Que Es y Su Función

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Biología

1. Que es la Molécula del ADN y su función


La molécula del ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que contiene la
información hereditaria en los humanos y casi todos los demás organismos. Es la
Molécula del interior de las células que contiene la información genética
responsable del desarrollo y el funcionamiento de un organismo. Estas moléculas
son el medio de transmisión de la información genética de una generación a la
siguiente.

La principal función del ADN es codificar la información genética mediante


combinaciones de las bases, de forma que cada secuencia correlativa de 3 bases
(triplete), que se denomina codón, y a su vez codifica un aminoácido.

2. Que es el Ácidos nucleicos ADN y su función


Los ácidos nucleicos son biomolécula grandes que cumplen
funciones esenciales en todas las células y virus.

Una de sus principales funciones de los ácidos nucleicos implica


el almacenamiento y la expresión de información genómica. El
ácido desoxirribonucleico, o ADN, codifica la información que las
células necesitan para producir proteínas.
3. Que es el Ácidos nucleicos ARN y su función
El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido presente en todas las
células vivas que tiene similitudes estructurales con el ADN. Es
más frecuente que el ARN esté formado por una única cadena.
Una molécula de ARN tiene un eje formado por grupos fosfato
alternante y el azúcar ribosa, en lugar de la desoxirribosa del ADN.

Una de las funciones del ARN es que participan en la regulación


de la expresión génica. Hay determinados virus que usan ARN
como material genómico propio.

4. COMPOSICION DEL ADN


Estructura del ADN. La mayor parte del ADN se encuentra en el interior del
núcleo de una célula, donde forma los cromosomas. Los cromosomas
contienen proteínas llamadas histonas que se unen al ADN. El ADN tiene dos
cadenas que se enroscan y forman un espiral parecido a una escalera de
caracol que se llama hélice. Los cuatro componentes básicos que
componen el ADN son los nucleótidos: adenina (A), timina (T), guanina (G) y
citosina (C). Los nucleótidos se unen entre sí (A con T y G con C) mediante
enlaces químicos y forman pares de bases que conectan las dos cadenas de
ADN.

5 Diferencias entre ADN Y ARN


El ADN y el ARN presentan las siguientes diferencias:

 Bases nitrogenadas: el ADN posee adenina, guanina, citosina y timina. El ARN


no posee timina, en su lugar posee uracilo.
 Azúcar: el azúcar del ADN es la desoxirribosa, mientras en el ARN es la ribosa.
 Estructura: el ADN forma una hélice con dos cadenas, por lo que se le denomina
también una doble hélice. El ARN es una cadena lineal simple, que se puede
plegar.
 Ubicación: el ADN se encuentra en el núcleo, la mitocondria y los cloroplastos (en
las plantas). El ARN se encuentra en el núcleo, en los ribosomas y en el
citoplasma.
 Funciones: El ADN se encarga del código genético de la célula, donde se
encuentra la información de cómo debe funcionar la célula. El ARN se encarga de
descifrar la información del ADN para sintetizar las proteínas.
6. TIPOS DE ARN
MENSAJERO

El ARNm o ARN mensajero es una molécula de cadena simple que se sintetiza usando
como molde una de las hebras del ADN de un gen.

Su función es transmitir la información contenida en ese gen al citoplasma, donde


será traducida a proteínas en los ribosomas.

TRANSFERENCIA

ARN de transferencia (ARNt) es una pequeña molécula de ARN que participa en la síntesis de
proteínas.

Su función es suministrar los aminoácidos al ribosoma para que éste lleve a cabo la síntesis
de la proteína según la secuencia especificada de un ARN mensajero.

RIBOSOMAL O RIBOSOMICO

El ARN ribosomal o ribosómico es el componente estructural más importante de los ribosomas.


Tiene un papel indispensable en la síntesis de las proteínas y es el más abundante en relación con
los otros tipos principales de ARN: mensajero y de transferencia.

Su función es unirse a otras proteínas formando los


ribosomas, que es donde ocurre el proceso de producción
de nuevas proteínas.

7. CARACTERISTICAS DE LA MOLECULA DEL ADN


 ADN: almacena información genética en estructura de doble hélice.
 Cuatro bases: adenina, timina, citosina y guanina, emparejadas
específicamente.
 Determina características de los organismos.
 Se encuentra en núcleo (eucariotas) o citoplasma (procariotas).
 Fundamental para la reproducción y herencia.
 Mutaciones generan variabilidad en la información genética.
 Tecnología del ADN recombinante permite manipulación y modificación
genética.
 Revolucionó biología y medicina, permitiendo comprender
enfermedades genéticas.
 Establece relaciones evolutivas entre especies y rastrea ancestros
comunes.
 Su estudio sigue siendo esencial para avanzar en genética y biología.

8. DUPLICACION DEL ADN


1. HELICASA

2. Polimerasa

3. LIGASA

9. PROCESO DE TRANSCRIPCION Y TRADUCCION DEL ADN


(SINTESIS DE PROTEINAS)
1. INICIO,

El inicio de la síntesis de proteínas comienza con el ensamble de ribosomas sobre el ARNm en el


codón aug Que especifica el aminoácido metionina el primer aminoácido de la proteína.

2. ALARGAMIENTO,

La elongación de las proteínas consiste de la adición continua de aminoácidos para la producción


de una proteína.

3. TERMINACION

La terminación de la traducción del ARNm ocurre cuando el ribosoma encuentra un codón de


parada, y la proteína sale libre del ribosoma.

CONCEPTOS IMPORTANTES
Que es TRIPLETE O CODON
Un codón es una secuencia de ADN o ARN de tres nucleótidos (un trinucleótido) que
forma una unidad de información genómica que codifica para un aminoácido determinado
o señaliza la terminación de una síntesis de proteína (señales de detención).

Que es ANTICODON

Un anticodón es una Secuencia de tres nucleótidos


adyacentes en el ARN de transferencia que se une a un codón
correspondiente en el ARN mensajero y designa un aminoácido
específico durante la síntesis de proteínas.
La función principal de anticodón es ayudar a fabricar una proteína durante el proceso de
traducción.

Que es CODON DE INICIO

El codón de inicio Es una secuencia de arn de tres nucleótidos que


indica a la maquinaria celular el lugar de cadena en el que comienza
la traducción del arn mensajero.

Que es CODON DE STOP


Un codón de stop es una secuencia de nucleótidos un
trinucleótido en DNA o el arn mensajero que señala una
parada en la síntesis de proteínas de la célula.
Que es PROTEINA y TIPOS
La proteína. Es un macronutriente esencial para la
estructura, funcionamiento y regulación de los órganos y
tejidos.
Tipos.
Proteínas simples .conocidas como holoproteinas, están
conformadas solo por aminoácidos o sus derivados
Proteínas conjugadas .conocidas como heteroproteinas, su
estructura está formada, además de por aminoácidos, por
otras sustancias como metales, iones, entre otras
Proteínas fibrosas. Su estructura tiene forma de fibras largas
y son insolubles en agua.
Proteínas globulares, su estructura es enrollada y
compartas, con casi forma esférica y suelen ser solubles en
agua.
Que es ENZIMA
Una enzima es una proteína producida por el organismo para
acelerar una reacción química específica en el cuerpo. El organismo
produce muchas diferentes clases de enzimas para muchos procesos
corporales, como la digestión y la formación de coágulos.

También podría gustarte