Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Dinámica: Flores de Fortaleza
Objetivo: Fortalecer la autoestima y promover la comunicación positiva entre las
participantes. Materiales: Hojas de papel grandes. Marcadores de colores. Cinta adhesiva. Instrucciones: 1. Círculo de Confianza: Comienza la sesión formando un círculo con todas las participantes. Establece las reglas básicas del círculo de confianza, como el respeto mutuo, la confidencialidad y la escucha activa. 2. Historias de Fortaleza: Invita a cada participante a compartir una experiencia en la que hayan demostrado fuerza o valentía, ya sea pequeña o grande. Puede ser algo relacionado con superar un obstáculo, cuidar de sí mismas o de sus seres queridos, etc. Después de que cada mujer comparta su historia, el resto del grupo puede expresar palabras de apoyo y reconocimiento. 3. Flores de Fortaleza: Entrega una hoja de papel a cada participante y pídeles que dibujen una flor grande en el centro. En los pétalos de la flor, pídeles que escriban palabras que representen su fuerza, valentía, determinación o cualquier otra cualidad positiva que sientan que poseen. Después de que todas hayan terminado, invita a cada una a presentar su "flor de fortaleza" al grupo, compartiendo brevemente las palabras que escribieron y lo que significan para ellas. 4. Apoyo Mutuo: Anima a las participantes a ofrecer palabras de apoyo y aliento a cada mujer mientras comparte su flor de fortaleza. El objetivo es crear un ambiente de apoyo y solidaridad dentro del grupo. 5. Cierre: Cierra la dinámica recordando a las participantes que son fuertes y valientes, y que merecen vivir una vida libre de violencia. Ofrece recursos adicionales de apoyo, como líneas telefónicas de ayuda, grupos de apoyo locales o servicios de asesoramiento, si están disponibles. Esta dinámica puede ayudar a fortalecer el vínculo entre las participantes, proporcionar un espacio seguro para compartir experiencias y promover sentimientos de empoderamiento y autoestima. Recuerda adaptarla según las necesidades específicas del grupo y estar preparado para ofrecer apoyo adicional si es necesario.