Yesenia Contreras. Revision Postdefensa Nov 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 115

PROGRAMA DE MAESTRÍA: MENCIÓN ORIENTACIÓN EN SEXOLOGÍA

Creencias y Función Sexual de los y las adolescentes de 4to y 5to año


de la U.E.N “Juan de Guruceaga”
Trabajo de Grado que se presenta como requisito para optar al Título de
Maestría en Ciencias Mención: Orientación en Sexología

Autora: Profa Yesenia Contreras


Tutora: Profa/Msc Nathalie García

Caracas, Agosto de 2022


CERTIFICACIÓN DEL TUTOR
PARA LA ENTREGA DEL TRABAJO DE GRADO
EN FORMATO DIGITAL

Yo, Nathalie García, portadora de la Cédula de identidad Nº 11.025.915,


tutora del Trabajo de Grado: Creencias y Función Sexual de los y las
adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga” realizado
por la maestrante: Yesenia Contreras.

Certifico que este trabajo es la versión definitiva. Se incluyó las


observaciones y modificaciones indicadas por el jurado evaluador.

Firma del tutor

En caracas a los 23 días del mes de Noviembre de 2022.

ii
CONSTANCIA DE APROBACIÓN

Lic. / Msc. Karina González


Coordinadora Sede Caracas
C.I.P.P.S.V.

En mi carácter de Tutora del Trabajo Especial de Grado, presentado


por la ciudadana: Yesenia Contreras C.I.V-17.489.018 para optar al Título de
Maestría en Ciencias Mención Orientación en Sexología, cuyo título es:
“Creencias y Función Sexual de los y las adolescentes de 4to y 5to año de la
U.E.N “Juan de Guruceaga”. Caracas.

Considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes


para ser sometidos a la presentación pública y evaluado por parte del jurado
designado.

En la ciudad de Caracas, a los días del mes de del 2022.

Atentamente,

Prof/Msc. Nathalie García G


0414-0253026. E-mail: [email protected]

iii
AGRADECIMIENTOS

A Dios por darme fortaleza, voluntad y la capacidad de cultivar poco a


poco la Fe en mi misma para superar los obstáculos presentes y lograr la
realización de éste trabajo.

A mi amada madre Mirtha Zarache por su apoyo y dedicación


incondicional; pequeños detalles marcaron la diferencia e hicieron que el
proceso de elaboración de este trabajo fuera menos pesado. Gracias por ser
mi madre.

A mi querida profesora y tutora Nathalie García por su tiempo y


dedicación incondicional, por su constancia, valiosos aportes pero sobre todo
por su paciencia, por esperar pacientemente por mí para la realización de
este trabajo. También agradezco la sinceridad y las siempre presente
palabras de motivación. Eres un ángel en la tierra, tengo una excelente
profesora y además gané una gran amiga.

Al profesor José Gutiérrez, por su apoyo en todo momento.

A mis profesores del Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas


y Sexológicas de Venezuela, por sus conocimientos, experiencias,
motivación en el trayecto de la carrera, fueron piezas fundamentales en mi
crecimiento académico y profesional.

A todas aquellas personas que durante la realización de este trabajo de


investigación se mostraron interesadas y me motivaron a seguir adelante.

iii
ÌNDICE GENERAL

CONSTANCIA DE APROBACIÓN………………………………………………… ii
AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………... iii
INICE GENERAL………………………………………………………………………... iv
LISTA DE CUADROS…………………………………………………………………... v
LISTA DE TABLA………………………………………………………………………. vi
LISTA DE GRÁFICO…………………………………………………………………… vii
RESUMEN………………………………………………………………………………. viii
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 1

CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del problema………………………………………………..... 3
Objetivos de la investigación………………………………………………… 10
Objetivo general………………………………………………………………… 10
Objetivos específicos…………………………………………………………. 11
Justificación de la investigación…………………………………………..... 12

CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la investigación…………………………………………... 14
Bases Teóricas………………………………………………………………… 18
Bases conceptuales………………………………………………………… 22
Bases legales…………………………………………………………………… 36
Operacionalización de variables……………………………………………. 40

CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
Nivel de investigación…………………………………………………………. 44
Tipo de investigación…………………………………………………........... 45
Diseño de la investigación…………………………………………………….. 45
Población………………………………………………………….................... 46
Muestra………………………………………………………………………….. 47
Técnica de recolección de datos………………………………………......... 49
Instrumentos…………………………………………………………………... 49
Validez del instrumento……………………………………………………..... 50
Confiabilidad del instrumento.................................................................... 51
Procedimiento para la recolección de datos.............................................. 52

iv
Técnicas de análisis e interpretación de datos……................................... 53

CAPITULOIV
Presentación y análisis de los resultados………………………………...... 55
Parte I. Datos sociodemográficos………………………………................ 56
Análisis general parte I……………………………………………….………. 62
Parte II. Creencias Adaptativas…………………………………………….... 62
Creencias Desadaptativas…………………….............................. 65
Análisis general parte II…………………………………………….............. 67
Parte III. Función sexual…………………………………………………...... 69
Análisis general parte III…………………………………............................ 74
Análisis de correlación………………………………………………………. 76

CAPITULO V
Conclusiones y recomendaciones………………………………………… 79
81
Referencias Bibliográficas………………………………………………… 82
Anexos………………………………………………………………………… 88

v
LISTA DE CUADROS

Cuadro N° 1. Operacionalización de variables……………….... 39


Cuadro N° 2. Número de estudiantes de 4to año................. 45
Cuadro N° 3. Número de estudiantes de 5to año................. 46
Cuadro N° 4. Muestra de 4to año........................................... 47
Cuadro N° 5. Muestra de 5to año........................................... 48
Cuadro N° 6. Coeficiente de Confiabilidad……………......... 51
Cuadro N°7. Criterios de medición para expresar el grado
de relación entre las variables ……………………................ 75

vi
LISTA DE TABLAS

Tabla N° 1 Distribución sexo………………………………………………….. 56


Tabla N° 2 Distribución por edad…………………………………………….. 57
Tabla N° 3 Distribución por año que cursa............................................... 58
Tabla N° 4 Distribución por número de embarazo................................... 59
Tabla N° 5 Distribución por religión.......................................................... 61
Tabla N°6 Creencias Adaptativas…………………………........................... 62
Tabla N° 7 Creencias Desadaptativas………………………....................... 65
Tabla N°8 Situación Estimulo/Sexual…… ................................................ 69
Tabla N°9 Situación Estimulo/Sexual……………...................................... 70
Tabla N° 10 Respuesta Sexual…................................................................. 71

vii
LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico N° 1 Distribución sexo………………………………….................... 56


Gráfico N° 2 Distribución por edad………………………........................... 57
Gráfico N° 3 Distribución por año que cursa............................................ 58
Gráfico N° 4 Distribución por número de embarazo................................ 59
Gráfico N° 5 Distribución por religión........................................................ 61
Gráfico N°6 Creencias Adaptativas…………………………........................ 62
Gráfico N° 7 Creencias Desadaptativas………………………..................... 65
Gráfico N°8 Situación Estimulo/Sexual…… .............................................. 69
Gráfico N°9 Situación Estimulo/Sexual……………................................... 70
Gráfico N° 10 Respuesta Sexual….............................................................. 71

viii
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y
SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MENCIÓN: ORIENTACIÓN EN SEXOLOGÍA
SEDE CARACAS

Creencias y Función Sexual de los y las adolescentes de 4to y 5to año


de la U.E.N “Juan de Guruceaga”

Autora: Lic. Yesenia Contreras


Tutora: Prof/Msc. Nathalie García
Fecha: Julio 2022
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación
existente entre las Creencias y la Función Sexual de los adolescentes de 4to
y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, Distrito Capital. Estuvo
enmarcada en un Tipo de Investigación de Campo, bajo un diseño No
experimental, de Nivel Correlacional. Contempló una muestra No
Probabilistica Intencional conformada por trece (13) adolescentes de 4to año
y diecisiete (17) adolescentes de 5to año sexualmente activos. La
recolección de la información se realizó a través de la técnica de la Encueta,
utilizando como instrumento el cuestionario de 27 ítems que constó de tres
partes; la parte I consistió en cinco (5) items de selección simple
relacionados a los datos sociodemográficos de la población a estudio, la
variable de Creencias estuvo conformada por diez (10) ítems y la variable de
Función Sexual por doce (12) ítems, ambas con alternativas de escogencia
en Escala tipo Likert. La validación se logró mediante el juicio de expertos y
la confiabilidad se obtuvo a través del Alfa de Cronbach, arrojando un
resultado de 0,988 de confiabilidad muy alta y positiva. Los datos fueron
tabulados y codificados en distribución de frecuencias y gráficos, permitiendo
analizar los resultados con sustento teórico desarrollado en la investigación.
Dichos resultados fueron analizados a través de Correlación de Pearson
permitiendo concluir que existe una correlación muy alta y positiva de 0,92
entre las Creencias y la Función Sexual. Mediante los resultados obtenidos
se pudo constatar que las Creencias y la Situación/Estimulo Sexual tuvo una
correlación de 0,48 lo que se traduce a Moderada y Positiva. En lo que
respecta a la variable de Creencias con la dimensión Respuesta Sexual
obtuvo una correlación de 0,91 que se traduce a muy alta y positiva.

Descriptores: creencias, Función Sexual, adolescentes.

ix
INTRODUCCIÓN

El entorno familiar es el primer espacio de aprendizaje del ser


humano, este aprendizaje siempre va a estar condicionado por una serie de
creencias que guiaran las acciones de las personas en los diferentes
aspectos de la vida, sobre todo en la sexualidad.
Las creencias sobre sexualidad constituyen un conjunto de normas
que han buscado regir las conductas sexuales impuestas por las
concepciones filosóficas, políticas y religiosas convirtiéndose en ideas
convencionales o en mitos. Lo anteriormente mencionado, aunado a la poca
o errónea información y el tabú desde la familia y la escuela en aspectos
relacionados a la vida sexual, hace que las personas tengan sus “propios
sentimientos y creencias acerca de lo que es apropiado que nosotros
hagamos como varones o mujeres y nuestras propias actitudes acerca de las
diversas conductas sexuales” (Romero, 2011). (P.3).
La adolescencia es la etapa donde se consolidarán las creencias y los
patrones de comportamiento. Su capacidad de pensamiento abstracto, en
conjunto con el desarrollo moral, egocéntrico, cuestionamientos constantes,
omnipotencia, inestabilidad, inseguridad y creencias parten de la forma en
cómo se perciben los hechos que según que según Fernández (s/f) y los
estudios de Ellis tienen su origen en los pensamientos (racionales e
irracionales) y su relación con las reacciones emocionales y conductuales
los cuales, van a inferir en diferentes aspectos de la vida del adolescente; en
lo social, religioso, cultural así como en el área de la sexualidad.
En este sentido, los y las adolescentes constituyen una referencia
importante cuando se habla de creencias sobre sexualidad y más
específicamente sobre Función Sexual ya que la misma estará relacionada
con la influencia e información que reciba del entorno familiar, escolar o
social y muchas veces esta información será errónea, no será veraz o

1
científicamente avalada o estará llena de tabúes, mitos y en muchos casos
será inexistente, lo cual influirá en las relaciones intrapersonales e
interpersonales.
En función de esta realidad, se plantea el desarrollo de la presente
investigación en la cual se pretende analizar la relación existente entre las
Creencias y la Función Sexual de los y las adolescentes de 4to y 5to año de
la U.E.N “Juan de Guruceaga”, Distrito Capital. A fin de estructurar el
contenido de esta investigación, se han considerado cinco capítulos, los
cuales se describen a continuación:
En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema, donde se
plantea una visión de las interrogantes de estudio, la formulación del
problema, los objetivos de la investigación, la justificación de la investigación.
El capítulo II corresponde al marco teórico que incluye los
antecedentes de la investigación, las bases conceptuales, teóricas y legales
que sustentan la investigación.
El capítulo III expone el marco metodológico que versa sobre el
paradigma, enfoque, tipo, nivel y diseño de la investigación, población y
muestra de objeto de estudio, la técnica e instrumento utilizado para la
recolección de datos, la validez y confiabilidad de los instrumentos, el
procedimiento manejado para la recolección de los datos y por último el
cuadro de operacionalización de variables.
En el capítulo IV se presenta el análisis e interpretación de los
resultados, apoyados en cuadros y gráficos los cuáles permitieron dar
respuestas a los objetivos planteados con su debida contrastación teórica
correspondiente a cada ítem.
El capítulo V presenta las conclusiones y recomendaciones tomando
como base el desarrollo del trabajo producto de toda la investigación.

2
CAPITULO I

Planteamiento del problema

La socialización es un proceso vital para todo ser humano y en éste, la


familia y la sociedad poseen un papel determinante en el desarrollo biosocial
de los niños y niñas. El contexto familiar siempre va hacer el primer
escenario de aprendizaje, son los padres, madres o figuras representativas,
los que a través de su práctica educativa (acciones y verbalizaciones)
propician experiencias a los hijos e hijas que, a su vez, influirán en el
desarrollo de los mismos. (Isaza, 2013, p.3).
En este sentido, el ser humano desde que nace, mediante la interacción
con su entorno social (relaciones familiares, relaciones con docentes,
compañeros de clases, entre otros) va recibiendo una serie de influencias
que van siendo aprendidas. Estas influencias están caracterizadas por
creencias y comportamientos que condicionan los diferentes aspectos de la
vida. Al respecto, García-Allen, J (2015) define Creencias como:
El resultado directo de la realidad y éstos. Es todo aquello en lo
que uno cree, son como mapas internos que nos permiten dar
sentido al mundo, se construyen y generalizan a través de la
experiencia. (p.1).

De manera que, el individuo en diferentes temas relacionados con la


vida, de acuerdo al contexto sociocultural en el que se desarrolle (bases
culturales, sociales y morales) y las relaciones interpersonales que
establezca, tendrá una serie de creencias que influirán en su proceso de
aprendizaje, incluyendo en la percepción que tiene sobre sí mismo, los

3
demás, las cosas, las situaciones que le rodeen y su comportamiento; esto
se comenzará a evidenciar en la edad temprana (infancia) así como también
en la adolescencia, etapa de cambios psicológicos y biológicos importantes
para el desarrollo de la personalidad.
Considerando lo antes expuesto, para Papalia, Wendkos y Duskin
(2009) la adolescencia abarca entre los 11 y 19 o 20 años de edad, es un
periodo de transición del desarrollo entre la infancia y la adultez y
considerada, la etapa más importante del ciclo de la vida humana ya que
implica cambios biológicos, físicos, cognitivos y psicosociales (p.461). Por
otra parte, Monroy, 2002 plantea que en los aspectos biológicos y físicos se
ven presentes variaciones fisiológicas y anatómicas, características de la
pubertad; en lo social cambian las relaciones interpersonales en función de
los valores y la sociocultura y en lo psicológico surgen cambios en las
cogniciones (formación de la identidad y afianzamiento de la personalidad) y
emociones (p.28).
En esta etapa, según la Teoría de Piaget citada por Méndez (2015) el
adolescente tiene un “desarrollo cognitivo que permite un procesamiento de
la información más abstracto, especulativo e independiente del ambiente y
de las circunstancias inmediatas, aprendiendo a examinarla y modificarla de
manera consciente” (p.5). Sin embargo, Papalia, Feldman y Martorell (2012)
expresan que Piaget atribuía esto a una combinación de maduración del
cerebro con la sociocultura, por ende se logra con una estimulación
apropiada; es una capacidad aprendida que no todos tienen por igual.
Por otra parte, los autores anteriormente mencionados, expresan que,
en esta etapa, además del pensamiento abstracto está su desarrollo moral y
la influencia que tienen los padres sobre este; además se consolidarán las
creencias y los patrones de comportamiento. Esta capacidad de pensamiento
abstracto, en conjunto con el desarrollo moral, egocéntrico, cuestionamientos
constantes, omnipotencia, inestabilidad, inseguridad y creencias parten de la

4
forma en cómo se perciben los hechos, que según Fernández (2017) y los
estudios de Ellis tienen su origen en los pensamientos (racionales e
irracionales) y su relación con las reacciones emocionales y conductuales
los cuales, van a inferir en diferentes aspectos de la vida del adolescente; en
lo social, religioso, cultural así como en el área de la sexualidad.
Esta última, tiene como complejidad que la información suele darse,
bien sea impuesta con concepciones de la vida familiar, escuela, comunidad,
redes sociales y las experiencias personales.
Aunado a esto, la Organización Mundial de la Salud (2006) plantea
que “la sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos,
psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales,
históricos, religiosos y espirituales”(p.3). Dentro de esta perspectiva, la fuente
de información, sobre la sexualidad, estará vinculada con la influencia que
ejerza el entorno familiar, escolar y social y será más o menos completa, o
más o menos veraz, de acuerdo a las creencias y al desarrollo cognitivo de
las personas y muchas veces esta información será errónea, no será veraz o
científicamente avalada o estará influenciada o llena de tabúes, mitos y en
muchos casos será inexistente.
En este sentido, actualmente los y las adolescentes constituyen una
referencia importante cuando se habla de creencias, por la determinante
influencia que estas pueden ejercer en su manera de pensar y actuar sobre
diferentes áreas de la vida y más específicamente en la sexualidad y la
Función Sexual. Al respecto, la Función Sexual, es definida por Bianco
(2014) como el “conjunto de fases que excitan a una acción simultánea,
cuando se sitúan cambios en el ambiente interno o externo del organismo; el
cual conlleva a la ejecución de una actividad sexual accesible a la
observación y al control”. (p.74). La misma está presente desde el nacimiento
hasta la muerte, va a tener sus características propias y a variar de acuerdo

