0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas32 páginas

Iii Gramatica

El documento explica las clases de verbos en español, incluyendo verbos reflexivos, recíprocos e impersonales. Los verbos reflexivos expresan una acción que recae sobre el sujeto, como 'Yo me peino'. Los verbos recíprocos expresan una acción mutua entre los sujetos, como 'Ellos se abrazaron'. Los verbos impersonales no tienen sujeto y se conjugan en tercera persona singular, como 'Llovió ayer'.

Cargado por

mayra1977
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas32 páginas

Iii Gramatica

El documento explica las clases de verbos en español, incluyendo verbos reflexivos, recíprocos e impersonales. Los verbos reflexivos expresan una acción que recae sobre el sujeto, como 'Yo me peino'. Los verbos recíprocos expresan una acción mutua entre los sujetos, como 'Ellos se abrazaron'. Los verbos impersonales no tienen sujeto y se conjugan en tercera persona singular, como 'Llovió ayer'.

Cargado por

mayra1977
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

GRAMATICA

2023
El verbo III: Clases
Amiguitos, iniciamos este nuevo
bimestre con la segunda parte del tema
de verbos.
¡Vamos!, presta atención a la clase.

1. Verbo reflexivo
Se denominan así porque la acción retorna al sujeto que la rea-
liza. Emplea un pronombre personal de la misma persona que
el sujeto: me, te, se, nos.
Ejemplos:
YY Yo me maquillo. (A mí misma)
YY Tú te bañas. (A ti misma)
YY Él se peina. (A sí mismo)

2. Verbo recíproco
Expresan una acción mutua entre los sujetos que la ejecutan. Se
conjuga con los pronombres nos, os, se.
Ejemplos:
YY Mi hermana y yo nos queremos. (Mutuamente)
YY Ellos se pelearon. (Mutuamente)
YY Nosotras nos abrazamos. (Mutuamente)

3. Verbo impersonal
Son aquellos que no presentan sujeto y se conjugan en tercera per-
sona singular.
Ejemplos:
YY Llovió en Huancayo.
YY Hace frío en Lima.
YY Hubo varias quejas.
EL VERBO III: CLASES

Verificando el aprendizaje
Nivel básico 2. Reconoce las clases de verbos que aparecen en las
siguientes oraciones:
1. Los verbos recíprocos y reflexivos son llamados
a) Hace frío en la capital.
también _______. ___________________________________
a) copulativos ___________________________________
b) transitivos b) Ella se bañó en el río.
c) regulares ___________________________________
d) pronominales ___________________________________
c) Esos jóvenes se pelean.
e) intransitivos
___________________________________
___________________________________
Resolución: d) Me peino todos los días.
Los verbos pronominales son aquellos que requie- ___________________________________
ren obligatoriamente de un pronombre, se clasifican ___________________________________
en reflexivos, recíprocos y cuasirreflejos. e) Mis primos se amistaron.
Rpta.: d ___________________________________
___________________________________

3. Subraya la clase de verbo que aparecen en las oraciones.


a) Ella se viste rápido. Reflexivo Recíproco Impersonal
b) Hizo calor en Ica. Reflexivo Recíproco Impersonal
c) Él se baña lentamente. Reflexivo Recíproco Impersonal
d) Ustedes se abrazan. Reflexivo Recíproco Impersonal
e) Ellos se pelearon. Reflexivo Recíproco Impersonal

4. Escribe cuatro oraciones con verbos reflexivos.


a) _____________________________________________________________________________
b) _____________________________________________________________________________
c) _____________________________________________________________________________
d) _____________________________________________________________________________

5. Escribe cuatro oraciones con verbos recíprocos.


a) _____________________________________________________________________________
b) _____________________________________________________________________________
c) _____________________________________________________________________________
d) _____________________________________________________________________________

Nivel intermedio

6. Oración que presenta verbo reflexivo: 7. Señala la alternativa que presenta verbo recíproco.
a) María se atreve. a) Los alumnos rendirán sus exámenes.
b) Joaquín se fue. b) Mi hermano se afeita todos los días.
c) Mariana se casó. c) Ellos se quieren demasiado.
d) Me visto rápido. d) Tú te maquillas para ir a trabajar.
e) Se abrazaron. e) Mis tíos celebraron su aniversario.
EL VERBO III: CLASES

8. ¿Cuál es la alternativa que presenta verbo reflexivo? 13. Coloca la Re si el verbo es recíproco, Ref si es re-
a) Todos iremos de paseo a Chosica. flexivo o Im si es impersonal.
b) Estamos esperando que inicien las clases. a) Yo me agarro las orejas. ( )
c) Mi hermano come bastante zanahoria. b) Ana y José se miran. ( )
d) Mi amigo se peina lentamente. c) Rosa se maquilla. ( )
e) Dos heridos dejó el triple choque. d) Nos abrazamos. ( )

9. Alternativa que presenta verbo recíproco: 14. Relaciona las siguientes columnas.
a) Mis hermanos se quieren mucho. a) Él se peina. ( ) V. impersonal
b) Las jóvenes recitaron una poesía. b) Ustedes se aman. ( ) V. recíproco
c) El televisor de la casa se malogró. c) Hace calor. ( ) V. reflexivo
d) Los bomberos ayudaron a esa anciana.
15. Escribe cuatro oraciones con verbos reflexivos.
e) El director del colegio premió a ese niño.
a) _____________________________________
_____________________________________
10. ¿Qué alternativa no presenta verbo impersonal?
b) _____________________________________
a) Hubo demasiadas quejas.
_____________________________________
b) Garuó mucho en Lima.
c) _____________________________________
c) Hizo bastante calor.
_____________________________________
d) Hace todas las tareas.
d) _____________________________________
e) Habrá manifestaciones.
_____________________________________

Nivel avanzado 16. ¿Cuál es el verbo que recibe la acción mutuamente?


