HOJAS, Tallo Etc
HOJAS, Tallo Etc
HOJAS, Tallo Etc
bipinnada Pinnadas
aovadas ovalada
Raíces
Zanahoria Nabo
Rabano
Chirivia
Diente de león
EL SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio es el
encargado de proporcionar
el oxígeno que el cuerpo
necesita y eliminar el dióxido
de carbono o gas carbónico que
se produce en todas las células
a través del proceso llamado
respiración.
La respiración es un proceso
involuntario y automático, en
que se extrae el oxígeno del
aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Los
órganos que forman parte del sistema respiratorio son: nariz, faringe, laringe,
tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.
2-Proceso de respiración
Cuando el aire que inhalamos llega a los alvéolos, el oxígeno entra a la sangre
a través de pequeños capilares localizados en las paredes de los alvéolos. Ahí
es llevado al corazón desde donde es enviado a todo el resto del cuerpo. En
sentido inverso el dióxido de carbono, que sale de las células del cuerpo, viaja
por los capilares de vuelta al corazón que luego mandará esta sangre a los
pulmones y se llevará a cabo el proceso contrario para que el CO2 pueda ser
exhalado.
El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Las fosas nasales
están conectadas con los senos paranasales o cavidades sinusales, unos
espacios huecos del interior de algunos huesos de la cabeza que contribuyen a
que el aire inspirado se caliente y humedezca.
3.1- Nariz
Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire,
el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través
de unas estructuras llamadas cornetes.
3.2- Faringe
Conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las
vías aéreas inferiores.
3.3- Epiglotis
3.4- Laringe
3.5- Tráquea
Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
3.6- Bronquio
3.7- Bronquiolo
Conduce el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y
terminando en los alvéolos.
3.8- Alvéolo
3.11- Diafragma