cognición en adultos mayores.


17

Antecedente 4

En el periodo de la adolescencia es común observar que la hora de inicio del sueño es

postergada por multitud de factores, como la reducida influencia parental en este período, el

incremento en tareas y actividades extracurriculares, e incluso, por retardos en el ritmo

circadiano durante este período, que causan una acumulación más lenta de somnolencia. En

estas situaciones, entre un 1 y un 16% de los adolescentes desarrolla una forma más aguda de

este problema, conocido como trastorno de la fase sueño-vigilia retardada (Delayed Sleep-

Wake Phase Disorder, o DSWPD). Este está asociado con estados de alerta reducidos, tiempos

de reacción más lentos, somnolencia, fatiga y bajo rendimiento académico. En este contexto,

Richardson y colaboradores (2018), investigaron si los adolescentes con esta sintomatología

presentaban rendimiento cognitivo deteriorado y si los tratamientos cronobiológicos para

mejorar el sueño podían también hacer cambios positivos respecto a dicho rendimiento

cognitivo deteriorado.

En esta investigación se intentó determinar si había una diferencia en el rendimiento

cognitivo entre jóvenes con la sintomatología y sin la sintomatología, puesto que a la fecha no

se había confirmado déficit en el rendimiento cognitivo de los primeros frente a los segundos.

Y en segundo lugar, si las intervenciones para el sueño podían mejoran el rendimiento

cognitivo, puesto que a la fecha, aunque se contaba con suficiente evidencia de que los

tratamientos cronobiológicos (terapia lumínica, melatonina exógena, terapia cognitivo

conductual) en pacientes con esta sintomatología podían mejorar la calidad del sueño y el

funcionamiento durante el día, poco se tenía información de si estos también mejoraban el

rendimiento cognitivo (memoria de trabajo y velocidad de procesamiento), y si tanto el

incremento en horas de sueño y mejoramiento en el funcionamiento durante el día (beneficios

del tratamiento cronobiológico en el sueño), contribuían también al mejoramiento en dicho

rendimiento cognitivo.
18

A fin de realizar las comparaciones entre jóvenes con y sin DSWPD, se utilizó un

cuestionario respondido únicamente por 40 jóvenes que no presentan Trastorno de la fase de

sueño-vigilia tardía. Los criterios de inclusión fueron: “un periodo de latencia de 30 minutos y

poca dificultad para conciliar el sueño, un tiempo de duración del sueño total de 8 horas, una

diferencia máxima de 2 horas entre el inicio del sueño entre semana y fines de semana, tener

un sueño sin interrupciones y no sufrir alguna comorbilidad física, psiquiátrica o de higiene del

sueño.” Por otra parte, para fines de evaluación de las terapias cronobiológicas, se trabajó con

una población de 51 jóvenes con Trastorno de la fase de sueño-vigilia tardía y sin

comorbilidades psiquiátricas o en higiene del sueño. Estos fueron aleatoriamente ubicados:

bajo luz verde brillante y actividad sedentaria; luz verde y actividad física; luz roja y actividad

sedentaria; y luz roja y actividad física.

Una vez realizado el procedimiento, se encontró que no había diferencias estadísticamente

significativas en cuanto al rendimiento cognitivo del primer grupo respecto al segundo. Sin

embargo, los estudiantes con Trastorno de la fase de sueño-vigilia tardía. puntuaron su propio

rendimiento como significativamente bajo con respecto al grupo que dormía bien, lo cual indica

que siguieron un sesgo de expectativas negativas por las consecuencias de tener pocas horas

de sueño. Para la hipótesis de si la terapia cronobiológica tenía efectos positivos en el

rendimiento cognitivo, se encontró que para la memoria de trabajo sí hubo mejoramiento

significativo, funcionamiento similar a la velocidad de procesamiento. Finalmente, respecto a

la hipótesis de si los cambios en el horario de sueño y funcionamiento fortalecido durante el

día podían mejorar el rendimiento cognitivo, se encontró poca evidencia entre el tiempo de

sueño y la mejora en pruebas de intervalo de operación e intervalo de dígitos. Sin embargo, se

encontraron múltiples relaciones, de moderadas a fuertes, entre cambios de velocidad de

procesamiento y cambios en el tiempo de inicio y totalidad del sueño, así como funcionamiento
19

diurno.

En síntesis, los resultados encontrados aquí contradicen la investigación transversal que

muestra que cronotipos tardíos y pocas horas de sueño están asociadas con deterioros

cognitivos. Sin embargo, es posible que los tests hayan sido contestados en un momento en el

que el ritmo circadiano facilitó la contestación de las pruebas. Por otro lado, es posible que, si

las pruebas hubiesen sido más complejas, quizá se hubiesen obtenido diferencias

estadísticamente significativas en el rendimiento cognitivo de ambos grupos. La información

respecto a la relación entre las alteraciones del sueño y el desempeño cognitivo y académico

aún se encuentra en estudio.

Antecedente 5

El inicio de la adolescencia implica algunas alteraciones importantes en los horarios de

sueño habituales, Lo anterior se puede explicar por una alteración biológica de los ritmos

circadianos, la cual coincide con demandas escolares que lleva a los adolescentes a despertar

temprano. Numerosos estudios han intentado determinar si dichas alteraciones podrían tener

un impacto significativo en el rendimiento escolar, sin embargo, ninguno ha podido determinar

variables específicas de los patrones de sueño, y han dejado de lado el rendimiento escolar

subjetivo. En este contexto, Boshloo, et al (2013) realizaron un estudio en el cual utilizaron

tres medidas subjetivas las cuales fueron la somnolencia, calidad y duración del sueño. El

objetivo principal fue determinar si dichas variables tienen relación con el rendimiento escolar

auto informado, rendimiento reportado por los padres y notas objetivas de la institución. En

este sentido, los investigadores plantearon como hipótesis que la somnolencia, la calidad y

duración del sueño explicarían el rendimiento escolar, teniendo como mayor impacto la

somnolencia, seguido la calidad y finalmente la duración del sueño. Así mismo, sería posible

encontrar una diferencia entre la relación de las variables del sueño y el rendimiento auto
20

informado respecto a las variables del sueño y notas objetivas de la institución.

Con el propósito de llevar a cabo la investigación, se aplicaron las medidas a 561

adolescentes entre 7 y 12 grado de escuela secundaria del sur de Holanda. La somnolencia se

midió mediante la frase "me siento somnoliento durante las primeras horas de la escuela", la

calidad del sueño fue evaluada mediante la suma de puntuaciones de 4 preguntas de escala

Likert y la duración del sueño se obtuvo preguntando a los padres la hora específica en la cual

su hijo va a la cama y a qué hora se despierta, con el fin de identificar el tiempo específico en

días escolares y días no escolares. Por su parte, el rendimiento escolar objetivo se obtuvo de

las calificaciones convertidas a puntuación z, con el fin de estandarizar la escala de medidas de

cada escuela. El desempeño subjetivo auto informado e informado por los padres se midió

mediante la pregunta ¿cómo se desempeña en la escuela, en comparación con sus compañeros

de clase?, se dieron 3 opciones de respuesta: insuficiente, promedio y por encima del promedio.

Para investigar la relación entre las variables propuestas anteriormente, los investigadores

realizaron un análisis jerárquico de regresión múltiple con calificaciones medias estandarizadas

como medida de resultados. En el primer bloque se tuvo en cuenta variables como la edad,

sexo, educación y nivel de educación de los padres (LPE), mientras que en el segundo bloque

se tuvo en cuenta las variables del sueño. Así mismo, se realizó un análisis de regresión similar

con auto información dicotomizada y rendimiento escolar reportado por los padres. Se eliminó

la categoría "insuficiente" debido a su baja prevalencia.

Los resultados indicaron que el rendimiento escolar auto informado y el rendimiento

reportado por los padres tienen una alta correlación (r=0,66) y que ambas puntuaciones se

correlacionaron con las puntuaciones objetivas del rendimiento académico (r=0,50). Así

mismo, se encontró que las mujeres, los estudiantes de preuniversitario y los estudiantes con

padres que tenían un alto nivel educativo lograron calificaciones más altas. Finalmente, se
21

encontró que la calidad y duración del sueño no estaban relacionadas con las calificaciones

escolares y el desempeño auto informado estaba significativamente relacionado con la

somnolencia, es decir los estudiantes somnolientos reportaron un rendimiento menor que sus

compañeros.

Los hallazgos indicaron que la somnolencia en las primeras horas del día estaba

correlacionada con un bajo rendimiento académico objetivo y auto informado. Por el contrario,

la medida de "calidad del sueño" parecía estar relacionada con el desempeño informado por los

padres (pero no por los estudiantes) y no se encontró ninguna relación significativa con las

calificaciones escolares, así mismo, no se reportó una correlación entre la duración del sueño

y los indicadores de desempeño académico. Debido a la importancia del sueño en el

rendimiento escolar, las acciones deben estar enfocadas en una mejoría de dichas condiciones,

que a su vez permitirían disminuir la fatiga en la escuela, el nivel de somnolencia y mejorar el

estado de alerta y la calidad del sueño.

Los autores sugieren que vale la pena definir un "rendimiento escolar apropiado" ya que

este podría tener connotaciones diferentes para los padres y los estudiantes. Como se ha

mostrado, el rendimiento académico se puede ver influenciado por otros factores diferentes a

los didácticos y académicos, por lo tanto, es importante tener en cuenta los factores biológicos

y condiciones ambientales que podrían impactar positivamente el funcionamiento en la escuela.

Antecedente 6

En la actualidad muchos estudios han demostrado cómo las alteraciones del sueño en los

adolescentes afectan negativamente procesos cognitivos como la memoria, el aprendizaje y la

atención, lo cual aumenta la posibilidad de riesgo de accidentes debido a la somnolencia diurna.

Así mismo, se ha encontrado que el estado de ánimo y la regulación emocional pueden estar

relacionadas a la calidad del sueño, por ende, la alteración en estos patrones podría disminuir
22

la motivación generando síntomas depresivos. Tomando en cuenta lo anterior, es posible

afirmar que las diferentes consecuencias de la disminución de las horas de sueño pueden afectar

en gran medida el rendimiento escolar de los adolescentes. En este contexto Merikanto, Lahti,

Puusniekka, & Partonen. (2013) desarrollan un estudio cuyo objetivo es determinar si la hora

de dormir influye en el rendimiento escolar, la motivación o en la probabilidad de presentar

problemas en la salud. Para este estudio se eligió una muestra de 384.076 de estudiantes de

octavo y noveno grado entre los 14 y 20 años de Finlandia Occidental, Finlandia del Norte y

Åland.