11. En la oración Ella se pinta los ojos, el verbo es a) Copulativo d) Impersonal
_________. b) Recíproco e) Transitivo
a) reflexivo c) Reflexivo
b) copulativo
c) recíproco 17. ¿Cuál es el verbo que se apoya de la palabra ‘a sí
d) transitivo mismo’?
e) impersonal a) Copulativo d) Impersonal
b) Recíproco e) Transitivo
Resolución: c) Reflexivo
Los verbos reflexivos se caracterizan porque la ac-
ción recae en el mismo sujeto que la realiza y eso 18. En «Mi padre se afeita», ¿qué clase de verbo apa-
se evidencia en la oración Ella se pinta los ojos. rece en la oración anterior?
Rpta.: a a) Copulativo d) Impersonal
b) Recíproco e) Transitivo
12. Escribe cuatro oraciones con verbos impersonales. c) Reflexivo
a) _____________________________________
19. En «Mis padres se abrazaron», ¿qué clase de ver-
_____________________________________ bo aparece en la oración anterior?
b) _____________________________________ a) Copulativo d) Impersonal
b) Recíproco e) Transitivo
_____________________________________ c) Reflexivo
c) _____________________________________
20. En «Se vende libros de Lenguaje», ¿qué clase de
_____________________________________ verbo aparece en la oración anterior?
d) _____________________________________ a) Copulativo d) Impersonal
b) Recíproco e) Transitivo
_____________________________________ c) Reflexivo
El pronombre personal
Amiguito, observa las siguientes oraciones:

ZZ Los niños juegan en el parque.


ZZ Ellos juegan en el parque.
En las dos oraciones nos referimos a las mismas personas (niños). En la primera,
usamos un sustantivo; en cambio, en la segunda, utilizamos el pronombre Ellos.

1. Pronombres Existen clases de pronombres


A continuación daremos el concepto del pronom- YY Personales
YY Demostrativos
bre considerando sus cuatro criterios.
YY Posesivos
YY Indefinidos
YY Morfológico: Es una categoría variable por- YY Numerales
que presenta accidentes gramaticales (género, En esta clase, solo estudiaremos los pronombres
número y persona). personales.
YY Sintáctico: Cumplen la función, en la mayo-
ría, de núcleo del sujeto. 2. Pronombres personales
YY Semántico: Son palabras que sustituyen a los Son aquellos que se refieren a personas que rea-
lizan una acción y cuyos nombres no se mencio-
nombres o sustantivos.
nan. Los pronombres personales pueden estar en
YY Lexicológico: Son de inventario cerrado. primera, segunda y tercera persona.

Persona Se refieren a … Pronombres


ZZ Primera la persona que habla o escribe. Yo, nosotros, nosotras
ZZ Segunda la persona con quien se habla. Tú, vosotros, vosotras, ustedes
ZZ Tercera la persona o cosa de quien se habla o escribe. Él, ella, ellos, ellas
EL PRONOMBRE PERSONAL

Existen otros pronombres personales que hacen referencia a los objetos.


Ejemplos:
YY Compré una torta. // La compré. (La torta)
YY Traje un libro. // Lo traje. (Un libro)
YY Compré una torta para mis padres. // Les compré una torta. (A mis padres)

Pronombres personales
Pronombres personales terminales
Sujetivos
1.° persona Yo Nosotros, nosotras Conmigo, mí
Usted, ustedes, vosotros,
2.° persona Tú Contigo, ti
vosotras
3.° persona Él, ella Ellos, ellas Consigo, sí

Pronombres personales objetivos


1.° persona me, nos
2.° persona te, os
3.° persona se, la, lo, las, los, le

Verificando el aprendizaje
Nivel básico diferentes lugares como Piura, Ica, Trujillo y Are-
1. Alternativa que presenta pronombre personal: quipa. Ahora ellos y nosotros iremos a Tarapoto
a) Su cuaderno es rayado. porque, dicen algunos, es un hermoso lugar.
b) El lapicero no tiene tinta.
c) Nosotros somos amigos. 4. Completa las oraciones con el pronombre ade-
d) Nuestro colegio es grande. cuado.
e) Mi casa está cerca de la tuya.
Resolución: Tú Ellos Nosotros Ella Yo
Los pronombres personales son aquellos que se
refieren a personas que realizan una acción cuyos a) ____ iré a la biblioteca.
nombres no se mencionan. b) ____ y él son buenos amigos.
Rpta. c c) ____ siempre juegan bien fútbol.
d) ____ teje lindas chalinas.
2. Subraya los pronombres personales en las si- e) ____ bailamos el lindo merengue.
guientes oraciones:
a) Ellos estudiaron mucho y ella, poco. 5. Escribe el pronombre personal según lo que se te
b) Mis hermanos presentaron el trabajo por él. indique.
c) Nosotros organizaremos una linda fiesta. a) Primera persona, plural, femenino
d) Llegaremos a Italia todos nosotros. _____________________
e) María canta y él solo baila salsa. b) Tercera persona, singular, masculino
_____________________
3. Encierra todos los pronombres personales que c) Primera persona, singular
encuentres en el siguiente enunciado: _____________________
Todos iremos de paseo con los amigos de mi d) Segunda persona, plural
hermano. Ellos son bien divertidos y siempre _____________________
disfrutan de nuestra compañía al igual que no- e) Tercera persona, plural, femenino
sotros. Mi hermano y ellos siempre han viajado a _____________________
EL PRONOMBRE PERSONAL

Nivel intermedio 12. Señala si estos pronombres son de la primera, se-


gunda o tercera persona.
6. Señala la alternativa que presenta un pronombre
personal.
a) Mis amigos llegarán temprano a la reunión. Tú primera segunda tercera
b) Tus exámenes fueron firmados por tu mamá. Ellos primera segunda tercera
c) Ellos fueron de paseo al Museo de la Nación. Nosotros primera segunda tercera
d) El doctor le recetó un jarabe a mi hermano. Él primera segunda tercera
e) María prefiere ir al teatro antes que el cine. Usted primera segunda tercera
Nosotras primera segunda tercera
7. Alternativa que presenta más pronombres personales:
a) Mis hermanos llegaron de España.
13. Escribe cuatro oraciones que presente pronom-
b) Él y tú son muy buenos amigos.
bres personales de 2da. Persona, singular.
c) Nosotros preferimos cenar chaufa.
d) Te gustará ir al cine con mi familia. a) _____________________________________
e) Ellos siempre se pelean con Juan. _____________________________________
b) _____________________________________
8. ¿Qué alternativa presenta solo pronombres de
3era persona? _____________________________________
a) Yo, tú, él c) _____________________________________
b) Ella, nosotros, yo _____________________________________
c) Él, ella, ellos
d) Tú, ustedes, ella d) _____________________________________
e) Nosotras, ellas, yo _____________________________________

9. Alternativa que solo presenta pronombres perso- 14. Subraya los pronombres en las oraciones.
nales femeninos: a) Carlos y yo fuimos el cine; nosotros vimos una
a) Ella, nosotros, ustedes película argentina.
b) Ella, nosotras, ellas b) Somos Isabel y Carmen; nosotras, de México.
c) Tú, él, nosotras c) Los chicos jugaban en el jardín; ahora ellos es-
d) Ellas, ellos, ella tán muy sucios.
e) Nosotros, ustedes, ella d) Begoña y Ana son peruanas; ellas, canadienses.

