La Escalera Metacognitiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

LA ESCALERA METACOGNITIVA

Estructura

NOMBRES: Iris Jessenia Encarnación Turbi


MATRICULA:DE-8113
ASIGNATURA: Introducción a la Psicología
FECHA:23/11/2022

1
INDICE DEL CONTENIDO

2
LA ESCALERA METACOGNITIVA

ESTRUCTURA................................................................................................................ ... 1

INDICE....................................................................................................................... ...... 2

INTRODUCCION............................................................................................................... 3

DESARROLLO..................................................................................................................4 .

CONCLUCION..................................................................................................................5

BIBLIOGRAFIA YWEGRAFIA………………………………………………………………………………………………………7

ANEXO……………………………………………………………………………………………………………………………………….8

INTRODUCCION

3
Como bien sabemos en esta asignatura aprendimos y pudimos entender la
importancia de la psicología para el ser humano, y como estábamos
equivocado con respecto a esta.
la psicología se define como la ciencia que estudia el comportamiento y los
procesos mentales, tiene como objeto de estudio la conducta y el
comportamiento humano.
También tratamos una serie de temas de gran importancia y vimos como
resorber incógnita que teníamos acerca de estos.
Tratamos los antecedentes de la psicología, donde esta se remonta a la
Antigüedad clásica, especialmente la grecorromana, ya que en el seno de esa
sociedad mediterránea donde surgieron muchos de los grandes pensadores de
Occidente, filósofos como Sócrates y Platón.
Vimos como el desarrollo humano define los patrones de cambio y estabilidad
que ocurren en las personas desde su concepción hasta su muerte. Y como la
psicología del desarrollo es el área de la psicología que se encarga del estudio
de estos patrones.
Aquí tratamos los estilos de crianzas, como los padres tienen mucha calidez y
poco control de sus hijos, de modo que éstos últimos controlan la casa. Este
estilo produce hijos a los cuales se les hace difícil posponer la gratificación. Al
no estar sujetos a reglas, los hijos suelen tener baja autoestima y poco
autocontrol de sí mismo.
Definimos que es la motivación y que esta se refiere a los factores que dan
energía y dirección al comportamiento de los seres humanos y de otros
organismos. La energía implica que la conducta tiene fortaleza, que es
relativamente fuerte, intensa y persistente. La dirección implica que la
conducta tiene propósito, que se dirige o guía hacia el logro de algún objetivo
o resultado específico.

4
ESCALERA METACOGNITIVA

LA ESCALERA METACOGNITIVA

5
Los procesos capaces de dar su
fuerza y propósito -energía y
dirección- a la conducta son las
necesidades, cogniciones,
emociones y acontecimientos
externos. Las necesidades son

Aprendi que la psicología camina un largo


trecho de mano de la “ciencia madre”, la
filosofía, autores como Hipócrates, Kant,
Santo Tomás y San Agustín colaboraron a
que la psicología estuviera sometida a la
concepción general del universo.

El desarrollo se define como los patrones de


cambio y estabilidad que ocurren en las
persona desde su consecion

El enfoque del ciclo vital es un estudio


científico interdisciplinario que propone el
desarrollo como un proceso que dura toda la
vida.

Qué he aprendido

Cómo lo he aprendido

Qué ha resultado más fácil, difícil o novedoso

6
Para qué me ha servido

Cómo lo puedo mejorar

En qué otras ocasiones puedo usarlo

Todo lo aprendido podre ponerlo en practica


dentro de las aulas,inteligencia ha ido
evolucionando a lo largo de los años, de modo
que en la actualidad los científicos no comparten
una única acepción del término.

La personalidad es un constructo psicológico


con el que nos referimos a un conjunto
dinámico de características que determinan la
conducta de una persona. También es conocida
como un conjunto de características físicas,
sociales y genéticas que determinan a un

7
8
CONCLUSION

Se ha llegado a la conclusión de que la psicología se relaciona con varias


ciencias como es la psicología clínica, la mental, la escolar, la sexual entre otras
ramas como son la administración, la economía, sociología entre otras.
La psicología nos ayuda a enfrentar situaciones estresantes, a curarnos de
adicciones, a controlar enfermedades crónicas y eliminar los obstáculos que
nos impiden alcanzar nuestros objetivos.
Durante este semestre y conociendo las diferentes unidades que hemos ido
desarrollando vemos como la psicología se relaciona con cada tema que
hemos tratado.
En cada una de las unidades que hemos trabajado la psicología tiene su
relación como es la comunidad educativa ya que esta es una sociedad que vela
y trabaja por mantener un nivel cada vez mejor en la educación de las personas
que la habitan y poco a poco solicitar la participación de los niños en temas
que van fuera de lo que se considera “normal” para ellos.
Esta también tiene su relación con las grandes teorías de la motivación ya que
esta es los procesos capaces de dar su fuerza y propósito energía y dirección-
a la conducta son las necesidades, cogniciones, emociones y acontecimientos
externos.
Las necesidades son condiciones dentro del individuo que son esenciales y
necesarias para conservar la vida y para el crecimiento y bienestar. Las
cogniciones son sucesos mentales, como creencias, expectativas y auto
concepto, que representan los modos de pensar.
Conducta sexual. El estudio de los comportamientos amorosos o sexuales. La
conducta sexual humana ha estado presente en toda la historia del ser

9
humano, porque la mujer hace miles de años se apareaban con los que creían
que eran los más fuertes y los más jóvenes y eso en algunas culturas; otras
culturas se apareaban con los viejos porque son los que ya tenían la
experiencia; y así sé hacían muchas otras reglas para aparearse.

BIBLIOGRAFIA
Morris, Charles y Maisto, Albert (2013). Introducción a la Psicología. 13va.
edición. México, Pearson Prentice Hall.
https://biblioguias.uam.es/psicologia_educacion/estilo_apa
10
Psicosociología de las organizaciones, Barcelona, Herder. (Capitulo primero:
Reflexiones metodológicas)
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_de_la_conducta_alimentaria

http://trastornosalimenticios.org/pica-vigorexia-potomania-ortorexia/

11

También podría gustarte