Sistema Cardiovascular XD
Sistema Cardiovascular XD
Sistema Cardiovascular XD
UNIVERSIDAD ROOSEVELT
CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS
FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA
ASIGNATURA : SEMIOLOGÍA
DOCENTE : MARTINEZ ARROYO, PAUL
INTEGRANTES :
1. CAMARENA CIPRIANO, GUINAMARIA
2. CHAHUIN MIRAVAL, ALEJANDRO
3. CONCEPCIÓN VILCHEZ, DAFNE
4. GUZMÁN COCA, MHAYLIN
5. IQUIERA ESPINOZA, BRIT
6. MAYTA CRISOSTOMO, YADIRA
7. MITMA QUISPE, EDINSON
8. OBREGON VASQUEZ, ALEXANDRA
9. REYNA GALARZA, LIZBETH
CICLO : V
HUANCAYO-2022
DATOS OBJETIVOS
Explora la arteria
carótida. Se palpa
sobre la parte anterior
del músculo
esternocleidomastoide
o a la altura de la
tráquea.
04
PULSO PERIFÉRICO
SUBCLAVIA
Se palpa en la cara anterior
y lateral de las muñecas,
entre el tendón del músculo
flexor radial del carpo y la
apófisis estiloide del radio.
Presione con suavidad ese
punto con dos dedos (no use
el pulgar) hasta que note un
latido. Cuando detecte el
pulso, cuente los latidos
05 PULSO PERIFÉRICO
HUMERAL O BRAQUIAL
Explora la arteria
braquial. Se palpa en
el hueco anterior del
codo (espacio
antecubital), en la
cara interna del
bíceps, con antebrazo
ligeramente
flexionado.
06
PULSO PERIFERICO
FEMORAL
Se explora en la
ingles a la altura de
la parte inferior de
del ligamento
inguinal en la zona
del triángulo de
Scarpa.
07 PULSO PERIFÉRICO
TIBIA POSTERIOR
Desciende por el dorso de la
pierna cubierta por los músculos
sóleo y gastrocnemio sobre los
músculos flexor largo de los
dedos y flexor largo del dedo
gordo. A unos dos tercios
descendiendo por la pierna solo
esta cubierta por una fascia
profunda y piel, y cruza del
tobillo por detrás del maléolo
medial a nivel profundo del
retináculo flexor, con el tendón
del músculo flexor largo de los
dedos anterolateralmente y el
nervio tibial posterior.
08
PULSO PERIFÉRICO PEDIO
FOCO PULMONAR
Segundo espacio intercostal, línea paraesternal izquierda. En
éste lugar es donde mejor escucharás los ruidos de la válvula
pulmonar.
FASES DEL
CICLO
CARDIACO
¿ QUÉ ES EL CICLO CARDIACO?
Conjunto de
fenómenos eléctricos,
SÍSTOLE: Contracción del
mecánicos y
hemodinámicos, los
cuales ocurren DIÁSTOLE: Relajación del
durante la sístole y
diástole.
CICLO CARDIACO
CONTRACCIÓN
ISOVOLUMÉTRICA
SÍSTOLE
PERIODO DE EYECCIÓN
CICLO RELAJACIÓN
CARDIACO ISOVOLUMÉTRICA
LLENADO VENTRICULAR
RÁPIDO
DIÁSTOLE
DIÁSTASIS
SÍSTOLE AURICULAR
CICLO CARDIACO SISTOLE
CONTRACCIÓN
FASE DE EYECCIÓN
ISOVOLUMÉTRICA
• Apertura de válvulas semilunares.
• La presión aumenta dentro de los • La presión de los ventrículos
ventrículos. aumenta por arriba de la presión
• Las válvulas AV se cierran cuando la aortica y pulmonar.
presión de los ventrículos excede la • El volumen ventricular desciende.
de las aurículas. • Cierre de las válvulas semilunares,
• 1R cierre de la válvula mitral y maraca el fin de la sístole ventricular
tricúspidea. mecánicamente.
• El volumen se mantiene constante. • Onda T el fin de la onda marca el fin
• QRS. de la diástole ventricular en términos
eléctricos
CICLO CARDIACO DIASTOLE
LLENADO
RELAJACIÓN
VENTRICULAR
ISOVOLUMÉTRICA RÁPIDO