0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas5 páginas

Múltiplos y Divisores

Cargado por

Gonzalo Vallejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas5 páginas

Múltiplos y Divisores

Cargado por

Gonzalo Vallejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Matemática 1ºAño - Prof.

: Nicolás Bettiga

Múltiplos y divisores

1) En un salón municipal se realizaron varias funciones del festival anual de danzas. En el


salón se pusieron 13 filas de 34 asientos cada una.

a) ¿Cuál es la cantidad de personas que entran sentadas en el salón?


b) ¿Cuántas personas asistieron a la primera función si se ocuparon todos los asientos y 11
quedaron paradas?
c) En otra función, agregan filas de 34 sillas, se ocuparon todos los asientos y nadie quedó
parado. ¿Cuántos asistieron?¿Hay una sola posibilidad?
d) En la última función se pusieron el doble de filas y el doble de sillas por fila que en la
primera. ¿Es cierto que hubo el doble de sillas que en la primera?

2) Analizar si las cuentas que hiciste en el punto 1 pueden ayudarte a saber el resultado de
34.14. Explica tu respuesta.

3) Decidir, sin hacer las cuentas, cuáles de estos cálculos tienen el mismo resultado que
36.21. Explica tu respuesta.

i. 36.3.7 ii. 30.6.3.7 iii. 18.42 iv. 2.2.9.21

4) Usa que 12 . 46=552 para resolver las siguientes multiplicaciones. Explica tu respuesta.

a. 120.46 d. 6.46 g. 6.92


b. 46.12 e. 4.46 h. 12.45
c. 24.46 f. 12.92 i. 13.46

5) En cada caso, escribir una cuenta que sea más fácil de resolver que la dada y tenga el
mismo resultado.

a. 337.9 d. 21.102
b. 63.99 e. 2.98.5
c. 53.11 f. 57.50.2

6) Pablo compra alfajores para vender en el kiosco de la escuela. Los compra en cajas que
tienen 12 alfajores.

a) Si necesita 500 alfajores, ¿le alcanza con 45 cajas?


b) En la primera semana vendió 280 alfajores, ¿cuántas cajas necesito abrir?

1
Matemática 1ºAño - Prof.: Nicolás Bettiga

7) Emilia ingresa el número 237 en la calculadora y va restando de 10 en 10.

a) ¿Cuál es el número más cercano al 0 que aparecerá en el visor?


b) Si ingresa el número 4187 y resta de 100 en 100, ¿Cuál es el número más cercano al 0
que aparecerá en el visor?

8) Calcular mentalmente el cociente y el resto de cada división. Explica tus cálculos.

CUENTA COCIENTE RESTO

2058:10

2058:5

2058:100

2058:1000

9) Escribir de qué manera se pueden resolver estas divisiones en una calculadora en la que
no funciona la tecla del 6.

a. 256:6 b. 784:16

10) Escribir de qué manera se pueden resolver estas divisiones en una calculadora en la que
no funciona la tecla del 8.

a. 368:4 b. 2680:5

11) En cada caso, y sin realizar las cuentas de dividir, escribir dos cálculos que permitan
obtener el mismo resultado, que tenga relación con la cuenta dada:

a. 369:3 d. 332:4
b. 327:3 e. 832:8
c. 124:4 f. 224:8

12) Tiziana arma flores usando globos de colores como pétalos. Arma 50 flores usando 8
globos en cada una y le sobran 5 globos. Indicar cuál de estas cuentas permite calcular
cuántos globos tenía Tiziana. Explica tu decisión.

50.5+8 8.50+5 50:8+5 50:8

13) Encontrar, si es posible, un número que tenga cociente 50 y resto 5 al dividirlo por 8. Si
es posible, ¿cuántos números así se podrán encontrar?

2
Matemática 1ºAño - Prof.: Nicolás Bettiga

14) Encontrar, si es posible, un número que tenga cociente 50 y resto DIFERENTE de 5 al


dividirlo por 8. Si es posible, ¿cuántos números así se podrán encontrar?

15) En la siguiente tabla se marcaron en ROJO algunos múltiplos de 6.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130

131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

a) ¿Están pintados todos los múltiplos de 6 que están en las primeras 5 filas?
b) ¿Es cierto que el número 132 podría estar pintado? Explica tu respuesta.
c) ¿Qué múltiplos de 6 se podrían pintar entre las filas que comienzan con 71 y 121? Explica
por qué son múltiplos de 6.
d) ¿Cuáles son los casilleros marcados de la última columna?
e) Decidir si la siguiente regla para marcar múltiplos de 6 es válida: “Si te paras en un casillero
marcado y te moves 2 casilleros a la derecha y 1 abajo, caes en un casillero con un múltiplo
de 6”. Explica tu respuesta.

