Ruth

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Ruth

MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO?

Algunos dicen Samuel, pero se desconoce.


2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO?

Época posterior a la coronación de David 4:22


3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO?
A TODOS
4)¿DE DÓNDE FUE ESCRITO?
Jerusalén
MÉTODO HISTÓRICO
1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO HISTÓRICO DEL LIBRO?
El libro de Rut es una historia de amor que ocurrió durante el tiempo de
los jueces.

Nos da un cuadro excelente de la vida y las costumbres de esos días.

_La historia está narrada en una forma tan curiosa e interesante que uno
parece ver a los personajes cuando aparecen en la escena.

El pasaje de 1:16, 17 es uno de los más hermosos de toda la literatura.


Rut fue bisabuela de David, por lo tanto ella perteneció al linaje terrenal
de Cristo. (Mateo 1).
_Es la historia de una viuda moabita que, tras suscitarse una serie de
desgracias, se traslada con su suegra a Belén debido a una hambruna en
la región, y deja atrás a su familia de origen.

_La situación de ambas mujeres transcurre en la oscura y dificultosa


época de los jueces en Israel, lo cual resalta aún más la conducta y los
valores exhibidos por Rut, una adoradora del verdadero Dios y devota
fiel al único Señor.
Rut fue bisabuela de David, en consecuencia, forma parte del linaje
terrenal de Cristo.
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO?
Histórico Narrativo
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO?
El demostrar que exisitia fidelidad en medio de la apostasía de Israel,
en la época de los jueces; revelar la providencia divina, para la
genealogía.
Una lección misionera al dejar una tierra y entrar en otra.
David desciende de una gentil.
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE
LIBRO?
Para futuras generaciones, historia.
PALABRAS CLAVE DE RUT (RV1960): redimir (redención), pariente
(pariente cercano), Noemí, Rut.
COBERTURA HISTÓRICA:
Unos cuantos años alrededor del año 1100 a.C.
CÓMO LEER RUT
Si alguna vez te has sentido fuera de lugar luchando por formar parte de
algo te identificaras con Rut, la heroína de este libro.
_En la cultura en que Rut vivió́, ella tenia tres cosas en su contra.

_ En ese tiempo se honraba a las mujeres que tenían hijos y ella no los
tenía.
_La mujer dependía de su marido y ella era viuda.
_Las comunidades eran «círculos cerrados», y ella era
extranjera.
_Sin embargo, esta historia muestra cómo Dios ayudó a una mujer
forastera, haciéndola formar parte del grupo, salvándola de la pobreza y
la exclusión.

_ Así que encontrarás esperanza en este libro, una imagen de Dios que lo
muestra como alguien que quiere que los marginados vengan a Él por
ayuda.

_Rut es una historia de amor tan exquisita que apenas la comiences no


vas a querer parar de leerla.
Nota especialmente el profundo amor que une a Rut y Noemí́, un amor
fortalecido a través del sufrimiento.
_Observa también la providencia de Dios en la manera hermosa en que
Rut y Booz se conocen y se enamoran uno del otro.
_Un amor que unió al judío con el gentil dentro de una misma línea real
de donde nacerían el rey David y Jesús, su más ilustre descendiente.
Redención: este tema llena el libro. Rut pasó de la pobreza a la riqueza,
de viuda a esposa, de estéril a fértil, y de extranjera a israelita.
Booz es también un personaje clave en el libro, un pariente redentor que
da a Rut y Noemí́ —su suegra— una nueva vida.
TÍTULO:
_Versiones antiguas y traducciones modernas coherentemente titulan
este libro de esta manera debido a Rut la heroína moabita, quien se
menciona por nombre doce veces (1:4 al 4:13).
_ Solo dos libros en el AT tienen nombres de mujeres: Rut y Ester.
_El AT no se vuelve a referir a Rut, mientras que el NT la menciona una
sola vez en el contexto de la genealogía de Cristo (Mt 1:5; cp. Rut 4:18-
22).
_Es muy probable que "Rut" venga de una palabra moabita o hebrea que
quiere decir "amistad".
_Rut llegó a Belén como una extranjera (2:10), se volvió una sierva
(2:13), se casó con el rico Booz (4:13), y fue incluida en el linaje humano
de Cristo (Mt 1:5)
TEMAS:

1. Aceptación. Rut demuestra la verdad de que la participación en la


familia de Dios no se basa en nacimiento o en nacionalidad, sino en la
fe y obediencia a Dios.

