Rusia
Rusia
Rusia
Artículo
Discusión
Leer
Ver código fuente
Ver historial
Herramientas
Bandera
Escudo
55°45′21″N 37°37′04″E
Sede de gobierno Casa Blanca de Moscú
Kremlin
Idiomas oficiales Ruso1 1
Gentilicio ruso, -a 2
Forma de gobierno República federal semipresidencialista de partido hegemónico
• Presidente Vladímir Putin
• Primer ministro Mijaíl Mishustin
Órgano legislativo Asamblea Federal de Rusia
Formación
• Rus de Kiev
• Rep. Nóvgorod
• Pdo. de Vladímir
• Invas. mongola
• Pdo. de Moscú
• Zarato ruso
• Imperio ruso
• RSFS de Rusia
• URSS
• Feder. de Rusia
• Constitución
• Enmiendas
882-1240
1136-1478
1169
1237-1240
1283
16 de enero de 1547
22 de octubre de 1721
7 de noviembre de 1917
10 de diciembre de 1922
25 de diciembre de 1991
25 de diciembre de 1993
4 de julio de 2020
Superficie Puesto 1.º
• Total 17 125 1912 km²
• Agua (%) 133
Fronteras 22 408 km4
Línea de costa 37 653 km4
Punto más alto Monte Elbrús
Población total Puesto 9.º
• Estimación (2023) 141 698 923 hab.5
• Censo (2010) 142 856 536 hab.6
• Densidad (est.) 8,42 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 5.º
• Total (2023) Crecimiento 5 326 977 millones $7
• Per cápita Crecimiento 36 738 $7 (53.°)
PIB (nominal) Puesto 9.º
• Total (2023) Crecimiento 2 023 600 millones dólares7
• Per cápita Crecimiento 13 956 dólares7 (60.°)
IDH (2022) Crecimiento 0,8218 (56.º) – Muy Alto
Coeficiente de Gini Decrecimiento 32.0 medio (2019)9
Moneda rublo ruso (руб, ₽, RUB)
Huso horario UTC+2 a UTC+12
• En verano No aplica
Código ISO 643 / RUS / RU
Dominio internet .ru; .рф
Prefijo telefónico +7
Prefijo radiofónico RAA-RZZ, UAA-UIZ
Siglas país para aeronaves RA
Siglas país para automóviles RUS
Código del COI RUS
Membresía
Rusia es el país que limita con mayor número de países, un total de dieciséis,n. 5
y el que tiene las fronteras más extensas. Limita con los siguientes países
(empezando por el noroeste y siguiendo el sentido antihorario): Noruega, Finlandia,
Estonia, Letonia, Bielorrusia, Lituania,n. 6 Polonia,n. 6 Ucrania,n. 7 Georgia,n. 8
Azerbaiyán, Kazajistán, República Popular China, Mongolia y Corea del Norte. Tiene
límites de aguas territoriales con varios de los anteriores, con Japón y con
Estados Unidos (en concreto, con el estado de Alaska). Limita también con los
Estados de reconocimiento limitado de Abjasia y Osetia del Sur. Sus costas están
bañadas por el océano Glacial Ártico, el norte del océano Pacífico y mares
interiores como el Báltico, el Negro y el Caspio.
La historia de Rusia comienza con los pueblos eslavos orientales. Los eslavos
emergieron como un grupo reconocible en Europa entre los siglos III y VIII d. C.12
El primer Estado de los eslavos orientales, la Rus de Kiev, surgió en el siglo IX y
en el año 988 adoptó el cristianismo ortodoxo, producto de la cristianización de la
Rus de Kiev llevada a cabo por Cirilo y Metodio, enviados desde el Imperio
bizantino. Comenzó entonces una síntesis de las culturas bizantina y eslava que
definiría la rusa durante el siguiente milenio.13 Más tarde, la Rus de Kiev se
desintegró en muchos pequeños Estados feudales, de los cuales el más poderoso fue
el Principado de Vladímir-Súzdal, que posteriormente se transformó en Principado de
Moscú, el cual se convirtió en la fuerza principal en el proceso de la
reunificación rusa y la lucha por la independencia contra la Horda de Oro. Moscú
reunificó gradualmente los principados rusos circundantes y comenzó a dominar en el
legado cultural y político de la Rus de Kiev. En el siglo XVIII d. C., el país se
expandió mediante la conquista, la anexión y la exploración hasta convertirse en el
tercer imperio más grande de la historia, el ruso, al extenderse desde Polonia, en
poniente, hasta el océano Pacífico y Alaska, en el este.
