I.
(Ejercicio obligatorio) Completa las siguientes pruebas indicando las reglas que debes indicar en cada
línea.
Ejercicio 1
1. D⊃ (R⊃M)
2. ¬N⊃¬M
∴ (D⊃R) ⊃ (D⊃N)
3. D⊃R hip.
4. D hip.
5. ¬N hip.
6. ¬N⊃¬M rep.
7. ¬M E⊃ (6,5)
8. D rep.
9. D⊃R rep.
10. R E ⊃ (9,8)
11. D⊃ (R⊃M) rep.
12. R⊃M E ⊃ (11,8)
13. M E ⊃ (12, 10)
14. ⊥ I⊥ (7,13)
15. N E ⊥ (14)
16. D⊃N I ⊃ (4, 15)
17. (D⊃R) ⊃ (D⊃N) I ⊃ (3, 16)
II. Realiza las siguientes demostraciones usando las reglas básicas que ya conoces: introducción y
eliminación de la conjunción, introducción de la disyunción, introducción y eliminación del condicional,
repetición, introducción y eliminación de la constante falsedad, e introducción y eliminación del
bicondicional.
A. 1. H≡T
2. T
∴T v (R v S)
3. T v (R v S)
B. 1. P
∴P ≡ P
2. P & P I & (1,1)
3. (P & P) v (~P v ~P)
C. 1. ¬S
2. ¬E
∴S≡E
3. (~S & ~E) v (A & B)
D. ∴ ((A & B) & C) ⊃ (A&(B&C))
1. (((A & B) & C) ⊃ (A&(B&C)))
2. (((A & B) & C) ⊃ (B&C) E&1
3. ((A & B) ⊃ (B&C)) E&2
4. (A) ⊃ (B & C) E&3
5. A E&1
6. B & C E ⊃ 4,5
7. B E&6
E. ∴ (A &(B&C)) ⊃ ((A & B) & C)
1. (A &(B&C)) ⊃ ((A & B) & C)
2. (A &(B&C)) ⊃ ((A & B) E&1
3. (B&C)) ⊃ ((A & B) E&2
4. C ⊃ ((A & B) E&3
5. A & B E ⊃ 4,5
6. B E&5
II. Prueba las siguientes reglas derivadas usando las reglas básicas que ya conoces: introducción y
eliminación de la conjunción, introducción de la disyunción, introducción y eliminación del condicional,
repetición, introducción y eliminación de la constante falsedad, e introducción y eliminación del
bicondicional.
Silogismo hipotético.
1. P ⊃Q
2. Q⊃R
∴ P ⊃R
_______________
3. P hip.
4. Q E ⊃ (3,1)
5. R E ⊃ (4,2)
_____________________
6. P ⊃ R I ⊃ (3 – 5)
Condicionalización.
A.
1. Q
∴ P⊃Q
____________
2. P hip.
3. Q rep. 1
___________
4. P⊃Q I⊃2–3
B.
1. ¬P
∴P⊃Q
________
2. P hip.
3. ~P rep. 1
4. ⊥ I ⊥ 3, 2
5. Q E⊥4
______
P⊃Q I⊃2–5
Absorción.
1. P⊃Q
∴ P⊃(P&Q)
_______
2. P hip.
3. Q E ⊃ (3, 1)
4. P & Q I & (2,3)
_________
5. P⊃(P&Q) I ⊃ (2 – 4)
Eliminación del bicondicional 2.
A.
1. P≡Q
2. P
Q
3. (P ⊃ Q) & (Q ⊃ P) E≡1
4. (P & Q) E&3
5. Q E&4
B.
1. P≡Q
2. Q
P
3. (P ⊃ Q) & (Q ⊃ P) E≡1
4. (P & Q) E&3
5. P E&4
C.
1. P≡Q
2. ¬P
¬Q
3. (P ⊃ Q) & (Q ⊃ P) E≡1
4. (P & Q) E&3
5. P E&4
6. ⊥ I ⊥ (2,5)
7. ~Q E ⊥ (6)
D.
1. P≡Q
2. ¬Q
∴¬P
3. (P ⊃ Q) & (Q ⊃ P) E≡1
4. (P & Q) E&3
5. Q E&4
6. ⊥ I ⊥ (2,5)
7. ~P E ⊥ (6)
III. (Bonus +.2 en el examen) Genera un argumento deductivo siguiendo la estructura de alguna de las reglas
que hemos visto hasta ahora.
Si solo sí hay tierra biótica, es el planeta Tierra.
No hay tierra biótica.
No es el planeta Tierra.
1. P≡Q
2. ¬P
¬Q
3. (P ⊃ Q) & (Q ⊃ P) E≡1
4. (P & Q) E&3
5. P E&4
6. ⊥ I ⊥ (2,5)
7. ~Q E ⊥ (6)