2. Bondad y fidelidad. La transformación de Noemí de una mujer


desesperada (1:20) a una persona alegre (4:14-16) a través de la
desinteresada lealtad y amabilidad de Rut y Booz refleja que la
provisión de Dios frecuentemente llega a través del amor y la
fidelidad de su pueblo obediente (2:20; 3:10; Lv 19:9-10; Dt 24:19-22).

3.
4. Redención. Las acciones de Booz para redimir la tierra (Lv 25:25-
29), casarse con Rut (Dt 25:5-10) y engendrar un hijo para mantener el
linaje familiar de Noemí (Dt 25:6); son simbólicas de la redención que
le hizo Cristo a su esposa, la iglesia (Ef 5:25-27; Ap 19:1-8; 22:17), y a
su pueblo (Tit 2:14).

Estructura de Ruth

1:1 Varón de Belén en Moab

1:6 Con nueras regreso a Moab Rut determina

1:15 No me ruegues que te deje seguir a

1:19 Ellas dos en Belén Noemí

1:22 Volvió Noemí y Rut a Moab

2:1 Tania Noemí un pariente

2:8 Booz a Rut espigar Rut conoce

2:14 Booz dijo come pan a Booz


2:17 Espigó en el campo

3:1 Booz nuestro pariente Rut

3:6 Hizo lo que suegra mando busca

3:14 Durmió a sus pies redención

4:1 Booz y pariente

4:7 Redención Booz se casa

4:13 Booz tomó a Rut con Rut

4:18 Generaciones

Contexto Histórico de Rut


Fuera de Belén (1:1), Moab (el enemigo permanente de Israel, el cual
estaba al Este del Mar Muerto), es la única otra entidad nacional /
geográfica mencionada (1:1, 2).
_Este país se originó cuando Lot se convirtió en padre de Moab a través
de una unión incestuosa con su hija mayor (Gn 19:37).
_Siglos más tarde los judíos encontraron oposición por parte de Balac,
rey de Moab, a través del profeta Balaam (Nm 22-25).
_Durante dieciocho años Moab oprimió a Israel mientras este último se
encontraba en el tiempo de los jueces (3:12-20).
_Saúl derrotó a los moabitas (1S 14:47) mientras que David pareció
disfrutar de una relación pacífica con ellos (1S 22:3, 4).
_ Más tarde, Moab volvió a turbar a Israel (2 R 3:5-27; Esd 9:1).
_Debido a la relación idólatra de Moab con Quemos (1 R 11:7, 33; 2 R
23:13) y a su oposición a Israel, Dios maldijo a Moab (Is 15; 16; Jer 48; Ez
25:8-11; Am 2:1-3).
La historia de Rut ocurrió "en los días que gobernaban los jueces" a
Israel (1:1), alrededor del 1370 al 104 a.C. (Jue 2:16-19), y de esta
manera es un puente que va de los jueces a la monarquía de Israel.
_ Dios usó "un hambre de la tierra" de Judá (1:1) para iniciar este
hermoso drama, aunque el hambre no se menciona en Jueces, lo cual
causa dificultad al tratar de fechar los acontecimientos de Rut.
No obstante, al contar hacia atrás en el tiempo a partir de la bien
conocida fecha del reinado de David (1011-971 a.C.), el período de
tiempo de Rut con mucha probabilidad sería cuando Jair fue juez,
alrededor del 1126-1105 a.C. (Jue 10:3-5).

Rut cubre alrededor de once o doce años de acuerdo al siguiente


escenario: 1) 1:1-18, diez años en Moab (1:4); 2) 1:19-2:23, varios meses
(mediados de abril hasta mediados de junio) en el campo de Booz (1:22;
2:23); 3) 3:1-18, un día en Belén y una noche en la era; y, 4) 4:1-22,
alrededor de un año en Belén.

Temas Teológicos

Por lo menos siete temas teológicos principales emergen en Rut.

_ En primer lugar, Rut la moabita ilustra que el plan redentor de Dios se


extendía más allá de los judíos a los gentiles (2:12).

_En segundo lugar, Rut demuestra que las mujeres con coherederas con
los hombre de la gracia de la salvación de Dios (Gá 3:28).

_En tercer lugar, Rut retrata a la mujer virtuosa de Proverbios 31:10


(3:11).

_En cuarto lugar, Rut describe la soberanía de Dios (1:16; 4:13) y su


cuidado providencial (2:3) de personas al parecer no importantes en
momentos que se ven insignificantes y que más adelante resultan
monumentalmente cruciales para cumplir la voluntad de Dios.

