UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

Curso Taller:

“GESTIÓN DE TALENTO
HUMANO Y HABILIDADES
BLANDAS”
Septiembre, 2023

Capacitador:
Mag. Coach
Jorge Espinoza Fuentes
SPEAKER: JORGE ESPINOZA FUENTES
¿QUIÉN SOY?
• PERUANO, LIMEÑO, CONSTANTE APRENDIZ DE LA VIDA, SOÑADOR, APASIONADO,
RESILIENTE, HOMBRE DE ACCIÓN, PADRE DE DOS HERMOS@S ADOLESCENTES

¿QUÉ HAGO?
• PROFESIONAL EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CON MAESTRÍA EN
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA
• CERTIFICADO COMO ESPECIALISTA EN HABILIDADES BLANDAS
• COACH CERTIFICADO CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL EN EL CAMPO
ORGANIZACIONAL, DEPORTIVO, PNL
• ORADOR, COACH Y CONFERENCISTA POR EL JHON MAXWELL TEAM – EEUU
• ACTUAL COUNTRY MANAGER PERÚ PARA LA CÁMARA INTERNACIONAL DE
CONFERENCISTAS, EXPOSITORES Y ORADORES
• CATREDRÁTICO UNIVERSITARIO
• SPEAKER A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, CAMPEÓN NACIONAL DEL CONCURSO
DE SPEAKERS EN PERÚ ORGANIZADO POR LA CÁMARA INTERNACIONAL DE
CONFERENCISTAS CIC EN LIMA (JUNIO 2023) Y QUINTO LUGAR EN EL CONCURSO
INTERNACIONAL DE ORATORIA CELEBRADO EN CALI, COLOMBIA, JULIO 2023.

MI FRASE: “DESCUBRE TU MAGIA INTERIOR”


Entrenemos NUESTRO CEREBRO

Y ampliemos NUESTRA ZONA DE CONFORT


LA FRASE DE INICIO:
LA METÁFORA DEL CAFÉ

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL NEFASTO DIA?

1.- EL PAPÁ 2.- EL HIJO


3.- LA ESPOSA 4.- EL POLICIA DE TRÁNSITO
1.- INTRODUCCIÓN AL ROL DEL
SERVIDOR PÚBLICO
CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
(en el Perú)
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

Los servidores públicos deben ser conscientes de


las responsabilidades en las que pueden incurrir
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

La gestión pública está sujeta a NORMAS para el


cumplimiento de todos

Como en ring de box, las


cuerdas tan sólo te
establecen los LÍMITES,
entonces ¿de qué
dependerá el real
desempeño de cada
BOXEADOR?
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE ESTAR ATENTO A LAS NORMAS


¿QUIÉN ES UN SERVIDOR PÚBLICO?
Según la Ley del Servicio Civil (Ley
30057), se reconoce como “servidor
público” a todo ciudadano que presta
servicios en entidades de la
administración pública con
nombramiento o contrato de trabajo,
con las formalidades de la ley, en
jornada legal y sujeto a retribución en
periodos regulares.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL SERVICIO PÚBLICO DEL PRIVADO?

La Empresa privada VENDE a los clientes y consumidores mientras que la


Administración Pública ATIENDE a los Ciudadanos o Usuarios.

AMBAS BUSCAN MODELOS DE EFICIENCIA Y EFICACIA


¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO PÚBLICO?
Sector de
Prestación Pública
Exclusiva (Poderes
del Estado, fuerzas
armadas y
policiales, BCR)

Sector de Prestación
Pública Competitiva
(transporte, electricidad,
gas, agua potable,
seguridad pública,
educación y salud.
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO – LEY N° 28175


¿QUÉ ES UN NIVEL DE GOBIERNO?
• CONSTA CON AUTORIDADES LAS QUE TIENEN POTESTAD LEGISLATIVA Y
ADMINISTRATIVA SOBRE EL TERRITORIO QUE GOBIERNAN
• CADA NIVEL TIENE COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES PROPIAS
2.- ¿QUIÉN SOY CUANDO SIRVO AL
CIUDADANO?
AUTOCONFRONTACIÓN

1.- ¿QUIÉN SOY 2.- ¿QUIÉN


YO COMO DEBERÍA
SERVIDOR BENEFICIARSE CON
PÚBLICO? MI SERVICIO?
POSIBLES RESPUESTAS
¿QUIÉN ES EL PRINCIPAL BENEFICIADO O
CLIENTE EN LA GESTIÓN PÚBLICA?