La evaluación de las diferentes variables se realizó mediante cuestionarios. La hora de

dormir se clasificó en 4 clases de 9pm a 10pm, 10:00 pm, 11:00pm y de 11:30pm a 1:30 am

respondiendo la pregunta ''¿A qué hora sueles ir a dormir los días escolares?'. El rendimiento

escolar se evaluó según 11 elementos como, dificultades para seguir el aprendizaje, trabajo en

equipo, preparación para los exámenes, métodos de estudio entre otros, en los cuales el

estudiante podía calificar cada elemento en una escala de 1 a 4, en donde 1 es no, en lo absoluto,

2 es bastante poco, 3 es bastante y 4 mucho. La motivación se evaluó a partir de seis ítems

relacionados con la ausencia escolar con una escala de 1 a 4 (1 = no en absoluto; 2 = un día; 3

= 2-3 días; 4 = más de 3 días), además, estos ítems incluyen , sensación de estar abrumado con

el trabajo escolar, sentimientos de que la escuela había perdido sentido, y sentimientos de

insuficiencia en el rendimiento escolar estos ítems se calificaron con una escala diferente ,( 1

= casi nunca; 2 = unas cuantas veces al mes; 3 = pocos días a la semana; 4 = casi a diario).

Los problemas relacionados con la salud y el estado de salud actual se evaluaron desde la propia

opinión, igualmente, con una escala de 1 a 4 (1 = muy bueno; 2 = bastante bueno; 3 = mediocre;

4 = muy malo). La calidad de sueño se evaluó según la propia percepción en una escala de 1 a

5 con las siguientes opciones de respuesta 1 = no hay problemas con dormir; 2 = dormir tan

bien como antes; 3 = más cansado, una vez que se ha despertado que antes; 4 = el insomnio es
23

molesto; 5 = insomnio o tener dificultades para conciliar el sueño. La tendencia a los accidentes

se evaluó a partir de 5 ítems donde se cuantificaba los accidentes que requirieron de atención

médica durante el período pasado en el recreo, en la clase de gimnasia, en otras clases, en la

capacitación laboral o camino a la escuela. Por último, los síntomas depresivos se evaluaron

utilizando una versión modificada del inventario de depresión de Beck.

Para obtener los de resultados se utilizaron las pruebas v2 para diferenciar características

sociodemográficas, socioeconómicas, de salud y género que podían influir en los resultados,

así mismo, se realizaron análisis binarios de regresión logística con el fin de estimar la relación

de probabilidades para los indicadores de rendimiento y motivación escolar, así como para

problemas de salud, por cada hora de acostarse. Cada una de las variables fue asociada con la

hora de dormir para observar la influencia que tenía esta sobre las otras. Los resultados

indicaron que tanto el desempeño débil como la baja motivación estaban asociados a los

estudiantes que se iban a la cama a las 11:30 o en horas posteriores, estos horarios para ir a

dormir también se relacionaron con una insuficiente calidad del sueño. De igual manera, los

problemas asociados con la salud eran mayores en aquellos estudiantes que iban a dormir

después de las 10pm. Por otro lado, se pudo observar que los estudiantes que dormían a las

10:30 tenían mejores relaciones de amistad y presentaban menos síntomas depresivos en

comparación con aquellos que iban a dormir antes o después de esa hora.

Tomando en cuenta lo anterior el estudio concluye que los estudiantes que deciden acostarse

en horas posteriores de las 10:30pm presentarán diferentes consecuencias negativas en el

rendimiento, la motivación y la salud, sin embargo, se determinó que los estudiantes que van a

la cama después de las 11:30 pm son quienes se ven más afectados puesto que, presentan menor

motivación, un rendimiento académico débil, problemas de salud más frecuentes y síntomas

asociados a la depresión. Por lo tanto, es posible afirmar que la promoción de horas de dormir
24

más tempranas podría mejorar el bienestar en los adolescentes

Antecedente 7

La adolescencia se caracteriza por una reducción considerable de las horas de sueño.

Inicialmente este fenómeno se ha explicado por una tendencia a acostarse más tarde,

combinada con una rutina que exige despertar temprano en la mañana. Actualmente, el

aumento del uso de aparatos electrónicos, la sobrecarga académica y una reducción del control

parental podría impactar las dinámicas del sueño en los adolescentes. Durante las últimas tres

décadas, numerosas investigaciones evidencian que la reducción de las horas de sueño en los

adolescentes podría aumentar los niveles de somnolencia subjetiva, deterioro en el rendimiento

cognitivo, y un incremento de la labilidad emocional.

Algunas de las consecuencias cognitivas en la velocidad de procesamiento, atención

sostenida, memoria de trabajo, funciones ejecutivas y creatividad verbal se han atribuido a la

privación del sueño, sin embargo, otros estudios no han presentado asociaciones significativas

que evidencian esta relación. Así mismo, se ha evidenciado que, a pesar de la disminución de

las horas de sueño, se preserva el sueño de ondas lentas, lo que podría indicar que los

adolescentes son resistentes al deterioro cognitivo después de una pérdida significativa de

sueño.

La baja asociación entre una disminución del sueño y desempeño cognitivo se podría

explicar por una deficiencia en el tiempo de privación en los estudios experimentales. En este

contexto, June C, et al (2016), desarrollaron un estudio cuyo principal objetivo es evaluar el

efecto de 7 noches de privación parcial del sueño sobre el rendimiento cognitivo, somnolencia

subjetiva y estado de ánimo en adolescentes. Los investigadores utilizaron una muestra

conformada por 56 adolescentes sanos entre 15 y 19 años, los cuales se asignaron

aleatoriamente en el grupo de privación del sueño (SR) y grupo control. Los participantes se
25

sometieron al protocolo 2-semanas, el cual iniciaba con 3 noches de adaptación (9 horas de

sueño para todos los participantes), seguido de 7 días de privación (5 horas para el grupo

experimental/9 horas para el grupo control) y una última fase de recuperación de 3 noches (9

horas de sueño para todos los participantes).

El estudio se realizó en un internado tras finalizar el año escolar, en el cual se controlaron

factores ambientales durante la noche, permitiendo tener condiciones de temperatura y

luminosidad aptas para tener un sueño profundo. Con el fin de tener medidas objetivas del

tiempo y estructura del sueño, los investigadores realizaron dos mediciones. Inicialmente, la

actigrafía permitió verificar el cumplimiento del horario del sueño, esta medida fue

complementada con un “diario del sueño” que debían llevar todos los estudiantes durante la

investigación. Por otro lado, la polisomnografía permitió obtener datos de electroencefalografía

(EEG), electrooculografía (EOG) y electromiografía (EMG). Así mismo, se aplicó una batería

de pruebas cognitivas a todos los participantes del estudio a las 10:00, 15:00 y 20:00 hora

durante las 3 fases del protocolo.

La batería estaba conformada por 7 pruebas: Karolinka Sleepiness Scale, The sustained

Attention to Response Task, The Symbol Digit Modalities test, The verbal 1 and 3 Back tasks,

Mental arithmetic test, The positive and negative Affect scale y PVT, con el fin de evaluar

somnolencia subjetiva, atención sostenida, velocidad de procesamiento, memoria de trabajo,

función ejecutiva y estado de ánimo positivo/negativo.

Los investigadores encontraron que la privación del sueño tiene efectos en la mayoría de

los dominios cognitivos. En primer lugar, el área más afectada fue la atención sostenida,

caracterizada por un deterioro en la vigilancia durante las noches de la fase de restricción del

sueño. La velocidad de procesamiento presentó una disminución significativa contrastada con

el grupo control, el cual, por efectos del aprendizaje y repetición de la prueba tuvo un aumento
26

en la velocidad de procesamiento. En cuanto a la fase de recuperación, dos noches de sueño no

fueron suficientes para restaurar la atención sostenida, pero sí para restablecer la velocidad de

procesamiento. Por otra parte, los resultados evidencian una afectación en la memoria de

trabajo y función ejecutiva, lo cual podría empeorar ante situaciones de falta de sueño,

restricción y una incompleta recuperación del mismo, que a su vez podría afectar el rendimiento

académico de forma considerable. Así mismo, se evidenció una disminución del estado de

ánimo positivo tras dos noches de restricción, y no se encontró un efecto significativo sobre el

estado de ánimo negativo, no obstante, numerosas investigaciones han determinado el carácter

fundamental del sueño en el procesamiento de la memoria emocional, e informan que una

menor duración de sueño en adolescentes podría estar relacionado con una mayor probabilidad

de reportar síntomas depresivos e ideación suicida. Finalmente, los participantes expuestos a

la restricción del sueño reportaron un aumento de somnolencia subjetiva y alteraciones en áreas

como lectura, matemáticas y ciencias tras la privación del sueño.

Debido a las consecuencias cognitivas que tiene la privación del sueño, resulta importante

reflexionar el papel primordial que tiene el éxito académico en la sociedad actual, que podría

llevar a sacrificar horas de sueño y tener posibles consecuencias negativas en los adolescentes.

Marco teórico

La primera investigación sobre el ritmo circadiano tuvo lugar en el siglo XVIII cuando Jean

Jacques d’Ortous de Mairan, al observar cómo las hojas de la planta mimosa se cerraban al

caer el día y se abrían en las primeras horas de la mañana, decide estudiar el comportamiento

de la misma planta en condiciones de oscuridad constante. Una vez concluido el experimento,

de Mairan encontró que la planta seguía mostrando los mismos patrones de apertura y recogida

independiente de la ausencia de luz solar, lo cual supuso la existencia de patrones de tiempo a

la base del funcionamiento normal fisiológico. Este hallazgo supuso posteriormente el


27

nacimiento de la cronobiología como campo de la biología, que se enfoca en las características

que tiene la materia viva con el paso del tiempo. (Daan, 2010).

En los siguientes dos siglos, el estudio del ritmo circadiano se realizó predominantemente a

partir de las observaciones de los movimientos nocturnos de las plantas. Al cabo de este tiempo,

el fenómeno también se confirmó en animales luego de observar la migración diaria del

pigmento retinal en polillas, y el ritmo en temperatura corporal en los monos araña. Del mismo

modo, Curt Richter, fisiólogo, al estudiar el ritmo en las ratas, observa que el mismo persiste.