10. ¿Cuáles son los accidentes gramaticales del pro- 15. Escribe cuatro oraciones que presenta pronom-
nombre? bres personales de 3era. Persona, singular.
a) Género, número y tiempo
a) _____________________________________
b) Tiempo, persona y modo
c) Aspecto, tiempo y género _____________________________________
d) Persona, género y número b) _____________________________________
e) Modo, aspecto y género _____________________________________
c) _____________________________________
Nivel avanzado _____________________________________
d) _____________________________________
11. Lexicológicamente, el pronombre es _________.
a) variable _____________________________________
b) invariable
c) de inventario abierto 16. Alternativa que no presenta pronombre personal:
d) de inventario cerrado a) Ella fue al cine con su amiga.
e) tiene significado ocasional b) La señora fue con él a comprar.
Resolución:
c) Nosotros cantamos una balada.
El pronombre, lexicológicamente, es de inventa-
rio cerrado. d) La niña baila merengue con él.
Rpta.: d e) La niña trajo dulces para su mamá.
EL PRONOMBRE PERSONAL

17. Señala la alternativa que solo presente pronom- 19. En «Mi maestra es muy amable, por eso, ella quiere
bres personales. que nosotros seamos igual», ¿cuántos pronombres
a) Ellos, él, nosotros, sol presenta la oración anterior?
a) Dos
b) Nosotras, ustedes, él, ellos
b) Tres
c) Mar, amable, ella, ellos c) Cuatro
d) Andrés, ella, tú, usted d) Cinco
e) Tú, yo, cantar, celular e) Seis

18. ¿Qué género, persona y número presenta el pro- 20. En «Mi amigo vendrá a la casa con las chicas. Ellas
nombre «nosotras»? estarán todo el día en mi casa y harán las tareas
de él», ¿cuántos pronombres presenta la oración
a) Singular, femenino y plural
anterior?
b) Plural, 2da y femenino a) Uno
c) Femenino, 1era y plural b) Dos
d) 3era, femenino y plural c) Tres
e) Femenino, 1era y singular d) Cuatro
e) Cinco
Los pronombres demostrativos y
posesivos

De la imagen, podemos formar la oración:


Este perrito es mío. Y es precisamente la
palabra resaltada uno de los pronombres
que el día de hoy estudiaremos. ¡Presta
mucha atención a nuestra clase!

1. Pronombres demostrativos
Son aquellos que indican la distancia relativa entre dos objetos, entre una persona y una cosa o entre dos
personas, es decir, señalan ubicación.
A continuación les presentaremos los adverbios demostrativos.
Ejemplos:
YY Aquel escribe en su cuaderno.
YY Aquellos recogen manzanas.

Cercanía Distancia media Lejanía


Masculino este ese aquel
Singular Femenino esta esa aquella
Neutro esto eso aquello
Masculino estos esos aquellos
Plural
Femenino estas esas aquellas
LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Y POSESIVOS

2. Pronombres posesivos
Son aquellos que indican posesión o pertenencia. Además, señalan si el objeto pertenece a una o varias
personas que se llaman poseedores.

1.° persona 2.° persona 3.° persona 1.° persona 2.° persona 3.° persona
Masculino mío tuyo suyo nuestro vuestro suyo
Singular
Femenino mía tuya suya nuestra vuestra suya
Masculino míos tuyos suyos nuestros vuestros suyos
Plural
Femenino mías tuyas suyas nuestras vuestras suyas

Ejemplos:
YY Tu casa es igual que la mía.
YY Ese celular no es tuyo.

Verificando el aprendizaje
Nivel básico
1. No es un pronombre posesivo:
a) Lo tuyo es el fútbol.
b) Le costó lo suyo.
c) La tuya es más nueva.
d) No veo solución a este problema.
e) Nuestras clases terminan hoy; las tuyas, mañana.

Resolución:
Los pronombres posesivos sustituyen al nombre y los usamos para establecer una relación de posesión.
Rpta.: d

2. Relaciona las siguientes columnas:

a) Lo nuestro es tuyo.

b) Esos carros son nuevos; aquellos, viejos. Pronombre demostrativo

c) Lo mío es el vóley. Pronombre posesivo

d) Aquellas aprobaron el examen.

e) Esos no estaban allí.


LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Y POSESIVOS

3. Señala si las palabras subrayadas son adjetivos o pronombres.


a) Esta mesa es pequeña. • adjetivo • pronombre
b) Esa es grande. • adjetivo • pronombre
c) Esos niños son educados. • adjetivo • pronombre
d) Esos son educados. • adjetivo • pronombre

4. Señala si el pronombre posesivo subrayado es de un poseedor o de varios.


a) Este bolígrafo es mío. • un poseedor • varios poseedores
b) Estos cromos son nuestros. • un poseedor • varios poseedores
c) Estas amigas son tuyas. • un poseedor • varios poseedores
d) Esos lapiceros son suyos. • un poseedor • varios poseedores

5. Subraya los pronombres posesivos o demostrativos que aparezcan en las oraciones.


a) Estos son mis padres. Se llaman Homer y Marge.
b) Este es mi hermano y se llama Bart.
c) Este es un bolígrafo; aquel, una regla.
d) Esta amistad siempre será sincera; en cambio, la tuya, falsa.

Nivel intermedio c) Estas pelotas se desinflaron.


6. ¿Qué alternativa presenta un pronombre demos- d) Aquel niño ganó el premio.
trativo? e) Quiero esos libros, papá.
a) Mío
b) Tuyo 10. Alternativa que no presenta pronombre posesivo:
c) Nuestro a) Tuyo
d) Aquellos b) Mío
e) Pocos c) Estos
d) Nuestros
7. Señala la alternativa que presenta pronombre po- e) Suyos
sesivo.
a) Estos Nivel avanzado
b) Pocos
c) Aquel 11. Son los que señalan a las personas o cosas indi-
d) Nuestra cando si pertenecen a una o varias personas.
e) Esas a) Pronombres personales
b) Pronombres posesivos
8. Alternativa que presenta un pronombre posesivo
a) Mi casa es demasiado grande. c) Pronombres indefinidos
b) Esas alumnas estudian para el examen. d) Pronombres demostrativos
c) Mi libro es interesante; el tuyo, no. e) Pronombres numerales
d) Nuestras llaves no las encuentro.
e) Aquellas carteras parecen lindas. Resolución:
Los pronombres posesivos son los que señalan a
9. ¿Qué alternativa presenta un pronombre demos-
personas o cosas indicando si pertenecen a una o
trativo?
a) Esos no me caen muy bien. varias personas.
b) Aquellas cajas están vacías. Rpta.: b
LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Y POSESIVOS