EL CIUDADANO
Se requiere de SERVIDORES PÚBLICOS CON NUEVA
MENTALIDAD, CON UNA ACTITUD PROACTIVA Y NO REACTIVA

PRO

21
3.- EL VALOR PÚBLICO Y LA
CONSCIENCIA PÚBLICA
Definiendo la GESTIÓN PÚBLICA

Es el conjunto de acciones, procesos e


instrumentos que emplea un Estado y
las entidades públicas para el logro de
sus fines, objetivos y metas. También
se le suele denominar como el
“ejercicio de la función administrativa
o ejecutiva de un Estado o Gobierno.

23
Objetivo de la GESTION PUBLICA
Consiste en generar VALOR PUBLICO

24
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

VALOR PÚBLICO como eje estratégico de


reforma de administraciones públicas
Marc More, 1998

El valor público, entendido como el


valor que los y las ciudadanos dan a los Tres aspectos a considerar en VP:
bienes y servicios recibidos del estado
si éstos satisfacen una necesidad
sentida con calidad y oportunidad, es
un mecanismo potente para el logro del calidad rapidez cercanía
desarrollo sostenible.
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

El servidor público brinda VALOR al CIUDADANO


Antes que los resultados están
PRIMERO LOS “SERVICIOS”.
Cuando no se mejora el servicio
al ciudadano NO SE GENERA
VALOR PÚBLICO.

27
Consciencia Pública:
Razones para TRABAJAR EN EL ESTADO
1.- Desarrollo profesional
El Estado brinda múltiples oportunidades para desarrollar una carrera ascendiendo a través de méritos
propios como estudios realizados, experiencia en el área y habilidades aprendidas.
El Estado a través de sus instituciones ha implementado una serie de reformas para garantizar la
meritocracia en sus instituciones.

28
Consciencia Pública:
Razones para TRABAJAR EN EL ESTADO
2.- Interacción Multidisciplinaria (Networking)
En el Sector Público trabajan profesionales de todas las disciplinas, por ello, es una fuente inagotable de
interacción con actores multidisciplinarios y para el profesional actual esto es una motivación importante
de cara a nuevos retos u oportunidades. Contactar profesionales connacionales y extranjeros en el
ámbito público, incluso de otros países, enriquece la experiencia profesional y contribuye al crecimiento
a través de la adquisición de conocimiento y el networking.

29
Consciencia Pública:
Razones para TRABAJAR EN EL ESTADO
3.- Contribución a la sociedad
Muchos empleados públicos comprometidos precisan que uno de los principales beneficios de su labor
como servidores públicos es el aporte o contribución social que hacen al país. La consciencia de ser parte
de algo más grande, donde sus logros personales también son colectivos, genera orgullo, satisfacción y
motivación.

30
Consciencia Pública:
Razones para TRABAJAR EN EL ESTADO
4.- Responsabilidad social
Tener en sus manos la responsabilidad de proveer servicios y políticas públicas que impacten la calidad
de vida de las personas es uno de los principales atractivos de trabajar en el sector público. De su trabajo
depende llevar políticas públicas a comunidades que las necesiten lo que contribuye a la transformación
del país o la gestión del cambio.

31
Consciencia Pública:
Razones para TRABAJAR EN EL ESTADO
5.- Aplicación de la Innovación Estatal para fortalecer la Gestión del Cambio
El Estado Peruano se está transformando de forma indetenible, a través de un proceso que proyecta a
futuro una administración pública renovada, más eficiente y más conectada con los ciudadanos, lo que se
llama la Nueva Gestión Pública, marcando la implementación de la modernización del Estado mediante
un nuevo pensamiento y propuestas innovadoras.
El Estado hoy es más moderno, ágil y competitivo y para seguir avanzando en esa tendencia requiere de
profesionales de alto nivel, listos para enfrentar los retos de todo proceso de cambio con una nueva
actitud, constructiva y de alto liderazgo.

