Ellen Moodie, “La historia que no se cuenta: El ‘oasaje medio’
centroamericano por México”. 30 de mayo 2019
Seminario Permanente Nuevas Configuraciones de los Nacionalismos y los Racismos.
Coordinadores: Natividad Gutiérrez Chong, Fernando Vizcaíno y Elena Nava. Ponencia: La
historia que no se cuenta: El ‘pasaje medio’ centroamericano por México. Ponente: Ellen
Moodie. Ponencia: El viaje en autobús: auténticos chiapanecos y caravanas de migrantes.
Ponente: Yuri Escamilla. Modera: Natividad Gutiérrez Chong. Producción y realización de
streaming: Mtro. Javier Alcántara Transmisión en directo desde el Instituto de Investigaciones
Sociales-UNAM
Penso que hablaría de miedo u odio a lo extraño o extranjero
(xenofibia), pero la travesía migrante muchos
centroamericanos hablan de pasarse por mexicano a la
travesía migrante “ como si el problema es xenofibia y no el
racismo ,puede que sus rasgos físicos y características no los
delaten, pero es difícil pasar desapercibidos por los controles
de seguridad y espacios públicos del interior de México”.
La politóloga Noel Brington, explica a partir de migrantes
centroamericanos en mexico: “lo que delata a los migrantea
de fuera incluye el idioma, la ignorancia del conocimiento
común compartido con los connacionales, y la apariencia
física, los acentos, contracciones gramaticales y los
coloquialismos delatan a los migrantes. Cualquier
conversación puede exponer a los extranjeros dejandolos
vulnerables paraa la deportación o la extorsion. En su libro
escribe sobre un hombre que se quejó de solo necesita abrir
su boca para ordenar un tiket del bus, el dice : ´ellos me dirán
que soy un cachusco, que soy un mojado, un impostor…no
cabe duda que los centroamericanos son vistos como otros
inferiores, objetos de sospecha…pero, en la ultima instancia
he decidido lo que esto abordando aquí…en esta charla en la
situación actual en centroamerica y en america del norte, es
el racismo.
Esto puede ser, ..loa mexicanos y centroamericanos,
comparten mucho racialmente…al menos si pensamos en
términos del aspecto físico…pero yo refiero a una definición
dada por la geografa afroamericana “el racismo, escribe, es
la ..sanconadas por el estado y /o extrajudiciales de un grupo
diferenciado en su vulnerabilidad hacia su muerte
prematura..en geografias políticas distintas aunque
densamente interconectadas…entonces, es un grupo
diferenciado en su vulnerabilidad hacia su muerte
prematura…habla de geografía, entonces si la geografía es
esencial para entender el racismo, entonces analizar lo que
sucede a los migrantes en M´xico, podría bien ser una orma
de entender procesos más amplios de racismo, tanto aquí
como en cualquier otra parte…de que otra manera podemos
llamar el asesinato de 72 personas sin racismo…ustedes
recuerdan la masacre de sanfernando de 2010, verdD? UNA
de varias masacres ahora….72 indocumentados asesinados
por los zatas en el ejido el huisachal, municipio de dan
Fernando, Tamaulipas. Los 58 hombres y 18 mujeres eran
principalmente de centroamerica, les dispararon en la parte
posterior de la cabeza y los apilaron juntos. El ejercito
encontró los cadáveres dentro de un rancho después de un
enfrentamiento armado con miembros de un cartel de la
droga, después los investigadores determinaron que la
masacre fue resultado del rechazo de los migrantes para
trabajar a los xetas o dar dinero para su liberación.
La geografía racial diferenciada por las fronteras nacionales en
los años perdidos….
Se escuchaba mucho de música: rancheras, viejas, jose
Alfredo, varias…o, la televisión salvadoreña, estaba llena de
shows mexicanos,telenovelas, pero viendo futbol empecé a
reconocer un tipo de abersion de los salvadoreños hacia los
mexicanos: la copa del mundo 1994, o cualquier deporte, me
di cuenta que los centroamericanos apoyan siempre al equipo
que estaba jugando contra mexico, aun argentina. Y, bueno,
otro ejemplo que ellos les pedían a sus primos que les
visitaban de los ángeles que dejaran ese cantadito mexicano,
que hablaran como gente de verdad, por favor, nada de orale,
no se qué! ¿Por qué ANDAS HABLANDO ASI??, no pierdan….
Una de mis primeras amigas fue Rosa Emma, …migrante
salvadoreña en estados unidos. Se convirtió el mi madre
adoptiva, lavamos juntos los platos, cada noche acostábamos
a los niños y veíamos televisión. Una de las primeras novelas
mexicanas que recuerndo haber visto con ella, fue los años
perdidos, eso debe haber sido en 1995. Se filmó en 86-87 en
televisa san ángel, fue protagonizada por Silvia pesquele y
entc..