12. Escribe cuatro oraciones que presentan pronom- 16. Indica la alternativa que no presenta pronombre
bres demostrativos. demostrativo.
a) _____________________________________ a) Esto deseo para mi cumpleaños.
_____________________________________ b) Aquel se cayó jugando fútbol.
b) _____________________________________ c) Esas siempre conversan en clase.
_____________________________________ d) Aquellas mochilas están sucias.
e) Estos me parecen muy interesantes.
c) _____________________________________
_____________________________________ 17. ¿Cuál es la alternativa que no presenta pronombre
d) _____________________________________ posesivo?
_____________________________________ a) Ese carro es solo mío.
b) Mi casa es bonita y la tuya, grande.
13. Completa las oraciones con el pronombre demos- c) Mi peluche siempre será mío.
trativo adecuado. d) Ese libro es solo nuestro.
e) Mi auto no te lo prestaré.
Estos Aquella Este Estas
18. Alternativa que no presenta pronombre demos-
trativo:
a) ________________ usó camisa en el baile. a) Estos
b) ________________ son mis mejores amigas. b) Aquella
c) ________________ juegan fútbol muy bien. c) Esas
d) ________________ es una cartera muy linda. d) Aquel
e) Suyos
14. Escribe cuatro oraciones que presentan pronom-
bres posesivos. 19. En la oración: Mis amigos irán de paseo con sus
a) _____________________________________ profesores y llevarán comida aunque a ellos no
_____________________________________ les gusta compartir lo suyo, ¿cuántos pronombres
b) _____________________________________ posesivos encontramos?
_____________________________________ a) Uno
b) Dos
c) _____________________________________
c) Tres
_____________________________________ d) Cuatro
d) _____________________________________ e) Cinco
_____________________________________
20. Señala la alternativa correcta con relación al pro-
15. Subraya los pronombres que aparecen en las si- nombre demostrativo.
guientes oraciones: a) Señala pertenencia.
a) Estas juegan muy bien vóley en su colegio. b) Señala cantidad indefinida.
b) Esta computadora no es tuya, Anita. c) No indica ubicación lejana.
c) Mis amigos siempre serán los tuyos. d) Indica ubicación cercana.
d) Aquellas bailan demasiado bien. e) Señala el orden.
Los pronombres indefinidos y
numerales

Hay algunas palabras que señalan orden y


para ello utilizamos los pronombres ordinales
que forman parte de los numerales.
Bien chicos hoy estudiaremos las otras clases
de pronombres.

1. Pronombres numerales
Son los que reemplazan a los sustantivos e indican una cantidad exacta o conocida. Los pronombres nume-
rales presentan cinco clases y son los siguientes:

YY Cardinales: uno, dos, tres, cuatro, veinte, YY Partitivos: medio, tercio, cuarto, quinto, on-
ochocientos, etc. ceavo, doceavo, etc.
Ejemplo: Los dos ganaron un premio. Ejemplo: Recibí un tercio de lo que me corres-
pondía.

YY Ordinales: primero, segundo, tercero, cuarto,


undécimo, duodécimo, etc. YY Multiplicativos:
doble, triple, cuádruple,
Ejemplo: Él fue el primero en llegar a la meta. quíntuple, etc.
Ejemplo: Comió el cuádruple de lo que te pidió.
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y
NUMERALES

YY Distributivos: ambos (as)


Ejemplo: Ambos fueron al cine.
Algún, alguna, algunos,
algunas, poco, poca,
pocos, pocas, varios,
ninguna, ninguno,
ningún, nada, etc.

Ejemplo: Pocos comieron canchita

2. Pronombres indefinidos
Señalan a personas o cosas de forma imprecisa,
inexacta. Los pronombres indefinidos son los si-
guientes:

Verificando el aprendizaje

Nivel básico 3. Escribe cuatro oraciones con pronombres cardinales.


a) _____________________________________
1. ¿Qué oración presenta pronombre indefinido? _____________________________________
a) Ella es buena amiga. b) _____________________________________
b) Lo mío es también tuyo. _____________________________________
c) La clase fue divertida. c) _____________________________________
d) María se casó con José. _____________________________________
d) _____________________________________
e) Ellos son varios.
_____________________________________

Resolución: 4. Completa el espacio con la palabra adecuada.


Los pronombres indefinidos señalan cantidades
inexactas y eso lo podemos evidenciar en la ora- Varios primero doble ocho
ción Ellos son varios. El pronombre indefinido es
varios.
a) Fuimos a la playa solo ________.
Rpta.: e b) Él fue el _________ en llegar.
c) Ella recibió su sueldo normal; yo, el ______.
2. Relaciona las columnas. d) __________ bailan salsa como ellas.
a) Tres fueron al cine. ( ) P. Indefinido
b) El primero ganó un premio. ( ) P. Cardinal 5. Escribe cuatro oraciones con pronombres ordinales.
c) Pocos recibieron regalos. ( ) P. Ordinal a) _____________________________________
_____________________________________
d) Comimos la mitad. ( ) P. Multiplicativo
b) _____________________________________
e) Ella comió el doble que tú. ( ) P. Partitivo _____________________________________
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y
NUMERALES

c) ____________________________________ Resolución:
____________________________________ Los pronombres ordinales señalan orden y eso lo
podemos evidenciar en la oración Richard es el se-
d) ____________________________________ gundo. El pronombre ordinal es segundo.
____________________________________ Rpta.: b

12. Escribe qué clase de pronombre numeral son las


Nivel intermedio
palabras resaltadas en las siguientes oraciones:
6. Alternativa que presenta un pronombre ordinal: a) Eso es solo un tercio.
a) Dos __________________________________
b) Cuatro
b) María fue la tercera en llegar.
c) Seis
d) Diez __________________________________
e) Tercero c) Ambos me ayudaron.
__________________________________
7. Los pronombres indefinidos señalan _______. d) Los seis bailaron merengue.
a) orden __________________________________
b) cantidad exacta
e) El cuádruple fue lo acordado.
c) multiplicación
d) cantidad inexacta __________________________________
e) fracción
13. Relaciona las columnas.
8. ¿Qué alternativa presenta pronombre cardinal? a) No quiero nada. ( ) P. Indefinido
a) Comimos tres helados de chocolate. b) Es solo el quíntuple. ( ) P. Cardinal
b) Dos cantaron en el festival del colegio.
c) El segundo ganó un viaje. ( ) P. Ordinal
c) Me compré cuatro polos azules.
d) Todos participamos del concurso. d) Comimos la mitad. ( ) P. Multiplicativo
e) Tengo cinco primos alegres. e) Los jueces fueron cinco. ( ) P. Partitivo