5
a cada persona, por tal razón se consideran a los seres humanos como
seres sexuados.
Debido a esto, diferentes organismos de alcance internacional como la
Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de
la Salud (OPS), entre muchas otras, han realizado grandes esfuerzos para
intentar poner en relieve la importancia de que los y las adolescentes vivan
una sexualidad sana y responsable, libre de creencias que podrían generar
consecuencias negativas en su desarrollo psicosexual. Sin embargo,
diferentes estudios señalan todo lo contrario. Una publicación realizada en
España por la farmacéutica Bayer (2015) denominado “Mitos y realidades
sobre la sexualidad y anticoncepción en las millennial españolas” arrojó
como resultado que un 13,6% de las encuestadas cree que no pueden
quedar embarazadas mientras están menstruando (porcentaje que aumenta
entre las chicas de 18 y 21 años, las cuales una de cada cinco responde
como afirmativa esta pregunta).
Así mismo, el 6,2% afirmaba que ducharse o darse duchas vaginales
después del sexo previene el riesgo en el embarazo y el 3,3% cree que
la marcha atrás (coitus interruptus) es un método anticonceptivo eficaz, a
pesar de ser un mecanismo que aumenta considerablemente el riesgo de
embarazos no deseados.
De esta manera, los resultados evidencian como las creencias inciden
en la información relacionada con la sexualidad y específicamente con el
ejercicio de la Función Sexual ya que esta puede ser falsa, riesgosa, vulnerar
los derechos sexuales de los adolescentes y condicionarlos a diferentes
problemas relacionados con las prácticas en relación a su sexualidad.
En otro orden de ideas, un estudio realizado por Royuela, Rodríguez,
Marugán y Carbajoza, integrantes de la Asociación Española de Pediatría de
atención primaria en el 2015 titulado “Factores de riesgo de la precocidad
sexual en adolescentes”, señaló que el 17,5% de los adolescentes

6
españoles habían tenido relaciones sexuales con penetración
respectivamente; a los 12 años el 9%; a los 13 años el 6%; a los 14 años el
10,6%; a los 15 años el 34,2%; a los 16 años el 53,2% y a los 17 años el
57,1%.
Por otra parte, una publicación realizada por la Journal of Adolescent
Health (Revista de Salud Adolescente)2016, señaló que un estudio realizado
en adolescentes y jóvenes entre 16 y 21 años, en el Reino Unido, encontró
que hasta el 33% de los encuestados que eran sexualmente activos, en el
último año de su vida, experimentaron dificultad para alcanzar el clímax o
lograr y mantener una erección. Asimismo, el periodista Joven (2018) señala
que especialistas de sexología en la ciudad de Zaragoza, España, afirman
que entre las dudas más frecuentes sobre Función Sexual están: no llegar al
orgasmo (mujeres), dolor al momento de la penetración, dificultad de
erección y falta de deseo, pero además normalizan estas situaciones y
desconocen el donde acudir para pedir orientaciones al respecto. De acuerdo
a estas investigaciones, los y las adolescentes se están iniciando
sexualmente en edades más tempranas, además están presentando muchas
dudas e inquietudes sobre Función Sexual y problemas relacionados a la
Respuestas Sexual.
Vinculado a esto, es importante señalar que las creencias sobre
Función Sexual en América latina no son muy diferentes a la europea. El
Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA, Lima-Perú) en 2015
publicó un listado sobre los errores más comunes, entre jóvenes de 13 a 21
años, relacionadas con el sexo; en la misma resalta las creencias que una
mujer no puede quedar embarazada si su pareja retira el pene rápidamente
de su vagina y/o que en la primera relación sexual o si una mujer está
menstruando, no puede quedar embarazada.
En lo concerniente a la Función Sexual, el Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF, 2015) planteó que en América latina y el

7
Caribe el 22% de las adolescentes hembras afirman haber iniciado su vida
sexual antes de los 15 años de edad. Asimismo se reportó que en países
como Cuba, Costa Rica, Haití, Colombia y República Dominicana una de
cada nueve mujeres de 15 a 24 años ha experimentado relaciones sexuales
antes de haber cumplido los 15 años (11%), en El Salvador y Honduras este
valor superaba el 13% mientras que en Paraguay, Belice, Perú y Bolivia
estaba en los alrededores del 7%.
Por otra parte, la Asociación Argentina de Sexualidad Humana en una
publicación en 2016 señala que jóvenes entre 14 y 15 años, después de uno
o dos años de actividad sexual, afirman no haber logrado el orgasmo, tener
problemas de excitación o eyacular rápido.
Con respecto a las Creencias sobre la Función Sexual, en Venezuela
según Herrera (2016) investigaciones realizadas por Bayer Venezuela en
jóvenes de ambos sexos, entre 14 y 21 años con el propósito de conocer el
contenido y la calidad de la información que manejan sobre los temas
relacionados con la sexualidad y anticoncepción, obtuvieron como resultado
que el 19,57% de la jóvenes consideran que en la primera relación sexual no
hay riesgo de embarazo así no se usaron un método anticonceptivo.
Dentro de este marco, esta investigación arrojó que un 24,45% de las
mujeres creen que no pueden quedar embarazadas mientras están
menstruando; el 21,39% confía que teniendo relaciones sexuales de pie se
expulsan los espermatozoides y no hay riesgo de embarazo; el 28,15%
señala que el “coitus interruptus” es un método anticonceptivo seguro y el
58% asegura que ingerir malta caliente con canela interrumpe el embarazo.
Aunado a eso, el 15,36% de los encuestados afirmó que piensa que la
masturbación es una práctica dañina para la salud.
Según estos estudios, se infiere un posible desconocimiento asi como
continuidad en el manejo de la información en torno a la Función Sexual, a

8
pesar de que los jóvenes disponen de diversos canales de información y
mayor acceso a estos.
En lo concerniente a la Sexualidad y específicamente la Función
Sexual en Venezuela según Díaz, gerente de programa de la Asociación Civil
de Planificación Familiar (Plafam, 2022) señala que aún hay existencia de
una deficiente educación sexual, lo cual refiere como negativa, llena de
tabúes, donde los adolescentes no reciben adecuadamente una educación
sexual sana y para la vida; con una emergencia humanitaria compleja, lo que
genera un incremento de embarazos en adolescentes.
“una educación sexual negativa y llena de tabúes. Los
adolescentes dicen que no han recibido educación sexual y que
no se habla de masturbación y otros temas similares
Actualmente, con la emergencia humanitaria compleja, se
incrementa mucho lo que tiene que ver con el embarazo en
adolescentes” (p.1).

Paralelo a ello, no escapa lo señalado por la Organización


Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la
infancia (UNICEF) y el Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA,
2013), señalan que en Venezuela la edad promedio de iniciación sexual en
adolescentes es de 15 años, donde la edad de mujeres fértiles constituye el
15%, oscilando entre 15 y 19 años de edad.
Considerando lo antes expuesto, es importante resaltar la situación
evidenciada en la U.E.N “Juan de Guruceaga”, ubicada en Brisas de
Propatria, parroquia Sucre, municipio Libertador. Según el Departamento de
Bienestar Estudiantil, la institución presta sus servicios a un promedio 814
estudiantes, con edades aproximadas entre 11 años y 18 años.
En su Programa “Conociendo la Sexualidad”, durante el año escolar
2018-2019 se reportó en actas de atención individual de los y las estudiantes
de 4to y 5to año, que el 2,63 % se había iniciado sexualmente., asimismo el
mencionado departamento en sus actas de reportes del programa, que un

9
1,35% señaló que lavarse sus genitales externos después de tener
relaciones sexuales previene embarazo; un 2,6% de las estudiantes ya son
madres. Por otra parte, un 3,5% señaló que no pueden quedar embarazada
en la primera relación sexual; un 2.65 % manifestó que si retiraba el pene de
la vagina antes de eyacular no había riesgo de embarazo y el 17% de los
varones y hembras han manifestado ser activos sexualmente.
Estos reportes, a nivel mundial y en latinoamericana, permiten
evidenciar que las conductas sexuales de los y las adolescentes se
asemejan en aspectos relacionados a las creencias sobre Función Sexual
dentro de la unidad educativa “Juan de Guruceaga”, municipio Libertador del
Distrito Capital En tal sentido, en consideración a la problemática planteada
se formulan las siguientes interrogantes.
¿Cuáles son las características sociodemográficas de los y las
adolescentes de 4to y 5to año de la U.E. N “Juan de Guruceaga”, municipio
Libertador. Distrito Capital?
¿Cuáles son las creencias que manifiestan los y las adolescentes de
4to y 5to año sobre la Función Sexual de la U.E.N “Juan de Guruceaga”
municipio Libertador. Distrito Capital?
¿Cuáles son los aspectos de la Función Sexual que manejan los y las
adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga” municipio
Libertador. Distrito Capital?
¿Cuál es la relación que existe entre las Creencias que manifiestan
sobre la Función Sexual los y las adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N
“Juan de Guruceaga” municipio Libertador. Distrito Capital?

10
Objetivos de la Investigación
Objetivo General

Comprobar la relación existente entre las Creencias y la Función Sexual de


los y las adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”,
Distrito Capital.

Objetivos Específicos

Identificar las características sociodemográficas de los y las adolescentes de


4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga, municipio Libertador, Distrito
Capital.

Determinar las Creencias que manifiestan los y las adolescentes de 4to y 5to
año sobre Función Sexual de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, municipio
Libertador, Distrito Capital.

Describir los aspectos sobre Función Sexual que manejan los y las
adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, municipio
Libertador, Distrito Capital.

Establecer la relación existente entre las Creencias y la Función Sexual de


los y las adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”
municipio Libertador, Distrito Capital.

11
Justificación de la Investigación

La adolescencia es una etapa del desarrollo del ser humano en donde,


además de los cambios biológicos, anatómicos, fisiológicos, psicológicos y
sociales también se producen cambios sexuales. Estos últimos, en muchos
casos, traen consigo la imitación de conductas con creencias errada sobre
prácticas relacionada con la sexualidad, he ahí el interés en la presente
investigación de indagar en el tema.
Esta investigación se ubica dentro de la línea de investigación del
Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de
Venezuela en la línea de Proceso de la Función Sexual, sub línea, fase de
situación estimulo sexual y fase de respuesta sexual.
Desde el punto de vista teórico, esta investigación permitirá la
recopilación de información veraz, pertinente y actualizada sobre aspectos
relacionados con las Creencias y la Función Sexual, y contribuirá a
enriquecer los conceptos y enfoques teóricos existentes. Por otra parte,
permitirá la apertura de otros trabajos de investigación afines, cosa que
admitirá ampliar el espectro en investigaciones del ámbito sexual, como
elemento importante en las distintas etapas de vida del ser humano.
Desde el punto de vista metodológico; se brinda como aporte el
instrumento dirigido para explicar los aspectos relacionados con las
Creencias que tienen los y las adolescentes sobre Función Sexual, por ende
su relevancia radica en que abarca una problemática existente, sigue un
modelo científico y estructurado a través de métodos, procedimientos,
técnicas e instrumentos, que una vez demostrados su validez y confiabilidad
permitirá generar conclusiones válidas y confiables. En este sentido, los
mismos permitirán dejar datos relevantes que podrían servir de base para
futuras investigaciones, además de su posible continuación para propuestas
de investigación con soluciones viables a la problemática presentada.

12
Por otra parte, representa una valiosa oportunidad para la institución
objeto de estudio, de abordar con precisión la problemática sobre las
Creencias y su relación con la Función Sexual, elaborando programas
educativos tanto preventivos como asistenciales, a fin de concienciar a los
padres, madres y/o representantes, docentes y comunidad en general sobre
las consecuencias que genera la desinformación en las adolescentes.
Asimismo, los resultados de la misma están dirigidos a beneficiar no
solo a la población en estudio sino también a la comunidad científica, padres,
madres, representas y/o responsables, docentes, comunidad, instituciones
gubernamentales y no gubernamentales.
De igual manera, para el Centro de Investigaciones Psiquiátricas,
Psicológicas y Sexológicas de Venezuela esta investigación representa un
aporte más a sus estudios científicos relacionados al área de sexología.
Finalmente, la investigación es de gran relevancia para la propia
autora ya que servirá para poner en práctica toda la información obtenida en
su ámbito laboral, bien sea en el ejercicio de la docencia así como en el
ejercicio próximo como orientadora en sexología.

13
CAPITULO II

Marco Teórico

En esta fase de la investigación se exponen y analizan los enfoques


teóricos para sustentar el presente estudio. Al respecto, Palella y Martins en
2012 plantearon que el marco teórico “es el soporte principal del estudio. En
él se amplía la descripción del problema, pues permite integrar la teoría con
la investigación y establecer sus interrelaciones” (p. 62). Para la presente
investigación se describirán los antecedentes de la investigación, los
fundamentos, teóricos, legales y la definición de términos básicos.

Antecedentes de la investigación

De acuerdo con Palella y Martins (ibidem, 2012,64.) “Los


antecedentes hacen referencia a otros trabajos de investigación (nacionales
y/o internacionales) relacionados con la investigación que se esté
desarrollando. Aportan información documental de primera mano” (p. 198).
Para el presente estudio, se pudo contar con los siguientes antecedentes a
nivel internacional.
Sánchez, K (2021) realizó un trabajo de investigación titulado “Mitos y
creencias sobre sexualidad en alumnos de tercero a quinto de secundaria de
la Institución Educativa Particular Al Gore Comas 2021” en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos en Lima-Perú. La misma tuvo como objetivo
determinar los mitos y creencias sobre sexualidad en los alumnos de tercero
a quinto de secundaria de la Institución Educativa Particular Al Gore Comas
2021.

14
Metodológicamente fue una investigación de tipo cuantitativo y como
método de recolección de la información fue utilizada la aplicación virtual de
dos (2) cuestionarios a cincuenta y cinco (55) alumnos entre tercero y quinto
de secundaria. Como conclusión destaca que los mitos y creencias sobre
sexualidad persisten considerablemente, demostrándose que 11 de los 17
mitos y creencias fueron marcados como verdaderos, con un porcentaje
mayor a 10%. Tal investigación se relaciona con el presente estudio, ya que
hace énfasis en los mitos y creencias que tienen los y las adolescentes sobre
tema de sexualidad.
Por otra parte, Novoa y Cervantes (2018) realizaron un estudio en la
Universidad Cooperativa de Colombia, facultad de psicología denominado
“Revisión sistemática basada en: factores que influyen en el desarrollo de la
sexualidad de los adolescentes”. Su objetivo general fue realizar una revisión
sistemática de los factores que influyen en la sexualidad en la adolescencia.
La metodología empleada fue la revisión sistemática de literatura y
entre sus conclusiones destacan, que los factores que influyen de manera
más reincidente en la sexualidad de los adolescente son, la familia, las
practicas o experiencias de sexualidad-redes, los mitos creados en relación a
este tema, los programas de prevención o educación sexual en los colegios y
la construcción del cuerpo o identidad sexual, los cuales se perciben como
componentes que influyen en el moldeamiento de la percepción de la
sexualidad en el ser en proceso de desarrollo y conocimiento de sí mismo.
Este estudio se relaciona con la presente investigación, demostrando
que las creencias en relación a la sexualidad influyen, de forma
determinante, el momento de comprender las creencias que manejan sobre
la sexualidad.
Por último, Barría, Molina y Muñoz (2016) realizaron un trabajo de
investigación denominado “Prevalencia de mitos y creencias en relaciones

15
sexuales en estudiantes de primer año de la facultad de medicina en la
universidad Austral de Chile Campus Teja, durante el año 2016”. Su objetivo
general fue determinar la prevalencia de mitos y creencias en relaciones
sexuales en estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina en la
Universidad Austral de Chile Campus Teja.
Metodológicamente fue una investigación cuantitativa, no
experimental, transversal y descriptiva. Entre sus conclusiones destacan que
los resultados fueron coincidentes con los mitos y/o creencias más y menos
prevalentes señalados en la investigación española; la creencia “Tener sexo
de pie evita que los espermatozoides asciendan al útero; por ende, evita el
embarazo” fue el menos prevalente en la presente investigación con una
prevalencia de un 0,3%.
Por otro lado, el creer que en “La primera relación sexual en la mujer
es dolorosa y se sangra” fue una de las más prevalentes con un 47,3%. El
estudio se relaciona con la presente investigación por el hecho de mostrar
como las creencias sobre el ejercicio de la función sexual están presentes en
los y las adolescentes.
Los estudios internacionales anteriormente mencionados, fueron
escogidos como antecedentes ya que guardan estrecha relación con las
variables de investigación; por un lado, la variable de creencias y por otro, los
aspectos sobre función sexual que manifiestan los adolescentes.
De igual manera, se encuentran diversos antecedentes a nivel
nacional, entre los cuales pueden mencionarse a: López en 2019 presentó
un trabajo de grado en el Centro de Investigaciones Psiquiátricas,
Psicológicas y Sexológicas de Venezuela para optar por al título de Magíster
en Orientación en Sexología titulado “Creencias y manejo de la sexualidad
de los adolescentes con cardiopatías congénitas en condición postoperatoria
del hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano “Dr. Gilberto Rodríguez
Ochoa”. Su objetivo general fue Analizar la relación que existe entre las

16
creencias y el manejo de la sexualidad de los adolescentes con Cardiopatías
Congénitas (CC) en condición postoperatoria del Hospital Cardiológico
Infantil Latinoamericano “Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa” y sus objetivos
específicos fueron: caracterizar los datos sociodemográficos de la población
adolescente con CC en condición postoperatoria, determinar las creencias
que presentan los adolescentes con CC en condición postoperatoria,
describir el manejo de la sexualidad de los adolescentes con CC en
condición postoperatoria y establecer la relación existente entre las creencias
y el manejo de la sexualidad de los adolescentes con CC en condición
postoperatoria.
En esta investigación, los resultados de la encuesta arrojaron la
prevalencia de creencias ajustadas a la realidad, negación de vulnerabilidad
y manejo no operativo de la sexualidad por parte de los adolescentes. De tal
manera que la autora concluyó que a mayor consideración de las amenazas,
beneficios y costos percibidos habrá un manejo operativo de la sexualidad y
a menor consideración de las amenazas, beneficios y costos percibidos
habrá manejo no operativo de la sexualidad. En este sentido, éste trabajo se
relaciona con la presente investigación por la demostración de cómo las
creencias determinan el manejo de la sexualidad por parte de adolescentes.
Parra (2015) realizó un trabajo de grado en el Centro de
Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela para
optar por al título de Magíster en Orientación en Sexología titulado “Relación
del funcionamiento familiar en el ejercicio de la función sexual en los
adolescentes de la U.E.N “América Fernández de Leoni” ubicada en la
Victoria, Estado Aragua”.
Su objetivo general fue Establecer la relación del funcionamiento
familiar en el inicio del ejercicio de la función sexual en los/las adolescentes
de la U.E.N “América Fernández de Leoni” y sus objetivos específicos fueron:
caracterizar los datos sociodemográficos de los/las adolescentes, describir

17
los aspectos presentes en el inicio de la función sexual en la muestra en
estudio, determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar en
el inicio del ejercicio de la función sexual en los/las adolescentes de
educación media general de la U.E.N “América Fernández de Leoni”
Entre las conclusiones de esta investigación, se destacan: la
comunicación era desfavorable, tanto así que dejaba cabida para
intervenciones externas; la participación de los padres solo se veía ante
momentos de conflictos y crisis; su iniciación sexual fue por voluntad propia y
a pesar de que los adolescentes conocen las consecuencias del ejercicio de
la función sexual lo hacen sin control y obviando información adecuada
(poseen poca información acerca de la madurez de su organismo ante el
inicio de la función sexual y sobre el uso correcto de los métodos
anticonceptivos)
Se precisa que éste trabajo se relaciona con la presente investigación
al demostrar como la familia intervine en la adquisición de conductas
aprendidas relacionadas con la sexualidad y su sistema de creencias. Como
manejo de información de la función sexual.
Los estudios nacionales anteriormente mencionados fueron
escogidos como antecedentes ya que guardan estrecha relación con las
variables de investigación; por un lado, las Creencias en lo referente a la
Función Sexual, y por otro, los aspectos sobre función sexual que manejan
los adolescentes.