32
Consciencia Pública:
Razones para TRABAJAR EN EL ESTADO
6.- Mejores Remuneraciones con respecto al sector privado
El incremento del salario del sector público es mayor que el salario del sector privado.
Entre el 2013 y 2018 el salario promedio del sector público se incrementó en 6.6% cada año. Mientras
que en el privado, el incremento fue de 0.9%.
Las proyecciones señalan que la diferencia podría aumentarse hacia adelante, ya que la tasa de
crecimiento del salario en el sector privado es modesta aún.

33
4.- ROMPIENDO LOS PARADIGMAS DEL
SERVIDOR PÚBLICO: ¿CÓMO NOS VEN
LOS CIUDADANOS? DIVERSOS
ESTEREOTIPOS.
ESTEREOTIPOS DEL SERVICIO PÚBLICO TRADICIONAL
EL ESTADO ES EL MÁS GRANDE EMPLEADOR A NIVEL
NACIONAL
Aproximadamente 1 millón 400 mil personas sirven en la Administración Pública.
EL BUEN GOBIERNO O “GOOD GOVERNANCE” SIGNIFICA
ELIMINAR DEFECTOS Y ACERCARSE MAS AL CIUDADANO
“sin corrupción, “sin derroche de los recursos públicos”,
“sin recomendación ni compadrazgos”
EL RETO DE LOS NUEVOS SERVIDORES PÚBLICOS DEBE SER :
• Deben centrarse más en los aspectos técnicos que en los aspectos políticos.
• Deben estar conscientes que brindan servicios que deben satisfacer al ciudadano.
• Deben anteponer los objetivos de la población antes que los propios.
• Deben regirse menos a normas y deben concentrarse en simplificar procedimientos.
• Sus competencias deben estar alineadas al Perfil del Trabajador del futuro (ampliación de detalles en la
siguiente diapositiva).
5.- GESTIONANDO EN FUNCIÓN AL
TALENTO HUMANO, ¿QUÉ ES?
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

¿De quién depende los


resultados y la calidad de gestión
de los recursos del Estado?….

1.- ¿De la tecnología?


2.- ¿De la infraestructura?
3.- ¿De los procesos?
4.- ¿De las personas?
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

SON LAS PERSONAS O EL TALENTO HUMANO QUIENES LLEVAN LA


“GESTIÓN Y LA GOBERNABILIDAD” QUE EJERCE EL ESTADO
✓ ¿Sabías que ya no debemos
usar el término RECURSOS
HUMANOS:
* Hace un tiempo se
denominó capital humano
* Ahora se denomina
TALENTO HUMANO

42
¿QUÉ ES LA GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO enfocado al Estado?
Es cuando se fortalece las aptitudes y actitudes
del personal que trabaja en el Estado.

El talento humano del Estado lo conforman


las capacidades, trabajo o habilidades físicas de
las que dispone una entidad pública para llevar a
cabo sus actividades ordinarias y dar
cumplimiento a sus metas institucionales.

43
UNA GESTIÓN PÚBLICA EFICAZ ES …
LOGRAR LA FELICIDAD DEL CIUDADANO PERO TAMBIÉN
LA FELICIDAD LABORAL DEL SERVIDOR PÚBLICO
¿Si deseas ser un gran Líder en el ámbito
público, en qué te debes enfocar?

Todos
participan
6.- LA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
Cómo fue tomando importancia en el tiempo los
conceptos de “HABILIDADES SOCIALES”:

LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DE HOWARD
GARDNER
7.- HABILIDADES DURAS VERSUS
HABILIDADES BLANDAS
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

Entonces.. ¿Qué se necesita para


que nazca una nueva realidad en
la gestión del Estado?
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

Se necesitan:
“TODAS LAS HABILIDADES SON
IMPORTANTES”
ATENCIÓN CON ESTOS DATOS
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

Funcionarios Públicos con Habilidades duras, SÍ HAY


Se requieren MÁS funcionarios y servidores con
“Habilidades Blandas”
Mag. Jorge Espinoza Fuentes
Coach / Conferencista / Consultor
Móvil: 51-986059109 / [email protected]

Estudio de la Universidad de HARVARD (EEUU) concluyó que…


¿Qué son HABILIDADES
BLANDAS?