9. Señala la alternativa que presenta un pronombre 14. Escribe cuatro oraciones con pronombres cardi-
indefinido. nales.
a) Muchos niños fueron al parque con sus amigos. a) _____________________________________
b) Aquellos cuadernos fueron revisados.
_____________________________________
c) El profesor enseña Lenguaje.
d) Pocos fueron al concierto de Gianmarco. b) _____________________________________
e) Mis primos trajeron lindos regalos ayer. _____________________________________
c) _____________________________________
10. Alternativa que presenta pronombre ordinal: _____________________________________
a) Ocupé el tercer puesto. d) _____________________________________
b) Vivo en el segundo piso. _____________________________________
c) Trajeron dos tortas.
d) Fue el primero en llegar. 15. Escribe cuatro oraciones con pronombres multi-
e) Eres mi único amigo. plicativos.
Nivel avanzado a) _____________________________________
_____________________________________
11. Es una oración que presenta pronombre numeral
b) _____________________________________
ordinal.
_____________________________________
a) Inés recibió el triple de lo que pensó.
c) _____________________________________
b) Richard es el segundo.
_____________________________________
c) Isela recibió triple sueldo.
d) _____________________________________
d) Luis ocupó el tercer lugar.
_____________________________________
e) Me comí dos helados de fresa.
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y
NUMERALES

16. Señala la alternativa presenta pronombre indefi- c) Me comí media torta de chocolate.
nido. d) Seis fueron de viaje a Arequipa.
a) Mis amigos trajeron muchas gaseosas. e) Tengo dos hermanitos.
b) Ellos bailan demasiado bien.
c) Pocos compraron sus cuadernos. 19. En «Muchos vinieron muy temprano a la reu-
d) El alumno no pudo almorzar. nión», ¿qué clase de pronombre encontramos en
e) Algunos directores dieron el examen. la oración anterior?
a) Pronombre cardinal
17. En «Mario ocupó el tercer lugar en la competen- b) Pronombre ordinal
cia», ¿qué clase de pronombre numeral presenta c) Pronombre indefinido
la oración anterior? d) Pronombre multiplicativo
a) Pronombre cardinal e) Pronombre partitivo
b) Pronombre ordinal
c) Pronombre indefinido 20. Alternativa que no presenta pronombre indefinido:
d) Pronombre multiplicativo a) Bastantes libros fueron vendidos ayer.
e) Pronombre partitivo b) Pocos desaprobaron el examen.
c) Varios recibieron un premio.
18. Alternativa que presenta pronombre cardinal: d) Muchos juegan fútbol en el colegio.
a) Tres alumnos rindieron el examen. e) Demasiados no trajeron las agendas.
b) Él ocupó el primer lugar.
El adverbio I: Definición, clases
(tiempo, lugar y modo)

Es verdad estás muy


Pues a mí ahora no me
lejos, pero subiré hasta
apetece ir a la fiesta de
el último piso. Allí le
Wílber. Iré mañana.
entregaré su regalo.

Amiguitos, han observado que en la imagen superior


podemos ver algunas palabras que están resaltadas.
Cada una de ellas desempeña la categoría de algunos
adverbios. Pero, hoy solo estudiaremos tres clases de
adverbios.

ZZ Morfológico: Es invariable, pues no tiene acci- Ejemplos:


dentes gramaticales. YY La casa está allá.

ZZ Semántico: Es una palabra que expresa diversas


circunstancias: modo, tiempo, lugar, etc.

ZZ Sintáctico: Conocido como modificador de mo-


dificadores porque modifica a tres palabras: ver-
bo, adjetivo y a otro adverbio.
Ejemplo:
YY Ellos comen mucho.
YY Tú eres muy inteligente. YY Los libros están encima de la mesa.
YY Aquel joven vive muy cerca.

ZZ Lexicológico: Son palabras de inventario abierto.

2. Clases de adverbio
a) Adverbios de lugar (¿dónde?)
Afuera, arriba, abajo, cerca, lejos, aquí, allá,
encima, fuera, alrededor, etc.
EL ADVERBIO I: DEFINICIÓN, CLASES
(TIEMPO, LUGAR Y MODO)

b) Adverbios de tiempo (¿cuándo?) 3. Adverbios de modo (¿cómo?)


Hoy, mañana, después, ahora, pronto, tempra- Así, bien, mal, mejor, adrede y los adverbios ter-
no, todavía, etc. minados en –mente: rápidamente, alegremente,
Ejemplos: útilmente, etc.
● Ellos llegaron hoy. Ejemplos:
YY Mis amigos pasearon en bicicleta alegremente.

● Mañana compraré mi libro.


YY Él se siente mal.

Verificando el aprendizaje
Nivel básico 3. ¿Lexicológicamente, qué es el adverbio?
_______________________________________
1. ¿Qué alternativa presenta un adverbio de modo?
_______________________________________
a) Mañana
_______________________________________
b) Bien
_______________________________________
c) Ahora
_______________________________________
d) Lejos
e) Ayer
4. Escribe tres oraciones que presente adverbio de
Resolución: lugar.
Los adverbios de modo responden a la pregunta _______________________________________
¿cómo? y un claro ejemplo del mismo es el adver- _______________________________________
bio bien. _______________________________________
Rpta.: b _______________________________________
_______________________________________
ZZ Responde las siguientes preguntas.
2. ¿Sintácticamente, qué es el adverbio? 5. Escribe tres oraciones que presente adverbio de
_______________________________________ tiempo.
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
EL ADVERBIO I: DEFINICIÓN, CLASES
(TIEMPO, LUGAR Y MODO)

Nivel intermedio 12. ¿Morfológicamente, qué es el adverbio?