16) Usa la tabla de la actividad anterior, suponiendo que en ella se marcaron de ROJO todos
los múltiplos de 6.

a) Escribe 5 múltiplos de 6 que estén entre 1240 y 1500.


b) Si se marcaran de VERDE los múltiplos de 14, ¿es cierto que el 84 aparecería marcado de
dos colores?
c) Escribe otros 4 números que aparezcan marcados de 2 colores.

3
Matemática 1ºAño - Prof.: Nicolás Bettiga

17) a) Encontrar el mínimo común múltiplo entre 12 y 80.


b) Encontrar el mínimo común múltiplo entre 15, 30 y 20.
c) Encontrar el mínimo común múltiplo entre 10, 100, 1000 y 10000.

18) Alan y Pedro comen en el mismo patio de comidas, pero Alan asiste cada 20 días y Pedro
cada 38. ¿Cuándo volverán a encontrarse?

19) En una banda compuesta por un baterista, un guitarrista, un bajista y un saxofonista, el


baterista toca en lapsos de 8 tiempos, el guitarrista en 12 tiempos, el bajista en 6 tiempos y el
saxofonista en 16 tiempos. Si todos empiezan al mismo tiempo, ¿en cuántos tiempos sus
periodos volverán a iniciar al mismo tiempo?

20) Jaime tiene una compañía que fabrica instrumentos musicales y tiene que suplir un
pedido de 320 guitarras para la tienda A, 240 bajos para la tienda B, 400 saxofones para la
tienda C y 160 teclados para la tienda D.
Si Jaime decide utilizar camiones cargados con la misma cantidad de instrumentos, pero que
sea la máxima posible para optimizar el tiempo, ¿cuántos camiones debe enviar a cada
tienda?

21) Antonio tiene 70 kg de cemento y 240 kg de arena y quiere preparar sacos iguales con la
misma proporción de cemento y arena para guardarlos en el trastero, pero desea comprar el
mínimo número posible de sacos. ¿Cuántos sacos debe comprar?

22) El perro de Roque está enfermo. El veterinario ha prescrito un tratamiento combinado de


tres pastillas. La primera se toma cada 45 minutos, la segunda cada 72 minutos, y la tercera,
cada dos horas. A las doce del mediodía, Roque le da tres pastillas. ¿A qué hora volverán a
coincidir las tres?

23) Proponer 4 números que tengan al 12 como divisor común.

24) a) Encontrar el divisor común mayor entre 120 y 65.


b) Encontrar el divisor común mayor entre 10, 75 y 210.
c) Encontrar el divisor común mayor entre 10, 100, 1000 y 10000.

25) Una empresa pequeña que vende leche cuenta con tres sucursales: una en el norte, una
en el sur y una en el este. Sabemos que la sucursal del norte produce 300 botellas de leche
diarios, la del sur produce 240 y la del este produce 360. Se quieren transportar estas botellas
de leche en camionetas que llevan el mismo número de botellas, pero que sea el mayor
número de botellas posible. ¿Cuántas botellas de leche debe transportar cada camioneta?

4
Matemática 1ºAño - Prof.: Nicolás Bettiga

26) Daniel y Matías compraron 40 y 32 caramelos, respectivamente, para una fiesta de


cumpleaños. Quieren repartirlos entre todos los invitados de modo que cada uno da el mismo
número de caramelos a cada persona, pero que todos los invitados tengan el mismo número
de caramelos y sea máximo.
Calcular el número máximo de invitados que deben asistir para que ninguno se quede sin
caramelos.

27) Una aerolínea que parte de Alemania lleva pasajeros a todo el mundo. Su sistema de
compra de boletos proporcionó los siguientes resultados:

Se desea el mayor número de personas por avión y que todos los aviones tengan la misma
capacidad. Calcular:

a. Cuántos pasajeros habrá por avión

b.Cuántos aviones volarán a cada país.

28) Un comerciante desea poner en cajas 12028 manzanas y 12772 naranjas, de modo que
cada caja contenga el mismo número de manzanas o de naranjas y, además, el mayor
número posible. Hallar el número de naranjas de cada caja y el número de cajas necesarias.

29) Carlos dispone de dos listones de madera iguales pero de longitudes 150 y 175
centímetros. Si tiene que cortarlos en trozos iguales de forma que tenga el máximo número
posible de trozos, ¿cuántos trozos debe cortar y cuánto deben medir?

30) Arturo tiene una caja con 48 pelotas de tenis y una caja con 84 pelotas de béisbol para
repartirlas entre sus amigos. Desea que cada amigo tenga la misma cantidad de pelotas de
tenis y de béisbol y dárselas al máximo número posible de amigos. ¿Cuántas pelotas debe
dar a cada amigo?

También podría gustarte