Control 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN

Habilidades para el
aprendizaje

Nombre del estudiante: Rubén


Gallardo
Fecha de entrega:10-12-23
Carrera: Ingeniería en Minas
EVALUACIÓN

Introducción

A continuación, se revisarán los siguientes casos relacionados al pensamiento lógico- matemáticos,


desarrollaremos las premisas, conclusiones y fundamentaremos de qué forma utilizamos el
pensamiento lógico-matemático.

2
EVALUACIÓN

Desarrollo

A continuación, se presentan seis casos para el razonamiento matemático. Léelos y luego,


contesta
las preguntas que se presentan a continuación:
Caso 1:
Mamá: ¡Niños, en fila para poder irnos al colegio!
Pedro: Mamá, ¿nos formamos por altura?
Mamá: Esta vez lo harán por edades.
Lucas: Pedro, entonces tú te formas primero.
Mamá: Pero Diego es el hermano mayor.
Diego: Es cierto, soy el mayor y tomaré el primer lugar.
Mamá: Muy bien ¡al colegio!

Caso 2:
Marta: Vecina, buenos días, ¿pasó ya el cartero?
Pía: Marta, el cartero pasa sólo los lunes y jueves.
Marta: Pero hoy es jueves.
Pía: Sí, pero ya pasó.
Marta: Entonces tendré que esperar hasta la próxima vez que pase.

Caso 3:
Bastián: José, ¿estudiaste para la prueba?
José: Sí, estudié veinte minutos, dos días distintos.
Bastián: Yo estudié cuarenta minutos, sólo el miércoles.
José: Estudiaste la mitad de lo que estudié yo.
Bastián: Entonces, a ti te irá mejor.

Caso 4:
Silvia: En el año 1969, el hombre llegó por primera vez a la luna. Ese año se hicieron dos viajes.
Carolina: Sí y en el año 1971 hubo dos expediciones más.

3
EVALUACIÓN

Loreto: En 1972 hubo tres expediciones y luego, se terminaron.


Silvia: Entonces, ¿nunca más se irá a la luna?
Carolina: Los que mencionamos son sólo expediciones de la NASA.

Caso 5:
Don Alberto: En mi granja se trabaja de lunes a viernes y, por día, pueden ganar $7.000.
Don Marco: En la mía se trabaja de lunes a sábado y, por día, pueden ganar $7.500.
Don Anselmo: En mi granja se trabaja de lunes a jueves y se gana $8.500 el día.
Don Pancho: En mi granja se trabaja sólo de mañana, todos los días y se gana $800 la hora.

Caso 6:
Soledad: Rodrigo, tengo estos 4 vestidos y dos pares de zapatos para ir al matrimonio, ¿qué
combinación te gusta más?
Rodrigo: Me gusta el vestido rosa con los zapatos rojos.
Soledad: A mí me gusta más el vestido plateado con los zapatos rosa.
Rodrigo: ¿Y si te pones el vestido con lunares con los zapatos rojos?
Soledad: En ese caso, creo que los zapatos rojos se ven mejor con el vestido negro.
Rodrigo: Me gusta más el vestido negro con los zapatos rosa.

Ahora que ya leíste los casos, selecciona tres y elabora, para cada uno de ellos, un ejercicio con al
menos dos premisas de razonamiento lógico–matemático con su respectiva conclusión. Puedes
agregar más datos si así lo deseas. Luego, argumenta de qué forma utilizaste el pensamiento
lógico-matemático para elaborar los ejercicios.

Ejercicio 1
Caso 1
Premisa 1: Se debe realizar una fila para ir al colegio.
Premisa 2: Se deben ordenar por edades.
Conclusión: La mama dijo que deben ordenarse por edad y pedro por altura.
Explique cómo utilizó el pensamiento lógico-matemático para realizar las premisas y la
conclusión. Justifique su respuesta.
R: Para realizar las premisas utilice la lógica proporcional, ya que se consideraron afirmaciones y
consecuencia en la lógica de las mismas.

4
EVALUACIÓN

Ejercicio 2
Caso 2
Premisa 1: El cartero paso dos veces a la semana.
Premisa 2: El cartero paso el jueves.
Conclusión: Marta debe esperar hasta la próxima semana para que pase el cartero.
Explique cómo utilizó el pensamiento lógico-matemático para realizar las premisas y la
conclusión. Justifique su respuesta.
R: En este caso se utilizó el razonamiento lógico, ya que esta representa el uso de reglas. Está nos
permite llegar a la solución de un problema.

Ejercicio 3
Caso 3
Premisa 1: Bastián y José estudiaron 40 minutos en toda la semana.
Premisa 2: Bastián solo estudio un día.
conclusión: Bastián en un solo día estudio 40 minutos y José estudio en dos días utilizando 20
minutos por día.
Explique cómo utilizó el pensamiento lógico-matemático para realizar las premisas y la
conclusión. Justifique su respuesta.
R: En este caso se utilizó el pensamiento lógico- matemático, ya que para esta se debe ser preciso
en datos probables y ser racional donde seguir las reglas.

Conclusión

Finalizando podemos concluir que es muy bueno desarrollar y manejar estos tipos de conceptos de
razonamiento lógico- matemáticos, ya que nos fortalece aplicando soluciones de problemas en
nuestra vida cotidiana y laboral.

5
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2022). Razonamiento lógico-matemático. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje.


Semana 6 Vergara, C. (2017). Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo. [En
línea]https://www.actualidadenpsicologia.com/piaget-cuatro-etapas-desarrollo-cognitivo/

También podría gustarte