Cuadernillo de Examen de Ingreso A La Secundaria de Matemática 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

PROVINCIA DEL CHACO

MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA


CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa
Departamento de Evaluación Educativa

CUARDILLO DE EXAMENES DE INGRESO A 1º AÑO E.E.S.

EJERCITACIÓN Nº 1

1) En la siguiente imagen el lado de cada cuadrado pequeño


representa1cm.Hallar el área del triángulo.

2) Para visitar a un amigo, Ignacio debe recorrer 5 kilómetros en bicicleta. Si ha


recorrido 2,3 kilómetros, ¿a cuántos kilómetros está de la casa de su amigo?

3) a) Calculá el perímetro de la figura total :

Datos:
Perímetro del triángulo equilátero: 18cm
Perímetro del rectángulo: 2,8 dm

4) Suma y resta de ángulos


̂ = 𝟐𝟗° 𝟐𝟔′ 𝟑𝟐"?
̂ = 𝟔𝟎° 𝟑𝟑 ′ 𝟐𝟖" 𝒚 𝜷
a ) ¿Son complementarios 𝜶

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) ¿Son suplementarios 𝜶 ̂ = 𝟏𝟒𝟎° 𝟒𝟕 ′ 𝟏𝟕" 𝒚 𝜷 ̂ = 𝟑𝟕° 𝟏𝟑′ 𝟒𝟓"?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

̂ 𝒎𝒊𝒅𝒆 𝟏𝟒° 𝟑𝟑 ′ 𝟓𝟖" . 𝑪𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍á 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒆𝒍 á𝒏𝒈𝒖𝒍𝒐 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐


𝒄) 𝑼𝒏 á𝒏𝒈𝒖𝒍𝒐 𝜶
𝒚 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒖𝒑𝒍𝒆𝒎𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

5) Con los datos del gráfico, calcula el valor de cada uno de los 4 ángulos que
forman las rectas 𝒂 𝒚 𝒃 al cortarse.

𝒂
. 𝒃

𝟐𝒙 − 𝟑° 𝒙 + 𝟐𝟕°

6)Resolvé las siguientes ecuaciones y luego verificá

a)(𝟔 + 𝟐𝒙): 𝟐 = 𝟗 − 𝟑 𝒃)𝒙 + 𝟐 ∙ (𝟑 − 𝟐) = 𝟐 ∙ 𝟓

c)Leé, planteáy resolvé el siguiente problema:


Si a un número le sumo 10 obtengo 17.¿ Cuál es el número?

7) Resolvé los siguientes ejercicios combinados. No olvides de separar en términos y


simplificar siempre que sea posible. a)
𝟑 𝟑 𝟐
𝟓 − √𝟑𝟕𝟓: 𝟑 + (𝟕 − 𝟐) − 𝟗 =

b)√𝟐𝟓 − √𝟗 + √𝟐𝟓 − 𝟗 − (𝟐𝟒: 𝟑)𝟎 + (𝟐)𝟔 =

1  1 1 1
c)   1 : - 3 8 · 
2  2 4 2

EJERCITACIÓN Nº 2
1) Resolvé:
a) Si el valor de un libro es de $45 pagaderos en cuotas. ¿Cuál será su valor si al
pagarlo al contado se realiza un descuento del 7% ?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------

b) El diario del Domingo tiene 120 páginas, un 25%más de páginas que el Sábado.¿
Cuantas páginas tiene el del día Sábado?

2) Utilicen los datos que aparecen en las figuras para calcular el aérea total. El
triángulo ebf es isósceles.

10cm
a b

6cm
15cm
c d

8cm
e f
8cm

3) Observar la siguiente figura y responder:

A B
C


𝛼
D

E

a) Indicar un par de rectas paralelas y un par de rectas perpendiculares.


b) Completar con los ángulos y los grados que correspondan:
……y…… son opuestos por el vértice.
……y…… son complementarios, entre ambos suman…….
……y…… son suplementarios, entre ambos suman……
c) Si  = 37°, calcular las amplitudes de  y Justificar la respuesta.

Recordá, que para


justificar una respuesta
debés usar las propiedades.
4) Resolvé los siguientes ejercicios combinados:

8 27
𝑎)√25 − 16 + (45 − 5 ∙ 9): 6 − 2 ∙ 70 = 𝑏)62 + 12: 4 − √ ∙ : 3 + 5 =
3 2

5) En el gráfico siguiente:
a) ¿Qué fracción representa la región sombreada? ¿y la no sombreada?

Región Región no
sombreada sombreada

b) Hallar una fracción equivalente a la de cada región.