L personaje de Rogelio aparece de repente después de años
de desaparecido, no se sabe nada mas sobre el tiempo
perdido, durante el cual había estado en elagun lugar
centroamerica. El regresa a su acaudalada familia
irreconocible, demacrado, con cabello largo y despeinado..el
sentido es que el ha estado en este lugar incivilizado, un lugar
brutal, sin mapas, nombres de lugares…su propia
transformación de mexicano intelectual a un barbaro
bardado, puede sugerir un tipo de contagio, averrcion a un
salvaje en la jungla. Sabemos que hubo una guerra , guerras
reales y combates brutales que ocurrían en esos lugares
(guate, salvador, Nicaragua), en los años 90s conocía numero
de mexicanos y otros latinoamericanos venido por la
revolución y se quedaron: combatientes, periodistas,
médicos; en esas batallas murieron mexicanos, y mexico fue
un refugio para muchos centroamericanos. Pero esa novela,
no importaba para la historia de la telenovela los años
perdidos, donde había estado Rogelio o que exactamente
había estado haciendo en las tierras salvajes hacia el sur….
Centroamerica se convierte en un espacio vacio sobre el cual
mexico proyectó un caotico y salvaje, otro lugar, otro
insivilizado, a nadie le importaba la historia real y la geografía
real.. audiencia mexicana
A la audiencia salvadoreña si le interesaba, nosotros
refelxionabamos sobre otras representaciones de
centroamerica, del salvador, en la tele y las películas…las
representaciones ….raramente distinguen entre cualquiera de
los varios lugares al sur de la frontera. Ninguno de los
productores de Hollywood pensó dos veces para hacer la
película del salvador ….etc, o de oscarromero, etc…con
actores mexicanos estadunidenses….mas tarde la película
voces inocentes, sobre niños soldados en la guerra civil
salvadoreña realizada en español mexicano, lo que atraería
quejas de los salvadoreños y la creciente diaspora
centroamericana en norteamericano: para los estados unidos
mexico sirve como sustituto para centroamerica, un lugar
generalizado como violento, pobre y moreno; mientras que
los medios masivos proyectan esa otredad mas allá de su
propia frontera sureña o tal vez un poco antes de la frontera
en Chiapas.
La historia de la tensión entre centroamerica y mexico tiene
su trayectoria larga: Chiapas fue una vez parte de
centroamerica; o fue parte de la capitanía general de
Guatemala desde el siglo XVI hasta 1821, la capitanía era
parte de Nueva España pero administrada por un capital
general independiente con cede en Guatemala. Lo que me
parece interesante aquí es el debate sobre la independencia
de España, en la independencia centroam. Las luchas se
convirtieron en un referéndum sobre la alianza con y la
lealtad a México en octubre 1821 agustin de Iturbide declaró
que los intereses reales de mexico y Guatemala son tan
idénticos e invariables que no se pueden establecer como
naciones separadas e independientes sin arriesgar su
existencia y seguridad, es como si la naturaleza hubiese
destinado ambas porciones para formar un imperio solido. Mi
interpretación de esos eventos la tomo de la teorica Maritza
E. Cardenas: centroamericanos-americanos, demuestra las
palabras del español Gabino Cainza el ex administrador
colonial que después de la independencia continuo sus
labores bajo los criollos de elite.
Guatemala todavía se encuentra a si misma incapaz de
autogobernarse y puede ser efecto ambición extranjeras.
Cardenas, propone al igual que innumrables de sujetos , a los
que se les negó al acceso a la participación en su propio
futuro político en ese: Guatemala sufreria el mismo destino,
ya que su futuro político seria decidido por un grupo elite de
criollos que reclamaran saber qué es lo mejor para
ella, ..guatemala y las demás provincias fueron vistas como
niñas incapaces de autogobernarce.
Cardenas sugiere que el abrazo voluntario de sal salvador a
los estados unidos y el rechazo de mexico es metonímico de
una lógica colonial que impone el blancamiento social.
Hector perez brignole: la historia del istmo funde la historia
de campesinos atrasados, pobres y oprimidos, acostumbrados
a sobrevivir una existencia…agarrando tierra de las montañas,
atrasados, pobres los centroamericanos…colonizados,
dominados, casi sin poseer identidades distintas. Republicas
bananeras, incluso fracasaron en ser autenticas….esta
perspectiva, están hundidos en la meoria colectiva:
costumbres han sobrevivido escasamente, muchos han
desparecido completamente, pocos se han interesado en
preservar la diversidad de las danza, juegos, y otros
tradiciones populares…
El imaginario global, los centroam son imagiandos doble o
triplemente repugnantes: salvaje patan, falta de cultura e
historia y luego entre los años 70-80 los revolucionarios
revoltosos; mientras televisa estaba filmando los años
perdidos en 1986, Ronald rigan advertia la amenaza roja;
provocando imágenes de los sandinistas nicaragüenses en
tanques sobietivos llegando a dallas Texas.
Ahora los EU y el presidente Trump amenaza como miembros
de pandillas de maras, que los menores no acompañados
amenazan a la nación. Este escenario, mexico no es mas que
un espacio en medio, un viaje de dos días de los tanques
revolucionarios imaginarios, o semanas o meses de los
migrantes. Quizas eso esta cambiando, los EU tratan de
conveetir el estado de mexico en una liminalidad criminal con
su programa de quédate en mexico como espacio de espera:
caza centroamericana e imaginario refugio.; actor de racismo
mexicano han suegido en los medios masivos.
