Localizacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN

ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA

GUIA: LOCALIZACION DEL


PROYECTO

IND 217
PREPARACION Y
EVALUACION DE
PROYECTOS I
Preparación y Evaluación de Proyectos I IND 217
Ing. Patricia M. Salas Sanchez
LOCALIZACION DEL PROYECTO

Definición:

La Localización adecuada del Proyecto puede determinar el éxito o fracaso del mismo. Por ello, la
decisión de donde ubicar el Proyecto obedecerá no solo a criterios Económicos, si no también a
criterios estratégicos, institucionales. El objetivo es determinar aquella Localización que maximice
la Rentabilidad del Proyecto.

Factores que influyen en la localización


Entre otros Factores que influyen en la decisión de la Localización de un Proyecto se puede citar:

• Medios y costos de transporte.


• Disponibilidad y costo de mano de obra.
• Cercanía de las Fuentes de abastecimiento.
• Factores Ambientales.
• Cercanía del Mercado.
• Costo y disponibilidad de terrenos.
• Topografía de suelos.
• Estructura impositiva y legal.
• Disponibilidad de agua, energía y otros suministros.
• Comunicaciones.
• Posibilidad de desprenderse de desechos.

La Tecnología puede también en algunos casos convertirse en un factor prioritario de Análisis. A


este respecto se puede señalar tres Factores denominados genéricamente ambientales:

• La Disponibilidad y Confiabilidad de los Sistemas de Apoyo.


• Las Condiciones Sociales y Culturales.
• Las Consideraciones Legales y Políticas.

A manera de ilustración los factores que influyen en la localización son:

Preparación y Evaluación de Proyectos I IND 217


Ing. Patricia M. Salas Sanchez
METODOS DE SELECCIÓN DE LOCALIZACION

Método cualitativo por puntos: MACROLOCALIZACION

Consiste en:
• Definir principales factores de localización.
• Asignar un peso a cada factor en una escala de 0 a 1 (la sumatoria será igual a 1).
• Calificar cada zona en función de su factor, la escala a utilizar dependerá del evaluador
siendo en su generalidad de 0 a 10.
• Calcular la ponderación de cada factor por zona, siendo esta ponderación la multiplicación
del peso del factor por la calificación asignada.
• Finalmente sumar las poderaciones por zona, se elige el lugar o zona que obtiene una
ponderación general mayor.

Ejemplo.-

Como se observa en el cuadro anterior se definió los factores mas relevantes para la localización,
se asigno un peso determinado, se realizo la calificación por zona, y finalmente se sumo las
ponderaciones, resultado de ello es que la localización mas adecuada del proyecto es la Zona B.

Preparación y Evaluación de Proyectos I IND 217


Ing. Patricia M. Salas Sanchez
Método de Brown y Gibson: MICROLOCALIZACION

Este método combina Factores posibles de cuantificar con Factores Subjetivos a los que asignan
Valores ponderados de peso relativo. El Método consta de cuatro etapas:

1. Asignar un Valor relativo a cada Factor Objetivo FOi para cada Localización optativa viable.
2. Estimar un Valor relativo de cada Factor Subjetivo FS i para cada Localización optativa
viable.
3. Combinar los Factores Objetivos y Subjetivos, asignándoles una ponderación relativa, para
obtener una medida de preferencia de Localización MPL.
4. Seleccionar la Ubicación que tenga la máxima medida de preferencia de Localización.

Ejemplo.-

a) Calculo del Valor Relativo de los FO i .- Normalmente los Factores Objetivos son posibles de
cuantificar en Términos de costos, lo que permite calcular el costo total anual de cada Localización
Ci. Luego, el FOi se determina al multiplicar Ci por la suma de los recíprocos de los costos de cada
Lugar ( 1 / Ci ) y tomar el reciproco de su resultado. Vale decir:

Supóngase, que en un Proyecto se han identificado tres Localizaciones que cumplen con todos los
requisitos exigidos. En todas ellas, los costos de mano de obra, materias primas y transportes son
diferentes, y el resto de los costos son iguales (energía, impuestos, distribución, etc.).

En el siguiente cuadro se tienen unos costos anuales supuestos y el calculo del FO i :

El Factor de Calificación Objetiva para cada Localización se obtiene mediante la sustitución de los
Valores determinados en la anterior ecuación ( FO i ).

De esta forma, los Factores obtenidos de Calificación son:


FOA = 0.03279 / 0.09589 = 0.34193
FOB = 0.03195 / 0.09589 = 0.33319
FOC = 0.03115 / 0.09589 = 0.32488

Al ser siempre la suma de los FOi igual a 1, el Valor que asume cada uno de ellos es siempre un
Término relativo entre las distintas Alternativas de Localización.