N
o
c) ¿Qué operación se debe realizar para hallar el total entre la región sombreada y t
la no sombreada? Plantear y resolver. e
o
l
v
i
d
6) Resolver y verificar la siguiente ecuación. e
s
7𝑥 − 3 = 81 d
e
s
e
p
a
r
a
r
e
n
t
é
7) Plantear y resolver las siguientes situaciones: r
m
a) El triángulo abc tiene un lado de 14 cm y otro de 19 cm ¿Cuánto mide el tercer lado, i
n
si su perímetro es de 52 cm? Según las longitudes halladas ¿Cómo se clasifica este
o
triángulo? s
y
s
i
m
p
l
i
f
i
b) En mi barrio hay un terreno de forma rectangular con una superficie de 2.400m2
donde jugamos a la pelota ¿Cuánto mide el contorno del terreno, si uno de sus
laterales tiene 60m?

Escribí las
formulas
que
necesites
para
resolver las
situaciones.

EJERCITACION Nº 3:

1. Suma y resta de ángulos:

Los ángulos consecutivos AÔB y BÔC tienen las siguientes medidas: AÔB=12° 45'
37"; BÔC= 31° 29' 42"
A

a)¿Cuál es la medida AÔC ?..........................................................

b) Si BÔD mide 89° 12' 30", ¿Cuánto mide el ángulo CÔD?..................................


2) a) Calculá los valores de los pares de ángulos:

3x+72
3+4x

A O B

b)¿Cuál es el resultado de sumar la amplitud de los ángulos?.Justifica la respuesta


dada.

c) ¿Según la clasificación de ángulos cómo se denominan los ángulos AÔC y CÔB?

…………………………………………………………………………………….

3) a) La suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es………………………


̂
𝒃
𝒄̂

a d
̂ ̂?
b) Si el ángulo â = 87° 36' 22" y 𝒃 = 92° 23' 38" ¿Cuánto miden los ángulos ĉ y 𝒅

4 )Resolvé las siguientes ecuaciones y luego verificá


a) x -1=9 b) 45(x+4)= 9.1𝟎𝟐

5) Resolvé los siguientes ejercicios combinados. No olvides de separar en


términos y simplifica siempre que sea posible.

a) 3+25 ∙ 5 − √313 : 311 + √43 ∶ 2 = 𝑏)√25 − √9 + √25 − 9 − (24: 3)0 + (2)6 =


𝟏 𝟏
𝒄)√𝟎, 𝟒 + 𝟎, 𝟎𝟗 − − =
𝟐 𝟓

6) Resolvé:

a) Una computadora tiene un precio de $3000. Si se paga en efectivo se descuenta


un 15%, si se compra en cuotas se recarga un 20%.
Calcular y resolver:

• ¿Cuánto dinero es el
descuento?..................................................................................................
………………………………………………………………………………………………
…...
• ¿Cuál es el precio en
efectivo?.....................................................................................................
………………………………………………………………………………………………
…….
• ¿Cuánto dinero es el recargo?
………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………
……
• ¿Cuál es el precio con recargo?
…………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………
……
………………………………………………………………………………………………
……

7) Ordená las tarjetitas para formar un número de 4 cifras que sea:

a-Múltiplo de 5, pero no de 10:

b- Múltiplo de 6:
0 5 5 8

c- Divisible por 2, pero no por 4:

d- Múltiplo de 90, o sea, de 9.10:

8)Hallá el área total de esta figura:

8m

6m
12m
5m

26m
EJERCITACDION Nº 4

1) Utilicen los datos que aparecen en las figuras para calcular el aérea total. El
triángulo ebf es equilátero

10cm
a b

6cm
15cm
c d

e f

̂ en cada caso:
2) Calcular 𝒙 y 𝜶

5𝑥 − 30

𝛼
2𝑥 + 15°2𝑥 + 15

5x-30
𝛼
3) Resolver las siguientes ecuación y luego verifica

a)(𝟔 + 𝟐𝒙): 𝟐 = 𝟗 − 𝟑 𝒃)𝒙 + 𝟐 ∙ (𝟑 − 𝟐) = 𝟐 ∙ 𝟓

5) Resolver los siguientes ejercicios combinados. No olvides de separar en términos y


simplificar siempre que sea posible.
a) √102 + 7 ∙ 3 + 33 − 29= b) 143 ∙ 12 + (√9 ∙ √36) ∙ 4 − 82 =

4 2 3 8 4
c) ∙ + − ( ∶ ) =
3 4 6 3 1

6) Resolver: 4
a) ¿Cuál es el precio de lista de una jigüera que abona $ 680 con un descuento de 15
%?

b) El diario del domingo tiene 120 páginas, un 25% más de páginas que el del sábado.
¿Cuantas paginas tiene el del día sábado?