De esta manera, se descubre que virtualmente, todas las especies, al evolucionar en un planeta

en constante rotación, desarrollaron un sistema interno cuya finalidad era favorecer la fisiología

frente a los cambios en el ambiente. Sin embargo, para este momento, aún se desconocía cómo

funcionaba este reloj biológico (Daan, 2010).

Posteriormente, en la década de 1970, los investigadores Seymour Benzer y Ronald

Konopka iniciaron investigaciones orientadas a la identificación de genes que serían los

responsables de controlar el ritmo circadiano en las moscas de la fruta. Encontraron que las

mutaciones en cierto gen alteraban el reloj circadiano en estos insectos. A dicho gen lo llamaron

“período o punto”. Sin embargo, aún había mucho por descubrir sobre el ritmo circadiano. Para

1984, otros investigadores, Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young, continuando con

el estudio sobre el reloj circadiano, lograron aislar dicho gen del período, o punto. En 2017,

año en que fueron homenajeados con el premio nobel, habían descubierto que la proteína

codificada por este gen se acumulaba durante la noche y se degradaba durante el día. Y que

así, los niveles de esta proteína oscilaban durante un ciclo de 24 horas, en sincronía con el ritmo

circadiano (The Nobel Assembly at Karolinska Institutet, 2017).

Debido a que aún quedaban preguntas acerca del funcionamiento de este mecanismo,

pudieron dar cuenta posteriormente de la existencia de un proceso conocido como Inhibitory

Feedback Loop, a través del cual la proteína PER prevenía su propia síntesis, bloqueando la
28

actividad del gen período (o punto), regulando así su propio nivel en un ciclo rítmico continuo.

También encontraron que había más proteínas implicadas en dicho funcionamiento, cuya

acción hacía también posible el mecanismo. La biología circadiana, o cronobiología, es

actualmente un campo de investigación vasto y en constante crecimiento (The Nobel Assembly

at Karolinska Institutet, 2017).

Estas investigaciones dan cuenta del papel preponderante del ritmo circadiano como

“director de orquesta” en los procesos fisiológicos en los organismos. De igual forma,

evidencian cómo su alteración puede tener repercusiones importantes en la salud en general.

El ritmo circadiano es un ciclo de 24 horas que regula los procesos de sueño-vigilia el cual se

sincroniza con procesos endógenos tales como la digestión, la temperatura corporal, la

secreción de hormonas así como las demandas ambientales como la luz solar y artificial .Al

coordinar estas funciones internas, se asegura de que los procesos se ejecuten en la secuencia

y en el marco de referencia temporal preciso, debido a que las células, para su óptimo

funcionamiento, requieren de los materiales correctos en el lugar correcto y en el momento

adecuado. De esta manera, el mecanismo opera para mantener el organismo funcionando en

armonía. Sin este, habría caos en las funciones fisiológicas, lo cual resultaría costoso

funcionalmente hablando. Así mismo, este ciclo es regulado por células como las glándulas

suprarrenales las cuales responden específicamente a la luz del ambiente produciendo la

hormona de cortisol, durante el día se espera que las demandas ambientales disminuyan la

producción de cortisol e incrementa por parte de la glándula pineal la segregación de

melatonina.

Este importante proceso fisiológico así mismo se encuentra influenciado por un mecanismo

homeostático donde la presión para dormir aumenta en proporción a la duración de la vigilia

previa. (Reutrakul & Van Cauter, 2014) Es decir que entre más tiempo nos encontramos

despiertos, se incrementa la necesidad del organismo para dormir, sin embargo, la conducta del
29

ser humano es capaz de modificar dichos procesos fisiológicos lo que llevaría a producir

alteraciones en la duración y la calidad del sueño.

Es decir, los ritmos circadianos se pueden ver alterados por factores exógenos como el

estrés, horarios de alimentación inadecuados, exposición a la luz azul y demandas del medio

como lo son las relaciones sociales, los compromisos académicos que dan como resultado una

alteración de los ritmos biológicos básicos. Lo anterior nos llevaría a pensar que existen unos

ritmos individuales y estas diferencias particulares en el horario en el que las personas duermen

es llamado cronotipo, el cual brinda información acerca de la capacidad de estar alerta y activo

durante el día. (Roenneberg, 2012).

Cronotipos

El cronotipo se puede clasificar en tres tipos, en primer lugar, el matutino, generalmente de

las personas activas durante las primeras horas del día, el vespertino o trasnochador, el cual es

característico de las personas más alertas en las horas de la noche e incluso temprano en el día

y duermen gran parte de la mañana siguiente y finalmente el cronotipo intermedio en el cual

se encuentran las personas que no tienen preferencia y tienen un rendimiento similar en

cualquier hora del día. (Adán Ortega González et al.,)

Fases del sueño

El sueño incluye dos estados que se alternan entre sí, caracterizados por movimientos

oculares rápidos (REM) Y no REM. El sueño ortodoxo o no REM se caracteriza por una

disminución sucesiva de la amplitud de las ondas alfa. En la primera fase hay un estado similar

a la vigilia con ondas que oscilan entre 9-10 Hz sobre la corteza occipital. La fase segunda fase

tiene una duración mayor, con una frecuencia entre 5-7 Hz, con interrupciones de un suceso

llamado spindles (husos del sueño) caracterizado por ondas 16Hz. La tercera fase está
30

compuesta de ondas delta caracterizadas por ser lentas y de gran amplitud, así como la

presencia husos del sueño. Por último, en la cuarta fase sólo existen ondas de 1 a 3 Hz. Tras la

cuarta fase se da inicio al sueño paradójico o REM, el cual se identifica por movimientos

oculares rápidos caracterizados por una actividad rápida de vigilia aun cuando se encuentra

inmerso en un sueño profundo. (Vincent, J. D., Durkheim, F., & Zelich, C. 2009)

Neurobiología del sueño

Existen dos sistemas que controlan la actividad sueño-vigilia, y estos sistemas se inhiben

recíprocamente, uno de ellos favoreciendo el estar despierto, llamado sistema reticular

activador ascendente o como lo definió el médico neurólogo y anatomista Von Economo

“Wachzentrum” y un segundo sistema que nos incita a dormir llamado por Economo como

“Schlafzentrum”. (Vincent, J. D., Durkheim, F., & Zelich, C. 2009)

Estos sistemas son regulados por el hipotálamo, su parte posterior constituye el centro de la

vigilia a través del núcleo lateral y el núcleo tuberomamilar, mientras que el hipotálamo

anterior favorece el sueño, a través del núcleo preóptico ventrolateral. La activación cortical

presente durante el estado de vigilia obedece a impulsos tónicos subcorticales procedentes de

la formación reticular y el hipotálamo posterior. Ambos configuran el sistema reticular

activador ascendente el cual está conformado por un conjunto de neuronas y fibras nerviosas

que se extiende desde el bulbo raquídeo hasta el mesencéfalo, que a su vez contiene varios

núcleos que liberan neurotransmisores como noradrenalina, serotonina, histamina y

acetilcolina. (Cid-Pellitero, D., & Garzón, M. 2007)

La interacción entre estos núcleos en el estado de vigilia, es decir, cuando nos encontramos

despiertos, funciona de la siguiente manera: el núcleo tuberomamilar libera histamina, mientras

las neuronas del núcleo lateral que hacen parte del sistema de vigilia liberan un péptido llamado
31

orexina, estos neurotransmisores activan el sistema reticular activador ascendente permitiendo

que sus núcleos liberen noradrenalina, serotonina y acetilcolina al resto del cuerpo

manteniéndonos despiertos. Cuando consumimos antihistamínicos generalmente tenemos una

sensación de somnolencia, lo anterior ocurre porque se inhibe la actividad de la liberación de

histamina mediada por el núcleo tuberomamilar. Por otro lado, la deficiencia en el sistema de

receptores para la orexina ya sea debido a una irregularidad genética o a una destrucción de

esas neuronas provocada por una enfermedad autoinmune, generaría en el sujeto ataques de

narcolepsia: adormecimiento brutal en sueño paradójico sin transición. (Vincent, J. D.,

Durkheim, F., & Zelich, C. 2009)

Específicamente la interacción de estos núcleos en el sueño, se da de la siguiente manera:

la adenosina y la melatonina activan al núcleo preóptico ventrolateral del hipotálamo anterior,

que es el núcleo facilitador del sueño, esto envía señales que inhiben a la actividad del sistema

activador reticular ascendente mediante el neurotransmisor GABA, por otro lado parte de las

neuronas del núcleo lateral hacen parte del sistema del sueño y estas junto a la adenosina y la

melatonina secretan la hormona concentradora de melanina provocando así mismo la

inhibición del sistema reticular activador ascendente (Vincent, J. D., Durkheim, F., & Zelich,

C. 2009)

Otro de los sistemas activos durante el ciclo-sueño vigilia es aquel que hace parte del sueño

paradójico, ese “soñar despierto” o “despertar en el sueño” que constituye el terminar del sueño

ortodoxo. Este se desarrolla en el tronco cerebral a la altura del rombencéfalo o del puente de

Varolio. Una especie de botón de inicio en el puente activa el sistema que nos permite soñar y

este a su vez involucra tres sistemas: El primer sistema genera una activación de la corteza

cerebral similar al despertar, sin embargo este sueño paradójico difiere del despertar

específicamente por la ausencia de actividad de los neurotransmisores como la serotonina, la


32

noradrenalina, la histamina, etc. característicos de este proceso, así mismo, los mecanismos de

la activación de la corteza difieren a los del despertar. Al mismo tiempo, a través de este sistema

se activa la función del hipocampo incluso con mayor excitación que cuando se está en estado

de vigilia. El segundo sistema está situado específicamente en el puente de Varolio, el cual, al

poseer fibras nerviosas que se encargan de la coordinación de los movimientos, el sistema

vestibular y los músculos que controlan los ojos es el encargado de controlar los movimientos

oculares en el sueño paradójico. Finalmente, el tercer mecanismo tiene una función muy

especial, ya que bloquea la actividad de los nervios que inervan los músculos, evitando así que

se reproduzcan los movimientos presentados en el sueño, este mecanismo se sitúa de igual

forma en el puente y el bulbo, bloqueando las señales a la altura de la médula espinal. (Vincent,

J. D., Durkheim, F., & Zelich, C. 2009)

Trastornos de sueño

Los trastornos del sueño son aquellas alteraciones en el ciclo de sueño-vigilia, ya sea en

función de la imposibilidad de permanecer despierto o por el contrario de dormir. Estos

trastornos no solo interfieren en el ritmo del sueño únicamente, sino que a su vez afecta el

estado emocional y mental, así como el funcionamiento físico.