_En quinto lugar, Rut junto con Tamar (Gn 38), Rahab (Jos 2) y Betsabé
(2S 11, 12) son parte de la genealogía de la línea mesiánica (4:17, 22; Mt
1:5).

_En sexto lugar, Booz, como un tipo de Cristo, se convierte en el


pariente-redentor de Rut (4:1-12). Finalmente, el derecho de David (y
por lo tanto el derecho de Cristo) al trono de Israel es rastreado de
regreso hasta Judá (4:18-22; Gn 49:8-12)

Referencias Proféticas
El tema más importante en el Libro de Rut es del pariente-redentor.
Booz, un pariente de Rut por el lado de su esposo, actuó según su deber
como se indica en la Ley Mosaica para redimir a un pariente pobre de sus
circunstancias (Lev. 25:47-49).
_Este escenario es repetido por Cristo, quien nos redime de la pobreza
espiritual y de la esclavitud del pecado.
Nuestro Padre celestial envió a Su propio Hijo a la cruz, para que
pudiéramos hacernos hijos de Dios y hermanos y hermanas en Cristo. Al
ser nuestro Redentor, nos convertimos en Sus parientes.

Carácter de Dios en Rut

1. Dios es soberano: 1:6; 4:13


2. Dios provee: 2:3

Clase 2

1.1 La historia de Rut transcurre en algún momento durante el período de


los jueces.

Aquellos eran días negros para Israel, cuando "cada uno hacía lo que
bien le parecía" (Jdg_17:6; Jdg_21:25).

Pero en medio de esos tiempos oscuros y malos, aun había quienes


seguían a Dios.

Noemí y Rut son ejemplos hermosos de lealtad, amistad y entrega a


Dios y al uno por el otro.

“Una Amistad que se basa en la lealtad, es una Amistad a la manera de


Cristo”

1.1, 2 Moab era la tierra al este del Mar Muerto.

Era una de las naciones que oprimieron a Israel durante el período de los
jueces (Jdg_3:12ss), así es que había hostilidad entre las dos naciones.

La hambruna debió haber sido bastante severa en Israel para que


Elimelec decidiera irse de ahí con su familia.

Se les llamaba efrateos porque Efrata era el nombre antiguo de Belén.


Aun si Israel derrotara a Moab, seguirían las tensiones entre ellos.

1.4, 5 Las relaciones amistosas con los moabitas no se aprobaban


(Deu_23:3-6) aunque quizás no se prohibieron, ya que los moabitas
vivían fuera de la tierra prometida.

_Casarse con un cananeo (y con cualquiera que viviera dentro de las


fronteras de la tierra prometida), estaba, sin embargo, contra la Ley de
Dios (Deu_7:1-4).

_A los moabitas no se les permitían adorar en el tabernáculo porque


durante el éxodo de Egipto no les permitieron a los israelitas pasar a
través de su tierra.
Como nación escogida de Dios, Israel debió de haber establecido las
normas de una vida de alta moral para las otras naciones.

Es irónico, pero fue Rut, una moabita, a quien Dios usó como ejemplo de
carácter espiritual genuino. Esto muestra cuán estéril era la vida de Israel
en esos días.

“Tus frutos internos como externos hablan de tu relación con Dios”

“No se trata de tener hojas, sino mas bien frutos”


RUT Y NOEMI

Noemí y Rut son ejemplos hermosos de esta fusión de vidas. Sus


culturas, sus antecedentes familiares y su edad eran muy diferentes.

_Como suegra y nuera, tal vez tuvieron tantas oportunidades de tensión


como de ternura. Y así se mantuvieron unidas la una a la otra.

_Pasaron por profunda tristeza, se quisieron mucho y se entregaron por


completo al Dios de Israel. Y a pesar de su interdependencia, tenían
libertad en cuanto a su compromiso de la una por la otra.

_Noemí estaba dispuesta a permitir que Rut regresara a su familia.

_Rut estaba dispuesta a dejar su tierra natal e ir a Israel.

_ Noemí incluso ayudó en los arreglos matrimoniales de Rut y Booz aun


cuando esto podía cambiar su relación con ella.

_Dios estaba en el centro de su comunicación íntima. Rut llegó a conocer


al Dios de Israel a través de Noemí. La anciana permitió que Rut viera,
escuchara y sintiera todo el gozo y la angustia de su relación con Dios.

