INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“INCA GARCILAZO DE LA VEGA”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6:
“PRESENTAMOS UN PLAN DE EMPRENDIMIENTO PARA PROMOVER EL TURISMO EN
NUESTRA COMUNIDAD”
ACTIVIDAD 01:
LEEMOS Y COMPRENDEMOS UNA NOTICIA SOBRE EL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL HUARMACA
I.E “INCA GARCILAZO DE LA VEGA” AMBITO Rural
NIVEL SECUNDARIA SEMANA 01
CICLO VII DURACION 90 minutos
AREA COMUNICACIÓN FECHA: 12 .DE SETIEMBRE 2022
GRADO/SECC 3° y 4° DOCENTE: DAVID CUBAS INGA
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
Planificar un emprendimiento turístico vivencial en nuestra comunidad que sea sostenible en el tiempo, a
PROPÓSITO partir del diagnóstico del problema, la creatividad, la evaluación, el respeto a la normativa y el diálogo
intercultural.
EVIDENCIA
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
COMPETENCIAS
Obtiene información del texto escrito.
CAPACIDADES Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Explico la intención del autor considerando diversas estrategias discursivas utilizadas durante la identificación
del tipo textual y el género discursivo.
Opino sobre el texto que leo y emito conclusiones contrastando experiencias y conocimientos con el contexto
DESEMPEÑOS sociocultural.
Adapto el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el registro formal o
informal que se adapta a los destinatarios.
Define los resultados del aprendizaje que espera obtener considerando sus potencialidades y
distinguiendo lo sencillo o complejo de una tarea.
CRITERIOS DE Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando tanto las
EVALUACIÓN/ estrategias, procedimientos y recursos como los posibles cambios que podrían acontecer.
LISTA DE COTEJO Monitorea permanentemente sus avances analizando sus logros y aportes, grupales e individuales, a
fin de realizar ajustes que le permitan cumplir las metas propuestas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RURAL Nº 6- 2022
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“INCA GARCILAZO DE LA VEGA”
Define metas de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
Solidaridad planetaria y
Enfoque Ambiental ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el
equidad intergeneracional
agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
Enfoque de Derecho Libertad y responsabilidad Los estudiantes comprenden las consecuencias de actuar
irresponsablemente respecto del cuidado de su salud, por lo que se
esfuerzan de manera voluntaria por desarrollar hábitos de vida
saludables.
Enfoque Orientación Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
al bien común. asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
III. SECUENCIA DIDACTICA:
MOMENTOS
ACCIONES
PROCESOS PEDAGÓGICOS T
El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes
rescatando los saberes previos con los que cuentas los y las estudiantes
El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo:
escucharse atentamente, esperar turnos para participar, entre otros 10”
El docente les recuerda los protocolos de bioseguridad:
1. Uso adecuado de la doble mascarilla
2. Mantenemos el distanciamiento adecuado
MOTÍVATE
3. Levantamos la mano para participar.
INICIO
4. Respetamos las opiniones de los demás.
Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos
deportivos, comer saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud
mental.
Se les comunica el nombre de la actividad.
Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad
Se comunica el reto o desafío de la actividad
Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RURAL Nº 6- 2022
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“INCA GARCILAZO DE LA VEGA”
El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las
habilidades, conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los
conocimientos con los que cuentas los y las estudiantes; ósea busca conocer la Zona de 10”
Desarrollo Real (ZDR), para ello realiza las siguientes preguntas:
EXPLORA
¿Qué entiendes por…………………………?
¿Qué opinas acerca de…………………………………..?
¿Por qué es importante conocer acerca de ----------------------------?
DESARRROLLO
El docente antes de dar inicio a la acción descubre, desarrolla una explicación acerca del
tema que se va a tratar en la presente sesión.
El docente ahora promueve la acción descubre por ello da indicaciones sobre como
trabajar su ficha de actividad:
El docente menciona a los y las estudiantes que para poder conocer más del tema
DESCUBRE
deben leer la ficha de actividad del área, utilizando sus resaltadores y apuntar en
block las dudas que vayan surgiendo para que en la acción aplica, se les absuelvan
todas sus dudas.
El docente menciona para poder ir resolviendo las preguntas de las actividades pueden
hacer consultas del diccionario inglés-español.
El docente menciona para poder profundizar el tema pueden usar aplicativo de
pronunciación del inglés.
El docente promueve refuercen lo aprendido. 60”
El docente antes de dar inicio a la acción aplica, menciona que realicen las preguntas
que tuvieran en relación a la lectura de la ficha de actividad, para que consoliden y se
los lleve a la zona de desarrollo próximo (ZDP).
El docente menciona que desarrollan los retos pueden ser trabajados de manera
individual o grupal (trabajo colaborativo); para lo cual el docente menciona las
indicaciones de cómo realizar el reto.
El docente indica los criterios con los que serán evaluados sus retos.
DESARRROLLO
El docente menciona que en la medida de lo posible los retos puedan ser realizados
APLICA
usando los aplicativos de la tableta.
El docente menciona pueden realizar los retos también en hojas recicladas, para lo
cual deben apoyarse con:
Plumones, lapiceros, lápices.
Diccionario inglés-español
A lo largo del desarrollo del del reto el docente absolverá las dudas que se les vaya
presentado entre los estudiantes y aprovechará para realizar la retroalimentación de la
actividad tratada (Es cierto que el docente puede hacer el proceso de retroalimentación
en cualquier momento de necesidad o duda de un estudiante; pero en esta parte se
podrá aclarar aquello que tal vez no haya sido bien interpretada para evitar
ambigüedades)
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RURAL Nº 6- 2022
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“INCA GARCILAZO DE LA VEGA”
El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde
manifestaran sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso,
Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados en nuestra actividad
con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué
EVALUA
CIERRE
aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para 10”
qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. Les
recuerda Las recomendaciones de los protocolos de bioseguridad del cuidado y
prevención contra el COVID-19 en la Institución Educativa y en sus hogares.
IV.
V. IV. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
PPT Fuente plataforma educativa aprendo en casa 2022
PC, equipo multimedia, parlantes.
Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
Cinta masking tape.
Cuaderno de trabajo, lapiceros.
Enlaces de videos en Youtube.
Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.
Tallacas, 12 de Setiembre del 2022
.......................................................... ……………………………………………
Docente DIRECTOR
DAVID CUBAS INGA PAULO FLORES AGUIRRE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RURAL Nº 6- 2022