Ruth
Ruth
Ruth
MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO?
_La historia está narrada en una forma tan curiosa e interesante que uno
parece ver a los personajes cuando aparecen en la escena.
_ En ese tiempo se honraba a las mujeres que tenían hijos y ella no los
tenía.
_La mujer dependía de su marido y ella era viuda.
_Las comunidades eran «círculos cerrados», y ella era
extranjera.
_Sin embargo, esta historia muestra cómo Dios ayudó a una mujer
forastera, haciéndola formar parte del grupo, salvándola de la pobreza y
la exclusión.
_ Así que encontrarás esperanza en este libro, una imagen de Dios que lo
muestra como alguien que quiere que los marginados vengan a Él por
ayuda.
3.
4. Redención. Las acciones de Booz para redimir la tierra (Lv 25:25-
29), casarse con Rut (Dt 25:5-10) y engendrar un hijo para mantener el
linaje familiar de Noemí (Dt 25:6); son simbólicas de la redención que
le hizo Cristo a su esposa, la iglesia (Ef 5:25-27; Ap 19:1-8; 22:17), y a
su pueblo (Tit 2:14).
Estructura de Ruth
4:18 Generaciones
Temas Teológicos
_En segundo lugar, Rut demuestra que las mujeres con coherederas con
los hombre de la gracia de la salvación de Dios (Gá 3:28).
_En quinto lugar, Rut junto con Tamar (Gn 38), Rahab (Jos 2) y Betsabé
(2S 11, 12) son parte de la genealogía de la línea mesiánica (4:17, 22; Mt
1:5).
Referencias Proféticas
El tema más importante en el Libro de Rut es del pariente-redentor.
Booz, un pariente de Rut por el lado de su esposo, actuó según su deber
como se indica en la Ley Mosaica para redimir a un pariente pobre de sus
circunstancias (Lev. 25:47-49).
_Este escenario es repetido por Cristo, quien nos redime de la pobreza
espiritual y de la esclavitud del pecado.
Nuestro Padre celestial envió a Su propio Hijo a la cruz, para que
pudiéramos hacernos hijos de Dios y hermanos y hermanas en Cristo. Al
ser nuestro Redentor, nos convertimos en Sus parientes.
Clase 2
Aquellos eran días negros para Israel, cuando "cada uno hacía lo que
bien le parecía" (Jdg_17:6; Jdg_21:25).
Era una de las naciones que oprimieron a Israel durante el período de los
jueces (Jdg_3:12ss), así es que había hostilidad entre las dos naciones.
Es irónico, pero fue Rut, una moabita, a quien Dios usó como ejemplo de
carácter espiritual genuino. Esto muestra cuán estéril era la vida de Israel
en esos días.
.
Puntos fuertes y logros :
-- Una relación donde el vínculo más grande era la fe en Dios
-- Una relación de un sólido compromiso mutuo
-- Una relación en la que cada persona trató de hacer lo mejor para la
otra
Lecciones de su vida :
-- La presencia viva de Dios en una relación supera las diferencias que
de otro modo crean división y falta de armonía
Datos generales :
-- Dónde: Moab, Belén
-- Ocupaciones: Esposas, viudas
-- Familiares: Elimelec, Mahlón, Quelión, Orfa, Booz
Versículo clave :
1.8, 9 En el mundo antiguo casi no había nada peor que ser viuda.
_Las maltrataban o las pasaban por alto. Casi siempre eran personas
golpeadas por la pobreza.
_La Ley de Dios, sin embargo, establecía que el pariente más cercano del
esposo fallecido debía cuidar de la viuda; pero Noemí no tenía parientes
en Moab y no sabía si existía alguno vivo en Israel.
Noemí, sin embargo, no tenía otros hijos que se casaran con Rut ni con
Orfa, así que las animó para que se quedaran en su tierra natal y se
volvieran a casar.
1.16 Rut era una moabita, pero eso no le impidió adorar al Dios
verdadero, ni tampoco impidió a Dios aceptar su adoración y colmarla de
grandes bendiciones.
Dios no amaba únicamente a los judíos. Dios eligió a los judíos como
instrumento para que el resto del mundo lo conociera.
_Esto se cumplió cuando Jesús nació como judío. A través de El, todo el
mundo puede conocer a Dios. hech_10:34-35 dice que "Dios no hace
acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme
y hace justicia".