El nombre Rusia se deriva de Rus, un estado medieval poblado principalmente por los
eslavos orientales.18 Sin embargo, el nombre propio se hizo más prominente en la
historia posterior, y el país fue llamado típicamente por sus habitantes Rússkaya
zemliá (Русская земля), que puede traducirse como «tierra rusa».19 Para distinguir
este estado de otros estados derivados de él, la historiografía moderna lo denota
como Rus de Kiev. El nombre de Rus en sí proviene de la temprana Edad Media, usado
para un grupo de comerciantes y guerreros nórdicos que se trasladaron desde el otro
lado del Mar Báltico, que fundaron un estado centrado en Nóvgorod, que más tarde se
convirtió en la Rus de Kiev.20
Una versión latina medieval del nombre Rus fue Rutenia, que se usó como una de
varias designaciones para las regiones eslavas orientales y ortodoxas, y comúnmente
como designación para las tierras de Rus'.21 El nombre actual del país, Rusia (en
ruso: Росси́я; pronunciado Rossiya), proviene de la designación griega bizantina de
la Rus', Ρωσσία Rossía —deletreado Ρωσία (Rosía se pronuncia [roˈsia]) en griego
moderno.22 La forma típica de referirse a los ciudadanos de Rusia es la de «rusos»
en español;23 mas hay dos palabras en ruso que se traducen comúnmente al español
como «rusos»: una es «ру́сские» (rússkiye), que generalmente se refiere a los rusos
étnicos, y la otra es «россия́не» (rossiyáne), que se refiere a los ciudadanos de la
Federación de Rusia, independientemente de su origen étnico.24
Historia
Artículo principal: Historia de Rusia
Primeras civilizaciones
Artículos principales: Escitas, Reino del Bósforo y Eslavos orientales.
Véase también: Protoindoeuropeos
El primer rastro de un humano moderno primitivo en Rusia data de hace 45 000 años,
en Siberia occidental.30 El descubrimiento de una alta concentración de restos
culturales humanos anatómicamente modernos, de hace al menos 40 000 años, se
encontró en Kostionki-Borshchiovo,31 y en Sungir, que datan de hace 34 600 años —
ambos, respectivamente, en Rusia occidental.32 Los humanos llegaron al Ártico ruso
hace al menos 40 000 años, en Mámontovaya Kurya.33
La hipótesis de los kurganes sitúa la región del Volga-Dniéper, al sur de Rusia
como el urheimat de los protoindoeuropeos.34
En los siglos III y IV d. C., existía el reino godo de Oium en el sur de Rusia, que
más tarde fue invadido por los hunos.41 Entre los siglos III y VI d. C., el Reino
del Bósforo, que era un estado helenístico que sucedió a las colonias griegas,42
también se vio abrumado por las invasiones nómadas dirigidas por tribus guerreras
como los hunos y los ávaros euroasiáticos.43 Los jázaros, de origen túrquico,
gobernaron las estepas de la cuenca baja del Volga entre los mares Caspio y Negro
hasta el siglo X.44
Los antepasados de los rusos se encuentran entre las tribus eslavas que se
separaron de los protoindoeuropeos, que aparecieron en la parte nororiental de
Europa hace aprox. 1500 años.45 Los eslavos orientales se asentaron gradualmente en
el oeste de Rusia en dos oleadas: una que se movió desde Kiev hacia las actuales
Súzdal y Múrom y otra desde Pólotsk hacia Nóvgorod y Rostov. Desde el siglo VII en
adelante, los eslavos orientales constituyeron la mayor parte de la población en el
oeste de Rusia y asimilaron lenta pero pacíficamente a los pueblos fínicos
nativos.4641
Rus de Kiev
Artículos principales: Kanato de Rus' y Rus de Kiev.
Véase también: Rus' (pueblo)
La Rus de Kiev en el siglo XI
En los siglos X y XI, la Rus de Kiev se convirtió en uno de los estados más grandes
y prósperos de Europa. Los reinados de Vladímir el Grande (980–1015) y su hijo
Yaroslav el Sabio (1019–1054) constituyen la Edad de Oro de Kiev, que vio la
aceptación del cristianismo ortodoxo de Bizancio y la creación del primer código
legal escrito en eslavo oriental, la Rússkaya Pravda.41 Había llegado la era del
feudalismo y la descentralización, marcada por constantes luchas internas entre los
miembros de la dinastía ruríkida que gobernaba colectivamente la Rus de Kiev. El
dominio de Kiev se desvaneció, en beneficio de Vladímir-Súzdal en el noreste, la
República de Nóvgorod en el noroeste y Galitzia-Volinia en el suroeste.41
El ejército unido de los principados rusos, liderado por el príncipe Dmitri Donskói
de Moscú y ayudado por la Iglesia Ortodoxa Rusa, infligió una derrota histórica a
los tártaros mongoles en la Batalla de Kulikovo en 1380.41 Moscú absorbió
gradualmente a su matriz Vladímir-Súzdal, y luego a los principados circundantes,
incluidos rivales anteriormente fuertes como Tver y Nóvgorod.54
Iván III «el Grande» finalmente se deshizo del control de la Horda de Oro y
consolidó todo el norte de la Rus bajo el dominio de Moscú, y fue el primer
gobernante ruso en tomar el título de «Gran príncipe de toda Rusia». Después de la
caída de Constantinopla en 1453, Moscú reclamó la sucesión del legado del Imperio
Romano de Oriente. Iván III se casó con Sofía Paleólogo, la sobrina del último
emperador bizantino, Constantino XI, e hizo suyo el símbolo de la águila bicéfala
bizantina, que finalmente aparecería en el escudo de armas de Rusia.54