Bases Teóricas
La investigación a través de las bases teóricas persigue identificar
algunos aspectos vinculados a la Sexualidad Humana, así como, aquellos
aspectos cognitivos – conductuales, que pueden estar presentes en los
adolescentes y que, serán objetos de estudio.

18
Según Navarro (2009) las bases teóricas “están conformadas por
todas las posturas teóricas de diferentes autores vinculados con el problema
en estudio y que van a orientar la investigación” (p. 133). El presente estudio
pretende enfocar temas sobre las Creencias y el Ejercicio de la Función
Sexual. En tal sentido, entre los fundamentos teóricos tomados en
consideración para el siguiente estudio se encuentran:

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)

Oblitas (2008) señala que a mediados de los años 70 Albert Ellis crea
la Terapia Racional Emotiva Conductual; la misma parte de la explicación de
cómo el ser humano adquiere su conocimiento. Esta teoría explica que el
explica que el conocimiento que adquirimos está influido por las
interpretaciones que imponemos a nuestras percepciones y el supuesto
general de que la forma en que percibimos los hechos podría tener su origen
a partir de tres elementos: el pensamiento, lo emocional y lo conductual.
También plantea que la causa de la mayoría de los problemas psicológicos
son el “resultado de nuestras interpretaciones idiosincráticas” (p.203)
Según el autor anteriormente señalado, Ellis consideraba que el
pensamiento racional e irracional y la emoción se relacionan con las
conductas de los individuos. A partir de lo anteriormente señalado, crea el
modelo ABC. (ver Figura 1). En este modelo: A, se refiere a los hechos
activadores, es decir un suceso real y externo que se presenta al sujeto; B,
inicialmente se correspondería al bloque de pensamientos, creencias o
evaluaciones que lleva a cabo la persona. Ellis lo ampliaría más tarde para
incluir tres tipos de cogniciones: las cogniciones frías (observaciones y
percepciones no evaluadoras); las cogniciones cálidas (evaluaciones
positivas y negativas preferenciales); y las cogniciones calientes (exigencias

19
y evaluaciones positivas y negativas de tipo absolutista); y c, serían las
consecuencias emocionales y conductuales que tiene para la persona pensar
como lo hace ante determinados hechos activadores. Ver figura 1.
Modelo ABC

A B C
Hechos Pensamientos Consecuencias
desagradables Creencias o Conductuales-
Evaluaciones Emocionales

Figura 1.

Oblitas (ibídem. 2008, 207) plantea que el modelo ABC parte, de que
las personas, crean sus propios sentimientos. “Las emociones son
generadas en la mente, a través de la evaluación que se hace de la realidad.
Cuando las evaluaciones se basan en premisas y creencias irracionales, las
emociones resultantes son tensión antes y surgen conductas desadaptativas”
En este sentido, la Terapia Racional Emotiva Conductual de Albert
Ellis, permite comprender que la creencia (racional o irracional) va a influir en
la percepción que se tenga ante un hecho, pero además va a dirigir al
individuo a una determinada emocionalidad y conducta. En este sentido, esta
teoría es un aporte importante para el presente trabajo de investigación
porque permite comprende cómo las Creencias sobre la Función Sexual
conlleva a los/las adolescentes a cierta emocionalidad y conducta.

Teoría de la Variante Fisiológica del Sexo y su Función Sexual

Moles (2007) señala que la sexualidad incluye el conjunto de


respuestas fisiológicas y voluntarias emitidas por una persona con el fin de
satisfacer su necesidad sexual tanto a nivel biológico como psicológico, todo

20
ello dentro de un espacio de aprendizaje de interacción sexual. Dicho
aprendizaje se adquiere y Bianco (2017), plantea que la Variante Fisiológica
del Sexo y su Función permiten explicar las diversas respuestas sexuales
observadas en los seres humanos.
La Variante Fisiológica del Sexo y su Función (TVFSF) surge a partir
de 1973 por la necesidad, según Bianco (2017) “de explicar una serie de
respuestas sexuales observadas en los seres humanos” (p.1). Esta permitió
conceptualizar la condición necesaria del organismo para su funcionamiento,
sirviendo como punto de partida la respuesta que tienen ante
situaciones/estímulos sexuales que le son propias tanto a la hembra como al
varón y que muchas de ellas están influenciadas por el entorno sociocultural.
La misma, según el autor anteriormente señalado plantea que:
Es el marco formal explicativo sobre la base de definiciones,
conceptos, constructos, operativo, patrones, postulados,
axiomas, hipótesis, leyes y principios para estudiar la condición
de variabilidad que permite el funcionamiento de los procesos
de desarrollo del sexo y su función sexual (p.11).

En este sentido, la presente teoría busca, a través de su modelo


explicativo, las condiciones que se necesitan para establecer el
funcionamiento del proceso de diferenciación del sexo y su función sexual
con respecto a la activación situación/estímulo sexual y respuesta sexual.
Su basamento teórico se fundamenta en que el ser biológico tiene una
condición: su Variante Fisiológica del Sexo y su Función. Bianco (2017)
plantea que uno de los postulados de esta teoría se denomina Postulado de
la Integración de la Función Sexual, el mismo consiste en “explicar cómo se
aprende cualidades, situaciones/estímulos, respuestas y tiempos o la suma
de ellos” (Ibidem. 2017, p.5) del individuo, lo que lo conlleva a adquirir el
Patrón Sexual.

21
De igual manera el autor antes mencionado plantea otro postulado; el
Postulado del desarrollo que consiste en una serie de periodos presente en
los seres vivos y su capacidad de selección (discriminación). Este busca
“explica cuándo, se aprenden respuestas específicas o la suma de ella,
conformando un patrón de respuesta” (p.5).
En este sentido, el ser humano a lo largo de su vida, pasa por una
serie de periodos, donde se caracteriza (en cada uno de ellos) la variable en
la capacidad de discriminar, con esta se adquieren actividades
pertenecientes al Sexo y a la Función Sexual, estableciendo el Patrón
Sexual. Cabe destacar que éste se caracteriza por el sexo del individuo, la
función sexual del individuo, con cuál sexo, método y con cuánta frecuencia
funciona ese individuo, el tipo de ciclo de respuesta sexual y el tiempo de
funcionamiento de ese individuo. (Ibidem. 1991, p.9).
El primer período es el indiferenciado, el mismo abarca desde el
nacimiento hasta los 12 años aproximadamente y es “el ciclo de tiempo
caracterizado por la plena expresión de la condición de variabilidad y una
escasa discriminación”. En este periodo la Función Sexual es innata y se
podrá observar como expresión fisiológica la activación de las
Situaciones/Estímulos Sexuales de muchas formas en niños y niñas, lo que
generará Respuestas sexuales. (p.25).
El segundo período es el de transición y comprende desde los 08-10 a
13 años hasta 20 años aproximadamente “el ciclo de tiempo caracterizado por
el continuo ajuste en la expresión de la condición de variabilidad, con
aumento de la discriminación”. En este período, con respecto a la Función
Sexual, el ser humano presenta respuestas determinadas por el impacto del
entorno sociocultural, pero además es un periodo donde el ser humano puede
ejecutar varias y diferentes actividades sexuales, de carácter transitorio,
característica importante en todo proceso discriminativo. (p.26).

22
El tercer y último período es el diferenciado, abarca desde 21 años en
adelante y es “el ciclo de tiempo que se caracteriza por la limitación en la
expresión de la condición de variabilidad y una mayor discriminación” (p.6).
En este periodo el ser humano completa su Patrón Sexual, ajustado a las
exigencias del entorno sociocultural, a través de la discriminación la Variante
Fisiológica de la Función Sexual se ha limitado, más no extinguido.
Finalmente, el autor señala que el Patrón Sexual es producto de la
interacción que tiene el individuo con su entorno sociocultural; esa
interacción ocurre durante toda la vida, es por ello que influirá en cualquiera
de los tres períodos que marcan el proceso de crecimiento y desarrollo de
todo ser humano.
De esta manera, la Variante Fisiológica del Sexo y su Función explica
las características propias de la función sexual como resultado de un proceso
de activación de la unidad: Situación/Estímulo Sexual/Respuesta Sexual,
pero además explica las características propias del período de transición,
periodo en el cual está la población en estudio del presente trabajo de
investigación.

Bases conceptuales

A partir de las bases conceptuales, la presente investigación busca


enfatizar en aspectos vinculados con las Creencias y el Ejercicio de la
Función Sexual, además de elementos fisiológicos y psicológicos
característicos de la población adolescentes los cuales serán objeto de
estudio. En tal sentido se presentarán definiciones, características y
elementos desde lo teórico que sirven como base al presente estudio.

23
Creencias

Las Creencias son los contenidos de los esquemas, y son el resultado


directo de la relación entre la realidad y éstos. Es todo aquello en lo que uno
cree, son como mapas internos que nos permiten dar sentido al mundo, se
construyen y generalizan a través de la experiencia (Beck citado por García-
allen, 2004). Por otra parte, Ortega y Gasset (2001) señalan que las
creencias nos poseen y nos preceden, siendo compartidas sin necesidad de
cuestionarlas ni de formularlas explícitamente, estas se forman sobre la base
de pautas culturales, sociales y personales.
Por otra parte, Torres (2017) plantea que las creencias “son ideas
memorizadas de los seres humanos acerca de cómo es el mundo y sobre
cómo debemos actuar”; define quien es cada persona, hace que cada
persona, se enfoque en tener una serie de valores con respecto a algo, son
parte del día a día y hacen tener una determinada conducta.
De igual manera, el mismo autor expone que las creencias se
caracterizan por el impacto que tienen sobre la calidad de vida, por lo tanto
las divide, según su utilidad, en adaptativas y desadaptativas. Las creencias
adaptativas son aquellos pensamientos que permiten ajustarse al día a día
sin causar sufrimiento a otros o a sí mismo.
En lo que respecta a las creencias desadaptativas, estas no permiten
adaptarse a la vida de un modo correcto, sin perjudicar o sentir prejuicios por
otras personas, las mismas generan estridencias y conflictos tanto
intrapersonales como interpersonales. El autor, anteriormente señalado,
afirma que un ejemplo de creer que es correcto pesar menos de 40 kilos es
una creencia desadaptativa; lo mismo ocurre con la creencia que la
homosexualidad es antinatural o que hay razas inferiores. En el primer caso
esta idea le causa dolor principalmente a uno mismo, mientras que las otras
causan sufrimiento a los demás.

24
Sexualidad

La organización Mundial de la Salud (2006) la define como un aspecto


central del ser humano presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las
identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la
reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de
pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas,
prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir
todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se
expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores
biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos,
legales, históricos, religiosos y espirituales. (p. 10).

Sexo

Bianco (2017) define sexo como la condición orgánica que distingue al


varón de la hembra (p.11). Sin embargo, el mismo autor señala que Parodi
(2007) plantea que de acuerdo a los procesos culturales, sugiere el uso de la
expresión de hombre y mujer, ya que debería ser macho y hembra y no
varón y hembra, donde condición alude a índole, naturaleza o propiedad de
las cosas, mientras que orgánica/o se refiere a cuerpo dispuesto o apto para
vivir (p.11).
Por tanto, cuando se define la palabra SEXO, Bianco (2017) plantea
que se está indicando la existencia de una estructura anatómica que permite
distinguir al hombre y a la mujer. (p.11). En este sentido, Bianco (2014)
expresa que el sexo indica la existencia de una diferencia en la estructura
anatómica que permite distinguir al hombre de la mujer, considerando como
característica del varón, “un par cromosómico 23 cariotipo XY, la presencia
de testículos, vías espermáticas, escroto, pene y mecanismos espermáticos

25
cerebrales” (p.61); y a la hembra, encontramos “un par cromosómico 23 con
cariotipo XX, la presencia de ovarios, trompas de Falopio, útero, vagina y
vulva, líneas mamarias, mamas y mecanismos ovulatorios cerebrales” (p.61).

Además, Bianco (2014) plantea que el Proceso de Desarrollo del Sexo


se inicia con la fase de programación y la unión del espermatozoide con el
óvulo, la formación del cigoto, su división y anidación; continúa con la fase de
“diferenciación de las gónadas caracterizada por los cambios que ocurren en
los conductos de Wolf y/o Muleer, en el tubérculo genital y el cerebro bajo la
influencia de la cascada genética y hormonal” (p.67) desarrollando así la
condición orgánica del varón o de la hembra para finalizar con la fase de
expresión que abarca desde el nacimiento hasta la muerte y se caracterizará
por el patrón de expresión fenotípico (producto de la conjunción de factores
ambientales, biológicos, psicológicos y sociales).

Por otra parte, La Organización Mundial de la Salud (2018) define Sexo


cómo:

Las características biológicas que definen a los seres humanos


como hombre o mujer. Estos conjuntos de características
biológicas tienden a diferenciar a los humanos como hombres o
mujeres, pero no son mutuamente excluyentes, ya que hay
individuos que poseen ambos. (p. 3)

Función sexual

Bianco, (1991) define Función Sexual como el “conjunto de fases que


excitan a una acción simultánea, cuando se sitúan cambios en el ambiente
interno o externo del organismo; el cual conlleva a la ejecución de una
actividad sexual accesible a la observación y al control” (p.6).

26
La Función Sexual es un proceso que está presente desde el
nacimiento (aunque se ha determinado características propias de la función
sexual en la vida intrauterina) y termina con la muerte. Bianco (2017) la
definen como el “conjunto de fases sucesivas presentes en las actividades
propias del sexo, el cual posee una cualidad (comúnmente denominada
deseo) y sucede en un tiempo variable” (p.16). La misma depende de la
conjunción de factores biológicos, psicológicos, sociales, ambientales y
epigenéticos. Las actividades propias del sexo comprenden: la
Situación/Estímulo Sexual y la Respuesta Sexual.

Figura 2. Lámina Maestra

Esta cualidad, anteriormente mencionada, es la “condición inherente y


latente de las actividades propias del sexo, que las activa, mantiene,
desactiva o inhibe” (p.16) y está caracterizada por “factores externos

27
(sensoriales, repelentes) e internos (hormonas, neurotransmisores,
neuromuscular, fantasías, recuerdos, sueños)”. (Bianco, 2017, p.16).

Según Bianco (2017) la fase Situación/Estímulo Sexual (S/ES) se


caracteriza como la “acción de ubicar cualquier cambio en el ambiente
externo o interno de un organismo, que provoca la ejecución de una actividad
de carácter sexual” (p. 17). Está determinada por tres factores:
administración (quién o quienes se ubica la situación/estimulo sexual),
método (cómo se ubica la situación/estimulo sexual) y frecuencia (la unidad
de tiempo de la situación/estímulo sexual, puede ser alta, medio o moderada
o baja.

Por otra parte, la fase de la respuesta sexual según Bianco (2017) se


conceptualiza como “cualquier actividad accesible a la observación y al
control efecto de una estimulación” (p.18).

Como característica determinante del constructo Respuesta Sexual


está “la activación cortical y/o medular a nivel del Sistema Nervioso.
Acompañada con un fenómeno de tumescencia, de contractibilidad muscular
(lisa y/o estriada) y fenómeno de detumescencia tanto a nivel genital como
extragenital” (p.18). Se inicia con la aplicación de un estímulo, aunque en
ocasiones se puede dar con algún componente de la respuesta sexual como
estímulo. Como toda fase, tiene factores que la determinan, hasta ahora se
han señalado: anatómicos, neurales, hormonales, vasculares, endoteliales y
funcionales.

El primero que se menciona es el factor anatómico, el cual se


caracteriza por “elementos fundamentales de la estructura y forma en los
fenómenos de tumescencia, contractibilidad muscular (lisa y/o estriada) y

28
fenómeno de detumescencia tanto a nivel genital como extragenital, efecto
de una Situación/Estímulo Sexual” (p.19).
Seguidamente está el factor neural, que son los “elementos
fundamentales del sistema nervioso y de las neuronas en los fenómenos de
tumescencia, contractibilidad muscular (lisa y/o estriada) y fenómeno de
detumescencia tanto a nivel genital como extragenital, efecto de una
Situación/Estímulo Sexual” (p.19).
También encontramos el factor hormonal elementos fundamentales de
la secreción de algunas glándulas que excita, inhibe o regula la actividad en
los fenómenos de tumescencia, contractibilidad muscular (lisa y/o estriada) y
fenómeno de detumescencia tanto a nivel genital como extragenital, efecto
de una Situación/Estímulo Sexual” (p.19).
Por su parte, el factor vascular caracterizado por los “elementos
fundamentales de los vasos que están presentes en los fenómenos de
tumescencia, contractibilidad muscular (lisa y/o estriada) y fenómeno de
detumescencia tanto a nivel genital como extragenital, efecto de una
Situación/Estímulo Sexual” (p.19).
Además el factor endotelial que son los elementos fundamentales de
las células que revisten interiormente las paredes de algunas cavidades
orgánicas en los fenómenos de tumescencia, contractibilidad muscular (lisa
y/o estriada) y fenómeno de detumescencia tanto a nivel genital como
extragenital, efecto de una Situación/Estímulo Sexual” (p.19).
Por último, el factor funcional caracterizado por los “elementos
fundamentales de la capacidad propia de actuar de los fenómenos de
tumescencia, contractibilidad muscular (lisa y/o estriada) y fenómeno de
detumescencia tanto a nivel genital como extragenital, efecto de una
Situación/Estímulo Sexual” (p.20).

29
Ciclo de la respuesta sexual

El Ciclo de la Respuesta Sexual es la manera en que reacciona el


cuerpo de la mujer o el hombre ante la estimulación sexual, cabe destacar
que las características de esta reacción va hacer diferente en cada sexo. Sira
(2007) plantea que dentro de este ciclo se dan cinco (5) fases: deseo,
excitación, meseta, orgasmo y resolución

En la mujer: fase de excitación.

