6-Texto Del Artículo-33-2-10-20220420
6-Texto Del Artículo-33-2-10-20220420
6-Texto Del Artículo-33-2-10-20220420
1
Ortodoncista, Maestría y doctorado FOB-USP
Faculdade Do Centro Oeste Paulista (FACOP),
Bauru SP, Brasil [email protected]
Revisión Bibliográfica
ORCID 0000-0001-8674-9271 , faubramante@
hotmail.com. ORCID 0000- 0001-9897-2884
RESUMEN
OBJETIVOS
Rev Med Reflexiones 2022; 18: 41 - 44
La presente revisión de literatura busca dejar en evidencia la necesidad
de realizar diagramas individualizados, calculados mediante recursos
matemáticos y / o geométricos simples o complejos, en contraposición
a diagramas universales o estandarizados utilizados durante la práctica
clínica que no coinciden con la forma y el tamaño de los arcos naturales,
no respetando sus individualidades y causando inestabilidad después del
tratamiento.(6)
41
CONFORMACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS ARCOS ORTODONTICOS EN
Revisión Bibliográfica AUXILIO A LA BIOMECANICA Y ESTABILIDAD POS-TRATAMIENTO
42
CONFORMACION E INDIVIDUALIZACION DE LOS ARCOS ORTODONTICOS EN
Revisión Bibliográfica AUXILIO A LA BIOMECANICA Y ESTABILIDAD POS-TRATAMIENTO
Figura 2.- Atresia maxilar Otra cuestión sería la estandarización del método de posición de
los dientes en el arco dental. Durante el tratamiento de ortodoncia,
la distancia intercanina se puede aumentar, pero muchos autores
observaron que cualquier cambio en el ancho inferior era inestable.
Por lo tanto, el ancho original debe mantenerse para aumentar la
estabilidad a largo plazo. De acuerdo con los resultados obtenidos,
se puede decir que el método del Borde WALA, demostró ser válido
y permite la individualización de arcos dentales para favorecer la
estabilidad posterior al tratamiento.(12,13)(Figura 3)
El método propuesto del borde WALA permite la individualización Maxilar inferior en el que se observa linea rosa blanca por debajo del
de los arcos dentales favoreciendo la estabilidad posterior al surco gingival e inmediatamente por encima de la encía insertada
tratamiento. Identificado por primera vez en 1995, el Borde Wala que determina el borde Wala.
es una estructura anatómica constituida por la estructura espacial
más prominente que se encuentra en la cara vestibular de la
mandíbula, que puede ser utilizada como una referencia anatómica Para el ortodoncista es importante clasificar la forma de arco dental
con el objetivo de centralizar las raíces de los dientes en el hueso del paciente, especialmente si se utilizan alambres o arcos con
basal, utilizada en la planificación, el seguimiento y la finalización de memoria, ya que estos contienen información que trasmiten a través
casos clínicos. Clínicamente corresponde a una línea rosa-blanca de la aparatología fija a los dientes y tejidos adyacentes.
cuyo límite inferior generalmente corresponde a la línea o unión
mucogingival inferior, es decir, el límite entre la encía y la mucosa Una limitación que existió durante la presente revisión de literatura
alveolar.(7,12) es la escasa cantidad de estudios de ortodoncia en nuestro país.
Esto vuelve imposible considerar como universales las técnicas
Bono menciona que la línea del Borde Wala, mencionada y estudios propuestos por autores extranjeros. Consideramos
anteriormente, es una línea ubicada por debajo del surco gingival necesario investigar las posibles variaciones en la estabilidad
e inmediatamente por encima de la encía insertada, la cual, sirve posterior al tratamiento en pacientes ecuatorianos.
para determinar la posición del primer molar inferior, relacionando
el punto EV (centro vestibular de la corona clínica), un molar bien
posicionado tiene su punto EV a 2mm del Borde Wala.(12,13)
43
CONFORMACION E INDIVIDUALIZACION DE LOS ARCOS ORTODONTICOS EN
Revisión Bibliográfica AUXILIO A LA BIOMECANICA Y ESTABILIDAD POS-TRATAMIENTO
CONCLUSIONES
La Ortodoncia es la ciencia/especialidad que cambia la morfología del arco dentario y también él área facial, con el objetivo de dar una
función masticatoria adecuada y estética agradable a nuestro paciente. A lo largo de los años esta especialidad viene buscando cada vez
mayor efectividad en los tratamientos de forma más conservadora y procurando máxima estabilidad a largo plazo. De esta forma, el aumento
en los estudios de la diagramacion demuestra el interés constante de los autores por definir las diferentes formas de arcos dentarios a través
del tiempo. Los métodos ya existentes para la conformación de los arcos dentarios y para la determinación de las distancias intercaninas e
intermolares, se muestra válido , permitiendo la individualización de los arcos dentarios y favoreciendo la estabilidad luego de terminado el
tratamiento. Consideramos necesario la validación de estos resultados con estudios nacionales.
REFERENCIAS
4. Barrera LKM, Mendoza JML, Ventura MAR. Asociación 11. PREVALENCIA DE FORMA DE ARCO INFERIOR EN
entre arcos dentarios con el perfil, biotipo facial y la clase PACIENTES PREORTODONCICOS. :63.
esquelética en una población de Tabasco. Rev Tamé. 2020
Apr 27;6.7(19):716–22. 12. Consolaro A, Moura Neto G, Santamaria Jr. M. Borda Wala
e sua determinação como ponto de referência no tratamento
5. Tenorio-Estrada JK, Chávez-Sevillano MG. EVALUACIÓN DE ortodôntico. Rev Clínica Ortod Dent Press. 2008;7(2):106–9.
LA DISCREPANCIA CEFALOMÉTRICA SEGÚN STEINER,
TWEED E INTERLANDI EN PACIENTES CON RELACIÓN 13. Conti M de F, Vedovello Filho M, Vedovello SAS, Valdrighi
ESQUELÉTICA CLASE I. 2012;8. HC, Kuramae M. Avaliação longitudinal de arcadas dentárias
individualizadas com o método Borda WALA. Dent Press J
6. Masaccesi M de la P. Variabilidad y prevalencia de la forma Orthod. 2011 Apr;16(2):65–74.
de arco mandibular y maxilar según diagramas de arcos de
diferentes marcas comerciales en una población argentina
[Internet] [Tesis]. Universidad Nacional de La Plata; 2019
[cited 2021 Mar 2]. Available from: http://sedici.unlp.edu.ar/
handle/10915/90770
44