.
Puntos fuertes y logros :
-- Una relación donde el vínculo más grande era la fe en Dios
-- Una relación de un sólido compromiso mutuo
-- Una relación en la que cada persona trató de hacer lo mejor para la
otra
Lecciones de su vida :
-- La presencia viva de Dios en una relación supera las diferencias que
de otro modo crean división y falta de armonía
Datos generales :
-- Dónde: Moab, Belén
-- Ocupaciones: Esposas, viudas
-- Familiares: Elimelec, Mahlón, Quelión, Orfa, Booz
Versículo clave :

"Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a


dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu
pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios" (Rth_1:16).
Su historia se relata en el libro de Rut. Mat_1:5 también menciona a Rut.

1.8, 9 En el mundo antiguo casi no había nada peor que ser viuda.

_Las maltrataban o las pasaban por alto. Casi siempre eran personas
golpeadas por la pobreza.

_La Ley de Dios, sin embargo, establecía que el pariente más cercano del
esposo fallecido debía cuidar de la viuda; pero Noemí no tenía parientes
en Moab y no sabía si existía alguno vivo en Israel.

_Aun en esa situación desesperada, Noemí tuvo una actitud


desinteresada. Aunque decidió regresar a Israel, animó a Rut y a Orfa
para que se quedaran en Moab y comenzaran una nueva vida, aunque
eso significara más dolor para ella.

_Como Noemí, debemos considerar las necesidades de los demás y no


solo las nuestras. Según descubrió Noemí, cuando usted actúa
desinteresadamente, otros se sentirán animados a seguir su ejemplo.

“La Generosidad es la Cultura del REINO DE DIOS”

“Sin generosidad es imposible multiplicarme en su Reino”

1.11 El comentario de Noemí aquí ("¿tengo yo más hijos en el vientre que


puedan ser vuestros maridos?") se refiere al levirato, la obligación del
hermano del muerto de cuidar su viuda (Deu_25:5-10).

Esta ley evitaba que la viuda quedara en la miseria y proporcionaba una


forma para que continuara el nombre del muerto del esposo.

Noemí, sin embargo, no tenía otros hijos que se casaran con Rut ni con
Orfa, así que las animó para que se quedaran en su tierra natal y se
volvieran a casar.

Orfa estuvo de acuerdo, lo cual era su derecho. Pero Rut estuvo


dispuesta a renunciar a la posibilidad de seguridad e hijos para cuidar a
Noemí.

“El amor de Rut es tipo del amor de Cristo hacía nosotros”

1.16 Rut era una moabita, pero eso no le impidió adorar al Dios
verdadero, ni tampoco impidió a Dios aceptar su adoración y colmarla de
grandes bendiciones.

“Dios no mira tu condición, mira tu corazón”

Dios no amaba únicamente a los judíos. Dios eligió a los judíos como
instrumento para que el resto del mundo lo conociera.

_Esto se cumplió cuando Jesús nació como judío. A través de El, todo el
mundo puede conocer a Dios. hech_10:34-35 dice que "Dios no hace
acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme
y hace justicia".

_Dios acepta a todos los que lo adoran; actúa a través de las personas sin
importar raza, sexo o nacionalidad.

El libro de Rut es un ejemplo perfecto de la imparcialidad de Dios.

Aunque Rut provenía de una raza a menudo despreciada por los


israelitas, fue bendecida por su fidelidad. Llegó a ser la bisabuela del rey
David y un antepasado directo de Jesús.

“No importa tu origen, importa tu destino”

1.20, 21 Noemí experimentó varias penurias.

_Abandonó Israel casada y segura; regresó viuda y pobre.


_Se cambió el nombre para expresar su amargura y el dolor que sentía.
1 . 20 Noemí compara el dulce significado de su nombre con lo amargo de
su suerte

_Noemí no rechazaba a Dios al manifestar abiertamente su dolor.

_ Sin embargo, tal parece que perdió la visión de los tremendos recursos
que tenía en su relación con Rut y con Dios.

_Cuando enfrente momentos amargos, Dios recibirá con agrado sus


oraciones sinceras, pero cuídese de no pasar por alto el amor, la fuerza y
los recursos que El provee en las presentes relaciones.

“No permitas que la amargura y la desilusión te cieguen ante las


oportunidades”

1.22 Belén estaba a unos ocho kilómetros al sur de Jerusalén.

_El pueblo estaba rodeado por exuberantes campos y arboledas de


olivos. Sus cosechas eran abundantes.

El regreso de Rut y Noemí a Belén fue sin duda parte del plan de Dios
porque en esta aldea nacería David (1Sa_16:1) y como lo predijo el
profeta Miqueas (Mic_5:2), también Jesús nacería allí.