En la mujer, la fase de excitación, según Sira (2007) es consecuencia


de la estimulación sexual, que puede ser físico, sexual, psicológico o ambas.
Esta fase se caracteriza por presentar una serie de cambios en los genitales,
entre los que destaca: 1) Cambios en la vagina: a medida que se va
desarrollando la excitación, ocurre la dilatación y alargamiento de la vagina,
estando limitados estos procesos a las dos terceras partes del conducto. El
alagarmiento vaginal es tal que aumenta un 25% más, con relación a las
dimensiones que tenía antes de la estimulación; 2) Cambios en cuanto a la
lubricación vaginal: la primera señal de excitación sexual en la mujer es la
aparición de la lubricación vaginal que se inicia de 10 a 30 segundos
después del inicio de la estimulación sexual.

Cabe destacar, que la causa de la lubricación vaginal es


desencadenada por la vasoconstricción de las paredes vaginales, que
provoca el paso de fluido a través del revestimiento de la vagina, en un
proceso llamado transudación, La secreción vaginal se presenta primero en
forma de pequeñas gotas aisladas que fluyen en sucesión, y que acaban por
humedecer toda la vagina.

30
En la fase inicial de la excitación sexual, la cantidad de fluido es a
veces tan escasa que ni la mujer ni su compañero lo notan; 3) Cambios en la
vulva: la vulva adquiere un tinte púrpura intenso, conforme continúa la
excitación, la vasocongestión provoca un aumento en el tamaño de la vulva,
y si la estimulación persiste por un periodo prolongado a través de esta fase
y la siguiente, puede haber aumentado el doble o el triple del tamaño; 4)
Cambios del útero: a medida que emergen las fases de excitación y de
meseta, todo el útero se eleva hacia la parte baja del abdomen, produciendo
una dilatación o efecto de cúpula, en las dos terceras partes internas de la
vagina; 5) Cambios del clítoris: el clítoris crece, aunque este aumento pueda
no ser descubierto a simple vista, y continua aumentando durante toda la
estimulación sexual.

La estimulación directa del clítoris, produce un crecimiento más rápido


y pronunciado que la estimulación indirecta mediante fantasías, manipulación
de los senos u otros métodos; 6) Cambios de los labios mayores y menores:
los labios mayores se adelgazan, se aplanan, y se elevan ligeramente hacia
arriba y afuera, retirándose de la abertura vaginal, al congestionarse de
sangre aumentan al doble o triple de su tamaño normal. Los labios menores
también empiezan a aumentar de tamaño, creciendo finalmente a doble o
triple de su espesor normal; 7) Cambios de las mamas: a medida que la
tensión sexual aumenta, los pezones se tornan rígidos, a consecuencia de
las contracciones de sus pequeñas fibras musculares. La sangre venosa es
atrapada en las glándulas mamarias, aumentando de tamaño
aproximadamente en 25%, al final de esta fase. Las areolas se hinchan en
forma considerable. Las venas de las mamas se vuelven visibles, formando
el llamado “árbol vascular”. En los cambios de la frecuencia cardiaca y
presión arterial destaca que esta aumenta a medida que aumenta la
excitación.

31
En el hombre: fase de excitación

Esta fase se correlaciona con el momento de los besos y caricias. La


misma se caracteriza por cambios en los genitales, entre los que destacan:

a) Cambios en el pene: con la estimulación efectiva, los 3 cuerpos


cilíndricos del pene, se llenan de sangre, produciéndose la erección del
órgano. La abertura de la uretra o del meato se ensancha a medida que la
fase progresa. La erección del pene puede desaparecer o puede recuperarse
muchas veces durante una fase prolongada de excitación; b) Cambios en los
testículos: con el aumento de la tensión, aparece la contracción del músculo
liso y la vasocongestión del tejido escrotal, jalando al saco del escroto hacia
el cuerpo y restringiendo notoriamente el movimiento de los testículos.

c) Cambios en la piel, tetillas, músculos, presión arterial y frecuencia


cardíaca; d) Cambios en las tetillas: alrededor de 60% de los hombres
experimentan erección de las tetillas durante el coito, ocurriendo esto
generalmente durante la fase de excitación sexual tardía y continuando a
través de las demás fases del ciclo de la respuesta sexual; e) Cambios en la
presión arterial y de la frecuencia cardíaca: a medida que aumenta la tensión
sexual, hay un aumento correspondiente en la frecuencia cardíaca y en la
presión sanguínea.

En la mujer: fase de meseta.

En la fase de meseta, Sira (2007) plantea que es donde se mantiene e


intensifica los niveles de excitación, y entre las características que más
destacan están: la contracción de aproximadamente 33% del diámetro
externo de la vagina y, a su vez, la expansión de dos tercios internos, dando
una forma de campana (plataforma orgásmica); disminución de la lubricación

32
vaginal; el útero se eleva a su máximo; el clítoris se retrae y esconde; la
coloración en los labios menores se torna de un rosa brillante; los senos y
areolas se expanden al máximo y aumenta la frecuencia cardiaca y
respiratoria (p.31).

En el hombre: fase de meseta.

Sira (2007) plantea que esta fase se relaciona mayormente con el


momento del coito, y entre las características que más destacan están: la
corona del glande se pone turgente; las glándulas de Cowper secretan pocas
gotas de líquido mucoide, esto con el objetivo de de limpiar el conducto
uretral de resto de orina; la elevación de la frecuencia cardíaca y la presión
arterial se da en paralelo con el aumento de la tensión sexual y esto, conlleva
al aumento de la frecuencia respiratoria (p.44).

En la mujer: fase orgásmica.

En lo que concierne a la fase orgásmica, Sira (2007) señala que la en


la mujer se caracteriza por la contracción simultánea y rítmica del útero y el
tercio exterior de la vagina. Mientras prosigue el orgasmo, las contracciones
disminuyen en intensidad y duración; la piel presenta un enrojecimiento, y el
clítoris se mantiene retraído y no visible (p.34).

En el hombre: fase orgásmica.

En esta fase, Sira (2007) plantea que los genitales el enrojecimiento va en


paralelo con la intensidad del orgasmo; la frecuencia respiratoria y cardiaca
sigue en aumento. La presión arterial puede ascender a cifras mayores que

33
las alcanzadas en la fase previa; las contracciones en la próstata fuerzan al
líquido seminal al interior de la uretra.

En la mujer: fase resolutiva.

Sira (2007) plantea que en la fase resolutiva, en las mujeres, las


contracciones del orgasmo extraen la sangre de los tejidos, provocando la
desaparición de la plataforma orgásmica; el útero retoma su posición de
reposo, desaparece la coloración en los labios; la vagina reduce su ancho y
longitud, y el clítoris vuelve a su tamaño. El enrojecimiento desaparece, hay
pérdida de la erección de los pezones, y la frecuencia cardíaca, la presión
arterial y la respiración regresan a su estado habitual.

En el hombre: fase resolutiva.

En esta fase se presenta una rápida reversión de los cambios en los tejidos y
en los órganos que ocurrieron durante las primeras 3 fases. (Sira, 20017.
(p.47)

Adolescencia

Papalia, Wendkos y Duskin (2009) definen Adolescencia como “la


transición del desarrollo entre la infancia y la adultez que implica cambios
físicos, cognitivos y psicosociales importantes, y que se produce entre los 11
y 19 o 20 años de edad”. (p. 461). Por su parte, la Organización Mundial de
la Salud la define como “el periodo de crecimiento y desarrollo humano, que
se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre 10 y 19
años”. Para efectos de esta parte de la investigación se consideró esta etapa
del desarrollo del ciclo vital ya que es la población sujeto de estudio y está
comprendida entre 15 años y 20 años.

34
El desarrollo y cambios biológicos del adolescente, aunque no se
presentan de la misma manera en todos, son propios de esta etapa y se
producen bajo una influencia hormonal determinada. Antes de que se inicie
la pubertad, el hipotálamo comienza a madurar, ya en ese momento la
pequeña cantidad de hormonas sexuales que circulan desde el nacimiento
comienzan a inhibir la producción de hormonas liberadoras de
gonadotropinas. Una vez llegado el momento las células hipotalámicas se
vuelven más sensibles a las hormonas sexuales por lo que el hipotálamo
aumenta su estímulo sobre la hipófisis y esta a su vez sobre los órganos
sexuales ovarios y testículos, liberando una gran cantidad de hormonas que
estimulan la maduración de los órganos sexuales primarios y producen la
aparición de los caracteres sexuales secundarios. El aumento de las
hormonas sexuales del varón y la hembra, testosterona y estrógenos
respectivamente, están relacionados con los impulsos sexuales.

En cuanto a los aspectos psicosociales de los adolescentes, es


importante señalar que tiene una influencia determinante el contexto social y
se basa en la búsqueda y consolidación de manifestaciones observables en
su conducta habitual como la identidad, intimidad, integridad e
independencia.

En la búsqueda de la identidad, el adolescente presenta según


Izquierdo, P (2006) “un deseo de originalidad y autoafirmación, que lo puede
llevar a la masificación y pérdida de identidad al asumir un papel igual al de
otros adolescentes de su edad” p (45). En éste sentido se da un proceso de
búsqueda identificación con una figura que puede estar dirigida a lo individual
o de forma masiva en donde “todos se identifican con cada uno” lo que
pudiera explicar la importancia para ellos, de la participación en grupos. El
mismo autor plantea que hacen valer los criterios que comienza a tener

35
aunque estos no estén consolidados y sean contradictorios, la obediencia
deja de ser su premisa y, por el contrario, la rebeldía pasa hacer parte de su
característica principal.

De igual manera, Izquierdo, P (2006) plantea que el adolescentes “es


capaz de actos temerarios que intentan vanamente ocultar su timidez e
inseguridad, sensible y generoso al extremo, pero con frecuencia
desconsiderado con sus propios padres; presumido por fuera y sudando frío
por dentro al sentir pánico al ridículo; desafiante y hasta rebelde, mientras se
desmorona al sentirse ignorado o rechazado; quiere ser libre para decidir y
gobernar de manera independiente su conducta y horarios, pero prefiere
seguir siendo dependiente en lo económico y en lo afectivo, cuando en su
familia existe un clima de intimidad al que pueda acudir en busca de refugio”
(p.112)

En esta etapa se muestra una nueva y más atención a su cuerpo. Se


da una relación entre la estructura de la personalidad y la forma de ver su
cuerpo que será, según Reymond-Rivier (1986) con “orgullo, mitigado, es
cierto, de cierta ansiedad y a veces hasta de sentimientos de vergüenza;
esto dependerá de su pasado psicológico y también de la educación sexual
que habrá o no habrá recibido”. En las hembras habrá una preocupación
excesiva en la manera en como adornar y embellecer su cuerpo o por el
contario, buscaran taparse y pasar desapercibida ante los sentimientos de
vergüenza” (p.65). Por su parte, los varones buscan adoptar cánones de
elegancia

En la búsqueda de la originalidad muchos adolescentes sentirán la


necesidad de llamar la atención con conductas de escándalos, sobre todo
cuando están en grupo, se nutren de la amargura, sólo por querer marcar la

36
diferencia. También tendrán un lenguaje (jerga) que se diferencia de acuerdo
al contexto y al sexo.

En lo que refiere a las conductas sexuales del adolescente, si bien es


cierto que resulta de un proceso fisiológico también viene dada por la
enseñanza-aprendizaje, dentro de un marco evolutivo, que tiene diferentes
formas de expresión, según la influencias social, económica y cultural
(aspectos que tienden a moldear las manifestaciones del sexo biológicos),
además del momento histórico en el que se produzca.

Los cambios anatómicos y fisiológicos que experimentan los


adolescentes dan una sensación generalizada que genera gran curiosidad y
preocupación por los cambios corporales exteriores. Monrroy, A (2002)
plantea que “también se despierta entre los y las adolescentes un sentido de
competencia (en relación con su desarrollo físico), lo que conlleva a
sentimientos encontrados, facilita la baja del autoconcepto y la autoestima”
(p.84).

La actividad autoerótica, la búsqueda de satisfacción y placer sexual


se evidencia con más intensidad en la adolescencia. “Aparece con fantasías
eróticas con el mismo o el otro sexo y se matiza por el aislamiento típico de
ésta edad” (p. 85). Esta actividad forma parte del desarrollo natural y de la
respuesta propia del sexo, sin embargo, según el autor anteriormente
mencionado, muchas veces vienen asociadas con angustias, culpas, tabúes
y errores de conceptos aprendidos del entorno.

También las prácticas entre personas del mismo sexo suelen estar
caracterizadas por manipulación de genitales, besos y raras veces coitos,
constituyen “episodios aislados y que no implica necesariamente
homosexualidad” (p. 85). Por otra parte, su amplia curiosidad suele

37
evidenciarse, entre otras maneras, por el interés en revistas, películas y
videos eróticos y pornográficos, así como en chistes sexuales.

En este mismo orden de ideas, es necesario señalar que Papalia,


Wendkos y Duskin (2009), señalan que en el periodo de la adolescencia
transcurren las siguientes etapas: adolescencia temprana (10 a 13 años); la
adolescencia intermedia o propiamente dicha (14 a 16 años) y la
adolescencia tardía (17 a 19 años), para efectos de esta investigación se
abordará la adolescencia intermedia o propiamente dicha, la misma se
caracteriza por ser la etapa donde se ha completado prácticamente su
crecimiento y desarrollo somático. Psicológicamente es el período de máxima
relación con sus pares, compartiendo valores propios y conflictos con sus
padres. Para muchos, es la edad promedio de inicio de experiencia y
actividad sexual; se sienten invulnerables y asumen conductas omnipotentes
casi siempre generadoras de riesgo. Muy preocupados por apariencia física,
pretenden poseer un cuerpo más atractivo y se manifiestan fascinados con la
moda.
Es importante señalar que este esquema no es único ni característico
de todos los jóvenes, debido a que la adolescencia constituye un proceso
cambiante en relación al sexo, desarrollo biológico, contexto sociocultural en
el que se desenvuelve y características psicológicas de cada persona, por lo
que cada individuo es diferente y por lo tanto se presenta diferente, por lo
que en cada uno posee sus propias particularidades, en lo que también
pueden influir aspectos como el sexo y etnia del joven, y del ambiente en que
se produce, entre otros.
Por ello no existe uniformidad en la terminología para designar cada
etapa ni heterogeneidad en relación a los grupos etarios que las
comprenden, no obstante, la clasificación antes presentada es la más
utilizada por los investigadores de esta temática.

38
Enfoques del Pensamiento de la Escuela Bianco.

Paradigma 1: Modelo Fisiológico vs Modelo Sociocultural

El pensamiento de la escuela Bianco ha propuesto desde 1972 una


serie de investigaciones que constituyen modelos o paradigmas que son
parte de su marco referencial. El paradigma 1, parte de una metodología que
permite “analizar y diagnosticar una conducta dentro del marco de lo
fisiológico y el marco de lo sociocultural” (Bianco, 1997 p.24).

El paradigma 1 está constituido por dos modelos, el Modelo


Fisiológico y el Modelo Sociocultural. El Modelo Fisiológico está
caracterizado por poseer “como unidad básico: la Variante Fisiológica y como
estructura la unidad Situación/Estimulo-Respuesta” (p.24). Por otra parte,
comprende la conceptualización que permite facilitar el estudio de las
funciones de los seres orgánicos y si está preservado o no.

Bianco (1992) denominó conducta fisiológica “a aquella respuesta


determinada directamente por los procesos del organismo y caracterizada
por su condición variante” (p.26). En este sentido, se entiende la fisiología
nos dice “cómo estamos construidos para funcionar y cómo lo hacemos” y
aún sabiendo que todos tenemos como característica la respuesta ante una
determinada situación/estímulo, el modelo fisiológico permite determinar si
esa conducta, en particular, está preservado o no, y si es operativo o no.

Por su parte, una conducta patológica es la que está determinada por


la “respuesta donde los procesos fisiológicos presentan un desorden, es
decir están alterados” en donde no sólo no se observan respuestas sino que
también sólo se presentan respuestas ante una situación/estimulo
determinada.

39
Con respecto a al Modelo Sociocultural, éste se caracteriza por poseer
“como unidad básica: la Variante Sociocultural y como estructura de ella las
normas y costumbres sociales” (p.27) construida por sujetos sociales que
buscan preservar la identidad y regir las relaciones interpersonales de una
sociedad determinada.

Tal y como lo expresa Bianco (1992) “La persona desde que nace
hasta que muere vive en un continuo proceso de intercambio entre su
fisiología y la normativa sociocultural vigente ello le permite desarrollarse
personal y socialmente” (p.22). En este sentido, este modelo paradigma 1,
guarda estrecha relación con la investigación, debido que permite
comprender las creencias y los aspectos sobre Función Sexual que pueden
estar enmarcada en lo fisiológico y en el entorno sociocultural para así
establecer los parámetros de una “conducta socialmente aceptada” o
“conducta socialmente rechazada”

Por otra parte, el enfoque del paradigma 1, modelo fisiológico vs


modelo sociocultural que se relaciona con la presente investigación, es el
enfoque 4 Criterio de Normalidad, en la variable tradicional por considerarse
“Normal es lo que va de acuerdo a las tradiciones” (p. 29) y la variable
filosófica donde la normalidad o anormalidad dependerá de las “ideas y los
principios conducen a la elaboración de ideologías, doctrinas y fundamentos”
(p.29).

Bases legales

Las bases legales del presente estudio científico, están


fundamentadas bajo un sustancioso análisis de los artículos de leyes que
regulan todo lo concerniente a la sexualidad en la adolescencia, y a la
adaptación de esta con la realidad social, y las necesidades que de esto

40
emergen; de acuerdo al nivel jerárquico establecido entre los diferentes
instrumentos legales.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es el primer


pilar legal en el que se fundamental la investigación. En este sentido, la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela vigente (Gaceta
oficial N° 5.457), aprobada en referéndum consultivo en el año 1999
establece en su capítulo V, acerca de los Derechos Sociales y de las
Familias que:

Articulo 78. Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos


de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y
tribunales especializados, los cuales respetarán, garantizarán
los contenidos de esta Constitución, la Convención sobre los
Derechos del Niño y demás tratados internacionales que en
esta materia haya suscrito y ratificado la República(...). (p. 65)

Por otra parte, en la misma Constitución de la República Bolivariana


de Venezuela, en el capítulo VI acerca de los Derechos Culturales y
Educativos se desprende que:

Articulo 103. Toda persona tiene derecho a una educación


integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y
oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus
aptitudes, vocación y aspiraciones (...) (p. 76).