EJERCITACION Nº 5

1º)Resolvé los siguientes ejercicios combinados. No olvides de separar en términos y


simplificar siempre que sea posible

a) 4−√26 : 22 + 42 − 20 + 92 = 𝑏)(9+33):6 - 5  20 =
b) (5)0 + (3+2)2 - 3 (27) -2. (8-5)=

2º) Dado el siguiente polígono:

a) Mencioná su nombre.

b) Mencioná los elementos del mismo:

b.1) lados:
b.2) ángulos:
b.3) diagonales:
c) ¿Qué parte del total del polígono se encuentra coloreada?
d) ¿Qué fracción del polígono no está coloreado?

c b

3º) Rodeá con un círculo todos los divisores de 144 y subrayátodos los múltiplos de 8.

6 8 9 10 16 18 40 72 96 104 800

4º) Resolver y verificar las siguientes ecuaciones:


𝟏
a)𝟑 + 𝒙 − 𝟏 = 𝟓 + 𝟑 𝒃)[(𝒙 + 𝟒): (𝟖)] ∙ 𝟒 = ∙𝟖
𝟐

5º) a) Hallar el valor de 𝜶 𝒚 𝜷, sabiendo que son complementarios


𝜶=𝟔∙𝒙
𝜷=𝟗∙𝒙
b) Si 𝛼 𝑦 𝛽 son correspondientes, entre rectas paralelas cortadas por una trasversal
¿Cuál es el valor de cada uno?
𝛼 =6∙𝑥
𝛽 = 9∙𝑥
c) Si el triplo de un ángulo se le resta 25º 20′, se obtiene el mismo ángulo aumentado
en 12º 10′¿Cuál es su valor?

6)Resolver las siguientes ecuación y luego verifica

a) x -1=9 b) 45(x+4)= 9.1𝟎𝟐

c)(𝟔 + 𝟐𝒙): 𝟐 = 𝟗 − 𝟑 𝒅)𝒙 + 𝟐 ∙ (𝟑 − 𝟐) = 𝟐 ∙ 𝟓

EJERCITACION Nº 6

1) A) Completá con antecesor y sucesor de cada uno de los siguientes números

a) …………………. 149……………………..

b) ……………… 1000000 ………………….

c) ……………….5999 ……………………..

B) Escribí los números del 5 al 8 y contestá

………………………………….

a) Cuáles son primos…………………………

b) Cuáles son compuestos……………………

c) Hallád.c.m. entre los números pares

d) Hallá el m.c.m. entre los números impares

2) Resolvé los siguientes ejercicios combinados. Separá en términos y si es posible


simplificá.

2 ·3  2·(10  4)  25 : 5 
3 2
a)
3 23
b)  ·  665 : 35 
5 35

3) a) Resolvé la siguiente ecuación y luego verifica el resultado

5 · 𝑥 + 10 = 25

b) Leé, planteá la ecuación y luego resolvé

Si a un número lo divido por dos y le sumo 15 obtengo 20. ¿Cuál es ese número?

4) Escribir el múltiplo común 11 y 5, menor que 540 y mayor que 490

5) Calcular el M.C.D. y el m.c.m de

a) 135, 150, 45
b) 121, 77, 22
c) 410, 287

6) Resolver los siguientes problemas:

a) En una caja hay más de 35 bombones y menos de 40. El número de bombones es divisible
por 2 y por 3. ¿Cuántos bombones hay en la caja?

b) En el laboratorio de Ciencias Naturales trabajan juntos 6to A, 6to B y 6to C. En total hay
entre 50 y 100 chicos y chicas. El profesor los agrupa siempre en equipos de 3, de 5, o de 9
y cuando no hay ausentes, siempre queda uno sin agrupar. ¿Cuántos chicos y chicas hay
entre los 3 cursos?

