Aracelli Informe Práctica
Aracelli Informe Práctica
Aracelli Informe Práctica
II. Índice
3
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
III. Introducción
4
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
Organigrama:
Personal Docente:
1. Directora.
2. Inspector General.
3. Jefa Técnica.
4. Profesores de Enseñanza General Básica.
5. Educadoras de Párvulos.
6. Profesor de Inglés.
7. Profesores de Educación Física.
8. Profesor de música.
9. Educadoras diferenciales
10. Fonoaudióloga.
11. Psicólogos.
b. Personal no docente.
1. Profesionales de la Educación.
Personal administrativo.
3. Asistentes de aula.
4. Asistentes técnico-diferenciales.
5. Asistentes de servicios menores.
6. Auxiliares de servicios menores.
7. Manipuladoras de alimentos.
5
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
6
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
familias en su gran mayoría están disgregadas y allegadas quedando los menores expuestos
a diferentes dificultades por el gran hacinamiento en el que viven, incluso están expuestos
a violencia intrafamiliar por los problemas de convivencia que esto conlleva. Por la falta de
espacio en sus hogares los niños deben jugar en la calle lo que los expone a la delincuencia,
droga y a diversas problemáticas sociales.
REDES DE APOYO
El Centro Educacional Provincia de Ñuble, desde el año 2005, aproximadamente, ha
establecido un trabajo con redes de apoyo, dadas las diversas necesidades socio afectivas
que nuestros estudiantes han ido manifestando a través del tiempo. El asumir una mirada
integral de nuestros niño/as ha hecho necesario el mantener una estrecha coordinación
con todos aquellos organismos que los acogen desde una mirada asistencial médica y
psicosocial, por lo que a la fecha se trabaja en conjunto con las diferentes redes comunales
que los atienden en forma paralela. El tomar conciencia de la situación de vulneración de
derechos a que se enfrentan algunos de nuestros niños y niñas nos lleva a contar del año
2011 a incorporar dentro de los profesionales de la escuela a una encargada de redes y
posteriormente a una dupla psicosocial conformada por una coordinadora de dupla
psicosocial, dos psicólogos y una trabajadora social, quienes entre otras funciones son las
encargados de abordar a los estudiantes con este tipo de dificultades y derivarlos a los
organismos competentes.
7
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
8
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
INFRAESTRUCTURA:
El centro educacional provincia de Ñuble, obtiene un índice de vulnerabilidad correspondiente a
un 77,72% y posee una matrícula actual de alrededor de 620 estudiantes.
El edificio de la institución es de material sólido, actualmente se encuentra bajo un cambio en
cuanto a infraestructura, que se hizo posible gracias a un beneficio, en lo cual considero la
reparación completa del establecimiento permitiendo tener una mejor infraestructura. El patio
principal es amplio y les permite a los estudiantes desplazarse sin mayor problema realizándose
así actividades de educación física y también se utiliza para la realización de distintas actividades
de acuerdo con las efemérides establecidas. Los niños de Prebásica cuentan con un patio
diferenciado que está dentro del establecimiento, el cual cuenta con área verde y juegos
infantiles. En cuanto a las salas de clases, el establecimiento posee una amplia sala por curso con
buena iluminación, pizarra acrílica y estantes donde los estudiantes guardan sus libros y útiles
escolares. Se cuenta con una cantidad de baños acorde a las necesidades de la. Sin embargo el
establecimiento no cuentan con proyectores para cada sala, sino que cada profesor antes de que
empiece la clase debe ir a la sala de enlaces a pedir un proyector, cuenta además con un centro
de recursos para el aprendizaje (CRA) donde hay libros, legos, juegos de pensamiento y
razonamiento que pueden ser utilizados en las horas de recreo de los estudiantes, además de
que cuenta con los libros de lectura complementaria que se hace mes a mes en los distintos
niveles y los estudiantes pueden ir en horario de recreo por estos libros si los necesitan.
Finalmente, el docente tiene sus propios materiales para trabajar individualmente, estos no son
prestados por el establecimiento, sino que ellos mismos poseen sus propios recursos para utilizar
dentro de la sala de clases, recursos que son de distintas índoles (imágenes, diapositivas, textos,
audios, etc.).
9
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
10
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
11
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
12
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
13
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
V. ANTECEDENTES ESCOLARES
14
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
El estudiante con buena disposición para realizar la evaluación escucha atentamente las
indicaciones, sin embargo, se observa que no hace notar sus dudas, pues responde toda la
prueba de manera autónoma, pero al momento de entregar la prueba y que el profesional la
revise admite que no entendió ciertas partes de las evaluaciones.
En relación con las observaciones directas realizadas cuando la estudiante se encontraba
desarrollando la evaluación, se da cuenta que toma una postura demasiado encorvada para
responder, además de que tiende en morder el lápiz o mover los pies para leer.
15
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
16
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
A. Análisis Cualitativo:
17
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
A la Familia:
A la Escuela:
Niño
18
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
VII. Reflexiones
19
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
20
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
X. Anexos
21
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
22
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
INSTITUTO PROFESIONAL IPG
PSICOPEDAGOGÍA, PLAN DE CONTINUIDAD
23