¿Qué pasa en este espacio intermedio? Ha trabajado mas de
100 casos de salvadoreños que huyen de su país y viajan por
mexico. En un caso en particular, su pareja resultó sel
pandillero y huyó a mexico.
Viajaron de salvador a Tapachula, cuando llegó a mexico les
encerró en una casa pequeña y no les dejaba salir. Ellos
trabajaban para ‘el jefe’ llevaba armas y viajaba con
guardaespladas, y vigilaban la propiedad fuera de la casa…
cuando yo le pregunté a fito sobre era la ciudad para ser una
niñera, el dijo que yo no se…me iban a vender para sexo…
cuando fito se emborrachaba golpeaba a la otra mujer y la
niña enfrente de nosotros y nos amenazaba con matarnos o
golpearnos, despes de 2 semanas encontramos un hoyo en la
casa y escapamos hacia un rancho…un hombre dejó que nos
esconderíamos., el dijo, ..terminaron 5 años quedandose en
mexico con miedo de volver a casa, como ilegales.
Los 5 años de trabajo sexual…son espacio en blanco en su
declaración…como tiempo de un sufirmiento tremendo…ellos
consiguieron asilo el otoño pasado, pero la razón fue su
cuñado
Lives in trance: Wendy bood…..
Mexico se Vuelve un espacio vacio en muchos renatos, sobre
todo dos días dos meses dos semanas para aravesarlo; un
océano profundo y obscuro de sufrimiento, esa es la razón
por la que lohe llamado “el pasaje del medio” : esta llena de
tantas historias que no se cuentan, algunos no se pueden
contar, se fueron a la tumba, otros solo se superponen se
entrechan entre la violencia en casa y la vilencia del otro lado
de la frontera. A pesar de la larga e intensa historia de
relaciones entre mexico y salvador, los centroamericanos a
menudo no tienen un sentido de qué es mexico, a pesar de
telenovelas, la música, los mapas que dibujaron varios
migrantes son con frecuencia de caminos sin fronteras pero
con obstáculos, montañas, zetas, criminales, zetas, ríos,
policías..se refieren a la biblia más que a un atlas..el valle de
sombras de muerte, este es un lugar donde la gente tropieza,
es dañada, mutilada, y donde pueden morir como testifican
las madres que forman caravanas para buscar a sus hijos
perdidos, se traga a las personas como océano atlantico.
Mexico es una fosa gigante de migrantes, por eso no hay
cifras. Las autoridades que deberían de hacer su trabajo,
cuidar las personas que transitan por este país, no lo hacen.
Son ellos los que los desaparecen, son ellos que los detienen y
en vez de deportarlos, los entregan al crimen organizado;
obviamente el gobierno mexicano sabe lo que está
sucediendo, pero no quiere aceptar, esta es una
responsabilidad tanto del gobierno mexicano como de los
gobiernos centroamericanos, y yo diría también de EU: madre
de un migrante desaparecido, del movimiento migrante
centroamerican.
La industria de cachucos: es un termino interrogatorio que se
usa de centroamericanos en mexico. Cita palabras de un
sacedrote en un albergue de Oaxaca; violencia vs
centroamericanos, inciste en económico. Un migrante
salvadoreño dijo, : antes de 2005 por ahí en el viaje había
ladrones y todos sabían que ellos robarían cualquier cosa que
uno llevaba pero te dejarían en pas, pero ahora con estos
grupos que están secuentrando, bueno es todo un nivel
diferente ahora ellos están organizados junto con la policía,
andas armas, artillería pesada. La misma policía que los
denuncian son los mismos que los protegen, los
secuenestadoes aaben que sus familias van a mandar dinero
incluso si no lo tienen.
Los actos cotidianos de violencia física deben entenderse
como algo que surge de la intersección de las economía
glboales y locales que se lucren en la movilidad humana, lo
que ella llama la industria cacchuco. En este negocio los
centroamericanos son objetiv de valor a ser intercambiados
por el rescate. Boo plantea los mercados parahumanos,
drogas y armas, se han entrelazado y creado nuevos caminos
para el lucro y la violencia: secuentros masivos suelen ser
operaciones sistematicas coordinadas por conductores de
tren, delincuentes organizados fuertemente armados, y
autoridades mexicanos en zonas remotas.
Xenofobia y racismo, es el pasaje del medio.
Cachuco: algo que no vale, desechable. Mexicanos a
centroam.
“no soy cachuca”: distinción que dicen los chiapanecos
cuando no quieren pasar por centroamericanos, sino como
mexicanos. Y por ora parte, los centroamericanos ocltan su
identidad..agentes de migración como escuchan como
hablan..sus palabras:.. “ellos tienen que esconcerse de ser de
fuera, pero todavía ; quería distiguir de que es xenofobia y
que es racismo; “se mezcla, pero es parte de racismo, mas allá
de que si son gente de fuera…pero hay un racismo interno
también.