En Colombia, los trastornos más frecuentes son la apnea del sueño, un trastorno frecuente,

crónico y con evolución progresiva. Tiene comorbilidad con enfermedades cardiovasculares,

neurocognitivas y metabólicas, mala calidad de vida y mortalidad aumentada. Afecta al 5% de

la población adulta y al 2% de niños entre 4 y 5 años. Se caracteriza por episodios constantes

de obstrucción parcial o completa de la faringe durante el sueño, que provocan deficiencia en

el oxígeno, seguida de desoxigenación y despertares transitorios. Las personas que suelen

padecer el síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño, tienden a tener obesidad, cuello

corto, y son propensos a roncar durante la noche, lo cual ocasiona somnolencia durante el día,
33

sueño poco reparador, cansancio y leve deterioro cognitivo (Olivi, R. H. 2013). Así mismo,

debido a su especificidad y consecuencias en niños, es importante resaltar la Enuresis, la cual

se caracteriza por la pérdida involuntaria del control de exclusivamente el esfínter de la orina

únicamente en las horas de la noche. Es normal que la eliminación de la orina se produzca en

un momento y lugar inapropiado. En la mayoría de los estudios, los electroencefalogramas del

sueño no han demostrado diferencias o solo cambios inespecíficos en niños con y sin enuresis

nocturna. Sin embargo, los padres comentan que sus hijos con enuresis nocturna tienen un

sueño profundo, a diferencia de sus hijos que padecen de estos episodios. Así mismo se ha

encontrado que los niños con enuresis nocturna están más sujetos a “despertares confusos”,

como terrores nocturnos o sonambulismo, que los niños que no mojan la cama (Thiedke, C. C.

2003). Así mismo, según la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño (2017) 4 de 10

colombianos reportan sufrir de insomnio, este se caracteriza por la imposibilidad para iniciar o

mantener el sueño, o tener una duración y calidad de sueño óptima para restaurar la energía y

el estado de vigilia.

El problema del insomnio se ha visto ligado a una disminución del rendimiento laboral y un

incremento de la tasa de accidentes de tránsito, así como una predisposición a padecer

enfermedades médicas. Se estima que de un 10 a un 15 % de la población adulta padece

insomnio crónico y que un 25 a 35 % ha sufrido un insomnio ocasional en situaciones

estresantes. (Sarrais, F., & de Castro Manglano, P. 2007); Otro trastorno relacionado con

alteraciones en el sueño es el llamado piernas inquietas, el cual se caracteriza por una sensación

en las extremidades inferiores, que motiva o genera la necesidad de mover las piernas, por lo

que se considera un trastorno del movimiento. Al aparecer antes de conciliar el sueño puede

afectar con su inicio y ocasionar un déficit de sueño. El síndrome se diagnostica con frecuencia,

asociado con personas que tienen déficit de hierro durante el embarazo, en la insuficiencia renal

crónica y en pacientes con neuropatía periférica.(Culebras, A. 2001); Otra alteración que se


34

presenta durante el ciclo sueño- vigilia hace referencia a los terrores nocturnos, el cual se

caracteriza por una exaltación repentina que se manifiesta como episodios nocturnos de terror

y pánico acompañados de movimientos bruscos, miedo, gritos, incremento de la frecuencia

cardiaca, la frecuencia respiratoria, sudoración, rubor facial y aumento del diámetro de las

pupilas. Los terrores nocturnos frecuentemente ocurren durante el primer tercio del sueño

nocturno no REM. Las personas afectadas lucen muy asustadas, confusas, son inconsolables y

difíciles de despertar. Normalmente no recuerdan los acontecimientos a la mañana siguiente.

(Carrillo-Mora, P., Barajas-Martínez, K. G., Sánchez-Vázquez, I., & Rangel-Caballero, M. F.

2018); y finalmente el sonambulismo, caracterizado por conductas ordinarias y estereotipadas

como: gesticular, señalar una pared, caminar en la habitación; hasta complejas, que requieren

planificación y control motor como: vestirse, cocinar, tocar un instrumento musical, conducir

un auto, etc. El tiempo de duración de los episodios es variado puede ir de los 2 seg hasta los

30 min. La persona suele tener los ojos abiertos durante el episodio y la mayoría se caracterizan

por alteraciones en la percepción y la respuesta hacia estímulos externos, confusión mental,

ansiedad y amnesia del evento. (Carrillo-Mora, P., Barajas-Martínez, K. G., Sánchez-Vázquez,

I., & Rangel-Caballero, M. F. 2018) (Instituto Neurologico de Colombia, 2020)

Técnicas para medir el sueño

La polisomnografía convencional (PSG) consiste en un registro continuo del

electroencefalograma (EEG), el cual es un análisis que se utiliza para observar la actividad

eléctrica del cerebro. Este realiza un registro del seguimiento de las ondas cerebrales a través

de pequeños electrodos ubicados en el cuero cabelludo (Dowshen, S. 2013), del

electrooculograma (EOG), una prueba electrofisiológica que mide la alteración que se produce

en el potencial de reposo del ojo existente entre la córnea y el polo posterior con los

movimientos oculares y los cambios de la influencia de la luz sobre la retina. (Barrientos


35

Castaño, A., Herrera Mora, M., García Báez, O., Sierra Hernández, M., & Pérez de la Rosa, O.

(2012). así como el electromiograma mentoniano, el cual mide la respuesta muscular o la

actividad eléctrica a partir de una estimulación nerviosa del músculo. (Shelat, A, 2018). Así

como de otras variables para cuantificar los trastornos respiratorios y sus repercusiones,

medidos a través de la pulsioximetría, el flujo aéreo naso bucal mediante cánula nasal y

termistor, ronquidos, movimientos toracoabdominales y electrocardiograma, un gráfico que

consiste en registrar en un formato especialmente adaptado, la actividad de la corriente eléctrica

que se está desarrollando en el corazón durante un tiempo específico. La PSG se debe realizar

en las horas de la noche o en la hora habitual de sueño de la persona, con un registro de

aproximadamente 6,5 horas y debe incluir por lo menos 3 horas de sueño al ser un estudio

costoso y laborioso, la American Academy of Sleep Medicine (AASM) ha clasificado los

estudios del sueño en 4 tipos: “El tipo 1 es la PSG convencional vigilada por un técnico en el

laboratorio de sueño con un mínimo de 7 canales; el tipo 2 es la PSG realizada con un equipo

portátil y no vigilada por un técnico; el tipo 3 corresponde a lo que denominamos PR, donde

se registra la respiración, esfuerzo toracoabdominal y pulsioximetría (con un total de 4-7

canales); y el tipo 4 corresponde a estudios supersimplificados con aparatos de 1 o 2 canales

(oximetría y/o respiración)”. (Lloberes, P., Durán-Cantolla, J., Martínez-García, M. Á., Marín,

J. M., Ferrer, A., Corral, J., ... & Terán-Santos, J. 2011).

Otra de las formas en las que se puede medir el sueño es la actigrafía, es un estudio que

utiliza un dispositivo portátil, generalmente colocado en la muñeca de alguna de las manos que

cuantifica mediante un acelerómetro, el tiempo de actividad o los movimientos y los intervalos

de reposo-sueño que presenta un individuo a lo largo de 24 horas. Es un estudio sencillo que

permite cuantificar la latencia de sueño, la duración del sueño, la duración del estado de alerta

y el número de veces que se despierta durante la noche. Aunque no sustituye a un estudio de

PSG puede resultar de utilidad en personas que no toleran las condiciones de un laboratorio de
36

sueño o en trastornos del ciclo circadiano (Carrillo-Mora, P., Barajas-Martínez, K. G., Sánchez-

Vázquez, I., & Rangel-Caballero, M. F. 2018)

Así mismo existen diversas pruebas que miden la higiene del sueño y su calidad algunas de

ellas son: Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI), el cual es un cuestionario que evalúa la

calidad del sueño y las variaciones del mismo durante un intervalo de tiempo de un mes.

Diecinueve preguntas individuales que generan siete puntuaciones de componentes los cuales

son: calidad subjetiva del sueño, latencia del sueño, duración del sueño, eficiencia habitual del

sueño, alteraciones del sueño, uso de medicamentos para dormir y desorden diurno. La suma

de las puntuaciones de estos siete componentes produce una puntuación global. Las

propiedades clínicas y clinimétricas del PSQI se evaluaron durante 18 meses con personas que

califican su sueño como óptimo y personas que califican su sueño como deficiente entre los

que se encontraban pacientes deprimidos o con trastornos del sueño diagnosticados. Se

obtuvieron medidas aceptables de homogeneidad interna, confiabilidad y validez. Una

puntuación global de PSQI> 5 arrojó una sensibilidad diagnóstica del 89,6% y una

especificidad del 86,5% (kappa = 0,75, p ⩽ 0,001) para distinguir a los que duermen “bien”

de los que duermen “mal”. Las propiedades clinemétricas y clínicas del PSQI sugieren su

utilidad tanto en la práctica clínica psiquiátrica como en las actividades de investigación.

(Buysse, D. J., Reynolds III, C. F., Monk, T. H., Berman, S. R., & Kupfer, D. J. 1989). El Sleep

Hygiene Index (SHI) el cual mide como su nombre lo dice la higiene del sueño junto con Sleep

Hygiene Awareness and Practice Scale (SHAPS) con ítems basados en rutinas y hábitos diarios

de sueño.

Alteraciones en los patrones de sueño en la adolescencia

Durante la adolescencia, ocurre una intensa actividad endocrina y estos procesos pueden

alterar los ciclos de sueño-vigilia. Los niveles sanguíneos de las hormonas liberadoras de
37

gonadotropina entre otras que participan en el inicio y la regulación del ciclo menstrual en la

mujer, y en la producción de testosterona en el hombre, se elevan en algunos períodos del ciclo

de sueño. La hormona del crecimiento que establece funciones cognitivas presenta un pico de

liberación importante en la etapa 4 del sueño no REM. Los ciclos de sueño-vigilia de la infancia

cambian debido a estímulos fisiológicos que se presentan a esa edad produciendo un retraso en

el ciclo de sueño. (Talero, C., Durán, F., & Pérez, I. 2013).