Participamos TODOS
Observemos el siguiente
video para opinar:

“Habilidades
Blandas antes
de pandemia”
Las HABILIDADES BLANDAS o
SOFT SKILLS
Las habilidades blandas se entienden como “el resultado
de una combinación de habilidades sociales, de
comunicación, de forma de ser, de acercamiento a los
demás, entre otras, que hacen a una persona dada a
relacionarse y comunicarse de manera efectiva con otros”.

También se les conoce como HABILIDADES SOCIALES o HABILIDADES PARA LA VIDA


(según la OMS), y sus beneficios son:

Relacionarte mejor con los demás, desde la empatía


Disfrutar más de tu trabajo y de tu vida
Fortalecer tu seguridad tomando mejores decisiones
Ser consciente de que tus resultados son responsabilidad tuya y no del resto.
Las HABILIDADES BLANDAS son habilidades subjetivas
asociadas con el Hemisferio Derecho del Cerebro

Son conocidas TAMBIÉN COMO HABILIDADES INTERPERSONALES Y


TIENEN QUE VER EN “LA FORMA” CÓMO TE RELACIONAS E
INTERACTÚAS CON OTRAS PERSONAS
Definiciones de HABILIDADES BLANDAS:
Según Diccionario de OXFORD:
“Habilidades personales que permiten comunicarse bien con otras personas”

Según Ortega, 2017:


“Conjunto de Destrezas que permiten desempeñarse mejor en las relaciones
laborales y personales, van más allá de un contenido específico y son las que
sirven para la vida”

Según Oriola, 2017:


“Las Habilidades blandas enfatizan la puesta en práctica a través del desarrollo
y aprendizaje las habilidades para conocer, expresar y regular de forma
apropiada las respuestas emocionales que se dan en cualquier interacción
entre personasen contextos determinados”
La OMS lo definió como HPV
(Habilidades para la Vida)
Estudio a nivel

En el 2021, la multinacional IBM realizó un estudio entre 5.800 ejecutivos de 50


países para conocer qué habilidades necesitarían los líderes empresariales en los
próximos años y la conclusión fue que estas no tendrían tanto que ver con la
capacitación tecnológica como con las habilidades blandas.
A partir de ese estudio, el experto en gestión del talento Josh Bersin, señaló la
dificultad de encontrar personas con habilidades blandas: "Más del 45 % de los
directores de recursos humanos aseguran que los universitarios salen con las
habilidades digitales necesarias, pero sin aquellas enfocadas a la resolución de
problemas, el trabajo en equipo o el liderazgo".
Cómo fue tomando importancia en el tiempo los
conceptos de “HABILIDADES SOCIALES”:
Observemos el siguiente
video para opinar:
8.- IMPORTANCIA DE INCORPORAR LAS
HABILIDADES BLANDAS PARA
FORTALECER EL TALENTO HUMANO EN
LA GESTIÓN PÚBLICA
¿PARA QUÉ SERÍAN NECESARIAS LAS HABILIDADES
BLANDAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA?
Para gestionar y generar resultados a nivel ciudadano, se
exige a los distintos actores dentro y fuera del Estado, el
desarrollo de conocimientos, aptitudes, técnicas y
habilidades blandas y de liderazgo, así como nociones
de visión estratégica, planeamiento, conocimiento de las
políticas y estrategias que logren generar valor público.

Todo ello es posible en la medida que se pueda


desarrollar habilidades para la transmisión efectiva de
mensajes y gestión de intereses, manejo adecuado de
conversaciones difíciles y desarrollo de consensos,
destinados siempre a lograr el bien común.
Reto para la siguiente sesión
¿Con qué ACCIÓN ESPECÍFICA te comprometes a generar VALOR
PÚBLICO para tu institución?
LA FRASE DE CIERRE:
MUCHAS GRACIAS
Mg COACH JORGE GUSTAVO
ESPINOZA FUENTES
LIMA – PERÚ

REDES SOCIALES:
Jorge Espinoza Coach Internacional
Jorge Espinoza Fuentes Coach
@jorgeespinozacoach
@jorgeespinozacoach

También podría gustarte