Esta acción, fue más que una simple conveniencia para Rut y Noemí.
Conducía al cumplimiento de la Escritura.

1.22 Debido a que el clima de Israel es muy moderado, hay dos cosechas
cada año, en la primavera y en el otoño.

_La cosecha de cebada se llevaba a cabo en primavera y fue en ese


tiempo de esperanza y de plenitud que Rut y Noemí regresaron a Belén.

_ Belén era una comunidad agrícola y debido a que era época de


cosecha, había mucho grano sobrante en los campos. Este grano podía
recolectarse o espigarse y luego convertirlo en alimento.
Clase 3

2 . 1 Booz significa «rapidez», «prontitud».

_Noemí estaba emparentada con Booz a través de su esposo Elimelec


, algo importante para el papel de redentor que desempeñó más
tarde.

Rico : En hebreo representa algo más que prosperidad económica;


alude al poder y a la posición social del individuo en la comunidad.

También indica que Booz fue probablemente un guerrero en una


etapa anterior de su vida.

“Cuando Dios te bendice lo hace con lo mejor”

2.2 Cuando el trigo y la cebada estaban listos para la siega, se contrataban


segadores para cortar y atar las espigas en manojos.

_La Ley israelita establecía que no se segara hasta el último rincón de los
campos.

_Además, cualquier espiga que se cayera debía dejarse para que la gente
pobre lo recogiese (a esto se le llamaba espigar) y usara para comer
(Lev_19:9; Lev_23:22; Deu_24:19).

_El propósito de esta ley era alimentar a los pobres e impedir que los
dueños lo acapararan.

_Esta ley servía como una especie de programa de bienestar social en


Israel. Debido a que era una viuda sin medios para mantenerse sola, Rut
fue a los campos a espigar.
“El evangelio se trata de ayudar a los más necesitados”
(Financieramente, espiritualmente, humanamente)

2.2, 3 Rut hizo suya una tierra extraña.

En lugar de depender de Noemí o esperar a que llegara la buena fortuna,


tomó la iniciativa. Fue a trabajar.

_No tuvo miedo de admitir su necesidad ni de trabajar duro para


satisfacerla.

_Cuando Rut salió a los campos, Dios proveyó para ella.

Si usted está a la espera de la provisión divina, considere esto:

Quizás El esté esperando que dé el primer paso para demostrar cuán


importante es su necesidad.

“La fe se trata de dar el primer paso y confiar que Dios pondrá el


camino”

2 . 5 , 6 Booz había oído hablar de Rut (2.11), pero nunca la había visto.

La joven moabita : Referencias al origen étnico de Rut se repiten a lo


largo de todo el relato (1.22; 2.2, 21; 4.5, 10).

El autor quiere destacar con ello claramente que Dios integraba a la


joven gentil al seno del pueblo escogido y, en su momento, a la propia
familia real.

“Dios esta comenzando con la restitución de Rut y Noemí”

2.7 La tarea, aunque humilde, agotadora y quizás vil, Rut la llevó a cabo
con fidelidad.

¿Cuál es tu actitud cuando la tarea que se te encomienda no está a la


altura de su verdadero potencial?
_La tarea que tiene a la mano tal vez sea todo lo que puede hacer, o a lo
mejor sea el trabajo que Dios quiere que haga.

_O, como en el caso de Rut, puede ser una prueba de su carácter que
abra nuevas puertas de oportunidad.

“Dios anhela potenciar tu carácter para llevarte a una nueva


temporada”

2.10-12 La vida de Rut mostró cualidades admirables:

_trabajaba duro, era amorosa, bondadosa, fiel y valiente.

_Estas cualidades le permitieron ganar una buena reputación, pero solo


porque las ostentó constantemente en todos los aspectos de su vida.

_ A dondequiera que iba o cualquier cosa que hacía, el carácter de Rut


era el mismo.
Su reputación se forma por la gente que lo observa en su trabajo, en su
ciudad, en su casa, en su iglesia.

_Una buena reputación surge al vivir siempre con las cualidades en las
que cree, sin importar qué tipo de gente o ambiente lo rodee.

“Fuiste llamado a transformar a las personas y no que las personas te


cambien a vos” (Evangelismo)

2.15, 16 Los personajes del libro de Rut son ejemplos clásicos de gente
buena en acción.

Booz fue más allá del propósito de la ley de la siega al demostrar su


bondad y generosidad.