Otro de los factores que afecta el ciclo sueño-vigilia en los adolescentes es la poca

apreciación de la necesidad del sueño o de su importancia como reparador, para ellos dormir

es una pérdida de tiempo, una imposición de los adultos. Además, aspectos como la

predisposición al inicio del consumo de alcohol y drogas, como conductas imitativas o de

imposición social, así mismo el aumento en el consumo de café o bebidas energizantes, como

compensación a la falta de sueño. (Solari, B. F. 2015)

Los estudios demuestran que los adolescentes presentan dificultad para iniciar el sueño o

para despertarse a una hora específica, es decir se puede evidenciar un retraso en el ciclo de

sueño-vigilia o sindrome de sueño retrasado, este sindrome no afecta el mantenimiento del

sueño, sin embargo, se puede evidenciar somnoliencia diurna y una disminución del tiempo

dormido. Cuando este retraso presenta implicaciones patológicas se le denomina insomnio

inicial, la experta Judith Owens define el insomnio aplicado para adolescentes como “una

dificultad importante para iniciar y mantener el sueño, así como la presencia de un sueño no

restaurador”. (Talero, C., Durán, F., & Pérez, I. 2013).

En diferentes estudios usando los criterios diagnósticos del DSM-IV en adolescentes de 15

a 18 años de Reino Unido, Francia, Alemania y España se ha observado una prevalencia de

insomnio de 4 %, del cual la mayor parte presenta insomnio primario, 27% en relación a

enfermedades psiquiátricas, 12% relacionado con el abuso de sustancias y en un 7% el


38

insomnio se relaciona con enfermedades médicas, cabe resaltar que se encuentra una mayor

predominancia de las alteraciones del sueño en mujeres (Andreu, M. M., & Arboledas, G. P.

2013).

Sin embargo, el insomnio en los adolescentes se debe considerar como un factor o síntoma

dentro de un conjunto de posibles causas, más que un diagnóstico en sí. Las alteraciones en los

ciclos del sueño se han visto asociadas a problemas conductuales y emocionales como el

consumo de sustancias psicoactivas o la tendencia al suicidio. Por otro lado se ha demostrado

que algunas condiciones médicas como el asma, enfermedades con presencia de dolor crónico,

trastornos del neurodesarrollo como el síndrome de Asperger y Down, y algunos trastornos

psiquiátricos, pueden ocasionar trastornos secundarios del sueño, los más frecuentes en los

adolescentes son los trastornos del estado de ánimo, en particular la depresión mayor, los

trastornos de ansiedad generalizada, las reacciones de estrés, el trastorno por déficit de atención

(Talero, C., Durán, F., & Pérez, I. 2013)

Efectos a nivel cognitivo de las alteraciones en los patrones de sueño

La privación de sueño ha demostrado tener efectos en diferentes procesos cognitivos, como

la memoria, la atención, el aprendizaje y el sistema de recompensa que a su vez implica una

alteración en la toma de decisiones y la manera en que se asumen los riesgos. Pavlides y

Winson (1989) observaron que ciertas memorias activadas durante la vigilia se reactivan

durante el sueño paradójico, lo cual genera una repetición que recorre los mapas cognitivos

causando la fijación de esos recuerdos, según Winson (1989) el ritmo theta que se manifiesta

en la vigilia cuando el individuo realiza actividades esenciales para la adaptación y la

supervivencia podría ayudar a guardar esta información durante la actividad onírica.

Por otro lado, se ha demostrado que los patrones de disparo neuronal registrados en la
39

búsqueda de recompensa se activan en los periodos posteriores del sueño de onda lenta, lo que

ayuda a consolidar los aprendizajes que tienen un valor afectivo o motivacional debido a la

interacción con las regiones dopaminérgicas de la corteza prefrontal (van Someren et al., 2015),

esto permite que se puedan repetir conductas o aprendizajes recompensados, lo cual tiene un

alto valor adaptativo. Debido a lo anterior, es posible afirmar que la interrupción en el sueño o

la alteración en estos patrones puede afectar la consolidación de la información y por ende los

procesos de aprendizaje que requieren de memoria a largo plazo, en especial aquellos

aprendizajes basados en la recompensa, además al verse afectados los circuitos de recompensa,

se podrían generar consecuencias negativas en la toma de decisiones y en el momento de asumir

riesgos, según Van Someren et al.(2015) una noche de privación del sueño puede aumentar la

sensibilidad en esta área, lo que llevaría a decisiones más impulsivas o riesgosas.

Otro factor importante, que es necesario resaltar, es como la activación de los mecanismos

de recompensa en el sueño no solo ayuda a la fijación de aprendizajes con valor motivacional,

también reprocesa la información emocional y permite la regulación y optimización afectiva

por medio de los sueños, la interrupción y privación del sueño impide esta regulación, la cual

es importante para establecer un equilibrio emocional y a su vez una adaptación del estado de

ánimo al entorno cambiante.

Por último, se ha encontrado que la privación de sueño está relacionada con una disminución

en la actividad del tálamo, de la corteza parietal y la corteza prefrontal (Galván, A. 2020, lo

cual ocasiona dificultades para mantener la atención y un procesamiento cognitivo más lento,

lo que puede impedir tiempos de reacción adecuados en diferentes ámbitos y una mayor

dificultad para realizar actividades que impliquen alta concentración. En adolescentes las

alteraciones en los patrones de sueño pueden significar un bajo rendimiento académico debido

a que estos procesos mencionados anteriormente son clave para el aprendizaje.


40

Atención sostenida

La Atención sostenida es definida por Sarter et al. (2001) como un componente fundamental

de la atención que permite la detección de cambios y señales, la mayor de las veces

impredecibles y poco comunes, a lo largo de períodos de tiempo prolongados. Trazando el

desarrollo de dicho proceso cognitivo complejo, encontramos que la adaptación a condiciones

ambientales cambiantes demandó una actividad cognitiva lo suficientemente compleja como

para que permitiese aislar estímulos específicos, en un esfuerzo continuo, de tal forma que se

consiguiese completar tareas determinadas (Ko, 2017). De esta manera, dicho proceso hace

posible la persistencia en tareas que demandan omisión deliberada de estímulos poco relevantes

por períodos de tiempo considerables (Ko, 2017).

Este proceso cognitivo tiene lugar en la neocorteza y en las estructuras filogenéticamente

más antiguas del cerebro. Representa una función atencional básica que determina la eficacia

de aspectos más específicos de la misma, como la atención selectiva y la atención dividida

(Sarter, 2001). Cuando esta función ha operado por periodos de tiempo largos, ocurre lo que

se conoce como fatiga cognitiva o mental, la cual se ve reflejada en un rendimiento disminuido,

motivación reducida en la tarea, incremento en los tiempos de reacción, incremento en la

frecuencia de errores y en la severidad de los mismos. Adicional a esto, disminuye la capacidad

para suprimir información irrelevante (Faber, 2012).

En los últimos 30 años, el enfoque clínico hacia este fenómeno aumentó drásticamente como

resultado de la identificación del trastorno por déficit de atención (ADHD) como un trastorno

del desarrollo que causa problemas de aprendizaje en los niños, siendo las deficiencias de la

atención sostenida una característica central del trastorno (Cohen, 2019).


41

Memoria de trabajo

Constantinou (2019) define memoria de trabajo como el sistema cognitivo responsable de

almacenar y manipular la información, durante un corto período de tiempo, para la realización

de una acción. Es un constructo teórico respaldado por evidencia que se asume necesario para

ordenar información en la mente y con ello llevar a cabo tareas complejas como razonamiento,

comprensión y aprendizaje (Baddeley, 2010). Aunque a menudo se usa como sinónimo de

memoria a corto plazo, esta se diferencia a la memoria de trabajo pues esta realiza una

manipulación activa de la información almacenada en “búfer” (Kreutzer, 2018).

Este concepto de memoria de trabajo evolucionó a partir del concepto de memoria a corto

plazo, entendida como el sistema que almacena temporalmente pequeñas cantidades de

información por breves períodos de tiempo. De aquí, Atkinson y Shiffrin (1968)

conceptualizaron la memoria de trabajo como aquella comprendida por una sucesión de

sistemas de almacenamiento en los que la información fluye desde el entorno hacia una serie

de búferes sensoriales temporales, antes de pasar a una memoria a corto plazo de capacidad

limitada que luego alimenta la memoria a largo plazo (Baddeley, 2010). De esta manera, la

memoria de trabajo controla el flujo de información hacia y desde la memoria a largo plazo,

desempeñando un papel crucial en el aprendizaje y en la cognición más ampliamente

(Baddeley, 2010). Esta puede medirse mediante una prueba de intervalo de memoria, como el

intervalo de dígitos, en el que el administrador de la prueba lee una lista de palabras o número,

y el participante la repite en el mismo orden. Miller (1956) propuso que la capacidad de

memoria promedio de un adulto normal varía de cinco a nueve elementos.

En los últimos 30 años el concepto de memoria de trabajo se ha utilizado cada vez más

ampliamente en la ciencia cognitiva y la neurociencia, y se ha aplicado en áreas como la

educación, psiquiatría y la paleoantropología (Baddeley, 2010). se ha convertido en un gran


42

foco de investigación clínica entre una variedad de poblaciones, incluidos los niños con y sin

discapacidades de aprendizaje, esquizofrenia, esclerosis múltiple, trastorno depresivo mayor,

envejecimiento cognitivo y enfermedad de Alzheimer (Kreutzer, 2018).

Velocidad de procesamiento de información y de respuesta motora

Sweet (2011) define la velocidad de procesamiento de la información como una medida de

la eficiencia de la función cognitiva. Los instrumentos clínicos diseñados para evaluar este

índice varían desde operaciones cognitivas simples hasta medidas más complejas como el

índice de velocidad de procesamiento de las escalas de inteligencia de Wechsler.

Generalmente, es descrita en términos de tiempos de reacción, tiempo requerido para completar

series de operaciones o números de ítems respondidos correctamente en cierto periodo de

tiempo.

Kail (2000) describe que la velocidad de procesamiento es un parámetro básico del

funcionamiento cognitivo que cambia con el desarrollo, debido a factores biológicos

subyacentes. Por tanto, está relacionada con el desarrollo y función neural. Precisamente, en la

infancia y en la adolescencia, período en que la velocidad de procesamiento cambia

notablemente, tienen lugar cambios neuronales como aumento en el número de conexiones

transitorias en el sistema nervioso central y mielinización.