De tal manera que, en el mencionado artículo se vislumbra que los


adolescentes son sujetos plenos de derecho, los mismos garantizados por la
mencionada Constitución. Cabe destacar que dentro de esos, está el de la
educación, como un derecho fundamental, indeclinable, de calidad y
permanente, en donde el Estado en conjunto con las familias y sociedad
juega un papel importante para que eso sea posible.

41
En éste mismo orden de ideas, encontramos la Ley Orgánica para la
Protección del Niño, Niña y del Adolescente, la cual establece.

Artículo 43. Derecho a Información en Materia de Salud. Todos


los niños y adolescente tienen derecho a ser informados y
educados sobre los principios básicos de prevención en materia
de salud, nutrición, ventajas la lactancia materna, estimulación
temprana en el desarrollo, salud sexual y reproductiva, higiene,
saneamiento sanitario ambiental y accidentes. Asimismo, tiene
el derecho de ser informado de forma veraz y oportuna sobre su
estado de salud, de acuerdo a su desarrollo. El Estado, con la
participación activa de la sociedad, debe garantizar programas
de información y educación sobre estas materias, dirigidos a los
niños, adolescentes y sus familias. (p.71).

Por otra parte, también el artículo 50 es de suma importancia


considerar, el mismo plantea elementos en materia de Salud Sexual y
Reproductiva:

Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser


informados y educados, de acuerdo a su desarrollo, en salud
sexual y reproductiva para una conducta sexual y una
maternidad y paternidad responsable, sana, voluntaria y sin
riesgos. El Estado, con la activa participación de la sociedad,
debe garantizar servicios y programas de atención de salud
sexual y reproductiva a todos los niños y adolescentes. Estos
servicios y programas deben ser accesibles económicamente,
confidenciales, resguardar el derecho a la vida privada de los
niños y adolescentes y respetar su libre consentimiento, basado
en una información oportuna y veraz. Los adolescentes
mayores de 14 años de edad tienen derecho a solicitar por sí
mismos y a recibir servicios. (p.73).

Con respecto a estos artículos, se visualiza claramente como es derecho


de los adolescentes la información en materia de salud sexual y reproductiva,

42
de acuerdo a su desarrollo biológico y psicológico, sin sobrepasar los límites
establecidos y que corresponden a los padres, representantes o responsables.

También, en la presente investigación, se destacan los Derechos Sexuales


y Derechos Reproductivos, legislación internacional contenidos dentro de los
Derechos Humanos, los mismo fueron definidos en la Conferencia sobre
Población y Desarrollo (El Cairo, 1994) así como en la Cuarta Conferencia
Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995). Entre la finalidad de estos Derechos
está el garantizar que las personas puedan tomar decisiones sobre su vida
sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad, de acuerdo a Sus
intereses y necesidades.

Entre otras cosas, los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos


establecen: Derecho al acceso a métodos para la regulación de la fecundidad;
Derecho a la información adecuada y oportuna; Derecho a la autonomía,
integridad y seguridad sexuales del cuerpo; Derecho al placer sexual; Derecho
a información basada en el conocimiento científico.

En tal sentido, se evidencia la importancia no solo a nivel nacional sino


también internacional de que las personas (adolescentes) participen y opinen
con respecto a la sexualidad así como el recibir una educación e información
con respecto al tema.

Operacionalización de las variables

Cuando se trata de operacionalización de la variable, se hace referencia,


según Palella y Martins a “el procedimiento mediante el cual se determina
los indicadores que caracterizan o tipifican a las variables de una
investigación, con el fin de hacerlas observables y medibles con cierta

43
precisión y facilidad” (p.73). En este sentido, se pretende explicar las
variables en estudio.

A continuación se presentan el cuadro de variable de la presente


investigación:

44
Cuadro 1. Matriz de Operacionalización de las Variables

Objetivo General: Analizar la relación existente entre las Creencias y la Función Sexual de los y las
adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, Distrito Capital.
Objetivo Definición Definición
Dimensiones Indicadores Items
Específico nominal operacional
Sexo Mujer/Hombre 1
13 a 14 años
Identificar las Edad 15 a 16 años 2
características “Conjunto de 17 a 18 años
socio características 3er. Año.
demográficas Biológicas,
Año que cursa 4to. Año. 3
de los y las Socioeconómicas Son los
adolescentes y Culturales que descriptores 5to. Año.
Objetivo Ninguno.
Nº1 de 4to y 5to están presentes biológicos,
año de la en la población sociales y 1
Número de
U.E.N “Juan sujeta a estudio, culturales de 2 4
embarazos
de tomando la población a 3
Guruceaga”, aquellas que estudio. Más de 3
municipio pueden ser Católica
Libertador, medibles”
Cristiana
Distrito Rabines. (2010
Capital. Evangélica
Religión 5
Testigo de
Jehová
Ninguna

40
Otra.

Objetivo General: Analizar la relación existente entre las Creencias y la Función Sexual de los adolescentes
de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, Distrito Capital.

Objetivo Definición Definición


Nº Dimensiones Indicadores Items
Específico nominal operacional

Determinar
las creencias Evita perjudicar
Creencias
que a otros y a sí 6-7-8-9
Adaptativas
manifiestan “Son ideas mismo.
los y las memorizadas
adolescentes de los seres Son ideas o
de 4to y 5to humanos prejuicios que
año sobre acerca de se tienen en
Objetivo Función cómo es el función al Conflictos 10-11-
Nº2 Sexual de la mundo y entorno en el interpersonales. 12
U.E.N “Juan sobre cómo que se
de debemos desenvuelven. Creencias
Guruceaga”, actuar” Torres Desadaptativas
municipio (s/f)
Libertador, Conflictos 13-14-
Distrito intrapersonales. 15
Capital

41
Objetivo General: Analizar la relación existente entre las Creencias y la Función Sexual de los adolescentes
de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, Distrito Capital.

Objetivo Definición Definición


Nº Dimensiones Indicadores Items
Específico nominal operacional
“Conjunto de Excitación
Describir los fases que
aspectos excitan a una Atracción por el
sobre acción otro(a). 16-17-
Situación/Estimulo
Función simultánea, 18-19-
Sexual.
Sexual que cuando se Recuerdos 20-21
manejan los sitúan Es una serie
y las cambios en el de estímulos y
adolescentes ambiente respuestas Caricias
Objetivo
de 4to y 5to interno o que conlleva a
Nº 3
año de la externo del la ejecución de Lubricación.
U.E.N “Juan organismo; el una actividad
de cual conlleva sexual. Rigidez de
Guruceaga”, a la ejecución Pezones. 22-23-
Respuesta
municipio de una Frecuencia 24-25-
Sexual.
Libertador, actividad cardiaca. 26-27
Distrito sexual
Capital accesible a la Aumento en los
observación y genitales externos.

42
al control”. Orgasmo/
Bianco (1990) Eyaculación

43
CAPITULO III

Marco Metodológico

El marco metodológico se refiere al método que deben seguirse


para la consecución del fin fundamental del trabajo. Palella y Martins (2012)
lo definen como “el conjunto de procedimientos que se sigue en las ciencias
para hallar la verdad. Es una vía o camino para alcanzar una meta o un fin”
(p.80)
En este capítulo se incluye el diseño, tipo, nivel y/o modalidad de la
investigación. Además, la población y muestra, las técnicas e instrumentos
aplicables a la recolección de información, la validez y confiabilidad del
instrumento, así como también se describen los procedimientos de
codificación y tabulación de los datos

Nivel y Tipo de Investigación


Palella y Martins (2012), definen nivel de la investigación como una
“guía procedimental, que provee pautas lógicas generales pertinentes para
desarrollar y coordinar operaciones destinadas a la consecución de
objetivos” (p.79).
En el campo de la investigación existen diferentes niveles. El nivel de
investigación para Arias citado en Palella y Martins (2012) se refiere al “grado
de profundidad con que se aborda un objeto o fenómeno” (p.92). Para la
naturaleza de este trabajo se consideró el Nivel Correlacional, el cual
consiste, según los autores anteriormente mencionados, en la medición de la
relación entre dos o más variable para determina el comportamiento de una
variable conociendo el comportamiento de otra. (p.94).

44
En este sentido, la presente investigación permitió analizar la relación
existente entre las Creencias y la Función Sexual en adolescentes de 4º y 5º
año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, Distrito Capital.
El tipo de investigación se refiere “a la clase de estudio que se va a
realizar...orienta sobre la manera de recoger las informaciones o datos
necesarios” (Ibidem. 2012, p.88). En tal sentido, la presente investigación se
caracterizó por ser un Tipo de Investigación de Campo; la misma consiste en
la recolección de datos directamente de la realidad en estudio con la premisa
de que el investigador no manipula variable debido a que esto hace perder el
ambiente de naturalidad en el cual se manifiestan los hechos. Palella y
Martins (Ob. Cit.).

Diseño de investigación

De igual manera, los mismos autores definen el diseño de la


investigación como “la estrategia que adopta el investigador para responder
al problema, dificultad o inconveniente planteado en el estudio” (p.86). En
atención a esto, el estudio se enmarcó en un Diseño No Experimental,
definido como “aquel que se realiza sin manipular en forma deliberada
ninguna variable. El investigador no sustituye intencionalmente las variables
independientes. Se observan los hechos, tal y como se presentan en su
contexto real y en un tiempo determinado o no para luego analizarlos”
(Ibidem. 2012; p.87).
Partiendo de esta definición, es preciso señalar que los datos se
recabaron directamente del lugar donde ocurrieron los hechos, en este caso,
con las adolescentes de 4º y 5º de la U.E.N “Juan de Guruceaga” ubicado
en Brisas de Propatria, Distrito Capital.

44
Población

Todo estudio, en la fase de diseño, implica la determinación del


tamaño de la población y muestra para su ejecución. En este sentido, y
estadísticamente hablando, Pallela y Martins (2012) define población como:
“conjunto de unidades de las que se desea obtener información
y sobre las que se van a generar conclusiones. La población
puede ser definida como el conjunto de elementos, personas o
cosas pertinentes a una investigación y que generalmente suele
ser inaccesible”. (p.105)

En este orden de ideas, la población objeto de estudio, estuvo


constituida por una población finita, representada por los estudiantes de 4º y
5º año. Al aplicar los criterios mencionados de la población, esta queda
integrada por doscientos setenta y cinco (275) estudiantes.

A continuación, se presenta un cuadro donde se expone la distribución


de la población existente dentro del aula:

Cuadro 2.
Número de estudiantes de 4to año.

Secciones Cantidad

4to A 31

4to B 30

4to C 29

4to D 30

4to E 29

Total 149

Fuente: emitido por el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Unidad


Educativa Nacional “Juan de Guruceaga”

45
Elaboración propia. (Febrero, 2021).

Cuadro 3.
Número de estudiantes de 5to año.

Secciones Cantidad

5to A 33

5to B 32

5to C 30

5to D 31

Total 126

Fuente: emitido por el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Unidad


Educativa Nacional “Juan de Guruceaga”
Elaboración propia. (Febrero, 2021).

Muestra
En este mismo orden de idea, Pallela y Martins (2012) afirman que
cuando se realiza un estudio, “el investigador tiene dos opciones: abarcar la
totalidad de la población, lo que significa hacer un censo o estudio de tipo
censal, o seleccionar un número determinado de unidades de la población,
es decir, determinar una muestra” (p.105).
En tal sentido, la presente investigación se hizo seleccionando una
muestra, que según Pallela y Martins (2012) “es la escogencia de una parte
representativa de la población, cuyas características reproduce de la manera
más exacta posible” (p.106). 2012; p.87). Además, hace referencia a que
debe ser una muestra representativa en función del tamaño y las
características que permitió generalizar los resultados al resto de la
población con un margen mínimo de error.
A tal efecto, se tomó como criterios de inclusión a los adolescentes de
ambos sexos matriculados que cursan 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de

46
Guruceaga” tanto del turno de la mañana como de la tarde que fuesen
sexualmente activos. Como criterio de exclusión se tomó adolescente que,
para el momento, no hayan tenido relaciones sexuales.
El muestreo empleado para el desarrollo de la presente investigación
fue No Probabilistica Intencional. Pallela y Martins (2012) plantea que este
tipo de muestra le permite al investigador “establecer previamente los
criterios para seleccionar las unidades de análisis” (p.114).
Por otra parte, esta investigación permitió tener un conocimiento
previo de la población y determinar así sus categorías o elementos como: los
y las adolescentes sexualmente activos.
A continuación, se expone la muestra No Probabilística Intencional de
los y las adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”

Cuadro 4.
Muestra de 4to año.

Secciones Cantidad Muestra

4to A 31 2

4to B 30 3

4to C 29 2

4to D 30 4

4to E 29 3

149 14
Fuente: emitido por el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Unidad
Educativa Nacional “Juan de Guruceaga”
Elaboración propia. (Febrero, 2021

47
Cuadro 5.
Muestra de 5to año.

Seccione Cantida Muestr


s d a

5to A 33 5

5to B 32 4

5to C 30 3

5to D 31 5

126 17

Fuente: emitido por el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Unidad


Educativa Nacional “Juan de Guruceaga”
Elaboración propia. (Febrero, 2021).

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Los autores anteriormente señalado definen técnica de recolección de


datos como “las distintas formas o maneras de obtener la información”
(p.115). Dada la naturaleza de esta investigación y en función de los datos
requeridos, la técnica que se utilizó fue: la Encuesta, la cual es definida por
los autores, anteriormente señalado, como una “técnica destinada a obtener
datos de varias personas cuyas opiniones interesan al investigador” (p.123).
Por tal motivo, para llevar a cabo esta técnica se utilizó como
instrumento al cuestionario. El mismo es definido por Arias (2006), como la
“modalidad de encuesta que se realiza de forma escrita mediante un
instrumento o formato en papel contentivo de una serie de preguntas. Se le

48
denomina cuestionario autoadministrado porque debe ser llenado por el
encuestado, sin intervención del encuestador” (p. 74).
El cuestionario aplicado a los sujetos objetos de estudio estuvo
conformado por tres partes: la parte I consistió en cinco (5) items
relacionados a los datos sociodemográficos de la población a estudio; la
Parte II estuvo conformada por diez (10) ítems relacionados a la variable de
Creencias, con alternativas de escogencia en Escala tipo Likert, definido por
Palella y Martins (2012) como un “conjunto de ítems presentados en formas
de afirmaciones o juicios ante los cuales se les pide la reacción de los
sujetos a quienes se administra” (p.155); la parte III consistió en doce (12)
planteamientos relacionados con la variable de Función Sexual, con
alternativas también utilizando la Escala tipo Likert; las mismas fueron (S)
Siempre, (CS) Casi siempre, (CN) Casi nunca, (N) Nunca.

Validez del Instrumentos

En una investigación, es necesario realizar la validez de cualquier


instrumento de recolección de datos para evitar la existencia de sesgos en la
investigación. Con ésta se determina la revisión de la presentación del
contenido y el contraste de los indicadores con los ítems que miden las
variables correspondientes. En este sentido, Palella y Martins (2012) definen
validez como “la ausencia de sesgos. Representa la relación entre lo que se
mide y aquello que realmente se quiere medir” (p. 160).
En este sentido, la validez del instrumento de la presente investigación
se llevó a cabo por tres profesionales de gran trayectoria en el ámbito de la
elaboración de instrumentos con experiencia en el área investigativa en el
área sexual y conductual. Se validó por un (1) experto en Metodología de la
Investigación, un (1) Orientador en Sexología y un (1) Orientador de la
conducta; los mismos emitieron juicios y realizaron sugerencias para la
modificación de algunos ítems y para mejorar la redacción del texto y así

49
lograr una mejor comprensión del mismo por parte de los adolescentes. Para
llevar a cabo esta validación, se le entregó al experto una copia de la
operacionalización de variables, el instrumento y la matriz de validación.

Confiabilidad del Instrumento

En cuanto a la confiabilidad, Palella y Martins (2012) la definen como “la


ausencia de error aleatorio en un instrumento de recolección de datos.
Representa la influencia del azar en la medida: es decir, es el agrado en el
que las mediciones están libres de la desviación producida por los errores
casuales” (p.164).
Para la confiabilidad del instrumento de la recolección de datos de la
presente investigación se utilizó el método de análisis de homogeneidad de
los ítems, medido a través del coeficiente Alfa de Cronbach, que según los
mismos autores es “una de las técnicas que permite establecer el nivel de
confiabilidad que es, junto con la validez, es un requisito mínimo de un buen
instrumento de medición presentado con una escala de tipo Likert (p.169).
El cálculo del coeficiente se llevó a cabo a través del programa
Statistical Product and Service Solutions (SPSS) Versión 24, que permite
obtener la muestra los resultados obtenidos por cada ítem, así como
también, ofrecer la alternativa de eliminar aquellos ítems que no contribuyen
en lograr un nivel de confiabilidad adecuado. Para efectuar la confiabilidad
del instrumento la investigadora, llevó a cabo una prueba piloto a una
muestra de 12 sujetos con características similares al muestreo.
Seguidamente se utilizó para los cálculos respectivos la siguiente fórmula:

50
=0,988

Dónde:

𝜶 = Coeficiente de confiabilidad

K = N° de ítems que contiene el instrumento

Σ𝑉𝑖 = Sumatoria de la Varianza individual de los ítems

Vt = Varianza total

De acuerdo a lo planteado, el coeficiente de confiabilidad, aplicando el


Alfa de Cronbach arrojó como resultado 0,988 de confiabilidad Muy Alta,
según la siguiente escala:

Cuadro 6.
Coeficiente de Confiabilidad.

Rango Confiabilidad (Dimensión)

0.81-1 Muy Alta

0.61-0.80 Alta

0.41-0.60 Media

0.21-0.40 Baja

0-0.20 Muy Baja


Fuente: Palella y Martins (2012).

51
Recolección de datos

1. Se estableció el objetivo general y los objetivos específicos derivado del


planteamiento del problema.

2. Se procedió a la elaboración de la operacionalización de las variables.

3. Se elaboró el instrumento a aplicar con base a la operacionalización de las


variables para luego proceder a su validación.
4. Se delimitó la población y la muestra a estudiar.
5. Se aplicaron las encuestas a cada uno de los y las estudiantes integrantes
de la muestra.
6. Se revisó cada uno de los instrumentos para verificar que fueron
respondidos en su totalidad.
7. Una vez obtenidos los datos, se procedió a la tabulación y presentación de
los mismos a través de la aplicación del programa SPSS Versión 24.
7. Los datos se organizaron en tablas de frecuencia, gráficos y análisis
descriptivo de cada planteamiento.
8. Con la información obtenida se construyeron las conclusiones y
recomendaciones de la investigación.