No solo permitió que Rut espigara en su campo, sino que además dijo a
sus trabajadores que dejaran caer a propósito algo de espigas en el
camino. De su abundancia, ayudó al necesitado.
“La generosidad de Booz cambio la realidad de Rut y Noemí”

¿Tu generosidad esta cambiando la realidad de tu entorno?

2.19, 20 Noemí se sintió amargada (1.20, 21), pero su fe en Dios todavía


seguía viva y lo alabó por la amabilidad de Booz hacia Rut.

_En sus angustias, seguía confiando en Dios y reconociendo su bondad.

_Podemos sentirnos amargados por alguna situación, pero nunca


debemos desesperarnos.

_Hoy es siempre una nueva oportunidad para experimentar el cuidado


de Dios.

2.20 Aunque quizás Rut no reconoció siempre la dirección de Dios, El


estaba a su lado en cada paso del camino.

Fue a espigar y "precisamente ocurrió" que llegó al campo de Booz que


"precisamente resultó" ser un pariente cercano.

Esto fue algo más que una simple coincidencia.

Mientras realiza sus tareas diarias, Dios obra en su vida en formas que ni
siquiera usted nota.

No debemos cerrar la puerta a lo que Dios puede hacer.


Para el creyente, las cosas no ocurren por suerte ni coincidencia.
Tenemos fe en que Dios dirige nuestras vidas para su propósito.

“En el Reino de Dios no existen las coincidencias, existen los propósitos”


Clase 4

3.1-9

Un redentor era un pariente varón que voluntariamente asumía la


responsabilidad de su familia extendida.

_Cuando el esposo de una mujer fallecía, la Ley (Deu_25:5-10) establecía


que ella podía casarse con un hermano del esposo muerto. Pero Noemí
no tenía más hijos.

_En ese caso, el familiar más cercano al esposo podía ser el pariente
redentor y podía casarse con la viuda.

_ El familiar más cercano no tenía que casarse con la viuda. Si elegía no


hacerlo, el siguiente pariente más cercano podía ocupar su lugar.

_Si nadie decidía ayudar a la viuda, esta quizás viviría en la miseria el


resto de su vida porque en la sociedad israelita la herencia se transfería
al hijo o al pariente varón más cercano, no a la esposa.

_Para sacar la espina de estas leyes de herencia, estaban las leyes de la


siega y de los parientes redentores.

_En Jesucristo tenemos un pariente redentor, quien a pesar de ser Dios,


vino a la tierra como hombre para salvarnos.

_Por su muerte en la cruz nos ha redimido del pecado y por lo tanto nos
ha comprado para ser su propiedad (1Pe_1:18-19). Esto garantiza
nuestra herencia eterna.

“No somos propiedad de este sistema, pertenecemos al Reino de Dios


con un destino de realeza”
BOOZ

Booz fue un héroe.

En sus tratos con otras personas, siempre pensaba en sus necesidades.

_Las palabras a sus empleados, familiares y otros siempre estaban


impregnadas de bondad.

_Brindaba ayuda con franqueza, no de mala gana.

_Cuando descubrió quién era Rut, tomó varias medidas para ayudarla
debido a que fue fiel con Noemí.

_Cuando esta le aconsejó que buscara su protección, Booz estuvo


dispuesto a casarse con ella si se superaban los obstáculos legales.

_Booz no solo hizo lo que era bueno, sino que además lo hizo en seguida.

Por supuesto, no pudo ver el alcance de lo que sus acciones lograrían.

_No podía saber que el niño que tendría con Rut sería un antepasado del
rey David y de Jesús. Solamente enfrentó el reto de hacer lo bueno ante
esa situación.

Puntos fuertes y logros :


-- Un hombre de palabra
-- Se conmueve por los necesitados, interesado en sus trabajadores
-- Un gran sentido de responsabilidad, integridad
-- Un triunfador y astuto hombre de negocios.
Lecciones de su vida :
-- Puede resultar heroico hacer lo que debemos y hacerlo bien
-- A menudo Dios usa decisiones pequeñas para realizar su gran plan
Datos generales :
-- Dónde: Belén
-- Ocupación: Rico hacendado
-- Familiares: Elimelec, Noemí, Rut
Versículo clave :
"Y que también tomo por mi mujer a Rut la moabita, mujer de Mahlón,
para restaurar el nombre del difunto sobre su heredad, para que el
nombre del muerto no se borre de entre sus hermanos y de la puerta de
su lugar. Vosotros sois testigos hoy" (Rth_4:10).
Su historia se relata en el libro de Rut. Además se menciona en Mat_1:5.