A pesar de que el índice de velocidad de procesamiento sea una de las medidas principales

que contribuyen a la inteligencia, se ha propuesto, desde una visión dinámica, que está

relacionada con otros elementos de la inteligencia (Kail, 2000). Esto en particular se debe a

que a medida que tiene lugar el desarrollo cognitivo en infantes, esta medida aumenta,

reflejando con ello crecimiento en el sistema nervioso central, lo cual a su vez resulta en un

uso más efectivo de la memoria de trabajo. Este evento incide en razonamiento, lo cual

influencia el rendimiento en test de inteligencia tanto de forma directa como indirecta.


43

En la misma línea, Kail (2000) explica que las capacidades sensitivas o perceptuales,

motoras y cognitivas muestran un patrón similar de cambios a lo largo del desarrollo pues se

distinguió que se desarrollan bajo un mecanismo global común y, por tanto, se espera que se

desarrollen en un mismo patrón de desarrollo. Kakabeeke (2021) aporta evidencia concluyente

al respecto pues encontró que el 19% de la varianza en los resultados de desarrollo motores

mostraba correlación con puntuaciones de CI; por cada desviación estándar de CI más baja, se

encontraba una pérdida media de 10 puntos motores porcentuales. Este mismo estudio encontró

que individuos con un coeficiente intelectual bajo mostraron con más frecuencia un

rendimiento motor más deficiente que aquellos con un coeficiente intelectual más alto.

Adicional a su rol importante en las escalas de inteligencia, la medición de este constructo

ha tomado fuerza en medidas estandarizadas en neuropsicología y en contextos clínicos y de

investigación pues se ha encontrado correlación entre el declive de esta medida con el

envejecimiento, la esclerosis múltiple, lesión cerebral traumática, depresión, y enfermedad

cardiovascular crónica. Como razones explicativas a esto se han propuesto patologías en la

materia blanca y motivación reducida. A pesar de que se ha hecho difícil aislar este sistema

cognitivo de las operaciones cognitivas asociadas tales como memoria de trabajo, funciones

ejecutivas y funciones sensoriales y psicomotoras, se espera que, a través de la creciente

sofisticación de la neuroimagen estructural y funcional, se obtenga clarificación respecto a la

evaluación psicológica al abordar estos problemas.

Metodología

Participantes

La muestra está compuesta por 27 adolescentes, con edades comprendidas entre los 12 a 17

años, los cuales se encuentran en escolaridad. Así mismo, dichos sujetos no presentan

alteraciones cognitivas, trastornos psiquiátricos establecidos o trastorno neurológico. Uno de


44

los criterios establece que los adolescentes no se encuentren consumiendo medicamentos para

el sueño, ansiolíticos, antidepresivos o antiepilépticos ya que estos podrían modificar los

resultados.

Instrumentos

Se utilizarán las siguientes escalas para evaluar la calidad, duración, y cronotipo del sueño:

Índice de calidad de sueño de Pittsburgh, el cuál es un cuestionario autoaplicable que contiene

24 ítems, de los cuales 19 son calificables. Así mismo, este abarca 7 dimensiones: medición

subjetiva de la calidad de sueño, latencia, duración del sueño, eficiencia habitual del sueño,

perturbaciones del sueño, uso de medicación y disfunción diurna.

Cuestionario de matutinidad- vespertinidad, el cual consta de 19 preguntas, con varias

opciones de respuesta. La calificación del test oscila entre 16 a 80 puntos, las cuales indican un

cronotipo tipo vespertino (puntaje 41 o menos) o matutino (Puntuaciones de 58 puntos o más.)

Cuestionario de reducción crónica del sueño (CSRQ), una herramienta de evaluación que

mide los síntomas de la reducción crónica del sueño y, por lo tanto, tiene en cuenta la necesidad

y la falta de sueño. El cuestionario contiene 20 ítems, divididos en cuatro dimensiones, falta de

sueño, irritación, pérdida de energía y somnolencia.

Adicionalmente, para medir el desempeño en la memoria de trabajo, atención sostenida, y

velocidad de procesamiento de información se utilizaron las siguientes pruebas, implementadas

en Psychology Experiment Building Languaje (PEBL), el cual consta de una plataforma de

libre acceso que permite llevar a cabo experimentos psicológicos. Las pruebas utilizadas fueron

las siguientes:

Corsi's Block Test (Corsi)

El corsi blog tapping test, es una prueba psicológica diseñada para medir la capacidad para

sostener información en un corto periodo de tiempo, específicamente las memorias


45

visuoespaciales. El test de corsi se originó a partir de la tarea de lapso de dígitos de Hebb en

1961, en un primer momento fue descrita por Milner en 1971 y perfeccionada por su estudiante

de doctorado en 1973 (Arce y McMullen, 2021).

La prueba consta de 9 cuadros ubicados aleatoriamente, en cada ronda algunos de los

cuadros cambian de color creando una secuencia, el participante deberá recordar el orden de la

secuencia pulsando cada cuadro. La prueba concluye cuando el participante no logra reproducir

la secuencia determinada (Arce y McMullen, 2021). El test de Corsi se califica a partir del

puntaje total de ensayos correctos, es decir la secuencia más larga que fue recordada para

determinar el spam de memoria.

The psychomotor vigilance task (PPVT)

La tarea de vigilancia psicomotora (PVT), es una prueba de la batería de PEBL, donde se

mide la reacción en tiempo de un individuo a pequeños cambios específicos en un entorno lábil.

Se instruye a los participantes para que respondan a una señal digital representada por un punto

rojo y un signo + presionando la barra espaciadora cuando se presente únicamente el estímulo

del punto rojo. Se registran los errores de omisión y comisión. Las medidas de resultado del

rendimiento de PVT son los lapsos y estos se definen como “tiempos de reacción que superan

los 500 mseg o falta de reacción”. Indicando la posibilidad de que los lapsos de PVT

representan fallas de percepción, procesamiento o ejecutivas en el sistema nervioso central

(SNC). Y además que dan cuenta de los efectos de la falta de sueño, o la mala calidad del

sueño, sobre la atención y la vigilancia.

El deterioro del funcionamiento ejecutivo se refleja por otro lado en el recuento PVT de

respuestas cuando no se ha presentado el estímulo o cuando se presenta el estímulo incorrecto

(+). La PVT se ha utilizado como un indicador objetivo de deterioro cognitivo en condiciones

de reducción crónica del sueño, pérdida parcial del sueño y somnolencia.


46

Simple Response Time (SRT)

Simple Response Time (SRT) es una prueba que permite hacer una estimación de la

velocidad de respuesta ante la aparición de un estímulo visual (Mueller. S, 2011) El estímulo

aparece en promedio cada 250 msg a 2 segundos y medio, y el objetivo principal es presionar

la tecla X en el menor tiempo posible. Las medidas que arroja el test son las siguientes: tiempo

mínimo/máximo de respuesta, media, desviación estándar y anticipaciones ante el estímulo.

Procedimiento

Para realizar el estudio inicialmente se obtuvo el consentimiento informado de los padres y

estudiantes parte del estudio. Seguido a esto en un tiempo estimado de una semana se realiza

la aplicación de los 3 cuestionarios mencionados anteriormente, en primer momento se

suministrará el cuestionario de calidad del sueño de pittsburgh, dando la siguiente instrucción

incluida en el cuestionario: “Las preguntas presentadas se refieren a la forma habitual de dormir

durante el último mes. Es importante ajustar las respuestas a la experiencia más real que le haya

ocurrido durante la mayoría de los días y noches del último mes. Procura resolver todas las

preguntas, de esta manera se permite resolver dudas a los participantes”. En un promedio de

48 horas siguientes se procede a hacer la aplicación del segundo cuestionario de matutinidad-

vespertinidad, indicando a los participantes lo siguiente: “La prueba identifica la facilidad de

madrugar, o, por el contrario, una tendencia a retrasar la hora de ir a la cama, se hace uso de

algunas preguntas sencillas sobre rutinas de horarios para días de estudio y días libres. 1. Por

favor lea con cuidado cada una de las preguntas antes de contestar. 2. Por favor responda cada

pregunta lo más sinceramente posible. 3. Conteste todas las preguntas. 4. Cada pregunta debe

ser contestada individualmente. No regrese para revisar respuestas previas. De esta manera se

permite un entendimiento de la prueba y mejores resultados”. Durante las próximas 24-48

horas, se le pide a la persona que recuerde su sueño durante las últimas dos semanas para así
47

responder el último cuestionario acerca de la reducción crónica del sueño. La separación de los

cuestionarios por días nos permite evitar el agotamiento de los sujetos y de este modo obtener

resultados más sinceros.

Durante la semana siguiente se realiza la aplicación de pruebas de memoria de trabajo

visoespacial y atención a través de PEBL, una herramienta que permite diseñar y poner en

práctica experimentos psicológicos con un software de código abierto.

Análisis estadístico

Los datos recolectados a través del estudio serán analizados mediante un análisis de varianza

y pruebas t de Student.

Resultados

Para el análisis de los resultados obtenidos en las pruebas y cuestionarios se realizaron

diferentes t test para determinar la relación entre los cuestionarios relacionados con los patrones

de sueño y el desempeño cognitivo. En primer lugar, se pudo encontrar que la duración del

sueño no es un factor que afecte de manera significativa el desempeño cognitivo en la memoria

visuoespacial, atención sostenida y velocidad de procesamiento, dado que no se encontró

diferencias significativas al comparar el desempeño cognitivo en los participantes que

presentaban reducción crónica del sueño respecto a los que no presentaban reducción crónica

del sueño, (t student, P=0.16, P=0.89, P=0,13 respectivamente). Por otro lado, se determinó

que la calidad del sueño es un factor que afecta el desempeño en la memoria visuoespacial, y

la atención sostenida, específicamente se observó que el grupo de adolescentes que poseen

buena calidad del sueño (determinado por un puntaje inferior a 5 en el Índice de Calidad del

Sueño de Pittsburg) poseen tiempos de reacción menor, menor número de lapsos atencionales,

y mayor número de respuestas correctas en la prueba de Vigilancia Atencional en comparación


48

con los adolescentes que presentan mala calidad del sueño (Student t test de muestras

independientes, P=0.030; P=0.023; P=0.019 respectivamente, Figura 1, 2, 3 ), Así mismo en la

prueba Corsi's Block, se encontró que los sujetos con buena calidad de sueño presentaron mejor

capacidad de memoria visuoespacial en comparación con aquellos que reportaban mala calidad

del sueño (Student t test de muestras independientes, P=0.042 Figura 4). Contrariamente, no se

encontró diferencias significativas al comparar la velocidad del procesamiento de información

en relación a la calidad del sueño (Student t test de muestras independientes, P=0.058).