Técnica y análisis de datos

La técnica de análisis de datos se realizó haciendo énfasis en la


recolección y tratamiento de los datos primarios, definidos por Palella y
Martins (2012) como “aquellos que se obtienen directamente de la realidad
misma, sin sufrir ningún proceso de elaboración previa” (p. 171). En análisis
fue llevado a cabo a través de la codificación de los instrumentos, tomando
como basa la sistematización y simplificación de la información procedentes

52
de los cuestionarios. Se procedió a la elaboración de una matriz de datos
para facilitar el trabajo de codificación y tabulación de los resultados.

En este sentido, se codificó el cuestionario aplicado a los estudiantes


de 4to año y 5to año de educación media de la U.E.N “Juan de Guruceaga”,
lo que consistió en agrupar la cantidad de respuestas obtenidas por cada
ítem.

El análisis de los datos se realizó a través del análisis estadístico que


de acuerdo con Palella y Martins (2012) se centró en la tabulación de datos,
agrupación de la información a través de tablas y gráficas, complementada
de interpretaciones basadas en los criterios que componen la estadística
descriptiva.

Para procesar los datos se tomaron en consideración los objetivos que


se establecieron al empezar el proceso de investigación, formulando a partir
de ellos las variables de estudio, de las cuales, a su vez se derivaron las
dimensiones e indicadores que permitieron seleccionar la técnica e
instrumento adecuados para la recolección de datos que permitieron el
estudio de la problemática planteada. En función de los datos obtenidos, se
realizó la comparación oportuna con las teorías contenidas en el marco
teórico presentado por el investigador.

53
CAPITULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

El siguiente capítulo presenta el análisis e interpretación de los


resultados. En este sentido Palella y Martins (2012) señalan que “una vez
escogidos los valores que toman las variables del estudio se procede a su
análisis estadístico, el cual permite hacer interpretaciones sobre la naturaleza
y significación en atención a los distintos tipos de información que pueden
proporcionar” (p.174).
El análisis se realizó según las partes del instrumento, primeramente,
se describieron los datos sociodemográficos, tales como: sexo, edad, año
que cursa, números de embarazo y religión, resultados que permitieron dar
respuesta al primer objetivo de la investigación. En segundo lugar, se
determinaron las creencias que manifiestan los y las adolescentes de 4to y
5to año sobre la Función Sexual de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, estos
resultados permitieron dar respuesta al segundo objetivo de la investigación.
Seguidamente, en tercer lugar, se analizaron los resultados
relacionados con los aspectos sobre Función Sexual que manejan los
adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”; esta
indagación permitió dar respuesta al tercer objetivo.

55
PARTE I. DATOS DEMOGRÁFICOS

Ítem Nº 1: Sexo
Tabla Nº 1. Distribución de frecuencias y porcentajes del sexo.

Sexo Frecuencia Frecuencia


absoluta (Fr) Relativa (Fr%)
Mujeres 18 58
Hombres 13 42
Total 31 100

Hembras Varones

42%

58%

Gráfico Nº 1: Distribución por sexo

Del total de los encuestados, el 58% (f=18) fueron mujeres, mientras


que el 42% (f=13) hombres. La palabra sexo según Bianco (2017) plantea
que se está indicando la existencia de una estructura anatómica que permite
distinguir al hombre y a la mujer. (p.11).

56
Item Nº 2. Edad
Tabla Nº 2. Distribución de frecuencias y porcentajes de la edad.

Edades (años) Frecuencia Frecuencias


absolutas relativas (%)
15-16 14 45
17-18 11 36
19-20 6 19
Total 31 100

15-16 años 17-18 años 19-20

19%
45%

36%

Gráfico Nº 2: Distribución por edad.

Con respecto a la edad de los encuestados, el 45% (f=14) registró


tener entre 15 y 16 años, el 36% (f=11) entre 17 y 18 años y el 19% (f=6)
entre 19 y 20 años.
Cabe señalar, que la adolescencia es definida por Papalia, Wendkos,
y Duskin (2009) como el periodo de “transición del desarrollo entre la infancia
y la adultez que implica cambios físicos, cognitivos y psicosociales
importantes comprendido entre los 11 y 19 o 20 años de edad” (p. 461). De

57
acuerdo a esto, todos los encuestados cumplen con las edades promedio de
ser adolescentes.
Por otra parte, los autores mencionados anteriormente plantean que
en la adolescencia hay tres rangos etarios establecidos. La adolescencia
temprana que abarca las edades comprendidas entre 12 y 14 años, la
adolescencia intermedia abarca un rango estimado de 15 a 17 años, y
finalmente, la adolescencia tardía cursa a partir de los 18 años. De tal
manera que el 81% de los encuestados se encuentran en la adolescencia
intermedia, etapa caracterizada por el completo crecimiento y desarrollo
somático, máxima relación con sus pares y muchos ya han tenido
experiencias o se han iniciado sexualmente (p. 464).

Item Nº 3. Año que cursa


Tabla Nº 3. Distribución de frecuencias y porcentajes del año que cursa.

Año que cursa Frecuencia Frecuencia


absoluta Relativa (%)
4to año 14 45
5to año 17 55
Total 31 100

58
4TO AÑO 5TO AÑO

45%

55%

Gráfico Nº 3. Distribución por año que cursa.

Se evidencia que, de la muestra encuestada, el 45% (f=14) cursan 4to


año de educación media, mientras que los estudiantes de 5to año abarcan el
55% (f=17) lo que indica que la muestra está representada en su mayoría por
los cursantes de 5to año.

Item Nº4. Número de embarazos


Tabla Nº4. Distribución de frecuencias y porcentajes del número de
embarazos.

N° de embarazo Frecuencias Frecuencias


absolutas Relativas (%)
Ninguno 27 87
Uno (1) 1 3
Dos (2) 3 10
Tres (3) 0 0
Más de tres 0 0
Total 31 100

59
87%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20% 10%
3% 0 0
10%
0%
NINGUNO UNO DOS TRES MAS DE
TRES

Gráfico Nº4. Número de embarazos.

De los encuestados, el 87% (f=27) señaló no haber tenido ningún


embarazo; el 3% (f=1) afirma haber tenido un embarazo y el 10% (f=3)
señala haber tenido dos embarazos. Es importante señalar que en este
último ítem se consideró tanto hembras (2 embarazos) como varones (1
embarazo) ya que con ellos se hizo énfasis en considerar embarazos con su
pareja.
De acuerdo a lo anteriormente expuesto, Papalia, Wendkos, y Duskin
(2009) afirman que en la adolescencia, el embarazo es una de las
preocupaciones más resaltantes relacionadas con las conductas sexuales.
De igual manera, plantean que aquellos que se encuentran en mayor riesgo
“son los jóvenes que inician su actividad sexual de manera temprana, que
tienen parejas múltiples, que no usan métodos anticonceptivos de manera
regular y que cuentan con una información inadecuada —o errónea— acerca
del sexo” (p. 523).

60
Item Nº5. Religión.
Tabla Nº 5. Distribución de frecuencias y porcentajes de la religión.

Religión Frecuencias Frecuencias


Absolutas relativas (%)
Católica 27 87
Cristiana 0 0
Evangélica 3 10
Testigo de Jehová 1 3
Otras 0 0
Ninguna 0 0
Total 31 100

CATOLICA CRISTIANA EVANGELICA TESTIGO DE JEHOVA OTRA NINGUNA


0%
3% 0%
0%
10%

87%

Gráfico Nº 5. Distribución por religión.

En relación a la religión, se evidencia que la mayoría 87% (f=27) son


católicos; 10% (f=3) afirman ser evangélicos y el 3% (f=1) testigos de Jehová.
Estos resultados ponen de manifiesto uno de los paradigmas que sustentan
el pensamiento de la escuela de Bianco (1992): Modelo Fisiológico vs
Modelo Sociocultural. El mismo hace énfasis en determinar si en una
conducta, dentro de la estructura Unidad Situación/Estimulo-Respuesta, el

61
funcionamiento está preservado o no, y por lo tanto la conducta fisiológica va
a responder a “aquella respuesta determinada directamente por los procesos
del organismo y caracterizada por su condición variante” (p.25).
Por su parte, la variante sociocultural, va a responder a las normas y
costumbres conceptualizadas, que han sido elaborados por el sujeto social,
las cuales, entre otras cosas, tiende a regir las relaciones interpersonales
(p.27). A lo expuesto anteriormente, se tiene que la mayoría de los
encuestados a pesar de su religión y las creencias que presentan sobre el
inicio y ejercicio de la Función Sexual, han llevado a cabo el ejercicio de la
Función Sexual, lo que nos hace entender que ha habido una activación
fisiológica del la Situación/Estimulo Sexual/Respuesta Sexual.

Análisis General Parte I

De los datos anteriormente expuestos, se evidencia que de los


estudiantes encuestados hay una incidencia mayor de hembras con un 58%;
la adolescencia intermedia (edades comprendidas entre 15 y 17 años) es el
grupo etéreo más representativo con un 81% y el curso de educación media
general más alto es el de 5to año con un 55%. La mayoría (87%) manifiestan
ser católicos.

Parte II. Creencias

A. Creencias adaptativas. Evita perjudicar a otros y a sí mismo.

Tabla Nº6. Distribución de frecuencia y porcentaje de ítems 6, 7,8 y 9.

Categorías Siempre (S) Casi siempre Casi nunca Nunca (N)


(CS) (CN)
Fa Fr % Fa Fr% Fa Fr% Fa Fr%
6. Lavados 8 26 5 16 10 32 8 26
vaginales.
7. Penetración. 9 29 13 42 6 19 3 10

62
8. Inicio de Acto 6 19 17 55 3 10 5 16
sexual.
9. Coitus 6 19 10 32 8 26 7 23
interruptus.

60% 55%

50% 42%
40% 32% 32%
29%
26% 26% 26%
30% 23%
19% 19% 19%
16% 16%
20%
10% 10%
10%

0%
Lavados Penetracion Acto sexual Coitius
vaginales interruptus
S CS CN N

Gráfico Nº6. Creencias Adaptativas. Evita perjudicar a otros y a sí mismo.

.
Los resultados obtenidos en lo que respecta a la dimensión de
Creencias adaptativas y el indicador evita perjudicar a otros y a sí mismo
(ítems 6-7-8-9) se evidenció que el 26% (f=8) de los estudiantes creen que
siempre los lavados vaginales evitan embarazos, mientras que el 16% (f=5)
respondió casi siempre; 32% (f=10) casi nunca y el 26% (f=8) nunca. Este
resultado permite evidenciar que los estudiantes de 4to y 5to año de la U.E.N
“Juan de Guruceaga” tienen Creencias adaptativas con respecto a que
evitaría perjudicar a otros y a sí mismo al creer que los lavados vaginales
nunca evitan embarazos.
En cuanto al segundo ítems de esta dimensión, referente a la
penetración como la parte más importante en el acto sexual, el 29% (f=9)
cree que siempre la penetración es la parte más importante del acto sexual;
el 42% (f=13) casi siempre; el 19% (f=6) casi nunca y el 10% (f=3) nunca.

63
Este resultado hace considerar que no tienen Creencia Adaptativa al
considerar la penetración como la parte más importante del acto sexual.
Continuando con los resultados de Creencias Adaptativas en el tercer
ítems el 19% (f=6) de los encuestados respondió que es aceptable que
siempre la mujer inicie el acto sexual, mientras el 55% (f=17) casi siempre; el
10% (f=3) casi nunca y el 16% (f=5) considera que nunca. Aquí se evidencia
que los estudiantes tienen Creencia Adaptativa de evitar perjudicar a otro
ante una situación como de creer que la mujer puede iniciar el acto sexual.
Con respecto a cuarto ítems de los estudiantes encuestados el 19%
(f=6) respondió que siempre es seguro el coitus interruptus como método
anticonceptivo, mientras que el 32% (f=10) respondió casi siempre; el 26%
(f=8) casi nunca y el 23% (f=7) nunca. Lo anteriormente señalado muestra
que no hay Creencia Adaptativa al considerar el coitus interruptus como
método anticonceptivo seguro.
Este resultado permitió determinar las Creencias Adaptativas que
manifiestan los y las adolescentes ante ciertos indicadores podría evitar
perjudicar a otro o a sí mismo en lo que respecta a la Función Sexual,
tomando en cuenta que este tipo de creencia es definida por Torres, A (s/f)
como “aquellas que nos permiten ajustarnos a nuestro día a día sin causar
sufrimiento a otros o a nosotros mismos”.

64
B. Creencias Desadaptativas. Conflictos Interpersonales (10-11-12)/
Conflictos Intrapersonales (13-14-15)
Tabla 7. Distribución de frecuencia y porcentaje de ítems 10, 11, 12, 13,
14 y 15.
Categorías Siempre (S) Casi siempre Casi nunca Nunca (N)
(CS) (CN)
Fa Fr % Fa Fr% Fa Fr% Fa Fr%
10. Necesidad de 15 48 7 23 6 19 3 10
relaciones sexuales.
11. Excitación algo 3 10 10 32 13 42 5 16
negativo.
12. Relaciones 11 35 9 29 5 16 6 19
sexuales afectivas.
13. Relaciones 10 32 5 16 11 35 5 16
sexuales acto
voluntario.
14. Fidelidad en la 14 45 5 16 10 32 2 7
negación del acto
sexual
15. Responsabilidad 11 35 1 3 17 55 2 7
en el orgasmo de la
pareja

65
S CS CN N
55%
48%
45%
42%
35% 35% 35%
32% 32% 32%
29%
23%
19% 19%
16% 16% 16% 16% 16%
10% 10%
7% 7%
3%

Gráfico Nº 7. Conflictos interpersonales/ Conflicto intrapersonales.

En lo que respecta a la dimensión de Creencias desadaptativas y el


indicador conflictos interpersonales, el 48% (f=15) de los encuestados
respondió que las relaciones sexuales son siempre necesarias, mientras que
el 23% (f=7) respondió casi siempre; el 19% (f=6) casi nunca y el 10% (f=3)
nunca, estos resultados indican la no existencia de Creencias
Desadaptativas.
Por otra parte, en lo que concerniente al siguiente indicador; el 35%
(f=11) de los estudiantes respondieron que siempre creían que las parejas
que llegaban al orgasmo al mismo tiempo tenían una relación efectiva; el
29% (f=9) respondió casi siempre; el 16% (f=5) casi nunca 19% (f=6) nunca.
En relación al ítems sobre si consideraban que tener relaciones sexuales
debía ser un acto voluntario de ambas parte, el 32% (f=10) señaló que

66
siempre; 16% (f=5) casi siempre; 35% casi nunca (f= 11) y el 16% (f=5)
nunca. Estos resultados indican que los estudiantes tienen Creencias
Desadaptativas.
En cuanto al items concerniente al indicador de conflictos
intrapersonales y si consideraban la excitación como algo negativo para la
salud, el 10% (f=3) respondió que siempre; el 32% (f=10) casi siempre; el
42% (f=13) casi nunca y el 16% (f=5) nunca lo que demuestra no tener
creencias desadaptativa. Ahora bien, al plantearles sobre que si la negativa
de su pareja a tener relaciones sexuales era porque estaba siendo infiel, el
45% (f=11) señaló siempre; 16% (f=5) casi siempre; 32% (f=10) casi nunca y
7% (f=2) nunca. Ante tal resultado se puede considerar la existencia de
Creencias Desadaptativas.
En este mismo orden de ideas, en el ítems sobre si creían que eran
responsable de la ausencia de orgasmo de su pareja, el 35% (f=11)
respondió siempre, el 3% (f=1) casi siempre; el 55% (f=17) casi nunca y el
7% (f=2) nunca. Esto demuestra que no tienen Creencias Desadaptativas.
Con estos resultados se evidencia la existencia y no existencia
creencias desadaptativas ante ciertos indicadores referentes a la Función
Sexual, tomando en cuenta que “son las que no nos permiten adaptarnos a
nuestra vida de un modo correcto, ya que generan estridencias y conflictos
tanto intrapersonales como interpersonales” Torres, A (s/f)

Análisis General Parte II

Partiendo del análisis e interpretación de los resultados obtenidos en


el instrumento aplicado a los estudiantes adolescentes activos sexualmente
en la U.E.N “Juan de Guruceaga” se puede evidenciar lo siguiente:

67
Con respecto a las Creencias Adaptativas, el 58% de los encuestados
consideraron nunca y casi nunca los lavados vaginales como método
anticonceptivo y el 74% consideraron siempre y casi siempre aceptable que
una mujer inicie el acto sexual. Estos resultados dejan en evidencia la
existencia de creencias adaptativas, es decir, comportamientos referente a la
función sexual que no les genera daños, ni a sí mismo ni a otros.
Sin embargo, también se evidencia la no presencia de Creencias
Adaptativas. El 71% de los encuestados consideraron que siempre y casi
siempre la penetración es la parte más importante del acto sexual y el 51%
consideraron el coitus interruptus como método anticonceptivo seguro.
En relación a las Creencias Desadaptativas se evidencia la existencia
de las mismas, cuando el 61% de los encuestados creen que (siempre y casi
siempre) las parejas que llegan al orgasmo al mismo tiempo tenían una
relación efectiva; el 51% consideró que nunca y casi nunca tener relaciones
sexuales debía ser un acto voluntario de ambas parte y 61% siempre o casi
siempre cree que si su pareja se negaba a tener relaciones sexuales es
porque era infiel. Todo esto son elementos que podrían generar conflictos
interpersonales e intrapersonales.
Sin embargo, en algunos ítems, se demuestra la no existencia de
Creencias desadaptativas, ejemplo de ello es que el 71% de los encuestados
consideran (siempre y casi siempre) que las relaciones sexuales son
necesarias para el ser humanos; el 58% creen que nunca y casi nunca, la
excitación no es algo negativo para la salud y el 62% nunca y casi nunca se
considera responsable de la ausencia de orgasmo de su pareja.
Estos resultados reflejan lo planteado Torres (2017) al establecer que
las creencias son ideas memorizadas de las personas acerca de cómo es el
mundo, en este caso, las creencias en relación a la función sexual, y que
determinan como se debe actuar. Por otra parte, de los adolescentes
encuestados, se evidenció lo teorizado por Ellis quien señala como la

68
percepción de los hechos pueden ser activadores (racionales e irracionales)
originado una emocionalidad emocional y conducta. Oblitas (2008)

Parte III. Función Sexual.

A. Situación /Estimulo sexual. Excitación/Atracción por el otro(a) (16,17,


18) Recuerdos/Caricias (19-20-21)

Tabla Nº 8. Distribución de frecuencia y porcentaje de ítems 16, 17, 18.