6. ¿Qué son los adverbios morfológicamente? _______________________________________
a) Son palabras invariables. _______________________________________
b) Son palabras variables.
_______________________________________
c) Tienen inventario abierto.
d) Indican modo. _______________________________________
e) Tienen inventario cerrado. _______________________________________
_______________________________________
7. ¿Cuáles son las categorías a las que modifica un
adverbio?
a) Persona, adjetivo y tiempo 13. Identifica la clase de adverbio en las siguientes
b) Sustantivo, adverbio y adjetivo oraciones.
c) Adjetivo, verbo y adverbio a) Arriba está mi libro.
d) Verbo, adjetivo y sustantivo __________________________________
e) Pronombre, adjetivo y sustantivo
b) Mi amigo camina rápidamente.
8. Señala la alternativa que presenta adverbio de lugar. __________________________________
a) Hoy c) Hoy llegó mi abuelito.
b) Mañana
__________________________________
c) Allá
d) Ahora d) Él vino alegremente.
e) Ayer __________________________________

9. Alternativa que presenta adverbio de tiempo: 14. Reconoce la clase de adverbios.


a) Ahí a) Allá
b) Arriba
c) Debajo __________________________________
d) Allá b) Ágilmente
e) Hoy __________________________________
10. Señala la alternativa que no presenta adverbio de c) Lentamente
lugar. __________________________________
a) Mi hermano trajo su libro que estaba allá. d) Ahora
b) Hoy iremos a la fiesta con toda la familia.
__________________________________
c) Los documentos de mi jefe están arriba.
d) Debajo del puente había una serpiente.
15. Subraya los adverbios que encuentres el siguiente
e) Mi casa queda muy cerca de la tuya.
texto.
Ayer, llegaron mis tíos de Colombia y se sintieron
Nivel avanzado
bien al reencontrarse con la familia. Ellos ahora
11. Alternativa que presenta adverbio de lugar:
a) Aquí compramos el libro. hablan rápidamente, pero igual los podemos en-
b) Estás tan bien, amiga. tender.
c) Juan camina alegremente.
d) Nosotros cantamos anoche. 16. Señala la alternativa que presenta la alternativa
e) Bailamos en el festival. correcta respecto del adverbio.
a) Tiene accidentes gramaticales.
Resolución: b) Su inventario es cerrado.
En esta oración, el adverbio que encontramos es c) Modifica a un sustantivo.
aquí, el cual es de lugar.
d) No tiene significado.
Rpta.: a
e) Modifica a una conjunción.
EL ADVERBIO I: DEFINICIÓN, CLASES
(TIEMPO, LUGAR Y MODO)

17. Alternativa que presenta adverbio de lugar: 19. Señala la alternativa que no presenta adverbio de
a) Mis padres trabajan arduamente. modo.
b) Ellos viven muy cerca del colegio. a) Hablamos alegremente.
c) Todos fuimos a visitar a nuestros padres. b) Me siento muy bien.
c) Él dejo la mochila arriba.
d) La torta de chocolate está deliciosa.
d) Estoy mal de salud.
e) Me encanta toda tu alegría, amigo. e) Él baila ágilmente.

18. ¿Qué alternativa presenta adverbio de modo? 20. Completa la siguiente serie de adverbios.
a) Él baila con Andrea. Aquí, hoy, cerca, ahora, allá, ______
b) Fui al teatro ayer. a) alegremente
b) lejos
c) Pintaré un cuadro mañana.
c) mañana
d) Rosa trabaja alegre. d) arriba
e) Juan come tranquilamente. e) mal
El adverbio II: Definición, clases
(cantidad, afirmación, negación)
Queridos amigos, el tema de la semana pasada fue el
adverbio. Hoy vamos a continuar aprendiendo este
tema, pero nos centraremos en las otras clases de
adverbios.

1. Clases de adverbios ● También me gusta bailar.


a) Adverbios de cantidad (¿cuánto?)
Bastante, demasiado, más, menos, mucho,
muy, poco, tan, tanto, etc.
Ejemplos:
● Eres demasiado alegre.

c) Adverbios de negación
No, nunca, tampoco, etc.
Ejemplos:
● ¡Nunca olvidaré tu fiesta!

● Aquel niño come mucho.

b) Adverbios de afirmación
Sí, claro, también, cierto, etc. Y adverbios ter-
minados en –mente tales como: ciertamente,
completamente, precisamente, verdadera-
mente, etc.
Ejemplos: ● No me llamaste.
● Sí, me gusta la sandia.
EL ADVERBIO II: DEFINICIÓN, CLASES
(CANTIDAD, AFIRMACIÓN, NEGACIÓN)

Verificando el aprendizaje
Nivel básico 4. Relaciona cada adverbio con su respectiva clase.
1. ¿Cuál es un adverbio de afirmación? Sí
a) Nunca
b) Mañana Jamás • Negación
c) Ahora
d) Sí Mucho • Cantidad
e) Jamás
Nunca • Afirmación
Resolución: Claro
El adverbio de afirmación es sí..
Rpta.: d 5. Encierra los adverbios de cantidad.

2. Reconoce los adverbios en las siguientes oraciones. Aquí allá mucho sí


a) Sí, iremos a tu fiesta, querida amiga. nunca demasiado arriba poco
jamás bastante allá claro
__________________________________ tampoco no más
b) Jamás me había pasado algo así.
__________________________________ Nivel intermedio
c) Me contestó educadamente. 6. Alternativa que no presenta adverbio de negación:
a) No
__________________________________ b) Tranquilamente
d) Comimos mucho. c) Tampoco
d) Jamás
__________________________________
e) Nunca
e) Los autos iban lentos.
7. Completa la siguiente oración: Andrea está
__________________________________
_______ preocupada.
a) mucho
b) tanto
3. Crea una oración con los siguientes adverbios. c) con
d) media
a) Nunca ____________________________
e) medio
____________________________________
8. Sobre los adverbios, señala la relación incorrecta.
b) Claro ____________________________ a) De lugar: arriba
____________________________________ b) De tiempo: hoy
c) De modo: alegremente
c) Bastante ____________________________ d) De cantidad: mucho
e) De negación: claro
______________________________________
d) Poco ____________________________ 9. Señala la alternativa que presenta un adverbio de
cantidad.
______________________________________ a) Mañana iré de compras.
b) Ellos corren lentamente.
e) Sí ____________________________
c) Hablaba demasiado.
______________________________________ d) Carlitos canta rápidamente.
e) Pocos alumnos actuaron.
EL ADVERBIO II: DEFINICIÓN, CLASES
(CANTIDAD, AFIRMACIÓN, NEGACIÓN)

