Conversion de Sistemas y Medidas Word
Conversion de Sistemas y Medidas Word
Conversion de Sistemas y Medidas Word
FARMACOLOGICAS
Es importante saber que antes de administrar los medicamentos, se debe verificar la orden
correcta. Pregunte al paciente si es alérgico algún medicamento o si ha tenido alergias previas.
A su vez, es importante que durante el proceso de admisión del paciente, se cumplimente
adecuadamente la Hoja de Reconciliación de Medicamentos.
Es responsabilidad del personal de enfermería, conocer los medicamentos que el paciente
estaba consumiendo en el hogar, antes de ser hospitalizado.
Cada paciente debe ser estimado por su condición y el propósito para el cual se le va
administrar un medicamento.
Se debe clarificar cualquier duda que presente el paciente en
cuanto, a uso, acción reacción o contraindicación del medicamento que va administrar.
Las consideraciones de enfermería en la administración de medicamentos no se deben obviar.
Sobre todo, no olvide que durante la administración de medicamentos se debe llevar a cabo
los 6 correctos, paciente correcto, medicamento correcto, dosis correcta, ruta correcta, hora
correcta y documentación correcta.
Se espera que una vez usted finalice el mismo, le ayude a realizar los cálculos de manera
correcta.
Objetivos
Objetivo Terminal: Al finalizar la lectura del Módulo de Dosificación y Administración
Correcta de medicamentos los participantes aplicarán cada uno de los conceptos incluidos en
el contenido con 90% de adecuacidad.
Definiciones:
1. Conversión: es el primer paso en el cálculo de un problema de dosificación.
producto.
SC).
gramo.
de medicamentos.
2. Las cuatro medidas apotecarias algunas veces usadas son granos, mínimas,
dragma y onzas.
gotas.
D. Otras Medidas Adicionales que se Usan Comúnmente son:
El sistema de Unidades de medida de los Estados Unidos es menos preciso por la diferencia de
medidas de los dispositivos
Ejemplo:
-Gota (gtt)
CONCENTRACIÓN
La concentración de una disolución es la cantidad de soluto (fármaco) disuelta en
medidas utilizadas.
unidades de disolución.
cifras (5:10) o como una fracción (5/10). En caso de expresarlo como fracción,
regla de tres.
“Si en una cantidad A de solución hay una cantidad B de soluto, entonces en una
Se proponen 3 variables conocidas y una incógnita que hay que averiguar con una
A veces se expresan las dosis de fármaco en función del peso del paciente. Se mide
de la siguiente manera:
● Dosis diaria (mg) = Dosis fármaco (mg/kg) x Peso corporal (kg) x Frecuencia (nº
veces/día)
los valores de masa y peso estén en las mismas unidades para que no haya errores.
En caso de expresarse las dosis según el área de superficie corporal, ésta puede
obtenerse mediante fórmulas en función del peso y de la talla del paciente (Dubois,
corporal (m2)
MOLARIDAD
La molaridad (M) equivale al número de moles de soluto por litro de disolución, por
El mol de un soluto se calcula sumando el peso atómico de los átomos que componen
Ejercicio 2
Ejercicio 3
6 g por cada litro de líquido ascítico obtenido. Se obtienen 5 litros de líquido ascítico.
Teniendo en cuenta que hay que administrar 6 g de albúmina por cada litro ascítico
Los frascos de albúmina que tenemos tienen una concentración del 20%, lo que
x ml (proporción buscada).
Otra forma de calcularlo, una vez calculado que hay que administrar 30 g de
albúmina, es: sabiendo que los frascos contienen 20 g por cada 100 ml de disolución
(proporción conocida), y cada frasco tiene 50 ml, cada frasco tendrá x g de albúmina
(proporción buscada).