Categorías Siempre (S) Casi siempre Casi nunca Nunca (N)


(CS) (CN)
Fa Fr % Fa Fr% Fa Fr% Fa Fr%
16. Excitación con 5 16 4 13 15 48 7 23
foto
17. Excitación con 0 0 4 13 6 19 21 68
igual sexo
18. Excitación con 21 68 10 32 0 0 0 0
sexo contrario

68% 68%
70%

60%
48%
50%

40% 32%
30% 23%
19%
16%
20% 13% 13%

10%
0% 0% 0%
0%
Excitación y foto Excitación con igual Excitación con sexo
sexo contrario

S CS CN N

Gráfico Nº 8. Excitación/Atracción por el otro(a).

69
A. Situación /Estimulo sexual. Recuerdos/Caricias (19-20-21)
Tabla Nº9. Distribución de frecuencia y porcentaje de ítems 19, 20 y 21.

Categorías Siempre (S) Casi siempre Casi nunca Nunca (N)


(CS) (CN)
Fa Fr % Fa Fr% Fa Fr% Fa Fr%
19.Uso de prendas 12 39 3 9 9 29 7 23
sexys
20.Uso de la 13 42 5 16 7 23 6 19
pornografía.
21.Caricias ante de 17 55 11 35 3 10 0 0
la relación sexual

60% 55%

50% 42%
39%
40% 35%
29%
30% 23% 23%
19%
16%
20%
9% 10%
10%
0%
0%
Uso de prenda sexis Pornografia Caricias ante la relacion
sexual

S CS CN N

Gráfico Nº9. Recuerdos/Caricias

En cuanto a la dimensión Situación/Estimulo sexual, el 16% (f=5)


respondió que siempre se excitaba con ver una foto de una persona vestida
de forma seductora, mientras que el 13% (f=4) casi siempre, el 48% (f=15)
casi nunca y el 23% (f=7) nunca. Sobre el ítems de excitarse con personas
de su mismo sexo, el 13% (f=4) respondió casi siempre, el 19% (f=6) casi

70
nunca y el 68% (f=21) nunca. Por otra parte, el 68% (f=21) señaló que
siempre se excitaba con personas de su sexo contrario, el 32% (f=10) señaló
casi siempre.
Con respecto al ítems si consideraban el uso de prendas sexys un
método para atraer sexualmente, el 39% (f=12) de los encuestados
respondió siempre; el 9% (f=3) casi siempre; 29% (f=9) casi nunca y el 23%
(f=7) nunca. Sobre el ítems si utilizaban la pornografía cuando iban a tener
relaciones sexuales, el 42% (f=13) respondió que siempre la utilizan; el 16%
(f=5) casi siempre; el 23% (f=7) señaló que casi nunca la utiliza y el 19%
(f=6) nunca.
Cuando se les preguntó si consideraba importante las caricias antes
de tener relaciones sexuales el 55% (f=17) señaló siempre; el 35% (f=11)
casi siempre y el 10% (f=3) señaló nunca.
En este sentido, la Variante Fisiológica, en el Proceso de la Función
Sexual de los y las adolescentes encuestados se ha caracterizado por una
serie de actividades propias del sexo, en la cual la Situación/estimulo Sexual
y la “acción de situar un cambio en el ambiente interno o externo de un
organismo, con el fin de incitar la ejecución de una actividad de carácter
sexual” distinguido por un administrador heterosexual y por ser las caricias y
el uso de la pornografía el factor método, es decir ese modo de obrar o
proceder, y que proporciona el cómo se ubica la Situación/estimulo Sexual.
(Bianco, 2017, p 18).
Aquí la importancia de comprender que la “Situación/estimulo sexual
tiene infinidad de métodos de ubicación” en los seres humanos, pero que
“todos tienen como denominador común la activación de algunos órganos de
los sentidos, del pensamiento (fantasía) o de la memoria (evocaciones)”.
(Bianco, 2014, p. 78).

71
B. Repuesta sexual. Lubricación (22) /Rigidez de Pezones (23) /
Frecuencia cardiaca (24) / Cambios de aumento en los genitales
externos (25) / Eyaculación (26) / Contracción vaginal (27).

Tabla 10. Distribución de frecuencia y porcentaje de ítems 22, 23, 24, 25,
26 y 27.

Categorías Siempre (S) Casi siempre Casi nunca Nunca (N)


(CS) (CN)
Fa Fr % Fa Fr% Fa Fr% Fa Fr%
22. Ausencia de 2 6 14 45 12 39 3 9
lubricación.
23. Rigidez en los 10 32 2 7 15 48 4 13
pezones.
24. Frecuencia 11 35 3 10 12 39 5 16
cardiaca y orgasmo
25. Aumento en 17 55 8 26 6 19 0 0
clítoris y pene
26. Eyaculación y 26 84 3 9 2 7 0 0
termino de la
relación sexual
27. Contracciones 5 16 4 13 16 52 6 19
vaginales y orgasmo

72
90% 84%

80%

70%

60% 55%
52%
48%
50% 45%
39% 39%
40% 35%
32%
26%
30%
19% 19%
16% 16%
20% 13% 13%
9% 10% 9% 7%
6% 7%
10%
0% 0%
0%
Ausencia de Rigidez en los Frecuencia Aumento en Eyaculacion y Contraciones
lubricacion pezones cardiaca y clitoris/pene termino de la vaginal y
orgasmo relacion orgasmo
sexual
S CS CN N

Gráfico Nº10. Lubricación/Rigidez de Pezones/ Frecuencia cardiaca/ Cambios de aumento


en los genitales externos/ Eyaculación/ Contracción vaginal.

En este orden de ideas, los resultados sobre la dimensión Respuesta


Sexual fueron los siguientes. El 6% (f=2) consideraban que siempre la
ausencia de lubricación vaginal era un síntoma de falta de deseo, mientras
que el 45% (f=14) casi siempre, el 39% (f=12) casi nunca y el 9% (f=3)
nunca. Es importante destacar que la lubricación vaginal está caracterizada
por la densidad y cantidad, varía de una mujer a otra y en una misma mujer,
de un momento a otro, y también va a depender de la fase del ciclo de la
respuesta sexual. (Sira, 2007, p.28).
Con respecto a si creían que la rigidez en los pezones era síntoma de
excitación, el 32% (f=10) respondió que siempre es un síntoma de excitación;
el 7% (f=2) casi siempre; 48% (f=15) casi nunca y 13% (f=4) expresó nunca.
De acuerdo a lo anteriormente planteado, Sira (2007) expresa que la rigidez

73
en los pezones se encuentra dentro de los componentes fisiológicos que
comprenden la respuesta sexual y que esto se produce en consecuencia de
las “contracciones de sus pequeñas fibras musculares” (p. 28).
Sobre el ítems si cambia la frecuencia cardíaca en el momento del
orgasmo, el 35% (f=11) considera que siempre cambia, mientras que el 10%
(f=3) casi siempre; 39 % (f=12) casi nunca y nunca 16% (f=5). El aumento en
la frecuencia cardíaca también se encuentra dentro de los componentes
fisiológicos que comprenden la respuesta sexual, según Sira (2007) “esta
puede llegar a 175 latidos/minutos” (p.33).
Por otra parte, el 55% (f=17) de los encuestados señalaron siempre
observar el aumento del clítoris/pene en el momento de las relaciones
sexuales; el 26% (f=8) casi siempre y el 19% (f=6) casi nunca. El aumento
del clítoris/pene forma parte de los componentes fisiológicos que
comprenden la respuesta sexual. Sira (2007) plantea que el “clítoris crece,
aunque este aumento puede no ser descubierto a simple vista”, la
estimulación directa produce este crecimiento más rápido y pronunciado
(p.28). De igual manera, con la estimulación efectiva, el cuerpo cilíndrico del
pene, se llena de sangre, produciéndose la erección del órgano.
Además, sobre el ítems si creían que las relaciones sexuales en el
varón terminaba una vez que eyaculaban, el 84% (f=26) detalló siempre; el
9% (f=3) respondió casi siempre y el 7% (f=2) casi nunca.
Para finalizar, el 16% (f=5) considera que siempre las contracciones
vaginales son el resultado de un orgasmo mientras que 13% (f=4) casi
siempre; 52% (f=16) casi nunca y 19% (f=6) nunca. Sira (2007) menciona
sobre los cambios de la musculatura involuntaria y señala que el orgasmo
femenino se caracteriza por, entre otras cosas, las contracciones vaginales
de forma rítmica, plantea que las primeras contracciones son intensas y muy
seguidas, mientras prosigue el orgasmo, las contracciones disminuyen en
intensidad y duración, y en lapsos menos regulares (p.29).

74
Análisis General Parte III

Partiendo del análisis e interpretación de los resultados obtenidos de


la III parte relacionado con el manejo de la Función Sexual de los estudiantes
de 4to y 5to año de la U.E.N Juan de Guruceaga” se evidenció lo siguiente:
En consideración a la dimensión Situación/Estimulo Sexual, definida
como una fase que se caracteriza por presentar cambios tantos externos
como internos en el organismo que permita llevar a cabo una actividad de
carácter sexual y, además, entre sus elementos infinitos de activación están
los órganos de los sentidos (vista, tacto, olfato, gusto, tacto), pensamientos,
evocaciones u otros (Bianco, 2014, p.78) se evidenció que el 71% de los
encuestados consideran que nunca y casi nunca, una foto de una persona
vestida de forma seductora como una vía para activarse sexualmente.
Por otra parte, el 87% señaló que nunca y casi nunca, se activan
sexualmente con un administrador homosexual, es decir, entre dos hombres
o dos mujeres. Por el contrario, el 100% señaló siempre y casi siempre se
excitan con personas de su sexo contrario. Estos resultados, corroboran lo
que en teoría se plantea que, a esta edad; generalmente ya discriminan y
establecen su Patrón Sexual Heterosexual “producto de la interacción que
tiene el individuo con su entorno sociocultural”, lo que el factor
situación/estimulo sexual predominante es la denominada “administración
heterosexual”. Estos resultados son propios de este periodo denominado
“periodo de transición”, el adolescente aprende de una sociedad que según
Bianco (1973) dice que “deben responder sexualmente a
Situaciones/Estímulos sexuales provenientes de seres del sexo opuesto”,
dejando en evidencia que los estudiantes encuestados de la U.E.N “Juan de
Guruceaga” poseen un manejo operativo en esta dimensión de la Función
Sexual.

75
En otro orden de ideas, el 52% de los encuestados, consideran
nunca y casi nunca, el uso de prendas sexys como un método para atraer a
la persona sexualmente, de allí el hecho de que existen diversas formas de
estimulación sexual.
Sin embargo, hay otros elementos que si consideran causales de
ubicación Situación/estimulo sexual. Por ejemplo, el 58%, respondió
considerar, siempre y casi siempre, la pornografía como un método de
aplicación para la Situación/Estimulo Sexual y el 90%, refleja la importancia
de las caricias antes de tener relaciones sexuales.
Ante estos resultados, es importante señalar, que Bianco (2017)
plantea la Situación/estimulo sexual tiene infinidad de métodos de ubicación
que permiten la incitación a la búsqueda y receptividad al ser buscado para
ejercer la función sexual. En este sentido, estos resultados, demuestran que
en esta fase de Función Sexual los y las adolescentes poseen variados
métodos de Situación/Estimulo Sexual para llevar a cabo el ejercicio de la
Función Sexual, con la activación de los órganos de los sentidos.
En cuanto a la dimensión Respuesta Sexual, y el factor anatómico es
definida como la fase de la Función Sexual que se caracteriza por “la
presencia de activación cortical y/o medular en el sistema nervioso la cual se
correlaciona con un fenómeno de tumescencia, contractibilidad muscular lisa
y/o estriada y un fenómeno de detumescencia (tanto a nivel genital como
extragenital)” (Bianco, 2014, p.79).
En este sentido, el 51% consideró siempre y casi siempre, que la
ausencia de lubricación es un síntoma de falta de deseo; el 61% cree que,
nunca y casi nunca, la rigidez en los pezones es un síntoma de excitación.
Asimismo, el 55% cree que nunca y casi nunca la frecuencia cardíaca
cambia al momento del orgasmo; el 81% observa, siempre y casi siempre, el
aumento en el clítoris/pene. De igual manera, el 93% creen que siempre y
casi siempre, las relaciones sexuales en el varón terminan una vez que

76
eyacula y el 71% piensa que, nunca y casi nunca, las contracciones
vaginales son el resultado de un orgasmo. Estos resultados permiten
comprobar que en la fase de Función Sexual de la Respuesta Sexual los y
las adolescentes encuestados no identifican los cambios que se producen en
el ciclo de la respuesta sexual, específicamente en la fase de excitación, de
la Función Sexual, cambios que según Sira (2007) “acontece tanto en las
mujeres como en los hombres” (p.26).

Resultado de la existencia o no correlacional entre Creencias y Función


Sexual
En lo que respecta a la precisión de la relación de Creencias y
Función Sexual de los y las adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan
de Guruceaga”, se procedió a interpretar los resultados obtenidos entre las
dimensiones de las dos variables en estudio.
La correlación en esta investigación se realizó a través del índice
estadístico de Pearson, definida por Hernández, Fernández y Batista (2010)
como “el análisis de la relación entre dos variables medidas en un nivel por
intervalos o de razón” (p. 311).
De igual manera, los autores, anteriormente mencionados, explican
que la correlación puede ser positiva o negativa. Si es positiva, significa que
los valores altos en una variable tenderán también a mostrar valores
elevados en la otra variable; por el contrario, si es negativa, significa que
valores elevados en una variable tenderán a mostrar valores bajos en la otra
(p.81).
Para ello, y con el fin de jerarquizar el nivel de medición de la variable,
se consideró el cuadro que se muestra a continuación:

77
Cuadro Nº 7. Criterios de medición para expresar el grado de relación entre
las variables. Valores.

Elaborado por la tutora (García, 2017).

En la presente investigación se midió el grado de correlación entre dos


variables: Creencias y Función Sexual de los y las adolescentes de 4to y 5to
año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”. Entre ambas, existe una correlación
de 0,92 lo cual significa ser muy Alta y Positiva. En este sentido, Vinuesa
(2016) plantea que “una correlación positiva indica que ambas variables
varían en el mismo sentido” (p.2). Lo que permite señalar que la relación
existente entre las variables en estudio, se evidenció que a mayor Creencias
adaptativas y desadaptativa mayor manejo sobre Función Sexual y a menor
Creencias adaptativas y desadaptativas habrá menor manejo sobre Función
Sexual.
En el análisis más específico, en la relación de la variable Creencias y
la Situación/estimulo sexual se obtuvo una correlación de 0,48 lo que se
traduce a Moderada y Positiva en relación a los aspectos sobre Función

78
Sexual que manejan los y las adolescentes 4to y 5to año de la U.E.N “Juan
de Guruceaga”, municipio Libertador, Distrito Capital.

Con respecto a la relación entre creencias y Respuesta Sexual se


obtuvo una correlación de 0,91, lo que se traduce a muy alta y positiva en
relación a los relación a los aspectos sobre Función Sexual que manejan los
y las adolescentes 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”, municipio
Libertador, Distrito Capital.

79
CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Las creencias hacen referencia a los hechos mentales dotados de


contenido representacional, semántico o proposicional, susceptibles a ser
verdaderas o falsas y no necesitan ser cuestionados ni de formulas ya que
se forman sobre la base de pautas culturales, sociales y personales. Por su
parte, el manejo de la función sexual en los adolescentes va a resultar más
que de un proceso fisiológico de un proceso de integración de las
actividades propias del sexo y a la función sexual y las creencias que se
tenga sobre la misma.
En tal sentido, la presente investigación titulada Creencias y Función
Sexual de los adolescentes de 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de
Guruceaga”, Distrito Capital permitió dar respuesta a los objetivos
planteados. El primer objetivo consistió en identificar los datos
sociodemográficos de la población adolescente de 4to y 5to año de la U.E.N
“Juan de Guruceaga”, se evidenció un número elevado (58%) de
adolescentes hembras, por encima los varones que ocuparon el 42%; la
adolescencia intermedia fue el grupo etéreo más representativo (81%)
seguidamente de la adolescencia tardía con un 19%.

79
En cuanto al segundo objetivo relacionado con Determinar las
Creencias sobre Función Sexual que manifiestan los adolescentes de 4to y
5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”; se evidenció que los y las
estudiantes manifestaron creencias adaptativa sobre función sexual al tener
un claro juicio sobre aspectos que sin duda alguna son indicativos que van a
permitir no generar daño ni a sí mismo ni a los demás y ajustarse al ejercicio
pleno y responsable de la Función Sexual.
También manifestaron creencias desadaptativas al presentar
información errónea sobre función sexual, lo que se traduce a que las
mismas podrían generar conflictos interpersonales e intrapersonales con la
persona con la que se involucre sexualmente.
Estas creencias adaptativas y desadaptativas demuestran lo teorizado
por Ellis quien señala que los pensamientos o creencias racionales e
irracionales (información sobre Función Sexual) se relacionan con las
conductas (ejercicio de la Función Sexual) que lleva a cabo los y las
adolescentes.
En relación al tercer objetivo, caracterizado por describir los aspectos
sobre Función Sexual que manejan los adolescentes de 4to y 5to año de la
U.E.N “Juan de Guruceaga” queda establecido las características del Patrón
Sexual. Se demostró que, en atención a la dimensión Factor administración
de la Situación/Estimulo Sexual el 100% se reconoce como heterosexual, es
decir le provoca la ejecución de una actividad sexual con personas de su
sexo contrario.
En lo que respecta al Factor método de aplicación de la
Situación/Estimulo Sexual se evidencia una variedad entre los que destacan
el uso de pornografía y el uso de caricias al momento del ejercicio de la
función sexual.

80
En relación a la dimensión Respuesta Sexual más del 93% de los
encuestados no manejan aspectos generales sobre la Respuesta Sexual
como: la excitación, lubricación y cambios corporales.
En lo que respecta al cuarto objetivo caracterizado por establecer la
relación existente entre las creencias y el manejo de la Función Sexual de los
y las adolescentes de la U.E.N “Juan de Guruceaga” se pudo precisar el tipo
y significancia de la relación entre las variables de estudio, siendo una
correlación Muy Alta y Positiva de 0,92 entre las creencias y el manejo de la
Función Sexual, lo que permite evidenciar que a mayor o menor
mantenimiento de creencias (adaptativas y desadaptativas) mayor o menor
va hacer el manejo sobre la Función Sexual.