_Dios acepta a todos los que lo adoran; actúa a través de las personas sin
importar raza, sexo o nacionalidad.
_ Sin embargo, tal parece que perdió la visión de los tremendos recursos
que tenía en su relación con Rut y con Dios.
El regreso de Rut y Noemí a Belén fue sin duda parte del plan de Dios
porque en esta aldea nacería David (1Sa_16:1) y como lo predijo el
profeta Miqueas (Mic_5:2), también Jesús nacería allí.
Esta acción, fue más que una simple conveniencia para Rut y Noemí.
Conducía al cumplimiento de la Escritura.
1.22 Debido a que el clima de Israel es muy moderado, hay dos cosechas
cada año, en la primavera y en el otoño.
_La Ley israelita establecía que no se segara hasta el último rincón de los
campos.
_Además, cualquier espiga que se cayera debía dejarse para que la gente
pobre lo recogiese (a esto se le llamaba espigar) y usara para comer
(Lev_19:9; Lev_23:22; Deu_24:19).
_El propósito de esta ley era alimentar a los pobres e impedir que los
dueños lo acapararan.
2 . 5 , 6 Booz había oído hablar de Rut (2.11), pero nunca la había visto.
2.7 La tarea, aunque humilde, agotadora y quizás vil, Rut la llevó a cabo
con fidelidad.
_O, como en el caso de Rut, puede ser una prueba de su carácter que
abra nuevas puertas de oportunidad.
_Una buena reputación surge al vivir siempre con las cualidades en las
que cree, sin importar qué tipo de gente o ambiente lo rodee.
2.15, 16 Los personajes del libro de Rut son ejemplos clásicos de gente
buena en acción.
No solo permitió que Rut espigara en su campo, sino que además dijo a
sus trabajadores que dejaran caer a propósito algo de espigas en el
camino. De su abundancia, ayudó al necesitado.
“La generosidad de Booz cambio la realidad de Rut y Noemí”
Mientras realiza sus tareas diarias, Dios obra en su vida en formas que ni
siquiera usted nota.
3.1-9
_En ese caso, el familiar más cercano al esposo podía ser el pariente
redentor y podía casarse con la viuda.
_Por su muerte en la cruz nos ha redimido del pecado y por lo tanto nos
ha comprado para ser su propiedad (1Pe_1:18-19). Esto garantiza
nuestra herencia eterna.
_Cuando descubrió quién era Rut, tomó varias medidas para ayudarla
debido a que fue fiel con Noemí.
_Booz no solo hizo lo que era bueno, sino que además lo hizo en seguida.
_No podía saber que el niño que tendría con Rut sería un antepasado del
rey David y de Jesús. Solamente enfrentó el reto de hacer lo bueno ante
esa situación.
_En realidad, Noemí instruía a Rut para que actuara de acuerdo con la
costumbre y la ley israelitas.
_Rut iba a aplicar esta costumbre a la ley del pariente redentor y por lo
tanto le recordaría a Booz la responsabilidad que tenía de buscar a
alguien o que él mismo se casara con ella.
3.5 Como extranjera, Rut pudo haber pensado que el consejo de Noemí
era raro.
_Sin embargo, siguió su consejo porque sabía que Noemí era bondadosa,
confiable y llena de integridad moral.
(1) evitar el robo, y (2) esperar su turno para trillar el grano. (A menudo,
se trillaba en la noche porque el día se ocupaba en la siega.)
3.12 Quizás Rut y Noemí pensaban que Booz era su pariente más
cercano. A lo mejor Booz también consideró casarse con Rut porque su
respuesta muestra que ya lo había pensado.
_En la ciudad vivía un hombre que era un pariente aún más cercano que
Booz y este hombre tenía el primer derecho de tomar a Rut como
esposa. Si decidía que no, Booz podía casarse con ella (3.13).
_No quería complicar la herencia que iba a dejar para sus hijos.
_ A lo mejor tuvo miedo de que si tenía un hijo con Rut, algunos de sus
bienes se transferirían de su familia a la familia de Elimelec.
_Cualquiera que haya sido la razón, el camino estaba despejado para
que Booz se casara con Rut.
2.2
Aprende a servir. Conoce que Dios nos llama a servir a aquellos que
amamos. Cree que Dios honrará a los que tienen un corazón humilde.