Objetivo específico: aplicar propiedades de las operaciones básicas de los números naturales

7) Observá la figura
A) Completá

A a)  por su amplitud es ………………………


 b)  por su amplitud es ………………………
 
 c) Si  =127º  = ………

justificá tu respuesta
B

8) Escribir en forma de potencia cuando sea posible y en cada caso colocar el resultado:
a) 2222 
b) 4 4 4 
c) 555 
d) 666 6 
e) 4343 
f) 33333 

9) Completar:
a) 83 = d) 920 = g) 54 =
b) 70 = e) 491 = h)63 =
c) 125 = f)25 = i) 105 =

10) Resolver aplicando propiedades:


a) (2 ∙ 𝑎 ∙ 𝑏 ∙ 𝑐)2 =
b) (2 ∙ 3 ∙ 2)2 =

11) Nombrar las propiedades que se aplican en:


a) (3 ∙ 4)2 = 32 ∙ 42
b) 5𝑎 ∙ (5𝑎)2 ∙ 5𝑎 = (5𝑎)4
c) (12𝑚)6 : (12𝑚)5 = 12𝑚
d)[(72 )4 ]2= 716
e) (3𝑎4 : 𝑏 3 )2 = 32 ∙ 𝑎8 : 𝑏 6
12) Calcular:

a) √49b) √8
3

c)√0d) √1
5

Objetivo específico: aplicar propiedades en la resolución de cálculos combinados

13) Resolver los siguientes cálculos combinados con números naturales:

a)√100 + 36 √100−√36−(5 − 1)2 52 − 127 =


b) 12 4312 43√512: 8
3

c) 2 2 649 4130 39 3 2


d) 5310000 9 2 ∙ 232∙ 332




Objetivo específico: Resolver ecuaciones.

14) Calcular x y verificar la solución


a) x -12 = 8 b) x – 21 = 0 c) 10 = x +5

d) 14 = x – 18 e) x + 23 = 30 f) 31 + x = 33
EJERCITACION Nº 7

Separa en términos y resuelve la siguiente operación combinada:

(52  7.3) 2  48 : 64  15 : 3 

3) Plantea y resuelve el siguiente problema. (No te olvides de escribir la respuesta).


2 2
La quinta de Pedro tiene una superficie de 180m . Las partes están sembradas con
5
1
lechuga, está sembrado con rúcula y el resto está destinado a zanahoria. ¿Qué fracción
3
del total está destinada a sembrar zanahorias? ¿Qué superficie representa esa fracción?
4) Observa la siguiente figura:

B A


C 


a) Nombra dos ángulos consecutivos: .......................................


b) Nombra dos ángulos complementarios: ...................................
c) Nombra dos ángulos opuestos por el vértice: .................................................
d) Calcula el valor del ángulo  , sabiendo que el ángulo  mide 54º.

5) Plantea y resuelve el siguiente problema. (No te olvides de escribir la respuesta).


La superficie de la habitación de Alejandro es el doble de la de su hermano Federico
Si la superficie de ambas habitaciones suman 18 m2 ¿Cuántos m2 mide la habitación de
cada hermano?

6) Plantea y resuelve el siguiente problema. (Escribe la/s fórmula/s necesarias para


resolverlo. No te olvides de escribir la respuesta).
La superficie del cuadrado abcd es de 49 m2 ¿Cuál es el perímetro del cuadrado abcd?

a b

c d
EJERCITACION Nº 8

1) Separa en términos y resuelve la siguiente operación combinada:


2
5 
  1  .8  50 : 2.7  4.(32
 23
)
2 

2) Plantea y resuelve el siguiente problema. (No te olvides de escribir la respuesta).


Un negocio que vende computadoras ofrece una computadora por $800 y un monitor por
$450. Si un cliente compra la computadora y el monitor juntos, se le hace un descuento del
10%. ¿Cuántos pesos representa el descuento por comprar ambas cosas? ¿Cuánto paga un
cliente por comprar la computadora y el monitor juntos?

3) Plantea y resuelve el siguiente problema. (No te olvides de escribir la respuesta).


Para recorrer la distancia que hay de Resistencia a Buenos Aires, un auto que marcha a
100km/h demora 10 horas. ¿A qué velocidad marchaba un vehículo que llegó a Buenos
Aires en 12,5 horas?
4) Observa la siguiente figura:

A B C


D     163º

a) Nombra dos rectas perpendiculares: ...........................………............


b) Nombra dos rectas oblicuas: ..........…………................
c) Nombra dos ángulos complementarios: ........................................
d) Calcula el valor de    . Fundamenta cada paso.

5) Plantea y resuelve el siguiente problema. (Escribe la/s fórmula/s necesarias para


resolverlo. No te olvides de escribir la respuesta).
La figura abcd es un rectángulo. Sabiendo que la altura es 2/3 de la base y que su perímetro
es de 250 m. ¿Cuánto mide cada uno de sus lados?

a b

c d
6) Plantea y resuelve el siguiente problema. (Escribe la/s fórmula/s necesaria/s para
resolverlo. No te olvides de escribir la respuesta).
La siguiente figura es un cuadrado de 5cm de lado, m es el punto medio del lado ab.
Calcula el área de la superficie sombreada.
a m b

d c

También podría gustarte