3.4 El consejo de Noemí parece extraño, pero no sugería un acto de


seducción.

_En realidad, Noemí instruía a Rut para que actuara de acuerdo con la
costumbre y la ley israelitas.

_Era común que los sirvientes se acostaran al pie de su amo y que


incluso compartieran una parte de sus mantas.

_Rut iba a aplicar esta costumbre a la ley del pariente redentor y por lo
tanto le recordaría a Booz la responsabilidad que tenía de buscar a
alguien o que él mismo se casara con ella.

_Era un asunto de familia, nada romántico.

Pero más tarde, la historia llegó a ser maravillosamente romántica


cuando Rut y Booz desarrollaron un amor desinteresado y un profundo
respeto mutuo.

3.5 Como extranjera, Rut pudo haber pensado que el consejo de Noemí
era raro.

_Sin embargo, siguió su consejo porque sabía que Noemí era bondadosa,
confiable y llena de integridad moral.

_Todos conocemos a un padre, a un amigo adulto o pariente que


siempre vela por nuestros mejores intereses.

_Esté dispuesto a escuchar los consejos de los más ancianos y sabios.

La experiencia y el conocimiento de tales personas pueden ser valiosos.


Imagínese cómo hubiera sido la vida de Rut si hubiera desatendido a su
suegra.
3.6 La era consistía en un lugar descubierto donde se trillaban las mieses.

Las espigas de trigo se desmenuzaban, ya sea con la mano o mediante


bueyes y se separaba el valioso grano (semilla) de la paja inútil (cáscara).

El piso era de roca o tierra y se localizaba fuera de la aldea, por lo


general en un lugar elevado donde los vientos soplaban y separaban la
paja ligera cuando el trigo golpeado se lanzaba al aire (o aventaba).

Booz pasó la noche junto a la era por dos razones:

(1) evitar el robo, y (2) esperar su turno para trillar el grano. (A menudo,
se trillaba en la noche porque el día se ocupaba en la siega.)

3.12 Quizás Rut y Noemí pensaban que Booz era su pariente más
cercano. A lo mejor Booz también consideró casarse con Rut porque su
respuesta muestra que ya lo había pensado.

_ Debe de haber desechado la idea de casarse con Noemí porque esta


quizás era demasiado mayor como para tener más hijos (1.11-12).

_En la ciudad vivía un hombre que era un pariente aún más cercano que
Booz y este hombre tenía el primer derecho de tomar a Rut como
esposa. Si decidía que no, Booz podía casarse con ella (3.13).

3.18 Noemí sugirió que Booz cumpliría su promesa de inmediato.

Es obvio que él tenía la reputación de cumplir con su palabra y no


descansaría hasta finalizar la tarea. Este tipo de gente confiable
sobresale en cualquier época o cultura.

¿Te consideran alguien que cumple lo que promete? La prioridad más


alta en la lista de cualquier persona debe ser cumplir con su palabra y
terminar los trabajos.

La construcción de una reputación íntegra, sin embargo, debe hacerse


ladrillo sobre ladrillo.
Clase 5

4.1 Booz sabía que podía encontrar a su pariente en la puerta de la


ciudad. Este era el centro de actividad.

_Nadie podía entrar ni salir sin pasar por esa puerta.

_Los mercaderes establecían sus tiendas temporales junto a la puerta


que servía como "ayuntamiento".

_Aquí se reunían los funcionarios de la ciudad para negociar.

_Debido a que había demasiada actividad, era un buen lugar para


encontrar testigos (4.2) y para que Booz hiciera su transacción.

“Booz usaba su sabiduria para caminar el plan de Dios”

¿Estás usando la sabiduría que Dios te dio?

4.3 Booz presentó astutamente su caso al pariente.

Primero, dio información nueva que aún no se ha mencionado en la


historia: Elimelec, el esposo muerto de Noemí, todavía tenía cierta
propiedad en el área que ahora estaba a la venta.

_Como su pariente más cercano, este hombre tenía el derecho a


comprar primero, lo cual aceptó (Lev_25:25).

_Pero luego, Booz dijo que de acuerdo con la Ley, si el pariente


compraba la tierra, también tenía que casarse con la viuda (quizás
porque Mahlón, el finado esposo de Rut e hijo de Elimelec, heredó la
propiedad). Con esta estipulación, el pariente se echó para atrás.

_No quería complicar la herencia que iba a dejar para sus hijos.