10. Señala cuántos adverbios de cantidad presenta la 15. Sopa de letras. Busca en todas las direcciones los
siguiente oración: Ayer nosotros llegamos muy cinco adverbios.
cansados.
a) Uno d) Cuatro J B C L K
b) Dos e) Cinco D A E C I
c) Tres
L N M L L
Nivel avanzado
O O I A Í
11. En Trabajé demasiado, pero dormí poco; encon-
tramos _______ adverbio(s) de cantidad. S C D R S
a) un P O C O M
b) dos
c) tres a) ___________________
d) cuatro b) ___________________
e) cinco c) ___________________
Resolución: d) ___________________
En la oración anterior, encontramos dos adver- e) ___________________
bios de cantidad: demasiado y poco.
Rpta.: b 16. Señala la alternativa que presenta adverbio de
afirmación.
12. Subraya los adverbios en las oraciones. a) Ciertamente d) Nunca
a) Jaime nunca dice la verdad. b) Jamás e) Adrede
b) Tampoco yo lo he visto. c) Tal vez
c) También estarán mis tíos.
d) Él come poco. 17. ¿Cuál es el adverbio que no se relaciona con los
e) He caminado mucho. demás?
a) Sí
13. Redacta oraciones con los siguientes adverbios: b) Claro
Bastante c) Mucho
_______________________________________ d) También
e) Efectivamente
_______________________________________
También 18. En la oración Ella come poco, encontramos un ad-
_______________________________________ verbio de ___________ el cuál es _________.
a) afirmación- sí
_______________________________________ b) cantidad- poco
Jamás c) modo- Él
_______________________________________ d) lugar- come
e) cantidad- lejos
_______________________________________
No 19. ¿Cuántos adverbios hay en la siguiente oración?
_______________________________________ Ella jugaba mal, sin embargo, se esforzó bastante
por mejorar.
_______________________________________
a) Uno d) Cuatro
b) Dos e) Cinco
14. Escribe el nombre de la clase a la que pertenecen
c) Tres
los siguientes adverbios.
a) Poco _________________________ 20. El adverbio de cantidad responde a la pregunta
b) Nunca _________________________ _________.
c) Demasiado _________________________ a) ¿cómo? d) ¿con qué?
b) ¿dónde? e) ¿cuándo?
d) Claro _________________________ c) ¿cuánto?
Conectores I: La preposición
Amiguitos, hoy desarrollaremos un
tema muy interesante y sencillo. Así
que presta mucha atención.

1. Concepto de la preposición
YY Morfológico: Es invariable, pues no tiene accidentes gramaticales.

YY Semántico: Tiene significado contextual.

YY Sintáctico: Es un nexo subordinante.

YY Lexicológico: Son palabras de inventario cerrado

2. Clases de preposiciones

YY Simples: Son aquellas en cuya estructura encontramos un solo lexema.


A Contra Hacia Sin Versus
Ante De Hasta So Durante
Bajo Desde Para Sobre Mediante
Cabe En Por Tras
Con Entre Según Vía

YY Contractas: Estas resultan de la fusión entre una


preposición y el artículo «el».
Las preposiciones cabe YY Al = a + el
y so son preposiciones YY Del = de + el
arcaicas o en desuso.
Ejemplo:
● Fueron al cine
CONECTORES I: LA PREPOSICIÓN

YY Locuciones: Son frases de estructura fija. Ejemplo:


● Delante de ● Se pelea hasta con sus amigos.

● Encima de
● Debajo de
● Detrás de
● Hasta para
● Hasta con

Verificando el aprendizaje
Nivel básico 4. Encierra las preposiciones en el siguiente enun-
ciado:
1. Morfológicamente, la preposición es __________.
a) de inventario cerrado Neus intentó hablar a sus vecinos porque hacen
b) de inventario abierto mucho ruido por la noche pero fue imposible por-
c) variable que no respetan a los demás.
d) de inventario incompleto
e) invariable 5. Completa las siguientes oraciones con la preposi-
ción por o para.
Resolución: a) Hay que hacer esto ________ mañana
La preposición, desde el punto de vista morfoló-
b) _______ favor, no tires papeles al suelo.
gico, es invariable porque no presenta accidentes
gramaticales. c) ________ ser modelo, se viste muy mal.
Rpta.: e d) ________ ir al correo, no pude hacer las foto-
copias.
2. Completa las oraciones con la preposición ade- e) Fueron a El Salvador ________ trabajar como
cuada. misioneros.
sobre hacia para con
Nivel intermedio
a) El auto giró y se dirigió ________ la plaza. 6. ¿Qué alternativa presenta una preposición con-
b) He dejado las llaves _________ la mesa.
tracta?
c) La carne estaba dura que no podía contar ni
_______ el cuchillo. a) A
d) He comprado este disco _______ Popeye. b) De
c) Ante
3. Subraya las preposiciones en las oraciones. d) Con
a) Mi padre se ha empeñado en comprar otro e) Al
televisor para que mis hermanos y yo no nos
peleemos.
7. ¿Cuáles son las preposiciones arcaicas o en desuso?
b) Juan se quedó con el lapicero de Pedro porque
le gustaba mucho. a) Cabe y del
c) Rosa se acordó de que había dejado la plancha b) So y contra
enchufada y volvió rápidamente a su casa. c) Mediante y durante
d) Su hermana se echó a llorar al salir del cine d) So y cabe
porque la película había sido muy triste. e) Versus y ante
CONECTORES I: LA PREPOSICIÓN

8. Señala la alternativa que presenta más preposiciones. 13. Subraya las preposiciones en las oraciones.
a) Javier y Antonio son primos de María Anto- a) El otro día me crucé con el hermano de Isabel
nieta. y casi no nos reconocimos.
b) Tras la puerta están las bebidas sin gas, herma-
b) Pedro se cayó de la bicicleta y se rompió la
nito Joaquín.
c) Jugaba sin energías, hasta que el entrenador lo pierna derecha así que no podrá ir a la escuela
sacó del campo. hasta dentro de dos meses.
d) Tú siempre has sido muy responsable en tus c) Pablo me preguntó por ti y le dije que estabas
tareas. muy contenta con tu nuevo trabajo.
e) Me encanta ver tu casita muy limpia. d) Mi madre iba para psicóloga y acabó siendo
enfermera.
9. En la siguiente oración: María y sus hermanos
fueron al cine con sus amigos del colegio, ¿cuántas 14. Encierra las preposiciones en el siguiente enun-
preposiciones encontramos? ciado:
a) Una
b) Dos Cristina pasa por un periodo difícil, pero afortuna-
c) Tres damente sabe que puede contar con sus padres en
d) Cuatro
e) Cinco todo momento.

10. Señala la alternativa que no presenta una locu- 15. Subraya las preposiciones.
ción preposicional. La primera vez que viajamos a Yucatán fue en el
a) Gritaron en favor de aquellos jóvenes. año 2033. Fuimos a Yucatán a visitar las ruinas
b) Se cayó en medio de la calle.
mayas de Tulúm y Chichén Itzá. Unos años antes
c) Ellos fueron a México y Colombia.
d) Se encontraron junto al río. habíamos estado en Guatemala y Honduras para
e) Encima de la mesa está mi celular. ver otras ciudades mayas, Tikal y Copán.

