SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: Trillo Uchuya, Naomy Nayely ID: 1420292
Dirección Zonal/CFP: Ica – Ayacucho / Pisco
Carrera: Administración Industrial Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo Administración Personal
Tema del Trabajo: Reclutamiento, selección y contratación de Personal
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Informaciones
1 15/04/2024
General
Planificación del 15/04/202
2
trabajo 4
Preguntas
3 15/04/2024
asignada
Proceso de
4 16/04/2024
ejecución
16/04/202
5 Dibujos/diagramas
4
Recursos
6 16/04/2024
necesarios
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
Elaborar el documento aplicando el proceso y los métodos para el análisis del
1
puesto. La tarea consiste en presentar el perfil del “Promotor de venta”.
Asimismo, se les solicita que elaboren el procedimiento del reclutamiento y la
selección de la posición “Promotor de Venta”, argumentando cada paso. El
documento debe señalar:
Reclutamiento:
Publicación de la vacante
Fuentes del reclutamiento
Medios de reclutamiento
2 Tipo de reclutamiento (externo o interno).
Revisión de currículos (análisis del currÍculum)
Selección:
Entrevista inicial
Evaluaciones a aplicar
Entrevista por competencias
Referencias laborales
Organización y análisis de los resultados
Notificación al seleccionado
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1. Elaborar el documento aplicando el proceso y los métodos para el análisis del
puesto. La tarea consiste en presentar el perfil del “Promotor de venta”.
PERFIL DEL PROMOTOR DE VENTA
Puesto Promotor de venta
Área Ventas
Cumplir con los objetivos de venta y atención idónea
Objetivos del puesto
al cliente.
- Cumplir con los objetivos de venta y las cuotas
de ventas mensuales.
- Cumplir con las prácticas de servicio de la
empresa.
- Llevar a cabo la atención oportuna a los
clientes, asegurando un servicio de excelencia.
Funciones
- Resolver consultas de los clientes sobre temas
puntuales del producto.
- Ordenar y reponer constantemente.
- Mantener la exhibición según los estándares
visual.
- Implementar precios.
Estudios Secundaria Completa
Experiencia mínima de 12 meses en ventas de
productos como:
- Textil.
Experiencias
- Calzado.
- Accesorios.
- Perfumes.
Manejo de cajas registradoras y de los procesos
Conocimiento
involucrados (deseable).
Empatía, habilidad de negociación, cortesía,
Competencias
formación en valores y capacidad de trabajo en
requeridas
equipo.
2. Asimismo, se les solicita que elaboren el procedimiento del reclutamiento y la
selección de la posición “Promotor de Venta”, argumentando cada paso. El
documento debe señalar:
Reclutamiento:
Publicación de la vacante
Fuentes del reclutamiento
Medios de reclutamiento
Tipo de reclutamiento (externo o interno).
Revisión de currículos (análisis del curriculum)
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Selección:
Entrevista inicial
Evaluaciones a aplicar
Entrevista por competencias
Referencias laborales
Organización y análisis de los resultados
Notificación al seleccionado
RECLUTAMIENTO SELECCIÓN
Publicación de vacante: Entrevista inicial:
Belleza S.A. publico en su página las Entre los objetivos principales de un
vacantes disponibles para el puesto reclutador en la entrevista inicial
promotor de ventas de ropa. encontramos:
- Conocer al candidato.
- Poner prueba de actitudes
personales.
- Comprobar su compatibilidad y
personalidad.
El camino hacia la entrevista inicial
laboral comienza cuando el aspirante
al puesto acude con el interés de
postularse, y entre los primeros
pasos se verifica que se aproxime a
los requisitos de la empresa para
pasar a la siguiente fase.
Seguidamente, si cumple con las
condiciones solicitadas se procede a
facilitar información referente al
puesto de trabajo y recibe las
indicaciones para avanzar al próximo
paso; donde se centran en una
entrevista más profunda, además de
la aplicación de algunas pruebas.
Fuentes de reclutamiento: Evaluaciones que aplicar:
Una fuente de reclutamiento puede ser La evaluación de desempeño es un
uno de esos medios, pero su definición proceso en el que se mide la aptitud,
es más amplia, porque también puede competencia, habilidad y eficiencia de
englobar medios más informales como un colaborador respecto a la ejecución
puede ser la recomendación de un de sus tareas dentro de una empresa,
colega o más directos como la en un periodo determinado. Para ello se
búsqueda dentro de la misma empresa utilizan distintas herramientas y
métodos, tanto cualitativos como
cuantitativos.