Recomendaciones

De las conclusiones anteriores, surgen las siguientes


recomendaciones:
 Promover la figura del Orientador en Sexología en la U.E.N “Juan de
Guruceaga” con la finalidad de facilitar herramientas cognitivo-conductuales
para el abordaje de creencias referentes a la sexualidad en los y las
adolescentes, a fin de canalizar aspectos relacionados con la función sexual
sana y responsable.
 Informar los resultados obtenidos de la investigación a todos los y las
adolescentes de la U.E.N “Juan de Guruceaga” así como al personal
académico, administrativo y obrero con el fin de promover y educar sobre la
importancia de una sexualidad y función sexual sana y responsable.
 Realizar talleres en materia de Salud Sexual y Reproductiva a los y las
adolescentes, personal de la institución, padres, madres y/o representantes,
miembros de la comunidad y otros que hagan vida en la institución.

81
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AgenciaPana. (2022). Organizaciones advierten que educación y acceso a la


salud sexual para adolescentes son obligatorias. [Documento en línea]
Disponible en: https://cecodap.org/organizaciones-advierten-que-
educacion-y-acceso-a-la-salud-sexual-para-adolescentes-son-
obligatorias/ [Consulta: 2022, Abril 22]

Arias, F. (2006). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología


científica. Editorial Episteme. Caracas-Venezuela.

Barría, C. Molina, F y Muñoz, C. (2016). Prevalencia de mitos y creencias en


relaciones sexuales en estudiantes de primer año de la facultad de
medicina en la universidad Austral de Chile Campus Teja, durante el año
2016

BBC Mundo (2016). Los “angustiantes” problemas sexuales que sufren los
adolescentes y jóvenes. [Documento en línea] Disponible:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-37023272 [Consulta: 2019, Agosto
10]

Bianco, F. (1997). Formación del Actitud del Orientador. CIPPSV.


Caracas.

Bianco, F. (1991). Sexología. Definición y concepto. Teoría de la Variante


Fisiológica del Sexo y su Función. [Documento en línea] Disponible en:
http://66.241.237.197/pdfs/Sexologia_Definicion_Esp.pdf. Consulta: [2017,
Agosto 03]

82
Bianco, F. (2014). MDS III Manual Diagnóstico en Sexología. Editorial CIPV.

Bianco, F. (2017). Teoría de la Variante Fisiológica. Teoría de la Variante


Fisiológica aplicada al sexo y su función. Tercera edición. Caracas-
Venezuela.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta


Oficial de la República, Nº 36.860. [Extraordinaria], Marzo 24, 2000.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (2015). Una


Aproximación a la Situación de Adolescentes y jóvenes En América latina
y el Caribe. [Documento en línea] Disponible en:
https://www.unicef.org/lac/UNICEF_Situacion_de_Adolescentes__y_Jove
nes_en_LAC_junio2105.pdf.

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) (2015). Mitos y


realidades. [Articulo en línea] Disponible en:
http://www.unfpa.org.ar/sitio/index.php?option=com_content&view=article
&id=203

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) (2010). Educación de


la sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva. Guía para docentes.
Disponible en: https://venezuela.unfpa.org/sites/default/files/pub-
pdf/Educacion%20SSR%20Guia%20Docentes.pdf

García-Allen, J (2015) La Terapia Cognitiva de Aaron Beck. [Documento en


línea] Disponible en: https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-
cognitiva-aaron-beck. Consulta: [2019, Septiembre 05].

83
Hernández, R; Fernández, C Y Baptista, M. (2010). Metodología de la
Investigación. [Libro en línea] Disponible en:
https://institutoprofesionalmr.org/wp-
content/uploads/2018/04/Hern%C3%A1ndez-Fern%C3%A1ndez-Baptista-
2010-Metodologia-de-la-Investigacion-5ta-edicion.pdf

Herrera, I (2016). Bayer: En Caracas 59,32% de los jóvenes cree que el


coitus interruptus evita el embarazo. [Documento en línea] Disponible:
https://cronica.uno/bayer-caracas-5932-jovenes-coitus-interruptus-evita-
embarazo/

Isaza, L. (2013). Influencia del clima socio familiar y estilos de interacción


parental sobre el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas.

Izquierdo, P (2006). Adolescencia: Guía útili para padres, maestros y


jóvenes. Paulinas. Caraca-Venezuela.

Joven, H (2018). “No llego al orgasmo”, dificultades con la erección y otras de


las dudas más habituales sobre sexo. [Documento en línea] Disponible:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2018/11/01/no-llego-orgasmo-
dificultades-con-ereccion-dos-las-cinco-cuestiones-sobre-sexo-mas-
habituales-entre-jovenes-1227568-300.html?autoref=true

Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente. (2009)
Gaceta Oficial de la Repùblica Nº 5.915. Marzo 18, 2009.
López (2019). Creencias y manejo de la sexualidad de los adolescentes con
cardiopatías congénitas en condición postoperatoria del hospital
Cardiológico Infantil Latinoamericano “Dr Gilberto Rodríguez Ochoa.
(Tesis Magister). Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y
Sexológicas de Venezuela.

84
Moles, J. (2007). Asesoramiento Clínico (2ª ed). Caracas-Venezuela.

Monroy, A (2002). Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud. Guía


práctica para padres y educadores. [Documento en línea] Disponible en:
https://books.google.co.ve/books?id=6PIElLKj5Q4C&pg=PA69&lpg=PA69
&dq=Monroy+y+la+adolescencia&source=bl&ots=_tCVlel9pt&sig=cAcky3
uAlx_nURV4Jd205n_gLCI&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwjX6ODnxojbA
hXNz1MKHetcCegQ6AEIUzAL#v=onepage&q=Monroy%20y%20la%20ad
olescencia&f=false. Consulta: [2018, Enero 20]

Novoa, M. y Cervantes, L. (2018) “Revisión sistemática basada en: factores


que influyen en el desarrollo de la sexualidad de los adolescentes”.
[Documento en línea] Disponible en:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/5268/1/FACTORES
%20QUE%20INFLUYEN%20EL%20DESARROLLO%20DE%20LA%20S
EXUALIDAD%20DE%20LOS%20ADOLESCENTES.pdf. Consulta: [2020,
Marzo 17]

Oblitas, L. (2008). Psicoterapias Contemporáneas. [Documento en línea]


Disponible en:
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/55965548/Psicoterapias_Contempor
aneas_Oblitas.pdf?1520222602=&response-content-
disposition=inline%3B+filename%3DPsicoterapias_Contemporaneas_Obli
tas.pdf&Expires=1668283896&Signature=CboxWBmosv~4elXC5CMrDOC
LNtktH3BLP3D207v6uLPGN~lOFOr615Ra8BjvkIDAJ2IxNa0T6S2hUzKVi
QPZx~Zvtv7gAON6W6zrgA7QXQ1957SmeO75vFVoKcjq4hvrMbpJbCO6
4XwK8CWsxvJhunVRiupO9ruzuxQJXCmxtts6kEhHwwGHoDfeXKVlYhks

85
AR5Mf-
IiCyyMYb4W30eHnF0FdZxuHBToTyb~Minu075FoJViE9R2BKd~iUNtPZ5
QTy8v-GubsJzqI5jvBCM7DWwO90YOI9QBg1LEZ5yhCD81dH-OUiD-
ZqVaQmBKYsAzxDq9k~JhiIGZWymKky6cKg__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=221

Organización Panamericana de la Salud, Fondo de las Naciones Unidas para


la Infancia y Fondo de Población de las Naciones Unidad (2013). Norma
Oficial Venezolana para la Atención Integral de la Salud Sexual y
Reproductiva (2003). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, N°
37.705, Julio 5, 2003. Caracas
Organización Mundial de la Salud OMS. (2006). Deffning sexual health:
report of a technical consultation on sexual health. Recuperado de:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/274656/9789243512884-
spa.pdf

Organización Mundial de la Salud (2018). La salud sexual y su relación con


la salud reproductiva: un enfoque operativo. Recuperado de:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/274656/9789243512884-
spa.pdf

Ortega y Gasset, J. (2001). Historia como sistema. Madrid: S.L.U. Espasa


Libros.

Palella, S y Martins, F (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa.


2da. Edición. Caracas: FEDUPEL.

Papalia, D; Feldman, R y Martorell, G (2012). Desarrollo Humano. McGRAW-


HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. México

86
Papalia, D; Wendkos, S y Duskin, R (2009). Psicología del desarrollo. De la
infancia a la adolescencia. Desarrollo Humano. 11 Ed. México: McGraw-
Hill Interamericana

Parra, F. (2015). Relación del funcionamiento familiar en el ejercicio de la


función sexual en los adolescentes de la U.E.N “América Fernández de
Leoni. (Tesis Magister). Centro de Investigaciones Psiquiátricas,
Psicológicas y Sexológicas de Venezuela.

Reymond-Rivier (1986). El desarrollo social del niño y del adolescente.


Editorial Herdar. Madrid.España

Rodríguez, R. y Herrera, P. (s/f). Conocimientos creencias y actitudes hacia la


sexualidad en adolescentes. [Documento en línea] Disponible en:
http://repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/4119/1/DDEPCEP
NA48.pdf. Consulta: [2018, Septiembre 2]

RTVE (2015). Una de cada cinco jóvenes españoles no usa ningún método
anticonceptivo [Documento en línea] Disponible:
https://www.rtve.es/noticias/20150924/cada-cinco-jovenes-espanolas-no-
usa-ningun-metodo-anticonceptivo/1225660.shtml. Consulta: [2018,
Marzo 3]

Sanchez, K (2021). “Mitos y creencias sobre sexualidad en alumnos de


tercero a quinto de secundaria de la Institución Educativa Particular Al
Gore Comas 2021” [Documento en línea] Disponible en:
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/17157/Sa
nchez_yk.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consulta: [2019, Noviembre 4]

87
Sira. M (2007). Entre sábanas. Consejos prácticos para mejorar tu relación
sexual y de pareja. Editorial Norma.

Torres, A (2017). Los 10 tipos de creencias, y cómo hablan acerca de


quiénes somos. Recuperado de:
https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-creencias Consulta:
[2019, Septiembre 10]

Vinuesa. P (2016). Correlación: teoría y práctica. [Documento en línea]


Disponible en: https://institutoprofesionalmr.org/wp-
content/uploads/2018/04/Hern%C3%A1ndez-Fern%C3%A1ndez-Baptista-
2010-Metodologia-de-la-Investigacion-5ta-edicion.pdf Consulta: [2019,
Julio 12]

88
ANEXOS

89
ANEXO A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.


CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS PSICOLÓGICAS
Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
POSTGRADO EN CIENCIAS
MENCIÓN ORIENTACIÓN EN SEXOLOGIA
NÚCLEO CARACAS

CUESTIONARIO
Estimado(a) Estudiante:

La información que se obtendrá será valiosa para la investigación, por lo tanto,


agradezco responda al instrumento de la manera más objetiva posible y el total de las
preguntas marcando una equis (X) en la respuesta que considere adecuada. Este
instrumento es estrictamente confidencial y anónimo.

Gracias por su colaboración.

La Investigadora

Parte I. Datos Sociodemográficos.

1. Sexo: 4. Número de embarazos:


( ) Varón
( ) Ninguno ( ) más 3
( ) Hembra
( )1

( )2

( )3

2. Edad: (años) 5. Religión:


( ) 15 a 16 años
( ) Católica ( ) Ninguna
( ) 17 a 18 años
( ) Cristiana ( ) Otro
3. Año que cursa
( ) Evangélica( ) Testigo de Jehová ( )
( ) 3er año
( ) 4to año
( ) 5to año

90
Parte II.
Instrucciones
Lea cuidadosamente cada enunciado y exprese su opinión en todas las preguntas.
Para cada uno de los enunciados, encontrará cuatro (4) alternativas posibles de las cuales
solo debe marcar (x) a una sola que crea corresponda a lo que consideres tu caso.

S Siempre
CS Casi Siempre
CN Casi Nunca
N Nunca

N Planteamiento S CS CN N
6 Crees que los lavados vaginales evitan embarazos.
7 Consideras que la penetración es la parte más
importante del acto sexual.
8 Crees aceptable que una mujer inicie el acto sexual.
9 Consideras seguro el coitus interruptus como método
anticonceptivo.

N Planteamiento S CS CN N
10 Crees que las relaciones sexuales son necesarias
para el ser humano.
11 Crees que las parejas que llegan al orgasmo al
mismo tiempo, la relación es efectiva.
12 Consideras que tener relaciones sexuales debe ser
un acto voluntario de ambas parte.
13 Consideras que la excitación es negativa para la
salud.
14 Crees que si tu pareja se niega a tener relaciones
sexuales, es infiel.
15 Piensas que eres responsable de la ausencia de
orgasmo de tú pareja.

91
Parte III.
Instrucciones
Lea cuidadosamente cada enunciado y exprese su opinión en todas las preguntas.
Para cada uno de los enunciados, encontrará cuatro (4) alternativas posibles de las cuales
solo debe marcar (x) a una sola que crea corresponda a lo que consideres tu caso.

S Siempre
CS Casi Siempre
CN Casi Nunca
N Nunca

Nº Planteamiento S CS CS N
16 Te excitas con ver una foto de una persona
vestida de forma seductora.
17 Te excitas con personas de tú mismo sexo.
18 Te excitas con personas de tú sexo contrario.
19 Consideras el uso de prendas sexys un
método para atraer sexualmente.
20 Utilizas la pornografía cuando vas a tener
relaciones sexuales.
21 Consideras importante que te acaricien antes
de tener relaciones sexuales
22 Piensas que la ausencia de lubricación vaginal
es un síntoma de falta de deseo.
23 Crees que la rigidez en los pezones es un
síntoma de excitación.
24 Cambia la frecuencia cardíaca en el momento
del orgasmo.
25 En el momento de las relaciones sexuales con
observas aumento en el clítoris/pene.
26 Crees que las relaciones sexuales en el varón
terminan una vez que eyacula.
27 Piensas que las contracciones vaginales son el
resultado de un orgasmo.

92
ANEXO B

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS PSIQUIATRICAS
Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
POSTGRADO EN CIENCIAS
MENCIÓN ORIENTACIÓN EN SEXOLOGÍA
SEDE CARACAS

Estimado Experto (a):

Conocedor de su capacidad y experiencia y de investigación que efectúa en


las diferentes instituciones, solicito a usted su colaboración para la validación del
contenido del instrumento elaborado para obtener información que servirá de base
para la investigación denominada: “Analizar la relación existente entre las creencias
y la Función Sexual de los adolescentes de 3ro, 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de
Guruceaga”, Distrito Capital”.

El anexo a la presente comunicación se refiere el cuadro de


operacionalización de las variables con especificación de los objetos del estudio,
además el instrumento con el respectivo formato de valoración en el cual indicará
con una equis (X), su grado de acuerdo o desacuerdo con cada enunciado que
presenta

Atentamente,

La Investigadora

Yesenia Contreras

C.I 17.489.018

93
CRITERIOS= 3 (EXCELENTE-DEJAR) 2 (MODIFICAR) 1 (ELIMINAR)
ITEMS 1 2 3 OBSERVACION
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

94
ANEXO C

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS PSIQUIATRITAS
Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
POSTGRADO EN CIENCIAS
MENCIÓN ORIENTACIÓN EN SEXOLOGIA
SEDE CARACAS

CERTIFICADO DE VALIDEZ

Yo, José Luis Rodríguez V, cédula de identidad N°v: 9289562 de profesión,


profesor de metodología por medio de la presente certifico que analicé el
instrumento, elaborado por la estudiante Yesenia Contreras C.I. 17.489.018, de
la Maestría en Ciencias mención Orientación en Sexología, con la finalidad de que
sea utilizado como instrumento de recolección de datos para la elaboración de la
Tesis de Maestría titulada: “Analizar la relación existente entre las creencias y la
Función Sexual de los adolescentes de 3ro, 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de
Guruceaga”, Distrito Capital”

En consecuencia manifiesto que una vez ajustadas las observaciones


realizadas por mí, el instrumento es válido y podrá ser aplicado como instrumento
de recolección de datos para la referida investigación.

Firma

Fecha: 10-05-2020

95
ANEXO D

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS PSIQUIATRITAS
Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
POSTGRADO EN CIENCIAS
MENCIÓN ORIENTACIÓN EN SEXOLOGIA
SEDE CARACAS

CERTIFICADO DE VALIDEZ

Yo, Gabriela Saraí López León, cédula de identidad V-18.174.873 de


profesión, Psicólogo Clínico, por medio de la presente certifico que analicé el
instrumento, elaborado por el estudiante Yesenia Contreras C.I.17.489.018, de la
Maestría en Ciencias mención Orientación en Sexología, con la finalidad de que sea
utilizado como instrumento de recolección de datos para la elaboración de la Tesis
de Maestría titulada: “Analizar la relación existente entre las creencias y la Función
Sexual de los adolescentes de 3ro, 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de Guruceaga”,
Distrito Capital”

En consecuencia manifiesto que una vez ajustadas las observaciones


realizadas por mí, el instrumento es válido y podrá ser aplicado como instrumento
de recolección de datos para la referida investigación.

Gabriela S. López León

Firma

Fecha: 19/05/2020

96
ANEXO E

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS PSIQUIATRITAS
Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
POSTGRADO EN CIENCIAS
MENCIÓN ORIENTACIÓN EN SEXOLOGIA
SEDE CARACAS

CERTIFICADO DE VALIDEZ

Yo, Javier Castro, cédula de identidad V- 17.757.070 de profesión,


Profesor/ Orientador Conductual por medio de la presente certifico que analicé el
instrumento, elaborado por el estudiante Yesenia Contreras C.I.17.489.018, de la
Maestría en Ciencias mención Orientación e n Sexología, con la finalidad de que
sea utilizado como instrumento de recolección de datos para la elaboración de la
Tesis de Maestría titulada: “Analizar la relación existente entre las creencias y la
Función Sexual de los adolescentes de 3ro, 4to y 5to año de la U.E.N “Juan de
Guruceaga”, Distrito Capital”

En consecuencia manifiesto que una vez ajustadas las observaciones


realizadas por mí, el instrumento es válido y podrá ser aplicado como instrumento
de recolección de datos para la referida investigación.

Javier Castro

Firma

Fecha: 21/05/2020

97
ANEXO F

Correlación entre la variable independiente (creencias) y la variable dependiente ( función sexual)

Variable independiente Variable dependiente


(Creencias) (Función sexual)
**
Variable independiente Correlación de Pearson 1 ,992
(Creencias) Sig. (bilateral) ,000

N 31 31
**
Variable dependiente Correlación de Pearson ,992 1
(Función sexual) Sig. (bilateral) ,000

N 31 31

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

98
ANEXO G

99

También podría gustarte