Nivel avanzado 16. En la siguiente oración: Todos los peruanos fue-


11. ¿Cuál es una preposición simple? ron a sufragar a sus respectivos centros de votación,
a) Encima de ¿cuántas preposiciones encontramos?
b) Contra a) Una
c) De acuerdo con b) Dos
d) En virtud de c) Tres
e) Conforme a
d) Cuatro
Resolución: e) Cinco
Las preposiciones simples se caracterizan porque
están formadas por una sola palabra es por esta
17. En A las tres de la tarde, ante el prado que está en
razón que la alternativa que cumple con este re-
quisito es contra. el campo, bajo el puente, Carmen va a coger flores
Rpta.: b en la cesta de colores, ¿cuántas preposiciones hay
en el texto anterior?
12. Completa con las preposiciones hacia / hasta. a) Seis
a) Se dirigió _________ la iglesia.
b) Siete
b) Este camino llega _________ el santuario.
c) Ocho
c) Nos quedaremos en su casa ___________ el
martes. d) Nueve
e) Termina el trabajo ___________ las dos. e) Diez
CONECTORES I: LA PREPOSICIÓN

18. Señala la serie que presenta preposiciones. c) ante


a) A, sin, y d) de
b) Desde, cabe, contra e) contra
c) Para, dar, él
20. En la oración: Hoy iré a visitar a mis padres con
d) Ellos, mediante, a mis hermanos e hijos, ¿cuántas preposiciones hay?
e) Nunca, por, según a) Una
b) Dos
19. Completa la siguiente oración, Mi casa es _____ c) Tres
color azul y verde. d) Cuatro
a) a e) Cinco
b) para
Repaso
1. Alternativa que presenta verbo recíproco: 7. Alternativa que presenta un pronombre posesivo:
a) Los policías ayudaron a la señora. a) Mi casa fue derrumbada ayer.
b) Las jóvenes cantaron una linda canción. b) Esas alumnas ensayan para la obra.
c) El televisor de la casa es nuevo. c) Mi película es divertida; la tuya, no.
d) Mis hermanos se abrazan. d) No encuentro a nuestro perro.
e) El director del colegio ganó un premio. e) Aquellas carteras parecen lindas.

2. ¿Qué alternativa no presenta verbo impersonal? 8. ¿Qué alternativa presenta un pronombre demos-
a) Hubo demasiadas manifestaciones. trativo?
b) Garuó mucho en Huancayo. a) Esas se comportan muy mal.
c) Hizo bastante calor en Lima. b) Aquellos árboles son lindos.
d) Hicieron todas las tareas. c) Estas pelotas se desinflaron.
e) Llovió en Ayacucho. d) Aquel sargento fue condecorado.
e) Quiero esos libros, mamá.
3. Señala la alternativa que presenta un pronombre
personal. 9. Alternativa que no presenta pronombre posesivo:
a) Los vecinos llegaron temprano a la reunión. a) Tuya
b) Tus exámenes fueron firmados por tu papá b) Mío
c) Ellas fueron a estudiar a la Biblioteca Nacional. c) Estos
d) El doctor le recetó un jarabe a mi hermano. d) Nuestras
e) María prefiere ir al cine con sus amigos. e) Suyos

4. Alternativa que presenta más pronombres perso- 10. ¿Qué alternativa presenta pronombre cardinal?
nales: a) Comimos tres helados de vainilla.
a) Mis hermanos llegaron de Alemania. b) Seis cantaron en los juegos florales
b) Él, tú y yo somos muy buenos amigos. c) Me compré dos polos verdes.
c) Nosotros preferimos cenar tallarines. d) Todos perdieron en el concurso.
d) Te gustará ir al cine con mi familia. e) Tengo cinco primos alegres.
e) Ellos siempre se pelean con Jacinto.
11. Señala la alternativa que presenta un pronombre
5. En «Ellos siempre han sido buenos amigos», ¿cuán- indefinido.
tos pronombres presenta la oración anterior? a) Muchos niños fueron al parque con sus padres.
a) Uno d) Cuatro b) Aquellos cuadernos fueron entregados.
b) Dos e) Cinco c) El profesor enseña Competencia
c) Tres d) Pocos fueron al concierto de Marc.
e) Mis primos trajeron lindos regalos ayer.
6. ¿Qué alternativa presenta solo pronombres de
2da persona? 12. Alternativa que presenta pronombre ordinal:
a) Yo, tú, él a) Ocupé el primer puesto.
b) Ella, nosotros, yo b) Vivo en el sexto piso.
c) Él, ella, ellos c) Trajeron cuatro tortas.
d) Tú, ustedes, usted d) Fue el tercero en llegar.
e) Nosotras, ellas, yo e) Eres mi mejor amiga.
REPASO

13. Señala la alternativa que presenta adverbio de lugar. b) cantidad - demasiado


a) Después c) modo - Ella
b) Mañana d) lugar - come
c) Arriba e) cantidad - no
d) Ahora
e) Anoche 18. ¿Cuántos adverbios hay en la siguiente oración?
«Ella jugaba muy bien, por eso, su equipo ganó el
14. Señala la alternativa que no presenta adverbio de
campeonato».
lugar.
a) Mi hermano trajo su libro de la casa de mi tía. a) Uno
b) Mañana iremos a la fiesta con toda la familia. b) Dos
c) Los documentos de mi jefe están encima del c) Tres
estante. d) Cuatro
d) Debajo del puente había una serpiente. e) Cinco
e) Mi casa queda muy cerca de la tuya, Patricia.
19. Señala la serie que no presenta preposiciones.
15. Alternativa que presenta adverbio de tiempo:
a) Encima a) A, sin, por
b) Arriba b) Desde, cabe, contra
c) Debajo c) Canté, dar, él
d) Aquí d) Vía, mediante, a
e) Ahora e) Según, por, según
16. ¿Cuál es el adverbio que no se relaciona con los
20. En Con la cesta llena de flores de colores Carmen
demás?
a) No sube a la colina. Contra el viento sube y sube hasta
b) Nunca la cima. De cansancio, se tumbó en la cima y desde
c) Demasiado allí contemplaba el pueblo, ¿cuántas preposiciones
d) Tampoco hay en el texto anterior?
e) Jamás a) Seis
b) Siete
17. En la oración «Ella come demasiado», encon-
c) Ocho
tramos un adverbio de ___________ el cuál es
_________. d) Nueve
a) afirmación - come e) Diez

Bibliografía
1. Asociación de Academias de la Lenguaje Española. Ortografía de la Lengua Española.
Editorial: Espasa, España - 2010
2. ALARCOS, Emilio. Gramática de la lengua española. 2002
3. BOSQUE, Ignacio y DEMONTE, Violeta. Gramática descriptiva de la lengua española Tomo I, España

También podría gustarte