_ A lo mejor tuvo miedo de que si tenía un hijo con Rut, algunos de sus
bienes se transferirían de su familia a la familia de Elimelec.
_Cualquiera que haya sido la razón, el camino estaba despejado para
que Booz se casara con Rut.

“En Dios no existen casualidades, sino Propósitos”

4 . 12 La referencia a Tamar (Gen_38:6-29) nos recuerda a otra mujer


desventurada cuya situación cambió gracias a la providencia divina y que
también entró a formar parte de la genealogía del Mesías.

4.15 El amor de Rut por su suegra se conocía y admiraba en todo el


pueblo.

_Desde el principio hasta el final del libro de Rut, su amabilidad hacia


otros se mantiene inalterable.

4.15 Dios convirtió la tragedia de Noemí en grandes bendiciones, aun


mayores que "siete hijos" o abundantes herederos.

_A lo largo de esos tiempos difíciles, Noemí no dejó de confiar en Dios.

_ Y Dios, a su tiempo, la bendijo en gran manera.

_Aun en nuestro dolor y en la calamidad, Dios puede darnos grandes


bendiciones. Sea como Noemí y no le dé la espalda a Dios cuando la
tragedia golpea.

En lugar de preguntar: "¿Cómo pudo Dios permitir que me sucediera


esto?", confíe en El. El estará con usted en los tiempos difíciles.

“Dios nunca te abandonara, siempre llegara en el momento correcto”


4.16, 17 Para algunos, el libro de Rut no es más que una historia bonita
sobre una muchacha que tuvo suerte.

Pero en la realidad, toda la serie de hechos narrados en Rut son parte de


los preparativos de Dios para el nacimiento del rey David y de Jesús, el
Mesías prometido.

_De la misma manera que Rut no se percató de este gran propósito de su


vida, tampoco nosotros sabremos el propósito completo y la
importancia de nuestras vidas hasta que miremos atrás desde la
perspectiva de la eternidad.

_Debemos hacer nuestras decisiones teniendo en mente los valores


eternos de Dios.

_Tomar atajos morales y vivir para los placeres inmediatos no es buena


forma de avanzar.

_Gracias a la fiel obediencia de Rut, su vida y legado fueron importantes


aun cuando ella no pudo ver el resultado final. Viva fiel a Dios, sabiendo
que el valor de su vida se extenderá más allá del tiempo que viva.

_Las recompensas superarán a cualquier sacrificio que tenga que hacer.

“Dios como arquictecto nunca se confunde en tu vida, todo lo contrario,


tiene todo planificado para tu bendición”

VERDAD que Rut enseña y Acción a que Rut invita

1) Claves para relaciones verdaderas El libro de Rut está repleto de


principios relacionados con la justicia y la piedad en las relaciones
humanas.
Rut nos ofrece un ejemplo supremo de alguien que prioriza las relaciones
personales.

Ella ejemplifica la lealtad, la obediencia, la diligencia y la rectitud moral.


Muchas penas podemos ahorrarnos si aprendemos a relacionarnos con
los demás sobre la base del amor y comprendemos lo que esto implica
para nuestros vínculos con otras personas.
1.10
No hagas compromisos apresuradamente. Espera hasta que conozcas
todas las implicaciones de cualquier compromiso que contraigas ante otra
persona.
1.16
Practica la lealtad, y comprende que una persona leal sitúa sus relaciones
personales por encima de las ventajas o la comodidad. No te retractes de
un compromiso que hayas contraído con un amigo, aun si ello representa
algún sacrificio personal para ti.

2.2
Aprende a servir. Conoce que Dios nos llama a servir a aquellos que
amamos. Cree que Dios honrará a los que tienen un corazón humilde.

2) Orientaciones para crecer en piedad La hospitalidad supone ser


amables y generosos con los extraños. La mayoría de la gente trata bien a
los amigos, pero los creyentes piadosos tratan a los extraños como a las
personas amigas.
2.8
Practica la hospitalidad con los extraños. No seas remiso a la hora de
bendecir a aquellos con quienes no estás familiarizado.
Conoce que Dios recompensa y honra el desinterés.

3) Claves para relacionarnos con quienes tienen autoridad .


Relacionarse correctamente con la autoridad es una característica de los
creyentes. La lealtad y la obediencia son una clave de tal actitud frente a la
autoridad.
3.5
Obedece a las autoridades legítimas. Cree en que Dios bendecirá tal
actitud por vías que no esperas.

También podría gustarte