Figura 1. Desempeño en la prueba Perceptual Vigilance Task


Número de respuestas correctas en función de la calidad del sueño

Figura 2. Desempeño en la prueba Perceptual Vigilance Task


Tiempo de reacción en función de la calidad del sueño.
49

Figura3. Desempeño en la prueba Perceptual Vigilance Task


Número de lapsos en función de la calidad del sueño.

Figura 4. Desempeño en la prueba de Corsi Blocks.


Memoria en función de la calidad del sueño

Por último para determinar la relación entre el cronotipo de cada sujeto y las pruebas

cognitivas se realizó el análisis de varianza ANOVA, Los análisis indican que el tipo de

cronotipo (matutino, vespertino e intermedio) no afecta significativamente el desempeño

cognitivo en la memoria visuoespacial (F(2,22) = 0.4, p = 0.96), el tiempo de reacción de la

tarea de atención sostenida (F(2,22) = 0.92, p = 0.41), los lapsos en la tarea de atención

sostenida (F(2,22) = 1.02, p = 0.37), el número de respuestas correctas en la tarea de atención

sostenida (F(2,22) = 0.57, p = 0.573), y velocidad de procesamiento F(2,22) = 0.76, p = 0.48).

Discusión

En el presente estudio se partió de la hipótesis de que una buena calidad de sueño con una

duración adecuada afecta de manera positiva las variables de memoria de trabajo, velocidad de
50

procesamiento y atención sostenida, causando un rendimiento favorable en dichas variables,

específicamente para el caso de adolescentes entre 12 y 17 años.

Al respecto, se pudo observar que la variable calidad del sueño afecta de manera

significativa y positiva en aspectos como tiempos de reacción, número de lapsos atencionales,

número de respuestas correctas en la prueba de Vigilancia Atencional y capacidad de memoria

en la prueba Corsi’s Blocks pues los participantes con mayor calidad de sueño puntuaron mejor

en comparación con los adolescentes que presentaban mala calidad del sueño. Esto es debido

a que el déficit del sueño según Andreu y Arboledas genera alteraciones en la atención,

concentración, razonamiento y habilidades psicomotoras, así como un incremento de su

irritabilidad, ansiedad y depresión (2013).

En consecuencia, los procesos neurocognitivos básicos como la atención y la memoria

condicionan una buena parte de los trastornos de aprendizaje. Cuando se habla de aprendizaje

se refiere a los procesos de obtención mediante el cual se incorporan nuevos conocimientos y

nuevas conductas, que permiten a su vez la adaptación al ambiente. Puesto que el aprendizaje

implica siempre alguna forma de adquisición de información y, por lo tanto, una modificación

de la memoria del sujeto, puede decirse que aprendizaje y memoria son fenómenos

interdependientes (Etchepareborda, M. C., & Abad-Mas, L. 2005). La memoria de trabajo es

concebida por Baddeley como un sistema múltiple compuesto de tres elementos principales: el

bucle fonológico que conserva temporalmente huellas acústicas de estímulos lingüísticos y se

hace cargo del repaso continuo de los estímulos verbales, la agenda visoespacial que tiene una

función de mantenimiento y repaso de información perteneciente a los estímulos visual y

espacial y finalmente, el ejecutivo central es un sistema hipotético de control atencional que

administra diversos recursos cognitivos, fundamentalmente atencionales, y controla las

estrategias que van a adoptarse durante la realización de diversas tareas, por lo tanto a su vez

la atención es un proceso interrelacionado con los procesos de memoria afectando de esta


51

manera el proceso de aprendizaje en los adolescentes (Aguado-Aguilar, L. 2001).

Contrariamente, la calidad de sueño no afecta la velocidad de procesamiento de la información.

Así mismo, la duración del sueño no afectó significativamente el desempeño en la atención

sostenida, la velocidad de procesamiento y la memoria visoespacial.

Dado que la presente investigación está teóricamente enmarcada en la teoría del ritmo

circadiano como el mecanismo protagonista que coordina y gesta los tiempos y la calidad de

sueño respectivamente, es posible aducir que dicha asociación poco aparente entre duración y

calidad de sueño con las variables cognitivas previamente nombradas se debe a alteraciones en

el ritmo circadiano en alguno de los participantes, que no pudieron ser identificadas a partir de

los cuestionarios hechos a los mismos.

Al respecto, se obtuvieron resultados en el presente estudio en cuanto a los cronotipos, que

podrían orientar frente a la aparente no relación entre duración y calidad con las variables de

atención sostenida, velocidad de procesamiento y memoria visuoespacial. La información

obtenida a través de los cuestionarios y su debido análisis arrojó que el cronotipo (matutino,

vespertino e intermedio) no afecta significativamente el desempeño cognitivo en las áreas de:

memoria visuoespacial, tiempo de reacción en la tarea de atención sostenida, número de

respuestas correctas en la tarea de atención sostenida y velocidad de procesamiento. Este

resultado era de esperar pues a partir del estudio adelantado por Richardson (2018) se demostró

que un sano desempeño cognitivo puede tener lugar independiente del cronotipo. Sin

embargo, sigue quedando sin dilucidar la razón de la aparente poca asociación entre estas

variables. Al respecto, se ha podido observar a la luz de estudios como el de Kaneshwaran

(2019), que, de hecho, un ritmo circadiano desorganizado puede tener como consecuencia a

largo plazo un desempeño cognitivo significativamente defectuoso por enfermedades como

demencia, mayor expresión de genes característicos de la microglia envejecida y una mayor

densidad de microglia activada morfológicamente.


52

Hasta el momento se desconoce el mecanismo de este fenómeno, sin embargo, estos hechos

brindan apertura a la investigación respecto a la forma en que un ritmo circadiano desfasado

afecta la población adolescente, que precisamente se encuentra en los años más fundamentales

para su desarrollo cognitivo.

Conclusiones y recomendaciones

Los resultados obtenidos en la presente investigación nos permiten concluir que la

calidad de sueño es un factor importante para el desempeño cognitivo, particularmente en las

áreas de capacidad de memoria de trabajo y capacidad atencional. Así mismo la calidad de

sueño en los adolescentes es mayormente mala como observamos anteriormente debido a los

cambios no solo fisiológicos sino también sociales a los cuales se enfrentan en dicha etapa, sin

embargo es importante que tanto los adolescentes, como los padres y profesores conozcan los

resultados de relación de la calidad del sueño y los procesos cognitivos, ya que esto afecta en

consecuencia el rendimiento académico, la capacidad de aprendizaje y su capacidad para estar

alerta durante el día, permitiendo crear alternativas o estrategias para mejorar la calidad del

sueño en adolescentes.

De igual manera es importante resaltar que la diferencia entre los cronotipos o el tipo que

cada sujeto tenga no afecta significativamente los procesos cognitivos, ya que esto nos diría

que sí existe la posibilidad de que las personas tengan un mejor rendimiento, aprendizaje y

capacidad atencional por ejemplo en horas de la noche, donde normalmente se diría que no.

Finalmente se recomienda para futuras investigaciones en primer momento ampliar los

participantes para que de esta manera puedan ser generalizados los resultados y tener un mayor

alcance investigativo. Así mismo separar la aplicación de las pruebas al menos 24 horas ya que

estas tienen una extensión considerable y los sujetos pueden disminuir su motivación y por

tanto su atención.
53

Cronograma de trabajo propuesto y presupuesto

Tabla 1. Cronograma de actividades distribuido en los meses de 2021

Actividades Abr May Jun Jul Agos Sep Oct Nov

Planteamiento del x x
problema
Planteamiento de x
la pregunta de
investigación
Hipótesis y x
objetivos de la
investigación
Introducción x x x
Marco teórico y x x x x x x
antecedentes
Metodología x x
Aplicación de x
cuestionarios
Aplicación de x x
pruebas PEBL
Análisis de los x x
resultados
Discusión, x
conclusiones y
recomendaciones

Tabla 2. Costos del proyecto de investigación.

Actividad Costo

Impresión de los consentimientos 30,000 pesos (COP)


informados para los padres de los
participantes.
Transporte para la aplicación de los 80,000 pesos (COP)
cuestionarios y pruebas a los participantes.
54

Referencias bibliográficas

Adán Ortega González, J., Reboredo, T. B., Pliego, M. V., Soto Rodríguez, G., Barrios
Espinosa, C., Susana Pérez Fernández, M., . . . cronotipo. artículo original cronotipo,
composición corporal y resistencia a la insulina en estudiantes universitarias

Andreu, M. M., & Arboledas, G. P. (2013). Trastornos del sueño durante la adolescencia. Rev.
Formación Continuada Sociedad Española Med Adolescencia, 3(I).

Aguado-Aguilar, L. (2001). Aprendizaje y memoria. Revista de neurología, 32(4), 373-381.

Baddeley, A. (2010). Working memory. Current biology, 20(4), R136-R140

Barrientos Castaño, A., Herrera Mora, M., García Báez, O., Sierra Hernández, M., & Pérez de
la Rosa, O. (2012). Valores de referencia del electrooculograma. Revista Cubana de
Investigaciones Biomédicas, 31(1), 46-52.

Buysse, D. J., Reynolds III, C. F., Monk, T. H., Berman, S. R., & Kupfer, D. J. (1989). The
Pittsburgh Sleep Quality Index: a new instrument for psychiatric practice and research.
Psychiatry research, 28(2), 193-213.

Carrillo-Mora, P., Barajas-Martínez, K. G., Sánchez-Vázquez, I., & Rangel-Caballero, M. F.


(2018). Trastornos del sueño: ¿qué son y cuáles son sus consecuencias? Revista de la
Facultad de Medicina (México), 61(1), 6-20.
Cid-Pellitero, D., & Garzón, M. (2007). El sistema de neurotransmisión
hipocretinérgico/orexinérgico en la regulación de los estados de vigilia y sueño. Revista
de Neurología, 45(8), 482-490.

Constantinou, M. (2019). Working Memory. In Encyclopedia of Evolutionary Psychological


Science. Springer, Cham.

Coutin Marie, Gisele, Borges Soria, Jorge, Batista Moliner, Ricardo, & Herrera León,
Lorenzo. (2000). Incrementar la esperanza de vida: una posibilidad real. Revista
Cubana de Higiene y Epidemiología, 38(2), 102-111. Recuperado en 18 de abril de
2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
30032000000200003&lng=es&tlng=es.

Culebras, A. (2001). Síndrome de las piernas inquietas. Diagnóstico y tratamiento. Rev. neurol.
(Ed. impr.), 281-283.