Medios de reclutamiento: Entrevista por competencias:
Conseguir seleccionar un perfil que
En ocasiones un medio de reclutamiento cumpla con los requisitos de una
en usualmente eso, un medio de vacante y, además, reúna el talento, la
comunicación o una plataforma experiencia, las capacidades y la actitud
tecnológica en la que se pueden que la empresa necesita, no es tarea
publicar ofertas de empleo. fácil. Para conseguirlo, hemos de salir
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
de nuestra zona de confort y emplear
nuevas estrategias de selección que
vayan más allá de los métodos
tradicionales a los que estamos
acostumbrados. Métodos como la
selección por competencias pueden ser
de gran ayuda.
Tipo de reclutamiento (externo o Referencias laborales:
interno) La referencia laboral es una fuente de
son las fuentes de reclutamiento información muy importante para el
interno: reclutador durante el proceso de
selección. Aprender a comprobarlas y
- Ascensos descubrir sus puntos clave puede
- Transferencias ayudar al reclutador a tomar la decisión
- Referencias Programas de correcta.
carrera
- Bases de datos de antiguos
candidatos
- Recontratación
- Referencias sindicales
Las fuentes de reclutamiento
externo:
- Anuncios en medios
convencionales.
- Internet y redes sociales
- Recomendaciones
- Ferias de empleo y universidades
Revisión de currículos (análisis de Organización y análisis de los
curriculum) resultados:
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Los especialistas reclutamiento del área El análisis del puesto es un proceso
de RRHH querrán escanear tu CV de mediante el cual se obtiene información
forma sencilla y rápida (filtro de los 6 acerca de puestos, al definir sus
segundos), pura identificar y evaluar los deberes, tareas o actividades del
aspectos claves que definen tu trabajo. El análisis de puestos
candidatura. suministra un resumen de sus deberes y
responsabilidades en relación con otros
Debes conseguir que la información de puestos, los conocimientos y
tu Curriculum resulte clara, consista, habilidades necesarias y las condiciones
bien organizada y relevante. Y además de trabajo en las que se realiza. Se
debes captar la atención sobre tu perfil desarrolla en tres ocasiones, cuando se
profesional, a la hora de definir tu funda la organización y se inicia un
propuesta de valor. programa de análisis de puestos por
primera vez, cuando se crean nuevos
puestos de trabajo y, por último, cuando
debido a los avances tecnológicos se
transforman de forma importante los
puestos de trabajo. Siempre se ejecuta
después de haberse diseñado el puesto
y cuando se está realizando el trabajo.
Notificación al seleccionado:
La mejor manera de notificar a un
candidato seleccionado su decisión es
por correo electrónico. Suele ser la
forma más rápida y eficaz de comunicar
su intención de contratar a un candidato.
Este correo electrónico también puede
servir para verificar la información
discutida en las entrevistas, como el
salario y la fecha de inicio. También
puede adjuntar cualquier otra
información importante, como una carta
de oferta oficial o documentos de
incorporación. El correo electrónico es
más rápido que el correo postal y deja
constancia de los detalles entregados, a
diferencia de una llamada telefónica.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
NORMAS - ESTANDARES
Fijar día para la Investigación
Planificar 1 día para realizar la tarea Verificar que el día que se va a
Distribuir los diversos pasos para la elaboración de la realizar el trabajo sea adecuado
investigación
Tener listos los recursos necesarios para realizar el trabajo
como laptop o computadora, internet para buscar
información
Revisar que los cables y enchufes no
Comprobar la conectividad a internet tengan ningún tipo de fallas
Verificación de los equipos a utilizar (tomacorrientes y
enchufes antes de utilizar)
Revisar programas de Microsoft (Word)
Recolectar información de distintas páginas
Consultar diferentes fuentes bibliográficas Rectificar las informaciones
Cuestionar a personas especializadas obtenidas
Buscar material audiovisual del tema
Seleccionar la información más importante
Priorizar que la información
Analizar e interpretar la información obtenida de las adecuada sea plasmada en el
actividades sacando conclusiones y subrayando las trabajo
partes más importantes para después plasmarlo en
nuestro desarrollo
Ver observaciones y finalmente presentar el trabajo
Verificar punto por punto la información plasmada en el
desarrollo de nuestra actividad
Examinar ortografía o falta de signos de puntuación Realizar una revisión final
Leer el trabajo elaborado para reafirmar que la
información sea adecuada
Hacer la entrega del trabajo elaborado
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. Crea un organigrama donde aparezca administración de personal dentro
de Recursos Humanos.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL
V
TRILLO UCHUYA, NAOMY NAYELY
SEMESTRE
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Mouse.
Teclado.
Computadora
Celular
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Google
Word
5. MATERIALES E INSUMOS
Cuaderno.
Lápiz.
Lapicero.