Preparación y Evaluación de Proyectos I IND 217


Ing. Patricia M. Salas Sanchez
b) Cálculo del Valor relativo de los FSi .- El carácter Subjetivo de los Factores de orden
Cualitativo hace necesario asignar una medida de comparación, que Valor de los distintos Factores
en orden relativo, mediante tres subetapas:

Determinar una Calificación Wj para cada Factor Subjetivo ( j = 1,2,...,n ) mediante comparación
pareada de dos Factores. Según esto, se escoge un Factor sobre otro, o bien ambos reciben igual
Calificación.

Dar a cada Localización una ordenación jerárquica en Función de cada Factor Subjetivo R ij - Para
cada Localización, combinar la Calificación del Factor Wj, con su ordenación jerárquica, Rij para
determinar el Factor Subjetivo FSi , de la siguiente forma:

Supóngase que en el ejemplo los Factores Subjetivos relevantes sean el clima, la vivienda y la
educación, y que el resultado de las combinaciones pareadas (realizar la calificación de
importancia tomando de 2 en 2 factores) sean los del cuadro, donde se asigna en las columnas de
comparaciones pareadas un Valor 1 al Factor más relevante y cero al menos importante mientras
que cuando son equivalentes se asigna ambos un Factor de 1.

CLIMA > VIVIENDA

CLIMA > EDUCACION

VIVIENDA = EDUCACION

El Análisis que permitió la elaboración del índice de Importancia relativa W j se utiliza para
determinar, además, la ordenación jerárquica R ij (por combinación pareada) de cada Factor
Subjetivo, en la forma que se indica en el cuadro:

Preparación y Evaluación de Proyectos I IND 217


Ing. Patricia M. Salas Sanchez
Como resumen se tiene:

Remplazando en la ecuación para FSi, con los Valores obtenidos, se puede determinar la medida
de Factor Subjetivo FSi de cada Localización. Separadamente para cada Localización, se multiplica
la Calificación para un Factor dado Rij por el índice de Importancia relativa de Wj, de ese Factor y
se suma todos los Factores Subjetivos. De esta forma se tiene que:

FSi = Ri1 W1 + Ri2 W2 ...... + Rin Wn

Al remplazar por los Valores del último cuadro, se obtiene los siguientes Factores de Calificación
Subjetiva :

FSA = 0.50x0.50 + 0.00x0.25 + 0.00x0.25 = 0.2500


FSB = 0.50x0.50 + 0.50x0.25 + 0.33x0.25 = 0.4575
FSC = 0.00x0.50 + 0.50x0.25 + 0.67x0.25 = 0.2925

Como puede observarse la suma de los tres resultados es igual a 1.

c) Cálculo de la medida de preferencia de Localización MPL . - Una vez Valorados en Términos


relativos los Valores Objetivos y Subjetivos de Localización, se procede a calcular la medida de
preferencia de Localización mediante la Aplicación de la siguiente fórmula:

La Importancia relativa diferente que existe, a su vez, entre los Factores Objetivos y Subjetivos de
Localización hace necesario asignarle una ponderación K a uno de los Factores y (1 - K) al otro, de
tal manera que se exprese también entre ellos la Importancia relativa.

Preparación y Evaluación de Proyectos I IND 217


Ing. Patricia M. Salas Sanchez
Si se considera que los Factores Objetivos son tres veces más importantes que los Subjetivos, se
tiene que K = 3 (1 - K). Es decir, K = 0.75.

Remplazando mediante los Valores obtenidos para los FOi y los FSi en la última fórmula se
determinan las siguientes medidas de preferencia de Localización:

MPLA = 0.75x0.34193 + 0.25x0.2500 = 0.31895


MPLB = 0.75x0.33319 + 0.25x0.4575 = 0.36427
MPLC = 0.75x0.32488 + 0.25x0.2925 = 0.31678

d) Selección del Lugar. - De acuerdo con el Método de Brown y Gibson, la Alternativa elegida es
la Localización B, puesto que recibe el mayor Valor de medida de Ubicación si se hubiesen
comparado exclusivamente los Valores Objetivos, esta opción no habría sido la más atrayente; sin
embargo, la superioridad con que fueron calificados sus Factores Subjetivos la hace ser la más
atrayente.

Preparación y Evaluación de Proyectos I IND 217


Ing. Patricia M. Salas Sanchez

También podría gustarte