Daan S. (2010) A History of Chronobiological Concepts. In: Albrecht U. (eds) The


Circadian Clock. Protein Reviews, vol 12. Springer, New York, NY. https://doi-
org.aure.unab.edu.co/10.1007/978-1-4419-1262-6_1

Dorothee Fischer, Andrew W McHill, Akane Sano, Rosalind W Picard, Laura K


Barger, Charles A Czeisler, Elizabeth B Klerman, Andrew J K Phillips, Irregular sleep
and event schedules are associated with poorer self-reported well-being in US college
students, Sleep, Volume 43, Issue 6, June 2020, zsz300,
https://doi.org/10.1093/sleep/zsz300
55

Erren, T.C., Lewis, P. Hypothesis: ubiquitous circadian disruption can cause cancer. Eur J
Epidemiol 34, 1–4 (2019). https://doi.org/10.1007/s10654-018-0469-6

Etchepareborda, M. C., & Abad-Mas, L. (2005). Memoria de trabajo en los procesos básicos
del aprendizaje. Revista de neurología, 40(1), 79-83.

Faber, L. G., Maurits, N. M., & Lorist, M. M. (2012). Mental fatigue affects visual
selective attention. PloS one, 7(10), e48073

F. Salcedo Aguilara, P. Redondo Martíneza, F.M. Rodríguez Almonacid, M.L. Monterde


Aznara, A.I. Marcos Navarro, & M.A. García Jiménez.Hábitos de sueño y problemas
relacionados con el

Farhud, D., & Aryan, Z. (2018). Circadian Rhythm, Lifestyle and Health: A Narrative Review.
Iranian journal of public health, 47(8), 1068–1076.

Fischer, D., McHill, A. W., Sano, A., Picard, R. W., Barger, L. K., Czeisler, C. A., ... & Phillips,
A. J. (2020). Irregular sleep and event schedules are associated with poorer self-
reported well-being in US college students. Sleep, 43(6), zsz300.

Galván, A. (2020). The need for sleep in the adolescent brain. Trends in Cognitive Sciences,
24(1), 79-89. doi: 10.1016/j.tics.2019.11.002

García López, S. J., & Navarro Bravo, B. (2017). Higiene del sueño en estudiantes
universitarios: conocimientos y hábitos. Revisión de la bibliografía. Revista Clínica de
Medicina de Familia, 10(3), 170-178.

Hansen, J., Stevens, R.G., 2012. Case—control study of shift-workand breast cancer risk in
Danish nurses: impact of shift systems.Eur. J. Cancer 48, 1722—1729,
http://dx.doi.org/10.1016/j.ejca.2011.07.005.

Harty, S., & Cohen Kadosh, R. (2019). Suboptimal engagement of high-level cortical regions
predicts random-noise-related gains in sustained attention. Psychological science,
30(9), 1318-1332.

Kail, R. (2000). Speed of Information Processing. Journal of School Psychology, 38(1), 51–
61. doi:10.1016/s0022-4405(99)00036-9

Kakebeeke, T. H., Chaouch, A., Caflisch, J., Knaier, E., Rousson, V., & Jenni, O. G. (2021).
Motor development in children and adolescents: role of body mass index and
socioeconomic status. European journal of pediatrics, 180(7), 2341-2342-

Kaneshwaran, K., Olah, M., Tasaki, S., Yu, L., Bradshaw, E. M., Schneider, J. A., ... & Lim,
A. S. (2019). Sleep fragmentation, microglial aging, and cognitive impairment in adults
with and without Alzheimer’s dementia. Science advances, 5(12), eaax7331.

Ko, L.-W., Komarov, O., Hairston, W. D., Jung, T.-P., & Lin, C.-T. (2017). Sustained
Attention in Real Classroom Settings: An EEG Study. Frontiers in Human
Neuroscience, 11. doi:10.3389/fnhum.2017.00388
56

Kreutzer, J. S., DeLuca, J., & Caplan, B. (Eds.). (2018). Encyclopedia of Clinical
Neuropsychology. doi:10.1007/978-3-319-57111-9

Lloberes, P., Durán-Cantolla, J., Martínez-García, M. Á., Marín, J. M., Ferrer, A., Corral, J., ...
& Terán-Santos, J. (2011). Diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneas-
hipopneas del sueño. Arch Bronconeumol, 47(3), 143-56.

Lo, JC, Ong, JL, Leong, RL, Gooley, JJ y Chee, MW (2016). Rendimiento cognitivo,
somnolencia y estado de ánimo en adolescentes con falta parcial de sueño: estudio de
la necesidad del sueño. Sueño, 39 (3), 687–698. https://doi.org/10.5665/sleep.5552

Longo, V. D., & Panda, S. (2016). Fasting, circadian rhythms, and time-restricted feeding in
healthy lifespan. Cell Metabolism, 23(6), 1048-1059. https://www-sciencedirect-
com.aure.unab.edu.co/science/article/pii/S1550413116302509?via%3Dihub

Manzano, A., Sotomayor, M., & Espinosa, F. (2015). Neurofisiología del sueño ¿Por qué
dormimos? Retrieved from https://sinapsismx.weebly.com/

Miller, G. A. (1956). The magical number seven, plus or minus two: Some limits on our
capacity for processing information. Psychological Review, 63, 81–97.

Mueller, S.T., & Piper, B.J. (2014). The Psychology Experiment Building Language (PEBL)
and PEBL Test Battery. Journal of Neuroscience Methods, 222, 250-259.

Olivi, R. H. (2013). Apnea del sueño: cuadro clínico y estudio diagnóstico. Revista Médica
Clínica Las Condes, 24(3), 359-373.

Pavlides, C., & Winson, J. (1989). Influences of hippocampal place cell firing in the awake
state on the activity of these cells during subsequent sleep episodes. Journal of
neuroscience, 9(8), 2907-2918.

Parra, S (2018). Factores sociodemográficos y climatéricos relacionados con insomnio


subjetivo en mujeres afrodescendientes del urabá antioqueño en el año 2013.
Departamento de Salud Pública. Universidad del Norte.

Reutrakul, S., & Van Cauter, E. (2014). Interactions between sleep, circadian function, and
glucose metabolism: Implications for risk and severity of diabetes. Annals of the New
York Academy of Sciences, 1311(1), 151-173. doi:10.1111/nyas.12355

Richardson, C., Micic, G., Cain, N., Bartel, K., Maddock, B., & Gradisar, M. (2018). Cognitive
performance in adolescents with delayed sleep-wake phase disorder: treatment effects
and a comparison with good sleepers. Journal of adolescence, 65, 72-84.

Roenneberg, T. (2012). What is chronotype? Sleep and Biological Rhythms, 10(2), 75-76.
doi:10.1111/j.1479-8425.2012. 00541.x

Rueda, S; Díaz Martínez, L; Osuna Suárez, E. DEFINICIÓN, PREVALENCIA Y FACTORES


DE RIESGOS DE INSOMNIO EN LA POBLACIÓN GENERAL. Revista de la
Facultad de Medicina, vol. 56, núm. 3, 2008, pp. 222-234. Universidad Nacional de
57

Colombia Bogotá, Colombia. Disponible en:


http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=576363915004

Saavedra J; Zúñiga, L. (2013). Ritmo circadiano: el reloj maestro. Alteraciones que


comprometen el estado de sueño y vigilia en el área de la salud. Morfolia – Vol. 5 -
No.3 – 2013. Artículo de Revisión. Universidad Nacional de Colombia.

Sarrais, F., & de Castro Manglano, P. (2007). El insomnio. In Anales del sistema sanitario de
Navarra (Vol. 30, pp. 121-134). Gobierno de Navarra. Departamento de Salud.

Sarter, M., Givens, B., & Bruno, J. P. (2001). The cognitive neuroscience of sustained
attention: where top-down meets bottom-up. Brain Research Reviews, 35(2), 146–160.
doi:10.1016/s0165-0173(01)00044-3

Scheer, F.A.J.L., Hilton, M.F., Mantzoros, C.S., Shea, S.A., 2009.Adverse metabolic and
cardiovascular consequences of circadian misalignment. Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A.
106, 4453—4458,http://dx.doi.org/10.1073/pnas.0808180106.

Scott, A., Monk, T., Brink, L., 1997. Shiftwork as a risk factor fordepression: a pilot study. Int.
J. Occup. Environ. Health 3 (Suppl.2), S2—S9.

Solari, B. F. (2015). Trastornos del sueño en la adolescencia. Revista Médica Clínica Las
Condes, 26(1), 60-65.

Spencer, J. P. (2020). The development of working memory. Current directions in


psychological science, 29(6), 545-553.

Spiegel, K., Tasali, E., Leproult, R., Van Cauter, E., 2009.Effects of poor and short sleep on
glucose metabolism and obesity risk. Nat. Rev. Endocrinol. 5, 253—
261,http://dx.doi.org/10.1038/nrendo.2009.23
sueño en adolescentes: Relación con el rendimiento

Sweet, L. H. (2011). Information processing speed. Encyclopedia of Clinical Neuropsychology,


1317-1318.

Talero, C., Durán, F., & Pérez, I. (2013). Sueño: características generales. Patrones fisiológicos
y fisiopatológicos en la adolescencia. Revista ciencias de la salud, 11(3), 333-348.

The Nobel Assembly at Karolinska Institutet. (2017). The nobel prize in physiology or
medicine 2017. Retrieved from
https://www.nobelprize.org/prizes/medicine/2017/press-release/

Thiedke, C. C. (2003). Nocturnal enuresis. American family physician, 67(7), 1499-


1506.

Van Someren, E. J., Cirelli, C., Dijk, D. J., Van Cauter, E., Schwartz, S., & Chee, M. W. L.
(2015). Disrupted sleep: From molecules to cognition.35(41), 13889.
doi:10.1523/JNEUROSCI.2592-15.2015

Vincent, J. D., Durkheim, F., & Zelich, C. (2009). Viaje extraordinario al centro del cerebro.

Wulff, K., Gatti, S., Wettstein, J. et al. Sleep and circadian rhythm disruption in psychiatric
58

and neurodegenerative disease. Nat Rev Neurosci 11, 589–599 (2010).


https://doi.org/10.1038/nrn2868

Yanling, X; Qingming, T. (2019) New Insights into the Circadian Rhythm and Its Related
Diseases. Front. Physiol., 25 June 2019 | https://doi.org/10.3389/fphys.2019.00682

También podría gustarte