Actividad Codigo de Ética
Actividad Codigo de Ética
Actividad Codigo de Ética
IEXPRO
Cuatrimestre: 2
en Educación Especial
Polanco
Docente:
Lugar y fecha: Tekax, Yuc. a 04 de febrero de
2024
Introducción
Misión: Brindar a todos los educandos una educación de calidad, con equidad,
inclusión y diversidad. Garantizando que cada una de las acciones, se
desarrollen y fortalezcan en cada uno de los contextos según las necesidades y
condiciones de todos.
Salud: Atender la salud siempre será una prioridad para todo el personal
educativo y sobre todos para los estudiantes; en caso de ser necesario tener y
contar con las medidas oportunas dentro de la escuela para atender
situaciones de salud.
Conclusión
Reconocer las áreas de oportunidad en el trabajo da pauta para la
mejora educativa es por ello lograr espacios donde se maneje dicha
información, permita evaluar y reflexionar sobre las diversas metodologías
empleadas, logrando construir nuevos objetivos, haciendo énfasis en
priorizarlas con cada uno de los agentes educativos que forman parte de tal
centro de trabajo (padres y alumnos). Sabemos que la ética es una rama de la
filosofía que nos lleva a la reflexión de nuestra formación y nos orienta a
analizar acciones correctas en beneficio a las personas por ello es importante
reconocer que hoy en día se requieren profesionales sean conscientes de su
labor, de forma que favorezcan los ambientes en donde se desenvuelven los
alumnos, ejerciendo esta práctica de manera consciente lograremos en el
ámbito educativo, oportunidades de aprendizaje regidas por principios de
equidad e igualdad. Para concluir nos hemos dado cuenta de que la formación
no solo debe estar basada en lo teórico, si no incluir otras dimensiones
relacionadas con la formación práctica y actitudinal para lograr la reflexión
sobre este cambio de estudio, siendo consientes sobre la diversidad de
necesidades educativas que nos enfrentamos en la cotidianidad y una
adecuada intervención. Con ello podemos decir que la educación especial es
una herramienta fundamental en el proceso educativo, ya que por medio de ella
tenemos diversas posibilidades para poder atender la diversidad de
necesidades que enfrentamos como docentes en las aulas. Cada alumno llega
a la escuela con una necesidad, la cual debe ser atendida con ética
profesional, es necesario brindarles una educación de calidad eliminando o
minimizando las barreras para el aprendizaje y la participación o integrándolos
a las escuelas regulares o en su caso al área laboral.